logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Son las 11, Marta Prat, buen día.
Buen día, Marina.
Lo explicábamos a las 8 del Servicio Catalán de Tránsito,
alerta del incremento de motoristas muertos en la carretera.
En este 2023 han muerto 29, que es una de cada tres víctimas.
Ha habido 147 motoristas heridos,
y un millón de peces en accidente de tránsito.
Es por eso que el Servicio Catalán de Tránsito,
los Mossos d'Esquadra y las policías locales
han enjegado una campaña para controlar el uso correcto del casco,
la documentación y la conducta mientras circulan.
Ramon Lamiel, el director del Servicio Catalán de Tránsito,
explica el perfil de la persona accidentada.
Son declaraciones al Matí de Catalunya Ràdio.
El 82% de las víctimas mortales,
pero también de los heridos greus, son hombres.
Y se nos concentra en las comunidades,
o en este caso en las demarcaciones de Girona y Barcelona,
el 60% de los accidentes de Girona son motoristas,
el 44% de las personas son motoristas.
Y nos preocupa la franja de 45 a 55.
Más noticias en mi cuenta.
El juzgado que investiga la salvaje de violencia
a una menor hora igualada a la noche de la Castañada del 2021
comunicará hoy al acusado el procesamiento
por intento de asesinato y agresión sexual.
Son acusaciones que pueden comportar una condena de 30 años de prisión.
El abogado de la víctima Jorge Albertini,
en una entrevista al Matí de Catalunya Ràdio,
se ha mostrado satisfecho que el juez vea la intención del suposado violador
de acabar con la vida de la noya.
La acusada está en prisión preventiva
y siempre ha negado los hechos.
La víctima no recuerda nada de los hechos.
Dos de los tres detingidos suman 57 antecedentes policiales.
Buen día.
La investigación dentro de la operación falseta
comenzó el mazo del 2022
con una denuncia del Departamento de Seguridad
del grupo automovilístico Volkswagen.
La detenida acumulaba
casi 40 requisitorios judiciales
de cerca, detención y domicilio
y cuatro ingresos a prisión.
A través de la web de una suposada empresa
de reunificación de préstas
y acudían a clientes con necesidades de liquididad,
les aconsejaba que,
para conseguir una importante cantidad de dinero fácilmente,
la mejor opción era adquirir un vehículo financiándolo.
Una vez tenía pactado el financiamiento
y la comisión con el cliente,
venía el vehículo al extranjero
y el dinero nunca llegaba al comprador.
En la misma operación
se han detenido 11 personas implicadas,
entre las cuales había su marido,
Anton Roig, Cataluña Radio Tarragona.
El costo para el pagés de producir
un kilo de prensa exinectarina
se sitúa en una mitad de 41 céntimos
y el import se enfila al euro
cuando salga procesado de la central frutera.
Apunta un estudio impulsado
por el Departamento de Acción Climática
y Ley de Roger Segura.
El secretario de Alimentación.
El costo de producir un kilo de prensa exinectarina
se ha encargado un 27%
por la inflación.
Roger Segura, Cataluña Radio Lleida.
Los usuarios de algunas líneas de bus
de TMB a Barcelona
denuncian la saturación del servicio
en el estiño.
Los conductores les donan la razón,
pero la empresa asegura que ajustan el servicio
a la demanda de cada línea.
Barcelona, Jordi Corbalán.
En operaciones de la Charcha de Bus,
Carlos Castinheira asegura que revisen constantemente
el servicio para adaptarlo a la demanda
y admit que hi pueden haber desajustos.
Jordi Corbalán, Cataluña Radio.
El primer partido de la fútbol femenina.
En el primer partido de la fútbol femenina,
la hostia de Nueva Zelanda
ganó contra Noruega 1-0
en el equipo nórdico
y jugaron los blaugrana Ingrid Engen
y Graham Hansen.
El partido se ha jugado pocas horas
después de un tiroteo en la misma ciudad,
Oakland.
Tres muertos, uno de los cuales
el hombre que había iniciado el incidente.
Las autoridades, pero,
descartan nada a ver con el Mundial.
A las doce jugarán Irlanda y Australia
a Sydney, España
debutando mañana contra Costa Rica.
También en fútbol, la expedición del Barça
ya es a los Estados Unidos
para comenzar una gira con cuatro partidos
ante la Juve, Arsenal, Madrid
y el Milan.
En basquet, el Barça y el Forza Lleida
han cerrado la sesión una temporada más del base
Rafa Villar al equipo Lleidatar.
El director esportivo Joaquín Prado
valora la aportación del jugador,
campeón mundial sub-19 en España.
Hasta aquí las noticias.
Buen día, Marina.
¿Qué está diciendo el teu cognom malament, estos días?
No, no, no, no, Valtrán. Valtrán es en Vela, pero...
¿Qué te ha dicho, Valtrán?
Alguna vez sí, pero no lo sé.
Más de cuarenta años ya a la casa,
porque tú, tú, aún no se había creado Cataluña Rádeo,
que tú ya eras y va y arriba la Marina
y te dice malament el cognom.
Más de cuarenta, no, cuarenta justos.
Escolta, Madolf, ha llegado la hora
de resolver el concurso de los cuarenta.
Tú mismo, recuerda la pista.
Va, volvemos a tirar la pista que es muy corta.
Muyayo.
Muyayo.
Aquesta veu es de la Marisa Gilles,
que va a trabajar muchos años.
¿Ah, no sabía? Sí, muchos años.
Se me parece que vuit en uno de los grandes realizadores
de esta casa, por cierto, un gran conductor
de concursos, también muy bromista,
decíamos antes, un recreador
de lenguaje, ¿no?, de lenguaje radiofónico
y no solo radiofónico.
Y ha habido treinta o dos oyentes que han encontrado
aquel que buscábamos y entre ellos
el sorteo ha querido que fuera Valdomé Torre,
que se andugui la cistella
de Cabrabo Canamora.
Valdomé Torre y otros han sabido descubrir
que este gran personaje de la historia de Cataluña Radio
es Xavier Solá.
Xavier Solá, buen día.
¡Buen día a todos, amigos!
Marina y Adolf y a todos los oyentes
y al equipo del programa. Buen estiño.
¿Cómo estás? ¿Cómo estás?
Feliz, feliz de sentirte y de vivir esta
electricidad que transmite al medio.
Ay, la radio, que es mágica, ¿eh?
Sí. Escolta, ¿de dónde
ha salido? ¿Dónde ha salido?
¿Dónde ha salido?
¿Dónde ha salido?
Esto viene de...
Es que la gente del Caribe
suelen decir
muyayo, muyayo.
Y también lo dicen en Las Palmas,
en la zona de las Canarias.
No lo sé explicar técnicamente,
pero a mí
me ha llegado mucho aquel muyayo.
¿Qué estás diciendo?
Y claro, esto va a derivar
de muyayo.
Muyayo.
A la hora de dar pistas, Adolf,
hablabas de la foto del programa
dentro del suplemento. A ver, explícame.
Sí, sí. El Xavier
iba al carrer, ¿no, Xavier? Y entrevistabas
gente muy curiosa,
muy interesante.
