This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Música
Es un cuarto y medio, ya tenemos aquí el Sartolians de hoy, son la Laura Zanart, buen día.
¿Qué tal? Muy buen día.
La Carlota Gurt, ¿cómo estás Carlota?
El Sergi Sol, buen día.
Y el Jordi Cabrer desde el fondo del estudio, buen día, buen día.
Va, Noticias Pop d'aquest divendres.
Pues mira, quedareu esgarrifats en una plaza de toros de la demarcación de Guadalajara.
¿Tenemos que hablar de toros?
Sí, sí, sí, precisamente hoy.
Esto es cultura, esto es cultura.
Mira, país valencián.
Malauradamente, una abraçada desde aquí a todos los escoltos del país valencián.
Exactamente.
No, no, no hablen de toros.
En una plaza de toros de la demarcación de Guadalajara,
se ha perpetrado una exhibición policial para todas las escuelas de educación primaria.
¿Y qué les han enseñado, os preguntaréis?
¿Rescatar gatos? ¿Controlar el tránsito?
¿Ajudar señores grandes a creuar el paso de viajantes?
Ya os he dicho que no.
¿Els han enseñado eso, escuteu?
Un ladrón corre por el callejón.
No tiene excavatoria.
Los agentes le detienen.
Una operación policial a la que se enfrentan frecuentemente
las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Este niño acaba de ser secuestrado.
Intervienen los GEO.
Hay riesgo de explosión.
He descubierto una bomba.
Afortunadamente, todo ha quedado en un susto.
Es un simulacro.
Sí, sí.
¿En serio?
¿Qué ha hecho hoy a la escuela de los bailes,
Santa Inocencia y trozos de pan de pasillo?
Pues mira, trets, machetes, simulacros de segredos de niños y bombas
y todo retransmiso por televisión española.
Más allá que la pieza de los informativos
haría vomitar un forén,
sé que esta iniciativa educativa
tiene de iniciativa y educativa
lo que yo tengo de flamenca,
me gustaría puntualizar y animar
a los colectivos del Petit Furt y de la Urfebrería
en materia de delincuencia, equilibrar la balanza y hacer lo mismo.
Unas jornadas educativas sobre cómo delinquir
no valen a nadie,
con técnicas acuradas, finísimas,
emulando los Ocean Eleven
y disfrutando de las estrategias y trucos emprados
para sustraer todos los tipos de objetos
sin que el propietario sea consciente.
No, es broma, va,
no hagan estas mierdas con la vaina de la gente de Guadalajara.
Ya me he girado, Rosel.
No, es divendres, no te gires.
Ya, pues que de verdad,
¿por qué lo hace esta gente?
Es decir, mira, voy del revés,
como es que saldría allí.
Ya, pues estoy muy nerviosa.
Te prometo que si ahora me encuentras un poli
o un docente de Guadalajara,
marchaban a casa con menos dientes que una gallina,
ya te lo digo ahora.
¿Pero qué se le pasa a este animalada?
Bombas de verdad,
los niños lloraban.
¡Ah, aterridos!
Y aquella novia explicando,
¡Ah!
Pero mira que hay cosas
para enseñar a los niños de la vida...
¿Tú dirás?
...al espacio público.
Cosas bonicas.
Bueno, sí,
los semáforos,
ayudar a la gente gran,
las calles de peatones,
el cinturón cuando vas al coche,
todo eso.
Correcto, muchas cosas que están muy bien.
Nosotras, en mi escuela,
cuando yo era pequeña,
anaba a una escuela de monjas,
nos llevaban al bosque
y nos hacían agafar floreta
y nos dijeron que Dios está todo alrededor.
Mira qué bonito esto.
¿Ves?
Y eso no nos va a hacer mal.
No nos va a hacer mal, Rosel.
Pero, ¿qué?
Aquesta mainada sortirá...
No nos va a hacer mal, ¿digo?
Mira, no nos va a hacer mal
y el Víctor va a decir
no, no ni poco.
Bueno, bueno,
quizá a mí sí,
pero no, ¿sabes?
¿Qué quiero decir?
La mayoría de la gente de mi clase...
La mayoría va a salir bien.
Sí, hombre, sí.
Tenen los padres contentos a casa.
Va, después vienes tú, Vineda.
Después, ve el Tomás.
¡Ay, ve el Tomás!
¡Adiós!
¡Adiós!
Que a cualse...
Que ellos votaran a cualsevol gobierno
que desmantelli el llegat que han dejado a los comuns.
Es lógico que a nosotros no les regalaremos votos a ninguno,
tampoco al señor Collboni.
Que voy a derogar la oficina de la policía lingüística
en la Comunidad Valenciana
y que se acaba el procés a la Valenciana
que ha querido acelerar Compromís, Podemos
y un Partido Socialista
que aquí en la Comunidad Valenciana
se declara del país valenciano
como si fuéramos parte de los países catalanes.
Las autoridades veuen,
tienen localizado
y se apropen a un vaixell sobrecarregado
a punto de enfonsarse en una situación de emergencia.
¿Quiénes son los protocolos de Frontex?
¿Qué protocolos siguen las autoridades gregas
que no obliguen a rescatarlo
y dejen que el vaixell continúe su curso?
¿Por qué no hacerlo?
¿Por qué no sentarse?
¿Por qué no escuchar?
¿Por qué no ver cómo podemos ayudarnos uno al otro?
Yo estoy muy feliz en Barcelona,
pero no ha sido posible,
porque las decisiones han sido muy claras
y las explicaciones al final han sido
Club quiere ir por otro camino.
Falten seis minutos por dos cuartos de 10 de la mañana,
creo que es el día que comencemos más tarde la tertulia,
eso de dejar la casa en manos de Albert Segura.
Ya pasaremos contas después.
Va, es el último día
antes de la formación
de la Constitución de los Juntos.
Hay muchas ciudades
donde hay dudas sobre lo que acabará pasando,
lo que acabará gobernando,
lo que acabará siendo alcalde o alcaldesa.
Comencemos, por ejemplo, por Barcelona,
donde Junts y Esquerras están negociando
a correcuito a última hora
un acuerdo para hacer xavier trias alcalde de Barcelona.
Hay negociaciones a contrarrellotge,
porque, insistimos,
mañana es el ple de Constitución.
La vía alternativa para investigar Cuellboni
parece que ha fracasado del todo
por los betos creuados entre los comunes y el PP.
Y tenemos al Jordi Corbalán
con todas las noticias en la última hora
a punto de explicarnos.
Jordi, buen día.
Hola, buen día.
Sí, será un día intenso de negociaciones.
De hecho, estas negociaciones sí que son a contrarrellotge,
pero ya hace días que están a la cuina,
que se están cociendo.
Ayer algunos fondos próximos a las conversas
hablaban de cerrells,
pero tampoco se acababa de concretar
si quedaba algún escullo importante
que pudiera hacer descarrilar el pacto
en cualquier casa y el vespre.
Tanto Trias por Barcelona como Esquerra
no daban el acuerdo para cerrar,
pero sí que se admitía que se estaba avanzando.
Sería un acuerdo que, si se acababa cerrando
durante el día de hoy,
permitiría a Xavier Trias ser de nuevo alcalde de Barcelona
y que reservaría a Ernest Maragall
el càrrec de mayor rango político
al Ajuntament de Esquerra de la Alcaldía,
que es la primera tinencia.
De hecho, el Carthipas Municipal prevee
seis tinencias de alcaldía,
cuatro serían por regidores de Xavier Trias
y las otras dos por Esquerra.
Probablemente se aplicará una proporcionalidad
semblant al repartimiento de las direcciones,
de las regidurías de los 10 distritos de la ciudad.
Es un acuerdo que habrá de ratificar
de manera express las militancias de los dos partidos.
Por ejemplo, la Federación de Barcelona de Esquerra
reunirá mañana a la mañana.
Por lo tanto, hasta mañana, mañana y mediodía,
no estaría ratificado el acuerdo.
En cualquier caso, como decían Laura Trias y Maragall
y sus equipos,
han tenido en los últimos días
discretas negociaciones,
lejos de todos los focos mediáticos
que estaban posadas en las propuestas
para articular una alternativa de gobierno.
Primero, con esta propuesta de las tres alcaldías de Dacolau
y después, con este intento de Jaume Collboni
de ser alcalde
con el concurso del Partido Popular de Daniel Cidera.
Aunque ahir Collboni, a primera hora de la tarde,
hizo un último intento de presionar Dacolau,
no pasaron ni dos horas que los comunes
le cerraron la puerta.
Y es que los de Dacolau,
con unas elecciones españolas en la cantonada,
no están dispuestos a pagar el precio
que representaría hacer alcalde a un socialista
en una operación con el Partido Popular
que precisamente Daniel Cidera está exigiendo
como línea vermel que Colau y los comunes
queden fuera del gobierno.
Por lo tanto, es una combinación a priori
muy difícil de combinar.
Así las cosas.
