logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Y ahora nos actualizamos, Òscar Fernández, buen día.
Hola, Ricard, soy Sara.
Hola, Sara.
¿Qué tal? ¿Cómo estamos?
¿Quién cambió?
¿Quién cambió, eh?
Adelante, Sara.
Pues mira, estamos destacando esta noticia que habéis avanzado vosotros al Matí de Catalunya
Ràdio, que es que cada mes se suiciden de mitjanas 50 personas a Cataluña.
Son 607 en todo el año, y eso es una cifra que mai, fins ara, s'havia solit.
En només 15 años.
De hecho, ha crecido de un 25%.
Y es que cada vez más se suiciden más de 50 personas a Cataluña.
En només 15 años.
De hecho, ha crecido de un 25%.
Cecilia Borràs es la presidenta de Después del Suicídio,
que es esta asociación de supervivientes que demana más medidas de prevención.
Nos hauremos de mover más rápido, con aplicaciones más rápidas,
con recursos, estrategias.
¿Cómo decir? No podemos esperar más.
¿Vosotros las cosas habrían de hacer mejor?
Sí.
Aquestes planes de prevención no pueden tener ninguna excusa
para retener capa, estrés y nerviosidad.
Por sexo, el estrés de cada cuatro personas que se suiciden a Cataluña
son hombres, una proporción que se mantiene.
No habría gens ni mica si lo comparemos con hace 10 años.
Hemos sabido hace una estoneta que han detenido a Reus un hombre
para matar a su madre con un arma blanca.
El autor de 44 años va acudir ayer a la tarde al hospital
para confesar los hechos a la víctima de 79 años.
La van encontrar mal ferida en su casa y va acabar muriendo horas después.
Los Mossos han hecho cargo ahora de esta investigación.
En política, la ministra de Igualdad en Función, Sirena Montero,
cree que la justicia española está más bien preparada
desde que se va a aprobar la ley del només sí es sí
para afrontar casos como el del pató no consentido de Luis Rubiales
a la futbolista Jenny Hermoso a la final del Mundial Femení de Fútbol.
En una entrevista al matí de Cataluña Radio,
Montero ha reclamado una reparación judicial, pero también social.
Gracias al trabajo que hemos hecho en esta legislatura
y al avance tan importante que ha supuesto
poner el consentimiento en el centro
y tener por primera vez obligaciones como Estado
para proteger de forma integral a todas las víctimas de violencias machistas.
Nuestro sistema judicial está mejor preparado
para poder afrontar un caso como este,
pero también creo que es muy importante la reflexión social.
Por cierto, Montero ha dicho que le gustaría
repetir como ministra de Igualdad esta legislatura.
Y en Madrid, Alberto Núñez Feijó acaba de desviar ahora mismo la atención
después que el seu partido el corregís ayer
por haber plantejado un nuevo encaixe de Cataluña
dentro de España.
El líder del PP explica que la prioridad es reformar el Senat
después que abrias la puerta a una sortida del conflicto catalán.
Anem a Madrid, Albert Prat, buen día.
Buen día, Feijó.
Aposta para repensarlos del Senat
para que los presidentes autonómicos tengan más peso.
Así ha salido del paso después de decir
que no necesita un nuevo pacto territorial
para resolver el conflicto catalán.
Son declaraciones en Tena3.
Es la reorientación del Senado como Cámara de Territorio.
La reorientación de los presidentes autonómicos
que puedan ir al Senado
para debatir los asuntos que le afectan
y también esas leyes que se aprueban en cortes
y que tienen una repercusión directa
en las comunidades autónomas
se pueden debatir y aprobar en el Senado.
Recordemos que ahir el PP va a sortir a corregir el seu líder
que va a dejar claro que no planteja
ninguna propuesta singular por Cataluña.
Albert Prat, Cataluña, Radio Madrid.
El Partit Popular de Fernando López
Mírez a Múrcia
repetirá hoy a la presidencia de esta comunidad autónoma.
Superará la votación López Mírez a la sesión de investidura
gracias a los votos de los diputados de Vox,
que con el PP suman 30 de los 45 escons de la Cámara.
La corta con la extrema derecha que entra al gobierno
ha evitado la repetición electoral en esta comunidad autónoma.
Será el cinco executivo autonómico
donde la extrema derecha entrará a las instituciones.
Y finalmente acabamos con un apunt internacional
porque el ejército ucraniano ha anunciado nuevos eventos
al sur de la ciudad ocupada de Bahmut,
en la provincia de Donetsk,
en la esencia del país y en la provincia de Saporizh.
Hay un intento de cerrar las líneas de defensa rusas
para llegar a la ciudad ocupada de Melitopol,
que es la más grande de todas las que Rusia controla en esta zona.
Al final, la ofensiva ucraniana se va a bifurcar hacia Lés
y hacia el sur del país,
con el objetivo de obligar a Rusia a dispersar los efectivos
y el equipamiento con el que protege su línea defensiva.
Desde Bruselas,
hemos escuchado al secretario general de la OTAN,
Jens Stoltenberg,
referirse a estos eventos
y al apoyo que la alianza da a Ucrania.
Nuestro apoyo ha ayudado a los ucranianos
a activar la contraofensiva.
Los ucranianos están ganando terreno gradualmente.
Son combates intensos,
pero han sido capaces de superar las líneas de defensa
de las fuerzas rusas y se están moviendo adelante.
Y de los esports, Marta García, ¿qué tenemos?
La denuncia presentada por Geni Hermoso contra Luis Rubiales
ha abierto ahora un nuevo paso en Ixecas.
La audiencia nacional española ya se puede querellar
contra el expresidente de la Federación Española de Fútbol.
Lo sentimos ahora,
como lo valoraba la ministra de Igualdad en Función,
Irene Montero,
en una entrevista al matí de Cataluña Radio.
Y también lo ha hecho Laya Codina,
la exblaugrana, ahora jugadora de l'Arsenal,
es la primera jugadora de la selección española
que n'ha hablado en una entrevista.
Son palabras al todo costa.
Cuando realmente somos conscientes,
y no solo parlo del botón,
sino también parlo del gesto
que tiene Rubiales al costado de la reina,
es al autobús,
que una de las veteranas nos dice
¡Ojo, niñas!
porque lo que acaba de pasar es muy serio,
es inaceptable.
De otra banda,
se mantiene la vaga en la Liga femenina,
después que no hay acordos entre el sindicato y la patronal
y la competición,
así que no comenzará mañana como estaba previsto.
Carlos Alcaraz jugará a las semifinales de l'Open
de los Estados Unidos contra Danil Medvedev.
En el cuadro femení esta mañana
se han clasificado por semifinales
Madison Cage y Irina Sabalenka.
