This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Ah, perdón, perdón.
No ha basado tan en secreto, ¿eh?
No. Ah, de acuerdo, de acuerdo, de acuerdo.
Dígame, dígame.
No, no, la caza de octubre es reforzada.
Hombre, sí, maravillosa.
Cantan el himno porque se sienten a través del sonar de los americanos.
Es bonito, ¿eh? Es fantástico.
Es el mejor himno que se ha escrito y se ha cantado nunca.
Exacto. Estamos de acuerdo, ¿eh?
Estamos de acuerdo. Es una pasada.
Es que solo queremos ser rusos para cantar el himno.
Yo no discutiré con vosotros sobre temas rusos.
No, no, es que solo el himno, lo otro ya lo podemos quedar.
Sí, sí, es allavodka. Oh, yeah.
Uy, no, que después no. Sí, unas resaques.
Bé, fa unos cuatro años la valena Baluga recorre en solitario
las costas de Noruega y va a arribar diumenge pasado a Hanebostrand,
ya dentro de agua territoriales de Suecia.
Aquesta valena va a aparecer por primera vez al norte de Noruega
el abril del 2019 y va a cridar mucho la atención
porque portaba un arnés con las palabras
equipment St. Petersburg.
Eso implicaba que podía proceder de Rusia.
Si hubiera puesto equipos dos hermanas,
quizás venía de Sevilla a la cuca, pero no,
posaba St. Petersburg, Burgs, Burg.
Y por eso le pusieron el nombre de Vladimir,
un juego de palabras con val, que quiere decir valena en noruega,
y el nombre ruso Vladimir.
La función del arnés parece que era llevar una cámara
y por eso se extenderá la creencia
que podía ser una valena espía
para grabar los baixos que circulan por el mar de Valens.
A ver, lo que más me sorprende es que no valoren la posibilidad
de que sean dos individuos disfrazados de valena,
lo que han encontrado en la gel y las aguas del norte de Europa.
¿Alguien ha probado de hacerle pasigollas con esta cuca
o de poncharla con una forquilla?
Quizás nos tardemos una sorpresa y dentro del animal
se sienta alguien diciendo
¿por qué no te pinches la soca de los huevos?
Así como con un ruso muy ruso.
Sea como sea, que le traigan al arnés que esto con humidad,
y eso lo sabréis todos,
te fregas debajo de la silla y te hace un sec
que veas la padrina cada abraçada,
o si no que nos lo digan los que hacían niños en los años 80
que nos pusían aquellos flotadores que eran guillotinas.
El Richie deprimía con aquellos flotadores.
Se ha hecho un far de tracabancos.
¿Me vacías la caja o te cortas la eyocular
con el flotador del Willy Foxx?
No te hacían atosex, tú ya sabías nadar en dos años.
Uy, no, no, el tema de natación lo portaba fatal.
Tenía un trauma, yo la natación no y volía a ir.
Es que es horroroso.
No volía, entonces, cuando me tocaba saltar a la piscina,
corría y me posaba la última otra copa de la fila.
¿Sabes que hacía fila para saltar?
Entonces, cuando ya me tocaba, disimulaba una mica la monitora,
y volaba a ser la última.
Bueno, la monitora se la donaba, Laura, voy a decirlo.
Se la donaba, seguro, porque después venía a rescatarme
con aquel gancho, cuando veía que portaba una hora
y no había pasado de la mitad de la piscina
haciendo scroll, o intentando hacer scroll,
pues venía a pescarme con ello.
¿Que tenías flotadores de aquellos que te siguen las aixellas?
Sí que debía de portar cosas de aquello.
Yo, me y tan.
La burbujita.
La burbujita era un engaño,
porque cuando te pusías la burbujita ya sabías nadar.
Es una cosa psicológica.
¡Eh, me ofego!
Y no te estabas ofegando, ¿no?
No, claro que no.
El complicado verano que le espera el rey.
Ya te lo digo ahora.
El rey sabe nadar, sí, ¿oíste?
No le posan flotadores de aquellos que te siguen las aixellas.
Limita mucho sus vacaciones, ¿eh?
Claro, lo dirás.
El lanzamiento electoral.
Lo dirás, y las nenas, ¿qué le farán?
Porque, claro, ha de portar la nena gran a Saragossa también,
se le gira a feina, ¿eh?
La hija gran comienza la formación a Saragossa.
Claro, claro.
A la academia de edad.
A mes de agosto la futen a Saragossa, eso es una tortura, ¿eh?
Sí, sí.
Ahora que dices si sabe nadar o no.
¿Cómo se situan las cortes otra vez?
El día 17 de agosto, claro.
No, sin saber que se está gastando nada.
¿Qué opinas, Quico?
No, no.
Me acuerdo de la polémica,
que es cuando aquellas memorias no autorizadas,
aquel informe que va a salir,
que se va a hacer preguntas parlamentares y todo,
que va a lanzar una mano por la borda.
Y tanto, y tanto.
Eso va a ser...
Eso es el mérito, el mérito.
Porque venía el Sofía.
Como una llancha motora, que también me gustaría verla, ¿eh?
Con todo aquel crepado que porta siempre, ¿sabes?
¿Quién? ¿La Sofía?
La Sofía, sí.
¿Qué dices ahora?
Pero ella checa en vestida cada día a las 7 de la mañana,
le checan una vestida y entran los paletes, tac, tac, tac, tac,
y le ponen todo.
¿Por eso no podía salir las monedas?
Exactamente.
Toda barba barbarada.
Una riva España, todo lo que dices.
¿Qué es esto, esta señora?
Yo creo que eso ya no lo podemos empichar,
por lo que lo dejaremos aquí.
Gracias, Pineda.
No, a vosotros.
No, a hoy ven Tomás.
Sí, sí.
Tiene unas cosas a decirte.
Bueno...
Gracias.
Hasta luego.
Claro que hemos cometido errores.
Aunque creas que tengas razón,
si miras para atrás y la gente no te sigue,
pues tendrás que replantear
no tanto lo que piensas,
sino cómo lo explica.
Desde la posición de dominio que tienen
en los grandes medios de comunicación,
se van a inventar barbaridades.
Nada es nuevo, porque lo que están haciendo
es copiar los métodos de sus maestros norteamericanos.
Son estas cosas que afectan a las donas
y que no son cuantificadas,
y esto es una oportunidad también
para saber exactamente
qué porcentaje de donas tienen
este tipo de reglas tan invalidadas.
En este sentido, lo creo doblemente positivo.
No podría decir cuándo vamos a superarlos todos,
pero desde luego, con la rapidez, por ejemplo,
que se están viendo los cambios climáticos,
con la tasa de extinción de especies
que hay ahora mismo,
la verdad es que no nos queda mucho tiempo.
PASAN 5 MINUTOS DE LAS 9 DEL MATÍ
Pasan 5 minutos de las 9 del matí.
Estamos ya en tiempo de tertulia de este dijueves 1 de junio
con el Quico Sallés, la Sara González.
Buen día, Sara. Buen día.
El Jordi Barbeta.
Buen día. Muy buen día.
Y el Santi Vila, ¿cómo está, Santi?
Hola, buen día.
De seguida os escucharemos.
Queremos saber qué opináis, entre otras,
de este trato de campaña que ya han dado Fejo
y Pedro Sánchez.
Fejo haciendo esta maniobra de la seducción
con los catalanes
y las maniobras, de momento, del todo, estériles
de los partidos catalanes
para conseguir aquel front...
¿Cómo se le debe decir? Front común, front...
Según el presidente, front democrático.
Front democrático. Front democrático.
Para ir a las elecciones.
A ver si la puerta de Esquerra Republicana
nos da más pistas. Marta Vidalta, buen día.
Hola, muy buen día.
A ver, aquel front democrático sudiranista
que plantejaba el presidente aragonés
de cara a las elecciones del mes de julio
ya tiene el primer no, que es el de los comuns,
que se despenjan.
Por lo tanto, ya ha quedado aquí la cosa.
¿Queda mort, este proyecto?
