This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
las jugadoras.
El encargo de la investidura conlleva la obligación de hablar con aquellos que quieran hablar.
Hablar sí, dialogar también, pero chantajes no.
Cal explorar todas las posibilidades del ordenamiento jurídico y de l'Estat de Dret
per trobar solucions a aquest contenciós i aquest problema.
Com es fa això?
Bé, ja hi ha alguns juristes, experts en drets constitucional que han apuntat solucions
que es poden trobar.
Una mica lo que van a ser los índuls, unos índuls condicionados, que efectivamente no
se vuelvan a reproducir los hechos del 1 de octubre y una mica parece que la amistía
va en esta misma vía.
Sallés Mazet, vins i caves directes del Sallé a casa vostra, us ofereix la tertúlia
esportiva.
Y un minuto, 9 y 1 minuto, quina ensurta nos ha dado ahora este patrocinador y qué pasa
aquí.
Avui l'Estudio de Catalunya Ràdio fa molt de goig i ho celebro, estem molt ben acompanyats
i és que avui seguirem encara amb el Carlos Viales, avui és dia de reunions, de reunions
importants, veurem si hi ha més conseqüències o no, però vaig a presentar a poc a poc les
persones que m'acompanyen i faran possible aquesta tertúlia.
Núria Oriol, periodista del diari Ara, bon dia, com estàs?
Bon dia, molt bé.
Si no t'agrada el futbol, imagino que aquests dies has seguido Phil parlant de tot el que
ha anat passant, eh?
Ho he seguido, ho he seguido, perquè va més enllà del futbol.
Exacte.
Joan Serra, ben tornat de vacances, com estàs?
Molt bé, moltes gràcies.
Tot bé?
Sí, i tant.
Has pogut desconnectar?
Ho he fet.
Sí?
Però amb la ràdio sempre, no?
Amb la ràdio sempre.
I amb la Marina Romero.
Això mateix.
Arturo Puente, del Diario Pones, hola Arturo.
Hola, molt bon dia.
El Joan Serra de Nació, el Miquel Nugué, el director del País Catalunya, Miquel, bon dia.
Molt bon dia.
Quina llàstima que no veuremos la investidura, tu i jo junts, eh?
Potser se'n valen que bé.
Ja, imagina't.
No, dic quina llàstima, perquè el Miquel Nugué ens va acompanyant al programa especial
que vam fer amb la Constitució de la Mesa, i escolta, ens ho vam passar tan bé que vam dir va.
Vinc i ara també la investidura.
A la distancia, Sònia Germà, la realizadora del Tot Costa i de la TDG.
Sònia, bon dia.
Hola, bon dia.
Com estàs?
Doncs bé, esperant novetats cada dia.
En el Cas Rubiales hi ha un parell de comunicats que no deixen de sorprenderte.
És a dir que no és perfecte que ja està tot dit en aquest cas.
No, no, això és veritat.
Des de divendres anem a aprendre que qualsevol previsió que podem fer en el Cas Rubiales pot ser, pot ser arrònia.
Ens acompanya avui també a l'estudiu la jugadora del Bloomsbury de Londres, campiona de la primera divisió anglesa
i de la Copa de la Reina, Mercè Portavella.
Bon dia.
Bon dia.
Amb tu tenim moltes ganes de parlar també de si a Londres també hi ha una realitat similar
a la que vive el fútbol femení español.
Hi ha una persona que ara és diputada de Junts al Congrés, que va a participar en la elaboració de la Llei de l'Esport,
però podríem dir també que el fútbol a Catalunya Ràdio va néixer amb ella.
Pilar Calvo, bon dia.
Molt bon dia.
Periodista esportiva en un moment on devia ser de les poques.
Sí, fa 40 años jo soc fundadora de Catalunya Ràdio.
Em vaig començar aquí, a aquesta casa, amb 19 anys i en un món, evidentment, masclista, patriarcal, com és el del fútbol
i com malauradament veiem que continua sent el fútbol 40 anys després.
Però jo sempre he dit que m'he sentit molt afortunada sobretot dels companys
perquè m'han ajudat a sentir-me a gust en una professió on hi havia moltes pressions i moltes situacions a vegades incòmodes
i vull primer agrair que ser avui aquí i també agrair el fet que la vida m'ha portat a tenir l'oportunitat
des d'aquesta empatia que sento per les dones en general i per les dones esportistes molt en particular
i per les periodistes dones en aquest món del fútbol
poder participar com'aponent en la Llei de l'Esport i defensar això, defensar l'igualtat, defensar els drets de les dones
des d'aquesta visió de qui ha passat des de portant el micròfon i veient com evolucionava el fútbol en general
porque a mi em va agradar molt el hashtag que va treure l'equip femení del Barça fa uns anys
que era es fútbol és femení i jo crec que això és el que no hem d'oblidar tots i totes
és fútbol és femení però continua sent malauradament masclista.
De seguida analizamos esta Llei de l'Esport amb la Pilar Calvo que va estar com'aponent
te demoraremos también Pilar si te han resonado muchas cosas aquests dies de quan tu vas ser periodista esportiva
y de ella también que m'interesa molt la visión de la Marsella Portavella com'actual jugadora d'un equip de fútbol en aquest cas a Londres
pero entre totes les persones a qui l'encara president de la Federació de Fútbol va assenyalar direndres publicament
y contra las cuales de fet va a dedicar pendriacciones legals.
Ya la ministra de Igualdad en Función, Irene Montero, señora Montero, buen día.
¿Qué tal Marina, buen día?
¿Li ha arribat alguna notificación o alguna denuncia ya provinen del señor Luis Rubiales?
No, no, de momento no, de momento no pero bueno tiene derecho a emprender las acciones que considere
y yo creo que también a enterarse de que las feministas desde cualquier posición que estemos
ya no nos callamos aunque a veces nos quieran hacer pagar un precio por ello.
Vostè va a ser una de las primeras figuras públicas que ja diumenge a la nit condemnava
aquest petó no consentit i deia literalment que es tractava d'una violencia sexual.
¿Ha costat molt fer entendre el missatge i el concepte?
Bueno, dècadas para las feministas que llevan luchando literalmente esto, dècadas,
contra todas las formas de violencia sexuales y denunciando una de las características más importantes
y es que están muy normalizadas y muy invisibilizadas en nuestra sociedad
y precisamente por eso yo creo que uno de los elementos muy importantes
de la reflexión social de estos días es este, llamar a las cosas por su nombre
porque evidentemente la sociedad está pidiendo una reacción ejemplar
y que Rubiales nos siga en el cargo y que no dejemos sola a Jenny Hermoso ni a ninguna de las jugadoras
pero no solamente yo creo que tenemos que conseguir que esto en este caso sea así
que creo que lo estamos consiguiendo y con creces y siendo un ejemplo feminista internacional de nuevo
sino que todos los millones de besos no consentidos, tocamientos no consentidos en el transporte público,
situaciones de acoso sexual en el trabajo y otras formas mucho más intensas de violencia sexuales
tienen que dejar de quedar en la impunidad y tienen que dejar de haber mujeres que se sientan solas,
que las llamen exageradas cuando denuncian, que digan bueno si en el fondo querías,
fuera para tanto pues habrías denunciado, en el fondo te gustó, todo eso que tantas veces han escuchado,
tantísimas mujeres en su cotidianidad se tiene que acabar también y para eso es muy importante
que entendamos de lo que estamos hablando que es efectivamente nuestro derecho a la libertad sexual
y a vivir vidas libres de violencia.
¿El discurso de divendres que ha de hacer Rubiales espanta o la otra cara de la moneda
es que es la mejor campaña posible a favor del feminismo?
