logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Ahora, Ricard Ostrell.
Desde el Cinema Fenómeno de Barcelona,
presentación de la nueva temporada de Catalunya Ràdio,
con Ricard Ostrell.
¿Qué tal? Buenos días son las 11 y os saludo desde las puertas
del Cinema Fenómeno de Barcelona,
donde desde ahora y hasta la una presentaremos
todas las novedades de esta nueva temporada de Catalunya Ràdio.
Hoy es un día muy especial para muchos de nosotros,
es un día de retrobos, es un día de actuaciones,
de muchas sorpresas, de anunciar muchas de las novedades
que habrá esta temporada,
y es un día que teníamos muchas ganas que produíais,
porque queríamos compartirlo con todos vosotros.
Ahora mismo estoy entrando al Cinema Fenómeno,
en este hall que hay habilitado,
con algunas de las caras destacadas de esta temporada,
y saludo, por ejemplo, el Xavier Solà.
¿Qué tal, Xavier? ¿Cómo estás?
Buen día.
Ricard, buen día.
¿Estás comiendo un chucho de crema?
Estoy comiendo crispetas.
Ah, digo, en estas horas no fotemos, ¿eh?
Escúchame, enhorabuena y...
Andávanos con los retos.
Ahora hablaremos, Xavier.
Veis también, por ejemplo, a la Elisenda Carod.
Hola, Elisenda, ¿cómo estás?
Hola, Ricard, buen día.
Buen día.
Me hace mucha ilusión decirte... Ricard, buen día.
Buen día, Elisenda.
Buen día.
¿Todo a punto?
Todo súper a punto, ahora ya sí.
Esta semana hemos ido un poco de culo, como vosotros, me imagino.
Últimas cosas, pero...
Ahora lo dije, tengo tantas ganas de comenzar...
Tenemos que comenzar ya.
Ya, ya está.
Ahora arranca esto.
Me gusta mucho que hagas este escalfamiento.
No, ahora hablaremos de la tarde.
También aquí el Clopés. ¿Qué tal, Clopés?
Hola, Austria.
¿Gira o no gira?
Y tanto, gira.
Ya hace días que comenzó la Liga, ¿eh?
Y sí, sí, con ganas de que el Barça lo vea bien.
Siempre digo lo mismo.
Esto es importante, porque si no...
Sí, porque si no, malo.
Ahora hablaremos.
Entonces, estoy entrando en este hall,
donde hay diferentes personas, personalidades de Catalunya Ràdio,
y ahora me dispuesto a entrar en el túnel que da acceso al teatro
para saludar a todos los audientes que hoy nos acompañan.
Señoras y señores...
Ah, era tú.
Hola, Catalunya Ràdio, ¿cómo estáis?
¡Buenas noches!
¡Buen día, buen día!
Está bien, está bien.
¡Muy buen día a todos!
Gracias, muchas gracias.
Guau, cuánta gente.
Señoras y señores, gracias por acompañarnos.
Hoy es un día muy especial, porque todo vuelve a comenzar.
¡Mishima!
¡Buenas noches!
¡Buenas noches!
¡Venga!
¡Buenas noches!
Tu mai has tingut un amic imaginari
Potser tu mai li has demanat res
El teu àngel de la guarda
Potser tu mai de sentit
Fill d'un pare d'escuna
¡Venga!
Potser tu mai li has tingut un amic imaginari
Potser tu mai li has demanat res
El teu àngel de la guarda
Potser tu mai de sentit
No te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes.
El 9 de junio, me parece, es Sans a dormir de noia.
Y después también tenéis gira, que está en la web de Mishima, podéis consultarlo.
Y el 19, ¿cuándo? Porque esto, ¿cuándo hace? Ya hace...
Me habría comenzado a cerrar, seguramente, sí.
Cerrar, pero no en un centro de...
A compondre.
Ah, a compondre, vale, vale, lo digo, no sé.
Y en un centro de...
No sé, digo, en un centro de conciencia, exacto.
Muchísimas gracias, de verdad, por seris.
Siempre sois en momentos especiales y hoy no podíeu faltar.
Mishima.
Muchas gracias.
Todo vuelve a comenzar.
Hoy es un día especial, como decía,
porque presentamos la temporada de Catalunya Ràdio
y es un día en el que pasaran muchas cosas.
De entrada, hoy presentaré el equipo del matí de Catalunya Ràdio,
que es un equipo nuevo.
¿Pueden acercarse, por favor?
Así saludaremos.
Un aplauso para el nuevo equipo del matí de Catalunya Ràdio.
Hoy os explicaremos algunas de las novedades, no todas,
porque también se han de dejar sorprendir.
Por ejemplo, esta semana, Marta Viana, buen día.
¿Qué tal, Ricardo?
¿Cómo han estado estas semanas de preparación del matí?
Gira, gira, que te vea la gente.
Ha ido muy bien, pero el horario es muy duro.
Y aún será más, yo diría.
Claro, porque hay algunos días que comenzaron un poco más tarde
para hacer los pilotes, las pruebas.
Bienvenido a las seis, ¿no? Yo diría, las seis del matí.
Pero va bien la cosa, ¿eh?
Pero bueno, ¿te gusta cómo suena?
Me gusta mucho cómo suena, muy picadito, como tú te gustas.
Y tú, Berta, ¿te gustas? Buen día.
¿Qué tal? Buen día.
O sea, ¿cómo dirías que es el programa?
Defina el programa, por la gente que no lo haya escuchado nunca,
porque a veces la estamos sentiendo estos días.
Estil Ricardo Estrell, 100%.
Todo picadito, muy fresco, todo rápido.
Se respira, sobre todo, mucha ilusión y mucho respeto,
porque, evidentemente, sabemos dónde estamos.
El matí de Catalunya Ràdio, muy orgullo de formar parte de este proyecto.
Sin duda.
Ahora le daremos algunos detalles.
Por ejemplo, podéis asistir ya.
Algunos de los detalles importantes.
Hemos rediseñado todo el programa sonoramente.
Ya el Xavier Salvat por aquí y el Álex Bos.
Paseo, paseo. Un aplauso para ellos dos.
Ellos son los responsables de haber cambiado de vestido
el matí de Catalunya Ràdio.
Es decir, teníamos un vestido y lo hemos cambiado absolutamente de lavacho.
Xavier Salvat, buen día.
Buen día.
¿Cómo estás?
El Estrell.
¿Cómo estamos?
Bienvenido.
Muchas gracias, muchas gracias.
¿Cómo ha ido esto de cambiar el vestido?
Pues mira...
O sea, son los que han trabajado en el esti...
Como siempre precipitado.
Ya.
Más ya tiempo, pero muy contento, porque siempre es una feina
muy engrescadora, muy boja, muy inconsciente,
pero buscando la esencia, como siempre.
O sea, el Salvat me ha llevado a comer.
Expliquemos esto, ¿no?
Me has llevado a comer.
Un dinar muy bueno, por cierto, aquel lugar que íbamos a ir.
Sí.
¿Cómo has dicho?
No me acuerdo.
Yo tampoco.
Me ha llevado a comer y me dice...
Escucha, ¿tú qué...?
O sea, no pregunta aquí...
Bueno, también me has preguntado por las músicas que me agradan.
Sí, eso sí.
Pero también me ha dicho...
¿Pero tú qué quieres explicar?
Yo en mi vida me he equivocado y había de ser psicólogo.
Pero al final he encontrado la manera de decir...
¡Hostia!
Aplico la psicología a la feina.
Muy bien.
T'entrevisto, foto la pallissa.
¿Qué te agrada tú?
Claro, hemos hablado de la vida.
Hemos hablado de muchas cosas.
¿Cómo podrías sonar?
¿Cómo te ves?
¿No?
Toda esta palla mental, para acabar, después,
ir a ver a Álex Soler y explicarle todo lo que tú podrías hacer.
Hola, Álex.
¿Cómo estás?
Hola, buen día a todos.
¿Cómo estás?
Sí, él es el de la sala de máquinas.
¿La sala de máquinas?
Él es el creativo.
Él es todo.
Es quien se pone a componer la sintonía,
a buscar instrumentistas que vengan a grabar cosas.
¿No?
Fes destilados.
¿Quieres sentir la sintonía?
¿Quieres sentir la sintonía?
Sí.
Hemos de decir que la reconocerás, Xavi.
Sí, hombre, sí que la reconocerás.
Porque es la sintonía del matí de Catalunya Ràdio,
pero de una otra manera.
Claro, la hemos dado la vuelta.
Hemos cambiado el concepto de entrada.
Hemos matado una estoneta.
Hemos dado el reposo a las trompetas.
En el caso de la principal.
Porque las trompetas...
Feían muchos años que las arrossegábamos.
Sentible.
