logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

bueno bienvenidos una semana más a la tertulia de itnik como todos los jueves aquí estamos
incluso cuando nos vamos de off-site cada quarter factoría el equipo de factores nos
vamos de off-site con el equipo de management y éste nos pilla pues en granulés cerca de
bailes romanas cerca de granulés y de hecho nuestro equipo actualmente está en un spa y nosotros aquí
todo bien y está qué tal las vacaciones por cierto que oye hacía dos semanas que no nos veíamos con
sí algunos sí pero como han ido de césar bien bueno a ver navidad despille comida así que no puede ver a
nadie a nadie de mi familia mucha gente mucha gente de mucha gente enferma así que bueno ojalá pudiera
decir otra cosa pero es lo que hay ahora volver a bajar a madrid nosotros qué tal yo no también
como jordi la verdad pero bien yo me puse un poco moreno que siempre me dicen que estoy muy blanquito
me fui me fui a un sitio donde hacía un poquito más de calor y más sol con mi mujer y mi hija y la
verdad es que súper bien y está aquí de vista va mucho de menos nos echaba mucho de menos seguro
siempre si has desconectado mucho no desconectado no es la palabra pero descansado descansado porque
al final no sea desconectar es olvidarse yo lo digo por el sl a de tiempo de respuesta cuando
estabas en tailandia la diferencia horaria la diferencia horaria no ayuda si durante el día
no la gracia es que durante mi día el móvil está bastante tranquilo pero bueno luego por las noches
cuando ponía a la pequeña a dormir entonces era una perfecta hora para para hacer catch up y estar
sincronizado pero con una horita o dos podía podía tenerme al día veo que ya dicen por esos comentarios
que se ha chivado bernando bueno y ha pasado muchas cosas bueno primero todo hemos cerrado el año el peor año
de la historia yo creo del software o del sas ha sido un año horrible desde el puntocom no o sea yo
creo que de los últimos 22 años 23 años con diferencia ha sido el año más difícil en todos los frentes en
acceso a la financiación en consumo b2b en reducciones de plantillas mucha muchos vientos en contra este año en la
industria en empresas cotizadas en startups en empresas pequeñas en grandes en europa en eeuu o sea
si 2023 claramente ha sido un año que nos ha hecho un poco más duros al contrario de otros años que quizá
nos habían atontado un poco este nos ha agudizado un poco espero que está mirando el año pasado hubo solo
13 unicornios nuevos los cuales un año después sólo la mitad siguen siendo unicorno
años anteriores sabes con todos cuantos unicornios se creaban no sé pero más cientos cientos cientos
un orden de magnitud más también claramente alterado por la burbuja del dc donde quizás valoraciones que
decían que eran unicornios no lo eran tanto pero si si vaya vaya ajuste pero es doble el reset porque
sea es cierto que ha habido un reset de valoraciones y de múltiplos pero también ha habido un reset de
crecimiento o sea si tú miras los datos de las compañías cotizadas o miras los benchmarks de
empresas no cotizadas pero a los cuales tenemos acceso gracias a investment bankers o algunos vcs que
hacen research agregados no que hemos comentado aquí algunas veces si miras todos esos datos no
sólo los múltiplos han bajado sino que la calidad de los negocios ha bajado hay menos crecimiento hay
peores retenciones hay peores expansiones de las carteras de clientes lo que ha mejorado por
supervivencia son las rentabilidades porque no tenían más remedio en estas organizaciones y claramente ha sido
un año muy diferente a los anteriores 2022 fue un poquito medio medio 2023 ha sido un año más difícil
claramente que todos los anteriores leía que de media la empresa típica sas ha crecido un 15%
de crecimiento es mucho más mucho más significativos y casos por ejemplo el de pitch que no sé si habéis
escuchado que es un ejemplo que nos toca cerca porque es la típica herramienta que hemos utilizado
todos pero que es paradigmático de lo que ha pasado este año pasado anunciaba anunciaba christian rever
que es el fundador que había previamente fundado wonder list un founder conocido aunque creo que
funder list no fue un gran éxito tendría a microsoft según fue un medio aquí ayer pequeña
aquisición un producto guapísimo un equipo muy bueno de diseño y de producto que luego hicieron
un producto en microsoft porque hace años ya de esto y ahora ser un piz que era un producto bastante
rompedor yo me acuerdo que creo que cesar me lo recomendó yo lo usé no cuajo también tengo que decirlo
pero como juguete me impresionó como juguete si empezó muy fuerte de hecho bueno levantó una
ronda muy rápida de 20 y pico millones de euros con blue art index está buscando ahora aquí el
el crunch base luego 30 millones de euros en 10 y 2019 contra el capital y el 2 en 2021 el año bueno
levantó con tiger y leicester 85 85 millones de euros un total de 138 millones de euros levantó y
actualmente es cuanto a rr sabes cuanto a rr ha generado 4 4 millones de r r 4 millones de r r y ahora
leí que les quedaban 6 millones de caja me parece sí y ahí es donde la gente se pone las manos a la
cabeza y dice has quemado 130 millones de dólares para generar un negocio de 4 millones de dólares y
ahí el founder contesta que han devuelto a lot of it o sea no concreta ni la mayoría ni todo no
especifica nada yo si tuviera que asumir asumiría que han quemado decenas de millones pero quizá no los
ciento y pico que podrían haber quemado pero bueno huele huele a un uso del capital muy ineficiente
yo leí que tenían tres años de runway y habían tomado la decisión de hacer una reestructuración
ir a buscar la rentabilidad cambiar totalmente el modo del negocio salir el ceo le daba le pasaba
el testigo al cteo el anuncio fue un poco raro porque en la nota está que escribió empezaba
hablando de que él hacía el step down de ceo y lo decía por cierto no que echamos a dos tercios de
la plantilla es lo mismo es lo mismo la jerarquía de información no tiene ningún sentido y de hecho
es que se veían bien linkedin gente como aplaudiendo en los comentarios pero porque seguramente sólo habían
visto la primera parte donde pasaba el testigo al cteo y no habían leído la parte donde echaban a dos
de la plantilla pensé lo mismo por cierto que que viven en mallorca cristian reversín hay mucho
founder europeo que vive en mallorca o ibiza es curioso bueno van a buscar la rentabilidad y eso es un
caso como que se ha dado mucho no es sólo el caso de pitch del caso de muchas empresas
es una pena es una pena que no es una pena buscar la rentabilidad es una pena perder esta ambición de
crecer los negocios no de cambiar cosas de pensar en grande pero bueno es lo bueno hay una realidad
que es no saber cómo hacerlo o sea hay un punto los emprendedores tenemos siempre esa dicotomía o
ese esa contradicción entre la irracionalidad de pensar que hay algo posible que no tenemos ni idea
de cómo hacerlo y el realismo decir oye no sé cómo voy a hacer esto me parece irresponsable seguir quemando
millones o decenas de millones de dólares porque no sé cómo lo voy a hacer y llega un punto donde mi
confianza baja y yo entiendo yo leo esto como una baja de confianza propia o quizá del consejo o quizá
propia del ceo decir no sé cómo voy a convertir ese dinero en negocio con lo cual mejor yo me bajo del
carro devolvemos lo que podamos del dinero y hacemos un negocio rentable quizá en algún momento del futuro
descubren una palanca de crecimiento es difícil descubrir una palanca de crecimiento después de una
reculada tan grande pero pero ahí ha habido algún caso años que están en un mercado muy jodido no
porque ellos se proponen como el producto o el powerpoint nuevo no pero claro es que las las empresas que
están usando powerpoint muchas ya están en el microsoft shop y es que no de ahí no hay quien les saque a
no ser que tenga una propuesta realmente que sea un 10x por encima de powerpoint y no sé si se puede hacer un 10x de
powerpoint en general había una apuesta ella hay no o sea había una apuesta de magia que es decir tú
pones hay cuatro bullet points cuatro notas y te hace unas light visual útil y potente eso era pre
los large language models y todos los generadores de imágenes y de contenido que hemos visto en el
último año y poco entonces claro desde ese momento microsoft semi controla open ai con lo cual puede hacer
un powerpoint que hagas light solas quizá mejor que nadie tenemos un figma que no escojo tenemos
un adobe que aunque no tenga firma también sabemos que son buenos desarrollando productos de ya y no
porque han hecho el firefly han hecho varias herramientas o sea cuidado que picha antes era el
único intentando hacer magia y ahora los grandes competidores están todos haciendo ella y quizá ya han
perdido ese ángulo ese hecho que les daba la ventaja que creían que podían tener
hablando de cerrar negocios o disminuir reestructurar negocios está el caso también de
invisión no si el mismo espacio y curiosamente después una semana después de que se confirmara que
el merger no la que si la fusión entre adobe y sigma se cancelará que no sé si lo llegamos a comentar
en tertulia o no pero hablamos yo creo de que había habido un regulador en el reino unido que les había
tumbado digamos la el derecho la posibilidad de fusionar definitivamente finalmente han anunciado
