logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Con el Joan Bota, buen día.
¡Buen día!
Hace media hora ya que se ha restaurado el servicio de trens a la línea del Garraf,
que ha estado cortado durante un día por este descarrileamiento de un talgo
entre Castelldefels y Vilanova y La Geltrú.
De momento, pero solo circula por una sola vía,
lo está comprobando desde Vilanova y La Geltrú en Joan García.
Joan, buen día.
Hola, buen día, sí, pero los usuarios aún no lo notan.
L'operatiu que ha organitzat Renfe és aquest.
Dos trens per or i sentit entre Barcelona i Sant Vicenç de Calder.
Paren a totes les estacions.
Entre Garraf i Barcelona, quatre trens per or i sentit.
I els regionals i els intercity, que són els que van més enllà de Catalunya,
aquests es manté l'oferta habitual.
Això sí, Renfe avisa.
Els trajectes en circulació per una sola vía duraran més.
I mentrestant, tècnics de dif continuen treballant per reparar l'infrastructure,
és a dir, la via per on va a descarrilear el talgo.
Mentrestant, què passa a Vilanova?
La situació aquí es encara molt, molt complicada.
Los penents anuncian el primer tren a Barcelona a las 11 y 20.
Los regionales que vienen del sud segueixen només fins a Garraf.
Per tant, la pràctica totalidad de pasajers es que los van a bajar aquí a Vilanova
y ponerse en una cuella larga.
Ahora, ben bé diría que hay más de medio millón de personas esperando un autobús.
A pesar de que Renfe ha puesto 10 más que ayer,
ahora hay 24 que conectan con Castelldefels
para desde allí agarrar otro tren hasta Barcelona,
la oferta es totalmente insuficiente, como nos ha explicado esta usuaria.
Pues yo vengo de un hospital de la infancia.
Nos hemos asentado en el medio del tren que llegaba hasta Vilanova.
Ya habíamos agarrado un autobús.
Después, me parece que es de Castelldefels, un otro tren.
Muy desorganizado, pocos autobusos,
hace mucha calor.
Una experiencia muy desagradable.
Joan Garcia, Cataluña, Radio Vilanova y La Jutero.
Más noticias en Marcamps.
El expresident Carles Puigdemont demana fets comprobables
abans de comprometre cap vot del seu partit al PSOE.
Ho ha dicho fa uns minuts a través d'una nova violada enigmática a Twitter,
en què també assegura que, per més pressions, corredisses i promeses d'última hora que es facin,
la posición de Junts no cambiará.
El resultado es de una profunda desconfianza,
sostiene el expresident, que no desaparecerá por un acuerdo,
dice, y que un desacordo no fará más profunda.
Junts, que tiene la clau para el bloc progresista,
continúa sin definir quién será su vot a la composición de la mesa del Congreso.
Lo hará mañana a primera hora en una reunión telemática de su ejecutiva.
Detingidos a Barcelona, Madrid y Gran Canaria,
son tres pederastas que habían fugido de los Estados Unidos,
donde las autoridades los buscaban por delitos sexuales contra menores de edad.
La operación se ha hecho conjuntamente entre la Guardia Civil y la FBI.
Un de los detingidos es un hombre de 55 años que lo atacó sexualmente
y dejó a su hija de 12 años.
Cuando nació el ladrón, comprobaron con análisis de ADN que era el padre,
pero cuando la policía lo volvió a detener ya había fugido a España.
Y la han detingido a Gran Canaria, un otro detingido tiene 71 años
que acusan de distribuir archivos de contenido sexual infantil.
Y el tercer detingido es un hombre de 23 años que comercializaba material íntimo
que las víctimas le habían enviado bajo coacción.
Fugió de los Estados Unidos y la Guardia Civil descubrió que estaba haciendo
un máster de Ciencia y Tecnología Cuántica a la Universidad de Barcelona,
donde la han detenido.
Allí eran hablanos cuatro víctimas de tráfic de mujeres
que obligaban a tener relaciones sexuales y se sometían a vigilancia continua.
La policía detenió cinco personas, en este caso de las cuales dos han ingresado a la presión.
Girona, Roger Santaló, buenos días.
Buenos días. El grupo criminal captaba a mujeres jóvenes de sus países de origen
con la promesa de vivir una vida mejor en España.
Y al final las obligaban a prostituirse a pisos de citas de planes.
También suministraban cocaína a los clientes para aumentar los guantes.
Y para blanquejar los dineros,
hicieron servir un bar y una botiga de alimentación del mismo municipio.
Roger Santaló, Catalunya Ràdio Girona.
Los soldados de Níger han muerto y una veintena han quedado heridos
en un ataque jihadista cerca de la frontera en Mali,
al oeste del país, según ha informado el ministro de Defensa.
En el comunicado se explica que los militares han tenido una búsqueda ayer.
Todos los heridos, de los cuales seis están en grado,
han sido evacuados a la capital, Niamey.
La elección llega en un momento en que los culpistas de Níger buscan consolidarse el poder,
sin embargo las amenazas de algunos estados vecinos,
que están en la frontera.
Ahora a los esportes en Montserrat.
De aquí una hora comienza el partido de Australia-Anglaterra.
Pues saldrán las dos finalistas del Mundial de fútbol,
la lónsa titular del equipo inglés, y a las blaugranas Lucy, Bronze y Keira Walsh,
con Australia titular para el partido de la frontera en Níger.
Los colpistas de la frontera de Níger.
Más adelante, con el partido de la frontera de Australia-Anglaterra,
y las dos finalistas del Mundial de fútbol,
los colpistas de la frontera de Níger.
Lucy Brons y Kira Walsh, con Australia titular por primer copo en este Mundial de Banderas Sam Kerr, recuperada de las molestias.
Qui guany s'enfrontarà diumenge a la final a la selecció espanyola que aquest matí ha arribat a Sydney procedent de Nova Zelanda.
L'ex entrenador del Barça femení, Lluís Cortés, considera que l'equip espanyol està en el seu millor moment.
Són declaracions al Toc Costa de Catalunya a radio.
Tenemos ahora mismo una generación donde la mayoría de los jugadores están en un momento en cuanto a madurez competitiva óptima.
Son jugadores que ya han jugado partidos de mucha tensión, ya han jugado partidos de finales mundiales o semifinales en categorías inferiores,
pero es que a nivel de club, muchas de ellas ya han jugado semifinales, finales de Champions, han ganado, han perdido.
Aquest vespre a las 9, final de la Supercopa de Europa de fútbol entre el campeón de Champions, el Manchester City y el de la Europa League, el Sevilla.
Son baixa el equipo inglés Kevin de Bruyne, Bernardo Silva y Rubén Díaz, lesionados.
A segona, el español presenta hoy a dos cuartos de una, Pere Miller.
Primer fitxatge de esta temporada del davanter del Carras, de 30 años, procedeix de Lelch y signa,
fins al 2027, y en tenis al torneig de Cincinnati, Carlos Alcaraz ha debutat en victoria en partit de segunda ronda contra l'australià Thompson en tresets.
Hoy, a Días de Rádio, Josep Maria Bacs y Paca Fosalva també passen pel Buffet Lliure el mes de juny del 1991.
Buenas noches. Buenas noches a todos. Buenas noches. De parte de la Paca Fosalva, aquí presente.
En Josep Maria Bacs. De cosa presente, es todo. No le falta nada. No, no falta nada.
Esta noche a partir de las 11 a Días de Rádio.
Hemos jugado, hemos aprendido y nos hemos divertido.
Soy aquí.
Ahora, las mejores excursiones de Antitó y las sorpresas de John C. al libro.
¡Adiós chicos!
Trabala a la botiga de TV3 y a los puntos habituales.
Aquest estiu, la tarda es...
...el mejor momento del día.
La tarda d'estiu, amb Roger Carandell i Marta Montaner.
Os esperem cada dia de 4 a 7 de la tarda a Catalunya Ràdio.
Deu-n'hi-do, no? Tres horetes. Vull dir que donen per molt.
Ui, si donen, donc donen per fer entrevistes, per parlar de l'actualitat, dels 40 anys de Catalunya Ràdio i de tot el que passi aquest estiu.
De 4 a 7, la tarda d'estiu, a Catalunya Ràdio.
El millor moment del dia.
Entrem al búnker.
Se sospita que tenemos malhòstia.
Por eso, todos dos tienen la cara deformada.
Malaltía ósea, perdó. Ell deixin...
¡Sort que no eres metge!
Yo me recordo de anar al metge y preguntar, bueno, ¿y eso? ¿aquestos noises? ¿dónde sortirán? No sé qué.
