This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
hello hola a todos bienvenidos a una nueva tertulia de idnik cómo estáis así que lo
hacemos en inglés no no no bueno esta semana de offside al equipo de management de factorial ya
sabéis que cada quarter nos escapamos nos vamos a un sitio no identificado a reunirnos sólo
compartiremos que tenemos el mar cerca del mar de tu habitación o no yo veo el mar desde donde estoy
sentado ahora aquí mismo y es precioso y nada estamos aquí discutiendo todo el día alineando nos desalineando
nos no lo sabes muy bien si nos alineamos a nosotros alineamos pero la verdad es que vale la pena la
el coste que tiene versus el impacto que tiene no tiene no tiene punto de comparación por un lado
profundizar personalmente en el equipo con el que tienes que hacer todo y por otro discutir en
profundidad de cosas que es difícil en el día a día de una oficina o de una reunión de management
poder entrar en detalles sin timer no y hasta que se acabe el tema tenemos discusiones de cómo moderar
no a veces jordi ya nos alternamos moderando a veces se nos olvida y pasan las horas pero en general
intentamos tener una estructura en la cual pues todo el mundo intenta compartir sus mayores concerns sus
mayores miedos de cara a hacer el plan del año no o sea partimos de la base de que hemos definido
entre todos qué es lo que nos imaginamos que queremos conseguir este año no entonces pues
todo el mundo tiene cosas que le dan más miedo o cosas que está ahora mismo pues afrontando que son
difíciles o que les resultan difíciles entonces los trae al off-site y los apuntamos apuntamos todos
los temas y luego discutimos entre entre todos los temas que seleccionamos una serie de temas porque
todos no pueden no pueden entrar no entonces es un formato en que la persona expone durante un tiempo
expone el tema que le preocupa no da datos comparte presentaciones comparte toda la información que le
sirve al conjunto de man del equipo para entender el tema luego hay un proceso de preguntas que esto es
un poco difícil de moderar a veces donde todo el mundo puede preguntar cosas no hay ahí y clarificar
y bueno y ahí se produce un debate no y al final la situación ideal es que todo el mundo participe y
todo el mundo puede acabar haciendo conclusiones a veces no llegamos a tiempo las conclusiones pues
es un proceso de divergencia se divierge se diverge pero no se llegan conclusiones y que es responsabilidad
de la persona que ha expuesto el tema apuntarse las ideas no y salir de ahí con inspiración y la verdad
es como hay gente con mucho talento y que tiene una perspectiva pues diferente del mismo tema a veces
siempre siempre salen con ideas no y nos permite pues a veces discutir cosas que llegar a conclusiones de
cosas que otra de otra manera pues igual no llegaríamos no no salís del off-site con una idea clara de cuál es el plan
si no habláis de todo un poco y luego ya cada uno por su cuenta pues va va ejecutando
sí de hecho salen muchos puntos de colaboración que luego tienen follow on fuera del del off-site
hay algunas veces eso es una muy buena pregunta que de hecho nosotros hemos ido probando diferentes
formatos y lo que hemos visto es que no es más intentamos no llegar a decisiones aquí porque no creemos en las
decisiones por comité creemos mucho en la responsabilidad en el ownership que llamamos nosotros de cada persona de su área de
responsabilidad pero sí que a veces sale donde sale un tema y la conversación llega a un punto y dices está claro o sea esto este es el camino pero pasa orgánicamente y de hecho lo luchamos bastante intentamos que no vaya para aquí la conversación porque si no pues le
le quitas el empoderamiento la autonomía y el ownership a la persona que tal a veces pasa y es interesante porque dices vale esto está claro y quizá hemos acelerado una o dos semanas esta conclusión la hubiéramos llegado en el día a día en los pequeños contactos que tenemos durante la semana pero yo creo que hay un tema súper importante que es que el equipo ejecutivo normalmente es un equipo que está muy liado con equipos muy grandes por debajo sobre todo a medida que la empresa crece a veces en oficinas diferentes en nuestro caso nosotros estamos todos en Barcelona pero tenemos un montón de espacios en Barcelona
que empezamos cada día y a veces en una semana puede que no nos veamos fuera de la reunión de equipo ejecutivo y aquí pues este equipo pasa muchas horas juntas y yo creo que esto tiene mucho valor solo por eso ya el hecho de hacer un intensivo de trabajar como equipo tiene valor y luego hay una parte personal que creo que la has mencionado de pasada al principio Bernat pero creo que también es muy importante de generar esa dinámica de relaciones de nuevo gente que se pasa muchas horas con sus equipos
que luego permite pues tener conversaciones más profundas discusiones más intensas sin que se generen políticas o sin que se generen fricciones que a veces se generan cuando no hay esta relación personal un poco más fuerte y la verdad es que yo estoy contento tenemos la suerte de que nos lo pasamos bien además comemos cenamos nos tomamos una copa ayer hicimos un póker después de cenar hacemos hacemos a veces actividades
bastante surrealistas
estuvo divertido es una cosa que a mí me da vergüenza y cuando me lo proponen mi instinto es negarme decir no vamos a hacer esta tontada pero luego digo ha estado bien hombre nos lo hemos pasado bien hemos hecho todos un poco el ridículo y nos hemos acercado un poco más
hay que decir que Jordi tú eres el más motivado del grupo
era el número uno
yo venga chicos todos para aquí y todos para allá
construimos catapultas
no me gusta perder
construimos catapultas y tuvimos
a las construiste
porque sí que vi una catapulta que lanzaba no sé qué era
yo solo diré que Bernat y yo no estábamos en el mismo equipo yo solo diré eso
y quien ganó
y también una persona que conocéis que es Marcel acabó con un huevo estallado en la cara no en la cara literal pero en frente
en fin bueno hoy es un día también de noticias no Jordi hemos hecho una nota de prensa hemos compartido una novedad en cuanto a la financiación de factorial no quieres explicarla Jordi ya que lo has explicado tú hoy a mil periodistas
bueno hoy no los últimos días pero hoy hemos anunciado y se ha publicado que factorial ha cerrado una inversión de 80 millones de dólares
y de hecho uno de los retos de esta inversión es que no es una ronda que las rondas son muy fáciles de explicar
porque entra un dinero a cambio de un porcentaje hay una valoración pre money post money y esto es bastante simple y es lo común
en nuestro caso hemos hecho una financiación que no es dilutiva donde básicamente hay un fondo de inversión que es General Catalyst
que es un VC al uso que típicamente hace rondas de equity que en este caso además de hacer rondas de equity ayuda a financiar el go to market
las ventas y el marketing entonces como funciona esto es que General Catalyst nos adelanta un dinero nosotros utilizamos este dinero
para hacer lo que ya hacemos que es campañas de marketing y pagar equipos de venta para atraer clientes
entonces voy a usar mi mano por si alguien lo está escuchando que mire en youtube pero típicamente en ventas y marketing
tú gastas primero una inversión captas clientes y estos clientes van pagando poco a poco mensa a mes en nuestro caso
hasta que llega un punto que es el payback period donde recuperas la inversión y a partir de ahí generas un margen que se queda para la compañía
pues gracias a esta inversión de General Catalyst ellos nos adelantan el dinero nos lo gastamos nos quedamos a cero
y a partir de ahí vamos recogiendo el dinero que nos pagan los clientes y le pagamos y vamos devolviendo ese capital a General Catalyst
¿por qué hacemos esto? porque es una pregunta que nos han hecho mucho nosotros hemos compartido en esta nota de prensa y con los medios
que tenemos 100 millones de dólares en el banco teniendo en cuenta que hicimos una ronda de 120 hace un año y medio
pues sorprende ¿no? y no tenemos ninguna intención de acabarnos este dinero ¿no? de operar de un... queremos operar de una forma
eventualmente rentable y progresivamente cada vez más cercanos a la rentabilidad y a la generación de beneficios
pero aún y que no queremos gastarnos ese dinero también queremos acercar la empresa a ese hábito de generar flujos de caja positivos
entonces hemos visto que con esta inversión podemos cerrar un hueco de tesorería que nos generaba nuestro modelo de crecimiento
con una empresa que todavía está creciendo mucho y nos permite seguir operando cerrando este hueco y con lo cual acercándonos muchísimo
a los flujos de caja eventualmente positivos ¿no? por ahora nos conformamos si son estables ¿no? y nuestra posición bancaria básicamente apenas se mueve
esta es la razón por la que hemos hecho es un coste financiero ¿no? hay un tipo de interés que hay que devolver
pero es mucho menos de lo que nosotros somos capaces de generar con este capital
y nos permitimos guardarnos 100 millones de dólares en el banco para hacer compras de compañías
para hacer inversiones estratégicas por si las moscas ¿no? hay a veces también pues dudas o riesgos o oportunidades desconocidas
que como startup en crecimiento queremos poder asumir entonces si estamos contentos lo que hemos compartido hoy es noticia
la gente que compara diferentes instrumentos de deuda
al final es difícil acceder a deuda para una startup ¿no? una startup que no gana dinero
casi la primera regla de un banco es ¿gana dinero o no gana dinero? si no gana dinero no se financia
el Venture Debt es un instrumento que se utiliza a menudo
que desde nuestro punto de vista es mucho más agresivo porque el efecto que tiene
o el riesgo que tiene el repago es muy duro ¿no? y los covenants que tienen
las condiciones ocultas que tiene el contrato de deuda en este caso es muy peligroso ¿no?
y además cuesta equity y además cuesta equity
el Venture Debt estamos hablando ahora del Venture Debt
pero o sea tiene un tipo de interés alto cuesta un poco de equity y tiene unos covenants y unas condiciones muy complicadas
en este caso por parte de la empresa hay menos riesgo porque realmente el riesgo lo asume
en este caso General Catalyst a través de quedarse con el dinero que nos producen los clientes captados durante cada mes
durante cada grupo de clientes ¿no?
