logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Ahora son las once en punto, Marta Prats. Buen día. Buen día, Laura.
Muy pendientes hoy desde la primera hora de los problemas con Rodalia Remfe, que aún se arrossegan. Marta, ¿qué es la situación ahora mismo?
Continúo a la indignación de los usuarios por esta alteración en la frecuencia de los trenes de la R2 Sud y también por los retards y cancelaciones de los regionales de la zona.
El problema se arrossega desde ayer a la noche por una incidencia en la infraestructura Agavá, estación de Sants Lluís Freixas. Buen día.
Buen día, trenes que habían de salir a las 8 de la mañana son las once y aún no han pasado.
Este está siendo el matí para muchos usuarios de Rodalia, sin alternativa, atrapados en retards de hasta tres horas y amuntagados ahora mismo a la andana de la R2.
A cada parada nos han estado parando durante unos 15 minutos y después cuando hemos llegado a Paseig de Gràcia se ha dicho que el tren acababa a Sants.
Entonces yo voy a Agavá, aquí me han dejado y ahora estoy esperando pues el próximo que pase.
Entonces, llevo unos 40-45 minutos esperando, he mirado las noticias de Rodalia si puse lo que pasaba, que a la mitad ya habrá un tren, pero parará de nada y no sé.
Centenas de pasajeros que miran frustrados las pantallas de información por si hay novedades y a la espera que difinformi de cuando estará solucionada la varía.
Lluís Freixas, Carbonell, Catalunya Ràdio, estación de Sants.
Y la situación va mejorando a poco a poco a la estación de Sant Vicenç de Caldés, al Baix Penedès, donde arriben y surten los trens de la R2 Sud.
Problemas que también afectan los trens de mediana distancia en dirección a Tarragona, Tortosa y Lleida.
A més, la estación de Sant Vicenç de Caldés, así como la estación de Vilanova y la Giseltrú, se han afegido las largas cuas, las taquillas, para renovar los abonamientos gratuitos.
Más noticias con Joan Bota.
En marcha una escurculla a la casa del detingut por la muerte de un noy de 15 años, Santipólito de Voltragà, Osona.
Ayer las próximas horas ha de pasar a disposición judicial y la Ajuntament ha decretado dos días de dol oficial.
Santipólito de Voltragà, Nati Adell, buen día.
Buenos días, los monstruos se escurcullan desde poco después de las 9 de la mañana al número 14 del carrer San Martí, el casco antiguo, la casa del detingut,
con el presunto autor del crimen in situ, que ha estado dentro una estona, pero que después ha salido en manilla y está esperando al coche.
Según los fondos policiales entienden, por una estona.
Dentro hay mucha brosa, están utilizando los detectores de metal que hemos visto, porque la policía busca la arma del crimen, la pistola.
El desplegamiento es importante, policía científica, el área de investigación criminal, seguridad ciudadana y el zarro, una vintena en total de agentes.
No se descarta que haya un segundo escurcoll a una nau donde el detingut acostumaba a ir.
Nati Adell, Catalunya Ràdio, Santipólito de Voltragà.
Las plujes del cap de semana, solo han alejado los tres hídricos de boscos y campos, pero no resuelan ni de lluny la sequera y tampoco tendrán repercusiones en los pantanos.
El matí de Catalunya Ràdio, al catedrático de la Universitat de Barcelona, experto en climatología, Javier Martín Vide, ha cualificado d'inquietant la situación de sequera en que estamos y la que vendrá.
Martín Vide considera que, per adaptar-nos, cal fer canvis en la planificación del territori, descartant, per exemple, això.
¿Posar un campo de golf en un área árida, seca, que requiere un REC constant?
Eso no es una buena planificación del territorio.
Posar edificios a la vora de un río que patezca inundaciones periódicas no es una decisión raonable.
Los canales que reciben agua del río Segre, L'Urgell y el Segarre Garrigues, están en una situación más delicada, pero la resta también prenden medidas para gestionar la poca agua que hay y alargar al máximo la campaña de REC.
Es el caso del canal de Piñana, que arrega 13.500 hectáreas del Segrià. Demana al Regans que no facin segones cullitas de cereal ni planti un blad de moro, para poder salvar al falso y la fruta.
El canal de Piñana se alimenta de la Noguera-Riva Gursana, actualmente en situación de prealerta.
Ahora ya arrega con una dotación más baja del que sería habitual.
A més, como que segueix sense ploure, ha anamés un bán para todos los regans, donde los demanan que no se arriesguin a plantar cultivos que no tienen, ahora para ahora, la agua garantida.
Lo explica el presidente de la comunidad de regans, Ramón Piqué.
Sí, todo el más libre deja lo que quiera, pero se arriesgue.
El de Piñana es el canal que abastece de agua de boca la ciudad de Lleida, que de momento está garantida por todo este año.
Estela Busoms, Catalunya, Radio Lleida.
Pugen ligeramente los contagios de COVID detectados respecto a la última semana.
La semana pasada se han contabilizado 2.400 positivos, la cifra más alta desde comienzos de año.