El doctor me dijo, ¿sabes eso de mi salud? Y yo le dije, ¿por qué? ¿Qué le pasa?
A mí me pone muy nervioso ir acompañando y que la enfermera te doy aquella responsabilidad de, ¿me avisarás cuando esto esté vacío?
Entonces no puedo traer la vista de aquella cosa, ¿eh?
No. Caúl la última gota y comienza a entrar aire.
Sí, sí, sí.
El búnker.
Con en Pey y un Jair Domínguez y la Neu Roser. Cada noche a las 9 de la tarde a Catalunya Ràdio.
De 7 a 1.
El matí de Catalunya Ràdio.
En Marina Romero.
¿Qué dices?
¿Qué dices?
¿Qué pasa?
¿Qué pasa?
No me siento hoy, ¿eh?
Porque mira, ¿veos allá que tienes los auriculares? A ver, apuja.
¿No?
Ahora sí, ya está, ya está, ya está, ya está, ya estoy conectada.
Hola, buen día, Arnau París, Macipo.
¿Cómo estás?
Buen día, Marina, muy bien. Muy contento de estar aquí, al estudio.
Siempre contento.
Siempre contento.
Escucha, que hoy no vienes sol.
¿De quién?
De quién?
De la pinche.
Tengo pinche.
¿Cómo se dice pinche en catalán?
No sé.
¿Cómo se dice pinche en catalán?
Podemos preguntar a los lingüistas cómo se dice pinche en catalán.
Ahora preguntemos.
¿Qué hace la pinche en la cocina?
Que lo explique ella, ¿no?
A ver, a ver.
Pinche.
Hola, Reis Esteve, buen día.
Bueno, pinche, pinche, bienvenida.
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
¿Qué haces?
Hola, Reis Esteve, buen día.
Hola, Reis Esteve, buen día.
Bueno, pinche, pinche, bienvenida.
¿Quién es pinche de aquí?
¿Quién es pinche de aquí?
¿Quién es pinche de aquí?
¿Quién es pinche de aquí?
¿Quién es pinche de aquí?
¿Quién es pinche de aquí?
¿Quién es pinche de aquí?
Yo soy cuinera también.
Yo soy cuinera, sí.
Una gran cuinera.
Una gran cuinera.
Heavy, ¿eh?
¿Dónde trabajas?
Bueno, ahora mismo no estoy en la cocina.
Estoy en una empresa que hace maquinaria para la gastronomía.
Pero bueno, yo antes era cuinera muchos años, sí, sí.
¿Ah sí?
¿Pero dónde vienes?
¿Dónde vienes?
¿Dónde vienes?
L'últim...
L'últim?
Va, va.
No, es que és heavy, eh.
O sigui, avui a l'estudi tens... tens algun de molt nivell.
Uf, a veure.
Aquest és l'últim lloc, no?
L'últim lloc.
Per l'últim, va.
Bueno, per l'últim, vull dir.
Ara estàs amunt, donc, els vans.
Jo era... bueno, treballava al restaurant Disfrutar, a Barcelona.
Y vaig estar un temps allà, bueno, un bon temps, fent cap de creativitat.
Y, brevemente, esto lo he tratado en muchos lugares.
Cuando quieras, yo te abro las puertas de mi casa, ven y me muestras tus...
¿Sabes qué pasa? Es que traer una capa de creatividad en un lugar donde hacen el vapor con óleo de presión...
Eso es una creatividad fuerte.
¿Eso es lo que haces tú, Marina? Que coñabas el vapor con óleo de presión.
He aprendido cosas.
¿Sí o no? ¿Qué has aprendido estos días?
He aprendido que hay que tener diferentes ganivetes en la cocina.
Muy bien.
Cosas que no tengo, porque con el mismo yo tallo todo.
¿Las has esmolado al menos con la taza?
No, naturalmente no.
No hay que esmolarlo.
He aprendido... ¿Qué más he aprendido estos días?
Que la presentación de un plato es muy importante.
¿Muy bien? ¿Estás leyendo aquí lo que te están diciendo?
Los ovos, no, no. Me están diciendo aquí...
Mira, me están diciendo exactamente...
Ajudando de cocina es pinche o marmitó.
Marmitó.
Ajudando, auxiliar o marmitó.
Sería la marmitona.
Bueno, hoy porto... Sería marmitona radiofónica.
Radiofónica.
Yo no me atrevejo a decirle que es pinche.
No, ahora de verdad. He aprendido muchas cosas.
Y hoy vengo dispuesta a aprender muchas más.
Porque hoy vamos a hablar de pizzas.
Hoy vamos a hablar de pizzas. Correcto.
Vamos a usar la música que toca para hablar de pizzas.
Somos.
Por cierto, el otro día tu marido te hizo bronca.
¿Qué te dijo?
Me dijo que era muy chulito.
Que no me hagas el chulito con ti.
Habíamos que me había pensado.
Exacto.
Y le dije, mamá, es que es radio, que no soy chulito.
Que yo respeto mucho a la Marina y me encanta trabajar con ella.
Arnau, soy la madre y no te hagas el chulito.
¿Muy a favor de tu madre?
Yo siempre, siempre, siempre.
Va, vamos a las pizzas.
Yo he dicho que hoy portarías de receptas.
Una, que se puede hacer en cinco minutos.
¿Y por qué no?
Desde la redacción me han dicho, Marina, en cinco minutos no la hagas.
La hacemos, no pateis.
Lo adaptamos.
Y otra más elaborada, más completa.
En cinco días.
No, no en cinco días.
72 horas, no es broma.
Tres días.
¿Por la masa, por la masa, no?
Sí, ¿qué nos puedes explicar de las masas, Marina?
No, eso sería firmar el chulito.
Mamá, perdona.
Ahora, ¿ves?
Recapitulemos, recapitulemos.
No puedo explicar nada porque yo la masa la compro feta.
¡Ay!
Le pongo tomates.
¿A dónde la compras?
Es de estas que vienen ya con blister.
Sí, que vienen enrulladas.
De coña.
Entonces las tiro, le pongo tomates,
le pongo todos los ingredientes que quiero.
Me gusta mucho.
¿Qué le pones, Aviam?
Champiñones, formatge,
esta es la mía preferida.
Y sin tomates, ¿eh?
No, sí, el tomate le he puesto a la base.
Ah, ya lo has puesto.
Vale, lo había perdido.
Y mucha orégano y mucha mozzarella.
Passa, que orégano seca, ¿no?
Sí, seca, seca.
No la posaré fresca, ¿no?
¿Y cómo la cojas después?
El forn.
¡Ostras!
No diga, pensaba que lo posabas también.
El forn y lo hago a ull.
La cuina va de esto, va de hacer las cosas a ull.
¿Para sobre, no?
¿Para sobre, no?
¿La pizza?
¿Para sobre, qué?
¿Para sobre, no?
¿Para sobre, no?
¿La pizza?
¿Para sobre, qué?
Que cremié para sobre.
No, si nos interesa que la masa quede crua
y lo de al cremado.
Perdoneu un momento.
A ver, a ver.
Raiz, a punta, a punta.
Me está superando el nivel de creatividad
de que se está diciendo.
Está por sobre de todo lo que había imaginado
que había imaginado.
¿Qué?
No, pero digas, digas.
No, no, abajo.
¿Abajo?
Claro.
Yo lo hago a ull todo.
Ya, ya, ya.
Así va.
Y así vamos, a nivel de cuina.
Raiz, ¿cómo sería la cocción de la pizza?
Al forn a tope.
A todo lo que doñe.
A todo lo que doñe.
A todo lo que doñe, sí, sí.
¿Y a Dalí Baja?
Bueno, sí, a Dalí Baja.
Sí, sí, está bien.
Está bien.
Lo que pasa es que habríais de ponerlo
a la base del forn directo.
Ah, sí.
Sin bandera ni nada.
Si lo dices bandera de cefata, por favor, hermano.
Sin cefata ni nada.
Cefata, cefata.
¿Lo habíamos hablado?
Eso ya lo hemos hablado.
Eso ya lo hemos hablado.
Vamos a la...
Vamos a la lio.
Porque yo tengo una relación de amor-odio
con el amor-odio.
¿Qué?
Uy, pasa.
La rejilla, ¿no?
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La rejilla, la rejilla.
La pizza final, lo que queremos es que fermenta, ¿de acuerdo?
La masa, lo importante es que fermenta.
Fermentaciones largas, controladas.
Porque aquí son muy esponjosas, ¿no?