Bueno yo creo que el señor Rubiales no se ha enterado de lo que ha indignado a la sociedad
y no lo estaba comprendiendo y desgraciadamente en la lucha feminista por las vidas libres de violencia
también nos encontramos con que efectivamente todavía muchas mujeres cuando denuncian las violencias sexuales
que sufren la respuesta que obtienen es ese tipo de reacción que decía la delegada de gobierno de otro día
Victoria Rosel es el manual del machista cuando se le acusa y cuando ya no cuenta con el silencio cómplice
es decir, en el fondo ella quería, es decir, está mintiendo, intentar victimizarse él
y poner en cuestión el testimonio de la mujer y desgraciadamente muchas veces esas estrategias han funcionado
y muchas mujeres víctimas de violencia sexual se han quedado solas, se han quedado solas en esa denuncia
mujer no denuncies, no será para tanto, tú fíjate, eso también es lo que se tiene que acabar
este ejemplo demuestra que se puede romper el silencio cómplice siempre con el machismo
y que desprotege a las víctimas y que podemos decirle claramente a Jenny Hermoso que no está sola
y que ella no tenga presión para decidir cómo quiere afrontar esta situación, que eso es muy importante también
que de todas las mujeres conozcan los recursos disponibles, que sepan por ejemplo que el 016
se puede llamar 24 horas al día, que atienden 53 idiomas, que no deja rastro, que también sirve para situaciones de violencia sexual
que sepan que tienen derecho a una psicóloga o a una abogada especializada sin necesidad de poner denuncia
pero que sean ellas las que decidan cuáles son los pasos que emprenden para hacer frente a cualquiera de estas situaciones
¿Qué espera que faci avui al TAT, al Tribunal Administrativo del Esport?
Bueno, yo espero que Rubiales nos llega en el cargo porque creo que es el clamor social de toda nuestra sociedad
también creo que las jugadoras y muchísimas personas en estos días, entendiendo más de lo que está pasando
piden cambios profundos, pero creo que eso también le corresponde a la gente que está ahí en el día a día
quiero recordar que no solamente las jugadoras que nos han llevado a ser campeonas del mundo como país
sino otras muchas jugadoras se quedaron sin ir al mundial por reclamar también injusticias y cambios profundos
y creo que ahora también nos toca estar con ellas y también escuchar a la gente que más sabe
y que puede hacer las mejores propuestas en este sentido
El gobierno español a través del Ministerio de Esports y también a través del Consejo Superior de Esports
¿actúa a tiempo o podría haber dado algún paso antes?
En este caso el gobierno ha actuado con contundencia y yo creo que también todas las mujeres tienen que saber esto
que ante cualquier situación acto sexual no consentido no es una opción de las instituciones
es una obligación de las instituciones actuar con toda la contundencia del gobierno, del Estado y también de todo el resto de instituciones
En vez de perder este cargo de presidente de la Federación Española de Fútbol, veremos cómo acaba la situación aquí después de la FIFA
que ha estado más rápida en este caso, la suspes de momento temporalmente por 90 días
¿el caso Rubiales habría de tener consecuencias penales también?
Eso depende también de las decisiones que tome en este caso Jenny Hermoso
La ley es una ley, la ley solo si es sí, es una ley integral que centra muchos esfuerzos
en lo que las feministas nos llevan décadas explicando que es útil para combatir las violencias sexuales
que tiene que ver con la prevención, con la formación en todos los sectores
el de los medios de comunicación, el judicial, el cultural, las instituciones por supuesto
es una ley integral que pone mucho foco en la prevención, en la detección precoz
por supuesto cuando se producen violencias sexuales desde las de menor intensidad a las de mayor intensidad
tiene que haber también reparación integral para la víctima, psicóloga, abogada especializada
todo ello sin poner denuncia y derecho también a la reparación
y por supuesto también hay un código penal que dice todo acto sexual sin consentimiento
es constitutivo posible de un delito de agresión sexual
pero requiere por supuesto la denuncia de la víctima y por tanto yo creo que ahora es muy importante
además que ya sepa no solamente que no está sola sino que no puede tener presión para decidir
qué va a ser o qué no va a ser porque cada mujer puede tomar un camino distinto
y lo que sí tenemos claro las feministas aunque queremos que haya un código penal feminista
es que las violencias sexuales se combaten desde la prevención, desde la educación
desde la sensibilización social, desde el debate por ejemplo como se ha generado ahora
para que tomen conciencia a millones de personas y no solo fundamentalmente desde el código penal
que por otra parte pues también es verdad que muchas veces es una herramienta necesaria
para perseguir sobre todo la impunidad de los adresores
Insisto yo creo que tanto las jugadoras, las que han jugado el mundial y las que no como millones de personas
al ver sobre todo la reacción de protección de muchos compañeros del señor Rubiales
cuando él dice que no va a dimitir y se atrinchera
y también demuestra que no está entendiendo nada de lo que la sociedad está reclamando
tiene que haber esos cambios profundos, creo que esa es la petición de buena parte de nuestra sociedad
y también a nivel internacional pero creo que eso es una decisión que desde luego me excede
y por tanto creo que tienen que ser otras personas las que la concreten
pero sí, yo creo que tiene que haber cambios profundos porque eso es lo que está pidiendo nuestra sociedad
y porque también yo creo que es un mensaje internacional muy poderoso
que España no solamente sea vanguardia feminista internacional por tener un movimiento feminista tan poderoso
o unos gobiernos que han hecho avanzar a nuestro país en materia de derechos de las mujeres
de forma muy clara, sino también por tener un deporte que acaba con el machismo también
y que o que da pasos, digamos, por no expresarlo en términos de deseos
sino de lo que está ocurriendo de verdad, que da pasos muy relevantes
para acabar también con el machismo en el deporte
porque machismo desgraciadamente sigue existiendo en todos los ámbitos
cuántas veces nos han dicho, oye, las feministas estáis viendo demasiado rápido, demasiado lejos
especialmente a las que estamos en las instituciones
pues a lo mejor lo que estamos viendo es al ritmo urgente que necesitan nuestros derechos
y a los únicos que les parece que vamos rápido es a los sectores más reaccionarios de la sociedad
que ya no representan lo que la mayoría de nuestra sociedad quiere
Bueno, es que la ofensiva contra la ley solo si es sí
es una ofensiva que pretende que los derechos de las mujeres
en el ámbito de la libertad sexual no sean reconocidos
y creo que también esto que está pasando en estos días sirve para entender por qué
porque hasta ahora esas violencias sexuales que ahora se reconocen
no solamente en el código penal con un cambio de paradigma
que ahora nos damos cuenta de la profundidad, ¿no?
de cómo hasta ahora actitudes que teníamos y conductas que teníamos muy normalizadas
como besos no consentidos o tocamientos en un bar o tocamientos en el metro
Ahora entendemos que si no hay consentimiento son violencia
exclusivamente el consentimiento es lo que define la línea entre el derecho a la libertad sexual
y lo que es una violencia sexual. Ese cambio de paradigma tan profundo
pues evidentemente hay sectores reaccionarios que no han querido aceptarlo
y mucho menos que se institucionalizase. E insisto, no tiene solamente que ver
con la cantidad de pena que se le ponga a cada conducta en la ley del solo si es sí
hay por ejemplo muchas penas accesorias para que los agresores puedan ser inhabilitados
en sus trabajos o se les pueda impedir trabajar con niños y niñas
aunque el delito de agresión sexual que hayan cometido haya sido contra personas mayores de edad
de forma que no solamente protegemos a la víctima que denuncia
sino que protegemos al conjunto de la sociedad frente a las violencias machistas
y sobre todo es una ley integral que no pone solamente el foco ni fundamentalmente
en el código penal que lógicamente necesitaba modificaciones
y ahora las vuelve a seguir necesitando
sino que pone el foco en la prevención, en la educación, en la sensibilización
en el trabajo que tenemos que hacer para reflexionar colectivamente individualmente
hasta darnos cuenta de la profundidad de lo que significa esta conquista del movimiento feminista
cuando dice solo si es sí, que es que si no hay consentimiento es una violencia sexual.
