logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El gordo, nunca mejor dicho.
Son las 10, Marta Prat, buen día.
Buen día, Albert.
Lo acabamos de saber, el Tribunal Supremo avala la decisión de la Junta Electoral Central
de haber retirado el escó al exdiputado de la CUP au jubilar
después de ser condenado a seis meses de inhabilitación por desobediencia
a no retirar un llas groc.
Exactamente, el Supremo ha rebutjado el recurso que el jubilar presentó contra el requerimiento de la GEC
que le supuso la pérdua de la escuela en febrero del año pasado.
Ahora, el exdiputado presentará un nuevo recurso ante el Tribunal Constitucional.
Según jubilar, la decisión del Supremo es una nueva injusticia
que consolida, según él, la persecución del independentismo
y que evidencia la falta de libertad de expresión al Estado español.
Recordemos que la Junta Electoral
le aplicó un artículo de la ley española que permite retirar el acto de diputado
si la condena es por un delito de rebelión o terrorismo
contra las instituciones del Estado o contra la administración pública.
Más de 350 palestinos han sido detenidos y decenas de heridos
por la asalto de esta mañana del ejército israelí
a la mezquita de la Axa, al oeste de Jerusalén,
durante las celebraciones del ramadán.
Los arrestados ahora se encuentran bajo la custodia policial,
un testimonio describiendo cómo se ha vivido la incursión militar
al templo sagrado de los musulmanes.
El pati, al oeste de la recinta,
la policía lanzaba gasos lacrimógenos y granadas en sordidoras,
una escena que no puedo describir.
Después, la policía comenzó a detener a todos, a detener gente,
y pusieron a los jóvenes de Boca de Rosa.
Una vez arrestados, también se pagaban.
La policía ha justificado el desallotjamiento,
diciendo que a la Axa había palestinos que querían cometer el derullo,
y en esta misma mañana el movimiento islamista de Hamás
ha lanzado hasta nueve abusos a Israel.
Y aún más en clave internacional,
Donald Trump ha convertido su procesamiento
en plataforma electoral para el 2024.
El expresidente de los Estados Unidos ha declarado no culpable
de los 34 cárrecs que imputen en la trama
para ocultar pagamentos a un actriu porno,
y dice que es víctima de una persecución política.
Y el Estado español podrá exportar amellas a la China,
y esta cor signada recientemente entre todos los países
satisfa a los productores catalanes que esperan una revalorización
y un alza de precios.
Lleida, Roger Saburá.
Buenos días.
Las principales zonas productores, Lleida, Tarragona y Lebre,
con una cullita de unos 20 millones de tones anuales de amella en clóscar,
ven la abertura del mercado chinés como una gran oportunidad.
O destaque Josep Perecolat de la Federación de Cooperativas Agrarias.
Que tengas un mercado importantísimo, como es el de China,
en una población superdensa, en un consumo que va al alza,
a la curta, no esperamos a la larga, a la curta la repercusión
en tema de precios, sigue importantísima.
El de la amella es un cultivo al alza y, juntamente con el pistacho,
se posiciona como una alternativa a la fruta dolce.
Roger Segura, Catalunya Rádio, Lleida.
El conseller de Territorio, Juli Fernández,
es el consejero de responsabilidad del Ministerio de Transportes
que el acuerdo de la B40 no se haya cerrado en el término establecido,
según Fernández, del gobierno del compromiso de firmar un pacto
que respecte lo que acordaron con el PSC a los presupuestos,
hacer una vía urbana y no una carretera de alta capacidad.
Nosotros trabajamos sobre la base de nuestro acuerdo
y nosotros cumpliremos lo que el acuerdo dice, ni más ni menos.
Y, por lo tanto, en base a esto, que es que el gobierno del Estado
ha de financiar una vía y que esta vía es una vía urbana,
no es una vía de alta capacidad ni una autovía.
Las aseguradoras advertecen que los impactos con animales,
como, por ejemplo, sanglás, normalmente no están cobertos
en las pólizas tercés.
El Colegio de la Advocacia de Barcelona avisa que las reclamaciones
al gestor de la vía, sobre todo si es público, son muy complicadas.
Xavier Coca es secretario de la Comisión de Responsabilidad Civil
del Colegio de la Advocacia de Barcelona.
¿Qué nos pasa? ¿Fem estas reclamaciones?
¿A quién hay que reclamar? Se te plantea el dubte.
Después, todo el mundo te dice que nadie responde.
Entonces, jurídicamente, el tema es complejo,
porque tienes que iniciar procedimientos administrativos
contra diferentes administraciones.
En el caso de Collserola, por ejemplo,
tiran las pilotas a los dos y nadie quiere responder.
En el que traemos daño, al menos hubo cuatro accidentes
graves a causa del sanglás a las autopistas catalanas.
Son ellos con un muerto a las 7.32.
El matí de Catalunya Ràdio, con Albert Segura.
El matí de Catalunya Ràdio, con Albert Segura.
Tria la teva aventura.
¿Quieres hablar de saquera y piscinas o de Laura Borràs?
¿Con qué...?
Es más importante el tema de la saquera.
Yo, el que me digueu tú, manas.
Exacto, igual.
No es Joan, es el Albert.
No, yo seguro que no manto.
Gracias por la punta.
Bueno, no.
Podemos saludar a Luis Freixas, que el tenemos apreciadamente
desde aquel matí, desde la primera hora,
al Centro Esportivo Municipal Candragó,
que es una de las piscinas.
¿Lo tenemos o no?
Sí.
Luis Freixas, buen día.
Buen día, Albert.
Y están contentos porque, finalmente,
el gobierno ha hecho marcha enrera
y sí que permitirá, finalmente,
abrir estas piscinas comunitarias, municipales,
de hotel, precisamente,
porque son un refugio climático
ante las calorías que patiremos.
Sí, sí, sí.
A ver, esta piscina, por ejemplo,
que de hecho es la más grande de Barcelona,
tiene un afueramiento de 2.500 personas.
Le dicen, de hecho, el llac de Candragó.
Si no lo habéis estado nunca,
os aseguro que el estiú se amplia de goma a goma,
un poco también, como todas las piscinas municipales.
Y lo que nos decía hoy el director del centro
es que están muy satisfechos, como dijiste,
de poder ampliar la piscina en el estiú,
pero no solo por la tasca de refugio climático,
sino porque estas piscinas tienen una función social
muy importante para el vecino,
que no tiene más remei que pasar las vacancias a casa
y Barcelona Rai, que tiene plaza,
pero las piscinas municipales de interior,
estas sí que son absolutamente fundamentales
para el estiú.
Y os podéis imaginar como de contentas
están las usuarias.
Alguna vez vengo a la neta, sí.
La porto, no todos los días,
pero a veces sí que la porto.
Al estiú venen muchos niños aquí,
porten muchos niños de casals y todo,
a la piscina esta,
y les va muy bien.
Es fabuloso, sí,
porque es la única distracción que tenemos las yellas,
de distraernos,
la manera de hablar con la gente.
Al estiú, aún mejor, porque hace calor,
fuimos fuera al llac
y estamos de fabula.
Si la abren, yo la encuentro perfecto,
haciendo agua allí,
allí a la piscina,
y luego te puedes quedar
si quieres, y como eres socio
puedes quedarte y estar
si quieres todo el día allí, vamos a poner el horario
que hasta queda de todo, así que estamos
la mar de bien. La mar de bien que están,
se van a hacer esportes al exterior
y lo que nos decían muy contentos es que finalmente
los dejarán cumplir las piscinas
a partir de junio, que es cuando abren
esta mena de piscinas exteriores.
Gracias Lluís Freixas y
José Antonio Rodríguez, desde el Centro Esportivo Municipal
Càndragó de Barcelona. Buen día.
Buen día, hasta ahora.
Entonces, esta decisión del gobierno, después de
de este fracaso de la cimera de
de la agua, el viernes pasado,
que se presta a muchos juegos de palabras como
ni gota de corto al adversario, ni agua,
pero es que estamos ya en precampaña electoral.
