logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

bueno bienvenidos a todos a una nueva tertulia de idnik como todos los jueves de aquí estamos en
el peor momento del año yo diría porque estamos en planificación kickoffs off sites al menos en
factorial es un momento super intenso y estuve de vacaciones y ya se me ha olvidado es curioso
porque hay mucha gente que piensa que hacemos un podcast nosotros somos youtubers yo me presento
como youtuber ahora por cierto cada vez más hay más gente haciendo canales de youtube en nuestro
mundo quieres decir en nuestro mundillo muchísimo seguís alguno más yo últimamente estoy siguiendo
a los vídeos de joselias que están bastante bien producidos la regla está petando es bestia lo
mucho que ha crecido en los últimos tres meses ha hecho con un partnership con los de tengo un
plan tengo un plan exacto que yo no lo conocía esto antes de joselias tampoco lo conocí en el mismo
momento y hostia la verdad que el contenido que producen bastante interesante y tiene un montón de
tirada es muy curioso porque tiene un estilo muy muy campechano habla de en términos que todo el mundo
puede entender nosotros hablamos chino por lo que me dice la gente vosotros no se los entiende pero en
cambio joselias habla campechano y cuenta un poco por su insight story un poco más el marujeo de su vida
no quién es joselias pequeña intro por si alguien no sabe quién es césar tú que has visto yo he visto
cuatro vídeos pero te has enterado de quién es es un señor que tiene un montón de empresas se hizo
conocido con una de energías renovables si no me equivoco en la bolsa y ahora ha comprado
recientemente los supermercados la sirena tiene un capítulo que este sí que lo visto como el jefe
infiltrado y se pone de cajero en la sirena a despachar a la gente al final el vídeo se convierte
un poco es un poco raro porque se convierte en gente yendo a hacerle preguntas realmente y acaba
dejándolo de ser cajero porque no puede ser cajero y contestar preguntas al mismo tiempo pero está
bastante interesante y es buena idea yo creo que deberíais hacer jefe infiltrado difícil cuando te
conoce toda la empresa pero eso le ponéis una peluca a ver nada sabes unas gafas y no lo notarían seguro
yo vi un par de vídeos de él también pero por el algoritmo de youtube o sea orgánicamente me lo
encontré y me acuerdo que se iba con su jet privado a noruega creo que era o algo así a los países
nórdicos a comprar salmones y iba con los chicos estos de tengo un plan y por el camino iba contando
toda su vida no y la verdad es que me sorprendió mucho cómo habla o sea creo que es de badalona
no josé elías o vive en badalona y está muy orgulloso de serlo y habla de una manera muy
particular muy transparente compartiendo pues sabiduría y la verdad es que es un es un tipo de
canal muy curioso porque a veces decimos que hay poca gente que haga cosas y las cuente o sea hay
mucho charlatán y hay mucha gente ejecutando pero hay poca gente ejecutando y contando las cosas
no y nosotros nos gusta ser este pequeño subset y claramente aquí hay una persona que está
trabajando están activos está haciendo cosas chulas no y las está contando de manera diferente muy
en plan reality lo que pasa es que hay una línea muy fina en que se te olvide lo de ejecutar no
porque cuando empiezas a escuchar tu propia voz se notas alguna vez no sé nos ha podido pasar
no pero si nos acostumbramos a comunicar comunicar al final se convierte en un oficio no entonces
dejamos perdemos el contenido sobre el cual comunicamos yo creo que esto le pasa a mucha
gente no he montado un negocio y luego se dedica a explicar historias y a medida que va pasando el
tiempo las historias se van convirtiendo más y más desconectadas o más o más humo no un poco
pasa también con los vicis ex-entrepreneurs que dicen yo soy soy un emprendedor como tú porque
he montado una empresa pero pasa un año su lifestyle ha cambiado pasan cinco años pasan diez años y no
tiene nada de emprendedor yo estoy buscando ejemplos de los dos y la verdad es que los que se me ocurren
que me sabe mal decirlo públicamente pero lo que se me ocurren que cumplen este perfil la verdad es
que en su faceta emprendedor tampoco hicieron cosas de mucha escala es luego con el tiempo las
explican tantas veces que parece que hayan hecho más cosas pero muchos escritores autores de libros
conferenciantes y tal luego intentas entender pero qué negocio había hecho esta persona y te das cuenta
que en general no eran cosas con mucha escala o sea que enseguida ha tomado mucho más volumen su
faceta comunicadora que su faceta emprendedora y con vicis también los vicis que han hecho cosas
chulas por ejemplo hemos hablado aquí un par de veces de niclas que es uno de nuestros socios
no de atómico oye yo le veo en los ojos que es cierto que no tiene el mismo seguro la misma vida
ahora que antes pero ese tío es emprendedor y lo sigue lo sigue viviendo como tal otros que se venden
de emprendedores luego entiendes lo que hicieron y hicieron unas cosas muy pequeñitas o muy poco
tiempo que no que no cuajaron no se me ocurre ningún sin ir más lejos paul graham es como el
paradigma por ejemplo por ejemplo hizo algo pequeño un software para ecommerce tal fue muy temprano
tuvo un impacto pero es cierto que como negocio no fue un negocio que generará mucha escala lo que
fue es que fue muy early no él creo que hay gente que dice el incluido que se inventó el sas y esto
lo he escuchado varias veces dicen muchas cosas dicen que fueron de los primeros a quien se vendió la
de la empresa que hizo yahoo vía web era un era como un shopify en el fondo creador de ecommerce que se
convirtió en yahoo store o yahoo shop está en el año 96 98 no era no sé el año pero a principio de
internet realmente fue muy early lo que está claro es que si si algo aprendemos de mr beast es que si
tienes una audiencia fuerte puedes montar negocio alrededor no y que el valor que tiene tener una
audiencia fuerte y fiel que te escucha que te sigue que le das valor es grande pero fíjate fíjate que es
un buen caso porque por ejemplo mr beast con el tema de montar negocios para la audiencia tiene
el caso de las hamburgueserías no que hablamos aquí en el podcast me parece y este negocio no le ha ido
tan bien porque no puede tener el foco en hacer que funcione tiene el foco en crear contenido para
hacer más audiencia etcétera etcétera pero las las hamburgueserías se le fueron de las manos en
franquiciados calidad etcétera etcétera no le salió bien pero pero la capacidad de captar audiencia sí
y el éxito de fiesta bolt que su marca de chocolate que en la que ahora va a hacer más foco escuché números
que no los traigo cuando cuando me acuerdo de memoria pero eran eran números muy serios de facturación y
va va por el top 5 de compañías de chocolate de eeuu y de hecho hace poco también escuchaba sobre una
empresa que se llama si se me acaba de desaparecer en la bebida energética prime quien lo ha dicho gracias
te debo un prime pues la bebida de energética prime que facturó en el primer año completo más de mil millones de euros
cien por cien sobre sobre dos influencers ahora me pilláis con la memoria un poco así es ps y no
casi y el otro que se logan algo no un tío que por logan logan por casi pues sobre dos influencers mil
doscientos mil trescientos millones de facturación con agua azucarada y con colorantes o sea que el canal
de marketing de un buen influencer es muy bestia y se está aprovechando si luego es la skill de poder montar un negocio y
escalar lo que es otro
encontrar buenas se encuentran las dos cosas es la hostia o se encuentra un partner en este caso fueron partners en los dos de hecho ya mister beast
el partner de las hamburgueserías le salió peor que el partner de los chocolates y a logan paulo por logan y el otro le salió
muy bien el partnership este y ahora es una de las marcas de consumo con más crecimiento en eeuu lo que está claro que esto va de
generar atención captar atención generar valor a la audiencia y a partir de generar una marca y es una marca personal una marca concreta no y ser capaz de entregar valor más allá de esto no
eso es interesante interesante oye tenemos temas hoy tenemos tema tenemos tema porque el único que ha traído tema hoy es césar que te has estado mirando el cest no
sí sí sí ha sido bueno el consumer electronics no sé qué es la s por ejemplo
que es la feria de electrónica de consumo no que se hacen en las vegas si no me equivoco y ha habido bastantes bastantes productos muchos enfocados en ella hay evidentemente de hecho los que más he visto son como robotillos que te siguen por la casa que es bastante loco samsung ha sacado uno que se llama bali
que es básicamente como una bola vale que tienes en casa que tiene un cámara tiene proyector tiene micrófono altavoz o sea todos todos los inputs y outputs y básicamente te sigue por casa viendo a ver qué necesitas es como como el home pod de siri que
pero luego qué sabe hacer en un montón de cosas un montón de cosas puede proyectarte cosas en la pared sabes con cosas que le pides puede proyectar películas el tiempo cosas así es capaz de interactuar con otros electrodomésticos que tengas en casa por ejemplo sale en el vídeo
tiene o sea dejan la casa sola hay un perro la mascota de la familia y el perro está como jugando con la bola esta y como que la recompensa es que le da treats
o es la hora de comer y se va a la máquina que da de comer al perro que también es automática internet of things bla bla bla y le da no le da el botón pero interactúa por api con ella y le da de comer al perro por ejemplo
y me parece que el eje también ha sacado un robotillo que hace cosas similares vamos a ver yo creo que como el caso de uso más interesante que veo es un caso de uso muy aburrido que es el de sistema de seguridad
al final es una cámara que se mueve por toda la casa
y pues en lugar de tener todas las habitaciones con cámaras y si quieres tener un sistema de seguridad ese tipo pues tienes esta y que vaya pues rondando por las habitaciones
que cuando entra el ladrón le mete una patada y
llama a la policía
no sé si esto lo hace
algo más ha salido ahí

interesante también porque están empezando a verse ya las primeras unidades
de las vision pro
que no sé si han hecho anuncios antes de hecho
pero sí que hemos visto ya alguna gente que las ha estado probando más en detalle
por ejemplo marques brownlee
ha publicado algunos tweets donde dice que
pesan
pesan
que más de media hora
le parece difícil aguantarlo

creo que depende mucho del
¿cómo se dice?
la cinta
la cinta que utilices
porque leí otro tweet también de una chica que decía que
con la cinta que es solamente una que va por detrás de la cabeza
es bastante incómodo al cabo de un tiempo
pero si tienes la otra versión de la cinta que la pone también por encima de la cabeza
sí que lo puedes tener más rato
pero parece que el peso es un problema
¿marea o no marea?
no he leído nada
yo creo que no
que pesa mucho

entonces relacionado con esto
y pensando ya no en la primera iteración
por cierto mañana se pueden comprar ya en Estados Unidos
es mañana
y el día 2 de febrero
empiezan a estar en las tiendas
¿vais a comprarlas o no?
en Estados Unidos solo
pero
habría que ir
ya veremos
que te las traigan
ya veremos
vale
no
relacionado con esto
Samsung ha estado enseñando
teles transparentes
que funcionan bastante bien
parecen
las demos
es bastante impresionante
son teles
con tecnología micro LED
no perdón
tienen unas que son OLED
me parece
OLED T
algo así
que tiene la parte transparente
y luego han sacado otras que son micro LED
no sé si es lo mismo
la verdad
porque no soy experto en teles
pero sí que
las demos son bastante impresionantes
es transparente
y además es bastante brillante
cuando pinta píxeles
entonces
yo creo que como tele
el caso de uso no
no tiene mucho sentido
no aparte de displays
o sea como
es que estoy intentando no decir palabras en inglés
porque
sí por favor
entre todos te vamos a pagar una suscripción a Duolingo en español
pues igual
me hace falta
no
para
yo que sé
pues si tienes una tienda y haces un escaparate
igual
pues molaría
que el escaparate fuera
medio transparente
y que salieran cosas
que ya existe
pero el caso de uso
para una televisión
de tener en casa
la verdad que no está ahí
más allá de tener un objeto decorativo
pero al final
tú cuando ves una peli
quieres ver los negros
del fondo
pues si la pantalla es oscura
los quieres ver
no quieres que sea transparente
quieres ver los negros muy negros
imagínate ver Juego de Tronos
¿sabes?
con una pantalla transparente
que no se ve nada
imposible
pero a ver
en el CES en general
el tipo de dispositivos
que se anuncian
y tecnologías
es mirar lo que puedo hacer
no necesariamente
mirar lo útil que es
exacto
y a esto voy
a esto voy
conectando con el tema de las Vision Pro
ahora mismo las Vision Pro
son muy muy muy pesadas
porque tienen todo el display
por aquí delante
¿no?
tiene el display de fuera
tiene aluminio
tiene un montón de cámaras
exacto
pero de aquí a unos años
me puedo imaginar
como la tecnología de televisiones
que ha sacado Samsung
acaba aplicándose a
pues gafas como estas
¿no?
de ver normales
que están enriquecidas
pues con la tecnología
que está desarrollando Apple
con las Vision Pro
¿no?
entonces
el primer iPod
era un tocho
yo me acuerdo que yo tenía
no el primero
pero el segundo
el tercero
y también era un tocho
y luego al cabo de nada
había el iPod Nano S
que era tan pequeño
que pasábamos los auriculares
que el iPod S
que te ponías en el cinturón
o sea que
faltan dos o tres años
seguramente de iteración

