logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bueno, muchas gracias a todos por estar aquí, la verdad es que me sorprende que hay tanta gente un viernes a las 6 y media de la tarde.
Bueno, antes de empezar, la verdad es que me gustaría saber un poco por qué estáis aquí hoy, ¿vale?
¿Y ahora? ¿Y cuáles son un poco vuestras expectativas de esta charla?
Y bueno, saber un poco por qué habéis venido, ¿no? A parte de... porque se hubierais leído el newsletter,
pero no sé si tenéis alguna inquietud más, además.
¿Conocíais el tema de las microfinanzas o sonaba? ¿Lo habéis oído alguna vez?
¿Quién nunca había oído nada de microfinanzas?
¿Quién había oído algo en las noticias, típica polémica?
¿Vale? ¿Eso es del fondo?
¿Y alguno que haya tenido alguna relación con algún microcrédito alguna vez?
¿O quizás algún familiar que haya pedido algún microcrédito?
¿No? Vale, así me sitúo un poco.
Bueno, igual tenemos a un junus por aquí, no sé.
¿Y dentro de todo esto que habéis oído alguna vez?
¿Así palabras sueltas que relacionéis para las microfinanzas?
Indios.
Indios. ¿Vale?
Fundación Gramin.
Fundación Gramin. Hablaremos de ella dentro de un ratito.
¿Más cosas?
Podéis ir soltando, o sea, así poco a poco.
Pobres.
Pobres, muy buena, menos mal que alguien lo dice.
Porque con eso empece todo, más que nada.
Autumpleo, también.
Autumpleo.
¿Sí?
Igual polémica.
¿Cuándo ha dicho lo de polémica?
¿Habido varios que han sonreído por ahí detrás?
¿No?
Bueno, iremos hablando un poco de todo esto, ¿vale?
Entonces, bueno, vamos a empezar.
¿No os parece?
Excel.
Fantástico Excel.
Bueno, como decía en el newsletter, ¿vale?
Prácticamente toda la charla va a estar basada en un Excel.
¿Vale?
Entonces, lo intentará hacer lo más dinámico posible.
Como veis, al final el objetivo es ir sacando los retornos de la inversión.
Toda una serie de variables.
Que no, que os he vacilado.
Que no.
No os asustéis, no os asustéis.
Es que normalmente cuando digo a la gente, ¿no?
Ya trabajo en microfinanzas y se me quedan mirando en plan.
Pues tampoco parece tan freaky, ¿no?
Típico financiero.
Pues mira, yo cuando voy a charlas normalmente me gusta presentarme,
me gusta un poco decir quién soy, de dónde vengo, qué he hecho y por qué trabajo en este ámbito, ¿vale?
Porque no es muy común.
Y aparte, cuando yo voy a charlas,
me gusta que el ponente se presente.
Y que me diga quién es, porque, bueno, te sitúas
y entiendes por qué te cuenta lo que te está contando, ¿no?
Soy faraboza.
¿Vale? Nací ahí y a los 18 años me vine a Barcelona
a estudiar la licenciatura y el máster en dirección de empresas
con ESAD, ¿vale?
Tuve la suerte del intercambio del máster, del MBA, hacerlo en Hong Kong.
Estuve ahí viviendo seis meses.
Lo explico porque este fue mi primer contacto con la industria financiera.
¿Vale? Con la industria y los servicios financieros en general.
Ahí conocía bastantes brokers y, bueno,
gente de las altas finanzas, digamos.
Pero, bueno, se queda como una mera experiencia de estudios.
Estos dos tipos...
¿Qué creéis que tienen en común?
Los dos llaman gafas. Exacto.
Una camisa.
Bueno, este la llevaba a que era más bien, pero sí.
Os doy pista, ¿verdad?
No exactamente.
Pero puede ir.
Este tipo es Ángel Otrota, ¿vale?
Es el director de marketing para Zurich España.
Trabaja en la Vía Augusta, aquí en Barcelona.
Y este otro tipo se llama el licenciado Don Pedro Agpob,
que además por ahí puede que lo conocieran,
que es el coordinador del área de crédito
de una cooperativa de ahorro y crédito que está
en Huevuetenango, en Guatemala.
¿Vale?
Lo que tienen en común básicamente es que los dos han sido mis jefes.
Han sido mis jefes y los dos trabajan en la industria financiera.
¿Vale? Pero os lo enseño para que veáis
que cuando voy a hablar de microfinanzas,
hay microfinanzas en todos los ámbitos,
en las finanzas más radicales y más agresivas,
representado aquí por el Ejecutivo,
y en las finanzas más de calle y más de gente
y más indígena, ¿no?
Todo este grupo de aquí es un grupo de mujeres,
del cual luego os hablaré.
Pero básicamente para que veáis que vamos a hablar
un poco de todo esto, ¿vale?
Y que todo en realidad está bajo el paraguas de microfinanzas.
Mi experiencia en Zurich, grandes cifras,
muy grandes cifras, ¿vale?
Polizas de vida de hasta 10 millones de dólares
para un único individuo y cosas similares.
Seguros generales y de vida, ¿vale?
Estos de vida no son solo los que te aseguras tu vida,
básicamente, en el momento de fallecer, ¿vale?
Sino que ahí entran una cantidad de servicios
y productos financieros bestial,
planes de pensiones, productos de ahorro.
¿Vale?
Después, estoy trabajando en marketing,
distribución, operaciones IT,
product management, telemarketing,
vamos sumando.
Tuve una experiencia internacional bestial,
Inglaterra, isla de man.
¿Sabéis lo que es isla de man?
Paraiso fiscal.
Paraiso fiscal, exacto, está...
Mira, entre el medio de Irlanda,
Escocia y Inglaterra.
En este trocito de mar, aquí está isla de man.
En isla de man se emiten polizas
para cubrir seguros de vida
y de pensiones de todas las partes del mundo.
¿Vale?
¿Por qué? Pues porque es un paraiso fiscal.
Y el mercado principal del grupo de Zurich,
que tiene empresas en todo el mundo,
se emiten las polizas en isla de man
y después se venden en Dubai,
en Hong Kong, Argentina.
¿Vale?
Entonces, la central está en isla de man.
Estuve en Dubai,
petrodólares, polizas espectaculares,
la cuota de la polizavalía,
6.000 y 7.000 dólares al mes.
¿Vale?
Estamos hablando de finanzas de ese tipo.
Hong Kong y después Suiza, por excelencia.
Y después estuve en Guatemala.
¿Vale?
Entonces, para que veáis que, bueno, al final,
todo está bajo el mismo marco
de los financieros
y en todo hay un poco de todo.
Ni unas son buenas, ni las otras son malas,
ni todo lo contrario.
¿Vale?
Entonces, bueno,
vamos a entrar un poco en materia.
Lo que pone aquí, ¿no?
No sé, alguien
quiere ser
puntualmente voluntario
y decirme
que ha hecho, ¿qué hizo ayer?
Sí, por encima.
¿Trabajaste?
¿Qué hiciste por la mañana?
¿Te levantaste?
¿Desayunaste?
¿Desayunaste en casa?
¿O te fuiste fuera a desayunar?
No.
Vienes al trabajo,
vienes en...
Perdón.
Y aquí desayunas.
¿Y el pimpinista en transporte público
o en privado?
Privado.
¿Pusiste gasolina?
No.
¿Pero la pusiste algún día?
Sí.
¿Pagaste en efectivo o cómo pagaste
cuando pusiste la gasolina?
Con tarjeta.
Esta reflexión es un poco para que veamos
a lo largo de un día normal y corriente
en nuestras vidas todos los servicios financieros
que vamos utilizando
porque es que es alucinante,
es que no nos damos cuenta
de las pruebas.
Entonces, por ejemplo, pago con tarjeta de crédito.
¿Viniste al trabajo?
¿No se si hiciste algún tipo de transferencia por internet?