con lo cual si esos clientes al final mueren por lo que sea o desaparecen o churnean
el riesgo es de General Catalyst en ese caso
del inversor, sí
entonces igual es más caro en términos cash que el Venture Debt
pero tiene menos riesgo ¿no? para la empresa
menos riesgo existencial para la empresa y no tiene efectos
o sea prohibidos de cara a los founders de control ¿no?
de eventualmente un banco que firma un Venture Debt a una compañía puede llegar a controlar la empresa
o una deuda normal también ¿eh? donde la contrapartida es la empresa ¿no?
y cuando hay una situación de default que no sé cómo se dice en castellano
cuando no se puede devolver la deuda o no se paga vaya
nuevamente el banco que te ha prestado dinero toma control de la compañía
entonces esto es una cosa que a los fundadores en general no nos gusta y hemos encontrado en este producto
un poco lo mejor de los dos mundos ¿no?
es cierto que este dinero hay que devolverlo y no algún día si no no hay que devolverlo
pero se devuelve de una forma pactada y que no afecta pues a una potencial toma de control de la compañía
o al resto de activos que tenemos ¿no? a la propiedad intelectual, a la marca y tal
eso está fuera de este acuerdo yo creo que es un producto súper interesante
que General Catalyst se puede permitir hacerlo porque es un VC
entonces como VC no sólo analiza los estados financieros que es lo que hace un banco principalmente o mayormente
General Catalyst analiza la compañía como si fuera a invertir en Equity
entiende muy bien las métricas, los unit economics ¿no?
lo que nos cuesta captar clientes, nuestro histórico de cómo hemos ido creciendo
lo que nos pagan los clientes en cash ¿no? los collections que se llaman
incluso todas las métricas, las entienden muy bien las retenciones de los clientes
y asumen ellos el riesgo pero porque lo han analizado como un VC
no sólo como un banco sino también como un VC
es interesante, es un producto bastante desconocido
me he encontrado que con la prensa ha costado un poco explicarlo porque es una cosa un poco diferente
pero nosotros creemos que es cojonudo para empresas como Factorial
y claro ¿qué pasa si? porque entiendo que el acuerdo al que habéis llegado con ellos
se basa pues en los modelos de activación y retención de vuestros clientes
que pues de los últimos años entiendo ¿no?
pero ¿qué sucede si por ejemplo el chorn se dispara?
pues yo que sé pues puede ser que haya un canal de adquisición ¿no?
hay un montón de volumen pero la calidad de los clientes es menor y resulta que pues nunca activan y nunca pagan
porque habéis comentado que ellos se comen el riesgo de
oye pues si el cliente acaba no pagando pues vosotros cobráis igual ¿no?
pero ¿qué pasa si realmente es un problema más sistémico?
hay un gris ¿no? en realidad en general no es uno o cero
el uno es todo va bien y tú vas repagando
ellos cobran su interés y a ti te ha costado relativamente barato el que te adelantan este dinero
y luego hay un cero que es tú te gastas todo un dinero en ventas y marketing
y no generas nada y no puedes pagar el dinero
si es el cero pues ellos no cobran y se acabó ¿vale?
eso es un problema muy grande pero es el riesgo que asumen
entonces el gris es decir oye
si mis clientes churnean y no va muy bien el negocio y he hecho un mal quarter
¿qué pasa? que vas a tardar más en repagar el dinero
entonces ellos van a tardar más en recuperarlo
hay un tipo de interés pues que van a acabar cobrando pero quizá tardan mucho
y no es un gran negocio para ellos
pero ahí está el riesgo que asumen y por eso pagas un interés
si no hubiera riesgo obviamente pues sería gratis ¿no?
ok y el formato ¿no ha quedado claro si es como una línea de crédito o si os han dado el dinero en el banco directamente?
es una especie de financiación de circulante donde hay un
si ya ya es que se pone técnico y además es un poco único ¿no?
básicamente como funciona eso es tú haces un plan de negocio
lo acuerdas entre los dos y en nuestro caso trimestralmente ¿vale?
cuando vamos a gastarnos el dinero se lo pedimos a ellos y lo gastamos
y luego a medida que vamos cobrando a nuestros clientes les vamos devolviendo la parte proporcional
entonces no nos han hecho una transferencia de 80 millones de dólares que está sentada en el banco
sino que cada vez que vamos a gastar en ventas y marketing trimestralmente
nos hacen un adelanto, lo gastamos y se lo vamos devolviendo
obviamente es la principal partida de gasto de la compañía
ya, ya, ya
y otra pregunta
porque decís que en el banco pues tenéis los 100 millones de la ronda
¿este dinero está parado en el banco?
¿o habéis visto formas de invertirlo?
porque sé que hay startups que hacen esto ¿no?
levantan un montón de pasta
Bitcoin todo, todos están Bitcoin
no, compramos también un poco de Shibu y de Dogecoin
no, pero esto es algo que se hace ¿no?
no, sí, sí, hay una
es un problema raro que yo sabía que podían tener las startups
pero por suerte tenemos un CFO pues que sabe de finanzas
y hay una estrategia de gestión de tesorería
tú no tienes todo el dinero ahí aparcado perdiendo valor
pero tampoco lo inviertes en índex a capital o en fondos de inversión
porque no está para eso ¿no?
entonces hay una estrategia de depósitos, de plazos fijos, de productos financieros
que ya están pensados para situaciones así
empresas que quieren tener su cash disponible a bastante corto plazo
pero yo quizá de 100 millones tú solo con que tengas
no sé, me lo estoy inventando hipotéticamente
20 los tienes a mano y 80 los pones a un depósito de 6 meses
por ejemplo ¿no? y en 6 meses te vence
y entonces miras cuántos necesitas y quizá pones 80 otra vez
o pones solo 60 o lo que sea ¿no?
hay una gestión de la tesorería básicamente
que eso en nuestro caso pues tenemos un CFO que nos ayuda mucho con esto
y luego trabajamos con bancos
cuando esto de startups que levantaban centenares de millones de euros
a los soft bank ¿no? y luego resulta que se parecía la pasta y no había nada
y dice oye lo llegáis a poner a index capital por poner un ejemplo
y dice hostia pues de 100 millones de euros pues al 5 son 5 millones al año ¿no?
pues pasta
de hecho había historias durante mega mega rondas con cero ingresos
de startups que estaban ingresando más por las letras del tesoro ¿no?
los bonos del gobierno americano al 5%
levantabas 100 kilos
y generabas un 5% anual
pues ya tenías 5 millones de caja
que habías generado
pero obviamente no va de esto ¿no?
y en nuestro caso pues obviamente si generamos un ingreso mejor
y de hecho si compensamos lo que nos cuesta
esta inversión que hemos anunciado con la
o sea se puede gestionar bien ¿no?
y hay que gestionarlo bien
es otra realidad
gestión de tesorería es un submundo
una cosa que ha pasado con esto
es que hemos hecho una nota de prensa
Jordi siempre insiste mucho en eso
y tenemos a veces conversaciones
donde yo digo hostia pero si es una línea de crédito
¿sabes que vamos a anunciar una línea de crédito?
pero la verdad es que tiene mucho impacto
desde luego para Factorial
para nosotros es mucho impacto
y para el mundo también
o sea lo curioso es que cuando lo explicas
a la gente le interesa muchísimo ¿no?
y esta nota de prensa que hemos hecho
ha tenido una awareness brutal
nos ha escrito muchísima gente
clientes en el pipeline
que lo siguen
candidatos que están a punto de ser tal
nos escriben ¿no?
de golpe lo ve todo el mundo
y contribuye a dar confianza ¿no?
o sea evidentemente nosotros
a ver
es una validación
la que tiene las rondas
o en este caso ¿no?
que no es una ronda
pero que tiene una inversión como esta
te está validando un tercero
ya no es lo que decimos nosotros
sino que hay una entidad
como General Catalyst
que tiene una reputación tremenda
que dice oye esta empresa
es sólida
esta empresa tiene unos buenos
unit economics
esta empresa tiene buena retención
y yo la voy a ayudar a crecer
y la voy a ayudar a crecer
sin necesidad de que gasten su dinero
y de que nunca más decidan hacer una ronda
para crecer porque yo se lo puedo financiar
entonces esta validación externa
de una entidad con reputaciones
tiene valor claramente
y a la prensa y a la audiencia
pues les parece relevante
y yo estoy de acuerdo
¿cómo se hace una campaña de PR?
Jordi comparte ya que estamos
¿cómo hemos planteado esta campaña de PR
in a nutshell?