En bàsquet previa de la Liga catalana
entre el Básquet Girona y la Andorra,
dos cuartos de nueve y doce han atapado la vuelta,
son 151 kilómetros en final a Saragossa
y Sebcas Líder tiene 26 segundos sobre Marc Soler.
Son las 10 y 6.
Somos el matí de Cataluña Ràdio y a esta hora,
como hacemos cada día,
sortimos a pasear.
Y hoy me hace mucha ilusión que hi siguis,
Oriol Brogi, buen día.
Hola, buen día.
Bueno, hoy y otros días.
Espero, espero que lo hagas bien para venir, sí.
No es un càsting, ¿eh?
No, pero estoy una miqueta nervioso porque...
¿Por qué dios?
Sí, porque normalmente yo vengo aquí a la radio
a explicar,
a explicar una historia que tienes.
Claro, portas dos meses
trabajando en aquella obra de teatro
y entonces aquí la explicas
y estás relaxado
y la puedes explicar bien.
Pero hablar de conversar
a veces me costa más,
pero ya me acostumaré.
Tú eres un gran conversador,
¿tú te gusta la conversa?
No, no de los que más, ¿eh?
Al revés, me agradaría ser humero.
Me agradaría aprender a ser humero
y ya, ya voy, ya voy tarta
a aprender estas cosas,
pero me parece que es una de las cosas
que hay que hacer,
aprender a conversar mejor.
Y más, me canso.
A veces al cap de media hora,
una hora,
me dejaría ya la conversa
y ya me costa.
Porque cuando se hacen teatros,
estoy acostumado a que las cosas
estén organizadas,
asejadas, pensadas,
y a veces me costa dejarme ir.
Pero también cuando hablas,
tú cuando hablas,
¿tienes en cuenta las pausas
de tan mal leches?
Sí.
No, no, no, no.
No, no, no.
No tanto, no tanto.
Ahora somos a la Plaza Bagner,
detrás de Catalunya Ràdio.
Debe ser por el compositor el nombre,
¿eh?
Sí, sí, por el compositor
Espero, vaya.
Claro, ¿tú cuántas veces
a ti te han dicho
¿tú eres un brogi de l'hospital?
Yo, no, de l'hospital, sí.
El otro día me dijeron,
igual que al hospital.
Le dije, sí, porque al hospital
es el nombre de un doctor.
Ah, claro, no lo había pensado.
Pero muchas veces, sí, me dicen,
eres hijo del doctor Brogi,
eres hijo del doctor Brogi.
El Moises Brogi, el Marcantoni Brogi
y yo.
Pero yo si hago el que hago teatro,
no he seguido los pasos de los doctores.
Pero esto te ha marcado toda la vida, seguro.
Sí, me ha marcado.
Me ha marcado en positivo, ¿eh?
Me ha marcado en positivo.
Es decir, para mí,
me hace mucha ilusión
poder hablar del abuelo y del padre.
Me gusta.
¿Para ti cómo es la primera semana?
Es decir, hoy,
esta semana, o, bueno,
ayer explicábamos, por ejemplo,
el inicio del curso escolar.
Es decir, para mucha gente
hoy vuelve o ayer vuelve a empezar
la vida normal o esta rutina.
¿Para un director de teatro?
¿Una semana como la de hoy?
¿Es intensa?
¿O hace días que trabajáis?
Yo también pensaba eso.
Yo, la empresa, la Perla,
se pone a trabajar,
engega la maquinaria.
No la acabas de parar
del todo.
Engega la maquinaria ahora.
Aquest...
Aquest...
Esta primera semana.
El día 1 engega,
pero el día 4...
Hay reasatios,
hay proyectos nuevos,
se ha de organizar,
se ha de pensar.
Se ha de pensar
cómo se explicará
lo que haremos.
Lo que haremos
ya lo hemos organizado antes,
pero ahora lo tenemos
de comenzar a explicar
y comenzar a hacerlo.
A mí me cuesta comenzar.
Me cuesta comenzar.
Después me dejo portar,
pero al principio
me cuesta encontrar
la dinámica.
Yo pensaba lo mismo
con vosotros,
con vosotros.
Yo pensaba lo mismo
con vosotros.
Yo pensaba lo mismo
con vosotros.
Yo pensaba lo mismo
con vosotros.
Tu, este año,
justamente has comenzado
una cosa muy grande.
Y yo he pensado,
ostras, ahora tú
mientras me preguntabas,
eso pensaba,
sí, bueno,
yo cada año
vuelvo a comenzar cosas
y comienzo espectáculos concretos,
pero
comenzar una etapa como la tuya
no es difícil.
Sí, pero también las tuyas,
¿no?
Sí.
El que comienza,
por ejemplo,
un cambio de etapa escolar,
¿no?
que vas,
cuando haces el cambio de la ESO,
por ejemplo.
Sí.
Hay muchas incertezas,
no sabes bien qué es.
Todo el mundo te ha dicho
que sabes muchas cosas
pero no las sabes
de la propia piel.
Eso siempre pasa.
Sí.
Una de las cosas que me pasa ahora
es que tengo pánica
de no despertarme.
A no...
A que no soni el despertador,
a que no lo sienta.
Que Cataluña se quede
sin...
Bueno, no Cataluña,
o sea,
que yo falti
los primeros días
de la trabajo.
Pero arriba
está preparado,
debe tener un plan
de emergencia.
Sí, hay un equipo,
ya la Marina Romero,
que está preparada
extraordinariamente bien
para hacerlo
y mucha gente del equipo.
Es imprescindible.
¿Tenés un despertador,
por ejemplo?
No.
Pero lo habría de hacer.
No sé si unos cuantos,
¿no?
Como cuando hagas un avió
que dices,
si un falla,
tendré la...
A casa no se despertan
a las cuatro del matí,
entonces tampoco no es
muy agradable
comenzar a sentir despertadores.
Claro.
Pero es verdad que
has de acostumarte
a llevarte a esta hora,
engegar,
a pensar qué dirás al matí.
A primera hora dehes
comenzar a rebre
muchas,
muchas informaciones
y a comenzar a procesarlas.
Sí, sobre todo también
hacer una lectura
de cómo van las cosas.
También pienso que cuando
engeguemos nosotros,
que es cuando engeguen
todas las otras radios,
por ejemplo,
no puedes saber
cap a dónde va el mono,
cap a dónde
están dibujando
los otros mitjans, ¿no?
Y, por tanto,
también has de hacer tú
tu propia fotografía.
Claro.
Por eso somos un equipo
de veinticinco personas.
Sí.
Nosotras,
cuando comencemos
una obra de teatro,
realmente también
nos pasa que no sabemos
bien bien cap a dónde
de ir.