A lo mejor.
¿O compraste algo vía online?
Pues...
Sí.
Una transferencia de algo,
una transferencia...
Todo esto porque todo esto está vinculado
a algún tipo de...
Bueno, supongo que cuenta corriente
que tienes en alguno de los bancos.
Es normal y corriente
todas las veces que tenéis contacto con un banco.
¿Vale? Es alucinante.
Entonces, cuando hablamos de microfinanzas
hablamos realmente de exclusión financiera.
¿Vale?
Entonces, básicamente
son servicios,
las microfinanzas,
que lo que quieren es evitar la exclusión financiera.
¿Vale? Y en realidad, al final lo que quieres
es mejorar la calidad de vida de la gente
y su desarrollo.
Entonces, bueno, esto es unos datos
como mundial que hablan de por qué la gente
está excluida a nivel financiero.
¿Vale?
Entonces, simplemente me gustaría resaltar
datos como, por ejemplo,
el 59%
de los adultos en economías emergentes
están excluidos financieramente.
¿Vale? Aquí están catalogando
que toda persona que está excluida financieramente
es que no tiene una cuenta corriente.
¿Vale?
Aunque en realidad el concepto es mucho más amplio.
Va mucho más allá relacionado con la rentabilidad
financiera de una persona.
Pero bueno, aquí lo catalogan como simplemente
que no tienen una cuenta corriente.
¿Vale?
Más datos.
El 55% de los prestatarios en economías emergentes
usan formas informales
de crédito.
Ha incluido usureros.
¿Vale?
Todo lo que no son instituciones financieras como tal.
El 55% es muchísimo
gente.
¿Vale?
Así bueno, este dato claro.
Por eso puse en círculo.
El 11% en economías de altos ingresos
no tienen una cuenta corriente.
El 11%
me parece bastante
llamativo.
Más
diferencias regionales en temas bancarios
en Latinoamérica
y en el Caribe, ¿vale?
Sólo el 19%
la gente tiene una tarjeta de crédito.
¿Vale?
El 50% del mundo emergente
el 5% nada más.
¿Vale?
Son un poco datos para que os vayáis
situando en todo lo que estamos hablando.
Y en realidad
todo el potencial que tiene el mercado
y toda la industria de las microfinanzas.
Porque al final el objetivo es que
toda la gente que está excluida
pueda estar incluida.
Es para que veáis todo el recorrido que debe de tener.
Y bueno, en Europa
ya sea central el 61%
utilizan
cuentas corrientes
para recibir sus salarios.
El 61 nada más.
¿Vale?
Hay un 39 que no sé cómo lo cobrará.
En sobres, por ejemplo.
Exacto.
¿Vale?
Y en el resto de países emergentes
apenas el 32% reciben el dinero
en cuentas corrientes.
Pensad que por lo general
recibir el salario en cash
al final te lo dan en el trabajo
y luego te tienes que ir a tu casa y que no te rompen por el camino.
¿Vale?
Eso para empezar.
Más temas.
Instrucción financiera. Este es un mapa
que a mí me gusta mucho porque es muy visual
y básicamente te dice
los millones de habitantes que hay
en los países coloreados
que están excluidos a nivel financiero.
¿Vale?
Entonces
clicamos aquí.
Es un mapa dinámico.
¿Vaya?
¿No?
Antes funciona.
No sé qué va a pasar.
Bueno, vosotros sabréis.
Ah, vale.
Ah, vale.
Bueno, más o menos. Así ya sirve.
¿Vale?
Los millones de personas no tienen una cuenta corriente.
China.
562 millones de personas.
India.
Que antes decían por aquí India.
393.
Y al mismo gusto el plato este.
19 millones en Estados Unidos.
De personas que no tienen cuenta corriente.
En España.
En España no hay datos.
Pero sí que te puede decir.
Te puede decir cifras
de hace unos cuantos años
de aproximadamente
un informe que salió en el
2004, creo que fue.
Claro, esto fue antes de la crisis.
Pero decía que el 20% de la población española
estaba considerada
que vivía por debajo del umbral de la pobreza.
¿Vale?
Lo que pasa es que bueno
hace ya bastante
de eso y bueno todos oímos las cifras
del paro en España, etcétera, etcétera.
O sea que te puedes hacer un poco la idea.
¿Vale?
La cantidad de gente
que recibe el dinero en cash.
A ver.
Como vuelvo a alguien.
Disculpa.
Cada uno es diferente.
Vale.
Ya está.
Perfecto.
Esto no es mío.
Ha encontrado un problema.
No decíais que no sé.
Antes de saltar una slide.
Pero bueno.
Me importa.
¿Para qué sirven las microfinanzas?
Es básicamente que son.
Se llegó a una definición
que coincidía en todos los participantes
en esta conferencia.
Pero bueno, yo sé que las microfinanzas
se utilizan en un término mucho más etéreo
y mucho más amplio.
Decían que los microcréditos
son programas de concesiones
de pequeños créditos
a los más necesitados de entre los pobres
para que estos puedan poner en marcha
pequeños negocios
que generen ingresos
con los que mejorar su nivel de vida
y de sus familias.
Pero bueno, también decir
que la gran mayoría de estos participantes
serán gente en entidades sin ánimo de lucro.
Lo que pasa es que las microfinanzas
en realidad engloban algo mucho más grande.
Porque ahora, por ejemplo, en la Unión Europea
se define que los préstamos de menos
de 25.000 euros
para generar emprendeduría
son microcréditos.
Entonces.
Es un término bastante
amplio.
Pero bueno, cuando hablamos de las microfinanzas
las más románticas, digamos,
se dedican a erradicar la pobreza.
Vale, principalmente.
Entonces hay un libro que es este de Marcelo Abad
que además por aquí lo conocen
que fue el director de intervida
después de la intervención.
Que escribió este libro
que se llama Microcréditos a la dignidad
que es muy interesante, además
va definciendo las diferentes tipologías
de microcréditos en base a relatos
en base a anécdotas historias
que a él le han pasado en terreno
en las tierras en España.
Entonces los llama
que hay diferentes categorías, ¿vale?
unos que son contra la pobreza
otros que son microcréditos para el desarrollo
¿vale?
Luego los microcréditos para la inclusión
que son sobre todo para gente que está
en riesgo de exclusión.
Es decir, por ejemplo aquí un presidiario
que sale de la cárcel
yo creo que te va a tener bastantes
dificultades para ir a la Caixa
y que le den un préstamo.
No hace falta ser presidiario, ¿exacto?
Claro, de hecho es que ahora excluidos
financieramente estamos prácticamente todos
en realidad, pero bueno, hablamos
de la exclusión más
clara.
Lo mismo con mujeres que han sufrido
malos tratos, mujeres que nunca han tenido
un empleo fuera de casa
no tienen ningún tipo de aval
no tienen generación
de riqueza propia.
Entonces esta gente necesita microcréditos
utilizados para la inclusión.
Después de la autoocupación
que hablaremos de eso más tarde también
y microcréditos para emprender, está claro, ¿no?
Para gente que quiere que montar pequeños negocios
que solo necesita unos pocos miles
unos dos mil, tres mil
para empezar un pequeño negocio
y empezar a caminar, ¿no?
Y luego para el empoderamiento de la mujer
y es que el tema es
que en la gran mayoría de los países emergentes
sobre todo están totalmente excluidos
el sistema financiero simplemente por ser mujeres
aquí en España hace 30 años
una mujer no podía ir al banco
y abrirse una cuenta ya sola
necesitaba la autorización de su marido
o de su padre.
¿Aquí?
¿Hace cuarenta?
Pues cuarenta.
¿Cuarenta?
¿Tos imaginaros en el resto de países emergentes?
Porque aparte de otro dato
el tema es que el 90%
de los ingresos
que tiene una mujer
lo reinvierte en la familia
mientras que los hombres
¿Cuánto creéis que reinvierten los hombres
en su familia?
