logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Las dos.
Servicios informativos de Catalunya Ràdio.
Este estiú ninguno te dará más. Ninguno te explicará mejor.
Las 11, Marta Pratt, buen día.
Buen día, Marina.
Seguimos en clau política porque desde el PSOE aseguran que no cedirán
ante las exigencias de Junts por Catalunya
por facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
La número dos del socialista María Jesús Montero manté que no negociarán
con el Partido Independientista
ninguna propuesta que no esté prevista a la Constitución de Madrid, Albert Pratt.
Buen día.
El PSOE no se mueve de la posición que ha defensado hasta ahora
después que Junts haya puesto el precio de salir de la investidura.
El partido de Laura Borràs y Jordi Turull clau en esta ecuación
concretó ayer el vespre las condiciones que exigirá a Pedro Sánchez
abordar la autodeterminación y la amnistía.
Aquest matí, la número dos del socialista María Jesús Montero
ha replicado al Partido Independientista desde los micrófons de la SER.
El Partido Socialista siempre ha sido muy claro respecto a esta cuestión
y eso lo sabe todo el mundo y lo sabe en todas las formaciones políticas.
Nosotros somos un partido constitucionalista
y eso significa que cualquier cuestión que abordemos o que traslademos
tiene que estar estrictamente en ese marco constitucional.
D'altra banda, y en la misma línia que Esquerra,
aquel matí el líder DEAC Bildu, Arnaldo Tegui,
ha asegurat que si falta votar a favor de la investidura de Sánchez
para evitar una repetición electoral, el seu partido fará.
Albert Pratt, Catalunya Ràdio Madrid.
La policía no tiene ningún título universitario, ni de los estados,
ni ningún título externo promulgado,
pasará a disposición judicial las próximas horas.
En algún caso, mostró un resguardo de pagamento falso
del título de la policía,
que es el de la policía, que es el de la policía.
La policía no tiene ningún título universitario,
ni de los estados, ni de los estados,
que es el de la policía, que es el de la policía,
que es el de la policía,
que es el de la policía,
en algún caso, mostró un resguardo de pagamento falso
del título de graduada en Medicina a la Universitat de Girona.
Nàtia Dell, Catalunya Ràdio, Berga.
Estos episodios de Canícola extrema
ya no serán excepcionales, sino recurrentes,
y se repetirán en períodos que oscilarán entre dos y cinco años.
Hablamos de los cincuenta grados que se han registrado
en este julio, por ejemplo,
la Vall de la Muerte de los Estados Unidos,
los 45,3 grados que se van a registrar en Cataluña,
y los 43 grados de Phoenix, Arizona.
Además, según el informe,
los períodos de extrema temperatura serán más largos
y cada vez más calientes.
Investigan la aparición de un cuerpo sin vida
surando a la riera de Comarruga, al Vendrell, al Baix Penedès.
Un testimonio ha alertado al servicio de emergencia
a primera hora de este día.
Comarruga, Montse Gené.
Hola, buenos días.
Hace poco han traído el cuerpo del agua al mismo río
que hay del paseo de Comarruga.
Un equipo de abosejadores de los mosos ha traído
a esta persona sin vida en una zona de poca profundidad.
Un hombre había alertado al servicio de emergencia
a primera hora del día que había un cuerpo
surando al agua a Comarruga.
La principal hipótesis es que sea un suicidio.
Montse Gené, Cataluña, Radio Comarruga.
Los principales diarios israelíes han salido hoy
con la portada negra y el mensaje
Un día negra para la democracia israeliana.
La iniciativa contra la cimera de las leyes
para reformar el poder judicial aprobada ahí al parlamento
se afege la vaga que hacen hoy los médicos.
También aturan la actividad de algunas de las empresas
más importantes del país
y dos de los centros comerciales más grandes.
A banda, los sindicatos, con el soporte de la oposición,
amenacen con una vaga general
si el gobierno imposa la norma unilateralmente.
Toni Sánchez Pancho, líder del Grup Valencià Zou,
cree que la censura que está exerciendo
la extrema derecha del país valencià,
cancelando muchos conciertos en catalán,
los puede pasar factura.
Ha hablado el matí de Cataluña Ràdio.
En el país valencià no soy muy pesimista
en el sentido de que creo que les puede ir mal la jugada
porque durante muchos años
se ha creado una charla musical
y que arroseda mucha gente de público y todo eso
y creo que la sociedad valenciana
no se si va a rebir de ellos políticos.
El último episodio de censura contra la cultura
ha pasado a Ells,
un gobierno en el PTI Vox
que han cancelado un concert
que el Grup Valencià Smoking Souls
había de hacer el 9 de agosto.
Pancho se ha mostrado de acuerdo
a organizarse conjuntamente con el colectivo musical
para hacer fron a esta censura.
Si os parlem del Tetris o de Mario Bros,
seguramente a muchos os ve al cap la vostra infantesa.
El Museo del Juguet de Cataluña,
Figueres,
os ayudará a hacer memoria y a descubrir piezas noves.
Y es que, si puede ver la exposición,
50 años de entretenimiento digital.
Figueres Leia Claret, buen día.
Buen día, las mostras son piezas únicas.
Hay una vintena de consolas de la 130
que tiene la colección privada Josep Maria Frigólex,
expert en videojuegos que tiene parellas y juegos de todo el mundo.
Él mismo detalla algunas de las joyas de la mostra.
Una de las que destacaría es la primera de la historia,
que es de Magnavox, fabricada en el año 1972 en Estados Unidos.
Y después, hay otras máquinas muy curiosas,
como una de Nintendo fabricada por Panasonic,
alguna de realidad virtual que va a ser del año 95.