No, no queda mort, ya es un proyecto, una idea,
una propuesta del presidente de la Generalitat
que creo que es inteligente,
con la amenaza reaccionaria que nos viene
o que puede venir el 23 de julio.
Y, por lo tanto, como va a defender Cataluña
y defender los grandes consensos de país,
y aquí, como más aglutinados o, de alguna manera,
como más puntos en común podamos encontrar
entre aquellas fuerzas que somos independentistas,
republicanas, democráticas,
y que compartimos esta defensa de los consensos,
seguro que que mejor,
y por eso, esta propuesta de forón democrática,
con estas conversas que ya han comenzado
por parte del presidente de la Generalitat
y que seguiremos la resta de formaciones políticas
para ver qué se puede concretar.
Y, en este caso, desde Esquerra Republicana,
la propuesta que hacemos de concreción,
que creímos que podría ser útil, justamente,
para movilizar a la ciudadanía,
para apelar a las urnas
y para que las urnas donen una victoria
en el caso de esta amenaza reaccionaria,
justamente es, por ejemplo, defender las instituciones,
y esto se hace con los pactos ahora posmunicipales,
brindando a aquellas ciudades y municipios
con formaciones, con gobiernos, con coaliciones o con acords
que sean independentistas, republicanas y democráticos.
También se hace con acords programáticos compartidos.
En Madrid, y acords estratégicos entre aquellas formaciones
políticas que, hasta ahora,
quizás no se ha podido poner de acuerdo,
y, por lo tanto, trabajando conjuntamente,
hablando y construyendo confianzas.
¿Y con quién quieren construir este frente?
Porque si los comunes se despengan, la CUP se está pensando
qué hará el Juliol,
porque quizás tampoco se presenten a las elecciones,
¿eso queda reduido, entonces, Esquerra y Junts?
Con todo el que podamos.
Y, por lo tanto, nosotros no desistimos de hacer lo posible
porque la amenaza es enorme.
De hecho, es grande y es muy peligrosa en este sentido,
porque aquí está en joc, es de Cataluña misma,
con sus consensos, las libertades, los derechos
y todo lo que hemos ido construyendo,
desde la lengua, la escuela catalana, la cultura,
pero también los derechos fundamentales,
tan individuales como colectivos.
Y eso no es poca broma.
Ya hemos visto los resultados de este domingo
en la resta del Estado español,
donde ha habido este incremento de voces del PP,
y, por lo tanto, puede ser una realidad el 23 de Julio.
Tenemos que evitar esta realidad,
esto nos moviliza,
y para movilizarnos también un de los aprendizajes de las urnas
o de las conclusiones que podemos extraer
de las urnas de este domingo desde el independentismo,
desde este ámbito más soberanista,
es que hay que entendernos, que dejemos de hacer barallas estériles
y que probablemente intentemos sumar en aquellos puntos que compartimos.
Por eso la idea es que no desistimos.
Seguiremos hablando con Junts, seguiremos hablando con la CUP,
seguiremos hablando con los comuns, seguiremos hablando con el PDCAT
y con todas aquellas personas que,
con las que estemos capaces, que creemos que tenemos que ser capaces
y que lo seremos,
construir estos puntos programáticos compartidos
a la defensa de las instituciones,
llegar a acords a nivel municipal
y también a acords programáticos y estratégicos
en cuanto a las elecciones del 23 de Julio.
Por lo tanto, la única lista, que entiendo,
es la que queda descartada,
ayer mismo lo decía el presidente del partido Oriol Junqueras,
¿es ahora mismo la única esculpa que los separa
de conseguir este acuerdo para este front democrático?
Esta fórmula queda descartada,
pero reduir a este front democrático,
a esta tarea que tenemos que hacer a la fórmula electoral
o a la lista única, si no, es reduirlo,
digamos, sin sentido.
Nos estamos jugando muchas más cosas
y por eso, como ve, que todos y todas hacemos esfuerzos,
movimientos y aportamos generosidad,
y aportamos también construcción de confianza
y también toda la determinación, por supuesto.
Y en este sentido, ya le decía, ¿no?
La fórmula es una par.
Creemos que la lista conjunta no sirve para aquellos objetivos que dejan,
pero si hay otras cuestiones, acords programáticos compartidos,
esto lo hemos hablado varias veces,
no siempre hemos sido capaces de hacerlo.
Somos, a aquellos principios,
a aquellos consensos que hay en nuestro país,
tenemos que ser capaces de defensarlos,
porque esto va mucho más allá de PP PSOE a Madrid,
que está bien que haya esta lógica,
aquí va, nos jugamos las libertades,
los derechos de nuestro país, y por tanto, tenemos que despegarnos,
tenemos que sumar esfuerzos para defender Cataluña,
para defender los consensos,
para defender las instituciones catalanes
que podría ser que estuvieran en juego más que nunca
si ganara esta ade reaccionaria de la derecha,
de la ultradreta y la extrema derecha, sobre todo.
Y viendo cómo han ido las cosas en las elecciones de dimis entero pasado,
con la participación tan baja que va a haber aquí a Cataluña,
¿le preocupa que haya una parte de la electoral independentista
que directamente pueda cantarse por el vot nul,
como proposa, por ejemplo, la N.C.,
o por no anar a votar en la convocatoria del mes de julio,
en la vista también de esta incapacidad
de los partidos independentistas de ponerse de acuerdo?
Nosotros trabajaremos para que esto no pase,
es a decir, para que pueda haber una gran movilización,
para que el independentismo pueda volver a hacer sentir a las urnas
y al soberanismo, y a todas las personas
que creen en este gran consenso,
que es que tenemos que poder decidir nuestro futuro,
en el derecho a la autodeterminación,
que se acabe la represión, pero también la defensa,
como la idea del autogovern, de las instituciones catalanes,
es lo que estamos intentando.
De las elecciones del diumenge pasado
nos salen algunos aprendizajes, algunos toques de atención bastante grandes
que ya estamos analizando, que asumimos,
como Esquerra Republicana, que asumimos como a independentismo.
Y un de estos aprendizajes es, o esta lección es,
os heu de poner de acuerdo, estas barallas estériles,
estos retretos no sirven para nada,
y seguro que esto contribuye a desmovilizar.
Por tanto, la lección aprendida,
ya han pasado dos días, nos ponemos a trabajar,
nos ponemos a hacer reuniones,
y tenemos que comenzar por construir estas confiancias,
para respetarnos entre nosotros,
para bajar este nivel de hostilidad,
y para ser capaces de encontrar este horizonte compartido,
una parte de estrategia compartida,
y también estos programáticos comuns
que podamos encontrar lo más amplios posible.
Y nosotros trabajamos para que esto pueda ser posible,
y por tanto, que pueda traducirse en una gran movilización
independientista, republicana, democrática,
a las urnas de este 23 de julio,
justamente para parar los pies y hacer imposible
este acuerdo PP-VOX,
y por tanto, esta unidad es reaccionaria el 23 de julio.
En esta revisión que ha dicho que han hecho
de lo que va a pasar a diumenge,
¿hasta qué punto hay autocrítica
y cuáles consecuencias asumirán internamente?
Lo digo porque le han pedido a Oriol Junqueras
este día en la entrevista que le ha hecho en la televisión española,
ha dicho que no va a dimitir por los malos resultados
de su partido en las elecciones municipales,
pero entonces, ¿la autocrítica queda aquí
en decir que aprenden la lección y prou?
La autocrítica es analizar los resultados,
es admitir que las cosas no han salido como queríamos,
porque lo que queríamos, lo que queríamos
es ser capaces de conectar mucho con la ciudadanía,
de poder mantener esta confianza
que muchísima gente nos ha hecho en otras contesas electorales
y que ahora queremos trabajar para recuperar la autocrítica,
la seguiremos haciendo, evidentemente,
y esto se debe traducir en ver cuáles cosas podemos hacer mejor,
cuáles acciones se pueden hacer mejor,
de qué manera podemos intentar explicarnos mejor,
que es lo que tenemos que mejorar también
o que tenemos que actualizar de todas las propuestas que hacemos.