Entre el 30 y el 40%
Entonces en todos los programas de micro créditos
que son para salir de la pobreza
y para potenciar el desarrollo
normalmente se elige a la prestataria la mujer
porque se supone que reinvertirá más
en su propia familia, que no el hombre
¿Vale?
Y estos son datos verídicos, no me lo invento yo
Básicamente se trata de mi finanzas
para crear valor social
¿Vale? Lo que pasa es que tienen que crear
mucho valor económico para que sean sostenibles los programas
Yunus
el guru
de las microfinanzas
¿Vale?
Pues voy a contar una cosa y es que
él no se inventó los micro créditos
en realidad ya existían hace mucho tiempo
y las microfinanzas también
de hecho ya cuando empezó
antes incluso de que existiera la moneda
ya existía el trueque
de espécies y de materias
etcétera, ¿Vale?
Estaban los tontines
que no sé si sabéis lo que es un tontín
pero básicamente nos juntamos 10
¿Vale? Y cada mes ponemos
todos 10 euros por ejemplo
¿Vale? Y cada mes le va a tocar a uno
quedarse con los 100 euros
es un poco como hacer un bote
y cada mes se lo lleva a uno
¿Vale? Esto ha existido desde hace siglos
Lo que pasa
es que Yunus cogió la metodología
de los microcréditos
y la llevó al extremo ¿Vale?
y creó un banco que se llama Graming Bank
que antes se han mencionado por ahí la fundación
la fundación pertenece al banco
y el tío consiguió
que 9 millones de personas
accedieran a microcréditos
¿Vale? Entonces bueno
le dieron el Premio Nobel de Lampaz en 2006
algunos dicen que le deberían de haber dado
el Premio Nobel de Economía
¿Vale? Pero bueno
eso ya son debates en los que podremos entrar si queréis
En finales de marzo del 2011
habían conseguido
que gente pobre
pero muy pobre, estamos hablando
de menos de dos dólares diarios
dos dólares americanos
ahorraran hasta 1442 millones
de dólares
en depósitos
¿Vale? Entonces demostró que los pobres
también pueden ahorrar y que se trata
un tema de prioridades
al final siempre se trata de prioridades
pero ahorraron
8,4 millones de miembros
su banco
¿Vale?
Y ahí pongo accionistas porque en realidad
los que asumían los microcréditos
estaban como comprando acciones
y ellos son los propios del banco
y si a final de año hay dividendos se lo quedan ellos
y se reparten entre los prestatarios
¿Vale?
Fue parte de la metodología que él desarrolló
un ratio de recuperación del 97,26%
Es alucinante
es que cualquier banco español
o cualquier entidad bancaria
a la que queráis ya le gustaría tener
un 97% de recuperación
Y sería el ratio de moras
sería el 2,5%
¿Está llegará el 100%?
Exacto
Y aquí tienen 5
4,5% el ratio de moras
y tienen la anécdota de moras
Bueno, yo creo que el amor aquí ha subido
en los últimos años desde la crisis
como también se puede diferenciar
entre créditos hipotecarios, créditos personales
las diferencias de las moras son bastante fuertes
¿Vale?
Para que veáis las microfinanzas
lo que pueden llegar a hacer
Esto es en Guatemala
es la experiencia que os contaba antes
con el jefe de la gorra naranja
Esto era un crédito comunal
que dimos en varillas
y bueno básicamente
teníamos que ir allí
para la coalición regional
¿Vale? Estos eran 50 mujeres
que habían dicho
Nosotras nos queremos unir
para balarnos las unas a las otras
y que la cooperativa nos preste el dinero al grupo
¿Vale?
Estos son los mejores créditos
los mejores
porque las mujeres entre ellas ejercen
la presión social
para asegurarse de que su vecina
que es con la que ha cogido el crédito
vaya a devolverlo
para dar al grupo
entonces bueno se reunían una vez al mes
y entonces estará la gente de crédito de la zona
se reunía al grupo
se veía que tal había ido sus negocietes
estamos hablando de cría de cochinos
de panaderías
cosas bastante primarias
y bueno estos son las microfinanzas
más
indígenas que digamos
usted era un grupo de mujeres que estaban haciendo la cría de cochinos
entonces imaginaros
yo fui a esta cooperativa
porque el 90% de los créditos que tenían
en la cartera eran créditos agrícolas
y dentro de estos créditos
el 60% eran créditos
para el café
¿vale?
¿cuántas cosetas se hacen de café al año?
¿la que lo sabéis?
una
¿vale? entonces tienes que invertir toda la pasta
tienes que tener el mejor clima
para dentro de un año recogerlo
y si puedes venderlo a un precio decente
ganar algo de pasta
entonces es muy problemático
aparte que la cartera la tienes totalmente arriesgada
porque hay que hacer es diversificar
si pones todos los huevos en la misma cesta
mal
entonces me cogieron por banda y me dijeron
mira queremos equilibrar la cartera de microcréditos
y que la mitad
sea para créditos a empresas
y la otra mitad lo que tenemos ahora
entonces yo tuve que ir por la zona
a conocer qué tipo de microemprendedores había
y realmente qué tipo de necesidades tenían
así que ya me veis a mí
y en hablar con todas estas mujeres
para entender
cómo funciona la cría de cochinos
cuánto tiempo
tienes que darles de comer
cuánto cuesta el pienso
cada cuánto los pueden vender
si es que los quieren vender
igual los querían para cría propia
lo tienes que hacer
cuando das un microcrédito es conocer a la perfección
el negocio que estás financiando
para que luego puedas adaptar los flujos de liquidez
y te lo puedan dar realmente a tiempo
vale o que establezcas unos plazos
que realmente son realistas
con lo que esta gente está pagando
vale
esto era una cantera
como sabréis yo tampoco tengo como os podéis imaginar
ni idea de canteras
a estos tíos lo que les había pasado
era que había habido unas lluvias torrenciales
y se había caído media montaña
vale y había dejado sumergida
un coche
y una maquinaria
entonces nos llamaron a la cooperativa y dijeron
si nos ha pasado esto
necesitamos otro crédito
de unos 1500 dólares creo que pidieron
para poder sacar toda la arena
y poder recuperar la maquinaria
y poder seguir trabajando
estos que hacían era vender la tierra a las autopistas
al estado para hacer autopistas
para hacer una buena concesión
del microcrédito tienes que ir allí
ver lo que está pasando
si es verdad o para empezar
si realmente ha pasado lo que ha pasado
conocer la maquinaria que han perdido
y bueno básicamente hablar con ellos
y ver si es verdad lo que está pasando y no
y como te lo van a devolver
otro caso curioso
después de
no se creo que fueron
6 horas y media
de camioneta por el medio de la selva
con unas cuantas complicaciones técnicas
en el coche
llegamos a una pequeña lea que debían de ser
unos 150 más o menos
llegamos hasta cabaña
y entro en la cabaña
y me encuentro esto
ordenadores nuevos
de Dell en perfecto estado
había como unos 20
básicamente lo que había hecho
uno de los líderes de los jóvenes del pueblo
dijo yo quiero que
toda mi comunidad tenga acceso a internet
vale
dijo entonces necesito pasta
pues funciona
y el tío dijo
quiero montar 20 ordenadores
y pequeños talleres para que la gente del pueblo
tenga acceso a internet
porque queremos saber que es lo que está pasando por ahí fuera
vale
total que compró los ordenadores y le hicimos
bueno y como nos vas a devolver el crédito
dijo voy a cobrarles muy pequeñas cuotas
por cada taller
y con este de las cuotas
vamos a ir devolviendo los ordenadores
porque también se tenía que comprar un generador