También hay maquinetas de Nintendo con diversos juegos
y un mueble de arcade que se puede jugar.
Además, hay algunas placas de los juegos de máquinas recreativas
que bar Frigola son cultura del juego digital.
Se puede visitar hasta finales de septiembre.
Laia Claret, Cataluña, Radio Figueres.
Y ahora los esports con Marta García.
¡Sorpresa en español por la actitud de Martin Bradway,
que no quiere jugar en la segunda división
y ha abandonado el estaje que el equipo hace con Marbella!
Enviado especial, Sergi Andreu. Buen día.
Buen día, Franck.
El director esportivo de l'Espanyol ha hablado sobre el caso Bradway
hace solo unos minutos.
Digo que el club está muy desabut y impactado,
que lo consideran una falta de respeto muy grande.
De hecho, ya han abierto expedientes del código disciplinario
para ver cuáles son las posibles sentencias.
No han podido hablar con el jugador porque no les agafa el teléfono.
Eso sí, el jugador ya se lo ha podido ver ahi al vespre,
sopando a Castelldefels.
Y eso es lo que explicaba Franck Garagarza.
Una sorpresa, una sorpresa que evidentemente inesperada
y a su vez desagradable.
No es fácil vivir esta situación porque es una situación nueva
y una situación además que no nos ha gustado nada, obvio.
Creo que aquí hay varias cosas que son claves, ¿no?
Un jugador profesional que está con nosotros,
que de repente deja de estar,
pues la verdad es que es algo que ha impactado.
Ha impactado, ¿no?
Ahora, a l'Espanyol confien que el jugador recapaciti,
doni explicacions i també expliquen que de moment
no hi ha capa oferta que vulgui d'algun club
que vulgui emportar-se a Martin Bradway.
Sergi Andreu, Catalunya, Radio Marbella.
I en el Mundial Femení de Futbol acaba de començar
la segunda part del Swiss a Noruega,
de momento, amb empata serà el marcador.
Un entorno únic del Pirineu, les Valls d'Àneu,
amb Caral la Hoth i el Bailaor José Manuel Álvarez,
Toti Soler, Enrique Assas, Maria Coma, Magí Serra
i fins a 30 propostes més.
Tota la informació i venda d'entrades a dansanao.cat.
El matí de Catalunya Ràdio.
El concurso de los 40.
Onze y nueve minutos, Adolf, el Tren.
A concentrate, 때는 el momento que esperábamos
para resolver este tema de ser你們.
Del paciente es Grindl esperando donde se va a bonne la foresee.
Miren la refractividad que aquí.
de resolver este concurso de los cuarenta.
¿Qué hacemos? ¿Recordamos la pista que damos a primera hora?
Yo creo que sí. ¡Venga!
Este es un montaje que nos ha preparado el Dani Expósito
a partir de una serie de... ¿De qué?
Buscábamos un nombre, buscábamos una palabra,
ocho letras desde el principio.
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
Claro, debe sonar nuevo, pero debe sonar que cuando la gente lo pone, distinge que eso es Catalunya Ràdio, ¿no?
Si hay una misma esencia de base.
Es que ya, o sea, yo siempre digo que en la radio, primero, la radio es un medio que es muy lento.
Y que ya lo hemos hablado muchas veces, no soy yo quien lo teoriza ahora, ¿eh?
Pero es un medio que se va cogiendo a fuego lento, que crea una fidelidad, y, por tanto, la gente necesita
de aquellos ganchos sonores, referentes, cosas que el hacen sentir que están como a casa.
De la misma manera que tenemos unas veas, como es la del Carles Davó, la Dolors Martínez...
¿Quienas veas, eh?
Que nos dan esta sensación que están a casa, la gente es a casa, ¿no?
De la misma manera, de la misma manera, tenemos que buscar un vestido sonoro que nos haga sentir.
Y por eso buscamos marcas. Por eso tenemos una marca maravillosa, como es el jingle de Catalunya Ràdio,
que hace 40 años que la tenemos, y realmente está...
Busca el jingle, Víctor, que el posaremos, porque todos los audience sabrán perfectamente
cuando la escoltin. ¿A qué nos referimos, eh?
Claro, este jingle es... sí o sí es éste.
Hombre, es lo que nos ha identificado como mínimo hasta hoy día, ¿no?
Aquestos 40 años, y creo yo que le hemos dado mil voltas, le hemos dado mil colores,
y que es el más bonito de hacer, y es lo que más me gusta a mí,
porque realmente cuando tienes una obra que es buena, y que la has de reinventar cada vez,
muchas veces no es fácil, pero es un reto muy bonito.
Lo que hace...
Claro, pero hay mil maneras de hacerlo.
Claro.
¿No? Y no siempre. Por ejemplo, recuerdo el último que hicimos,
Hicimos un indicativo, no de l'estiu, sino para Alexa,
que era... Habíamos de destilar las seis notas de Catalunya Ràdio
y las habíamos de hacer con la versión más mínima que se ha hecho nunca.
Y eso fue un trabajo que hicimos con el Roger Rodés de Konga Music Agency,
que es el productor del disco de Nati Peluso, que ganó un Grammy.
Que también trabaja en el equipo del Manu Guix.
Y fue una tarea, guau, brutal, porque dices, es que no tengo muchos elementos,
es que he de hacerlo con electrónica, con dos sintetizadores y he de ponerlo en el clavo.
Y claro, eso es apasionante.
¿Encara hemos encontrado el jingle?
¿Cómo se llama el jingle? ¿Cómo se llama el dale?
Indicativo.
Indicativo.
Catalunya Ràdio.
Ya es fantástico, están todos los indicativos de Catalunya Ràdio y ya lo encontraremos.
Mira, Víctor, cómo ríe. ¿Qué gustaba el jingle?