In a nutshell
o sea de rápido
nosotros casi podemos explicar más
cómo no se hace que cómo se hace
porque hemos
no siempre lo hemos hecho muy bien
pero resumiendo mucho
lo que yo he aprendido
es que tiene mucho valor
tener relaciones
desde la persona representante
de la empresa que en este tipo
de transacciones
pues lo acostumbro a hacer yo
con los periodistas
que luego potencialmente
querrán cubrir esta noticia
¿no?
nosotros trabajamos con agencias locales
de prensa
porque estamos en varios países
cada país
tiene una agencia de comunicación
con la que trabajamos
y a veces también trabajamos
con las agencias de comunicación
de los inversores
en este caso General Catalyst
trabajaba con una firma
con la que también he trabajado
pero al final
nosotros tenemos que producir
una nota de prensa
que es como la fuente de la verdad
es la versión oficial
acostumbra a ser un poco aburridita
con todos los hechos
y no es la noticia eso
pero es la semilla de la noticia
entonces esa
normalmente lo que se decide
es una fecha
y una hora de publicación
que le llaman el embargo ¿no?
tú la puedes compartir
este documento lo puedes compartir
pero nadie lo puede publicar
hasta esa fecha de embargo
y esa hora de embargo
entonces empiezas
a un poco negociar con la prensa
pues el periodista
de este periódico
dice me interesa
pero para publicarlo
quiero hacer una entrevista
con los fundadores
o quiero más detalles
o quiero una foto única
no quiero la foto estándar
quiero una foto que os voy a hacer yo
y de hecho esta semana
pues he ido quedando
con algunos equipos de prensa
que querían hacer su foto única
para el tal
y otros dicen
no, yo solo lo publicaré
si tengo exclusiva
y a veces dices
vale puedes tener exclusiva
en un idioma
o en un país
¿no?
o exclusiva en escrito
pero no en online
entonces hay una negociación
y tal
entonces así es el proceso
y ya te digo
lo hacemos más o menos
creo que lo podemos hacer
mucho mejor
yo lo que
una cosa que he aprendido
hablando con periodistas
y hay unas cosas que se llaman
media training ¿no?
formaciones de prensa
que seguramente tenemos que hacer más
porque hay que ir con muchísimo cuidado
porque yo te digo
yo tengo buena relación con estos periodistas
pero he visto que me han citado
algunas cosas
que he dicho
sin ser consciente
de que iban literalmente
a escribir esa frase ¿no?
por ejemplo
un periodista preguntaba
una periodista me preguntaba
oye
¿qué facturasteis el año pasado?
y digo
no lo compartimos
y es una cosa bastante común
en general ¿no?
y dice
¿por qué no lo compartís?
me lo pregunta así
como en caso de esta mala conversación
y tal
digo bueno
porque no veo ninguna necesidad
de compartirlo
respuesta sincera
porque no hace falta
literalmente dijiste
dije
porque no hace falta ¿no?
y en la noticia
en un periódico importante de España
pone
Romero decide
no compartir los datos
entre comillas
porque no hace falta
digo
hombre
no sé si era una cita literal
esta ¿sabes?
entonces bueno
hay que tener cuidado
que por suerte esta gente
es buena gente
tampoco nos han hecho ninguna mala jugada
pero hay que saber
un saludo
porque vas a
y además
alguno de estos nos escucha
que me lo dijo el otro día
dijo
yo escuché el podcast que decíais esto ¿no?
y dice ah pues cuidado con lo que decimos en el podcast
pero hay que ir con cuidado
porque van a
los periodistas van a usar
literalmente
todo lo que digas ¿no?
y hay un acuerdo
que quizá es tácito
que si haces estas formaciones
de cómo hablar con prensa
te lo explican mejor seguramente
de lo que son
de récord
off de récord
hay un montón de tecnicismos
que yo no domino mucho la verdad
la verdad
la verdad es que los intereses
de los periodistas
a veces no están al 100% alineados
con los de los founders ¿no?
y eso es normal
y eso está bien ¿no?
también
que se produzca esta tensión
el periodista quiere explicar números
igual como nosotros
en el podcast de Indy
queremos entrar en los números
quieren explicar realidades
y no humo ¿no?
con lo cual es bueno
es bueno
y luego quieren ser los primeros
en explicar las historias
totalmente
les molesta muchísimo
de que haya un periódico online
que ha publicado algo
una hora antes
que dices
una hora antes
tampoco cambiará mucho
pues les preocupa mucho ¿no?
antes era más crítico ¿no?
evidentemente
si sale el martes
y una noticia
y resulta que el otro
lo iba a publicar el miércoles
pues
en papel
en papel ¿no?
pero en el digital
es cuestión de minutos ¿no?
de horas
no es cuestión de días ¿no?
y bueno
entonces en este juego
evidentemente
tú puedes tener un contenido
que le puede interesar
al periodista
y
y él
pues quiere contar la verdad ¿no?
igual quiere contar cosas
que tú no te interesa
o no hace falta contar
pues bueno
jajaja
ya
no no totalmente
hay que entender
los incentivos ¿no?
y por ejemplo una cosa que a veces
da pereza
que te llaman de un periódico
o de un medio
y te dicen
estamos haciendo un reportaje
de los unicornios españoles ¿no?
y dices
tengo trabajo
tengo otras cosas que hacer
no ahora mismo no está en mi agenda
tal
oye
cuidado
que quizá
merece la pena ayudar a esa persona
hacer su artículo de investigación
darle datos
darle cosas útiles
interesantes
porque el día que quizá
tú que tengas una historia
que quieras explicar
pues que te coja el teléfono ¿no?
entonces hay
hay que hacer esta relación
y hay que construir
valor ¿no?
hay que aportar valor
para que luego
tú puedas hacer lo que
lo que tú quieres hacer
como casi todo va de personas
de relaciones entre personas
de largo plazo
¿no?
de visión a largo plazo
no de oportunismo
y corto plazismo ¿no?
y de que luego
vamos a más temas
¿habéis visto el podcast
de esta semana
de Cristian
Cristian Almenar
que habla de Silicon Valley?
sí
sí sí
así también César
¿qué te pareció?
¿qué te pareció César?
por un lado
chocante ¿no?
el tema de las barbacoas
con Mark Zuckerberg
ver a
a Steve Jobs
por la calle ¿no?
mirar dentro de su casa
bastante
bastante chocante
pero por otro lado
tampoco me sorprende
la verdad
porque al final
el mundillo
de Silicon Valley
pues es como una
una pequeña burbuja
de gente que se parece mucho
y al final pues
tiene sentido
que pasan estas cosas
es un poco como
bueno cuando te ven
a tibernas por la calle
en Poblenou
y te salen
y te salen
y te salen
oye pero
¿no está un poco
la sensación
que es un mundillo
de que es la mitad
o sea casi todo
lo que pasa ahí
es más hablar
que hacer cosas
concretas ¿no?
o sea todo el mundo
hace barbacoas
todo el mundo está intentando
hacer algo
pero realmente
hay muy pocos negocios
comparado con la cantidad
de gente
que lo quiere hacer ¿no?
entonces muchas veces
es como todo un juego
donde la gente
pichea todo el rato
y los inversores
que hay muchos
muchísimos
van levantando una ronda
pero ya la venden
la compañía muy rápido
entonces van a la siguiente
y es como un ecosistema
que se retroalimenta
de la que salen
han salido
las empresas más grandes
del mundo tech
del mundo
y de la historia
pero
comparado con el volumen
de gente
que está por ahí
dando vueltas
y el número de empresas
que salen realmente
de Silicon Valley
el porcentaje
es ínfimo
bueno pero tiene sentido
al final
es el power law
claro
pero ahí hay muchos números
hay muchos billetes
de lotería
juntados
y eso hace
que se aceleren
las partículas
más que en otras partes
y que se distraigan
Jordi también
que se distraigan
bueno y que son personas
que hay que pasárselo bien
hay que hacer barbacoas
y hay que ir al cine
he acceso al dinero
demasiado rápido
desde mi punto de vista
ah vale que esa tonte
quieres decir
si en ese sentido
o sea que
que al final todo el mundo
está pensando en el pitch
todo el mundo
está picheando
todo el rato
bueno
es difícil criticar Silicon Valley
porque tú miras
el neto
del valor que se ha creado
yo soy muy fan de Silicon Valley
ya lo sabes
el valor neto
que se ha creado
la innovación
los impactos
en la vida
yo ahora mismo estoy utilizando
un montón de Silicon Valley
para hablar contigo
y con César
y con la audiencia
que nos está escuchando
esto es mágico
esto sale de Silicon Valley
ojo que es otra generación
de Silicon Valley
ha habido varias generaciones
Apple es otra generación
y Apple sí
pero YouTube
ya es más cercana a la nuestra
de hecho mira
y es que cuando escuchaba
el podcast de Cristian
te empecé a mandar mensajes
porque me estaba volviendo loco
porque decía
me pasó lo mismo
me pasó lo mismo
o sea realmente
hubo una experiencia
y no era una época muy diferente
yo
primero como anécdota
explicar que cuando era pequeñito
hackeaba el Canal Plus
y tal
y yo me acordé
de yo con mi padre
empezando ahí
con cables y soldadores
y bajando cosas por internet
hipotéticamente
entonces
luego
él llega a Silicon Valley
y lo primero que hace
o una de las cosas que hace
es ir a la casa de C-Shops
yo hice lo mismo
que luego me sentí mal
creo que algún día
lo contaba en la tertulia
pero yo fui con el coche alquilado
a la casa de Steve Jobs
estaba el portón abierto
vi su Mercedes ahí aparcado
y vi a Steve Jobs de lejos
y estaba ya
un poco estropeado
o sea que realmente
era la última etapa de Steve Jobs
y luego me sentí mal
porque dije
no le molesté
pero solo ir a su casa
ya seguramente
no tendría que haber hecho
pero lo hice
y luego lo de conocer gente
yo no hice barbacoas
pero
perdona
¿cómo encuentras la casa de Steve Jobs?