Antes de acabar, confía que Pedro Sánchez será investido presidente del gobierno español
con el soporte de los partidos independentistas.
Creo que hay que trabajarlo, creo que hay que trabajarlo, creo que hay que esforzarse
y evidentemente también por el camino reflexionar y ser valientes en el abordaje de una crisis territorial
que en nuestro país ya se prolonga desde hace mucho tiempo
y que tiene que ver también uno de los pasos necesarios con la desjudicialización
con la desjudicialización de un conflicto que es político y que nunca debió judicializarse.
Y esto que ahora, digamos, muchas veces a nosotros, a Podemos
nos ha costado mucho defenderlo y nos han atacado mucho por defenderlo
pues a mí me alegra que hoy vaya a ser un mayor consenso seguramente
y me encantará escuchar a toda la gente que nos atacó
que pues quiero que hablásemos de exiliados o de presos políticos
pues explicándole a la sociedad entera que bueno, que ha cambiado de opinión
y que efectivamente hubo un momento que lo defendíamos muy poca gente
pero ahora somos lo suficientes como para que eso cambie en la sociedad
y además para que tengamos un gobierno progresista.
De las sebas palabras entiendo que la amnistía tirará en davant.
Perdona?
Sí, que de las sebas palabras entiendo que la amnistía, por tanto, tirará en davant.
Yo creo que es una herramienta útil para la desjudicialización, efectivamente
es una herramienta útil para la desjudicialización
y yo creo que hay que trabajar en ello
y bueno, tampoco me corresponde explicar más pasos
pero sí creo, efectivamente, que es una herramienta útil para conseguir un objetivo
que muchas personas en Cataluña y también en España
llevamos muchísimo tiempo peleando
aunque nos hayamos sentido más solas de lo que ahora vamos a estar, por suerte
porque también las cosas van avanzando y van cambiando.
Ya sabes qué hará usted.
Pues yo creo que eso no toca hablarlo ahora
pero va a tocar hablarlo, efectivamente.
Lo que tengo seguro es que voy a seguir luchando, voy a seguir peleando.
Creo que esta legislatura demuestra que aunque a veces sea difícil
y aunque a veces nos hagan pagar un alto coste
merece la pena luchar y se consiguen cosas
y eso hay que hacerlo desde todos los ámbitos
desde la sociedad civil, desde las instituciones, desde el ámbito mediático, judicial, cultural
así que todo el mundo tiene que saber y especialmente las feministas
que pueden contar conmigo
pero bueno, tenemos que dejar unos días todavía
para que podamos hablar, yo creo, de eso con más concreción
y yo voy a estar siempre a disposición de Podemos
de mi secretaria general que es Joan de Belarra
y de los inscritos y las inscritas de Podemos
y de lo que sea más útil para nuestro partido, para nuestro espacio
y para la gente que al final, por lo que nos debemos.
Irene Montero, ministra de Igualdad y Funciones del Gobierno Español
gracias hoy para atendre los micrófons del matí de Catalunya Ràdio.
Muchas gracias, buenos días, buen día.
Insisteixo, irán entrando muchísimas veas aquí al Estudio de Catalunya Ràdio
en esta tertulia especial.
Pilar Calvo, comienzo per tu.
Sobre lo que ha dicho Irene Montero, la importancia que ha representado
este pato no consentido porque la gente comienza a entender
que se trata de una agresión, de violencia sexual.
Sí, totalmente de acuerdo con lo que ha comentado la ministra de Funciones.
Comenta también que yo voy a ser ponente de la ley del Només CSI también
porque era portaveu del Grupo Plural a la Comisión de Igualdad
aparte de la de Cultura y Esports
y aquí denunciar que no puede ser que en una ley
se busque, por lo de la ley del Només CSI,
se busque cubrir todas estas garantías para las mujeres
y en cambio a la ley del esport, y es una cosa que voy a denunciar
hoy en aquellos momentos,
no se acepte la esmena que va a presentar Junts per Catalunya
la 115 para modificar el artículo 98 sobre las infracciones muy greus.
Junts per Catalunya va a demana que cualquier situación de abuso,
asechamiento sexual o asechamiento por razón de sexo o autoridad
comesa sobre una dona membre del personal de la Federación de la Liga Profesional
o sobre un esportista o càrrec técnico esportivo en vinculación a la misma
fos considerada una infracción muy grave.
Y no vamos a conseguir tirar adelante esto.
Només nos han aceptado colocar esta consideración en el artículo 4
como infracción grave.
¿Por qué es tan importante esto? ¿Por qué era tan importante esto?
Y lo estamos viendo. Porque cuando es una infracción muy grave
tú puedes demanar la inhabilitación.
Y eso es lo que no vamos a conseguir.
Y en aquellos momentos el Consejo Superior de Esports
ha tenido que acudirse al artículo 98, pero solo a los actos
y atención, notarios y públicos que atenten contra la dignidad o el Decorum Esportivo.
Notarios y públicos que han sido el caso, en el caso de la Jennifer Hermoso
o los abusos de autoridad.
¿Qué pasa cuando hay un asechamiento o un abuso por razón de autoridad o de sexo?
¿Qué pasa? Que esto no es una infracción muy grave.
Y eso, he de decir que Unidas Podemos nos lo dio soporte y otros partidos.
Pero, por ejemplo, el PSOE no nos lo aceptó.
Y no entendemos cuál es la razón por la que no se lo aceptó.
Que, además, era una esmena comentada con los sindicatos de jugadores.
Y, por otro lado, nosotros también ven presentar, entre otras,
una esmena que tampoco se va a aceptar.
Y es con la que nosotros demandábamos que la convocatoria de las elecciones no sea obligatoria.
Por dos razones.
Primero, porque cuando tú convocas para defender la samarreta de...
o convocas a un jugador o una jugadora para defender la selección del su país,
porque nos entendemos, del su país,
es esperar que ese jugador o jugadora quiera ir.
Y si no quiere ir, ¿por qué lo tiene que obligar?
¿Qué sentido tiene?
Y por otro...
Primero, porque podría darse el caso de...
Y, de hecho, en el pasado habría algún caso.
Podría darse el caso de que un jugador no quiera ir a jugar con España
porque siente que la selección española no es su selección.
Y nosotros, es claro, que defendemos desde el primer momento
y, de hecho, votamos en contra de la ley del esporto,
porque la ley del esporto,
a pesar de toda la trabajo que han hecho y todas las esmeras que nos han comprado,
por decirlo de alguna manera,
hemos votado en contra porque entendemos que no podemos dar soporte a una ley
que no nos reconoce nuestro derecho a existir como nación,
también en el ámbito esportivo.
La solución que se ha encontrado para los esports, realmente histórico,
o para las federaciones que hubieran sido, previamente,
o sea, antes que la Federación Española,
miembros de la Federación Internacional,
ni nos gustaba ni nos gustaba, entre otras cosas,
porque hay una frase que dice previ autorización del Concesio Periódico de Esports.
Esto es una sumisión.
O sea, estamos siempre condicionados a que nos autorizan,
a que nos donen el vistiplau para poder representar nuestro país,
que es Cataluña a nivel internacional, en competiciones oficiales.