Pero ¿dónde se encuentran?
Hay que buscar mucho. Yo creo que
el tuyo también consistía en saber escuchar.
Sí, de hecho,
así como lo habitual
es, desde el estudio,
hacer entrevistas. Y yo tenía la necesidad
de aproximarme al ciudadá,
pero fuera del estudio.
Y entonces, con el micrófono, muchas veces
era frustrante,
porque la gente,
de fujo, ¿no?, cualquier protagonista.
Pero había tantas veces en que
acababa siendo terapéutico
para aquellas personas y solo debías hacer
que escuchar. Y cuando llegabas
al estudio
y volcabas el contenido, te sorprendías
de la riqueza
del que vive dentro de las personas.
Vamos a recordar una de aquellas fotos del programa.
La foto del programa.
Señor, perdón, estoy haciendo un reportaje. Gracias
por atenderme. ¿Pensas seguir el enlace matrimonial
el dissabte 22?
¿Si lo pienso seguir?
Sí, sí, por la televisión,
la radio o...
Ah, sí, seguramente, pero
cuando me vaya bien,
no. Tampoco se espera
de él, ¿no? Hombre, no.
Si puedo, por el ambiente que hay
y eso, sí, lo miraremos.
¿Qué dicen a casa seva de este esdevenimiento?
Bueno, pues...
Era el enllaç del Felipe y la leticia.
Ah, claro, y ahora ¿qué enllaç es? Claro, claro.
Sí, sí, sí.
Y nos va a salir... Sí, sí, nos va a salir
un monárquico, en este caso, el ciudadano.
Sí, va a plorar aquel día.
Dilubi, ¿eh?
No os en recordéis, ¿no, vosotros?
Em vol sonar que sí,
pero no tinc molt fresc.
Me va a plorar mucho Dilubi, pero dicen que si
los matrimonios, el casamiento está pasado por agua,
escúchense, que duran mucho. Veuremos, veuremos.
A mí no me va a sonar.
El que a mí es solar que va a entrar en Catalunya Ràdio el 1 de julio del 85.
Sí. ¿Y cómo ha dicho Jokey?
Correcte, en un concurso que
el Miquel Calzada-Migimoto.
Era para dimensionar
una estructura a Radio Asociación de
Cataluña, todos just la, digamos,
reprenían las emisiones.
Y, pues, esto, vamos a entrar
cuatro DJs, ¿no?
Y así va a comenzar.
Y vas a estar 15 años, ¿eh?
Fíjate cómo suena. Sí, a l'estiu.
Que, de hecho, es la
pasión, sí, sí. 20 años al suplement.
Sí, sí, sí. Y una miqueta, si
te distraes, te portarás 15 a la
Nite de los Ignorantes. Sí,
este año comenzaremos, si yo quiero, la quatorzena temporada, sí, sí.
Proyectos largos, ¿eh?
Tú tienes compromisos largos, ¿eh?
Bueno, va como va, ¿eh? Yo creo que las cosas
también, cada uno,
pues, se encuentra con lo que se encuentra y
lluny de programar,
vas viviendo, paseta, paseta,
que dejan, ¿no?
Escolta, una cosa, ya,
para acabar, la Nite de los Ignorantes,
en este proyecto tan largo que era duro,
heu superado, por ejemplo, la competencia
de Google. ¿Cómo
heu hecho para sobrevivir,
para resistir y para seguir
manteniendo este formato en una era
digital donde, escucha, tú te haces una pregunta,
hago un Google y la encuentro, ¿no?
Sí, sí, pero nosotros,
creo que no lo tenemos y es que
el, digamos, la base,
la idea, es un tresor.
Aquest preguntas-respuestas
es para hacer una tesis,
porque hay detrás
tanto contenido que toda
la tecnología que hoy está surgiendo
no aconseguezca pagar
esta necesidad de comunicación,
esta necesidad de sentirse,
no sé, no solo
protagonista, sino útil,
de lo que,
manifiesta la seva ignorancia,
desde el que realmente comparte
sus conocimientos y este
vinclado de comunicación a la tecnología
Google, de momento,
no lo ha podido superar.
Xavi Sulaf, hazlos una vuelta
antes de terminar, va. ¡Vuelta!
Ahora sí. Buenas tardes, Xavi,
buenas tardes. Gracias, un abrazo
para todos, buen estil. Un abrazo muy grande
y muchos chuchetes, ¿no? Sí, también.
De crema, bien suposo. De crema.
Y una plata de Revo en Revo.
Ahora, ahora, una abrazada.
Adolf, ¿quiénes grandes momentos
nos regalas? Claro que sí, muchas gracias.
Gracias, Marina. Va, que
anem a Taixiquet, fil conductor que nos porta
la Marta Vives, pero abans re una mica
d'anuncis que també formen parte de la
ràdio.
Revísala, porque pot estar impresa
per totes dues cares.
Marca amb una creu fins a tres candidats
si votes a la península.
Només dues a Gran Canària, Tenerife,
Mallorca, Ceuta i Melilla.
I una a la resta de les illes.
No escriguis ni facis res més a la papereta.
Senzillament doblega-la
i introdueix-la al sobrecipia.
Així es vota al Senat.
Ministeri de l'Interior, govern d'Espanya.
A Catalunya sempre hem parlat l'idioma
dels negocis. No posis tots els ous
al mateix estellu.
Buffar i fer ampolles.
I a Acció, l'agència per la competitivitat
de l'empresa, també. Per això,
si tens una empresa i vols transformar-la
per fer-la més competitiva,
entra a acció.gencat.cat,
perquè parlem l'idioma dels negocis.
Generalitat de Catalunya.
Et lisguin cendis descontrolats
i tu llences borilles per la finestre?
Focos!
Amb la sequera que patim
i faràs barbacoes a tocar del bosc,
i t'espetaràs en plena onada de calor?
Saps que si utilitzes maquinaria o no toca
pots provocar un desastre?
Focos!
Vull saber la veritat.
Si no em deixes en paz,
aniré per tu.
Un fet impensable.
El cor, que em va tota vestida, no?
Inesperat?
Papa!
Hi ha hagut un accident.
Tengo un mal presentiment.
Com si fos ahir,
a TV3, divendres a la tarde,
últim capítol de la temporada.
I després del TN Vespre,
el desenllaç final.
Aquest estiu, la tarda és
el millor moment del dia.
La tarda d'estiu,
i Marta Montaner.
Us esperem cada dia de 4 a 7 de la tarda
a Catalunya Ràdio.
Deu-n'hi-do, no? Tres horetes?
Vull dir que donen per molt.
Doncs donen per fer entrevistes,
per parlar de l'actualitat,
dels 40 anys de Catalunya Ràdio
i de tot el que passi aquest estiu.
De 4 a 7, la tarda d'estiu,
a Catalunya Ràdio.
El millor moment del dia.
Catalunya Ràdio, 40 anys.
Hola, ¿qué tal? Soy la Clara Viñals
de Renaldo y Clara,
y quiero felicitarlos por los 40 años de Catalunya Ràdio.
Enhorabuena y por muchos años.
