This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¡Avanza!
¡Avanza!
¡Consulta condiciones a la Xarxa Renault de Cataluña!
Veo agua, es vital.
Cansamiento, marez, presión arterial baja, taquicardia y rampas son los síntomas de la deshidratación, que en casos extremos puede llegar a provocar la muerte.
Veo agua a menudo, aunque no tengas sed, y evita salir a las horas de máxima calor.
¡Esta calor es mortal!
Si te encuentras mal, truca al 061, Salud Respon, Generalitat de Catalunya.
¡Tiremos adelante con la Polo!
¡Prepárate para vivir un viaje histórico!
Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad.
A partir de ahora, todas las personas que miran la luna de la noche sabrán que hay un recorrido de otro mundo, que ahora y es para siempre de la humanidad.
El primer Hombre, estrena en TV3, es la gran película de esta noche.
Format de Franja en Transformación Digital, con EAE Business School Barcelona. 100% subvencionado por fondos europeos.
No perdas la oportunidad de impulsar la teva pima y mejorar la competitividad del teu proyecto liderando desde dentro el cambio digital.
Places limitadas. Apúntate ya a GeneraciónDigitalEAE.com
Disseptas y Diumenges, de 9 a 12, haremos fácil lo que parece difícil de explicar.
¿Y eso cómo se hace?
Pues fácil, este estiú, para refrescar el cuerpo y la mente.
Cremeta y suplemento.
Disseptas y Diumenges, de 9 a 12 del mediodía, el suplemento del estiú.
Refresca las oídas y posa la mente al hombre cada cap de semana.
Con Albert Montilla.
Al estiú, también y son.
Lo que no está perdonado es que un conseller de Cultura de la Generalidad Valenciana veneisca la inquisición que se está haciendo en Borriana contra publicaciones valencianes.
¿Parlen del que parlen? ¿Quién aporte tienen a la cultura?
Quiero desmentir categóricamente que el gobierno esté pensando en la imposición de peajes por el uso de carreteras.
Mire, y además aquí sorprende muchísimo la hipocresía del Partido Popular, que fue quien encargó precisamente estudios para implantar el pago por uso, los peajes, a partir del año 2021.
El sanchismo es pactar con quien sea para llegar al poder de la forma que sea y para mantenerse en el poder como sea.
El sanchismo es, en los temas importantes, mentir.
El sanchismo es la propaganda.
El sanchismo, en definitiva, es poner las instituciones del Estado al servicio del gobierno.
9 y 5 minutos, tertulians, a lloc, y atención, porque ya os puc avanzar, según las cifras oficiales de correos, que se han batut el récord de todas las elecciones municipales.
O sea, se han batut récord de todas las solicitudes.
Ahora os explico el detalle, pero antes, David Miró, subdirector de L'Ara.
Buen día, bienvenido.
Y gracias, porque tenemos aquí al estudio un hijo de Borriana.
Pues sí.
Seguramente no por la mejor noticia, pero sí, es así.
Es la localidad más popular del debate político de la última semana.
Intentaré explicar cosas de Borriana también buenas, si quiseu.
Home, aquí tienes las puertas abiertas para tot y vaquera, periodista de la Independiente.
Feía un año que no nos veíamos, pero cómo puede ser?
Un año, pero bueno, aquí estamos para abrir el estío y disfrutar de las vacancias con vosotros.
Qué ganas, qué ganas. Gracias por todo.
Laura Znar, periodista de crítica de la Laura.
Para la radio sí que nos hemos ido viendo. Hola, Laura, bienvenida.
¿Cómo estás? Muchas gracias.
Y desde la distancia la tenemos siguiendo estas elecciones alrededor del Estado español.
Ahora mismo es el país basque.
Me refiero a la redactora de Política de Nació, Carme Roca Mora.
Buen día.
Hola, buen día.
Muy bien.
Sí, y nosotros, ¿cómo va? ¿Cómo va esta gira?
Muy bien, muy bien.
Bueno, el país basque, la verdad es que está bastante bien comparado con otros lugares donde he estado estos últimos días.
Es bastante esperanzador dentro de todo.
Yo os decía que hauríamos esta tertulia con estas noticias ya confirmadas de Correos.
Ahora sí lo podemos decir.
Se han batido todos los récords.
Récords en el nombre de solicitudes del voto por Correos.
La cifra exacta que dona Correos es la de 2.622.000 personas.
Han demandado exercer su voto por Correos a toda España.
En una estona nos aseguran desde Correos que tendremos la cifra catalana.
Eso significa que hay un aumento del 163% respecto a las últimas elecciones generales, las de 2019.
Y cuando decimos que es el récord, que se bata el récord de solicitudes, es porque en las elecciones de 2016,
hasta ahora, el récord estaba en 1.453.446 solicitudes de votos que se habían admitido entonces en aquellas elecciones, 26 de junio de 2016.
Insisteo, récord total, 2.622.000 personas han demandado votar por Correos.
Es interesante esta dada porque naturalmente estas elecciones coinciden en un periodo vacacional
donde mucha gente ya tenía las sevas vacances contractadas.
Mucha gente, pero no olvidemos también que aquí no se puede permitir ni un día de vacances.
Que ahora los mitjans de comunicación no nos olvidemos de esto.
Va, primera valoración. David Miró, Laura, Carme, Iva, aquí con Nevensa. David.
No sabemos si eso significará un aumento de la participación.
O sea, hay un aumento del voto por Correos porque coincide en un periodo donde mucha gente está de vacances y por tanto están demandando el voto por Correos.
Pero lo que diría es que no hacemos en cara la traslación de decir que esto significa que habrá una alta participación.
Yo creo que sí que habrá participación alta, más alta de la que se podría esperar,
porque yo creo que está calando la sensación de que estas elecciones son unas elecciones muy importantes.
Especialmente en Cataluña.
Y después la otra cosa que podemos comentar es toda la polémica que hay al voltante de si Correos como empresa ha hecho un dispositivo adecuado para estas cifras.
Ayer intentamos declarar todos los dubtes, lo hicimos mirándonos.
Explican ahora por ejemplo a una persona de Catalunya Ràdio que ahir va a solicitar el voto por Correos que el trabajador le dijo que nadie patece.
Desde los mediados estáis haciendo mucho alarmismo.
Esto lo decía el trabajador de Correos. Dijo que aquí todos estamos consensuados que haremos hasta las horas extras que necesiten
porque no quede nada sin llegar a los solicitantes.
Ahora hablaremos de Burrián, que os lo he prometido, pero es que tenemos esta noticia de última hora y quería una primera reacción a vosotros.
Coincide con David, no se puede trasladar directamente,
pero que más de dos millones y medio de personas hagan el esfuerzo que ha representado análamo en el voto por Correos.
Es un trámite que se ha querido simplificar al máximo,
pero más después de todos los problemas que va a haber en las elecciones municipales y todas las sospitas de compra de votos,
sabía hacer todas las garantías.