Entonces, nosotros hemos pedido también que no fuera considerado obligatorio,
que esto retirara la obligatoriedad de ir a la convocatoria de la selección,
porque lo vimos y lo vemos de nuevo ahora.
Esto se está utilizando contra las mujeres, contra las jugadoras de fútbol.
Se las está amenazando, se las amenazó.
Se habló de retirar hasta cinco años de la licencia federativa.
Un año es el amor esportivo por una jugadora profesional,
y lo saben perfectamente las jugadoras que están en activo.
Imagínate cuando están amenazando con retirarte la ficha de cinco años.
Y ahora, una vez más,
a los comunicados que aparecen y desaparecen de la Reial Federación Española de Fútbol,
hay uno que no las amenaza directamente, pero les recuerda a las jugadoras,
que recordemos, ahora todas han dicho que no irán a la selección
hasta que esto no se resolva,
les recuerda a las jugadoras que esto es una infracción muy grave
y nosotros no podemos estar de acuerdo.
¡Qué bonito! Pilar Calvo ha dicho muchas cosas y es que,
además de su pasado como periodista esportiva,
es diputada del Congreso y es una de las ponentes de esta Ley de la Esport.
¿Tiene alguna información que hoy el Tribunal Administrativo de la Esport
puede acabar tomando alguna decisión?
Porque sabemos que es un tribunal que se había reunido el dijous,
que parece que ha avanzado esta reunión de diciembre.
No sé si le consta como diputada.
No, no tenemos la información de cuánto tiempo van a intentar pronunciarse.
Lo que sí es claro es que yo creo que lo que ha hecho la FIFA marca mucho el camino,
marca claramente el camino de lo que se debe hacer desde el Tribunal Administrativo de la Esport.
Por otro lado, está claro, y todo el mundo lo dice,
que la Jennifer Hermoso tiene el apoyo de todo el mundo para cambiar las cosas.
O sea, porque la Jennifer Hermoso puede cambiar las cosas,
es una persona que puede cambiar las cosas en estos momentos
y a mí sí que consta que la denuncia de la Jennifer Hermoso está preparada,
que podría ir o bien por la vía penal o bien por la vía administrativa
o, hasta y todo, podría, digamos, presentarla en frente a la FIFA
y estamos, evidentemente, todos pendientes de ver qué pasará, ¿no?
A ti te consta que tiene intención de denunciar, ¿eh?
A mí me consta que la denuncia está preparada.
Evidentemente, ella está en el sindicato de futbol,
que aglutina la mayoría de las jugadoras catalanas o de las jugadoras que están en el Barça, por ejemplo,
y me consta que, es decir, que la trabajo está hecho.
Falta, pues ahora a ver, supongo que también esperaran a ver qué hace el Tribunal Administrativo de la Esport,
pero yo creo que es una gran oportunidad para cambiar las cosas,
no solo desde el aspecto social,
todo el mundo le ha dado soporte,
sino por sacsejar de una vez por todas las instituciones y el mundo del esport.
Porque nosotros, por ejemplo, algunas de las cosas que nos han aceptado la ley del esport
va a ser que haya igualdad de trato cuando haya competiciones internacionales o competiciones profesionales,
porque, a ver, no olvidemos que la Reial Federación Española de Fútbol
no recibe las subvenciones que reciben otras federaciones,
pero acaba de recibir, por la Reial Decret, hace unos meses,
el compromiso de 100 millones y medio euros para hacer la candidatura para el Mundial 2030.
Estamos hablando de muchos dineros públicos.
Por lo tanto, esta federación debe tener una cuenta de contas,
de cómo está, de la transparencia, de cómo se está gestionando,
y creo que lo que ha pasado con la Jennifer Hermoso es la gran oportunidad también de ver
qué otras cosas están pasando ahí dentro, ¿de acuerdo?
Creo que es una gran oportunidad.
Nosotros nos han aceptado estas esmenas para igualar las condiciones de los esportistas respecto a los hombres.
También, incluso, nos han aceptado que cuando hay una competición internacional
que se organiza desde aquí, desde el estado español,
que los medios públicos españoles, estatales,
tengan que programar horarios equivalentes a las audiencias que le darían, por ejemplo, a los hombres,
porque también entendemos que esto es muy importante,
que la programación de los grandes esdevenimientos esportivos
es que se busque la misma audiencia potencial que se busca por los hombres.
Y todo esto nos lo han aceptado.
Pero, insisto, yo creo que la ley se ha quedado corta no solo por el tema de las elecciones,
sino también por el tema de la defensa de las mujeres.
Vila Calvo, que es diputada de Junts per Catalunya al Congrés
y que hoy le hemos pedido que se quede aquí con la Tartulia con nosotros también
porque tiene esta doble basana, la de política y la de periodista esportiva,
hace años y años, no tantos, según cómo se ve.
40 años.
Ahora hablaremos también, pero antes, Tartulianos,
veo ahora también una información del diario,
de los silencios ilustres del esporto español sobre el Carlos Rubiales,
por ejemplo silencios que vienen de jugadores que tienen grandes y grandes cuentas de Twitter,
si más no por lo que hacen las redes, los seguidores, silencios de Sergio Ramos,
de Gerard Piqué, de Carles Puyol.
Son momentos también de analizar lo que se dice, pero también el silencio.
No sé si queréis afegir alguna cosa en relación al que decía la ministra Irene Montero, Joan Serra, que ha estado prou clara.
Sí, muy clara.
Yo creo que la ministra en función nos dejo una cosa que es el cor del debate que estamos teniendo en estos días,
la discusión que estamos teniendo en estos días,
cuando habla de las actitudes normalizadas que emergen en el caso de Rubiales.
Yo creo que una de las cosas más cuestionables de Rubiales
es que no entiendo que lo que va a hacer es exercer el abuso de poder.
Lo que no entiendo, es decir, el cor de la discusión, de la negligencia que hace Rubiales en esta situación con Jennifer Hermoso,
es que no se nos da cuenta que está exerciendo este abuso de poder,
porque él al final es un superior de una jugadora de la selección española y él es el presidente de la federación.
A mí me parece que es el más negligible y a la vez se produce una paradoxa que es que exercece este abuso de poder.
Seguramente, sin asumirlo, porque las seves palabras de la semana pasada, de divendres pasado,
a banda de que son una mezcla de masclismo y de narcisismo,
muy difícil de aceptar,
transmiten que él no ha comprendido esto,
pero a la vez su discurso de divendres es un discurso muy político.
Es un discurso que yo creo que es resistencialista porque entiende que tiene paráigües para ser resistencialista.
Es decir, entiendo que hay una parte de la ciudadanía que lo puede entender y justificar.
Si quieres, esto lo podríamos ilustrar, por ejemplo, con la bolsa de votantes de la extrema derecha,
que tiene una actitud muy reaccionaria en ley como la del Només CSI.
Pensa que también tiene una charla clientelara al su alrededor que orbita con la federación.
Si quieres que tenga un ligón muy directo, y esto es la transparencia que demanaba la Pilo Calvo,
pues se habría de exercer, porque una de las cosas que ha hecho Rubiales es incrementar los recursos de la federación,
los ingresos de la federación.
Y esto tiene un impacto directo a la charla clientelara, a la cual la Pela Rubial es para resistir.
Y después yo creo que también ella es consciente, que, déjame decirlo, y no me gustaría equivocar con esto,
tiene un entorno mediático del conjunto del esporto español, afincado en Madrid,
que aún hace un punto de farum de reexclusión.
Y yo creo que esto es muy evident cuando se produce el petó después de la final del Mundial.