Jingle Catalunya Ràdio.
¿Ahora lo encuentras o no?
Espera.
Víctor, cada día le pongo una chica.
No pasa nada.
Adolf, ¿qué dijiste?
Justamente pensaba, por ejemplo, que hay casos en los que se aprovechan canciones,
es decir, ponemos por acaso un realizador y te dice, mira, me gusta mucho esta canción,
no diría de Bruce Springsteen o Coldplay,
esta canción de Manel, ponemos por acaso, ¿no?
¿Qué hacemos entonces?
Es decir, ¿es dura la negociación?
Ahora tenemos un problema.
¿Cómo va esto?
Ahora es un problema.
Esto durante prácticamente estos cuarenta años que llevamos en existencia,
no ha sido ningún problema porque la radio, digamos,
que paga a les gae para utilizar música comercial
durante todas las emisoras y durante todo el año, ¿no?
Y entonces esto, pues como que ya estaba, digamos,
hecho, no había ningún problema.
¿A mí me gusta Bruce Springsteen?
Pues yo pongo Bruce Springsteen en la sintonía de mi programa
y quedaba tan amplia.
La cuestión es que a partir de ahora ya no se puede hacer.
Las discográficas, que hace años están en crisis o dicen que están en crisis,
pues...
Dicen, ¿no?
Se ve que dicen más que otra vez.
El problema es que la industria ha cambiado mucho
y, por lo tanto, ahora han visto que es importante
pagar por el uso concreto de una música.
Voy a decir, una cosa es que nosotros hoy ponemos Bruce Springsteen aquí
y no pasa nada porque la escuchamos y ya está.
Y por eso pagamos a las gae. Continuamos pagando a las gae.
Eso no sé si el oye lo veurá casi claro.
Pero lo que sí que es importante es que lo que ha cambiado
es que si tú quieres hacer servir una música comercial
para identificar tu programa, eso es lo que cambia.
Igual como en el cine o en el teatro o en cualquier medio,
se paga para hacer uso de ese producto concreto,
de una marca o lo que sea,
pues ahora las discográficas se van hacia aquel.
Vamos a ver con el Jingle.
Y de cara a la nueva temporada, ¿cambiará o no?
A mí que el Jingle me pone tan buen humor, tan buen humor.
Es que con el Manu, con el Roger,
hemos trabajado súper bien con este indicativo.
A mí me lo he pasado muy bien porque, además,
trabajar con música es muy agradecido.
Porque trabajar con creativos es muy agradecido
porque es todo muy raro y muy vocho,
pero es muy bonito al final.
Y en este caso a mí que me gusta mucho
el Alitzo, Bruno Mars, me gusta mucho la música negra.
Y, a las horas, yo les dije a ellos,
que estos 40 años deben ser una fiesta.
Y yo quiero que este indicativo respire esta fiesta
y que nos acompañe porque, además,
nos puede aguantar todo el estiño.
Y, realmente, se ha convertido en esto
y me hace mucha ilusión y les digo gracias desde aquí.
Y les he dicho muchas veces,
pero creo que hemos conseguido mucho este objetivo.
Es el que va a contribuir, te lo digo de verdad,
a la celebración feliz
dentro de la casa y fuera de la casa de estos 40 años.
Porque realmente encomana felicidad.
Y ahora que hablas de música negra,
de la teva predilección por la música negra,
una de las sintonías que vas triar
cuando habíamos hablado por el programa
es esta de la Negra Nuit,
aquel programa que hacían el Mac de Llurba
y el Carles Vinyoles.
Vamos a recuperarlo.
Los estilos de las sintonías también han cambiado
a lo largo de los años, a lo largo de las décadas.
Mucho, ¿no?
Sí, sí, claro, claro.
Ahora tenemos mucho de Perreo con las sintonías.
Eso era jazz.
Claro, era otra época.
Era otra época.
Aunque a mí esta sintonía me parece eterna.
Me parece muy buena.
Y por lo que era el programa,
que era un programa que comenzaba en el año 2000,
que era un programa que empezaba en el año 2000,
y por lo que era el programa,
que era un programa que comenzaba a las 3 de la mañana,
al 83, cuando yo acababa el Lloro el Moro el Mico,
cuando yo acababa el Lloro el Moro el Mico,
comenzaba un programa grabado
que era aquel y comenzaba esta sintonía
que escribía el Quim Monzó,
por cierto, los guiones eran del Quim Monzó
y todo era música negra.
Claro, yo creo que allí me batallé.
Me batallé y dije que esta es mi música,
yo la quiero centrar.
Hay una sintonía con letra del Quim Monzó.
Sí, claro, claro.
La del Mínimo Esforz.
Eso mismo, me parece que es la número 4, Víctor.
El Mínimo Esforz.
Ahora ya no se llevan las sintonías con letra, ¿no?
Es que me da tanta gracia esta sintonía,
porque piensa que esta sintonía,
eso era un clásico de Gershwin,
a la 1028 de Positive,
y a las horas,
y a las horas, yo tengo la versión instrumental,
pero podríamos cantarla.
La llamamos a Huapachá Combo,
un grupo de terraza monumental
con mucho sentido del humor
y le hicimos una letra divertidísima.
Yo creo que va a ser de las primeras
sintonías cantadas de Catalunya Ràdio.
Salva, muchísimas gracias
y visca la teva creatividad y la teva imaginación
que nos hace tener esta identidad sonora
que es... Exacto, que no falti.
Gracias, muchas gracias, Adolf.
Hasta mañana.
Vamos a saludar a Eric Harley,
que está preparado para hablarnos
de Caos Urbanísticos.
Eric Harley, buen día.
¿Qué pasa, Marina? ¿Cómo estás?
