logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de INNIC. Esta semana, Jordi Romero y yo tenemos
con nosotros Álvaro Falcones de Tax Down. Tax Down es un software que permite ahorrarse
dinero de los impuestos. ¿Y cómo lo hacen? Pues encuentran pequeñas deducciones autonómicas
de casuísticas diferentes de cada persona para poder bonificar parte de la declaración
de la renta. Tax Down pretende hacer cien mil declaraciones de renta este año y vienen
de 20 mil el año pasado. Han levantado más de 8 millones de euros y han expandido hasta
el momento a México. En este podcast vamos a entrar en detalle de cómo funciona las declaraciones
de la renta, cómo optimizarlas y muchas más curiosidades del mundo de los impuestos que
normalmente no tocamos de aquí. Y este podcast nos lo trae de NEST, de WebHelp. El servicio
de externalización, de experiencia, de usuario que permite olvidarte de las operaciones de
gestión del cliente, tanto sea moderación de contenidos, cartera de clientes, como captación
de nuevo cliente. NEST tienen call centers por todo el mundo y pueden ofrecer servicio
en todos los países de todas las lenguas. Es también una buena forma de probar el
go-to-market en nuevos mercados o desarrollar experimentos con sus equipos. Muchísimas gracias
de NEST por patrocinar el podcast y muchísimas gracias también a Factorial, que es la plataforma
de recursos humanos que permite olvidarte de la burocracia, automatiza todos los procesos
que tienen que ver entre el empleado y la empresa, por ejemplo, el onboarding, que es
esta forma tediosa de tareas, de checklists que tenemos todos cuando entra un nuevo trabajador.
Esto puede pasar solo y ahorrar centenares de horas de procesos, de personas que realmente
pueden automatizarse. Gracias Factorial por hacer posibles de podcasts, gracias de NEST
y gracias a todos vosotros por vuestro feedback que nos dejáis aquí en YouTube, que nos
bandáis por email y que nos acompañáis todos los jueves en el pitch to investors, que aunque
somos muy bordes, intentamos dar feedback concreto y directo a los emprendedores que
están empezando. Sin más, os dejo con Álvaro Falcones y Taxagon.
Bienvenidos a las historias de Startups de idnick, un podcast donde hablamos de startups,
negocio y tecnología. Bienvenidos una semana más al podcast de idnick,
yo soy Bernat Farreiro, hoy estoy con George y Romero. Y con Álvaro Falcones, ¿qué tal
? Oye, muchas gracias por invitarme. A ti por venir.
Justo antes de empezar a grabar, estábamos hablando de la declaración de la renta de
Jordi, ¿no? Que no lo ha hecho tu amiga.
Que no lo ha hecho y yo le decía a Álvaro, primer feedback, entró en vuestra web y de
repente digo, ostras, la fecha, porque he visto 17 de mayo, digo, es final de mayo, es
junio, es abril, no me acuerdo, ¿no?
Pero Jordi, ¿cuántas rentas, o sea, coseja, de toda la vida a mil, mayo y junio, pero
es verdad que… Sí, sé que es esta época.
Es verdad que en junio sí que apretamos, ¿no? Empezamos a poner el banner de, oye,
que hay tantos días, deberías de presentarla. O sea, el último día es final de junio.
30 de junio. Si quieres online, 27 he leído, pues luego
me he preocupado y lo he mirado en cinco días, o la típica web está…
Si no tienes que ir tú a pagarle al banco, eso es, a partir del 25, suele ser 27 este
año igual, que eso es un rollo. Es que el día con el impuesto de sociedades,
que es un mes más, ¿no? Es un mes más.
Bueno, yo y sus sociedades lo hacemos, no tengo ni idea, y yo…
Pero tenés una empresa. Sí, vale que lo haáis.
Pero tampoco me ocupo de eso, ¿no? Y yo creo que… O sea, la renta… Son tres meses,
que es un negocio muy estacional, dura muy poquito, y también eso tiene sus partes
buenas y sus partes malas, ¿no? Nos obliga también a tomar muchas decisiones muy rápidas,
a ser muy ágiles, cambiando cosas donde la campaña. Es complicado hacer test en octubre,
¿no? Oye, ponte a hacer like, nada, nada. Mira, o sea, no somos como mercadona, ¿no?
Oye, qué bueno que no hayas hecho en sociedades todavía.
Bueno… ¿Es tu primera empresa? ¿Tactown?
Es mi primera empresa. Y todavía no he tenido que pagar impuestos.
Y todavía no he tenido que pagar impuestos.
Si es bueno, si es bueno. Bueno, se pongo.
Cuéntenos qué es tactown. Bueno, pues tactown es la manera que tenemos
de empoderar a la gente con tecnología, pues para que tome mejores decisiones con sus impuestos
y con su salud financiera, básicamente, ¿no? Creo que es algo que solo hacían unos pocos,
¿no? El 3% de la población o el 2% tenían un asesor fiscal, que la hacían su planificación
fiscal, le ayudaba a saber dónde podía ahorrar durante el año, ¿no? Y a optimizar su resultado.
Pues eso no ha llegado al público en general, ¿no? El 80% de la población española lo
hace con la herramienta de la agencia tributaria, que es una locura.
¿Qué es un timo? No es que es un timo. Yo creo que, oye,
chapó por la agencia tributaria porque creo que es de las más digitalizadas del mundo.
O sea, ha habido hoy… ¡Stu-partner! ¿No? Tienes que quedar bien con ellas.