Hay un guío hecho,
hay una obra escrita,
en nuestro caso es escrita,
pero todavía no sabes
qué es.
No lo sé.
Vamos viendo.
Comencemos a trabajar,
comencemos a hacer,
comienzas a mover,
te despertas,
vienes aquí sobre todo
y las cosas van colocando
el lugar.
Pero mientras,
tienes que pensar
muchísimo de cómo
lo escucharán.
¿No te engocha esto?
A mí no me engocha
casi en este momento,
porque como que todo
es posible todavía
y, finalmente,
yo es verdad que no
hablo bien
de la realidad
crua y dura
de aquel día.
Ah, del día no.
No,
quiero decir que
son cosas que han quedado
creadas,
que algo otro ha escrito,
que algo otro ha pensado
y tú,
realabores
y las explicas
y las farás
arribar a la gente,
las compartirás
con la gente
al cap de mucho tiempo.
No aquel
mismo momento.
No aquel
momento.
Es decir,
si te equivocas,
te puedes
reconduir.
Claro,
pero lo teo es
mucho más sólido,
para entendernos.
Lo que hacemos nosotros
es más frágil,
porque cada día
se van vomitando
formas diferentes de actualidad.
Sí,
pero hay cosas
que pasan
y no ha sido tan
greo,
pero en cambio
hay cosas
fortísimas que están
pasando aquel día
que tú
estás hablando
y que
eso es importantísimo,
es muy fuerte,
es muy grande.
Después de
explicarlas,
supongo que
te debes quedar
ostras,
ahora he explicado esto.
Sí, sí,
absolutamente.
Hay noticias que
te tocan, ¿no?
Sí,
y después que no sabes
muy bien
hacia dónde van,
¿no?
Que aún no sabes
hacia dónde van.
En cambio,
en el teatro
son cosas sólidas,
pero que tú has podido
organizar bien.
Y entiendo que tú también
tienes una idea
sobre ese tema, ¿no?
Porque cuando haces
un tema universal,
tú has experimentado
la miedo, por ejemplo, ¿no?
Sí.
O el dolor.
Las ideas que uno tiene
cuando explica algo
son importantes
que ressonen,
pero en cambio
no es importante
que tú quedes
alrededor de esto.
En el teatro
es importante que el director,
que el actor
quede alrededor del
personaje
que está explicando.
Sí.
Tú has de intentar
saberlo
lo suficiente,
pero no mucho.
No como un tertuliano,
digamos,
que siempre
tiene que saber
mucho.
Nosotros
tenemos que quedar
alrededor del personaje,
de lo que se ha creado
frente al espectador.
¿Vols decir que a veces
agafas cosas de la realidad
cotidiana
que,
porque te lligan
quizás por montaje
o porque tienen un sentido
más funcional
y no tan profundo
de concepto?
Sí.
Sí.
No nos agafamos cosas.
No nos agafamos
esto porque
realmente
el oficio
bien es
saber agafar
las cosas
de la realidad
y transportarlas
en la obra
que estás explicando,
en la historia
que estás explicando,
pero no excesivamente.
Si te pasas,
si te pasas,
a lo mejor
puedes acabar
desvirtuando
aquel mensaje
que le quieres enviar,
que quieres enviar
a mucha más gente
y como que
si fuese
más personal
quedaría
lluny de ti.
A veces
sí.
Exacto.
Entonces,
es lo que haremos,
Oriol,
que de tan en tan,
que de dijous
pasear?
Yo pensaba
que sería,
pensaba
cuando lo díais
pensaba que lo mejor
lo haíamos de decir
que realmente
no paseábamos
sino que
que habrían sorolls
posados
para el técnico de sol.
Un día lo podemos hacer.
Si te dedicas tú a
hacer teatro,
también lo podemos hacer nosotros.
También puede ser maco.
El espectador
no sabe que realmente
si lo estamos haciendo o no.
Pero en cambio realmente
hay muchas historias
y hay gente que lo documenta
con lo cual es
es verdad.
Pero
podría
podría ser
también a la hora
toda una gran ficción
en teatro lo hacemos,
¿no?
O con las
las radionovelas,
¿no?
Una historia
y bien sons.
¿Femoslo?
Lo haremos.
En todo caso,
también tengo reservada
una tabla
para un día hacer un café
aquí en la radio.
Ah, perfecto.
También estaría bien.
Oriol Brogi,
gracias por sumarte
a esta aventura.
Pues muchísimas gracias,
hasta la próxima.
Un impulso para el nuevo curso.
Generalitat de Catalunya,
siempre adelante.
Para hacer la jornada
más soportable,
puedes mirar todas las fotos
de las vacancias
para la última vez,
o mirarte las ulleras
que necesitas
con desconta extra.
En Masvisión
tienes un 30%
de desconta
con vidas progresivas
y además
un cupo acumulable
de 50 euros.
Descárregate
a la Masvisión Punez.
La jornada
mejor en Masvisión.
En Espresso cuidamos
el origen
de cada grado de café,
pero también cuidamos
el destino.
Tú.
Porque sabemos
que tu amor
para el café de calidad
es para toda la vida.
¿Por qué te motiva?
En tu propia comanda
traerás un detalle
que te transportará
los orígenes del café.
Apropáte a tu tienda Nespresso
y disfruta de tus special days
hasta el 17 de septiembre.
Consulta las condiciones
en Nespresso.com.
Nespresso.
What else?
Mochila?
Check.
Sabates?
Check.
¿Quieres estrenarlo todo?
Buah!
Recontra.
Check.
Esta jornada a coles
equipa't d'estalviar
a Carrer Fur
con las sabates
por la escuela
de 9 euros
ignorando el perell
y muchas ofertas más.
Carrer Fur.
Aquí poder triar
es poder estalviar.
¿Cuándo se comienza
a disfrutar de un plato?
¿Al comerlo?
¿O al buscar la receta?
¿Y un viaje?
¿Al llegar?
¿O cuando se planifica?
¿Y una historia?
Vine la semana
al Festival del Libre en Català,
donde encontrarás todo
lo que puedes imaginar
antes de que lo imagines.
Del 8 al 17 de septiembre
al Moll de la Fusta de Barcelona,
la semana del Libre en Català,
donde todo comienza.
Fam de librerías,
de bibliotecas,
de ver novelas y cómics.
Fam de bailar
y de ver a otros bailar.
No dirirnos de teatro,
de ópera,
de sarsuela,
de conciertos,
de museos y exposiciones.
Fam de aplaudir.
Fam de renejar,
de revivir,
de retrobarnos.
Cantar,
leír,
escuchar,
mirar,
vivir,
emocionarte
sin admiraciones.
Fam de cultura.
Ministerio de Cultura y Esport
Gobierno de España.