¿Os agrada o no?
¡Sí!
¡Aplaudid!
¡Bien por la feina que han hecho!
De hecho, no solo es una feina de una sintonía.
Aquí hay una feina...
Todo lo que escuchamos al matí de Catalunya Ràdio sonoramente es nuevo.
Y aquí también hay una feina importatísima del Cesc Bertran.
Hola, Cesc.
Que también ha ayudado a que todo esto fluye.
Y del Marc Peyron, que también nos acompaña.
Y del Quim Bonet, también.
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
¡Gracias!
Tengo la sensación que todo esto fluye y que el Marc Peyron también nos acompaña.
Y del Quim Bonet también.
Y del Quim Bonet.
Aquí hay mucha gente implicada.
Pero en todo caso...
Hay mucha música al cap de todos.
Mucha electrónica, ¿no, Àlex?
Deu ni dó...
Mucha electrónica y mucha guitarra también.
Porque sé que te gustaba la guitarra.
¿No?
Sí.
Se trata de despertar al país.
Sí.
Hay que ponerle caca.
Bueno, decíamos cuando hablábamos de conceptos y de crear un ambiente...
Pues...
Para donde estaban.
Y no era fácil para mí.
No era fácil, no era fácil porque está muy, muy ubicado aquí adentro.
Entonces, bueno, lo buscamos un poco a la vuelta hasta que encontramos este tipo de onda que yo creo que, además,
desperta mucho, mucho y positivamente el mañana.
Hay muchas más sorpresas sonoras, pero solo hemos querido, hoy, estar con esta.
Dilluns a las seis de la mañana, el mañana de Catalunya Ràdio.
Xavier Salvá y Álex Soler. Muchísimas, muchísimas gracias. Gracias.
Gracias. Adiós. Adiós.
Y claro, ahora os preguntéis también, bueno, y qué pasará el mañana, es decir, qué habrá, ¿no?
Joel Roger, subdirector del programa, a ver, ¿cómo estás?
Muy bien, aquí.
Dijemos tres cosas que sí que continuarán del matí y tres que no.
A ver, si te digo, un concurso de motos encrevados que estrena la 17ª temporada de Dieu Lletras.
La parla y no te lo has hecho.
Aquesta es fácil, ¿no? L'Enigmàrius continua el matí a Catalunya Ràdio, obviamente,
como no podía ser de otra manera.
También farem tertúlia.
Es importante que haya una tertúlia.
La tertúlia continúa.
La tertúlia continúa. A eso no lo aplaudes.
No, claro, eso depende. Depende de qué lo ponemos.
Y la Carme Lloveras, que es por aquí, también ha de continuar.
También continúa la Lloveras.
A la tertúlia esportiva.
Exacto.
Muy bien, estas son algunas de las novedades.
Es un programa que queremos competir con mucho rigor, con mucha originalidad y también con excelencia.
Y estas son, atención, algunas de las voces que habrá colaborando el nuevo matí de Catalunya Ràdio.
Soy la Elisenda Roca y tengo muchas ganas de reunirme con vosotros.
Hola, soy en Bernat de Dieu.
Y también me sentireu cada día con el comentario del día.
Yo soy la Eloi Vila y cada día pujaré a alguien al coche y le pondré una canción que le acheque el día.
Yo soy la Olga Viza y también seré el nuevo matí de Catalunya Ràdio.
Pasejaremos y nos pasaremos bien.
Y yo soy la Antoni Bassas y también traeré el capo en esta nueva aventura.
Yo soy la María Nicolau y hablaré de la cocina el nuevo matí de Catalunya Ràdio.
Hola, soy el Vicent Sánchez y prepararos porque nos espera una temporada animada y ilustrada.
Yo soy el Quim Arrufat y os espero el dilluns a la Tartúlia.
Y yo, Gemma Calvet, torno a la Tartúlia.
Hola, soy el Xavier Salay-Martín y este año participaré al matí de Catalunya Ràdio, hablando de economía.
Tampoco faltará mi música.
Soy el Manu Guiz y cada día dedicaré una canción a una persona.
Yo soy Samantha Villar y cada semana os traeré una polémica.
¡Ey! Aquí la Lloveras, que me han renovado la Tartúlia Esportiva.
¡Bien!
También estará la Angellasa, la Judit Mascó y muchos colaboradores que haríais descubrir en el largo de la semana.
Mayor Roger, muchas gracias.
¿Estás por aquí o no?
Estoy por aquí, estoy por aquí. Hola, hola.
Soy pequeño, pero aún se ve.
Hoy también nos acompaña y también nos acompañará el matí de Catalunya Ràdio.
¡Hola, Catalunya Ràdio!
Es el hombre colapsa.
Como la banda del colapsa que hoy nos acompaña, señoras y señores.
¡Aplausos, por favor!
¡Escolta, qué fiesta!
¡Estoy emocionado!
¡Tenemos un concurso en marcha!
¡Sí, tenemos un concurso en marcha porque los oyentes que han llegado aquí al fenómeno...
...los han dado crispetas.
¡Seca las crispetas, a ver que se vean aquí!
¡Oh!
¡Qué chulas!
¡Oh!
¿Ves?
Con el nuevo logo de Cat Ràdio,
os proponemos un concurso.
Porque habitualmente aquí, cuando entra el cine,
lo que hacemos es apagar los teléfonos,
pero lo que os proponemos
es que hagan fotografías
con esta capceta de crispetas
y que lo pongáis a través de Instagram.
Solo hay que hacerlo con la etiqueta
¡Hola, Cat Ràdio!
Todos juntos. ¡Hola, Cat Ràdio!
Ahora, ¿todos decimos hola, Cat Ràdio?
¡Hola, Cat Ràdio!
¿Qué es eso?
Es como una clase de...
Me encanta.
Pero hay premio, ¿eh?
Sí, entre todas las personas que publican esta fotografía
con la etiqueta ¡Hola, Cat Ràdio!
ganarán un sopar por cuatro personas
en el restaurante Testem de Barcelona,
que no está mal.
Por lo tanto, agarren los teléfonos.
Allá en Carrer Provença.
Provença 88. Y hemos ido tú y yo allá.
Y justo antes de terminar, cuando se acabe toda la presentación
de la temporada, la una del mediodía,
os desvaloraré quién ha ganado este sopar
por cuatro personas en el restaurante Testem.
Os lo recuerdo, ¿eh?
A lo largo de toda la presentación
podéis hacer vuestras fotografías.
¡Gracias, Canalias!
¡Hasta ahora!
El matí de Cataluña Ràdio, de 6 a 1,
de 12 a 1,
y habrá el equipo de la última hora.
¡Un aplaudimiento para ellos!
¡Hola, Cat Ràdio!
¡Hola, Cat Ràdio!
¡Hola, hola!
¡Hola, Ricardo Estrella!
¿Cómo estáis?
Igualmente, el placer es mutuo.
¿Hola? ¿Ya tenemos gente nueva?
Sí, tenemos gente nueva y ya podemos saludar
la incorporación de esta temporada
a la última hora, que es la Aida Fita.
¡Hola!
¡Hola, Cat Ràdio!
¡Hola!
¿Cómo lo portáis esto? ¿Novedades?
¡Aida Fita!
¡Aida!
¡Aida!
¡Aida!
¡Aida!
Una de nuestras novedades, por ejemplo,
tenemos aquí en Xavier Pérez.
Tenemos un nuevo yentro y un nuevo miembro
del equipo, que es la hija de Jordi Ramoneda,
que hoy no ha podido venir.
¡Hombre, ya ha nacido!
¡Hombre!
¡Sí, sí, sí!
¡Hay muchos bajos últimamente en Cataluña Ràdio!
¿Están para venir o ya han caído?
Sí, sí, está bien, está bien.
Tenemos en Xavier Pérez de izquierda
dispuesto a salir por el carrer,
a empipar a todos.
Es un espacio que haremos con Joel
el día, si no me equivoco,
y que se dirá Mulestemunfamos.
Está bien.
Es divertidísimo, ¿eh?
Es la primera sección que se ha creado
a partir de la ilusión
que nos hace cantar la sintonía.
Eso es lo mismo.
Todo viene de las ganas de cantar la sintonía.
A partir de aquí viene la sección...
Mulestemunfamos.
¿Te la sabes la música o no?
Sí.
¡Venga, todos!
Mulestemunfamos.
Aquí cambiamos.
Mulestemunfamos.
A partir de aquí,
cada dimecres aniré a ver...
La resta ya...
Ya hace bajada.
Atiremos a un sitio donde llegue el Mulestemunfamos
y hoy queremos estrenar esta nueva sección
en directo el fenómeno
que después se pone en Oppenheimer,
que lo sabéis.
23 horas de película.