Que dos millones y medio de personas hagan este esfuerzo para garantizar que votarán en estas elecciones
yo creo que demuestra un interés por esta contestación electoral
que como mínimo distancia a la sospita de una gran abstención que es de lo que se había hablado al comienzo de la campaña.
Si habrá mucha participación no lo veremos al día de las elecciones,
pero en todo caso yo creo que una gran abstención ya la podríamos descartar.
Mira, perdoneu, porque Correos me informa a esta hora.
Me dijeron que tenéis en cuenta que en todos los procesos hay una diferencia,
a la baja siempre entre el nombre de solicitudes y el nombre de votos reales que se está metiendo.
Por tanto, ¿qué significa esto?
Que siempre es mayor el nombre de solicitudes que el del voto real que finalmente se acaba metiendo.
A Correos tienen calculado que es un descenso del 5% y 12% menos en relación a los que lo demanan.
En cualquier caso, yo estoy muy de acuerdo con lo que plantean los compañeros,
que haya un aumento del 163% respecto a lo que pasó en 2019.
No tiene por qué traducirse en que todas estas solicitudes acaben representando votos a mesos,
pero en cualquier caso sí que es verdad que como mínimo y malgrado de que pueda parecer contraintuitivo,
porque teniendo en cuenta el contexto electoral que hemos tenido hasta ahora en las elecciones municipales,
el hecho de que los resultados electorales podrían haber desmovilizado una parte del voto,
teniendo en cuenta que quien ha tirado este discurso de que no hay nada que hacer,
no hay nada que hacer, hay quien también ha tirado el discurso contrario,
que es que vamos a polarizar al máximo el marco de la campaña y vamos a intentar activar,
sobre todo a los partidos de izquierdas, vamos a activar el voto porque si no,
hay la espantalla de la extrema derecha que puede acabar gobernando.
Esto no sabemos porque obviamente no sabemos la tendencia de las personas que han solicitado el voto por Correos
y en qué se puede traduir, si es que se traduirá con muchos sufragios finalmente a mesos,
y quiénes serán los partidos que más se beneficiarán de esto.
Pero sí que es cierto que al menos, con las datos que tenemos,
semblaría que el interés por la gente en relación con estas elecciones
no ha bajado tanto como se podría haber imaginado en un principio
después de los resultados de las municipales.
Por tanto, yo creo que es una data interesante,
es muy difícil trasladarla y ver cuáles conclusiones nos llevará esta data,
pero sí que es cierto que, al mínimo, la gente,
la gente, hay más gente que se moviliza para pedir al derecho a sufragir,
teniendo en cuenta esto, que el estío, las vacancias,
probablemente hicieran imposible que mucha gente pudiera exercer el derecho a votar el día 23.
Carme Rocamora, y vamos a Burriana.
Carme.
¿Me sentís?
Sí, ahora sí, ahora sí.
Se puso en interdict que convocaran las elecciones y se ha demostrado que hay una responsabilidad.
Yo creo que de las dos bandas, la percepción que tengo estos días preguntando sobre todo
a los carreros de Madrid, es que se han movilizado tanto las derechas como las izquierdas,
pero en cualquier caso, votar siempre será positivo y que se amplíe esta participación
y que sea por correo está bien, y de los dudas que se han sembrado,
que ahí lo veo abordar ampliamente,
se ha flirtejado de alguna manera desde la derecha,
posando en duda las garantías de este sistema del voto por correo.
Yo hace nueve años que voto por correo, he podido votar siempre,
siempre he llegado a la hora y seguro que volverá a llegar,
porque están las oficinas abiertas y toda la confianza.
No dubte que cuando tengamos la dada catalana,
os la faremos saber aquí al matí de Catalunya Ràdio,
pero ahora, marchamos hacia el país valenciano.
Las palabras del nuevo presidente investigador popular Carlos Mazón
con el soporte de Vox,
Carlos Mazón, nuevo presidente de la Generalitat Valenciana,
fueron muy claras.
La nueva política lingüística de su ejecutivo
reconocerá al catalán a las escuelas y a las instituciones valencianas.
Además, lanzaba esta noticia.
El mes importante que impera la libertad tanto en la elección de centro
como en la elección de lengua.
Por tanto, se acabará, y de una vez por todas,
la ideología en las aulas de nuestro sitio.
El requisito lingüístico encubierto pasará a la historia
en la comunidad valenciana.
El gobierno del cambio eliminará todo el apoyo a aquellos
que nos quieran imponer los países catalanes.
Así de claro, se ha acabado.
Faliu Ventura, buen día.
Hola, buen día.
Faliu Ventura es cantautor de Xativa, no necesita ni presentación.
Volvíamos a pedirte una primera reacción
después de la tarde que vieron ayer al país valenciano
con este discurso que se entiende todo de talaballe.
Lo primero es que no es la primera vez
que estamos en estas situaciones valencianas.
Llevamos 20 años de derecho al país valenciano
con una política lingüística clara,
que es que el valenciano es política
y el castellano es sentido común.
Esa es la política lingüística.
Y después, malauradamente,
con la sensación de que me van a desfer
la parte que el botánico no ha hecho.
Si nosotros hubiéramos podido blindar derechos,
ahora ellos no estarían intentando blindar privilegios.
Yo creo que esa es la situación en la que nos encontramos ahora.
Pensar que no es la primera vez que ha sucedido
y, por tanto, nos sortiremos, como hemos hecho siempre,
y que la próxima vez que tengamos la capacidad
de influir en política,
tendremos que poder blindar los derechos
y posar el retención lingüística clara,
las reciprocidades mediante la comunicación,
en nuestra lengua, etcétera, etcétera.
¿Cuáles son las herramientas que tenéis a la base
para hacer frente a toda esta ofensiva?
¿Qué se puede hacer también fuera de la administración?
No sé si hay una sociedad
prou empoderada para hacerle frente.
Sí que la hay.
Yo creo que hay una motilidad muy grande en la sociedad valenciana,
sobre todo en el ámbito cultural,
y nosotros exigiremos lo que hemos hecho,
lo hemos dicho muchas veces, oficiosamente,
la Consejería de Cultura Alternativa del País Valencià,
que está en los adjuntamientos, que está en las comarcas centrales.
Recordemos que los municipios más grandes
son los de progreso,
y yo creo que fue una batalla
que se mantuvo sobre todo a nivel municipal
y después a nivel de las asociaciones
y los colectivos del País Valencià,
que no han dicho nunca de funcionarios tan activos.
Me imaginaba, perdón,
me imaginaba encontrarte más pesimista.
No, no, no, ¿qué va?
Es una conocimiento total de cómo es el pueblo valenciano
y los que se usan activos.
Muchas veces desde fuera se desconexiona a clau.