No, pero es que la gente lo es. O sea, el habernos dado una herramienta gratuita al 80%
durante muchos años, eso, por lo menos, es de alabar. Pero al final, pues la realidad
es que el talento está fuera, ¿no? Y eso obliga a que la herramienta pues no sea todo
lo prima que pueda ser. Entonces, de hecho, el 80% de la población
usa la herramienta, pero en realidad, o sea, el porcentaje, lo que me mime me preocupa
es que el porcentaje simplemente acepta al borrador, ¿no? Este es el no optimizado.
Porque con su herramienta puedes hacer cualquier cosa. Si la sabes entender que yo nunca lo
he conseguido, pero poder, entiendo que puedes hacer cualquier cosa con su herramienta.
Sí, sí. O sea, pero, de hecho, eso es un poco la limitación. Es algo que yo creo
que es la gran ventaja. Entonces, es que no tenemos que cubrir el 100% de los casos.
Es que al final declaraciones hay como vidas, es realmente complejo. Es una nueva decisión
muy, muy, muy, muy grande. Si no eres minero, ni pescador, ni te dedicas al sector de las
hortalizas, ¿no? De repente desaparecen 20 pestañas de la declaración.
Bueno, de hecho, es que no desaparecen. Eso es el problema, ¿no? Claro que la gente pues
de repente estás ahí y pasas por minería. O sea, o sea, o sea, o sea, o sea, o sea,
entonces yo creo que ahí nosotros lo que hemos metido es talento sobre todo y tecnología
pues para hacer ese proceso más sencillo. O sea, eso es un software que optimiza los
impuestos a pagar. Básicamente. Para una persona de la calle, una persona cualquiera.
Cualquiera, en verdad somos cualquier tipo de declaración.
Pero solo renta. Solo renta. En modelo 100.
Solo renta. Este año hemos empezado a ser autónomos, 3 millones y medio de personas,
¿no? Que no tenían una solución para hacer la declaración de la renta. No se les generan
ni borrador en la gente tributaria. Vale. Pero, o sea, renta para autónomos. No ibas
ni retenciones. Bueno, ahora veremos. Pero renta. Lo pez que es lo de autónomos está
como loco, ¿no? Entre visma y esto es comprando negocios y hay mucha gente haciendo lo mismo,
¿no? Tienes que ir a Kipu, tienes a Nomo, tienes a...
Kipu se ve que está muy bien, ¿eh? Sí. Pero digo, hay mucha gente pegándose ahí por
esa parte, ¿no? Pero en cambio, renta es muy curioso porque cuando ya eres de una gestoría
te cobran, saben que te tienen cogido, ¿no? Entonces, te cobran 200 euros por la renta,
¿no? Te adivinen tu contaliado todo el año y ya haz la renta con nosotros. Entonces,
nosotros vamos a precio, a bajar mucho el precio y que el usuario pueda dar una solución
más fácil. O sea, en esencia le quitáis dinero a la
agencia tributaria. Básicamente. Somos un poco Robin Hood.
Que somos todos. Bueno, al final lo que volvemos es a la gente
el dinero que es suyo. Hay un dato muy curioso que llamamos varios años persiguiendo al
porter de transparencia para que nos dé, ¿no? Pero al final la declaración de la renta
sale de los presupuestos generales del Estado, ¿no? O sea, que tiene un comportamiento, vamos,
influye mucho en cómo gasta el dinero en un país. Y a día de hoy, tú cuando tienes
que hacer tu cálculo de cuánta gente va a pagar impuestos en España este año, pues
tú tienes que asumir que en el mejor de los escenarios la gente se va a ahorrar lo que
le toca o, digamos, va a pagar lo que le toca pagar, ¿no? Pero realmente nosotros no sabemos
cuánto y la agencia tributaria no lo cuenta, cuánto dinero se está perdiendo los españoles
en deducciones buena ayudas que no vienen por defecto, incluidas en el borrador, que
eso es lo más interesante, ¿no? Hay más de 300 deducciones en España, por todo. Comprate
un coche eléctrico en Barcelona, en Cataluña, por vivir en El Quilerno y en Sarjó, también
te dan 300 pavos en Madrid y mil euros. Pero ¿quién te lo da esto? Del Gobierno, en el
momento de hacer la declaración. Pero España. O sea, no es un fondo de los comunidades.
No, tienes todo, ¿eh? Tienes unas deducciones que son estatales y que aplican a todos y luego
tienes las autonómicas. Entonces hay comunidades autónomas, por ejemplo, Galicia subvenciona
el acceso a Internet. Entonces, si tú eres de una zona con un acceso a Internet y lo
pones, pues te lo subvencionan y te lo pagan, ¿no? Por ejemplo. O sea, ¿qué? Y quieres
decir que no tienen o no tenemos el cálculo de esta diferencia, ¿no? De haber aplicado
bien todas las veces bonificaciones. Oye, si los españoles aplican todas las deducciones
que les tocan. Pero tú entiendes que esto es por mala fe o ineptitud. No, bueno. Que
no se aplican bien las bonificaciones. 9.000 millones hemos estudiado con nosotros que
hay, que es muchísimo dinero, ¿no? Y está mucho dinero. Sí, y además puedes hacer
un retrospectivo de los últimos cinco años. O sea, tú no solo puedes corregir la declaración
de este año, sino de los últimos cuatro. Sé que la verdad es que hay…
O sea, quieres decir que los ciudadanos pueden ir atrás hasta 2018 o 9, así rehacer sus
declaraciones y recuperar pasta. De hecho, es un servicio que hacemos.