Mulestemunfamos.
¿Quién es el más famoso de aquí?
Yo diría que ahora mismo
el más poderoso,
es el Ricardo.
Es tú.
Pero no debería molestarme.
Pero tú puedes ver que trabajas.
Trabaja.
Ahora estás trabajando, ¿no?
Ahora estamos haciendo la sección directa.
Ahora habría de sonar la sintonía.
Torna a la posada.
Torna a la posada.
Mulestemunfamos.
Mulestemunfamos.
Y ahora munt.
Mulestemunfamos.
Vale, llavors ja començaria la sección.
Hola, Quim, què tal? Estic aquí, per exemple.
Hola, Quim.
Avui he vingut a molestar a Ricard Ostrell.
Ah, molt bé, carai.
Ricard, estàs treballant, Ricard?
Sí, estava treballant.
Què fas, Ricard?
Presentar la temporada de Catalunya Ràdio.
Estás suelto.
Però fa calor.
Estás nervioso, Ricard?
Sí, claro.
¿Millorarás las audiencias, Ricard?
Lo intentaremos. Compartiremos.
¿Y si no las mejoras?
Me voy a casa.
Yo y el director de Catalunya Ràdio.
Eso lo ha dicho todo el mundo.
Sí, pero marcharemos con el director.
En globo, seguramente, marcharemos.
Seguiría molestando.
Hacemos el camino a Puigdemont.
A mí me habían dicho vigilar con las bromas de política,
pero no me han dicho eso.
Puede que saltes muchas veces.
Por ejemplo, quizás este dimarts
haremos una conferencia a las 11.
Igual ya no hay programa.
Esto es una novedad.
Siempre habrá los programas habituales
de Catalunya Ràdio a través de la aplicación.
O sea, nunca dejarán de hacer la última hora.
Esto es una buena noticia.
Esto es el futuro.
Para la Internet.
Tan bien que nos iba antes.
Ya te has molestado.
La sección seguiría molestándote
y tú realmente estarías trabajando.
Ah, de acuerdo.
Es molestar...
Si el programa dura hasta la 1,
podrá venir a molestarte.
Sí, soy.
En aquel momento voy a hacer un café mientras haces cosas.
¿Cómo que hacer un café?
A veces se ha de hacer un café, ¿no?
¿Sabes qué pasa?
Hemos hecho una escaleta de 6 a 8,
que no hay momentos para ir al lavabo.
Es como una sonda.
Ya está, ¿eh?
La agafas y la...
Ya me enseñarás.
Nosotros tenemos práctica.
De 12 a 1,
el equipo de la última hora.
Muchísimas gracias.
A vosotros.
Hola.
Somos el Cinema Fenómeno presentando
temporada de Catalunya Ràdio
y a partir de la 1 arribará un nuevo programa.
¡Que no surti de aquí! ¡Anda!
Aplaudid, aplaudid.
Era una broma, ¿eh?
Porque veis que no surte nadie.
Ahora sí, Roger Carandell,
Marta Montaner,
Juliana Canet.
¿Cómo estáis?
Creo que no sabéis que la raya será puntual.
Ay, es culpa mía, ¿eh?
Si es culpa mía lo podemos perdonar.
Sí, sí, sí, es un ritmo diferente ahora.
¿Cómo estáis?
¿Nerviosos? Un punto, ¿no?
Ilusionados. ¿Nuevo programa?
Sí. Pues te dejo el micrófono.
No tengo batería en el micro.
Estamos muy contentos. ¿Y tú cómo estás?
Bien, contento. Suave. Sí, sí, sí.
Es que me hace calor. Veo a la americana.
Y estás muy guapo.
Gracias, tú también.
Richard. Pruebe.
¿Os he escuchado mucho a la tarde? ¿Qué te ha semblado?
Me ha encantado. Te veo en mi mensaje.
Sí, todo el mundo dice que suena muy bien.
Y dices, vale, perfecto, pero alguna cosa más y tenemos las preguntas.
A veces me interesan las preguntas, te lo digo.
Pero es una cosa generacional.
¿Preguntas como ahora qué?
Cosas mías. El programa está súper bien y lo hacemos súper bien.
Muy bien, intentaremos hacer igual de bien.
No, cosas mías, no es cosa mía, no es cosa mía, ostras.
Yo estoy destrozada, no podré dormir.
No es problema mío, yo soy como él, no tienes nada que ver.
Escolta, ¿me escucharás?
Siempre.
Pero quizás ya es aquella hora, tonta, que tú ya estás muy cansada.
A la una agafaré el coche y voy a casa.
Es que es un programa que creo que es mucho de coche.
De sentir el coche mientras la gente se mueve,
de una a dos.
Hablaremos de rumores y de famosos.
Y queremos hablar de... ¿Safredge?
Hablaremos de Safredge a Cataluña, por fin.
No, es que necesitábamos eso.
Y hay muchas historias de amor a Cataluña.
A mí yo sabía que me lo enviabas antes a mí,
por si hubiera alguna cosa así.
¿Qué quieres decir? No, porque...
¿Me enviabas el guión antes?
Tricar, explícanos alguna cosa. No tengo nada que explicar.
Sí, va, alguna cosa que... Teva, ¿eh?
Un safredge personal.
¿Qué quieres que explique yo ahora aquí?
¿Algún safredge personal?
Pero nos lo podríamos guardar también por el principio de temporada, ¿no?
Mira, em vaig posar pèl.
Em vaig operar el cabell, això és veritat, eh.
Anem apuntant, sisplau.
Això és exclusiva.
I em vaig posar pèl. No he notat un canvi?
Ja tenim guió per dilluns.
La veritat és que tots ho havíem notat, però ningú s'atrevia
Bueno, d'agumen ho amagaves.
No.
A mi ningú m'ha preguntat mai.
Jo sempre ho he explicat.
Aquí o allà? Aquí, aquí.
Però és el teu pèl, eh.
Te el treuen de darrera i te el posen davant.
I et va fer mal?
Dos dies.
I és veritat que has de dormir
com amb un cullerí durant dos dies?
Un. Un.
I aquell període de portagorra?
No, és que el programa va d'això.
Doncs a partir de dilluns, no?
Sí, a partir de dilluns.
Tenim convidats molt besties aquesta primera setmana.
Com una ex novia del Roger Carandell.
No, és ben bé novia.
Qui qui qui?
Los Carcasses, no?
Que no és l'ex novia del Roger Carandell.
I el dimarts ve una de les actrius
de la nova sèrie de Netflix, si s'arriba a estrenar,
que és la del Cuervo en Llamas.
Úrsula Corberó?
En principi sí. Sí, sí.
Un aplaudiment.
Doncs molt bé.
I amb novetats també, no?
Hi haurà més persones aquí, o no?
Home, hi ha hagut un fitxatge estrella
que jo crec que marca la diferència
i que havia de ser-i si o si per fer un programa de safreig
com el que farem.
És la millor persona que encaixava en aquest programa
i és la Laura Grau.
Vinga, Laura!
Què tal?
Bueno, ara mateix una mica vermella,
perquè creieu que m'heu de presentar d'aquesta manera.
Quantes expectatives, no?
Exactamente eso.
Nois, em fa moltíssima il·lusió, de veritat.
Crec que sou un equip meravellós
i que no podia estar a millor lloc, així que moltes gràcies.
Benvinguda.
Gràcies.
Doncs fantàstics, això serà a partir de la una.
A partir de la una.
Dilluns ja comenceu, eh?
A 8h de Catalunya Ràdio. Correcte.
I dilluns ja arrenqueu. Molta sort. Fantàstic.
Gràcies.
Y a partir de las dos arribará la información.
També ahí será el vespre y el cap de semana.
Un aplaudimiento por Óscar Fernández, Neus Bonet
y Manel Alias.
¿Qué tal, cómo esteu?
Bien. Hola, CatRàdio, hola, Catalunya Ràdio.
Bienvenidos a CatRàdio.
Bienvenidos a CatRàdio.
Bienvenidos a CatRàdio.
Bienvenidos.
Hola, CatRàdio, hola, Catalunya Ràdio.
Gracias por ser aquí. ¿Qué tal?
Hola. Hola, ¿qué tal?
Muy bien, ¿y tú? Bien.
A ver, vamos, Pams. Cataluña a mediodía.
¿El cap de semana, Neus, como siempre?
Como siempre, manteniendo el nivel de entre semana.
No nos relajamos el cap de semana.
Y más ahora. Y más ahora que también el Manel apretará.
Ahora hablaremos del Manel.
Pero antes, ¿el que duele a mediodía se amplía?
Dos horas. Dos horas.
¿Tenemos las dos horas? ¿Te aburrías?
No, si alguna cosa no hacía era aburrirme, ya te lo digo yo.