Si quieres hacer una pizza tipo napolitana.
Porque después explota el forno.
Bueno, ya entendemos.
Lo tenemos.
La versión corta, donde no lo queremos fermentar,
donde queremos ir como el de Carabarraca,
será una pizza naan.
Que es un rollo, si hacemos un guiño,
al pan naan de la India.
Es una pizza donde tenemos que barrejar
250 gramos de farina,
un yogur, 15 gramos de oliva
y 5 gramos de impulsor.
Lo barrejas todo.
Y pones un poco de agua,
si quieres que no te quede suficiente fina la masa.
La dejas reposar 10 minutos
con un poco de film o un drapet
o con un plato a sobre.
Y la estiras y la coges.
Y la puedes coger a la paella.
Si quieres.
¿A la paella?
Si quieres.
Lo digo ya porque si no quieres ni encender el forno,
porque estás tan gandul que no quieres encender el forno,
agarres una paella, la haces bien caliente,
la masa estirada, un rayo de oliva y pam.
La pones a coger, veas que se infla una mica,
la haces media vuelta, poses cuatro toppings
y venga, y a jalar.
Por eso digo que es una pizza con pizzeros perdidos.
Muy bien, esta es sencilla, me gusta.
250 gramos de farina, uno de yogur,
15 gramos de oliva y 5 gramos de impulsor.
Un yogur, no un grado de yogur.
No un yogur, un yogur, un grado de yogur.
Un yogur, un yogur.
Todo esto, hacemos la masa,
la podemos ir directamente a la paella y después...
Con esta proporción,
saldrán cuatro pizzas más o menos.
Cuatro.
Sí, con esta proporción.
Pizzas individuales.
Está guay.
Y lo que puedes hacer si no es acabar el forno también.
La pasas media vuelta y el forno y fuera.
Con las paellas, matad.
No pongáis paellas, esto tiene flores y tal,
que os fundarán.
Una mica de sentido común la cocina, ¿no?
Sí o no?
Sí, siempre.
Vale, vale, vale.
Tenemos que tener también 10 paellas.
Una para el huevo, una para la pizza,
una para la carne, una para el pez, eso sí.
Bueno, es importante tener estrés
por lo que vas a hacer, ¿no?
Y es importante también tener una cocina grande.
No, has de optimizar.
La vida se trata de ser eficiente y de optimizar.
Y si quieres hacer una pizza
bien parida, algo que digas,
ostia, hoy me ocurro.
Aquí te caldrá tiempo.
Te caldrá tiempo y paciencia.
Porque es una pizza que tardaremos 72 horas
a hacerla.
La masa.
Vale.
Esto es una receta que me ha enseñado
mi amigo tiktoker e influencer
Eric Ayala.
¿El conoces?
No.
El pizza yolo, Eric Ayala.
Es un tío que es muy divertido.
Eric Ayala, ¿eh?
Sí, es, bueno, podríamos decir,
sí, yo que sé, influencer, tiktoker, no sé,
pero el tío comunica en catalán muy guay
y él es crack de pizzas napoletanas.
Mira, dicen en la redacción que es divertidísimo
Eric Ayala, ¿eh?
¿Ves? Y además ahora está por Nápoles.
El conocen, el conocen.
Es muy guay, muy guay.
Yo voy a estar cuinando con él
y él va a hacer una pizza
y me va a enseñar cómo hacer una pizza heavy.
Para hacer una pizza heavy nos harán falta...
Va, y volvemos ya a la pizza...
¿Qué quieres que hacemos?
Va, pues somos, somos.
Vale, vale, vale, vale.
O sea, es aquella pizza de...
Tenemos todo el tiempo del mundo.
Nos ponemos Rafaela Carrada Fons.
Te vas a poner varias veces, ¿eh?
Bucle, muchas veces, muchas veces, muchas veces.
Porque es una pizza que, lo importante,
aquí sí que estará la masa,
porque es lo que tienes, es una masa que habrá de reposar
pues prácticamente dos días, de dos a tres días a la nevera.
A las horas, comenzaremos con 570 gr de farina de forza.
¿Qué quiere la farina de forza?
La forza al final es los gramos de proteína
que tiene la farina.
Por lo tanto, cuando vas al super,
que hay la repostería, fuerza, tal, tal,
pues farina de forza, ¿vale?
Es una masa que tiene mucha hidratación,
tiene prácticamente un 70% de hidratación.
¿Eso qué quiere decir?
Que nos faltarán 400 gr de agua mineral.
Importante que sea agua mineral, ¿vale?
No de la hecheta, ¿eh?
Mineral, repito.
Sí.
¿Vale? Prende nota, pren nota.
Exacto.
10 gr de levado fresco
y unos 17 gr de sal, ¿vale?
Esto es la proporción, más o menos,
por un kilo de masa.
A las horas, esto lo que haremos es amasarlo todo,
bien amasado.
Si tenéis una máquina que ayude a amasar...
No, no tenemos máquinas.
Pues amá, amá, amanivela y venga.
Forza, forza, aquella no cal que vagis a CrossFit.
Sí, a CrossFit no hay la espacio.
Bueno, pues n'has-l'hi fotent.
La dejaremos reposar como una...
Bueno, la dejaremos reposar
fins que doblí el volúm, ¿vale?
Filmada o tapada en un plat o tapada en un drap.
Y un que hagi doblado aquest volúm
el que farem es dividirla en porciones de 270 gr.
¿Vale?
Aquestes porciones haremos una bola
y las pondremos en un tapas de oliva
con un poco de oliva
y las guardaremos en la nevera un par de días, 72 horas.
Bien buenos, sí, sí.
72 horas, ¿eh?
Ojo, ¿eh?
No, está bien.
Porque dos días es asumible.
¿Voy a decir que has de aquella pizza que sabes más?
72 horas, sí, ¿no?
Bueno, es pensar cuando quieres mangiarte la pizza
y...
Pero es que te has de planificar.
Yo por eso he dado una opción rápida.
He dado un repano, ¿eh?
Lo de la pizzeria, para salir del paso cantando y chiquilando.
Pero si quieres hacer una pizza que la gente diga
hostia, ¿a qué nivel?
Tú eres pizza yolo y tú digas sí.
Pam, es esta que has de reposar.
Hacemos una cosa. 9308-7474
si los estudiantes nos quieren explicar
dónde han comido la mejor pizza o qué?
O comparar.
Que la gente explique lo que quiera, Marina.
9308-7474. Mientras tanto, vamos con la receta.
La receta la tenemos hasta aquí.
Entonces, un día tenemos las bolas al final de 72 horas.
Entonces, forno muy caliente.
La safata.
No la receta, la safata.
Estiramos la masa.
Si estás muy cerca puedes tener semolina para estirarla un poco.
Pero si no, la estiras sobre un papel de forno.
Sobre un papel de forno.
Y tampoco...
Estirar tiene que ser... Tienes que tocar un poco, ¿eh?
No es lo de comenzar a correr con un yaball y tal.
No, ¿eh? No. Agafas la bolita
y con los dedos vas estirando un poco
y pones los toppings que tú quieras
y hacia el forno directo.
A tope.
Hay un truco. Si ves que las bolas te quedan
como muy crujientes y torraditas,
las pintas con oliva.
Pintas las bolas con oliva y te queda aquel...
Allo que la gente no quiere,
se barallarán por eso porque es alucinante.
Queda súper bueno.
Entonces, ¿qué os diría?
Mira, si voluese como ideas de pizza...
Como ideas de pizza...
¿Qué le pondrías tú?
Mira, yo al final
tengo una norma universal
y es que cuando voy a un restaurante
de pizzas, que me hayan recomendado o no,
siempre demano una margarita.
¿Qué dices? Es la más suave y la más aburrida.
Ya, ya, pero es...
Si te gusta la margarita,
la resta te fliparán.
O sea, en un restaurante de pizzas que hacemos bien
una margarita que dices, hostia, qué pizza más buena,
más guay y tal, la resta
no solo puede hacer que vaya hacia arriba.
Entonces, es como el punto
más básico de comenzar.
Es una cosa... Bueno, igual no diré
si no lo haces en casa,
pero sí en casa, no digo que lo hagan vosotros,
pero para mí es una manera de marcar la línea
entre el bien y el mal a la hora de...
¿A qué lugares?
A ver, lugares...
que yo os recomendaría
para ir a comer una buena pizza.
Vamos a ver.
¿Ves que te vas a tirar mi papel?
Aquí lo tengo, aquí lo tengo.