Seguramente son muchas cuestiones al hora,
no todo se explica por un hecho,
y, por tanto, obviamente,
este es un proceso que también lo haremos con la militancia,
de hablarlo, de mejorar constantemente,
de aprender las lecciones constantemente
y, por tanto, de poder volver a recuperar
esta confianza de la ciudadanía,
para seguir siendo útiles, para seguir defensando a la gente,
para seguir defensando, en este caso también,
los consensos de países y las instituciones democráticas,
y, por tanto, eso lo haremos, evidentemente.
Es la portaveu vicesecretaria general de Esquerra Republicana,
Marta Vidalta, muchas gracias por atender,
nos buen día.
Muchas gracias a vosotros.
Gracias, prácticamente un cuarto de 10 de la mañana.
Tenía la sensación de que volvamos a un érem, al cap del carrer,
por lo que hace este intento del independentismo,
de se acordar, de encontrar puntos en común.
A mí me da la impresión de que esta serie
ya hace mucho tiempo que la hemos visto,
y que volvamos, no a una nueva segunda temporada,
a una tercera temporada,
sino que volvamos a reproducir la primera temporada.
Y el más desolador de estas últimas elecciones
es que, más allá que Esquerra, efectivamente,
ha tenido un càstig severo,
ha perdido unos 300.000 votos,
y eso es un càstig severo,
pero yo creo que se equivocan muchísimo
a la hora de analizar tan precipitadamente
las razones que explican por qué han perdido estos 300.000 votos,
porque a mí aquella dita de
que cuando no sabes dónde vas,
todos los ventes son desfavorables.
Esquerra había apostado por un critérito de utilidad,
de ser un partido independentista pragmático,
de ser un partido que, a més a més, creían
que representaba el progresismo al centroesquerra,
pero aspiraban a ser un centro amplio,
un partido amplio.
Todo esto ahora lo vuelven a tirar a la paparera
y apliquen receptas del año 13, del año 14, del año 15.
Tornamos al principio de la partida.
¿Para qué hacer? Que me expliquen.
Y ahora se vuelven a semblar mucho juntos.
Todas aquellas grandes diferencias,
porque habían de acabar con los convergentes
y con la sociovergencia,
toda esta retórica la dejamos atrás
y volvemos a recuperar un discos frontista contra aquí.
Y para volver a convocar un referéndum
de aquellos que no reconoce a nadie
y que volvemos a pegar mal todos,
y empresas fuera,
niveles de comprensión lectora por tierra en nuestro país.
Creo que la cuestión de los porques que plantejas
es que ni tan sols están rumiados.
Es decir, hay un golpe de volante,
un rechazamiento, sin analizar bien las causas
que te han traído este correctivo electoral.
Es lógico que desde el punto de vista del independentismo,
porque todos los tres partidos independentistas
han tenido un correctivo y especialmente,
muy especialmente, la izquierda republicana,
es lógico que te preguntes qué ha pasado.
Que la división independentista
puede haber pasado factura
puede ser un de los ingredientes,
porque es verdad que estas son las primeras elecciones
después de la ruptura entre Esquerra y Junts al Gobierno.
Pero creo que tratándose de unas municipales,
seguramente, y es multifactorial,
esta pérdida de 300.000 votos.
Probablemente también es que,
por parte de los partidos independentistas,
cap de los tres tiene una estrategia con un orizón concreto.
Eso, por una parte.
Después, también tienes que preguntar la gestión
que se ha hecho a nivel municipal,
en el caso de Barcelona, por ejemplo,
si se ha conseguido o no,
como están diciendo los resultados,
visibilizar que podría ser una alternativa
a la alcaldía de Dacolau,
pero también la gestión que se está haciendo
desde el propio Gobierno de la Generalitat.
Es decir, hay una inconcreación
del proyecto que tiene este Gobierno.
Hay dificultades seriosas para saber
qué piensa sobre cuestiones como el aeropuerto,
sobre cuestiones como la B40,
sobre cuestiones como el hard rock,
sobre cuestiones como la gestión de la sequera.
Creo muy sinceramente
que el Gobierno está sufriendo una erupción
que también tiene que ver con los resultados electorales
y que, por lo tanto, se habría de hacer una análisis profunda
antes de hacer un golpe de volante.
Dicho eso, plantear ante el escenario que tenemos
un front democrático puede tener sentido?
¿Puede tener sentido? Sí.
Pero hay que tener concreción
y hay que tener solidez en lo que planteas.
Porque si no hay concreción y solidez,
si es una fugida para salir del paso
y para hacer ver que quieres movilizar
y que estás haciendo algo, corres el riesgo
de que la propuesta que has puesto sobre la mesa
solo sirva para dividir más el independentismo
y para desmovilizar más tus propios.
La gente, cuando le hablas de front democrático,
entiende una lista única
si tú no concretas.
Y, por lo tanto, aquí parte todo
de un error comunicativo de la presidencia de la Generalitat.
Si tú, como presidente, no querías plantear
una candidatura conjunta, te has equivocado.
Te has equivocado exposando a ulls de la ciudadanía
verbalizando lo que vas a verbalizar.
Y ahora, Esquerra, que no tiene ninguna intención
de hacer una lista única, está atrapada en el frame
y en el marco mental de Junts
que sí que quiere esta lista única.
Y ahora pasaremos unos días
viendo de nuevo una pica baralla
entre los partidos independentistas
si no son capaces de acordarse con lo que intenta,
en este caso, Esquerra Republicana,
que es un acuerdo programático,
un acuerdo de mínims, que, insisteo,
puede tener un sentido
ante unas elecciones tan polarizadas como la que tenemos
y ante el riesgo que la derecha y la extrema derecha
acaben gobernando el Estado,
pero se ha de plantear desde el minuto cero
en concreción, porque aquí se hace la impresión
que aquí todo el mundo está actuando
desde los partidos independentistas a la desesperada
porque no saben por qué están perdiendo votos
y por qué no están conseguiendo movilizar a sus votantes,
pero lo están haciendo con un planteamiento erróneo
que solo les puede llevar a más desmovilización.
De hecho, hoy en parlas, Kiko, de retórica, ¿no?
Esta propuesta, esta maniobra,
queda solo en el campo de la retórica.
Sí, sí, la retórica y básicamente es una fórmula
para justificar que haya acords entre partidos independentistas,
sobre todo a los consistores y a las entidades sobremunicipales.
Esto es lo que, más o menos,
lo único que se podía un poco discernir de todo plegado,
fins y tot se había especulado con la posibilidad
de que pudieran entrar a goberno,
los cambios de cromos de borrach plega y entonces entrar a goberno,
etcétera, todo este factor,
pero esto de la lista única de la frontera
es un poco el regreso del pasado y todo plegado.
Es como decía el Santi, es como...
Antes hacían coña, es como volver a mirar a Dallas,
pero con la Suellen, con 150 años.
En cierta manera...
Y con un fecha arrastrado.
Exactamente, y con el fecha arrastrado del JR.
Pero, es decir, no hay una nueva...
El sutrac electoral del diumenge va a ser fuerte para todos.
Para todos.
Porque para Junts también.
De todas maneras ellos dicen que no, solo han perdido 6.000 votos.
Repensemos mucho, ¿eh?
Y se habría de ver con qué estrategia
han conseguido que la caiguda sea menor.
Exactamente, yo solo quiero poner el ejemplo Trias, ¿de acuerdo?
Que ahí los juguetes...
O Tortosa, o Figueres, o Ballolas...
Los candidatos de Junts que les ha ido bien son...
Igualadas.
Son Fem de Convergén.
No los Convergén.
Me he hecho decir, o, hasta, cuando se ha intentado hacer el Convergén
en una ciudad que no tocaba, como, por ejemplo, Girona,
la bufetada ha estado monumental.
No, es que en Girona la GMS, en todos mis respectos,
no era Trias, era Puigdemont.
Era otra cosa.
Era radical. Era independencia.
Y los que han tenido esta actitud son los que han perdido...
