This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Estoy en el cine viendo la película y estoy pensando todo el rato qué nota le voy a dar y eso además me resulta incluso un poco molesto.
¿Cuánto factura a día de hoy?
De alrededor entre...
...y...
...euros.
En español no hay nadie después de Firmagenetid.
No hay nadie que le haga mínima sombra.
Eso en votación de películas no.
¿Tiene más peso el voto de un usuario que de otro?
Esa es la eterna pregunta.
Los de Sensacine, el grupo Webedia, en el año 2006 fue uno de los que nos quisieron comprar.
¿La película que le gusta a todo el mundo va a ser una película buena?
Bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast de Indic.
Esta semana Jordi Romero y yo hablamos con la persona que está detrás de una de las páginas más visitadas de España.
Esta página que utilizamos todos para ver películas, para encontrar valoraciones.
Film Affinity.
Pablo, junto a su socio, no son los típicos emprendedores que van a buscar capital en Venture Capital,
sino que son emprendedores con una misión muy clara,
que es la de crear la mejor base de datos de películas en el mundo
y permitir a la gente encontrar valoraciones hechas por personas con la misma afinidad.
El MVP de Film Affinity es un Excel que empezó en el año 1984.
Para los cinéfilos de entre la audiencia de Indic, esta es una historia inédita,
porque Pablo nunca había hecho un podcast antes ni había contado su historia.
El episodio de hoy nos lo trae Microsoft.
Microsoft no requiere presentación, todos sabéis quiénes son.
Y aparte de estar colaborando en Indic, también os quiero explicar lo que estamos haciendo desde Factorial.
Y la verdad es que estamos colaborando en tres áreas muy excitantes.
La primera, en la tecnología de inteligencia artificial.
Microsoft es puntero colaborando con OpenAI y ofreciendo las tecnologías tipo ChagPT,
pero con seguridad a nivel Enterprise.
Y en Factorial estamos construyendo todos nuestros nuevos productos con inteligencia artificial
de la mano de los expertos de Microsoft.
Número dos, estamos trabajando cada vez más con su nube en Azure
para ofrecer seguridad, escalabilidad a nivel Enterprise como nunca antes habíamos podido hacer.
Y finalmente, estamos trabajando de la mano de los equipos comerciales
y los mejores partners de Microsoft para llegar a más clientes juntos.
O sea, no os podéis imaginar la de cosas que podemos hacer
trabajando de la mano con un gran partner como Microsoft.
Finalmente, muchas gracias por patrocinar este episodio
y si queréis más información podéis ver el enlace en la descripción.
Bienvenido a las historias de Startups de Indic.
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Indic.
Hoy estoy con Jordi Romero. ¿Qué tal, Jordi?
Muy bien.
Y con Pablo Kurt. Finalmente, Pablo, nos encontramos en el podcast de Indic.
¿Cómo estás?
Hola, ¿qué tal? Bien, encantado.
Pablo Kurt es el fundador de Firma Affinity.
Bueno, cofundador.
Cofundador.
Que es una de las páginas web en España con más tráfico.
Entre el top 50 de España estaría Firma Affinity.
Y además es una página que, no sé a ti, Jordi, pero a mí personalmente me ha acompañado toda mi vida.
Histórica.
Histórica.
¿No? Es donde siempre, un viernes por la noche o un sábado por la noche,
cuando hay que ver una película, pues lo primero es abrir Firma Affinity.
Casi te diría que cuando descubres internet, Firma Affinity ya está en internet.
O sea, luego se crean muchas cosas, pero Firma Affinity ya está en internet.
Y además, claro, todos aprendemos a tuiquear los filtros, ¿no?
Para ir poniendo, bueno, a ver, las películas de los últimos 10 años,
pero que sean indias.
O sea, a mí me gustan, por ejemplo, las películas de indias.
¿Indios o de indios?
No, indias.
Indios de la India.
No de vaqueros.
No.
O películas de ciencia ficción, ¿no?
Son los filtros típicos míos, ¿no?
Ciencia ficción o tal, ¿no?
Luego, valoraciones, ¿no?
Es un sitio donde las valoraciones son bastante estrictas,
comparado con otras páginas, ¿no?
Si Firma Affinity algo tiene un 7,5, un 8,
es porque es bueno.
O sea, hay que verlo.
Sí, bueno, tiene mucha fama de que las notas son rigurosas
y que es bastante fiable.
Nosotros hemos dedicado muchos años a nivel de programación
y de filtros y de algoritmos a que nadie lo pueda manipular, ¿no?
Porque, hombre, evidentemente ahora somos tan conocidos
que desde hace ya muchos años mucha gente,
no solo los trolls particulares, sino incluso pues
alguna gente con intereses en que suba la nota media,
porque entonces lo puede poner en ciertos sitios, etcétera.
Entiendo que a todo el mundo le gustaría hackear,
a todo el mundo que hace una película,
ha invertido un dinero en una película,
le gustaría hackear este ranking para convertirse
en una de estas películas que yo veo el sábado por la noche.
Claro, bueno, no quiero acusar a nadie,
pero sí hay gente que hay filtros en los que las notas medias
ya desde hace muchos años son notas medias de usuarios veteranos
y que si tú entras y te creas 20, 30 cuentas con 20 emails diferentes,
pues evidentemente no vas a conseguir manipular
ninguna nota media de ninguna película.
Film Affinity, la gente cuando piensa en Film Affinity
igual piensa que es una gran corporación,
que hay centenares de personas trabajando ahí detrás,
pero luego cuando te conocí, que por cierto,
me escribiste tú a mí.
Sí, te escribí para agradecerte el podcast,
porque lo sigo, es uno de los escasos podcasts que sigo,
prácticamente el único,
y me pareció que merecía la pena mandarte un mensaje de felicitación
porque vuestro trabajo es encomiable, la verdad.
Ya me hubiera gustado a mí cuando empecé
tener un podcast así para aprender.
Me hizo mucha ilusión recibir tu mensaje,
pero es que además te pregunté, ¿tú qué haces?
Y me dijiste, yo hago esto que se llama Film Affinity,
digo, ¿en serio?
Digo, ¿en serio?
Y entonces nos llamamos y te pregunté,
oye, ¿pero cómo funciona?
Entonces me di cuenta que tu negocio no había sido un típico negocio
que muchas veces contamos aquí,
que es un negocio que busca crecer,
crecer a veces de cualquier manera,
de forma desorganizada y caótica,
sino que tú más bien eras un purista,
buscabas dar un valor, un servicio, crear una comunidad,
estabas muy orientado a una visión muy concreta,
y no te había preocupado tanto la parte de crecer el negocio,
buscar financiación.
Ahora iremos a la historia, ¿no?
Y en realidad sois un equipo muy pequeño,
diez personas, ¿no?
Sí.
Sí, no, desde luego nosotros,
hombre, el objetivo ya desde hace muchos años,
somos una empresa que,
nuestro objetivo es no tanto ganar dinero,
como consolidarnos,
que la web sea fiable y rigurosa
y que exista durante muchos años
y nosotros pues ir poder creciendo ahora a nivel internacional
y ofreciendo más herramientas y más información al usuario,
pero sacrificamos el rigor de la web,
lo sacrificamos mucho en términos de rentabilidad y de ingresos,
porque somos una web muy pequeña
que tampoco nos interesa crecer mucho,
mi interés tampoco es crecer una gran empresa,
porque creo que es una parte muy complicada
cuando tienes una empresa ya gestionar toda la gente
y en ese sentido,
pues yo como CEO ya con diez personas me parece suficiente.
La web nos gustaría hacer lo más grande posible
con el menor número de personas.
Cuando hablas del rigor,
de este rigor,
¿por qué te has propuesto esta misión en la vida?
De dar este rigor en el mundo del cine,
dar un ranking de cine,
¿por qué esto?
¿Por qué te obsesiona esto?
Bueno, mi interés inicial desde el principio
es hacer una web,
que de hecho por eso se llama así Film Affinity,
que es un nombre,
¿por qué para una web?
En principio está también,
es bilingüe desde el primer día,
pero dicen,
¿por qué coges Film Affinity?
Un nombre tan raro,
con dos Fs además,
acabo en Y en inglés
y mi interés era,
quería que el nombre ya explicara lo que es
y era una web
en la que tú votaras películas
y te recomendaras por afinidad
con otros usuarios,
lógicamente además,
cuanto más usuarios registrados
y que votaran películas,
funcionara mejor.
Yo siempre digo que Film Affinity
es una base de datos enorme,
una web de votación
de películas y series
con un sistema de recomendación
basado en afinidad
y ese es como el término de definición
de la Wikipedia,
pero si tuviera que hacer un pitch,
que he hecho algunos pocos
al principio de mi vida,
un pitch de 20 segundos
que pudiera enganchar
es que tú no lo sabes,
pero probablemente en Buenos Aires
o en Toronto
o en Berlín
hay una persona
que de cada 100 películas,
98 opina como tú
y entonces,
esa afinidad que tienes con él
es mucho mayor
de la que puedas tener
con tu novia,
con tu pareja,
con tu padre,
con tu hermano,
entonces nosotros
no te vamos a poner en contacto,
vamos a hacer algo mucho mejor
que es,
cada vez que esta persona
vota una película,
tú puedas ver
qué nota tiene,
o sea,
recomendarse en función
de la afinidad,
que es un sistema
que incluso ahora
con todo el tema
de la inteligencia artificial
y todo,
yo no encuentro otro sistema
mejor para recomendarse algo
que entre afinidad
entre seres humanos.
Este era tu pitch
cuando empezaste
y seguramente era tu visión
y tu idea,
pero a la práctica
todos vemos la misma valoración
en Film Affinity.
Sí,
bueno,
Film Affinity tiene dos niveles,
uno,
el que no está registrado
y otro,
una vez que te registras
botas películas
se te abre un nuevo mundo
muy grande
que mucha gente
que durante muchos años
no se registraba
y de repente lo hizo,
se dio cuenta
de que se amplía
porque ya te recomendamos
en función
de las almas gemelas
que llamamos,
que son las,
de todo ese millón
de usuarios registrados
que tenemos ya,
pues las 20 personas
que más afinidad
tienen contigo
a nivel de un algoritmo
matemático.
Pero de los millones
de usuarios
que tiene Film Affinity,
uno,
de usuarios registrados
tenemos,
hemos alcanzado hace poco
el millón.
Millón.
Pero muchos
no estarán registrados,
entiendo.
¿Visitas mensuales?
No,
eso es de registrados,
lo que pasa que en 22 años,
claro,
o sea,
hay muchísimos que se registraron.
Un millón de registrados.
Sí.
¿Cuántos anónimos tenéis
más o menos?
Nosotros tenemos alrededor
de entre,
depende de los meses
y de las,
pero entre 5 y 6 millones
de usuarios
únicos,
mensuales,
mensuales,
en todo el mundo.
El 70,
60% en España.
¿Y en Latinoamérica?