Google
busques en Google
casa de Steve Jobs
y eres el único que lo
es que no lo entiendo
yo me imagino
un huevo de gente ahí
en la puerta
pues no había nadie
era una casa normal
era una casa normal
en la calle
yo fui con el coche
mire así
vi el coche que lo reconocí
porque lo había visto en las fotos
y tenía un Mercedes
no me acuerdo que modelo
como un poco deportivo
sin matrícula
porque se la robaban siempre
había mucha liturgia alrededor
había ¿no?
de la figura de Steve Jobs
pero bueno
otra historia se explicaba
de las barbacoas
yo me acuerdo
los primeros días
que hicimos a San Francisco
con la gente de Teambox
íbamos a tomar unas cervezas
y al lado teníamos
los tres fundadores de Github
y nos ponemos a charlar con ellos
y nos vamos de fiesta
yo tercer día en San Francisco
y a la semana dos
vamos a casa
porque a raíz de ahí
hacemos amigos
entre un español
otro de Github
otro amigo
a una fiesta
nos invitan a la casa de unos
y yo voy charlando con la gente
y tal
y a uno le digo
ah ¿tú quién eres?
no sé qué
y me dice
no ¿quién eres tú?
y le explico
y me dice
¿qué haces aquí?
no sé
nos hemos colado
es la fiesta de alguien
que no sé qué
y dice
esta es mi casa
y bueno pues gracias por invitarme
¿tú quién eres?
no sé qué
y era uno de los fundadores de YouTube
que no me acuerdo
como se llamaba el chico
pero me explicó la historia
el founding team de YouTube
que todavía bastante al principio
es así Silicon Valley
realmente las historias de Christian
me recordaban mucho a mi 2011
que es cuando aterrizamos ahí
con Pablo Villalba
y otras personas del equipo inicial de Team Box en San Francisco
es mágico
ha cambiado por eso
ha cambiado
desde 2011 a hoy
yo nunca he vivido ahí
he pasado por ahí
también he hecho turista por ahí
pero nunca he vivido ahí
evidentemente bebo de la cultura de ahí desde siempre
o sea es casi como si estuviéramos ahí
porque todo el contenido
todo lo que leemos siempre viene de ahí
pero bueno
también hablamos de cosas buenas y cosas malas
yo creo que el podcast vale la pena
porque resumimos un poco
todas las dimensiones de la vida ahí
déjame avanzar con los temas
a ver
ah por cierto esto
el tema de hablar con VCs
todo el rato
de hecho él literalmente hablaba de que cogió el tren
le dio el café a una persona que estaba ahí
y a esa persona le hizo el term sheet
que dice bueno
pues vale
es una locura
es una locura pero me lo creo porque es que
hay muchas de estas
esto esto lo llevo a que
a la conversación que hemos tenido antes
que tú me decías
últimamente todo el mundo está hablando
de
si hay que hablar o no hay que hablar tanto con VCs
si hay que estar todo el día hablando con VCs o no
¿no?
Jordi tú
¿cuál es tu opinión?
yo
o sea
matizo
matizo un poco
lo que yo comentaba
a raíz de una discusión en Twitter
en Twitter de VCs y fundadores
entonces
global
que
una persona decía
no perdáis tiempo hablando con analistas
analistas
de VCs
entonces ahí se genera un debate
hay que hablar con analistas de VCs
es una pérdida de tiempo
solo hay que hablar con los general partners
con la gente que realmente tiene poder de decisión
sí o no
entonces ha salido gente como Aaron Libby
por ejemplo fundador de Vox
defendiendo
que una de las rondas federal
luego ha salido el equipo de Kleiner Perkins diciendo
todos los partners
absolutamente todos los partners de hoy
Kleiner Perkins
KPCB que es uno de los más míticos VCs del mundo
empezaron siendo analistas
y yo tengo mi experiencia
que es que por ejemplo nuestra ronda SIT
la que lideró Creandum
la empezó Peter Specht
que en aquel momento era Investment Manager
que es parecido a analista
es un poquito más que analista
pero de Investment Manager
pasó a Principal
a Partner
y ahora es General Partner
pero en aquel momento
Peter nos abrió la puerta de Creandum
y era Investment Manager
y luego nos trajo a un Partner
y luego a un General Partner
y luego a un Consejo
pero si no hubiera sido
por perder el tiempo
con un analista
o con un Investment Manager
no habría ronda de Creandum
quizá no habría Factorial hoy
y de hecho
otro inversor nuestro
que no puedo decir quién es
porque me lo pidió
pero explico una historia
hay una persona de ese fondo
que no es Partner
y es un fondo que gestiona muchísimo
muchísimo muchísimo
muchísimo dinero
y es una persona que no es Partner
que de hecho fue la que lideró
Inversión en Factorial
un importe bastante importante
dinero de Inversión en Factorial
esa persona me dijo
sí, conocí a este otro founder
de una empresa de hecho competidora nuestra
y dije
ah, ¿qué te parece?
y dice
pues llegó a la reunión
vio que yo tenía este título
y dijo
ah, has venido tú sola
y se fue de la reunión
y o sea
súper desagradable
súper antipático
y súper gilipollas
porque luego, con perdón
no sé si puedo decir
pero esta persona
luego Inversión en Factorial
una pasta
a través de este fondo
y cuidado
con los títulos
porque
nunca sabes quién
tiene poder de decisión
en este caso esa persona
tiene poder de decisión
de escribir cheques
o de hacer inversiones
muy muy grandes
y luego que esa persona
te puede presentar a otra
y puede llevar a inversiones
entonces yo soy partidario
de realmente detectar
si hay interés
de inversión
y entender cuál es el proceso
de inversión de ese fondo
y ver que se hace progreso
también os diré
que yo perdí semanas y semanas
hablando con un analista
de un fondo
que cuando ya estaba
ya sabía hasta la talla de mi ropa
y toda mi historia familiar
y toda la de Bernat
y todos los números de Factories
dice
no, este es un espacio
en el que no creemos
que vayamos a invertir
oye vete un poco a
vete a tu pueblo
claro
y eso un partner en general
tiende a no hacértelo
pero hay excepciones también
también depende del momento
en que estés
o sea, si tú estás buscando dinero
o no estás buscando dinero
o no
si te dedicas solo
a hablar con analistas
el negocio no se hace solo
tú César
¿cuánto tiempo dedicas
a ver analistas de VCs?
a día de hoy
cero
cero
y de hecho
cada vez que me escriben
yo lo que suelo decir es que
ahora mismo estamos muy enfocados
en producto
que es la verdad
y que no
no podemos distraernos
al final
lo bueno que tenemos es que
somos muy eficientes
a nivel de caja
y no necesitamos dinero ahora mismo
ni lo necesitaremos
durante un montón de meses
entonces
no
es que para mí no tiene sentido
o sea, cuando tenga algo que explicar
y hay algún tipo de colaboración posible
pues ahí sí que
oye pues nos sentamos
viajamos y nos vemos en no sé dónde
lo que sea
no pasa nada
pero con un propósito
lo que lo que no hacemos es hablar por hablar
si nosotros no tenemos ninguna necesidad de financiación en este momento
y tenemos que estar pendientes de construir el producto y distribuirlo
está claro
oye vamos a ver algo que todo el mundo entiende perfectamente
cuando le dices a un VC que estás enfocado en producto y que no estás buscando dinero
pues lo dejas para seis meses
cierro la puerta nunca evidentemente
pero todos los VCs lo entiendo
lo que pasa de buscar dinero
es que muchas veces es lo del paraguas
que cuando llueve
cuando necesitas dinero entonces no hay paraguas
hay que buscar paraguas cuando no llueve
para tenerlo para cuando llueve
idealmente un poquito antes de que llueva
tampoco quieres arrastrar el paraguas todo el verano
hay que encontrar un balance ahí
hablando antes decías de los periodistas
y de los intereses de cada uno
con los VCs hay que entender una cosa
que es que el VC siempre quiere hablar con founders
porque es su trabajo
y no es que esté buscando solo oportunidades para invertir
está recolectando datos
entonces cuando un VC habla con un founder
tenemos que asumir que no está
seguramente probablemente no está ni siquiera pensando en invertir en tu empresa
está puramente recolectando datos
y no pasa nada
es su trabajo y hay que respetarlo
porque el día que tú quieras que invierta en tu compañía
tienes que dejarle recolectar datos
para que pueda tomar una decisión de inversión
es una regla del juego
pero tú tienes que decidir hasta qué punto ahora te interesa
ayudarle a hacer su trabajo de recolectar datos
como dice César
enfocarse en hacer tu hiring
en hacer tu producto
en hacer tus ventas
o lo que sea que tengas que hacer
pero el VC siempre quiere hablar con el emprendedor
y muchos fundadores
hace poco he hablado con dos de nuestras participadas
sobre esto
que dicen
es que tengo aquí
hay cola de inversores que quieren hablar conmigo
yo creo que van a
nos vamos a hacer una ronda
así un día sin querer
nos vamos a despertar
y me va a aparecer ahí un term sheet
debajo de las piedras
y es como recordarles
oye que un inversor tenga interés en hablar contigo
no significa que tenga interés en invertir
¿vale?
que tenga interés en invertir lo sabrás
cuando te escriba un term sheet
y cuando te persiga día y noche
preguntándote el número de cuenta bancaria
todo lo demás
seguramente está recolectando datos
totalmente
nosotros cuando levantamos la ronda
tuvimos un inbound brutal
más de 80 fondos nos escribieron
pero no recibimos 80 term sheets
ni mucho menos
fueron menos de 5 term sheets
al final
entonces el porcentaje de deals que se caen por el camino
sigue estando ahí
no tiene tanto que ver que estén detrás de ti
o que vayas tú a buscarlos
ayuda evidentemente
pero
quieren actualizar el CRM
o sea es que hay que entendernos
tienen su CRM y lo quieren actualizar
igual que nosotros con nuestros prospects
hay que decir que tu ratio César
es mucho mayor
que de lo que es habitual
que igual la gente que nos escucha
piensa que contactar 80 inversores
ya tiene 5 term sheets
no
hay veces
que fueran buenos term sheets
¿eh?