Y recordemos, por ejemplo, que en la ciudad de Valencia
el cambio a la derecha se ha produido
por pocos boches, por un regidor, me parece.
Es decir, que esta situación es totalmente revertible
y que muchas veces el mundo institucional
no refleja esta vida tan viva
política y cultural del País Valencià.
Sin ningún duda,
la verdad es que vivimos en Cataluña
y los valencianos que nos están escuchando ahora
nos saliremos como hemos hecho siempre.
Un de ellos es una escuta borriana
y es el tertuliar y subdirector de l'ARA, David Miró.
Si te parece, Feliu, no te vayas, ¿eh?
Es normal, es esperada esta reacción
que nos está explicando Feliu Ventura
porque ahí, por ejemplo, desde Cataluña
creo que lo revían mucho y muy diferente.
Porque todavía tenemos gobiernos de progreso.
Allá la onada blava, digamos, que va a inundar
todo el País Valenciano, no va a arribar
con toda la potencia, no es el caso de Borriana.
Y yo el otro día explicaba un artículo,
la situación que hemos vivido a Borriana
y es que hace menos de un mes,
la alcaldesa de Borriana era la profesora
de Valencià del instituto.
El regidor de cultura era un tipo de compromiso
concienciado y preocupado por el tema de la memoria histórica.
Y, por 500 votos,
500.000 votos, ahora tenemos un regidor de cultura
que es un técnico de una empresa de seguridad
y que es capaz de presentarse a la biblioteca municipal
y se piensa que puede retirar unas revistas
como si estuviéramos en Alemania en el año 34.
Es lo que decía el Feliu, digamos, el poder del voto, ¿no?
La nuestra desgracia, seguramente, la desgracia del País Valencià
es que podemos pasar muy fácilmente
porque tenemos una dereta, que es un fet diferencial
nuestra, una dereta especialmente anti intelectual,
anticultura, o sea, es un perfil
de dereta que odia la cultura,
sobre todo la cultura propia, evidentemente,
y que se me hace ostentación, más a más.
O sea, yo estoy en Madrid, digamos, entre Semana o Barcelona
la resta, ¿no? Y, bueno,
tengo contacto, digamos, con lo que podríamos decir,
que son ilustrados y son gente llegida, ¿no?
Aquel tipo de dereta el País Valencià es bastante complicado
de encontrar, hay algunos casos, evidentemente, pero son la excepción
y el discurso de Mazón del otro día, claro,
para nosotros lo que significa es, ¿tornará el pasado?
¿Tornará el pasado, a més a más, en una situación
complicada? Porque ya habíamos comenzado a pensar
que, quizás, ya no tornaría esto, ¿no? Que no tornaría...
O sea, a mí, por ejemplo, me sorprendió el retorno al blaverismo,
que no sé si los oyens saben que es negar que el Valencià
esté en esa lengua. Eso ha sido un clásico de la dereta valenciana,
pero después de ocho años yo pensaba que ya
esto ya lo habrían superado. Pues no, no lo han superado.
Estamos en la misma.
Sí que es verdad, como dice el Feliu,
que hay una diferencia ahora respecto al año 95,
que es cuando Zaplana llegó al gobierno,
y es que yo creo que ahora sí que la izquierda
y el nacionalismo valenciano están en mejores
condiciones, digamos, para resistir.
Es una sociedad civil más organizada,
y, por lo tanto, no será tan fácil. O sea, una cosa
es el discurso de Mahzondehir y una otra cosa es la capacidad real
que tendrán, que farán mal, seguro. Pero no es tan fácil
cambiar el sistema educativo, por ejemplo.
David, Feliu, por ejemplo, aquí al matí de
Catalunya Ràdio, nos ha sorprendido porque ahir
estábamos toda la tarde intentando que se nos pusiera
algo al teléfono de la Academia de la Lengua.
Ningú va a voler hablar. Primer nos van a dar
la oportunidad de decir que nos adaptemos al horario
y lo que sea necesario. Pero nos van a venir
a decir que no, no, no, no queremos entrar.
¿Por qué? ¿O qué alternativa es posible
que tengáis? Perdoneos, es que os estoy
pidiendo ahora que... Sí, sí, no, no, no, no, no, no,
no entiendo, porque la Academia de la Lengua es
una institución que está blindada estatutariamente.
O sea, si pudieran, PP y Vox se la cargarían
segurísimo, porque al final es la institución
con sus particularidades,
pero es la institución que ha fixado
la normativa allá, con unas, digamos,
diferencias respecto a la normativa del IEC,
pero que a grandes trechos, respecto a la unidad
de la lengua, y yo he hablado con gente del PP
que me ha dicho que si pudieran, se la cargarían
segurísimo, pero necesitarían tres cuartos, bueno,
no sé si son dos terceros parts o tres cinquenas
de los cuerpos, y eso no, y eso no lo tienen.
De hecho, seguramente, habrían de ser
las que habrían de alzar la veu, ¿no?
¿Poden tener por, Feliu?
Bueno, desconecto exactamente
los motivos por los que han respondido.
Creo que habrían de responder no solo porque
ha habido un ataque a la lengua, y la lengua del
país valenciano no es ni del PP, ni del PSOE,
ni de Compromís, ni de ninguno, es del pueblo,
y, por tanto, habría de
poder responder a esos ataques, que sea
el gobierno, y habría de ser una entidad
independiente del gobierno. La lengua no
debe estar más a las instituciones
políticas, es la nueva opinión, también como
a Filòleg, yo creo que las instituciones de la
lengua han de ser independientes.
Ahora, para ahora, no es posible, gracias
por el interés, es la respuesta que nos van
a dar ahí desde la Academia Valenciana de la
República.
¿Se han cancelado, por ejemplo, actuaciones que
tenías previstas?
Bueno, eso no ha pasado ahora, el que sí que va
a pasar desde el año 95 hasta el año 2015,
es que yo no voy a actuar a la Xàtiva cuando
estaba del alcalde Alfonso Rus, no va a ser
contractado, no dice de actuar a la Xàtiva,
pero siempre va a ser con colectivos y fuera de
la institución, porque no es una situación
directa, no es necesariamente una censura
directa, lo que pasará son otras cosas, sí que
veremos que la investidura de Amazon
portará la investidura del Consejero de
Cultura, pero no siempre, ahora lo que
veremos son, como dicen en castellano,
espavientos, veremos a los
mitjans cada día, podríamos estar respondiendo
cada día a las barbaridades que dirán, pero
las barbaridades más grandes las farán
porque no es necesariamente una dinámica
de esta respuesta continua a cada chorrada
que hace esta gente, sino a barrar el
paso de los privilegios y blindar
nuestros derechos como valencianos.
Feliu Ventura, gracias por atendernos aquí
al matí de Catalunya Ràdio, necesitábamos
la teva veu, porque al final, si no es
desde el país valencià, costa a veces
entendre todo lo que está pasando,
muchas gracias a vosotros.