Convidar un pobre
desgraciado
para riure con él
toda la noche
es perpicharse de riure,
Pere.
¡Amistos!
El que le pongo a asegurar
es que no nos aburriremos.
Te lo harás,
te lo encontrarás.
Quien la haga,
la paga.
¡Pero este hombre es fantástico!
¡Eso no parará!
¡No, no, no, no!
Nid de comèdias bujarrara.
¡Este tío es un fora de serie!
El sopar de los idiotas.
A TV3 esta noche.
L'animarius de avui feia
seguies per l'amor
de mitja dotzena de familiars
i la resposta era
per sis ties.
Per sis ties
és sinònim de proseguir,
de tirar endavant.
I fer-ho per mitja dotzena
de familiars
significa que
per sis ties,
per sis tietes,
avui tot i set
dijous,
hi ha hagut mols encertants.
Dels 1.269 participants,
1.154
l'han encertada.
El premi diari
és per Jaume
Mas Rué.
I entre tots els que
no l'heu encertada
i per tant no guanyeu
els nou punts que dona avui,
també ens heu dit
sobretot subsisties.
Más de un 60%
de los errores, pero también
encalzabas
o consentías.
Esclar que si parlem de
mitja dotzena de ties,
100 ties,
nos ensobra en 94, ¿no?
Y ahora entremos al búnker.
Que no estoy bien.
Tengo muy mal de cabeza,
no me siento bien.
¿Qué es bonito?
Pobre nena, ¿qué más?
Pase con un porro.
Es que ya era hora, tío,
¿por qué ninguno lo hacía?
¿Esteos seguros que esto no se ha hecho nunca?
Pero que no hemos dicho la hora.
A la una del mediodía, Juliana.
Es que, qué crispación, tú.
Pero seguro que no se había
hecho nunca safarez a Catalunya Ràdio.
Marta, estás pesadeta, ¿eh?
¡Catalunya Radio!
El matí de Catalunya Ràdio
10 y 20 somos al matí de Catalunya Ràdio
en un día en el que la Núria Urriol,
periodista de El diario Ara, explica que una de las personas de atención que al
gobierno catalán se fue a plantear
porque fes de intermediario
con la executiva española
fue el expresidente uruguay Pepe Mújica
De seguida conversaremos al matí de Catalunya Ràdio
pero, antes, Frédéric Vincent
¿Qué tal? ¿Por qué el gobierno pensó en Mújica?
Pues porque es una figura internacional muy respetada, si os recordáis se lo conoció como el presidente más pobre del mundo, cuando fue presidente de Uruguay, porque cuando fue elegido no cambió de casa, no cambió de coche,
continuó teniendo una vida modesta, de hecho él no tiene redes sociales, no tiene ni correo electrónico, y además es importante porque a diciembre hará 50 años el copo de estado de Chile y este estima también ha hecho 50 del copo de estado de Uruguay.
Él, cuando había el copo de estado de Uruguay estaba con una guerrilla de izquierdas influida por la revolución cumana, y cuando había el copo de estado la imprisonan, la aillan, ni tan sols en una presión, era un antiguo puente de agua y el someten a torturas durante 12 años.
De hecho hay una película que se puede ver en Netflix que se llama La noche de los doce años, donde se explica la historia y la de los otros guerrilleros imprisonados.
Antonio de la Torres que interpreta al presidente Pepe Mújica, el año 85 el van a amnistiar y llavors es cuando comienza la carrera política, diputado, senador, ministro y presidente.
Se va a criticar una miqueta porque, tot i la seva aposta per l'austèditat personal, el seu govern diuen que va a gastar més del que va a ganasar.
Ara Pepe Mújica està retirat de la política professional.
Pepe Mújica expresidente de Uruguay, que tal està?
Estoy bien, estoy vivo, tengo 38 años.
¿Y qué tal se encuentra?
Soportable.
Claro, no sé si usted está en ese punto de la vida en que uno mira lo que nos pasa con cierta distancia o está implicado, está preocupado con lo que pasa.
Sí, naturalmente. No nos podemos desprender de la preocupación de intentar mirar hacia adelante del tiempo en el cual nos vamos a vivir.
Es también una expresión de la vida.
¿Qué es lo que más le preocupa del futuro?
La infelicidad de la gente.
Porque vivimos más cantidad de años.
Y eso es un logro.
Y es un logro formidable.
Pero más que vivir, sobrevivimos.
Que no es lo mismo.
Porque vivir, entre otras cosas,
significa contemplar.
Cuando nacemos, el nacimiento
significa abrir los ojos y ver la luz.
Y empezar a ver el mundo.
Y sorprender.
Nacer no equivale a hacer nada.
Equivale a contemplar.
Pero en los tiempos de hoy, querido,
eso no es eficiente.
Eso no da rendimiento.
Eso no se transforma
en algo que se vende y que se compra.
Y eso es parte de la vida.
¿Por qué sobre contemplar?
Tal vez produjo, por un lado, el mundo religioso,
pero también a la larga produjo la cultura
y buena parte de nuestra civilización.
Y eso cada vez existe menos.
Porque estamos atados por una creciente espiral de necesidades
que han formado
una cultura emotiva
del cual no podemos perder.
Y vivir es comprar cosas nuevas.
Y vivir pagándolas.
Y entonces hay que gastar tiempo de la vida
para tener esos medios materiales.
Y todo tiene que crecer.
Y tiene que ser rápido.
Y ya, y mañana, y pa, pa, pa, pa, pa, pa.
Y si tienes el auto, el autociclo,
tienes que cambiar.
Y así la heladera.
Pa.
Hasta que la vida de la gente
pa.
Hasta que la vida te pasa, ¿no?
Caemos
en lo que dice algún filósofo contemporáneo por ahí.
Nos autoexplotamos.
¿Y usted ahora que tiene 88 años, me decía?
Sí.
Claro, ahora, o sea, desde la vejez,
usted esa vida que pasa tan rápido que se gasta
cree que vale la pena vivirla.
Es hermosa.
Venimos de la nada y vamos a la nada.
En mí.
La vida es la aventura.
Pero defino la vida como la aventura de las moléculas.
Claro.
Están los que tienen una creencia y una fe religiosa.
Que yo les tengo enorme respeto.
Porque he visto
que a veces las religiones cumplen
el papel
de ayudar
a bien morir.
Aceptar en paz lo inevitable.
Y eso no es
poca cosa.
¿Y usted piensa en la muerte?
¿Tiene fe mientras piensa en esto?
¿En el final de la vida?
Yo la veo como un fenómeno natural
de desgaste
y que como tal
hay que aprender a aceptarla y morir
como los bichos del monte.
En silencio y sin pamento.