Como decíamos todos,
parece indicar que cada mañana a la tarde,
el Ples, a las cinco de la tarde,
al Salón de Asentos del Ajuntamiento,
Xavier Trias será investido alcalde
como candidato de la lista que va a ganar las elecciones
a los 11 regidores y podría sumar los votos
de los cinco regidores de la izquierda
si finalmente se cerra este acuerdo con los republicanos
para hacer un gobierno independentista,
eso sí, un gobierno con minoría
en la capital del país.
Por lo tanto, todo está bastante abierto
aún en Barcelona. Gracias Jordi.
Dejemos pendiente de lo que vaya pasando.
Ens avisa si tienes novedades.
Perfecto, buen día. Gracias, hasta ahora.
¿Tenía alguna opción de tirar adelante la maniobra
de Collboni, creíais?
¿En algún momento has tenido alguna opción? No, ¿eh?
Creo que no.
Una de las cosas que va a hacer bien
Ernest Maragall es tener memoria
y encajar un mal resultado
en las elecciones.
Tener memoria en el sentido de que
en la vida puedes plantear todo,
pero tienes un poco de amor propio y dignidad.
Y Ernest Maragall había estado víctima
hace cuatro años de un tripartit
precisamente, ¿no?
De un tripartit anti-Maragall, que va a ser el tripartit
que va a gestar el señor Collboni, y este es el artífex
de aquella cort
para hacer alcaldesa a Colau,
que lo compró sin contemplaciones,
con el soporte de aquellos que Colau
cualificaba como la peor derecha de la ciudad.
Es decir, aquellos que reclamaban
hijos del 15M
o heredos del 15M, van a acabar gobernando
la ciudad de Barcelona gracias a los que nombraban
la peor derecha de la ciudad.
Así que Maragall hubiera hecho lo contrario.
Creo que no es una cuestión de comerse el orgullo,
es una cuestión de falta de dignidad.
Y cuando lo hicieron tan grande, y lo hicieron
muy grande en la vida,
tienes que tener claro lo que no puede volver a pasar
y lo que no puedes permitir que vuelva a pasar.
Por lo tanto, haber pactado, en particular con Collboni,
creo que habría sido un error
estrepitoso. Una otra cosa es que
acabes haciendo, finalmente, Maragall
si entra o no entra, porque aquí también hay la cuestión
de si entrará después o no Collboni de las elecciones,
que es lo que me preocupa.
Si se dibuja mucho el papel de
izquierda republicana, pero vaya, Maragall
a primer momento que Maragall dice que no entrará
en ninguna operación extraña con Collboni,
creo que Trias lo ha hecho. Una otra cosa son
los nervios posteriores y toda esta cerimonia
de la confusión infame, porque mientras estaba
reclamando a Collboni los votos
de Maragall, a la hora los estaba negociando
con el PP o con quien convingues.
No he posturado toda la regla y
me parece que es el alcalde
quien ha ganado las elecciones, que es lo que habría de pasar
hace cuatro años, y lo será en
las elecciones también, como consecuencia
también de unos feces lamentables
hace cuatro años.
Yo creo que el más probable, a no ser que
tengamos alguna sorpresa a la última hora,
es que la lista más votada en Capsalada
por Xavier Trias, sea que finalmente
aconseguezca la alcaldía.
La triangulación que planteaba Collboni
en realidad era muy difícil que se acabara materializando,
no por el PP, de hecho,
Menchidera, justamente, que va a ser
el que va a excluir de toda posibilidad
de gobierno si donaba
a Collboni a los comunes y a Adacolau,
porque al principio
lo que se puso sobre la tabla
como condición del soporte
del PP a Collboni
era que ni Adacolau
ni los comunes formésin parte
de este gobierno. Después, desde la dirección del PP
lo van a anar matizando, van a salir
tres personas, va a salir
Feijó, va a salir Alejandro Fernández, va a
Nacho Martín Blanco, a decir
que en realidad la única condición,
intentar poner una mica de agua al vi,
lo que se puso como única condición
para los soportes del PP
de los votos del PP a Collboni,
el hecho de que no estuviera Adacolau en el gobierno.
Y, entonces, van a anar matizando una mica
Sirena, pero inicialmente
el cap de lista del PP
a Barcelona se excluía
de toda posibilidad de dar soporte si había
en comunes y Adacolau. En cualquier caso
no será para el PP, porque se parece
que se pone bien para dar soporte
a Collboni, en realidad es
sobre todo quien lo ha votado, quien ha votado
y me parece bastante lógico
son los comunes.
Primero, porque cualquier operación
implicaría que su cap de lista
que Adacolau estuviera fuera de cualquier
eventual gobierno. Segundo,
porque lo que plantea el PP es revertir
la obra de gobierno hecha
en los últimos 8 años, entonces no tendría sentido
que los comunes participaran
de esta operación. Y tercero,
teniendo en cuenta el contexto posterior
de las elecciones municipales y los pactos de gobierno
que se están dando a término entre la
derecha extrema del PP y la extrema derecha
de Vox, realmente no creo
que a los comunes les interesa en ningún
sentido formar parte de esta fotografía.
Sí, yo diría que el
mañana será más
aviat el día de HB Trias, eso
parece, y que ayer va a ser el día de Collboni
que hará tirar las últimas cartas,
pero no solo Ernest Maragall tiene memoria,
sino también los ciudadanos también tenemos
y es muy reciente
haber sentido al señor
Maragall con Collboni diciendo que
había de gobernar la lista
más votada y que la resta de la gente
había de ir a la oposición, y es muy reciente
y me parece que estos movimientos...
Eso es paralelo y también se decía hace cuatro años.
Sí, exacto, pero lo que dices,
algunos nos recordamos, ¿no?
Aquí la cuestión es que la aritmética no da de sí,
a partir del momento que la aritmética no da,
porque hay un señor que ha dicho que no participarán
de la fiesta. Sí, pero
y van a participar hace cuatro años, es decir,
ahora mismo si los comunes no participan
esta operación no es para que sea imposible
desde el punto de vista
de la
ética política,
sino que es que realmente antes había de ser
para hacer el caldo de Sacolau y ahora sería
para hacer el caldo de Collboni, que es una cosa que cambia
la perspectiva, ¿no?
Y después el PSC
es un partido que lleva muchos años
diciendo que desea que se acabe el frontismo,
los blocs
independentistas, no independentistas,
entonces si realmente deseas esto,
es un poco incongruente,
ya que ahir salió el señor Collboni
diciendo que debemos hacer front a un front
a una alcaldía independentista.
Escolte, además de que
Trias y Maragall
puedan pactar, es un gobierno que habrá de pactar con muchos
otros, no solo con el PSC, ya lo veremos,
sino que seguramente habrá de hacer mucha
triangulación
de geometría variable.
Y una cosa que sí que me pregunto es
si a la hora de eventualmente
buscar un soporte más permanente
del PSC, si esto será
con Collboni o sin,
que es una cosa que habría de ver.
Carlota.
Bueno, aquí todos habláis de quién tiene memoria y quién
no tiene memoria, y al final la política
es el espacio de la desmemoria, ¿no?
Constantemente todos, los partidos y todos
nos olvidamos de las cosas que se han hecho en el pasado
porque hay una falta de coherencia
que lo impregna todo, ¿no?
Entonces yo siento todas estas, ¿no?
o las lejechas, ¿no?
todos los pactos y las negociaciones
me agafa una mena de soporte
que es como cuando escuchaba la llatenía de Misa,
¿no? Es como una
mena de soroll que te entra
por una oreja, te sale por la otra y ya no te mueve
absolutamente nada, ¿no? Y yo estoy totalmente
despolitizada,
desefecta políticamente, una mica por eso,
porque hay esta sensación constante
de incoherencia, de falta de
integridad, ¿no?
Entonces ya, para mí lo que todo esto
me genera es soporte.
Lo que pasa es que seguramente sea una sensación
muy distinta para mucha gente y eso es lo que hace que tanta gente
no haya ido a votar.
Sí, sí, hay un sentido de culpa,
yo me siento como culpable de omitir mi
deber político, ¿no? Porque entiendo
que la manera de cambiar las cosas es la política,
pero supongo que portamos tantos años
con este esgotamiento que tampoco porta en el lugar,
¿no? Y que ves que la política, bueno, es una mena
de joc, ¿no? De joc y de ocultaciones
que no, no sé, y bueno, y después
del proceso que también, ¿no? Todos los desefectos
aún han acabado peor, ¿no? Claro, pero
por eso, por este efecto es lo que estamos viendo
en esta auge de la extrema derecha
tan independentista, ¿no? En el caso
de Ripoll que, por cierto, es sin novetades,
¿no? Ripoll de... Bueno, no hay novetades
y tiene raíz la Carlota, ¿eh?
Nos hemos soltado el guión muchas veces
y hay un momento en que ya no sabes
cuál es la pauta que seguimos cada uno,
es de venir todo tan caótico y tan variable
y tan imprevisible que es posible que a las horas
la gente lo que había que estuviera, pero no por
la llatenía, ¿eh? Justamente por falta de
previsibilidad acabas diciendo, oiga, esto es un campo
que puede que no, es demasiado difícil de entender
o puede ser demasiado fácil de entender a veces
y esto puede cansar a mucha gente.