Ivar Ferro, tenemos también el David Miró,
la Laura Znar, la Carme Roca Mora,
la Iva Anguera, Iva, Laura, Carme,
en Feliu Ventura decía, al final
las barbaridades más grandes las farán
sin decirlas.
Es que yo creo que aquí hay una
cierta diversificación
o desfocalización
del conflicto, o sea, lo que hace
Carlos Manzón cuando toma posesión ahí
es ratificarse en todas las
propuestas o ideologías
sobre el tema de la cultura
en catalán y la cultura que había
en Cataluña, y eso lo hace porque
da votos y porque Valencia, la comunidad
valenciana funciona, y en cambio,
de alguna manera, tira enrera todo lo que
se dan los postulados de Vox en términos
de violencia masclista y anuncia una
vicepresidencia de defensa de los derechos
de las mujeres de igualdad que garante
que los postulados de Vox en términos
de violencia de género, de igualdad y de
feminismo no tirarán enrera. ¿Qué nos está
diciendo eso? Que el PP se troba muy
cómodo con eso, porque eso efectivamente
a Valencia tiene recolzamiento y se
tiene una situación muy sintomática de
Carlos Manzón, que es cuando dice que
volverá a garantizar el derecho, la
libertad de elegir escuelas, y aquí no está
hablando solo de lengua, aquí está hablando
de escuela concertada, está hablando de
modelos diversificados, está hablando de
más libertad de elegir los padres que no
decisión de igualdad, igualar desde
la administración pública todos los modelos
son realmente esencial y de debat profundo
político en el cual hay mucha gente que se
troba muy cómoda porque efectivamente hay
mucha gente que prefere tener diversos
modelos para elegir la educación de sus
hijos y yo creo que es un debat muy
interesante y que va mucho más allá del
tema de la lengua. Aquí ha habido un gran
enredamiento en el tema de la lengua, yo
creo que el tema de la lengua a la
partida socialista y de compromiso están
escandalizados y los del PP se
troban absolutamente cómodos porque es
precisamente lo que estaban esperando.
No solo a la comunidad valenciana, yo
calculo que esto pasa a buena parte de
l'estat espanyol, es a dir podríem pensar
que al Partit Popular en certa forma
l'interessaria distingir-se o
diferenciar-se de Vox també en matèria
y la solución lógica es que en realidad
no existen tantas diferencias, es a
dir no se están en pasar un grey
pause sino que conceptualizan la
cuestión lingüística de una forma
similar tanto a la derecha como a la
extrema derecha. Yo creo que hace semanas
que lo analizamos, yo creo que
hace semanas que lo analizamos y
la IBA se está jugando tanto a
nivel mediático como a nivel político
con el cálculo tanto por parte de Vox
como del PP que la cuestión lingüística
o mejor dicho, el ataque contra la
lengua catalana no movilizará buena
parte de la lectura de izquierdas al
estado español y por eso se sitúa la
ofensiva contra la lengua al centro.
Yo creo que el ataque contra la lengua
de Vox y del PP es una ofensiva
lingüística, para mí es una ofensiva
política porque tanto Vox como el
PP entienden que la lengua es un
elemento cohesionador y vertebrador
de identidades colectivas como país y
para mí me hace la sensación que esta
es la forma, es el motivo por el
cual están atriando el odio contra la
lengua de Vox.
A la derecha, el país valenciano es
anti intelectual y anticultura propia
y por quien piense, claro, esto lo digo
porque es del país valenciano, me ha
gustado mucho este mismo que haces,
es que controlo la realidad o la actualidad
catalana en Madrid porque ya estoy de
dimarts a dijous porque, aunque sea subdirector
del diario ahora es también el delegado
de Vox.
Por eso he encontrado muy interesante
este matiz de cómo en Madrid te has
encontrado con otro tipo de derecha
que valora la intelectualidad, que
valora tener una cultura propia, claro.
Pero esta derecha, fins y todo un
Borjasem, pero esta derecha más civilizada
que puedo encontrar en Madrid no sortirá
en defensa de las revistas catalanes de
PP.
Aquel no es un tema que para ellos,
digamos, para ellos es un tema troncal
y es un tema que les cohesiona y ni tan
sols el sobre sortirá, ha sortido en tromba
en contra. No has visto que ha sortido
Pedro Sánchez a quecharse, por ejemplo,
y en cambio sí que se han quechado de que
han censurado una obra de Virginia
Wolf en no sé qué pueblo de Madrid, si
no es así.
En el tema lingüístico, evidentemente,
todo se puede discutir y, en fin,
yo soy una persona tolerante, creo,
pero hay una cosa que yo creo que no es
discutible y es la ciencia, por decirlo así.
Y no podemos estar otra vez en el tema
de decir que el valencián catalán son
lenguas diferentes para agarrar cuatro
votos, porque no puedes estar en contra
de que el valencián es una modalidad
del catalán. O sea, yo creo que eso,
fins y todo el PP español, habría de
salir y decir, no, eso no. O sea,
discutimos el porcentaje de valencián
que deben haber en las escuelas o
qué es el grado del proceso de
normalización, bla, bla, bla, pero
estas cosas no y eso sí que es, por
eso digo que es anti intelectual,
porque va en contra y siempre ha
sido como una cosa hostil. Y eso
en Madrid no pasa.
Hay una cosa interesante, perdoneu-me,
y es que, perdóname, Laura Znar,
tornaré la palabra, pero ahora
entendrás porque te la he tallado.
Y hay una cosa interesante,
y es que ahora de aquí ya 10 minutos,
tiraremos una entrevista grabada, en
este caso, con el cap de llista del PP
de Barcelona, Nacho Martín Blanco,
y digo que tiraremos una entrevista
grabada porque a Nacho Martín Blanco
hoy no le era posible venir,
a aquellos desmorzados,
donde van todos los políticos,
por tanto, nos dieron esta opción
y hablando, una vez habíamos acabado
la entrevista, nos aseguró que
Núñez Feijó está muy concienciado
con el catalán, muy, porque como que
es gallego, cosa que contrasta con
lo que ayer pasó al país valenciano,
y es que claro, al final,
Carlos Mazones, el primer barro
del PP, investido en el soporte
de Vox.
Cambio de tema, ya veréis por qué.
Y no me he olvidado de la
demandando paz, Marina, Marina,
hoy entrar, pero es que hoy la
directa publica una nueva
exclusiva, para lo que hacen
los policías que se infiltran
en los movimientos populares,
una policía en este caso,
una agente del cos nacional
de policía español, con el nombre
de María, sería la cuarta espía
descoberta de la promoción
del 2019.
Quien signa esta noticia,
la exclusiva, por tanto,
es el periodista de la directa,
Jesús Rodríguez, buen día,
gracias por atendre el matí
de Catalunya Ràdio.
Buen día.