Pero mientras tanto
que te quiten lo bailado.
¿Usted cuando mira el mundo actual
se ve de este tiempo, de este momento?
No.
En el natural que sea así
el mundo
no está en una época de mucho cambio.
Está en un cambio de época.
Que no es lo mismo.
Donde aparecen categorías
que son distintas
y que no necesariamente
son mejores
o peores. Son distintas.
Por ejemplo
esta civilización digital
estamos bombardeados con información
permanentemente.
Una novedad encima de otra
novedad.
Y hay en nuestra conducta
una tendencia
ansiosa.
Sentimos hasta angustias
y quedamos desconectados.
El grueso de la gente.
Hay algunos fósiles como yo que no le dan
la más mínima pelota.
Pero yo represento
el tiempo que se va.
¿Ve riesgos en la tecnología?
Por ejemplo, en el progreso de la tecnología.
Es maravillosa la tecnología.
Porque un muchacho camina por las calles
con un teléfono que es una universidad
en el bolsillo
se la sabe consultar.
Pero como él
no está a la altura de la herramienta.
Nos la agarramos por los disparates
que hace con la herramienta.
Es como si hubiéramos
avanzado
enormemente
del punto de vista tecnológico
pero como actores
en términos
promedios.
No estábamos a la altura de lo que hemos desatado.
Y entonces terminamos
usando la herramienta
para cosas desastrosas.
Probablemente estamos muy estancados
en el desarrollo de valores
y otras cosas.
O sea, ¿cree que lo que falla en los jóvenes
por ejemplo es que no tienen
unos valores tan
fuertes como los suyos en su época?
Pienso que los
no tienen cosas
que los enamoren.
Al fin y al cabo
las cosas
no solo tienen que ser
buenas, malas,
justas o no justas.
Las ideas
y los sentidos
se tienen que transformar en fuerzas
que nos motivan.
Y eso es lo que no hay.
Mas no es
culpa de los jóvenes.
Es una característica
de este tiempo.
Donde lo más fuerte
es la cultura
consumista
que es una construcción
necesaria, imprescindible
para la sociedad
de la acumulación.
Tenemos que confundir
ser con tener.
Y por lo tanto luchamos
para vivir pagando
cuenta.
Eso le impone
un aumento
de la necesidad.
Y cuando usted multiplica el peso
de la necesidad
lo paga con libertad.
Porque
cuando es libre usted
cuando tiene que gastar
tiempo de su vida
para comprobar las necesidades
no. Usted es libre
cuando hace cosas
que a usted le gustan y a usted
le gustan, se le ocurren
pero a veces tiene
que ir a trabajar y hacer tareas
que no lo motivan
pero las precisa
pasar frente a los gastos que tiene por delante.
Entonces
el vivir se transforma en una obligación
y el vivir tiene que tener
una cota de placer
de vivir.
Claro, pero usted por ejemplo
ha sufrido mucho en su vida.
Es decir, ha vivido seguramente
en plenitud, ha hecho
muchísimas cosas, ha trabajado muchísimo
pero también ha sufrido. Sus inicios
en la política no fueron nada fáciles.
No, no, desde luego
querido, desde luego
he vivido
con mucha intensidad
y soy un
privilegiado porque
estoy vivo de casualidad.
Usted fue torturado por ejemplo
por sus ideas.
Tengo varios balazos en el cuerpo,
perdí medio pulmón, perdí el vaso
por eso le digo
es un milagro
pero yo cuando llega esta señora
que inapelablemente nos lleva
si pudiera hablar con ella le diría
por favor, sirva otra vuelta.
Claro, pero hay que vivir la vida
usted me decía, pero con sentido
al final, es decir, que no es un tema
seguramente de cómo consumimos
sino también de qué actitud tenemos
frente a la vida, ¿no?
Exactamente
Los seres humanos
somos distintos
pero somos seres que tenemos la capacidad
parcial
de orientar nuestra vida en un sentido
o en el otro. Si no te haces
esta pregunta
no te preocupes
el mercado se va a encargar
de encuadrarte y te pasará
toda la vida pagando costa.
¿Creo usted que también
estamos en un momento donde la gente
está cada vez más
despolitizada?

hay una cierta tendencia
peligrosa
porque creo que el hombre es un animal
político
le doy la razón a Aristóteles
es un animal
político que necesita de
la política porque
es un animal gregario
no puede vivir en soledad
como los grandes
felinos
vive en sociedad
y si es la sociedad
en un conjunto de varios individuos
hay conflicto
porque tenemos nuestra
cuota de egoísmo como todas
las cosas vivas
hay un disco duro
de las cosas vivas que dice
tienes que luchar por vivir
y hay choque
el papel de la política
es lograr que sobreviva
la sociedad
que en última instancia es una necesidad
para los sapiens
en casi todas las formas de derecho
antiguo
en las civilizaciones primitivas
después de la pena de
muerte la pena más fuerte que te echaran
del grupo
que tuviera que vivir solo
al intemperio sin el
paro del
grupo social por lo tanto
precisamos de la política pero que pasa
como hacemos otras cosas
hemos bastardeado mucho
la política
y como nos gustan otras cosas entrevera
el gusto
de
de la mejor economica
pasan esas cosas que decía
ya que veo hace 500 años
poderoso caballero
dinero etc etc
bueno también
la corrupción por ejemplo no ha ayudado
la clase política a veces
no ha estado en la altura de las circunstancias
claro
y eso desmotiva a la gente
este
porque
la política
no es una profesión
para ganar plata
es una pasión
hay que darle para
que sobreviva
pero no tanto
y si no tienes vocación
más vale que no te metas
y si tu vocación es
montar mucha plata
dedícate a la industria el comercio
y que te vaya bien y paga impuesto
y feliz pero no
entreveres lo tanto
están conversando
con José Mujica ex presidente de Uruguay
ahora
presidente estamos
solo a unos días de que
toda latinoamérica y que todo el mundo
recuerde que ya hace medio siglo
del golpe de estado en Chile
usted que recuerdo tiene de aquel golpe
de estado
estaba preso querido
incomunicado
y me enteré porque
sentía que algunos soldados
que me cotodeaban hablaban
pero no mucho más
en la perspectiva
del tiempo
uno de los grandes
teóricos
de esos que llaman
neoliberalismo
un señor austríaco
llegó a afirmar
que había más libertad
en Chile y Pinochet
que en Alemania que en Europa
porque él entendía
que la primera libertad era la libertad
económica
y se llegaron a pensar
quiere decir
que cuando el liberalismo
se reduce
a un receptario económico
puede ser una receta
autoritaria un tobogán
autoritario
porque dejamos por el camino
lo más hondo del liberalismo
que no es solo
económico
sino no
la necesidad de mantener
un tono de ergonomía
de respeto que nos haga
posible convivir
con diferencias
en las sociedades en las que
vivimos
pero olvidamos demasiado rápido
lo digo porque en Chile por ejemplo
ahora hay una gran división
sobre esta conmemoración
del golpe de estado o sea llega meses después
de que la extrema derecha fuera el partido
más votado en unas elecciones
no sé qué lectura hace usted este paso
del tiempo de ese olvido
de esos hechos históricos tan graves en una sociedad
si si
el único animal que tropieza
con la misma piedra
somos nosotros
los humanos
eso puede pasar