¿el qué?
dije que fueran buenos term sheets
dije que eran term sheets
y he dicho menos de 5
que potencialmente son 0
oye un term sheet
un term sheet es muy bueno siempre ¿eh?
y es el punto de partida de mejores term sheets ¿eh?
eso es verdad
o sea tener un term sheet no es nada fácil ¿eh?
de hecho Christian explicaba
este señor que ya dio el term sheet en el tren
que me pareció raro un bici en el tren
pero bueno
luego le sirvió para conseguir el term sheet de Andreessen Horowitz
¿no?
el pobre señor que se lo curro
pues no se quedó con el deal ¿no?
eso siempre pasa
es una putada
esto del term sheet
Bernal si me dejas soltar una última coletilla que me gusta
yo tengo un amigo que se llama Albert
que siempre cuando éramos comecitos íbamos juntos al gimnasio
siempre me decía ¿no?
ir al gimnasio da un palo de la hostia
dice el objetivo es ir a la puerta del gimnasio
o sea este es el único esfuerzo que tienes que hacer
una vez estás en la puerta entras
porque ya que estás ahí vas a entrar ¿no?
entonces dice tú no pienses en ir al gimnasio
piensa en ir a la puerta del gimnasio
pues el term sheet malo
que de hecho nosotros nos ha pasado
hemos recibido term sheets malísimo
pero el objetivo de una primera fase de un proceso de fundraising
de levantar capital
es conseguir un term sheet
el que sea de quien sea
pero una vez tienes un term sheet
es mucho más fácil empezar a tirar del hilo
irlo mejorando
buscar otros
entonces a los fundadores siempre decir
tú no estás buscando cerrar la ronda
tú estás buscando un term sheet
el que sea
solo enfócate en esto
y yo creo que a nosotros nos ha ayudado mucho
también el fragmentar el problema ¿no?
y el morderse ¿no?
comerse el elefante un mordisco después de otro ¿no?
en lugar de plantearse cómo hacerlo todo
las metáforas y los idiomas en la cabeza ya está
yo
llevo todo el día discutiendo ¿eh?
también hay que decirlo que venimos un poco fritos
esta frita frita
pero una cosa que yo le doy mérito a Jordi mucho
es el profesionalizar e industrializar este proceso
o sea
yo siempre pienso que la persona n más uno tiene que ir a producto
hago tu marca ¿no?
y hubo un día donde Jordi dijo
no tengo que contratar una persona que me ayude con todo el crm de inversores ¿no?
y yo dije ¿pero dónde vas? esto no es una prioridad
hazlo tú
pero claro él tiene que hacer millones de cosas ¿no?
entonces
la verdad es que
ostras esto nos ha funcionado muy bien
yo creo que es una de las cosas que explico en Factorial que hemos hecho bien
¿en qué stage? perdón
porque
no, no, corre
corre
se va a contratar a la ronda
no, si ni se te ocurra
no, no, no
esto es ya
postereza
postereza
esto es cuando las rondas se convierten un poquito más en financieras
que en visión y producto ¿no?
las primeras rondas es una historia, es una promesa, es un mercado, es un equipo
luego a medida que avanza la ronda hay mucho número, hay mucho data room
el powerpoint no te lo hace, eso lo hablamos hace poquito ¿no? no lo hace el diseñador, lo hace el analista
ese momento es cuando ya cambia un poco el tipo de inversor con el que trabajas
y en el fondo es poner un analista, hablar con el analista
¿sabes? o sea tener un doble analista
y ya no es solo que te llamen los fondos sino llamar tú también ¿no? es este proceso de
hay 12 remes de alimentar
igual que cuando, igual que los dos tienen un abogado ¿no? los dos pueden tener un analista
y así no se come uno al otro ¿no? los dos jugáis al mismo nivel
es una buena analogía
Vamos al Product Corner de César
Captions ¿qué es esto?
Es un producto que vi ayer en Twitter, que lo publicó Nikita Vier, que hemos hablado alguna vez de él en el podcast
y me llamó bastante la atención porque es el primer producto de creatividad, por así decirlo
o de edición creativa, construido con AI en su núcleo
es decir, en lugar de Photoshop, por ejemplo, añadiendo funcionalidades de AI
o cualquier otro software ya existente teniendo funcionalidades de AI
esto lo han pensado con AI desde el primer momento
y está bastante guay
está muy enfocado en producción de vídeo para redes sociales
o sea, tiene los formatos típicos de vertical, cuadrado, etc.
y se basa todo en edición por texto
es decir, tú lo que haces es subir un vídeo
lo vais a encontrar en captions.ai
¿vale?
Captions como subtítulos
y se basa básicamente en eso
tú subes un vídeo, te hace el transcript, la transcripción de todo el texto que hayas
bueno, de la voz que tenga el vídeo
y te lo pone para que lo puedas editar directamente
entonces lo que hace es te muestra los subtítulos
pues directamente con un montón de templates
puedes configurar completamente pues cómo van apareciendo
las animaciones, los colores, etc. etc. para adaptarlo a tu marca
pero mola bastante porque es eso
porque tú puedes añadir palabras, ¿no?
puedes quitar palabras
tiene funcionalidades como por ejemplo
puede hacer que los ojos siempre estén mirando a la cámara
aunque es un poco raro porque lo probé en un vídeo mío
y me ponía los ojos azules
pero bueno, supongo que esto lo irán
te mejoraba, te mejoraba, no te quejes
no tengo demo preparada y no sé ni cómo se comparte aquí
así que complicado
pero lo podemos compartir por otras vías
pero mola bastante, la verdad
y joder, sorprende mucho el nivel al que están llegando las aplicaciones creativas
basadas en web
porque esto es una web
o sea, no es un software que tienes que descargar de tu ordenador ni nada
sino que es una web en la que entras y tienes un editor de vídeo completo
que además está
o sea, que lo lleva una AI, básicamente
o sea, que todas las funcionalidades se basan en edición para AI
no sé, echarle un ojo
seguramente para los vídeos del podcast vaya bastante bien
tú estas herramientas
ah, mira, tenemos aquí, hombre
perfecto, la verdad es que salgo bastante bien, ¿eh?
hay que comprar lentillas
¿tú estas herramientas que estás probando todo el día
las utilizas en producción para algo?
o juguerías?
algunas sí, otras no
es buena pregunta
esta por ahora no
pero sí que si volvemos a publicar vídeos en social media
lo usaremos seguro
porque las alternativas que hemos probado no tenían la calidad que sí que tiene esta
y luego hay ciertas herramientas como por ejemplo
bueno, ¿cómo se llama?
hay una que se llama Gummy Search
que básicamente lo que hace es agregar información que está desestructurada en Reddit
y te permite hacer pues búsquedas por AI
te permite, por ejemplo, tiene como unas categorías
puedes poner una serie de subreddits como audiencia por así decirlo
y tiene una serie de categorías pues por ejemplo
errores, ¿no?
o oportunidades
o gente que esté hablando de dinero dentro de estas categorías, ¿no?
y entonces tú puedes detectar como oportunidades de producto o de mercado
analizando todo este contenido que tiene la plataforma
en lo que imagino que es un rack
y esta sí que la usamos bastante para detectar oportunidades de producto
porque el buscador de Reddit no funciona muy bien
buscar cosas a través de Google para detectar este tipo de cosas que son más semánticas realmente
no estamos buscando texto como tal
sino estamos haciendo búsqueda semántica que es
vale, pues dime la gente que parece que tiene una frustración con este problema, ¿no?
y para esto Gummy Search, por ejemplo, va bastante bien
y se basa en AI
esto lo hacéis para encontrar ideas de producto
sí, sí, sí, porque la gente va a Reddit, hace preguntas, comenta cosas
lo ponen en posts y en comentarios
entonces peinarse Reddit es bastante laborioso, la verdad
y esta herramienta lo hace súper sencillo, súper sencillo
todo lo que hay que hacer para no salir nunca de casa e ir a hablar con cliente
no, no, todo es complementario
todo es complementario
no es ni lo uno ni lo otro, es las dos a la vez
está claro, está claro
no, pero es la magia de internet
que tú puedes escuchar la conversación de los equipos de data scientists o de ingenieros de todo el mundo
un trocito de estas conversaciones en Reddit, están pasando en Reddit
es imposible hablar con tanta gente
entonces, obviamente, no puedes solo hacer eso
seguramente, pero tiene mucho valor
la verdad es que me mola la idea
de hacer este tipo de escuchar el suelo, ¿no?
de qué está pasando con un poco de filtros
y luego pasarle quizá ese input a un modelo
y que te le resuma, no sé
es interesante, veremos, seguro que veremos algún caso de ese chulo
alrededor de esto
muy bien
oye, vamos a la sección de preguntas
hoy seremos, iremos más breves, ¿no?
creo que no tenemos pitches
sí, yo tengo preguntas que nos han hecho por adelantado
porque hicimos un post en, creo que en Instagram
haciendo un teaser ya del anuncio de Factorial
y hoy creo que cuando lo hemos publicado hemos puesto también un formulario
y nos ha hecho varias
entonces, si te parece empezamos por ese así súper rápido
y luego la gente que se vaya calentando
que se vaya calentando por YouTube y nos vaya haciendo preguntas también
venga, preguntas
voy rápido, ¿vale?
dicen, ¿qué es exactamente una inversión de go to market?
es una ronda Series D
ya lo hemos dicho, no es una ronda
es una especie de financiación del circulante
que se invierte en ventas y marketing
pregunta, ¿qué costes se financian?
se financian en todos los mercados
solo se financia la inversión en ventas y marketing
esto es importante, no podemos usar este dinero para lo que nos dé la gana
hay un acuerdo de que solo se va a usar para esa inversión en captar nuevos clientes
y luego obviamente pues hay una conversación y se puede, se puede ajustar, ¿no?
pero el acuerdo Marco es solo para esto
¿Cuál es la valoración de Factorial después de esta inversión?
ya está respondiendo
en YouTube
vale, perfecto
¿cuál es la valoración de Factorial después de esta inversión?
pues la misma que antes, ¿vale?
porque no cambia, no nos afecta
la inversión de una compañía no cotizada
se decide con transacciones
o sea, cuando alguien compra o vende acciones
como no ha habido una transacción ahora mismo de compra o venta de acciones
no ha cambiado la valoración
¿por qué señor Catalyst optaría por asumir el riesgo de solo cobrar
si los nuevos clientes de Factorial se quedan?