Sí,
pues tendremos otro 28 o 30%.
¿Pero no es tan conocida
en Latinoamérica
como en España,
Film Affinity?
Estamos en ello.
Nosotros llevamos
solo tres años
con carteleras de cine
y de plataformas
tropicalizadas,
geolocalizadas
en cada país,
que nos cuesta mucho
en tema de contenidos
para que los argentinos,
los mexicanos,
los chilenos,
cuando entren en Film Affinity
tengan ya su cartela de cine
que además cambian
el título de las películas
y es un tema
bastante complicado.
Si has llegado hasta aquí
es que este contenido
te está proporcionando valor
y justamente
analizando las métricas
del año pasado
nos damos cuenta
que más del 70%
de la gente
que nos escucha
no está suscrita
a nuestro canal.
Por eso os pediría,
por favor,
que si os está gustando
este contenido
le deis a la campanilla,
al botón de subscribe
en YouTube
o en Apple Podcast
o en Spotify
y le deis un like al vídeo.
Muchas gracias.
¿Y tenéis calculado?
5 millones de visitas únicas
y registrados
porque hay un millón
de registros
pero ¿cuántos?
Pues de ese millón
de registros
alrededor de 200.000
entran cada año.
¿Cada año?
Cada año.
Por eso,
porque digo que...
¿Y cada mes?
Pues no sé,
70.000
o por ahí.
A lo largo del...
80.000 puede ser.
Registrados.
Registrados.
Y de estos registrados
hay una proporción
que consulta
a las almas gemelas.
pero será pequeña
seguramente, ¿no?
A ver,
comparado con los 5 millones
de visitas únicas,
la gente que realmente
le ve el valor
a la afinidad,
la mayor parte
de la gente
consume contenido.
Como yo,
yo por ejemplo,
yo no...
Hay muchísima gente
pero precisamente
hay mucha gente
que como ya se fía
de la nota media
de las películas
y las series,
le es suficiente.
Luego hay otra gente
que además
no tampoco tiene tiempo
o que no le gusta
el seguir
votando todo lo que ve
porque no le parece necesario,
¿no?
Pero sí que el cine...
Yo me hago listas.
Claro.
Yo estoy registrado,
me hago lista
de cosas a ver.
¿Tú estás registrado?
Yo era un usuario
muy intenso
hace años.
Dejé de serlo.
¿Por qué?
Dejé de ir al cine.
Hostia.
Voy muy poco al cine
yo ahora hace años
y las plataformas.
Las plataformas
ya hacen un poco
esta labor.
Pero son varias.
Sí.
Pero bueno,
eliges una plataforma
y en la plataforma
ya hay un poco
esa labor de recomendarte,
de encontrar esas afinidades
y estos catálogos
que no están bien solucionados
porque luego a veces
en el Netflix de turno
puedes perder media hora
en lugar de estar
disfrutando de una película.
Tú puedes encontrar una película
y puedes ver
en qué plataforma está,
por ejemplo, ¿no?
Sí.
Eso tiene tres años
o por ahí
de un acuerdo
con una web alemana
con Just Watch.
Esto también es game changer.
Fue muy útil.
Sí.
Justo en plena pandemia
nos había contactado
Just Watch
diciendo que era una empresa alemana
que funcionaba muy bien,
que había hecho
supongo que
scrapping
de todas las plataformas
del planeta
y vimos ahí
que había una buena relación.
Yo cuando hablamos
me sorprendió mucho
que tu modelo de negocio
fuera la publicidad
y no fuera un acuerdo
con streaming,
con los streamers.
Porque digo,
ostras,
yo busco la película
en firma Affinity
y me dice,
está en Netflix,
entonces clico
y la veo en Netflix, ¿no?
Sí.
Netflix debería estar interesado
en estar ahí.
Bueno,
Netflix es que,
por ejemplo,
nosotros tenemos un acuerdo
con Just Watch,
que Just Watch luego
es verdad que si paga,
por ejemplo,
todos los consumidores de Apple
que ven películas de alquiler,
ellos se llevan una comisión
y a ti te la dan, ¿no?
Igual que nosotros
hemos tenido durante muchos años
pues venta de DVDs
a través de Amazon,
pero los ingresos
que hace
son por afiliación
o por comisiones
son muy, muy, muy bajos.
O sea,
el grueso
de la facturación
es por publicidad.
Publicidad.
Y, por ejemplo,
Netflix ni siquiera
a Just Watch
le da nada
por todos los millones
de enlaces
de las decenas de webs
que tiene de afiliados
por llevarle gente.
Tu negocio,
el negocio de Film Affinity
se basa principalmente
en publicidad.
Sí.
Sí.
Podríamos ahora,
hay modelos alternativos,
¿no?
Pues que de alguna competencia
sería el modelo freemium,
pero nosotros
no lo hemos planteado
en serio nunca.
O ahora estamos
intentando igual
pues a lo mejor
nuestro contenido
es muy bueno
de mucho interés
para algunas plataformas
o para algunas
telefonías, etcétera.
Y podríamos ir a lo mejor
pues podemos intentar
licenciar algo de contenido
y obtener otros ingresos.
Pero el grueso
es la publicidad.
¿Cuánto factura
Film Affinity?
Hemos estado hablando
antes de empezar a grabar
para entender un poco
la foto,
pero ¿cuánto factura
a día de hoy?
Nosotros llevamos
varios años
con unos ingresos
muy estables
de alrededor
entre 600 y 700.000 euros.
Lo que es
la web neto,
hay que darse cuenta
de que nosotros
la publicidad
nos la lleva
una agencia de publicidad
bastante conocida,
líder en España,
que es SmartClip.
Y claro,
ellos se llevan
un porcentaje importante.
Y yo siempre
me he querido desentender
de todo el tema
de publicidad,
de patrocinios,
centrarme en lo que es
solo la web,
mis socios
solo lo que es
a nivel tecnológico
y que todo el tema
de publicidad
nos lo lleva la agencia
con una exclusividad
en España.
Entonces,
claro,
la web en realidad
factura más
porque ese
veintitantos,
treinta por ciento
de ingresos
de comisión
podría ser
por la web,
ingresos por la web.
Pero nosotros...
El de la agencia,
dices.
Claro.
O sea,
nosotros la agencia
factura gracias
a Firma Affinity
y ellos se quedan
en la comisión
y...
Y cuando hablamos
de publicidad
hablamos del display,
de estos espacios
de publicidad
que se muestra
un banner.
Y los banners
y patrocinios,
pequeños patrocinios
que ya tenemos.
¿Qué patrocinio?
Bueno,
pues algunas secciones
que te pone
sección patrocinada
por,
etcétera.
Pero tampoco
eso lo lleva
todo nuestra agencia
y bueno,
no...
Yo tampoco
hacemos campaña
de patrocinar
buscando posibles
patrocinadores
para alguna sección.
¿No habéis querido?
No,
nos lo han ofrecido
y nos lo ofrecen
todo a través
de la agencia de publicidad.
Con la agencia de publicidad
tenemos un acuerdo
desde hace muchos años
en los que ellas
tenemos un mínimo
garantizado de ingresos
que por ejemplo
para el año de la pandemia
pues nos vino muy bien
y...
Lo garantiza la agencia.
Seguimos con ello.
Garantizado por la agencia,
sí.
Que es un modelo
que antes,
hace muchos años
en diferentes agencias
de publicidad
pues se llevaba
porque como que te fichaban,
¿no?
Te fichaban y tenían...
Ellos van en su porfolio
oye,
tenemos la web
en líder en cine
que es Film Affinity
o en motor
o en moda
o lo que sea
y luego además
ellos contratan
mucha publicidad
porque tienen una red
de 60, 70 webs
de...
Y tienen la exclusiva
de publicidad en España.
En España,
sí.
Y nosotros...
Solo de publicidad.
O sea,
si tú ahora quieres montar
un negocio de suscripción,
por ejemplo,
una base de usuarios premium
que tiene acceso
a una funcionalidad adicional,
esto no pasa por la agencia.
Solo en publicidad
y en España
porque yo fuera de España
ahora con la publicidad programática
nosotros nos gustaría
hacerlo nosotros mismos.
Lo que pasa es que...
¿No habéis explorado
modelos de negocio
alternativos a la publicidad
como eso que digo?
¿Un modelo de suscripción?
¿Un modelo de features premium?
No.
¿Un modelo de venta de datos?
El modelo de venta de datos
estamos en ello.
Pero bueno,
queremos hacerlo lentamente
porque no lo controlamos mucho
y bueno,
es un tema pues
que hay que investigar
para ver,
para hacerlo bien.
Aquí hay un tema.
O sea,
ahora con todo el auge
de la inteligencia artificial
vuestra información
es pública.
Se puede acceder
desde la web.
Entonces ahora
ChatGPT,
por ejemplo,
puede acceder
a toda vuestra información
y cuando alguien le pregunta
sobre una película
ChatGPT puede responder
la información
que está en Film Affinity.
Sí, sí, claro.
¿Lo habéis mirado esto?
O sea,
¿tú puedes preguntarle a ChatGPT
y tú puedes darte cuenta
si está usando
información de Film Affinity?
No lo hemos mirado
si verdaderamente
nos ha escrapeado.
Probablemente
buscando algún tipo de dato
que solo tengamos nosotros
pues podríamos descubrirlo.
¿Cuáles son las top 10 pelis
según Film Affinity?
A ver qué dicen.
Ah, bueno,
eso sí.
Sí, sí, bueno,
eso sí.
No, pensé que era
que te ha escrapeado.
Entonces que os tiene.
Entonces lo puede usar
de cualquier manera.
Si puede responder eso.
Exacto.
Nosotros ahora estamos
con un acuerdo
no negociando
pero un acuerdo
con IBM
para intentar sacar
en el futuro
un asistente virtual
de inteligencia artificial
pero llevará tiempo.
Porque IBM
se le ha pasado
un poco el arroz
con el mundo
del chat GPT
o sea del OpenAI
y Generative AI.
No, bueno,
a ver,
para nosotros
IBM a mí me parece
una súper empresa.
Es verdad que
tienen Watson
y es con Watson
con quien lo estamos
haciendo.
Hemos empezado
hace poquito
y es porque
bueno,
en IBM
hay varias personas
entre ellos
el responsable
de inteligencia artificial
es fan de Film Affinity
y dijo
oye, mira,
nosotros estamos
con muchas empresas
pero nos gustaría
trabajar con vosotros.
les hemos dado
un poco de,
les hemos dado
nuestra data
para que ellos
pues puedan ver
qué pueden hacer
y a ver si funciona
para hacer un asistente virtual
que creo que a la gente
de Film Affinity
si funciona
y lo sacamos
pues le puede interesar
una especie de
chat GPT
pero solo de Film Affinity
incluso del mundo
del cine.
¿Tú has encontrado
esta misión
de decir
oye,
alguien tiene que proveer
una base de datos
fiable
de películas?