O perderla. O perder. Hombre, no, no, si la pérdida no lo presentas.
No, te pueden pillar. Pero te pueden pillar. Te pueden venir a hacer una cienda y decir,
oye, en 2019 te declaraste o… Cripto, ¿no? Cripto, no. Yo creo que es algo que está
pasando, ¿no? Que la gente como declara cripto no lo declaro, ¿no? Es que yo soy defí. Dices,
mira, pues defí lo que tú quieras. Y la gente tributaria no llega. Y es cierto, yo creo
que a día de hoy la tecnología de la gente tributaria no les permite. Bueno, están haciendo
macrollamamientos a brokers y exchange, pero no les permite llegar, la verdad. Pero en
cinco años vista, a cinco años vista, unos, ¿no? Igual sí que tienen las capacidades
para mirar atrás. ¿Por qué hay cuatro años este que prescribe
en… Eso es.
… cuatro.
… cuatro.
Después ya no pasa nada. No, no te pueden decir nada.
Ni tú tampoco. Ni tú tampoco, claro.
Entonces, vosotros ofrecéis un servicio que es revisar tus últimas declaraciones. Bueno,
el servicio que ofrecemos es la declaración de la renta. Oye, durante los tres meses de
la declaración, con cualquiera de nuestros planes, tienes a asegurar el hacer la renta
sin errores, sin problemas, de manera fácil, sencilla, muy orientada o producto, ¿no? Y
pues quince minutos, nueve preguntas. Ahora hablamos un poco si queréis de cómo está
montar el bicho, ¿no? Pero si que hay cierta inteligencia, pues para lo que decía un poco
Jordi, ¿no? Pues no tener que pasar por minería, ¿no? Ahí hay cierta magia para que te haga
las preguntas que realmente te toca. Pero la gente pasa por minería, pero hace siguiente,
siguiente, siguiente, ¿no? Sí.
Toda una vez ha sido una mala experiencia. Yo he intentado hacer la declaración alguna
vez. Lo siento.
Es horrible, ¿eh? Es horrible.
¿Qué hace?
¿Parece…?
Ostras, buscar dónde poner lo del alquiler que decías, ¿no? Saber si no sé qué.
Pero te viene pre-rellenado, ¿eh?
Te viene pre-rellenado, la mayor parte de las cosas.
Te viene pre-rellenado.
Pero, verdad, estamos aquí justo para contarlo a la gente que eso no es cierto. Las deducción.
Cuéntanos los trucos. Las deducciones no vienen, pre-rellenas.
Las deducciones.
Justos. O sea, como autónomo, por ejemplo, ni la voz.
La seguridad social nunca sale, ¿no? Y esta es una de las que tenía que ir a poner mi
aportación a la seguridad social no sale nunca.
Vienen datos fiscales. O sea, que deberías salir.
Sí, qué bien.
Pero yo en el modelo. Para mí no.
Es que los doctores no tienen modelo. Eso es lo que te sientes. No tienen ni siquiera
borrados. Pero bueno. Lo importante es que el borrador está mal y que hay tres cintas
deducciones que te puedes aplicar. El problema es como te tengas que mirar tú las tres cintas
deducciones, porque cada una tiene sus requisitos, sus obligaciones. Oye, si gano más de tanto,
menos de tanto, tengo tal edad o menos de edad, pues te las puedes.
Pero eso sí te lo pregunta.
Estamos hablando del programa padre, ¿no?
El programa padre ni te lo pregunta. Te lo mete ahí. Es un formulario.
Pero te pregunta si tienes hijos, si tienes incapacidad.
No, no, ellos no hacen lógica. Sí, pero imagínate que yo relleno en el programa padre que tengo
un hijo y que lo acabo de tener. Entonces, por eso, en Madrid me tocaría la deducción
de nacimiento. Pues la agencia tributaria, aunque yo ponga que usted tenga un hijo.
Te lo pregunta, pero luego te dice, pues, muy bien. No me lo aplica. No te lo aplica.
Yo digo, he tenido un hijo. Y tienes que ir a buscar una casilla.
Tengo que ir a buscar la deducción de nacimiento de Madrid, que es una casilla tal, saberme
las condiciones y los requisitos de esa deducción y aplicármela. Y elegir el montante y aplicármelo.
Pero volviendo al problema de origen. O sea, ¿tú crees que no lo hacen para generar
presupuesto o crees que no saben? No lo sé.
Pero no hay más opciones. Yo soy de pensar bien siempre.
Bien no puede ser, porque no saben o no quieren. ¿Cuál de las dos es vuestra opción?
Hay un desalineamiento de intereses, claro. Es un seguro.
Es un malafé. Eso es malafé, porque haciendo somos todos. Nos representan.
Es verdad que es curioso, que si tú te equivocas, muchas veces, pues, si te has equivocado
o incluso para probar cosas, yo los llamo las cartas del miedo. Imaginaos que os aplicáis
una deducción. Algo que suelen hacer mucho es, te mandan una carta casi, te dan 10 días
para mandar un escrito jurídico que demuestre que esa deducción que tú te has aplicado,
que es el nacimiento de tu hijo, es así. Me acaba de pasar exactamente esto.
Bueno, ¿y qué has hecho? Pues nada. No, sí, contestar.
Así. ¿Quién es la gestoría?
Chesa. Sí, claro.
Pues tú eres de los pocos. La realidad es que mucha gente lo deja pasar.
Pero primero te asustas mucho. Bueno, claro. Las cartas del miedo.
La carta de hacienda en general. Claro, claro.
Y luego te cuestionan si has sido padre, ¿no? Digo, hombre, sí.