Las primeras reacciones, las primeras informaciones acompañadas de vídeos que acompañan al petó de Rubiales de Jennifer Hermoso
justifican, lo converten en un acto, casi bien, en un acto eufórico, justifica a partir de la eufòria.
Y a mí me parece que esto y algunas actitudes, algunas reflexiones periodísticas del mundo estrictamente esportivo,
que sigue muy cerca la selección española, tanto masculina como femenina,
nos hacen entender que hay muchas cosas que no han cambiado.
Y yo creo que una de las cosas más graves del carro Rubiales y que genera esta empatía,
no solo que en verdes Jennifer Hermoso y el conjunto de las jugadoras de la selección española de fútbol,
es que tiene un mirall muy claro con muchas mujeres que se han encontrado, que ven que esta actitud de abuso de poder en el mundo laboral
se exerce en muchos ámbitos.
Y este mirall yo creo que hace que se propulsen lo que ya comencemos a llamar como el mitú del fútbol español.
Interesante lo que decías del poder mediático porque mirábamos las portadas de divendres cuando todos los medios de comunicación,
todos es todos.
Yo no recuerdo un mitján de comunicación que divendres no titulés por Rubiales dimitirá, Rubiales dimiteix,
cosa que importa interpretar como periodista que una parte de Rubiales va a estar intoxicando los mitjans de comunicación
para generar este estado de opinión.
Pero, solo las titulaba Jennifer deja caer Rubiales.
Era el único titular.
Toda la resta de mitjans que, hasta ahora, habían mostrado cierta convivencia con Rubiales, ya pasaban a ponerla a Diana.
Yo creo que nos toca a nosotros poner el dedo al ojo a los compañeros periodistas porque seguramente todos hemos comido errores
a lo largo de nuestra trayectoria en alguna cuestión cuando hemos suelto prou pulgas.
No digo poner el dedo al ojo.
A mí me parece muy relevante el ejercicio de revictimización de la víctima.
Y eso es lo que pasa en esta portada.
No, no, y en esta portada creo que como periodistas podemos entrar y porque al final estás responsabilizando a la víctima.
Perdoneu, no olvidemos, perdoneu, hay una cosa muy importante, no olvidemos que la Rayal Federación Española de Fútbol va a meter un comunicado
atribuyendo a la Jennifer Hermosa las declaraciones que no había hecho.
Esto es muy importante. Va a manipular la opinión pública con unas declaraciones que eran falsas, eran falsas.
Y tampoco que estemos, pienso que estemos olvidando en estos momentos, no nosotros, sino en general, que a esta jugadora
le hicieron muchas presiones y coacciones para intentar obligarla.
Ella y la capitana de la selección salieron el vídeo al costado de Rubiales pediendo disculpas.
Y a la familia, ya no solo a ella.
Todo esto también, claro, si a los periodistas les llega una nota diciendo que la jugadora habla de espontaneidad y de euforia,
claro, esto también contamina.
Yo creo que se va a entender una de las cosas que ha pasado en estos días es que hemos visto en directo el desenganchamiento,
el desacoplamiento entre lo que piensa la mayor parte de la sociedad o la mitad de la sociedad, podríamos decir,
de qué piensan determinados estamentos que, bueno, que tienen que ver con el poder esportivo, pero que también tienen que ver
con la empresa, con la política, con la judicatura, en fin, y en el periodismo, ¿eh?
¿Por qué no dirlo? Porque estamos aquí, ¿eh?
Y es un desenganchamiento en el cual el que está normalizado en muchos de estos estamentos o el que no es visibilizado,
yo creo que lo decía la ministra, ¿no? Que se ha visibilizado, y eso es lo importante, que se ha visibilizado una situación de abuso de poder
y de abuso de poder por cuestión de género, ¿no?
El hombre que piensa que puede hacerle esto a una mujer y que aquí no pasa nada y que ninguno visibilizará, que será invisible, ¿no?
Que ninguno dirá, uy, eso no es normal.
Esta cuestión hace que en estos estamentos sí es muy normalizada.
Claro, mientras ninguno los señala, están muy tranquilos, no se mueven,
incluso podemos hacer comunicaciones y posicionamientos feministas, digamos, mientras es gratis, no pasa nada.
El problema es cuando alguien les dice, no, no, esto no se puede hacer, es un abuso o es una agresión.
Y es en aquel momento cuando reaccionan y cuando Royales pasa de hacer un discurso, ¿no?
de felicidad por el ámbito femení, etcétera, a de repente se pone en el cantor reaccionario,
en el cantor aquel del neomasclismo reaccionario,
donde se pasan mucho y comienzan a hacer victimizaciones propias,
yo soy aquella víctima, ahora para mí me quieren matar,
me están asesinando socialmente, todo eso,
y después carregan directamente contra un feminismo que ellos tienen el valor de calificar, de decir, el fals feminismo, ¿no?
Es un discurso muy político.
Un discurso absolutamente político y que engancha perfectísimamente
con toda la honrada neomasclista, reaccionaria,
que veo como eso, como que les está pasando, es que cada vez quedan más sols,
pero ojo, que tienen mucho poder.
Se han quedado tan fuera de juego ya que estamos en el mundo del fútbol.
Pero que tienen mucho poder, ¿eh?
Y una de las cosas que también estamos viendo, es verdad que va rápido,
yo no creo, es decir, tan debo ir más rápido, pero es verdad que han pasado las cosas muy rápidas en una semana.
Y es cierto también, que también estamos viendo una persona que tiene capacidad,
cuando todo el mundo está presionando para que caiga, tiene capacidad de quedarse.
Y eso también es una demostración de poder muy importante.
Sí, porque controlaba si más no la Federación.
Día la vicepresidenta de la Asociación para Donas en el Esport,
la Clara Sainz de Baranda, que el fútbol es la última vestida que queda del patriarcado, Miquel.
Sí, y también decía que creía que este caso serviría para cambiar muchas cosas,
demostrar esperanzada, pero es que hoy,
hoy tenemos que empezar a ver si esto es verdad.
Es decir, si comienzan a cambiar cosas de verdad,
hoy hay la decisionalidad por una banda,
pero también hay esta asamblea de la Federación Española,
donde se ha de ver, entre otras cosas,
si más allá del señor Rubiales hay más cambios allá adentro,
porque es claro, las garantías de cambio que da el señor Pedro Rocha como nuevo presidente,
son, digamos que son unas garantías,
cien generosos justetas, por entendernos.
Y no solo él, sino toda aquella colla de señores y alguna señora
que estaban aplaudiendo a rabiar el pasado divendres allá
y que después algunos van, se van a desmarcar.
Y ya que estamos en la Rádio Pública de Cataluña,
a mí me gustaría saber, por ejemplo,
el papel de la Federación Catalana de Fútbol,
porque vamos a ver un papel absolutamente engaldoso el pasado divendres,
que creo que durante el cap de semana tampoco se ha acabado de aclarar,
y vamos a ver al señor Sotellas,
presidente de la Federación Catalana,
dando soporte totalmente a favor del señor Rubiales a Madrid,
al que de una hora se vuelve a Cataluña,
dimites como vicepresidente de la Federación Española,
que no como presidente de la Federación Catalana,
y aún no sabemos cuál es la posición exactamente de la Catalana.
Y a mí me preocupa porque, por ejemplo,
si yo tuviera una hija o un hijo jugando a fútbol base en Cataluña,
uno de esos 150 y algunos mil federados que hay en Cataluña,
me gustaría saber en manos de quién está,
porque esta Federación Catalana,
algún problema de aquests también ha tenido,
acusaciones de actuaciones masclistas por parte de la Junta Directiva también han estado,
y nunca han acabado de netejarse.