Y de reviews
de películas.
Sí.
Es curioso
porque cuando nosotros
creamos Film Affinity
a mí me,
yo solo teníamos
una base de datos
de 5.000
empezamos con 5.000
ahora tenemos
300.000 fichas
de películas y series
pero cuando empezamos
a mí me parecía imposible
que nuestra base de datos
fuera a ser líder
en contenido
porque yo quería
especializarme
en votación
y recomendación
de películas
entre usuarios
y que sea una herramienta
que luego
la gente lo usara
de forma
continua
pero no para consultar
información de cine
sino yo la información
de cine
de nuestras fichas iniciales
era lo básico
el director
el reparto
el año
la nacionalidad
la sinosis
poco más
y ya sí que tenía
pues que creía
porque estaba
rotento meitos
y yo desde hace
muchos años
ya estaba rotento meitos
sí
rotento meitos
y nació a finales
de los 90
y mdb que nació
en el 90
sí
y se vendió
a amazon
en el 90
y muchos
exacto
es que hace muchos años
me acuerdo
cuando se vendió
mdb a amazon
imagínate
sí
¿quién hay en el mundo
que haga
cuáles son los film
affinities del mundo
top 5
mdb
y mdb en votación
lo que pasa
que bueno
son más una base
de datos
que un tema
de votación
no es un negocio
es más wikipedia
y mdb
es casi más ficha
de actores
actrices
y personas
involucradas en películas
y además es editable
por eso es más wiki
es más editable
es menos rating
y opinión
sí
es menos rating
lo que pasa
que tiene un poder
tan grande
incluso que además
los ratings
los puedes incrustar
en tus páginas
etcétera
que lo usan mucho
lo usan muchísimas
muchísimas
plataformas
del imdb rating
y tal
y luego
rotentometos
y nosotros tenemos
nuestro principal
yo siempre digo
que en la
yo tengo dos tipos
de competencia
la competencia
del modelo
de negocio
que en ese sentido
pues puede ser
letterbox
que es una aplicación
donde la gente
también puede votar películas
que es bastante popular
entre los jóvenes
y que es el que te puede
a ti como robar
usuarios
que dejen de votar
en film affinity
y que voten
en letterbox
ese es tu modelo de negocio
y luego el modelo
de ingresos
o de económico
que en España
es fotogramas
por ejemplo
que tenemos buena relación
con ellos
pero es el que
a lo mejor una película
que quiere
dedicar
dos mil euros
de publicidad
yo solo tengo
dos mil euros
pues en lugar
de film affinity
lo meto en banners
en fotogramas
fotogramas era una revista
fotogramas era una revista
ahora es una revista digital
ya no es revista en papel
o sigue siendo
sigue existiendo
la revista en papel
pero sobre todo
en negocio web
claro
entonces eso
lo que pasa es fotogramas
para mí no es una competencia
en el modelo de negocio
porque no puedes votar películas
hay muchas webs
en español
y en inglés
donde puedes votar películas
pero ninguna
es tan fiable
ni tan
ni esté tan volcada
en el usuario
y en la experiencia
de usuario
como es film affinity
para votar
y recomendarse películas
o sea en español
no hay nadie
después de film affinity
no hay nadie
que le haga mínima sombra
pues desde luego
en eso
en votación de películas
no
en contenido de películas
bueno
existe sensacine
que es una web de webedia
de un grupo francés
que tiene también
muchas películas
y mucho contenido
pero también está
mucho más volcada
al tema también
de como fotogramas
de ser una revista
digital
nosotros nunca
hemos querido meternos
nosotros nos hemos ofrecido
decenas de veces
de meternos en el mundo
de la noticia
de la
de la actualidad
de se rueda tal
te ofrecemos
entrevistas con actores
con directores
no nos interesa
pues porque no
estamos muy focalizados
en
lo tenéis muy claro
votaciones
si además
yo creo que además
cuando tienes un objetivo
que le hemos
creo que lo hemos logrado
porque somos una web prescriptora
si quieres abarcar mucho
de no
ahora vamos a tener
una sección grandísima
que vamos a entrevistar
a directores
todas las semanas
y actores
que lo hacen otras webs
pero
y que muchas de ellas
lo hacen muy bien
pero que
pierdes un poco el foco
y nosotros queremos
seguir centrándonos
en lo que es
la web de votación
y recomendación
para los no registrados
que las notas medias
sean fiables
para ver qué puede ver
en su casa
o ir al cine
y para los registrados
ofrecerle
una cantidad de
de
de experiencias
con las listas
con las críticas
queremos sacar ahora
que eso
lo sacaremos
este año
la afinidad
con los amigos
que puede ser muy interesante
porque podéis
si tú estás registrado
tú también
pues dices
voy a ver
qué afinidad tienes
y dices
tenemos una afinidad
entre tú y yo
para ver la afinidad
y que sea
tenga significancia
estadística
tenéis que haber hecho
muchas valoraciones
digo yo
entre dos personas
dices
sí bueno
la afinidad
tengo que valorar
muchas películas
para ver la afinidad
yo he votado
161 películas
lo he mirado antes
hace 15 años
también
2007-2008
eso lo hizo mucha gente
hay mucha gente
que entra
que luego deja de votar
la gente también evoluciona
claro
yo no sé qué voté
con 20 años
claro
con 20 años
que estaría votando yo
bueno
adolescente no
ya era post adolescente
2007
bueno
sí
ahí
ahí
Indiana Jones
en la última cruzada
Indiana Jones
en la última cruzada
un 6
mira
Apocalypse Now
un 7
la guerra de las galaxias
episodio 5
un 8
bueno es igual
un 8
sí
de 10
bueno
entonces
claro
es difícil ver la
la afinidad
con un momento
un momento de la vida
¿no?
de una persona
es difícil esto
sí
lo que pasa que bueno
es verdad que
la gente lo que hace
nosotros por ejemplo
en
de cara a las almas gemelas
Jordi ya no
cuenta como alma gemela
para nadie
ni siquiera sus cálculos
porque como hace tanto
que no vota
no le interesa
porque no le puedes dar
ninguna recomendación
ni de lo último
que ha votado
el último año
ni de lo próximo
que vaya
o sea
de lo que haya podido votar
pero tiene que votar mucho
tiene que votar mucho
para que puedes encontrar
correlación
¿no?
bueno
lo que pasa es que
entre 6 millones de usuarios
hay mucha gente
que vota
que ve muchas películas
sí
que le gusta mucho
engancha
muchas veces engancha
a mí
es curioso
porque a lo largo de estos años
hemos recibido mucha gente
que dice
estoy en el cine
viendo la película
y estoy pensando todo el rato
que nota le voy a dar
y eso además
resulta incluso
un poco molesto
y luego ya no se fije
ni en la película
echando tanto en la nota
claro
ok
gente te dice
es que necesitas poner
los puntos medios
porque esto no es un 7
un 8
es un 7 y medio
¿no?
entonces
cosas así
y
entonces
el tema de las almas gemelas
está bastante actualizado
para que las almas gemelas
que son la gente
que tiene afinidad contigo
te pueda recomendar
cosas
de los últimos meses
que están cartelera
que están plataformas
y verdaderamente
y es muy útil
vale
a ver
vamos a intentar entender
cómo se gestiona Film Affinity
qué pasa en el día a día
de Film Affinity
quién mete las películas
por ejemplo
¿de dónde salen las películas?
sí
yo tengo un grupo
somos
cuatro personas
de programación
técnicos
vale
y luego
seis
cinco personas
del equipo
están solo
dedicados
entre ellos yo también
solo dedicados
al tema del contenido
también hay el mexicano
este por ejemplo
que hablaba antes
de que está
en Latinoamérica
y estamos suscritos
absolutamente
a todos los newsletters
todas las distribuidoras
todas las productoras
tanto de España
como las más importantes
de
pues de Estados Unidos
de otros países
de Latinoamérica
y luego
constantemente
revisando
pues los
los
prácticamente los
twitters
donde aparecen
todas las informaciones
nuevas
las notas de prensa
que te mandan
viendo las
los nuevos
o sea no hay una fuente
estructurada
no
a ver
normalmente
estáis leyendo el mundo
y lo picáis a mano
por eso hay tanta
por eso hay tanta gente
eso con respecto
a lo que viene
siete personas
a lo que viene
más o menos
cinco o seis personas
y luego hay colaboradores
nosotros
la web está a nivel interno
con permisos
en los que un usuario
pues desde hace muchos años
dice oye a mí me encanta
el cine checo
os falta mucho cine checo
entonces teníamos un sistema
en el que dice bueno
cuando ves que es una persona
fiable que te manda
varias fichas
que lo compruebas
con IMDB
con Wikipedia
y dice oye
este chico
esta chica lo manda
todo muy bien
está muy bien
le apres un permiso
para que él pueda meter
película
o sea que a nivel interno
sí que es con un poco
Wikipedia
para que nos pueda ayudar
y ha habido gente
que nos ha metido cosas
que nosotros
en principio
sobre todo de filmografías
pues asiáticas
africanas
latinoamericanas
que nosotros
nos hubiera costado
muchísimo
¿cuántos colaboradores
tenéis como este?
pues con permisos
para meter películas
ahora mismo
hay unas 80
90 personas
90 personas
con permisos
para meter películas
desde hace muchos años
y alguno pues te mete
hoy 5 o 10 películas
o en un mes
mete 2
pero
y lo hacen por amor
al arte
sí
son todo
igual que gente
que os ayuda
a validar las críticas
sistema de críticas
de Freeman Feet
y es muy conocido
y es muy riguroso
porque no dejamos pasar
que haya spoilers
que haya insultos
que alguien
que esté bien escrita
entonces todas las críticas
pasan por un filtro
de moderación
¿cuánta gente
modera críticas?
pues ahí hay unas
doscientas y pico personas
lo que pasa es que
es voluntario
es una comunidad
es una comunidad
muy curada
por vosotros
claro
me encanta
Film Affinity
¿cómo puedo ayudar?
digo pues mira
si una vez que comprobamos
que ha escrito críticas
o que tiene un nivel
por ejemplo
de ortografía
viene
que nos puedes ayudar
a leer las críticas
para detectar
pues eso
faltas gramaticales
porque a veces
corregimos solo
una crítica
que está bien
pero que tiene faltas
de ortografía
y que le decimos
al usuario
que las corrija
y esas personas
desde un principio
¿corrige tu crítica?
no corrige
le decimos
que todavía no puede ser pública
hasta que no esté bien escrita
en Film Affinity
hay falta de ortografía
algunas
pero me refiero
las críticas están muy bien escritas
porque a la gente
le decimos
oye
tienes falta de ortografía
corrígela
si quieres que se publique
y la gente lo entiende
perfectamente
¿cuántas críticas
se escriben al mes?
pues al mes
no lo sé
o al día
o al año
el fin de semana
pues alrededor
entrarán
250-300
claro
de toda la historia
del cine
críticas de películas
y series
ahora mismo
creo que hay
850.000 críticas
y además son
pues como bien sabéis
son muy largas
de 300.000 pelis
un promedio
de tres críticas
por película
que significa
que algunas
tendrán cero
sí bueno
Joker
tiene mil y pico críticas
¿no?
hay algunas que tienen cero
y es frustrante
cuando llegas ahí
Film Affinity
y no tiene ninguna crítica
claro
¿cómo puede ser?
si ha salido en Netflix
¿me ha pasado alguna vez?
bueno claro
todavía no tiene ninguna crítica
sí puede ser
claro
no a veces
las ha recibido
pero
por ejemplo
en Letterboxd
tú puedes mandar un comentario
de una frase
pero nosotros
tiene que tener una cierta estructura
porque si no
se convertiría en foro de comentarios
¿no?
y nosotros queremos
que sean críticas
pues más o menos
bien pensadas
estructuradas
que la gente diga
oye
tú ya has dicho
le has puesto un 10
no hace falta que digas
me encantó
muy buena película
¿no?
porque le explicamos
le devolvemos la crítica
al usuario
siempre
para que sea pública
o sea
porque él la tiene
en su perfil
para decir
oye
si quieres que sea pública
tienes que explicarnos un poco
por qué te gusta
¿no?
vale de
ya sabemos que no te ha gustado nada
¿no?
le has dado un 1
horrible
¿y cuántas valoraciones
tiene que tener
para mostrar una puntuación?