Mira, mira, por ejemplo,
yo os diría, en un de los restaurantes
que tenéis más de un tanto en Barcelona
con rodalías, sería Camp Pizza.
Camp Pizza. Camp Pizza.
Sí, sí, sí. Tienen pizzas
muy buenas, con un punto original, como por ejemplo
la Jerry Tomeito, vale, es una pizza
si aneu, pruebeu-la, porque yo creo que
vale la pena, y aparte pues las trobareu
no solo en Barcelona, vamos a mirar
una mica fuera. Sí, más allá, más allá.
Más allá, más allá, más allá.
Si miremos, si miremos
hacia Barcelona, si miremos dentro,
a mí hay una que me gusta mucho, que es la pizzería Mucho,
que es del Jordi Vilà, del
chef de la alquimia, y
ellos hacen tantas pizzas clásicas,
así como, pizzas clásicas como muy manual,
como pizzas más modernas, por ejemplo, tener una que es
la Hilda, ¿no?, que la hacen una Hilda,
la Hilda típica, sabes la que es la Hilda, ¿oí, Marina?
Sí, no, no, no. Perfecto, perfecto.
Yo he vivido en Madrid, ¿eh?
Pues sí, Madrid es el lugar
de las Hildas por excelencia. Por excelencia.
Y tan, que sí, tan que sí. Si quieres una Hilda, ves a Madrid.
Y, por ejemplo, ella agafa la pizza
y la agafa, pues, con esto,
con las anchoas, con las olivas, con la piparra, y tens
un rollet de, bueno,
entre la pizza y la Hilda,
que mola mucho.
De pizzas, hay como dos tipos,
dos líneas que me han gustado mucho, que son la pizza
romana y la napoletana,
¿vale? ¿Tú a quién te ha gustado
más finas y crujientes o más esponjosas?
A mí, no, a mí, finas y,
finas y esponjosas, ¿eh?
De un ido. Pues, eso es la
tercera forma, que es la de la Marina, que se la acaba
de inventar algo. ¿Puedes tener una solución
raíz aquí para finas y esponjosas?
Una buena napoletana. Una buena napoletana, ¿verdad?
Ya está. Siempre hay una solución. Siempre hay una solución.
Es decir, si tú la quieres que sea
muy crujiente y fina, sería
la pizza romana. Y si la quieres que se infle,
al fondo, no toda la pizza, sino
solo los parques y tal, sería
la napoletana, que esta fermentación
nos propiciara esto, ¡pam!
Se truquen muchos oyentes, pero no los entraremos, ¿eh?
¿Por qué? Le diré a la Carla que le diga
cuál es la pizza. Que nos lo digan.
Después, hay una que es la cosa nuestra,
que la podéis encontrar a Tárraga, Monresa y Cervera, por ejemplo.
Esta me la han recomendado mucho.
He de reconocer que yo no he ido presencialmente,
así que no quiero decir cosas que no son,
pero la tengo en el punto de vista y me han recomendado
que haya probado una que es de seps y praliné de piñones.
¡Ojo, eh!
Esta tiene muy buena
pinta, muy buena pinta.
Pues tiene una idea de cuáles
malas recetas de pizzas nos has pasado.
Escúchame una cosa, Raúl Padís. Macip,
hoy es el último día que vienes aquí al matí de Cataluña Ràdio.
Sí, muy triste. Bueno, espero que
me vuelven a llamar. Pero eso significa que marchas de vacances.
Me voy de vacances. ¿Dónde marchas?
Me marcho a la fiesta mayor de Boada, que tiene,
y después marcho a Tailandia
unos días también. ¡Guau! Bueno,
me voy a tomar más conocimiento para volver al estiú que ve
y explicarles más cosas. Muchas, muchas, muchas gracias.
Muchas gracias a ti. Nos lo hemos pasado muy bien.
Me he aprendido muchas cosas y ya sabes que
nada muere, que todo se transforma.
Exacto. Como decía el Drexler, ¿no?
¿Qui? El Drexler.
Hace días que no me truca. Hace días que no me truca
este. Gracias
de todo corazón. A ti, guapa, que vagi muy bien.
Vine un día a casa y posa a la cuina.
Costará, pero he hecho.
Y lo haces por Instagram y así lo aprendes.
Accepto el reto.
Raiz, una abrazo muy grande a ti también. Gracias por acompañarnos en este último día.
Va, a Rau, París, Massif, que
nos queda mucho tiempo para vivir. ¡Vámonos!
¡Vámonos!
El peluix del mic
et vol abraçar
i també jugar amb tu
amb el joc del mirall
i el pus la
progressiu
trova'ls tots a la botiga de TV3
i als punts habituals
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
Baby, don't hurt me
Don't hurt me
No more
What is love?
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
¡Vámonos!
Estas van a ser mis primeras prácticas, son obligatorias.
Me han dejado como entrenadora.
Ah, eso cero.
Tornan los amigos y que también tornan naturalmente al Capdavanés Javier Feser, al guío y a la dirección.
Buen día, buenos días.
Hola, buenos días. Marina, ¿cómo estás?
Los amigos pasan del básquet.
Araletismo, no por voluntad propia, sino porque su nueva entrenadora, que por cierto interpreta Elisa Hipólito,
comete un error.
¿Qué es lo que puedas contar de las aventuras que vivirán en esta nueva entrega?
Bueno, este cambio de repente de modalidad deportiva, con lo a gustito que estaban con el baloncesto,
es una excusa para contar algo bastante bonito y es la capacidad tan enorme de adaptarse a cualquier cosa
que desde mi punto de vista tienen las personas con discapacidad intelectual.
Son personas que básicamente viven de una forma alegre y sin comerse mucho la cabeza y sobre todo el presente.
Entonces, somos buenos en baloncesto, nos encanta el baloncesto, pero ahora las cosas cambian.
¿Hay que hacer el atletismo? Pues atletismo. Vamos a descubrir el nuevo mundo de atletismo.
Y aquí empieza un poco todo el lío en el que se va convirtiendo la película.
¿Repiten los actores y las actrices que, déjamelo decir así, nos enamoraron en campeones?
Sí, repiten todos, pero además se les añaden otra buena panda con la que no puedo estar más contento.
Y se añade un nuevo campeón que representa otro tipo de diversidad y de discapacidad,
que es la discapacidad funcional, porque tenemos a Brian Eitor un fichaje en equipatletismo
de una persona que no puede ni saltar ni correr ni lanzar nada, porque vive en una ciudad de ruedas y solo mueve la cabeza.
Pero, sin embargo, la película deja claro y evidente que también tendrá un rol fundamental, único y original en un equipo de atletismo.
A través del personaje, por tanto, entiendo, de Brian Eitor, ¿abres la puerta para poder hablar también de la discapacidad física, ya no solo es la intelectual?
Sí, absolutamente. Tengo como la ilusión de que cualquier espectador que tenga cualquier limitación funcional
se vea también a través de la película que el mundo, las historias, las emociones, el humor, también cuenta con ellos al mismo nivel.
Y que, bueno, básicamente se trata de hablar de capacidades y nunca discapacidades.
Se trata de hablar de aquello que sabemos todos hacer bien, de aquello para lo que estamos aquí en este mundo,
y no de las cosas que nos limitan o que no podemos estar al nivel de otros.
Es aquello que discapacitados lo somos todos, ¿verdad?
Bueno, eso es una... es que es más que evidente. Es más que evidente.
Lo que pasa es que, claro, a las personas con discapacidad intelectual, por ejemplo,
se les coloca esta etiqueta, que la verdad que es bastante imprecisa y bastante injusta,
porque discapacidad intelectual, ¿para qué y en qué momento, no?
Y, sin embargo, yo me doy cuenta de lo injustas que son las etiquetas cuando a mí se me colocan de forma positiva.
Ahí me doy cuenta de lo injustas que son, ¿sabes?
Porque yo, si tengo un día de despiste, que por cierto los tengo bienvenido,
si tengo cualquier cosa que no se puede explicar porque estoy en la inopia,
me ponen la etiqueta de genio porque como hago películas y si algún día me equivoco y voy al coleccionario a coger mi hijo
y me llevo un niño que no es policiajuego, es que este tío es un genio. No, este tío es un genio.
El tío estaba despistado, este tío es un desorganizado y le ha pasado esto.
Entonces, ahí me doy cuenta que son injustas las etiquetas. Pues imagínate cuando encima no te favorecen.