Disposada a hacer las vueltas que haces.
¿Las vueltas que haces?
¿Cómo? ¿Putivueltas?
Putivueltas.
Te necesitamos un diccionario.
Lereles, putivueltas, por mis uavistas,
que es por mis cojones.
¿Este es el movimiento artístico y social
que tú has creado?
Sí, bueno, yo no lo he creado,
yo he creado el nombre...
No, lo has creado tú para denunciar
toda esta especulación que...
Oh, sorpresa.
Pues mira,
no habría de salir.
Escolta, cariño mío, ¿estás listo
para una nueva parada de la nuestra
putivueltas catalana?
Podríamos poner
So ambient.
¿Estamos en el Camp Nou?
Estamos en el Camp Nou.
Bueno, nosotros podemos estar donde
vulguemos, cariño.
De hecho, mira, esto
lo explicaré de una forma que me hace mucha ilusión,
¿vale?
Pensando que estoy como retransmitiendo una especie
de fútbol.
No, porque como un homosexual
nascido en los 90 es una cosa bastante extraña,
pero lo intentaremos.
Pero te fijas en el Ricardo Orquemada, en el Bernat Soler,
en la TDT...
Gran referencia. Exacto.
Y tú aprendes de ellos y hoy quieres imitarlos.
Exacto, lo intentaré, ¿vale?
Hoy nos traslaremos a la preciosa
ciudad de Barcelona, donde se encuentra
uno de los estadios de fútbol más emblemáticos
y ambiciosos del mundo,
el Camp Nou del Barça.
99.000
localidades que se convierten
en el estadio de fútbol más grande de España,
más grande de Europa
y, quizás, el más
para mis coñonistas
del mundo mundial.
Porque sí, esto del fútbol,
igual que el permiso evismo,
la vida importa tú.
¡Gol!
¿Qué te ha semblado?
¿Puedes parar un momento, Víctor?
¿Cómo has hecho esto?
No.
Me he tapado el nariz.
¿Quieres que volvamos al ambiente?
¿Quieres que haya un ambiente de fútbol?
Sí.
¡Viva las pelotas!
¿Has ido al Camp Nou hace poco?
Yo no he estado mal.
Pero haberme dicho que te lo hubieras traído.
¿Tienes imita?
No, tengo carnet de mi abuelo.
Mi abuelo era socio.
Y ahora tienen a mi hermano.
¡Qué guay!
Pues un día me lo traes.
Pero antes de aprender la canción que se canta ahora.
No, ahora se canta una de...
Un día de partido al Camp Nou.
Bueno, ya está.
Me la pasas, yo me la prendo.
¿Vamos a hablar del Barça?
Sí.
Ay, me siento muy triste.
Catalanes, catalanes, gente de alrededor del mundo.
Porque la verdad es que la situación del Barça
no es la mejor de todo el universo.
Todo se ha de decir.
Y en los últimos años el club no...
Pues mira, ha tenido que luchar
con muchas dificultades financieras
y ha acumulado, como sabéis, un deuda considerable.
Y las palancas, ¿eh?
Que la he pasado a vivir de las palancas, Eric.
Es heavy, es heavy.
Leomésica...
Chao cariñito mío, que te vaya bien.
Y, Juez, que además el club de la Urana
se ha visto vinculado a situaciones legales
un poco complicadas.
Y en el año 2020
el ex presidente del club,
el Josep Maria Martomeu,
se detuvo junto con otros directores
en el marco de la investigación conocida como el Barça Gate
donde se acusaba de supuestamente
difamar las redes sociales
a jugadores y opositores del club.
Sí, y periodistas, ¿no?
Exacto, o sea que fue algo
supuestamente bastante fuerte.
Es extraño, ¿no? Un club de fútbol
involucrado
en un caso así.
Qué, ¿verdad?
No lo he escuchado nunca.
Qué cosa más extraña.
¿Qué estás diciendo?
Sí, lamentablemente ya han habido muchos casos.
No del Barça, evidentemente,
sino que el sector del fútbol
es un sector en el que la sana competición
es muy importante, pero también
es un sector económico y como sector económico
tiene sus sombras y sus
lluvias. Por ejemplo, anteriormente
el ex presidente Sandro Rosei
también enfrentó
la presunta blanquecha de dinero
relacionada con la transferencia.
Exacto, con el jugador Neymar.
O sea que era presunta blanquecha
de dinero relacionada con esta transferencia
así del jugador brasileño Neymar.
Pero después fue suelto, ¿no?
Sí, fue suelto, todo se debía
en esta vida.
Pero bueno, la reputación del club
de fútbol se vio muy afectada.
Por lo tanto, ¿nos quieres explicar
todo lo que sabes o todo lo que has investigado
sobre la reforma
del Nou Camp Nou?
Claro, del Nou Camp Nou.
La reforma del Camp Nou.
Es un proyecto,
Marina, que realmente es muy ambicioso
y como sabes las reformas
de estos grandes templos
lo que quieren es modernizar las instalaciones
del estadio, renovando completamente
el Camp Nou, para crear
pues que la experiencia sea más impresionante
para los aficionados, para los jugadores
y además que contribuyen a generar muchos
lereles. Lereles que son euros
que son euros en el lenguaje
formisuevista que ha ideado.
Yo lo repito, ¿sabes?
Porque si alguien reconecta
claro que sí, bien hecho.
Y esta reforma no solo consiste en reformar
el Nou Camp Nou, sino además construir
el nuevo estadio de básquet y reformar
el estadio de la equidad femenina.
Y es un súper proyecto que podría llegar a costar
mil cuatrocientos millones
de euros.