Un miler de estos contagios nuevos son personas de más de 60 años.
Vaixen prou els malalts per COVID ingressat a les unitats de cures intensives.
Ara en queden 11.
La xifra de pacients ingressats a plantes manté estable a l'entorn dels 300.
A Cisjordania i Gaza hi ha protestes per la mort d'un reconegut pres palestí que estava sota custòdia israeliana després de 87 dies de vaga de fam.
Jader Adnan, de 44 años, estaba acusado de terrorismo e incitación a la violencia como miembro de la Jihad Islámica,
una organización considerada terrorista por Israel, los Estados Unidos y la Unión Europea.
Las autoridades penitenciarias israelianas aseguran que han encontrado Adnan inconsciente en la celda.
La Jihad Islámica, pero, culpa a Israel de la muerte del presoner y dice que pagará las consecuencias.
Las fuerzas ocupantes tienen toda la responsabilidad y duremos a terme el nuestro papel en la confrontación de estos crímenes y de estos asaltos,
en particular por este crimen que ha aportado al martirio el sheikh heroe Jader Adnan.
Ahora los esports con José Pantona Isa.
Tanto el diario de Girona como el esportivo dicen que el Girona se ha ganado el derecho a asumir después de la victoria a Sevilla por 0-2.
A Gironín se apropan los lugares que donan una plaza para Europa, pero el técnico Michel no quiere hacer volar coloms aún.
Mirar a Europa no, pero creo que con 44 estamos matemáticamente el año que viene, bueno matemáticamente no, pero en primera división.
Yo creo que ya prácticamente podemos decir que el año que viene disfrutaremos en primera división, que es un objetivo primordial para el club.
Hoy comienza la jornada 33 con los partidos Barça-Sasuna y el Maria Elx a 12.45 de 8 y Real Sociedad Real Madrid a las 10 de la tarde.
La transmisión del partido del Barça la podréis seguir por Catalunya Ràdio, un Barça que solo tiene la baixa de Sergi Roberto,
mientras los Navarresos tienen las de David García, Moncayola y Abde.
En Vaterpolo, hoy primera semifinal para el título masculí a las 8, Sabadell-Terrasa, a la Euroliga de Básquet,
hoy tercer partido de cuartos, Partizan contra Real Madrid, ganan el service 2-0, Maccabi contra Mónaco, empate a una victoria.
En tenis al Masters 1000 de Madrid, el partido estelar de avui enfruntará a Carlos Alcaraz contra Alexander Esvered.
Hasta aquí las noticias.
¿Tú tienes dos cojones, no? ¿Esa mala hostia dónde viene? ¿De tu padre o de tu madre?
Opa, ¿estás aquí dónde metís a la gente en lío?
Después te presento a Sagrario, que ahora está desayunando.
Bea, ¿tú sabes dónde está la habitación de invitados?
Hay que limpiarla y cambiar las ágales, y sube por si miren necesita algo.
¿Por qué no quieres ver a tu madre?
No quiero verlos.
¿Me puedo quedar a dormir en tu casa?
Pasan 8 minutos ahora de las 11 de la mañana, y así es como suenan las buenas compañías, que es la película de Silvia Mún, que se estrena esta semana, a divendres,
y que viene avalada por premios como el del público, el Festival de Drets Humanos de San Sebastián, o el premio del Jurat Jova y del BCN Film Fest.
Es la historia de un grupo de mujeres de los años 70, os he de situar, años 70, por tanto en pleno franquismo, finales del franquismo, pero todavía en plena dictadura.
Un grupo de mujeres de rentería, Euskadi, que van decidir que ellas se organizaban, como tantas otras, ¿no?
Y intentarían ayudar y ayudarían a las mujeres a creuar la frontera en Francia para poder avortar sin jugarse la vida, básicamente.
Silvia Mún, buen día.
Buen día.
Bienvenida de nuevo al matí.
Gracias.
¿Dónde suena la historia, la intención de explicar la historia, porque es real, esta historia, dónde suena la inquietud para explicarla?
Bien, por una parte, esto es una idea que me plantea el Jorge Gil Monarrit, que es el co-guionista.
¿Por qué? Pues porque él había hecho un pequeño corto con sus alumnos, el país basque,
donde estas mujeres que habían creado la frontera en el 77 para avortar explicaban su experiencia.
Y a partir de aquí, va pensar que podríamos hacer una película muy proposa, y comencemos a escribir el guión cuando el mundo termina, el abril del 2020.
¡Oh! ¡Qué horror!
Sí, a mí me gustaba.
Al final de la película, dije, bueno, a la que podamos, que yo pueda, estaba a punto de estrenar Eva contra Eva, con la Emma, Vilarasau.
Bueno, era todo un no, otra historia, un mundo, y el mundo termina, y comencemos a escribir a via Zoom esta historia,
donde es una historia de crecimiento personal, porque es también mi historia.
Yo tenía 18 años en aquella época.
En aquel momento tenías igual que ellas, ¿eh?
Igual que a la vez.