No te lo digo yo, que déu ni de los 10 meses que me han donado.
Me van a alternar las dos cosas.
Esto, porque el director pensé que había de hacer las dos cosas.
Esto durará un año y pagarás de director informativo y ya está.
Muy bien. ¿Un año, Dius?
Sí, va, sí.
Ya se ve, eso ya se ve. Ya por aquí el director, ¿no?
Pues sí, ya vayas apuntando.
Ves lo que deseas.
¿Te achou? Porque enllegeces la mente, ¿no?
Sí.
Entonces, de 2 a 4. Sí.
La primera hora es información.
Además, es un programa que por su ADN cambia radicalmente a la 1.
Y la actualidad pasa por sobre.
Y la segunda hora nos permite hacer una mica de análisis.
Una mica de saber entrevistar al protagonista del día.
También buscaremos
salir una mica de aquellos temas
que a veces tengo la sensación que solo nos interesan a nosotros,
los periodistas, que es, ¿no?
¿Aquest líder político ha dicho esto? ¿El otro le ha contestado eso?
¿Esta pica baralla al Congreso?
Eso lo tractaremos, obviamente.
Pero también tendremos visiones una mica diferentes
sobre el día a día de la gente.
La pujada de los precios, cuando vale un litro de oliva
y ahora mismo que cada vez está más caro.
¿Cómo vamos a llegar a final de mes?
¿Qué pasa con un estiu que hemos tenido,
con esta sequera que continúa?
Aquest temas que a veces quedan una mica fuera de la agenda
y que en cambio nosotros intentaremos recuperar.
Tendremos Dèries, no l'Empar Moliner,
que me había acompañado durante muchos años
en el Catalunya de Mitzia.
Estará a la tarde de Catalunya Radio, ahora te lo explicarán.
Pero tendremos la Carrota Gurt, tendremos la María Climent,
tendremos la Eugeni Alemany,
tendremos también la Lucia Ramis,
que cada día nos pondremos una mica en la lupa
en aquellos otros temas que amoindran a la gente.
Muy bien, muy bien.
Y después el cap de semana está pendiente de lo que pase, Neus,
porque la actualidad, es decir, siempre
desborda el cap de semana de una manera u otra.
Y además, con una vestidura pendiente, ves que un dissabte
no caiga alguna cosa. No pasa nada el cap de semana.
No es verdad. No es verdad. Dígale a Neus que...
Mira. No es verdad. Ves le donando recursos
porque pobre... Sí, sé, sé, sé, sé.
No, no, pasan muchas cosas y por eso no te puedes relaxar.
No es...
El dissabte y el domingo nos relaxamos y...
No, no, no, sí, tenemos que mantener el mismo nivel
y además con el 11 de septiembre tocar,
el termómetro de cómo están los ánimos nacionales,
una guerra ucraína que no se ha acabado
y pasan, pasan muchísimas cosas.
Bien, anem cap a Madrid. Paula Brujats, ¿qué tal?
¿Buen día? Hola, Paula.
No tenemos la Paula.
Ah, sí, ahora sí, ¿no? Estaba corriendo
para llegar al estudio, Ricard. Tú siempre arribas tarde, Paula.
Siempre me enganchéu así. He escuchado como
tres audios teos ha arribado tarde.
Siempre arriba. Siempre arriba. Eso está muy bien.
Es que yo siempre penso que el tiempo el puedo dominar
y no, em domina ella a mí. No, et supera.
Madrid serà un dels punts calents d'aquesta temporada,
¿no, Paula? Sí, y em temo que serà
política política i més política.
Ara ja sentia l'Òscar que deia que no ens bombaixi tot,
però per qui van les coses,
perquè el més imminent és ja ho sabeu,
saber qui governa l'Estat, si ho fa Feijó,
si ho fa Sánchez o si no ho fa ningú.
I ens anem a repetició electoral
que seria el 14 de gener, apunteu la data
i guardeu-la, perquè ara mateix ja ho sabeu.
Tot està obert
i aquesta investidura que marcarà també la resta
de temes que han de venir, si Feijó
farà casa i Sánchez ho intenta,
donc veurem si s'entén amb Junts i amb Esquerra
i què passa a partir d'aquí. Hi haurà
llei d'amnistia, què passarà amb
Carles Puigdemont, tornarà Espanya i com,
i què passarà amb totes les causes
judicials que estan obertes. Per tant, no sé
com ho veus, Ricard, però molta política
per aquí i el que em temo
és que les properes setmanes el que sí que ens espera
és molt de silenci, molt d'armatisme,
ja ho hem patit durant el mes d'agost,
perquè ja saps que tothom calla i ningú
revela per on van les negociacions.
Fins que dins dels partits comença a ver aquells
que no saben dir el nombre d'una espècie,
pero no la trobaré, que va a comenzar a reventar
cosas, que llavors ja és una festa. Exacte,
exacte, fins que a alguien li interessa començar a filtrar
coses, que això ens agrada molt també a nosaltres,
i a partir d'aquí podem anar estirant el fil
i anar explicant sobretot a la gent que és el que hi ha
i que és el que hi ha en joc, que és finalment
el que ens importa i el que els importa també els que ens escolten.
Però Paula, arregla-vos això una mica,
tercera campanya electoral en 10 mesos, jo no ho suporto,
eh. No ho suportes.
Nosaltres sí, ja som vosaltres,
cabríem ganes. Però a més a més aquesta
campanya electoral, eh, després de Nadal,
podem carregar forces per Nadal.
La nit de reis ja començaria, no? Exacte,
del 4 al 5, ens podem empatxar.
Doncs mira. Mira,
ara que dius rei Joan Carles?
També hi ha un capítulo important de monarquia,
no ha passat re de moment,
però ens preguntem si Joan Carles
tornarà a Espanya aquest any una altra vegada,
perquè sabeu que la Elionor,
la princesa fa 18 anys,
i això voli que haurà d'anar al Congrés a jurar la Constitució,
això ha de ser quan hi hagi govern,
però en aquesta sessió veurem si...
S'acabaran dissabte, aneu, so puta.
Mira, ens aniria bé un dissabte, això.
I a veure si el rei ve o no.
Molt bé, que vagi molt bé. Vinga, passeu-ho bé,
fins ara. També estarem pendents dels Estats Units.
Francesc Garriga, què tal, bon dia. Hola, bon dia.
Ui, bon dia o bona nit, o què, quina hora és ara?
Bé, bona nit, són dos quarts de 6 aquí.
Home, no hi ha bon dia.
Francesc Garriga no és per llevar-se d'hora per nosaltres.
Estats Units també estaran
al mapa informatiu, no, Francesc?
Sí, home, amb un nom
que em sembla que ens envairà, que serà el de Donald Trump,
que serà clar protagonista,
té 4 judicis
aquesta temporada, per tant, vés-te familiaritzant
amb això, i a més a més, un d'ells
serà televisat, el tindrem
minut a minut per televisió, això és nou d'ahir,
el de Georgia, per tant, tindrem judicis
a Donald Trump, pràcticament, cada dues setmanes
a partir del mes de març, tindrem
setmanes per preparar-nos, però també primàries
republicanes, o veure com arriba
Joe Biden a l'inici de la campanya electoral,
que serà aquest any el de prepararse
per les eleccions que seran la temporada següent,
però Òscars,
els Grammy, veure si s'acaba
la vaga d'ionistes i ens tornen a posar sèries
noves, amb Leo Messi
aquí ja instaladíssim, tenim una
Copa América de futbol que jugarà
als Estats Units, per tant,
avorrir-nos, no ens avorrirem tampoc els Estats Units.
Molt bé, gràcies Francesc, bona nit.
No, abraçada.
I la novetat, la novetat
d'avui que volem presentar
és el nou programa de Manel Alias. Manel, com estàs?
Molt bé, molt content, molt content
i soc el més nouell. Mira, mira, sonarà així.
A veure.
És de nit,
la lluna, bonica,
i ara les notícies a poc a poc, perquè les entenguem,
reflexionades.
Mola o no la cançó? M'encanta, a mi m'encanta.
A veure, pugeu-la una miqueta.
El Catalunya Ràdio...
Sí, Ràdio Tranquil·la. Ràdio Tranquil·la, sí,
i que si l'hem d'accelerar, ja l'accelerarem.
És a dir, accelerarem quan estigui passant alguna cosa,
després haurem de córrer,
però jo crec que a les deu de la nit
ja va bé que rebaixem una mica les revolucions
i parlem amb un altre to
i d'una altra manera, sí.
Escolta, hola, hola, bon dia.
Hola, bon dia. Bon dia.
En Fernandes...
No tenies un altre aquí fitxar, eh, Ricard?
En Fernandes... És en Felpaixades?