pero sí que
cada vez veo más
el futuro
de la interacción
con ordenadores
de esa forma
o sea
no me imagino llevar
un ladrillo
de luz en el bolsillo
me imagino mucho más
oye
te levantas
te pones las gafas
de realidad aumentada
y lo haces todo desde ahí
además Apple está
bueno
ha estado trabajando
muchos años
en cómo es la interacción
entre las manos
¿no?
el tema del click
cosas así
que ya se están convirtiendo
en estándar
en la industria
de realidad aumentada
y realidad virtual
y parece que la cosa
avanza por ahí
yo la verdad que
me lo creo bastante
que será el futuro
de la interacción
con ordenadores
¿algo más?
interesante

ha habido un montón
de
están muy de moda
los anillos inteligentes
no sé si lo habéis visto
os habéis planteado
comprar
el Oura Ring
¿no?
de salud
anillos de salud

este es el mítico
pero justo en el CES
han presentado uno
que se llama Lotus
el Lotus Ring
que no está tan enfocado
a pues tracking
de pulsaciones
oxígeno en sangre
y cosas así
sino está pensado
para interacciones
y especialmente enfocado
a gente que tiene
problemas de movilidad
y es bastante interesante
las demos molan mucho
porque básicamente
te pones el anillo
en el dedo
y lo que haces
es apuntar a sensores
que tienes por casa
y entonces con esto
puedes encender luces
encender altavoces
apagar la tele
o sea al final
donde pongas el sensor
tú puedes apuntar
con el anillo
hacer como clic
en tu propio dedo
e interactuar con ello
bastante curioso
chorradas
también varias
o no chorradas
sino cosas que dices
joder vaya
que nicho es esto
por ejemplo
he visto una puerta
para gatos
de estas que pones
en
o sea las pequeñitas
que insertas
en la puerta de tu casa
que también es muy americano
esto
pues es una puerta
para gatos
con AI
¿vale?
donde
no solamente puede detectar
si es tu gato o no
en función del chip
que lleva
gran problema
sino que además
esto sí que es un problema
mira mira
además puede detectar
si tu gato
tiene una presa
en la boca
para que no te entre
con serpientes muertas
o algo
no está mal
no está mal
¿cuánto dinero
se gasta la gente
en la puerta
para gatos?
esto es algo caro
madre mía
mira antes que hablabas
tú del robotito
yo estaba pensando
un caso de uso interesante
y tú has tenido perro
es un paseador de perros
¿no?
porque esto es un follón
para la gente
que tiene perro
y que trabaja
pero paseador por casa
¿no?
no por fuera
a que vaya a la calle también
claro
o sea
te roban el perro
y el robot
ya total
ya ¿por qué?
no estamos ahí yo creo
¿no?
en varias ciudades
hay
¿dónde lo vi esto?
hace poco lo vi
estos carritos
que van por la calle
con el pedido
de Globo
o Amazon
o lo que sea
esto ya existe
o sea la gente
nos vamos a acostumbrar
a interactuar
con cacharros
no lo veo
aquí tenemos
el pantalismo
claro
oye
¿tienes más cosas
más cosas random?
estoy llegando
temas muy random
es el pez
¿qué quieres?
estoy viendo emprendedores
por aquí
por la sala
bueno
¿quieres acabar o no?
último lunch
he visto una cosa
que me voy a comprar
y creo que además
tú te vas a comprar
porque vas a ver
que lo voy a tener
y vas a querer uno
puede ser
se llama
squeal
¿vale?
y son unos
esquís
eléctricos
para ir por la calle
es una locura
está guapísimo
básicamente son como
dos mini patinetes
que te pones en los pies
¿vale?
pero son más largos
tienen una rueda
a cada extremo
y puedes ir hasta
80 kilómetros por hora
con eso
no me hables
cuando os dio la época
los dos
por el skate eléctrico
hubo una época
cuando Factorial empezaba
que iban los dos
por la calle
la historia fue la siguiente
a toda hostia
César
super motivado
se compró un skate eléctrico
y costó una pasta
y se dedicaba
cada día
cuando llegaba
a venderme el concepto
¿vale?
yo pues poco a poco
lo fui
lo fui escuchando
¿vale?
y un día
un día
pues decido
comprármelo yo también
¿vale?
típica influencia
y tal
pero es que el día siguiente
llega César
con todo de sangre
en la cara
lleno de sangre
totalmente
sí, sí, sí
llegó César
ensangrentado
pero que parecía
que venía de la guerra
porque se había pegado
una hostia
con el patinete este
que iba rápido
son peligrosillos
y claro
al mínimo bache
saliste volando
y te pegaste una hostia guapa
que te podía haber pillado
un autobús
fue el último día
fue el último día
que lo usaste
pero claro
entonces empecé yo
el mismo proceso
hasta que me pasó
lo mismo
me pasó exactamente
lo mismo
pero no llegaste
a la oficina
lleno de sangre
no porque iba
para casa
pero me metí
una hostia
que también
lo dejé ahí
y ahí está
o sea que
el skate eléctrico
mola mucho
como concepto
es la hostia
pero es peligroso
si tú piensas
que las ruedas
son más grandes
y los baches
los soportan
y tiene 4
80 kilómetros por hora
como velocidad máxima
si vas a 30
tiene 30 kilómetros
de autonomía
por si
eso os interesa
el dato
lo que se aprende
es todos los baches
de las carreteras
todos los peligros
que hay
los vas aprendiendo
todos
en skate
pero luego
hay un día
que pillas uno
que no tenías controlado
y ya no aguantas
o empieza a chispear
cayó una gota
y dije mira
va a llover
cayó una gota
y lo siguiente
me acuerdo
de estar así
en la carretera
en fin
skate eléctricos
oye pues
aprovechemos
que hay emprendedores
por aquí interesantes
tenemos a
Sergi Borja
de Honey
pero que voy a pedir
el micro
Sergi tiene un negocio
que para mí
siempre es muy difícil
que es el
negocio de restauración
vender software
a restauradores
luego tenemos
la taquería
al lado
Sergi
nos contará
hay Mark
perdona
que nos contará
la historia
de la taquería
pero
explícanos tu negocio
y cómo vendes
a restaurantes
perfecto
bueno
pues efectivamente
Sergi
soy cofundador
de Honey
Honey es la plataforma
que permite
a los clientes
de un restaurante
pedir y pagar
desde la mesa
con su móvil
a través del QR
si sos de aquí
a Barcelona
quizás
lo habéis encontrado
para pedir o pagar
no sé
puede ser
principales ventajas
o sea
bueno algo muy importante
es que nos conectamos
con los sistemas
de punto de venta
de los restaurantes
lo que lo hace
muy escalable
es decir
no requerimos
de instalaciones
de hardware
ni formaciones
ni nada
pones un QR
ya está conectado
con tu sistema
con tu stock
y con todo
y a facturar
y a funcionar
y las ventajas principales
pues bueno
atacamos mucho
la falta de camareros
la rotación de mesas
también
porque no hay
esperas
ni para pedir
ni para pagar
y incrementamos
mucho el ticket medio
por ejemplo
también mejoramos
mucho las reviews
de Google
somos como
los primeros
en capitalizar
la experiencia
de dining
de los clientes
en los restaurantes
sustituye
el pedido
tienes que digitalizar
la carta
y hacer una especie
de carrito
de la compra
exacto
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
no
de la mesa
o sea
la experiencia
de usuario
es escaneas
carta
con el branding
del restaurante
y puedes
puedes añadir
los ítems
puedes
códigos promocionales
cualquier cosa
también funciona
puedes añadir
el carrito
pagar
con todo tipo
Apple Pay
Google Pay
Bithum
o pagar
en caja
también lo hacemos
dejar una propina
que con eso
también
como ya no se llevan
esos 2-3 euros
para dejar propina
pues ya no hay excusa
ofrecemos un porcentaje
y con eso
envías el pedido
y se recibe
exactamente
como siempre lo ha recibido
el restaurante
a través de la impresora de cocina
o lo que sea
eso ya nos da igual
porque nos conectamos
con el sistema
que tienen de gestión
que son muchos
variopintos

algunos on-premise
o no sé
son fáciles de integrarte
no ha sido nada fácil
al principio
digamos que hace más de un año y medio
era imposible casi
integrarse con los
con los TPV
nos ha costado
lucharlo bastante
pero ahora ya estamos
unos 32 integrados
que son básicamente
el 80% del mercado
ya disponible
para obtener la solución
eso explica
la velocidad
con la que
sobre todo estamos creciendo
ahora
desde medianos de
salimos a mercado
más o menos hace un año
y a medianos de
de este mismo año
cuando ya tenemos
las integraciones
obviamente
construir todo el equipo
hacemos mucho outbound
prácticamente todo outbound
porque es muy importante
el prospecting
y elegir bien el lead
el cliente
porque es
esto
si te usan bien
funciona súper bien
y a nivel de
para nosotros también
las unit economics
por ejemplo
son brutales
al igual que si
vas a un restaurante
que no entiende
el valor que tienes
pues son fatales
entonces
eso importa mucho
y es básicamente
cambiar el hábito de consumo
de toda nuestra sociedad
y con eso pues
te evitas
bueno
como consumidor
ya no puedes preguntarle
al camarero
oye
que es lo bueno aquí
que se lleva
y al camarero
colocarle
lo que tiene más margen
lo que está a punto
de caducar
el problema de ahora
es que
como hay mucha rotación
de camareros
porque bueno
cada vez hay menos
gente que quiere trabajar
o es más
un puente
no es una finalidad
sobre todo en los restaurantes
no tanto
Estrellas Michelin
pues cuesta de formarles
que justamente hagan eso
o depende de su estado emocional
en nuestro caso
Marc se pone en su dashboard
de Honey
cinco restaurantes a la vez
pones el producto
que quiere vender
esta semana
más
lo ponen en destacados
con un tag
de lo más pedido
y te digo
y eso se consume mucho más
por ejemplo
pero no sustituyes
o sea
es una opción
tú puedes pedir
al camarero directamente
y pagar con Honey
lo que has pedido
de manera offline
también
puedes
pero lo más
los restaurantes
que están obteniendo más
es que los que cambian
la operativa por completo
entonces
lo que son las tareas
que no aportan tanto valor
que es el tomar la nota
el ir corriendo
lo sabes
no lo sabes
levantar la mano
estar cobrando
todo eso
ya no se hace
lo que sí
que se puede aportar valor
obviamente es
al final el camarero
tiene menos trabajo
entonces puede
estar
dando más atención
más personalizada
al cliente
efectivamente
reduce coste
de OPEX
de un restaurante
coste de camarero
sobre todo
si se usa mucho
eso depende
de la adopción
lo que has dicho
depende de la adopción
si se usa mucho
que tenemos ejemplos
muy buenos aquí
en Barcelona
ahí sí
100%
porque es toda la operativa
dejas de tomar nota
y de cobrar
todas las mesas
no es trivial
el cambio de hábito
Bernat y yo
somos clientes habituales
de la taquería
y tenemos un hábito
vamos ahí
pedimos lo de siempre
pagamos con la tarjeta
así con el Apple Pay
que ni miras
y ya funciona
¿sabes?
y a veces
oye no sé
o sea
el hábito
es difícil de cambiar
¿eh?
lo es
pero es que no es
tienes que introducir
tu tarjeta de crédito
no no
Apple Pay
si tienes Apple Pay
con doble clic
ya pagas
en nada
¿te tienes que bajar
a una app?
carga igual de rápido
con PDF
todo
o sea web