La discapacidad intelectual es que es todo tan relativo, pero, por encima de todo eso,
hablamos de personas que tienen una capacidad emocional de tal calibre, tan admirable, tan inmensa
y de la que hay tanto que aprender que, vamos, no puedo obviar que esta es una película hecha desde la admiración absoluta
hacia estos seres tan luminosos y tan divertidos.
Estamos hablando con Javier Fesser. Divendres llega al cinema la nueva película Campionex,
después de Campionex, ya nos está explicando cómo repetecen todos los actores,
pero también, ya habrá muchas y muchas novedades, con la incorporación también de Brian Eitor,
que tiene atrofia muscular degenerativa, es decir, una discapacidad física,
pero que será un miembro clave para este equipo de atletismo, porque sí.
Los amigos dejan el básquet y pasan al atletismo.
¿Qué has aprendido, qué te han enseñado en esta nueva película?
Pues diría, yo diría que la gran lección entre muchísimas es aceptar a los demás como son.
Es decir, de eso, creo que de eso va la película.
Aceptar a los demás como son, porque eso lo que te lleva irremediablemente,
y esto es una cosa preciosa, es empezar y aprender a aceptarte aquí como eres.
Que eso yo creo que es lo que yo destacaría de estas personas hablando en general,
que es personas que se aceptan como son.
Sí, tengo mis limitaciones, hay cosas que no sé hacer como tú,
otras las hago mejor, otras las hago peor, pero estoy contento, estoy a gusto con como soy,
y voy a disfrutar de como soy.
No me voy a lamentar, sino que voy a utilizar lo que tengo y lo mejor que tengo
para aprovechar cada oportunidad que me da el día para celebrar, para abrazar, para reírme
y para meterme por la noche en la cama contento diciendo he pasado un buen día.
Eso para mí es una lección enorme.
Ojalá, la teoría me la sé, para algún día tenga la madurez y la mínima producción
para ponerla en práctica, pero sí, esa es una lección bien bonita y bien contundente.
Como siempre la teoría la sabemos, otra cosa es cuando no la sabemos aplicar a la práctica, Javier.
Cuando vamos al psicólogo, todo lo que nos dice ya lo sabíamos.
No, pero hace pensar también ir al psicólogo, no siempre lo sabemos todo.
Bueno, cuando tengo una sesión con un psicólogo, cuando salgo digo,
le podía haber ahorrado 80 euros, la verdad, porque lo que me ha contado ya me lo sabía,
pero sin embargo no es verdad, todo esto que te ha contado te lo he contado de una manera.
En un momento en el que tu cabeza empieza a funcionar y si eres un poquito de ganas
pues empiezas a mejorar tu vida.
Pero es verdad que es verdad que la teoría no la sabemos todos.
La teoría de vivir el presente no la sabemos todos.
Oye, disfruta lo que tienes y mañana llegaremos viendo.
Pero luego resulta que viene miedo al futuro y a lo que pasará y cómo quedará
y que será de mí que no nos deja vivir el momento de ahora con la espontaneidad
y con la alegría con la que la viven estas personas que celebran todo, ¿sabes?
Estamos rodando, cortamos para bocadillo y hoy en lugar del bocadillo de jamones de mortadela,
se celebra porque es de mortadela.
¡Qué bien!
Se ha fundido un foco y de repente el eléctrico cambia la bombilla y ya luce.
Se celebra, hay que dedicar 10 minutos a abrazarnos, a hacer un canto al foco,
porque de pronto tiene luz, ¿no?
Y esas pequeñas cosas, cuando las celebras, son tan de verdad que tiene mucho más sentido
que cuando yo celebro mi cumpleaños, que lo celebro porque coincide la fecha,
pero no necesariamente porque me hace feliz cumplir un año más o un año menos.
Mira aquí...
Que por cierto siempre suele ser uno más, nunca uno menos.
Sí, no, no, iríamos mal si no.
Aquí, Almatida Catalonia Radio, nuestro lema es
celebramos la vida al verano y la radio.
O sea que de celebrar sabemos.
Bueno, pues enhorabuena por eso porque celebrar es buenísimo.
Antes de terminar, ¿por qué no te gusta decir que es una segunda parte de campeones, campeonex?
No la siento así porque cuando hicimos la primera y tuvo una cogida tan grande del público,
fue tan bonito todo lo que la película nos dio,
parecía como evidente que el avión nos podía por delante continuar la saga
y hacer un campeones dos, pero que a mí me parece un poco estirar el chicle.
Cuando haces esto y te mueves un poco porque ha funcionado,
entonces vamos a hacer la siguiente, que es un poco para mí la filosofía de las segundas partes,
pues no coincide con mi forma de entender esto.
Hicimos la película, para mí era un proyecto cerrado, al cabo de los años,
he conocido, he tenido la suerte de conocer y de profundizar más en el mundo de la discapacidad
y de pronto he sentido, he notado que había cosas nuevas que contar, cosas nuevas que aportar
y aunque tenemos el espíritu, tenemos la ternura y el humor de la primera, tenemos los personajes,
tenemos los escenarios que muchos coinciden, a ese nivel es una secuela,
pero creo que la película tiene mucho más que lo que se puede esperar de una segunda parte.
Campeones, que se estrena este divendres, os podrá ver a las salas de toda Cataluña,
no sabes las ganas que tenemos de ver lo que has creado, lo que habéis creado con los amigos,
un equipo fantástico que te los llevarías a todos a casa.
Javier Freser, muchísimas gracias y que sea un éxito.
Que sea un éxito que lo será.
Gracias.
Un abrazo muy grande.
Campeones, a partir de divendres a los cinemas y ahora al matí de Cataluña Radio
arriban las estrellas Laura Fa y Marta Pontnou.
Al matí de Cataluña Radio, que la Moraneta ens perdoni.
La Moraneta ens perdoni.
Yo creo que a estas alzadas ya la Moraneta la tenemos fregida.
Hasta la Moraneta no nos aguanta ni cinco minutos más,
hasta la Virgen del Rocío, a socorro.
Ay no, que no podemos hablar.
No, ella no.
Que sufren.
Que sufren.
Pero hauremos de tirar de una traversa porque llega un momento que...
Uy, esta cadira.
¿Qué pasa?
Me he tirado hacia abajo.
No aguantará más un prec.
No puedo más de fiestas majors.
Estoy esgotada.
Para un momento la música.
Para, para, para.
Un segundo.
Nena, fiesta major.
Veridad o mentira.
¿Os han trucado de la badiriada Montserrat porque repetimos muchas veces la palabra Moraneta?
No.
¿Segur?
Mmm...
¿Cambio mensaje?
¿No sabes alguna cosa aquí?
No sé.
¿No les ha gustado?
Ya te lo explicaré.
¿Pero por qué no me has dicho?
Ahora no puedo decir nada.
Pújala, pújala por la música.
Pújala, pújala, pújala.
¿Por qué no me has dicho nada?
¿Por qué no me has dicho nada?
¿Por qué no me has dicho nada?
Nos truquemos 80 veces al día.
80.
Bueno, 82.
Una abraçada desde aquí a toda la badiriada Montserrat.
Celebremos que escuchen tanto...
Esto sí que no me imaginaba, que la escucharan tanto.
Sí.
Tengo ganas de ver todos los monjos allí, escuchando a ver qué dicen estos dos.
Bueno, escucha, ya les va bien también.
Sí, una mica de moderno.
Una marca de publicidad.
Se va a modernizar, es una institución como la monarquía que se ha de modernizar.
Claro.
Y a la tarsa y todo.
¿Vosotros creéis que los monjos de la badia alguna fiesta mayor viven o no?
Home, alguna viven.
Deben bajar, seguro.
¿Os lo habéis encontrado, Mariona?
Deben bajar a Monistrol a hacer el toque allá a la barra, seguro.
Todo el mundo va a la fiesta mayor, ¿no?
¿Quién no va a la fiesta mayor?
Cuando llega el invierno, en algún momento, te organizas el cap de semana.
Y además los pueblos se coordinan entre ellos.
¿Pero no suena la barra?
Por no suena la barra.
Yo que estoy a Port de la Selva, ya sabes que van...
No se trepichan en Port de la Selva, Llançà, Cadaqués, Colera...
Lo tienen todo bien organizado la selva de Marca al inicio también de agosto,
que es bonísima esta fiesta mayor.
Y yo las intento trepichar.
Un momento, ¿eh?
Hemos dicho fiesta mayor, ¿eh?
Sí.
Va, a ver.
Cuando yo era joven, Iron Man era un clásico de las f norteas.
¿Cuándo eras joven?, ¿se
Usted tiene 82 años.
¿Sabes quién era? Hotel Cochambre.