entonces también le dimos la pasta para comprar el generador
porque ahí no llega la electricidad
vale
entonces para que veáis todo lo que se puede hacer
con micro créditos dentro del ámbito rural
vale
para que os familiaricéis simplemente
móvil
teléfono móvil
no hay red fija casi nunca
si
vale
entonces dentro de los micro créditos
y las micro finanzas
me gusta clarificar
bueno me gusta hacer como dos agrupaciones
aquí nos dice yo trabajo micro finanzas
normalmente la gente dice
ay que bueno trabaja en micro finanzas
o que bien trabajo para el desarrollo
pero es que hay mucha mierda
dentro del mundo en las micro finanzas
mucha vale
entonces a mi me gusta separarlo entre micro crédito
que son pequeños préstamos
que generan sobre endeudamiento
donde hay corrupción y donde hay problemas
muy complicados
los que han generado muertes
y suicidios en la india
es bastante dramáticas
estos suicidios básicamente fueron
porque cuando el contrato
de adquisición del crédito
decía
que si la persona del prestatario moría
la deuda no pasaba a sus hijos
entonces
están totalmente sobre endeudados
con una mora bestial
mucha presión por parte de las micro financias
que les había dado la pasta
y se suicidaron
así la familia quedaba exenta de la deuda
entonces tenemos ese colectivo
y luego está lo que a mi me gusta llamar
las micro finanzas con mayúsculas
y finanzas no crédito
hablamos de todo tipo de soluciones financieras
micro seguros
micro pensiones
ahorro micro leasing
al final si solo le das la pasta
es un problemón
porque imagínate este tío de los ordenadores
le das la pasta perfecto
al mes
hay una tormenta bestial
y le destroza la casa
y los ordenadores
que haces con este tío
coño, vendele un micro seguro
o incorporarle una pequeña cuota
dentro del préstamo y que tenga con un seguro
y esto se hace
en México uno de los proyectos
en los que estoy involucrada con Zurich
fue un seguro muy chulo
que venía en una tarjeta así de pequeña
como un rascaygana
y era un seguro para el coche
porque en México
se dieron cuenta
de que había muy poca gente
que en realidad utilizara el coche
todo el año y esa misma persona
se dieron cuenta de que lo compartían
entonces igual los hermanos
se rifaban el coche
el otro mes lo tenía el otro
y pagaban la cuota anual
entonces
nadie la quería pagar porque decía
yo solo conduzco un par de meses al año
para que me vayan a comprar la polizantera
y entonces iban sin cubrir
entonces Zurich
dijo bueno y qué tal si hacemos un micro seguro
que te cubra solo el mes
que tú conduces
y eso es lo que hicieron
dio una tarjeta rascaygana
rascabas la típica materia gris
en las tarjetas
y debajo te venía tu número de poliza
llamabas por teléfono
y podías activar la poliza el día que tú llamabas
entonces te cubría los próximos 90 días
era un seguro mucho más barato
imagínate un doceavo
de la cuota anual
y te cubría los días que tú conducías
no es que conducía a tu hermano
es tu hermano que se estabile
y que se compre el suyo
entonces eso es lo que hablo
cuando digo de microfinanzas en general
las necesidades que tienen las personas
y bueno y luego hablo también
de un micro en grande
porque esto va con asesoramiento
a la emprendeduría
hay mucha gente que se pone a montar negocios
pero en realidad no sabe bien
cómo montar en ese negocio
entonces tú tienes que hacerle apoyo
de gestión
apoyo de asesoramiento legal
o porque no puedes
poner en común a todas estas mujeres
que crían los cochinos
y cuando te montas el pienso
que les va a salir mucho más barato
te coordinas este tipo de cooperación
eso son las microfinanzas en grande
¿vale?
que bueno
básicamente al final la idea es crear el valor social
pero también el económico
porque es que si no te devuelven la pasta
y no pagan el tipo de interés
tu proyecto se va a ir al traste
se va a quemar el dinero
la gente se va a endeudar
no vas a tener avales porque esta gente no te da avales
no vas a tener avales
entonces o consigues que sus negocios
triunfen
o tú también estás muerto
y eso es uno de los problemas principales
que pasa con las microfinancieras
que son puras ONGs
que tienen el valor social
más intrínseco
y he visto programas de microfinanzas
con una mora del 85
y es desastroso
¿por qué? porque han empezado un negocio
no te devuelven el crédito
y los negocios
y el mes que viene tu microfinanciera
se va a ir al traste
y el siguiente crédito ¿quién se lo va a dar?
se va a quedar a medias tintas también
melidílico es que llega un día
que no necesiten más créditos
obvio pero hasta que eso llegue
por el camino tiene que tener sostenibilidad
la clave es encontrar el equilibrio
como en todo
¿vale?
citras rápidas
además si queréis podemos empezar
un poco de debate, os veo muy callados
no sé si es bueno o es malo
pero podéis intervenir, podéis hacer
comentarios, valoraciones, lo que queráis
que para vos vienes por la tarde
entonces datos muy heavies
que a mí siempre me impactan
cuando a cada vez que los veo
ROE, el término ROE estáis familiarizados
ROE
pues el E es que es el EQT
es el retenido en EQT en los fondos propios
de la compañía
es muy parecido al ROE
por rentabilidad financiera
microfinanciera de América Latina
mira esto es ROE
banca tradicional
el 11%
banca comercial
esta es la media del sector
microfinancieras
del 54%
es bestial
es alucinante
¿qué os parece esto?
para que pueda estar esta cifra
significa que tienen unos beneficios bestiales
y que tienen que ganar bastante pasta
¿qué pensáis que una microfinanciera
gana pasta?
para poder ganar esto, tienes que tener
un tipo de interés
tranquilamente del 130%
yo he visto casos de créditos al 140
al 150
de interés
compartamos
este banco de aquí
empezó siendo un ONG
y a los pocos años
creció tanto
y se puso con un poder ejecutivo
bastante cañero
salieron a bolsa
ahora es uno de los bancos más grandes
de México
ganan una pasta
y están en bolsa
¿qué pensáis de esto?
usura
140
y si esa persona no hubiera tenido acceso jamás
a un crédito
sino por ellos
bueno, a mí la primera idea que me vino a la entera
que quizás
las personas
las entidades le volvieron el crédito antes de tiempo
pero no son así
es que si no no entiendan una cifra
¿como disculpa?
que he querido entender
que quizás
los microfinanciados
tenían antes el crédito
si lo devuelves antes pagas menos tipo de interés
el cuanto antes devuelvas porque el interés es sobre el capital
140%
básicamente es eso
es gente que llega a un nivel de préstamo
que la gente se fía de ellos
y cobran eso
¿como cobra 160?
es la única forma de financiación
es que al final
es como una oportunización
de gente
mucha gente que opina esto
por eso hay tanta polémica
es oferta y demanda
si realmente hay un surero
si lo pones como el barato del surero
pues ya está
la única manera de combatir
es porque no es servir
pero si tampoco no es mucho más barato que el surero
también puede haber llegado a un barato
pero este no te rompe las piemas
sorprende
que el que monta el morso vese
en la cabaña
con veintio ordenadores del
que todos saben porque valen los ordenadores del
y que es un bien
del mundo fiental
que es caro
y es para recibir unas cuotas
que son minúsculas del tercer mundo
¿como puede pagar el 140%
de ese
tendría que ver un excel
para creer
el excel en principio
¿no?