que sí que abandonaban la fusión y justo después de invisión que era competencia en este espacio
anuncia que a final de 2024 va a cerrar invisión es una compañía que había levantado unos 350 millones
de dólares creo a valoraciones de unos 2 billion y con unos 150 millones de arr o sea es un negocio
que a diferencia de pitch sí que consiguió salir del cero y llegar a generar un negocio decente claro
no tenemos los económicos de este negocio es un negocio que no está cotizado y que no y que no
publica sus cuentas yo me imagino que habrán sufrido un decrecimiento que habrán visto que lo
que iba para arriba para abajo y lo que va para abajo tiende a cero y de cero es la muerte entonces
bueno es que realmente no en visión se quedó sin espacio en el mercado lo hecho completamente en
visión nace cuando figma no existía o no estaba no está implantado en el mercado como si quedó hasta
ahora y tenía una propuesta que para el momento pues sí que era era novedosa no el tema de los
prototipos y tal y crecieron bastante gracias a eso hicieron un muy buen trabajo de marketing en cuanto
a generación de contenido pues eran de los primeros en el sector que publicaban pues blog post bastante
bastante intensos bastante bastante densos en material y un montón de vídeos producciones grandes etcétera etcétera
que es lo que pasa que al final ganó el mejor producto no el que el que integraba todo yo creo
en visión fue tarde en visión sacó también un competidor de sigma pero cuando ya les habían comido el pastel
entonces yo creo que llegaron tarde no no lo vieron venir a tiempo y eso es lo que es lo que les ha pasado
el mensaje en twitter parece ser que el consenso es que fue un fallo de ejecución un producto o
división de ejecución pero fallo de producto es decir una buena compañía que iba bien que tenía negocios
sabía vender para encontrar un espacio no puedes culpar a figma al final porque ellos estaban antes y
tenían una buena posición del mercado pero no supieron salir de donde estaban y donde estaban
dejó de ser relevante exacto cuidado con las startups que no vale con superar el primer obstáculo que
sigues teniendo obstáculos incluso a más de 100 millones de arr que muchos ya consideran que ya no
es ni una startup que esto ya es una empresa grande y consolidada me gustaría entender entender
exactamente cuando está en 150 millones de arr muy alto tienes un buen negocio que sea muy alto
debe tener no tengo los números pero por el tipo de venta que hacían a mí me da la sensación de que
el chorro especialmente cuando figma se hizo grande se hizo hizo es un producto muy potente
yo creo que en visión empezó a sangrar y no estamos hablando de la pnl de la cuenta de resultados o sea
150 millones de facturación está muy bien depende de los gastos si gastan 149 está bien si gastan 250
alguien tiene que meter esos 100 y si no hay crecimiento por eso digo que el churn es la clave
o sea al final lo que se está resintiendo más es todo lo que es go to market las empresas que no
tienen suficiente tamaño mueren las empresas que tienen suficiente tamaño se aferran con todas las
fuerzas a sus clientes hacen lo que sea para retener a los clientes ya nadie habla de mrr o arr
la gente habla de ndr o nrr ahora que es revenue retention es como la gente retiene sus clientes por
eso el q4 de este año ha sido difícil en mercados más saturados captar porque las empresas han hecho
cualquier cosa para retener a sus clientes entonces por eso pregunto digo si el problema es un problema
de de de churn alto entonces no hay nada que hacer pero si el problema no es el churn no entiendo por qué
esta empresa no puede sobrevivir con más de 100 millones de rr debería poder es que es 100%
de productos que fue se quedaron con los prototipos por el camino porque no tenía sentido como producto
no era una categoría de producto hacer prototipos era una feature de la herramienta de diseño entonces
ellos es con lo que con lo que llegaron al mercado fueron tarde haciendo la herramienta de diseño cuando
la sacaron ya era muy inferior a figma y es que la gente ya está en figma ya no tenía sentido ir a
en visión por tener el prototipado y el diseño cuando ya lo hacías en firma fueron tarde y se quedaron por el camino
y luego medio pivotaron el producto pues hemos comentado pero montaron una especie de se parece a
miró en cierto modo porque era más para project management y cosas así colaborativas en un canvas que
yo creo que por eso miro también lo ha pillado y lo vendieron a miro se hicieron frijand y se lo
vendieron a miro el otro su intento de escaparse les saldría suficientemente bien pero no tanto como
para que fuera la empresa no sabemos los detalles de esto la verdad es que ya no tenemos acceso a
información insider canvas el gran ganador también de este espacio no es exactamente el mismo espacio pero
mientras muchos están cayendo canvas está creciendo de una forma brutal bueno veremos no yo no quiero
ser negativo pero realmente yo creo que se van a ver muchos más cierres este q muchas más
reestructuraciones las grandes big tech está haciendo también grandes reestructuraciones twitch
se ha cargado también gran parte de la plantilla ahora por aquí un comentario comentaba amazon prime vídeo
también bueno si es lo que toca no no no no hay más no hay mercado exacto el mercado el mercado el
mercado va moviendo a gente de un sitio a otro y en este caso pues algunos los mueve fuera del mercado
no un tío que recomiendo mucho seguir en twitter que es anan sanwal que es el fundador de cv insights que
es una web y una newsletter con datos de mercados que yo sigo mucho y que es muy útil tiene también
listados de unicornios y una base de datos con datos sobre empresas privadas tecnología no y hablaba de
los unicornios grandes que habían muerto últimamente a raíz de invisión que había levantado 150 millones
perdona 350 con valoración de los billones hablaba de convoy que había levantado un billón y también cerró
oliv de ya y que había levantado 900 millones cerró de v ee v que ha levantado 600 millones cerró y sracio el
agregador de amazon que entiendo yo que también ha cerrado no sé si lo han desmantelado vendido a
trozos pero en cualquier caso son compañías hiper capitalizadas que no han conseguido sobrevivir de
manera autónoma o sea que si es es bastante serio lo que lo que está pasando con muchas compañías que
se han capitalizado muy bien y no han conseguido convertirse en empresas cuesta mucho hacer el
cambio de marcha y es algo que llevo tiempo diciendo los founders que son buenos expandiendo les cuesta
mucho luego cambiar de marcha no es otra vez sin ir más lejos porque llevamos un off-site donde donde lo que
estamos discutiendo todo el tiempo es cómo aferrarnos a toda nuestra eficiencia a nuestras métricas de
nuestro ndr este año estamos hablando más del ndr también que nunca cómo conseguimos dar más valor a
aquellos clientes que están contentos que están utilizando el producto cómo podemos crecer en ellos
entregarles más valor no es otra forma de pensar siendo menos agresivos en el go to market no porque
hemos pasado épocas muy agresivas venga vamos a captar logos lo que nos importa son nuevos logos como
sea no esto esto ya queda yo creo que queda en otros tiempos yo no sé si volverá al final nos tenemos que
parecer a un negocio normal eventualmente cualquier negocio tiene que tender a ser un negocio normal con
márgenes y eficiente en fin más cosas han pasado muchas cosas tenemos el un chicho de carta esta
semana que comentábamos en el chat conflicto de intereses de enorme entre empresa de tecnología
y empresa de brokerage quiere explicar si haber un poquito de contexto carta que se fundó como y shares
hace 14 años que además me acuerdo que en red booth fuimos usuarios muy al principio de e shares
teníamos a juanjo mata y de ceo que era muy early adopter y montamos y shares para gestionar los estos
options hace pues eso 12 creo que 12 o 13 años ya y básicamente ayudaba carta ayuda a más de 40.000
startups a gestionar sus captables que eso parece un poco raro porque dices a ver captables o sea gestionar
el captables y quién está en captables cuántas acciones tiene a qué precio las ha comprado y
tal no parece muy difícil la realidad es que se va complicando se va complicando hay los waterfalls
que es como se ejecuta un captable cuando hay preferencias de liquidación los stock options diferentes
strike prices etcétera si hay una complejidad que hace que un excel no de mucho más de sí y carta
solucionó esto muy bien empezó trabajando con startups pequeñitas con el tiempo fue mejorando el
producto y consiguió trabajar con compañías más grandes luego incluso compañías cotizadas empresas
grandes con mucha complejidad subiendo muchísimo los precios y ahora carta es una empresa que factura
trescientos setenta y pico millones de dólares de ella era de arr de los cuales 250 millones es la
gestión de captables 100 millones es gestión de fondos es una herramienta de back office también para
inversores 20 millones de dólares su negocio de private equity y tres millones de dólares su negocio
de broker de secundarios que el secundario básicamente es cuando una empresa como factorio
por ejemplo no tiene un business angel o un empleado que tiene ahí unas acciones que en papel pueden valer
pues mucho dinero pero es papel no hay papel no paga la hipoteca y encuentra un comprador y le vende sus