Nosotros los perseguíamos de fiesta mayor a fiesta mayor.
Nos encantaban.
Bueno, ahora yo soy muy de diversiones.
Y Maribel.
Maribel está muy guay también.
¿Y Miquel del Roch?
No.
No me puedo creer.
En serio.
Usted lo sabe arredar la vida con otras personas.
Y ¿sabes qué les pasa?
Todos los pueblos piensan que la fiesta mayor es mejor que la de los otros.
Claro.
No, es que claro, la de Reus.
¡Uy!
Marcho, que es fiesta mayor de San Pérez.
Porque claro, a ver, es la teva y te gusta.
Tienen una mena de obsesión de que la fiesta mayor es la mejor.
Pero es importante quién las organiza y quién tria los grupos.
Porque yo recuerdo que hace unos años a Selva de Marca
pudimos ver a Itacaban, que no era el Itacaban, el que son ahora.
Y hay grupos que ya ves que al final acabarán arribando a lo largo.
Bueno, el David Visval, por ejemplo, comenzó así.
Después de los mayores.
¿Cómo se dice? ¿Diversiones? No.
¡Expresiones!
Era como diversiones con la orquestra que anaba.
¡Sensaciones! ¡Segur, seguro!
¿Cómo se dice?
¡Vamos, buscadlo!
¡Emociones, emociones!
¿Cómo se dice?
¿Vosotros habláis de música?
Que es lo que os gusta.
Y a mí que me encanta bastante la música, ya lo sabéis.
Y a las fiestas mayores sí que me gusta mucho ir a la fiesta mayor.
Porque es donde te encuentras a todo el hombre.
Todo el hombre es todo el hombre.
Todo el hombre es todo el hombre.
¡Expresiones!
¡Expresiones!
¿Veis?
Es igual, sentimientos, sensaciones, expresiones.
Sí, la salió de aquí.
Porque lo que más me gusta de la fiesta mayor es el matriarcat.
El matriarcat en una fiesta mayor.
Es una cosa que organiza la fiesta mayor a casa.
Sobretodo, yo hablo de temas de pueblo.
Las mares.
Aquellas mares nerviosas.
Lo de gos, a ver, pasando lista.
¿Quién vendrá para la fiesta mayor?
¿Quién son los menús que habrá?
Desde el pueblo.
Sí.
No desde aquí.
Ah, fiesta mayor de Gràcia.
Qué bonito.
No, la de San Cuadro.
La gente de Gràcia.
Ah, es que Gràcia es como un pueblo.
Mira, no.
No.
Mira, no.
Es un barrio.
Que va a ser un pueblo.
Yo voy a ser joven, yo voy a ser prima, yo voy a ser bebé.
Pero a ver, Gràcia es un barrio.
Y si quieres ser un pueblo, te vas a Santa Coloma de Caral,
que sí que es un pueblo.
O sea, en el momento en que te saliste del carrer.
No, no.
No, porque tu objetivo en la vida es...
No sé qué me ha pasado.
Pero tu objetivo en la vida es ser alcaldesa de Santa Coloma de Caral.
Bueno, no.
No, no, no.
Sí que lo queríamos.
Pobilla.
Yo de Badalona y tú de Santa Coloma.
Yo de Santa Coloma.
Me han dicho que lo haremos cuando dejemos de hacer las tiriteras.
Seremos políticos.
O sea, ya lo hemos decidido.
Pero es que pareces que estás más grande.
Lo que pasa es que yo la Festa Major no la he visto de día.
O sea, para mí la Festa Major es...
Cuando eran pequeños los niños montaban cositas por la tarde.
En la Zarca Vila.
Algunas cositas.
Cositas.
Cositas.
Alguno pueblo.
Una fiesta de agua.
Un gigante.
Un gigante que hace pobre.
Un gigante.
Un gigante periámbulo.
Bueno.
Y algún campo grande.
Un campo grande y para algún campo grande.
La fiesta de la espuma.
La fiesta de la espuma.
Sí.
Era el día que la gente utilizaba para guarrejar.
Poca gente se ha muerto en las fiestas de la espuma.
Es verdad.
Perdona.
La ansiedad de ver una criatura que cae a la tierra y que no la ves.
Y que no la encuentras.
Y que no la encuentras.
Porque...
Yo había ido a la discoteca.
Ahora ya no se hacen las discotecas, la fiesta de la espuma.
Claro, porque debía morir alguien.
Claro.
Bueno.
Debe ser por sanidad.
Sí.
Yo creo que me rompí un dedo del pie porque amplían la plaza mayor de la espuma.
A Ibiza no ha vuelto tampoco la fiesta de la espuma.
Perdona.
Y yo recuerdo haber caído a una discoteca la fiesta de la espuma.
Y cuando estás abajo, que se le había ido de la espuma.
Digo, yo muero aquí, ofagada.
Y yo tengo mucha claustrofobia.
A més, yo digo, no encontraba la salida.
No.
Y que más a más respiras allí, que es todo químico.
Sí, pues habrá entrepasos, por sanidad.
Yo te he de decir que me puse en la fiesta de la espuma.
Aquesta fiesta mayor, no.
La anterior, hace dos.
Y yo, que soy rosa natural, como compreneu.
El rosa me quedó verde.
Claro.
O sea, del producto químico.
Se me quedó el cabello verde.
Acabo de encontrar una empresa que es especialista en fiestas de la espuma.
Ah, y la fiesta está abierta.
Ecológicas, ecológicas.
Y fiestas...
Mira, hay una página web.
Que no sigan bombollas.
Porque ahora...
Ahora se hace mucho, también se estila mucho.
Las fiestas de aniversarios de niños con bombollas.
Que yo nada más...
Bueno, el otro día, comenzamos a dejar de ir a ver a los niños.
Porto unos pantalones de 180 euros.
Como tornis a tirar una bombolla aquí, en taquis.
Yo la voy a agarrar.
Y la voy a ir a un parcal al carrer de mi casa.
Porque la voy a hacer abajo con bombollas.
Ay, coches rellizcantes, ¿no?
Sí.
Me encuentro muy organizadora de fiestas de la espuma, pero...
En lugares donde se hacen, no, ¿no?
No.
No, ¿no ves?
Es que antes, en las discotecas, ahora se hacen mucho Remember, Missy, Mister, no sé qué.
Pero ya fiestas de la espuma no se hacen.
No, porque había peligro de muerte.
O de romperte un dedo al pie.
Porque...
Vas caminando y allí ya había, por ejemplo, el Banco del Pueblo.
Me puse una vez una cámara del cap.
Porque no lo ves.
Pues eso es lo que se hacen las fiestas mayores de día.
Pero yo ahora he pasado a disfrutarlas de la noche.
Me queda...
El segundo paso es disfrutar, hacer las orquestras de principio.
Que son las de los padres que están viendo.
El agafado, bailar.
Como agafado.
Que ya todo el joven esperando a que acabe este baile para proponerse.
Pero cuando ya llegamos a este momento vital...
Malamente.
Estaremos ya al punto de hacer los canelones.
Ay, por favor.
Porque claro, yo, que soy ya, que también tengo como 92 años en otra vida.
¿Cuándo has dicho?
92.
Yo soy la que hace los canelones.
Es pesadísima.
Los canelones.
La crema.
Es pesadísima.
¿Por qué crema cada semana que vienes?
Sí.
¿Pero qué quieres con los canelones?
Buscas abrir un negocio.
Afartar a la gente.
No, afartar a la gente.
Afartar a la gente.
Para mí la gente de casa meva ha de marchar...
Tipa.
Siempre pasa.
Ha de marchar.
Tipa.
Que no falti de nada.
O sea, puede faltar lo que quieras.
Pero comer y beber en una fiesta no puede faltar nunca.
Mira, yo creo que...
Con esta sí que la encartaremos.
Con esta canción.
Es de la nuestra.
La nuestra.
Y aquí está.
Aquí está.
Y aquí está.
Y aquí está.
Una gran futura fiesta.
Una gran fiesta.
Úoúúú.
Úoúúú.
Úoúúú.
Úoúúú.
Úoúúú.
Viene la fiesta.
Viene la fiesta.
El primer concert que me fui fue este, el de los pecs, que va a venir una fiesta mayora de San Cugat.
¿Ves?
Pues ya tenéis calés.
Ya la veis.
Sí, ahora diré esa frase.
Ahora el San Cugat es un pueblo.
Sí, claro.
Yo también entiendo, sí.
Un pueblo de pijos.
Es un pueblo..
Nos conocemos todos igualmente.