porque las dificultades
de hoy
nos hacen
mini apreciar
los dolores del pasado
y es como
nuestras madres nos decían cuando éramos
adolescentes
mira que esa mujer no te conviene
pero no le dábamos la razón
a nuestra madre
cuando pasó el tiempo
nos damos cuenta
nos damos cuenta que nuestra madre
tenía razón
pero no aprendes con lo que te dicen
aprendes con lo que vi
y creo que a los pueblos le pasa
lo mismo
decimos que hay que conservar la memoria
pero no la conservamos
estamos viendo un aumento de los populismos
estamos viendo
un aumento de
estamos viendo un aumento de los populismos
en todo el mundo
no sé si usted entiende por ejemplo
que personas trabajadoras
de clase pobre
voten a Donald Trump
o a la extrema derecha es algo que es inconcebible
pero pasa
si
yo totalmente acuerdo con ustedes
son cosas inexplicables
pero es así
y
no es solo un problema
de voto a la derecha
porque no es cualquier
derecha
por momento parece
tiene toque de
de
aquel Donald Trump
hablando de tomar
contra el conocimiento
de los hombres de ciencia que había que tomar
o de conocer
el papel de las vacunas
o Bolsonaro
hablando que estaban entrando
gente con
con la pala mecánica y decir una gripe
siña
eso ya no es de derecho o de izquierda
pero recuerdo amigo
a Hitler lo votaron
los pueblos también se equivocan
los pueblos se comen la pastilla a veces
y la izquierda seguramente tampoco ha sabido
responder a retos como por ejemplo
la inmigración
si
la izquierda
se dividen
por ideas
y las derechas se juntan
por intereses
son mucho más pragmáticas
estamos conversando con José Mujica
el expresidente de Uruguay que aquel setembre
publica un libro juntamente con Noam Chomsky
y Mujica
sobreviviendo al siglo XXI
que es un libro de conversas deliciosas
entre Chomsky y Mujica
que han acabado también con un documental
que por cierto
usted y Chomsky no se conocían antes de hacer este documental y este libro
yo quito mi casa
hace algunos años vino
y de una conferencia acá en Montevideo
y yo le hice un regalito
un regalito muy afectivo
le entregué
un manujito de Jevara
un símbolo
que tienen en común con Noam Chomsky
la inquietud intelectual
es un filólogo que
me supera de aquí a la luna
es muy peligrosa
porque es una aventura
en la que uno se puede sumergir
y quedar atrapado
yo soy un anciano
pero sigo teniendo la curiosidad de un niño
y cuando me meto
en una cosa de esta me envalo
y ahora hace tres
hace tres meses que estoy
estoy leyendo de la historia
de China y cosas
y cada vez me tiene más atrapado
de esa cosa far
y habría que conocer la historia de la India
pero no me da el tiempo de mi vida
para todas esas curiosidades
usted ha conocido muchísima gente
a lo largo de su vida por ejemplo
al rey de España
al ex rey el emérito
ha estado en su casa no?
si señor estuvo en mi casa
y le hice una broma
porque llegó con un merced de benguer
el largo
y yo tenía el fusquita de un niño
afuera
y le dije
pero tenemos el mismo gusto
nos gustan los autos alemanes
es muy simpático
el emérito
las otras cosas
dejemos las abuelas pero es muy simpático
y Pere Aragonés
el presidente de Cataluña
ha habido gente de Cataluña
en casa si
hace muchos años vino un colega
suyo
que me hizo un reportaje largo
hace muchos años
me hicieron
fama de presidente pobre
confunden sobriedad con pobreza
como lo dice esto a ver?
claro
yo tengo una manera
sobria de vivir
por lo que le dije
de la libertad
si me complico mucho la vida
si la vida no es sencilla
me tengo que pasar
resolviendo problemas
de mi forma de vivir
que me chupan el tiempo de mi vida
y si soy sobrio
no preciso sirvienta
no preciso nada me arreglo
con poca cosa
y tengo tiempo
para las locuras que se me ocurren
a mi
filosóficamente
soy algo así como un neo estoico
algo en desuso
en esta época
presidente Mújica muchísimas gracias
bueno
le doy un abrazo a usted
y a su pueblo
que sembró muchos hombres
en mi país
hasta pronto
con el cupo diario del once
puedes ganar hasta 500.000 euros de Dilluns a Dijous
y practicar el benviura
cupo diario del once
te toca benviura
de septiembre a Vilanova y la Geltrú
y el coreacing
por 599 euros
o un Samsung Galaxy S23 de 128 gigas
por 759 euros
media marca
si fuera mas guapa
el matí de Catalunya Radio
Sergi Pàmias, que tal, como estas?
siempre te preguntan por eso por la novela
si, si es inevitable
no se si la gente, el lector, tu reclama
el lector no reclama res
la has de seduir, la has de anar a buscar
només faltaria que como lector haguessis de reclamar res
cuando me trajo tres novelas seguidas
no paraban de preguntarme por las cuentas
es verdad
y a esta hora
a trece minutos de las once del matí
Ángel Llàcer, buen día
Jordi Celles, buen día
ya sabemos que seguir todo lo que pasa es imposible
pero lo que haremos el Dijous a esta hora
es separar el grado de la palla
es que no lo sabes
no, separemos el grado de la palla
nos quedaremos con lo importante
es que en Ricard sabe lo que le hemos dicho que haremos
lo que no sabe es lo que haremos de verdad
porque no lo sabemos ni nosotros
sí, yo sí que lo sé
pero hablaremos de lo que nos interesa
realmente
o eso es lo que dicen los indicadores
es que todo comenzó aquí, Ricard
o sea, era decir, vamos a hacer un momento
porque el Ángel es una persona conocida por hablar claro
sí, muy conocida
porque mira, ahí, antes de nada
espera, espera
de entrada, primer, bien tornados a Cataluña Radio
ah, claro
tú Celles, que hace 10 años que no venías
10 años
de hecho he ido a Cataluña Radio
al Paseo del Prado, imagínate
y después he ido a Estica Madrid
he ido a las ventas
imagínate si iba despistado
10 años que no trepichas Cataluña Radio
eres el creador de Generación Digital
exacto, lo hicimos durante 7 temporadas
o sea, eres presentador de un programa durante 7 temporadas
en Cataluña Radio
y yo iba haciendo los optimistas durante dos años
sí, ya me lo recuerdo
ahora, este último año ha sido muy complicado para mí
porque he estado con un congelador desde el mes de Janer
y claro, las temperaturas con un congelador desde el mes de Janer
ha sido bastante feo
ya te he entrado, ya te he entrado
bueno, suerte que he comenzado nueva temporada
porque estaba congelado, que soy Disney
ya estoy aquí, ya me he entrado con el congelador
ahí, la puntual
el programa de Ángel Llàcer
va a ser líder a Cataluña
13,4% de share
y una mitjana de 217.000 espectadores
superan al medio millón de espectadores

por tanto, bravo, enhorabuena y felicidades
hombre
perdona, o sea, si tú te vas a la lista
la puntual a dalt de todo
sí, después el hormiguero
a tres puntos y medio
claro, o sea, no, exagerado
casi tres
después The Floor, que no sé qué es
The Floor
y el programa de Fuentes, que se estrenaba
ah, se va a estrenar
ah, ahí van a estrenar
y nosotros también vamos a estrenar y vamos a ganar
a Cataluña, bueno, no lo veis
Signals Rascacielos de Baúl
¿Qué quieres decir?