¿una película?
¿nota media?
sí
pues
¿hay un mínimo?
sí
mínimo 20 y tantas
notas
20 y tantas
eso para la nota media
necesitaba un mínimo
20 y tantas
y además tiene que tener
pues estos algoritmos
que decía antes
para que sea rigurosa
la nota media
no puede ser de las mismas IPs
tiene que ser
de usuarios veteranos
entonces
tiene
diferentes
modos
de saber que
que son gente
diferente
la que ha votado
esa película
para que la nota media
tenga sentido
¿no?
¿añadisteis en los filtros
el mínimo de valoraciones
para poder ver la película?
bueno
eso existía ya
desde el principio
ah pues no lo había visto yo
¿sí?
sí
no me refiero
que hace ya
cuando empezamos
si uno metía
le votaba una película
recién metida
con un 10
no podía tener un 10
de nota media
con un voto
o sea
siempre tenía un mínimo
en los filtros
tú puedes filtrar
que tenga un mínimo
de valoraciones
¿no?
cuando buscas
en el top film affinity
sí
tú puedes
ah perdón
sí eso sí
ahí en los filtros
sí ahí empiezas
con 20
50
100
o 500
¿no?
porque la gente dice
oye yo quiero solo
pues cine muy conocido
que se ha votado mucha gente
es mucho más fácil
conseguir un 9 con 20
votaciones
que con 20 mil
claro eso pasa a veces
encuentras un 9 ahí
o sea las pelis con los años
eso pasa por ejemplo
en los IMDB
o en los Rotten Tomatoes
también ¿no?
que las pelis
más más más más vistas
es imposible
que se queden arriba
claro
y en Rotten Tomatoes
pues tienen la doble valoración
tienen la valoración
de todo el mundo
que te la pasas un poco
por el forro
y luego ellos tienen
la que está muy editorializada
vosotros lo que habéis hecho
es tener una sola valoración
que está protegida
exactamente
que no dejes
no dejas que el mundo
te la
claro
y hay muchos usuarios
que dicen
es que debéis tener
un algoritmo de
que compensara un poco
el número de votos
y bueno nosotros pensábamos
que el usuario
es suficientemente inteligente
como para saber
que si hay dos películas
con un 8 con 2
una tiene 100 mil votos
y la otra mil
pues sabe
sabe lo que significa
cada uno ¿no?
¿qué significa?
si veis una película coreana
rarísima
con 50 votos
pero tiene un 9
y otra tiene
100 mil votos
y tiene un 8
o lo que sea
o sea
realmente
¿eso significa
que va a ser mejor película?
¿el hecho de que le guste
a tanta gente?
¿o es que va a ser
una película
un blockbuster
de esto?
pues no lo sé
lo que sí que es verdad
es que normalmente
las películas
que tienen
pocos
las películas poco conocidas
que tienen
buena nota
incluso ahora por ejemplo
cuando sale una nueva película
y enseguida se pone
con una nota alta
aunque lleve
solo 20-30 votos
¿no?
en el fondo
con el paso del tiempo
y cuando votan miles
puede bajar
algunas décimas
pero ya
las primeras indicaciones
te dicen que esa película
si es nota alta
por ahí andará
y si es nota baja
seguramente por ahí andará
es difícil que haya
un cambio
brusco
en la nota media
porque nosotros
lo hemos observado
muy pocas veces
y porque
el core de nuestros usuarios
es muy cinéfilo
y suele andar por ahí
entonces pues
¿se puede dar casos?
pues sí
pero no lo sé
¿tiene más peso
el voto de un usuario
que de otro?
no
no
el mismo
o sea
usáis la madurez
o la seniority
no sé cómo se dice
de los usuarios
para evitar el fraude
pero no le dais
más peso a una
que a la otra
no
para nada
además eso sería
un poco
además problemático
¿no?
un poco democrático
sí
pero bueno
es que a veces
bueno es que es una editorial
claro
igual te lleva a ver películas
del montón
claro
la película que le gusta
a todo el mundo
¿va a ser una película buena?
Barbie
Barbie
no pero bueno
en el fondo
supongo que la nota
la nota media
es un poco así
reflejo
de la
de la sociedad
¿no?
nosotros tenemos
nuestro por ejemplo
nuestro top 100
comparado con el de IMDB
evidentemente es mucho menos
norteamericano
y mucho menos
actualizado
pero quizás es porque
en IMDB
pues han visto poco
cine de Chaplin
o de Billy Wilder
o de Hitchcock
que son
o de John Ford
que son maestros del cine
que aquí
pues en España
pues hemos visto más
más gente
y hemos votado
¿no?
no lo sé
exactamente
¿tú qué películas ves
Pablo?
¿y cuántas?
bueno yo tengo
dos hijos
y uno de ellos
además
bueno dos pequeños
de seis y dos
o sea que
ahora veo
veo poco cine
¿no?
mucho infantil
y
patrulla canina
poquísimo
teletubi
bueno teletubi
ya ha pasado
la patrulla canina
el bluey
que eso sí que es un exitazo
que además tiene
un ocho o ocho y pico
porque la verdad
es que es divertidísimo
y el cine
pues voy muy poco
la última
por cierto
la última que he visto
es Dune 2
no sé si la habéis visto
no hagas spoiler
yo acabo de ver Dune 1
la volví a ver
para prepararme
para ir al cine
a ver la 2
pues deslumbrante
me ha parecido
de lo mejor que he visto
en muchos años
estaba en el cine
como cuando vi Star Wars
o sea hace 30 años
es impresionante
me ha parecido algo
¿tú eres fan
de la ciencia ficción?
sí
me gusta
¿algún género?
bueno me gusta
era fan de Star Wars
de niño
un loco
lo que vas a creer
con el año
él es streaky
tú estás conmigo
en Star Wars
sí sí
sí me gustaba mucho
una de mis tres películas
favoritas
siempre ha sido Alien
por ejemplo
que la vi en el cine
y me quedé fascinado
me preguntan
¿por qué a veces
tantas series
tienen tan buena nota
comparada con las películas?
y es porque seguramente
pues al final
te encariñas con los personajes
te hace seguir
durante más tiempo
y entonces te hace como
que esa serie
pues la tengas más cariño
y la votes mejor
que en una película
de dos horas
es el mismo fenómeno
que el podcast
a base de horas
se genera una relación
que no tienes
con otros medios
¿qué rol tienen las series
en Film Affinity?
pues las series
al principio
no estaban
o sea
os rechazasteis
un poco las series
os negasteis
a dejar entrar
las series
bueno es que
en el año
existían ya
muchísimas series
pero
ni siquiera la gente
lo pedía
cuando creamos
Film Affinity
en el 2002
muy pocas
muy poca gente
pedía
el fenómeno serie
que empieza
con Lost
y luego
el auge de Netflix
¿no?
un poco
bueno a finales
de los 90
ya hay series
impresionantes
pero
o sea
Friends de finales
de los 90
o sea
de los mediados
de los 90
hasta el 95
2004
o sea
lo que pasa
que sí
Lost es un
es un punto
yo creo que es un punto
de inflexión
super producidas
sí
y luego House of Cards
en Netflix
que es la primera
que también
es una exposición
¿eso qué año fue?
2012
13
14
sí
puede ser
y nosotros
metimos series
pues yo creo que
en el 2005
llevamos tres años
con la web
2005
2005
2006
a principio
además
eran los primeros días
del fenómeno
además claro
al principio
metimos series
y solo metimos
300 o 400
pero vimos que la gente
la votaba
exactamente igual
que las películas
¿no?
¿y ahora
qué peso tienen las series?
pues mucho
porque la gente
más que las películas
claro
sobre todo
porque es que si tú
te vas a ver una película
una serie de 20 horas
20 capítulos
una hora
entonces
el tema de que te la recomienden
y no perder el tiempo
es más importante incluso
claro
que en una película
¿no?
porque
se invierte mucho tiempo
en una serie
sí
hay que pensarlo muy bien
claro
y al mismo tiempo
es eso
una serie que te recomienden
que guste mucho
porque tiene una buena valoración
o que te la recomiende
alguien
una más gemela
un amigo
que se pueden recomendar
tenemos también
la puntuación de los amigos
en la sección de amigos
en Film Affinity
pues
te da muchas horas
de placer
de poder decir
oye
qué buena
yo he recomendado siempre
siempre que puedo
una serie
que igual habéis visto
como
TX
Halt and Catch Fire
a mí me parece maravillosa
estaba en Filmin
ahora no sé
si sigue todavía
pero
de hecho
le robé el Filmin
a mi padre
para poder ver esta serie
es una historia
además
que dices
bueno
sin actores conocidos
además
no estaba
ni siquiera
en California
estaba ambientada
en Texas
de cómo nacieron
los ordenadores
pero
es semi
semi real
semi ficción
que a mí me confundía mucho
porque yo sabía
algunas de las historias
reales
pero no eres así
esto
y entonces
vas encontrando
los paralelismos
pero está muy bien hecha
está muy bien hecha
hace un año o dos
las seis personas
por acabar de cerrar
el capítulo
de vuestra actividad
y cómo funciona
Film Affinity
tenéis seis personas
haciendo contenido
buscando películas
todo el rato
y añadiendo películas
tenéis cuatro programadores
los cuatro programadores
cómo organizan
sus prioridades
lo que sacan
lo que
sí
tenemos muchas ideas
sobre todo
primero para internacionalizar
Film Affinity
que cada vez
nos conozca más gente
de demás países
no estamos en Europa
solo estamos en español
en inglés
pero queremos
estar en otros idiomas
en otros países
y que el sistema
de la recomendación
por afinidad
seguimos con eso
que sea
cada vez más útil
porque cuantos más usuarios
registrados
todavía es más útil
te encontrarás con personas
más afines a ti
luego
nos gustaría
que es lo que estamos
consiguiendo poco a poco
que esa
esa fama
de web prescriptora
y rigurosa
que tenemos ya en España
sin duda
ir ampliándola
en Latinoamérica
y poco a poco
y si se puede
en inglés
y en otros idiomas
para que al final
pues la nota media
de Film Affinity
sea una web
que no solo en España
digas
es que tiene un 8,2
es buena serie
o buena película
voy a verla
sino que cada vez
pues eso lo piense
también un chileno
lo tenga en mente
siempre un canadiense
claro
eso
y luego secciones
pues tenemos
varias secciones pensadas
lo que hablaba
de la afinidad
con los amigos
hemos escrito un libro
hace unos años
es un poco red social
claro
sí
ampliar un poco
el tema de la red social
y luego pues
el tema
de la afinidad
con los amigos
el tema
de la afinidad
con críticos de cine
que también lo queremos hacer
y estamos desarrollándolo
para decir
bueno
ya no solo
a todos los usuarios
sino los críticos de cine
que tenemos
varios miles
de todo
¿para cuándo mobile?