Y entonces, yo no estaba en el barrio, estaba aquí en Barcelona, pero sí que estaba viviendo la misma sensación de, es justo, mora Franco, ¡bum!
La libertad comienza y la agafamos con una rabia y unas ganas de trencarlo todo, de trencar lo que nos habían enseñado,
de trencar el papel de la mujer, de la necesidad de gritar, y también en aquel momento era difícil ser la hija de padres separados.
Era difícil asumir el papel de la madre víctima.
Hay muchas cosas que están aquí, personales, que se barregan, como siempre, con las sociales, ¿no?
Y hay tres partes, la social, la personal de la Bea, y esta especie de camino hacia el amor, porque es una película de amor, no perfecta.
Al final es el más abundante, seguro.
Es el más abundante.
No perfecta.
Pero es una historia, como tantas otras de aquella época, amagada, ¿no?
A la ombra que ha habido de pasar, pues esto, 40, 30, 40 años, porque la conocemos, porque salió el luz, porque las generaciones más jóvenes ahora,
pues saben que esto pasó.
Y tanto, y tanto, y pasó mucho.
Pero bueno, es como siempre, por ejemplo, en los libros de la transición, y yo estaba hablando con líderes de izquierdas de allá, ¿no?
Para hablar, para situar la película, tal.
No salen al grupo feminista, nunca, nunca.
Es decir, que ya comencemos porque las propias izquierdas muchas veces han ignorado estos grupos feministas, ¿eh?
Ha hecho falta muchas décadas, porque la mujer deja de ser invisible y pasa a ser visible, que es lo que está pasando ahora.
Pero esto comenzó a lucharse, bueno, en el 76, 77, con 40 años de una absoluta silencia sinistra, que digo yo, ¿no?
Una absoluta silencia donde tenías el peo sobre el coll, después de que las nuestras habias, los 20 y los 30, habían conseguido tantas cosas que habían conseguido, ¿no?
Entonces claro, comienza todo esto, pero comienza todo esto, y yo creo que de alguna manera se ha de transmitir, porque es curioso que cuando ves las tías jóvenes,
las donas de 20 y pico están tan emocionadas como nosotras, como las de nuestra generación, porque de alguna forma es un relleo, ¿no?
Pasa alguna cosa que pases al relleo a las próximas generaciones y que sapien de dónde venimos.
Claro, claro, claro, hay que tener claro.
Y que miremos por el retrovisor porque las podemos perder enseguida.
De hecho, el ley central, ¿no?, que es el aborto, lo que habían de hacer aquellas donas para poder abortar, que es un derecho, pero que se han de luchar los derechos, se han de defender,
y aún ahora, la primera ley del aborto, creo que es del medio de los 80, ¿no?
El 85.
Pero aún ahora está en debate.
Aún ahora está en debate.
Está en cuestionamiento el derecho de la mujer a abortar.
Y tan, y tan, y tan. Según me explicaba Larancha, una de las donas que, claro, está muy, muy...
Los 40% de los abortos que se hacen aquí, aún ahora, son ilegales.
Es decir, espavila.
Y hay muchas comunidades autónomas que no puedes hacer.
Y que te tienes que dar a unas otras.
Y ya no hablamos, pues, de Estados Unidos, lo que está pasando, ¿no?
Directamente no está ilegalizado en algunos estados.
Vale. Y tal como está, pues, a Francia, Le Pen, o como está a Italia, o como está...
Los derechos de la mujer están siempre, siempre, siempre,
en una situación de fragilidad que se ha de tener una defensa brutal.
Brutal. Porque no solamente es eso, ¿no?
Bueno, en aquella época era el derecho al anticonceptivo.
En aquella época era, es que era la alfabetización.
Era decir, no, no cal que tengáis...
No, había que... Allá de tinda un varón, ¿no?
La Belén, una...
Porque tenía más valor.
Que tenía más valor. Es que, es decir,
los patrones patriarcales que nos llevamos a dentro,
hasta todas las propias donas,
los hemos tenido que dejar ir por el camino creciendo nosotros mismos, ¿no?
Y cada día yo me checo diciendo, habíamos...
¿Avui qué?
¿Avui qué?
Porque siempre hay alguna asignatura pendiente, ¿no?
No, y esto también tiene que ver con el conocimiento del propio cos.
¿Cuándo hemos sabido cómo es el cos femenino, la anatomía femenina,
cómo es el sol en reproducción sexual de la mujer?
¿Cuándo lo hemos sabido? Hace dos días.
Pero fíjate, y hace dos días, y fíjate que yo creo que,
por una banda, la mujer creo que ha alucinado muchísimo.
Y tenemos que estar muy contentas porque realmente hemos conseguido
muchísimas cosas, sobre todo que seamos visibles, fuertes,
que tengamos potencia, que haya las leyes de paridad,
que haya que estemos dentro de la sociedad,
que debemos entender nuestra mirada, etcétera, etcétera, etcétera.
Pero, por otra banda, la mujer está ahora con una especie de trampa perversa
de que también es, según su cualidad sexual.