No, señor. Precisamente el que retreía el partido a la GMS
es que se dedicaba a hablar de la Ciudad Universitaria.
De la Ciudad del Coneximiento.
Y no...
Como perfil, como perfil, la GMS no era del perfil Trias.
No era.
Al final, truca al Puigdemont,
porque truca en el Primo de Fumosol
para que intenti amorger una miqueta la situación.
Pero la rada li ve por aquí, ¿eh?
¿Y a quién han votado?
Entonces, han votado a la CUP.
¿Quién a la CUP?
Exacto.
Porque guanyar Girona no es Eulàlia Rauan, precisamente.
Con una estructura...
Son catalanistas.
Es otra cosa.
Bueno, no, es la CUP, pero...
Es un accent diferente.
Igual que el PSC de Girona
tiene un accent diferente que el PSC a nivel nacional.
Claro, porque a todos se adapta a la clientela.
Claro.
Pero es lógico.
Hay un sencillo argumento que también me gustaría sobre ello.
Y es que... Porque es rotundamente falso.
Y yo creo que si nos vamos autoenganyando
es un viaje a un lugar, ¿no?
Y es esta idea de que lo que está en juego
son las libertades fundamentales...
Mira, precisamente... Disculpa, Santi, que te detengo.
Y Jordi, dos minutos.
Pero hablando de libertades,
precisamente sabéis que hay toda gente que lleva años,
pero años pendientes de justicies,
de procesos judiciales, de causas relacionadas,
precisamente, con esto.
Con el proceso, con todo lo que pasó en el 2017,
una de esas personas es la exdiputada del Parlament
y secretaria cuarta de la mesa de Carme Forcadell,
como es Ramona Barrofet.
Muy buen día.
Hola, muy buen día.
Muy buen día a todos.
Gracias por atendernos.
Ayer se publicó esta segunda sentencia
que supone ahora ya sí poner el punto final
a un proceso que comenzó hace años, en el 2016.
Ramona, ¿cómo has vivido todo este tiempo?
Sí, con el inicio del nuevo juicio habían pasado seis años.
Claro, es que son muchos años.
Muchos años.
De todas maneras, estamos ante una sentencia de acusación de delicto.
Y lo que hace esta sentencia no es más que reconoce
toda la fina que ha hecho la nuestra defensa, en mi caso,
la señora Judit Janer, una fina incansable,
que quiero agradecer públicamente,
porque normalmente eso no lo podemos hacer y es de agradecer,
tanto el acompañamiento que he rebut por ella
como todo el trabajo que se ha hecho.
La sentencia lo que hace es reconocer todos los trámites
que desde el inicio se han demandado.
Por tanto, hay atenuantes por dilación,
por todo este tiempo que ha pasado desde el primer judici
y desde el primer judici al segundo, inesperado por todos.
Hay atenuantes por todas estas penas
porque la LORAC no nos dejaba ya desde el inicio
concorrer a procesos electorales,
por tanto, está afectando un derecho fundamental de participación
y por todo el tiempo que nosotros hemos estado,
que son, concretamente, seis meses y escacho,
compareciendo a putacta,
debando de los tribunales,
porque estábamos en una libertad provisional.
Por tanto, la sentencia reduía estos cuatro meses de inhabilitación,
lo que realmente hace es descontar todas estas cosas
que la nuestra defensa, repetezco, desde el inicio había dicho,
o sea, toda la afectación personal que se ha rebut,
porque mireu desde donde veníamos,
veníamos desde que nosotros hemos estado en comparecencias
donde se nos ha acusado fuertemente,
en comparecencias en que a algunos había petición de presón,
mireu de dónde viene la nuestra presidenta, la Carme Forcadell,
con una acusación que en principio habría de ser la misma que nosotros,
porque la Mesa actúa ecológicamente.
Mireu de dónde venimos de la sentencia de la anterior Mesa,
del Parlamento, bueno, de la posterior a nosotros,
que en realidad todas las mesas han hecho el mismo,
lo que marca el reglamento del Parlamento.
La meva advocada, la señora Judit Geneu, va a repetir,
repetir insistentemente,
lo que pasa que si la sensación que teníamos
en el segundo judici es que tenemos otra oportunidad
para explicarnos, para decir que no hemos cumplido ningún delito,
ni nosotros ni ninguno de los implicados en todo el proceso,
tampoco esta oportunidad la hemos tenido
porque no se nos ha escuchado.
La represión continúa, continúa con un mundo de gente
que cada día está en proceso, está en judicis,
que son gente anónima, que no tienen el micrófono,
como hoy me brindé a mí o a alguno de mis compañeros
con la suerte de hacerlos más visibles,
y hay muchísima gente que no es visible.
O sea, venimos de todo esto y en realidad la sentencia
no ha reconocido que no hay delito, que no había delito
ni en el Gobierno, ni en el Parlamento,
ni en todo lo que se realizó durante el proceso,
porque no es delito dejar hablar, porque no es delito votar,
porque no es delito de un referéndum.
Y bueno, en realidad la sentencia es eso.
Y venimos de todo esto, Ramona, ¿entiendes el momento político
en que se encuentra ahora Cataluña,
con la pérdida de votos tan importante
para las fuerzas independentistas,
con esta crida ahora que estaban comentando
de hacer un front democrático,
pero que no se acaba de concretar bien bien en ninguna lista,
sino más en puntos programáticos en concreto,
¿entiendes este momento?
No, no lo entiendo.
Y yo siempre he dicho que recuerdo que había muchos momentos,
y algunos de los que están aquí recordarán,
en que se nos decían, ni un paso atrás, ni un paso atrás,
que tenía mucha gente alrededor.
La gente ya ha sed, la gente ha respost.
Y lo que no me resposa es de la banda política,
porque yo no he visto esta continuidad.
Yo entiendo que puede haber miedo a toda esta represión,
porque ha sido muy duro, porque ha sido muy fuerte,
porque hay gente que ha estado en la prisión y esto es innombrable,
no es ni comparable con todo nuestro proceso, evidentemente,
pero se ha de responder al pueblo.
Si de una cosa, vamos a estar todos muy orgullosos,
es que realmente lo que vamos a hacer es seguir el mandat del pueblo.
No vamos a desobeir, vamos a obeir al pueblo.
Y, por tanto, yo este proceso no lo estoy entendiendo
y espero que haya un acuerdo, porque es imprescindible.
Es imprescindible el trabajo conjunto,
porque lo que vamos a hacer en aquellos momentos
es porque estábamos todos juntos, porque íbamos todos a la una,
porque el pueblo era a nuestro alrededor, sobre todo.
¿Tiene ganas de volver a política institucional?
No.
Yo en aquel momento ya pienso que he hecho lo que he de hacer.
Hay otra gente que ha de seguir.
Nosotros, de alguna manera, estamos marcados por todo este proceso
y yo estoy convencida de que todas las agrupaciones políticas
sabrán encontrar liderazgos nuevos, que son,
que se han de ayudar, que se han de potenciar
y que seguramente que donarán otras visiones
y que pueden continuar perfectamente todo lo que se había engegado,
que hay mucho que hay que hacer, muchísimo, muchísimo.
Pero se habrá de hacer,
porque la gente de Cataluña se está pidiendo esto.
Ramona Barrufet, muchísimas gracias, muy buen día.
Muchísimas gracias a vosotras por darmos la voz.
Gracias. Gracias, buen día.
Un mes de todos aquellos casos que se continúan acumulando,
que continúan siendo un decotech constant.
Jordi Barbeta, que no habías intervingido todavía.
No.
Bueno, escuchando a esta mujer, es como piensas,
hay algunas cosas que se han preocupado por su índole
y por las sus sediciones,
y las otras se han quedado más sols y más tiradas que la una.
Y eso es una ferida que está abierta,
que está abierta y que continúa abierta.
Por tanto, cuando yo torno a escuchar discursos de forma patriótica,
la verdad es que me indigno una mica.
Me indigna, me molesta, me repugna,
frivolizando la asociación de engañabobos por la independencia.
Y, además, es todo un simulacro, es decir, se plantea una cosa.