acciones al comprador sin que la empresa haga una ronda ni nada así sino que de uno a uno peer to peer
entonces carta ayudaba a los fundadores a hacer esto que ha pasado esto era contexto lo que ha pasado
es que el fundador de linear que es una startup de software de task management bastante conocida y
tal que se llama carrie sarinen empezó a publicar en twitter que algunos de sus business angels algunos
de sus socios que no era conocido era anónimo digamos que eran business angels de su startup
estaban recibiendo emails de gente de carta diciéndole he encontrado un potencial comprador
para tus acciones si estuvieras interesado y tal no y este business angel va al ceo de la compañía linear
y dice oye qué es esto quién es esta gente porque sabe que soy socio porque me está buscando compradores
de acciones de este tío dice oye aquí hay un hay un fallo de confidencialidad brutal yo uso carta para gestionar
mi captable estos datos son míos tú no tienes que hacer nada con esos datos excepto ayudarme con lo que yo quiero
no quiero que me busques compradores para mis acciones no yo entiendo esto yo como ceo me jodería un montón
si alguien empieza aquí a comercializar acciones de mi empresa y se lía un pollo por twitter grande y
ahí empieza una pequeña pesadilla de relaciones públicas donde el ceo de carta empieza a responder
un poquito defensivo y con lo que parece ser un poco excusa no porque dice no ha sido un empleado
afectado sólo a tres empresas lo tenemos detectado ya lo hemos solucionado accedió a unos sistemas
internos a los que no debería y ahí empieza un movimiento un poquito me tú donde la gente empieza
por twitter a salir diciendo a mí también me ha pasado pues a mí también pues yo mira y pantallazos
de los emails no entonces nada de tres startups y nada de un empleado parece que llevaban un montón
de tiempo haciendo esta práctica que es un conflicto de intereses como decía bernard carísimo no tienen
un negocio donde es una herramienta de un otro negocio que es de broker y el negocio de broker parece
ser que estaba accediendo a datos confidenciales del negocio de herramienta para para tal y eso
acaba aparte de con un movimiento de twitter de gente buscando alternativas a carta y un daño
reputucional grande con carta anunciando que ha decidido cerrar su negocio de trading de secundarios y
su manera de denunciarlo a mí no me ha parecido brillante porque de buenas es un negocio muy pequeño
si da igual si lo vamos a cerrar porque realmente no es muy relevante entonces un poquito fallo de
gestión interna fallo de comunicación y ejemplo de conflicto de intereses cuando una compañía intenta hacer
demasiado en lugar de enfocarse en una cosa que no tener conflicto con otros negocios es verdad que es
conflicto de intereses pero porque la ejecución la han hecho muy mal porque realmente si esto lo hubieran
ofrecido como un opt-in tú puedes dar acceso a carta a que hagan esto para poder ofrecer la venta
de secundario a tus a tus inversores de tus socios realmente es un producto que yo creo que aporta valor
cuando decides tú hacerlo cuando lo hacen a tus espaldas sin que tú te enteres pesadilla de piar
claramente y merecidas es el concepto de sas en el world marketplace no que es accidental es un sas
accidental eres marketplace o eres una herramienta de gestión no es como todos los intentos que ha
tenido booking de comprar empresas de gestión de hoteles que luego nunca ha acabado implementando en
el mercado pues claro ninguna empresa de gestión de hoteles quiere transparentar toda su gestión al que
le trae el negocio y le comisiona un 20 por ciento un 30 por ciento de lo que le trae todo el mundo
que tener canales propios quiere guardarse información de gestión para ellos no tiene que negociar contra
booking y no puedes negociar si si sabe todo de tu negocio tienes que elegir un poco quién das valor
quién es tu cliente cuál es tu propuesta de valor no y no auto canibalizar te bueno en fin es un caso
lo que se le llama ser juez y parte no sea es evidente que no se podría ser juez y parte en
este caso pero cierran cierran ese negocio finalmente tierra es de negocio eliminan el conflicto de interés
y yo entiendo que se han llevado un buen daño reputacional y los competidores de carta que llevan
años apareciendo porque carta inevitablemente ha ido subiendo a market subiendo precios y dejando un
poco camino quemado por detrás pues la gente dice oye hay gente que está pagando 50 mil dólares por una
gestión de cap tables es mucho dinero 50 mil dólares y hay otro dice yo te lo hago por 10.000 y otro que
te dice yo te lo hago por mil entonces estos ahora se están poniendo las botas parece ser
más cosas venga tenemos por aquí en el chat en la boda de sam alman
alguien quiere quiere comentar la impacta de alguna manera no está feliz
un saludo
ya gp de sacado el actor alguien la ha visto el aprobado yo la he visto no tenía oportunidad de
entrar muy en detalle pero dos veces sincero no he tampoco visto la la motivación de enterarme muy
bien porque cuando sacaron los los gpt es para mí es una excepción brutal están muy muy muy muy verdes
son juguetitos no no sirven para nada es acojonante nosotros queríamos montar un gpt que fuera útil donde
tú le pudieras conectar los datos de tu empresa y hacerle preguntas y que te devuelva gráficas o listados
o tablas directamente y no se puede ni hacer login con con la cuenta de latitud sino que ninguna cuenta
eso no lo tienen preparado de esa forma son para hacer juguetitos de empresas pues yo que sé si
tienes una api pública y quieres ofrecer pues una interfaz de chat te haces un gpt de estos pero no
tiene autenticación por usuario a no ser que haya cambiado justo hoy con el lanzamiento que no lo he visto
decepción absoluta y yo no sé qué van a hacer con un app store que no puedes hacer login en ningún
sitio me imagino que lo van a añadir en algún momento pero lamentable si jordi lo has probado
has tocado algo he mirado los gpt es que hay y estoy de acuerdo con césar que es un poquito más
prueba de concepto que no digas hostia esto es una esto es un servicio que antes no podía existir y ahora
existe pero y si old trade que es una plataforma de base de datos de rutas de hiking de montañismo pues
puedes hacer hay una búsqueda y te propone cosas pero eso ya lo podías hacer hackeando con gp con las
apis de pene ya y hace meses hace un año vaya y no es impresionante del su no tiene un gpt no es del top
10 destacado todavía de de la home del gpt store pero sí porque es mucho mejor que el trail y no
tienen el producto que ya hemos invertido nosotros no tienen tantas rutas pero el producto es mucho
mejor el diseño del producto es mucho mejor pero les falta les falta llegar a las rutas de all trades
muy bien oye hablando de gpt y de y hay ha salido un nuevo producto que pasa de lllm no que dice que
reinventa el paradigma de las language model a large action model no te cerqué de esto cuéntanos vaya
intro más profesional te has currado un día no está mal que sí anunciaron un producto que se llama rabbit
hace un par de días el martes si no me equivoco con un vídeo de unos 15 20 minutos en youtube donde
sale el founder explicando pues qué es lo que están montando en esta gente lo que propone de que de
hecho la propuesta la base es un poco rara vale yo me parece un poco raro vamos a entrar en detalles y
os explico el tío empieza la demo explicando que el paradigma de las app stores y el paradigma de
las aplicaciones en el móvil está roto pero la justificación que usa es porque cuando tienes
que hacer una tarea y buscar en el listado infinito de apps de tu móvil cuál es la app que busca la
app que necesitas y darle y abrirle entonces haces tu tarea esto es súper ineficiente y lo plantea así
es como tío es el peor planteamiento que podrías haber hecho porque estoy seguro de que la mayoría de
gente que utiliza aplicaciones del móvil utiliza siempre las mismas y no sólo eso sino que yo por lo
menos como usuario de iphone yo lo que hago es slide down y me salen ahí las apps recomendadas que
generalmente son las que necesito entonces como lo sabes el problema como estás en el baño y tienes que
abrir el instagram exacto pero pero eso fue un planteamiento un poco raro el producto parece
bastante chulo vale el producto es un dispositivo de hardware porque ellos lo que quieren es salirse de la
plataforma de la plataforma de google de android entonces lo que propone es un hardware nuevo que
han desarrollado y diseñado en colaboración con teenage engineering que hablamos de ellos cuando hablamos
del play date aquí en el podcast que es una es una empresa que hace gadgets para los frikis de silicon valley
yo avisé de esta gente están sacando consumer devices que es bastante repercusión partner de diseño de los
nothing phones que vino al podcast lo menciona creo no en esta presentación el chico de rabies menciona
sí sí pero habla de nothing pero dejándolos como como fuera así así si es verdad es verdad sacan el
sacan el device de nothing como otro iphone otro teléfono más con más de las aplicaciones infinito
no más de lo mismo entonces bueno total que lo presentan con un caso es un poco raro y el
dispositivo básicamente es como una especie de play date si si lo habéis buscado desde el último
podcast en el que hablamos de ello es un dispositivo así pequeñito parece más más grueso de lo que de
