This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Música
Va, son las 9,
¡Buen tiempo para abrir, Artuli, hoy en el matí de Catalunya Ràdio con la Sara González, la prehistorica del periódico La Sara, buen día!
Hola, muy buen día.
¿Qué pasa? Que ya estás cansada.
Muy, pero, pero bueno, estamos resistiendo.
No, es que los que hemos hecho campaña electoral portamos muchas semanas en cadenadas y necesitamos ya una mica de vacances, ¿eh?
¿No haces vacances tú, este año?
Sí, a partir del 14 de agosto.
¡Ah!
Aquí alguien tiene que aguantar el pecho.
Exacto.
Aquí, aquí nos quedaremos, ¿eh?
Aquí nos quedaremos y no nos moverán.
¡Laura Pous, Capdeconomía de la CN! ¿Cómo estás?
Buen día, muy bien.
Bienvenido aquí al matí de Catalunya Ràdio, este estiu, ¿eh? Que no te habíamos escuchado a ti. ¿Todo bien?
Gracias, encantada. Sí, sí.
Veos que bien. ¿Escolta, tú haces vacances también o no?
Ya lo he hecho. Me lo hice un poco en junio.
¿Veos?
Por eso te haces con buena cara.
¡Con buena cara!
Marcos Lamelas, a cop de café tú, ¿eh? ¿Cómo estás?
Hola, ¿qué tal? Buen día.
¿Todo bien?
Todo bien.
Sí.
¿Ahora vas al gobierno?
Hoy voy al gobierno.
Hoy nos vemos. Hoy nos vemos.
Yo también.
Y aniremos, ¿eh?
Sí, sí.
Ahora, ahora hablaremos. Pero antes, Alex Covero, ¿dónde estás? Buen día.
Yo soy el vostro co-responsal, Alex Cili de l'estiu.
Haciendo vacances, por fin. La Sara, la pobre Sara, que decía que está cansada cuando llegan las vacances.
Pues mira, yo ya las he comenzado, pero a mí cuando la Marina Romero me dice que lo sea,
aún que haya marchado unos días fuera, pues mira,
para el matí aquí con un café como el Marcos,
y preparados para comentar un poquito cómo están las cosas.
¿Has encontrado alguna cobertura? Porque em fa molta gràcia,
deixa'm que posi el teu cas personal, eh,
però em fa molta gràcia quan parlem de la connectivitat 5G,
quan arriba el mobile a Barcelona i tot, i després hi ha tants punts de Catalunya
que estan desconnectats, si més no pel que fa la connexió telefònica,
a vegades són autèntics drames,
perquè és que el telèfon no només és per parlar, és per treballar també,
és per comunicar-se, no sé, és una via de comunicació essencial ja.
Bé, nosaltres, perquè aquí a la zona on estem, a la casa,
ven posar un wifi, ven millorar el wifi fa poc,
pero todo el que es el entorno, si falla el wifi,
no hay manera de que me torni a conectar,
o sea, habría de agafar un coche, irme a alguna población más grande
e intentar conectarme desde allá, o sea, que si me sentís mal,
ya hablamos otra vez. Imagínate.
Pero, fins i tot, en poblaciones grandes,
y parlo de l'exemple de casa meva, no?,
que viven en un baix, y realmente, aquí a Barcelona,
y hay muchos problemas de connexión,
de que no arribi bien la cobertura, sí, sí, sí.
Hay enfuretes negros, todavía.
Sí, sí, sí.
Ah, eso sí, es verdad.
Es verdad. Escúchame,
hoy hemos abierto a las 8 explicando que a Catalunya Ràdio,
por primera vez, se embarca a l'Estrada, al vaixell de l'Open Arms,
tenemos allá la Mercè Folc, la directora del programa Solidaris,
de seguida hi conectarem, serà després...
mira, a partir de les 10 ho farem.
Per conèixer, eh, com estan en aquestes rutes migratòries,
tendremos los ojos, la voz de la Mercè Folc,
pero es que, aquest matí,
hay una reunión importante,
en este caso es una reunión virtual,
una reunión convocada
por Madrid, por el Comité de Crise
de Igualdad, después de un juliol negro
de asesinatos masclistas,
el gobierno central lo que quiere es evaluar qué está pasando,
es a decir, esta grave situación,
después de... mira, cada diario hoy porta un nombre de víctimas,
la avant-guàrdia dice 7,
el periódico 18,
la Serja habla de 9,
pero es que hay muchos masclistas
en los últimos tiempos,
si contamos desde el gener,
habríamos de contar ya a partir de 31.
Claro, agafan diferentes números
porque hay un asesinato
de una joven de 22 años
que aún está pendiente de confirmar,
pero otra vez, cuando llega el estiño,
los meses de julio, de agosto y también de diciembre,
como recuerdan los expertos,
son meses trágicos por lo que hace la violencia masclista,
porque muchas veces coincide con el periodo de vacances
y, además,
hay estudios que indican que la calor
desperta aún más la ira
de estos asesinos ahora.
Bueno, lo que explican
las expertas en violencias masclistas
es que es justamente en los periodos
donde se produce más convivencia
entre la pareja
cuando se producen
unos repuntos de esta violencia
masclista que malhauradamente
no cese y que creo que
tenemos que empezar a hablar sin embuts
de auténtico terrorismo masclista
que resulta absolutamente insuportable
para nuestra sociedad
y para las mujeres en particular.
Me da la impresión que cada vez
que se producen
mors violentas
en cuestión de muy pocos días
se hacen reuniones
de gabinetes de crisis
que de vez en cuando parecen más reuniones estéticas
como para hacer ver que los gobiernos
hacen alguna cosa o que haya alguna respuesta
desde las instituciones,
que no sean reuniones
para aportar soluciones globales
y partallar el problema
de real.
Fa esta impresión, porque de reuniones de estas extraordinarias
no hemos visto unas cuantas en el último año
pero tan mismo
la violencia contra las mujeres,
el terrorismo masclista
continúa siendo
uno de los principales problemas de nuestra sociedad.
Insuportable, no puedo entender
que no se abuquen todos los recursos
seguros y para ver, para ponerle fin.
Marcos, mira como hombre.
Bueno, discrepo un poco a la Sara.
Para comenzar, esto no es terrorismo.
Primera cosa,
hay que decir las cosas por su nombre
porque si no...
Exacto, por eso hablo de terrorismo masclista
porque si estuviéramos hablando de más de
un miler de víctimas desde el 2003
que es cuando se tienen
dadas sobre las muertes de
de mujeres, si estuviéramos hablando
en otro caso de una cantidad de
víctimas como esta, estaríamos
hablando de terrorismo
sin ponerlo en duda.
Pero en cambio, como es a nosotros
lo que nos afecta, como estamos
asocialmente en inferioridad
de condiciones y hay una superioridad
masculina sobre nuestra,
se imponen los términos que vosotros
queréis, creo que para que la sociedad
sea consciente del problema
y de la chakra que vivimos, sí,
tenemos que empezar a hablar de terrorismo
masclista, porque es así.
Podrás decirlo como quieras, pero es terrorismo masclista.
La resta se no ofrece.
Marcos, escucha una cosa.
Las matan para ser mujeres.
Póscate como quieras. Las matan para ser mujeres.
Ya, pero el terrorismo es otra cosa.