Es decir, cuando se pierden, cuando se pierden,
todo el mundo intenta refugiarse con alguna idea de unidad.
Eso lo hizo Convergència.
No, íbamos juntos, íbamos juntos, porque teníamos miedo de perder.
Y ahora, como aquí tiene miedo de perder, es Esquerra Republicana,
pues, escúchame, nos refugiemos todos en la...
Aquí el tema es que Jordi Turull,
que yo creo que es un político del cual yo continúo pensando
que es una gran persona, como estrategia es un desastre.
Y, llavors, es el que...
Le han pres el pelo tres veces y le volverán a prender tres veces.
Sembla ser que no saben leer las elecciones, es decir,
en el caso de Junts per Catalunya,
que ha aguantado lo que no se podía aguantar,
y le han dicho a los doctores,
es que queremos ser Convergència.
Queremos ser Convergència, le han dicho a doctor Tortosa,
lo decían, vamos, a San Cugat, a Figueres, a de allí.
Y en el momento en que se está jugando la alcaldía de Barcelona,
porque tú ves dando argumentos al Front Patriotic,
español, que es lo único que funciona,
el único Front Patriotic que funciona es el español.
Si quieren hacer Front Patriotic,
lo que tienen que hacer es presentar cada uno por sus propias,
presentar cada uno su programa,
y un día en Madrid hacer un grupo parlamentario
que sea determinado por la mayoría y las minorías.
Pero eso no lo harán,
pero después en el que uno vota la ley de la vivienda,
el otro vota en contra, cuando uno vota la ley...
¿Lo entiendes? Es decir, ¿por qué?
Porque cada uno tiene su estrategia personal.
Estrategia y ideología.
Plantean los escenarios para visualizar aún más
que no se pueden poner de acuerdo.
Es una cosa que...
Y lo del Front Patriotic, alerta,
se donan argumentos a los que quieren hacer Front Patriotic español.
Y ayer ya se creía, escúltenme,
los comunes van buscando sumar con Collboni,
a ver si resulta que al final,
con dos votos de Vox,
se quedan entre el Ayuntamiento.
¿Te crees?
No, yo no creo, pero la aritmética es la aritmética.
Y si va a pasar en Manuel Valls...
Perdona, la gente que se juega a la feina, Laura,
está dispuesta a todo.
Aquí, lo único que lo puede parar, es el Pedro Sánchez,
porque si el Pedro Sánchez,
el alcalde socialista más importante de España,
salta a la gita con los votos de Vox,
la campaña de Pedro Sánchez se va a hacer puñata.
La de Yolanda.
Y, por lo tanto, yo creo que habrá alguna maniobra,
porque, pero lo han de aturar, es que ellos lo han de impedir,
porque tú planteas a Vox
que tiene la posibilidad de decidir el alcalde de Barcelona.
Y, además, con su argumento de España,
Ante Roja Garrota.
Porque si es lo mismo que va a pasar con Valls,
los encantados, y Cummuns también,
porque Cummuns se queda adentro, que es su prioridad.
Y aquí el problema está entre Collboni y el PSC,
porque a Collboni la prioridad es ser alcalde,
pero, al PSC,
pero, sobre todo, yo creo que en esta circunstancia electoral,
el PSOE, eso sería un desastre.
Pero la aritmética lo hace posible y no ves cap...
Y ves todos los incentivos a Vox
para colaborar con esto, cosa que en el caso del PP no está tan claro.
Yo lo veía más en el caso del PP, lo hemos hablado antes, en este sentido.
Ahora, sobre lo que hablabas de la...
O sea, de hecho, un de los puntos que ahí,
menos o menos, podía estar en claro,
en definitiva, la crida sumatent
o la crida del sacramental que le hacía a Esquerra,
en definitiva, es eso, ¿eh?
Vamos a mirar que este cambio de estrategia, como mínimo,
se pueda justificar, sobre todo, en pactos que se puedan hacer
los asuntos, que son realmente el poder y las diputaciones,
¿de acuerdo?
Siempre hay que recordar que un alcalde de casa y un diputado no.
Eso es importante, hay que tenerlo claro.
Y, en cierta manera, reconduir la situación por aquí,
pero no más allá.
Es que, de hecho, era una mica absurdo
escuchar como, hasta el momento, algún dirigente de Junts
hablaba de una posible lista única conjunta unitaria.
Porque, eso sí, ¿eh?
Para adjetivos, la política catalana,
tenemos un argot propio, ¿eh?
Adjetivos, eufemismos... Exacto.
... y tergiversación del sentido de las palabras.
No diremos provincias y diremos demarcaciones, ¿no?
Pero hay una cuestión curiosa que tú nos digas.
Va, em sembla molt bé,
pero ¿debeu ser l'unic partit del món?
Ara comana, no? O el primer.
O, en aquest cas, que presenteu dos projectes
para ir a Madrid en primarias,
en dos personas diametralmente abusadas
con lo que es la estrategia,
normalmente, o lo que sería lógico,
ya sé que los partidos han perdido mucho esta dinámica,
es, tú trias un programa estratégico y la persona...
Claro. ... que la de ejercer.
No, en este caso, no. No hay programa,
pero sí que hay dos personas que tienen que...
¿Con el riesgo de ganar una que tenga el mismo programa que el PDCAT?
Para ejemplo, yo no contemplo... ¿Por qué el PDCAT lo presenta?
Yo no contemplo este riesgo,
por lo que a muchos les agradece este riesgo,
en el sentido que, juntos, también se ha de...
Es decir, una cosa es que te entrevisten los mitjans potentes
y otra cosa es la gente que se dedica a hacer tropa y marinería,
para entendernos, y en eso ya...
La candidata femenina, digamos así, que tiene más ventaja,
porque, de hecho, es una persona que cuadra
con lo que es el puigdemontismo, rollisme, turullismo
y, fins y tot, borracismo.
La otra, no.
Claro, y eso...
Es decir... Sí, pero éstos son los que han perdido las elecciones.
Aquestos son los que han perdido las elecciones.
Sí, pero ¿por qué caray vas a negociar, de acuerdo,
con el...
con una lista unitaria, si, fins y tot, a la casa teva,
esto... Es que gringala todo.
Y estirando del fil del que estás plantejando,
que pasará con la Diputación de Barcelona.
Es decir...
Estás muy igualada, ahora, pendientes y...
No, por una banda, el PCC...
No, pero sumando en convergencias,
se puede repetir la misma... Exacto.
Y el consta, porque me lo han dicho,
el PCC quiere repetir la fórmula en convergencias.
Es cierto.
En convergencias, como se digan.
Bárbeta.
Y sí, la franquicia que sea.
Sí, sí.
O sea, la cuestión es...
Sí, si ahora hagan el tonto con los de Esquerra Republicana,
se quedarán sin... Perdrán búsquedas y...
¿Qué está haciendo el PCC?
El PCC tiene 18 diputados en la Diputación de Barcelona,
sabe que Junts tiene 11, sabe que Esquerra tiene 11
y sabe que, en alas, sumando con los comuns,
acaban superando una hipotética suma-independentista.
Entonces, en la negociación que intenta hacer Jaume Collboni
a Barcelona, obviamente, en el rarafons
hay la Diputación de Barcelona.
Tiene la asa de la màniga de decir...
Escolta, Esquerra, es que si entras
en la fórmula de tripartit de Esquerras,
pues, tal vez, te puedo ofrecer entrar al Gobierno
de la Diputación de Barcelona.
Esquerra, de entrada, dice que no, pero la pregunta es...
Junts renunciará,
aunque Esquerra facilite la investidura de Trias,
Junts renunciará a reditar el acuerdo de la Diputación,
porque, hasta ahora, los dos partidos lo han defensado,
aunque ahora, en estos momentos, hay un factor diferencial,
y es que Junts preside Laura Borràs,
que se ha manifestado reiteradamente en contra de este acuerdo.
Por tanto, por eso decíamos que estamos ante una propuesta
que solo puede acabar derivando en una mayor división independentista,
porque si acaba un pacto de la Diputación,
de la misma naturaleza que el mandato anterior,
si, además, acaban partiendo peras
porque unos quieren una lista única...