lo que se enseña en las fotos porque cuando le ves usándolo es más grueso que su pulgar es un tocho
y básicamente es como un walkie talkie donde tú pulsas un botón le haces una pregunta
y es un large language model que ellos llaman large action model que es capaz de no sólo contestarte
sino ejecutar acciones en aplicaciones arbitrarias vale qué significa esto que tú puedes conectarte a
tu calendario vale oa tu email oa la aplicación del tiempo oa cosas personales que tú tengas a cualquier
aplicación y es capaz de hacer acciones en esas aplicaciones con lo que tú le hayas pedido tiene una
pantalla pequeñita donde te muestra pues el resultado de las cosas por ejemplo si le preguntas
el tiempo te muestra una interfaz creada al vuelo entiendo para contestar esa pregunta pues con el
tiempo del sitio que le has pedido o si le pides que te reproduzca una canción pues lo mismo es un
poco los el tema este de los asistentes en cosas interesantes que tiene a mí me llamó mucho la atención
el lo que llaman el pitch mode que es básicamente un es como un grabador de macros vale en donde tú le
puedes enseñar hacer cosas al dispositivo entonces tú lo haces desde el desde el ordenador es como
literalmente te grabas la pantalla y vas a hacer una acción por ejemplo ir a linkedin y buscar 10
perfiles top de lo que sea y darles a conectar a todos por un ejemplo random que tengo aquí abierto
entonces todo esto lo haces mientras lo explicas en voz alta y el dispositivo aparentemente aprende lo que
el comando que tú le estás enseñando o la acción que tú le estás enseñando y es capaz de reproducirlo
más adelante cuando cuando tú se lo pides que es bastante interesante por ejemplo una forma de
programar que es muy natural no porque también le estás explicando lo que estás haciendo explicando
lo que quieres que pase explicando lo que quieres que haga el ordenador entonces eso me parece bastante
curioso yo creo que el uno de los principales problemas que tienen es que es un dispositivo muy
early muy early stage y se dice y se ve ellos no intentan sustituir los teléfonos por ahora
tienes que llevar otro cacharro exactamente y de hecho no te imaginas esto cesar que entiendes
que qué rol tiene ese cacharro si funciona yo honestamente la única utilidad que le vería sería
como si fuera el ley hay pin de humane o el otro dispositivo que se ha olvidado el nombre pero que te lo
cuelgas al cuello y con la cámara que tiene es capaz de interactuar con tu entorno también entonces
esto sí que sería un poco rompedor pasa que el formato que tienen yo creo que no funcionará porque
me parece que es demasiado grande y otro de los que voy a ver la gente que no lo haya visto
básicamente y es que el principal problema que tienen yo creo es que toda la configuración del
device pasa afuera o sea tú cuando quieres hacer login en una de las aplicaciones o configurar algo no lo
puedes hacer en el propio device sino que tienes que ir al ordenador a una web que tienen y configurarlo
ahí entonces con este dispositivo no puedes ir sin móvil no puedes porque se desconfigura algo o
quieres cambiar alguna cosa y es que necesitas acceso a algo que te permita acceder a esa web y este
dispositivo en principio yo no he visto que te permita configurar ese tipo de cosas es una buena
prueba de concepto me sorprendió mucho el precio que tiene porque lo han anunciado por 199 dólares
el dispositivo entero más una suscripción que viene después pero me parece un precio bastante bastante
barato también es verdad que el posicionamiento que han hecho yo la verdad que no lo entiendo muy
bien porque creo que han tomado ciertas decisiones a nivel de hardware en función de ese precio que
querían poner es que tampoco entiendo a quién le quieren vender esto por 199 dólares porque esto
van a comprar los frikis tecnológicos que se pueden dejar mucho más dinero en ello y pueden hacer menos
concesiones en ese sentido de hecho lo comparan con el resto de pues el humain pin etcétera etcétera
que tiene un precio de alrededor de 600 700 dólares y lo pone como una ventaja competitiva pero es como
quien te va a comprar esto quien va a hacerlo yo lo que no entiendo es que espera apple de arreglar
siri esto es la gran incógnita esto es la gran incógnita se mantiene tiene una historia de tardar
tardar tardar tardar y luego reventar o sea y yo no me sorprendería si en algún momento este año
incluso el año que viene de repente siri hace que yo deje de usar la móvil de gpt que por ejemplo
últimamente la uso cada vez más le pregunto cosas incluso de voz y tal no me extrañaría de la voz
y tú no utilizas mucho y es que utilizo muchísimo la voz tengo conversaciones y se acuerda de lo que
lo que le has comentado antes y vuelve al principio pero por eso digo que ya no me extrañaría nada que
apple haga un gran release una gran nueva versión y que de repente sea la hostia como ha hecho con
muchos productos que eran una caquita y que la gente se descojonaba hasta que de repente se han
dejado de descojonar porque son negocios multi billión cada uno cada accesorio porque me compré
el homepod y la verdad que peor producto de apple que he comprado en mi vida es el altavoz con siri no
como altavoz no es la hostia y el siri es una caca el altavoz está guay como como altavoz a nivel de
sonido está bastante guay tampoco soy un audiófilo es caro pero por lo que es es caro no porque en cuanto
a calidad de sonido yo lo que he escuchado es que pero siri es absurdo o sea es que no funciona pero para
cosas más básicas como sube el volumen está reproduciendo música sube el volumen y dice vale
he subido el volumen pero el volumen que ha subido no es el de la música está reproduciendo es el volumen
de la voz y es todo el rato así es el aparato más frustrante que tengo en mi casa bueno yo tengo una
alexa y uso tanto siri como alexa y cada cual peor tengo uno en la cocina y va fatal y hablando de
gadgets caros para frikis que se gastan dinero y hablando de apple apple por fin ha anunciado una
cosa que teníamos todos muchas ganas de conocer el detalle que es la fecha de del vision pro el cacharro
ese las gafas de submarinismo de las que hablamos a final del año pasado pues el 2 de febrero ya
estarán disponibles en todas las tiendas apple de eeuu solo y a finales de enero ya se podrán
hacer pre compras pero el 2 de febrero ya estará en las manos de pues entiendo yo que miles de frikis
que se van a gastar tres mil quinientos pavazos pero si en febrero por lo que sea tengo que estar
en estados unidos te aseguro que vuelvo un cacharro de estos tengo muchas ganas de probarlo yo
probaremos
vale qué más tenemos por cierto hablando de startups de ya no sé si sabíais que para agrabal o agrabal que
era el ceo de twitter que echó elon mask acaba de montar otra startup de ella y de large language model
yet another y ha levantado 30 millones de euros de costa ventures veremos veremos cómo nos sorprende para
que tiene muchas ganas de sorprender porque se le ridiculizó muchísimo en su momento bueno hoy
tenemos mil temas pero también tenemos que pasar aquí a ver tenemos el los casos de empresas públicas que
han recibido ataques últimamente de activista investors o short short sellers short sellers
y activista inversa inversa de tono de escuchar pero que ya te llegará a cesar ya te llegará
activista investor para pero como referido a la peña está que hace estudios para hacer shorts
no son diferentes no los activista investors no son los mismos son los mismos es el problema no se
venden en algunos casos como si fueran vender esto como un activista investor tío dos cosas diferentes
para matizar desde mi criterio el short seller que es el caso de griffos que podemos comentar un poco
sin ser experto no pero es como hinderburg research cuando hablamos en su momento de gautam audani ese
mega billonario indio al que le acusaron de muchas cosas no es gente que hace un short selling o sea
compra en corto acciones de una compañía en realidad vende acciones de una compañía y gana dinero si el
precio de acción baja entonces luego publican cosas malas de la empresa o sea es yo te extorsiono casi no y hago
al mercado y le hago pensar que tu empresa vale mucho menos de lo que vale y si eso se confirma gano
dinero el activista investor en general es un inversor que cree que la empresa puede ser mejor gestionada
compra acciones no en corto sino en largo o sea pasa a ser dueño de la compañía y empieza a hacer
activismo típicamente consiguiendo un porcentaje importante pidiendo una silla en el consejo de
administración pidiendo cambio de ceo a veces pidiendo cambio de estrategia por ejemplo brad gersner
de altimeter en facebook o meta les estado dando por saco dos años diciendo tenéis que recortar
tenéis que gastar menos dejad de hacer lo de lo del viar no y luego lo han hecho le han hecho caso y
hay algunos de estos que pueden ser constructivos pero el short selling no short selling nunca es
constructivo si yo creo que hay una fina línea entre unos y otros que quieren influirla en la compañía no
compran algo que está haciendo la compañía lo que pasa es que para mí lo más parásito es el ponerse corto
en estas acciones pero ya dentro de esto lo peor es ponerse el corto a corto plazo y luego recomprar a
otro precio no le dices que si este costa no el costa mi investment era el que ha al que ha denunciado a
grifos directamente diciendo que grifos debería valer cero por una serie de criterios de consolidación de