Explique esta infiltración que
se ha hecho, porque en este caso
estamos hablando de una espía,
una mujer infiltrada,
la vemos hasta en una imagen,
en una manifestación en solidaridad
con los causados, en este caso,
por el tal de las vías de la AVE.
Sí, es el cuarto caso que
es una operación
que comienza a la primavera
del año 2020
y que tiene como ubicación
la ciudad de Barcelona,
la ciudad de València
y ahora la ciudad de Girona.
Cal aclarar que son
infiltraciones que no tienen
ningún tipo de orden judicial,
ni ningún tipo de supervisión
por parte de ningún juez.
Son operaciones ordenadas
por el Ministerio del Interior,
por parte de la General de Información.
Cuando hace un año publicamos
la primera de estas infiltraciones,
en el caso de Marc Hernández,
que era una gente que se había infiltrado
a la ciudad de Barcelona
en diferentes colectivos,
todavía no conocíamos muy bien
cómo funcionaba toda esta maquinaria
de infiltraciones que desde el Ministerio
anomenan agentes de inteligencia,
pero un año después sí que os podemos
confirmar que todos estos casos
responden a una directiva
del propio Ministerio del Interior
y que no tienen cap cobertura judicial.
El Ministerio del Interior
siempre lo ha negado,
no ha salido nunca a decir públicamente
sí, claro,
una de nuestras misiones es
tener controlados a estos espías,
porque en este caso
la misión de esta gente de la policía,
insistimos, es una don en este caso,
de 27 años,
ahora tendría 30
en el momento en que va a llegar a Girona
a tener 27.
¿Cómo se puede poner el foco
en el independentismo,
el antirracismo
y también el movimiento por el habitaje?
Sí, ella se introduce
en el mundo activista de Girona
a través de la Universidad
en un primer momento,
hace el curso de acceso
para personas mayores de 25 años
y se matricula
con documentación falsa
a la Facultad de Educación Social
de la Universidad de Girona.
Es a partir de la presencia
de la Facultad de Educación Social
de la Universidad de Girona
con el movimiento de soporte
a personas migrantes
en el caso concreto
de la campaña
que se llamaba Tancada Pels Drets
en Girona
y a partir de aquí
va a entrar en diferentes movimientos,
el movimiento independentista,
colectivos de todos tipos
de la ciudad de Girona,
de hecho,
va a tener una presencia transversal
en Girona
y establece como una de las
estrategias de esta infiltración
una relación sentimental
con uno de los activistas
más conocidos de Girona
durante prácticamente tres años.
De hecho,
esta relación sentimental,
aunque últimamente
sí que el vínculo,
la conexión se hacía
desde fuera de Girona
porque esta persona
se había trasladado últimamente a Palma,
esta relación sentimental
se rompe
esta semana
cuando el activista
lo que él define
como el amor de la vida
era una policía que la investigaba.
Jesús Rodríguez
es el periodista de la directa
que una vez más trae
esta exclusiva,
una policía se infiltra
tres años en los movimientos
y ya el cuarto agente
del cos nacional de policía español
ha infiltrado,
que se sabe naturalmente,
en el foco para controlar
y perseguir el independentismo.
Jesús, gracias por atendre
el matí de Catalunya Ràdio.
Gracias a vosotros, buen día.
Lauraznar, como que te he tallado
antes, accedezco la palabra,
pero mira, en dos minutos
me obligan a publicitar.
En relación a esta infiltración,
con lo que tú quieras naturalmente.
¿Cuál es la ordenada
por el Ministerio del Interior
sin que haya una orden judicial?
La pregunta, y cuando digo preguntas
entre muchas cometas,
porque ya sabemos la respuesta es
¿con qué objetivo se producen
estas infiltraciones?
No tengo otra conclusión,
que no es el hecho de recopilar
información sobre las actividades
de los miembros de movimientos sociales
aunque no haya ninguna razón
objetiva para que sean investigados.
Por tanto, el substrato básicamente
es un tipo de disidencia
y básicamente tener archivos
para que la policía
tenga acceso a archivos
con información de personas
que conforman estos movimientos
que después pueden ser muy útiles
como hemos visto en otros casos
para vestir causas represivas
muy duras contra estas personas
que se movilizan por causas muy diversas.
Por tanto, la diversidad de todo este movimiento
es absoluta.
Carme Rocamora, ¿estás aquí?
No estoy aquí gritando
cuando pienso darme un paso.
Pues mira, publicidad,
escucharemos a Nacho Martín Blanco
y Simo Por Mateo, Iván Guerra
y David Miró,
la primera que le daremos la palabra
es a Carme Rocamora, que hoy está
en El País Bas, la redactora
de política de Nació.
Por tanto, 8 minutos pasan
de dos cuartos de 10 del mañana,
publicidad y escucharemos
a esta entrevista grabada
a Nacho Martín Blanco.
Cuando te acuerdes que el nuevo Rasca Platinum
de El Onze pensarás
¿Pero cómo quieren que rasque
una cosa tan bonita,
con este color negro y platejado
tan elegante y este diseño tan chulo?
No sé, es que me hará pena rasgarlo.
Pena.
Cuando te acuerdes que el nuevo Rasca Platinum
tiene tres juegos muy divertidos
y un premio de hasta un millón de euros,
ya no te hará tanta pena.
Nuevo Rasca Platinum de El Onze.
Qué bonito es. Sí, toca.
A todos los que juegan El Onze,
es una terapia pionera
que combata con éxito
el cáncer de mieloma múltiple.
Donemos soporte a la investigación
en biomedicina y salud
porque noticias como esta continúen apareciendo
en los informativos,
dando esperanza a millones de personas.
Solo es progreso y progresamos todos.
Fundación La Caixa.
Hay impulsos que nacen de dentro
y otros que mueven toda una generación.
Con las nuevas ayudas fiscales
y el Plan electrificar en España,
comparte tu CUPRABORN
por 200 euros al mes durante 36 meses.
Entrada 12.987 con 64 euros.
Infórmate en CUPROFIXALPUNES.
No lo puedo evitar.
No lo podemos evitar.
Como hacer humo arriba de las manos.
Nos gusta el colapso.
Pienso al cero que me ha tocado el marco.
Rosa Regas,
María del Mar Bonet,
Gerard Quintana
y detallets.
Colapsa,
con Ricardo Estrell,
a TV3, dissabte a la noche.
¿Aún no has reservado las vacancias de estiú?
El M.C.C. Cruceros te pone fácil.
Aprovecha las mejores ofertas de última hora
y disfruta del Mediterráneo en uno de sus tres baixos
con salida semanal desde Barcelona.
Vuit días con todo incluido desde 839 euros por persona.
Descobreza el futuro de los cruceros
reservando tu agencia M.C.C. Cruceros Punés.
Con cara y ojos,
con nombre propio y mucha entrega.
Con cara y ojos y donde somos reír,
que somos del barrio y nos gusta verte.