¿por qué no pedir equity a cambio de riesgo o deuda respaldada por todos los activos de Factorial?
bueno, porque no lo haríamos si lo hicieran
básicamente, ¿no?
o sea, el producto lo hacen atractivo de esta forma
y ellos han hecho un modelo de riesgo donde han decidido que pues sale a cuenta, supongo
pero básicamente la respuesta es
si no, ya sería Venture Debt
ya estaría Venture Debt para la otra propuesta que hacen
venga, solo quedan dos rápidas
¿ves este modelo de financiación como alternativa para startups en el early stage?
no
no, porque no creo que el general Catalyst asuma el riesgo tan al principio
se esperan a ver una madurez y un histórico de números ya bastante importante
entonces, hablad con ellos
o sea, el general Catalyst están ahí
podéis ir a hablar con ellos y hacerles el pitch
pero, aunque el riesgo es del cohort del go to market concreto y lo que tú quieras
sí que se fija en la estructura del balance
o sea, nosotros tenemos, como ha dicho Jordi, no tenemos 100 millones de euros
con eso podemos arreglar el producto en caso de churn
mejorar, seguir sacando funcionalidades
o sea, un go to market sin producto no tiene sentido
con el equity financiamos el producto
con el balance financiamos el producto
totalmente
y no solo eso, sino que en el cap table
tenemos a CRV, que es amigo íntimo de General Catalyst
tenemos a Atomico, tenemos a Creandum, tenemos a fondos
que General Catalyst también utiliza
como decir, oye, que no son solo Jordi Bernat
que les conozco un poco
sino que también todos estos amigos míos que conozco muy bien
son socios de esta compañía y no me van a dejar tirado
hay un efecto ahí también de proximidad importante
y la última que dice ¿por qué no se levantó una ronda de los inversores actuales de Factorial?
porque no queremos levantar una ronda
o sea, ya hemos levantado más ronda de la que necesitamos
entonces esto, nosotros no queremos más capital
no queremos más equity, o sea, más dinero a cambio de equity
lo que queremos es mejorar el cash flow de la compañía
y con una ronda no arreglábamos eso
con lo cual una ronda no nos ayuda en nada
ya hemos hecho mucha ronda
ahora mismo se trata de poner la compañía en posición
de llegar a ser rentable
de llegar a generar flujos de caja positivos
y adelante
esto para un modelo transaccional es muy fácil de entender
un modelo de working capital
tú compras, pues yo que sé, madera para construir sillas
y tú financias la compra de madera
lo que te cuesta la madera
y luego lo recuperas con la silla
y el banco pues tiene un instrumento de working capital
que todo el mundo entiende
ahora cuando tus modelos de suscripción
la venta de la silla
se produce en un periodo de 5 años por decir algo
un periodo en el tiempo
entonces de alguna forma este working capital se puede financiar igual
el coste de captar la silla
pero se repaga durante los 5 años
que es el ciclo de la transacción en el mundo de la suscripción
es simplemente es esto
esto nos permite que ahora mismo a nivel de cash
pues estamos cerca
estamos acercándonos ya a hacer cash flow neutral
es decir, no consumimos caja
ya, somos una empresa que seríamos en términos
pues de consolidación
es que no sé cómo expresarlo ¿no?
en términos de transacciones
en términos transaccionales
somos positivos
pero como nosotros nuestro ingreso
lo tenemos que reconocer año a año
durante el periodo de vida del cliente
pues en términos de EBITDA anualizado
no lo somos todavía ¿vale?
esta es la comparación
no sé si se entiende pero...
exacto
vale, ahora entiendo lo que has dicho de transaccional
o sea, si cobráramos lo que se llama el cliente
si cobráramos el lifetime value de un cliente
todo lo que nos va a pagar
si lo cobráramos el día que lo cerramos
somos bastante rentables
el problema es que el cliente no nos paga por adelantado
sino que nos va pagando cada mes
entonces esto lo hacemos para compensar ese efecto
esta es una buena analogía también
ya está, estas seren las preguntas que nos habíais hecho por adelantado
no sé si Bernat y César queréis leerlas del chat
esto responde a Oriol para DEDA también
que dice ¿cuándo cobran ellos?
cuando estás al menos del 80% de recuperar el cohorte
ellos ya están recuperando
ya estamos empezando a repagar el primer trimestre
vale, pues vamos a más preguntas
¿es algo parecido a CapChase? preguntan
es buena pregunta
no es exactamente lo mismo que CapChase
pero no es totalmente diferente
vale, o sea CapChase y otras compañías
lo que hacen es
cuando un cliente te paga mensualmente
CapChase analiza también tus cortes de retención
y tus métricas y tu caja y tus posiciones financieras
dice oye este cliente te va a pagar 1000 euros al mes
yo te pago 12.000 euros
y yo me quedo los 1000 euros al mes
y te cobro un fee por encima de esto
es parecido pero no es exactamente lo mismo
pero bueno, podríamos decir que está en el mismo universo
de formas de mejorar la tesorería de una empresa de software
San Francisco 2011 era place to be
era divertido la verdad
eso parece
a ver, más preguntas
Jorge AM tiene aquí
nos ha puesto una biblia
top 3 startups en fase CIT en Barcelona para ver, para seguir los próximos 5 años
típica pregunta de rankings y de...
mira
Latitude
Latitude seguro
César, ¿tú has visto alguna startup que te haya llamado la atención?
Aquí en Barcelona
sí, sí, sí
bastantes
concretamente diría...
la pregunta ¿cuál era exactamente?
Startups que están hoy en fase CIT
y que lo van a petar en los próximos 5 años
vale
me gusta mucho lo que están haciendo los chicos de Fermat
no sé si los conocéis
pero han montado un producto bastante chulo
que integra distintos modelos de AI
para... me parece que están metidos en diseño de moda
y diseño industrial de productos
y es bastante...
está bastante bien hecho el producto
la verdad
yo cuando lo estuve probando me sorprendió mucho
además nos queda muy cerca
porque nosotros antes estábamos montando un canvas
y como que la interacción del producto era similar
de hecho os presentamos ¿no?
¿no os presentamos nosotros hace tiempo?
no, yo creo que no
¿seguro que no?
porque nosotros conocimos a Paul hace tiempo
los conocimos juntos
sí, exacto
y... me suena que te hablé de...
de... de ellos
pero no de hace tiempo ¿eh?
hace bastante tiempo
pero no, nos conocimos en...
nos enseñaron...
una especie de Figma
de Figma que creaba contenido
¿no? en base a proms
que creo que en su momento utilizaban las APIs de OpenAI
pero bastante al principio de echar GPT
y eso hace tiempo ya
o sea, no sé cómo ha evolucionado el producto
pero sí es...
es un equipo que se ve que...
que es especial
totalmente
¿algo más?
¿alguna más?
en las barbacoas
en las startups ¿no?
igual tenéis alguna
pero nosotros invertimos en las que...
en las que esto pasa
obviamente intentamos invertir ¿no?
una del porzolio
una del porzolio que me gusta mucho
es Dilcar
me parece que...
que tienen un productazo
en...
en...
un mercado que está cero digitalizado
y me parece la oportunidad es muy muy grande
además creo que los concesionarios
especialmente los que son más de...
de segunda mano
están en...
en época de...
de boom absoluto
porque todo el mercado de coches de segunda mano
se ha disparado básicamente
la gente está comprando una cantidad
ingente de coches de segunda mano
y creo que tiene mucho sentido
para gestionar el volumen
y además el...
el producto nos hicieron una demo ahí
en el 4 Years From Now
y hostia
muy impresionado con la velocidad de desarrollo
sí
sí, sí, a mí son hiperactivos
que eso es...
un cañero de funders
una fundera increíble
bueno, vamos a más preguntas
a ver...
¿cómo hacéis vosotros el CPQ?
no sé qué es el CPQ
next
a ver...
qué diferencia hay entre una startup
y una empresa normal
tengo amigos que tienen su empresa
y se ofenden cuando...
las quotes...
perdona, sí, sí
son las quotes de ventas
las ofertas de ventas
perdón, eh
vuelvo
Rodrigo González Alonso dice
¿cómo hacéis vosotros el CPQ?
que es creo que el configure no sé qué y quote
o sea, las ofertas personalizadas de venta
para lanzar ofertas tailored
que significa personalizadas a vuestros clientes
¿veis oportunidades en el mundo del billing?
o sea, de la facturación
y CPQ
o sea, las ofertas personalizadas
para nuevas empresas
pues es un tema
perdona, te explicas
pero es un tema claramente para nosotros
bueno, es un tema que hemos discutido mil veces
hemos cambiado de todos los sistemas
habidos y por haber
es como una extensión
¿podemos decir qué herramientas usamos?
o no queremos dar marketing gratis
sí, utilizamos DealHub ahora
pero los CRM tienen herramientas
yo creo que es una pata del proceso de venta
que de alguna forma
yo creo que van absorbiendo los CRM
pero bueno, es una tesis no muy pensada
pero sí que al final tú partes del CRM
donde acabas de poner tu deal en closed
¿no?
y ahí empieza el proceso
de cómo esto lo lanzo al cliente
en un contrato
que contenga todos los ítems que ha comprado
que cabe en una firma
que sea vinculante
y eso es un pain importante para la gente
porque es un momento
donde no quieres que se te caiga el deal
que tienes un factor de urgencia importante
que tiene que ser muy transaccional
tiene que tener una experiencia de usuario fluida
¿no?