subsidiarias de reconocimiento de deuda de reconocimiento de vida problemas que tienen
todas las compañías o sea y que se enfrentan al regulador o sea cuando tú estás en una empresa
pública en un mercado público con nasdaq pues tienes que pasar por el aro de la auditoría de no
entonces de golpe está auditadas por kpmg y son y son las cosas que comenta este short seller son
temas de 2018 o sea de hace más de cinco años que son datos públicos o sea no ha descubierto nada
nuevo ha analizado no sólo de 2018 son varias cosas que van apareciendo pero luego dice que vale cero
les interesa vender que vale cero porque van a ganar mucho dinero con esto bueno van a ganar con el
diferencial y luego cuando baja de 9 o no sé cuánto estaba la acción a 8 8 venden y ganan 25 millones de
euros en la transacción hombre pues si realmente destruyen y destruyen cientos si no miles creo que
cientos de millones de euros por el camino creo que miles he visto 3000 millones que desde el valor
destruido bueno destruido el mercado va a cambiar subiendo y bajando el valor destruido es un poco
relativo pero pero si al final es una operación especulador a corto plazo que dices por un lado
dice el especulador ayuda a descubrir información los mercados públicos y muy líquidos ayudan a
constantemente recibir inputs de cómo la gente ve las empresas y por otro lado dices hostia es tan
sumamente oportunista y tiene tan mala leche que joder no sé hasta qué punto esto ayuda a alguien más que
ellos mismos pero bueno sí que es verdad que todos hemos aprendido al menos yo me he puesto a leerme
criterios de consolidación pues no pues además sigue en verdad que es un poco raro porque tiene complejo
y me lo he intentado leer y dices vendo una empresa pero tengo un derecho de recompra con lo cual lo
considero como si fuera mía aunque en realidad no es mía tiene tiene una operación que hizo con una
subsidiaria de producto de plasma que levantó un billón cambió el accionariado entró ya y si por cierto un
socio un inversor que conocemos bien y invirtió un billón en la compañía entonces claro no tiene una
estructura de capital que no coincide con la con la matriz que es grifos tiene varios subsidiarios en
algunos casos tiene un menos de un 50 un 40 en otros tiene un 0% pero tiene un acuerdo de de recompra
una serie de múltiplos entonces de alguna forma a pesar de que algunas de estas subsidiarias no tienen
ningún tipo de participación en el capital reconoce su facturación como como propia de la matriz y lo
argumenta diciendo bueno pues que tenemos un acuerdo de recompra entonces dice ponía pero es que tenemos
un acuerdo de recompra pero cuál es la situación patrimonial de estas empresas donde está considerado
este precio y este acuerdo de recompra como porque consolidadas solo las ventas y no todo lo todo la
liability bueno en fin que es un tema lo que están implicando es que la familia estaba malversando fondos
no entiendo que lo estaba desviando a una empresa que no que no era la que estaba cotizada en bolsa o algo
así por traerlo un poco a palabras es complejo es difícil que las ventas no son las que son el
apalancamiento que dicen que tienen no es el que tienen pues tiene más deuda en vez de ser seis o
veces evita la deuda es 11 o 12 además ya hacen la última derivada y además que van a subir los tipos
de interés con la situación patrimonial fuera real el tipo de interés sería otro y con este tipo de
interés tendrían que pagar no sé cuántos centenares de millones de euros o un billón creo que un billón
en intereses de este año con este billón la empresa no puede afrontar y se va a concursar por lo cual
vale cero y tal pero mientras digo eso oye vuelvo a recomprar a 8 me sorprende esa presencia me quita
las ganas de salir a bolsa que no veas tener a gente así que que te puede alterar el precio un día
para otro si piensa que si ellos están haciendo algo mal así si este short seller está haciendo
algo mal esto les va a repercutir en todas las siguientes operaciones que intenten hacer así la
gente si pierden credibilidad del mercado cuando sacan análisis así es que no va a poder hacer más
operaciones porque van a sacar estos estos anuncios y la gente no se los va a creer la memoria es
desafortunadamente es muy corta no lo sé porque en cuanto ha salido esto todo el mundo está hablando
del caso gox que de hecho fueron los mismos short sellers los que los que se petaron la empresa fue
como hostia se llevaron a gox a cero puede ser que pase lo mismo con con grifos pero por el hecho de
pero tienen la reputación de haber tirado de haber tumbado la empresa esta y yo lo he leído en prensa
en prensa sale la empresa que llevó gox a cero ataca grifos y esto joder la gente lo ve y dice bueno
pues pues igual tienen razón igual igual es hora de vender esto es guerra de relaciones públicas en
realidad o sea total hay una parte de análisis de ingeniería financiera pero luego esto es una
guerra de comunicación y de influencia a los mercados que es gente que es medios que es twitter que somos
nosotros ahora hablando de esto y si la gente decide que grifos vale menos menos menos pues ganan
dinero y grifos pues vale menos y si la gente dicen estos tíos son unos piratas tal ni caso pues quizá
incluso grifos gana no lo sé pero pero eso sí sí es guerra de medios esto
bueno y pues por cierto tu y lío también tiene un problema similar y así que es activista sea
volviendo a mi diferenciación de antes ahí sí que es un activista que no es tan corto sino que
está en largo pero que entra y se pone a molestar pero para mí es diferente si estás ese socio y gana
si tu y lío va mejor está alineado con todos los socios económicamente lo que estás desalineado con el
management y eso volviendo que decía esto antes los mercados que nos encantan tanto pues también
tienen troles y también tienen correctores y quizá esta gente cree que tiene mucha razón y lo que crees
que tu y está mal gestionada y se pone a poner el dedo en la llaga yo no soy fan de eso como operador de
una compañía pues prefiero que el management de la compañía tenga la confianza de sus socios pero
quizá hay algún caso donde donde estos activistas tanto si jeff los hoy y es justo cuando cuando tiene
fragmentado base de socios y no tiene acceso a la información y quieres acceder a un mercado
público es es justo que esté que este es vulnerable en este sentido que la gente te pueda pedir información
y explicaciones pero por eso digo para que complicarse la vida si no existe el mercado privado vamos juntos
de la mano tú y yo pero jeff lawson que es un ceo que ha hecho historia ha creado una industria que es
traer la telefonía a nube ha innovado en modelos de negocio en el pricing por consumo cuando no casi no
existía o no se había hecho escala no un tío que yo pues he leído mucho sobre él y ha dimitido como
ceo de tuilio después de la presión de estos activistas y esto a mí me sabe mal porque este
tío le tenía como cariño y mucha admiración y yo creo que es bueno porque ha llevado 15 años
peleando para crecer tus tarta pasas de todo tipo de etapas y tal y ahora tienen dos tíos que están
batallando porque tendría que ser el tamaño del lejos y el 5 por ciento y pasamos a la sección de
quien quiera que nos esté escuchando y tenga alguna pregunta ahora es el momento de hacerla
tenemos algunas preguntas por aquí a ver voy a decir el orden para atrás donde recomendaría
y registrar una startup que tiene la ambición de ser global y levantar dinero de business
internacionales en un futuro pero empieza operando en españa y levantando dinero en españa pedro ger pregunta
díaz de do what is the do what i say no not what i do sea nosotros en factorial que empezamos en
españa levantamos y operamos primero en españa y luego levantamos con visitas internacionales con
ambición global pues nos constituimos en españa como ejemplo de lo que hemos hecho ha sido constituyendo
en españa con sl que seguimos siendo a fecha de hoy
ahora mismo yo diría o ese si estás en españa o sl española o stripe atlas y te haces una
corporación de delaware para la parte corporativa y luego una filial en españa para la operativa si
realmente tienes muy muy muy muy claro que vas a hacer emané levantar capital operaciones digamos en
eeuu relevantes lo de stripe atlas es un camino interesante y la afiliada pues es un poquito de
coste extra de gestión nosotros no lo hicimos con lo cual la recomendación sería pues una selección
y ya te apañarás hoy seguía una discusión en twitter alrededor del mismo tema que bueno preguntaban
creo que preguntaba jan quisiera así que diferencia bien entre generar en españa o las diferencias culturas
entre españa y eeuu no y respondía mucha gente y al final creo que tiene sentido establecerse ahí
donde uno tenga la vocación de estar donde quiera donde se ve a largo plazo donde quiera tener su vida
su actividad donde donde tenga talento donde cree que puede atraer otros a tener su vida y su actividad
y todo lo demás son instrumentos que van a tender a desaparecer de hecho no lo comentamos pero en
new jersey por ejemplo en delaware new jersey hace tiempo delaware que tenía que ser un en sitio
fantástico para operar se ha ido complicando se ha ido complicando ha ido perjudicando muchísimo lo que
era tan fácil con stripe atlas que creabas una empresa y que tenías ahí un montón de empresas cada