Es decir, se está vendiendo excesivamente,
solo dependiendo de su apariencia o dotes sexuales,
que es solo ser un producto del patriarcado.
Es que es así.
Y volvemos a la mujer objeto de otra manera.
La mujer objeto de otra manera.
Muchas veces esto a mí me hace pensar mucho.
De decir hasta qué punto es una liberación que en el fondo
nos cae dentro de otro parámetro.
La película, dejemos volver un momento a la cuestión de las generaciones,
porque hay algún momento muy interesante que explica la relación de la Bea
con su madre y plantea cuestiones.
Ese relleno, en qué momento dejas de ver a tu madre como a tu madre
y comienzas a ver como a una mujer también,
con sus luchas, con sus heridas, con sus reivindicaciones.
Eso es una cosa que a mí, además, era muy importante.
Porque cuando eres preadolescente,
ves a tu madre y más las madres de aquella época,
que estaban hechas, la religión era muy potente,
la educación era de una manera determinada,
todos tenían muy asumido que la mujer había de callar,
había de tomar, había de digerir,
al que no le hubiéramos nunca la razón, que callara, etc.
Por lo tanto, era un ser, un palet, no un palet, no, o muy víctima,
ajuta, ajuta.
Y tú la veías así.
La veías que estaba reprimida también,
a este nivel físico emocional,
porque estaba acostumada a correr y a...
y eso no se permitía.
Y de repente estas mujeres,
cuando se separaban,
tú veías cómo se liberaban
y cómo renacían como la B Fénix
y cómo veías, luego tú también liberada a tu madre
desde otra perspectiva de mujer a mujer.
Que a veces eso pasa,
simplemente porque tú te haces grande
y a tu madre comienzas a verla como una persona,
no solo como a tu madre.
Pero también si la situación, como en el caso de la película
o en el caso de mi propia vida,
respondía a una separación
y de vez en cuando ves cómo esta mujer tiene una cantidad infinita
de cosas para explorar y convertirse en alguien
que ya era potente,
con todas las virtudes a flor de piel
y con una mujer con la cual
te miras como colega ya,
como persona con la que te miras al otro.
Como compañera.
Para hacer esta película has ido a buscar
algunos actores muy jóvenes,
yo creo que también algunas que sorprendrán
porque no son,
quizás, prou conocidas para el público general,
la Alicia Falcó, la Elena Terrats,
en este caso dos actores catalanes,
¿por qué ellas comienzan a parar?
Por pura meritocracia.
Porque estábamos haciendo un casting exaustivo
de mujeres, de chicas,
habían de ser muy jóvenes,
tanto del país basque como de Cataluña
y, bueno, creo que el otro día hablábamos,
creo que pasamos cien y pico, cien cincuenta,
o sea, claro,
y después de un casting y otro y otro y otro y otro,
la señora Alicia Falcó
ganó el lugar de defender la vea
por convicción,
porque lo ha conseguido la Elena Terrats,
la Mirent como ella, ¿no?
Y es un casting, digamos,
objetivo
y que además,
yo estaba muy desesperada porque sabía que
hasta que no la encuentres,
esta cara, esta vea,
donde había de basarse prácticamente la película,
donde había de expresarme paso a paso
y minuto a minuto,
y segundo a segundo,
esta evolución que ella hace hacia la edad adulta
y esta evolución,
que es como yo también veía el mundo
a partir de los 18 años,
porque tú veías
por una puerta que estaba abierta
y sentías la conversa
y al medio veías lo que pasaba,
por otra conversa que sentías
y creías que habías entendido,
o sea, tú evolucionabas y te hacías grande
lo que testabas y veías, ¿no?
Y ella se hace grande,
se hace grande
y busca y busca y busca y busca
y cada evolución está
dentro del plano subjectivo
de la mirada y era muy importante
y la Alicia lo hace
espléndidamente.
La cámara la estima
y ella consigue
transmitir
a cada momento lo que se había de hacer.
¿Las buenas compañías es una otra
manera de decir la sororidad?
Puede que sí.
Puede que sí. Puede que sí.
Yo siempre
he creído que
la sororidad
ha de ser también con los hombres.
Yo no entiendo
que el hombre
no quiera los mismos
derechos por la mujer, no lo entiendo.
No lo entiendo. Es decir,
creo que
evidentemente las mujeres
somos las primeras
las que luchamos y las que nos ayudamos
entre nosotros y siempre ha sido así.
A África, a Europa,
al mundo, siempre ha sido así.
Pero también
creo que
un poco a poco
el hombre está evolucionando
como la mujer y está entrando
dentro de esta lucha y para mí
eso será la auténtica sororidad.
¿Cuáles son las tevas buenas compañías?
Porque la
buena compañía
tiene que decir que la buena compañía
es mi madre.
Porque
en el fondo
estaba allí
educandome, ayudandome
y enseñandome
muchas cosas que primero
rebuchaba y que
después vi que eran
muy profundas
desde un lugar muy bonito.