sí sí
vale
y luego el modelo
de negocio
¿cuál es?
ahora mismo
el modelo de negocio
es aproximadamente
un porcentaje
de todo el GMB
que movemos
o sea nuestro
al final tenemos el GMB
que es una métrica
muy importante
¿no?
porque es impacto
y después cuánto puedes escalar
a través del Tech Rate
y más o menos
estamos entre un 2 y 3%
de porcentaje
¿y eso incluye
de la pasarela de pago?
que es cara
no
depende del volumen que muevas
bueno con Apple Pay
igual sí ¿no?
bueno depende del volumen
que muevas
es algo que va bajando
a medida que vas
moviendo más volumen
y puedas llegar
a un fee bastante bajo
¿Apple Pay es gratis?
yo creo que al vendor no
¿eh?
espera un momento
¿tenemos otro micro?
vamos circulando
si alguien más quiere hablar
levantar la mano
pasamos el micro
venga que hoy
hoy es interactivo
Apple Pay
y Google Pay
se conectan
con tu procesador
tú pagas lo mismo
tú puedes conectar
tu RedSys
aunque es
un desastre tecnológico
hacerlo como siempre
pero puedes conectar
con Apple Pay
y con Google Pay
y no te cobran
a ti nada
Google Pay
se lleva una parte
del mordisquito
¿sabéis cómo funciona?
que lo cobra a la red
a la red
¿sabéis que esto hay un
avisa de Mastercard?
0,2% que es
lo que se lleva Mastercard
0, no sé qué
que es lo que se lleva
el procesador que hay detrás
y Apple Pay
se lleva ese
pero tú
lo que tú pagues a RedSys
pagas lo mismo
si es a través de RedSys directamente
o a través de Apple Pay
¿le puedes pasar el micro a Mark?
Mark ¿puedo explicar quién eres?
¿qué es la taquería
y por qué te compensa
pagar un 3%
a Honey
de tu negocio?
pues
nosotros tenemos
cinco restaurantes
aquí en Barcelona
de
como os imagináis
de producto mexicano
y
estamos en un
llevamos unos años
en un proceso
de cambio
un poco más
enfocado
a
a lo tecnológico
hacer el cambio
y estamos adoptando
todas las iniciativas
que nos llegan
que
que realmente
queremos que nos pueden funcionar
y en este caso
hablando de Honey
nosotros teníamos un problema
que había
uno de los
de los momentos
más complicados
era el mediodía
que teníamos un menú
tenemos vaya menú
y la gente va
con mucha prisa
y se levantaba
todo el mundo a pagar
por la noche
la gente paga en mesa
y
entre semana
la gente se levanta
y se nos hacía un embudo
un cuello de botella
y
la gente espera
y ya está
la gente no quiere esperar
al mediodía
te van sin pagar
no
pero se queja
se queja
y
se queja
o cuando quieres compartir
una cuenta
por ejemplo
tú vas al menú
y normalmente vas con
compañeros de trabajo
y es mucho más práctico
hacer un
escanear
pedir tu menú
y dejarlo pagado
por ejemplo
agiliza un poco más
aparte
yo creo que
poco a poco
gracias a agregadores
como
lo que hemos mencionado
Globo
la gente está muy acostumbrada
a usar estos sistemas
es lo mismo
llevado al restaurante físico
al final también
tú cuando quieres
formar a tus trabajadores
para que
te vendan
eso que hablábamos antes
yo creo que el servicio
del camarero
no se puede perder
o por lo menos
en nuestro negocio
habrán otras
otros tipos de restaurantes
que a lo mejor
sí pueden sacrificar
hay grandes cadenas
que están robotizadas
con kioscos y tal
de hecho hay un McDonald's
que acaban de robotizarlo entero
no sé dónde lo he leído
en nuestro modelo
era un poco la idea
ahorrarnos esa parte
que ahora nos cuesta mucho
a la hostelería
encontrar personal
pero yo creo que
la apuesta es que
el camarero pueda
atender
y ser realmente
bueno
tratando al cliente
que es lo que luchamos
y que lo que es simplemente
el ordenar
ya hacerlo un poco más
si tú quieres vender
unos nachos
con longaniza
por ejemplo
es muy fácil
que tú pidas nachos
y que la aplicación
te sugiera
si los quieres
con guacamole
por ejemplo
si los quieres
todo lo que es
para mí
todo lo que es
digitalizarlo
y hacerlo mucho más fácil
para el cliente
una vez yo
lo dejo
puesto
en Honey
por ejemplo
ya me olvido
me funciona siempre
con un camarero
tengo que formarlo
y si mañana se me va
tengo que volver
y cuando creo
que lo está haciendo
vas un día
a hacer la prueba
y no te ofrece nunca
el guacamole
a nosotros
nos ofrecen guacamole
normalmente
que buenos están
pero ya nos conocen
creo que saben exactamente
lo que pedimos
desde hace años
gracias
gracias
si bueno
vosotros habéis estado
para nosotros es
es un cambio
es un cambio
y tú tienes Globo también

es que funciona igual
vale
pero Globo
se queda un 30%
de tu negocio

luego
lo recuperas
lo compensas
con la marca
que generas
y la gente
que se viene
pero luego
la gente que se viene
bueno y no hay mesas
y tal
o sea
bueno vale
pero luego
pagas un 3%
a Honey
un 3%
vale
¿tiene margen
la taquería?
¿tiene margen
la taquería?
¿o es un negocio
también rondero?
tiene margen
estamos en ello
estamos luchando
lo que
se enfoca mucho
desde la parte
de consumidor
porque todo el mundo
es consumidor aquí
y todo el mundo
ve su ventaja
pero realmente
la ventaja
está en el restaurador
el consumidor
es una vía
que ayuda
y lo utiliza
y como más lo utilicen
mejor
pero si el restaurante
lo coge como operativa
única
el B2C
está suficiente
para el cliente final
está suficientemente
acostumbrado
para que se cumpla
entonces
la ayuda es completamente
al restaurante
sobre todo
las ventajas
y el porcentaje
va en función de
por ejemplo
si le subimos
el ticket medio
y lo demostramos
un 10%
pues
con eso ya cubres
sobre todo
el porcentaje
que nos llevamos nosotros
si además después
te quitas
añadimos nuevo revenue
con el incremento
del ticket medio
y después
reducimos costes
por ejemplo
con los camareros
entonces
este es el selling point
es decir
o te aumentamos
el ticket medio
y te reducimos
coste operativo
y el camarero
que es el que
seguramente
puede empujar
la adopción
de este producto
¿no tiene el conflicto
de que si lo empuja demasiado
quizá peligra
su puesto de trabajo?
bueno
la verdad es que
eso es lo primero
que pensamos
pero
a la mínima
que van rodando
por ejemplo
o se toma como una operativa
es decir
igual que
hay restaurantes
que se sirven mesa
y hay restaurantes
que no se sirven mesa
pues si funciona así
y tienes que ir a la barra a pedir
pues el camarero
no está pensando
hostia
necesitan menos camareros aquí
es la operativa que hay
es un cambio
y
solo con el porcentaje
de propinas
que ya damos
del GMB
¿la propina también aumenta o no?
propina
para que tengas una idea
tenemos un 2%
del GMB
que mueve un restaurante
con Honey
es de propinas
o sea un 2%
es decir
ya casi se paga
nuestra fee
solo con las propinas
que se dan
¿esto es más o menos
que sin Honey?
¿la propina?
no la propina aumenta
¿aumenta también?