estamos hablando de inglesión
veintio ordenadores fácil
veintinco mil euros
no, pero no
allí no
es igual
estamos hablando
que es una millonada para ellos
a 140% de interés
a no sé cuántos años
porque tiene que recibirlo
o sea, aquí estamos hablando
un euro como mucho
el chino de aquel lado vale un euro
a cuanto lo debe cobrar
no sé qué espacio y temporada
estamos hablando
algunos de los créditos se devuelven
cada semana
se pueden hacer pagos de devolución
algunos son mensuales, algunos son al año
los de cafetales son al año por ejemplo
tiene que ver con el negocio que estás financiando
lo mejor es financiar negocios
de empresa porque la liquidez es mucho
más alta, los agrícolas tienen el problema
de la liquidez
bueno, en el caso de los ordenadores
puede decir que ese hombre
estaba pagando el 16%
pero porque la cooperativa era una cooperativa
agrícola terrenal
que los fondos iniciales con los que empezaron venían
de la Comisión Europea
de cooperación internacional
entonces ellos tenían los fondos gratuitos
digamos
a las microfinancieras tienen que pagar
los fondos que les originan de donde vienen ellos
que algunos en el mercado inter bancario
pues no se conocéis pero pueden ir
desde 6, 7
hasta 20%
luego tienes que pagar la inflación del país
tienes que pagar la corrupción
tienes que pagar
los costes de un tío
que te va en la moto 6 horas o 7
bajo la lluvia
con toda la gasofa hasta que te da el crédito
¿vale?
hay muchísimos gastos dentro de un
programa de microfinanzas
pero si tenéis toda la razón
hay mucha usura
también
se utiliza mucho estos créditos para comprar zapatillas
para comprar una zapatilla para irse de viaje
unos días
en cambio ya es muy común
ser yo fin de 30 y por ahí 40
una semana
van y se piden en una financiera
que le cobla el 80
10%
no había hecho en Brasil por ejemplo
todas las tiendas
no es más normal es que para esa plaza
no es como aquí que ostia
parado de correr
esto no está parado
en Argentina es muy común
hoy en día
que conviene más
tenés con tarjeta de crédito
tenés un descuento del veintio
del 25%
sobre el precio
de financia
un 10, un 11% del banco
y el resto
en la casa de electrométrico
o sea
el diario
el periodico lozado
para ver qué oferta sale
en la casa de electrométrico
y así compraron el SD
dividido o sea
es la forma de exceder
a los bienes
se manejan tasas
que acá no son una locura
pero de eso allá es común
estos números el 53
o sea
es común
aquí es una locura
pero allá es común
Argentina está manejando
de inflación
entre el 30% y el 35%
o sea
hubo paritarias
los premios secundarios y ya
firmaron un 25% de aumento
durante todo el 2013
o sea
cualquier trabajador de este año
va a cobrar el 25%
por encima de lo que cobró el año pasado
o sea la inflación es mayor
y el empleado
la gente se absorbe
esa diferencia
¿sería?
no, hemos hablado bastante
alguna vez he escrito para la usurera
tengo la duda de si
la usura es que considera partir
para que de interés
pues por el tipo de tasas alias que tienes
y no van
ah, ahí a cada uno
pues no ha mirado la RAE
la verdad es que no lo ha mirado
lo podríamos mirar
pero bueno, yo creo que
es un concepto
que hay un montón de gente
que se podía considerar
pero siempre
yo lo que veo es que
si hay un porcentaje general
de los créditos
entonces separan las
que nos quedan micro créditos
de los que buscan
ayudar a la gente
la verdad es que
es tan amplio todo este universo que hay de todo
pero bueno, yo he visto casos
de corrupción bastante elegantes
y bueno, también mencionar
que el tipo de interés normalmente nos llama
mucho la atención pero tenéis que pensar
que los absolutos sobre los que estamos trabajando
son muy pequeños
un 50% de 10 euros
que son 5 euros al final
que un 50% de 100.000
los absolutos al final son tan bajitos
que por eso el porcentual es tan disparado
vale, entonces
yo lo que os invito es que cuando oigáis
este tío cobra el 15%
o el 20% o el 50% en la América Latina y tal
rascada un poco a ver qué hay debajo
porque yo me encuentro en muchos casos
de que no, es que las microfinanzas
son usura, porque tal y porque cual
y en realidad es que los tipos de interés del 25
pues cobra eso
bueno, es que hay un ejercicio muy claro
o sea, a ti te parecerías justo por ejemplo
que te dejan 10 euros hoy
y el viernes que viene de devuelvo
11
y somos anuals
bueno, no sé no
así a peor y no suena muy claro
pero eso es un 50%
de interés
anual
al anual
50% y 12%

claro
eso es usura
o no, o te ha dicho un favor
10 euros
que dejo 10 y me devuelvo
110, por la molestia de la semana
10 euros de molestia
pues 10 euros es un 52%
o sea
es que depende
yo la verdad es que
yo tengo sentimientos muy encontrados
muchas veces digo
me encuentro programas de microfinanzas
al 55% y tal
pero luego ves dónde vives a gente
y lo que tiene que hacer la microfinanciera
para llegar allí y realmente conceder el crédito
que dices, es que no sé cómo
perdón, te llega sólo con el 54%
vale, entonces simplemente
para que seamos un poco más críticos
y veamos lo que hay debajo
entonces negociazo
sí, para algunos

estamos hablando de
en el mundo 1.400 millones de personas
viven con menos de 2 dólares
americanos al día
imagínate el potencial de mercado
que tienes ahí
y es un mercado que muy poca gente mira
vale, pero es que lo es
a nivel
estos son cifras de 2006
del Banco Mundial también
casi 10.000 instituciones
microfinancieras
bueno
a mí son datos
que la verdad es que me sorprende increíblemente
40 billones de dólares americanos
que son 40.000 millones
de los nuestros en depósitos
de gente pobre
vale
lo bueno de las microfinanzas
es que potencian una educación
financiera
dentro de la base de la pirámide, de la sociedad
y esa educación financiera al final les ayuda
en sus economías domésticas
es gente que vive al día por lo general
que su preocupación máxima es que voy a comer hoy
a cenar esta noche si tengo algo
para darles de cenar a mis críos
vale, entonces con las microfinanzas
ellos aprenden que pueden tener
cierta planificación
y que si se lo van organizando van a poder
hasta montar un pequeño negocio
y empezará a salir de la pobreza
vale
polémica
infinidad por todos estos temas
que hemos estado hablando, desviaciones de fondos
etcétera, etcétera
en la propia microfinancia en la que yo estuve en Guatemala
teníamos un caso de corrupción interna
teníamos una gente de crédito
que había estado cobrando recobros
de los prestatarios
y que no los había registrado
en el informe central
vale, entonces nosotros teníamos
que había unos 150 usuarios que eran morosos
que después habíamos ido a hablar
con ellos en plan oye que está pasando
cuando la gente de crédito estuvo de baja
y decían que habían estado devolviendo
vale, entonces bueno ahí donde hay pasta
hay potencial de corrupción
entonces lo que tienes que hacer es poner una serie de indicadores
y de sistemas de control
para que eso no pase
vale, pero bueno
ahí está
y bueno, y luego lo que os decía antes
para tener esos roes del 54 y 55%
también lo que está ocurriendo
es que son microfinanzas que no van a la base de la pirámide
que en lugar de ir a la gente que gana 2 dólares al día
va gente que gana 20, 30, 50
que no son la clase más pobre
entonces bueno, son microfinanzas
también para ganar más pasta
vale, por eso también son muy criticadas a veces
porque no van a la base de la pirámide
van a casas medias o clases un poco
más rentables financieramente
vale
entonces bueno, es lo que os decía antes
salidas a bolsa
cuando el origen era una ONG
esto que os parece
imagínate, tú consigues subvenciones de la Unión Europea
que me voy a montarte una ONG y decir
no, es que me voy a montar un programa de microcreditos
te dan 50.000 dólares o 50.000 euros
lo que quieras
te montas la ONG
a los 3 años te empieza a ir bien
contratas un equipo directivo, sales a bolsa
las acciones son tuyas
tienes toda esta pasta
que os parece
por ejemplo
vale
bueno, innovación
semejante mercado
da para mucha innovación también
vale, entonces hay un par de casos
que me gustaría enseñar
esta es una carretera cualquiera
de Guatemala
verdad rosa y alfons
problemas de accesibilidad
vale, entonces ¿qué pasa?
llegaron estos tíos
esas fotos de Guatemala, pero bueno podría ser África
tranquilamente
entonces llegaron unos tíos y dijeron
queremos que la industria financiera llegue a todos
los rincones, pero es que nos cuesta una pasta
es que cada vez que queremos dar unos créditos
tenemos que ir en esta camioneta
pagar a la gente de crédito, probablemente un sogurata
que vaya con una escopeta
según el país, tranquilamente
y dijeron los tíos, es que tenemos en África
una evolución
de transacciones telefónicas
para hacer
transacciones financieras
alucina, el 68%
de los adultos
en Kenia dicen que han hecho alguna transacción
financiera por el móvil
vale, es alucinante
en Algeria 44
en Congo el 37
Angola, uno de los más bajitos
el 26% de la gente ha hecho una transacción
financiera por el móvil
y diréis ¿cómo? pues lo voy a enseñar
un caso de Kenia
de una empresa
que se llama Empesa, ¿alguien lo conoce?