Marcos, las matan para ser mujeres
y desde el 2003...
El terrorismo es otra cosa.
Avanza, avanza, porque no quiero que
esta tertuliana se encalle aquí.
Es decir, desde el 2003
más de un miler de mujeres muertas.
Imagina la de mujeres
que han muerto a lo largo de la historia y que no tenemos
contabilizadas. Entonces, por favor, avancemos
porque están pasando hechos muy graves.
Están matando mujeres a l'estiu.
Los expertos señalan qué pasa cuando hay periodo de
vacances, que hay más convivencia,
qué pasa cuando hay una pujada de temperaturas.
Entonces, por favor, avancemos, porque
lo decía la Sara ahora mismo, alguna cosa se ha de hacer.
Es decir, hoy Irene Montero,
la consellera de Feminismas,
la consellera de Igualdad, perdona, la ministra
de Igualdad, perdoneu, que ahora
le bajaba el carregue, pero
pues ha tenido que volver de vacances
y se volverá a poner en primera línea
a coordinar a este gabinet.
No saldrá en rueda de prensa porque quien saldrá
es Victoria Rossell, será una rueda de prensa
que no sé si los periodistas podrán preguntar porque
realmente lo podrán seguir virtualmente,
pero alguna cosa está pasando y alguna cosa
se ha de hacer
y todo mientras hay
una extrema derecha que está negando esta violencia
y rebajandola
en la vida familiar.
Yo no estoy negando esta violencia, ¿eh?
Lo sé, pero te pedía que avancemos,
por favor.
Yo no estoy diciendo eso. Como dice la Sara,
la reunión servirá por muy poco.
La reunión servirá,
pero no esta, sino todas,
porque esto es
muy difícil,
muy difícil, es a
decir, suspender las vacancias
de la ministra es una mesura estética
que no ayudará a que
reduye las muertes
de violencia de género
este estiú.
Porque esto
tiene, es muy,
es, no es
por, es a decir, las mesuras que se
puede tomar desde la administración,
que es la coordinación de monstruos
con asuntos sociales,
con
el teléfono de emergencias, es a decir,
todo esto que es
lo que puede hacer la administración,
porque la administración
y los políticos no tienen la culpa
de esto, es que claro, es que
no.
Yo entiendo, por ejemplo,
cuando la compañera habla de terrorismo,
la palabra terrorismo semánticamente
viene de terror, la generar
terror, por tanto, la miedo que muchas
mujeres tienen, que muchas mujeres,
quizás, que nos escuchan hasta todo, pueden tener
en casa en una situación
con un agresor, es bien palpable
y es bien real teniendo en cuenta que
tenemos, entonces, esta trentena de víctimas
mortales que están, que son cifras
trágicas que hacen agarrifar, que hacen terror,
es a decir, como a donas hacen terror,
que pueden hacer poco, mentira, yo creo que pueden hacer
muchísimo más de lo que están haciendo.
Nos habríamos de preguntar una cuestión, que es,
este día cuando venía aquí con el coche,
os escuchaba, decían que muchas de estas víctimas mortales,
muchas de estas donas asesinadas,
no habían denunciado. No es un 22%
denunciar, ¿eh? ¿Por qué no habían denunciado?
¿En qué momento consideran
que les hace miedo,
que no se sentirán pero protegidas,
que si denuncian, quizás agregan
la situación, porque estamos
en un momento en que sí que hay mucha campaña
pública, ¿no? Desde el Ministerio, desde la Consellería,
hay muchos mensajes.
Se está haciendo un esfuerzo, pero...
Pero se ha hecho también una acción pública
de acompañamiento
y de que la víctima
tenga la confianza suficiente para acudir
a la policía o para acudir
al su médico de Capsalera, al su asistente social,
la persona de referencia,
a quien pueda pedir ayuda, y se escuchaba también
la consellera de Igualdad ayer,
que hablaba también de la colaboración
ciudadana de nosotros,
para relativizar situaciones en que
veamos cosas que nos grinyolan
y que desde afuera pueden parecer una cosa
y desde adentro, realmente,
puede llegar a ser este terror del que hablábamos inicialmente.
Yo creo que ya...
Disculpa, Àlex.
Sí, ahora iremos con ella, que siempre al de afuera
nos olvidan de ella, pero, bueno, vendremos a ti.
Hay cuatro aspectos
que, al mínimo, complican
todo lo que es la cuestión de
la presentación de denuncias, que yo estoy de acuerdo
con la Laura, que desde la Administración
es una responsabilidad crucial
en este sentido,
no solo para atender la urgencia,
sino, sobre todo, también para
ir al problema de RHEL, que también es de base
educativa, que esto es lento,
pero es que, digamos que se ha de enfrentar
con urgencia, pero hay cuatro problemas.
El primero es identificar
en una sociedad que es absolutamente
patriarcal, identificarte
tú misma como víctima,
porque muchas veces uno de los problemas
es que no sabemos reconocer
a nosotros mismos que somos víctimas
de un determinado grado de violencia.
La violencia puede ser
en muchos grados, pero hay una dificultad
para identificarla.
Después, el reconocimiento del entorno,
que aquí es donde va la Consejera
de Igualdad y que es
crucial también,
porque si el entorno
está avalando la situación que tú
vives o calla, callar
es también atorgar y dar
protección, no a la víctima, sino
a la agresor. Después,
la protección real del sistema,
porque malauradamente
me ha tocado vivir un caso
de muy cerca de una mujer que va a interponer
una denuncia
por violencia masculista.
Había de declarar a la Ciudad
de la Justicia y el
día de mañana había interponido la denuncia
y no tenía un acompañamiento
policial para ir hasta la Ciudad de la Justicia.
Y lo voy a ver
en primera persona porque voy a buscarla
con un taxi y la voy a llevar directamente
a declarar a los juzgados porque ella
tenía miedo realmente de salir al carrer y
encontrarse con su agresor.
Voy a decir que hay gapes, hay hole
que se han de resolver en todo este procedimiento.
Y el cuarto elemento es la
revictimización, con la cual
se encuentran después estas mujeres
que muchas veces se atreven a
denunciar, pero que después
donan al judici la manera
de evaluar los hechos
sitúan el foco de la
de la culpa sobre la
y no pas sobre el agresor.
Y tienen miedo realmente a no ser cregudas
malgrado que de veces hay partes
médicos de lesiones,
es decir, desde
las administraciones se puede hacer
muchísimo, desde el punto de vista de la pedagogía
para identificar las violencias
masculistas, como desde el punto de vista
de la protección, como desde el punto de vista
de que estas mujeres no pateen un proceso
de revictimización.
Alex, no te hemos escuchado todavía.