Es que la extrema derecha, y me parecía muy pertinente
lo que apuntas, Laura, la extrema derecha
se hace grande justamente en contextos de
desafección, hay muchos elementos
que explican a la auge
de la extrema derecha, primero, esta normalización
a nivel global de sus discursos
pero la desafección política y la falta
de autocrítica, primero, de partidos
progresistas, de si realmente la su acción política
ha servido para mejorar las condiciones materiales
de las claves populares y en términos
de los partidos independentistas, si realmente
todos los objetivos marcados por los partidos
independentistas se han aconsejado y como que,
yo creo que si haces un contraste con la realidad
es evident que no, ¿quina autocrítica
habrían de hacer? Porque esto genera desafección
por parte de muchas personas que donaban
soporte a esta aspiración política y que probablemente
debido a esta falta de respuesta han
ataparado sus votos en otras opciones,
¿no? O en la abstención.
O en la abstención o en otras opciones.
Entonces, el tema yo creo que
es muy paliado porque efectivamente
en todo este contexto es un terreno muy fértil y muy propici
porque la extrema derecha, que
sabemos, porque además es que ya está en el manual
de la extrema derecha que es
ofrecer soluciones sencillas a problemas
complejos, pues se cola.
Hay mucha gente que davant de la falta
de ilusión política por cualquier opción
porque no se sienten representadas
por ningún, pues piensa que esto es una buena
vía y es muy complicado y muy
peligroso que esto pase. Yo de veces
pienso que se habría de inventar el antibot.
Es una cosa que a mi me agradaría mucho. ¿El antibot?
El antibot, sí, sí, sí. ¿Qué serviría?
El antibot es, diguéssemos, yo de
veces no sé qué votar, pero sé qué no votar.
Hay mucha gente que sabe qué no votar.
El voto que resta. El voto es box,
el antibot es box.
El voto que contrarresta es un voto a favor.
De manera que, quizás, toda la gente
que es desefecta políticamente sabe quién
no votar, pero no sabe quién votar.
A menos así nos movilizarían, ¿no?
Cada mil antibots se
resta un de box, por ejemplo.
No, de cada uno. Si yo voto un de box,
un antibot va un por un, ¿no?
Ya me perdonareu, pero el voto
anti es lo que más ha movilizado de la
historia. Es una constante.
¿Y por qué no lo contabilizamos? ¿Por qué
solo contabilizamos lo que sí que votamos?
Porque se expresa en otro sentido. Por ejemplo, la República,
la única manera de que nacen juntos,
un junto de las Esquerras y, fins y todo,
la democracia cristiana,
era cuando enarboraban la bandera
del antifexismo. Después, al
cap de tres días, mataban al carrer.
Pero contra el antifexismo, contra alguien,
¿no? Y eso es una cosa que
también nos puede pasar
disaburadamente en tantas ciudades del país.
Ha pasado a Badalona, ha pasado a Badalona
claramente. Cuando decías que ofrecen respuestas
fáciles a problemas complejos y tanto.
Pero es que la Esquerra no lo hace. Y la Esquerra también
se habría de preguntar ¿qué está pasando
porque el viol haya literalmente
arrasado a Badalona? Porque las propuestas
que hace el viol en la inmigración no
hay gran diferencia. O quizás no haya ninguna diferencia
entre lo que está diciendo el viol y lo que está sentiendo
a Ripoll. Las diferencias son muy escasas.
Las personas explotan electoralmente
y traen réditos de un discurso
contra la inmigración. Sin ningún tipo
de paliativo. Son contundentes, son muy claras.
Entonces, cuando la Esquerra se encuentra
solo detrás de la pancarta y se olvida
que hay unos problemas que la gente vive,
acabamos creando lo que
acabamos creando, que es que a Badalona
ganan estos momentos a Vox
y que a Ripoll, veremos cómo acaba la cosa,
pero es evident que hay un auge
de una formación política que explota,
como al mínimo se puede decir que explota
la gestión de la inmigración
sin ningún tipo de problema. Y esto
es un rédito. ¿Por qué pasa esto?
¿Por qué no vamos a combatir lo que está pasando?
Y dando respuestas a la gente, asumiendo
también contradicciones cuando toca.
Pero lo que no se puede plantear son tampoco respuestas
fáciles, exactamente. El problema es muy complejo.
Tanto la derecha como la izquierda.
La gente vota personas.
No estamos hablando
de solo ideas, sino que hay muchas personas
que acaban diciendo que este señor tiene razón.
O que esta señora tiene razón.
Ahora, Jordi que es va a votar a Ripoll
a las elecciones catalanas, a las elecciones españolas,
descubrirás que la amplísima mayoría de ciudadanos
van a votar formaciones independentistas,
por ejemplo, ergo, y democráticas.
Ergo,
muchos de los que han votado en estos momentos a Silvia
Uriols, en el caso concreto, y también a Badalona.
Segur que algunos de los que han votado
a la Uriols se identifican en formaciones de
izquierdas y a veces en formaciones independentistas.
Y tan, él mismo entra pit de esto.
Pues aquí estamos. ¿Por qué pasa esto?
Liga muy bien todo lo que comentas con lo que está pasando
con los partidos valencianos. Sabéis que el PP y pocos
han pactado gobernar plegados
con todo lo que esto implica,
porque entran
ultracatólicos,
blaveros, vaya de todo
dentro del gobierno de la Generalidad valenciana.
Las primeras actuaciones
y ya lo han dejado clarísimo,
antes de acordar los cincuenta puntos del acuerdo de gobierno,
ya han dejado clarísimo que la prioridad será
la lengua, o sea, un retroceso
en los derechos del valenciano.
Y por eso tenemos en línea ahora mismo
a este investigador especializado en extrema derecha,
Miquel Ramos. Muy buen día, Miquel.
Hola, muy buen día. ¿Qué tal?
¿Qué significa para el país valenciano?
¿Qué significa para los valencianos
este gobierno que tenéis ya al caure del PP
y de Vox?
Pues es una especie de jabú, es un retorno
al minuto 93,
básicamente, cuando va a ganar
el Partido Popular
con la Unión Valenciana, un partido
de extrema derecha regionalista también.
Es cierto que es otro contexto,
pero básicamente,
si os fixeis en quién ha sido
el pacto PP-Vox,
ha sido esclavitud.
El Partido Popular que ha hecho ha sido
delegar a estas consellerías
y a este aparador cultural
simbólico a la extrema derecha
que sabe que es donde
la izquierda batalla
y está entretenida, pero el 95%
de la gestión de los presupuestos
está en manos del Partido Popular.
Es decir, el Partido Popular es un
estorno en este sentido
y estas batallas
identitarias que la extrema derecha
hace esta función
que apunta al arte, por otra
banda, también
el poder
del su socio mayoritario, que es
la derecha clásica,
serveis. Ahora bien,
quería comentar también
que se ha hablado
de que la izquierda
también tiene culpa en todo esto.
Me gustaría también explicar
el caso del País Valencià, porque
evidentemente la izquierda yo creo que no ha sabido vender
las cosas que ha hecho bien durante los años que ha tenido
de gobierno al País Valencià,
pero también el marco en el que juega
es un barrio liberal, es decir, aquí
las reglas del juego
son las que son. Si no se hace una apuesta
fuerte, si la izquierda deja de tener por a la
derecha y
legísla y actúa como
habría de actuar un partido de
izquierdas de debó que volviera cambiar las cosas,
pues posiblemente no tendría
esta sensación de cobardía que tiene
el votante cuando ve que
contrapabe en desnonamientos, continúa
con precariedad, continúa con
una alza de precios en todos
los productos, en el costo de la vida
imparable. Y esta ansietad
también es fluida de
no trencar con algunos
marcos, digamos,
establidos, básicamente también
una por
incapacidad, pero otra también
de cobardía. Mira, Miquel,
nos acompañan el Jordi Cabrer, el Sergi Sol,
el Labrador Mario y el Carlota Gurt y el Sergi
volía hacer una pregunta. Sí, yo precisamente
de una anécdota que me pasó al País Valencià.
Yo voy a presentar un libro, Arriba Roja de Turia,
y voy a ir con el padre de Oriol
Junqueras y el padre de Guillem Agulló.
Bien, ellos estaban esperando una
pandilla de feixistas, Arriba Roja de Turia.
El acto se hizo en protección,
van a insultar, van a escopiar, van a permitir todo tipo de
aberraciones. Bien, después de eso va a acabar el ple municipal,
un ple que gobernaba, si no recuerdo mal
y el Partido Socialista.
¿Puedo saber cuál va a ser la conclusión
de aquel ple? Evidentemente, van condenar mal
los hechos, pero de seguida lo que van a hacer va a ser prohibir
que aquella sala, que era la sala del castell,
se pueda volver a hacer una presentación de un libro
de aquellas características. Ergo,
los de Vox que van venir a levantar el acto e insultar
y escopiar la gente podrán volver a venir,
pero ninguno más podrá volver a hacer una presentación de un libro
allá en aquella acta.
Aquí es donde indica la izquierda,
es evidente que la izquierda aquí va a cedir,
va a ceder estrepitosamente a las demandas de la
secretaria va a ser de la reteta.
Es habitual, ¿eh?