¿Cuánto se espera que esté
completada esta reforma? Porque si alguna cosa
que pasa con las obras, sea en el bidet
de casa o en un gran edificio
del señor Merric del Món, es que
las obras nunca van a tiempo.
Es decir, si te dicen, ¿esto lo tendrás en septiembre?
Lo tendrás en noviembre.
Pero tú has estado ahora muy positivo.
Lo tendrás en la primavera. Exacto.
Pues a ver, parece que según
los planes actuales se espera que la reforma
esté finalizada por el 2026.
Pero, seguramente,
se espera sobretodo que puedan
los aficionados puedan acceder al estadio
el año que viene, coincidiendo
con el aniversario 125
del club, el 2024.
Y la verdad es que sería un regalo
absolutamente maravilloso para los seguidores del Barça.
Pero no sé si es una data, pues
como tú decías, demasiado realista, la verdad.
De momento el ritmo de las obras se ha comenzado.
Por tanto, es un ritmo bueno.
¿Y qué más nos puedes explicar
sobre el patrocinio de la estadia?
Ah, claro, es Spotify, ¿no?
Es Spotify. Es Spotify.
Porque se cantan muchas cosas al Camp Nou.
Sí, bueno, y porque hay muchos... ¿Cómo dirías?
¡Lelele! Claro, pensamos que
el contrato de exposición
que tiene Spotify con el Barça
genera unos ingresos de
280 millones de euros para el club.
Y imagino que estos fondos lo ayudaran
a contribuir a sufrir parte de la ambición
de la reforma, claro.
Has mencionado hasta ahora algunas controversias
alrededor del Barça,
de este club. ¿Puedes entrar
un poco más en detalle al respecto?
Ay, cómo eres, de verdad. ¿Cómo te gustan los
videos, eh? Ay...
No, pero si quieres, hablaremos de otra cosa.
No, no, no, todo con ello.
Si una cosa nos has enseñado en este movimiento
por Miss Webista es que antes,
hasta el final de las cosas...
Exacto, no nos podemos quedar las mitjas tintas.
No, nunca.
El Barcelona ha afrontado diversos escándalos
y controversias de su historia reciente.
Y además de los casos
desmentados anteriormente,
el club también ha estado involucrado
en disputas legales con jugadores y
con acuerdos contractuales
y cláusulas de reciclación.
Y la historia del Barcelona
es por Miss Webista en todos los sentidos.
¿Por qué? Pues porque ha habido muchos
momentos de gloria y éxits deportivos,
pero también retos financieros
y escándalos que han afectado la imagen
del club no obstan
eso.
Siguemos positivos y pensamos que,
joe, la afición del Barça es súper leyal
y es súper apasionada.
Es un sentimiento, ¿eh? Es un sentimiento.
Dicen que es el ejército de Cataluña.
Más que un club. Más que un club.
Y gracias a este apoyo
que han dado a este maravilloso club,
ya tienen que seguir haciendo
porque, como sabes, no atraviesan
momentos buenos.
Pero, he de decir, súper a favor del Barça,
más que los escándalos y los tegemaneges
que decíamos. ¿De acuerdo? No eres del Barça tú, ¿eh?
Yo no soy de ningún partido de fútbol.
Partit de fútbol has dicho, ¿eh?
Yo es que hablo así cuando tengo la neurona
que no funciona. Yo soy del
Carballín Fútbol Club, ¿vale?
No sé ni dónde está, pero me la sua.
¿Vamos al Barça?
Se ha de decir que la afición del Barça, que es súper importante,
es capaz de mover el mundo.
Sí, ¿y a qué te refieres con esto?
¿Sabes de dónde voy?
No. Vale, es que hay un momento
muy chulo que yo no conocía, pero esto es más
tan fuerte, y es que, para entender
esto, nos tenemos que remontar seis años
atrás.
9 de marzo de 2017.
El Barça estaba perdiendo
por 0-4,
cuando, contra todo pronóstico,
acabó ganando 6-4, ¿vale?
Yo no sé de números, pero creo que esto es
una golada espectacular.
La gente estaba amazónica,
estaba súper contenta,
una cosa que es digno de celebración, evidentemente.
Y con el último gol, las casi 100.000
personas que estaban en el Camp Nou
saltaron todas a la hora. Y esto es heavy
porque, como estamos celebrando
la fusión, esta victoria contra el Paris
Saint-Germain, ¡ay, la vuelta a Catalonia!
Sí, sí.
La moguda es que, durante este partido,
un sismógrafo
que estaba instalado
a unos 500 metros de la estadía
atacó un terratrémolo
minúsculo, justo
a los segundos antes de finalizar
el partido, justo exactamente en el momento
del último gol. O sea, esta vibración
fue producida
por la gente saltando. Y, atención,
es la vibración más grande producida
por un movimiento físico de personas
de las que hay registros en el mundo
mundial. De verdad.
Es muy fuerte. O sea, el Barça es
capaz de mover el mundo.
¿Sabes que me esperaba que irías más
para explicarnos cosas de la constructora,
de por qué va a ganar la empresa
turca y no una otra?
Es que yo sé que el Barça
mueve muy el espíritu catalán y
quiero que me contraten a mi...
No al Barça, sino a mitjans catalanes.
Entonces, hoy he decidido
que me portaré bien y
que le enviaré un besito
hasta el mes de ayer a uno de los expresidentes
del Barça, Núñez,
que era jefe.
En Pau Descansi. En Pau Descansi, ahí está,
en el cielo del neoliberalismo, porque era
uno de los constructores más grandes que había
en Cataluña y una de las empresas
más especuladoras con sol
que había también en estas tierras.
Ahí donde estés, un besito.
¿Lo has investigado mucho? No lo es suficiente.
¿Puede ser que hoy te has callado
más cosas que nunca?