Pero si el Trias también va al pacto con el Cochabone.
Sí, sí, sí.
Y si, además...
Y el señor Trias se ha reunido también con el señor Daniel Cirera.
Es que mientras están demandando una lista única independentista
a los generales,
nos encontramos reuniones de Xavier Trias con el PP.
Sí.
Al final, estamos en demanda de unas incongruencias tan grandes
que, por eso, decía, cuando tú haces una propuesta
y no hay agua, no hay consistencia,
y corres el riesgo, solo, de acabar más dividido,
es que lo único que harás es desmovilizar más el tuyo electorado.
Es una otra cuestión, también.
Hablando de la izquierda, comienza a haber un debate interno,
sobre todo, digamos, la rearguard, que se llaman.
Claro. Lógico.
Es decir, cuando ha habido una estrategia muy clara...
Pero de flaco, tú no sos pulga.
Relativamente, digamos así, no diría que agitosa,
pero bueno, al mínimo, es eso.
Bueno, y que, fins y todo, cuando había incredulidad,
la han trabajado mucho, ¿no?
Sí, sí, la estrategia...
Para convencer a los cuadros.
Para entendernos.
Hay gente en el territorio que dice
que puede que pongamos algún Rufián en Barretina,
porque la estrategia metropolitana no puede ser la misma estrategia
que, por ejemplo, Hecualada, como se ha visto.
O, por ejemplo, lo que puede pasar a Manresa,
que han ido por las...
Es decir, aplicar medidas metropolitanas
a otras áreas metropolitanas de Barcelona,
tiene sus riesgos,
porque los debates son posiblemente diferentes
y tú vas a buscar un electorat determinado
en una banda que en la otra
porque, por composición demográfica,
por situación, por concentración,
por mil motivos multifactoriales, como decíamos,
cambia y se han encontrado un poco desprotegidos.
Y los resultados son evidentes.
Tienes que sentir lo de Tarragona, lo de Lleida.
Lo de Tarragona es fuertísimo.
Lo de Tarragona es muy fuerte.
Y después de otra cosa que han enseñado en estas elecciones,
que la famosa gestión virtuosa de la administración...
Ojo, no estoy diciendo que estén haciendo
ninguna gestión virtuosa de la administración,
pero esta famosa cantarella que dice
no, la gestión, etcétera, y demás,
esto lo hemos dicho 30.000 veces.
La política no va de esto.
De cierta manera, ¿por qué?
Es decir, si hay el miraje del que va a hacer el pujolismo
y el gonzalismo en el subprimio momento,
es que era un país, digamos, que era un solar,
más o menos, con un mínimo estado del benestar...
Bueno, cutre, si se quiere,
y todo estaba por hacer.
A medida que tú vas plantejando y vas creciendo en derechos
y vas donando derechos de tercera generación,
para entendernos, y se va consolidando esta idea.
No cal que los partidos políticos vayan diciendo
que son defensores de los derechos fundamentales,
porque, entre otras cosas, se suposa.
¿Cómo se suposa que un ayuntamiento tendrá carreres netos?
Esto te puede hacer perder unas elecciones,
pero no ganarlas, es muy diferente también.
Es decir, son lliçons que más o menos las elecciones
y las he lecturado, si se pueden hacer lecturas
una mica en perspectiva,
yo creo que no serían tan difíciles.
Lo que pasa es que los partidos también están en manos
de personajes absolutamente sinistros,
que lo único que saben hacer es hacer postura de Instagram
y dedicarse a hacer mensajes y convertir los portaveos
en partidos en simples hologramas de mensajes y mantras
buits de plástico.
Muy bien.
Sí, roblando el clavo, no, roblando el clavo.
A mí lo que me disgusta profundamente
es que no tengan ningún interés
en conectar con la realidad de las cosas.
Es decir, de verdad,
algún ciudadano de Catalunya creerá
que si ahora perdiesen las elecciones del Pedro Sánchez
tenemos en riesgo los derechos fonamentales,
tenemos en riesgo la democracia tal como la contaremos
y la vivimos hoy.
Yo creo que ya la hemos tenido de...
Bueno... Sí, sí, yo creo que la hemos tenido de la guerra bruta,
es tremendo, la justicia...
Bueno, pero hay una justicia que ha reaccionado,
hay un Estado de Derecho que se ha activado,
hay una gente que será condenada por todo esto...
No estoy de acuerdo.
Aquí hay Fabuñes, el Pau Molins,
que dice, perdoni, el Estado de Derecho funciona.
Bueno, creo que cada día...
Él vive de los jueces, hombre, no te jodas.
No, porque si entremos así,
yo también puedo desacreditar a este periodista,
puedo desacreditar a este político,
puedo desacreditar a este, porque él vive de este y él vive de otro...
Perdoni, aquí hay factores objetivos.
Es decir, se han hecho cosas injustas
que cuando han acabado finalmente en los tribunales
que habían de acabar,
los tribunales han dado su respuesta.
Más precaria, más tardana...
Más precaria y más represiva,
es que no te acabo de entender.
El Sánchez Rossell, ¿dónde es?
¿Pero qué te ha pasado a ti?
Bueno, pero...
Bueno, Sánchez Rossell es una flora fictiva.
Me han condamnado por desobediencia
después de siete veces, siete veces,
no hacer caso de lo que decía el Tribunal Constitucional
y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Si a mí me contentan por desobediencia,
aquí, a Canadá y a la democracia más madura del mundo mundial.
¿Sisena, que lo tienes, o de cisena?
Pendente de judici.
Pero no me habré de defensar, Jordi.
Si yo creíais que no valía la pena que me vayas...
O sea, ¿tú crees que lo de la guerra bruta,
las clavegueras de l'Estat...
Te diré más.
Pero esta no es la pregunta, Jordi.
La ley mordaza.
Sí.
Que el gobierno más progresista...
Escolta una cosa.
No ha estado capaz de derogarla, que era la primera...
El primer compromiso, el primer compromiso...
Aneu a la realidad, a confirmar las vuestras ideas,
no a contrastarlas.
Aquest és el problema.
No estoy plantejant cap idea.
Fíjate.
No parlem del que ha passat.
Ahir, jornadas del Cerco de la Economía,
Hotel Vela, Bel Núñez Vejó.
El Núñez Vejó dice, con nomes y cognoms,
perdón, el PP no va a estar a la alzada
durante el proceso.
Sí, también ha dicho que no actaría en Vox
y que Castella y Lleó era idiota.
Y también ha dicho que había porquets lingüísticos en Cataluña.
Ahora me vas a decir que el PP es un tío encantador...
Yo no he dicho que sea un tío encantador.
Yo no he dicho que sea un tío encantador.
Parla con Lancho Lujil de que te expliquen
lo que ha hecho el Vejó a Galicia.
No.
No, pues...
¿Qué te explicará?
Vosotros augureu...
augureu la fi de l'Estat de dret i de la democràcia del 78
el año del Núñez Vejó.
M'esteu dientxo?
En quin país viviu, per favor?
L'historial de Núñez Vejó en poc més d'un any
al capdavant del Partit Popular
és que tot allò que ha dit s'ho ha emportat al vent.
És a dir, la moderació?
Zero.
A Galícia, el que va guanyant...
El que va guanyant Vox ja està demanant...
Zero.
A Estremadura Vox ja està demanant el PP
lleis contra homófobos,
leis contra el abortament...
Està demanant això, Vox.
Però és que a mi no me'n fa...
No, aviam.
Ahir feia un escrit al president Puigdemont
que jo crec que això de l'independentisme
pragmàtic o no pragmàtic,
o siguié, si l'independentisme no pot ser pragmàtic.
Si és pragmàtic, ja no és independentista.
És una exigència per definició.
O jugues el sistema o no jugues.
Jo tinc la situació en què està el president Puigdemont,
però el que deia ahir era veritat.