Mi madre, mis amigas,
mis parejas, mis hijas,
el entorno que
me ha hecho evolucionar, si todos
me han hecho reaccionar y evolucionar.
Pero me salió mi madre
porque también estoy dedicada a ella
porque ella es esta generación
que pateó mucho, que
aguantó mucho y que tenían
el buen humor
como ley de vida para
seguir adelante y que justamente
me perdí quince días antes de
comenzar el rodaje.
Es muy, muy bestia.
Sí, sí. Por eso ella
siempre está allí
tirándome,
dando una mala empenda para seguir adelante.
Pero a todos los niveles, una mujer muy cultiva,
una mujer que ha evolucionado mucho.
Ella es el caso
específico de ser alguien que cuando
que además va a pasar
por estas circunstancias y siempre
tiene mucha culpabilidad.
¿Va a abortar? Sí.
Pero, lo decía, siempre
con una culpabilidad tremenda.
Pero como todas las madres,
con silencio, sentiéndose culpables,
sentiéndose que
lo habían de hacer solas.
Es que cuidado, cuidado.
Y jugaban la vida.
Y luego dices, bueno, ¿qué es esto?
¿Qué es esto?
Mira que a la otra
cuando evidentemente no había
sentimientos, las mujeres se quedaban embarazadas
continuamente, continuamente, continuamente.
Entonces es
un tributo con ellas también,
un tributo a la
su soledad y a la
su trayectoria
en silencio.
Están poco reconocidas, ¿eh?
Desde la esfera pública. Muy poco.
Han quedado siempre como relegadas a...
Mira, Niagnó, la gran...
Niagnó,
referente para todas,
que escribió un libro que se llama
Le Venomo y la Condecimiento
y que explica, pues ella,
con 18 años, 19,
finales de los 60, es ella,
como a París o a Francia
la imposibilidad de que nadie
la ayude en el departamento.
Ni al su compañero,
ni a los médicos. Y estamos hablando
de un lugar donde ella era
universitaria, en una sociedad
más o menos avanzada.
Esto es una cosa que se tiraba
a la escombraría, ¿sabes?
La gente no volía mirarlo,
la mujer había de afrontarlo de una manera
absolutamente, impiadamente
solitaria, ¿no? Es terrorífico,
terrorífico. Y...
Y yo creo que
eso demuestra también todo
lo que van a aguantar
siempre en silencio, ¿no?
Bueno, al menos ahora podemos
gritar y podemos decirlo.
Y son visibles, que es la diferencia,
es que antes eran invisibles.
Ahora tenemos voz y tenemos imagen
y, pues, adelante.
Claro, y cuesta, y cuesta mucho,
pero cuesta mucho y cada vez
¿no? Y a cada paso.
Pero ahora sí, es que lo que
pasa en la película, ¿no? El abusador
abusaba de ti y no
podías ni denunciarlo. Seguía
trabajando en el barrio del lado,
haciendo lo que haces y sabías que estaba allá
y que le debías de ir a comprar
pues los billetes o el
carmelo de tort, porque
la denuncia era imposible.
Aprendían por...
Aprendían porque
eras una... una
juarguista o una...
¿Qué habrás hecho? ¿Qué habrás hecho?
Estás inventando, porque vas en minifalda,
porque vas en colapretada,
etcétera, etcétera. Es decir,
la diferencia tan enorme es que ahora al
menos puedes denunciar
y te hacen caso.
Cuarenta años, ¿eh?
Cuarenta años después.
¡Guau! ¡Las buenas compañías!
¡Qué ganas de ver cómo reaccionan la gente
cuando la vean en las salas del cinema!
¡Tan de bo, salas plenas! ¡Tan de bo,
salas plenas! Y de momento
tengo que decirte que
los momentos que la hemos visto,
aquí al BCN Film Festival
o a Málaga,
o a...
¡Hòstia! La sensación
es muy, muy buena
de empatía absoluta.
La gente se emociona,
se llora, río
y suena muy, muy tocado,
muy bien tocado, ¿no?
Y eso ya...
Y bueno, y con los premios que nos han dado,
digamos que yo voy relativamente tranquila.
Ahora solo falta que la gente tenga ganas
de ir al cine.
¡Aneu al cine a partir de diciembre!
Silvia Mun, un ple, muchas gracias.
Un ple para mí también.
¡Hasta la próxima!
El presidente de la Generalitat
se reunirá esta tarde con los grupos parlamentarios para informar...
Y Xela, a Xela
hacemos una análisis a fondo de la otra actualidad.
Claro, quizás te refieres a entrevistas,
polémicas de los famosos, noticias
que no han abierto portadas, ¿no?
Yo solo quiero decir que es un programa que está muy bien hecho.
No está malo. ¡Xela!
El programa que no podremos hacer cuando estemos grandes.
Eso seguro que sí. A la 11 de la noche, ¡Xela!
Amb Roger Carandell, Marta Montaner y Juliana Canet.
No sabéis la suerte que tengo de presentar este programa.
¡Sos muy mal hablados! ¡La mía neta os escucha!
¡Y por culpa vuestra no para de decir crujarías!