Y malauradamente, aquel marco que compra
la izquierda
es precisamente
lo que acaba afavoriendo que estas cosas
ha pasado constantemente. Yo recuerdo una
cuando va haber una onada
de atentados terroristas directamente de la extrema
derecha al
año 2000 y pico, ¿no?
Allá cuando estaba gobernando, de hecho, el Partido Socialista
a Madrid
y a Valencia teníamos de delegado de
la goberna, el Ricardo Peralta, que cuando ni le iba a posar
el bloc nacionalista valenciano,
que era, llavors, antes de compromiso,
sobre la tabla, toda el llistat de
atentados terroristas y si pensaban hacer
alguna cosa, va a decir que esto era fruto de la
normalidad democrática, de esta divergencia
de opiniones, ¿no? Entre catalanistas
y anticatalanistas y tal.
Es decir, no una banalización absoluta
del que significa la extrema derecha arreu,
arreu. Nosotros, al país valenciano,
históricamente, hemos tenido el blaverismo,
a Cataluña se está viendo como se está banalizando
absolutamente la extrema derecha
que habla catalán, ¿no?
Y bueno, el tiempo se dirá, ¿no? Pero
efectivamente, esta cobardía, esta equidistancia,
no
voler entrar
a batallar a lo que
me parece a mí que es más básico y es
una de las derreras trincheras que
nos quedan, ¿no? Y que tenemos que defender
con dientes y ungles, que son los derechos humanos
y los derechos fundamentales, que son el garán de la
misma democracia, estamos perdiendo
estas líneas, están difuminando estas líneas.
Lo explicaba muy bien la Laura.
Sí, pues justamente sobre eso
a mí me parece muy interesante lo que planteaba
sobre esta apuesta
que ha de hacer la izquierda para dejar de tener por
la derecha, ¿no? De elegir la favor
de las clases populares, de hacer una
revisión de la actuación institucional,
de revertir la precariedad, los desnonamientos,
las soluciones securitarias y, en definitiva,
el individualismo. Seguramente, esta puede ser
una buena vacuna contra el auge de la extrema
derecha, pero también pienso que la izquierda
también ha de hacer un esfuerzo
y ha de intentar no caer en la compra
de los marcos mentales y de la extrema
derecha y no disculparse por eso.
Porque yo pongo el ejemplo de lo que
ha pasado con Bildu, ¿no? En realidad
durante las elecciones municipales
Vox y el Partido Popular van
situar los pactos de
la izquierda del PSOE, para decirlo de alguna forma,
y Bildu como uno de los
principales problemas porque había Bildu, gente
que había formado parte de ETA. Y al final
estamos hablando de que quien lo
puso sobre la mesa es un partido, Vox,
que en estas elecciones ha presentado
candidatos que tienen
un pasado más que
acreditado y que han estado condenados
por acciones violentas en contra de
antifexistas. Y esta gente pone el
marco del problema de los pactos de la
izquierda con Bildu para haber presentado
a estos candidatos al
capdavant de las listas. Y Bildu no solo
retira a estos candidatos, que podríamos
discutir si es una buena o mala elección, sino que
además abre la puerta
la derecha y la extrema derecha a que
la izquierda se disculpe
por hacer estos pactos. Por tanto, yo creo que
también hay un tema de no solo
elegir la favor de las clases populares, sino de
detener, de no ser
absorbidos por los marcos que
posan, marcos discursivos y mediáticos que posan
sobre la mesa la extrema derecha.
No sé si estás de acuerdo. Totalmente, estoy
totalmente de acuerdo. Creo que falta
valentía en este sentido, pero también creo
que se juegan en desavantaje.
¿Por qué? Porque obviamente hay una
corriente mayoritaria
de los medios de comunicación que, en este
sentido, compra los marcos
aunque sea por una cuestión de
audiencia. Es decir, lo estamos viendo
con la extrema derecha de Cataluña, ¿no?
Una regidora está apagando más
atención que cualquier
otra cosa
a toda Cataluña. Efectivamente,
los medios de comunicación han hecho un papel
fundamental para que la extrema derecha impone
sus marcos. Si ya no sea promocionada,
sino que se compre sus marcos. Y efectivamente,
la izquierda y la resta, yo creo que
la resta de demócratas,
davant del que te vote chapote, de
debò, ha guanyat que te vote chapote
en estas elecciones.
Gràcies a los países.
Y hay gente que ya
les ha rendido, davant de todo esto,
a ir al delegado del Gobierno de Madrid disculpándose
por haber dicho que Bildu era más demócrata
o había hecho más por las claves populares a
España que la derecha.
Es una obvietad que
posando todos los números sobre la taula de la legislación
y te has de disculpar,
te has de postrar constantemente
por... Eso ha sido un pecado
muy grave aquí al País Valencià del
gobierno del botánico, de haberle
tenido un pánico absoluto a la
derecha y a la extrema derecha.
Se ha visto en la televisión pública y se ha visto
en muchos otros espacios donde han ido
en peos de plom, han dejado de hacer
muchísimas cosas para no enfadarla a la derecha.
¿Qué pasa? Que a la derecha en dos días,
en dos días que está aquí, acaba de
posar un torero a dirigir Cultura,
se han repartido retastis. Sin ninguna vergüenza,
la violencia más frista, el cambio climático,
van a traerles las ayudas a cualquier entidad
que promocione el Valencià. Y no pasa
nada. Y no pasa nada.
Y la derrota de la izquierda
al País Valencià ha sido porque 200
mil personas de la izquierda han dejado de votar.
Que se hace una reflexión también
a la bancada de la izquierda. ¿Qué pasa? Porque
esta gente ya no vota. Porque, escucha,
si tú te dediques a promocionar
el convoyete, el esmorzarete y
todo es un cachondo y todo
está bien, entonces, escucha,
la gente quiere ver cosas,
yo no digo que no hay que ver cosas,
muchas y de muy buenas.
Pero no te has sabido vendre. Y no solo
no te has sabido vendre, sino que cuando
ha tocado defensar a Andens y Ungles algunas
cosas, ha sonado, ha sido más
activo. Y yo creo que el voto de
izquierda exige como mínimo una
un poco de firmezas democráticas
y, sobre todo, de no arrojarse
del lado de la izquierda.
Y no solo el voto de la izquierda, sino también el voto
nacionalista o valencianista, ¿no?
No se ha dicho que
toda esta coalición
que se había creado el País Valencià
era una coalición que tenía la oportunidad
de consolidar varias cosas, no
solo de crear un discurso y hacer un
ser antagonista con la derecha, sino también de
consolidar algunas cosas.
Todos estos cambios que ahora
puede promover el PP y Vox al País
Valencià podrían haber estado,
si se hubiese legislado o si se hubiese
creado bases
estructurales al País Valencià
que fueran más inamovibles. De la misma manera
que si Chimo Puig va reclamando
todo el día a Pedro Sánchez
una reforma de financiamiento
y, por favor, al corredor mediterráneo, etc.
tampoco le habría gustado nada al PSOE
ayudarlo a tener resultados
más presentables, porque tampoco es que haya estado
en una gestión desastrosa la de Chimo Puig.
Simplemente lo que ha pasado es que
no ha podido consolidar
cosas. Y davant de esta
febleza o de este
discurso
como un resultado
de pura resistencia,
si te dedicas solo a resistir,
a las horas va la derecha y todo lo que has podido
resistir su carrega.
No olvidemos que la Falange es un partido
que está legalizado en España.
Y lo que está haciendo Vox
justamente es hacer de Falange
sin ser la Falange. Y me parece que es una
maniobra prou inteligente
y que está funcionando
porque elimina algunos monstruos
del pasado y lo enfoca
todo hacia el futuro. Y me parece que aquí
estamos davant de un peligro
espectacular.
Posar un torero de Consejo de Cultura
me parece que es una de las máximas
declaraciones e intenciones, no solo simbólicamente
para el país valenciano, sino para todo lo que viene
de España. España es una
plaza de toros ahora mismo.
No, absolutamente. Y además la derecha
cuando hace política la hace a fets consumados.
Es decir, no tiene ningún tipo de
vergüenza porque tampoco tiene ningún tipo de
costo político. Es decir,
la extrema derecha ha pactado
rápidamente con la extrema derecha
porque está viendo que no tiene costo político
y está asociando el asalto
a las instituciones españolas
al Juliol.
Que no haya extrema derecha, la extrema
derecha no puede hacer nada si la derecha
no funciona. Entonces la batalla es
el centro. La batalla es el centro.
Y el centro, la batalla se ha perdido.