Catalunya Ràdio, 40 años.
Yo ya tengo una edad, eh.
Me conservo bien, pero no tengo una edad.
¿Qué digo ahora? ¿Qué digo? Madre mía.
Perdona, eh, perdona. ¿Has podido verificar lo que ha dicho?
¿Dónde os vendréu? ¿Podemos verificar?
No en directo, no en directo,
en directo.
Yo creo que se puede verificar.
Sí, sí, bueno.
El matí de Catalunya Ràdio
con Marina Romero.
Marta Vidas, buen día.
Buen día, Marina. ¿Cómo estás?
Venga, muy bien.
Ya metré la purpurina y el rosa de la Barbie
de la que hemos hablado la primera hora del matí.
La Barbie,
me parece que nos arrossegará todo el estío.
Demás haremos algo interesante con esto de la Barbie.
Sí, eh, hablaremos en profundidad desde otras perspectivas.
Exacto, no solo desde la cinematográfica,
que será la excusa,
pero hablaremos de cómo nos ha marcado o no
a este personaje, por ejemplo,
que forma parte de la infantesa, ¿no?
Te he de decir que no lo he tenido nunca.
Yo habría de preguntar, pero no he estado
en la Barbie tampoco.
Tampoco, eh.
Seguro que algún regalo va a caer,
pero hoy no hablaremos de la Barbie.
No, nada a ver.
Hoy hablaremos de dos libros
que tú has decidido que tienen un fil conductor,
que es este fil conductor que nos unió
al día del matí de Catalunya Ràdio de l'estiu,
que nos unió Marta Vidas
con los libros, con los autores.
Sí, y hoy es un fil conductor mágico,
porque resulta que el fil conductor
es la persona que os porto
de convidado hoy para hablar
de estas dos novelas.
Hace unos meses me cayó
en las manos una pequeña joya
de la que no había escuchado hablar,
que tiene un título curioso, que parece un juego de palabras,
un embarrasamiento. Se dice
Prou fred, porque nevi. Si lo intentas decir rápido,
no te saldrás. Ah, sí, muy bien.
Muy bien, muy bien, estás entrenada.
Es de una escritora australiana que se llama
Jessica Au y que ha editado más libros.
Y os puedo asegurar que es
una delicia de libro.
Y el leía, esto que pasa, ¿no?
Que cuando leía el libro me transportaba un otro libro
de hace unos años que salió publicado,
que se llama Las Gratitudes,
que es del film de Vigan
y que es uno de esos otros libros
imperdibles que todo el mundo debería tener
en la librería de casa suya.
El filcón, doctor, entra a Las Gratitudes
y porque... Mira,
ahora ya me iba a equivocar. Prou fred, porque nevi.
¿Quién sería?
Son unos cuantos. Por ejemplo, son dos obras
que hablan de la fragilidad a través de dos dones
que ya están en la
belleza, belleza en ve baixa,
y del diálogo que estas dones establecen
con una otra dona de unas generaciones
más jóvenes. Por ejemplo, Las Gratitudes,
la Mishka, que es una traductora
que ya está gran, que la ingresan
en una residencia y que fixa
que es una traductora que ha trabajado toda la vida
con las palabras y de repente
estas palabras se van perdiendo poco a poco
y quien la cuida, quien la va a visitar
es una vecina que durante la infantesa había estado
muy importante. Y de otra parte, en el caso
de Prou fred, porque nevi, la dona
gran es la madre de la narradora,
una anciana a quien la autora le dice
¿Qué quieres hacer? ¿Qué debes hacer tú y yo?
Y ella le dice, mira, me gustaría viajar juntos
y se la lleva a Japón. Y el libro
explica este viaje y cómo vuelves a reconocer
a alguien que es tu madre,
¿sabes? El tiempo. Esto sería
un de los filos conductores. Un otro filo conductor
es que en las dos historias se produce un cambio
de rol, cuando la cuidadora
pasa a ser la cuidadora.
Son dos novelas muy cortas, muy cortas,
muy cortas, muy cortas,
escritas en primera persona. Yo decía
no valen, no pesan
el valor que tienen de lo
importantes que son estas obras. Están escritas
en primera persona, en un lenguaje directo, conciso
y las palabras tienen mucha importancia.
Precisamente esto, ¿no? Por ejemplo, esta traductora
que pierde las palabras con las que había trabajado
toda la vida. Y, sobre todo, sobre todo,
sobre todo, hay un filo conductor
que es clau, que es
que el traductor de
Fa Prou Fret, porque Nevi, es
justamente el traductor
de las gratitudes
en catalán. O sea, el
traductor de un libro es el traductor del otro.
Correcto. Es el Jordi
Martín Lloret. Jordi, buen día.
Buen día, Marta.
Claro, es fantástico
tener el editor
de un libro que es el traductor del otro,
porque a mí, cuando hablo de un editor,
siempre lo pienso. En el caso, por ejemplo,
de una obra como Prou Fret, porque Nevi,
que es esta novela deliciosa,
petitona, que aquí
casi no hemos escuchado hablar,
¿qué hace que un editor se fixe
en una obra
de la que, quizás, no se ha escuchado hablar
así, la de Fitnevigan
se conoce más, pero la de Jessica Au
es una desconocida. ¿Cómo
arribas tú en esta obra y por qué decidechas
que la vols editar en catalán?
Pues yo
tampoco no conocía a la Jessica
Au, porque era una autora inédita
y, de hecho,
antes de esta novela, solo había escrito
una otra que se llamaba Cargo y la va
a publicar, me parece, el 2011, es decir,
hace una pila de años.
Los editores también trabajamos y tenemos
la suerte de tener
agentes que trabajan
por nosotros, de cierta manera,
y de tanto en tanto nos envían
originales que parece que
por la línea editorial del catálogo
pueden encajar
bien, ¿no?
Y en este caso me envió
el original de
Colding of First Now, de Jessica Au.
Ya había ganado
un premio, que es
la primera edición de la novel
Novel, con V-Prize,
que es un premio de nueva creación
convocado por tres editoriales anglo-saxones
y es un premio que está
bastante bien dotado
y, bueno, la cosa es que
como que era corto, pensé en leerlo.
Marta, ahora haré una pregunta
que para vosotros será
toda una temeridad, un va
a esta, pero
creíais que la figura del editor
es muy conocida más allá
de toda esta gente que
se mueve en este círculo, es decir,
tú sos al carril y le preguntas a una persona ¿qué hace un editor?
Yo quería responder. Yo creo que no.
Jordi, ¿tú también tienes esta percepción?
Sí. De hecho, de tanto en tanto
hago alguna charlada, hago alguna escuela,
explicar qué hace un editor y qué hace un traductor
y los traductor, más o menos, ya
los niños saben lo que hacen, pero los editores
tienen la idea que pasan todo el día
en un despacho, trucando
por teléfono y haciendo
gestiones, pero no saben exactamente qué hace.
Claro, yo si me pudierais definir, yo diría
con esta imagen romántica que yo tengo,
que un editor es un cazador de tresor,
porque lo que hace es buscar
tresor probablemente publicados en otros
idiomas o incluso autores
locales, es decir, ostras aquí hay una
perla, yo lo quiero trabajar
porque se convierta en un libro, por ejemplo.