aplicación móvil
esa es la eterna pregunta
esa es la eterna pregunta
sí
nosotros
nos lo han pedido
desde el año 2006
ya
antes del iPhone
antes del iPhone casi
y tuvimos
un pequeño amago
para hacerlo
pero no nos convenció
hicimos la aplicación
iOS primero
y
a mi socio
no le gustó
y
dijo bueno
pues por ahora
vamos con una
web mobile
y luego yo creo
que ahora
hoy en día
ya no tiene mucho sentido
nuestra web mobile
funciona maravillosamente bien
la gente nos pide
simplemente
por estar en la app store
o en la play store
¿no?
pero la gente
¿qué más le da?
sí
bueno
le da igual
lo que quiere
es la app
descargatela
la tienes en el escritorio
la gente lo que quiere
es una experiencia nativa
¿no?
claro
poder hacer ratings
más fácilmente
sí
pero hoy en día
ya con nuestra web mobile
yo creo que
prácticamente no la distinguirías
creo que funciona
estupendamente bien
y
no descartamos
a lo mejor
pero
si hiciéramos una web app
una app
perdón
probablemente sería
un launcher
de la web app
probablemente
o sea que
porque funciona muy bien
es muy fiable
y luego
a nivel
hoy en día
ya
desde luego
a comienzos de los años
10, 11, 12
sí que era
estéticamente
era mejor
¿no?
pero hoy en día
y el tráfico
os viene principalmente
de SEO
no hacéis
ninguna inversión
en publicidad
cero
nunca habéis hecho
una inversión en publicidad
nunca
para adquirir usuarios
o clientes
o clientes
no pues
lo lleva la agencia
a publicidad
sí
a ver
somos una web
en la que
conseguir un nuevo usuario
nos da muy poca rentabilidad
con lo cual
pagar por conseguir uno
no es lo mismo
que interesado
en comprar una casa
o en comprar algún producto
¿no?
entonces
ya teniendo millones
y millones
facturamos poco
pues es que conseguir
muchísimos más
es muy difícil
y sin pagar
es imposible
y confiamos
lo que hablaba siempre
confiamos que
el que ser
una web fiable
y rigurosa
haga ese boca a boca
en el sentido
de que
al final
vuelvo a Film Affinity
a ver
hay tanta oferta
yo en día
en plataformas
en películas
se estrenan todas
viernes
en el cine
10, 9, 12 nuevas
y al final
tienes que filtrar
de alguna manera
y que el mejor filtro
sea Film Affinity
y que sea simplemente
porque dicen
oye
pues la web es buena
y me fío de ellos
¿no?
yo siempre digo un poco
nuestro modelo
y mi modelo ideal
es un poco
a nivel de prescriptor
es la guía Michelin
¿no?
no tiene que ver
nada con mi mundo
o con nuestro mundo
pero son
no sé cuántos
X
unos cientos de personas
que analizan
analizan
la calidad
de los restaurantes
de todo el mundo
y sus decisiones
nos influyen
a
bueno
yo no es que sea
muy consumidor
de
de restaurantes
con estrella Michelin
pero
a un restaurante
que te da
una estrella Michelin
o dos o tres
vamos
te cambia la vida
¿no?
y es porque son muy fiables
la guía Michelin
es como
una forma
es un método
de adquisición
de usuarios
para una compañía
de neumáticos
que genera
un canal de inbound
invierte mucho
en un canal de inbound
que es
una guía de restaurantes
la gente que se pasa
al día en la carretera
pues su problema
es como encuentro
de restaurantes
ni siquiera
ni siquiera empezó
como
de restaurantes
empezó con otros sectores
para los
para los camioneros
etcétera
pero
estamos hablando
del inbound
de principios del siglo XX
es un poco un accidente
no no pero es inbound
es inbound
sí sí
pero que se ha convertido
en el fenómeno que es
yo creo que es más
un accidente
es una ejecución
a ver
una muy buena ejecución
y he dicho que es del mundo
pero
no está todo el mundo todavía
o sea
creo que Canadá
se incluyó los restaurantes
de Canadá
el año 22
o por ahí
o sea
están poco a poco
también
lo que es difícil
es con un modelo
puramente de revista
genera un negocio
muy grande
es muy difícil
un New York Times
un negocio
de media puro
claro
bueno
New York Times
básicamente es suscripción
ahora
o sea
su negocio
es usuarios
que pagan
mensualmente
ya no es
ni publicidad
es el periódico
con más suscriptores
del mundo
y factura
100 millones de euros
si no recuerdo mal
no con publicidad
no con publicidad
sino con suscripción
porque el otro
también estaba
muy difícil como negocio
hay otro negocio
muy grande
porque has hablado mucho
de las
estas reviews
tan editorializadas
no sé cómo las llamas
las reviews
pero las opiniones
de las películas
y de las series
hay negocios
grandes
que se han creado
ahora mismo
de creadores
de contenidos
que evalúan
productos
o sea
hay un mundo
paralelo
donde Film Affinity
es un canal de Youtube
o es una cuenta
de TikTok
o de Instagram
donde te da la nota
y te resume
las reviews
más fiables
de una película
o de una serie
esto
habéis experimentado
en generar
este tipo de contenido
fuera de nuestra página web
canal de Youtube
canal de Instagram
canal de TikTok
sería mucho más personalista
una review
sería personalista
sería de una persona
de un creador
de contenido
bueno
puedes resumir
puedes resumir
las reviews
de la plataforma
puedes digitalizarlo
no tiene que ser una persona
puedes ser un avatar
si
no nosotros a veces
nuestra relación
un poco con las redes sociales
además ha sido muy convulsa
porque pues teníamos
un canal de Youtube
que nos bloquearon
por derechos de copia
pues si solo poníamos trailers
evidentemente nosotros
no mostramos películas
pero el año pasado
nos lo bloquearon
teniendo miles y miles
de trailers
luego la cuenta de Facebook
nos la hackearon
hace unos años
y no hemos conseguido
recuperar por Facebook
el propio de Film Affinity
o algo
oye desde aquí
pedimos que si alguien
de Facebook
como Javier Oliván
que es el número 2
en Facebook
español
nos escucha
que os eche un cable
a recuperar la cuenta
¿no?
si
no tengo yo
incluso contactos
ahí en Facebook
amigas y tal
pero
pero no sé
nuestra relación
no mala suerte
igual una gestión
la llevamos siempre
nuestro equipo de contenidos
las personas
estas que hablamos
yo he llevado
durante muchos años
en Instagram
yo solo
y a lo mejor
no hemos sabido hacerlo
de otra manera
de otros
el Instagram
de nosotros
tenemos 150.000 usuarios
por ejemplo
y Fotogramas
está con
un millón y pico
ya ¿no?
pero claro
ellos
yo siempre he querido
que nuestras redes sociales
reflejen
nuestro valor añadido
nuestro valor añadido
son las películas
las notas medias
y las críticas
¿no?
entonces
podríamos poner
muchas noticias
de actualidad
y volveríamos a lo mismo
a dar la misma información
que tienen otras
webs
pues con entrevistas
a famosos
o con alfombras rojas
eso te lo compro
pero también
podríais seguir siendo
100%
en vuestra misión
que es
compartir notas
y reviews
de películas
y series
pero hacerlo
en un formato
diferente
contenido
Youtube
TikTok
Instagram
por ejemplo
sí
eso sí que es verdad
sí a veces
lo analizamos
lo que pasa
que bueno
para eso yo
tendría probablemente
necesitaría ayuda externa
es un cambio importante
claro
no es lo mismo
que hacer una página web
sí
¿qué conseguirían con eso?
bueno pues que hay
muchos negocios
que facturan mucho
y consiguen recursos
para quizá
desarrollar su misión
haciendo esto hoy en día
incrementar el negocio
yo estoy pensando
en incrementar el negocio
la base de audiencia
también la abres
también la abres
a mucha gente
puede ser que
un público más joven
que no busque en Google
hay gente que no busca en Google
yo flipo
hay gente joven
que va a buscar
un restaurante
y lo busca en TikTok
busca por zonas
en TikTok
ya no utiliza Google
para nada
entonces claro
si no utilizas Google
difícilmente vas a llegar
a firmar Phoenix
si eres un usuario nuevo
es verdad
sí
no nosotros
es verdad
que tenemos esa carencia
lo hablamos a veces
con la agencia de publicidad
que para conseguir
gente joven
y a propia Film Affinity
nos gustaría
pero
con el equipo
que estamos ahora
pues a nosotros
nos costaría
un poco desarrollarlo
porque es meterse
en otro terreno
que no conocemos
y de hacerlo
siempre
debería hacerlo
para hacerlo bien
porque si no
nosotros ni empezaríamos
¿cuál es la
la retención
que tenéis
de estas 10 personas
cuánto tiempo
llevan en Film Affinity
trabajando?
pues
bastantes años
los programadores
pues desde que
estaban en la carrera
20 años
no
empezaron
nosotros empezamos
los primeros años
estaba solo mi socio
a nivel técnico
y empezamos
en la Universidad
Politécnica
de Madrid
y cogimos
un
llegamos a un acuerdo
porque
conocimos varios doctores
de allí
que estaban especializados
en algoritmos
de recomendación
nos conocimos
y entonces
dijeron
oye pues
os podemos ayudar
los algoritmos
ahora de recomendación
de
están
los hemos hecho
en colaboración
con ellos
y nos pusieron
estudiantes
de último
curso
de ingeniería
que son programadores
y que llevan con nosotros
pues 8, 9, 10
12 años
¿no?
¿Quién no son estudiantes?