Yo te convido a la fiesta Vaja de Sant Cugat, Marta, y a més, allá la gente está muy al día,
todo el hombre te pararía por el carrer.
Sí, y todo el hombre.
¡Signarías, todo el hombre te miraría!
Claro, eso seguro que miraría, porque todo el llistado...
Pero que vosotros sois celebrities catalanes, que la gente no os conoce.
Bueno, nos van a dar una foto, en un restaurante, a todas dos.
¿Veis?
Sí, que me va a estallar, porque lo que hacen con ella es más normal.
Y este estiu no os reconoceréis ante el micro, pero me habéis explicado más una vez
que después de esta sección, bueno, es una cosa...
Bueno, nos esperan aquí fuera...
Que os esperen a la puerta de la radio.
Sí, sí, sí.
Bueno, porque la gente...
Pican los vidros.
No tothom fa vacances, ¿eh?
Claro, ya.
Aquest estiu estem descobrint que no som les úniques que estem treballant, ¿eh?
No, a mi m'han arribat a preguntar si és veritat el que dieu.
Que poca m'agrada ser veritat.
Ah, sí, veritat.
Si està guionat, si hi ha guionistes al darrere...
Sí, sí.
Molt, molt, mira.
Molt.
Ho tenim molt preparat.
Molt preparat.
Escolta, lo de la Festa Major, jo mai he...
Yo mai he...
Eso de las matriarcas.
No, bueno, porque es una cosa de poble.
Es de poble, poble, ¿no?
Yo que soy de poble de interior, es de las margaras.
Nosotras vivimos y ya te digo, fiesta para la tarde y a la noche concertet...
No, no, no.
No, no.
Con aquel alcohol que, por favor, no puede dar más resaca al que donan allá, que es durante...
Yo he de dar agenda, en plan, a ver, aquí ve, vas a casa de una, a casa de la altra tieta,
a casa de no sé qué, venimos a casa a dinar, venimos a los otros...
Cada año te trobas algún amic de cuando eras...
Petita, de así, joven.
Claro, sí.
¿Només ve por la Festa Major?
Només ve por la Festa Major.
Amics y...
Amics y...
Y que normalmente están...
Siempre están mucho peor.
Y ex amigas.
Está guay.
¿Y en la Festa Major os trolleu ex o no vosotras?
Sí, algunos sí.
Alguns sí.
Un momento, ¿cómo puede posar siempre esta cara de...
No, no parlem així, porque los ex han de estar todos morts y enterrados.
Y ya está.
No han de existir.
No nos interesa.
No nos interesa en nada.
Nosotras todo lo pasado está pasado.
Nosotras no somos nostálgicas.
Nos alegra ver a los fallados.
Nosotras soparemos cada vez que veamos...
¿Veos a la Festa Major bailando?
Con este señor habría de haber bailado yo.
Pues gracias a Dios que...
Gracias a Dios que está...
Y algunos lo que hacen es...
Están de cambrers, son los que organizan...
Son los de Lampa, del cole, ¿no?
Sí, sí.
O de la organización de la Festa Major, que están a la barra.
Están a la barra.
Y tú puedes humiliar.
Sí.
De decir, ¿no tienes Coca-Cola 00?
No.
Bueno, es que no tienen nada.
No tienen nada.
Tienen... no.
Malamente.
La cerveza...
Eso se lo han de hacer mirar porque la cerveza no está prou fría.
Sí.
No, y los gots reutilizables...
No, es que agafaremos el tifo.
O sea, no ha servido de nada.
Una pandemia, porque no hacemos servir más gots reutilizables,
que contamina, ¿de acuerdo?
Pues agafémoslos de papel y ponemos un contáiner de papel
y lo tiraremos todo allá.
Ahora, ¿qué dice lo de la pandemia?
Por favor, la gente, cuando hace dos patones,
no...
No paves, no.
No pongas los javis a la alta.
No es necesario.
No es necesario.
A partir de ahora, cuando me encuentre gente,
me lo demano desde aquí.
No.
Porque hay mucha gente que hace los dos patones.
Han de ser al aire.
Al aire, al aire.
Como una...
No pasa que...
Que vas maquillada, vas suada.
Te has fijado en el perfil de persona.
Es variado, ¿eh?
Sí.
Yo hago la segunda crida.
La segunda crida es...
Si os fijáis, hay un patrón bastante común.
Aquí hay dos señores a Catalunya Ràdio que ponen los javis.
¡Uuuh!
Pero a ver qué encuentran, a ver qué pescan.
No, porque uno es gay.
Bueno...
Hay gays en Catalunya Ràdio también.
No, no, es que...
Pero...
Pero...
Un silencio como sí.
Pero no.
Porque estoy intentando...
¿Sabés?
No.
Están fuera y no me acabo el estiú.
Escolta una cosa.
La mi segunda crida...
El problema es que ya no quedan heteros en el mundo, ¿sabes?
Se nos están dejando solas.
Yo el otro día...
Pero espera un momento, que...
La mi segunda crida...
Espera, que voy a explicar...
No, no, no.
Que va lligada a los patones.
Porque va lligada a los patones.
Señores, no os poseu colonia de esta...
Ah, total.
A hacer dos patones.
Total.
Que queda la colonia enganchada a la cara.
Y vas todo el día haciendo horror a este señor.
Qué horror, tío.
Qué horror.
Es que no tenemos ninguna relación sentimental.
Pero se la tiran a la cara.
¿Por qué se la tiran a la cara?
Sí, porque se afeitan...
Es la teoría, porque lo vi preguntar a alguien.
No, porque se ponen colonia de marca, tío.
Espera un momento.
Fan.
Agafa un colonia con las manos.
Y luego se ponen un poco aquí el pit y aquí las galtas.
Así como acabas de afeitar.
Y después ven, te hacen dos patones.
Es insuportable.
Te dejan a ti la polvo de la colonia, que te la manges todo el día.
Estás dinando y aún la sientes.
Total, total.
Y que no se puede vivir.
O sea, no nos gustan las colonias de la otra gente.
A cada uno le gusta la suya.
Ha de hacer la persona...
La última vez me pasó con un torero, tío.
Te prometo que te dejan toda la colonia.
No, pero ¿qué pasó el otro día que estábamos tú y yo haciendo horror a los señores?
A mí me pasó con el canal de Riera.
¿Alguna presentación de libro que hicimos?
Que vino y no sé quién para atonejarnos.
Sí, sí, sí.
Le dijeron, tío.
Y le dijeron, tío.
Porque te has pasado tres pueblos con tanta colonia.
No sé quién era.
Yo os diré una cosa.
Pero no podemos decir nombres porque tampoco que nos hagan fuera de alguna otra tía.
No sé cómo no he preparado un espacio dedicado a la colonia, al mundo de la colonia.
Es verdad.
No, porque perderíamos muchas amistades.
Mira, yo te explicaré una cosa ahora.
¿Puedes poner algún impacto así?
Porque voy a explicar alguna cosa así.
Una cosa fuerte.
No te impactas.
¿Cuándo nos queda?
Porque marchamos ya, ¿no?
Exactamente.
Res, espera, espera un momento.
Os explicaré una cosa con impacto.
Ay.
Que es esta música, ¿no?
Home, si esto es música de impacto, ya podemos...
¿Lo trae esto?
¿Esto es impacto?
Esto ha de ser como una actitud exclusiva.
Ha de ser como lo de Netflix.
A favor.
Exacto.
A ver, hazlo bien.
Porque no estamos aquí para repetirlo.
Ay, mira a esta persona que pasa por el carrer.
Mira.
Mira, que nos ha conocido.
Ah, sí.
Ay, hola.
Hola, hola.
¿Qué tal?
Pues esto, cuando tengamos la música...
¿Ahora?
A ver, a ver.
Ahora, ahora.
Ahora, ¿verdad?
Ahora, es esto.
Hay una persona en Cataluña Ràdio.
¿Sabes que en Cataluña Ràdio hay muchos pisos?
Trabaja el piso de arriba de todo.
Sí.
Desde la puerta de entrada, que ha llegado.
Porque cuando subes a la escala,
te sumas al perfil.
¿Y le has dicho o no?
El perfil no, el perfume.
¿Y le has dicho o no?
No me atrevo.
Pues yo le diría yo.
Dígame a quién es que le diría yo.
Hostia, te puedes pasar...
No, pero hay gente que quiere, ¿eh?
Porque, por ejemplo,
siempre tengo unos referentes un poco de los míos, ¿no?
Pero la Terelo
siempre trae chanel número cinco,
pero se ve.