Y que tiene este interés,
estas ganas
de dar a conocer cosas,
obras que ha leído y que piensa
ostras, esto es buenísimo,
esto se ha de compartir. Se ha de compartir
con el mundo, ¿no? Exacto. Y por ejemplo,
la Jessica Au, que es la autora de ese libro del
El Prou Fret, porque, ¿a qué título?
El Prou Fret, porque nevia, el vio
mantenir, antes que lo haya dicho en inglés,
más o menos, vio seguir la traducción. Sí, de eso
em ven parlar desde el primer momento con el traductor,
que, por cierto, aprovecho para saludar desde aquí
el nuevo amigo Albert Nolla, que es un gran
traductor también del japonés.
Traductor de Murakami, de Johnny
Irving, de Anizaki,
de Paul Auster, entre
otras. Ay, Murakami.
Sí, sí. A més, a este día le he dicho que venía aquí
al programa, él es en Japón ahora mismo.
Le digo el saludo y también
quería destacar que ha hecho una feina excelente.
Me semblaba que era el mejor traductor posible,
aunque es del inglés, no pas
del japonés, porque como que toda la
novela, la madre y la hija
se la pasan pasejando
por Tokio, por diversos...
una ciudad que él conoce perfectamente,
porque ya ha vivido
durante más de dos años,
y me semblaba que era ideal y realmente
ha hecho una feina espléndida.
Entonces, con el Albert hablábamos de este título
y durante todo el proceso de traducción
de tanto en tanto salía del tema.
Y al final, me he dicho, si ha de ser tan difícil
encontrar otra alternativa,
es que quizás ha de ser este, literal.
Pronto frío para que llueva.
De hecho, me parece que llama la atención.
Sí, sí, sí. No, no.
La verdad es que es un título... costa mucho de decir,
pero es un título precioso.
La Jessica Au, que es
la autora de ese libro,
es editora también. Es editora y
libratera, que para mí es una combinación
perfecta. Y yo creo que de alguna manera
con esta novela, no sé si tú
y estarás de acuerdo,
todas estas influencias, todas estas lecturas
se acaban notando en esta
historia. Absolutamente.
Se ve que hay al revés una sensibilidad extraordinaria,
no solo con literatura,
porque entran a librerías y a ella
le gusta remanar libros, etcétera,
sino también a las visitas que hacen
las galerías de arte, los museos, etcétera.
Como la manera de contemplar,
de quedarse
debajo de una obra de arte
para intentar cubrir un poco
lo que le puede transmitir.
Y como después
tiene esta necesidad, un poco como los editores
también, de compartirlo, y en este caso
con la madre, que a veces
la respuesta de la madre no acaba de ser exactamente
lo que ella necesitaría en aquel momento.
Pero son aquellas cosas entre mares y
hijas que son inevitables.
Mares y hijas, y además con una relación que precisamente
no es fácil. La semana pasada veníamos
también de hablar de familias complicadas,
con el libro de Leider Rodríguez
y de Laura Ferrero, estas familias
que a veces nos ven como perfectas, y después
cuando rascas un poco y comienzas
a ver todas las izquierdas del mundo, en este caso
es una relación que parece que no haya pasado
nada, lo suficientemente grave porque se hayan distanciado,
pero el tiempo, el espacio
o vivir en ciudades diferentes
hace que madre y hija se distancien
y que a la hora de hablar de cosas tan sencillas
como lo que sientes, como lo que piensas,
como de las emociones, como de la solitud,
como de la belleza,
como de hacerse grande, como de la pérdida o de la vergüenza,
cuesta mucho ponerle palabras,
que es lo que pasa en este libro,
pero también es lo que pasa en las gratitudes,
que habla de todo esto.
Sí, porque la Miska, que es la protagonista
de las gratitudes,
es una persona que se ha hecho grande,
que de vez en cuando necesita
ir a una residencia porque no
puede vivir todo sola, y además tiene un problema
que es que tiene una afasia,
que es que cambia
las palabras, es decir, ella
sabe exactamente, perfectamente qué
quiere decir, pero no le salen esas palabras,
sino que le salen otras que a veces
se asemblan, fonéticamente,
incluso, pero que no es exactamente el mismo,
y a veces crea efectos cómicos
porque dice justamente al contrario
de lo que quería decir.
Ahora te imaginas, Marina, en este caso que nos explica
en Jordi Martí Lloret,
en el caso de la traducción, la
Delphine de Vigan es francesa, el libro originalmente
está escrito en francés, ahora te imaginas
todo este juego de palabras
que plantea la autora en esta historia de la traductora
que tiene afasia
y que, por tanto, las palabras no le salen.
Ahora te imaginas cómo debe ser el proceso
de traducir lo que la autora
quería decir en una lengua y eso
transportarlo en otra lengua, como es el catalán
y captarlo o dejarle la misma
esencia que quería decir la autora.
Jordi, ¿cómo has hecho esto?
Porque traducir una situación así, fácil,
no debe ser. No, de hecho,
es la última cosa que me dijo
la editora cuando me hizo el encargo.
Me dijo que tenía este libro.
La delfín ya había traducido...
La editora es la Pilar Bertrán.
Sí, sí, sí. Y ya había traducido las lealtades
y, evidentemente, es una autora que me gusta.
Y dije que sí, casi bien, sin mirarme el libro.
Pero entonces me dijo, es que
hay un pequeño paráneo en este libro.
Y había esto, la afasia.
Pero, pero,
la delfín de Vigan
tuvo la delicada, con todos
sus traductores, de
pasarnos a todos un documento,
un documento guía
con toda una relación
de todas las palabras y expresiones que ella
había deformado expresamente.
Y también nos decía la intención
que había detrás.
Si era más cómica, más dramática, etc.
Y a partir de aquí nos dijo,
aquí tenéis este documento.
Además, podíamos hablar con ella porque había venido a Barcelona
y nos habían conocido.
Y dijo, aquí tienes el documento
y a partir de aquí
sigas libre, traduce,
pero sigas creativo, sobre todo.
Es decir, que en ningún momento me ha dicho
no, no, pero es que esto ha de decir exactamente
esto, ¿no?
Aquesta palabra por esta otra, ¿no?
Porque evidentemente en francés funcionan
los juegos y en catalán,
evidentemente, se ha de buscar el efecto
más o menos semblante, pero evidentemente
no puedes traduir literalmente, ¿no?
Marta Vivas, hoy estamos hablando con el Jordi Martín Lloret
que es editor y es
traductor y es la persona que hoy nos conecta
en este Fil Conductor, para hablar de las
gratitudes y el frío para que venga.
Ay, este bolero que me gusta tanto y tanto
y tanto y tanto, y me gusta tanto también
a las personas que ya tienen una cierta edad, porque
probablemente el recuerdo los condueña.
¿Cuál versión es?
A ver, la escribí, a ver cómo suena.
Ahora me pasas a un compromiso que no sabré
decir. No, porque Jordi,
has de saber que Marta Vivas
nos porta canciones que conocemos muy bien,
pero con unas versiones que...