Se ha perdido también porque ha habido
también una cierta equidistancia
y el extremo centro
es lo que se dice. Y
pongo al mismo nivel
el fechismo y el antifechismo, racismo y
antirracismo, masculismo y feminismo, que
también es otro tema que podríamos hablar
de cómo parte de gente que no
se considera extrema derecha
reproduce conscientemente
o inconscientemente el mantra de la extrema
derecha. Que si la cultura de la cancelación,
que si la dictadura
de lo políticamente correcto, que si
el woke, que si los feministas están
pasando, que si el Islam,
que si los transsexuales, etc.
etcétera. Fíjese hasta el infinito. Es decir, la extrema
derecha ha sido muy álila en la hora de
ir infectando, digamos,
el sentido común, ¿no? Y en esto
aquí mucha gente
se lo habría de mirar, ¿no? Porque mucha gente incluso
esta banalidad del mal, ¿no? De la que hablaba
Nare, ¿no? Que ella va a ver
la infección a la academia,
¿no? A las clases altas y a las claves
populares, ¿no? Precisamente porque estaban
fuera de peri. ¿Os creían que estaban
fuera de peri? No, yo voy a escoltar
de decir a esta extrema derecha,
por ejemplo, y un altaveo, porque a mí
el que me agrada es rebatirlo, pero escoltémosla,
¿no? A ver, lo que digo, claro, tú que eres un hombre blanco,
heterosexual o no, bueno, pero que vive con la
seva comodidad, pero pregúntale a un
veí de una avenida de Ripo y que no
votar, ¿no? Y que es
de un otro país, ¿no? Y que está
treballando allá 12 horas al día en un sitio de
precarietas, si le hace gracia, ¿no?
Escoltar la señal en día a día también,
¿no? Por lo tanto, esta comodidad
equidistán, ¿no? Es muy perversa
y es una gran aliada de la extrema derecha
sin ningún tipo de dubte. Hay otra cuestión que
habrían de perder vista, que la vida en ellas siglas.
En este momento estamos en un ciclo muy grave de,
vaya, hay un tsunami en algunos sitios de la
derecha, ¿no? Estamos en un momento de eclosión de la
derecha y de la extrema derecha. Sí, sí, se han analizado.
Pero en particular, el país balanceado, tampoco
no es que la cosa haya habido una gran
diferencia. De hecho, si hubiera entrado, por ejemplo,
Podemos, que se quedó fuera del
parlamento balanceado, la cosa habría
ido ya mucho más ajustada. No es el caso de
Morsión, por ejemplo, que era bien, el Vox
está muy a prop del Partido Socialista
y no te explico el PP que está tocando la
mayoría absoluta, ¿no?
El problema, uno de los problemas del país balanceado histórico
es que la derecha ha
conviscut alegremente con los dogmas
de la extrema derecha o ha
compartido posiciones, claramente,
anticatalanistas.
No ha condenado las agresiones
que históricamente ha provocado
la extrema derecha al país balanceado.
Ha sido unas agresiones constantes.
Yo creo que no hay ninguna ciudad, ningún territorio
a toda Europa,
donde haya vivido la impunidad, en que se ha vivido,
y eso la sobra Miquel Ramos nos lo va a explicar
muy bien, en que se ha vivido el país balanceado
y cómo ha actuado la extrema derecha
al país balanceado.
No creo que haya llegado a los ejemplos
de lo que ha pasado y cómo se ha tolerado
y cómo ha tenido esta actitud tan militar,
tan anticatalanista. Abans el Jordi apuntaba
a la derecha-esquerra.
Uno de los problemas es que
el país balanceado, precisamente,
el poco nacionalismo político ya se identifica
con la izquierda. De hecho, si es el país balanceado,
no hay un nacionalismo, un catalanismo de derechas.
No sé si por desgracia, diría que por desgracia,
porque diría que fuera mucho más transversal,
pero no hay. La derecha ha estado
siempre profundamente anticatalanista
y ha militado en el anticatalanismo.
Y hoy lo vemos, que no es que os estéis equivocados,
es que lo dice el futuro presidente del país balanceado.
La primera cosa que hace es remetre
contra los tímidos abensos
en materia lingüística. Es la primera cosa
que hacen, la primera de todas.
La primera, la primera. Miquel Ramos,
muchas gracias, como siempre, un placer
hablar con vosotros. Muchas gracias a vosotros.
6 minutos por las 10 de la mañana,
tenemos toda la publicidad acumulada,
toda, toda, toda, y llega ahora.
Las 10, un punto. Marta Prat, buen día.
Buen día, Laura.
Y estamos en aquel comp de atrás
por la Constitución de los Ajuntamientos
y una mica allá donde éramos, Marta Prat,
pendientes de las negociaciones
contra el rellotge. De seguida que
tengamos novetades, os las explicaremos,
tanto a Girona como a Barcelona y a otras ciudades
del país. A Barcelona,
como os deíamos, Xavier Trias de Junts
y Ernest Maragall de Esquerra Republicana
ultimen el pacto, Trias de Alcalde
y Maragall de Primer Teniente de Alcalde.
El socialista Collbon insiste en buscar
una alternativa con los comuns que rebutgen
un acuerdo que requiere también el soporte
del Partido Popular. A otras ciudades como Girona,
también se están ultimando los cerrells
para llegar a un pacto de gobierno
al Ajuntamiento. Pero
hoy nos centraremos también en una noticia
que ens copse, que es un centenar
de menores anaban en el Pasqué,
enfonsados dimecres en la costa griega,
según nos han revelado diferentes
supervivientes. Eran a la bodega
juntamente con muchas mujeres, todos
desaparecidos y sobre los cuales
se han desviado las esperanzas de encontrarlos
en vida. Los familiares de algunos desaparecidos
se han desplazado hasta Grecia para intentar saber
más cosas. En Casam es un refugio
a Alemania que quería reunirse
con su mujer.
La policía ha detingido 9 egipcios
por tráfico de personas. Los supervivientes
se trasladarán a un centro de acogida
al nordeste de Atenas.
Y a Ucraína ha comenzado la misión
diplomática africana de Pau.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa,
encapsula una delegación de líderes africanos
que hoy se entrevistarán aquí
con el presidente Volodymyr Zelensky.
Está previsto que después de Ucraína también viajen
a Rusia para encontrarse con Vladimir Putin.
La misión quiere plantear medidas
constructivas por las dos partes,
según una esborrania al cual ha tenido acceso
la agencia Reuters, proponería la
retirada de las tropas rusas del territorio
ucranés, la retirada de las sanciones internacionales
a Rusia o la suspensión
de la orden de detención del presidente
Rus por parte del Tribunal Penal
Internacional.
Y los trabajadores catalanes han rebut un
salario mediterráneo de 2.300 euros
mensuales durante el primer trimestre.
Es un 6,25%
más que hace un año, según las
datos del Instituto de Estadística.
Este es el costo salarial que tienen las
empresas y se han de sumar 830 euros
por cotizaciones a la Seguridad Social.
El sector de la industria es el que paga
los salarios más altos, 2.700 euros
brutos al mes.
El Papa Francesc ha salido a primera hora
de este día del Hospital Gemelli de Roma,
nueve días después de que lo aparezca
de una hernia intestinal.
El puntífex de 86 años ha salido en cadira de
ruedas ante una multitud de fideos
que la esperaban a las puertas del Centro
Hospitalario. La agenda está cancelada
hasta el día 18. El Papa Bergoglio
lo han tratado sin complicaciones
de una hernia que podría provocar
obstrucción intestinal.
Y el pueblo de Santarada, el Pallars Jussà,
tiene 11 días sin servicio de teléfono
por una varilla que no saben
cuándo se resolverá.
El Ayuntamiento se queja que no tiene ningún interlocutor de teléfono
y quién puede hacer el seguimiento del caso
Lleida Estelamos Homs. Buen día,
los más perjudicados son los negocios turísticos
que pierden reservas. También están afectados
el mismo edificio del Ayuntamiento y la farmacia,
lo explica la alcaldía Antoni Toló.
Hay negocios que tienen el teléfono
como principal de reservas, esto de aquí
hace que no tengan reservas, que los
lleguen, que pensen que están
y el Ayuntamiento que bueno, todo lo que es
la entrada habitual de gente
que truca o de los departamentos,
todo lo que se piensa es que están tancados o no
o a la farmacia. Toda esta gente
hasta no tiene su servicio. Según
la alcaldía, solo saben que hay una varilla, pero que
no la localizan y reclama poder tener
al menos más información.
Estelamos Homs, Catalunya Radio Lleida.
Y atención a esta curiosidad científica,
l'eix de rotación de la Tierra s'ha mogut
més d'un metre en les dues últimes dècades,
sobretot a causa de l'extracció que hem fet
de la agua subterránea del planeta.
Es lo que asegura un estudio publicado
a Geophysical Research,
aunque las variaciones en el eix de rotación
dependen de muchos factores, el estudio
demuestra que uno de los más importantes
es la redistribución de las aguas
subterráneas. Yo, cuando
llegan estas noticias, pienso
mira, que se acabó ya. ¿Qué estamos haciendo?
¿Qué estamos haciendo?
El mundo se acaba, como decían
Graset. Alguien nos habría de traducir todo esto.
Soy incapaz de darte más edad.
Seguro que tiene importancia.
Seguro que sí. Gracias Marta, hasta luego.
Adiós.
Las 10 y 5 minutos.