O que la corta ha hecho aigües. La corta ha hecho aigües.
No, no, es violentísimo, ya lo sé.
Ya lo sé, pero es que el ridículo
es tan, tan
majúsculo que
es que de toda broma es queda, es queda
corta. Es evidente que hay campaña electoral,
que la campaña electoral lo contamina
todo. Creo que aquí, todas las
partes tienen responsabilidad, evidentemente
la responsabilidad mayor
de arribar a un acuerdo es del gobierno.
¿Es que el error original, el pecado original
va a ser aprobar un
decreto y después convocar una cimera?
El paso lógico
habría estado primer
convocar esta cimera, sobre todo
si tienes un gobierno en minoría,
acordar las mesuras y después
hacer el decreto, porque a las horas te
hubieses estalviado todos estos problemas
o si más no, no hubieses tenido unos otros
pero el principal
no lo hubieses tenido, o como mínimo podrías
defensar que habías hecho todo lo posible,
porque este decreto saldría con el máximo
de consensos posibles.
Dito esto,
se están produciendo
correcciones y rectificaciones
por parte, por una parte
del gobierno, es verdad que
esto de que se puedan cumplir las piscinas
municipales tiene sentido,
es de sentido común, es verdad
que las piscinas municipales hacen una
función social a l'estiu,
especialmente para aquellas personas
que no se pueden permitir por el motivo
de que no puedan marchar de vacances
fuera, porque pueden tener
una opción de ocio a un precio
asequible y por otra parte
también es verdad que se están
produciendo una modulación del discurso
de la oposición, porque lo que tampoco
es comprensible es que a
22 de marzo, solo
24 de los 67 municipios
de más de 20.000 habitantes,
tuvieran su plan de secar
vigente cuando hace dos años,
casi dos años, que lo
han tenido hecho. Por tanto, esto
demuestra que las multas
con carácter disuasorio, de veces
son necesarias, porque desde el 22
de marzo hasta ahora, hay muchos
ayuntamientos que se han afuñado a presentar
que se han afuñado
ver el régimen
sancionador
que se preveía en
este nuevo decreto. También es verdad
que aquí el desacorde en realidad
va a ser por una data, por una data
de aplicación del régimen sancionador.
La verdad es que por sentido común, lo lógico
sería que el régimen sancionador esté vigente
en la época donde más, más, más
se habrá de vigilar con el consumo de
agua, que será a l'estiu. No tiene
casi sentido que este régimen
sancionador esté vigente justo
después. Por tanto, yo creo que aquí todas
las partes deben asumir su responsabilidad.
Insisto, responsabilidad mayor, obviamente,
es del gobierno, que ya
sabe que la oposición
justamente lo que buscará es
hacerse la puñeta y más en época electoral.
Si se hagués hecho sin...
elecciones municipales a menos de dos veces no es vista...
No, no, pero no solo eso, yo
si se hagués hecho a nivel técnico,
digamos que se dice, sin foto,
sin prensa, quizás hubiera ido mejor.
Pero también sabemos, porque lo hemos visto,
lo hemos tenido aquí la consejera hace unas semanas,
¿no? Se parece que un poquito la consejera, por una
banda, y el director de la ACA, de la
Agencia Catana de la Agua, por otra,
se parece que las datas acaban de ser las mismas.
Es decir, no estoy
intentando forgar. Lo que quiero decir es que
es que no es tan complicado, que no es
solo mirar a los pantanos de cómo están, sino que
se debe tener muchas otras cosas en cuenta.
Hemos visto como...
Dadas de como tenemos problemas de fuentes
de agua de Cataluña, con unos percentiles
increíbles. Pero también hemos visto...
Una cuarta parte de la agua potable se pierde
con fuentes, ya pero como para cumplir en un
año todo el pantano de agua. Eso es increíble.
Esto es la misma información de hace diez años.
No, es que es el mismo. La misma.
Y no se ha hecho nada. Con los mismos reportajes
y fotografías, cuando salen al agua
sin control. Los mismos de hace el 2008-2009.
Y tenemos más conciencia y
ajuntamientos que hacen la
trabajo. El que ya voy a ver es que
igualada, concretamente, tiene mucha
capacidad freática. No sé si es el
término, pero de paus y de...
Escolta, esto
no habría de esperar a que llegues
a emergencias. Obviamente no soy técnico
ni ingeniero, ni mucho menos, pero
es que es una
cuestión complicada que debe tener una solución
simple. Y si hace diez años, como dice
que el problema existe,
las aferreras, eso afecta a todos los partidos, prácticamente.
Es decir, porque ha habido gobiernos
del PSC, gobiernos de
Convergència, gobiernos de Esquerra.
Lo que no se entiende es la decisión del
gobierno de Esquerra de
un decreto que acabaría como
acabado. O sea, yo no lo entiendo.
Un decreto entre tres diputados. Dos más dos.
Cinco es muy difícil de que
pueda guardar. Creo que hay mucha gente que
cree que cinco creará, pero es que
es muy evident. Hay una expresión,
a mí me encanta esto de construir las paraulas,
porque demá, por cierto,
abril, donamos una
entrevista a Dario Villanueva que ha escrito un libro
sobre la construcción de frases,
la política está plena de construcción de frases,
ya Churchill ya construía
frases, Cicero y
Ixócrates.
Pero claro, la paraula
refugi climàtic es excelente.
O sea, cómo puedes tú
anar contra
de esta expresión
refugi climàtic, claro,
aquí es verdad, además, o sea,
las piscinas son un refugi climàtic,
pero es excelente, o sea, no
sólo social. Sobre eso, una reflexión
y un debate que yo creo que el año pasado ya se
llegó tarde y es la data de abertura de las
piscinas municipales, es decir,
ahora ya sabemos que
podrán cumplir, que podrán funcionar
estas piscinas. Ahora lo repasaba, en el caso
de Barcelona Ciutat algunas van comenzar a abrir el maig,
pero la gran mayoría
lo hicieron el 18, el 20, el
22, el 25 de junio,
de junio. En el periodo
en el que tenemos que las temperaturas apretan
ya muchísimo, pues
habrían de plantear de abrirlas antes, es a
decir, si estamos hablando de esta figura
del refugi climàtic, si estamos hablando de que
el escalfamiento es mayor, si no está
pluviendo, si la ambiente es rara sec,
a Madrid, por ejemplo, no por
nada, Madrid hace muchas cosas peores que Barcelona,
pero para poner la data sobre la tabla,
las piscinas municipales de Madrid van a abrir el 15 de
maz. Es verdad que aquí el clima
es más duro, es más sec, pero
si tenemos un elemento que ahora se ha justificado
que se que
surti del decreto de sequera para esta función
que hace, pues abrimos las antes,
porque no podemos mantener unos calendarios
que son de toda la vida, cuando el clima
está enviando unos otros mensajes.
Ya verás, tenía como muchos
ajuntamientos seguirán la inercia de cada
año y... Suposo que
es una cuestión de recursos,
porque...
¿Es la alcaldía más popular?
No sé, yo creo que es que abrimos las elecciones.
Tiene un sentido que no tiene sentido.
El 15 de maz es San Isidro, ¿no?
Sí, es festivo.
San Joan aquí, San Isidro en Madrid,
es que son las...
San Jordi 23 de abril.
No sé, es que a mí me parece...
¿Cómo se llama San Jordi? Puede parecer un debate
que no tiene importancia, pero yo creo que si
a las criaturas ahora nos estamos queixando
y se ha compromesado el conseller posar aire
condicionado a las aulas,
entonces que estas criaturas que a muchas en casa
no tienen aire condicionado o...
Si realmente hacen una función social, abrimos
las antes. Sí, estoy totalmente de acuerdo.
Son las termas romanas. A mí lo que me sorprende
cuando veo estos titulares
de vía y lluvia cumplir piscinas municipales,
hotel y comunitarias, me pregunto
¿cómo se controla, cómo se vigila
que solo sean las comunitarias,
las municipales?