Es a dir, ni amb el PP ni amb el PSOE,
tot el tema de la llengua, l'estat de dret a Catalunya i tal,
jo entenc que hi ha d'haver,
que Junts per Catalunya i Esquerra i la CUP i els comuns
han de fer propostes, diguem-ne, de resistència.
De resistència de què? De quina resistència estem parlant?
De resistència cultural, de resistència econòmica.
Però si estàs diguent als desbrats que vos amb tota llibertat,
amb diners públics, amb una cadena pública de mitjans,
quina és la llibertat més gran que vols que aquesta?
Home, amb això... Perdona.
Per parlar, per parlar no serveix. No, no, no.
Quina llibertat més vols per seguir algú ara que en surtis d'aquí?
Tu estàs encantat amb la democràcia espanyola.
Jo crec que el tema de la llengua, el tema de la justícia...
Aquí sí que hi ha un vot de resistència catalana.
El que no liem amb fronts pràcticos i hòsties.
És a dir, és evident que des del punt de vista de la referència catalana
no es lo mateix que los votos se'n vagin a PP PSOE,
que se'n vagin a partir de que se'n deia abans d'Evidencia Catalana.
No es lo mismo, home. Això no.
Si después lo hemos de remenar entre Junqueras y Puigdemont,
se lo hemos cagado.
Para volver a centrar el debate,
yo creo que si fa 15 años del lema
si tú no vas, ellos tornen,
y 15 años después, la dereta y la extrema dreta
están más fuertes que mai, es que alguna cosa ha fallado.
Si Pedro Sánchez, después de haber gobernado
con esta mayoría plurinacional
y hacer unas políticas de, como dice él, escud social,
es a decir, una recepta diferente a la que se aplicó la crisis del 2008,
está donde está,
es porque quizás no se ha cultivado prou una visión alternativa
a la que la derecha está poniendo sobre la tabla del Estado.
Es a decir, no se ha cultivado prou una visión plurinacional del Estado.
No se ha cultivado prou el plurilingüismo.
Se ha criminalizado el acuerdo con el independentismo
y se ha criminalizado el acuerdo con las periférias.
Es a decir, desde el Partido Socialista,
quizás uno de los grandes errores que se han cometido
es que se ha concebido el acuerdo con Bildu
o el acuerdo con Esquerra Republicana
como una cuestión de supervivencia
y no como una cuestión de convicción
de una visión alternativa de la que está ofreciendo el Partido Popular.
Y, por lo tanto, esto acaba generando...
O sea, que tú te garantices la estabilidad en estos partidos
durante cuatro años y que esto genera una versión animada
en buena parte de la lectura,
eso significa que no se ha cultivado prou
esta cultura de la diversidad,
sino que, al contrario, muchas veces, en campaña electoral,
también ha habido varones socialistas
que han jugado en la misma partida que los varones del Partido Popular,
es a decir, a tirar la catalanofobia.
Y eso, al final, acabas teniendo un problema,
porque se te acaba girando en contra.
Porque ahora Pedro Sánchez lo que necesita, justamente,
es no solo traer un buen resultado a él o aguantar a él,
sino que necesita que aguanten todos los socios
para poder continuar gobernando.
Porque si no, el riesgo que corre al PSOE
es que se vuelva a encontrar la misma tesitura que se vio en el año 2016
y es que, en medio del PSOE, le diga...
-"Escolta, es que si no..." -"Para que se te ve bien".
Exacto.
Va, que hem de canviar de...
¿Puedo volver a abrir un canal?
Hem de canviar de tema y pasa un minut...
Ya estabas, Quico, volías a decir algo.
No, no.
Ya estabas, eh.
Pasa un minut de tres cuas de 10.
Pasemos por publicidad y tornemos.
A todos los que juegan al 11, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
El 5 de junio celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente.
Aiguas de Barcelona continuamos trabajando
para tener cura de nuestro entorno
y preservar la agua para el presente y el futuro.
Y lo hacemos impulsando la regeneración de la agua.
Es decir, dando una nueva vida a un recurso esencial para el planeta.
Aiguas de Barcelona, la gestión responsable.
Aseguranse de coche conectado a RAC
con un dispositivo de emergencia que ya localizará su ubicación.
Solo es deprimir el botón RAC.
No es necesario que nos truquen y iremos más rápido.
Aseguranse de coche conectado a RAC, la mejor protección.
RAC. Y somos para ayudar.
A Catalunya Ràdio...
Las memorias se esborran, se ajustan y se configuran a lo que recordemos.
¿Cómo construimos nuestras verdades?
De la historia de la nostalgia, de Natalia Romaní.
POST DATAS, la institución de las letras catalanas y Catalunya Ràdio.
Con la literatura.
La Lina, en Josep, la Ruth, l'Àngela, en Ramon.
Más de 4 millones de personas reben cada año la ayuda de l'Església.
Para ellos, para ti, para tantos.
Marca la X de l'Església a la declaración de la renda.
Por tantos pones.
Estudios, ayudas y como se pueden pedir, recursos para preparar exámenes,
todo ordenado y muy fácil de encontrar.
Entra a universitats.gencat.cat y descubrecho.
¡Ey! He encontrado un portal con todas las respuestas.
El camino a la universidad es más fácil con Canal Universitats.
012, la mejor respuesta. Generalitat de Catalunya.
No es el mismo ser integrante del mejor grupo de la historia
que ser el mejor grupo de la historia.
Por eso, el grupo catalano occidental haremos occidental.
Porque para seguir asegurándonos todo, todo y todo,
nos habíamos de juntar todos, todos y todos.
Entra a seremOccident.gencat.
A Obramat tenemos todo tipo de soluciones en eficiencia energética.
Panellos solares, inversores, baterías, así como también aerotermina
y todo lo que se necesita para instalarla.
Profesionales en la construcción y la reforma. Obramat.
¿El tu hijo o hija siempre ha asumido ser una estrella del rock?
Si tiene entre 11 y 17 años y le encanta la música, no te lo penses más.
Apúntale esta estiua a Camp Festival.
Unas estades musicals donde se divertirá,
compartirá la pasión y aprenderá de la mano de artistas como Ginestà.
Camp Festival.
Del 1 al 8 de julio a la casa de Colónias La Figuera.
Reservar a la teva plaza a campfestival.cat.
Inscrita la cursa de los 40 años...
De TV3 y Catalunya Ràdio.
Yo visbule en la fiesta.
...en un nou recorregut de 6 kilómetros.
Comenzaremos a la diagonal de Barcelona,
los estudios de Catalunya Ràdio.
Y acabaremos los voltantes de TV3, a Sant Joan d'Espit.
No te quedes sin adorsar.
40 años.
El 18 de juny, vine a correr con los teus.
TV3 y Catalunya Ràdio.
Yo visbule en la fiesta.
El matí de Catalunya Ràdio.
Bienvenida. Bienvenido.
Casa Teva, con Laura Rosel.
9 minutos por las 10 del matí.
Cuando estén las 10, actualizaremos con el botlletí...
...del Servicio Informativo de Catalunya Ràdio.
Una de las noticias de este matí es un accidente...
...que ha complicado la circulación de primera hora...
...en la C-32,
donde ha muerto un vecino de Corbera del Llobregat...
...de 46 años, que iba en moto.
Y después hemos sabido que ha muerto...
...porque un sanglado ha entrado en la carretera...
...de taracas alzadas.
Y eso ha provocado que la gente...
...de 46 años haya muerto.
Para hablar, tenemos en línea...
...el director del Servicio de Tránsito, Ramón Lamiel.
Muy buenos días.
Hola, muy buenos días. Muchas gracias.
¿Tenés más datos de cómo ha ido este accidente?
¿Qué ha pasado exactamente?
Primero de todo, acompañar al condol...
...y dar el condol a la familia.
Y es una noticia trágica que haya muerto en la carretera.
Siempre lo es.
¿Y cómo ha ido el accidente?
Se han visto implicados tres vehículos.
Se parece que han entrado dos furgonetas...
...y esta moto.
Y parece que ha habido una irrupción...
...de un sanglado en la carretera, sí.
Esta sería la...