Sí.
Se tira y se ve.
Como si...
Como si...
No sé.
Y es todo el día, también deja como...
Rastra.
Rastra, exacto.
Pero a ella le encanta.
Es la que lleva desde que era joven, ¿eh?
Pues que a la gente no...
A la gente le habríamos de decir
es que no puedes dejar rastra,
porque la colonia te la has de sentir tú
en el momento en que te la pones y punt.
Y si funciona,
si funciona la colonia,
es que no te la has de sentir todo el día.
Cuando tú te la sientes todo el día,
es que no es la teva.
D'acord.
A mí me merece,
porque yo he de tener intolerancia.
Y hay gente que...
Y yo solo puedo llevar...
La que llevo siempre es...
¿Porque no te la sents?
¿Porque no te la sents?
Lo que más que no patrocina es que la llevo yo.
Bueno, porque no sería...
Yo llevo un flor de figuera.
No os interesa.
¿Quién?
Flor de figuera.
Flor de figuera.
Roger Gallet,
que en francés sería...
A ver.
Flor de figuera, un momento.
Espera, no la portas hoy, ¿no?
Ah, bueno, bueno.
Cada día no me la treco,
porque no me la sents,
porque tú y yo somos un matrimonio
y ya la tienes asimilada.
Y la aportan a la mesura justa.
Una aflitada que només la sent
y se me morra.
Y yo no he de hacer petons,
que eres más rancia,
que no sé qué, pero...
Hemos de hablar de los looks de Festa Major.
No me hagas ir sin hablar de Festa Major.
Mira, os he dicho,
no pienso hablar de Festa Major
y poner esta música, que no.
Y vosotros quedad ahí, va.
Me encanta.
Nos encanta.
Nos encanta.
El look de Festa Major,
que es el que le da la lana, ¿sabes?
O sí.
Maynard, tía.
No es que no sonó.
Sabe hacer una reflexión
la de cosas que es puncha la gente, ¿eh?
Porque el Maynard es punchada.
Espera, que no te asustas.
Escolta, escolta.
Venimos a hablar de los looks.
Mira que crida.
Venimos a hablar de los looks.
No.
Pero ahora que hemos tenido la trinca,
se va a poner...
Porque,
con el rollo de no embellir,
la gente es puncha.
Eh...
Hormonas.
Eh...
Vótox.
No, pero ya...
Esto aún queda fuera.
Pero las hormonas.
La cosa para los diabéticos.
Para primar.
El Maynard su punchaba todo.
Por eso la dona lo intentó matar,
porque es que punchándolo...
Bueno, intentar suposadamente,
porque aún la han de juzgar.
Pero la Fiscalía...
No, que nos quedaremos sin la feina.
A ver, a ver.
A ver, a ver, a ver.
No, mira, van a 16 años, la Fiscalía,
voy a decir que...
Porque se va a pasar del medicamento,
aquel que es para los diabéticos,
que se va a servir para primar.
Le va a dar un chute que le va a dar una baixa de...
de sucre, pero bueno.
Pero aquí estaba bien sa.
Puedo hablar ya de los looks.
Va.
Mira.
Va, acabaremos con los looks, eh.
El de ayer está siendo durísimo
y el otro día lo escuché.
¿Lo escuché?
Ah, ¿lo escuché?
No, tía, ahora me estás liando.
Lo escuché.
Lo escuché.
Bueno, lo escuché.
Que a partir de ahora,
los estados cada vez serán peores, ¿eh?
Claro.
No, pero bueno.
Pero no por el cambio climático,
solo por la propia estrella esta del sol,
que se va...
O sea, que se montará más.
¿Qué rigor científico, eh?
Para la propia estrella esta del sol.
¿Puedo hablar de los looks?
Ve los looks, porque cuando nos queda,
que nos queda dos minutos.
Y aún os he hecho la pregunta.
Mira.
Bueno, vamos a...
Dos, dos, dos.
Mira, ya, ya.
Una fauna que son,
sobre todo señoras,
noyes, donas,
es igual,
personas que dedican
mucha tiempo a elegir el look de fiesta mayor.
Que son personas que ya se van a comprar
el look de fiesta mayor.
Eso ya me compro.
Y normalmente son vestidos.
La fiesta mayor.
El vestido de flores.
De flores.
Que hace estiú.
¡Ahora lo tenemos!
¡Ahora lo tenemos!
Fresquet, ¿eh?
La palabra fresquet.
Yo soy de estas.
Vestido de flores, fresquet de flores.
No, afil no, afil no.
Se arruga.
Que no os lo podéis imaginar.
Que nada más salir de casa
y ya aneu arrugadas.
De floretes,
de aquellos que hay en el mercadillo.
Ah, eso mismo.
Ah, amb el barcas.
Amb el barcas, exacte.
Que es pecat mortal.
¿Y amb còmverts?
Amb còmverts,
les que aneu de modernes.
Ah, vestit amb còmverts,
que es de modernes.
¿Cómo se cómo han de ir?
¿Qué?
A ver, como queráis,
pero no vale que todos
aneu a estrenar el vestido
y que se lo guarden
por el diumenge de la Festa Major.
No, no.
Porque hay el di...
el divendres
que hacen cosas de noche
así como tal,
más de fiesta,
el dissabte que es como gigantes,
no sé qué,
que van como casuals,
eh,
con taxantes,
esparracados y tal,
y entonces el diumenge de la Festa Major,
que es la hora que la gente
surt de misa,
los pueblos,
que la gente surt de misa
y que van a buscar el tortell,
el tortell...
¿Qué dices?
Que es la postre típica
de la Festa Major,
que sí, que sí.
Marta Potnou.
¿Y estrenan el vestido?
Que no.
Bueno, pues vino al pueblo.
No, a Sant Cugat,
el diumenge es el mejor día
de la Festa Major.
¿Veis si es el mejor día?
Sí, porque hacemos
el concurso de paellas.
Inundamos la ciudad
con equipos
y hacemos paellas
al carrer,
directamente.
¿Qué diversión, eh?
Qué divertida.
Después...
A mí me matas,
a mí me puedes hacer
una paella un diumenge
con esta calor que cae
y decir mira...
¿Ves a decir una cosa?
¿Qué?
Bueno, la podemos criticar.
Sí, pero yo no cuino una paella.
Digo yo que no faré nada.
No, y luego has pres
guerra d'aigua.
Ay, sí, qué divertido.
No soy muerta
en las guerras d'aigua,
que la gente no emmulli,
por favor.
Yo no sé cómo has vingut
a bullar destroyer, eh.
No, pero la guerra d'aigua,
n'hem produïdes, nosaltres.
¿Qué produïdes?
El cabell.
La gente su la plancha,
la gente...
La gente es jugada,
rima el posat,
después en mulles.
La gente sufandra mucho,
pero en los looks de Festa Major
se nota mucho la gente
que es de pueblo
Es como una mena de cosa
diferente, ¿no?
Sí.
Se matarán los de pueblo.
O sea,
se matarán.
Pero bueno,
ya tengo un correo electrónico.
Yo soy de pueblo.
Calla.
25 tuits,
ya los estoy viendo.
Me digo una cosa,
yo como pongo
no me voy a ver al pueblo.
Ningún ha dicho...
Escolta,
ningún ha dicho que
sigan peor.
Bueno,
ya es diferente.
Bueno,
se enderá en este programa
que habrá TV3
entre Pagesos y Ciudad.
¿Por qué?
Bueno,
escucha, pero
es que tenemos que callar ya.
Mira,
eso es verídica.
¿Qué?
¿No se les pregunta hoy?
Si se les pregunta,
pues se les pregunta.
Sí, sí, sí.
Pregunta, pregunta.
Va, corra, corra.
Corra.
Espera, espera, espera.
La tengo, la tengo, la tengo.
¿Os enfiaríais
mai d'una persona
que us diu
que odia la Festa Major
del seu poble?
Mai.
Mai, mai.
Fora.
Entarrat.
Entarrat.
No.
Fora.
Laura Fa,
escucha,
haz algo
y venga un poco más de humor, ¿no?
Bueno, es que no me pusieron
este tránsito.
¿Tú sabes cómo tengo la diagonal
que vengo desde Santa Colabalacada?
Va,
ya no hay nadie ahora.
Sí, ya no hay nadie.
Escúchame, escúchame.
Pobre de todo el río.
De 7 a 1,
al matí de Catalunya Ràdio,
vivimos el estiú.
En Marina Romero.
Catalunya Ràdio
obra el cor
al estiú más especial.