o sea tenemos que hacer
es un 2%
la propina
en España
la propina
es un 2%
del GMB
normalmente
pregunto
no no
son métricas
estos son nuestras métricas
ya pero
es menos entonces
es mucho menos
no no
el 2%
pues si un
restablemos de 70.000 euros
pues el 2%
es en propinas
es decir
a ver
que me parece
poco
es una barbaridad
no
en Estados Unidos
es entre un 5%
en España
la gran mayoría
de gente
deja cero propinas
sobre todo
en menús
durante el día
y si pagas con tarjeta menos
y con tarjeta menos
de hecho
y lo quería comentar
a mí me ha pasado un poco
que ahora
la bipolaridad
¿no?
hay sitios
donde te cobran
con tarjeta
normal
TPV
del BBVA
o del
Chava Digital
y a veces
no pienso
y pago
y digo
mierda la propina
no he dejado propina
tal
y me voy con el café
y he pagado
lo que me han cobrado
y no he dejado propina
y luego hay otros
que tienen
creo que es el
Chamap
este que se ha puesto
muy de moda ahora
que es esta tablet
que te sale el botón
que el mínimo
es 15% de propina
si no tienes que poner
cancelar
delante del camarero
no quiero dar propina
soy un rancio
os odio
nosotros ponemos emoticonos
emoticonos
si pones
bajo de propina
o quitas la propina
hay una cara triste
esto pasa en Estados Unidos
pero con estas máquinas
no pero en Estados Unidos
ahora están en 30 y 40%
con estas máquinas
si si pero bueno
ahí ya venían del 15-20
aquí veníamos del 0-5
o sea de 0 a 5
depende mucho del restaurante
claro
una hamburguesería
que es donde vamos
vamos a los restantes más
no vamos a
Estrellas Michelin
entonces restante
una hamburguesa
o un poke
nunca nadie ha dejado propina
tenemos cifras de
en un mes
un restaurante
el primer mes con Honey
antes tenían 250 euros
de propinas
y con Honey tiene 900
porque en una hamburguesería
¿quién deja propina?
pues nosotros
como ponemos las caras tristes
pues la gente lo pone
¿qué porcentaje de pedidos
la gente hace con Honey
versus camarero de toda la vida?
eso depende
tenemos restaurantes
que es 95%
¿el 95%?
hay restaurantes
tenemos aquí por ejemplo
el Machaca Burger
no sé si lo conocéis
que tiene
el uso es 100%
o sea 90%
o tenemos el Frankfurt Originals
también que es al 90%
hay de todo
cuando estás empezando
hay los early adopters
que lo adoptan
y las ventajas son
bestiales
claro
el nivel de comisión
para nosotros es bestial también
pero también
obviamente
si no eliges bien el cliente
y no entiendes bien el valor
y no cambia la operativa
obviamente
el procedimiento es muy bajo
entonces
la media
de esas medias
que no tiene mucho sentido
pero
vemos que va evolucionando mucho
porque al final la media
es lo que te hace viable
exacto
con la media
que tenemos ahora
es viable
como historia
porque todos son variopintos
pero es lo que te hace viable
a ti como negocio
eso es verdad
pero es verdad
que el
el revenue que nos generan
los que están en los 90
es casi todo
y los que estamos
en 10%
¿cuál es el perfil
de los 90?
en barra
muchos
es decir
que han desbloqueado
el servicio
de que nuevamente
la gente hace cola
y en nuestro caso
te puedes sentar
y haces el mismo esfuerzo
el estar
en la persona
que está en las cámaras
tomando la nota
y cobrando
que
ahora han desbloqueado
el servicio
de llevarlo
o sea
con el mismo esfuerzo
y las mismas personas
ahora pueden hacer
el servicio en mesa
que antes hacían
solo en barra
¿y marcas cuál es tu mesa?
¿de alguna forma
marcas cuál es tu mesa?
no
ya va identificado
en el QR
y hacemos una cosa muy chula
que también
ese QR
por ejemplo
si hay una mesa
de 15 personas
cada uno pide con su móvil
lo juntamos todo
y se envía todo
en cocina
con un solo ticket
o sea
se gestionan 15 mesas
de 15 personas
sin ni cobrar
ni tomar la nota
ni cobrar
claro
me aprecio de micro
¿tenéis alguna solución
para la parte de cocina
o solo os integráis
con hardware
que ya hace eso?
claro
nos integramos
entonces ya no tenemos
que gestionar
esa parte
¿no habéis creado
vuestro módulo cocina?
no
no
vamos a través de ellos
de hecho
los partners
que son los PIOs
nos ayudan
a encontrar clientes también
por eso es una solución
que aporta mucho valor
y nos pasan clientes también
y cuando ya están integrados
de hecho tenemos grandes grupos
que nos lo han pasado
referido a un PIOs
también
entonces nos aprovechamos
de la red que ya hay
para adherirnos
última pregunta
y pasamos
¿cómo has montado
la operación
de go to market
y cuál es el ratio
de costa de adquisición
de un restaurante
versus
facturación anual?
que eso es lo más difícil
en negocios
que venden a restaurantes
que hay muchos
muchísimos
y mueren
por no poder hacer viable
la operación
del go to market
exacto
empezando hace un año
pues tienes que montarlo todo
obviamente
no teníamos tantas integraciones
entonces no había
ahora al tener 80%
pues si llamas
como un equipo de Outbound
es muy probable
que tengan el sistema
conectado con el tuyo
entonces lo primero
que necesitamos
es estar conectados
como no estamos conectados
con todos
era un pollo de botella
un equipo Outbound
no funcionaba tan bien
entonces a los 6 meses
a los que llegamos
a las 30 y pico
de integraciones
cubrimos gran parte
del mercado
y ahí de golpe
el Outbound
por primera vez
fue como viable
entonces empezó
a haber buena conversión
y es lo que te digo
lo más importante
de nuestro funnel
es el prospecting
o sea
el cómo eliges
el cliente
es lo que te va a definir
que nuestros unit economics
sean bestiales
o sean un puto desastre
un desastre
perdón
entonces
no me has respondido
el go to market
ha sido
o sea
el go to market
es ir a través
del
de
pues
¿qué quieres decir?
¿a qué te refieres?
¿cómo es el go to market?
o sea
¿hacéis outbound?
¿llamáis al restaurante?
¿lo vais a ver?
¿cuánto cuesta captar un restaurante?
ahora mismo
ha variado
cada mes
ahora estamos
unos 400 más o menos
de captación
¿y estas son personas
visitando el restaurante?
no
no, no
400
el CAC
son unos 400
¿de dónde vienen
esos 400 euros?
ah, vale, vale
o sea
el proceso
es por si
hacemos el diario
y
el que cero al deal
es el secreto
o sea
personas llamando
desde la oficina
sí, sí
ahora mismo es todo eso
no estamos explotando
las vías que tenemos
tenemos
la parte de referral
de los POS
que es hacer un partnership
con ellos
entonces nos pasan clientes
y después tenemos
el equipo de outbound
que es una conversión
mucho más matemática
y más replicable
que es
pues es de llama
consigue la demo
la demo
suele ser online
pero si es aquí en Barcelona
también hacemos presencial
y después hay la parte de onboarding
que es
nos conectamos con el sistema
que tenga
obtenemos todos los datos
hacemos todo el proceso
de hacer la carta
la ponemos
la ponemos bonita
hacemos el upselling
gross selling
bastante automatizado
y ahí ponemos
los QRs en la mesa
y empezamos
y la media hoy
son 400 euros
de coste por restaurante
ingreso anual
por restaurante
ahora estamos
eso es lo que vería mucho
podemos tener
tenemos clientes
que nos pagan
hasta 1000 euros
al mes
básicamente
un solo restaurante
y tenemos otros
que nos pagan 10
claro
esta es la
gran diferencia
o sea
120 anual
o sea
12.000
exacto
no bueno
es lo que pasa cuando
claro
cuando tienes poco restaurante
cuando estás en product market feed
a ver
que cliente funciona
y cual no
pues
tenemos clientes
que arrastramos entonces
pero ahora
que hemos identificado
lo que funciona
y lo que no funciona
lo que hacer
y lo que no hacer
estamos empezando a escalar
muy rápido
gracias a identificar
el problema
y probar mil cosas
y pivotar
hasta encontrar la fórmula
de producto
y comercial que funciona
por eso
ahora que hemos
estos últimos 6 meses
hemos encontrado la fórmula
estamos empezando a crecer mucho
pues enhorabuena
por el negocio
oye pues
pasamos el micro
y hacemos una
una vuelta
de todo el mundo
que está aquí hoy
venga Nacho
preséntate
¿qué haces tú?
yo soy Nacho
y
CEO de Parkimeter
que fue
un exit
de
de Ethnic
¿cómo
cómo va Parkimeter?
¿cómo ha cerrado el año?
muy bien
se ha acabado el periodo
de Ernaut
y
todavía no se puede decir
nada
pero
pero ha ido muy bien
pero ya lo has dicho todo
ha ido bien
es el último año
de Ernaut
de Parkimeter
muy duro
un año muy
muy difícil
nosotros hasta ahora
siempre contábamos
el GMB
y ahora nos hemos centrado
un poco más
en el GM
que cuesta
el primer millón
fue muy rápido
¿qué significa?
el GMB es lo que
mueves de los clientes
pero nosotros también
el GM Cross Margin
exacto
que sería
el
el revenue
la ventanita
la ventanita
y ese millón
ese cuesta más
mucho más
vas bajando
todas las empresas
han ido bajando
en la
pérdidas y ganancias
de las métricas
más abstractas
abajo de todo
está la caja
pues hay
empresas que han bajado
de métricas teóricas
a facturación
de facturación
a margen
de margen
a EBITDA
de EBITDA
a caja
hemos hablado
últimamente
nunca se ha hablado
tanto de los márgenes
no
bueno todo muy abajo
estamos muy abajo
de las P&Ls
cuando veníamos todos
de métricas teóricas
ahora estamos todos
en nuestro caso
el objetivo era
hacer GM
y este año
ya vamos al
CM
al Contribution Margin
si si
no no irás bajando
hasta que llegues
al pre-cash flow
lo único que es verdad
es cash
pero en cash
siempre ha ido muy bien
para aquí meter
muchísimo mejor
de lo que iban los números
porque cobramos
muy pronto
y pagamos muy tarde
a Google
le pagamos
a 60 días
y nosotros siempre
cobramos
¿se habrá Ernauto?
no, esta es la pregunta
en público
no se puede decir
me pasa el micro
hola
me puse al ente
no para hablar
pero
porque no veía
bueno primero
gracias
yo veo desde mi casa
yo vivo en Galicia
todos los jueves
y gracias por esto
y ahora el rollo este
llevamos desde 2020
yo
no somos una TED
¿vale?
lo que hacemos
es más
buscar soluciones
que el cliente
demande
sobre todo
ahora 10 años atrás
en entorno sanitario
estamos en radiología
integración de imagen
y video quirúrgico
y ahora estamos
digitalizando
el último rinconcito
que queda en sanidad
que es la anatomía patológica
que cogían los cristales
los metían al microscopio
y el patólogo
bueno pues se tiraba
ahí dos horas
chequeando
qué es lo que veía
y ahora con el cristal
digitalizado
que se digitaliza
en 10-15 minutos
aquí hay un caso de éxito
si un día queréis ir a verlo
al Valdebron
la máquina
bueno el patólogo
ve mucho más rápido
hace mucho más rápido
el diagnóstico
puede ser 10 o 15 minutos
y con algoritmo
de inteligencia artificial
le mandan la zona
donde está
la mitosis
el cáncer
y en 6 segundos
devuelve la posibilidad
que puede tener
el paciente
de cáncer
¿cómo va el negocio?
bien bueno
desde el COVID
han sido los mejores años
este último
ha sido muy bueno también
¿facturación?
¿quieres compartir?
sí bueno
estamos en 1.500.000
pero es una empresa
muy pequeñita
¿vale?
y bueno
yo estoy contento
¿vale?
es la clave
¿eh?
o sea
no estoy contento
disfrutar
claro
pasarlo bien
por ejemplo
ahora vine aquí
a hacer un trabajo
al hospital de mar
y disfruto de esto
disfruto
pero no has venido
por el podcast
¿eh?
has venido
por el trabajo
no no
he venido por el podcast
me he quedado un día más
por hoy
y de verdad
os lo agradezco
pero lo paso súper bien
los jueves
o al día siguiente
cuando lo veo
y sí bueno
el problema es que
estamos en
o sea
no quiero dar la sensación
de que estoy yo ahí
aburrido
pero es que se paga
un 62% de impuestos
en España
entonces
vale
está bien que ganas
pero
¿62% de impuestos?
claro
un 62%
yo siempre digo
esta cuenta ¿no?
un 30% de impuestos
a sociedades
que dicen un 23%
tal
es un 30%
un 27%
si te sobran 10 euros
y te los quieres traer
a tu bolsillo
reparto y dividendo
seguridad social
riesgos laborales
toda la historia
un 62%
vosotros sois más matemáticos
que yo
pero vamos
yo llevo sufriéndolo
esto desde 2020
pero bueno
en cualquier caso
cuando se van impuestos
al menos
el de sociedades
es que hay beneficios
si no
a mi me gustaría
o sea
yo ahora que tengo que
o junio cuando llega
se paga
pero es una
es una jodienda
la seguridad social
y hay otros impuestos
que son más
simplemente por existir
¿no?
pero
es un gasto
y gracias
que hagáis muchos
programas de esto
muy bien
enhorabuena
bueno pues yo soy Carlos
y bueno
aparte de ser seguidor
todos los jueves
la verdad que os tengo que agradecer
porque gracias a vuestro podcast
he conseguido un nuevo puesto
en Ukiyo
y bueno
llevo una semana
pero es justo lo que quería
un poco
yo vengo de Estados Unidos
Corporate
y ahora Startup
es lo que quería
movimiento
cada día de una cosa
y la verdad que estoy contento
o sea
toda la vida por delante
soy un chaval
así que
a por todas
¿cómo te ha ayudado el podcast
a encontrar ese trabajo?
pues
yo estaba en Estados Unidos
en noviembre fue
sacasteis el podcast
con Ukiyo
y dije
joder
esto suena muy interesante
porque aparte
el trabajo de final de carrera
que yo realicé
era este proyecto
pero yo no conocía a Ukiyo
yo a la hora de hacer la competencia
la verdad
o sea hiciste el concepto de Ukiyo
pero sin conocer Ukiyo
teórico

y sin conocer Ukiyo
ya
y sacáis el podcast
conozco Ukiyo
y digo
ostras
¿por qué no voy a aplicar?
bueno apliqué también a Factorial
pero bueno
eso es otra cosa
en segunda fan se me quedé
pero bueno
y entonces
me llamó mucho la atención
el proyecto
además internacional
y nada
llevo una semana
no me estoy enterando de nada
pero bueno
poco a poco
lo normal
y muy ilusionado
así que
creo que reportas
a un ex-factorio
o al menos
uno de los
estoy en operaciones
así que
pero si ya me han dicho
que hay alguno de ex-factorio
y ha dicho
ah pues quiero hablar contigo
Rafa
bueno yo soy Rafa
soy diseñador
soy diseñador de producto
en una empresa
bastante guay
se llama Factorial
nada
trabajo en Payroll
y nada
ahora estamos intentando
sacar el producto adelante
lo máximo posible
llevarlo al próximo nivel
y
¿qué hace el producto de Payroll?
pues el producto de Payroll
no está preparado esto
el producto de Payroll
permite a
a las empresas
permite hacer muchas cosas
pero principalmente
conectar a las empresas
con sus gestores
¿vale?
es un centro
para centralizar
todas las comunicaciones
¿no?
entonces
principalmente
todas las compañías
necesitan pagar nóminas
¿no?
de sus empleados
es un problema
que tiene todo el mundo
entonces
es bastante útil
para las compañías
porque
necesitan comunicar
estas incidencias
de nómina
actualizaciones
de los empleados
¿no?
mandarlas a Bookkeeper
y gracias a Factorial
pueden hacer todo esto
de forma sencilla
¿no?
pueden descargar
información
de las nóminas
etcétera
para mandarlas a Bookkeeper
y también pues
que gestione
el cálculo
de las nóminas
y demás
y nada
es
funciona como un hack
para conectar
entre las compañías
y sus gestoras
¿y qué hace un diseñador
en Factorial?
¿cuál es el rol
de un product designer
en Factorial?
es una buena pregunta
no debería ser
tan buena pregunta
es una buena pregunta
simple la pregunta
en sí
no, pero es una buena pregunta
porque
lo primero que te podría
venir a la mente
es que
un designer diseña
¿no?
pero un designer
pues
construye
hace research
hace discovery
habla con las empresas
con los clientes
intenta ponerse
en la piel
¿no?
del usuario
y entender
qué problema tiene
¿no?
como si lo estuviera
viviendo
o sea
como si yo fuera
un HR manager
y tuviera que pagar
nóminas a mis empleados
¿no?
como si fuera un emprendedor
y tuviera mi propia compañía
pero no la tengo
¿no?
entonces
un product designer
necesita
diseñar una interfaz
que funcione
y solucione un problema
de manera sencilla
no hacer pensar
a la gente
es como
si me pones algo
delante de la pantalla
y tengo que dar
muchas vueltas
para entender
cómo hacerlo
quizás
pues
no sea una buena solución
no sea un buen diseño
¿de que diseñar
es lo de menos?
diseñarse lo de menos
si entiendes diseñar
como pintar una pantalla
¿no?
como pintar una solución
es lo de menos
diseñar es
romperte la cabeza
pasar muchas noches
entendiendo el problema
muchos días
salir del trabajo
llevarte a la casa
y quedarte pensando
en
hostia
¿y si?
¿no?
las preguntas
¿y si?
eso es diseñar
¿no?
¿y si?
esto
no lo he tenido en cuenta
escenarios
que se te han escapado
siempre ¿no?
que te llevan
al siguiente nivel
muy bien
ahí voy
Judith
parecido
pregunta parecida
hola
yo soy Judith
también soy product designer
también en factorial
pero no en payroll
estoy en people
llevamos a la parte más
de interacción
con los empleados
de crear la base
de datos de empleados
y tal
y nada
estos días
pues a tope con el factorial
que
está saliendo algo muy guay
spoiler
y
muy bien
¿estás de acuerdo
con lo que ha dicho Rafa
de lo que hace un diseñador?