Es que me da un poco de miedo el sector del fútbol.
¿Sí? Sí, sí.
Mira, hoy, catalanes y
gente de todo el mundo, lo digo, el mundo del fútbol
me da mucha miedo porque tienen más pilotas
y no solo es
un sector futbolístico y deportivo, sino
que a veces, no diré aquí, pero actúan
de forma mafiosa, no el Barça
en concreto, y un
por desgracia, los mitjans a veces nos
hemos de mozar la lengua, pero
espero que en algún momento
podamos decir todas las verdades y aquí
con el Cicula Promo,
este octubre traigo un libro. ¿Qué dices?
Eso no me lo habías dicho hasta ahora.
Lo traigo tres, de hecho. A ver, ¿quiénes?
Es que yo soy de pasar todo por encima.
Si pareces, pareces tres. ¡Hombre!
No, no te lo quieres por uno tú. Y uno de los tres se dice
de pelotazo en pelotazo
y es una guía para 20
estadios de fútbol español
en el que allí sí que traigo todos los colores
a todos los partidos de estos estadios.
Y el Barça es un de ellos. ¿Pero cómo es que traes tres
libros? Pues porque a mí me ha gustado, mira,
en la revista te dicen más es poco
y yo quiero ser por misuevista.
Por tanto, de pelotazo en pelotazo
en castellano un recorrido
por 20 estadios de fútbol
y los otros dos los puedes decir o aún no.
Sí, no, no te los puedo decir. El de pelotazo en pelotazo
es en Penguin. Después en
Haya traigo una ruta de las mías guías
por misuevistas, una docena
de rutas y
en Blackie Books traigo
por misuevismo un movimiento artístico
para hablar de los artistas del por misuevismo
y el protagonista es
Santiago Calatrava.
Nena, a ver si tornarás muy aquí a Cataluña Radio
para hacer promociones de estos libros.
Ay, espera, o convideu-me y así hablaré una miqueta
de mi libro, que es lo que a mí
me gusta. Porque tú has vindo aquí a hablar de qué.
Hombre, de mi libro.
Eric Harley, gracias por todo.
Chao, chao, familia.
No pongas todos los huevos al mismo piso.
Bufar y hacer pollo.
Y a Acció, la agencia para la competitividad
de la empresa, también.
Por eso, si tienes una empresa y quieres transformarla
para hacerla más competitiva, entra a
acció.gencat.cat, porque hablamos el idioma
de los negocios. Generalitat de
Cataluña, siempre adelante.
¡Hemos jugado! ¡Hemos aprendido!
¡Y nos hemos divertido!
¡Soy aquí!
Ahora, las mejores excursiones de Antitó
y las sorpresas de Anjonsi en libro.
¡Hola, chicos! ¡Trabaja en la botiga de TV3
y los puntos habituales!
Cada estiú, al Tast Vertical
descubrimos las maravillas
de los vinos catalanes.
Os convidamos a un Tast Vertical
para quienes consideran que el vino es una experiencia
emocionante y para quienes aún
no se emocionan. Cuando alguien me dice
que no le gusta el vino, le digo
¡Escúchate al Tast Vertical!
¡Nena, vamos a hacer un vino!
¡Ey, Jordi! ¡Fa días que no surts de galerías!
¡Pues queremos hacer un café!
¡Uf, no sé! ¡Es que me agafas en plenas
segonas rebaixas y estoy muy enfeinado!
¡Pero vas, vas, vas! ¡Es muy duro, sabes!
Segonas rebaixes a Galerías del Tresillo
con descontes de hasta el 55%.
¡Te mereces este sofá, este matalaz,
este lugar! Galerías del Tresillo.
Galerías del Tresillo
Y participarán la compañía eléctrica d'arma
con la principal del Llobregat, Jazzwoman
amb so de copla, Albert Guinovari
Montserrat Casas amb la copla Sant Jordi
Ciutat de Barcelona i Xavi Lozano
amb la copla mediterrània, entre d'altres.
Més información
amb sodecopla.cat, recomanat
per Catalunya Ràdio.
El Festival Internacional
de Música de Cambra a les Terres de l'Ebre,
el Delta Chamber Music Festival,
arriba la 8ª edición, amb arrels i paraules.
Un programa que unirá música de Cambra
con dos de las mejores voces del panorama operístico,
Elena Cupons y Ana Brull Pinyol.
Del 20 de julio al 6 de agosto
a Emposta, Ull de Cona,
Deltebra, Flix, Roquetes
y Horta de Sant Joan.
Més información a
deltachambermusicfestival.com,
recomanada por Catalunya Ràdio.
Esto es un vinil.
Esto es un guateque.
El rock'n'roll, los viajes a Andorra
para conseguir la música que no tenía nadie.
El jazz, el nacimiento de las discotecas
que han marcado toda una generación
y que todavía recuerda todos los momentos
viscudos de aquella época. Sería vida y
miracles con el vinil.
El cantautor y escritor Jaume Escala
habla de toda aquella generación.
Fem rodar los vinils
para recordar la dulce etapa analógica.
Vinils, en podcast a la piweb de Catalunya Ràdio.
De 7 a 1, el matí de Catalunya Ràdio.
Vivim l'estiu.
Y los árboles son lindamentales.
Y la montaña blanca.
Todas las colores son perfumadas.
Aquesta veu acaba de hacer 50 años hasta el platóric
y esta noche actuará
por primera vez en un escenario de luxo
en el Teatro Greco de Barcelona
presentando su último álbum,
Folkocracy.
Pero antes, nos acompaña aquí el matí de Catalunya Ràdio.
Gracias por invitarme.
Es la primera vez al Teatro Greco de Barcelona.
¿Son muy especiales para ti las primeras veces
o no tienen importancia?