Sí. Carles Oniguera? Aquí a darrere, sí.
També hi soc. En Felpaixades, bon dia.
Bon dia a tothom. Bon dia a tothom.
Bon dia a tothom.
En Fernandes ho farà cada dia, això?
Tu, Fernandes, cada dia seràs? Sí.
Et va bé o no? Si no et va bé, no, eh.
Si prefereixes, faig dia sí, dia no.
Tu vas tu mateix.
Però descansar de tu estaria bé. Per això, per això.
A mi m'agrades, a mi m'agrades, Fernandes.
A mi agradar-me també m'agrada,
però escoltar-lo se'm fa carregós.
Bueno, és perquè té aquest to així seriós
que sembla que no hagi cagat, però sí que...
No, però sí que va de ventre, sí.
Vaig bé, vaig bé, d'això vaig bé, d'això no us amoïneu.
Gràcies per amoïnar-vos per mi, que no vaig bé.
Vale, donc res, tu, quina festa has desmuntat aquí, no?
M'agrada, sí? Sí, sí, sí.
Escolteneu Manel Alias o no?
Jo cada dia, cada dia o vespre,
amb aquesta música li quedaré ben adormit.
I amb la lluna. Ara, ara.
Vosaltres què heu fet tots aquests anys que heu estat fora de Catalunya Ràdio?
Home. Sí, negocis.
Collons. Com negocis?
Negocis. Estem forrats.
Com us heu forrat?
Tenim una, bueno, això molta gent ja ho sap,
són peixeteries. Sí.
Són peixeters. I porteu peix?
No, si teniu peixeters què portarem, carn?
Collons, peix, clar, peixeteries xorixades.
Peixeteries xorixades.
On està aquesta peixeteria?
A partir de Porto Catalunya.
I també podem fer coses als enviaments, eh?
Sí, si tu dius, vius a Bèlgica
i vols una sépia te l'enviem.
Quin pa... en Puigdemont, quin peix...
Què penses que menja?
O siguiè Can Roca, qui li porta el peix?
Collons, xorixades. El disfrutar?
El record de Can Fab... bueno, ja no hi és, el record de Can Fab.
Bueno, però també els hi portem, encara, eh?
Si deixam allà la porta.
És allà fora podrit, però també els hi portem.
Sí. I si us demano allà un dia un bistec...
Peixeteries xorixades.
També, també te'l portaré.
I us demano allà un iPhone, l'iPhone 12.
Peixeteries xorixades.
Sí. Si us dic allà una pilota del Messi signada...
Peixeteries xorixades.
Què trigueu normalment a portar-ho?
10 minuts. 10 minuts, un quart d'hora.
Depèn de la furgoneta, si la tinc engegada o no.
Creu-me que abans no hagis penjat el teléfono
i ja seré a la porta de casa teu.
No, deixa el paquet i no frena, eh?
24 hores? Cap de setmana també?
23 hores.
El cap de setmana 25, entre setmana 23.
Vam quedar així.
No dic per la llor, si us dieu una pila o un micròfon.
Xorixades.
Jo tinc una pregunta.
El... lo dels cabells, ostrell.
Ah, és que a mi m'interessa el tema.
Si me'ls treuen de la barba,
me'ls poden clavar el cap?
No, a mí hay una pregunta que pensaba...
que ha dicho, me'ls han treto de la barba
y cuando digo de la barba, ¿dónde te'ls han treto de la barba?
Del clavell, del clavell.
Al momento he pensado, ostia, quedaran bien rinxolados.
Carlos Xoriquera y Félix Xedas,
también al matí de Catalunya Ràdio, dilluns a divendres.
Dilluns a divendres.
A dimarts, a dimarts, a divendres.
Adiós, passiu bé.
Neus Bonet i Òscar Fernández, moltes gràcies.
Moltes sort, com sempre.
Igualment, igualment.
Fins ara.
El val escolar de 100 euros
val per començar millor el nou curs.
El rebreu a casa les famílies amb alumnes
que el curs vinent facin entre primer i sisè de primària
en centres públics o concertats.
El podreu escambiar als comerços adherits
per elements d'escriptura, papereria,
llibres de text, literatura infantil i juvenil,
diccionaris, calculadores,
motxilles, estoig,
jocs educatius,
escritura,
escritura,
escritura,
motxilles, estoig,
jocs educatius
i llicències de continguts educatius digitals.
Més informació a balescolar.cat,
un impuls per al nou curs.
Generalitat de Catalunya, sempre endavant.
Per fer la tornada més suportable,
pots mirar totes les fotos de les vacances
per anècima vegada
o mirar-te les ulleres que necessites
amb descompte extra.
A Mas Vición, tens un 30% de descompte
amb vidres progressius
i, a més, un cupo acumulable de 50 euros.
A la Mas Vición, punés.
La tornada, millor a Mas Vición.
Després de las vacances a Caprabo,
tornaremos.
Fé la compra sencilla,
será el mejor retrobamento.
Aquest dissabte 2 de setembre,
a Caprabo y a Caprabo a casa,
emporta el liba de la teva compra acumulada
a la teva tarjeta Club Caprabo.
Per aquesta el vis tan que acabis enamorat.
Caprabo. Més informació a caprabo.com.
Som TV3.
Som Catalunya Ràdio.
Som 3CAT.
Ens movem. Cambiem.
I amb tu? Comencem.
Nova temporada de TV3 i Catalunya Ràdio.
Som 3CAT.
Cada nit a les 10, de dilluns a divendres,
som podcast.
Una selecció dels nostres podcast
a l'antena de Catalunya Ràdio.
Els divendres, la Cubana presenta
les Teresines Pim Pam Pum.
A Catalunya Ràdio.
No, ens han dit que anem allà,
però una mica Pim Pam Pum, eh.
Les Teresines Pim Pam Pum,
els divendres a les 10 de la nit.
A l'estiu, és un bon moment per escoltar podcast.
Tria els teus a l'app i al web de Catalunya Ràdio.
Avui a Díaz de Ràdio.
Versions de cançons al Clixo de Brugui
amb Ia Clua i Jordi Batista.
A principis dels 90.
A principis dels 90.
Clixo de Brugui.
Aquesta nit a partir de les 11,
a Díaz de Ràdio.
Sí, pero esta canción no es italiana.
No, es americana.
Des del cinema fenómeno de Barcelona,
presentación de la nueva temporada
de Catalunya Ràdio
amb Ricard Tostret.
Muy buenos días desde el fenómeno de la ciudad de Barcelona
en esta especial que presenta Ricard Ostrell
que yo ahora mismo me acabo de colar
a la antena de Catalunya Ràdio.
Tota teva, ¿no?
¿Me conocen o no?
Elisenda Carod.
La Tarda de Catalunya Ràdio.
La Tarda de Catalunya Ràdio,
como sabéis, torna a Dilluns
el mismo día que iniciamos
con Ricard Ostrell aquest matí de Catalunya Ràdio.
Tornamos a las 4
porque le hemos cedido una hora a l'Òscar.
Que no se enfadí, ¿sabes?
Y de paso he dicho, mira, la tartúlia política
te quedas tú.
Por tanto, nosotros comenzaremos
con Show ya desde el principio,
desde las 4 de la tarde.
Ricard, ¿has pasado vacances en familia?
Sí. ¿Has hecho sobretaules?
No. Uy, ¿qué significa?
No, no, porque tengo una nena, no.
Sobretaules acaban rápido. Ah, no, claro.
Sobretaula los otros menos la persona que tiene la nena.
Exacto. ¿No? Que es como un foco de atención.
Siempre soy yo. Siempre el siu pas em toca a mí.
¿Tienes que soltar las sobretaules?
Sí, molt.
Demà em faré, perquè demà és festa major de Sabadell.
Estau tots convidats.
Aneu-hi, que paga l'Ostrell. Bravo, Ostrell.
Un aplaudiment per l'Ostrell.
Demà faig un dinar de festa major a casa
i farem sobretaula.
No, et deia allò de la sobretaula perquè la tarda
és l'esperit de Show de sempre.
Evidentment seguim a Catalunya Ràdio.
Això vol dir que mai ens desconnectem de l'actualitat.
Quan estigueu al nostre dial sempre estareu informats de tot.
Pasa que a nosaltres sempre li donem aquella patina
que es el momento en que despertas un poco después del Oscar
que te das un poco
y después te despertas y ya es la tarde.
Y fots un cafetón.
A la hora del café.
Nosotros haremos café y pastitas cada día a las 4
y lo haremos en parellas.
Ampar Moliner y Lucia Ramis.
Luis Carrasco y Marta Pont Nou.
Toni García Ramón y Oscar Brock, por ejemplo.
Estel Soler y Biel Duran.