Empesa
lo voy a enseñar en un vídeo
este es el comercial, el anuncio
que utilizan en Kenia
para darse a conocer ellos
lo que pasa es que no es el sonido un poco mal
es que no es el sonido un poco malo
es que no es el sonido un poco malo
14 millones de usuarios en Kenia
utilizan Empesa
para enviarse pasta a unos a otros
normalmente siempre los jóvenes de las comunidades
van a las ciudades
y tienen ya un trabajo
se han conseguido tener una educación
pues es un poco más
de tipo
ingeniero comercial o cosas similares
se van a las ciudades
pues lo que están haciendo es ellos
transferen dinero
a sus familiares en las comunidades
a través de SMS
eso es lo que tienen las microfinanzas
es que potencia muchísimo la innovación
para ir superando todos esos
conflictos de accesibilidad
y demás
y luego también os quiero enseñar
otro ejemplo
de innovación
que se llama Kiva
madre mía
Kiva igual lo conocéis
ayer lo conocen Kiva
te suena
es el préstamo que se llama
peer to peer
vale
es que en realidad
si
el peer to peer
es un préstamo
estos tíos dijeron los de Kiva
dijeron
el típico problema de las microfinancieras
es seguir consiguiendo más fondos
fondos madre
fondos con los que luego ellos utilizan
para distribuir los microcréditos
y dijeron
lo que podríamos hacer
es innovar y montar una plataforma online
en donde la gente de occidente
y de países desarrollados
están en países de desarrollo
entonces yo tengo 20 euros
y en lugar de donarlos a una ONG
lo que voy a hacer es prestárselos
a un tío que está en África
y que va a montar una granja
y se los voy a prestar
y dentro voy a elegir el plazo
y puedes elegir dentro de 5 meses
de 12, quiero que me devuelvas el crédito
vale, entonces son microcréditos
peer to peer que se llaman
y lo montaran estos tíos que se llaman Kiva
que están en Estados Unidos
a ver
vale, os invito a que la veáis
cuando tengáis tiempo
bueno ahora
aquí no
vale
han cambiado la voto
bueno no da igual
que no encuentro el vídeo
tienen un vídeo explicativo
bastante apotente
aquí
de story, creo que es este
si, vamos a ver
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
en comparación con las microfinanciadas tradicionales
del 3
3 y medio
estamos hablando 25 euros
de la transacción
pues la verdad es que no sé cómo se mantienen ellos
claro
pero bueno Kiva es un aoneje
vale
si, desde luego
vamos a tener condiciones más beneficiosas
casi siempre
vamos a hablar de eso
tengo luego unas transparencias preparadas
si no te importa
así explicó luego también de que se trata
como funciona y tal
lo que pasa es que en lugar de ser
financiar de aquí al tercer mundo
financias de aquí, aquí
es como yo te financio a ti
lo que pasa es que es individualizado
y no es exactamente lo mismo
porque esto es un préstamo
el crowdfunding no es un préstamo
luego hablaremos de esto
vale, entonces simplemente como ejemplo de innovación
que mucha gente dice
las microfinanzas tampoco hay mucha chicha ahí dentro
y yo digo, uff, no sabes
¿y qué dice la Unión Europea?
pues bueno, os lo he contado un poco
pero básicamente hasta hace muy poquito
hasta antes de la crisis no había ni siquiera
un posicionamiento claro sobre lo que la Unión Europea
pensaba en torno a las microfinanzas
vale, había sido siempre una iniciativa
como cada sobre todo desde el sector social
las ONGs de manera independiente
¿qué pasó? que empezó la crisis
empezó la crisis, empezó el paro
empezaron muchos problemas
en torno a la emprendeduría
acceso a financiación, dijeron bueno
pues vamos a empezar a hacer cositas
pero bueno, las cosas de paración van despacio
y los movimientos de Bruselas
pues llevan su tiempo
vale, entonces de momento
lo que han hecho que está cerrado
son dos programas
desde la propia comisión europea
desde la Unidad de Empleo y Social Affairs
temas de exclusión
ha montado este programa que se llama
Microfinance
que es un programa de créditos
de concesión de créditos que empezó en 2010
que lo que hacen es dar créditos
de menos de 25.000 euros
a personas que quieren emprender
ahí entramos todos
esto no es específico
para gente excluida a nivel social
pero sí, gente que a día de hoy
tendría problemas en tener un crédito en el banco
que repito, yo creo que somos casi todos
vale
entonces lo que pasa es que
no se gestionan de forma directa
desde Europa, sino lo que hacen es
instituciones microfinancieras
en cada país levantan el brazo
y dicen nosotros quedamos en intermediario
del programa Progres
vale, en España
solo hay una entidad dada de alta
y están en Murcia
vale
porque son programas poco populares
donde las entidades intermediarias
no ganan prácticamente nada
entonces solo hace una entidad microfinanciera
desde una vertiente mucho más social
o no lo va a hacer
y luego el otro programa que hay es este
que es del Fondo de Inversión Europeo
vale, es un programa relativamente parecido
pero este
sí que está más enfocado
hacia gente con exclusión
social, si no me equivoco
¿vale?
hay dos entidades que conozco que lo hacen
que una es CEPAC
que están aquí en Barcelona
y otros son unos tipos que están en Burgos
pero
lo mismo de antes, como no hay
comisión de intermediario
no hay muchas entidades financieras
en España que estén interesadas
uno es
que tienes que activamente enterarte tú
no es uno de los típicos programas
que el Fondo Social Europeo da promoción
y que a nivel de entidades financieras
es comúnmente conocido
no es un crédito del ICO
es algo que te tienes que enterarte
y las microfinanzas pues no son muy populares
de hecho hay muy poca gente que sabe de esto
pero bueno, esto existe
¿vale?
y ahora se está hablando de que a nivel europeo
se están haciendo planes para crear un Fondo de Inversión Social
¿vale?
que se dedicará a la inversión de emprendimientos
de gente en desempleo, etcétera
pero todavía están en negociaciones
para ver si realmente sale adelante o no
¿vale?
y bueno
ahora ha preparado un pequeño juego
hemos hablado de las microfinanzas a nivel internacional
hemos hablado en la Unión Europea
y ahora vamos a hablar de lo que pasa en España
¿vale?
entonces bueno
utilizo este formato alguna vez
yo he pensado que yo era bastante idílico
para una charla sin más informal
no sé si hay algún voluntario
que le gustaría participar
como concursante
hay como din del público
y del 50 a 50
el del teléfono no vale
si no lo hacemos entre todos
si no pasa nada, si no hay ningún valiente
¿no?
nadie se anima
bueno
pues entre todos
va
a ver, ¿qué empezó?
hay unos programas de microcréditos
tal y como los conocemos a día de hoy
para luchar contra la excursión social
y financiera en España
¿vale?
ah bueno, por cierto, no lo he dicho
aquí tenemos los premios de la noche
tenemos, empezamos con una cerveza
y el que llega está arriba en la barra libre
¿vale?