Es que he sentido hablar tanto de este escenario
y la verdad es que tengo muchas ganas.
He tocado en algunos de los escenarios más bonitos
en este recorrido del mundo.
El Liceo o el Festival de Peralada.
Y todo el mundo me habla de cómo es bonito el Greco,
así que creo que no me desilusionará.
Barcelona es una ciudad que tú acostumas a incluir en tus giras.
Hasta entonces, le has dedicado una canción.
¿Qué te gusta de Barcelona?
Pues cuando escribí la canción Barcelona
hace muchos años,
nunca había venido a Barcelona.
Para mí fue más como una imagen imaginaria
de cómo era la ciudad.
Entonces, vine y no tenía nada que ver
con lo que esperaba.
Pero resultó ser más mágica y interesante,
como siempre es la verdad.
¿Qué esperabas? ¿Quién te había hablado de Barcelona?
Me da vergüenza admitirlo,
pero era muy joven cuando compondí la canción
y todavía no tenía muy claro la división Cataluña-Espanya.
Pensaba en toreros, flamenco...
No conocía la diferencia, no la tenía clara.
Pero, evidentemente, también cuando llegué aquí
me dijeron muy rápido que era todo un otro mundo.
Pero sigo creyendo que la canción representa el espíritu.
Va a ser más abierto una conexión psíquica.
Acabas de hacer 50 años,
hace muy pocos días,
así que tenemos que felicitarte.
¿Te imaginas celebrar este aniversario
con chocolate y cigarritas?
A ver...
Quizás sí.
Chocolate y cigarritas aún van, es verdad,
pero ya está.
¿Cómo ha sido este medio siglo de vida?
¿Habías llegado a los 50
pensando que todavía tienes todo para hacer
o llegabas pensando,
ay, ay, ay, que ya me queda menos tiempo de lo que quería?
Es una buena pregunta.
Creo que una de las primeras, digamos,
flaquesas que he experimentado es que ayer
estaba esperando que me llamara mi hija,
mi hija de 12 años,
y, por suerte, lo hizo.
Me sorprendió cómo de sensible me sentía
por el hecho de que mi hija no me felicitara el aniversario.
Va a ser una sensación extraña.
¿Por qué? ¿Por qué no te felicitaba?
Sí, sí, al final me llamó,
pero claro, es de Estados Unidos
y había la diferencia horaria.
No sé si se recordaron que era mi aniversario,
pero fingece muy bien.
Estas cosas que pasan.
Hay cosas entre hijos y padres que dices,
cómo puede ser, cómo puede ser que no me felicite
la persona más importante del mundo para mí.
¿Es tu hija la persona más importante del mundo?
Mi hija y mi marido.
Todos tres tenemos una relación muy estreta.
Además tenemos un goset que se llama Siegfried.
Es muy famoso en Instagram
y también creo que está bastante alto en el ranking.
Creo que son cuatro.
¿Hablas de muchas cosas en este nuevo trabajo
que ahora repasaremos?
Pero es que has tenido una vida convulsa,
si me lo dejas decir.
Has bajado al infierno de alguna manera.
Sí.
Voy a intentar experimentar
todas las facetas
de la existencia humana.
La vida humana.
La vida humana.
La vida humana.
La vida humana.
He vivido las facetas
de la existencia humana
y he sobrevivido.
He vivido para explicarlo.
Creo que al fin y al cabo,
siempre he sido,
¿cómo lo explico?
He sido una fuerza positiva.
Tengo ganas de vivir.
No soy un ilícito.
Creo que la intención siempre ha sido
acumular información
y ver qué he hecho
y mejorar.
Hablas de la importancia
de pedir ayuda, ¿no?
¿Cómo es importante saberlo hacer?
¿Por qué crees que nos da miedo
decir que no estamos bien?
¿Por qué cuesta tanto?
Claro, a mí en aquel momento
me resultó muy difícil
y aún lo es hoy.
Creo que es una cosa
que va a la contra de la naturaleza humana
y malauradamente
en el mundo en el que vivimos hoy
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
Como te has trabajado una cosa tan importante hoy
hoy día, ¿cómo es la salud mental?
Que durante muchos años la hemos dejado atrás,
la hemos dejado atrás hasta que la hemos tenido que poner al centro por necesidad.
A ver, yo creo que soy muy afortunado porque disposo de recursos,
tengo un terapeuta, me gano bien la vida,
puedo descansar si lo necesito para cuidarme.
A ver, es evident que probablemente la mejor respuesta a todo esto es ayudar a los otros
y estar dispuesto a ser generosos
y estar presente cuando los otros te necesitan.
A veces es difícil saber cuándo necesitan y cuándo no, ¿eh?
Sí, es muy difícil, dificilísimo.
Malauradamente, hay varias personas en mi vida que han muerto,
que han suicidado y yo no tenía ni idea
que tenían esos sentimientos tan negativos y eso es realmente trágico.
Creo que es una cosa bonica para recordar a la vida,
que quizás alguien con quien te encuentres lo está pasando fatal,
está en el peor momento de su vida y tú no lo sabes, pero es una cosa que puede pasar.
Es más amable y generoso y tener más cuidado de los otros.
Vamos a hablar de Folkocracy, que es este último álbum, un disco con 15 canciones,
llenas de colaboraciones muy especiales, un disco que coincide con los 25 años de tu debut
y son todos los artistas que querías que hayan sido, si no, ¿hay alguna absencia destacada?
Ni unos cuantos que intentamos llevar el disco y que no estaban disponibles,
no pienso dir noms, pero a tu se te puede decir que no.