creo que una cosa
que añadiría
es obsesionarse
con el problema
antes de buscar
cualquier solución
pero estoy muy de acuerdo
en lo que dice
yo me llamo Pau
y estudio
inteligencia artificial
en la UAB
en la autónoma
y me mola mucho
el mundillo startup
y voy haciendo mis cosillas
pero de momento
estudiante
¿qué es inteligencia?
¿es un grado?
es un grado
nuevo
¿un grado?
de hace dos años
¿de hace dos años?

o sea
es la segunda promoción
¿y está bien?
o sea
¿está al día?

o sea
los profes son researchers
o sea
es un poquito
más enfocado
modo researcher
pero bueno
está bien
¿qué se aprende ahí?
¿llevas un año?
estoy en segundo
por ejemplo
o sea
llevas un año y pico ya
este semestre
hemos tenido
o sea
de asignaturas
machine learning
computer business
es en inglés
perdona
¿qué has aprendido?
Python
y algo de mates
pero sí que
muchas cosas
rollo C
lógica
que veo un poco
que no son muy útiles
¿y de la inteligencia artificial?
o sea
del research que hay
detrás de los modelos
de inteligencia artificial
¿ahí llegáis?
ahora estamos empezando
un poco
vale
o sea primero
no tocamos nada de
¿cuántos años son de grado?
cuatro
ah vale vale
se todavía queda
sí sí sí
o sea primero no hicimos nada de
scikit-learn
matplotlib
nada de eso
solo fundamentos
tiene que ser una locura
yo me acuerdo
cuando estudiamos ingeniería informática
que ya me parecía
prehistórico
lo que nos enseñaban
sí sí sí
y era un tipo de conocimiento
que no avanzaba tan rápido
como lo que estás estudiando
hasta ahora
que se está inventando
o sea
desde que hemos empezado
ya ha vuelto a cambiar todo
sí sí sí
o sea tiene que ser interesante
muy bien
yo soy Ale
soy desarrollador
en una empresa pequeñita
somos cinco personas
pero somos bootstrap
y estamos muy orgullosos de ella
porque tenemos profits
y
eso siempre hace ilusión
eso hace mucha ilusión
no dependemos de nadie
y
nos creemos los dueños
de lo que estamos haciendo
y aparte que trabajamos
de una manera
nos sentimos muy orgullosos
de cómo trabajamos
la empresa es de
es un SaaS
para
empresas
startups
que hacen dispositivos médicos
y lo que hacemos
es agilizar la regulación
que es un problema
bastante mierda
perdón
¿empresas que qué?
que no lo he entendido
somos un SaaS
que es de gestión
de calidad
de documentación
de dispositivos médicos
es súper nicho
que nos gusta también
y donde se puede aplicar
un montón de
con que apliques un poquito
tecnología
ya estás ganando
avanzando mucho
delante tuyo tienes un potencial
sí, sí
hemos estado hablando
totalmente
sí, sí
siempre
el cliente
que nos gusta más
o que
le gusta más
lo que hacemos
es una startup
que no tiene absolutamente nada
que no sabe
y las personas
que tienen ya
la documentación
migrarla
a nuestro sistema
es un poco más complejo
pero bueno
muy bien
muy bien
hola buenas
yo soy Alex
soy ingeniero eléctrico
¿vale?
y he trabajado
unos cuantos años más
a nivel de ventas
y actualmente estoy
en el mercado
de la energía solar
desarrollando
el mercado
de las baterías eléctricas
para casas
domésticas
entonces bueno
trabajo para una empresa
muy grande
o sea
casi lo contrario
que una startup
que se llama
Canadian Solar
¿vale?
pero
y estamos desarrollando
un producto
que es estos
baterías para casas
que ya van conectadas
a las placas solares
e inteligentemente
pues gestionan
toda esta energía
y
¿cómo está
el sector
de baterías
para casas?
porque Tesla
inventó una batería
hace mucho tiempo
para las casas
pero yo creo
que aquí
no conozco a nadie
que tenga una batería
en su casa
aún no
vale
pues bueno
realmente
es un sector
que
bueno
está explotando
como todos sabéis
a nivel solar
más a nivel doméstico
¿vale?
lo que es verdad
es que ahora
cada vez la gente
está ya dando
el siguiente paso
que es instalar
estas baterías
entonces
¿es independizarse
de la red?
bueno
independizarse de la red
es una de las posibilidades
que te ofrece el sistema
al final
ahora mismo
el case study
o la aplicación principal
es más
optimizar
digamos
optimizar
los beneficios
que te da
el sistema solar
¿vale?
de momento
aún no estamos
en el punto
de independizarse
completamente
aunque es una
de las posibilidades
que te da
¿no?
este sistema
muy bien
que interesante
hoy
pero bueno
yo estoy aquí
acompañando a Sira
también
que ya sé que está
más metida
en el mundo startup
bueno
yo pensaba
que hoy era
de escuchar
no de hablar
pero
esto es de un atraco
siempre
totalmente
le he engañado
y ahora yo también
no te han engañado
a ti
como Houston Eleven
¿no?
exacto
ahora
te pondré un reto
¿qué hago yo?
ya que
estamos cambiando
las dinámicas
¿sabrías decir
qué hace
Coa Biotech?
vamos
de challenge
en challenge
de hecho tú ya hablaste
en esta tertulia
levantaste la mano
para hablar
¡qué memoria!
no, pero
levanté la mano
no, de hecho
me pasaron el micrófono
yo no sabía
qué hacer con el micrófono
y dije
voy a hacer una pregunta
esa pregunta
me la mandaron
no, no
fatal, fatal
o sea
mis inversores
me mandaron una foto
de
oye
te hemos visto
en la tertulia
y yo
madre mía
que verdad
nadie te obligó a preguntar
¿eh?
tú preguntas
pero a ver
¿qué pasó?
bueno
cuando estaba
Carlos Blanco
fue el día de Carlos Blanco
cuando os robó
el show
Carlos Blanco
cuando nos robó
el show
Carlos Blanco
Cira preguntó
y luego
no sé cómo
habló con César
luego César
acabó de dos semanas
en una cerveza
en la Valle de Buí
me dijo
por cierto
he conocido una chica
bastante interesante
lo que hace
luego
yo te conocí a ti
y la verdad es que
si tuviera que explicar
tu negocio
lo pasaría mal
¿eh?
¿lo tengo que hacer?
por eso lo estoy haciendo
lo tengo que hacer
vale
a ver
tú me contaste
que tú te dedicaste
a investigar
bacterias
primero de todo
¿no?
y luego
cómo imprimir
cómo generar
circuitos
impresos
con bacterias
con lo cual
me pareció
como un stretch
increíble
del concepto
de imprimir circuitos
y luego
estuviste investigando
qué hacer con esto
es lo típico
que he descubierto
algo
me mola
pero
voy a buscar
un problema
tengo una solución
voy a buscar un problema
que esto
difícilmente funciona
normalmente
pero
dando vueltas
te encontraste
efectivamente
con una aplicación
que es el caso
de PiciFactorías
estoy aquí
si me acuerdo
PiciFactorías
que tienen un problema
que tienen pérdida
del 30%
de su producción
porque
se enferman
los peces
¿no?
y tú
encontraste
que hay una serie
de factores
en el agua
que pueden determinar
anticipadamente
estas peces
que se enferman
y que
haciendo esto
puedes aplicar
un antídoto
no un antídoto
¿no?
como es
un medicamento
y entonces salvar
la producción
y que esto
es un negocio
claro
de inputs
y outputs
muy claro
y lo empiezas
a contar
a PiciFactorías
y les mola
¿sí o no?
no está mal
no está mal
a ver
refina va
sí, sí
está muy bien
sí, sí
a grosso modo
anticipamos
patologías
en PiciFactorías
básicamente
las PiciFactorías
producen pescado
este pescado
puede enfermar
como cualquier ser vivo
y lo que hacemos
es intentar
detectar
cuando van a enfermar
para reducir
uso de antibióticos
y reducir
pérdidas masivas
en PiciFactorías
con lo cual
un problema
súper real
que no tiene
solución tecnológica
y lo queremos
hacer de un modo
muy
muy distinto
a lo que existe
actualmente
que es
a través de bacterias
que modificamos
genéticamente
el concepto es
que nosotros
hacemos SAS
y ahora me parece
una gilipollas
y lo que tenemos
es que hacemos TEC
y hacemos formularios
en una web
exacto
exacto
muy bien
ahí lo dejo
ahí
hola
buenas
yo soy Isaac
trabajo en una
distribuidora
de implantes
quirúrgicos
vengo también
de TEC
y nada
soy product manager
en
de la división
de implantes
de hombro
y bueno
trabajo cerca
de aquí
y acabo de salir
del curro
oye
pero no
es que hay una historia
más interesante
pero tú te la sabes
todas
yo me
yo estoy
yo estoy
yo estoy
yo estoy
yo estoy
yo estoy
yo estoy
yo estoy
pensáis que la gente
llega aquí random
no
concretamente
sé que tienes muchos primos
pero tantos
no lo sabía
concretamente Isaac
es un amigo
del Erasmus
en Italia
nos conocimos en 2008
¿no?

septiembre de 2008
hace un millón de años
sí sí
en Brescia
otra vida
otra vida
nada
y pasas por aquí
y has entrado
me ha hecho mucha ilusión verte
sí sí
joder
claro
había que venir por aquí
a dejarse ver
muy bien
luego hablamos
perfecto
ah bueno
al lado
no hay
muy buenas
yo soy Arturo
y me siento un poco infiltrado
aquí
entre tanto
product manager
todo tecnológico
porque
yo estoy en dos
empresas de
emprendimiento
y una es que hacemos
con bucha
elaboramos con bucha
así que un poco
fuera de lo que se escucha
por aquí
y luego también
tengo una marca de ropa
en la que tenemos
cuatro tiendas
así que
aprendo mucho
de todo lo digital
pero no sé
si os interesa
saber algo
¿cómo se llama
la marca de kombucha?
la marca de kombucha
se llama
mucha kombucha
vale
y la de ropa
y la de ropa
se llama
Colors of Basque Country
están localizadas
todas en
el país vasco
y bueno
como hito
os comento
que este año
hemos llegado
al millón de facturación
que siempre decís
¿quién está
desde un millón?
bueno
está muy bien
y os quería preguntar
a ver si alguien sabe
dónde está
el millón
porque llega
y pajas
no sé qué
la hacienda
esas cosas
y ir a ver si alguien
lo había visto por ahí
no entiendo
¿dónde está el qué?
el millón
digo
¿dónde lo has puesto?
las facturas
y pasas
pajas de empleados
seguridad social
los impuestos
y ese tipo de cosas
¿no?
que hace ilusión
pero que bueno
y nada
poco más os puedo contar
si tenéis alguna duda
de algo
general
muy bien
hola
yo me llamo Jordi
y dirijo
una empresa
que se dedica básicamente
a la elaboración
y a la comercialización
de vinos
a través de dos marcas
de dos bodegas
y bueno
es que está dentro
de un grupo
de empresa familiar
y hay otra pata
también patrimonial
así que
también un negocio
muy
muy tech
este
y eso
yo sigo mucho
y aprendo mucho
con vosotros
así que
felicidades
por el contenido
que hacéis
porque es realmente
muy interesante
¿ves aplicable
a tu negocio
lo que hablamos
aquí normalmente
que bueno
es más tecnología
pero también
es verdad
que tenemos
todo tipo de negocios

yo creo que en la gestión

por supuesto
al final
es una empresa
y se gestiona
pues
pues
pues como tal
entonces dentro
de todo lo que es
la dinámica de gestión
de la empresa
por supuesto
que hay muchas cosas
interesantes
al final
yo creo que
las mismas historias
nos pasan a todos
dentro de las empresas
y evidentemente
el fin
es muy diferente
pero
pero sí

por supuesto
¿no eres familia
de una chica
que viene aquí
a veces
con su hija
también del mundo
del vino
negocio familiar
nosotros mismos
no no
vale vale
no eres el único
¿una chica?