Eso lo tengo claro. Seguro.
Seguro, digo, sí, sí. El tipo de preguntas que luego hacen son cosas muy obvias, pero
que a la gran mayoría de la gente pues la gobiernan mucho, ¿no?
No, y la contestación no es fácil. Y contact sound, quién responde.
Nosotros, y además, está incluido entre el precio de la declaración. O sea, lo que
no vale es hacerte la declaración, hasta luego no te he visto.
O sea, cuando me llega una carta de éste, le llamo contact sound.
Claro, por supuesto. Le llamo contact sound.
Sí, bueno, no tenemos asistencia telefónica, pero sí, mandas un correo intercom o lo que
sea, un WhatsApp.
Un WhatsApp. Sí, a tu asesor.
Con la carta.
Sí, una foto o lo que sea. Y nosotros ya he partido de ahí, hombre, de hecho hay un
flujo en el producto para poder hacerlo si yo he encontrado desde el producto.
¿Y si viene una inspección?
Bueno, en un principio una inspección es esto, o sea, a pequeña escala, ¿no? Al final
te inspeccionan y te piden que comproves, tío, te hay probadiendo.
O sea, el caso es de El Chocas, por ejemplo, ¿no?
No sé quién es El Chocas.
Un youtuber.
Que en directo… Si estás hablando con youtubers, claro.
Claro.
Que en directo le recibió una carta de hacienda y se estuvo pues acá en todo durante un rato
y se hizo como muy popular esta charla, ¿no?
Yo, una de las cosas que hemos visto en nuestro negocio es que la gente le tiene pánico a
la gente tributaria.
Claro.
O sea, hay una parte de psicología muy fuerte, muy fuerte, muy fuerte y mucha gente que piensa
ahí tiene la percepción de que el borrador incluye todo, ¿no?
Como tú me decías, oye, no, es que el borrador ya está hecho, ¿no?
O sea, me gusta ver o mejor me gusta el caso, este es buenísimo, el de gente que no tiene
obligación de declarar.
Pero no oigan, pero ya veré yo si me merece también la pena, si me sale a devolver mil
pavos, ¿cómo no voy a declarar?
Pero hay como cierto miedo de que si te sale a devolver y te lo devuelven, luego te van
a crujir.
Ahí está esta creencia, ¿no?
Sí, 100%.
O sea, yo sí.
Bueno, cuando nosotros empezamos, tax down en el principio era basado, el modelo de
negocio era el ahorro.
Y si no te ahorramos, no te cobramos.
Y cambiase ese modelo de negocio.
Sí, sí.
Bueno, luego hablamos de eso si queréis, pero la realidad es que la gente llegaba ahí al
final del proceso que hacía en 15 minutos su declaración, le ahorramos mil pavos y
no presentaba esto, o sea, llamando a gente, oye, ¿por qué?
Y es un tema puro de confianza de, oye, a ver qué hacen estos tíos, ¿no?, y quiénes
son.
Y a ver si no es verdad.
¿Qué se presentaban por fuera?
Había algo de liquecha, o sea, ese nunca va a ser tu usuario, quiere decir, el tío
que se va pues que se vaya, o sea, no ve el valor en lo que hacemos, o sea, ese nunca
hubiese sido el problema.
Pero yo también creo que el ahorro generaba esa dinámica de tómbola, que en verdad no
es cierta, ¿no?
Porque, obviamente, en el tax down a ver si ahorro y tal.
Pero hay un caso de uso, no sé cómo, donde tenéis el paywall, ¿no?, en momento de pagar,
pero yo podría hacerme la por mi cuenta, luego la hago con tax down, veo el resultado,
si es el mismo, es que no me habéis ayudado y me la hago yo gratis directamente desde
la hacienda.
Estoy de acuerdo.
Eso es un leakage de eso que dices tú.
Qué importante, es muy racional.
Hay gente que no ve valor, si te da lo mismo que el borrador, después de haberte metido
en Rita, que es nuestro robot fiscal y optimizar tu declaración, pues oye…
El tema no es que no vean valores, que no te quieran pagar.
Que esto pasa mucho.
O sea, pues fíjate, nosotros tenemos una gran pelea aquí, y por cierto, el check out
es en cualquier momento.
O sea, puedes llegar hasta el final, ver el resultado.
Y de hecho es parte de la propuesta, ¿no?
Entras, inmula, calculas el resultado…
¿Crees que les vas a ahorrar, obviamente?
Entonces, ¿cuál es el valor?
El valor por el que capturáis el pago.
Pues luego el modelo del negocio cambió, y al final lo que la gente vale es el servicio
y la tranquilidad de que las cosas también hechas, ¿no?
Oye, yo no quiero tener lo que me decías antes, yo no quiero tener un follo en una hacienda.
Es que, o sea, eso, yo pase lo que pase y yo lo que me quiero asegurar es que esto está
bien hecho.
Me da igual, o sea, es que la gente no le importa antahorrar, lo que quieres es no tener un
roto, ¿no?
Entonces…
¿Cómo pagan?
¿Cuándo pagan?
Pues por el servicio, básicamente.
Eso es un poco nuestra propuesta.
¿Un solo pago o un pago recurrente?
Hacemos… este año lo hemos metido, somos la primera empresa de software de taxes del
mundo que lo hace, tenemos subscription porque queremos que nuestro producto se parezca mucho
a una suscripción anual, ¿no?
Entonces, pagas una cantidad…
¿Pagas normalmente eso?