Con cara y ojos para aconsejarte,
guardarte la compra y acabar con un...
A reveure.
Con cara y ojos, te esperamos en el lugar de siempre.
Tria Barcelona.
Tria comercios, restaurantes y mercados
con cara y ojos.
Juntament de Barcelona.
Catalunya Ràdio abre el cor
a l'estiu més especial.
Seguimos con las entrevistas electorales
aquí a Catalunya Ràdio
por las elecciones del 23 de julio
y nos acompaña el cap de lista
del Partido Popular por Barcelona
el señor Nacho Martín Blanco.
Buen día.
¿Qué tal? Buen día, Marina.
¿Cómo está? ¿Cómo se comporta la campaña?
La verdad es que muy bien.
A pesar de la calor intensa que estamos
patiendo estos días es una campaña
convocada de forma muy apresada
y seguramente no en el mejor momento,
pero creo que las expectativas
del partido que represento
pues hace que estiguemos todos
bastante animados en estos días.
Ahora hay mucha gente que dirá
pero Nacho Martín Blanco no era de Ciudadanos.
Normal y lo comprendo,
pero en todo caso yo creo que
la decisión que prendo
a partir de un determinado momento
es una decisión absolutamente coherente
y creo que más en términos generales
es un momento para
agrupar el voto,
para concentrar el voto constitucionalista,
el voto no nacionalista
y el voto que quiere pasar página
de las políticas de confrontación
y, a parer mío,
pocos sensates que ha pres el Gobierno de España.
El Partido Popular es el partido
que representa precisamente
este voto moderado, sensato y pragmático
que mucha gente yo creo que está deseando
que haya un cambio a España
que pase necesariamente por votar
el Partido Popular.
Vostè va a estar a casi seis años de Ciudadanos,
va a ser membre de la Executiva,
va a ser portaveu al Parlament.
El seu antic partido se sienten traïts,
decebuts, ho entén?
Yo aquests días estic intentant
hablar de mi antiguo partido
y hablar mucho del futuro,
hablar mucho de lo que es el Partido Popular
y de la propuesta que tiene el Partido Popular
para estas elecciones
y, en todo caso, todo lo que sean sentimientos
de mis ex compañeros y amigos de Ciudadanos
lo respetaré de forma escrupulosa
y porque para mí está por sobre de todo
la relación personal,
la amistad que yo tengo
con personas del meu ex partido
y respeto mucho los sentimientos que pueden tener.
Desde que ha fichado por el Partido Popular
¿ha vuelto a hablar, por ejemplo,
con Carlos Carrisosa o con Ana Grau?
Sobito con Carlos Carrisosa, sí, la verdad.
Carlos Carrisosa es uno de los grandes amigos
que yo he hecho en política,
una de las grandes personas que he encontrado en política,
un par exemplar y una persona divertida
como pocas me he encontrado en la vida política
y yo esta amistad la quiero mantener a todo costo.
¿Qué le dice?
Pues hablamos de muchas cosas,
hablamos de cosas que tienen que ver con la política
y de cosas que tienen que ver con nuestra familia,
con muchos aspectos.
Carlos Carrisosa es una persona, un hombre con tres hijos,
bastante más grandes que los míos,
pero yo también tengo tres hijos
y hablamos mucho de la relación
entre un padre y sus hijos.
Ha sido un hombre que, a paré mío,
ha estado ejemplar en la relación con sus hijos
y yo espero, cuando sea grande,
poder decir lo mismo con mis hijos.
¿Entes, por tanto, los sopes?
Yo preferiría que respondiera a él.
¿Cómo gestiona, a nivel personal,
pasar de un partido en liquidación
a otro partido
con opciones de gobernar el Estado?
Yo creo que ahora,
decía antes que es un buen momento
para concentrar el vot constitucionalista,
el vot no nacionalista, concretamente,
en un partido como el Partido Popular.
Me atrevería a decir,
por lo que percebo, no solo en las encuestas,
sino por lo que percebo en mi vida cotidiana
y en las reuniones que estoy teniendo estos días
con una parte importante de la sociedad catalana,
que hay un anel de cambio en muchos ciudadanos de Cataluña
y eso, lógicamente,
este anel de cambio no pasa por otra formación
que no sea el Partido Popular,
porque es lo único que tiene opción de dejar enrera
este periodo humillante del sanxismo
que ha tenido momentos realmente surrealistas
y, fins y todo, diría que lamentables,
como, por ejemplo, la aprobación de la Ley del Només Sí es Sí
o otras leyes de carácter ideológico
como la anomenada Ley de Memoria Democrática,
en definitiva, una forma de legislar completamente errática
y contraproduent, de hecho,
por los intereses materiales del conjunto de España.
Que Ciudadanos no se presenten a estas elecciones,
¿tenemos que entender que, personalmente,
les hace la campaña más fácil?
Pues diría que preferiría no referirme
a nada que tenga que ver con esta circunstancia de Ciudadanos.
Pues, Ciudadanos, es evident que el hecho de que el Partido Popular
tenga, digamos, el espacio del centro-dreta constitucionalista,
y no solo constitucionalista,
yo creo que del centro-dreta del conjunto de España
y, concretamente, del centro-dreta catalán
tiene un espacio expedit,
el Partido Popular tiene un espacio enorme
para conseguir un resultado histórico.
Mucha gente en Cataluña está hasta el final de las políticas sectarias
de una determinada izquierda,
de unos determinados partidos nacionalistas
que han hecho mucho mal a Cataluña
y han hecho mucho mal al conjunto de España.
Y yo creo que esta gente sensata,
que no digo que sea la única gente sensata de España,
pero es gente sensata también,
esta gente sensata ve en el Partido Popular
la alternativa seriosa, pragmática y responsable
del gobierno de España.
Ah, imagino, por tanto, por todo lo que estamos diciendo,
que, al final, un de los objetivos del Partido Popular
es conseguir arrossegar los votos de su ex-partido.
Es conseguir arrossegar
o, más aviat, animar, ilusionar
una parte de la lectura que está,
pues, como decía,
hasta el final de las políticas erráticas de un gobierno
que ha sido una calamidad para toda España.
Yo creo que Pedro Sánchez ha conseguido,
con su manera de hacer política frívola
y con una institucionalización de la mentira
que no habían visto hasta ahora en España,
ha conseguido el malestar,
el malcontentamiento de una parte muy importante
de la ciudadanía española.
Lo que quiere es reagrupar,
concentrar todo el voto
de gente razonable, sensata,
de centro a derecha o en un espacio muy amplio
que va desde una parte importante, también,
de los votantes socialistas
que están descontentos con la deriva del partido
hasta el voto tradicional del Partido Popular,
que yo creo que, como están las cosas
y con un candidato como el señor Alberto Núñez Fijo,
esto es más fácil, porque es una persona
que transmite estos valores de confiabilidad,
de sensateza, de raunabilidad y de pragmatismo.