A ver, diré que hay algunos artistas muy importantes
y es una cosa que yo respeto totalmente, que van a decir, mira, es que he decidido,
di que no a tothom, porque si digo que sí, acabo trabajando constantemente
y eso lo entiendo, pero la gente que conseguí que colaborecían al disco son fantásticas.
Y estoy muy satisfecha con toda la gente que ha participado.
¿Este disco es un viaje al pasado, un homenaje a la infantesa, a las arrelas?
¿Puede ser un disco de tributo a tu familia?
Sí, mi familia aparece en el disco, al final la canción que sentimos al principio
es una canción folk escocesa que yo cantaba cuando era pequeño
y es fantástico que las meves hermanas y la tieta colaboren.
Pero de una manera un poco extraña,
yo quería que fuera un disco muy personal sobre mí y no sobre mi familia.
Parto del material es una mica inusual, tan si como Schubert
o hacer otra versión de Mamas en de Papas,
son cosas que yo siento una relación muy personal y que necesitan más atención.
¿En esta gira te acompaña la teva germana?
¿Qué suposa compartir escenario con ella?
Mi hermana me acompaña en esta gira
y también nos acompaña la niña de nueve meses, la abuela de Heysel.
Somos un circo volante y es fantástico.
Estoy realmente disfrutando este momento.
Si desglucemos el título del álbum Folkocracy,
hay al gobierno del pueblo,
porque viene de Folk, de inglés, pueblo, más crazy, del greco, gobernar.
¿Sabes qué ha pasado?
Antes de ir aquí al conjunto del Estado español que hemos ido a elecciones
y hemos visto de alguna manera cómo hemos podido frenar
esta onada de regresión de derecha y extrema derecha
que si más no está arrasando a la resta de Europa.
Sí, la verdad, os felicito con vuestros resultados
medio positivos.
Venimos de Estados Unidos,
donde nos encontramos en el mismo vórtex.
Tengo una tendencia a ser una persona positiva, como ya he dicho,
pero siento que nos encontramos en un periodo
en un periodo en el que todo el mundo tiene que luchar por lo que creen,
implicarse en este proceso y estar dispuesto a hacer sacrificios
para que podamos vivir unas vidas decenas.
¿Esta lucha de ser colectiva o individual?
Porque creo que estamos en una sociedad un poco más deshumanizada.
Ahora te estamos pidiendo que nos pongas soluciones al sistema
y más lejos de esta realidad.
¿Tú crees que tiene solución este individualismo imperante?
No sé si puedo responder esta pregunta casi bien,
pero sí que diré que...
El otro día estaba comiendo con un amigo norteamericano
que vive en Inglaterra,
y empezamos a hablar de Joe Biden.
Y mi amiga me dijo,
es que es muy viejo, esto es terrible, esto es un desastre.
Y mi respuesta fue,
no, lo que tienes que hacer es ir a Estados Unidos
y votar a Joe Biden iré a todo el mundo.
No, lo que tienes que hacer es ir a Estados Unidos
y votar a Joe Biden iré a todos los amigos que también lo voten.
No te has de dejar derrotar por eso,
porque es o él o el abismo.
Y creo que no vale la pena ser cínico
o que la negatividad no nos la podemos permitir en este momento,
hay que luchar.
Tú dices que el folk nunca pasa de moda,
que la música continúa siendo vigente,
¿por qué crees de alguna manera que este género desafía el paso del tiempo?
Porque lo que es maravilloso de la música folk
es que la base de su existencia está arralada en la veridad.
Habla de expresar la realidad de la vida
y de los problemas de la vida.
Y eso es lo que tiene de maravilloso,
de la música y de sus vidas,
de sus esperanzas y temores.
Y creo que eso es muy importante hoy en día,
que la gente se recuerde.
¿Se transmet de generación en generación este folk?
Pues sí, en un grado muy alto.
Y yo tengo la sensación, sobre todo, que por la banda de mi madre,
mi madre venía del Canadá
y se creó en una luna francesa
y muchas de las canciones que cantaba a mí
la cantaron a su madre,
y eso se remuntaba a muchas generaciones de atrás.
Y creo que tradicionalmente también en esta contrada,
en esta parte del mundo,
también hay esta tradición.
Y en este sentido, la península ibérica siempre me siento muy bien
y en parte creo que es porque la música folk aquí también es muy importante.
¿Cómo es que dices que lo que más te gusta de la tienda de música
es compondre, más que tocar, produir?
Sí.
A ver, me encanta cantar,
me encanta compusar canciones,
me encanta mudarme y todo plegado,
pero cuando me sec compusar una ópera
y ahora mismo, de hecho,
estoy compusando una misa, un réquiem,
que me lleva a un lugar único,
donde estoy totalmente sola
y solo estoy allí para la música
y para nada más.
No hay ningún comercio,
no hay ninguna lucha personal, todo paga.
¿Qué es lo mejor para esta misa?
Y creo que es una experiencia increíble.
¿Y cómo es esta misa?
¿Cómo será este réquiem que estás creando, por lo que explicas?
Tengo un cuarto más o menos hecho,
pero de momento he compusado bastante música,
de momento.
Creo que será muy positivo,
en el sentido que...
He escrito un Dies Irae, por ejemplo,
que me hace mucha miedo,
la verdad es que es bastante emocionante,
es como si me emocionara la fin del mundo,
porque entonces se va a ver un mundo nuevo.
Suelto que lo dices con un sonrío,
que si no nos espantarían, ¿eh, Rufus?
Ya para acabar,
veremos este réquiem a Barcelona,
que va arribando aquí,
cuando haya terminado todo el proceso.
Voy a explicar muchas cosas,
pero os contestaré con un gran sonrío
y espero que sea todo un éxito
en el teatro greco.
Gracias, muchas gracias.
Gracias, muchas gracias.
Gracias, muchas gracias.