vez es más complicado ahora no recuerdo exactamente los detalles pero la fiscalidad se ha empeorado la
situación administrativa se ha empeorado la comunicación se ha empeorado entonces yo creo que al final uno
tiene que pensar a largo plazo y si tú a largo plazo quieres montar un negocio desde españa pues yo creo
que lo que tiene sentido es operar en españa no cada vez está más homogenizado los sistemas contables los
sistemas financieros con lo cual y por suerte los vicis los inversores se fían de cualquier empresa en
europa y de cualquier país en europa no es bueno nuestra pero como matiza eso creo que lo comenté en
una tertulia pero un inversor amigo nuestro americano dijo que nunca más invertir en una empresa española o
alemana por el tema de los notarios estaba harto absolutamente harto de los notarios porque ahí lo
hacen todo a golpe de docu-sign y aquí si tienen que hacer unos protocolos del siglo 14 que no entienden
nada los apostillas las apostillas de la haya y el bueno unos conceptos muy medievales que tenemos aquí
que bueno espero que vayan desapareciendo o digitalizándose de alguna forma pero sí estoy alineado
tú césar dónde estás bueno tú nosotros abrimos en españa es él no queríamos complicarnos en su
momento con el tema de la filial y tal y tiramos por ahí es que es pasta de gestores en eeuu en
españa gestores que sepan gestionar temas internacionales hay pocos y no sé si son buenos
también hay que tener en cuenta si es verdad que si luego quieres mover los headquarters allí
escuchado escucha historias de dolor dolor yo he sufrido una historia de dolor y con repud y
lo que hemos hecho el análisis un par de veces cuando en algunas rondas nos hemos hecho la pregunta y es
factible y era mucho más factible con 50 a 100 o lo que sea de millones en el banco que cuando teníamos
diez mil euros en el banco que sólo llamar a un abogado ya te quedamos a cero de caja no es verdad
es curioso porque hay gente que explica mucho dolor y hay gente que lo hace en un en nada
el dolor es es para hasta pagar ese es el dolor no necesariamente o sea en abogados las experiencias
que escuchaban el tema de el mover el capital de un sitio a otro la tributación de ese capital y
la verdad no soy experto no lo miraba muy a fondo pero no es trivial no es lo más divertido hacer
bueno vamos a más preguntas a ver mateo los abogados a hacernos preguntas de cosas de emprendedores
mateo rubinstein dice cómo salís del análisis parálisis como emprendedores cuando empezasteis
factor era latitud cuál era vuestro pain como existís lanzaros con estas cómo identificáis el pain donde
meteros césar en buena pregunta de hecho nosotros hemos sufrido bastante análisis parálisis el camino
al product market fit es un poco lo que tienen al final trabajas con un montón de datos incompletos
mucha incertidumbre y después estar toda la vida analizando cosas pero realmente lo que lo que va a
tener impacto es si pegar si pegar lo más rápido posible siempre tendrás datos incompletos pero en
cuanto generes convicción lanza lánzate a construir y a lanzar al mercado y a probar cosas porque eso es
lo que al final tendrá impacto hace poco salió jason free explicando yo tampoco sé no estoy al 100% de
acuerdo con lo que dice que el fondo de la viscans y perdón el tío dice que la forma de validar productos
es sacarlos al mercado es verdad esa es la validación final pero pero también te la puedes jugar mucho
si al final estás construyendo una sagrada familia te tiras tres años montando el producto lo sacas al
mercado y dices hostia bueno pues nadie lo quiere no qué sorpresa lo mejor es shippear lo más rápido lo
más frecuente posible y ir ajustando según vas obteniendo más más información
si hay mucho debate mucha teoría pero hay una cosa que es indiscutible que es velocidad de shippear
o sea eso es como eso es lo único que tenemos claro y de este consejo lo demás lo que tú quieras
no que sé no tengo ni idea pero en eso no tenemos ninguna duda shippear rápido frecuentemente
pablo r pregunta qué ventajas competitivas defensibilidad veis en un sas
cada pregunta y un sas un sas es un software de service con lo cual es un modelo de negocio un
modelo de cobrarle a tu cliente digamos vía suscripción pero a partir de aquí producto es un
producto en cuanto a que es software o sea el dato de producto es un software con un acuerdo de precio de
suscripción con lo cual la pregunta es como un software es defendible no pero contra que contra
competidores contra competidores no como evitas que te copien de hecho hay otra pregunta de lino
ruñuela viejo conocido que dice que haría y si tuviera alguna feature que ningún otro sas tiene pero
que es muy fácilmente copiable por las herramientas ya sentadas en el mercado alguna feature que sea la
hostia que escenarios más más curiosos pero proviene a ser lo mismo lo cual es cuál es el mode que dice
warren buffett no cuál es la barrera que impide que alguien que está viendo tu feature como sas
como software en general coge lo copie no y al final oye es una buena pregunta nosotros nos copian
todo el rato tenemos competidores en todos lados que nos están copiando todo el rato y la verdad es que
molesta bastante no cuando te copian pero es como funcionan los mercados ser tú y una cosa que yo creo que uno
tiene que entender cuando entra en estos juegos es que nunca nunca puede acomodarse no tú nunca
puedes parar decir hostia he hecho esto como le mola a la gente ya está ya lo tengo no me voy a sentar
aquí y voy a dedicarme a vivir de eso no realmente si quieres sobre todo conseguir volumen y conseguir
masa conseguir marca la gente te va a mirar y la gente lo va a hacer por menos precio con menos de
estructura de costes con más financiación te va a encontrar mil formas de hacer lo mismo que tú de
mil maneras entonces como como no parar nunca como seguir sorprendiendo toda la vida es la única forma
de defender de o sea con esta feature de que dice lino no puedes vivir desafortunadamente seguramente
con una feature sola con volumen ojo si quieres tener un negocio que es un lifestyle business un indie
hacker de estos que tú vives con poco volumen vives bien no molestas a nadie grande y vas a hacer
haciéndose en contra de un canal de captación no quieres una marca muy muy grande y seguramente
puedes vivir muchos años los otros indie hackers que también te están mirando también pero el mundo
es muy grande ellos que están exactamente lo mismo como el mercado es muy grande si tú estás en un
mercado pequeño y te escondes y tienes un poco de suerte pues te vas a quedar solo pero si vas a un
mercado grande da igual lo que hagas te van a copiar te van a competir si quieres crecer si te has leído el
libro de peter cil donde francillo to one y has entendido que esto va a desconstruir monopolios o
morir por el camino y lo que estás intentando es crear un monopolio pues tienes que generar algo algo
que ya no es solo el producto sino la fábrica el mindset la manera de pensar cultura el talento dura
exacto que te permita estar siempre innovando estar siempre sorprendiendo y sobre todo pues al final
ir profundizando con el problema porque sólo con la primera versión del problema probablemente puedes
atacar un segmento primer segmento que te permite arrancar pero luego verás que ese segmento pues
tiene particularidades tiene corner cases tiene y cuanto más vayas profundizando en este problema
también más generando una barrera de entrada no entonces en general lo que te quita mercado nunca
es que te copien es que lo hagan mejor que tú o sea si miras todos los productos antes hablábamos de
invisión que es un ejemplo no le copiaron se hicieron lo mismo se soluciona un problema similar
de una manera diferente mucho mejor que si les hubieran copiado invisión seguirá siendo número
uno seguramente los problemas mejor luego pasó lo contrario también en invisión intentaron copiar el
software de diseño de figma colaborativo y tal pero no lo hicieron mejor entonces raramente se gana
copiando con lo cual no hay que preocuparse demasiado de la copia significa que estás haciendo algo que
tiene potencial si te copian no porque la gente huele el mercado y la oportunidad
vale a ver más preguntas para lanzar una recomendáis hacer como factor el opreciéndolo gratis para obtener
muchos usuarios rápido o bien cobrando y vendiendo uno a uno validando más despacio no hay muchos euros
esta pregunta es otra gran pregunta que también tengo decir que hemos contestado 14 veces este tema de
factor y al gratis y tal nos podríamos sustituir por un chat gpt una versión nuestra que respondería
perfecto bueno perfecto perfecto perfecto según nuestro gran criterio
otra en el freemium el pricing en general el cómo probar cómo validar cuando no eres nadie
es el gran es el gran tema si tú consigues si tú sabes un producto gratuito y tienes mucho volumen
puedes tener mucho ruido pues en el volumen del que no será tu target porque cuando hablamos de
product market fit hablamos de un problema de una solución y de un modelo de negocio y esto es esta
tercera parte muchas veces se olvida pero es muy importante porque por mucho que el problema exista y la
solución sea buena si el cliente no está dispuesto a pagar no hay modelo de negocio con lo cual hay que
validar las tres cosas solo solo que resolvemos un problema no lo valida no validas nada entonces
por eso cuanto antes empieces a cobrar antes de empieces a validar estas tres cosas el modelo de