una chica
que ha venido aquí
un par de veces
y nos sigue siempre online
que viene aquí
a veces con su hija
para enseñarle
lo que es el emprendimiento
también de un negocio
familiar de vinos
he hablado con ellos
alguna vez
bueno ahí
habrá unos cuantos
habrá unos cuantos
en España concretamente

oye
he ido a Vilafranca
al Penedes
ahí

una de ellas
está en el Penedes
lastima que tenía que conducir
y no he podido
tomar una copita
muy bien
seguro
soy de Vilafranca
al Penedes
hombre
wow
ahora me empieza a apetecer
una copita de vino
hasta hablar de vino
nada
bueno
yo he acompañado
a mi amigo
estaba en una startup
de correas
de Apple Watch
que trabajábamos
con licencias
y bueno
estaba trabajando
a dos bloques de aquí
y nada
decidí irme
para tomarme unas vacaciones
y empezar un nuevo proyecto
y bueno
ayudar a mi colega
que por eso
lo he acompañado aquí
porque él está
levantando algo
entonces
yo lo dejo hablar a él
porque yo solo soy
un diseñador gráfico
muy bien
hola que tal
soy Pau
soy Product Manager
y llevo un año
construyendo un SAS
para
bueno
que básicamente se centra
en la digitalización
de consentimientos informados
para estudios de tatuaje
o sea
en los estudios de tatuaje
hay una
una documentación
legal
que se tiene que firmar
antes de cada práctica
que es el consentimiento informado
y nosotros nos dedicamos
a digitalizar
toda esa parte
ya que
hasta día de hoy
esto es algo
que es totalmente
manual
en papel
entonces bueno
por ley
hay una serie
de obligaciones
mantener los consentimientos
durante tres años
almacenados
etc.
bueno
básicamente es eso
y nosotros lo que hacemos
es digitalizamos
toda esa parte
llevamos ahora
un año
lanzamos
o sea
no lanzamos oficialmente
porque estuvimos como
tres o cuatro meses
construyendo un MVP
funcionó muy bien
se adoptó muy bien
y ahora estamos como
formalizando todo
legalizándolo
¿facturáis?

poco
pero bueno
pero facturamos
sí sí
o sea
para que os hagáis la idea
al final hemos encontrado
muy bien
el product market fit
podríamos decir
porque no tenemos
prácticamente competidores
no hay nadie
que esté haciendo eso
y que esté tan enfocado
en estudios de tatuaje
y
y hemos tenido que parar
para regularizar todo
porque se nos iba de las manos
o sea
al final
había muchos clientes
que estaban como interesados
en probarlo
les parecía como algo
súper novedoso
me río
perdona
porque a la pregunta
de facturación
siempre hay dos respuestas
o un número
o una respuesta muy larga
no
ahora mismo estamos en
no pasa nada
no pasa nada
mil euros de MMR


¿cómo se llama la empresa?
estudio
estudio

pero es recurrente
la facturación
o sea pagan un fee
al mes
al final
es bajo suscripción
dos opciones
mensual o anual
lo que pasa
que todo el mundo
nos coge anual
entonces claro
pues si entran
ocho clientes
ya es eso
son ocho clientes al mes
pues unos mil
mil doscientos de MMR
¿y por qué se os iba
de las manos?
porque al final
nosotros
o sea
esto lo construimos
así un poco storytelling
porque mi pareja
es tatuadora
entonces yo claro
yo pasaba muchas horas
en el estudio
y yo decía
pero ¿qué pasa aquí?
esto como no lo tengo
yo soy product manager
entonces dije
¿qué está pasando aquí?
o sea
como esto no hay nadie
que lo digitalice
y ya cuando me petó la cabeza
fue cuando me fui con ella
a Estados Unidos
y tampoco estaba digitalizado
entonces yo dije
¿cómo puede ser?
estamos en Estados Unidos
esto es la cuna de tecnología
y esto no es un proceso
de digitalizado
y ahí empecé a darle vueltas
lo construimos
y claro
es que no hay
o sea
el onboarding es totalmente manual
o sea
tú no te puedes crear una cuenta
te la tengo que crear yo
entonces todos los estudios
que entraban
teníamos que crearles las cuentas
darle a los usuarios a mano
bueno
problema de ricos
hay que decir
bueno

bueno no
a ver no
o sea
nos falta mucho aún
o sea
estamos en una fase muy inicial
tenemos que setearlo todo bien
y este parón que hemos hecho
es para
pues para
poner las
las cartas sobre la mesa
por así decirlo
y coger una buena dirección
una pregunta
porque has dicho
yo soy product manager
y me ha hecho pensar
¿de dónde sale un product manager?
porque un diseñador
bueno los diseñadores
que yo conozco
desde hace años
pues en general
son dibujantes
ilustradores
¿no?
hay como una tendencia
de artes gráficas
a diseño
diseño de producto
diseño digital
yo soy programador
y yo a pensar
¿qué soy yo?
pues una de las cosas
que soy es programador
yo de muy pequeñito
pues era programador
o constructor
¿no?
y de ahí
pero un product manager
¿qué es antes de ser?
o sea
¿de dónde sale el product manager?
pues debo decir
¿tú de pequeñito
eras product manager
o hay un...?
pues te voy a decir
que esto es una pregunta
que yo mismo
me he hecho muchas veces
y te voy a decir
que yo creo que sí
¿tú eres product manager
de pequeño?
o sea
yo descubrí
lo que era
el product management
ahora menos de cuatro años
o sea
yo antes
estaba en marketing
trabajaba en una
de marketing
¿tú vienes de marketing?
sí, sí
yo vengo de marketing
vale, interesante
cursé marketing
¿qué tipo de marketing?
¿seo?
¿campañas?
marketing digital
social media
empecé como community manager
y a partir de ahí
bueno pues
pero digo que sí
que yo considero
que de pequeño
era product manager
porque siempre pues
buscaba soluciones
a los problemas
¿cómo se podía mejorar tal?
con Roger por ejemplo
que es mi mejor amigo
de toda la vida
hemos hecho
veinte proyectos
que ninguno
hay de ningún lado
¿tú hacías el roadmap
y él diseñaba?
de alguna manera
sí, sí
o sea
de alguna manera sí
¿y no le mandabas a la mierda
y decías
oye ponte a diseñar
tú también
o hacer algo?
no
tú contento
sí, o sea
curioso
sí, sí
lo hacíamos como
para divertirnos
de alguna manera
lo que está claro
es que eres
el product manager
orientado a mercado
porque tú ves oportunidades
como esta que he visto
con el mundo de los tatuajes
y él hace
al final no es tan diferente
de un emprendedor
¿no?
o sea
de hecho
ahora eres emprendedor

se puede decir
sí, sí, sí
no, lo soy
lo soy
sí, lo soy
o sea que realmente
el product manager
es como una forma
de escalar
la figura de
el CEO
del founder
sobre todo
aplicado a distintos
problemas
del negocio
pero es esta persona
que ve la oportunidad
que sabe cuantificarla
y dice
oye aquí
aquí hay dinero
aquí hay oportunidad
aquí se puede generar valor
y lo puedo capturar
correcto
sí, sí, sí
totalmente de acuerdo
debo decir que el equipo
somos cuatro personas
o sea no somos solo
Roger y yo
también hay dos
desarrolladores
que son los que se encargan
lógicamente
de hacer
de materializar
mis ideas
porque al final
y de aportar también
somos tres founders
y en eso estamos
desde hace un año
muy bien
enhorabuena
gracias
gracias
hola
hostia
bueno mi nombre es Santi
soy fundador
de un proyecto
que se llama
Camera Shop
nos dedicamos
básicamente
al recondicionado
audiovisual
básicamente es
compra-venta
de material audiovisual
de segunda mano
y nuevo
y básicamente
eso
muy sencillo
e-commerce
sobre todo
material
de cine
especializado
y
de fotografía
analógico
y ya está
¿volumen?
ventas
80.000
el año pasado
es un proyecto
que fundé
hace tres años
en la universidad
yo soy de cine
era un side project
porque también
fui fundador
de una startup
de tecnología
que se llama
Filmo
que básicamente
es comprar
es alquiler
entre
alquiler de material
audiovisual
peer-to-peer
era como un
get around
pero del material
audiovisual
bueno es
acabo de cerrar
una ronda
hace dos semanas
o una cosa así
y camera shop
era mi side project
y por temas
con los socios
decido dejarlo
y continuar
con este proyecto
y ya está
muy bien
enhorabuena
hola
yo soy Oriol
soy programador
en Factoria
diría que
ya me conocéis un poco
vosotros
y trabajo
en el dominio
de finance
y diría que
no sé
y mi objetivo
es básicamente
automatizar
las finanzas
de nuestros clientes
aún estamos ahí
estamos trabajando
bastante
pero yo creo
que lo conseguiremos
muy bien
hola
yo soy Chus
y soy ingeniero
en Factorial también
estoy haciendo
inteligencia artificial
ahí
y me lo estoy pasando
pipa
es súper divertido
y es realmente
lo que me apasiona
estos días
estoy todo el día
pensando en ello
tardes
fines
noches
y todo el rato
y es lo que
me apasiona
ahora mismo
vosotros
sois un caso
curioso
porque
en cierto momento
cuando estudiasteis
desde que estudiasteis
en la universidad
o desde que
empezasteis a trabajar
decidisteis montar
un negocio
los
tres
¿no?
erais tres
una consultora
de tecnología
que creció
bastante
¿no?
y que además
organizaba eventos
dentro del sector
tecnológico
muy conocido
desde aquí en Europa
y que en cierto momento
tomáis la decisión
de
de incorporaros
a Factorial

hace ya dos años
un poco

¿cómo ha sido
este cambio?
ha sido
increíble
o sea
increíble
porque
por lo menos
por los motivos
por los que yo
empecé
la empresa
con Oriol
y el otro
el otro socio
Jurep Jauma
fue básicamente
uno
que es
queremos libertad
no sabíamos
en dónde nos metíamos
pero libertad
conseguimos
porque bueno
cuando trabajas
para otro
pues es un poco
diferente
conseguimos libertad
libertad de trabajar
siete días a la semana
de ir a vender
de perder pasta
libertad de todo esto
exacto
todas estas libertades
no todas son buenas
pero nos encantó
¿no?
pero es verdad que
cuando creces
esto cambia un poquito
y llega un momento
que te puedes sentir
atrapado un poco
porque ya tienes
muchas responsabilidades
y ya la libertad
se convierte más en
estrés
y responsabilidad
y como una bota
encima de tu cabeza
de y si pasa esto
si pasa aquello
si no llegamos
a pagar las nóminas
todo esto ¿no?
entonces
esto con el tiempo
te puede gustar o no
pero llega un tiempo
que por lo menos
para nosotros
a los tres a la vez
pensamos
esto
ya está
o sea
esto no nos gusta ya
no es tan divertido
como al principio
y eso supongo
que le pasa
a mucha gente
que pierde fuelle
un poco
con el tiempo
y entonces
el cambio
a una empresa
grande
con muchos recursos
tanto de gente
muy buena
espacio
esto es increíble
porque te sientes
como
¿se puede vivir así?
un poco
no nos lo creíamos
al principio
en plan
puedes pensar
más a largo plazo
puedes estar con gente
motivada todo el rato
y aún así
ir rápido
y obviamente
a la que crece la empresa
es un poco más difícil
ir rápido
pero nosotros
por lo menos
siempre estamos
empujando ahí
para seguir yendo rápido
porque es lo que no nos gusta
como emprendedores
ex emprendedores
pero sí
para nosotros
el cambio fue súper positivo
no sé si quieres decir
sí sí
para mí especialmente
que yo era el que me encargaba
más de la parte de
bueno
en teoría era feo
pero yo nunca me he sentido
feo como tal
a mí lo que me gusta
creo que era el feo
a ver
en el link que me ponía eso
pero yo de espíritu
a mí lo que me gusta
es construir
buscar problemas
y construir las soluciones
y es lo que dice Chus
yo me sentía atrapado
en tenemos una consultor
tenemos que estar
constantemente buscando clientes
vender
que tiene su gracia
pero yo al final
lo que quería era
dedicarme a construir
y no a estar vendiendo
y dirigiendo
a todo
así que
yo estoy muy contento
que guay
os animo a todos
a que vengáis
Chus
tú eres
o eras
pero creo que eres
profe de inteligencia artificial
¿no?
también

doy una enseñatura
de MLOPS
luego hablaremos
porque quiero saber
el currículum
cómo está organizado
y todo
y sí
y me encanta también enseñar
siempre me ha gustado mucho
¿en la UPC?