¿Cómo se puede controlar? De hecho, yo...
¿El consumo de agua el vigila?
De hecho, yo todo este tiempo que ha habido
dinpas, me preguntaba cuántas
piscinas particulares se deben estar cumpliendo.
Ahora mismo. Ahora mismo, claro.
Claro, porque la prohibición no está
aún vigente y la gente
si siente el rum rum de que
estará prohibido, corra, corra
a cumplirlas. Y tan sobre todo en
esta semana santa son las residencias con algunas...
Exacto. Fíjate, ayer comentábamos también,
compañeros del Plan de Baixa, que había empresas
que te oferían que lloguís un camión cisterna,
que vagís al mar, que omplís
de agua salada, te omplís la
piscina y vos la tractis a esta agua, porque
las piscinas de agua salada no son de agua salada del mar,
tienen una salinidad muy inferior.
Pero es a decir, que aquí comienza también el
engincho del ciudadá para saltarse absolutamente todas
las normas, ¿no? Y ya también,
pues, que se fregan las manos, pues, para hacer negocios
alternativos para paliar estas piscinas.
Ya debemos estar hablando de una minoría, porque
la inmensa mayoría de los ciudadanos
no tienen una piscina particular a casa.
Y aún menos diners para pagarse una...
Pero en San Cugat,
quien tiene dinero, pues...
En San Cugat hay una piscina para cada tres casas,
y si no voy a arreglar, voy a decir que dependerá
de los municipios, esto es un debate que interesa más o menos.
Un mantenimiento que tiene, bueno.
Va, y acabemos de hablar un momento
de Laura Borràs, porque nos lo decía
hace una hora la
Sara González, que Aurora Madaula
ha convocado a la Secretaría Segunda
de la Mesa del Parlamento, ha convocado a una hora de prensa
una conferencia a las doce,
después que Esquerra estudió
una soporte a la propuesta del PSC
para destituir Laura Borràs de la presidencia
del Parlamento.
Y el Junqueras va a pasar y la pilota
a Junts demana que ho resolguin, es decir,
que si Junts no mou fitxa,
la Moura Esquerra Republicana,
com'està mouvent el PSC. Què n'espereu?
En aquests moments,
hi ha tres vies obertes
de plantejament de destitució de Laura Borràs,
es a dir, per una banda, hi ha la via política
que també és la menys improbable,
la més improbable
que prosperi, perquè realment,
abans ho dèiem, no?, la campanya electoral
ho impregna tot, també
el clima en aquest sentit al Parlament,
hi ha molts vetos creuats,
i sobretot, impulsar la via política
implica que Junts afronti
un debat intern,
i és que estigui disposat, Junts,
a demanar a Laura Borràs que plegui, cosa que ella no vol,
i plantejar un relleu.
L'altra via que està oberta la van invocar
Ciutadans PP i Vox, quan van recórrer
la Junta electoral, i realment
és la via que la immensa majoria
dels partits, inclòs Junts,
consideren que serà la que s'acabarà
disposant per una qüestió de temps.
Però ahir el PSC va obrir
aquesta tercera via, que és la via reglamentària,
una reforma express del reglament del Parlament,
tenim un precedent
d'haver-se fet una reforma
d'aquest tipus per aquesta via
l'any 2011, en aquell moment, per crear
els subgrups parlamentaris,
i es tracta d'una mesura
que el que planteja, bàsicament,
és que el ple del Parlament, amb una votació
amb majoria absoluta,
sigui suficient per poder fer fora
o sigui un membre de la mesa, sigui la presidència,
o sigui un membre o la presidència d'una mesa
d'una comisión.
Per tant, això què fa?
Introduir una nova figura dins del Parlament
sense que hi hagi una sentència,
es a dir, per un desacord polític,
per una pérdua de confiança de tipus polítics,
pugui haver-hi una mena d'emoció de censura
al president del Parlament,
com ja també
en el cas del president de la Generalitat,
perquè considera al PSC
que hi havia una llacuna, que és una anomalia
que no es poguí fer.
Com ha encaixat això la resta de partits?
Esquerra Republicana,
que prefereix que prosperi la vía política,
he insistit que és la més
improbable,
diu que ho estudiarà
i si ho estudia Esquerra,
l'opció que prosperi aquesta mesura
del PSC creix,
les opcions que prosperin
s'afrontarà el debat el dimarts
de la setmana que ve a Junta de Portaveus
per introduir-ho ràpid al ple
la setmana del 19
i que per tant l'aprovació definitiva seria
en el ple de principis de maig,
aquí tenim un mes de marge.
La pregunta és, arribarà abans
aquesta reforma al ple del Parlament
o arribarà abans la intervenció de la Junta electoral?
Aquí en Madrid ens en fem un far
de preguntar al Congrés quan es reunirà
la Junta electoral central,
aquesta setmana no apareix
a l'agenda del Congrés,
és una setmana festiva
i no hi ha data convocada,
i ara ja reuniran perquè tenim
els precedents de jubilar
confirmat avui per el Suprem, tenim el
precedent de Torre, per tant la Junta electoral
en aquest cas, jo crec que cap tenim
dubte de que en el cas de Laura Borràs
seguirà també aquest argument de
inelegibilitat sobrevinguda
i li retirarà l'escove,
per tant deixarà de ser la presidenta,
però la qüestió és el que deia Sara,
són els tempos que arribarà abans,
però si Esquerra no es volen pestifar les mans,
és a dir, si Esquerra creu que electoralment
es el 28, li va bé
ser aquesta mà dura
contra Borràs
i anar de la mà del PSC
en aquesta iniciativa,
que ho faci, si no es volen pestifar las mans,
que s'esperi, perquè la Junta electoral
hi farà la fe.
Les declaracions de la portaveu van ser
molt dures sobre aquest tema,
i ahir Oriol Junqueras va dir
això, sembla que Junts no ha
fet net, deixem que solucioni,
que facin el seu procés,
entre Turull i Magda Uranik...
Aquí entre todos, Laura Borràs
y Junts igual, pero sobre todo Laura Borràs
quien más le interesa es la Junta electoral,
porque aquí no ha habido
política siempre, un organismo
de l'estat
corrupta, y tal, tal, tal, tal,
la comunicación,
el mensaje, el relat
de Laura Borràs
es fácil.
Aquí se genera una paradoxa, porque Laura Borràs
demana que no se faci caso a la Junta electoral,
es decir, que no se faci en ella
el que va a pasar en Pau Jovillà
cuando ella era presidenta del Parlament
en plenas funciones.
La cuestión de calendario es
que un cop la Junta electoral
intervé, el Parlament encara
tiene 10 días para presentar alegaciones
y preveuen presentar alegaciones
10 días hábiles,
por tanto, esto hace que también se
alarguen los tiempos, por eso tenemos
dudas sobre qué arribaría antes, si la
retirada definitiva de l'ESCO
o bien una eventual aprobación
por parte del ple del Parlament de la reforma
que propone el PSC.
No, no, muy rápido, piensa que con la campaña
convocada a la Junta electoral tiene más
trabajo que nunca, es decir, serán más periódicas
las reuniones con Asia, por tanto, yo creo que esto
se puede explicar.
Son las 10 y 22,
Fuguet, em sap greu, perquè ens hem quedat
sense temps per parlar del tema que tu t'havies
preparat.
¿Qué es el personaje
de esta mercuria?
Pensaba que era Trump.
Feliculón.
Feliculón.
Qué buena pinta, ¿eh? Marco Roby,
Ryan Gosling y
Dua Lipa,
a descubrir la suya faceta como intérprete,
posándose las escatas de ni más ni menos
que de la Barbie Sirena,
un personaje de la película Barbie
que habrás de esperar hasta el 21 de julio.
Este tema te lo habías preparado, Joan, no lo creo.
Es un hombre serioso.
Yo vengo de pilata, la torturía.