¿Y lo que haremos? ¿Qué?
¿Sabías que más de un 25% de las personas que se desplazan
tienen un incidente?
¿Y más de un 20% mientras viajan?
Para no hablar de los incidentes a la llarga.
Con el RAC tendrás asistencia 24 horas
a casa, de viaje, haciendo esporto y con coche, moto,
bici o patinet.
Festa del RAC y viva con toda la confianza
desde sólo 41 euros al año.
RAC y somos para ayudar.
¡Siguis donde siguis! ¡En protegimiento!
¡Tú controlas tu casa! Demana fotos privadas.
¡Acción elements y gaudís de avís a la policía 24 horas!
¡Protegim! ¡L'alarma catalana!
¡Tria una tecnologia! ¡Tria proximitat!
¡Tria una alarma de casa nostra
per protegir casa teva!
Entra a protegim.cat i demana pressupost.
¡En protegim!
L'Enguàrdia
L'Enguàrdia amb Enric Calpena
ja arribat a l'episodi número 1000.
I per commemorar-ho enregistrem
cinc episodis del programa fora dels estudis
de Catalunya Ràdio.
El dia 4 de maig serem a Mollerussa
a l'espai cultural del canal d'Urgell.
I a les 11 del matí
conversarem amb Lluís Oviols i Maria Garganté
sobre els bandolers de l'edat moderna.
Us convidem a acompanyar-nos.
Enguàrdia, cada setmana dos programes.
Dissabte en podcast
i diumenge a les 3 de la tarda
a Catalunya Ràdio.
L'Enguàrdia, el 4 de maig a Mollerussa.
Amb el suport d'Inedit Tours,
empresa de serveis culturals
i divulgació històrica.
Enguàrdia
y diumenge a las 3 de la tarda
a Mollerussa.
Pequeño ensajado.
Estaba muy impresionante.
Quiero ver esta película.
Y tienes que ir.
Bien, bien, bien, muy bien, muy bien.
Estoy un poco resacado, pero bien.
Resacado de... de Diumenge.
De Diumenge, hombre.
¿Cuándo convertiremos Bruce Springsteen en una diva?
De nuestras, claro.
Es que es más, es más.
Está por sobre de las divas.
Es que no me atrevo.
No me atrevo a bajarlo.
No te has recuperado todavía de Diumenge.
No estoy hablando, estoy hablando seriosamente.
Ahora hay gente que nos estará matando y dirá...
Es igual, es igual.
Es igual, es que no...
De acuerdo, muy bien.
Sí, sí, son muy pesados, pero íconos de la secta no.
Pues déjense hablar.
Porque no lo entenderás nunca, no lo entenderás nunca.
Si no Ivan, no lo entenderán nunca.
Si no lo ven, y sobre todo si no lo viven,
no lo entenderán nunca.
Me ha impactado mucho este concerto.
¿Sí?
¿Cuántos concertos has ido tú?
5, 4, 5.
A Barcelona, todos.
Cuatro, cuatro, cuatro.
Y este te ha impactado, especialmente.
Muy, muy, muy.
Y eso que el Bo era el de divendres, ¿eh?
Bueno, el de Diumenge al menos llovía, que es más divertido.
Bueno, va.
Bueno, bueno, bueno.
Ya nos recuperaremos.
Sí, exacto. De las divas de la
de la teva colección particular de divas.
Hoy, hoy llevo a un actor
de máximo prestigio
tanto en el cine como en el teatro.
Capaz de transmitir una imagen
tanto de gentleman
como de psicópata malvado.
Hoy, hoy en día
es un hombre venerable
que tiene 85 años, que sin
aún no sabe cómo se ha convertido
y se ha hecho un hole de las redes sociales
y que no amaga una vida marcada
por el alcoholismo y
los ataques de ira.
La Nostra Diva de hoy es
Philip Anthony Hopkins.
Más conocido como Anthony Hopkins.
Pensabas que era Star Wars, ¿eh?
Ahora que me he perdido.
No, no, no.
Mira, mira.
Que no sea del mismo compositor, claro.
Esto es de una de las películas de la Nostra Diva.
Es una película que va
a reencarnarse en la vida del
expresidente Nixon.
Una de las muchas películas que ha hecho la Nostra Diva.
Y que como en buena Diva
tiene una infancia
muy difícil.
Pares,
compañeros y profesores
no se cansaron
de decirle que era
un inútil y que
no servía para nada.
Para nada.
Es decir,
lo que vendría a ser
una buena Diva.
Hopkins no
tiene amigos cuando es joven y
pasa las tardes dibujando
o tocando el piano.
El piano lo verás como al final
todo tiene relación.
Según se explica él mismo,
se sentía el más
tonto de la clase, incapaz
de entender nada
de lo que le explicaban. Panorama
tremendo. Fins que,
cuando tenía 15 años, conoció a Richard Barton,
un actor norteamericano,
y el Barton le explica que se había hecho actor
porque no servía para nada.
Una sinceridad absoluta.