Pagas una cantidad al año, y la gente lo ha aceptado muy bien, ¿no?
Entienden así.
¿Y no pensarían que ya lo pagaré el año que viene, si quiero?
Bueno, es una opción, ¿no?
Pero yo creo que de cara… sobre todo también es un tema de inversores, ¿no?
Llegar allí y decir, no, vamos a estar nueve meses con el excel vacío y luego tres meses
con excel.
Oiga…
¿Es duro este modelo?
Es muy duro.
O sea, al final a nosotros nos ha costado levantar pasta, esa es la verdad, ¿no?
Y fíjate que hay comparables muy grandes, no hablamos de Estados Unidos, ¿no?
Pero tienes Intuit o TurboTax que llevan 30 años haciendo esto, o sea, es que vendían
el software en los supermercados, ahí vas tú, te compras tu paquete para la declaración
y tío, vas a casa.
Estos acaban de comprar Credit Karma, MailChimp, ¿no?
Es uno de los grandes olvidos de Silicon Valley, empezó hace 30 años y yo creo que cuando
llegó el momento…
No, es muy conocido.
No, es muy conocido.
Yo creo que cuando llegó el momento Copicatla, y lo vio, ¿no?
Todo el mundo copiaba, porque el Airbnb, todo el mundo quería ser el Herbie, el UberD
y la radio.
Es que nadie se dio cuenta de que había un modelo en Estados Unidos que funcionaba fenomenal.
El performing de la acción ha sido mejor que Amazon los últimos cinco años, que es mucho
decir, ¿no?
Pero es que no hay el programa padre en Estados Unidos.
No, de hecho, tenía un follón ahora, les han obligado a devolver 140 millones de dólares
porque engañaban a la gente para decirles que era free y luego les llevaban a pagar,
que son, yo creo, los mejores tíos que hacen AppSelling que he visto, pero sí, allí no
existe.
Es otro modelo, estoy de acuerdo.
El TurboTax es como el estándar.
¿Qué es?
¿Qué es que hace un monopolio?
30, sí, es un monopolio, básicamente.
Creo que factura, la última vez que lo miré, entre 2 y 3 billion, hacen 2, 3 billion de
TurboTax y otros 2, 3 billion de QuickBooks.
Exacto.
Pero QuickBooks es otro modelo.
O sea, la diferencia es que en España hay un programa, un software que es muy malo
del Estado gratis y el vuestro que es mucho más bueno y que tiene un coste, ¿no?
En Estados Unidos no hay un software del Estado, se hace totalmente offline de manera muy
rupestre y hay un software de pago que es el estándar.
Y tienes su parte buena y su parte mala, también creo que el hecho de haber tenido un software
tan bueno como decíamos en una agencia tributaria tan digitalizada nos permite dos cosas.
La primera es conectarnos via API, o sea, en Estados Unidos siguen haciendo OCR, una foto
o en Alemania, una foto de tu retención es el trabajo que te mandan en una carta y, claro,
no sé cuántos datos puedes meter en una 4, pero no tiene sentido.
Nosotros via API, 3.500 puntos de información, es básicamente la vida de una persona, ¿no?
Oye, cuánto ganan, trabaja, si se ha cambiado de curro, a qué curro, si viven otro sitio,
si ha hecho teletrabajo, si ha estado en ERTE, si tiene hijos.
Pero ¿este de dónde lo sacáis?
Esta información.
De la agencia tributaria.
O sea, una de las cosas es que no la vendemos ni hacemos nada con la información, por supuesto.
Pero nosotros nos conectamos via API a la agencia tributaria al ser colaborador social y tiramos...
¿Y te lo da, la agencia tributaria?
Sí.
O sea, al final es como un asesor fiscal, si yo te quisiese hacer la declaración a pelo,
pues te tendría que pedir tu DNA y tus datos para poder acceder a tu clave PIN o el método
que utilicen, ¿no?
Sí, pero, o sea, me imagino que puede haber una web chunga donde tú te descargas las
cosas, porque hay una API.
Sí, sí, claro.
O sea, bueno, de hecho es de las más avantas del mundo, pero se decía que es una de las
ventajas.
Y luego otra cosa que creo que nos ha hecho muy fuertes es partir de un mercado en el
que las cosas ya salían muy bien, en plan, oye, como le doy valor a un tío que se cree
que esto es gratis y que además ya está todo hecho, ¿no?
Entonces eso nos ha forzado a tener que crear valor on top de la pura calculadora, ¿no?
La calculadora llega a un punto que no tiene tanto valor, sino, pues, igual el poder hablar
con un asesor en el momento justo que tienes la duda que quieres preguntar.
Pero esto tiene coste.
De hecho, sí.
La calculadora, ¿no?
Estoy de acuerdo.
Es una de las grandes, ¿no?
Oye, hasta qué punto yo...
Esta es la discusión del año pasado.
No es que al final puedes acabar a un modelo de gestoría que ya existe y que es lo que
utiliza mucha gente.
No es cierto, porque nosotros no nacimos así, somos full software, o sea, desde el principio,
y la realidad es que todo lo que hacemos es para automatizar este tipo de procesos.
Oye, ¿qué vemos valor en que hay que revisar las declaraciones?
Que el usuario le encanta saber que hay un tío detrás que la va a revisar, pues, fenomenal.
A día de hoy el 60% de las declaraciones que revisamos lo hace una máquina y el otro
40% pues sí que tiene que ser alguien, pero que además tiene unas herramientas de la leche
que le hacen highlights de los cambios y las cosas que toca alguien en la declaración
y un tío...