no, porque el Fuentes ha ganado a España
ah, claro, claro
pero qué tema Cataluña Rádio, ¿no?
bueno, es lo que estoy diciendo
bueno, la cuestión es que estamos muy contentos
porque realmente era un programa muy difícil
y es un programa que va variando y es muy difícil
y yo agradezco a esta volcada de la gente
que nos ha hecho líder
es que está muy bien, está muy bien
y habrá más concurses esta temporada, ¿no?
y habrá más pruebas de...
sí, sí, yo solo recuerdo ímpus superpositivos de este programa
y de mirar Twitter, yo no soy de Twitter
pero como que estábamos en el campo y empezamos a mirar Twitter
y todo era bueno, cosa que...
es muy extraña
bueno, ahora ya comenzará la gente que me dice
bueno, ya está el Yatser allá enchufado por la hostela
no, pero los que me insultan me dicen Yatser
porque no saben cómo me lo digo
está el Yatser chupando de la mamella
cuantos diners nos costará a los otros que estén
en Catalunya Ràdio pagando entre todos
pues esto ya debe estar pasando
pero va, vamos al Celles que es el más serio de todo
Jordi, ¿qué nos portarás, va?
mira, dèiem això, escolta
l'Àngel és algú conegut per parlar clar
i jo donc probablement soc més conegut
per la cosa tecnològica, les arts digitals
expliquem, no, totes aquelles temporades
de generació digital i tots aquests anys
que a més a més també m'he dedicat a la difusió de la cultura digital
donc som un mix
però parlem clar amb una mica de propietad tecnològica
hi ha moltes organizacions
a nivell mundial que es dediquen
a analizar dades, això que en diem
des de fa molt de temps el Big Data
moltes d'aquestes dades son opaques
o sigui, per exemple, tu no sabes
quantes visions té una
pelicula a Netflix, sabes el que
diuen ellos quan et fan la selección, però probablement
és qui més en sap dels gustos audiovisuals
de la gent, o per exemple
no sabemos el detall de les transicions
o de les transaccions bancàries
que hace un individuo
o un grupo de individuos porque son dades opaques
pero en cambio Google
tiene una herramienta abierta que se llama Google Trends
que probablemente es la mejor
herramienta para detectar, para saber qué es
lo que interesa de verdad
o sea, más allá de los titulares, más allá de las noticias
más allá de esto de la gente de Setting
que nos enseñaban en la Facultad de Comunicación
que tienen a los mediados, que cada vez
entienden menos, hay una cosa que es real
que es lo que la gente escribe
cuando entra a Google, de hecho ya ni entras a Google
Daniel Sancho, por ejemplo
el caso de este asesinato
de Irlanda
es eso, entonces el Google Trends, lo que nos permite
si lo manejas un poco, es poder encontrar
dades que nos acosten mucho más a lo que
interesa de verdad las personas, de hecho no solo lo hacemos
nosotros, hay organizaciones internacionales
como la OCDE
o el Pew Center
que es este famoso think tank americano
que la hacen servir también, por tanto, yo iré proponiendo cosas
y veremos si la realidad
se acosta a lo que nosotros
explicamos o lo que explican los mediados
y diferenciaremos en Cataluña
es decir, Cataluña ahora mismo son las tendencias
por ejemplo, ahora mismo
lo que interesa, o sea tendencias
a tiempo real en estos momentos de recerca
a Cataluña, se está buscando mucho sobre un terratrémol
que ha llegado a Chile, esto es una cosa
que está pasando, aquí en Cataluña
se está buscando, o sea, de hecho
durante las últimas 24 horas, de hecho son las últimas
4 horas que hay, o sea, en Cataluña Radio ya
suspesos, porque nos hemos hablado, exacto, un terratrémol
por eso lo digo, por eso lo digo
y a veces se anticipa cosas que
por la dinámica habitual que portamos
no es la misma, un segundo tema
que además tiene una vida como curiosa
porque puja y baja a lo largo de esta semana
en estos momentos, la tendencia de cerca de Google
es, una gente de Bilbao
que van a echar un autobús
tú recuerdas este vídeo, lo has visto en las redes
un señor va a quedar atrapado sobre un autobús
y los de Bilbao tal como son
van a unir todos allá
y van a echar
con la fuerza
con los brazos, van a secar el autobús
y van a traer al señor
van a traer al señor de sota
es así
literalmente así, es lo que está pasando
¿a eso tú no has hablado en este programa?
es que es un fracaso
es un fracaso de programa
hauríamos de estar hablando ya con el señor
del autobús de Bilbao
si convoquemos ya reunidos de urgencia a las dos
no anem bien
hay una cosa muy chula que hace el Google Trends
que es que te permite hacer comparativas
te permite poner cara a cara temas
para ver cuál es el tema que más está buscando la gente
y por tanto, de hecho el tema que más interesa
lo que no te da Google Trends son números concretos
cuántas cercas ha habido
te da porcentajes y me he atrevido
a hacer un cara a cara
en faremos un cada semana
o más en esta temporada
pero el primer cara a cara es
Ángel Llàcer versus
Ricardo Estrella
a ver
tres pases hacia allá primero
a ver, esto ha cambiado
porque yo ayer a la noche estrené un programa
últimos 7 días
lo hago porque así
tengo un poco más de estabilidad
no es el que...