Por lo que pueda ser, porque
más mal he hecho no puedo.
¿Qué tal, buen día?
Venís de pilata para poner el café
sobre la mesa.
¿Qué bien lo hemos hecho?
Sí, muy bien.
El técnico, el Pep,
me ha dado una tovalloleta,
no sé cómo se dice.
Me ha tirado una tovalloleta
y todo lo que hace aquí,
la Sara está hablando de lo que hace ella
y yo aquí intentando...
¿Qué quieres decir, lo que hace ella?
¿Qué quieres decir?
Estaba tan concentrada
que no lo he visto
con la tovalloleta.
Y va a ser una tovalloleta
que te dan las mariscarias.
¿De aquella llimona?
Sí, sí.
Unas ganas de ponerme unos calamars
entre las primeras.
No me gustaría,
pero soy del marisco.
¿Dónde deriva esta conversa?
Albert, ahí te lo vas a tirar tú
y hoy también ha pasado alguna cosa.
¿Qué pasa con los cafés en este programa?
¿Qué estáis haciendo?
¿Que estáis nerviosos?
¿Tenéis ganas de ir de vacances?
¿Qué vacances?
Tenemos un sector de los oyentes revolucionados
de Twitter con críticas feroces y puñentes
porque la Tartulia se ha hablado
sobre el caso de Naubergot.
Lo que ha pasado con Naubergot
plantea un debate ético universal
que afecta a las mujeres y al tráfico legal de personas.
No hablamos de Naubergot en sí,
hablamos de la gestación subrogada.
Es como cuando Rocío Carrasco
hizo el documental,
abrió el malo de la violencia vicaria
y el debate se había de hacer tan positivo
que el 016, el teléfono contra la violencia masclista,
va a traer fum.
Es por eso que usan estos personajes,
para abrir debates, para debatir,
para pensar, para decir lo nuestro,
para que no se nos enfaden los oyentes,
que se asumin a la reflexión,
que no está mal.
Son famosos que nos plantean debates sociales,
es importante hacerlo y así se ha hecho.
También me gustaría arrancar una llanza
a favor de las compañías y compañeros de la prensa del cor.
Ya ni a prou de menos tenerlos.
Los mismos que critican la prensa del cor
son los que después al consulta del dentista
y allá a la perruquería follejan la revista OLA.
O sea, que vinguen a chiurlarnos de allí.
Bien.
Gracias, Cesc.
A todos nos gusta la prensa del cor.
¿Sí o no?
Lástima que no...
El nincho de la prensa del cor catalana
estigui encara...
Claro, para abrir.
La Juliana Canet es una gran defensora.
La lectura se lo va a intentar.
La lectura se lo va a intentar.
Pero no va a acabar de funcionar.
No va a acabar de funcionar, pero todos en parlem,
todos lo recordamos.
Los boomers lo recordamos.
Mira que van bien los boomers ahora.
Sí, sí.
Yo quería decir que con menos superioridad moral
y más Laura Fa, más Lorena Vázquez,
más Núria Marín, más Pilar Eire
y todos los profesionales que hacen una hacienda
y más horas comparallams para tenernos distretos,
que está muy bien. Bien, como cada día...
Ana, sí que ven reivindicativa hoy, ¿eh?
Coítela.
Demá fará la accion ella, tú, Alberto.
Cuidado que te mueves la cadira.
Es como el de la crua, la libertad.
Ahora veo lo del pin.
Exacto, estoy por traerle una teta.
M'ha anat d'un pèl, m'ha anat d'un pèl.
No, pero Tania, es veritat.
Que sí, dona, amen, amen.
Totalmente, totalmente.
Mamarazzi, no mamarazzi, mamarazzi.
Mamarazzi, no mamarazzi, mamarazzi.
Y m'ho ha dit ella a les 9 del matí,
ja era hora que...
Adonemnos que a les tertúlies suposadament serioses
estem parlant de debats
que s'han plantejat a la premsa.
La penetración que tiene social la premsa del cor
y nos gustaría
a cualsevol que nos diga
que estoy haciendo lo de las cometas
con los dientes, que es horrible,
de los dientes seriosos, es muy importante
lo que hace la premsa del cor.
Y es tan importante también poder criticarla.
Sí, sí, la premsa entre cometas seriosas,
por ejemplo, la política,
no lo he hecho, pero ya lo entendéis,
se acosta mucho a la premsa del cor
también muchas veces.
Ahora mismo.
Pues ya está.
Escolta, que a Iglesias y a Yolanda Díaz
les preguntan ¿cuándo fue la última vez
que hablasteis?
Eso también tiene un punto de premsa al cor.
¿Y qué? ¿Cuándo fue?
El genero. Digo la vice que el genero.
El genero. Digo, no hace mucho, neneero.
No acaba de haber una relación...
¿Hemos hecho algo más, Pineda?
No, no, me lo haces a mí,
estoy emprenhada como una mona.
¿Por qué no reventar un parell de cachés?
El parreguera está a cinco grados.
Cada día hay un cuento de Twitter
que se llama Temperaturas Parreguera
y nos pasa la temperatura.
¿Todo el mundo lo sabe?
Nosotras somos parregueras.
A cinco grados, la cosa va bajando,
cada día hay más fredos,
pero tenemos que decirles que
siempre estarán en temperatura tropical.
Los estimamos mucho a las gentes parregueras
que tienen que informarnos de la temperatura que hay.
Tú eres del maresme, guapa.
Bueno, pero nena, he de quedar bien con tothom,
y es semana de pasión.
¿Y es semana de pasión?
La otra día, no sé quién fue,
la Joana Ortega dijo que no quedaban entradas
para ir a la pasión dobleza y parreguera,
pero que vayan a Cervera, que allí sí que quedan.
La danza de la mora verga.
Mira cómo escombras hacia casa también.
Gracias, Pineda, gracias a Sara González,
Alex Salmón, Joan Fuguet,
hasta la semana que viene.
Dijen que han trucado a los advocados de Tita Cervera,
les pasamos el contacto.
Mira que me ha hecho un poco de miedo,
la nena cuando ha dicho...
No lo digas, he pensado, me he fotido en un merder,
pero yo no tengo ninguna información,
yo solo lo he mirado en internet,
soy libre, perdón.
Es broma, ¿no?
No, no es broma.
Dos minutos y dos cuartos de once.
Adiós, adiós.
Vaya, como si fuese mi hijo.
Bien, también Rubén, este se llama Rubén, ¿no?
Sí, Rubén.
En fin, todos los que son del taller son como hijos míos.
De madre solo hay una.
Claro que por 17 millones puede ser que te salga alguna más.
Ya hay la venta del copo del extra tía de la madre de once.
El 7 de mayo, 17 millones de euros.
Extra tía de la madre de once.
Ahora, cual sea el vuelo de su madre.
Hemos jugado.
Hemos aprendido.
Y nos hemos divertido.
Estoy aquí.
Ahora, las mejores excursiones de Antitó.
Y las sorpresas de John C. en el libro.
¡Hola, chicos!
Trabajar en la tienda de TV3 y los puntos habituales.
Si estás temporalmente al extranjero,
puedes votar a las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo.
Has de figurar en el registro de matrícula consular como no residente.
Recuerda la solicitud de tu oficina consular
o baja a la www.exteriores.gob.es.
Liúdala con tu DNI o pasaporte a la misma oficina consular.
Tienes tiempo hasta el 29 de abril.
Rebrás la documentación del tu domicilio del extranjero
y podrás enviar tu voto por correo certificado hasta el 24 de mayo.
Ministerio del Interior.
Gobierno de España.
Si tienes móvil, tienes Cataluña Información.
Descarga el app de Cataluña Radio
y te mantendremos informado las 24 horas del día.
Desde donde quieras y cuando quieras,
conecta con Cataluña Información.
Si buscas una residencia
para estar siempre con la mejor compañía,
en Vallésol encontrarás asistencia médica integral,
alimentación variada y adecuada,
actividades de ley diarias,
con instalaciones modernas y abiertas.