Por todo lo que dice usted considera una persona
de centro a derecha, que defensa el catalán,
también aquí en Cataluña desde el Partido Popular,
que aposta para hacer una política constructiva,
me sorprende porque este no es el perfil de Vox.
Claro, pero yo soy el representante del Partido Popular.
¿Por qué no considera Vox un partido de extrema derecha?
Y una mica de que estas palabras
son tan importantes que a ustedes tan encantados,
en caso de que los números sumen,
de tener el apoyo, en este caso, de Vox
para ser presidente de Fijo.
Pues yo lo que dije es que no catalogo Vox de extrema derecha
como no catalogo otros partidos con otras etiquetas.
Es un debate que a mí académicamente me interesa,
me resulta muy interesante, pero creo que políticamente
no aporta nada. Y tanto como encantado,
no diría yo en la medida que yo siempre,
desde el primer día he defensado,
que los dos grandes partidos de España
tengan la capacidad de entender.
Que los dos grandes partidos estratégicos
que hay en nuestro país,
que son el Partido Popular y el Partido Socialista,
tengan la capacidad de llegar a acords de Estado
por responsabilidad,
porque los grandes consensos
los han de vestir estos dos grandes partidos.
Por lo tanto, yo tendo que pensar que lo mejor
para España son acords hacia el centro,
y no hacia los extremos ni hacia los populismos
o los radicalismos.
Por lo tanto, yo lo que tengo clarísimo es que
lo deseable para España es un gobierno solitario
del Partido Popular,
que el Partido Popular no necesite pactar con nadie.
Ahora bien, lo que hizo el otro día
Alberto Núñez Feijó con Pedro Sánchez,
el debate, el que ahora acaban teniendo,
va a parecer realmente un movimiento muy inteligente.
Le dijo al señor Pedro Sánchez,
si a usted le preocupa tanto la política de pactas
que puede seguir el Partido Popular después de las elecciones,
lo que ha de hacer usted es asignar
a este documento que yo le ofrecio,
que es que si gana el Partido Popular,
usted, señor Sánchez, nos da apoyo
y así no habrá riesgo de cualquier otro pacto.
Si gana con ustedes,
yo con generosidad,
con altitud de miras y con responsabilidad
le ofrecio el apoyo del Partido Popular.
A mí esta es la estrategia de pactas
que me parece más reúnable,
más inteligente y más deseable para nuestro país.
Aunque horas después el Partido Popular
impedía que una lista más votada arribara al gobierno.
Sí, pero hay ámbitos de la administración diferentes
y es evident que para el gobierno de España
yo creo que lo más deseable es que el partido
que conceda concentrar una mayoría
suficiente o no de votos
del conjunto de los españoles
tenga preeminencia a la hora de formar gobierno.
Y a partir de esta preeminencia,
lógicamente ya veremos
qué pactos se pueden hacer,
pero creo que es preferible pensar
que los dos grandes partidos de España
son capaces de acordarse
con una cuestión tan esencial como la investidura
y después por políticas importantes
como la educación, la sanidad
y otros aspectos de la política de nuestro país.
Por tanto, en caso que el Partido Popular
sea el partido vencedor de las elecciones
de este 23 de julio,
¿usted prefería tener el soporte del PSOE
para gobernar que hacerlo en Vox?
¿Sería eso?
Yo soy partidario de, digamos,
tendir hacia la centralidad
y si tendimos hacia la centralidad,
yo creo que esto se debe hacer siempre
o espero que sea así, a partir del triunfo
del Partido Popular y, por tanto,
a partir del respeto al programa del Partido Popular
y un programa del Partido Popular
prevé, entre otras cosas,
no hacer ni un paso enrero en la defensa
de la igualdad entre hombres y mujeres,
en la lucha contra la violencia masclista,
no hacer ni un paso enrero en cuestiones
que son esenciales para el Partido Popular
y, además, defensar una economía de mercado,
una economía con bajos impuestos,
un sistema fiscal que no lesione
los intereses de las clases
trabajadoras y mitjanas,
todo lo que tiene que ver con un partido liberal
o liberal conservador, si se quiere,
como el Partido Popular, a mí me parece
que sería el desigual para España.
Y esto es posible si el Partido Popular
tiene una mayoría
prou importante, prou fuerte
como para gobernante solitario.
¿Y si no la tiene?
Y si no la tiene, la veremos,
pero yo espero que la tenga.
Claro, una cosa son los deseos,
las otras la realidad,
pero entiendo que esto
lo ha llegado a hablar en Fijo,
que el Partido Popular catalán
se sentiría más cómodo
con un gobierno con el soporte del PSOE que en Vox.
No he llegado a hablar en estos términos
con el señor Alberto Núñez Fijo.
El Partido Popular catalán
tiene un referéndum ilegal,
torna a ser un delito.
¿Son medidas que realmente
ayudan a resolver un problema
político y la convivencia a Cataluña,
como a ustedes les gusta decir?
Es que yo creo que la cuestión catalana
o lo que algunos anomenan el problema catalán,
en realidad, esto es una falacia.
Hay muchos problemas de los ciudadanos de Cataluña
que, por cierto, son problemas comuns
al conjunto de los ciudadanos españoles.
La mayoría de los problemas que más preocupan
los ciudadanos de Cataluña son los mismos
aspectos que tienen que ver
con la asistencia de la compra.
Aunque la ocupación no es un problema,
dicen ahora mismo las estadas de Cataluña.
Yo creo que es un problema galopante
lo que tenemos, si no la ciudad de Barcelona,
con la ocupación.
Yo creo que lo que tenemos que hacer
es dotar nuestro sistema político
y nuestro sistema jurídico de seguridad jurídica.
Todo lo que pasó a Cataluña en el año 17
provocó una calamidad por Cataluña
y consecuencias nefastas
por el conjunto de intereses materiales
de los ciudadanos de Cataluña.
Y, lógicamente, un sistema penal
que garante o impede que pase
una cosa como la que pasó en el año 17
a Cataluña, por una cuestión de seguridad jurídica
y para preservar lo que es lógico
en cualquier estado democrático de derecho,
que es la integridad territorial de un estado.
A mí me parece pervers
cuando algunos pretenden, por ejemplo,
es del Partido Socialista, decir
que la única manera que Cataluña esté tranquila
es si governa el Partido Socialista
con sus socios parlamentarios de partidos nacionalistas.
Yo creo que esto es absolutamente pervers.
La autoridad económica y social
y, en definitiva, una conjuntura
favorable por Cataluña
ha de ser posible con un gobierno
de los socialistas
y con un gobierno del Partido Popular.
Y, por tanto, yo creo que si la mayoría
de los españoles, incluso una parte importante
de los catalanes, queremos un cambio,
que parece que es lo que es según todas las encuestas,
yo creo que el Partido Socialista
debería tener responsabilidad y sentido de Estado
y permitir que con tranquilidad, moderación
y raunabilidad el Partido Popular
gobierne España.