negocio también empieza a olvidar que ese es el tipo de usuario que realmente puedes construir un
negocio encima y puedes escalar encima no que simplemente soluciones un problema es que no hay
que solucionar todos los problemas del mundo porque puedes no poder vivir de ello y no hacerlo de forma
sostenible si quieres hacerlo de forma sostenible tienes que encontrar un problema que no sólo existe
una solución para el que la gente le guste sino que además pague por ello y en esta línea cuanto antes
cobres mejor nosotros tuvimos tuvimos la suerte de que nos equivocamos intentando cobrar por otra cosa
mientras tanto mucha gente pasó a utilizar nuestro producto y luego cuando dijimos hostia no no lo que
tenemos que cobrar es por nuestro producto ya teníamos mucha gente que lo utilizaba y curiosamente pues
pagaron para gran parte no todos gran parte pagaron pero claro esto fue tres años esto nos hizo quemar por
el camino más de tres millones de euros y podríamos no haberlo contado y no estaríamos aquí ahora mismo
podríamos tranquilamente haber muerto en una esquina entonces se hace difícil decirte oye no pues mira ofrece
durante tres años el producto gratuito y luego ya montizarás y más ahora en los tiempos que corren donde
la financiación pues no parece que sea tan accesible como en aquellos tiempos entonces por eso yo a mí me
da paz mental cobrar aunque sea poco cobrar poco pero cobrar poco rápido y empezar a validar que el
producto realmente da valor suficiente como para cobrar por él como contrapunto esto depende muchísimo
también de el mercado de competidores al que te enfrentes depende de el cliente es el target exacto
al que estás yendo porque si por ejemplo auto es una estrategia prosumer es un poco lo que lo que la hipótesis
que estamos para nosotros en látidos por ejemplo si adopta una estrategia tipo notion tipo figma etcétera
etcétera donde el uso personal es gratuito pero el uso en equipo es lo que es lo que se cobra pues
acaso en un híbrido la realidad es que es difícil dar una receta yo creo en genérica como como siempre y
y la solución seguramente sea probar prueba y quédate con lo que funcione
aquí podéis ver esto resume todas estas lecciones de encontrar product market fit encontrar el modelo
de pricing y el modelo de negocio muchas veces no sea la gente dice a factorial freemium unicornio y la
realidad la realidad la realidad tenía más bien esta cinta entonces es difícil ver cuál de las 15.000
decisiones y experimentos fue la que nos llevó a eventualmente tener encontrar un negocio entonces
y yo siempre a mano ahora que venimos de un off-site y es que creo que todavía no hemos sido en off-site en
los siete años y pico de factorial donde nos alguien no haya propuesta oye propuesta oye porque no creamos
otro freemium un freemium con esta ficha seguimos siempre firme está siempre dando vueltas por el
aire y hoy hemos estado 20 minutos y además yo cada vez me sorprende de ostras qué buena idea porque no
no lo probamos recuerdo que hemos planteado mil millones de veces que realmente no validamos lo que
queremos pero bueno no descartamos que un día salgamos con otro freemium a ver qué más otra
pregunta estoy desarrollando un sasvitus y similar a mí el track muy global y es que la hablemos de
los firmes compresen dos euros al mes para poder para poder que para poder comprar usuarios vía facebook
ads intentar es colocar el plan anual por 20 euros perdiendo cuatro euros o ir al mensual de dos
euros al mes perdiendo cuatro euros esto es la parte que me hace gracia porque perdiendo no el
precio sin ser economista no pero hay la elasticidad de precio en el mercado como más caro sea menos
clientes tendrás como más barato sea más clientes tendrás hay un hay un rango óptimo que tienes que
descubrir y luego está un matiz que es el cash flow que también perder es pagar 20 euros o lo que sea
no pagar por adelantado el clic a facebook y luego esperarte cobrar en 12 meses suficiente para recuperar
esa inversión o cobrar de golpe un poquito menos el primer día un pago anual y asegurarte que no pierdes
nada entonces eso es un poquito de económico simples y experimentación pero pero el precio no lo fijarás
por eso el precio lo fijarás porque la gente compra o no compra porque hay alternativas de mercado
yo no puedo entender si se refiere como pierdes el dinero por el coste de adquisición de 20 a 24 euros
o sea yo entiendo que estos cuatro euros es de 2 por 12 24 20 anual es cuatro euros más barato
por eso digo que no pierdes nada simplemente es otro precio donde cobras por adelantado que que va
muy bien tener dinero por adelantado sobre todo si eres una startup de 6 bueno general va muy bien
tener dinero por adelantado y que el precio no lo fijarás por eso es que el precio no es algo que
fijamos nosotros las empresas de los productos es una cosa que fijan el cliente o fija el mercado el
mercado o sea el cliente que es básicamente el problema que tiene cuando se ha puesto a pagar por ello y
cuáles son las alternativas en esta en este trío de cosas se fija el precio entonces como la gravedad
es como una gravedad no tú puedes salir a probar cuál es la fuerza de la gravedad la tienes que
encontrar en la física en el mercado no es una cosa que tú decides voy a poner este precio con este otro
precio no no porque no te van a comprar o no te van a comprar el volumen de gente que te podría
comprar óptimamente con lo cual es un juego de testeo y de encontrar el punto de equilibrio como encontrar
la gravedad encontrar el punto de equilibrio en la naturaleza en el mercado y por eso yo creo que es
muy buena idea empezar bajo porque con eso consigues volumen tienes una idea un poco de qué puedes
conseguir cuáles son las conversiones óptimas y luego hay de ir ahí empujando hacia arriba y me
gusta más empujar hacia arriba que empujar hacia abajo hasta encontrar el punto de equilibrio y eso
pues si tienes una página pública de precios y mucha gente está viendo lo que está haciendo es una
rutada tiene una página privada de precios pues puedes darle un precio cada uno cada cliente y es
probando pero tienes que encontrarlo el precio independientemente de cuál sea tu cuesta adquisición
es que esto es otro tema esto luego es si puedes montar o no un negocio sostenible alrededor de este
problema y luego estamos asumiendo yo creo que ahora toca optimizar precio con el general yo voy a
asumir que esta startup todavía está arrancando con lo cual o sea 10 céntimos ya será infinitamente
difícil de vender porque lo primero que hay que validar es que hay alguna demanda que eso ayuda a
alguien y que alguien está dispuesto a pagar algo luego ya ese precio puede ser 10 céntimos 2 euros o
2000 pero en general no toca optimizar precio toca validar si hay alguien ahí que tiene algún problema que
tú puedes solucionar a cambio de dinero oliver montes pregunta un tema que últimamente se está hablando
mucho en el sas que del pago por uso el pago de one time no sé si habéis seguido los cambios que
ha habido ahí es un tema que queríamos comentar pero al final no hemos comentado si lo tenemos en la
agenda no zapier intercom son dos de los grandes que han hecho cambios bueno estos dos han hecho cambios de
pago por usuario a pago por consumo y luego beis cam no es nuevo esto hace ya unos meses pero han
lanzado este concepto de once puntocom que es vender software no recurrente y está intentando generar ese
punto de vista contrarian de estamos cansados ya y saturados del software de recurrencia cuando por
cierto su negocio se basa en un software de recurrencia que se llama beisca puntocom pero bueno son un poco
provocativos provocadores en redes sociales y yo creo que lo hacen más por eso que por otra cosa
sí sí que es verdad que bueno igual me iba a decir que es que es puede ser compelling el argumento que
tienen pero bueno tenemos un otro día con más o más de malargo yo creo que da para disfrutar
pero es un tema largo sí está apiértame más debería validar el producto dólares con su comunidad nos
parece y se salva jiménez aquí me he perdido no sé qué se refiere luego luciana pregunta habrá un cambio
de paradigma en el sas con la guía habrá diferencia entre productos que tengan la guía como core de aquellos
que la incorporan como feature puede que haya una oportunidad bueno qué pensáis para mí he hablado
mucho a ver si claramente está viendo un cambio de paradigma con con la guía haciendo productos
que no existían antes que la ponen en el core y están facturando cientos de millones sat gpt mi
journey etcétera etcétera habrá un poco de todo yo no no me creo que vamos a sustituir todas las
interfaces por chats esto no tiene ningún sentido porque no es eficiente directamente pero sí que sí
que veo un copilot en cada en cada sas esto sí que lo veo especialmente para las necesidades que los
los que construyen el software no han podido anticiparse sobre todo en cuanto a temas como
acceso a datos y ese tipo de cosas entonces yo sí sí que creo que la mayoría de productos que veamos
de aquí a diez años van a incorporar un componente un componente de inteligencia artificial de los
generativos o lo que sea lo siguiente pero no sé si habrá ese cambio de paradigma donde
la inteligencia artificial está en el core de todos los productos esto no lo tengo tan claro
Jordi tienes algo añadir
César lo ha explicado muy bien