¿Cuál va a ser ahí que me vas a portar también?
Una de la María Rodés.
Sí, el Your Song, de Lelton John,
cantada versionada por la María Rodés.
Perdona, eh, que lo he hecho este día.
Siempre porta canciones que conoces muy bien,
pero con unas versiones que no has escuchado nunca.
Esto es un poco como la trabajo que hacen los traductores,
¿no? Es decir, tú lo que haces es de mensaje
de una cosa que tienes de origen
y cómo la quieres transportar
hacia la otra. Yo simplemente lo que hago es
hacer el acompañamiento. Trio una canción
que me guste y entonces busco una versión
que le da otro aire, ¿no? Aquí
el aire me gustaba porque era así como un poco
distripado, ¿no? No era tan bonito
y tan precioso como el original
y era tener ese punto un poco más gamberro,
¿no? Que me gustaba mucho.
Mira, Marina,
te quiero hacer una pregunta que es la primera
frase del Libro de las Gratitudes
y a ver qué te parece.
El Libro de las Gratitudes comienza diciendo
¿Te has preguntado cuantos veces al día
dices gracias?
Pero gracias de verdad, Marina.
Gracias de verdad. Sí.
¿Y tú recuerdas de quién has dicho
este gracias? Sí.
Sí, yo soy de agradecer mucho las cosas.
Sí, de... de dar muchas gracias.
O sea, creo que la gente
que no sabe dar las gracias, ¿no? Que no sabe
decir qué hace el otro
por ti, por la sociedad, ¿no?
Por un equipo.
¿No? ¿Y crees que
podíamos decir prou como una sociedad que
damos las gracias? No, porque muchas veces
es verdad que cuando dices las gracias
después la respuesta es no se merecen, no,
no hay de qué. Es como si no hubiésemos aceptado
que pudiéramos dar las gracias muchas veces
a la respuesta de la otra, no, no, no.
Yo tenía un abuelo que decía, no digas
gracias, digas muchas veces.
Cuando yo le dije, ay, gracias, porque ya lo estamos regalando,
tienes que dar las gracias, y dices muchas veces.
Pero no, no, no, le damos prou, no.
Porque nos cuesta mucho ponerlos en la pelita de la otra
y no somos conscientes que a veces
un plato a la mesa de una madre,
o de un compañero de perros es un esfuerzo.
Y a veces lo hemos normalizado. Y como siempre lo tenemos.
No sé... me estoy poniendo...
No, no, no, no, no, no, no, no, no. Estás andando justamente
por el terreno de ese libro, del que plantea
las gratitudes del... del film de vegan,
que es esto, no. ¿Cuántas veces nos aturemos
por dar gracias o para
pensar en las cosas que son importantes
Y siempre digo, es un buen libro para regalar a alguien a quien quiera dar las gracias, y qué mejor manera de hacerlo que con un libro y con una historia como esta. ¿No, Jordi? ¿Tú estarías de acuerdo con esto?
Sí, absolutamente. Yo también lo recomiendo mucho cuando alguien quiere dar las gracias a alguien más por algo importante que ha hecho por él. Este es el libro ideal.
De hecho, es un triángulo de tres protagonistas, hay la Mishka, después hay el Jerome, que es la logopeda de la residencia, y la Marie, que es la vecina. Y todos tres tienen a alguien a quien hay que dar las gracias.
Entonces, en todo el libro hay este acompañamiento que se hacen los tres, y de hecho también hay una pequeña aventura del Jerome que es capaz de hacer un viaje para buscar unas personas que han hecho en el pasado una cosa muy importante por la Mishka, y que la Mishka está obsesionada, no se quiere morir sin haberle dado las gracias.
Y aquí hay todo el tema de la memoria, del deure de memoria, que decía el Primo Levi, porque aquí hay el tema también del pasado de la Mishka cuando era pequeña, en la época de la ocupación nazi en Francia.
Y qué importante es la memoria, qué importante son los recuerdos. En los dos casos, en los dos libros también es un de los hechos centrales de las dos historias, ¿no? De cómo construimos los recuerdos y cómo construimos nuestra memoria también a través de lo que hemos vivido y lo que queremos recordar.
Tanto en el caso de Prou fred, porque nevi, como con las gratitudes, pasa esto, ¿no? La narradora de Prou fred reconstruye la memoria y recuerdos que la madre de historias preciosas le había explicado de integrantes de la familia, ¿no?
Y cómo a partir de aquí construye la historia propia y también la relación que tiene la madre a partir de estos recuerdos, ¿no?
Sí, sí, sí. Una de las cosas que a mí más me han agradado de aquel libro es que, cuando comienza, no sabes nada ni de la narradora ni de su madre, pero te dejas, es decir, entras en el pacto aquel que hacen los lectores con el autor, ¿no?
Me lo creo y me dejo portar, ¿no? Y entonces, a partir de aquí, ella va haciendo saltos y va recordando cositas, detalles, porque son detalles la mayoría de las veces, ¿eh?
De la infantesa, de la infantesa, con la germana también, ¿no? Y de cómo la madre las había tratadas y del record que ella tenía también de la madre cuando era joven, ¿no?
Y aquellos detalles que van, van, van haciendo que, que quizás no acabes, es decir, quizás no conoces muy profundamente, no acabes conociendo profundamente la narradora,
pero sí que la conoces una mica más bien y te agrada. Es una persona con la cual, pues, te sientes a gusto y, por eso, la acompañas hasta el final del libro.
El hecho de que las dos autoras sean mujeres, ¿tú crees que esta sensibilidad, para hablar de temas tan precisos como son, ¿no?
Eso, la fragilidad, la vulnerabilidad, la belleza, y te digo la belleza bien baja, pero también la belleza bien alta, ¿hay una especial sensibilidad en el hecho de que las dos sean autoras?
Pues, yo la verdad es que, yo que soy un hombre, me voy a leer esto, me voy a emocionar muchísimo,
me voy a leer las gratitudes y me voy a acabar llorando cuando acabo la traducción.
Digo que, al final, yo creo que, quizás sí que hay, las mujeres, quizás escriben de una cierta manera,
que pueden salir libros tan delicados como estos dos, ¿no? Pero la verdad es que no lo tengo tan claro ya,
porque si un hombre, y no soy el único, me consta que hay muchos que han leído estos libros y se han emocionado,
son capaces de emocionarse con estas historias, con la manera como están escritas,
quizás es que nos habríamos de poner también, ¿no?
Nos habríamos de atrever más a escribir sobre delicadeza sin miedo, ¿no? Sin esta miedo de etiquetas absurdas, ¿no?
Y también explicar que te has emocionado, ¿no? ¿Qué pasa cuando la literatura te emociona?
Cuando un libro, acabas un libro y te hace plorar o te hace, ¿no? Aquestas pampallugas, estas pampallonas,
¿es uno de los objetivos de la literatura emocionarte?
Es la magia, es la magia pura de la literatura, y el hecho que yo, cuando acabo de traducir las gratitudes,
acabo plorando, hostia, es que, muy agradecido a la Delphine Vigan.