ah, el gobierno
ve las cajas de ahorros
ve las fundaciones privadas
o dé
la B
la C
a ver, manos arriba
la B
B
30, 40%
la C
ui, no sé si hay un empate aquí
¿y un Junus?
he de deciros que Junus
es muy amigo de la reina sofía
que lo sabáis
¿vale?
estamos en 50-50
hay fundaciones privadas
cajas de ahorros
pues
las cajas de ahorros
¿vale?
no exactamente
no exactamente
por imperativo legal
tenían que tener obras sociales
que tenían que hacer de cara a la sociedad
en general es bien común
pero no tenían la obligación de cómo hacerlo
se lo podían haber gastado en servicios asistenciales
lo que parece que ellos dijeron
bueno, vamos a hacer microfinanzas con esta pasta
empezaron en el siglo XIX
con los montes de piedad
¿vale? así empezaron
lo que pasa es que al principio sobre todo
sí que utilizaban el aval
utilizaban bienes
joyas, pequeñas pertenencias
más que nada para
que existiera ese vínculo entre la persona
que estaba tomando un microcrédito
y la entidad
¿vale? después
empezaron
¿quienes vinieron después?
perdona que no me voy a acordar
primero fueron las cajas de ahorros
sí, luego empezó
un crédito del ICO
¿vale? que dijeron
que se podían asociar
al ICO
las entidades financieras que quisieran tramitar microcréditos
utilizando fondos del ICO
esto fue en el 2002
ahí fue cuando se empezaron a sumar bancos comerciales
de España
empezaron a funcionar muy bien las cajas
a este nivel la caixa Galicia
caja Sol
en Barcelona empezó muy bien un programa de caixa
Cataluña, montaron la fundación Un Solmón
¿vale? y había fondos
disponibles
después vino MicroBank
¿vale? el primer banco
supuestamente creado únicamente para microfinanzas
que luego lo haremos de ellos
¿vale? pero el crédito ICO se acabó
las cajas de ahorros han muerto
¿vale?
entonces ahora hay bastante poco
de microfinanzas en España pero luego
lo vamos a ver
segunda pregunta ¿cuál es el tipo
de interés que se suele aplicar
en los microcréditos concedidos en España?
del 0,5
el hipotecario al 5
y el resto al 8
entre el 4 y el 7
y el D de media al 12
el 12
¿quién opina que el 12?
¿vale?
bueno yo creo que ven por mayoría ¿no?
pues estáis equivocados todos
entre el 4 y el 7
por ciento de media
¿vale? en los microcréditos
destinados a gente excluida
socialmente
microcréditos a prostitutas
a expresidiarios
a mujeres maltratadas
estamos hablando de las microfinanzas más románticas
vamos, ese es el tipo de interés
que se les está cobrando a día de hoy
de media
¿cuál es el tipo de interés que se estima
se tendría que cobrar
para que un programa de microfinanzas
fuera autosostenible en España
microfinanzas con mayúsculas
asesoramiento legal
acompañamiento social
pensar que las mujeres maltratadas y todos estos colectivos
necesitan apoyo de educadores sociales
¿vale? un programa de microfinanzas
con mayúsculas tiene que costear todo eso
¿vale?
el 40 por ciento
el 25
el 25 que sube al 30
tae
si incluimos comisiones
o el 7 por ciento
¿qué pensáis?
el 40
a ver, el 40
levanta la mano
¿vale? cinco personas
el 25
oye, tú no puedes votar dos veces
¿no?
vale
25 o 30 tae
si
y el 7 por ciento
¿con el 7 tú crees que es autosostenible?
podría ser
y cuando lo crea en primerias
que se lo escuchan todos
ojala ojala
pues he de deciros que es el 30 tae
se estima
se estima
porque ni siquiera se ha ejecutado
¿vale? ¿por qué?
porque cada programa de microfinanzas es un mundo
o sea depende 100 por ciento de tu colectivo
de prestatarios ¿vale?
entonces a día de hoy los programas que hay de microfinanzas
de este estilo tienen un colectivo de 150
300 prestatarios más o menos
son programas muy, muy focalizados
¿vale? y depende mucho
de si tienes a un expresidiario
que tiene toda una cara profesional
antes de ir a la prisión
que tiene una formación académica
etcétera, etcétera
con una prostituta
que jamás ha tenido una formación universitaria
etcétera, etcétera
porque estos créditos son para que ellos generen pequeños negocios
¿vale?
esto simplemente
es complicado
pero se estima que en torno al 30%
imaginaos que ahora sale una ONG
y dice
vamos a montar una microfinanciera
en Barcelona y vamos a hacer que sea
sostenible
y sale en prensa, cobran el 30%
esto es una ONG
esto es una microfinanciera
son usureros
bueno pues ahora
cofidis
sí, cofidis es un entorno, depende
pero por ahí va, 30, 40
pero cofidis no ofrece acompañamiento
ni educadores sociales
no ofrece asesoría legal para tu negocio
el cobrador del frac
¿vale?
pues bueno, ahora vosotros sabéis
si cobran el 25% o el 30%
igual no son tan usureros
¿vale?
lo digo porque es un tema muy polémico
y muy fácil de entrar a la polémica
¿vale?
pero que es increíblemente complejo todo lo que hace falta detrás
esto es lo que plantean los expertos
que quieren montar microfinancieras en España
es, mira
si yo te estoy dando créditos a gente expresidiaria
estoy consiguiendo
que sin serten en la sociedad
que no reincidan estoy suponiendo un ahorro
estoy consiguiendo que esta persona gere ingresos
actividad económica
que pague impuestos
¿vale?
entonces la gente que pelea más por todo este tipo de cosas
presenta esta serie de argumentos
para que el estado se haga a cargo de los costes
derivados únicamente de la parque asistencial
¿vale? lo que pasa es que a día de hoy
pues ya sabemos cómo estamos
en temas sociales no hay mucho dinero
pero eso es un poco la argumentación que se utiliza
para que en lugar de tener que cobrar el 30
sea el 8 o sea el 7
¿vale?
para que sea únicamente vinculado a los costes
económicos del programa
para su sostenibilidad financiera
pero no soportando todos los costes sociales
¿vale?
más
en 2009
qué porcentaje de los microcréditos entregados
por microbank
corresponden a los denominados
microcréditos sociales
es decir, hay todos aquellos que están
incluidos socialmente
el 6%
el 90%
el 25,4%
o el 53,15%
¿qué?
¿cuál? perdón la C
25%
alguien más apoya, el chico de la segunda fila
por ahí tienes apoyos
otro más
B
¿vale? B
A
nadie cree que la B
y la A
que poca C tenéis en microbank
no se supone que es el banco social
de la caixa
efectivamente
el 6%
¿vale?
ellos se definan micro
porque estamos pequeños
pero para mí lo que hacen
no son microfinanzas, este 6%

además es un banco normal y corriente
¿por qué dicen ellos que son sociales?
porque no piden aval
y es verdad
dan préstamos a emprendedores y a gente como nosotros
que no estamos incluidos socialmente
pero sí financieramente y no piden un aval
¿eso es social?
ahí cada uno
que haga su propio juicio ¿no?
igual nadie más te daría el crédito
si no tienes aval
bueno es lo que te digo
el 100% es sin aval
¿eso es social o no?
nadie más te lo daría
yo soy crítica porque digo
que cabritos
solo dan el 6
pero claro luego te quedas pensando
y dices
pero es que
son los únicos que no piden aval
los tipos de interés son los de mercado
los que utilizan
pues ahora no te lo sabría decir
lo tengo
en mi documentación
pero los informes anuales
los tienen publicados
podéis ver todas las actividades que hace
es que no me queda arriesgar
es que tengo muchas cifras mezcladas en la cabeza
son de menos de 25.000 euros
es que no me queda arriesgar
es que tengo muchas cifras mezcladas en la cabeza
pero también escribir
pero también escribir
pero también escribir
son de menos de 25.000 euros
si no me equivoco
luego creo que tengo un patallazo
en el que sale el volumen de créditos
dados
entre 2001 y 2009
100 de la cifra entregada de microcréditos
para la exclusión social en España
en ocho años
se han dado
213 millones de euros
9.730
como BRAC
BRAC es una microfinanciera
que está en Bangladesh
originaria en Bangladesh
que ha accedido a prestatarios en 10 millones de países
tiene
102.000 empleados
o C
153 millones de euros
o D 10.012 millones de euros
9.730 millones de euros
efectivamente es la
que es
¿vale?
entre todos
entre todas las microfinancieras
¿vale?