Me interesa y me encanta también participar
porque yo creo que he dicho cosas interesantes, he dicho
si las administraciones pueden hacer
mucho o pueden hacer más o están
haciendo poco y yo creo que todos
estaríamos de acuerdo en que seguramente se ha avanzado
respecto a décadas anteriores,
pero que, como decía la Sara,
todavía se producen
muchos foros dentro de la administración
y el ejemplo o la demostración
son estas cifras que tenemos
y muchos casos que quedan
donde queda una desprotección, no solo en la
intervención, sino después también
en la parte judicial, pero lo que
seguro que habría de decir que no han de
hacer las administraciones es hacer menos
y eso es lo que estamos viendo también ahora, porque
veíamos una, en las últimas semanas,
una onada regresiva
a muchas comunidades
o municipios donde se ha impulsado
la derecha
acompañada de la extrema derecha y
se están suprimiendo o no se quieren suprimir
regidurías o consejerías de
igualdad
Y sí, Marcos,
la cuestión semántica
si es importante o no,
yo creo que al final lo que importa son las cifras
son las que manan y las cifras
nos podemos perder en la maraña semántica
pero las cifras es lo que nos demuestra que
no sé si es terrorismo, no sé si es una pandemia
no sé qué es
pero sí que es un problema
gravísimo, pero el problema es que
la cuestión semántica sí que está teniendo importancia
también, porque cuando
tenemos partidos, como hemos visto en las últimas
ocasiones, que comienzan a hablar de violencia
entre familiar y no
de violencia masclista
cuando tenemos estas cifras
cuando tenemos partidos que dejan de hablar
de emergencia climática
y comienzan a hablar de religión climática
cuando estemos davant de uno de los estilos
más calurosos de toda la historia
y después cuando hablamos del tema del open arms
se habrá de preguntar
si también las cifras de migrantes
también corresponden a fugidas
por la cuestión climática
también de sus países
por el drama climático que se está viviendo en muchos países
o por ejemplo, para terminar
partidos que defienden
una España uniforme y única
y la realidad de nuevo y las cifras
nos demuestran, en este caso las cifras
del Congreso que España es
más plural
y plurinacional de lo que
muchos querrían, ¿no?
por lo tanto, quizás no deberíamos
perdernos en esta maraña semántica
pero al final sí que también es importante
por ejemplo, como pasa con Vox
negar lo que es
la violencia de género
o la violencia masclista
no diré que provoque
quizás no provoque o no lo podemos decir
si directamente esto provoca
más violencia o más asesinatos
pero seguro que da una miquita más de alas
a ciertas personas para sentirse una miquita
más protegidas por el sistema
o menos perseguidas por el sistema
mira, ahora ha hecho referencia al
vaixell astral
la posición es
3514
000
9
011
56
00S, ¿de acuerdo?
Mercè Folc, buen día
Buen día de nuevo Marina
lo que sentís es la Met
es un pescador tunisiano
que alerta poco antes de las 9
a la MP2 a radio
que hay un embarcación de cera con 40 personas a bordo
nos dicen que hay familias con niños
que les entra agua y que hay malas condiciones al mar
este es el aviso
que hemos podido grabar desde la radio del vaixell astral
donde estamos ahora mismo
ahora mismo de hecho
nos dirigimos a la recerca
de este embarcación
también la estrada está pendiente
como ya hemos explicado en la conexión de las 8
de una embarcación de fibra con 20 personas a bordo
esto es lo que nos explicaba el general Canals
que es el cap de operaciones de Open Arms
ahora mismo
están parados
unos 85 kilómetros de la Ampedusa
es una barca de fibra
en la que hay unas 20 personas
dos de las cuales son niños o menores
no está especificado
nosotros aún estamos un poco lejos de allá
pero seguiremos al caso
a ver si hay alguna cosa
Mercè, nos seguís escuchando
Tenía estos dos alertas
Marina
ahora sí, ahora te estamos escuchando
perfectamente
Por lo tanto, hay estos dos alertas
esta embarcación con 40 personas
ahora ya vamos
y esta segunda con 20 personas
Pensemos que la estrada como referencia
cuando trabajamos en la zona de Sar
que es de Salva Mínia Rascada
y es fuertemente de la Ampedusa
y puede llegar a Tunisia como es el caso
y el Líte de Malta y Libia
en el caso de Tunisia
porque después del pacto que ha signado
este julio entre Europa y las autoridades del país
para frenar el flux migratorio al Gerard
Esta observación
De hecho, hace unos días que el tráfico de Tunisia
es bastante inferior
y nosotros en estas horas
y en esta estrada donde estamos
lo normal es rebar muchos más avisos
y sentir la radio toda la hora
emitiendo avisos
pero bueno, veremos justo que tenemos que comenzar
cuando estemos en la zona podemos ver
si realmente hay una disminución
pero parece que sí
Un pacte Marina
recordemos que se traduce en una partida
de 3 millones de euros
para, entre otras cosas, aturar las sortidas de embarcaciones
No sé si lo véis, pero en la signatura
en la foto había la presidenta de la Comisión Europea
Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana
Giorgia Meloni y el primer ministro holandés
en funciones de
La situación en este país
por los miles de personas de origen subsejaria
tal en que se ha vuelto insostenible
a través de las crías racistas
del presidente del país, Caís Sallet
expulsarlos al desierto, a la frontera
entre Tunisia y Libia, con el argumento
por la identidad del país
y el foco de problemas
y es lo que hemos visto estos días, seguramente
también nos habéis informado a través de Cataluña Radio
también a través de las charlas sociales
la deshumanización absoluta
con imágenes terribles de personas mortas de 7
como la de la Matila y la su hija María de 6 años
de boca aterrosa, nuevos aislantes
que demostren la brutalidad de unas políticas
de externalización y de control fronterer
que matan
Ahora mismo nos estamos preparando
la tripulación y los voluntarios, también el equipo de prensa
una de las llanches a la recerca de esta embarcación
con 40 personas
Mercè Folc, muchísimas gracias
los audientes deben saber que es una conexión
que a veces hay dificultad
pero es que heu de saber que Mercè Folc
nos está hablando desde l'Estrall
es a Alta Bar
amb l'Estrall d'Open Arms
rebien aquest avís
i és que es un vaixell
que el que fa és avisar a l'Open Arms 1
o a qualsevol vaixell de rescat de la zona
per poder rescatar
las personas que se encuentran a Alta Mar
pero en este Estrell
también hay dos llanches, que es lo que nos explicaba
la Mercè Folc, por lo que tienen
este avís, estas dos alertas
que han rebuto donde habría 14 personas
a Alta Mar, Mercè Folc
aquests días es la mirada
de nuestra voz desde el vaixell
estrell, ahora tocada la costa
tunisiana, hemos optado
por mantener la conexión, aunque
sabemos que a veces no es clara del todo
pero es que la tecnología
que nos da un arriba, insistimos
estamos conectando el estudio de Catalunya Ràdio
con la costa tunisiana Marendins
Mercè Folc, gracias
y micrófons oberts aquí al matí de Catalunya Ràdio
compra ahora el teu Eurojackpot de l'ONCE
que son 98 millones
Eurojackpot de l'ONCE
millonari, pels secles del secles
a todos los que juegueu a l'ONCE
ben jugat, juega responsablement
y només si ets major de edad
te portem el marc, a taula
si volia jolt de cartes busquem el millor restaurant
del Cap de Creus
anchoves, ambinaura de bota y mel
valdria la pena que tenguesen l'anchova d'aquí
de l'escala
sapionets, escorpura