Aquest fil conductor d'avui que té un nom, que es Jordi Martí Lloret, editor, escritor y traductor,
gràcies a la Marta Vivas, ens ha ajuntat dos libros, las gratitudes, y Prou fred perquè nevi.
Interesante, ¿eh? Sentir la veu de l'editor.
Sí.
Innecessari.
Sí, y sobre todo, ¿cómo se traduce una obra? Porque, claro, y más cuando tiene estas características tan peculiares,
y cuando también hay la suerte que la autoría haya dejado todas estas indicaciones para facilitar la trabajo.
Gracias, Jordi Martín.
Gracias a vosotras.
Gracias, Marta Vivas.
A vosotras.
Por cierto, que cuando pasen seis minutos, sete de dos cuartos, doce, os podemos explicar a esta hora,
una noticia de última hora, y es que correos, correos, la empresa pública demana a la Junta Electoral Central
que se amplíe el término, porque todas aquellas personas que han pedido poder votar por correo
tengan tiempo hasta el divendres, es decir, hasta mañana a las dos como máximo.
El término, en principio, acaba hoy a las 10 de la noche en muchas oficinas, de otras serán a las 8,
pero noticia de última hora, correos, demana a la Junta Electoral Central que se amplíe el término,
porque, porque quieren facilitar la gestión de todos estos enviamientos que quedan pendientes,
quieren conseguir que el cien por ciento de las personas que han pedido poder votar por correo,
pues, sea posible.
Veuremos por qué la Junta Electoral Central se reunirá a la hora del mediodía,
veremos si tenemos novedades.
Set minutos pasan de dos cuartos de doce, tenemos la Regina Rodríguez Sirvén,
a punto, pero antes publicidad.
Catalunya Ràdio obra el cor a l'estiu més especial.
Noticia en la sección de ciencia, una terapia pionera que combata con éxito el cáncer de mieloma múltiple.
Donemos soporte a la investigación en biomedicina y salud,
porque noticias como esta continúen apareciendo en los informativos, donando esperanza a millones de personas.
Només es progres y progresemos todos. Fundación La Caixa.
Arriba Vilanova y la Geltrú, la primera regata preliminar de la 37ª Copa América.
Equips de alrededor del mundo se enfrentarán a más de 50 nusos de velocidad en esta primera regata tan esperada.
Viva la 37ª Copa América, del 14 al 17 de septiembre a Vilanova y la Geltrú.
Accelera, que las mejores ofertas volan.
Ocasión Plus, 12 centros en Barcelona, 2 de 9 a Igualada y l'Hospitalet de Llobregat,
abierto el 17 de septiembre y tarde.
A Quida, te oferimos la mejor atención domiciliaria.
Desde unas horas al día, hay precios que se adaptan a tus necesidades
y son compatibles con las ayudas de la Ley de la Dependencia.
Visita Quida.es y truca en la llamada.
A Quida, cuidarse se escribe con Q.
Cataluña Ràdio
Días de Ràdio
Cataluña Ràdio
Hoy a Días de Ràdio
Jordi Vendrell tiene la pensada de hablar de Internet a la Ràdio.
Lo hace al Internauta.
Es el 13 de noviembre del 2004.
Conectados.
Aquest programa es el Internauta que se dedica a poner contexto a la vida online.
Esta noche a partir de las 11, a Días de Ràdio.
Es armonía pop POP.
Do mayor, do sol, la menor, fa partida con sol.
Súper fácil, easy, tranqui.
Disseptes y diumenges de 9 a 12.
Faremos fácil lo que parece difícil de explicar.
¿Y eso cómo se hace?
Pues fácil, este estiú, para refrescar el cos y la mente.
Crema y suplemento.
Disseptes y diumenges de 9 de la mañana a 12 de la tarde.
El suplemento de estiú.
Refresca las oídas y pone la mente en el ombro cada cap de semana.
Amb Albert Montilla.
El matí de Catalunya Ràdio.
Amb Marina Romero.
A l'estiu també hi som.
Hola Regina, Rodríguez Sirvent, ¿cómo estás?
Me puedes decir Regina Cales hoy, la voz que llevo.
Uy, Regina Cales, tú.
¿Qué es bien?
Sí.
Escucha una cosa.
Ay, eso no te lo he preguntado nunca.
¿Tienes gos tú?
Tengo un gos.
Bueno, es el gos de mi hermano.
Es la gosa, la Haki, que la criamos una mica entre todos.
Ah, ¿me habías hablado de la Haki?
Me lo habías hablado de...
Bueno, obviamente.
Es que me vas a dar una sección.
Solo hemos hablado una vez en la antena.
Sí, la Haki es una máquina.
¿Qué hace?
Uy, la Haki.
La Haki para comenzar va en monopatía.
Un momento, un momento, un momento.
Para, trae la cintuña.
¿Qué quiere decir que tienes una gosa que va en monopatía?
Sí, porque mi hermano es especialista en cine de aquellos que hacen las escenas perillosas.
Entonces no podía tener una gosa normal.
Y sí, sí, va en monopatía.
Cuando estamos por allá por casa, de repente dices que está la Haki.
Y te giras y la ves por allá pasando.
O sea, tú tienes una...
¿Y mañana qué haces?
Mañana, uf, un montón de cosas.
Posa con la cintuña del cuatro potas, Víctor.
Cuando puedas.
Escúchame.
Escúchame, no tanques.
Si es de esta mujer, se ha indignado, ¿eh?
Cuando puedas.
Y faltan tres minutos por tres cuartos de doce.
Espera, espera, espera.
¿Tenemos que llevar la Haki?
No.
A ver si me estás sentiendo.
Tranquilo, venga, cuando quieras.
¿Por qué usamos esta cintuña?
Porque mañana de las siete a las doce, al matí de Catalunya Ràdio,
celebramos el Día del Gos y os invitamos a venir al estudio.
Ha venido de Diagonal 614.
Venid con vuestro gos, con la vuestra gosa.
Esto, esto, esto.
Eso.
Los queremos sentir como...
Como lladran.
Ahora, ahora.
¿Por qué heu de venir?
Pues porque preparamos un sorteo.
Un sorteo.
¿Sabes quién vendrá, Regina?
La Lola.
¿Sabes quién es la Lola?
Me lo puedo imaginar.
Va, digáoslo.
La gosa de la Carod.
La gosa de la Carod, que la he dicho y...
Es que claro, no le había ni dicho que...
Sí, ya estamos aquí, ¿sabes?
No le había ni dicho que ya estuviera aquí.
Por tanto, Elisenda Carod con la Lola.
Demás serán presentes aquí al estudio de Catalunya Ràdio.
Se nos va de vacances, pero mira,
encara suerte que podremos celebrar el Día Mundial del Gos.
Por tanto, mañana espero con el Husky.
La Husky.
La Husky.
La Husky.
No es Husky, es otro gos, pero bueno.
La Husky en monopatía.
Ya lo sabéis.
Y si no sois de Barcelona, no tenéis que patear,
porque también entraréis en el sorteo.
Si nos enviáis una foto con vuestro gos o gosa
y nos etiquetéis, ¿de acuerdo?