Hoy que estamos analizando la actualidad
con Jordi Cabrera, el Sergi Sol,
la Laura Zanari, la Carrota Gurt,
pendientes de todos estos pactos
municipales que deben permitir la formación
de los nuevos ajuntamientos ya
a partir de mañana con algunas incógnitas
importantes, por ejemplo,
Girona, a ver qué pasa a Girona,
a ver qué pasa a Ripoll, a ver qué acaba
pasando a Barcelona, aunque parece bastante
más cantada. Y estábamos hablando
de la actualidad de los nuevos ajuntamientos
cantados y estábamos hablando de la situación
del país valenciano, de este
gobierno de derechas y de extrema
derecha, que el Partido Popular, yo creo
que va por el derecho porque sabe que
no le pasará factura pactar
en Vox y porque es consciente
que hay una
bolsa de gente, de votantes
muy grande que está votando extrema
derecha. Por lo tanto,
¿por qué girarles la esquina a esta gente?
Un tema de pacto es que hace un año o dos
el presidente del Partido Popular Europeo, el
director Tusk, había hecho un
advertimiento al PP, escucha, esto que
se ha hecho a Castella y a Lleó, cuenta que
no se vuelva a repetir porque es muy delicado
y es muy antihestético y eso que no
vuelva a pasar, que sea
solo por una comunidad autónoma. Entonces,
ya lo tenemos, ¿no? Diversos ajuntamientos
y la comunidad autónoma valenciana y veremos qué
pasa a las Balears. Yo creo que esto
está normalizado, en efecto, pero
antes de normalizarse políticamente y desde
el punto de vista del debate y de la opinión,
escucha, pues claro, es que es la gente,
son miles o millones de personas que
han votado esto. Y, por lo tanto,
hay algún substrato cultural aquí
o social
que se ha de atender
sí o sí y las respuestas que se han
dado hasta ahora no son buenas, el
diagnóstico, hasta y todo, se podría
compartir, pero como mínimo que haya
alguna respuesta, porque es que si no, sí que
estaremos todos orfos.
Dígase, dígase.
Dígase, apuntabas también el tema de las
islas. Home, se ha mandado a entender también
que se ha comenzado el país valenciano,
las islas, ya veremos qué pasa a Maracó.
A Palma, a las islas, al conjunto de las
islas, con la notable excepción de
Maracó, donde servirá gobernando
a la izquierda y, además, en este caso, una
izquierda que, además, se identifica con
los países catalanes, en el caso de Maracó,
pero es la excepción, exactamente, no.
La ascensión de Vox es, hasta y todo, superior
a la ascensión de Vox en el país
valenciano. Y lo que tendremos también
es un gobierno de PP
y Vox, en este caso, con un voto,
con un ascens disparado, desbocado, en el caso
de las islas.
Yo, la cosa que me agradaría,
que me ve la memoria y que
me obra una cierta esperanza,
que, hasta y todo, me hace sentir bien,
es cuando recuerdo que es cuando
va a usar, va a intentar
aniquilar al catalán
a las escuelas, y va haber una reacción
como no se ha visto nunca en las islas
baleadas, que, además, después me da el veu
que diría que somos a 8 años en vez de
gobernos, digamos, de izquierdas y
mayorkinistas, catalanistas y
la gente al sueldo.
Y, me gustaría pensar,
que, a la parte de los intentos del PP
y de Vox de
claro, como ya manifestan,
de destruir todos los avances
que se han podido concretar por lo que hace
el enseñamiento en Valencia, como que, además de más
hay una escuela valenciana muy consolidada,
hay unas líneas en Valencia muy consolidadas, que
los movilizan con muchísima gente cuando están encuentradas,
tengo la esperanza de que haya
una reacción contundente a lo que différents
porque, además, entre otras cosas, aquellos
que han estudiado una mica y que se dedican
al enseñamiento y que utilizan el Valencia,
todos ellos no tienen ningún dubte, por ejemplo, de la unidad de la
lengua y de lo importante que es mantener la lengua.
Aquestos dubtes son precisamente los que ya no
lo hacen servir y los que quieren que no se haga servir.
Yo creo que el PP no
no solo calcula que el hecho
de pactar con Vox no tiene costos electoral,
sino también que absorbir
parte de su discurso puede beneficiar
electoralmente, porque, primero,
ha habido un bloquejamiento
de la extrema derecha. ¿Qué trae Vox? Yo creo de forma injusta.
Només el PP, cuando en realidad del bloquejamiento
de la extrema derecha han participado diferentes actores,
desde los millones de comunicación,
fins a partidos políticos que no están alineados en la derecha.
Y eso lo explicaba y lo recordaba muy bien.
El otro día el fotoperiodista
Jordi Borràs, también experto en la extrema derecha,
cuando recordaba
que dirigentes del
Partit Socialista
a Cataluña y del Partit Socialista
Obre Español, se habían manifestado
juntamente en cárrecs
de la extrema derecha durante los meses
y los años más altos del proceso,
cuando diferentes organizaciones habían convocado
manifestaciones por el unionismo
y contra el independentismo.
Y contra la abertura de Centra de Menas,
la alcaldesa de las redes sociales manifiesta contra esto.
A Batalona también anunciaron
la oposición contraria. Del bloquejamiento
de la extrema derecha, no solo no es responsable
directamente la derecha del PP, sino que
hay fuerzas políticas que han bloquejado y
alimentado per activa o per passiva
la extrema derecha, que no forman parte de la
política. Esta es la primera y la segunda.
Yo pienso que deben calcular al PP
que no les iba mal
a absorbir parte del discurso
de la extrema derecha, porque de facto lo han hecho.
Ahora estamos hablando de estos 50 puntos
que han pactado el país valenciano,
el PP y Vox,
pero ya hace mucho tiempo
que estamos viendo como, por ejemplo,
todas las políticas relativas al género
hace mucho tiempo que las han comprado.
Hay gobiernos
que se han rubricado
al PP y Vox
a partir de la idea
o a partir del hecho de eliminar
de base la conceptualización de la violencia
masclista como tal y crear leyes de violencia
entre familiares, porque no se podía hablar de
violencia masclista, o el ataque contra la
lengua, que al final de eso
participan tanto al PP como
Vox, porque entienden que el ataque no es
lingüístico, es a dir, la ofensiva contra la lengua
no es una ofensiva lingüística, es una ofensiva
contra un de los principales pilares
vertebrados que genera comunidad,
que genera los principales elementos de comunidad
y de cohesión social que es la lengua
en los diferentes países. Por tanto, es un ataque político
del cual no solo es responsable
Vox, ahora que ha aterrado en las instituciones
hace mucha tiempo que el PP
sabe que había
ofensiva contra la lengua,
esta manera de atacar la lengua
es la mejor manera de atacar
lo que representa una identidad colectiva
como país, y es eso lo que están intentando a través
del ataque al catalán.
De alguna manera es lo que
yo he escuchado antes sobre la actitud de la izquierda
que supongo que habría de haber
una arrogancia de la izquierda que ahora no hay
igual que la derecha actúa siempre con arrogancia
la izquierda no actúa con arrogancia
porque por principios o por los valores que se supone
que habría de representar, la arrogancia sería
contraria. Entonces, ¿qué pasa? que actúa
con una manera de vacilar toda la
hora con lo que hacemos, de dubtar, de preguntarse,
de cuestionarse, que es totalmente el contrario
que hace la derecha constantemente.
También
me parece que al final aquí todos
penseu, o vaja, yo al menos no lo pienso,
pero me parece que todos penseu que la gente
vota por los programas
y que la gente sabe lo que dicen los programas.
Yo creo que la mayoría
de gente no está muy informada de lo que dicen los
programas y que al final cuando van a votar
alguien es porque hay una especie de
eco, de cosa que suena
y al final es porque compras Ariel
y no compras otro, no?
Es una misma cosa. ¿La mamá es blanca, seguro?
Es un problema de, ¿no? ¿Es más porque dice que la mamá es blanca?
Bueno, no. Es un problema de marketing,
de cómo estás veniendo las ideas y al final la política
se está convirtiendo en eso, ¿no?
O porque toda la vida has votado esto, siempre has votado el
mismo, o porque quedas un poco más simpático,
porque un día va a decir que...
Ya no es el programa. Se ve que no es el programa,
porque yo creo que la gente realmente los programas,
la gente está muy ocupada, no tiene tiempo,
yo tengo la sensación de que la gente no está casi por la política,
ni están casi informados y al final votan por una
sensación, de sensación que se genera.
¿Cómo se genera esta sensación?
Hay sus motivos, pero no son bien
el programa político que se publicita, ¿no?
Eso es bastante claro en Madrid
cuando la Ayuso se enfrenta
al Gabilondo, en aquel caso
el Gabilondo es un profesor de la universidad,
una persona catedrática, una persona
con gran solera, ¿no? Y la Ayuso
en cambio es una dona
joven, que seguro que tiene muchas virtudes,
pero no parece que no pasa
por catedrática, ¿no?
La gente va a tener clarísima que había de votar,
por algún motivo la debían votar, entre otras cosas,
porque la oferta, porque yo que proposaba
al señor Gabilondo no debía, digamos,
apasionar, apasionar
y en cambio,
Ayuso era capaz de transmitir alguna
mena de valor, alguna mena que conectaba
con una masa de gente que estaba
dispuesta a rebre aquel valor que evidentemente
tiene poco a ver con las propuestas concretas
programáticas, que como dices, cuando las
rebes a casa es bien poqueta la vida.