Dicho eso, Barton
dice que se enfía en su jaguar y
el campo. Y la Nostra Diva,
es aquella estupefacta, flipa mucho y dice
Yo quiero esto. Yo quiero ser rico y famoso.
Yo quiero ser rico y famoso.
De hecho, ella ha definido su carrera
como una historia de
venganza hacia todos aquellos
que la cualificaban de nulidad total.
Y eso dice que ha sido el motor
de su carrera profesional,
que es venganza
de todos ellos al sonido de
A ver quién es el tonto ahora.
Caray, venganza, ¿eh? Venganza.
La palabra, ¿eh? Muy bien, muy bien. Una venganza.
¿Cómo lo hace? ¿Cómo lo hace?
¿Cómo lo hace esto de venganza?
Pues mira, la comenza a saborear la venganza
cuando llega del todo
con la interpretación de un personaje
que nunca olvidaremos.
Hello, Clarice.
Hello, Clarice.
Hello, Clarice.
Es el personaje de
Aníbal Léctor,
de la película Silencio
y de Los Añeños.
El año 92, diez años
después del año de Naranjitu,
es que quería decirlo
fos como fos, la nuestra Diva
va a todos los récords
y aconsegue un Oscar
para un personaje que
solo aparece
16 minutos en toda la película.
¿De verdad? Te lo prometo.
Ah, sí, no sabía eso. Es como si tú guanyases
Londres y pusieras 12 minutos de programa.
Y no seguidos, ¿eh?
Ahora tres, ahora dos, ahora
un, ahora cuatro y así
y dones un Londres. ¿Es que se me la mentira
eso del Silencio y Los Añeños?
Porque dices, los Silencios y Los Añeños
y los Lantos... Y el veas con ellos, claro.
...tota la estona haciendo
eso con los dientes y las babas y todo.
Ahora, ya aquí digo que son
16 y otros que dicen que son
17. Bueno, la diferencia
no es mucha. Después ya
he visto que hay otros que dicen que son
24, que dices, bueno, aquí
estamos en terreno de manifestación
según la Guardia Urbana, según
los organizadores, ¿eh?
Aquella cifra, aquella
forquilla tan sorprendente de
de ello. En todo caso, en cualquier caso
el psicópata en morrió
el llença a la fama.
El
También fue muy celebrado el personaje
de Majordom en el cabeza
de un político
inglés que interpretaba
lo que queda del día en el año
93 y que a todos
nos hizo venir unas ganas tremendas
de tener un majordom
en el cabeza en casa.
Pero como la Anthony Hopkins,
un majordom como él
que nos abría cada mañana
y nos retirara las cortinas
de la habitación
y nos llevara los diarios
y el café
y un café en la cama.
Si tienes un majordom
has de almorzar en la cama.
No cometemos la vulgaridad
de irnos de la cama para almorzar,
si tienes un majordom en el cabeza
como es el de Anthony Hopkins.
Él define su trabajo
de una manera irrefutable que me gusta mucho
decía sigues puntual
aprende bien los diálogos
y asegúrate que tu representante
ya ha recibido el cheque.
Estas son las tres normas para funcionar.
Esta es la máxima que me gusta mucho
puntualidad muy bien
aprenderlo todo muy bien
pero no todo es de color rosa
como te decía la vida de la Anthony Hopkins
Entremos en las ombres
Sobre su consciencia hay un recuerdo
que no marcha ni en baigua calenta
y se ha protagonizado él mismo
cuando abandona su primer esposo
con una criatura de cuatro meses
hace unos años él hablaba de esto
afirmando que
es que yo pertenece a una otra cultura
diferente de la actual
una cultura en que los hombres
no se nos enseñaron a recibir amor
a darse
no cola mucho
no cola mucho
entiendo lo de la cultura
ya sé que hace unos años
no cola mucho
no cola mucho
la relación que ha tenido con esta hija
no ha estado prácticamente
no la fins al punto que desconhece si es avi
no lo sabe
igual es avi y no lo sabe
después durante los 70
adquirió una fama de actor temperamental
no cuando interpretaba personajes
en la vida real
allá cabrejos
monumentales durante los rodajes
situaciones tensas
los directores a punto de llegar a las manos
desapariciones del set
sin decir dónde iba
sin dar explicación
y eso por qué?
bueno él después confesaría que
como que no quería ver
durante el rodaje
tenía esta actitud
tenía la síndrome de abstinencia
y estaba enfadada
anaba siempre a resacar
de la noche a la noche
un día dijo que se despertó en un motel
sin tener ni la más remota idea
de cómo había ido parando aquel hotel
y va ser el día que va a decir
quizá lo arreglamos
quizá le pongamos freno
porque eso se está escapando de las manos
es decir que mientras
el gran público percibió
que la Nostra Diva era un señor
adorable, sensible
como muchos de los personajes que interpretaba
él corregía esta percepción
afirmando, puede ser un tirá
sin escrúpulos
hay una faceta que yo no conocía
de Anthony Hopkins
que es que el 2014
se estrenó
una pieza musical escrita para él
¿como para él?