y están jugando muy fuerte
9 minutos, 9 minutos y serán dos cuartos de 10
domingo, domingo 1 de agosto
con la Sara González, con el Marcos Lamelas
con la Laura Pous y con la Alex Cubero
vamos al serial político
si no
Marcos
vamos a escuchar lo que deia ahi Kuka Gamarra
la secretaria general de los populares
la diferencia entre el Partido Popular y el Partido Socialista
es que con nosotros
no hay pactos ocultos
ni conversaciones
que no puedan contarse
vamos a ver a Pedro Sánchez
es mas, estoy persuadido
de que esta mayoría puede hasta incluso ampliarse
hasta incorporar también a personas
que se fueron distanciando del gobierno
progresista por la fatiga de estos años tan duros
o como consecuencia de la intensa
propaganda desplegada por el dúo PP
y Vox
no estaría combinando las vacancias
pero estaría trabajando también intensamente
con estos contactos
pero esta primera declaración que sentíamos de Kuka Gamarra
la hacía ahi en rueda de prensa
y que pasaba minutos mas tarde
que salía Santiago Vascal y deia
escolti
han vuelto a mentir
porque
van desballar
que tanto Santiago Vascal como Núñez Fijo
van mantener una trovada cordial
en un reservado de Madrid
para que pudieran iniciar posibles pactos
después de conocer los resultados
el 23 de julio
Fijo va comenzar a perder
las elecciones la ultima semana
de campaña
y continua en un declivi
la semana posterior
después de las elecciones
creo que cada vez se le complican
las opciones de presentarse a la investidura
eso no quiere decir tampoco que Pedro Sánchez
lo tenga fácil, porque no lo tiene
gente fácil
es el PP quien se está tirando
piedras a su propia
tablada, porque
de alguna manera le ha pasado factura
en estas elecciones el hecho de haber
sechellado pactos en Vox
justo antes de concorrer
y por otra parte le sigue pasando factura
es un llaste en estos momentos
por su credibilidad
el hecho de que se reuniera de forma
oculta o secreta en Vox
cuando Fijo lo que dice
en una carta enviada este fin de semana
es que quiere que el PSOE facilite
su investidura
creo que estamos ante lo que es
por una parte las opciones reales
que ahora mismo el PP
solo tiene opciones reales
de llegar a gobernar si es de la mano
de la extrema derecha, pero porque él mismo
lo ha decidido, con los pactos previos
al 23-J
y después por otra parte estamos viendo
lo que es la estética, porque Fijo
de alguna manera busca que a sus propios
no le puedan retirar que no lo ha hecho todo
por no haber intentado la investidura
y por no depender de Vox
y por otra parte
vemos a Pedro Sánchez que por primera vez
porque eso no lo vimos en 2019, asume
que él solo podrá gobernar si es
con una mayoría plurinacional
y hace este video que yo creo
que es un mensaje muy adresado
sobre todo a un partido político
que es coalición canaria
analizamos bien sus palabras
cuando dice que lo que busca es
hacer puentes con aquellos partidos
porque durante el último mandat y durante especialmente
los difícil momentos de la pandemia
se han allunyado del gobierno de coalición
es un mensaje que va
directamente adresado a coalición canaria
y por qué, porque con el sí de coalición canaria
solo necesitará
la abstención de Junts
solo, entre cometas
con todo lo que implica la dificultad
de conseguirlo
pero si no tiene coalición canaria
lo que necesita es un sí
de los de Carles Puigdemont y esta es una jugada
aún más complicada
está muy bien lo que dice Blastara porque recordemos que
el 2020 va a ser Ana Orámez
la diputada de coalición canaria
que va votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez
y ahi Cristina Valido
que es la diputada de coalición canaria
que poco se podría imaginar que tendría
este protagonismo va a abrir la puerta
a aprobarse a un acuerdo
con el PSOE de cara a esta investidura
va a decir que no había nada
preconfigurado y claro aquí
ya comenzamos a hacer saltar los dos bloques
que se habían puesto
de la derecha y el bloc considerado
de izquierda al Congreso
Laura que haces que se malcap?
Sí de hecho creo que el tema de hacer vacances
este mes de agosto por la clase política
entiendo que han de descansar pero
no se si sería capaz de tener en cuenta
la feinada que les ve a sobre
y realmente como decía la Sara
las opciones del PP no más pasan
por vox, Cucagamar
no hay reuniones que no puedan contarse
porque en el fondo
se acaba explicando esta reunión
con Santiago Abascal
la cuestión es si Pedro Sánchez
realmente tiene
la capacidad de convencer y cómo
puede llegar a convencer
coalición canaria ya está
medio seduida
no diríamos seduida del todo
pero especialmente a Junts
yo creo que es una tasca bastante difícil
especialmente teniendo en cuenta si veamos
seguir la campaña electoral que Junts va a decir
que ellos no anaban a estas elecciones
para garantizar que hubiera
un gobierno de izquierdas o de Pedro Sánchez
en Madrid, por lo tanto
veremos realmente qué oferta pueden hacer
mira ahora mismo nos falta información
porque los partidos están haciendo
un silencio absoluto ahora mismo ya la ministra
de Islenda y Función Pública en funciones
María José Susmantero en entrevista
a Televisión Española
diciendo que la discreción
es la que predomina
en este momento porque todo
vaya bien. Lo digo porque los
partidos del Partido Socialista
ni catalán ni español
no quieren tener ahora mismo ninguna entrevista
catalana, ninguna entrevista de Cataluña
es verdad que la presidenta de la diputación
de Barcelona, Lluís Moret, donaba una entrevista ahí al periódico
¿la haces tú Sara? Sí, sí
mira qué afortunado sois al periódico
que la hemos podido escuchar, la hemos
demaneado y nos dijeron que no, que no, ¿por qué?
porque no quieren que haya ningún cargo del PSC
haciendo lo que va a conseguir ahí la Sara
que es mollarse sobre estas
negociaciones y decía esto también
y desde Junts para Cataluña han optado también
para aquel silencio, intuimos
la clase periodística y si no corregimos
que sí, hay silencios porque
hay negociaciones y negociaciones
al nivel. Bueno
yo creo que aquí como dice la Laura
el tema importante son las
vacancias, es a decir
no podrán hacer vacancias porque no podrán
desconectar pero eso es bienvenido
es pasar a muchos españoles que no pueden
desconectar durante las vacancias, por tanto
esto es bienvenido. Tú estás hablando para comenzar
de los españoles que pueden hacer vacancias
porque muchas veces nos olvidamos
de aquella gente que no puede ni hacer
vacancias. No, claro. Ah, claro, no, no
pero está bien, está bien poner esta mirada
también. Pero hay gente que puede hacer
vacancias. Sí.
Entonces
y... Ahora te he tallado.
Sí. Marcos, a ver
torna a comenzar, torna a comenzar.
¿Qué va a hacer Pedro Sánchez?
Va a decir a la executive
¿Enseñamos de vacancias? No pasa
no semblamos necesitados. ¿Qué ha hecho
Puigdemont? Se ha ido de vacancias a cohiure
es a decir, el mensaje son las
vacancias. No estamos
necesitados y tenemos una posición
de fuerza.
Esto es muy importante. En cambio, los que no
tienen posición de fuerza están escribiendo
cartas. Esto es, digamos
las cartas eran muy útiles
al siglo XVII
con las amistades peligrosas
pero ahora, digamos, la carta
es prácticamente una declaración de impotencia
de decir, como
como no puedo hacer nada
como no tengo vías de comunicación
escribo una carta y
entonces parece que estoy
en el ajo sin estar.
Y después hay una versión, digamos, más
dolenta. Sin saber responder preguntas de los periodistas.