Es que anaba a conectar con la parte emocional.
Claro, es que la retórica, yo tenía el mejor sobra,
siempre lo decía a la derecha, fan retórica,
hay un estudio de retórica, y a la izquierda,
el discurso de la izquierda le falta
el sentido clásico.
La Ayuso era muy buena conectando
y es muy buena conectando con la parte emocional
de su lectura, pero es que, además,
las izquierdas y los medios de comunicación
de las izquierdas la han confrontado de una forma
muy absurda, yo creo, porque
esta señora ni era
un monigote a manos de nadie, ni era
una boya, ni era estúpida,
ni era tonta, y se la ha confrontado desde aquí.
Recuerden que Isabel Díaz de Ayuso
tiene sus siglas, son
Ida y muchos medios de comunicación
y, incluso, algunos cárrecs
de la izquierda la confrontaban como
boya, utilizando estas siglas,
de Ida, con mucho masclismo
también, y yo creo que era
una oportunidad perduda para confrontarla
desde lo que se había de confrontar, que esta señora
siendo del Partido Popular, representaba
básicamente a una lectura
de extrema dreta porque absorbía todos
los discursos que serían absolutamente
digeribles y reproduibles
por la extrema dreta, ¿no? Eso era el perill
de Isabel Díaz de Ayuso,
el que representaba discursivamente y políticamente,
que era la absorción de los valores
y los discursos de la extrema dreta, y no se la
ha confrontado desde aquí, se la ha confrontado
por monigote a manos de ves a saber quién señor
y por boya, cuando ni una cosa ni la otra.
Y confrontar y debatir
también es una manera de combatre.
Oye, ahora hablabas de programas electorales,
yo sí que me he aturado
una mica a ver los programas electorales de
Junts por Ripoll, de Esquerra Republicana
a Ripoll y de Alianza.
Y el tema de la inmigración
de forma muy explícita, solo toca alianza.
Entonces, la resta de partidos
hablan de seguridad, muy poco,
y después
de políticas
públicas, más o menos inclusivas,
el asociacionismo... Hablar de seguridad es
el eufemismo, es el eufemismo de la izquierda, ¿no?
Exacto. Exacto.
Pero me gustaría ver el debate, porque
los programas electorales, aunque no se los mira nadie,
sí que te dan una base para poder hacer una retórica
u otra. Entonces, tú puedes
permitir una retórica más atractiva o menos,
y más fuerte o menos,
en función de si te has podido permitir también
un programa electoral más contundente o menos
en algún de los temas, ¿no?
Y diría que en este caso, los partidos políticos
que no son alianza a este tema
no lo van voler ni tan sols tocar, porque
si comienzas a tocarlo, y además lo entiendo,
si comienzas a tocarlo, es muy difícil
tocarlo sin caer
en una diferenciación entre
personas de aquí y personas de allá.
Sin que te penalice, y como no queremos que te penalice,
entonces no lo toquemos, a version del conflicto,
si comienzas a hablar con estos términos,
quizás ya estás pasando
con términos que quieren
en cartas de los seres humanos directamente.
Y hay un cierto desclavaje también,
y no me gusta decirlo, pero de la corrección política,
cuando abordamos temas como éstos concretamente.
A mí me explicaba un veí de ripollos que no vota,
que no vota para nada a la señora
Oriol, y me decía, a veces cuando se
analizan desde Barcelona, aquí no se tiene en cuenta
que aquí se ha pasado un trauma, ¿no? Y que,
además, aquí había todo un seguimiento de gente
que tenían las ayudas del Servicio Social,
que era normal, porque además eran la gente más desafavorida.
Dijo, pero no, por ejemplo, no tenían
presente, por ejemplo, que había otra gente que
a partir del momento que tú incentivas,
incentiven, me explicaba él, unos ajustes determinados,
un coletivo, es evident que hayan de otros que no,
porque los ajustes son limitados, ¿no?, que comiencen
a no tenerla. Pues, se integra,
tenían buenas feinas, hablaban catalán,
y de repente, y aquella desgracia, ¿no?
Y, por tanto, hay una reacción
también, que después alguien explota electoralmente,
y lo explota sin ningún tipo de vergüenza,
y lo explota, pero tú has de ser capaz de decir
a la gente, a todo el mundo, a todo el mundo,
lanzar el mensaje, tan simple como
Drets y deberes para todo el mundo.
Drets y deberes para todo el mundo.
Que no haya espacio para el grado,
que no haya espacio para señalar
la vida. Y no quiero distingir
entre aquellos de allá. Sí, sí, pero
entonces, tienes que ser justo, tienes que ser capaz de asumir
y decirlo con toda claridad.
Y decirlo contundentemente. Pero, de todas formas...
Y también tener los problemas que
padecen también. Hay mucha gente trabajadora
que vive en una ciudad, en este caso,
que es capital de la comarca, que ha
patido un descenso de la ser barrienta paulatina.
Y, por tanto, hay problemas muy notables.
Y ya está donada respuesta a esta gente, que son
los más pobres, que históricamente
no habían estado. Y por eso, ahora
Miquel Ramos explicaba que, obviamente,
se han de tener en cuenta cuáles son las características
de los municipios donde ha ganado la extrema dreta,
a ver cuáles son las problemáticas y a ver si la acción
de las izquierdas o las políticas institucionales
han servido para donar respuesta a estas cuestiones.
Esto es evident y cal una reflexión
crítica y una revisión crítica
de estas políticas y de si la izquierda
realmente ha servido para dar soluciones
a estos problemas o a las características
de cada municipio. De todas formas,
no olvidemos que el que
activa la extrema dreta y, sobre todo,
partidos como Alianza Catalana,
no es nuevo y está más que inventado
y, en realidad, son justamente los mismos discursos
que reproducen las extremas
dreta europeas. Es decir, todo esto de la islamofobia,
de no es inmigración, es invasión,
de primeros de casa, del menchpreu a
el antirracismo, del uso de palabras como
nacionalismo, bonismo, de la teoría de la gran
sustitución, todo esto está más que inventado.
Es decir, no es estrictamente
relacionado con que
utilicemos los problemas que tiene el
municipio para desplegar este discurso.
Original no es. No es
original y está más que
inventado. Básicamente, esta señora
reproduce cosas que ya están muy solidificadas
en el ideario de las extremas
dreta europeas. Una de las cosas que me ha
semblado cuando escoltaba con la señora
Oriol Turbic, con todo el respeto, es que
es de un nacionalismo muy identitario,
más allá de que acentúa mucho el tema de la
inmigración. A mí me va al cap una historia que
explicaba el paralel regué, que
dice que cuando viene el Himmler a Montserrat,
que hay gente tan inteligente, van a venir a buscar el Sangrial,
imagina, tan inteligentes que es el Himmler.
Digo que un monjo la acompaña y él lo hace visitar
al Museo de Historia. Y llega
en davant de una sepultura, que es una sepultura
de un íver, y un tipo
se ve un tipo fornito, y el Himmler se lo mira
y dice, ostras,
este hombre es un aria, los catalanes
son los guaris, le digo al monjo,
aquel monjo que sabía alemán, le digo, no,
no, que hayan deseado a los catalanes. Como decía
Vicent Vives, es un crisol de culturas, porque
ya ha pasado todo, y eso es un abarraje. De hecho, como
un pueblo, somos un miracle, porque nosotros somos sobre todo
una nación cultural, no hemos estado mai una nación étnica.
Y hemos conocido a esta nación étnica,
esta nación identitaria. Primero de todo, es que no
tiene ningún sentido, porque es basada en una falsedad.
No hay ningún pueblo, de hecho, somos un
miracle en este sentido, que pueda reivindicarse
tanto como es el nuestro, que es una
nación cultural, porque por aquí ya ha pasado
todo.
Y que es una cultura que está en perillo,
y que, justamente, el debate independentista
había salido bastante a la hora de pensar
en la salvación o el progreso o la
consolidación de esta cultura, y en una forma
muy integradora de hacer
tener esta identidad más allá de la
lengua, más allá de la etnia, etc., y
hablar más de derechos, y hablar más de progreso
general, de tal manera que tothom se sentís
inclos. El debate independentista,
justamente, los favorables y los contrarios
a la independencia, permitían un tipo de
debate sobre Cataluña que
evitaba caer en este tipo de debate
sobre esencias nacionales.
El hecho de que el debate
independentista, que ahora mismo es inexistente,
y que, además, haya encontrado su límite
muy fuerte ante una represión,
pero también ante sus propios límites,
hace que, en otros lugares,
se pueda derivar el debate
hacia el tema de las esencias. Y esto
es culpa de que el tema
de la autodeterminación no haya podido
fluir de una forma más
fácil, porque si no, entonces,
si eso no es posible, o si
parece demasiado difícil, la gente se acaba
deteniendo con quien es más catalán y menos.
Y eso lo hemos estado en los últimos años.
Dejemos hacer una pausa muy breve,
un minuto de publicidad, y conectemos con Girona,
porque también hay muchos dudas, todo abierto ahora mismo,
para saber quién gobernará Girona.