No, ya no
y el año pasado
cogimos a uno
que supiera
la inteligencia artificial
que hemos metido
por si
creemos que la inteligencia artificial
pues bueno
ha venido
no para quedarse
sino para cambiar
todo esto
¿no?
Vamos a la historia
un poco
de Film Affinity
me sorprendió mucho
cuando me contaste
que
Film Affinity
nace
en un formato
Excel
es un Excel
la primera versión
de Film Affinity
sí
bueno
antes de internet
sí
antes de internet
Film Affinity
es anterior a internet
yo he sido muy cinéfilo siempre
y en
ya
durante los años 90
cada película que yo veía
sin tener internet en casa
pues
yo la valoraba
primero las votaba yo solo
¿estamos hablando de videoclub
o de tele?
sí
sí
de videoclub y de tele
todo lo que veía
yo he visto esta película
incluso lo que no veía
la ponía ya en una base de datos
que tenía al principio
de unos pocos
miles de películas
yo la valoraba
luego
el cinemanía
el fotogramas
la guía del ocio
que tenían estrellitas
pues iba poniendo
las valoraciones
de cada crítico
y yo ponía
en columnas
en columnas
de Excel
entonces yo ponía
mi nota
y ponía
en rojo
las que discrepaba
y en verde
con los críticos
con los que
yo estaba de acuerdo
tú estabas haciendo
tu afinidad
con los diferentes críticos
eso antes de tener internet
ya en el año 96
o 97
pues
¿cuántas pelis metiste
en ese Excel?
pues a mi socio
cuando le ofrecí
hacer Film Affinity
teníamos
menos de 5.000
que a mí me parecían
muchísimas
pero tú a mano
yo a mano
en un Excel
metiste
5.000 películas
de las cuales viste
un porcentaje
importante
había visto muchas
y muchas que bueno
no podía ver todas
pero quizás habías visto mil
claro
sobre todo porque
yo ya ponía
todo lo que se estrenaba
cada mes
¿no?
pues fusilaba
lo que es el cimanía
el fotograma de turno
la imagen es todo
se te pilló el diógenes
de guardar estos datos
de fichas de películas
y revistas
y tal
sí sí no no
y sigue sigue
no no es fantástico
que nos da muchísimo valor
claro
esta obsesión tuya
hace 30 años casi
lo que sí que es cierto
es que
que el hecho
a ver
eso
era
era
factible
que algún día
se volcara online
tal como ha sucedido
la importancia de internet
pero el hecho de
esto con gente
desconocida
de cualquier parte del mundo
sería un exitazo
eso se me ocurrió
me acuerdo perfectamente
estando en Colonia
en Alemania
y
en un minuto
o sea
¿qué hacías en Colonia?
se casaba mi hermana
vale
mi hermana
mi madre
mi madre era alemana
entonces tenemos mucha
mucha influencia alemana
y mi hermana
se ha casado
se casó con un alemán
el apellido Kurt
no es de Valladolid
sí
y entonces pues
y estando ese día
de la boda de mi hermana
y yo estaba con mi hermana
en el hotel
y dije a mi hermano
que luego lo haremos
y si hay más frikis como yo
que quieren apuntarse las notas
yo ya pensando
que me voy a casar
yo estaba en la habitación
con mi hermano
y
le dije
oye pues
se me ha ocurrido esto
eso sería buena idea
es mi hermano
que luego probablemente
hablaremos de él
porque es el
el que sabe de cine de la familia
que ni siquiera soy yo
el que más sabe de cine
mi hermano es profesor
de historia del cine
en la Carlos III
y entonces pues
pero tú escribes un libro
un libro sobre la historia del cine
no ese libro
se lo encargué yo a él
ah vale
porque al ser profesor
de historia del cine
luego hablaremos del libro
vale
y entonces pues dije
o sea en el año 2000
eso fue sí
en el año 2
has dicho creo
en el 2000
ahí decides hacer una web
que es tu Excel
para todo el mundo
donde más gente
puede hacer su propia colección
de películas
yo primero la busco
porque yo pensé
esto se le habrá ocurrido a alguien
y MDB
pero en inglés
no y MDB
y MDB podías votar películas
y ni siquiera es éxita
ya tenían lo de votar películas
probablemente sí
pero no
yo creo que buscaba
una web de votación
y recomendación
votación y recomendación
y no encuentras nada
yo no encuentro nada
y cuando no encuentro nada
yo digo
pues lo voy a intentar hacer yo
pero yo ya tenía
decidido
que yo quería ir
trabajar en el mundo de internet
tú ahí tenías un trabajo
sí yo tenía un trabajo
yo había hecho económicas
y me llevaba muchos años
trabajando en una web
en una empresa
de periódicos gratuitos
financiados por publicidad
en la que además
me encargaba
de las críticas de cine
eso tiene mucha correlación
estos periódicos
que regalaban por la calle
o en los buzones
en los buzones
y que el modelo de negocio
era la publicidad
sí
o sea
contenido gratuito
negocio
publicidad
ahí aprendiste
el modelo de negocio
bueno sí
se parece
bastante
yo además
me encargaba
de la sección
por amor al arte
de la sección
de críticas de cine
que a todos los periódicos
gratuitos
que teníamos
veintitantos
por toda España
la sección de cine
la escribía yo
que escribía muchas críticas
de cine
porque en la firma
Affinity
hay unas setecientas
y pico críticas mías
que yo hace ya muchos años
que como no voy al cine
y no estoy actualizado
pues se dejé de escribir
¿el cine te viene
de tu hermano?
no
el cine me viene
de mi familia
mi padre es muy cinéfilo
todos sus hermanos
son muy cinéfilos
y en mi casa
hemos visto
toda la vida
muchas películas
y nos ha encantado
mi hermano
es menor que yo
tiene tres años menos
pero él es el que
estudió historia del arte
y se dedicó
también
esta hora
como digo
de profesor
de historia del cine
entonces tú trabajando
en un periódico gratuito
conoces internet
tienes esta idea
que vas acumulando
de base de datos
infinita de cine
y dices
voy a aprender internet
yo quería
trabajar en internet
de hecho mandé currículus
pero la gente
es curioso
porque mandé currículus
pues imagínate
en el año 98
y decía
bueno es que no tienes
experiencia de nada
digo bueno
ni yo ni nadie
pero
en internet nadie
pero pedían
con experiencia
entonces al final
yo decido
digo bueno pues
voy a aprender
porque me compré
unos cuantos libros
de html
y digo
esto es un poco complicado
y es mejor aprender
decido que lo mejor
es aprenderlo en inglés
mi idea inicial
además
al principio
era incluso
hacerlo en Londres
pero
solo había masters
para grandes ejecutivos
aplica internet
a tu modelo de negocio
descubre cómo
y a mí me interesaba
aprender a
no ya programar
que a mí igual
pues me pilló muy mayor
para empezar a programar
pero sí
leer un poco el código
de las webs
29, 30 años
¿no tendrías?
no, sí
no muy mayor
pero sabía que a lo mejor
no se me va a dar
demasiado bien
y prefería
que yo dedicarme
a lo que me gusta
que es el contenido
es cine
cine, la serie
y el contenido
y entonces pues
el
me voy a
porque era un
me voy a Canadá
a British Columbia
además al lado del Pacífico
porque allí es el único sitio
lejísimo
muy lejos
porque el único sitio
donde
aglutinaba
todo lo que yo quería
que era
html
Dreamweaver
de aquella época
aprender un poco
de php
todo en inglés
claro
mysql
y cine
porque en British Columbia
hacen muchas películas
de ahí
sí
es verdad
pero
eso es casualidad
eso no tiene nada que ver
y entonces
me voy allí un año
donde además
aprende un poco
de marketing online
de cómo promocionar
además
bueno yo me acuerdo
llegar allí
el año 2000
y lo primero
enseñar
la primera clase
enseñarnos Google
que mucha gente
no la conocía
o sea
porque Google
había nacido
unos años antes
y diciendo
bueno
es que
este sistema
de valorar
antes siempre
era la alta vista
y el Yahoo
y todo eran categorías
y Pablo
tú tenías ahorros
en aquel momento
o sea
cómo decides
me voy
dejo todo
y me voy a Canadá
a British Columbia
aprender internet
inglés
tenía muy pocos ahorros
pero bueno
pedí un préstamo
me dejó un poco
me dejaron mis padres
un poco de dinero
pedí un préstamo
al banco
que al banco
sí que
al banco
se lo devolví
a mi padre
le dije
yo te lo voy a devolver
que no sé
si se lo devolví
todo
pero yo sabía
que si querías
hacerlo bien
aprender
lo mejor
era hacerlo en inglés
porque es el
el idioma
en el que se mueve
todo este mundo
y iba a ser
te merecía la pena
este viaje
de un año
a Canadá
sí sí
totalmente
además es que
bueno
mucha gente
no era para
no era un máster
no eran licenciados
ni nada
allí había
gente de muchos países
pero no
ni siquiera muchos
no habían ido
a la universidad
y descubres
la cultura
esta
norteamericana
no
muchos eran
la mayoría eran canadienses
o sea
de Estados Unidos poco
pero la cultura
esta norteamericana
de que estaban allí
nosotros teníamos clase
solo hasta las 3
de la tarde
porque además en Canadá
a las 4
ya era de noche
pero allí nos quedamos
todos hasta las 8
haciendo cosas
desarrollando
investigando
mucha gente
ya intentando
hacer sus propios
negocios
intentando
casi todos
con el B2C
porque
en aquella época
lo que queríamos
todo el mundo
era hacer webs
para millones
de personas
y bueno
yo tenía
mi proyecto final
de aquel máster
era un pequeño
buscador
de mis 5.000 películas
que como yo las tenía
en un Ercel
las volqué
y con un buscador
de MySQL
pues podía buscar
y ya era suficiente
para decir
bueno yo ya
puedo leer el código
y así puede estar
puedo más o menos
pues trastear un poco
¿no?
O sea el buscador
de Film Affinity
es tu proyecto
del máster
bueno no
ese no empezó
porque yo
luego
luego ya al volver
vuelvo en el año 2001
en pleno verano
plena crisis de internet
también hay que decirlo
plena crisis
sí
total
todos estos modelos
de negocio
resulta que no existían
que no eran verdaderos
vuelvo
ya vuelvo
estoy en Madrid
me acuerdo que voy
a una charla
de Nacho González Barros
¿no?
que habéis entrevistado
pionero en internet
en España
fundador de Infojobs
yo tenía 30
31 años
pero Nacho
me pareció
era un chavalín
pero tendría nada
sigue pareciendo
un chavalín
es verdad
no es tan joven
como 40
sí
y fui allí
no sé
al poco tiempo
además
debió de vender
Infojobs
y entonces
bueno
me presenté
y digo
yo quiero hacer un proyecto
no sé qué
y me puse en contacto
con el grupo Intercom
presenté mi proyecto
de una web
de recomendación
de películas
en base a la afinidad
sin tener el nombre
ni nada
a varios
business angels
simplemente
allí en Madrid
y tal
lo que pasa
que secan
a las torres gemelas
y en el 11 de septiembre
y se para todo
el grupo Intercom
estaba interesado
un poco
vine a Barcelona
varias veces
a presentar el proyecto
conocí a Antonio
y a Nacho
y
pero claro
al final
con la caída
de las torres gemelas
decido
empezar yo
porque digo
no va en contrafinanciación
y en un grupo
de Google
que existía
en aquella época
pongo en un chat
de oye
busco socio
que sepa PHP
y MySQL
y a parecer
que es mi socio actual
nos reunimos
le cuento mi idea
me pareció un tío
muy brillante
y
y me dije
bueno
¿y él qué hacía
en aquel momento?