Y hay una versión ya más dolenta
de la carta que es Cucagamarra, que la
pobre ha de salir, digamos,
a parar todas las pilotas y no le va
más bien a esto. Escucha, cartas
que no pasan por correos
porque si no, no arriban.
Claro, no, porque claro, se ha posado
tan en duda por parte de la bancada
de la derecha, entonces
a esta empresa pública que
son cartas que no pasan por correos.
Yo vaig llegando a los titulares que voy viendo, Montero.
Las cuestiones que estaban fuera de la Constitución quedan
descartadas. Es que van repetiendo el
mismo mantra, ¿eh? El límite es el que
marca la Constitución,
cualquier opción que quede fuera de
aquellos límites queda totalmente descartada, pero
tan, tan, tan, tan descartada no
ha de quedar si al final necesita
la abstención de los de Carles Puigdemont
y... y lo veremos,
lo veremos cómo va. Laura, ¿quieres
afegir alguna cosa? Porque tengo...
¿Tengo margallo ya? No,
todavía no, ¿eh? De seguida saludaremos
José Manuel García Margallo, que, por cierto,
va a ser tertuliano como vosotros aquí el matí de
Catalunya Ràdio de otra época. No sé si la Álex,
pobre que lo tenemos. Álex, que lo tenemos
abandonado yo. Es que ve la Laura, que vence con tú.
Sí, sí, gracias.
No,
creo que el Marcos ha dicho ahora una cosa
interesante para interpretar
estas falsas vacancias. Vamos a decir
no falsas vacancias, no, unas vacancias como
tácticas, que es quién se está
agafando o quién está simulando tener
vacancias y quién está más activo.
O sea, al final la decisión de
Pedro Sánchez o esta crida de
Pedro Sánchez va a todo el mundo de vacancias y nos vemos
a finales de agosto, al final
lo que intenta es
demostrar como decía el Marcos,
esta posición de fuerza,
en el PP, o sea, nosotros no tenemos
presa, nosotros juguemos una partida
en medio o a largo plazo.
Y también un objetivo de
desgastar a Feyhoz. A Feyhoz ya
ha gastado una primera bala con esta
carta que va
para intentar presionar el PSOE
pero que va a ser, yo creo que
respuesta de mi inteligencia
por parte de Pedro Sánchez, con más inteligencia
del que va a responder el cara a cara, como a
mínimo, porque aquí tenía más
tiempo, quizás, para pensar las respuestas.
Claro que, obviamente, ahora
todo el mundo está situando sus
pesas en el tabler y
obviamente los dirigentes del PSOE
sobre todo están diciendo que no negociarán
nada, que estén fuera de la Constitución
pero esto también es una negociación
y aquí todo el mundo está posando sus posiciones
a máximos y después ya veremos
en el tiempo que entra o no
entra dentro de la Constitución, porque ya
sabéis que estas cosas al final son muy
relativas y también aquí la semántica
es importante. Ha habido un posicionamiento
en el que cada semana, yo creo que
destacado, no diría clau
porque ya no es una persona
que esté al entorno de Pedro Sánchez
como es Iván Redondo, que va a escribir
cada semana un artículo a la Vanguardia
y ella dejaba...
Ah, Diyún, era...
Ahí, ¿no? Ahí, ahí, perdona.
Sí, ahí, ahí era.
Y ahí situaba dos ideas
de amnistía y artículo 92.
La amnistía, obviamente,
es una cosa que se está hablando
o, fins y todo, ¿quién encaje podría tener
que no se anomeni
una ley de amnistía pero que sea similar
a los efectos de una posible amnistía?
Y el artículo 92 es el que ya va
a situar, yo lo he de decir
durante la campaña, que es
si se llega a un acuerdo dentro de la tola de la negociación
que se pueda someter
a una consulta, a este acuerdo.
No sería un referéndum como tal, pero
sería una manera de consultar. O sea,
ya hay cosas que antes se decían que eran imposibles
y realizables, que ya hay
más de 10, como mínimo, de la estación
que ya están situándolas como una posibilidad.
Y sobre Junts y Esquerra,
que yo creo que es la otra partida
que se está jugando ahora, de momento Junts
sí que creo que ha conseguido una cosa
importantísima y que
semblaba imposible en los últimos años,
que es legitimar Puigdemont como
interlocutor o
par clau de una negociación con la estación.
O sea, de momento la ha situado también a la partida,
cosa que semblaba o al menos
se había intentado que no fuera así desde la estación.
Y ahora Puigdemont tiene este papel preponderante,
aunque Junts por Cataluña
no tiene carácter orgánico, recordemos
que ahora mismo ya no es presidente de
Junts por Cataluña, pero obviamente
tiene una tendencia sobre el partido
que lo estamos comprobando ahora.
Y aquí también habrá otra partida
entre Junts y Esquerra.
Vemos también cómo los dirigentes
de Esquerra hicieron un artículo
Junqueras,
Vialta, toda la cúpula
del partido Rufián,
Robira,
haciendo una crida a esta unidad
de acción del independentismo.
Y creo que aquí podemos situar
una data que será bastante clau,
o dos datas, vamos a decirlo, que serán bastante clau,
que será, uno, el 17 de agosto, la constitución
del Congreso, este por un cantor,
y una otra que estará muy ligada
a todo lo que pasará aquel día
y cambios posteriores, que es la diada.
La diada yo creo que es una data
clau y que sobre todo cuando avancen
las semanas, en parlaremos bastante aquí,
pero el matí, porque irá guay en importancia,
que será cómo se van posicionando
los partidos independentistas
y las entidades independentistas,
porque recordemos que ya la posibilidad...
Cobero, corre que me está escuchando García Margallo.
El debate de política general, Alex,
que marcaré el ronda en la legislatura.
Dejó a Margallo que seguro que ha de aportar...
Va, guardeos estas datas tan clau al nivel de política catalana
porque hoy saludar al eurodiputat del PP
y exministra de Exteriores Españols
y ex tartulia también del Matí de Cataluña Ràdio,
por cierto, José Manuel García Margallo,
buen día.
¿Qué le dice la bola de vidra?
¿Cómo acabará esta investidura?
¿Con Sánchez al gobierno o con Feijó
o con repetición de elecciones?
Yo creo que hay muchas
más posibilidades de que Sánchez
forme un gobierno
de que vayamos a otras elecciones
o que Feijó logre
los apoyos suficientes para ser investido.
¿Feijó ha hecho bien
en una reunión Vox que
descubrimos ayer por Santiago Bascal
que sí que se había hecho?
Bueno,
desde el primer momento
dijo que
él hablaría con todos los partidos
con la única exclusión
de Bildu como corresponde
al líder del partido que ha ganado
las elecciones y eso es exactamente
lo que ha hecho.
Por tanto...
Pero digo o no lo digo,
las negociaciones, créanme que yo he hecho
muchas en mi vida y normalmente
en estos casos lo que más
se aprecia en una negociación
es la discreción, es decir, lo primero que se hace
es decir que no ha habido tal negociación
en la reunión y en segundo lugar
luego el ser
bastante opaco respecto a los temas
que se trata en una negociación, si es que
queremos una negociación de agua en Puerto
no se puede hacer una negociación
de una antena de radio
de las páginas, de los periódicos.