Todos los que lo hagan vía Twitter, vía Instagram,
entraréis en el sorteo.
Va, pero volveremos a Dallas y volveremos a la vida de película.
Venga.
Bueno, perdona, pero es que Tania Tapia, la nuestra tertuliana,
me dice, Marina, demás es el Día Mundial del Gos,
¿sabes?
Hola, Tania Tapia.
¿Cómo ves que no nos escuchas?
Pobre, está enfeinada.
Va, va, ya paro, que el francés solen fot bronca.
Regina, ¿qué?
¿Avui vida de esa película?
Claro, claro, claro, es que siempre hemos dicho de ti
que eres la autora de las calzas del sol,
un fenómeno literario de esta temporada,
tres ediciones, ¿verdad?
Tres ediciones.
El Bruc B, ¿verdad?
El Bruc B, muy bien, gracias.
El Bruc es Adolf, su segundo hijo, que la semana pasada
nos explicó todo el tramo final de esta vida de película
que vive constantemente la Regina.
Pero quien haya leído las calzas del sol
se hará una pregunta, que es,
¿La Rita y la Regina son o no la misma persona?
Aquesta es la pregunta que más me han hecho
estos 10 meses que portamos de viaje de calzas.
Y, entonces, hoy, como me has dicho,
habla de las calzas.
No es necesario que me lo digas dos veces.
He elegido las escenas que sí que son ciertas,
que comparte...
¡Ay, mira, el John debe estar viniendo!
Que compartimos...
¡Va, Rita y la Regina son o no la misma persona!
Bueno, obviamente, en general, es como el meu alter ego,
porque esta historia está inspirada en una historia
que yo voy a vivir al 100%.
Lo que pasa, como he dicho siempre,
es que no puedes ser literal porque no puedes encabinar
dos años que yo voy a ir allí con 464 páginas.
¡Uy, yo no puedo!
La cuestión es que esta canción que está sonando,
que se llama Written,
la he escullida, porque eso no lo he explicado todavía,
pero esta canción es de 2007.
Yo arribé allá, a Atlanta,
sin saber nada, nada, nada de inglés.
Entonces, esta canción sonaba mucho.
Y lo que cantas de esa manera de...
este sonrío, que somos Nike,
de la manera como cantamos nosotros en inglés.
Y la historia chula es que yo la comencé a sentir
sin entender nada,
y cuando me salí de allá,
entendí toda la letra que decía.
Y entonces, hoy he escullido
un poco los versos más relevantes,
porque se llama Written,
que significa que no está escrito.
Y comienza diciendo que no estoy escrita,
que no puedo leer lo que pienso,
que esto es solo el principio,
que tengo el lápiz en la mano
y al final todavía está para escribir.
Entonces, claro, yo de vez en cuando,
cuando estaba allí,
y por fin voy a entender,
porque por fin voy a aprender inglés
y voy a entender esto y decía...
Y claro, va a ser como...
¡Guau! Porto cantando esta canción un año
y ahora que lo entiendo es como...
¡Guau! Es como el viaje que yo hice
con las calzas del sol Atlántico.
Entonces, hemos de escoger las canciones
que salen en el libro para explicar
una mica escenas reales.
¿Vamos a la siguiente?
¿Sí o no?
No sé cuántos minutos tenemos hoy.
Hoy iremos hasta los 57, ¿no?
10 minutos.
Te amo mucho el lío.
Esta canción, que es una de las escenas
que más me lloré mientras escribía
y que más la gente sé que le ha emocionado,
habla de la Yaya,
que es uno de los grandes personajes estelar
de la novela y...
Es como el otro gran protagonista, ¿no?
Sí, mira que en porcentaje no ocupa tanto,
pero en ánima ocupa muchísimo.
La mi Yaya, que es la que está inspirada
en la Yaya,
y a este momento de que ella era el salseo total
y a este terrat de alp,
que es el de la casa de mi familia,
donde pasa esta escena y donde se inicia la aventura
después de que la Rita, como yo,
me pasó algo así bastante...
que te rompe bastante el corazón
y allí es donde arranca la aventura, ¿no?
Entonces, a esta Yaya que existía tal cual
y que le agradaba mucho esta canción,
le dedicé a esta canción.
Bueno, pasa esta escena.
Pero esta Yaya tenía,
por suerte,
este contraste y aquí viene la otra canción,
que era un cachondeo total
que escuchaba mucho Radio Tele Taxi
y que por eso
la voy a poner
la canción que la cantaba mucho,
que la ponía mucho en Radio Tele Taxi
en aquella época, no sé si aún la ponen,
que es
¿Cómo le gusta la zanahoria al conejo de mi novia?
Que la voy a poner también en esta historia.
Esta es.
Pero bueno, claro, es que...
¿La ponen en Radio Tele Taxi?
Sí, ella me va introduyendo a este mundo
inexplorado y maravilloso
y cantaba mucho esta canción.
Fíjese que es lo que ahora me diría,
por favor, niña.
Pues sí,
esta es la gracia de poder tener
una escena tan brutal como es esta que pasa
que es trascendente y en la rita comienza
a ser aventura americana,
y a la hora de tener el contraste de esto.
Pero venga, seguimos.
Esta canción que la voy a poner
por primera vez en una semana
y que la pondríamos cada día
es porque antes de que
vaya en este terreno
hay una aventura amorosa
que pasa en una casa
de fusta, en un árbol de la Cerdanya.
Va a caer muy mal aquí, novia.
En general no cae muy bien.
Existe.
No sabemos si él sabe
todo lo que está pasando.
Es un chico con quien la rita tiene una aventura
antes de ir a los Estados Unidos.
Sí, pero no digamos qué pasa.
Y entonces, cuando llegan a esta casa
de árbol, suena esta canción.
Y esa mítica frase de
qué sexy, qué dulce y qué fría.
Y entonces...
Se va.
Se va. Y esto también es 100% real.
Yo estaba en aquel avión, estaba...
Creo que tenía una resaca como la rita.
Y de repente estaba durmiendo,
portaba horas así, durmiendo no sé cuántas.
Y de repente todo el avión
muy americano, comienza...
Bueno, comienza a sonar
estas notas.
Frank Sinatra, Nueva York. Y entonces la gente
comienza a cantar, que va a ser increíble.
Y entonces yo pongo la finestra del avión
y tenía todo Nueva York,
toda mi vida de noche, con aquellas
buirinas de color, todas aquellas
carreteras que no sé ni qué hora era.
Y de repente, yo fue la primera imagen
que tenía de los Estados Unidos, fue esta.
Esta canción, esta finestra y
este Nueva York, donde
comenzaba la aventura.
Sí, eso fue... ¡Bum!
Supera.
Supera yo. Pero sí, se superó después.
No sé qué bien lo que pusimos después.
Eso, maravilloso.
Yo me imagino muy bailando a esta canción.
Sí, me gusta muchísimo.
Esto suena en una...
la mejor amiga de la Rita, la Six,
que encuentra Atlanta y en que viven
muchas aventuras.
Aquesta fiesta
era de estas fiestas americanas, con los
gosos vermelos. Ya sé cómo acaba esta fiesta.