Informa al 924-2425 o a Vallésol Funes.
Cuatro centros en Barcelona y una en Reus.
Vallésol, nos dediquemos a ti porque te mereces.
Los matins del cap de semana, el suplemento...
Rosalia y Raúl Alejandro, ¿te gustan?
Sí.
Suena esta canción y en estos momentos
tothom está bailando, l'equip tècnic tothom.
Aquí, Roger Escapa, es como si pasés un tranvía...
Es de gel.
Sí, ¡rre! Ni eso te va a llugar.
Torna la posada desde el...
Es que no tienes ánima, no tienes cor.
¿Cómo es bailar eso? Torna la posada desde el principio.
Perdonarás, ¿eh?
El suplemento Radio en Vesperit de cap de semana
con Roger Escapa.
¿Quieres que te ponga una canción que se baila?
¡Venga, dale!
¡Baila, baila!
¡Baila, baila!
¡Baila, baila!
¡Baila, baila!
¡Baila, baila!
¡Venga, dale, baila!
Todo a punto de hacerte sentir como a casa.
Catalunya Rádio.
Casa Teva.
What do you do what you do what you do what you do.
Pasan dos minutos a dos cuartos once.
Carme Junyent, buen día. Hola, buen día.
Vamos ahora por la Lengua.
Van a demanar a los audientes que nos digan palabras catalanas de origen francés.
Sí.
Ya hace días.
Me han enviado muchas, pero quizás si hay algún audiente que nos quiera hacer alguna, que nos truque.
Busquemos palabras catalanas de origen francés.
¿Paraulas como ahora qué?
Mira, se nos han llegado de todas maneras.
Y además nos va bien porque eso nos permite explicar cosas de Lengua, historias.
Por ejemplo, hay palabras que han llegado a algunas zonas y otras no.
L'Aleix Reignents va a enviar al Boalà, que va a decir que la Catalunya Nord funcionava muy bien,
y aquí está.
Boalà, como el Boalà en francés, pero escrita a la catalana.
Sí, sí.
Bueno, esto me parece que es más cosa de él, porque siempre lo hace ir a Twitter, pero eso.
Después, a la zona nord de la Alta Empordà le dicen bollota a la bolsa de agua calenta.
¿La bollota?
Sí.
Y después, a la zona norte de la Alta Empordà le dicen bollota a la bolsa de agua calenta.
¿La bollota?
Sí.
La bollota.
Sí.
Y después, Gourmand.
Aquest, quizás, está más extés.
Eso, los llepos, ¿no?
Después, en Líbia, dicen sucisa.
¿Como sucís?
Sí.
Y en Cerdanya, cuando se jubilan, agafan la retreta y el tren groc a la gara.
¿A la gara?
Eso no lo había escuchado.
Gara como desestación, de gara.
Sí.
Pero, ya digo, éstos sí que están muy localizados.
Después, Carrota.
Es un clásico, ¿no?
Sobre todo, el país valenciano, Carrota.
Y, quizás, la...
Sí.
Es que yo creo que es una de las...
O sea, uno de los sinónimos para Pastanaga.
Voy a decir, hay zonas donde se llaman Safanoria.
Hay zonas donde se llaman Pastanaga y zonas donde se llaman Carrota.
A Puigcerdà.
Yo fue la primera vez que lo escuché.
Pero, vaja, digo, en Alhambordà también.
O sea, que debe estar...
Tenemos el teléfono Montse.
Montse, buen día.
Desde Barcelona.
Hola, buen día.
Buen día.
¿Te dirás?
Digue.
Endavant, endavant.
Quina paraula...
Quina paraula de origen francés.
No sé si es normativa.
No sé si es normativa, pero...
Etager.
Etager, que es como un prestigiat.
Bien.
No, no, no.
Etager.
Puede ser más normativa.
Etager...
Etager.
Etager.
Etager.
Etager.
¿Pero eso a Barcelona?
No, eso a la zona de Valls.
¿A la zona de Valls?
No, pero no sé de dónde viene, eh.
¿Curioso?
No, pero sí, claro.
Tiene todos los sentidos.
Es una prestatgería y en francés se dice de forma muy semblante.
Sí, sí.
No sé.
Y después hay otra que no sé si es origen francés, que es el manger, que es como una
mena de armario de rebost.
El manger.
El manger.
Pero podría ser catalán también, en francés.
Yo no lo sabía.
Bueno, no sé.
Podría mirar.
¿Curioso?
Hay muchas cosas que dió a Valls, eh.
Sí, pero no, no.
La millora no ve de Valls, no se sabe.
Bueno, eh.
El Mose y el Etager.
Gracias por trucar.
Montse, de Barcelona, buen día.
Gracias.
Adiós.
Desde el Pont de Suert.
Enric, buen día.
Hola, buen día.
¿Alguna paraula de origen francés?
Sí.
A la Alta Ribagorça, sobre todo a Virallet, que aún no lo entiendo, se dice botxar, que
se dice moores.
No te botches.
No te muevas.
Que vendré boucher.
De boucher.
¿De boucher?
¿De boucher?
¿De boucher?
Sí.
No te botches.
No te muevas.
Que vendré boucher.
De boucher.
¿De boucher?
Sí.
¿De boucher?
Moure.
Sí.
En francés, botxar.
Que yo sí que lo había sentido, pero...
Botxar.
Pero es payares, ¿no?
Eh...
Alta Ribagorça.
Bueno, se en dió a la Ribagorça.
Sí, a la Ribagorça.
Sí.
Ah, puede ser.
Ya puede ser, puede ser.
Puede ser, puede ser.
Prenemos nota.
Ens lo estudiaremos.
Gracias por trucar.
Muy bien.
Desde el Pont de Suert.
Adiós.
Y después...
Eh...
Hay algunas que...
Que nos sirven para explicar los viajes que hacen las palabras.
Porque, por ejemplo,
nos han dicho Maniquí.
Que sí, que seguramente nos ha venido a través del francés.
Pero, en realidad,
viene del narlandés.
No lo sabía.
Sí.
Y Corbata, que también nos debe haber venido a través del francés.
Pero, de hecho, es del croat.
Y es la misma palabra.
Eso ya viene de las...
De las croadas.
Y después, la gran sorpresa que he tenido yo es Boulevard.
Boulevard, claramente,
nos lleva a Francia, pero no.
Pues resulta que no.
Ha viajado desde...
Del narlandés.
Desde los Países Baixos.
Desde los Países Baixos, sí.
Es de Bolverk, una fortificación.
Bolverk, fortificación.
Sí.
Y de Bolverk a Boulevard.
Y de Boulevard a Boulevard.
Sí.
Después, nos han llegado algunas de divertidas,
de estas que, como que la gente no sabe muy bien qué quieren decir,
se hacen de su manera.
Y dicen que a Menorca,
si hay alguien de Menorca que nos lo quiera confirmar,
porque no me ha quedado claro quién es el significado.
Pero dicen Sacre Dieu.
De Sacre Dieu.
Ah.
Sacre Dieu.
Sacre Dieu.
Doncs mira, Carme, tenemos al Carlos de Maó.
Carlos, buen día.
Ah, perfecto.
Sí, hola, buen día.
Hola, buen día.
Sacre Dieu.
Sí, me he telefonado por esta palabra.
Según se ve de la época de la dominación francesa,
en el siglo XVIII.
Eso es lo que cuenta esa gente.
Y que esa deformación de Sacre Dieu,
que era lo que veía esa gente francesa
cuando veía el costo de los alimentos aquí en Menorca.
Veía Sacre Dieu.
Y aquí puede quedar como una expresión popular
de que cuando alguien hace exclamaciones o estas cosas,
sacardío.
Le he agafado un sacardío.
Tú, Carlos, la haces servir.
Sí, sí, sí.
Es bastante habitual, aún.
Pero, pero, ¿qué quiere decir?
Es que me han llegado dos interpretaciones diferentes.