O sea, hacemos 90x en productividad, es un asesor tradicional, o sea, que ya no es sólo
el tema de una asesoría, pues sí, oye...
Una asesoría te acompaña, bueno, le pones cara, ¿no?
Y te cobre 50 euros.
¿No?
Bueno, depende de la asesoría.
¿De media?
Sí.
¿Sólo a 50?
Así fue el cálculo.
50, 30% menos, pues 35 euros de...
Claro.
O sea, el 50 euros del estando pues lo que cobra es 35, porque tenéis más tecnología,
pero también tenéis personas.
Sí, bueno, hay tres planes.
Un poco, los planes valen base al servicio.
¿Vale?
Y es esto, ¿no?
Oye, el tío que lo quiera pura, doy yourself y no quiere casi intervención humana y tal.
Tenéis uno gratis.
Oe, ese es el de simular, ¿no?
Vale.
Oye, siempre...
Representa.
Es el clickbait, ¿no?
Es antes de poner la tarjeta.
Eso es.
No presenta qué significa.
No presenta la presentación.
No presenta la presentación, ¿vale?
Si no puedes llegar hasta el resultado, pero una vez es el resultado, sí lo que quieres
es presentar...
Pero lo que es es Jordi, ¿no?
Lo puedes hacer en el programa Padre.
Siempre es un curro, la final por el día de 5 euros, dices que hago, salgo la tarjeta
o lo vuelvo a picar todo en el programa Padre.
Un tío con 120.000 transacciones en cripto, pues...
Un hombre, no.
Este no.
No, claro.
Este no es de la población española.
Este no es de la población española.
Este no es de la población española.
Bueno, lo paga.
O sea, la gente por 30 euros se hace en la vertical puente, ¿eh?
Bueno, no sé.
O sea, tenemos un programa de BMG de América Mós 20 y la verdad es que funciona de la leche,
¿no?
Sí.
La gente se lo recomienda a quien sea...
Vale, vale.
Puedes decir.
Si sois 100 y pico 100 personas en LinkedIn, más o menos, ¿cuántos son expertos fiscales,
asesores?
60 ahora, pero es verdad que cambia el respecto.
Yo creo que el 10% de la plantilla suele ser experto.
La plantilla fija, pero es verdad que durante la declaración de la renta traemos a mucha
gente para ayudar.
Ahora ha sido un momento para medirlo.
Y luego se van a casa.
Bueno, depende.
Los buenos se quedan, por supuesto.
Pero ¿qué hacen durante el año?
Pues eso es un poco el giro del modelo de negocio, ¿no?
Entonces creo que es algo que la gente está muy acostumbrada a que llegue al momento de
la declaración y ya estás jodido.
Oye, esto es lo que tienes que hacer y estás perdido.
Y en verdad lo estás, porque la declaración se cierre el 31 de diciembre de ese año y
luego ya no puedes impactar en el resultado.
No puedes hacer nada.
O sea, aplicarte lo que te toca, que son las deducciones que encontramos nosotros.
Pero es verdad que durante el año, mientras no haya cerrado el ejercicio fiscal, tú sí
que puedes tener muchas herramientas y palancas que te ayuden a mejorarte ese resultado.
Oye, píatete y que restara un tronco que te vas a ahorrar pasta, tío.
Hazte un plan de pensiones.
Envierte en fondos de inversión que tienen impuestos diferidos y pagas el 1.
O sea, ahí hay muchas cosas que nosotros podemos contar fuera de campaña para ayudar
a la gente a planificar fiscalmente sus impuestos.
¿Y esto que es una newsletter o...?
No, bueno, es...
O es un humano.
A día de hoy es un humano y vamos haciendo cosas.
Un humano que te llama.
Bueno, no te llama.
Nosotros, por ejemplo, declaraciones de años anteriores, que decíais vosotros, pues nosotros
ahora ya lo que hemos creado es un sistema que automáticamente revisa declaraciones de
años anteriores.
Y mira, oye, si este tío cumplen una serie de variables en las que puede haber en un alto
probabilidad ahorro.
Entonces, esta gente, si las tocamos, les escribimos, hacemos TRM.
¿Y todo esto está incluido en los 35 euros al año?
Sí.
Bueno, no, esto en el plan de 75.
A ver, el de...
El de revisar las pasadas, que me parecía muy interesante, realmente, como propuesta
de valor fuera de temporada.
Este es el carro.
Aunque es un bueno, también.
Lo que sí que nos hemos dado cuenta es que convertimos igual fuera de campaña que en
campaña.
O sea, el tío de capturamos fuera de campaña acaba pagando igual que el...
El tío.
Sí, que es muy curioso.
Entonces, son muchos menos.
Sí, hay gente que le preocupa la declaración de la renta más que un día antes de presentarla.
Es que le surge algo en su vida que tiene que ver con esto.
Quiere decir, tiene un hijo, se compra una casa, invierte en cripto y compra Bitcoin y
no tiene idea.
Oye, compra Bitcoin y yo no sé qué hacer con esto.
O sea, hace de toro y compra acciones.
Esta gente tiene problemas más de mi desvalía ahora mismo que de mi desvalía.
Bueno, el daño que viene es gente que se ahorrará en la declaración, no se dará
las pérdidas y se las compensará, que es algo que tampoco la gente sabe.
Sí, bueno, de hecho, nosotros tenemos, yo creo que somos la única empresa en el mundo,
que lo que hemos hecho es conectarnos vía API con todos los exchange y bancos en España
y reportar las ganancias y las pérdidas, que es un cristo.