Es la del pabellón, ¿no? Es del pabellón.
¿Qué es real, esto? Bueno,
eso me salvaré. O sea...
O sea, el escenario existe
Yo he dicho que muchas cosas que han convertido
la Rita y la Regina son... pues he puesto
esta escena, que no pasa exactamente igual,
pero aquella fiesta
en que la Rita va allá desesperada
para encontrar una llangoniza
y acaba en un escenario
de teatro a las foscas
con las finestras patando de fondo.
¡Ups! Pero sí.
Y de este escenario de una fiesta que
todos querrían vivir, vamos a este.
Esto también es una escena que no
olvidaré la vida, cuando
me fui conduciendo
sola hacia Las Vegas
y de repente
yo me perdía mucho,
porque ya lo dijimos, el 2007
no había Google Maps, nada, yo
iba con mapas y ni los miraba.
Y creues allí
un gran desierto, ¿no?
el Tonto National Park
y fui a espantar
el Gran Canón del Colorado, esto es
spoiler,
y había Tom York
cantando
a Las Vegas y de repente yo me desvío
y voy al Gran Canón
donde conozco al Mike y...
Guapo, qué pena, ¿eh?
Spoiler,
ya... vaig a bajar
al Gran Canón del Colorado, 16 kilómetros de
bajada y el Andamá
16 kilómetros de pujada, va a ser increíble
y allí hay una de las grandes catarsis de la
novela, en que hay el contrastamento
del Gran Canón, que es este escenario
árido, bueno, desértico, contrastando
con la Cerdanya,
que es donde ella, y todos
los contrastos y todo lo que ella vive
tocando al fondo del mundo
con aquella vialactia increíble
que a la vez dices que cómo puede ser
real, y era real
y cómo después puja con el Mike
y le digo busquete una vida
que no te...
que no te aburreci mai como yo,
que tengo mal el genolls y pujo cada día
al Gran Canón del Colorado
y... y mai me canso
y me ha dicho mira al tuyo alrededor
si, si, si, el Mike existe
y le he de penjar porque me escribí el otro día
y es tan guapo como nos han imaginado las
lectores? yo creo que si
depende si te agradan rosos y con los ojos blaus
si tu dices que es guapo ha de ser guapísimo
vamos a la ultima va
y eso bueno
eso es la ultima escena
que tampoco la habia
pero es como
resumiendo mucho todo esto
es este viaje que yo hice
que también quería hablar
de los niños, de aquellos niños que yo cuido
aquellos niños absolutamente
increíbles, super dotados
y como
esta catarse que yo hice durante
este viaje en que aparecen, es que claro aparecen muchas
personas, pero es que lo resumimos tanto, tanto
tanto tiempo
como es lo bueno si es breve, entonces mira
yo no sé ser breve
pero
no diremos donde pasa esta ultima escena
porque es spoiler
pero si que es de estas canciones que
gracias a aprender todo
este viaje, todas las aventuras que voy a
vivir, todo este conocimiento con estos niños,
esta disciplina y esta pasión que
tenían ellos tambien por la vida
la axel era super dotada
y estudiaba fisica cuantica
con unos años y lejía los blogs
C de la enciclopedia
pero al hora volia cantar rap y lo va perseguir
ha muerto
y entonces
a través de todos estos viajes, las aventuras de todos
aquellos niños, de John, de aquella casa
de la Six, de la Rachel, de todas
estas aventuras, acaba
la Rita en aquel momento
con la ropa estesa, con esta
canción que se va de las
que surge de las finestras y
tambien teniendo
como la volatilidad
de todo lo que acaba de vivir, que ella ha cambiado la
vida, pero que este viaje tambien
Blowing in the wind
del Bob, el amigo Bob
se va
en aquel momento, pero ella esta super plena y
Tu estas en contacto con estos niños, oi?
Home, madre de dios, hoy mismo me voy a jugar con la Eva
Que hacen, que hacen?
Son la mia familia, son como mis hermanos
petits
la Eva acaba la universidad
la Eva es la del medio
acaba la universidad
a la universidad de Virginia
evidentemente
cum laude
todo por todo lo alto
el Vinnie que es el petit esta en ello
de momento no va tan cum laude en el Vinnie
pero tambien esta en la universidad de Virginia
y la Axel que va a acabar
tres carreras al hora
fisica, matemáticas y va a decir
bueno, sobran aquí unas horas, faré economía
a Vanderbilt
que es una de las mejores universidades de los estados unidos
y van trabacados por todo lo alto
y ya ho vaig dir tambien que esta alla
viviendo en el seu attic de Nueva York
montado en el dólar
y rey ahora
hemos quedado que nos hemos de ver
se van, no se, entre Brasil y Islandia
se van
escolta, antes de acabar
que ha pasado que te han copiado el vestido de nubia
tia
no, explícame a la radio
si, la Tamara Falco que es una gran seguidora
me ha cometado el segundo vestido de nubia
pero, te sigue la Tamara Falco a tu
no, es mentira
ay va pues fuera, que te ha de haber copiado
ay no se, pero
que me lo han copiado
yo si dices las cosas me lo creo y ya está
me vas a seguir el segundo vestido de instagram y veas
Regina Rodríguez Sirventa, espero dijous que ve
Patonasos, cuida
y descansa todo lo que puedas
y Patonasos Albruck, siempre
gracias, adiós
arribem al punt de las doce de avui
y a ver si nos amplien esta informacion
de que la junta electoral central ha demanado
no, el revista que correu, ha demanado a la GEC
ampliar el termini, para votar
a favor de una habitancia digna
a favor de los servicios públicos
a favor de Catalunya, a favor de sumar
vota a favor teu, vota
Yolanda Díaz
el voto mas útil es aquel que te representa
no hay duda, portamos
demasiado tiempo siendo orfes políticos en Cataluña
prou de hacer el show, anem
por trabajo, ahora toca tener bien a Madrid
ahora toca que Cataluña
vuelva a ser respetada, ahora toca ser
decisivos, ahora toca que pasen
por caja, ahora toca PDCAT
vota PDCAT
España necesita un cambio de rumbo
que nos permita proteger
lo que de verdad importa
Santiago Abascal se compromete a construir la alternativa
Vox va a terminar con todas
las leyes que dividen y destruye
va a devolver la voz al pueblo español
para que recupere las riendas de su destino
este 23 de julio
vota lo que importa, vota Vox
y a qui no pot deixar d'insistir
y a qui no es pot permetre
no intentar-ho
de vegades, quan fins i tot sembla que
també ens hagin robat l'esperança
sols es tracta de ser-i, de no marxar
d'aguantar, d'aplantar cara
el 23 de julio
plantem cara
vota CUP
nos han engañado muchas veces
y lo siguen haciendo
diciéndonos ahora que las leyes en las que se han
convertido sus ocurrencias
miraban por el bien de todos
por fin, es el momento del cambio
es el momento de que todo lo bueno
que nos merecemos que ocurra, ocurra
de verdad
el 23 de julio, vota Cejo
es el momento Partido Popular
España avanza
el 23 de julio, vota Socialista