Faremos todo de parellas
y haremos una tertulieta sobretaulera
con ellos.
Y siempre los contenidos habituales de la tarde.
Tendré al Gonzalo Bernardos.
Alicenda.
Lo haces súper bien, ¿no?
Igual, igual, igual.
Podríamos aplaudir. Gracias.
También la imitación de Gonzalo Bernardos.
Alicenda, la economía está putuda.
Vas muy bien.
Bueno, al lado de una persona que comenzó a hacer imitaciones
lo estoy haciendo fatal.
Pero fatal.
También tendremos, porque en Ricard y yo compartimos algunas cosas,
la Plaza de la Vila,
que hablará con gente que se encuentre en los bancos.
Por lo tanto, si seáis en un banco sabéis que la Vila
puede venir detrás de vosotros.
También tendremos a la Karol Saliner
y la Esther Pujol,
que me hace una ilusión tremenda.
¿Las conocéis o no las conocéis?
No, pues a partir de dimecres
a la tarde son dos mujeres,
¿sabes aquellas mujeres que te dejan
embaledida?
Tenen un imán, ¿no?
Tenen un imán, la Esther Pujol es editora
y la Karol Saliner es experta en formatos televisivos.
¿Puedo escuchar a estas mujeres?
Yo salí allí diciendo ¿con qué de las dos me acaso?
¿Con las dos?
Al final las dos.
Entre muchas otras cosas.
Entre muchas otras cosas, la última y marchamos la mantenimos.
Estamos buscando un patrón de cerveza,
porque es la última vira y marchamos.
Hoy le daremos cerveza.
¡Hemos de tirar de contactos!
¡Mira cómo aplauden! ¡Eso sí!
¡Eso sí!
Y sumo, déjame decir,
a Patrick Urbano y una de las autores más venidas.
¿Heu leído las calzas al sol?
¡Sí!
¿La heu de leer? ¿Y el sí?
Que sabáis que la tendrás a la tarde de Catalunya Ràdio
la Regina Rodríguez Sirvent, entre muchas otras cosas.
¡Un aplauso para la tarde de Catalunya Ràdio!
¡Espera un momento!
¡Espera un momento!
¡Espera un momento!
Perdón, sé que soy un poco pesada.
No, no, no.
Veig que has portado una... ¿Qué es eso?
No, espera, espera, no me hagas esponjas.
Yo tengo una pregunta para ti.
¿Los guiones los haces gargots?
Sí, mira.
¡Hòstia, letra de metge, nano!
Sí, y de problemas una mica...
Una mica sí, hemos de ir al psicólogo, ¿eh?
Ya ahí voy, ya ahí voy.
Fantástica, nos podemos dar la mano también tú dices, ¿eh?
Vale, te quiero enseñar qué hice yo
con los guiones de la temporada pasada.
Porque he visto que tienes mucho colaborador,
colaboradora, se te acumularán los guiones.
Muy papel, muy papel.
Yo soy de papel.
Tenemos que traer ganas. Ahora se me dice economía circular, ¿sí?
Lo que hice con los guiones de la temporada pasada
los convertí...
No, no, es broma, no, mireu.
Es una maravilla. Eso es real.
Eso es real, eso es origami.
Yo a las tardes, cuando no me veis a la tarde
y cuando no sé qué está pasando...
Es como un dragón, ¿no?
Es enorme.
Un dragón, esos son los guiones de la temporada 2022-2023.
¿Guapo o no?
Me encanta.
Es guapísimo, guapísimo.
Mira, ¿veis aquí? ¡Cuida!
Aquí hay lengua, ¿no? Fantástico.
Entonces yo...
He dicho, calla, como el Ricard se incorpora a la gran familia
de Catalunya Ràdio.
He contratado a mi plagador profesional
para que te enseñe a plagar guiones.
Perfecto. ¿Sí? ¿Lo puedo hacer pasar?
Joan Salles, por favor, pase al escenario.
Un señor peculiar.
Hola, Joan. ¿Cómo estás?
Joan, espera. ¿Hablas o no? Sí.
Sí, sí, hablas. ¿Puedo traer esto?
Espera, aguanta esto, por favor.
Te puedo desmaquillar, ¿eh? Te puedes desmaquillar.
A ver, Joan ha trabajado por la reialeza...
No quiero cagarla, Joan.
Suecia, Regna Unida...
También.
...plega tuballons... ¿Por qué ahora me diréis
qué es eso del art del plagar? ¿Os heu preguntado
cómo entra un hérbac adentro del hérbac?
¿Qué piensan, que lo empenjan?
El plegan.
Los medicamentos... Hay una técnica especial.
¿Pero ese señor es especialista, Joan?
Eso es verdad, ¿eh? ¿Pero en qué sentido tendría
tener un accidente? ¡Oh!
No, es que no tiene ningún sentido.
Un accidente en principio no tiene ningún sentido, pero...
Realista. Joan, ¿qué has plegado?
Dígame objetos y cosas que hayas plegado.
Pues mira, yo mismo, ¿no?
Antes de nacer estaba plegado a la pánica de mi madre.
Pero cosas que hayas... tuballons,
prospectos... Sí, todo es plegable.
Todo es plegable y desplegable.
Porque en el mundo,
las galaxias se despleguen, se despleguen,
los continentes también, lo estamos viendo.
Ahora África se está desplegando en dos partes.
El crimen de Carles Porta no lo vemos,
se desplega como... Exacto.
Yo me desplego los pies de Cataluña Ràdio.
Muy bien. Nosotros le hemos dado los guiones
que tú has hecho servir estos días para los pilotes.
Muy bien. Y yo te lo dejo aquí ya que
lo he pagado. Joan, ¿no es que te hemos pagado, ¿no?
Los 0 euros que hemos acordado siempre.
Hombre, y mucho, y mucho. Muy bien. Yo te lo dejo aquí
y te va plegando cosas. Perfecto. Si toda la estona
estarás aquí plegando. Lo que tú decides.
A ver, ¿cómo lo haces? Fesle un ejemplo.
Como que tengo muy poco tiempo,
lo he acordado ya plegado. Sí.
Entonces, hay dos tipos de guiones.
Los buenos guiones y los malos guiones.
Sí. Los buenos guiones
pueden hacer unas obras de arte, ¿no?
Sí. Porque pueden hacer
plegar una cosa por la eternidad.
Pero los malos guiones, los tenemos que dar
una segunda vida, ¿no? No pensar
que han de ir las descombrías directamente.
Los de Ricard son todos buenos, ¿eh? Todos buenos.
Entonces, estos quedaría como obra de arte.
Pero no son míos, son del equipo, ¿eh?
Exacto. Y, entonces,
una alternativa tradicional
sería esta.
¡Bien!
El accidente, al final, aún lo haremos.
Solo apunta a los ojos de la gente que tiene ulleras.
Exacto. Este es un tipo de avión
plegado tradicional
que se inventó en un tiempo
que aún no existían los aviones
y que se llaman uraneta.
Ah, uraneta. Va, tira, tira, dispara.
Muy bien. Aquí hay otro avión
creado por un artista
inglés que se llama Nick Robinson.
Mira, allá te lo demanan. ¡Uita!
¡Epa! Muy bien. El señor que tenía
Muy bien. Este sería más para el Ricard.
Este sería un dina cuatro
plegado
para ponerle un roquefort dentro.
Mira que bien. Es bonito este.
Para ponerle un filmaje, ¿eh, roquefort?
¿Ves?
Fue olor de pies y todo.
Muy bien. Aquí tenemos otro
avión
creado especialmente
por la gente que está mal alta
y que muchas veces se vuelve como un boomerang.
¿No? Venga.
A ver si torna. ¡Ay, sí que torna! ¡Oh!
Sí que ha tornado. Ho siento, ¿eh?
Y acabemos
con que no nos traguen capos de nuestros proyectos,
que vayan todos muy lejos.
Aquest es un clásico, ¿eh? Bueno, los guionistas
con menos aptitud siempre sabrán hacer
nuestro baixillo tradicional,
que si no va y taca va a otro lugar.
Es igual. Pero muy bien.
Aquest tenemos el baixillo. Y tenemos un baixillo
que cuando lo agafamos
y lo estribamos por aquí...
¡Ay, ay! Ahora se ha trancado su obra.
Y lo estribamos por aquí...
¡Ay! Y lo estribamos por aquí...
¿Por la gente que nos escucha desde atrás?
...se enfonza al fondo del mar y aparece...
¿Y qué queda? Se está desplegando el baixillo.
...la samarreta del capitán.
¡Bravo!
¡Auxili!
¡Auxili!
Y con esto, capitán del matí de Catalonia Ràdio,
muchas gracias por este espacio. Gracias a vosotras.
¡Molta sort! ¡Gracias, bonísimas!