O sea, esto se hace con una cosa que se llama el método FIFO, que es un método logística
para calcular logística, y entonces tú lo que tienes que ver es, el precio de venta
es obvio.
Oye, yo he vendido tanto y he ganado tanto, pero el precio de compra es variable.
No, no, no.
Si las compren en distintos momentos, ¿cuáles?
Entonces, es la regla del FIFO.
Entonces, hacer esto ya no para un broker, pero de manera holística para todos los sitios
en los que inviertas, es un pufo, es un pufo, y nosotros lo que permitimos es poner tus
creenciales, dos clics, y automáticamente te calculamos las ganancias y las pérdidas
y te las reportamos, que yo creo que eso es diferencial.
Y una pregunta, ¿cuál es vuestro segmento, vuestra demografía?
O sea, es la masa que realmente el borrador está bastante bien, es rentas muy altas,
es rentas medias, es...
Entonces, ¿qué veis en los datos?
Claro, ves la renta y el ingreso de...
En los 25 y 45 años, gente que ganan a 30.000 euros, que es el 70% de la polución española,
es curioso porque el tío TurboTech normalmente...
Es el medio, ¿no?
De la distribución.
Tengo gente de 65 años, tengo founders con sueldos altísimos haciendo la declaración.
No lo señales, ¿eh?
Pero hay un poco de todo, pero es verdad que esta es esa, 25, 40, 45 suele ser el nicho.
Y ahora lo que sí que estamos descubriendo son segmentos que funcionan muy bien.
O sea, esta gente cripto tiene un pain point obvio, ¿no?
No tienen ni idea de cómo hacer esto.
Y yo creo que es un cheque para el futuro, ¿no?
De cara a la compañía, hay que estar ahí, o sea, a pesar de que ahora esté muy mal,
yo creo que es el futuro, es un poco el punto con, ¿no?
Pues mucho era Aumo, pero había una base que sí que es real, ¿no?
Ahora veremos cuánto es paja y cuánto...
Sí, ahora es cuidado que no están quitando la zona de abajo de los pies, ¿no?
O sea, la alternativa era el programa padre, la gestoría.
Una hacienda puedes ir y hablar con un señor.
Sí, pero bueno...
Esto lo hice con 18 años.
Es como...
No son profesionales.
Para ver, ver, descubrir una cosa nueva, ¿no?
No son profesionales.
Son gente que entra en un agil, les dan un curso de una semana y les ponen las declaraciones
de la renta.
O sea...
No como vuestros 60 expertos.
Claro.
Esto es gente que estudia el martes del máster de tributación, trabajan de fiscalista,
tienen experiencia.
O sea, es otra... no es otra cosa, ¿no?
Vale.
Entonces, vuestra tesis es que en el futuro va a haber un ser-party que va a hacer ese
software, ¿no?
Va a hacer un software como el programa padre y que la mayor parte de la gente lo va a
utilizar ese tipo de tecnologías, ¿no?
Entiendo que esto es lo que le contáis a los inversores.
La...
Bueno, sí, la nuestra, ¿oye?
Sí.
Nosotros estamos viendo mercado.
Bueno, el software quiere decir vosotros.
Nosotros estamos cambiando como la gente hace en España su declaración de la renta.
O sea, es bastante bestia.
Ahora...
¿Cuántas declaraciones así?
Pues fíjate qué llamas hacer, ¿no? Porque calculas, pues igual calculamos 400.000.
Este año calcularemos o más y luego presentarás y pagando alrededor de 100.000, ¿no?
Entre...
Tenemos buena conversión.
También depende cada vez la vamos a pagar.
100.000 han pagado.
Pagarán.
Quedan la mitad de la campaña.
Vale.
O sea, estos son 35.000.
35.000.
35.000.
Estoy calculando bien, ¿no?
3 millones y medio.
3 millones y medio, perdón.
Sí.
Entre dos y...
Al año.
Entre dos.
Entre dos y cinco.
Entonces, 5 millones anuales.
Entonces, 5 millones anuales.
¿Se 3 millones y medio este año, 2022?
Sí.
¿Y el año pasado?
¿Y el año pasado?
Pues yo creo que vamos a hacer un 5x, ¿no?
Está bien.
5x está muy bien.
Bueno, veremos.
Cada vez cuesta más de hacer.
Pero 5x está muy bien, está bien.
Bien.
Pero luego hay cosas más interesantes, ¿no?
Lo del modelo de suscripción, que de alguna manera es un comitín revenido para este año,
que interesa mucho el inversor.
Igual es, antes de tener la suscripción, tú ya podías ver quién repetía, ¿no?
Sí.
Tienes el porcentaje de gente.
Un 80% de gente.
80% de gente que hizo la campaña del 20, ha hecho la del 21.
Pero estos son los...
Estos de grada con el tiempo, los cojortes, ¿no?
Pero los primeros son como los fanáticos vuestros.
O sea, el año pasado era en 20.000.
El año pasado era en 20.000.
Sí.
Sí.
Por ahí.
Si te digo la verdad...
También hay otro efecto.
Es verdad que hay mucha gente que se cae, pero luego hay gente que el año pasado por
confianza, por lo que sea, la calcula, etcétera, o incluso, como me decías tú, oye, le da
el mismo resultado que la gente tributaria, pero este año resulta que se ha casado,
ha tenido un evento en su vida, o se ha comprado una casa o cualquier cosa, y este año se
paga, ¿no?
Entonces también hay gente que se activa, no solo cortes que... o sea, hay gente del
pasado a otros cortes que este año paga, que es curioso, ¿no?