Me gustaría mucho saber eso,
y creo que básicamente se comienza por debajo,
a hacer endresa en estos casos.
Está muy bien, estará muy bien saber qué hace la Federación Española hoy,
pero me gustaría saber también qué hace la Federación Catalana.
¿Sabes que vamos a pedir entrevista naturalmente a en Jaume Sotellas?
Mira, voy a pedir a los compañeros,
este cap de semana hemos estado moviendo la tierra,
que hicimos una lista de todas las excusas que nos han puesto,
porque creo que es importante en un momento así, ¿no?
Jaume Sotellas, el Jaume estará fuera de lluns,
no estamos dando entrevistas hasta la reunión de la Ejecutiva de dimarts,
hemos tenido decenas de peticiones,
y respecto a la resta de compañeros,
hay que declararla.
Alejandro Blanco, del Comité Olímpico Español,
que tampoco se ha pronunciado.
Imposible, estamos de vacances,
tenemos un año olímpico,
y...
Esto lo digo a la prensa, si no lo obligo...
Ha pasado olímpicamente, ¿no?
¿Cómo está la pila caro?
Si no, lo digo al responsable de la prensa,
si no lo obligo a descansar es imposible,
digo, siento.
Manel Estiarte no va a voler tampoco hacer ningún tipo de declaración,
se va a contactar con Pep Guardiola,
es cierto que se está recuperando de esta operación
que ha habido de someterse a la esquina.
Elena For, vicepresidenta del Barça.
Gracias por el oferimiento,
pero no voy a hacer declaraciones.
Puedo seguir, ¿no?
El caso del Barça también es un caso para hablar, ¿no?
Sí, pero espera un segundo, Arturo.
Tengo la Sònia Germà, la Núria Oriols y la Mercè Portavella.
Va, Mercè, explícate cuál es la realidad que tienes.
Y después, Núria, me lo permites, ¿no, Sònia?
Explícate.
Una jugadora de fútbol, como eres tú,
de fútbol profesional, en este caso, en Inglaterra.
¿Cómo has vivido todo este caso de la selección española de fútbol?
Y si es, al final, tan diferente o no,
lo que estáis viviendo en Inglaterra,
hemos visto como la selección...
la selección completa donaba todo el apoyo a Jennifer Hermoso.
Sí, sí, la verdad es que...
se ha de decir que en Inglaterra va un paso por adelante
y se nota mucho cuando estás allá,
tanto a nivel básico como a nivel profesional la selección.
Puesta unos años espectaculares.
Y al carrer, Inglaterra también se nota mucho el apoyo
y creo que van para adelante y se nota,
se nota y esto también a nivel básico,
pues...
se trabaja, ¿no? Desde un inicio.
Y yo como jugadora, allá me he sentido muy recogida, la verdad,
y creo que al Estado español en general
y a la Federación Española le queda mucha trabajo,
solo hay que ver los hechos que están pasando,
pero yo aquellos días comentaba con mis compañeras
qué pasaría si nos pasés a nosotros,
porque le está pasando a Jennifer Hermoso
en una final de un mundial de fútbol
donde está televisado y donde lo ve todo el mundo.
¿Qué pasaría si nos pasés a nosotros
o si pasés a la base aquí en un mismo club de Barcelona?
Claro, todo esto...
hace miedo, ¿no?
Porque si Robiales es capaz de presentarse
ante una asamblea y decir
no, yo no dimitezco,
y aquí nadie puede decir nada
y lo hace con la convicción de la que lo hizo,
realmente...
claro, tú te paras a pensar,
todos los casos que hayan habido
y que no se han tratado o que no se han resuelto,
porque realmente este no se resuelve todavía,
imagina los que están detrás,
el caso del Rayo Vallecano,
el caso del ex seleccionador de...
antes David de Nacho, que va a estar 27 años,
maltractan jugadores básicamente.
Claro, todo esto...
tú lo vas viendo y hace miedo,
y es lo que comentaba él,
los padres que tienen hijos
jugando tanto en la Federación Catalana
como en la española, como...
donde sea,
hace miedo,
y repito,
que creo que es una tarea que se ha hecho desde la base
y que se ha de reaccionar
y tenemos que ver que esto
sea un punto de inflexión
para aprender que la reacción,
aunque ha sido rápida,
y no puede haber dubtes
de que ahora
ha condamnado estas situaciones de abusos de poder
y de menys precios constantes
hacia las jugadoras,
porque así que os he dicho que
yo no he rebut capa abusos como el de la gente ni nunca,
pero el menos precio hacia la mujer
en el mundo del esporto
o en el mundo de la sociedad,
porque vivimos en una sociedad partidaria,
sí que es cierto que es constante
y cuesta,
y cuesta poder creer
que a veces, a veces, que todo esto irá y de adelante,
pero confiando, sobre todo,
en que a partir de ahora, después de esta reacción,
todo el mundo verá las cosas más claras
y será más claro
y hacia adelante.
Después comentaremos la reacción del Barça,
pero antes de ir a la publicidad,
Núria y Sonia Germán. Núria.
Sí, yo creo que la pregunta que se hace es lícita,
porque si esto pasa al máximo nivel del fútbol
y de forma televisiva,
¿qué no ha de pasar a la base
o en otros espacios
que no están tan profesionalizados?
Y para mí el hecho de que Rubial
salga a la Asamblea
para hacer ese discurso,
lo decía antes el Joan,
para mí el núcleo de la cuestión es que no entiende
que lo que ha hecho no puede hacerlo.
Y que él salga a decir que es consensual
y que ha hecho la pregunta
y que, por lo tanto, ya está,
es que este señor no entiende absolutamente nada,
porque el hecho de que sólo haga la pregunta
ya es una coacción.
Él es el presidente de la Federación de Fútbol
y es una jugadora si le puede hacer un piquito
después de una celebración
del Mundial.
Esto es un abuso de poder
y si este señor no lo ha entendido,
ha de marchar y ha de marchar con él
toda la gente que estaba allí aplaudiéndolo,
porque si queremos que realmente sea
un punto de inflexión,
si no hay una renovación dentro de la Federación,
esto no pasará.
Y no sé, desde el punto de vista institucional,
lo decía antes la Pilar,
la Federación es un
espacio privado, pero que rebe
dinero público. Por lo tanto, hay que haber
un cambio también de estructura
en que el poder público tenga más
incidencia a la hora de
poder apartar
una persona que ocupa la presidencia
que tiene un comportamiento así a la final
de un Mundial. Y después
para acabar,
el silencio,
¿no? Dejas antes que...
Todos los silencios que hay de grandes jugadores,
de grandes jugadores que, al mínimo,
están en un sitio de reacción
por cualquier caso, y aquí están callando
y son silencios
muy exemplificadores. Para mí esto es muy
importante, porque el
quien comienza a hablar
han sido las jugadoras de fútbol.
Alexia Potellas va a ser la primera.
Después de esperarse a un comunicado del Barça
que va a ser lamentable
teniendo en cuenta que es más que un club
y todo lo que siempre predica,
y si no hubiera sido por las jugadoras
y por la reacción que van a tener,
no hubiera tenido esta unidad. Porque
los jugadores del Barça, que tienen
un poder de incidencia
muy grande a la sociedad,
en aquellos momentos que estén callados,
para mí es muy significativo, y esto
también habría de comportar
alguna cosa a nivel de opinión pública,
¿no? Que tenga un cost también
por su imagen, el hecho de que en aquellos momentos
esté callado.
Sònia Gelma, a la bassana estrictamente
más esportiva,
Pedro Rocha, es decir, el presidente
literario de la Federación.
Reunirá hoy con todos los varones territoriales.