y que hacía de compositor
y que hacía 50 años
que había escrito
había compuesto
y que hasta entonces estaba inédita
es un vals
es un vals
que se llama el vals continua
si que tenia talento
si, si, si
se estrenaba bien
ya te digo
la había escrito hace 50 años
la tenia en un calaix
y no se
quina mosca li va picar
o quina circunstancias
es van donar
para hacer que un director
que la orquestra va a agafar
ya es una gran orquestra
y la van a estrenar bien
a todos llorando, él la donna que tiene ahora
también llorando
no la van donar
no, no la van donar
ahora que no nos esborre
hay que diferenciar
la obra del autor
la obra del autor
hoy en día tiene
83 años
es como
el banderat
del lema relaxate y gaudez
y se han hecho
virales imágenes
ballando merengue con camisa hawaiana
que el mismo
puja al tiktok
se ha hecho un forat de tiktok en las redes
como el señor grande y venerable que hace cosas
que hacen gracia
pero mira
no se si ella es fanísima así
fantástica en cualquier caso
que es un actoras
como la copa de un pique
si
copa de un pique grande
porque hay piques pequeños y no tienen copa
pero como la copa de un pique grande
es un artista
con lluvias y sombras
y con unos títulos increíbles
sí, sí, sí
con unos títulos muy bestias
que bien, que bueno
ya entramos en la semana
si, si
pero esta semana estamos de bajón
porque la semana pasada
si la analizamos
es muy bestia
todo lo que pasaba la semana pasada
comenzando por San Jordi y acabando por el concerto de aquí
va a ser la semana grande de Barcelona
de Barcelona es conocida
por la semana trágica
y esta va a ser la semana mágica
Susan Sarandon
Omar Sy
va a ploure
va a ploure
Alexia Botellas
Alexia Botellas volvió a jugar
el Bruce con dos concerts
la Michelle Obama
del escenario
Obama y Montserrat
solo les faltaba abrirse
la caja
o ir al barrio del Camp Nou
estaban invitados al Camp Nou
no iban voler ir
pero el Barça podría hacer un poco más
para que la gente lo haga
y además
estaban muy exposadas
esta gente no se exposa tan
bueno, van a Montserrat caminando
van a pujar con el funicular
con la cremallera
no, van a San Joan o Sant Geron
y con el funicular
van a ir hasta el final de todo
ha sido una semana
una semana grande, ahora esta semana es de recuperación
una vez más
después de tantos meses sentiendo
ay, Madrid
las terraces
y puedes estar hasta las 4
porque en Madrid
no se que
en Madrid ganan las Champions jugando con el cul
ostia, autoestima
esperate, esperate
no digas con la boca grande
se va de presión esto
queco
buena semana
adiós a todos
ya son más de 65 centros a toda España
y para celebrarlo
hacemos la bajada de precios más grande de la historia
8.000 coches con descontes de hasta el 30%
tan solo hasta el final de mes
ocasión plus, nueva botiga en Manresa
el carril San Cristófilo 11
y a ocasiónplus.com
abierta el dissabte de mañana y tarde
ya con ganas de hacer vacances?
con BMSC Cruceros
esta primavera aprovecha nuestras descontes
de última hora embarcando desde Barcelona
o con cómodos vols
que son incluidos desde 679 euros
per persona
reserva tu agencia de viajes
o BMSC Cruceros.es y descubres el futuro
de los cruceros
si tienes móvil tienes
Catalunya Información
descarga el app de Catalunya Ràdio
y te mantendremos informado las 24
horas del día
desde donde quieras y cuando quieras
conecta con Catalunya Información
a toda hora
a todo alrededor
la canción del día
de Catalunya Ràdio
con MyTesedoni
Only in my Dreams
Rambalaya
segundo avance del nuevo disco
homónimo de la banda barcelonina
liderada por Anton Jarl
también batería de los Mambo Jambo
inspirada en Roy Orbison y Chris Isaac
de Crescendo Epic
concerto en Barcelona el dissabte 13 de mayo
Only in my Dreams
Now I'm lonely
with my tears
Those memories
are washed up
on the shore
Only in my Dreams
Rambalaya
Catalunya Ràdio
Catalunya Ràdio
Todo es posible un día de partido
Todo es posible a la TDT
la transmisión de Antorquemada
La narración del partido es una exclusiva de CaixaBank
CaixaBank da soporte al esport
No es tan sols
conseguir podis
es superarse en cada clau
el esport nos enseña que tirar adelante
no es tan sols ganar
sino aprender a afecarse
por eso en CaixaBank
estamos en el esport
siempre
CaixaBank
es el lugar donde
el esport es el lugar
donde el esport siempre
CaixaBank
tu y yo, nosotras
Feliz Año
At fin de la Edición
Feliz Año
Feliz Año
Feliz Año
Greeting
alo
each month
at the 2008
ritual
را 4
The
The
for anyone
and
Good
Good
Good
Good
Good
Good
Good
Good
Good
groaning
talking
hearing
hearing
hearing
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talk
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking
talking