en la UPC School
que tiene un título propio
vale
y eso ahí
muy bien
vale
bueno
ya que explicamos todo
hemos quedado para celebrar
están aquí
no porque sean fans del podcast
sino porque están esperando
para ir a cenar con nosotros
para celebrar el aniversario
¿no?
de la compra
de su empresa
que ha sido
bueno
interesante
hoy es familia
ya os he dicho
que hoy es familia
vale
yo soy Rubén
quizá de los pocos
que no nos conocéis
porque veo que conocéis
a todo el mundo de aquí
Alex me ha pasado el micro
porque le he liado para venir
somos los dos
operaciones de Amazon
y estamos aquí
tomando algo
os sigo desde hace mucho tiempo
hace un año
que no vengo al podcast
y nada
hoy 2024
nuevos propósitos
quizá montar una startup
quién sabe
y nada
hemos venido aquí
¿y qué se hizo operaciones
en Amazon?
llevamos una nave
de logística
de Amazon Logistics
llevamos un equipo
una operativa
sacamos paquetes
entregamos paquetes
una operativa de Amazon
¿qué?
yo hace poco
conocí a una persona
entrevisté a una persona
que me contó
que como becario
Amazon tiene un programa
que como becario
gestionaba 100 personas
gestionaba 100 personas
en un warehouse
de estos de Amazon
me parece muy gordo
que un becario
gestione 100 personas
de hecho
no tiene pinta
de ser muy legal
no voy a decir
nombre
bueno Amazon
lo he dicho ya
pero una persona
anónima
me contó esto
y me explotó la cabeza
y claro
esta persona
hizo un máster
de narices
pues claro
la de follones
que tienes que tener
en un centro de estos
que va todo a toda hostia
con unas métricas
muy al milímetro
y tal
¿eso es cierto?
¿lo que me explicó
¿es cierto?
¿o me vendieron la moto?
espero que no sea cierto
yo de hecho
entré como
como becario
de operaciones
un
intercid de operaciones
creo que no
lo único que el mío
justamente
fue en la época
de pandemia
y me tocó hacerlo virtual
con diferentes equipos
de data
de finance
todos juntos
aprendiendo de líderes
de diferentes lugares
de Amazon
¿no?
y no tuve esa experiencia
de estar en una nave
entonces no sé
qué punto de responsabilidad
puede tener un becario
pero por lo menos
no sé si era becario
o junior entry level
o sea
recién estudiante
recién acabado de estudiar
no lo mismo
vale vale
pero quiero decir
una persona con cero experiencia
bueno
entry level
es mi caso por ejemplo
yo acabé la carrera
un viernes
y el lunes
empecé como
manager de operaciones
en Amazon
y tenías
si tienes un periodo de formación
gente a supervisar
no
los primeros tres meses
son
pura formación
pasas
un know de plan
un nail de plan
un performance
es decir
tienes un proceso por delante
para poder llegar
a realmente
a llevar un equipo
¿no?
y ver si estás preparado
para entrar
en llevar un equipo
o no
y eso que hablamos
hace un par de tertulias
de la cultura
de Amazon
¿es verdad?
¿cuál es la cultura
de Amazon?
la cultura de Amazon
es
work hard
have fun
and make history
y realmente
creo que es un poco así
nosotros
tenemos
daily
business reviews
en las que reportamos
un montón de métricas
pero a la vez
bueno
hacemos muchas actividades divertidas
con todo el equipo
es un lugar
muy dinámico
y
yo
es mi única experiencia laboral
haber estado en Amazon
no sé cómo trabajan
en otros lugares
pero creo que es bastante singular
la cultura de Amazon
no sé si te he respondido
o no
Bernat
¿y representas a tu compañero?

represento a mi compañero
por haberlo liado
directamente
de tomar unas cervezas
a venir aquí al podcast
vale
ya le he comentado
que es la primera vez
que veo
que hacéis hablar a todos
así que

no sé si has calculado Bernat
aquí vamos a tardar
en hacer esta rondita
no pero oye
está saliendo cosas
muy interesantes
venga
seguimos
yo soy Jorge
ya es habitual
que hay bastante gente
de Factorial
yo soy Growth Engineer
en MIDE
y llevo un año
un año en la compañía
y bueno
pues me dedico un poco
a buscar parancas
de crecimiento
para
bueno
Growth
¿no?
a Factorial
principalmente
es con diseño
y tecnología
pero si nos toca
montar un castellet
porque vamos a ganar
un millón de euros
lo hacemos
no hay problema
y bueno
eso
algunos me conocéis
otros no
pero aquí estamos
para hablar
y lo que sea
muy bien
hola
¿qué tal?
yo soy Yael
también trabajo
con Jorge
como desarrolladora
en Factorial
y tenemos mañana
el Offsite
así que
aquí estamos
y hemos aprovechado
para venir al podcast
que somos muy fans
y nada
que bien
que bien
oye
¿conocisteis Factorial
por el podcast?
yo sí
¿ah sí?
yo personalmente
apliqué por el podcast
de la ronda
de la ronda
del unicornio
y sí
la verdad
que empecé
soy más fan
de Itnir
que de Factorial
porque empecé
y os conocí aquí
que hombre
o sea
soy
no
soy primero
fan de Itnir
y después
fan de Factorial
pero
vamos
es un sitio
en el que
la verdad
que se aprende
se da responsabilidad
y la verdad
que
un poco
lo que explicáis aquí
hay que ser
hay que tener
consciencia
del negocio
todo lo que haces
y la verdad
que es
muy interesante
y se aprende
o sea
yo dejé la universidad
habiendo entrado
en Factorial
y
vamos
he aprendido más
aquí en un año
que en año y medio
de carrera
o sea
que
el sitio donde estar
en mi opinión
muy bien
acabaremos la ronda
antes de irnos a cenar
con los podigramos
hola ¿qué tal?
yo soy Martín
yo soy
semeo y socio
en un SaaS
B2B
PropTech
hacemos tours
virtuales
para agencias
inmobiliarias
y portales
y
fan del podcast
y del ecosistema
emprendedor
de Barcelona
hace 15 años
más o menos
y
poco más
creo que tú
junto a Pera
tenéis el honor
de ser los dos
más habituales
aquí en los jueves
y hoy Pera
está online
yo recuerdo
estuve
como dos
tres años
en Guaira
y se generaba
un ecosistema
similar en su momento
de academia
y de
compartir
contenido
y experiencias
y se agradece
se agradece
la cerveza
con amigos
de hecho
tenemos amigos
en común
que habéis invertido
incluso
Miquel
y la comunidad
se van formando
nuevos contactos
nuevos amigos
nuevos colegas
y se aprende
aparte de fan
también
que bien
buenas
yo soy Sergio
trabajo también
en Factorian
en el área
de operaciones
más en el ámbito
de ventas
y nada
empecé
hace seis meses
y la verdad
que lo que
llevo a aprender
en esos seis meses
y la intensidad
y el ritmo
que se lleva
ha sido bastante
bueno
estoy bastante
agradecido
a eso
y no me esperaba
a aprender tanto
así que nada
muy contento
que bien
hoy parece un reportaje
hoy
bueno
hemos hecho
un marketing
de la hostia
para unos restaurantes
y algunos softwares
que hay por aquí
ya de paso
que hablen de Factorian
¿qué tal?
yo soy Pablo
trabajo en
360 Dialog
que es una empresa
empezamos dando acceso
a la API de Whatsapp
que al principio
era privada
y ahora
nos estamos enfocando
más en
performance marketing
encima de Whatsapp
pues ofrecer
todo tipo de métricas
para ser capaces
de analizar bien
el ROA
el ROI
y demás
y dentro de eso
hago
operaciones
producto
data
muy bien
buenas
soy Miguel
soy Fullstack
developer
en Brick Group
que es socio
de Ethnic
si no me equivoco
y
al revés
o al revés