Una es la de en surt y la otra de enreviada.
Pero por lo que tú estás diciendo, yo diría que ni una cosa ni una otra.
Es más como sorpresa.
Sí.
A ver, no.
Como jolem, pero como la sentida popularmente en esa gente,
es por cuanto a alguien pues hace exclamaciones o está...
Es como decir Ángela María o...
Mare de Dios.
Sí, sí, sí.
Una cosa así.
Sí, sí.
Al final estamos hablando de palabras sagradas, Sacre Dieu.
Muy bien.
¿Y cómo se pronuncia eso? Sacardío, tal cual.
Un sacardío. Un sacardío.
Muy interesante.
Le he agafado un sacardío.
Gracias por trucar, Carlos. Es amor. Buen día.
Muchas gracias.
Y mucho lo porto.
Sí, sí.
Mira, eso que has dicho de Ángela María,
que de hecho dices ¿por qué, no?
Y resulta que viene del árabe de Injilamiría,
que quiere decir disipación del dubte.
¡Ostras!
Sí.
¿Vols decir que no tiene ninguna connotación católica?
No, no, no, no.
Ángela María no tiene ninguna connotación católica?
No.
Además creo que el significado es evident
porque cuando dices Ángela María es cuando acabas de entender
una cosa que no se entendía.
¿Y cómo has dicho que era? ¿Ahora qué volvía a decir?
Injilamiría, disipación del dubte.
¿Cuánto?
Sí.
Y una otra de estas que se reinterpretan,
la Pruna Renaclota, que es de la Reina Clota.
¿La Reina Clota, sí?
Angelina, desde Uliana, buen día.
Bueno, visc a Vic ahora.
A Vic.
A la Carme, te voy a ver a la Pilarín, veis.
Ah, gracias.
A Uliana, para decir dons, decimos donques.
Y para decir que eres llaminer, eres un gourmand.
Sí.
¿El donques puede ser tan francés o...?
Donk.
Sí, pero también tenemos el dons,
quiero decir que...
Sí.
Pero el gourmand...
Bueno, yo siempre lo he similado
por ser tan cerca de Francia.
Don que es eso, don que es ello, don que es...
Bueno.
Sí, sí.
Y el gourmand, cuando es de Vic,
decimos que eres llaminer, eres un llaminer.
Entonces, Uliana es un gourmand.
Sí, sí.
Gracias por trucar, Angelina, desde...
Vale.
Gracias.
La cosa, adiós.
Josep Maria de Sarria de Ter, buen día.
Hola, buen día.
Hola, buen día.
A ver si entro en alguna que no haya salido todavía.
Mira, tres de...
de...
Repas, como asinónimo d'àpat.
He hecho un buen repas, he hecho un buen dinar.
El nano ha hecho tres... tres buenos repasos.
Ha hecho los tres ápats correspondientes.
Repas es continua... es continua diciendo.
Una otra, también, muy... muy figuerenca,
muy empordanesa.
Ciracha, como... como alustra de las sabatas.
Y cirar.
Me he alustrado las sabatas.
Allá se dice me he cirado las sabatas.
O he hecho servir una llana de... de... de... de... de...
de ciracha negra.
Y una... una otra, quizás,
con un registro más culto,
cloqué como campaná.
Aquesta, en el lenguaje ritual,
quizás no es tan...
Cloqué, de cloche.
Con un registro culto,
poemas o así, es, quizás sí, que... que... que...
que tiene... seguramente que tiene origen francés.
Gracias por trucar.
Buen día.
José María de Sarriáter desde... desde la Empordá.
¿Qué más?
Mira, por ejemplo,
una que... que me sirve para explicar cambios lingüísticos,
porque Jardí,
se ha dicho que viene del francés y, efectivamente,
pero resulta que es la misma palabra que hort.
Que ha ido haciendo cambios a través de la historia,
pero, a las horas,
quizás, y asociaréis más,
yard, en inglés,
también es la misma palabra,
garden y garden,
en alemán.
Y después una que también... el chandalle.
El chandalle.
Sí, que éste tiene una historia curiosa.
Sembrando a la de Bamba, quizás.
No, yo diría... Bamba es un nom...
Es una marca, ¿no?
¿Chandalle no era una marca?
Va a comenzar, siento,
pero... pero... a ver, el nombre en sí
ve de...
Tú sabes...
Vaya, tú que... que eres francés,
¿sabes que a los franceses les gusta mucho el chandalle?
¿No? Sí.
Depende de la región, sí, pero...
No, no, y tenían...
La provincia de Navalle, sí.
No.
Tenían venedores específicos para el chandalle.
Sí.
Que eran los marchanday.
Sí.
Exacto.
Un marchand, sabemos lo que es, ¿no?
Marchanday.
Sí.
Que suena como chanday.
Pues resulta que aquellos marchandos
portaban unas jaquetas
que eran muy semblantes.
Sergiaketa también ve del francés, de Jacques.
Ajá.
Que eran muy semblantes a las del chandalle
primarenx, porque ahora hay muchas cosas de diseño,
pero antes era aquella cosa llachota,
con la carmallera y todo eso.
Y de venedor de dalles, de marchanday...
Sí, le iban a traer al mar
y nos quedamos con el chandalle.
Acabem a la rápida.
Àngels, bon dia.
Bon dia.
Terres de l'Ebre,
¿qué aportación quieres hacer?
Bueno, yo quería hacer una pequeña esmena
respecto a la pastanaga.
¿Carlota?
Sí.
Carlota se en dió a l'Empordà,
pero en Terres de l'Ebre le en dió Carlota.
Carlota.
Y en no tancada, sí.
Y que yo sabía,
el País Valencià ya le en dió en Safranòria.
De hecho, aquí al costat de Ullacona,
que está a 20 kilómetros,
pero está tocando el Riusénia,
ellos ya en dió en Safranòria,
como el País Valencià.
Es decir, que la carlota no es del...
no nos ve del sud, sino...
No.
La carlota es a l'Empordà
y cuando vivía yo a l'Empordà
tothom lo en dió, me sorprendió,
Carlota.
Pero claro, está por cosa de Francia,
Cagot, claro.
Sí.
Y nosotros diéramos Carlota,
que no sé por qué nos ve.
Y bueno, un parell de palabras
que no sé si ha oído
mientras estaba esperando,
cul de sac, ¿no?
Tengo entes que también ve del francés.
Sí.
Sí, pero no sé si ha...
Sí.
En este caso creo que sí,
pero también al Regne Unit,
no sé si ha pasado también por el inglés o si...
Es que yo te juraría que es un...
es un galicisme que utilicemos
a varios países.
Sí.
Sí.
Sí, exacto, sí.
Y perfume también, ¿no?
Sí.
Muy...
muy mítica también.
Sí.
Res más.
Ya está.
Gracias por trucar
desde la Rápida, Ángels.
Buen día.
Buen día.
Doncs Carme Junyén,
en 10 minutos,
la fuerza de la Carme Junyén
y del Matí de Catalunya.
Hemos escuchado
prácticamente todos los dialectos
del catalán,
porque nos han trucado
desde Balears,
desde L'Empordà,
desde el Pallars,
ahora desde Terres de l'Ebre.
Vaja.
¿Alguna trucada de Cataluña?
Sí.
¿Alguna trucada de Cataluña?
¿Alguna trucada de alguien?
No.
Carme Junyén,
la semana que ve, ¿qué?
La semana que ve,
mira,
también demandaremos
palabras,
en este caso,
que vengan del greco.
Uy, aquí,
apujamos el nivel de dificultad.
No tanto,
porque, a ver,
pueden ser de diferentes tipos.
Poden ser del greco contemporáneo
el shirtaki,
o yo que sé.
Voy a decir que
en arriban muchas
ahora por contacto,
porque hay
los restaurantes grecos
y cosas así.
Pero,
después,
tenemos los cultismos.
Todos aquellos que creemos
a partir
de
elementos grecos.