Claro, por eso todos los líderes políticos
de aquellos días miren
los medios de comunicación
o lo hacen centralizando
con los medios estatales y repetiendo
un poco los mantras, ahora María Jesús Montero
la ministra de Dizenda y Funciones
ha confirmado que el sistema de
financiamiento estará en estas negociaciones
para la investidura con todos los elementos
incluso el deuda de las comunidades autónomas
pero Esperanza Aguirre
con que hablábamos también el otro día aquí al matí
de Catalunya Ràdio, decía que ha estado un error
por parte del PP de monizar VOX.
¿Vostè ya está de acuerdo?
Mira, hacer la quiniela el lunes es bastante más sencillo
que hacer la quiniela el sábado.
Yo creo que lo que
el Partido Popular tiene que hacer
a partir de ahora
es insistir en cuáles son
sus líneas básicas
sus principios
cardinales
porque en los principios están
y la estrategia es variable
en función de las circunstancias
y es verdad que en mi opinión
los principios que inspiran
al PP son radicalmente diferentes
a los que tiene VOX
es decir, nosotros creemos
que hay violencia de género
que es una prioridad combatirla, creemos que hay cambio climático
creemos en una España
de las autonomías
que no es España constitucional
y no volverá una España centralista
creemos en la economía social de mercado
no en un anarco
liberalismo de tipo trampiano
creemos en el proyecto europeo
nuestro proyecto son los Estados Unidos de Europa
y respetamos
todas las instituciones internacionales
los acuerdos a los que se ha llegado
por ejemplo el acuerdo de París
el convenio de Estambul, etc.
esos son los principios básicos
de los que el PP no puede abdicar
sin dejar de ser el PP
si abdicásemos seríamos otra cosa
no seríamos el PP
el problema que ha comés Fijo
es quedarse solo en estas negociaciones
porque le ha girado la esquena
ya al PNV, coalición canaria
con solo una diputada
parece que está dispuesta también
a pactar con Sánchez
aunque en el 2020
votamos contra la investidura del gobierno
de Llavorso y Podemos
¿ha sido un error
por parte de Fijo esta estrategia?
No, yo creo
insisto en que como líder
del partido de ganar las oposiciones
de ganar las elecciones
lo que está es en la obligación de buscar
un acuerdo siempre dentro
de lo que son
las reglas básicas
de una negociación de un partido
constitucionalista como el nuestro
uno que es el respeto a la ley
cualquier solución que se busque para cualquier tema
incluido el tema autonómico
usted me habla ahora de la financiación
que está pendiente desde el 2014
el respeto a la ley, el primer puntal
el segundo lugar
es el consenso
estar dispuesto a hacer concesiones
dentro del principio de la ley
la norma de prudencia
no poner encima de la mesa
hay que ser absolutamente inaceptables para la otra parte
a partir de ahí el diálogo
es la norma básica
en un régimen parlamentario
y en un partido como el nuestro
que aspira siempre, nacemos
nacimos y seguimos siendo
los deberes de un CD para garantizar la concordia
y el diálogo nacional
y eso exige hablar con todo el mundo
un chisto de todos los principios que he dicho
claro, pero si només Vox
se está dispuesto a hablar con Fijo
porque el PSOE, nada de nada
PNB que podría haber estado también un soporte, nada de nada
coalición canaria que gira la esquina
es a decir, ¿con quién puede intentar
presentarse en una posible investidura
Fijo, si ahora mismo
només contaríamos los votos de la extrema dreta de Vox?
No lo sé
no estoy en el secreto de esas negociaciones
pero el panorama que usted
me plantea y que
me parece bastante verosímil
hace que
que sea muy difícil
apostar porque esas negociaciones
puedan llegar a buen puerto
Claro
Fijo, ¿puede salir tocado
de cómo han ido
estas negociaciones, de estos resultados
dentro del PP?
Se comienzan a escuchar veas que cuestionan o no
porque los primeros días usted lo negaba
el día después de las elecciones
que la escuchábamos y usted negaba
que la figura de Fijo
estuviera posada en cuestión
y lo sigo negando
es decir, yo soy
ignacio, no soy muy jesuítico
yo creo aquello de San Ignacio
que en tiempos de destemplaza no hace mudanza
pero si eso es la regla general
en este caso es más aplicable que nunca
nosotros en abril de 2019
tuvimos 66 escaños
hoy tenemos 137 escaños
tenemos mayoría en el Senado
y el PP
tiene un poder institucional
en comunidades autónomas y ayuntamientos
mucho más importante
del que teníamos en
nuestro pasado
el balance del líder del partido
como líder del partido
es bueno
además estamos en medio de un ciclo electoral
esto no ha terminado
es probable que el año que viene haya
elecciones autonómicas en Cataluña
y en el Cádiz
y en junio tenemos unas elecciones europeas
que van a ser capitales
para definir el proyecto
europeo en unos momentos
extraordinariamente convulsos
en el mundo y en Europa
es un cambio
no me parecería lo más inteligente
¿el PP qué ha de hacer?
¿ha de seguir nando de la mano
de brazo de box?
o ha de girar hacia el centro
como apuntan algunos de los varones del partido?
Mire, yo no tengo la menor duda
yo me he definido siempre como un político
de extremo centro
es decir, creo que el PP
se define
por ser un partido centrista
pero un partido centrista no se define
como alguien a la derecha y alguien a la izquierda
se define
por eso es ser un partido que está en el medio
no un partido de centro
un partido de centro se define
por defender las ideas a las que yo
me he referido anteriormente
derechos y libertades, incluido violencia de género
está autonómico
para hacer una España habitable y confortable
para todos
y una España abierta al mundo
tanto al multipartidismo
huyendo de la tentación
del soberanismo y de replegarse
detrás de las fronteras
para refugiarse en la propia tribu
y eso es ser un partido de centro
y por eso estamos en el PP europeo
y por eso nosotros defendemos
algo muy importante que es la democracia liberal
versus
o como opuesto al
concepto de democracias y liberales que empieza
a extenderse de forma
muy preocupante en todo el mundo
ni lo que está pasando en América Latina
o lo que está pasando en Europa
y eso es lo que nosotros somos
¿A qué tribu es usted que PP y Vox
no hayan conseguido en estas elecciones
esta mayoría que tan
anhelaban y que
tan confiados estaban que la
conseguirían?