a ver pensáis determinante que el sas se tiene que construir pensando en los desarrolladores es decir
que permite la integración mediante api o acceder a la información como determinante
esto es muy bien lo que hagas sí pero pero bueno es un tema interesante hemos hablado de la app store
de chat gpt no y de y de cómo bueno echa gpt bueno mucha gente está pensado los dos lados en la parte
consumer en la parte de desarrollo porque en general depende del modelo de software y de cómo de concreto
es el problema que resuelva pero sí que creo que vamos a un modelo de plataformas donde poder crecer
mediante extensiones mediante apis es una opción muy muy viable creo igual barro un poco para casa pero
creo que los dos softwares que solucionan un solo problema no no no son el paradigma y más en este
momento donde las donde los cosas están concentrando donde las empresas no quieren gastar tanto en tener
una una point solution para cada uno de los problemas igual no tiene tanto sentido y lo que creo que va a ser un
paradigma que se va a sentar mucho más obviamente nosotros factores nos interesa es a una solución para todo
una solución donde puedas construir encima pues en el caso de factorial estamos poniendo mucha mucha mucho
foco y mucha atención en esta parte de plataforma donde realmente nuestro cliente pueda extender
pues solucionar para construir soluciones encima de factorial donde tiene toda la información de sus
empleados todo el organigrama sistema de permisos comunicaciones notificaciones todo actualizar todos los
documentos las firmas donde tiene todo todo lo que lo que tiene que pasar en una empresa lo tiene en
factorial entonces para este caso de uso concreto del crm o de esta relación concreta con el proveedor x o
cuestan cualquier cosa que tenga acceder al final el flujo de empleados o a la información financiera de la
empresa o acceder a pagos cosas que en factor que estamos desarrollando y que damos la solución estamos
concentrando pues puedan acceder y construir encima no entonces en un modelo donde donde están los
softwares concentrando en un mercado en un paradigma donde están concentrando la el orientarse a desarrolladores
y en orientarse a abrir los datos es algo que sí o sí se va a ver más esto es mi opinión fuerte y la
verdad es que es una de las cosas que estamos discutiendo en el equipo de producto de factorial no
sé qué pensáis vosotros y te voy a llevar la contraria la respuesta corta es sí obviamente no pero
también quiero compartir experiencias propias de startups donde muy al principio cuando todavía se
está pivotando iterando mucho en la propuesta de valor donde todavía no se sabe qué hace la empresa
y llega ahí un cto o un programador muy muy estricto y dice hay que hacer una api pública documentada
con versiones donde no se puede romper la retrocompatibilidad de no sé qué y eso te enlentece
un montón el desarrollo cuando no hay nada a defender entonces a veces hay que saber cuando
es demasiado temprano o demasiado tarde como todo en la vida es muy difícil encontrar el momento
correcto pero yo he visto startups early stage hacer mega construcciones de plataformas cuando
ni el dato usa el producto y no es hora todavía de hacer plataforma y luego obviamente pues startups
fracasar porque no han hecho el la estrategia de plataforma de convertirse en esta base de datos
central no como salesforce como oracle como sap como hubspot como factorial espero que eventualmente no
donde todo el resto de ecosistemas plugins herramientas y automatismos van encima del single source truth
yo cambio de opinión en eso es jordi yo creo que esto la siguiente hace 10 años pero la verdad es que
o sea ha evolucionado mucho la forma de hacer apis y de orientarse a api yo creo que es un tema de
mindset no tanto un tema de encorsetarse sino un tema de mindset si tú quieres hacer una aplicación
mobile por ejemplo quieres tener siempre aplicación mobile disponible y o si tienes que estar pensando en
apis si no sea no no me vas a convencer porque una api pública que tú no controlas el cliente
requiere una estabilidad y una documentación que es mortal sí como como otro contrapunto en una
api pública también abre mucho tu opcionalidad que en etapas tempranas de las startups es algo muy
importante porque después de despertar casos de uso en los que tú no habías pensado si porque
está el mercado puede solucionarte solucionarte market fit cuando no tienes ni uso pero pero
quizás sí que obviamente entendiendo la api como como algo que alguien está utilizando pero sigue
puedes descubrir casos de uso en los que quizás no habías pensado y que acaban siendo avenidas
estratégicas de producto de la compañía que nunca hubieras pensado antes y que te hacen
el negocio entonces si el coste no es muy alto y la opcionalidad que te aporta es muy alta dependiendo
evidentemente pues del software que tengas y el caso etcétera etcétera quizás puede tener sentido es
obvio si el coste no es muy alto no mi argumento es cuando es temprano el coste en proporciones alto y
de hecho un factorio pasó exactamente no sé si lo puedo explicar pero pues exactamente este caso que
explicas tú donde un cliente que estaba frustrado porque no solucionamos un problema como a él le
parecía que se podía solucionar hizo un plugin encima de nuestra api que solucionaba el problema
no pero eso ya era un momento en de factorial tenía cierta madurez ya teníamos miles de clientes no no en
el early stage donde está casi toda nuestra audiencia una cosa que estamos yo creo todos de
acuerdo es hay que empezar con algo simple validar algo simple no no puedes pero hacerlo todo al
principio y si tú si tu propuesta de valor está más orientada muera strike por ejemplo no a servir
a un api o servir a los developers pues entonces enfócate ahí y si tu experiencia se resuelve mejor
desde un browser pues centro tener browser se resuelve mejor en un móvil centra tener móvil y luego ya
ya irás desarrollando nuevas casas de uso en eso estoy de acuerdo y un matiz a mí mismo es decir api si
siempre el primer día porque lo hicimos y creo en ello pero aceptando y comunicando que la vas a
romper eso sea el problema es la rigidez nosotros siempre hemos tenido api en factores desde el primer
día sea tenemos api antes de tener login lo que pasa es que decíamos la api va a cambiar y no te
avisaremos y no sabemos qué va a pasar pero tranquilo que te ayudaremos a arreglarlo vale cuando la rompamos
nos comprometemos ayudarte a arreglarlo pero la vamos a romper hasta que un momento dijimos oye
no podemos hacer esto tenemos que dejar de romperla todo el rato que la gente se enfada por razón hoy
jordi tú llevas después estoy la cámara del iphone si de hecho estaba a punto de comentarlo como tema
porque de hecho lo han preguntado por el chat
yo también
soy el único pringado que llevo la de vale y como la aguantas con un trigo
os lo voy a enseñar yo a ver cómo lo hago momento friki voy a cambiarme a la cámara del mac que era me
vais a ver peor no me veis peor mucho pero vale a ver entonces giro y veis aquí encima de un libro
aguantado en equilibrio pero la verdad es que da el pego ese me ve y la verdad es que hay que hacer
para cambiar a la cámara del iphone hay que hacer algo especial o es magia magia es magia que se llama
continuity continuity que es esto de que tu mac y tu teléfono están en simbiosis y cuando te llaman
en el móvil te aparece en el ordenador y cosas así pues eso hace que mágicamente cuando tú eliges en
el drop down de cámaras te aparece el nombre de tu teléfono y lo puedes elegir y se ve de cojones
la verdad lo que es una locura es el desvios no sé si lo habéis probado pero pilla la cámara
gran angular del iphone y es capaz de sacarte un vídeo no sé si lo puedo hacer yo no lo puedo
hacer esto está en los efectos del panel de control así de arriba lo que pasa es que no
sé cómo así así lo podemos hacer para mostrarlo en directo a ver si la voy a liar es que hace como
dos feeds de vídeo no lo pone en el que toca vale voy a cerrar y a ver si voy a enseñar
y es la gente que no está escuchando por el audio está flipando en este momento están pasando cosas
pero nada nada relevante
bueno oye yo creo que lo podemos dejar aquí sí que me gustaría no irme sin anunciar que el lunes que
viene el lunes que viene va a salir uno de los puestos y creo más interesantes que hemos hecho en
en el nick es la historia de una de las más grandes compañías que se han hecho en españa facturación
entre medio billón y un billón
éxito brutal de más de 500 millones de euros igual alguien lo lo adivinará con esta información y
vamos a contar con mucha profundidad de hecho hacer un podcast más largo toda la inside story de este de
este proceso de este bill volando como de largo fue fue como más de dos horas
o más de dos horas pero vale la pena se pasa volando sí sí sí y nada pues si no tenéis nada más que añadir
nos despedimos de aquí tenéis algo que añadir feliz feliz año hoy es el último
pues nada muchas gracias a toda la audiencia por escucharnos y nos vemos la semana que viene
hasta luego es un ecosistema de startups tech de barcelona creadores de camalún equipo y
factorial entre otras ofrecemos más de 5.000 metros cuadrados de coworking a startups y
organizamos eventos diarios para discutir negocio y tecnología hasta la saciedad desde
itnick fan invertimos en equipos con capacidad de construir grandes productos y negocios te esperamos