El tele,
de la televisión,
que es un mix de
greco y latín,
pero
en trobarán.
Y, después,
hay otros que,
quizás,
no esperamos tanto,
pero pirámide,
papel,
delta.
No dones
más pistas.
Muchos nombres
de animales.
Voy a decir que busquen.
Arroba
maticatradio
a Twitter
y matiacatradio.cat
a Percurro Electrónico.
Carme Junyén,
gracias.
Hasta la semana que viene,
dos minutos de publicidad
y, de seguida,
Cuina de resistencia,
de seguida,
la María Nicolau.
¿Ves a la más grande?
¿Tenés una idea de negocio?
¿Quieres evaluarla
en la viabilidad
y la poner en marcha?
La comarca Empren
te ofrece orientación,
asesoramiento,
formación
y apoyo
para obtener financiamiento.
300 expertos y expertas
alrededor de Catalunya
te acompañarán
con la creación de
tu empresa
y te ayudarán
a hacerla crecer.

charxempren.gencat.cat
Solicita asesoramiento
y fer realidad
al tu proyecto.
012,
la mejor respuesta,
Generalitat de Catalunya.
El mapa indica
que es la segunda
sortida.
Claro que no,
si sortimos por aquí
y vamos hacia el este
y se habla de otra parte.
Fíjate bien.
¿Qué sí?
Ahora sabrás más
tocar el mapa
y la tecnología.
A ver,
enséñame el móvil.
Conociendote,
seguro que vas a escribir
malamente la destinación.
El volant apartar
la vista de la carretera
puede provocar un accidente.
No te la fotis.
Servei català de trànsit,
Generalitat de Catalunya.
Tot costa.
El tot costa
entra en una nueva era.
¡Es una nueva era!
Se han acabado
las críticas de Dembélé.
A partidos superlativos
como el que hace ayer,
hay muy pocos futbolistas
en el mundo
que los puedan aguantar.
Aunque respete
la libertad de expresión
de todos.
Dembélé históricamente
me ha traído de polleguera.
A Sara vendrá poca.
Donya Sara,
¿te gusta la radio?
Te gustaba.
Una nueva era
donde los redactores
son bien tratados.
Yo aquel tema
lo tenía preparado
y ahora os veis las caras
y me está costando.
Pone unos poderes.
Bien,
siempre se pueden volver.
Si todo lo que le falta
a este programa lo tengo yo.
La nueva era.
De Dilluns a Divendres
a partir de las 7 de la tarde
a Catalunya Ràdio
con Jordi Costa
y Sònia Gelmà.
13 minutos a las 11 de la mañana.
María Nicolau,
buen día.
Buen día.
No puedes tener
tan buena cara.
¿Por qué soy así de guapa?
Estás como muy descansada,
¿no?
Claro que sí.
Me gusta mucho.
Es que mira,
tengo el cúter
relajado,
los músculos descansados,
respiro con toda la fundaria
esta columna de aire.
Es el tercer día,
el tercer día de la mañana
que no se está pendiendo
de las comandas
de la radio.
Es el tercer día,
el tercer día de la mañana
que no se está pendiendo
de las comandas
de la radio.
De las comandas,
de preparar,
de todo,
porque al final
es como un...
es como una obra de teatro,
¿no?
¡Sense el com!
Es una ingeniería
lo que pasa
a la parte de atrás
de una cocina.
Buen día,
Toni de la Torre.
¿Cómo estás?
Hoy,
hoy María,
no hablaremos de comer,
precisamente.
¿Cómo que no hablaremos de comer?
Bueno,
hablaremos...
Hablaremos de no comer, ¿no?
A ver,
a Cuina de Resistencia
nos apasiona
todo lo que esté relacionado
con la gastronomía,
¿no?
Hoy,
hablaremos de recetas,
de técnicas,
de trucos,
de tradiciones,
de tendencias,
de ideas para estalviar
o para aprovechar
todo el alrededor del comer.
Y todavía
no hemos hablado
de un elemento
presente
y muy importante
en todas las culturas
y tradiciones gastronómicas
del universo,
el desayuno.
Es para tú
esta canción
Tú la maestreza
del recor
Que me vas a dar
un crostó de pan
Después de tiempo
de desayunar
Y me vas...
A ver,
vosotros dos,
Toni y Albert,
practiqueu algún tipo
de desayuno
y déjame decir
antes que me respondáis
que seguro
que me daréis
una respuesta equivocada.
No,
además está muy de moda
este desayuno
intermitente,
lo dicen.
No he planteado
la jefa,
la Laura
hace cosas así
extrañas, pero no...
Tú ya me conoces
una mica.
Som de vida.
¿Cómo me preguntas
No, no, no,
si no es por necesidad
que el mediterráneo
me diga
que no me ha dicho nunca
has de hacer desayuno
No.
Al menos me ha dicho
que no menja
un botillo.
Y mira que tienes
en la boca ahora.
Chorizo,
¿qué tienes?
No, no,
es formato esto.
Es pernil.
Entonces,
déjame decir
que todos dos,
de hecho,
todos los que nos escuchan
practiquen cada día
algún tipo de desayuno.
Cuando dormimos.
A ver,
hay una pila
muy diferente
por razones
espirituales
y religiosas.
Por ejemplo,
el desayuno ha estado parte
de todas las tradiciones
humanas
desde la prehistoria.
La acción de desayunar
menciona
el Upanishad,
los libros
sagrados hinduistas,
la Biblia,
tanto en el Antiguo
Testamento
como el Nuevo Testamento.
Y sí,
hemos hablado de la
cuaresma.
Lo tenemos aquí.
El alcorá,
la pila de
el Islam,
el Talmud,
el código
religioso jueu
y el Mahabharata,
si os ríeis
y aprendéis mucho.
Hasta las celebridades
cantan las virtudes.
Ahora mismo,
lo que dijiste,
está muy de moda
una práctica
de desayuno intermitente
paragonada por profetas
como Jennifer Aniston,
Rhys Witherspoon,
Gwyneth Paltrow,
Hugh Jackman,
Elsa Pataki,
mira,
Antonio Arroyo.
Es que definir
las como profetas
me parece
muy hilarante.
Sí, claro,
es que hay gente
que ya no flexiona.
Gurús, gurús.
Pero todos los que más
que menos
practiquen cada día
como mínimo
es el desayuno
fisiológico,
que es lo que va
desde que nos vamos a dormir
hasta que nos levantemos.
Bueno,
depende.
Después ya vas
tres de la mañana
a ver,
he de decir,
ostras,
ahora,
ahora...
Una puntata de pan,
una mica de match.
Sí, sí,
eso pasa.
Sí,
he de entender,
el desayuno fisiológico
lo hacemos,
María.
Y a banda de las religiones
tenemos el desayuno
político
por excelencia
o la vaga de fam.
Y el desayuno médico
es difícil.
Eso es difícil.
Se imagina que ya llegas
a las cinco del matí
y ya estás a las 8.
Maldita sea.
Mira, yo ya pienso
en el entrepà
del almorzar gros
que haré después
de la lesión.
Es el único aliciente que tiene.
Cuando operan,
que te ponen anestesia general,
también te obligan a no menjar
aquel día.
¿Podemos decir que el desayuno
es gastronomía?
El desayuno es
rotundamente gastronomía.
Y ahora,
a casa nuestra,
como una pila
de indretzas
alrededor del planeta
se desplega en esplendor
una de las prácticas
de desayunar
más importantes
y seguidas del mundo,
el ramadán.
Pues antes de entrar
en materia,
recordemos los teléfonos
para que los oyentes
puedan decir la suya.
Teléfono del programa
93-201-7474.
WhatsApp del programa.
636-36-0609.
Hoy hablamos del desayuno
y como gastronomía,
rotundamente sí,
porque estamos
en pleno ramadán.
Exactamente.
El ramadán, recordemos,
expliquemos un poco,
es la práctica musulmana
que celebra el 9º mes
del calendario islámico
el más importante de todos,
con desayunar,
oración, reflexión
y en comunidad
como conmemoración
de la primera revelación
de Mahoma.