La narra de Catalonia Ràdio.
End�
En Kon Scotak facing Leonel Lorenzo
¿Qué tal, Peyu? ¿Cómo estar?
¡Qué tal, hombre! ¡Muy bien!
Yo sé hacer una pajarita, en mi casa teníamos un restaurante, entonces la educación que he recibido por parte de mis padres es de cuidados generales, que es tener al niño en una tabla mientras ellos trabajan, entonces como que había toallas de papel en el bar yo...
¿También estabas haciendo la pajarita?
O hacía papiroflexión o iniciabas las drogas de muy pequeño, entonces...
Vas triando el camino correcto.
Y sé hacer pajaritas, granotas que salten, un cup que se infla, sé hacer varias cosas.
¿Cómo estás?
Pruebe, por ser de Osona.
Bien, sí.
Mucha gente aquí, ¿eh?
Sí.
Yo siempre quedo parado en estos puestos.
¿De dónde salen?
Es...
Lo hemos preguntado poco, pero mira...
Es un divendres del mañana.
Tú vés por allá y yo voy por aquí.
¿Hay alguien que haya venido de fuera de Barcelona?
Me heu de dar bien poblaciones, diguéssim.
O sea, ¿esteu aún más bojos de lo que pensabas?
A ver, ya verás, aquí.
¿Quién ha venido de fuera de Barcelona?
Comienzo yo y vas tú, ¿eh?
Un, un, un.
Eso ha de tener ritmo, ¿eh, Peyu?
Sí, hombre.
Venga, un, dos, tres.
¿Dónde?
A la radio.
A Barcelona.
Vas tú, Peyu.
Rápido.
O sea, es pam, pam, pam, pam.
Yo vengo de la radio a las nueve de la tarde, tranquilidad.
Tenemos que explicar una historia.
Ahora vamos a conocer a una señora, ¿no?
¿De dónde ha venido?
Señora.
Hola.
Buen día.
Venimos de Molins de Rey.
Ah, bueno, tampoco hemos hecho ninguna trajeta.
Vale, vale, vale.
¿Hay alguien que haya venido más lejos que Molins de Rey?
Sí, en manos.
Yo aquí también tengo, a ver.
Hola, buen día.
Buen día.
De San Feliu de Guixuls.
De San Feliu de Guixuls.
Bueno, no está mal.
¿San Feliu de Guixuls?
¿Dónde ha venido?
Inventeoslo.
De la Alpa Nedès.
De la Alpa Nedès.
De San Martí Sarroca y Castellví de la Marca.
No está mal.
Han venido de los dos lugares, ¿eh?
San Martí Sarroca es mi pueblo de nacimiento.
Y Castellví de la Marca, la Múnia, es donde vive ahora.
Perfecto, perfecto.
Tampoco es tanta vida, ¿eh?
En un resumen de...
La gente se los tiene que conocer.
Aquí tenemos otros.
Aquí tenemos otros.
Hola, buen día.
David.
David, muy bien.
Muy fuerte, ¿eh?
¿Con qué se vuelven?
En la Plaza Major.
En la farmacia.
Oh, muy bonito todo.
Muy bonito.
Gracias por venir.
Son los padres del Marc, que es uno de nuestros compañeros de Madrid de Catalunya Ràtio.
Descoberto.
¿Dónde más venimos?
¿Verdad?
Achequean manos.
Lo estoy haciendo, Peyu.
De Sabadell, de Sabadell.
De Sabadell.
Ya está bien.
Ya nos hemos hecho una idea.
¿Dónde venís?
¡Crien!
¡Tarreus!
¡Tarreus!
¡Tarreus!
¡Tarreus!
¡Tarreus!
Bueno, ya está.
Déu nido.
Del Mercat de Calafar, ¿eh?
Déu nido.
Gente de toda Catalunya perdiendo horas de trabajo para venir aquí.
No como el Jair.
¿Y la Neus?
¿Dónde son?
Habíamos quedado que vendrían.
A Jair le he estado trucando.
No me agafa el teléfono.
La Neus tampoco.
Pero yo he visto un vídeo de las charlas.
Sí.
Que el Jair ya decía que no vendría.
Ah, ya lo ha dicho, que no vendría.
Bueno, va a penjar ahí.
Ah, ¿sí?
Jair Domínguez, buen día.
Hola, buen día.
¿Qué tal?
No, eso tú.
¿Dónde estás?
No puedo venir.
Soy del lado de L'Empordà.
Ah.
Aquí ha venido gente desde Reus.
Ahora.
Una mujer que ha hecho un paríple para llegar desde Molins de Rey.
Una señora de 102 años.
Sí.
¿Y tú?
¿Tú no puedes venir desde L'Empordà?
Yo no puedo venir desde L'Empordà porque me hace mucha miedo Barcelona, ya lo sabéis.
Bueno, con esto puedo entenderte porque yo he estado aquí mucho tiempo y ya me estoy marejando.
Ya comienzo a ver doble, diguéssim.
Bueno, escucha, al menos el dilluns has de venir que hay búnker, eso sí.
Sí, eso lo tengo apuntadísimo.
Tengo pocas cosas apuntadas a la agenda, pero esta es una de ellas.
Perfecto, perfecto.
Aquest año el búnker, para los que os agradaba el búnker, es exactamente lo mismo que el año pasado.
No, bueno, digo porque la gente...
¿Por qué hay que cambiar si una cosa funciona?
Exacto.
Pero hay novedades, es decir, hay una novedad muy importante.
Es decir, podréis ver el búnker en directo a teatros.
Gira de teatros del búnker, señoras y señores, por Cataluña.
El búnker confidencial...
Eso...
Eso será una maravilla.
Bueno, es ya una maravilla porque gracias a toda la gente fidel que tenemos al búnker
hemos cumplido los 10 teatros más grandes que hay en Cataluña.
Estrenamos el 23 de septiembre el Teatro Atlántico de Vic
con cuatro funciones donde explicaremos la vida y los miracles de Adolf Hitler.
A mí me hace una ilusión el titular de Adolf Hitler a Vic, ¿no?
Por primera vez.
También podréis ver a Montserrat Caballer a Manresa al Teatro Cursal,
a la vida del rey Joan Carles I al Teatro de Esparreguera,
que normalmente hacen la pasión,
pues la de Joan Carles I es otro tipo de pasión,
sexual sobre todo, lo descubriréis aquel día.
¡Déun y dos, déun y dos!
¿Estás contento?
Muy contento.
Jair, ¿estás contento tú?
Yo estoy moderadamente contento, ya que ya sabéis que nunca estoy muy contento del todo.
Bueno, somos catalanes.
Sí, exacto, entonces emocionado en mesura.
Y muy contento de poder hacer una cosa que será única y irrepetible,
porque ni se grabará, ni...
Bueno, será para la gente que venga.
Y nos vemos en nuestro público, o sea, que adelante.
El 23 de septiembre comenceu, ¿eh?
El 23 de septiembre, cuatro funciones a Vic
y esto anirá un copo al mes por diferentes teatros de Cataluña
hasta el mes de juny que acabemos el Teatro Victòria
con Vida y Miracles de Félix Millet.
¡Fantástico!
Sí.
Si a alguien le hace mucha ilusión que se afane y compre las entradas
porque están casi todos los teatros llenos.
¿Dónde hay que entrar?
En corral.cat, encontraréis toda la lista de los diferentes teatros,
datos y biografías.
Jair Domínguez, Peyu, gracias, de verdad.
A vosotros.
¡Que vaya bien!
Adiós.
Adiós.
Desde el Cinema Fenómeno de Barcelona, presentando el temporada de Cataluña Ràdio
y con mucha gente.
Ahora, a esta próxima hora que nos va a venir,
conoceremos también muchas más voces y muchas más sorpresas.
Xavi Canali, ¿estás con algunas de ellas, no?
Sí, hombre, y sí, estoy aquí en el Hall, donde todavía...
Mira, de aquí unos momentos, por cierto, entrará todo el equipo,
toda la tribu de esports de Cataluña Ràdio.
Sí.
De aquí unos momentos hablaremos con él.
Pero también, en esta temporada, a la radio,
habrá de cocinar y también puedo saludar a estas horas
a dos cuineres, un cuiner y una cuinera que seguro que conocéis.
A ver si aplaudimos desde aquí a la grada,
desde el patio de votar, que os escoltemos,
porque es en Pemnove.
Pem, muy buen día.
Buen día, ¿qué tal?
Y la María Nicolau también, María.
Hola.
¿Qué tal, cómo estáis?
Estoy pendentamente.
¿Cómo estáis?
¿Tú siempre estás de buen humor?
Hombre, claro, es que si no, ¿qué?
¿Quién es el plan B? ¿Quién es el plan B?