entonces pues sí que es una oportunidad de mercado
desde luego la gente está dispuesta a pagar dinero por eso
tiene una componente de diseño
por un lado
porque la experiencia tiene que ser buena
y de finanzas por otro
porque tiene que estar muy bien estructurada
la información, los ítems
los precios, los costes
todo
entonces bueno
Sobre esto
explico un ejemplo de
o sea nosotros
eso que ha dicho Bernat
pero como mi mujer
no escucha podcast
lo puedo contar
pero ella trabaja en una
empresa muy muy grande
en una multinacional
y trabaja en ventas
y a veces me cuenta
que tienen un cliente
que quiere comprar
una gran compra
y ella tiene que abrir
un ticket
que va una persona en la India
que arranca un sistema
que para Estados Unidos
que crean una configuración
que validan en Suiza
que luego en Barcelona
ella tiene que validar
y me cuenta
y la veo al teléfono
a veces
para poder vender
que es esto
es increíble
que son pedidos grandes
pero pasa por continentes enteros
y días
cuando un cliente te dice
te mi dinero
pero dame mi pedido ya
o sea yo lo quiero ya
y hay un mecanismo horrible
para hacer estas configuraciones
sistemas que fallan
un día me acuerdo que se cayó
el sistema de quotes
a final de quarter
a final de trimestre
y había cientos de millones
de dólares
atascados
porque no podían hacer
la oferta de venta
y como me cuentas esto
sí sí
bueno venga avancemos
es más caro
pregunta Carlos
los TAO
es más caro
el modelo de financiación
que hemos elegido en Factorial
comparado con el Venture Debt
hemos hablado de eso ¿no?
sí
resumidamente
es más amigable para la empresa
el tipo de interés es parecido
quizás es un pelín más alto en cash
pero no tiene warrants
con lo cual yo creo que es mucho más barato
luego
¿cuál es el ticket medio
de una ronda SIT
en las startups
que habéis invertido
desde IPNIC?
el ticket medio que hemos hecho nosotros
está entre los ciento cincuenta mil
doscientos mil euros
tamaño de la ronda
en total
entre
cuatrocientos
quinientos
sí
este es un poco lo que
lo que nosotros
hemos hecho últimamente
y valoración
lo más bajita
más nos gusta
exacto
a ver ¿qué más?
¿veis alguna pregunta interesante?
yo no estoy viendo las preguntas
pues están aquí en el
en el restream
Bernat ¿qué piensas de cómo
posiciones de producto
en producto
se preparan para ser un emprendedor?
¿creéis que tu experiencia en producto
en Playful Bet
fue indispensable para el aporte de Factorial?
hombre
tu pasado de Chief Product Officer en Factorial
fue clave para Factorial
utilizo cada día
el
bueno lo que aprendí en Playful Bet
algunas cosas
aprendí
¿tú haces producto en Playful Bet?
no que yo sepa
o sea yo hacía producto en todo
en aquella época
al principio de IPNIC
hacía solo producto
o sea yo
IPNIC empezó como una empresa
de producto
hacíamos producto para terceros
software
entonces bueno
Playful Bet fue uno de los primeros proyectos
que decidimos incubar
y dejar de vender servicios
aprendimos de todo
sobre todo lo que no hay que hacer
pero aprendimos de todo
como todas las experiencias
entonces
gente de producto que quiere emprender
hombre
es un salto muy natural
es un salto muy natural
porque una persona de producto
para mí es una persona que sabe de tecnología
que entiende de experiencia de usuario de diseño
y que entiende de negocio todo a la vez
y como es un híbrido
pues
pues es un perfil que puede tener éxito montando empresas
además depende del rol de producto
pero en general
si una persona que sea manager dentro del rol de producto
que sea product manager
aunque sea individual contributor
es un perfil que tiene que influir
a terceros y tal
pues tiene que tener cierto componente de liderazgo
que le va a ayudar a reclutar un equipo top
¿no?
lo que a veces falla más
es la expertise de ventas
¿no?
cuando alguien está muy muy metido en producto
pues salir al mercado
e ir a ver a muchos clientes
a cien clientes
para que te
para tirarles una oferta a cinco
haciendo el símil del fundraising de antes
pues
pues eso es painful
eso no es
es diferente de producto
entonces esto a veces cuesta
a las personas que vienen muy de producto
que se acostumbran
es diferente
pero
es la misma historia
o sea
en producto pruebas cien ideas
y te funcionan cinco
¿sabes?
sí, pero las pruebas desde el calor de tu casa
o sea
no hay nadie mirándote a los ojos
y diciéndote
no quiero esto
exacto
es un poco diferente
es verdad
exacto
una cosa que decías esto de PM
yo voy a renombrarlo
de PM
de Product Manager
a Founder
es cierto que en los últimos años
ha habido una moda muy grande
de hecho había casi memes
¿no?
de decir
oye si eres un PM de Google
y entras a la oficina en VC
cae un term sheet del cielo ¿no?
y cosas así
pero estoy intentando pensar
en las grandes startups
las que realmente han llegado muy lejos ¿no?
que me ocurren bastantes con fundadores ingenieros
algunas con fundadores diseñadores
y no se me ocurren con fundadores PM
no sé si es porque el rol de PM todavía es muy nuevo
y no hemos llegado a ese momento de madurez
que hayan sido
Edilcar
Carlos Edilcar
viene de PM de Pleo creo que era
no has escuchado la parte donde he dicho
empresas muy muy muy grandes
que han tenido mucho mucho éxito
claro que muchos fundadores que han sido PM
estoy hablando de miles de millones de facturación ¿vale?
vamos a acotarlo
que te vas atrás en el tiempo
igual no existía
claro por eso
que seguramente es un tema
de que ese rol quizá no era tan popular
pero
no sé
vale
digamos
César ¿cuál es el producto español mejor diseñado?
y no vale
ni Factorial
mierda
es que lo estaba pensando pero
os juro que no se me ocurrió uno ahora mismo
bueno
top of mind
pero pienso y contesto luego
y no español
¿cuál es el mejor producto
para ti?
el mejor producto del mundo ¿no?
en general
el mejor diseñado de todos
pues sí
puedo mencionar
es casi un tópico ya ¿no?
mencionar Linear
creo que estamos un poco saturados de Linear en la comunidad del diseño
pero está muy bien diseñado la verdad
pienso
pienso y contesto
contesto
vale
yo una
un producto español
diseño muy bueno que tenemos españoles en
en arquitectura y en
y en mobiliario urbano
hay lámparas
hay bancos que se usan en todo el mundo
de diseñadores españoles
una que tengo yo en mi casa
que es de un arquitecto que se llama Milá
no me acuerdo cómo se llama de nombre
pero mi padre es arquitecto y me viene un poco de por ahí
pero ahí sí que tenemos algunos de los diseños top del mundo
son de diseñadores y arquitectos españoles
vale
vale
a ver
el volumen de startups
Q1 de 2023 versus Q1 de 2024
yo estas preguntas no las sé responder nunca porque
siempre vemos infinito volumen en Early Stage
no veo que cambie
entiendo que cambia más arriba
¿no? en las series A, series B
ahí hay un cambio importante
pero en lo que es Early Stage
siempre hay emprendedores
todo el rato
esa es entonces mi experiencia
y yo veo más volumen ahora que hace un año
pero últimamente
siempre hay volumen
pero es cierto que hubo una pequeña bajadita
quizá hace un año o más
o sea 22-23
fueron años un poquito menos moviditos
23-24 está siendo más movidito
pero poco científico
ahí también te diré
vale
Daniel Manzanares
habla de una situación en la que el crecimiento de la empresa
se para
entonces llega un punto donde el VC quiere vender
y el emprendedor no
se genera un conflicto de intereses
y hay que resolver el pollo ¿no?
hay que encontrar una solución para todos
porque al final
hay que encontrar una solución
hay que entenderse con los socios ¿no?
es la situación ideal
aunque depende evidentemente de cuál es el contrato
porque una cosa es encontrar una solución amistosamente
y la otra es que cuando te des cuenta
el juez
es que la encuentro el juez
exacto
entonces en caso de que se pueda hacer amistosamente
yo creo que aquí es
hay varias opciones
hay varias opciones para que todo el mundo salga ganando
hay un mercado de financiación
un mercado secundario
que pasa muchas veces que los VCs pues salen y le sustituye otro ¿no?
encontrar un VC que esté en otra fase
y que quiera invertir
aunque si la empresa no crece
es complicado ¿eh?
si la empresa realmente no crece y no gana dinero
la situación es complicada
si además pierde dinero
pues es aún más complicado
pero si no gana mucho dinero
pero tampoco crece
bueno, es una situación de estancamiento
para el VC es casi un
una pérdida
es un cero
es muy cercano al cero
que he hecho, ha pasado
o sea, ha habido empresas
como Gumroad
creo que lo hemos hablado alguna vez
e incluso otras
que son de gente que tiene como un ADN de Indie Hacker
pero levantan rondas
que hay un poco pues se equivocan seguramente ¿no?
o entran en una contradicción
y luego dicen
no, no, y es que en realidad no quería hablar de las rondas
y ha habido casos donde el VC le ha vendido por un módico precio
a veces cero, a veces un dólar
a veces una valoración muy descontada
a los fundadores
y los fundadores han recomprado por cero o casi cero
la empresa
para que esto pase el VC tiene que haber perdido totalmente
la fe en que esa empresa algún día valga algo significativo
y que además ese VC esté haciendo una inversión a súper largo plazo
en reputación
en ese founder
en el entorno de ese founder
o sea, no es nada fácil que esto pase
hay casos donde ha pasado
y hace poco un amigo mío me contaba
que estaba en un proceso así de hecho
que si se acaba pasando pues ya lo explicaremos
pero esto es una opción
y luego antes en la pregunta
el founder no quiere vender pero el VC sí
bueno, o sea, tenemos que clarificar
¿hay una oportunidad de venta o no?
porque si nadie quiere comprar la empresa da igual lo que quieran
el tema es si hay una oportunidad de venta
pues entonces ahí hay que alinear incentivos
o seguir el contrato
que desafortunadamente pues tiene validez legal
sí, tampoco la oportunidad de venta cae del cielo
al final hay que buscarlo todo
o sea, si al final se decide vender la empresa
pues hay que buscar proactivamente
o un investment banker
o buscar players dentro de la industria
o sea, al final cualquier decisión
va a conllevar un esfuerzo proactivo
entonces dentro de este esfuerzo proactivo
si el founder tiene una visión de quedarse a largo plazo
encontrar un sustituto para su socio
pues también es una opción
a veces formar parte de un paraguas un poco más grande
y asegurándose que pueda mantener con la estrategia de la compañía
con la visión de la compañía
pues es una opción que algunos players más grandes puedan considerar
y de paso pues quitarse de encima problemas como la gestión de la administración
las finanzas, no sé, la gestión de la caja
pues es algo que también puede estar bien
no sé, hay muchas opciones
sí
a ver
no os lo voy a enseñar
pero estoy viendo a Marcel
nadando en el mar
y dando volteretas aquí en el agua
y hace un frío considerable
se me sube el peño yo, ¿eh?