todas las fuerzas
políticas
se han conjurado
para impedir
para impedir el triunfo del PP
el problema de la política
española, el PP tiene que resolver
los problemas, uno es su relación
con Vox y el segundo es
su implantación en Cataluña y en
Euskadi si queremos vertebrar
las relaciones, esos son los problemas
que el PP tiene que resolver para
intentar ganar las elecciones
pero es que enfrente
lo que se ha producido en una especie
de cien pies sin patas
que va a ser muy difícil que pueda
que pueda gobernar
ahí tiene usted SUMAR
que es un conglomerado
heterogéneo de
15 formaciones políticas cada una de su
padre y de su madre
y los apoyos parlamentarios que tienen
son tan diversos como estaban ustedes hablando
en Cataluña por lo que
más lejos le apoyan simultáneamente
Junts y Esquerra Republicana
que tienen intereses contrapuestos
cuando se trata de
solventar el problema de la
Cataluña y en Euskadi tiene usted
que apoyan a Sánchez
dos partidos tan heterogéneos
como son Bildu y PNV que también
parten de filosofías contrarias
y se disputan
en la hegemonía política en Euskadi
es decir ahí se ha reunido todo el mundo
con unidos
por un solo deseo es que es que evitar que
Núñez Feijó sea
presidente del gobierno con eso
se puede hacer una investidura, se puede
se puede gobernar España en un momento
tan complejo, yo creo que no
decir lo que va a ocurrir ahora
es que vamos a traer una circunstancia muy difícil
el Banco Central Europeo ya no va
a comprar la deuda al primero que
se presenta en la ventanilla, está vendiendo deuda
los tipos de interés van a subir
y el marco fiscal en la Unión Europea
volvería a hacer ajustes, industria
y eso exige una
concertación nacional, yo no he creído
nunca en la política de bloques
una política de bloques enfrentados como
estamos ahora, como no hemos estado nunca
porque eso puede servir
para ir tirando, pero no para
resolver los problemas nacionales
alguien cree que se puede arreglar la financiación
autonómica de la que estaban hablando
sin un gran
acuerdo entre todas las fuerzas políticas
o la sostenibilidad del
sistema de pensiones y el estado de bienestar
es que eso exige
una filosofía radicalmente distinta
de la que hemos venido practicando
estos años y que ha culminado
en esta política de bloques
enfrentados incapaces de dialogar
sobre la menor de las cosas
hay una cosa que yo aprendí hace mucho tiempo
el presidente de la comisión
Junkas, decía, sabemos lo que
tenemos que hacer, lo que no sabemos
es lo que tenemos que hacer para que nos voten
después de haber hecho lo que había que hacer
aquí hay que repartir
los riesgos, hay que repartir
los costes de la crisis
que todavía estamos sufriendo, la economía
se está desacelerando
y hay que repartir las responsabilidades
porque es para modernizar el país
tanto desde un punto de vista institucional
y político como desde un punto
de vista económico y eso no es
lo que vamos a ver, eso no es
lo que vamos a ver en esta legislatura, va a ser
una legislatura de tran tran
de ir planteando temas
menores, llegando
a soluciones muy
muy light, muy ligeras
porque es imposible que haya acuerdo
entre formaciones políticas
tan diferentes para poner
por ejemplo como el PNU y Bildu
Como ha dicho, ¿será una legislatura tran tran?
El tran tran, si, eso es bien
Si, si, perdón que no lo había entendido
El tran tran es poqueta poqueta
Claro
Por tanto, la suya bola de vidra es que
Sánchez aconseguirá esta investidura
y por tanto Feijo quedará a la oposición
tal como decían al comienzo de esta entrevista
Bueno, yo creo que Feijo tiene que decidir
lo que va a hacer y
una investidura o una moción de censura
los dos
a los efectos de lo que quiero decir ahora es lo mismo
usted se presenta a una investidura
o presenta una moción de censura uno
para formar gobierno
que es lo que hizo
Sánchez en 2018
o otra, para exponer un programa
a la nación, cual es
tu filosofía, cual es tu proyecto
de futuro
Probablemente
ofrecer pactos de estado
a todas las fuerzas políticas
diciendo estos son los problemas que tenemos
y esto es la fórmula en que yo creo
que debemos resolverla
entre todos y eso
si lo decide pues me parecerá bien
es decir, creo que exponer
que es lo que el Partido Popular quiere
para España en el próximo futuro
es la labor de un partido
que es un partido de estado
que es un partido con vocación de gobierno
y que por tanto tiene que concretar sus ofertas
no podemos permitirnos las alegrías
de los partidos minoritarios
que pueden prometer lo que les parezca
bien sin esforzarse
en garantizar
o asegurar la coherencia entre las distintas
propuestas y la fórmula
concreta financiarla
es decir, nosotros tenemos las limitaciones
de que no somos
Alicia en el país de las maravillas
somos un partido
que tiene que explicar
cuáles son a su juicio los problemas de España
y cuáles son las fórmulas concretas
para solucionarlas
y cuáles son las concesiones
que está dispuesto a hacer a otros partidos
para que esas soluciones salgan adelante
soluciones conjuntas y eso es la historia
de España, cuando nos hemos entendido
las grandes fuerzas centrales
las cosas han salido bien
la restauración canovista y la transición
y cuando nos hemos empeñado
en distanciarnos, en subrayar lo que nos
separa, en no colaborar en nada
las cosas han salido mal
pero esto también lo ha hecho Fijó
porque ahora ha ido a buscar a Pedro Sánchez
cuando su campaña se ha basado en el antisenxismo
no es que desde el PP
hayan propulsado grandes puntos de unión
con su partido rival
pero al final
el partido mayoritario
una cosa que es mi propia experiencia
los 5 años en que yo estuve
en el Ministerio de Asuntos Exteriores
yo tenía reuniones periódicas con todos los ministros
exteriores de la democracia
con los partidistas populares
o de unión de Centro Democrático
y los grandes programas de política exterior
los consultábamos
en una mesa
y no hubo grandes discapaces
hubo más bien
acuerdos muy importantes
en la legislatura pasada
yo estoy en el Parlamento Europeo
nosotros no tuvimos
ni siquiera información
de cuáles eran los proyectos del Gobierno
para la Presidencia Europea
por la Presidencia Sueca
que era la anterior
o por la Comisión
que el Gobierno que nos dio información ninguna
por eso usted ha dicho muchas veces que Pedro Sánchez
ha de actuar como autócrata
creo que
no solo por eso
creo que el problema de fondo
es que lo que cimenta la unión
de los partidos
que han apoyado
o que han dicho que van a apoyar a Sánchez
es el deseo de
mutar el concepto mismo
no ya de la Constitución
que también es una enmienda a la totalidad de la Constitución
sino el concepto mismo
de lo que se llama el demos constituyente
el sujeto activo que es la idea de España
yo creo que
es la idea de España que resume
es una España plurinacional
incluyendo referéndum
en la forma que sea
probablemente Pablo Iglesias
proponía que no fuesen jurídicamente
vinculantes pero sí políticamente
vinculantes organizada
de una forma confederal muy ligera
republicana por supuesto
y con un modelo económico
basado en intervenciones
si hay problemas con la vivienda se topan los alquileres
si hay viviendas con las hipotecas
se topan los intereses
que eso no es la economía del mercado
y yo creo que eso es a lo que vamos
en la fórmula concreta que yo creo
que en que se va a resolver esto
no es la reforma de la Constitución
porque no tienen mayoría absoluta
y nosotros tenemos mayoría
en el Senado
yo creo que van a ir a una reforma
estatutaria de los estatutos
de Euskadi y Cataluña
en que de lo que se trata no es ya
de sacar a Cataluña y a Euskadi
de España sino sacar a España
de Euskadi y Cataluña
y eso como se hace primero
insisto yendo por la vía estatutaria
teniendo la garantía de que han controlado
y van a controlar más el Tribunal Constitucional
eso es autocracia
y no van a tirar mucho
de decreto ley
en vez de ley para limitar al máximo
el papel del Parlamento
eso es autocracia
a ocupar las instituciones
Tribunal Constitucional, desde luego el Centro
de Investigaciones Sociológicas
el Tribunal de Cuentas, etc.