No se espera nada que asisteix
Luis Rubiales.
Realmente,
¿la Federación puede traer
de sobre toda la herencia de Rubiales?
Díosnos una mica
la escena esportiva de cómo queda.
Rubiales, evidentemente, no puede asistir
porque ahora mismo está inhabilitado por la
FIFA y ya no es presidente de la Federación,
pero como dices, el presidente
de la Extremeña, Rocha, explica
que es un delfí de Rubiales.
De hecho, Rubiales hace un movimiento
a la última hora
porque es la única opción de
sucesión, por decirlo así,
pero es una persona muy próxima a Rubiales.
Por tanto, no hará cambiar
las cosas que es lo que
debería. Rubiales está
condenado socialmente,
sobre él creo que afortunadamente ya no hay debate,
pero su discurso y esta
salida nos deja la oportunidad de
hacer el mismo en el mundo del fútbol.
Además que si aquí el succés es una
persona próxima a él y no cambia
nada más, estaremos a las mismas.
Si por no repetirme
en todo lo que he dicho, prácticamente
estoy de acuerdo
respecto a los futbolistas, déjame decir
que hay unas excepciones,
pero que efectivamente son excepciones,
que en el caso, por ejemplo,
de los futbolistas importantes,
como he dicho, diría que el único que yo he visto
pronunciarse ha sido Andrés Iniesta,
que lo hizo ayer
y que
por lo que hace al futbolista del Barça,
Sergio Roberto, que es cierto que es el capitán,
pero es el único que ha dado soporte
en este caso, concretamente,
en referencia al mensaje de Alexia
y diciendo que estaban
con ellas. Y sí que es cierto
que algunos equipos de ayer,
con alguna samarreta, por ejemplo, como recuerdo
los jugadores del Sevilla o con alguna
pancarta como los jugadores del Cadiz,
sí que han dado soporte, pero
ciertamente no ha habido ningún más
excepciones.
Los futbolistas que sí que se sienten
a lo dicho, como por ejemplo
hablamos del tema del racismo,
se ve que el masclismo no va con ellos en general
por lo que hemos visto este cap de semana.
Respecto a la Federación Catalana,
que le he apuntado simplemente a deciros
que va a condenar
los hechos, de alguna manera arrossegando los pies,
que inicialmente Joan Suteres, cuando
salió de la Asamblea de Dona, por buenas
explicaciones, que a la tarde
ante las presiones gobernamentales,
Suteres cesa como vicepresidenta
de la Federación, y un
cop la FIFA suspende a Rubiales, sí que es
cierto que van a meter aquel cap de semana un
comunicado donando soporte a la FIFA, y eso es que
lo hemos visto en muchos estamentos
y instituciones, que un cop la FIFA
ha donat...
ha sentenciado a Rubiales
por decirlo así, pues ha checado
la mano.
Y por lo que decías de si cambiarán
casi las cosas, y estoy muy de acuerdo
en una cosa que se ha dicho, que es que
el discurso de Rubiales
nos ha dado la oportunidad de señalar
a los que van a aplaudir con él,
a los que van a aplaudir este discurso
misógeno, prepotente, masclista,
que él no continuará,
pero que debería abrir
finestras y
puertas a la Federación, porque
deje de hacer este color de
rants y de re-exclusivo.
Los seleccionadores deberían ser los siguientes,
y el papel de los seleccionadores aquí
también ha quedado muy señalado en el de
Jorge Vilda como seleccionador femenino
que ya estaba, diría, al ullo del huracán
previamente, como el del seleccionador
masculí, porque todos dos
un cop la FIFA
inhabilita a Rubiales
y después que todos los hayan visto
no aplaudir, aplaudir fervurosamente
y a checarse el discurso
de Rubiales, durante este cap de semana
van a emitir comunicados
de condena, sin paliativos
hacia su presidente, que no han colado,
que no
no pueden...
Es cierto que de la fuente de
hablar, este divendres viene cuando
ha de dar lista para los próximos
partidos de la selección española
masculina, y por tanto tendrá la oportunidad
de explicarse, pero
evidentemente los comunicados que han hecho
no los dejan
con buen papel ni tan sols, con
buen papel de ley y alta hacia lo que
hasta ahora era su presidente y lo que
han aplaudido, insiste, este divendres.
Han aplaudido, se han puesto de pie,
suerte, suerte, suerte, que en este caso
siempre había las imágenes y todos
han podido ver lo que...
Imaginaos el mismo caso, sin ninguna
imágenes, con todo el poder
que tiene Rubiales
en la Federación. Hacemos una cosa, quedan
10 minutos, por las 10 de la mañana
hacemos una pequeña pausa y de seguida
saludamos a dos periodistas que han
convocado con la Federación Española en
este mundial, son la María Ticas de
l'Esport y la Laura Brugués de TV3.
Soy la victoria de Carglas.
El aire acondicionado y las altas temperaturas
pueden convertir un pequeño impacto
en una izquierda. No esperes que se
rompa. Demana cita a Carglas Punez y
te lo repararemos en 30 minutos. Recuerda
tanto, poseis siempre Carglas Punez.
Carglas cambia, Carglas repara.
012, la mejor
respuesta.
Mira, ¿quién fue un gato en aquel coche?
Davante de la situación de emergencia climática
y por compromiso con el medio ambiente, a
Catalunya se aplica el impuesto sobre las emisiones
de CO2 de los vehículos de tracción mecánica.
La recaptación del impuesto va
integrando actuaciones del Fonds Climático
y el Fonds de Patrimonio Natural. A partir del 1 de
septiembre podréis consultar al padrón definitivo
de los vehículos que atributen a la
seua electrónica del ATC. Y si hay que pagar
y no va a domiciliar el impuesto, podréis hacer el pagamento
hasta el 20 de noviembre a través de cualquier
de las vías disponibles. Informeos
a atc.getcat.cat barra impost CO2.
012, la mejor
respuesta. Generalitat de Catalunya.
Tic tac, tic tac.
Arriba la hora de reservar el teu creuer
de hivern a Viatges al Corte Inglés.
Viatja de octubre a abril y
aconsegueix las mejores ofertas.
Reserva creuer por 50 euros
a los Emiratos Árabes, Mediterráneos y
Caribe, con hasta un 40% de desconta
y sin despesas de cancelación.
Consulten las condiciones.
¡Acción! ¡Acción!
Yo de primer voy a montar todo
de solomillo.
¿De solomillo?
Soy la pati y tengo...
Tío, no se habla. Conocemos las...
El no. El de la suela. El no de la
palabra no es el suyo.
Et servim els moments més divertits de la temporada.
Joc de cartes estiu
amb Marc Ribas a TV3
dimecres a la nit.
Premi Cerverí 2023
Vota la millor lletra de cançó
en català de la temporada.
Una de las 8 candidatas es
Les coses que no m'agraden de tu
de Sóc un bohemio.
Troparás las 8 canciones finalistas
y las letras a Catradio.cat
Pots votar la teva abans del 10 de
setembre.
Premi Cerverí 2023
Convocat per la Fundació Prudenci
Bertrana, Catalunya Ràdio
i CAT
amb la col·laboració d'Anderrock.
Hola, Catalunya Ràdio.
Hola. Hola. Hola.
Hola. Hola. Hola. Hola.
Cataluña Ràdio diu hola a la
nueva temporada.
El divendres 1 de septiembre a las 11 del
matí, os convidemos a la presentación de la
nueva temporada en directa desde el cinema
Fenómeno de Barcelona.
Descobriremos las sorpresas de la programación
con los protagonistas.
Las actuaciones musicales de Mishima,
Albert Pla, Maria del Mar Bonet,
Borja Penalba, la banda del Colapsa
y todo presentado por Ricardo Estrella.