¿Llegas tú?
es que tengo un lío yo aquí con la cámara del iPhone
que se ve bien el vídeo
he hecho un setup tan complicado
he hecho un setup tan complicado que no me puedo mover
es heavy, ¿eh?
¿lo estás viendo o no, Bernat?
no se ve muy bien, la verdad
no se ve nada
parece un vídeo, este es de los OVNIs
¿sabéis estos vídeos donde se ven los OVNIs?
bueno, oye, pero de repente se ve muy pixelado
no se ha visto nada, Bernat
no se ha visto nada
bueno
oye, Marcel prepara una segunda edición del podcast de InSitu
que dentro de poco nos anunciará, ¿eh?
pero...
pero va a ser interesante
va a ir iterando
que el tema del contenido requiere iteraciones
requiere iteraciones y...
y yo creo que tiene muy buena pinta lo que está haciendo Marcel
lo que está haciendo ahora mismo, ¿no?
está agarrando el podcast en el agua
exacto, forma parte
hay que darlo todo por el contenido
está con el founder de ClickArts, ¿no?
bueno
oye, chicos, yo no sé cómo lo veis
pero yo lo dejaría aquí
lo dejaría aquí
vamos a ver a Marcel Jordi
vamos a hacerle compañía
vamos a hacerle compañía
traerlo a todo el mundo
y traerlo a todo el mundo
y traerlo a todo el mundo
nada, César
que tengas buen día
¿tú no haces website?
¿qué website?
¿qué dices?
yo solo busco Product Market Fit
es lo único que hago
¿hay alguna novedad después del pivot?
post pivot
sí, sí, la verdad que sí
parece que estamos pillando algo de tracción
tenemos todo por hacer
pero hemos llegado a 200 estrellas en GitHub
en cuestión de... bueno, desde que lanzamos hace cosa de un mes
y parece que hay movimiento
parece que tiene buena pinta
a la gente por lo menos le interesa la categoría
lo es evidente como para
interactuar con el repositorio
interactuar con nosotros y tal
y bastante guay
un poco de incertidumbre
porque nunca hemos montado algo open source
y nunca hemos distribuido algo open source
y es completamente distinto a cualquier otro tipo de producto
y estamos aprendiendo un montón
que también mola
pero bueno, todo puede ser
la métrica ahora son estrellitas en GitHub
suele tener bastante correlación con uso del producto
y con tracción en general
y no solo eso sino que además si tienes un muy buen volumen de estrellas
esto es algo que hemos aprendido por ejemplo
puede ser que GitHub te ponga en la categoría de trending
y ahí es donde realmente la petas
ahí te da una distribución brutal
por el hecho de haber crecido
haber hecho el foco en crecer número de estrellas
y esto el algoritmo de GitHub pues lo pilla y te promociona a saco
entonces es una de las cosas que estamos probando
¿No estaréis creando un backdoor para todo internet?
No, y si lo estuvieras haciendo tampoco te lo contaría aquí
No lo hemos tocado al final, mira que me lo he preparado
con toda la prisa y al final soltamos las preguntas
Hay un tema que hay un meme muy divertido
David, ¿puedes poner el meme que hemos compartido en WhatsApp?
Sin contexto y sin nada, ¿no?
¿Qué pasa con...?
A ver, ¿está o no?
Sí, míralo, aquí estamos
O sea, se ha publicado, bueno, se ha sabido desde hace poco
que hay un chico que crea un proyecto de open source
que utiliza un montón de gente
y que ya está, ya lo puedes quitar
que se ha descubierto que había una vulnerabilidad brutal
que utiliza un montón de sitios, ¿no?
Un montón de software y que...
Explícalo, César, que tú te lo has preparado
Es que te lo has preparado
Porque lo estás contando pero no arranca la cosa
Bueno, hiper rápido
XZ es una herramienta open source, ¿no?
Que utiliza un montón de sistemas, entre ellos pues
distribuciones de Linux como Debian
que es una herramienta para hacer compresión de datos, ¿no?
Y resulta que es una herramienta open source
y pues este señor que lo lleva manteniendo un montón de tiempo
de repente salió un contribuidor, contribuyente nuevo al proyecto
hace un par de años
que pues iba contribuyendo de forma progresiva, ¿no?
Pues haciendo fixes, añadía features, etcétera, etcétera
Y hace poco un desarrollador de Microsoft que trabajaba en la parte de Postgres
Se dio cuenta de que su SSH, que es cuando intentas conectarte a un ordenador remoto a través de una terminal
Le empezaba a ir un poco lento y no entendía por qué
Y empecé a investigar, investigar, investigar
Empecé a investigar
Y se dio cuenta de que había esta persona que había estado haciendo contribuciones al repositorio de GitHub
para meter un backdoor a todos los sistemas Linux del mundo que utilizan esta herramienta open source en su core
Y nada, pues se destapó todo, se dio todo el mundo cuenta, estuvo a punto de salir a producción en algunas de estas distribuciones
Y esto básicamente lo que le permitía es a este agente, a esta persona, que no creo que la hayan encontrado
Me parece, no he leído nada
Le permitía hacer SSH a cualquier sistema que tuviera eso mediante una clave que sólo él conocía
Y se pasó dos años contribuyendo al proyecto poco a poco para ver esto
Para hacer SSH, para la gente que no sepa lo que es, es colarse a los servidores directamente como si estuviera en su casa
Cualquiera que utilizara esta herramienta que es todo el planeta
Por pocos días no tiene una llave maestra a todos los servidores del planeta, es bastante bestia realmente
Casi pasa, no llego a ese punto
Pero también la pregunta que yo me hago es, esta es la que hemos pillado
Pero, y las que no hemos pillado
Ya, ya, ya
Y yo recuerdo haber utilizado esto
Cuarto milenio
Yo recuerdo haber utilizado esta herramienta de compresión en la universidad
Sí, claro, bueno, es que es una de las herramientas más básicas que le das un fichero de bytes y te las comprime
O sea, lo usa todo
Y de hecho, una cosa que me ha parecido divertida
Todo, todo, una cosa que me ha parecido divertida a esta historia es que esto, el que lo descubre
Creo que era un ingeniero de Microsoft, no estoy seguro, pero el ingeniero que lo descubre
Sí
Era una persona que estaba montando, estaba programando una aplicación, un programa
Y se dio cuenta de que tardaba unos 100 milisegundos más que de normal abrir la terminal
Unos 100 milisegundos, ¿no? Y el tío ese con un olfato dice
Estos 100 milisegundos me ponen un poco nervioso, eso no es normal, algo ha pasado
Y es tan friki como que se pone a abrir la caja y a mirar qué ha pasado
Porque eso tarda unos poquitos milisegundos más que de normal
Y pum, se encuentra el backdoor
Pero si no llega a ser, porque este tío tiene la sensibilidad de un velociraptor
Y tiene el frikismo infinito de abrir todas las herramientas hasta que encuentra que ha hecho que sea más tarde
Nos comemos con patatas este backdoor, o sea, es muy bestia
El hecho de que este tío se diera cuenta de una diferencia en latencia que es muy difícil de percibir
Es imperceptible para casi todo el mundo
También lo bueno y lo malo, también lo bueno que tiene es que si no era este sería otro
El que lo detectaría, ¿no? También el hecho de que esté expuesto a tanta gente técnica
¿No? O sea
Te das cuenta que estaba a días de hacer merge en estas distribuciones de Linux
Fue el cantón duro, fue el cantón duro esto, sí, sí
Y seguramente, como dice César, eso tiene que pasar todo el rato
De hackers, ¿no? De agentes malignos, de países, de empresas, de lo que sea
Y seguramente la mayoría no nos enteremos
No nos enteremos
Tú y Jordi no has vuelto a utilizar Linux nunca más, ¿no?
Sí, en servidores
O sea, no en mi escritorio, pero en servidores sí
He utilizado Linux
En servidores que no entras desde hace años
No, no es verdad
Alguna página web
Alguna cosa de mi padre
Del despacho suyo que se le rompe y tengo que entrar a arreglarlo
Una vez al año me cae una terminal por ahí haciendo alguna cosilla
Favores de familia
Muy bien
Oye, César, no hagas lo mismo con Latitude
No hagas ningún backdoor ni nada malo
No, no, joder
No, no, no
Bueno, oye, pues gracias a los dos
Como siempre aquí estamos todos los jueves
Estemos de nuevo aquí
Siempre, siempre nos conectamos
Nos vemos la semana que viene
Y que tengáis muy buen día
Chao a todos
Adiós