y eso es autocracia
eso es lo contrario de lo que es una
democracia liberal
insisto ese es el panorama
en que nos vamos a encontrar
con la consecuencia de la incapacidad
del Gobierno
y de los socios que apoyan al Gobierno
de producir una transformación
limitándose o encuadrada
en el marco Constitucional
vamos a una cosa distinta
y como eso no es posible por los procedimientos
establecidos en la Constitución
usted sabe, como yo
que la democracia española no es una
democracia militar
usted puede ser perfectamente independentista
pero si quiere usted la independencia
hay que ampararse y seguir
los procedimientos establecidos en el título
de reforma de la Constitución
iniciativa legislativa, Congreso-Senado
por mayoría de dos tercios
disolución de cortes
ratificación de las nuevas cortes
y referéndum nacional
eso no lo va a hacer, lo van a hacer vía estatutaria
para construir
una España que no es la España Constitucional
me parece
José Manuel García Margallo
que usted sabe más que Pedro Sánchez
se atreve si es o no
a poner en marcha esta bola de vidra
le quiero agradecer
hoy esta trucada aquí al Matí de
Catalunya Radio
va ser tertulia aquí el programa, ¿no?
que os recordamos ahora
Bueno, es que yo ya soy muy mayor
llevo muchos años en esto, soy constituyente
y me he pasado la vida reflexionando sobre
el tema político
y acabo de publicar un libro del que hemos hablado
alguna vez
que se llama España en su laberinto
y hoy intento
explicar lo que está pasando y lo que va a pasar
esa bola
de violencia
que usted me plantea
y creo que eso
es lo que va a pasar
vuelvo usted a leer ahora a Josep Pla
por ejemplo, las crónicas parlamentarias
de lo que pasó a partir del 31, 32
34, etc.
cuando se intentó mutar la idea
de España
en una idea completamente diferente
muy bien, muy bien
y si ha certo en algo
me invito a usted a conversar
¡Venga! ¡Fet! ¡Tracta fet!
¡Siempre será un ple! ¡Claro que sí!
José Manuel García Vergallo
eurodiputado del PP, ex ministro de Exteriores
Español, gracias hoy por dar todas estas explicaciones
aquí al Matí de Catalunya Radio
Gracias y buen día
5 minutos y serán las 10
y con cada entrevista que hacemos
esto sí que era
inesperado
Marcos Lamelas, Laura
tenemos a la Alex Cubero, también tenemos a la Sara González
a la Laura Pous
Petita pausa porque se me ha acumulado la publicidad
y comentemos todo lo que ha dicho el Margaño
que déu nido
Conectemos ahora con el corte inglés
para saber todas las novedades
¡Buen día! ¡Hola! ¡Muy buen día!
¿Cómo nos gusta el estiño?
No solo por las vacancias
también porque tienes un nuevo Electro 3
del corte inglés
solo hasta este domingo 2 de agosto
tienes un 15% de desconto en las mejores marcas
de electrónica como Samsung, LG,
JBL, Asus, Canon, Motorola
Oppo, Sony, Xiaomi
y en electrodomésticos
un 15% adicional
en marcas como Dyson, IG, Samsung
Philips, Balai y Babyliss
el televisor que quieres
el móvil que te guste, un frigorífico
o una rentadora nueva
los tienes a Electro 3 del corte inglés
y también a HyperCore
con los avantajes y facilidades
de los tecnoprecios del corte inglés
Electro 3 del corte inglés
tres días
con un 15% en electrónica
y un 15% adicional en electrodomésticos
solo hasta este domingo
en la botiga Web Yab
del corte inglés
Ay, recuerda que cada domingo
y todos los festivos hasta el 15 de septiembre
el portal inglés de la Diagonal,
la Plaza Catalunya y el portal de L'Àngel
estarán abiertos desde las 12 del mediodía
a las 8 del vespre para que
podáis hacer las compras con comodidad
Bueno, eso es todo por hoy
adiós, adiós, buen día
Va, cuatro minutos y llegaremos a las 10
punto del bullete informativo
para recopilar todo lo que ha pasado
a lo largo de estas horas
Marcos, Sara, Laura, Cobero, quien quiera comentar
lo que decía García Margallo
que realmente tiene una bola de vidra
y que en algún momento les ha dicho
de la alza de un campanar
Antes que hablábamos de la importancia
de la semántica es curioso, ¿no?
porque él de la vía estatutaria
y de no gobernar
desde la relación
con la plurinacionalidad del Estado
él se llama autocracia
cuando justamente
la plurinacionalidad del Estado
por definición supone un
reconocimiento y un repartimiento
del poder
de poco sirve definirse como un partido de centro
como ha hecho el señor Margallo
si no actúas como un partido de centro
y lo que haces es mimetizarte
en vox por la vía de los hechos
que es lo que le ha pasado al señor Feijó
que asumió el poder del Partido Popular
y lo ha hecho más de un año
diciendo que aquel pacto en vox
a Castella y a O no anaba con él
que era una herencia del señor Casado
que él era un gran moderado
y tan mismo es el líder del Partido Popular
que pasará la historia
para haber iniciado pactos
con la extrema derecha
desde las comunidades autónomas
donde gobernan plegados
hasta los 140 municipios
donde también gobernan plegados
y este es el triunfo auténtico de Vox
de haber llegado a las instituciones
sino haber conseguido arrossegar
todo el espectro político
hacia los postulados
hacia este cuestionamiento de los derechos
y cuestionamientos de conceptos
que el señor Margallo tiene muy claro
por la vía conceptual
pero que después el partido
por la vía de los hechos
parece que no tiene tanto claro
Feijó tiene un problema de credibilidad
en este sentido
cuando habla de que es un candidato de centro
las seves credenciales son estas
las de haber pactado con la extrema derecha
y el su problema ahora de cara a la investidura
es que ha hecho política de tierra cremada
es a dir,
Margallo hablaba de la terro generalidad
de su mar
como si fuera una cuestión negativa
y el problema del Partido Popular es esta
que la terro generalidad del Estado
la plurinacionalidad del Estado
que al final es reconocer al Estado tal y como es
la nega
y cuando tú negas esto, reiteradamente en el tiempo
y cuando tú negas esto, reiteramente en el tiempo
en que guanya quién es capaz de tejer alianzas
y no quién es el más votado en estas elecciones
y eso lo vemos
en los resultados del 23 J
resulta que miras a la derecha y a la izquierda
y solo puedes pactar con unos
y no puedes pactar con los otros
y eso te impede la tuya
no reconoce ningún error en este sentido
no, no, si el problema es este
que no reconoce ningún error
pero también reconoce que es Pedro Sánchez
que probablemente tenga más opciones de gobernar
y es una cosa que es admitir
la propia derrota de Feijom al grato de haber estado
el partido más votado en las elecciones
por Mateo
Alex Cubero, Laura Pous
y Marcos Lamelas
porque ya saben que aquí en la radio
vamos a tocar de pito, podemos decir esto
y los señales horarios son sagrados
por lo tanto, llegaremos a las 10
Marcos, Laura y Alex
queda pendiente que repasemos con vosotros
el más destacado de esta entrevista
que hemos hecho con
el eurodiputado del PP
José Manuel García Margallo
y abriremos también
las cartas que nos permitan el tiempo
y la actualidad
porque aunque somos un budegós
siguen pasando cosas
y estas vacancias que habían dictado
los líderes políticos o algunos
pues parece que no serán tan vacancias, va, llegamos a las 10