La práctica del ramadán
se considera
uno de los cinco pilares
del islam
y dura de 29 a 30 días
desde una luna
creciendo hasta la siguiente.
Este año comenzó
el 22 de marzo
y se alarga
hasta el divendres 21 de abril.
Durante este tiempo,
para nuestros compañeros musulmanes
es obligatorio desayunar,
es decir,
abstenerse de comer
y beber,
incluso agua,
desde la alba
hasta la posta de sol.
Pero eso significa
que no nos hablarás de comer,
entonces, hoy?
No, al contrario.
Hoy decidí hacerlo
salivar de valiente
para preparar esta sección.
He pedido ayuda
a las compañeras musulmanas
con las que hemos trabajado
plegadas estos años
en el restaurante.
Gracias, Hayat,
desde aquí.
Ellos me han explicado
qué sirven a la mesa
en su casa
cuando se pone el sol.
Y también me han ayudado
a triar las músicas.
¡Vamos, Raya!
¿Dónde vas?
Por ti y por ti.
Es que se arrepenten
los chavales de los ciegos
antes de que si te muestres.
¡Vamos, Raya!
¿Dónde vas?
Vamos a ver,
el menjaje que se hace
antes de la alba,
es decir,
antes de comenzar
el día de desayunos,
se llama sahur.
Y lo que se hace
en la posta de sol
y que se rompe el desayun
se llama iftar.
Aquests menjajes
no es que
no se hagan
de seguir reglas
especiales y estrictas,
sino que una cosa
que tiene el Ramadan
es que es compartido
por todo el mundo islámico,
del Magrib a Egipte,
del Irán a Afganistán,
de parte de la África
subsejariana a Indonesia,
de la Arabia Saudita
a los Emiratos,
pasando por todo
el próximo Oriente,
Siria, Palestina,
Liban,
Malasia, Mauritania,
Pakistán
y buena parte de la India.
Todo esto a banda
de las comunidades musulmanas
que viven alrededor del mundo
y en países como el nuestro.
Su receptario,
que es recogido
en páginas y libros
especializados,
sea salado o dulce,
podríamos decir que
abastan todos
los modelos culinarios
mientras se someten
a las leyes halal,
es decir,
la prohibición del porno,
de la sangre,
de la carronha
y de los tóxicos como el alcohol.
Lo que sí que parece
es que podemos encontrar
algunas menjas
y rituales comuns
en muchas calles musulmanas
al ápat del capvespre,
pero sobre todo
del mes del ramadan.
Como por ejemplo,
los dátiles
acompañados de un got de leche.
Los dátiles
son quizás
el único ingrediente
obligatorio
en la tabla de Lífter,
el ápat del capvespre.
Para recordar
la práctica de Mahoma
de cerrar el de junio
con tres dátiles,
en muchas casas
se toma una cantidad
imparable
acompañada de un vas de agua,
de leche
o de azúcar de frutas.
Y es maravilloso
observar la fundación
de las reglas,
de la importancia
del dátil
en el mundo musulmán.
Tiene una gran carga
simbólica
de la importancia
del dátil
en el mundo musulmán.
Tiene una gran carga
simbólica.
En el coral,
el dátil
aparece citado
más de 20 veces
literalmente.
La frase
atribuida a Mahoma
lo dice claramente.
Un hallar
sin dátiles
es un hallar
donde se le pasa la gana.
Pero María,
espera,
¿estás diciendo que después
de pasar todo el día
en de junio
solo comenza
con dátiles
y un got de agua?
No,
esto es la puerta
de entrada
del trencamiento del de junio.
No, no,
no hay más de cosas.
No, no, no.
Y,
por lo que hace el dátil,
los argumentos religiosos
son importantes.
Pero hay,
además,
las evidencias geográficas.
La palmera de Tilerá
apareció al mundo
hace 5.000 años
en Mesopotamia,
el actual Irak.
Es decir,
muy cerca
de la Meca
y de los lugares
sagrados del Islam.
Esta palmera
va prosperando
en zonas áridas
y semiáridas
porque es un árbol
que necesita
muy poca agua
para crecer
mientras que
es un árbol
que necesita muchas horas de sol.
Mira,
ahora la podríamos
plantar aquí
en las pantallas.
Sí, bueno, a ver.
Eso nos iría bien.
Tenemos el clima.
Pues,
juntamente
con la olivera,
un de los árboles
con menos sed,
no es por casualidad
que el dátil
y el olor de oliva
vayan ligados
tan íntimamente
a las culturas desérticas
donde primero
se expandió el Islam.
Si el mapa
de la palmera de Tilerá
se compara
con el mapa
de la expansión del Islam,
la coincidencia
es casi total.
Vamos con los argumentos
puramente alimentarios.
A ver,
después de tantas horas
de no comer nada,
de desayunar,
la bajada de glucosa
es importante
hasta el punto
que el desayunista
está desaconsellado
por los diabéticos.
No es casual
que las tablas de Lífter
abunden los alimentos
dulces y hipercalóricos.
Hoy en la cuina de resistencia
hablamos de la alimentación
durante el ramadán
de Elizabeth Espuñaneta
a buscar opiniones
en el barrio
del Raval de Barcelona.
Las escuchamos.
Después de acabar
el ramadán,
el líquido
es el líquido
y fruta.
Tengo acostumbrado
frir cosas,
por ejemplo,
de pollo rebosado,
berenjena rebosado.
Comemos chapati
con unos yogurts
y con un estafado
y luego,
como media hora después,
un vaso de té
y luego a la hora
de iftar,
pues empezamos
con dátiles,
con un vaso de agua
y al final
un buen estafado
con pan,
con chapati.
Chapati con harina
preparada así y así,
igual que los yogurts
con azúcar,
con azúcar,
con azúcar,
con azúcar,
con azúcar,
con azúcar
y así.
Y luego,
a la tarde,
fruta,
mezclar con natas
y luego
hervanzos
con patatas.
Preparamos
la harira,
los dulces,
que se llaman chapati.
La harira,
¿cómo lo preparamos?
Es como una sopa,
sobolla,
apio,
tomate
y hay muchas cosas
que lo preparamos.
Carne de vaca
y hay gente
que lo prepara
de pescado
o de pollo,
cada uno que me gusta.
Cuando empezamos
el ayuno
a las ocho y diez,
a las ocho y cuarto
más o menos,
si quiere comer
un tajín marroquí
de cordero,
de ternera,
de algún dinar,
de pollo.
Muchos tipos de frutos,
de zumo,
con leches,
de dátiles,
el pocorais,
samosas,
pollo también,
arroz.
Hago ramadan
y para romperme hay uno,
pues como dátiles,
como hacía el profeta
y luego
algunos dulces marroquís típicos.
¡Feliz Navidad a todos!
Envíenos una nota de veu
al WhatsApp del programa.
636-36-06-09
Ramadán, Ramadán, Ramadán,
ya habí.
Qué bueno, María,
cuando cae el sol, ¿eh?
¿Qué te parecen las propuestas
que nos hacen?
Estoy salivando
y estoy muy feliz
porque he escuchado hablar
de sucos,
de leche,
de dátiles
y sobre todo de la jarira.
Yo demano disculpas
porque seguro que
pronuncio fatal,
pero jarira, ¿no?
Aquesta sopa
con legumes,
con verduras
y con una pila de cosas
que cada casa
hace de su manera
y que después
en hablaremos.
No he entendido nunca
los sucos,
que se menjen
con los sucos de...
con los sucos de frutas,
tan dulces,
mientras...
Hombre,
¿por qué?
¿Pensas eso que decíamos,
¿no?
Que después de tantas horas
de no comer nada
y de estar como medio deshidratado,
el suc es
una combinación
de agua
y de azúcar
que necesita el teu cos
para reviscularse, ¿no?
Para despertar
y para disposarse
a digerir
todo lo que venga después.