Hola.
Lo venimos de la web de Catalunya Ràdio,
catradio.cat.
divendres 1 de septiembre,
tres de la mañana, en directe desde el film
Fenómeno de Barcelona.
Hola, Catalunya Ràdio.
Yo ya estoy muy buena.
Catalunya Ràdio.
de la Estudio de Catalunya Ràdio.
La diputada de Junts al Congrés, Pilar Calvo,
ella va a participar en la elaboración de la Ley del Esport
y además tiene un gran bagaje como periodista esportiva.
Quiero saludar ahora dos periodistas que han estado cubriendo
este Mundial de Fútbol Femení, han estado cubriendo, por lo tanto,
todas las competiciones de Australia y Nueva Zelanda.
De una banda, la María Ticas del Diario Esport. Hola María.
Hola, buen día.
Y tengo también la Laura Brugués, nuestra compañía de TV3.
Hola Laura, buen día.
Hola, muy buen día, ¿cómo estáis?
María, Laura, vosotros que os seguís en este Mundial,
¿os habríais imaginado nunca este gesto de Rubiales
en la final, en la celebración de esta competición?
Yo públicamente no.
¿Cómo sos tú, María?
Sí, perdón.
Públicamente no, sí que es verdad que lo he visto muy cerca,
demasiado con las jugadoras durante estos días.
Al final es una persona que con las distancias cortas,
entonces, eso es muy cerca.
Y no me imaginaba que lo haces así de manera pública,
con cámaras.
Creo que al final, en un momento así de euforia,
acabas mostrando a ti cómo eres y es lo que ha pasado.
Laura, perdón, María, cuando dices que lo has visto muy cerca,
el presidente de la Federación Española con las jugadoras,
¿puedes aclarar un poco más?
Sí, es muy... Estaban los entrenamientos,
estaban día a día en todos los apartes,
los hoteles formaban parte de la expedición
y era mucho esto de hablar con las jugadoras,
de hacer una abrazada,
pero siempre, evidentemente, sin traspasar líneas.
Y en aquel momento sí que las traspasaron.
Laura.
Sí, sí, es correcto.
Ahora me ha venido una imagen de un entrenamiento de Australia
ya, previo a la final, me parece,
que hablabas,
van a hacer una foto con unas ambasadoras de Iberdrola
y él que va a estar mucha estona en la Itana,
y, fins y tot, abrazándola.
Ahora me ha venido esta imagen
mientras explicaba esto la María, ciertamente.
Él formaba parte de la expedición de la Selección Española,
estaba a todos los entrenamientos,
cuando Vilda hacía el despegue inicial,
antes de ejercarse,
estaba allí alrededor,
hablando antes de que las jugadoras
salieran con el técnico,
con las jugadoras también,
esto, y mantenían mucho contacto,
y sorprendió lo que va a hacer en la final, realmente.
Yo ya te digo que no lo vi en directo,
todo lo que va a hacer después con el patón,
porque después del partido,
vamos a bajar a la zona mixta,
ya para esperar a las jugadoras y entrar en directo.
Pero después comienzas a ver el rostro que ha tenido
y a ver acampar estas imágenes que son virales,
y realmente te sorprende.
Te genera primer dudas de decir,
ostras, es que quizás hubiera mucha confianza entre los dos,
esto no en los segundos iniciales,
cuando ves la imagen,
pero para mí hay una frase reveladora,
que es cuando la Jennifer ya está en el vestidor,
que dice, sí, pero no me ha gustado, ¿eh?
Sí, sí.
Para mí esto aquí ya me dice todo,
que, evidentemente, no hay esta complicidad,
ni esta confianza, ni absolutamente nada.
Es lo que has repetido ya la tertulia,
que es este abuso de poder, no hay igualdad.
No es lo mismo, porque a mí me han comparado hace años,
cuando iba a ver el patón con las Toyko y Koeman,
y me dijeron aquí, ¿qué?
Dije, pero aquí sí que eran iguales, eran dos jugadores.
Aquí ahora estamos hablando de un presidente de una federación
y una noña que es una jugadora de fútbol,
que, por lo tanto, a la derecha de la ley,
está muy por debajo de él.
En la pila calvo, ¿eh? En aquel patón, ¿eh?
En el patón de Koeman y los Toyko.
Laura, bueno, felicitaciones a las dos
por la buena feina que haces, bueno, que haces todas,
porque realmente...
Gracias.
Hay una cosa que acabas de destacar, Laura,
y es aquel no me ha gustado y que después dice,
y qué puedo hacer, pero qué puedo hacer.
Exacto.
Aquesta impotencia, esto es vulnerabilidad,
expresada verbalmente,
porque es la autoridad que puedo hacer.
Claro, es lo que nos hemos encontrado,
las mujeres a lo largo de la historia,
que se ha pres como que era normal
que con las mujeres se podía hacer lo que se quería.
¿No? ¿Cuántas actrius de Hollywood
han tenido esto? ¿Cuántas trabajadoras normales,
no solo de Hollywood,
frente a un superior,
han tenido este argumento? ¿Y qué puedo hacer?
Y Laura, y a nuestras mujeres de Alborreia
juegan también como los hombres,
a nuestras mujeres también es esto, ¿eh?
Es que hemos tenido que sentir tantas cosas
a lo largo de la historia, las mujeres,
y que aún sentimos, en el siglo XXI,
que hay mucha trabajo que hemos hecho,
hemos hecho muchísima trabajo,
pero aún queda mucho que hacer.
María, las jugadoras y Laura,
¿las jugadoras en algún momento
se atrevían a expresar que no estaban cómodas
en esta situación?
Porque, claro, desde el conflicto de las 15
hay una cosa que ha regnado en todo este proceso
y es el silencio, ¿no?
Por miedo a que no fueran convocadas,
por miedo a no poder jugar finalmente,
por miedo a que no se las creyera,
¿en algún momento vau poder tener algún contacto
con las jugadoras, María y Laura?
Sí, ellas, yo creo que
anaban una mica aparte
de todo lo que es la federación.
Al principio, cuando comenzó
la concentración que ha durado dos meses
y es que ellas
se veía un vestuario bastante dividido
y se ha visto como poco a poco
se anotó en el vestuario, pero todavía así
había una gran distancia, tanto con el entrenador
como con Rubiales,
todo lo que forma parte de esta federación
y creo que es donde no se ha visto
que las jugadoras se sentían cómodas
para expresar un poco
ese distanciamiento y ese rebucho que había.
Laura, ¿tu habías de entrevistar, oi,
Mapilleón, la semana pasada?
Sí, mira, aquí te...
te haré una comparativa.
El Gámpar, que va a ser dijous pasado,
había...
feía peu de geste por la retransmisión que
hacíamos por TV3 del partido entre el Barça y la Juventus
y siempre, al final del partido,
entrevistamos jugadoras
y se afectaba que tendríamos la MVP,
que era la mejor jugadora del partido,
que en este caso fue la Mapilleón.
Y cuando se me dijo ahora te portamos la Mapilleón,
pero no le pregunté nada sobre Rubiales
ni la Selección Española. Y era en aquel momento
cuando se estaba saliendo a todos los mitjans de comunicación
que Rubiales presentaba la dimisión,
que se decía eso, que en su cercle íntimo
había dicho que dimitiría.
Claro, yo dije, hombre,
no, no me podéis decir que no pregunté sobre un tema
que es de rigurosísima actualidad
ahora mismo.
Ella, si quiere que se prepare una respuesta
políticamente correcta,
pero yo como periodista no puedo quedar
como una idiota y no preguntar
sobre el tema.