...la análisis primera de este accidente.
¿Y es habitual que pase esto a las 7.32...
...que entrin sanglados en la carretera?
Las vías...
...haurían de tener una suma de actuaciones...
...en las vías...
...que evites la irrupción de estos animales.
Una de las actuaciones...
...sería evitar la entrada y, por tanto, los mallados.
Que haya vallas...
...sufficientemente resistentes...
...o adecuadas...
...porque estos animales no se rompen en la carretera.
La otra son los pasos de fauna.
Los pasos de fauna...
...que permiten que el animal travese si es que...
...por la biología ha de travesar de una banda a la otra.
Y, por tanto, estructurar el territorio...
...porque estos animales pueden hacer la suya.
Y la tercera es...
...avisar a los conductores.
Hay una previa que sería la cero, que es...
...la población de San Blas, que se...
...que nos consta que ha habido alguna emergencia...
...cinégética declarada y, por tanto, reducir la población.
Y avisar a los conductores...
...que sería una de las últimas medidas...
...que nosotros queremos implementar en la carretera...
...aquesta serviría por...
...en todo caso avisar de la irrupción...
...aigües amunt, aigües al al de la irrupción del animal...
...porque los conductores...
...redujeran velocidad y puedan evitar el choque.
Claro.
Pero dice que hacen falta estas acutaciones.
¿Vuelve a decir que se están aplicando poco?
¿Se están aplicando malamente? ¿Qué quiere decir exactamente?
Siempre es muy difícil...
...trabajar una única solución que lo solucione...
...y, por tanto, resolver todo el problema...
...que pueda tener de sinistralidad.
En este caso de la irrupción de animales...
...como en muchas cosas es un sumatorio...
...de actuaciones, como le he relatado...
...o le he descrito, ¿no?
Pero...
...a estas vías de alta capacidad...
...como puede ser la C32, que es una autopista...
...o la P7, que también es una autopista...
...de irrupciones de animales y de sanglás...
...especialmente en muchas zonas...
...el que deberían reforzar...
...o que ellos ya están siempre reforzando...
...y vigilando y adecuando...
...son estas vallas que evitan la entrada.
Ahora bien, hay una cosa...
...que no nos ha de pasadas apercebuda.
Una es, el liberamiento de peatges...
...ha comportado, en el caso de la P7...
...que estas zonas de peatges antigas...
...para entrar a la autopista...
...se han convertido en pasajeros también de entrada.
Y en el caso de la C32...
...probablemente...
...eso ha pasado muy cerca de un área de servicio.
Esta área de servicio...
...seguro que era una fonte de alimentación...
...para este sanglás...
...y puede encontrar alimento...
...y, por tanto, por eso ha travesado.
Es decir, hay actuaciones de parímetro...
...que también ayudaría a reducir esta sinistradidad...
...porque evitarían la irrupción.
Ahora mismo, las últimas noticias...
...que se han publicado, hablaban de...
...un de cada tres accidentes de tránsito...
...reaccionados con sanglás y cavirols...
...en el conjunto de Cataluña...
...con un aumento de un 25% en el año 2022...
...con respecto al año 2021.
¿Creu que este año sigue en aumento?
Las cifras concretas son...
...un 30% del total de accidentes...
...en víctimas de diferentes características...
...un 30%, 29 caños...
...un 30%, números rodons...
...es producido por la fauna.
Hay áreas de Cataluña...
...comarcas de Cataluña...
...donde probablemente...
...en este índice es superior...
...y hasta el 50%.
Y estamos hablando...
...aproximadamente de accidentes...
...globales de unos 18.000...
...posamos números rodons de 18.000...
...y de accidentes...
...con irrupción de fauna...
...de unos 5.500, de estos 18.000.
De un idó.
Sí, y en algunas zonas de Cataluña...
...aún las tasas son superiores.
Por tanto, es un problema importante...
...de tener en cuenta.
¿Qué tienen que hacer los conductores...
...cuando encuentren a un animal, en este caso...
...como estamos hablando del accidente de este día...
...un sanglá, además en una vía donde no...
¿No esperas encontrar un sanglá en la C32?
¿El garraf?
¿Qué es lo que aconseñan?
Dependerá mucho del tipo de vehículo...
...que conduces, pero...
...primer de todo, nosotros deberíamos...
...de evitar toda esta suma de actuaciones...
...que había descrito, que se pueda encontrar...
...un conductor o un animal...
...pero si se debe encontrar un animal...
...deberíamos señalizar convenientemente...
...que si se puede encontrar un animal...
...dirle que se puede encontrar un animal.
Ya hay la señalización más clásica...
...para la señalización más novedosa...
...que es la que queremos entender...
...que en estos momentos estamos ya licitando...
...y se han presentado cuatro empresas...
...por duro a terme, y comenzaría este año.
Es avisar...
...con señales muy luminosos...
...demanando reducción de velocidad...
...a unas franjas horarias muy determinadas...
...como puede ser a partir del vespre...
...de la desactividad de este animal.
Avisar...
...con retos luminosos...
...de esta reducción de velocidad y por tanto...
...posible irrupción a la carretera.
Y, por tanto, llamar mucho la atención del conductor...
...para que sea prudente...
...porque se puede encontrar un animal a la vía.
Cuando ya estás a la vía, no te pueden avisar...
...la irrupción es tan suptada...
...como puede haber estado hoy el día a la C32.
Si vas con un vehículo estándar...
...con un vehículo pequeño, normal...
...o una furgoneta, pues se trata de...
...pensarlo directamente y no hacer maniobras...
...que te pueden comportar en un accidente.
Pero cuando vas con una moto...
...eso no es exactamente lo mismo.
Claro, claro, claro, es como una moto...
...de un ido, que complicado...
...por lo tanto, en este punto de la C32...
...donde ha habido el accidente...
...entendemos que no hay vallas aquí...
...en estas vallas que propusaba como primer punto.
No, no, yo no he dicho eso...
...eso se habrá de analizar convenientemente.
Las vías de alta capacidad...
...han de tener un vallat suficientemente...
...porque no rompen, porque no pasen animales...
...cap a estas vías.
Pero eso probablemente se malmet...
...o los propios animales...
...pensemos que se han hecho diferentes...
...documentales que lo explican, son animales...
...muy inteligentes, encuentran el paso.
Un de los lugares por donde pasan...
...y que tiene bastante la suspición...
...de que pasen por allí, son aquellos viajes...
...que se han abandonado.
Y por tanto entran a la autopista.
Ahora bien, hay soluciones que ya se aplican...
...en otros lugares y que probablemente...
...se podrían aplicar para evitar la irrupción.
Por ejemplo, en aquellos viajes...
...alliberados, donde ya no hay viajes...
...hay una cosa que han inventado...
...los ramaderes desde hace muchos años...
...que son aquellos corrons que ponen en el camino...
...y el bestia no pasa.
Es decir, los pasos canadenses...
...posen un corró...
...que atraviesa el camino, unos corrons...
...no sé si lo tienen en mente...
...y los animales no pasan...
...porque evitan pasar por allí.
Entonces esto también se podría hacer en esos pasos...
...o soluciones alternativas...
...de estas características que ya se utilizan...
...en lo que es la ramadería.
Pero a veces podemos depender mucho...
...del que está pasando en otras áreas...
...que no es el tránsito ni las vías de alta capacidad.
Se podría hacer, pero no se está haciendo, señor Amiel.
No, todo esto también es muy nuevo...
...porque la liberación de peaches ha comportado...
...una serie de problemas asociados...
...que también se están descubriendo.
Un es aquel de la irrupción más sobtada...
...principalmente porque aprovechan algunas áreas...
...que ahora no están vigiladas.
El caso de la C32 y lo que ha pasado hoy al día es diferente...
...y esto se está investigando.
Pero hay un elemento...
...que nos hace pensar que puede ayudar...
...a que haya pasado por allí...
...que era cerca de un área de servicio...
...y por eso había alimento disponible.
En cualquier caso dejar alimento disponible...
...es una atracción magnética...
...porque estos animales vayan hacia allá.