y nada
bueno
en mi tiempo libre
con mi pareja
con Pau
estamos montando
una startup
sobre el ocio
nocturno
bueno
si quieres contar
más detalles
y bueno
nada
que soy
super fan
de Ethnic
yo soy Pau
soy maquillador
y estilista
y peluquero
y me propuso
la idea
de hacer
pues
esta startup
y me apunté
es
pues
relacionada
en el ocio nocturno
resuelve
algunos problemas
pues que teníamos
cuando
salíamos de fiesta
y ahí estamos
en la fase inicial
intentando empezar
y buscando
inversión ya
¿qué problemas
teníais
cuando salíais
de piso?
nosotros ya
no los tenemos
otros problemas
¿no?
nos queda lejos
cada vez menos
teníamos tres problemas
primero era que
nos gustaría saber
pues
quién salía de fiesta
o sea
al final
yo salía de fiesta
y él también
y
para saber que
él iba
yo que sé
a Pachá
pues nos íbamos
yo veía que Miguel
iba a Pachá
entonces
pues nos veíamos
en Pachá
o yo que sé
pues si tú salías
a Razmatad
pues yo decía
pues prefiero ir con Miguel
ir a Pachá
la reventa de entradas
también
creo que somos
bueno
que seríamos
la única
plataforma
que todo junto
explícalo tú mejor
estoy nervioso
sí o sea
al final es como
agrupar
estos problemas
que hay
y bueno
sobre todo
el primero
que al final
no hay
no hemos encontrado
ninguna aplicación
hay una
pero que está
también como nosotros
en fase inicial
y al final
haríamos esto
y hablando con
personas
bueno
con amigos
y con gente
cuando hemos salido
de fiesta
todas las personas
utilizarían la aplicación
y le ven sentido
a la aplicación
o sea
bueno
hablando de la gente
joven
que sale de fiesta
¿cuánta gente
está utilizando
la aplicación hoy?
no ninguna
o sea
estábamos en fase
super inicial
o sea
fase de desarrollo
bueno
yo que como soy
programador
pues llevo la
la programación
de la aplicación
móvil
y estamos
en esa fase
todavía
muy bien
gracias
¿queda alguien?
Jonathan
si no se ha escapado
estaba por aquí
no
yo vine a tomar cerveza
no
no se
¿quién es?
espera que no te vemos
¿quién hay ahí?
ahí
bueno
mi nombre es Junior
yo fundé una
startup
junto a un amigo
que se llama
Gaspor
pero en su tiempo
for y for now
¿no?
a los cuatro años
se acabó
y ahora soy
data analyst
sigo mucho
los posts de
de César
le corrijo
algún notebook
de su página web
soy junior
por LinkedIn
entonces bueno
nada
soy
me dedico a los datos
¿no?
básicamente
muy bien
buenas
yo soy Jonathan
el CEO de Royward
una invertida
nuestra
el otro día
intenté escuchar
ven aquí
ven aquí
ya que vienes
te pones bien
lo que te pones bien
lo hacemos bien
lo hago ya del solo
el otro día
el otro día
intenté ver a Bernat
explicar qué es lo que hacíamos
entonces lo intenté explicar bien
¿cuándo?
en el podcast
de Seed Rocket
ah vale
que me preguntaran
una empresa de marketing
y tal
no sé qué
no puedo decir nada
no me dijeron
¿dónde habéis invertido?
y dije
a ver
voy a contar
dónde habéis invertido
voy a contar los sectores
y dije
una empresa
de marketing
para hacer promociones
con producto físico
somos algo más de eso
muy concreto
fue muy concreto
somos un
SaaS enabled marketplace
que hacemos pago de cosas B2B
y
y este año
nos ha ido muy bien
desde que
invertisteis en octubre
acabamos de cerrar las cuentas
hemos hecho
2.3 millones
evita positivo
y este año
ya hemos facturado más que
el último mes del último año
así que
muy bien
pero explica mejor lo que haces
Roiga
vale
nosotros lo que haces
nos está muy bien
nos lo explique fatal
pero hacemos
tenemos
también
Jordi nos
nos mencionó
en el último podcast
que fue por aquí
hacemos
welfare
no
explico
nosotros lo que tenemos
es un
una API
con la que las empresas
pueden pagar cosas
a clientes
o empleados
de tal manera
que si tú eres una empresa
y haces una promoción
de marketing
te conectas a nuestra app
y nosotros entregamos cosas
y si eres un empleador
y quieres hacer un reward
a tus clientes
lo puedes pagar
a través de nuestra plataforma
lo que pasa es que
nosotros
podemos transaccionar
gift cards
productos físicos
viajes
y
micro donaciones
a ONGs
y también podemos hacer pago
con tarjetas de crédito
de tal manera que
te conectas con nosotros
con una API
y nosotros podemos hacer
cualquier tipo de pago
corporativo
entonces empezamos
con temas muy tácticos
que eran
promociones de marketing
pero con nuestros partners
estamos yéndonos
a las otras partes
entonces empezamos
con gift cards
ahora estamos con travel
estamos ahora también
con tarjetas de prepago
de Mastercard y Visa
y creciendo el mundo
¿Cuál es el caso
de uso típico?
El caso de uso típico
acabamos de hacer uno
en navidades
que es nuestro
Trojan Horse
que es que
las empresas
pueden utilizar
nuestra herramienta
para regalar
un viaje gratis
por ejemplo
entonces
hemos hecho una campaña
en navidades
con Motocard
que si gastas
más de 300 euros
te regalamos un viaje
por Europa
entonces con esto
hemos hecho 10 días
con 10 días
hemos conseguido
levantarles
year on year
un 25%
el revenue
y el
número de tickets
superéis a 300 euros
y nosotros
lo que hacemos es
vendemos este ticket
de una manera
muy baja
con lo que el CAC
lo tienen fijado
pero el beneficio
para el cliente
final
es muy grande
de tal manera
que el cliente
que se ha gastado
300 pavos
recibe un viaje
por Europa
lo que pasa
que no todo el mundo
viaja
entonces nosotros
jugamos con esto
hay gente
que no hace la redención
del voucher
exacto
entonces nosotros
tenemos calculado
por sector
y por cada categoría
cómo funciona esto
y esto es
el hook
con el que enganchamos
pero luego
en welfare
por ejemplo
como ya estamos
enganchados
a las OTAs
y a las aerolíneas
si en Italia
por ejemplo
OTAs son las agencias
de viajes online
si estás enganchado
en Italia
o en Irlanda
los viajes
tienen reducción
de impuestos
ni IRPF
por viajar
entonces
pues transacción
a través de nosotros
y estamos vendiendo
esto también
y luego
otra de las cosas
que hacemos
son emitir tarjetas
prepago
y ahora
las online travel agencies
tienen un problema
que Ryanair
le está bloqueando
los pagos
entonces
nosotros emitimos
tarjetas
para que las online travel agencies
paguen Ryanair
para saltarse
este
que no nos escuchen
Ryan
por favor
y
no lo cuentes de aquí
no no
no pasa nada
y entonces
es una tecnología
en la que
las empresas
depuesen del dinero
y nosotros
lo convertimos en cosas
en octubre
invertimos
no invertimos antes
o se cerró en octubre
no no
se cerró en octubre
pero llevamos tiempos ya
desde mayo
es que desde mayo
octubre fue un
fue un
tú hiciste el pitch
yo hice el pitch
así
hice el pitch aquí
fue guay
tenemos pendiente el podcast
es verdad
estamos
estamos en un reframing
de absolutamente de todo
para cuando vengamos
hacerlo bien
yo hice un offside
con Jonathan
en Helsinki
con el con Francesco
pero nos lo pasamos bien
en Helsinki
estuvo guay
de Helsinki
ahora
parece que haya sido ayer
pero
ha nevado
ha nevado
ha nevado mucho
ha nevado mucho
muy bien
oye
no sé si hay alguna pregunta
de alguien que ha venido
con una pregunta
que si o si quiere hacer
venga
espera
vamos al micro
otro micro
bueno pues
queda de guía
yo estaba
lo que he dicho un poco antes
estaba en Estados Unidos
corporate
y ahí al final
es todo muy
no hay incertidumbre
no está todo muy claro
cualquier duda
tienes SOPs
y ahora vengo un poco
startup
que es lo que quería
y es pura incertidumbre
no sabes lo que va a pasar
entonces me encuentro
bueno
hablo de onboarding
pero puedo hablar
de cualquier
de cualquier grupo
que
como que
está todo
veo que está todo
muy personificado
todos los procesos
recaen sobre una persona
de hecho en el equipo
he escuchado
el decir
es que
esto no está
como
todo muy claro
o sea
solo hay una persona
que sabe de este proceso
y al final
en la startup
no sabes lo que va a pasar
me explico
llegas
haces el onboarding
y es que quizá
lo que te están contando
mañana ha cambiado por completo
entonces
quería saber un poco
cuál es la opinión
vuestra
en cuanto a
yo llego a
a una startup
y quiero que esté todo
claro
¿no?
pareciéndome a un corporate más
¿no?
tirando por este perfil
o quiero más
es como
que esté todo
más libre albedrío
de no
es que somos una startup
que
no queremos
parecernos a corporate
no lo digo a malas
sino como
diferenciándonos
¿no?
entonces
¿qué opinión existe aquí?
porque al final
en una startup
hay mucho baile
de personas
de personal
y el recurso humano
al final
es lo que
lo que hace la
la empresa
ya sea una startup
o una empresa
entonces que
he dicho una pregunta
muy abierta ¿no?
pero quiero saber vuestra opinión
que buena pregunta
que nos hagas
a un software
de recursos humanos
que tiene un producto
de onboarding
que ayuda
a que las empresas
puedan definir
un proceso de onboarding
flexible
que vaya cambiando
por equipos
que mejor forma
que trasladar
este proceso
esta idea
que puedes tener
pues igual que una campaña
de marketing
una promoción
con el nuevo empleado
que por cierto
en el siguiente
en las siguientes dos semanas
de entrar en la compañía
va a decidir
si se queda
o si no se queda
si la impresión
que tiene
es lo que esperaba
o lo que no esperaba
que en muchos casos
pues se van
en el primer mes
hay la tasa de rotación
más alta
en la gente
que se incorpora
¿no?
y en cualquier caso
es una oportunidad única
para hacer una primera impresión
que le durará
probablemente toda la vida
entonces ahí
la gente invierte
muy poco
y nosotros
una de las cosas
que vendemos
constantemente
es oye
invertir
en diseñar
este onboarding
en hacer un proceso
que bueno
que no solo sea
leer un documento
un pdf
hacer un curso
o no se que
sino
pues interrelacionar personas
presentarle a un buddy
hacer un recorrido
por lo que es la empresa
tener un primer proyecto
que sea divertido
que te permita descubrir
un poco lo que está haciendo
la empresa
ideas varias
que no tenemos nosotros
pero si tenemos la tecnología
para implementarla
en una frase
en 30 segundos
¿cómo es el onboarding
en Redward?
justo iba a decir eso
no está pagado
yo soy de los primeros usuarios
de Factorial
antes de que hicierais pago
y ahora que tenemos
dos empresas
hemos separado las empresas
y hemos metido
el proceso de onboarding
y la verdad que he alucinado
¿cuál es el proceso de onboarding
en Redward?
pues tienen
le damos de alta
le hemos diseñado
un proceso de onboarding
en Factorial
y le llegan task
y a mí me llegan
como manager task
y que la gente lo ha cumplido
y eso para mí
que nosotros ahora ya
es mostrar
intentar las dos empresas
ya son unos pocos
yo antes no he tenido
visibilidad absoluta de nada
y esta mañana
que hemos contratado
a nuestra primera persona
aquí en Barcelona
quedó conmigo
que empezó esta semana
vería
Mario Dolores
ha cumplido el task
y hostia
digo
en una semana
en cuatro días
ya ha conocido
a toda la gente
en la empresa
ha rellenado
todos los documentos
ha recibido
el onboarding
de HR
de cuáles son los beneficios
y esto para mí
que antes era como
o sea
yo me lo tenía que pensar
y tal
lo hemos automatizado
y alucinado
la verdad que
¿cuánta gente sois?
casi 30
entre las dos
entre las dos
en Royward
somos 12 ahora mismo
y en
y en
en Conexio
de ETIF
ahora mismo
seremos unos 15
18
César
en tu
en Latitude
¿cuál es el onboarding?
¿qué onboarding?
¿qué dices?
no
a eso me refiero
somos 6
ya ya
pero bueno
has hecho un onboarding
de 4 al menos
son 6 que se conocen
desde hace 5 años
ya ya
pero
no no
no hay onboarding
ni hay nada
nada
no hay nada
o sea
ahí
compras ordenador
a la gente
cuando empieza
¿eh?
compras ordenador
a la gente
cuando empieza
generalmente sí
porque yo al principio
no
al principio ni eso
yo por ejemplo
voy con mi ordenador
Andrés creo que va
con el suyo aún
claro
es que al principio
eso de comprar ordenadores
es una pijada
entras y a shipear
es que no hay más
de acuerdo al principio
tienes que venir
con tu ordenador
la primera vez
que alguien me dijo
no tengo ordenador
que te hemos contratado
¿cómo vas a trabajar?
bring your own device
si no tienes ordenador
¿cómo piensas trabajar?
es que eres tonto
y luego te das cuenta
que no
que la empresa en teoría
es la que
¿cómo cambiar los tiempos?
sí, sí
Nacho
¿cómo es el onboarding
en Parkimeter?
o era pregunta
es que la pregunta
yo creo que es súper interesante
porque creo que no va solamente
de onboarding
sino al principio
de una startup
como dice César
cuando eres menos de 10 personas
los procesos están
en las cabezas de personas
porque cambian tanto
que no sale a cuenta
meterlo
ni en un
y luego empiezas a tener
una serie de archivos
que se van escribiendo
cuando ya pasas
de las 5 o 6 personas
luego cuando ya pasas
de las 15
y dices
ostras necesitamos una wiki
donde esté todo apuntado
luego tienes una wiki
alguien se lo curra
y a cabo de 3 meses
ya no vale nada
entonces te dedicas
a
enforce
esto
y luego la gente
empieza a decir
ostras
lo de la wiki actualizada
mola
me esfuerzo
y se crea una cultura
de wiki
donde
la wiki
nunca he visto
en mi vida
wiki
no hubiera sido
la wiki
voy a traducir
a César
un notion
es que los que somos
más frikis
y más viejos
se llevaban mucho
las wikis
hace años
wiki
llámale un
confluence
o llámale un
notion
ahora le llaman notion
infinito notion
un documento
multinodal
de conocimiento
hipervinculado
y esto acaba llegando así
y luego hay un momento
en que empiezas a ver
que todo el mundo
en la empresa
utiliza un software interno
que empezó siendo una patata
y ahora es lo que todo el mundo usa
el famoso
y te das cuenta
de que necesitas procesos
en ese software
que sean autoexplicativos
y que no requieran
de una wiki
sobre todo
para atención al cliente
pero la pregunta
es buenísima
como al principio
no vale la pena
poner por escrito
los procesos
porque al cabo de tres días
ya los has cambiado
cuando estás en el mismo despacho
cuando acabes en una sala
todos juntos
no vale la pena eso
y yo creo que es la gracia
y uno se pone enfermo
y todo el área de operaciones
se ha puesto enfermo
y no se sabe
cómo se hace
oye
muy bien
pues yo creo que lo podemos dejar aquí
podemos continuar
con las cervezas
gracias a todos por venir
todos amigos y familia
y la mitad de la plantilla de Factorial
la mitad de la plantilla de Factorial
muy bien
luego pasamos el bonus
y nada
hasta la semana que viene
6
6
6
6
6
6
7
7
8
9
10