¿Puede eliminar los derechos lingüísticos
de los catalanoparlantes?
¿Eliminar las oficinas que abejan por los derechos,
todo el tema de las revistas
que han censurado como Caballfort o Camacuc?
Yo tengo muy claro, y esto sí que lo he hablado
con el señor Alberto Núñez Fijo,
que España es un país plural y diversa.
Cataluña es una sociedad especialmente plural
y diversa.
El catalán y el castellano son las dos lenguas maternas
y, por tanto, propias de los ciudadanos de Cataluña
y esto es una cosa que defensaremos siempre,
aquí y alrededor.
Y, por tanto, no tengo ninguna forma de problema
con la pluralidad lingüística de España.
Al contrario, para mí es una virtud,
es un avantaje que creo que tenemos que preservar
y proteger.
Preservar y proteger este plurilingüismo
no es también reforzar la presencia
y el uso del catalán.
Porque hace unos días usted decía que el castellano,
perdón, no está en peligro aquí en Cataluña.
Es que yo creo que a mí me gusta mucho esta pregunta
por una cuestión.
Yo creo que el catalán, el castellano,
lo que está es, digamos, menos tenido
y, en todo caso, si se quiere,
el término quizás es un poco más grave.
No, al contrario.
La convivencia entre los ciudadanos de Cataluña
y la convivencia lingüística,
para mí es modélica y exemplar entre los ciudadanos.
Quien introduce un problema
en esta convivencia modélica
es la administración pública que menos tiene
y, en todo caso, amenaza la presencia del castellano
en la vida pública.
El castellano está, si se quiere,
yo no diría en peligro,
el término lo podríamos poner a otros,
pero sí menos tenido institucionalmente a Cataluña,
sin duda.
Pero al final, ¿qué es lo importante?
Que lo que me dice el castellano
no está en peligro en Cataluña.
Es decir, la gente lo habla,
y así lo indican todos los estudios,
lo conocen más que la lengua catalana.
¿Pero por qué tenemos que plantear las cosas
en términos tan dramáticos?
No, le pregunto por todo lo que está pasando
en el país valenciano.
Si hay esta retallada entiendo que se debe algo.
Yo respondo con la idea que estaba citando
antes.
Yo considero que el castellano no está en peligro
en Cataluña.
Lo que está es amenazado por una administración pública
de lengua mayoritaria a los ciudadanos de Cataluña
desde el punto de vista institucional.
Por tanto, está menos tenido institucionalmente
y, por descomptado, el castellano es una lengua
estimada,
una lengua absolutamente normal
en el conjunto de la ciudadanía de Cataluña
y castellano-parlantes,
convivimos y, de hecho,
somos el mismo con absoluta normalidad.
Nacho Martín Blanco,
cap de lista del Partido Popular
por Barcelona.
Gracias por ser el estudio de Catalunya Radio
y que tengáis un buen día.
Cuatro minutos y serán las 10 de la mañana.
De seguida iremos al bullete de las 10,
pero antes os recuerdo que estamos haciendo tartulia
con el David Miró, con la Laura Znar,
con la Carme Roca Mora,
con la Ivanguera y ahora escuchamos
con esta entrevista de Nacho Martín Blanco.
Sí, el candidato de la lista del PP Barcelona,
sabéis que lo he de recordar mucho,
porque Nacho Martín Blanco,
los periodistas como que lo teníamos
hasta hace cuatro días integrado
como el portavoz parlamentario de Ciudadanos,
es una cosa que he de recordar mucho.
Con este titular que ha dejado,
es una entrevista que vamos a grabar,
porque hoy Nacho Martín Blanco
tenía un fórmulo de tribu,
un acto que no podía suspender,
por lo tanto, es el acuerdo que Álvaro
llegó al Partido Popular y nosotros
y ahora lo escucháis,
porque lo podíamos pedir perfectamente
al país valenciano y también a Burriana
que el castellano también ha extinguido
institucionalmente a Cataluña,
esto es lo que ha dicho Nacho Martín Blanco
y que dice que es la administración pública
que introduce un problema
a la convivencia lingüística
que a Cataluña,
el líder del PP a Barcelona,
el candidato en este caso a las elecciones,
dice que es modélica entre los ciudadanos.
Arribamos al punto de las 10 y seguimos
con el David, la Laura, la Carme y la Ivanguera.
El mes de julio, elecciones al Congreso
de los diputados y al Senado,
espacios gratuos de propaganda electoral.
Porque el no a todo no sirve de nada,
porque me estimo mi lengua
y me estimo mi escuela.
Porque ahora hay que proteger todo lo que somos
y todo lo que queremos ser.
¿Y tú qué harás?
¿Te quedarás en casa o defensarás a Cataluña?
Defensa a Cataluña,
vota a Esquerra Republicana.
A favor de la igualdad,
a favor de la igualdad por lo que crees,
a favor de apujar los salarios,
a favor de trabajar menos horas
y tener más tiempo por los teus,
a favor de estimar la lengua y la cultura,
a favor de una habitación digna,
a favor de los servicios públicos,
a favor de Cataluña,
a favor de sumar.
Vota a favor teu, vota a Yolanda Díaz.
Vots son un problema para la democracia
y para los derechos conseguidos.
Su discurso, su pura odia.
El independentismo no se lo borra
ni con porras ni con multas.
No hay autodeterminación.
Teía el discurso del rey.
A ninguno se lo va a obligar a hablar en castellano.
Señor Botrán, me veo obligada.
Plantem cara, vota a CUP.
Nos han engañado muchas veces
y lo siguen haciendo,
diciéndonos ahora que las leyes
en las que se han convertido sus ocurrencias
miraban por el bien de todos.
Pero ahora, por fin, es el momento del cambio.
Es el momento de que todo lo bueno
que nos merecemos que ocurra,
ocurra de verdad.
Desde julio, vota a Faijó.
Es el momento Partido Popular.
Hola, soy el Roger.
En los últimos años, Cataluña ha perdido
su fuerza, su prestigio
y hasta su alma.
Mientras algunos han ido a Madrid a hacer el show,
nuestros diputados han trabajado duramente
por Cataluña y por nuestra economía.
Llamamos de pie.
Ahora toca hacer política de verdad
y ahora toca, sobre todo, que Cataluña
recupera su sonrisa.
Hoy somos una Cataluña y una España
que tiene cura, que protege.
Una Cataluña y una España que avanza.
Nosotros sabemos que este viaje
no puede acabar aquí.
El próximo 16 de julio,
a partir de las 11 de la mañana,
viene nuestro acto central de campaña
al Palau de Congresos de Montjuïc
con el presidente del Gobierno de España,
Pedro Sánchez.
Amb tu, Cataluña avanza.
Amb tu, España avanza.