Habrá mucha cocina, Pep, esta temporada de Cataluña Ràdio, ¿eh?
Sí, habrá mucha cocina, mucha...
Mira, ¿veos la fonda?
Y mucha pajesía, que sin pajesía no hay cocina.
Y si dejamos que los pajesos y las pajesas se pleguen,
entonces ¿dónde vamos a buscar el cocinero para cocinar?
Maravillosa reivindicación, sí señor, de Pep.
Y hacer cocina a través de la rádio,
que se habrá de explicar muy bien esto.
Sí, será como tener una especie de teléñigo aquí
detrás de la oreja de la María Nicolau,
escucha, el sufragido aquí.
No dejes de respirar un poco.
Ahora, pon la sal que te demane.
¿Veos?
Escúchalo, escúchalo.
Con el sonido de la bombilla se sabe si aún hay agua
o si solo hay oliva.
Es maravilloso.
¿Qué pasa con los cocineros cada vez que habláis de comer
y se mueve ya la boca del estómago?
Y me pasa lo mismo.
Yo hoy pasaba 10 kilos menys, he venido aquí,
he pensado en comer y ahora lo veis,
no sé, me ha salido pancha de golpe.
¿Sabes qué pasa?
Que esto es como un fondo de inmersión.
Es decir, tú comer es una cosa que te ha de venir de vida.
Entonces, claro, tú vas haciendo, no te la vas a dejar
y entonces ¿qué pasa?
Pues que miras haciendo.
En cambio, esta mujer yo no sé qué fue.
Hola, María.
Es una vez que es un nervio.
Es como un fuet, ¿no?
Es prima, seca.
Pues que a mí toda la vida m'ha agradat es curar.
Se ensenya les costelletes de conill.
Sempre estava pensant més conill.
Escoltem, farem una cosa.
D'aquí uns moments entreu, ens expliqueu exactament
què fareu aquesta temporada a Catalunya Ràdio, d'acord?
Barollos.
Xantal, bon dia.
Bon dia.
Xantal Llovina, què tal?
Disculpeu que arribo tard.
Arribes tard?
Arribo tard, pero no em volia perdre aquesta presentació.
Molt contenta que Ricard Ostrell
i tot l'equip, que sou fantàstics i sou molt bons,
torneu a Catalunya Ràdio
i, escolta, quina jantada aquesta hora del matí.
I canolies, canolies.
Digue-li que també estem molt contents.
I m'agradarà molt que revolucioneu.
Jo estic al Revolució 4.0 que torna.
Després, com sabeu del càncer de mama que he patit,
ja estic recuperada.
Ens n'alegrem molt, ens n'alegrem molt.
I torno ja al 9 i 10 de setembre
amb novetats, amb Enganyet, amb el Jordi Sellas,
que el coneixeu molt bé, i amb moltes ganes, la veritat.
Xantal, estem encantats de tornar-te a escoltar
i que siguis avui aquí.
Ja ho saps que t'estimem moltíssim.
Moltíssimes gracias per tant benvinguda de nou a casa teva.
Una abraçada, ens toquem una mica, canolies.
Una miqueta, una miqueta.
Moltíssimes gràcies, Xantal.
I també, Ricard, a punt d'entrar,
espera que el vaig a buscar,
que el tinc una mica més lluny,
està assegut, que està descansant,
que és el realitzador del suplement de Catalunya Ràdio,
que és el Roger Escapa.
Roger, molt bon dia.
Bon dia i bona hora, canolies.
Què tal?
Escolta'm, però quina jantada que hi ha avui aquí tu.
Brutal, brutal, sensacional.
Jo porto 6 anys en aquesta casa fent el suplement
i no ho havia vist mai per arrancar temporada.
Com estàs?
Molt bé, descansant molt,
perquè hem fet una programació d'estiu llarguíssima,
8 setmanes.
Aleshores, estic molt mono de ràdio.
El que pasa és que no començo fins al dia 9, jo.
Tengo una mica més de marxa.
I això?
Ah, clar, és cap de setmana, classetes.
Comenceu dilluns el dia 4.
Al principi, el dissabte no río fins al 9.
Escolta'm, hi haurà moltes novetats aquest any al suplement?
Moltes, moltes no,
perquè si la cosa funciona, més o menos no la toquis.
Però sí que incorporem algunes veus noves a l'equip,
la Eva Catalán, la Nuria Pujadas, la Marina Laminos
i algunes col·laboracions.
I estem parint alguns espais.
I moltes ganes de noves veus.
Tindrem l'Elisenda Roca, la Mònica Terribas,
el Miqui Puig, l'Olga Avalos
i la Rebeca Rodríguez.
Deixem algun secret per després, eh?
Ja, tu has rebentat tot, ja.
Clar, si no malament.
Ja ho repetirem, és igual, no passa res.
Molt content també de saludar-te.
De quins moments entres per la porta grossa?
Bona temporada a tots.
Gràcies, amb aquest esperit de cap de setmana.
Roger, es capa i el suplement.
De seguida, donc, sentirem aquestes veus.
Vindran aquí, les veureu, eh?
També vosaltres.
Sí, home i tant.
Per cert, està en marxa un concurs, Canelías.
Sí, ja en marxa un concurs.
Recordem a tots els que heu vingut a veure'ns avui aquí al Fenòmena.
Ara ja vaig venint cap aquí dalt,
que podeu etiquetar la vostra fotografia.
Us hem donat unes crispetes a l'hora d'entrar
amb el logotip de Cat Radio.
Només cal que feu una fotografia amb aquesta etiqueta,
que és Hola Cat Radio,
que és el que estem fent avui tots nosaltres.
I entre totes les persones que publiquin aquestes fotografies,
una de ellas s'emportarà aquest sopar per quatre persones
al restaurant Testem de Barcelona.
Molt bé, heu fet el foto, fotografies ja o no?
Heu fet fotografies, sí.
Sí.
A veure.
Fantàstic.
Doncs vés-ho mirant, Canelías, vés-ho mirant.
Sí, i tant.
Bueno, és que és una bogeria, eh?
Va, fins ara.
Gràcies, Canelías.
Fins ara.
Venga.
I ara el que farem, Carme Lloveras.
A veure, bon dia.
Bon dia.
És ella, eh, la Carme Lloveras.
No us ho esperàveu així, eh?
Però no, no.
Normalment la gent pensa que tinc un altre estil.
Yo me gustaría que expliquésis,
hoy, que hay tanta gente,
el día que...
No, no me pongas en compromisos, eh.
La Carme Lloveras es entrenadora de básquet.
Una persona seriosa.
Eso.
No me agrada ganar un título europeo.
No, no, sí, vale.
Eso no lo explicaremos aquí al medio.
Claro que lo explicaremos.
Pero...
Y a veces la alcaldesa de Rita Barberá.
Pero, espera.
¿Qué va a pasar?
No, no va a pasar nada.
Es decir, es igual.
Ahora a l'Ostrell li agrada,
perquè a aquesta anècdota li agrada,
a més a més que la vagis repetint i repetint i repetint.
¿Lo explica?
No, no, no.
La gente no sabe qué va a pasar.
No, porque yo era la debilidad de...
Yo soy la debilidad de algunas personas.
Eso ya está claro.
¿Y a Rita Barberá también lo eras?
Por ejemplo.
Y, entonces,
eh,
entonces,
a ella le agradaba, bueno,
primero por el hecho de...
Ahora que...
¿Qué quiere decir que le agradabas?
Lo estamos explicando así.
Perdona, perdona.
Ah, estamos en directo.
Mmm...
Etc.
Yo soy del esport.
Sí.
Y he ganado la...
A ver, un día que vas a enseñar
la Copa de Europa a Rita Barberá.
Sí.
¿Qué va a pasar?
Bueno,
que va a pasar res,
que cuando...
A ella le va a hacer mucha ilusión.
Primero, porque la llevamos al equipo de mujeres
antes que al equipo de hombres.
Y estas cosas,
pues ya sabes tú,
que ahí más ahora,
en ese tiempo, bueno, etc.
No nos enrrollaríamos ahora aquí.
No nos enrrollaríamos.
Voy a decir.
Pero después vas a una presentación de cinema
al cap de pocos días.
¿Pero así?
¿Pero vas a explicar?
¿Pero vas a explicar la anécdota?
Es que, si no,
la gente no entiende nada.
A mí no me agrada.
Es igual, es igual.
A la Mostra de Valencia.
¿A la Mostra de Valencia?
Ah, sí, sí.
Bueno, bueno, no sé si eran guardaespaldas.
Es igual.
La gente que la acompañaba.
Y, entonces, claro, yo estaba...
La gente que la acompañaba.
Y, entonces, claro, yo estaba...
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.
La gente que la acompañaba.