¿qué existe en España?
¿qué coordinación hay entre entidades microfinancieras?
primero para empezar
no hay un término de lo que es estrictamente
o lo que se define por entidad microfinanciera
lo que sí, en el sector comúnmente
se acepta todos aquellos que dan microcréditos
pero no hay forma jurídica específica
¿vale? puede ser una ONG
puede ser un banco, puede ser una caja de ahorros
lo que tú quieras
¿qué existe en 2011?
se creó el foro nacional de microfinanzas
¿vale?
había una cantidad de unas 100 organizaciones
a nivel nacional
sobre todo entidades sociales
y obras sociales
que trabajaban microfinanzas pero no estaban coordinadas
entonces cuando empezó la crisis
cuando empezó a cuciar
dijeron ¡ostras, cada día tenemos a más gente llamando a nuestra puerta pidiendo créditos!
pero no tenemos fuerza
no tenemos fondos
las obras sociales se caen
y ni siquiera sabemos cuántos somos
¿vale? porque en la sentía de sociales
y algunos lo sabéis porque trabajáis
o habéis trabajado en algunas
tienden a ser bastante independientes
¿vale? en general
entonces se juntaron y montaron el foro
¿vale? ha habido dos encuentros nacionales
y os tuve en el del año pasado
en este aquí
en el que básicamente se juntaron
más acerca de si hacía falta una nueva regulación
que
atendiera al sector microfinanciero
porque a día de hoy no hay una regulación
¿vale? todas las microfinanzas
se tienen que entrar dentro del sistema
bancario tradicional
de la ley tradicional
¿vale? entonces las entidades
lo que dicen las microfinancieras es
es que hoy en día
nunca vemos, no tenemos una ley específica
ni que nos beneficia a nivel fiscal
ni que nos beneficia a nivel de a la hora de obtener fondos
nada, es que están en un limbo
hay otros tipos
que dicen
es que ¿cómo vas a poner un marco regulatorio
si ni siquiera sabemos cómo se hace
funcionar todo esto? o sea, somos tan pequeños
ya habido tan poco juego
que ya me quieras poner las normas del juego
estás limitando el desarrollo del propio sector
¿vale?
entonces está así el tema
se ha hecho una propuesta de ley
yo la he visto es bastante
abierta dentro de lo que cabe
que la gente reconozca una figura
jurídica nueva
que deca vida a ser una microfinanciera sin ser banco
¿vale?
para que puedas gestionar depósitos
el problema principal
de las entidades microfinancieras en España
es que para gestionar depósitos y potenciar el ahorro
tienes que ser banco
¿vale?
tú si quieres dar pasta puedes hacerlo
sin problemas, tú si tienes un millón de euros
lo quieres repartirse o repartir a quien quieras
pero si quieres que esa persona
tenga fondos propios a ahorrar
y que tú trabajes con toda esa participación financiera
no lo puedes hacer
a no ser que seas banco
como microbank
¿vale?
pero bueno, se ha hecho un borrador de ley
que además no se hace cuantos años que nos hacía un borrador de ley
desde un colectivo ciudadano
y bueno
de momento está en ese punto
yo soy partidaria
de que no haya una regulación todavía
pero bueno, hay cada uno
que existe una plataforma online
que se estrenó hace 6 meses
que se llama plataforma española microfinanzas
donde aquí podéis entrar
y cotillar todas las instituciones
que en España hacen microcréditos
tanto de los sociales como de los no sociales
¿vale?
o sea que sí que se está pensando en las microfinanzas
como alternativa para financiaros
o para hacer una ampliación de capital de vuestros negocios
que sé que sois emprendedores
aquí podéis encontrar entidades que están trabajando
microcréditos
para emprendeduría
¿vale?
por ejemplo esta chica
esta mujer ha montado un centro
de servicios de atención
a domicilio
para ancianos
temas de canguros
y ha financiado su negocio con un crédito
de una institución de estas
os recomiendo que os metéis en la web
también hay temas de formación
hacen cursos de temas de emprendeduría
también para hacer business plan
y todo esto
después
financiación del autoempleo CEPAC
estos son unos de los que os hablaba antes
estos están aquí en Barcelona
fueron los primeros que fueron seleccionados
en España para participar
en el programa del Fondo de Inversión Europeo
que os he contado antes
estos están focalizados en microcréditos
para gente en desempleo
pero con formación profesional
gente que ha tenido experiencia profesional
pero ya si no, no nos dan el dinero
esa es su metodología de trabajo
no se si os interesa
podemos ver el vídeo
tienen un vídeo cortito promocional de un par de minutos
¿no es que están cerca de la IA?
no, están cerca de SANS
bueno, sí, de la IA
son bastante, las oficinas son pequeñitas
pero sí, están por ahí
por las corras
si, exacto
no si queréis ver el vídeo
no, como os he enseñado varios vídeos
si, lo pongo
vale
esto es bueno
estos son opciones reales
que se están dando hoy
y
y
y
y
y
y
estos por ejemplo
son unos de los grandes promotores
de la creación del foro
que os contaba antes
y
más
está sincronización, no va muy allá
el microbank
a ver
no
vale
lo que hablamos ante microbank
no sé si está el dato
mira aquí
mil millones de euros en micro créditos
en acumulado
vale
si os metéis aquí en la web salen todos sus productos
tiene micro créditos para empresas
tiene micro créditos hipotecarios
aunque, en realidad no sé qué puedes comprar
con 25 mil euros, pero
al menos ayuda, ¿no?
me gustaría ponerles este vídeo también
así que he puesto un par de vídeos, pero
es un reflejo porque
bueno, yo creo que son dos personas
que además son muy amigos de mi hermano
que de hecho me sorprendí un montón cuando ayer
estoy mirando el vídeo y dije
hostias, es Abel
muy buenos amigos de la universidad de mi hermano
entonces ellos pidieron un crédito
a microbank
para hacer una reforma de un local
donde tenían montado su negocio
donde tienen montado su negocio
que es creativos, ellos son diseñadores industriales
no me hace caso
ahora
perdona
que nos ayudara a buscar nuestro propio espacio
estuvimos buscando un espacio
de ubicarnos
en el distrito de los arrobas
y encontramos este tupe del minoso
pero que tenía que reformarse
para eso necesitamos la función
nos pasamos a la última activa
que nuestro plan de empresa
para que nos dejan apoyo
para que nos ayudara a buscar su negocio
ellos nos recomendaron
un incremento con mi caballo
el incremento
permitió este santo calitativo
porque el nuevo espacio
requería inversión para el ecuario
era una industria
sin extracción, sin nada
y lo que hacemos es poner
que fuese agradable en todos los que nos hacen
con estos tiros
y que a una manera permitiese transmitir
otros somos
hacemos diseño
a limpiezas promocionales
de todos los elementos
que nos permiten a Dios
que el tupe requieren de colaboraciones
y que nuestro equipo es inflexible
gracias a este santo que hemos dado
hemos sido finalistas en los premios
para hacer una capital emprendedora
y los premios IVA
las mejores iniciativas entre saldades
este año
hacemos nuestro salto al exterior
y nos vemos en la feria junta
y nos vemos en la feria junta
y nos vemos en la feria junta