Sí.
Y si compras las pilas y los filtros
por teléfono a Cotet.com, te los envían a casa.
Cotet, óptica y audiología,
cuidando tus sentidos desde 1902.
Comenzamos hace más de 20 años
en un estudio del segundo piso,
y nos ha costado, Dios y ayuda,
llegar hasta aquí.
En Guardia, con Enric Calpena.
Pues sí, En Guardia ha llegado al episodio
número 1000, y por eso hemos registrado
un programa muy especial al Museo
de Historia de Barcelona,
donde un hectárea de muertos
en el Museo de Historia de Barcelona,
donde una quinzena de personas ligadas al mundo de la historia
nos hablarán de cómo está el país.
En Guardia.
Celebramos la Guardia, celebramos el goch
por la historia, este domingo, a las 3 de la tarde,
en Catalunya Ràdio.
Con el apoyo de Inedit Tours,
empresa de servicios culturales y divulgación histórica.
Este domingo, la tarde con Elisenda Carod
culminará la ruta de los 40 años de
Catalunya Ràdio a la Plaza del Vi de Girona.
¡Pujen todos a la Carotneta, no lo perdería!
Tancaremos el tour a Girona
con el Faixedas, con Enxuriguera,
con la Neus, con el Jair Domínguez, con el Lildami
y espere, porque todavía encontraremos alguna sorpresa.
Va, tira, tira, tira.
Aquest divendres, la tarde con Elisenda Carod
culminará la ruta de los 40 años de Catalunya Ràdio
a la Plaza del Vi de Girona.
Si llegamos vivos, ya será un miracle, ¿eh?
Si está bien la tarde.
Celebramos juntos la ruta de los 40 años de
Catalunya Ràdio.
Con el apadrinamiento de Caprabo,
la cistella que enamora, celebrando
la ruta de los 40 años de Catalunya Ràdio.
Presentar la marató
por la salud cardiovascular
Ya podíamos explicar
a todos lo que nos había pasado.
Acompañen para revivir las mejores historias.
Entrar al cervell
son palabras mayores.
Y descubrir la cifra final.
Tres, dos, uno.
La marató
la cifra final
en Baloi Vila, a TV3 esta noche.
7 minutos por dos cuartos
y pendientes que
las formaciones políticas hagan acords
para gobernar los asuntos en los próximos cuatro años.
A Girona, por ejemplo, está a punto de cerrarse
un pacto independientista entre Guanyem, Junts y Esquerra.
Pero ahora mismo parece, Félix Martín,
que está todo abierto, ¿no?
Está todo abierto. Se parece que ya los reyes
están cerrando. De hecho, ahora los tres capos
de guanyem, de Junts y Esquerra están reunidos
a Girona y han convocado, acaban de convocar
roda de prensa a dos
cuartos de una de la mitad del día, en principio
y han anunciado este pacto de tres.
Un acuerdo que aún no quieren hacer oficial
hasta que se haga esta comparecencia pública,
pero es evident que habría de pasar alguna cosa
extraña porque esto se estronqués y al final
no se concretó. Son en
Llucsalellas, de Guanyem, la Gemma Géis, de Junts
y Quim Allets, de Esquerra Republicana. De hecho
todos tres ya se reunieron ayer a la tarde
para cerrar los detalles de este acuerdo
y hicieron un comunicado conjunto en el que
anunciaron que su objetivo era hacer
este gobierno de progreso y sobiranista.
Un acuerdo que
que se crearía que Llucsalellas, de Guanyem,
por primera vez, pues, fuera el nuevo alcalde
de Girona los próximos cuatro años.
Caray, y, por tanto, a qué hora has dicho la hora de la prensa?
Dos cuartos de una, dos cuartos de una del mes día,
bien a prop de l'Ajuntament, al Cinema Modern,
al barri Vell de Girona.
La cosa cada vez es más caliente.
Seguro que sí. Recordar que esto dejará
la oposición al PSC, que va a ser la lista
más votada a las últimas elecciones aquí en Girona.
Gracias, Félix.
Venga, quedaremos pendientes de lo que pase
a Girona. ¡Hasta ahora!
Tomás Fuentes, ¿cómo estás?
Buen día.
Espera, que no tienes el micrófono abierto.
Espera.
¿Puede que lo tengas cerrado
desde aquí?
¿Dónde está?
¿Dónde está?
¿No hay alguna cosa que hace que no te sientas?
Seu, seu, mira, el Jordi...
No, el micrófono se cede. Gracias.
Me está silenciando.
¿Se está silenciando, Tomás Fuentes?
¿Sabrás por qué?
No sé, yo solo venía...
No se lo decían a casa, ¿sabrás?
¿Sabrás qué has hecho, no?
Era fatal cuando te decían esto.
Y a la escuela.
Sí, y además normalmente sabías por qué.
No sé, no sé por qué.
Era igual de dolente que tú mismo.
Tú mismo. No te diré ni que sí ni que no.
Tú mismo, que era en plan, mierda,
me lo cogeré muchísimo si lo hago.
Como vaya yo y lo encuentre,
es que lo encontrará.
Lo peor es que los que tienen hijos...
¿Os heu encontrado alguna vez diciendo esto?
Tú mismo, tú mismo. Sí, yo creo que sí.
Tú sabrás. Sí.
Cada uno debe tomar sus decisiones, ¿no?
Sí, sí, ahora todo el comentario que quieras,
pero lo tenemos que tener, ¿no?
Ahora, como no prendas la boca, verás, ¿no?
Pero repites los esquemas de los padres,
de nuestros padres. Va, venga, tira.
Bueno, parece que habrá pacto
Trias y Maragall.
Son sumados 157 años entre todos dos.
Ya está como nada.
Me gusta mucho
ver lo que hacen los alcaldes
cuando el año que viene hagan de ir al Sónar,
que a veces van y tal, me encantan mucho verlos.
Tienes razón, ahora van los responsables del Sónar
y los preguntaremos, porque...
Los mismos que el Biden y el Trump, ¿eh?
Exacto, es verdad.
Ada Colau ha apostado bastante al Sónar
y ha ido cada año, pues lo sé, el año que viene ya irá...
Pues yo solo por eso, ¿eh?
A favor.
Me gusta mucho también una frase que has dicho,
después de la noticia de que el Eix de la Terra
se ha desviado, pues mira, que se acabó ya.
Se acabó ya.
Las plagas que han de venir, el agravamiento climático,
la tierra que no gira hacia donde tiene que girar...
Bueno, escucha, ya...
Todo por no trabajar el 23 de julio, ¿eh?
Claro, ya lo he probado.
Y después quería traer un tema
que no nos ha tocado a la Artúlia,
que es
la muerte de American Men y sus muñecos.
Pero es que he descubierto una cosa,
hoy hay una noticia.
Claro, mucha gente va a crecer con esta mujer y sus muñecos.
Sí, terroríficos, terroríficos.
Y dices, ¿cómo puede ser?
Veis mucha televisión española, ¿eh?
Pero es que no hay otra cosa,
Gersi.
Maly Carmen y sus muñecos, no?
La doña Rogelia.
No es una doña Rogelia.
Si no sabes qué es, ahora mismo no se están flipando.
Es una afortunada, es una afortunada.
Es una ventriloqua...
Que no se le demanda una feina a una ventriloqua,
que es que parli sin mover la boca
y ella se enganchaba al micro
porque no se le veía la boca.
Pero al mundo
ha entrado una biografía
y he flipado con una dada que digo.
A los 14 años estuvo claro que quería ser
artista y lo escribió
en la pared de la prisión
con una horquilla.
Aquí estuvo Maly Carmen, la persona que
se era famosa en poco tiempo.
Según frase que me encanta, periodismo pur.
De lo único que se le podía acusar era de habernos robado las risas.
Pero eso no te queda nada personal.
Pero hubo un momento en el que la detuvieron
porque siendo menor de edad viajaban en un tren con
Natalio o Juan Natalio,
que es el padre de José Luis Moreno.
¿Pero por qué?
¿Es una serie de neta?
Con quien había empezado en el teatro del guiñol.
Aquí hay una mafia.
Y yo creo que aquí habríais de hacer
reportaje de investigación.
Crims, quizás, porque yo ya no...
Ahora aquí es aquel tal Natalio,
que si tienes un niño has de pasar por él.
Ostras, qué miedo, ¿no?
Y va a estar a la presión.
Y después va a hacer Doña Rogelia.
Y este igual era más motivo.
¿Qué más queréis? No.
Pobre, pobre.
¿Vas al Sonar, Tomás?
No, no.
Yo no sumo 157 años,
pero después sí.
Pues nada, si queréis saber qué es el Sonar,
qué pasará en el Sonar
este fin de semana, que celebra los 30 años.
O sea, pocos festivales pueden decir
que llegan a la trentena en tan buen estado de forma.
Ahora tendremos aquí
los máximos responsables.
¡Gracias! ¡Fina semana viniendo!
¡Gracias, que vagi muy bien!
¡Carlo Tagur! ¡Gracias! ¡Buen día!
Una otra vez desde el fondo del estudio.
Jordi Cabré. ¡Gracias!