no, no
relaxa
qué interesa más a Cataluña
claro, qué interesa más a Cataluña
durante los últimos 7 días, por tanto, qué ha buscado más la gente a Google
bueno
pues ya te lo digo yo
el Ricardo Estrella que ha estado en la tele desde Dilluns
relaxa
bueno, estamos a Dijous
Ricardo Estrella
60% Ángel Llàcer
40%
perdona, no está tan mal
ahora
perdona
perdón, perdón
de todas maneras, entremos a ver qué busca la gente
porque es claro, hay una cosa que es la autocompletar
que es una cosa muy interesante que tiene Google
que te permite anticipar
a través de herramientas de su algoritmo
entonces
cuando la gente busca Ángel Llàcer
las primeras cosas que buscan son
Ángel Llàcer TV3
Ángel Llàcer musical
Ángel Llàcer parella
Ángel Llàcer teatro
que busquen, que busquen
ya la busco yo
qué más
Ángel Llàcer de Producers
Ángel Llàcer Wikipedia
Ángel, te buscan en Wikipedia
ahora bien
es un poco profesional, no, pero Ricardo
la gente está muy interesada
en tu vida personal
Ricardo Ustrell
seguido de la primera cerca
novio
es que es mariquita
porque porta una
racada a la derecha
toda la vida se ha dicho que los hombres que portan una racada a la derecha
son mariquitas
esto no te estás inventando
toda la vida se ha dicho esto?
yo leí una vez un artículo
que decía Ricardo Ustrell
porta una racada y le queda fatal
eso era el titular del gran artículo
que no sé quién lo debería escribir
el primer que busca la gente es novio
Ricardo Ustrell novio
seguido de Ricardo Ustrell parella
seguido de Ricardo Ustrell familia
seguido de Ricardo Ustrell padres
para encontrar Catalunya Ràdio vamos al número 9
él trabaja TV3
pero Ángel Llàcer lo primero que sube es TV3
no sube nada
en Catalunya Ràdio vamos a buscar la novena opción
que hace la gente cuando busca la gente
y una que a mi me ha hecho mucha gracia, Ricardo
que es la número 10
de estas cercas autocompletadas
Ricardo Ustrell
alzada
173
eres un tap de base
pero por qué?
y ahora lo siento
ya sé que eres mi compañero de vida
y de sección
pero ahora tiraré por tierra todo lo que acabas de decir
ahora mismo he puesto Ángel Llàcer en Google
y todo lo que me sube me sube en diferente de lo que te sube
es decir que igual eres tú
igual hay un algoritmo
extraño
que te hace que tus cercas sean estas
y lo mejor que está interesado que Ricardo Ustrell
tenga novio eres tú
porque
a mi me ha salido Ángel Llàcer
Ángel Llàcer Frankenstein
Ángel Llàcer novio
imposible
pero eso es porque tú has buscado
Ángel Llàcer Teatro, Ángel Llàcer Musical
y Ángel Llàcer Rosalia
o sea, tienes que distinguir las cercas
que te salen a ti como autocompletadas
de cosas que quizás han buscado
o que están en aquellas pequeñas cositas
aquellas galetas
que se guardan en el navegador
y la dada objetiva que te da Google Trends
que es la dada real de la gente
es diferente que tú busques
que te dará un resultado lógicamente segmentado
por tus hábitos
porque como decimos siempre
es un congelador sobre la vida que tú mismo muchas veces
que las dades objetivas que te da Google Trends
que es no, no, no, esto es lo que busca la gente
cuando busca aquellos personajes
y tú Ángel, ¿te interesa todo esto?
es decir, ¿a dónde se mueve el mundo?
porque es una cosa que quizás mucha gente no conoce
que tú eres muy curioso de estas cosas
¿Qué quieres decir curioso? ¿De cómo el mundo se va a la mierda?
No, a ver, estoy justificando tu presencia en esta sección
No, no, es que yo
o sea, yo solo tengo un objetivo
que es que me vuelvan a fotre el congelador
¿sabes qué quiero decirte?
No, pero es que tú eres una persona
que te interesa mucho todo esto
A mí me interesa mucho todo esto, sí, me interesa el comportamiento humà
de hecho, por eso hago teatro, porque el comportamiento
o sea, las personas
cómo se mueven, cómo interaccionan
cómo reaccionan a las cosas
eso es lo que más me apasiona
lo que más me apasiona es el comportamiento humà
es mi hobby, lo que dicen, ¿qué hobby tiene?
por eso hago teatro, porque a veces descubres con un personaje
cómo es, por qué actúa de esta manera
por qué dice esto y no dice otra cosa
por qué existe esta energía, o sea
el confundir en el comportamiento humà
es lo que más me gusta, si no hubiese sido director de teatro
o actor, hubiese sido psicólogo
¿sabes? Sí, sí
¿Te imaginas ir al psicólogo a Ángel?
Bueno, yo me fui a un psicólogo
Ay, que por eso le he de llamar
Sí, porque, os lo explico
Tú vas a un psicólogo y vas a ir a Xamán también un día
Uy, he ido a todo, he ido a todo
a todo, a todo, a todo
El otro día me mandaron un mensaje
a Kundalini
un mensaje a Kundalini
No sé si se puede hablar de esto
Sí, no, que se puede hablar de Kundalini
y a veces, el, el,
hacen como unas cosas de energía
y yo comencé a tener como
y comencé a convulsionar
y me dijo, estás haciendo el amor con el universo
¿Sí?
y a veces, es verdad
Un momento, Raquel, Mateo, espera, seo, seo aquí
que te dicen que sí, te gustan los mensajes
¿Cómo se llaman? Kundalini
Kundalini, es una energía universal
¿Lo has hecho, esto? Sí, algo semblante, sí
Raquel es compañera redactora del programa

No sabía que tenías esta afición Raquel, mira
Y todo el tema de las energías, el chakra
Es de lo español ¿eh?, lo digo porque
Bueno que, esto no porte
cap valor
Yo, yo, a mí
a mí, me lance una erección yo
o sea, sin tocarme nadie porque sólo
es una cosa de energías
Porque es la energía sexual, que la energía sexual no es
solo el acto sexual sino que es una energía universal también
Ah, pues yo puse la creatividad atrapada,
porque comenzó como...
No me tocaba a nadie.
No me tocaba a nadie.
¿Veis, Ricard, cómo digo?
Allò que interesa a las personas.
Imagínate.
Allò que nos interesa.
Allò que nos interesa.
Allò que nos interesa.
Allò que nos interesa.
Hoy nos ha interesado hablar
de nuestros amigos, digamos.
La semana que viene hablaremos de otras cosas.
Yo creo que...
Ya está.
Noticias y María del Mar Bonet.