¿estaba trabajando?
él estaba trabajando
sí
era un autodidacta
había hecho además
en aquella época
que creo que todavía
anda por ahí
un programa de FTP
buenísimo
que se llama
Nico FTP
que
para descargar los archivos
un cliente de FTP
sí
y
y
y bueno
era un autodidacta
que sabía PHP
y MySQL
y trabajaba de programador
y bueno
le dije
yo no tengo nada que perder
digo
le hablamos
le dije
tenemos
el tiempo
¿no?
solo perdíais el tiempo
claro
no pusisteis pasta
en nuestra casa
nada
cero
pusisteis horas
nosotros no
no buscamos
una financiación
porque empezamos
con un servidor
eso
lo que he compartido
teníamos
nuestras 5.000 películas
y la abrimos
en mayo del 2002
estuvimos
pues eso
empezamos en octubre
después
no
hasta el 2006
nada
porque no
no pagaba nadie
nada
en aquella época
por internet
como no hacía falta facturar
no hacía falta empresa
cuatro gastos
cuatro años
¿estuvisteis cuatro años
ahí sin empresa?
mi socio
seguía trabajando
también de programador
en
en otras
en su empresa
en una empresa que sí que facturaba
¿eh?
¿y tú tenías trabajo?
yo
pues daba clases
por ejemplo
pues eso
de Dreamweaver
un poco de Photoshop
en Academia
¿la dabas tú?
sí
yo daba
y a tiempo parcial
a tiempo parcial
a mí me interesaba
dedicar al máximo tiempo posible
a este proyecto
y luego lo único
pues tener un trabajo
para
para subsistir
¿no?
de que
que me ocupara
pocas horas
y bueno
fuera lo suficientemente rentable
como para poderlo
dedicar
el resto del día
que no hacía más que
pues volcar
meter más películas
y hacer la base de datos
cada vez más grande
y
curioso porque yo
no sé qué año fue
pero yo también di clases
de Dreamweaver
ah sí
también tengo un pasado
de clases de Dreamweaver
con no sé
17 años o así
creo antes de entrar
a una universidad
gente del paro
gente que estaba en paro
en cursos subvencionados
así que me suena
y hacía clases
de Dreamweaver tú
claro
pero bueno
vale
y entonces
con esto vivías
y con esto
devolvías el crédito
al banco
tu padre ya no sé
pero al banco
bueno pues sí
poco a poco
entonces estábamos allí
y lo que pasa
que la publicidad
no daba nada
nada de nada
estuvimos varios años
fue una travesía
del desierto
lo que pasa
que sí que
de vez en cuando
¿no?
pues
recibíamos mensajes
e-mails
de me encanta
vuestra web
mucho amor
estoy enganchado
esto funciona
entonces bueno
esto motiva
claro
porque además
yo sabía
que el sistema
digo
no es nuestra idea
es las puras matemáticas
el algoritmo
por recomendación
entre personas
con afines
tiene que servir
¿no?
y hay tantas películas
que esto tiene que funcionar
pero no con la idea
de hacer una web
tan grande de cine
como la que es ahora
que además es
no
bueno
es que
ya
había webs
nosotros empezamos
con 5 o 6 mil películas
ya había webs
con decenas
no sé si cientos
de miles
pero decenas de miles
que a mí me parecen
inalcanzables
la propia Yahoo
tenía una sección
de cine
con cientos
de miles
de películas
hoy en día
no sé la sección
de Yahoo
de cine
cuántas visitas
tendrá
pero muy pocas
y de hecho
ahora si alguien
quisiera montar
una página de cine
solo con información
pues
paradójicamente
el principal
o sea
sería imposible
hacer algo
porque
existen webs
como Film Affinity
que le impide
tener muchas visitas
¿no?
porque
es muy difícil
si no le das un valor añadido
pero como mi valor añadido
siempre era
la nota media
que sea rigurosa
que a la gente le guste
y que sea
por recomendación
por afinidad
pues eso
ha sido
un proyecto muy largo
¿y vosotros
tenéis algún pacto
algún contrato
un pacto de socios
con tu socio
antes de constituir?
no
¿un acuerdo oral
de decir esto
lo hacemos entre los dos?
sí
a ver
nosotros empezamos
nos lo hacen muchas preguntas
¿no?
en los jueves
en las tertulias
del pacto de socios
nosotros tuvimos la ventaja
de que
durante tantos tiempos
estuvimos nosotros
trabajando mano a mano
¿no?
desde octubre
del 2001
hasta que los lanzamos
en mayo de 2002
que eran tantas horas
que al final te conoces
y cuando te conoces
ya te das cuenta
de que
yo me di cuenta
de que era un tío muy listo
que la tecnología
en la web
o sea
en una página
como Film Affinity
es fundamental
y luego
a la hora
de determinar
el pacto de socios
porque al principio
igual yo podía pensar
que yo merecía
más del 50
porque vamos a medias
soy 50-50
50-50
y seguimos hasta hoy
y no hemos metido
nunca inversores
ni rondas
ni nada
pero
a la hora de valorar
él decía
bueno yo quiero que el proyecto
sentirlo como mío
y a mí al principio
me podría perrecer
hombre
la idea
pues
de la
de la
Film Affinity
y la base de datos
hemos trabajado lo mismo
venía desde el 94
con tu Excel
claro
pero me refiero
yo me daba cuenta
de que él era tan bueno
teníamos tan buena afinidad
además entre nosotros
y que era tan importante
la tecnología
y que yo lo quería seguir
como socio
todo el tiempo que duró la web
que merecía la pena
y luego mi padre
me acuerdo que me dijo
una frase
que me
que me marcó mucho
como consejo
y es
dijo
si
si no vais a
o sea
si no os consideráis los dos
que la web es
de los dos igual
si un sábado
se cae la web
y él está de copas
por ejemplo
le vas a tener que llamar
oye se ha caído la web
bueno estoy con mis amigos
arreglalo tú
o sea
eso te lo dijo tu padre
si no
no me lo dijo en esos términos
pero dices
él va a poner el mismo empeño
que tú
porque él me veía
que yo estaba muy
muy dedicado a la web
pero él
él igual
entonces ese empeño
si la tecnología
es tan importante
yo no soy fundamental
para la web
como tal
y ahora mucho menos
pero él es clave
la tecnología
que se caiga una máquina
que falle algo
si se cae la web
tú no puedes hacer nada
yo no
porque no tengo los conocimientos
ni los tenía en aquella época
pero él era
el alma tecnológica
de todo
además se cae siempre
cuando se hace copas
bueno lo digo como ejemplo
si se cae
en hora de oficina
pues te pones a hacerlo
el martes a las 11 de la mañana
no se cae
se cae el domingo
a las 4 de la madrugada
nosotros es curioso
porque Film Affinity
el día que
durante muchos años
el día que más tráfico tenía
era los lunes
porque como
recordemos que estamos
a comienzos del año 2002
la gente no tenía
muchos internet en casa
pero todos tenían el trabajo
entonces lo que veían
en el cine
en el año
el sábado y el domingo
lo botaba
cuando llegaba a la oficina
en la oficina
y
entonces claro
es como
diferente
¿no?
y entonces
¿y por qué constituís
el año 2006?
¿qué pasa?
el año 2006
pasa que
nosotros
cuando empieza un poco
no el smartphone
pero si la web mobile
nosotros hacemos
una web
para móvil
y
se la enseño yo
al
jefe
al responsable
de contenidos de emoción
en Movistar
y pillo
como me ha pasado
muchas veces
nos ha pasado muchas veces
a lo largo de los años
pillo un fan de Film Affinity
me dice
me encanta vuestra web
digo
os vamos a poner aquí
en emoción
entonces dice
queremos que la rehagáis
un poco mejor
de lo que tenéis hecho
la ampliéis
y os vamos a poner
además
aquí
como queremos
que sea la web
oficial de cine
dentro de emoción
entonces nos dan
¿qué gana Movistar
con eso?
¿perdón?
¿qué gana
Movistar?
bueno emoción
era un portal
que tenía diferentes secciones
¿no?
o sea quería rellenar
esa parte de contenido
sí
quería todo
y sobre todo
también tenía
un sistema
que si querías
navegar
durante mucho tiempo
tenías que mandar SMS
los famosos SMS
o sea ganaban consumo
de internet
que es su negocio
claro
en aquella época
donde no había tarifas planas
quizá
y a nosotros
nos dieron
10.000 euros
me acuerdo
en aquella época
que para nosotros
pues fíjate
para poder crear la empresa
empezar
y además
ya teníamos
mucho tráfico
o sea ya teníamos
nuestros
ciento y pico mil
usuarios
doscientos mil usuarios
todos los meses
o sea
consiguió para poder facturar
10.000 euros
a Movistar
sí
no solo para facturar
sino porque veíamos
que tenía eso potencial
además
pero hasta aquel momento
nadie se había ofrecido
nada de publicidad
ni nada
nada
no
alguna
alguna
distribuidora
a lo mejor
nos ofrecía algo
o nos pedía
nosotros teníamos
pues eso
nos teníamos nuestro cartel
de precios
por banners
pero me decían
no queremos las pop
famosas
y nosotros decíamos
no pop no
no queremos
publicidad
que tape
a mí es que
que tape contenido
para tener que cerrarlo
al aspa
tanto mi socio como yo
desde siempre
lo hemos detestado
entonces siempre
nos hemos intentado negar
a costa
de generar
muchos ingresos
menos ingresos
generar menos ingresos
nos encantaría
dar con un modelo
de negocio
parecido al que hace
Instagram
que es ideal
que es
pues prácticamente
cada foto
de cada X fotos
pues poner una
en la que es de pago
y al usuario
no le molesta
pero bueno
en determinados modelos
es más complicado
¿tú te ves haciendo esto
toda la vida?
bueno
llevamos 22 años
a mí como es un tema
que me apasiona
el cine
y las series
y por ahora bien
pues no lo sé
pero vamos
no me importaría
si tuvieras una varita mágica
¿qué pasaría
con Film Affinity?
o sea
¿qué te gustaría
que pasara con Film Affinity?
bueno
nosotros no sé
si algún día
venderemos
o que haremos con ella
en principio no
porque nuestra idea
es seguir
siendo independientes
pero es cierto
que el que venga
tendría que
tener nuestra visión
nuestra visión
es que sea
siga siendo
una web
de recomendación
y votación
de películas
que durante
que durante años
y décadas
la gente
siga
siga
usándola
y que
sea
impensable
poder buscar
en otro sitio
o sea
¿a ti te preocupa más
que siga muchos años
que no necesariamente
que tenga muchos más usuarios
o gane más dinero
o haga más cosas?
yo siempre digo lo mismo
pero si dices tú
una foto
de cualquier
influencer
hoy en día
tiene 22 millones
de visualizaciones
y 4 millones
de likes
una foto
una sola foto
o sea
nosotros ya
el número
el número
de likes
o de
o sea
la importancia
por el número
de
por el dato
es
ya muy relativo
¿no?
es más la calidad
la calidad
de la recomendación
vuelvo a la guía Michelin
¿no?
en el fondo
unos cientos de personas
están dictaminando
lo que es
qué restaurante es bueno
para que
hay muchos restaurantes
que no tienen
estrella Michelin
y son fantásticos
pero
para determinar
la calidad
¿no?
o sea
y si tú
ahora vendieras
Film Affinity
¿qué harías
con tu vida?
pues seguramente
no tenemos
ningún pensado
en absoluto venderla
pero si la vendiéramos
se la venderíamos
seguro a un grupo
que tuviera
la nuestra idea
que compartiera
nuestra visión
y probablemente
nos quedaría
seguramente
mi socio y yo
nos quedaríamos allí
al menos un tiempo
hasta que
sobre todo
que te echaran
o hasta desarrollar
todas las ideas
que tenemos
estas de
poder hacer
todo el tema
relacionado con la afinidad
y con la recomendación
y luego
pues me parece apasionante
lo que puede traer
la inteligencia artificial
¿no?
y no hay forma
de acelerar esto
¿no os habéis planteado
ir más rápido
con esas ideas?
ir más rápido
en implementarlas
sí
pero
lo vemos complicado
preferimos ir
a nuestro
a nuestro paso
aunque nos lleve
tiempo
y nos lleve años
porque hemos visto
que al menos
en España
y en México
y en Argentina
también donde son
bastante conocidas
la web
funciona bien
o sea
si entra
un inversor
y te dice
mira
toma
aquí tienes
10 millones
de euros
haz esto
que quieres hacer
tú
más rápido
con recursos
y no voy a influir
de ninguna manera
en la gestión
te lo voy a poner
por escrito
tú sigues
controlando
la compañía
podríamos
entonces
¿qué harías
con estos 10 millones
de euros?
pues hombre
seguramente
montar
un equipo
o sea
se lo daría
a mi socio
para que pudiera
montar
un equipo
lo suficientemente
potente
como para que
todo lo que queremos
hacer
pues contratar
diseñadores
programadores
etc
y hacer la web
lo más fiable
posible
y
no sé
pero vamos
a nivel de contenidos
sería muchísimo dinero
que nos podrían ofrecer
o sea
para
tendríamos que
contratar
mucha gente
para hacer
lo que estamos
haciendo ahora
entre colaboradores
y 6 o 7 personas
porque
no tenemos
otras ideas
que la que es
una web de votación
y recomendación
de películas
nos han dicho
pues podéis ampliar
a videojuegos
a libros
y tal
digo
vuelves a lo mismo
pierdes el foco
entiendo que
una web de film affinity
de libros
que bueno
existe
pero que
de música
bueno
de música
sería menos
menos interesante
porque existe el spotify
y necesita
todo el tema
de los derechos
y es una locura
pero que
desde hace muchos años
nos dice
oye ampliadlo
digo no
si es que yo sé
que podría funcionar
pero nosotros
que nos queremos
focalizar
foco foco
todo el rato
si ahora te ofrecen
20 millones de euros
por film affinity
vendes
10 millones cada uno
pues vuelvo al mismo
si no tuvieran
nuestra visión
no
no
no porque además
queremos que todavía
tiene el potencial
de hacer lo que
nosotros tenemos
o sea
sería mucho más interesante
que nos ofrecieran dinero
para desarrollar el negocio
que el dinero
que te pueden ofrecer
para
los de Sensacine
el grupo Webedia
desconozco
y tenemos
muy buena relación
con ellos
en el año 2006
fue uno de los que
nos quisieron comprar
2006
o sea
acababais de arrancar
casi
cuatro años
tres años
y 2006
2007
y nos quisieron
porque ellos tenían
Alocine
que es una web
francesa muy potente
también
un IMDB
en francés
pero
pues vino aquí
a Madrid
nos reunimos con ellos
me reuní con ellos
un par de veces
gente muy agradable
y dije
pero que
que os interesa
que vais a hacer
con mi familia
entonces claro
de repente nos dijeron
nada
queremos hacer
nuestro propio Alocine
fusionarlo con su
Alocine
pero en España
digo ya
pero pierdes un poco
el foco
de lo que es
la votación
y recomendación
digo bueno
es que nos preocupa menos
nosotros queremos
pues ganar dinero
y digo claro
pues ahí se acabó
la conversación
digo porque
si alguien que os compre
quiere ganar dinero
no a ver
si hubiera un modelo
si nosotros
hay modelos
que pueden ser interesantes
no
a mí hace
dos meses
me dice alguien
cómo puede ganar dinero
Reddit
y nunca se me hubiera imaginado
que es a través
de la licencia
de sus contenidos
y fíjate
lo que van a facturar
ahora
precisamente es publicidad
por eso
o sea de 600 millones
60 es
licenciar contenido
pero bueno
pero acaban de empezar
si si acaban de empezar
pero el resto es publicidad
eso es una cosa
que discutimos mucho
con la inteligencia artificial
pero yo creo que
el modelo
es commodity
el dato es muy valioso
el dato
el dato va a ser
la clave
siempre y cuando
se pueda
hacer watermarking
de alguna forma
se pueda marcar
tu dato
que ese es el problema
si no hay forma
de marcar tu dato
pero bueno
seguro que aparecerá
algoritmos
para hacer esto
para saber que este dato
solo puede venir
de Film Affinity
entonces
si tú puedes hacer
un muestreo
suficientemente grande
de los datos
de Film Affinity
y validar
que este dato
solo se puede producir
en Film Affinity
entonces puede haber
modelo de negocio
y claro
gente como Film Affinity
que tenga ordenado
tenga esta lista
bien ordenada
de cine
igual no hay muchos
y esto igual
tiene una barrera
de entrada importante
y en un mundo
donde el dato
va a ser
la clave de todo
pues igual
esto se paga
si puede ser
bueno de hecho
el chat GPT
está ya negociando
con New York Times
y con tantos
porque claro
se han dado cuenta
de que es mucho mejor
si no va a haber
va a haber mucho juicio
en el futuro
y que internet
está lleno de ruido
y hay poca señal
y la señal
la tienen unos pocos
por ejemplo
vosotros tenéis
una señal
que es
la calidad
genérica
y la afinidad
entre usuarios
películas y series
hay mucho ruido
en internet
sobre películas
vosotros
y pocas otras personas
tienen la señal
sí
oye Pablo
nos has traído
un regalito
a los dos
a cada uno
quiero decir
que es la guía
Film Affinity
la breve historia
del cine
¿qué es esto?
sí
pues es una idea
que yo
desde hace muchos años
ya con la web
en funcionamiento
recibía muchos emails
y mensajes
de que me encanta
he descubierto muchas películas
y he descubierto
que me interesa mucho
este movimiento
de cine
o la novel bag
o el neorrealismo
o el cine
pues indio
o lo que sea
y yo me di cuenta
que faltaba
en la web
que era una enorme base
de datos
pero de películas
y de fichas sueltas
que faltaba
una especie
de hilo conductor
para aquel que
supiera
quisiera aprender
de cine
desde sus comienzos
o no desde sus comienzos
sino que pudiera aprender
de cine
pero no teniendo
que ir de ficha a ficha
y leyendo las críticas
de los críticos profesionales
de los usuarios
etcétera
y entonces
pues como mi hermano
que hablaba antes
que es profesor de historia
en la Carlos III
y yo sabía
que escribía muy bien
le encargué
a él y a mi tío
que es un apasionado
del cine
que tiene miles
de DVDs
y que es con el que
de los
de que mi hermano
y yo
junto con mi padre
hemos aprendido muchísimo
de cine
que había sido crítico teatral
y que sabía además
también que escribía
muy bien sobre teatro
pues les reuní
hace seis años
o cinco
y les dije
quiero que me escriba
una guía del cine
para enseñar
a los usuarios
de la página
a aprender sobre cine
dividiendo la historia
del cine
en diversos movimientos
para el que quiera aprender
sobre
sobre un movimiento
sobre un tipo de cine
con películas esenciales
películas de interés
o películas relevantes
para que
a todos los niveles
de que no yo ya sé
las principales
bueno pues aquí tienes
otras películas
si te han gustado
el cine negro
por ejemplo
pues evidentemente
hay diez
como las principales
pero luego puedes ver
otras
que son menos conocidas
pero que también
merece la pena
¿cuánto vale este libro?
28 con 45 euros
en Amazon ahora mismo
tienen miles de fotos
fotogramas
es un señor libro
es un libro
de mesita de café
¿cuántos ejemplares
habéis vendido?
pues hemos hecho
tres o cuatro
ediciones
ediciones
reimpresiones
y
habremos vendido
ocho
nueve mil
o por ahí
oye
ya última pregunta
todos podemos ver
el top film affinity
el ranking
de film affinity
pero ¿cuál es el top
cinco
de Pablo Kurz
de pelis
de pelis
pues
seguro que se te lo ha preguntado
más de uno
sí sí
mi película favorita
es Casablanca
de toda la vida
la he visto muchas veces
y me sigue pareciendo
perfecta
insuperable
y luego
pues en el top cinco
te diría que
o top tres
el
Reservoir Dogs
que es la película
que más
que más me ha impactado
en el cine
la única que he visto
dos días seguidos
la única que he visto
cuatro veces en el cine
y que
me volvó la cabeza
cuando la vi
porque era otra cosa
una cosa diferente
y luego Alien
que también he comentado
que fue una película
que me marcó
porque la vi muy jovencito
y me pareció
una atmósfera
una atmósfera
una
una
conseguida
y
una película también
pues casi perfecta
y de las últimas
que he visto
muy poco cine
desde luego
Dune 2
me ha parecido
algo deslumbrante
una película
que apabulla
y que se
quedará
entre los anales
de la ciencia ficción
me ha parecido
lo mejor que he visto
en muchos años
muchísimas gracias Pablo
lo hemos conseguido
hacer este podcast
gracias a vosotros
y desde luego
te iremos siguiendo
entrando en Film Affinity
cada viernes
y cada sábado
muy bien
seguiré viendo vuestro podcast
muy bien
hasta la semana que viene