Y sobre eso, tenemos un 80% de retención, que está muy bien.
Y esto es 100.000 que han pagado o pagarán, porque se incluye también un poco de futuro,
¿no?
Aquí se está viendo...
Sí, sí, me queda la mitad de la campaña.
Y el final.
O sea, es... tienes 400.000 euros que están ahí en el funnel, hay 400.000 declaraciones
que están en el funnel, de los cuales estimas que 100.000 pagarán, un 25% de la gente que
empieza, ¿no?
Y no todos pagan, bueno, lo que empieza no que calcula, porque luego yo tengo... aparte
yo tengo sign-ups, que sign-ups pues serán los que sean, ¿no?
Un millón, yo creo, tendremos.
¿Y qué hace un sign-up?
¿Por qué hay gente que hace un sign-up si no hace ninguna simulación?
No acaba el proceso.
No sé.
Cao, no acaba el proceso.
No.
Hay mucho incluso.
O sea, eso es...
Hombre, si tienes que meter tu vida privada, hay un momento en que dices, ¿no?
O sea, yo no sé quién es esta página web, te voy a poner mi sueldo, mi DNI, mi familia,
y tal, ¿no?
La confianza para nosotros siempre ha sido clave.
O sea, entiendo que haya una caída ahí.
De hecho, lo que hacemos, por eso también los pauses y el abierto un poco, pero hacemos
mucho partnership.
Entonces, nosotros trabajamos, pues, literalmente con todos los bancos de España, o sea, una
cosa buena de hacer impuestos es que somos amigos de todos, ¿no?
Entonces, con todas las fintechs de España, o sea, con Etoro, con N26, con Santander, con
Caixa, con VVBA, con Ibercaja, o sea, con muchas aseguradoras.
O sea...
Y nos mandan tráfico.
Nos mandan tráfico.
A cambio de hacerles, tienen descuantos especiales, algunos casos, por ejemplo, Evo, que es el
primero que creyó en nosotros, pues sus clientes tienen la declaración gratis, ¿no?
El plan Pro, el más...
Y paga Evo.
Y paga...
No, se lo financian con nosotros.
O sea, es un tema más de... que han creído en nosotros desde el principio, ¿no?
Entonces, la verdad es que parles un canal de distribución muy barato y que nos funciona
fenomenal, sobre todo en la parte de confianza, ¿no?
El hecho de que el banco...
Hoy, ayer, Caixa comunicó, ¿no?
Entonces, me han dado un e-mail a sus clientes, hoy voy a utilizar Taxdown, ¿no?
¿Qué Caixa te ha escrito un mail y te dio algo que utilice en Taxdown?
La verdad es que es buenísimo.
Buen coste de conectación, ¿no?
El mercado máximo, si el 100% de la población, por ejemplo, activa, que son 23 millones.
Sí, esto es único.
En España.
¿Factuaréis 800... no 800 millones?
Sí, con un 70, 80% margen, depende, ¿no?
¿De cuánto...
Bueno, margen de...
Margen de...
¿70%?
60%.
Depende.
O sea, también piensa que ahora nos duele, porque vamos sacando muchas cosas nuevas.
O sea, el plan Full o los... o autónomos este año, pues ahí requiere cierta manualidad
como tenemos en Taxdown, pero poco a poco se va automatizando, ¿no?
Bueno, a ver, la tesis de que todo el mundo utilice Taxdown para...
Eso es imposible.
Es una buena tesis.
Me quiero el 30% de market share de cuota en España, que es más o menos lo que tiene
TurboTax después de 30 años, y además es que nunca le han quitado una...
Tienen 30% de solo TurboTax.
Sí.
Pero es que allí en Estados Unidos es distinto.
El 50% de las declaraciones se hacen vía software y el de otros 50 se hacen vía asesor.
O sea, fíjate que España tiene mayor penetración de gente que la hace con una herramienta de
software digital, que somos el 80% de las que la hacemos, ¿no?
En Estados Unidos hay más asesor.
Hay más asesor.
Hay más assisted preparation.
De hecho, hay otro modelo, e-charblock, o sea, esto viene de San Francisco, ¿no?
Joaquín y yo vivíamos allí y Joaquín es el Techie Guy, es uno de los fundadores,
un crack, y el tío utilizado a TurboTax.
Y a mí me daba cosa hacerlo con una app, siendo sincero.
Y entonces, a mí lo que me hacía sentido era sentarme con un tío.
Y entonces estos de e-charblock, lo que tienen son, pues, sedes a lo largo de las mejores
ciudades de Estados Unidos, en las mejores calles, tienen la oficina cerrada 9 meses al año,
que es muy fuerte, ¿no?
Dices, oye, ¿cómo el brick and mortar?
Pues 9 meses cerrada en Van Ness, en San Francisco, por ejemplo.
Y lo abren durante 3, abren un cueves, fuera de, si son, abren los cueves.
Y ahí lo que te sientas es con un pavo, que lo que tienes tú es una pantalla, el tiene
una pantalla, y es el mismo software.
La única diferencia es que él te va haciendo las preguntas que le van saliendo, ¿no?
Pero es otro modelo distinto.
Estos facturan 4 millones, funcionan fenomenal, también llevan 40 años haciendo esto.
Y nosotros conocimos a un player alemán que hacía...
Taxfix, eso.
Siempre tiene que tener la base en español.
Bueno, o sea, más bonito, tax down, ¿no?
Fix, tiene mucho... puede significar muchas cosas.
Son alemanes.
Y están en España.
Acá donde abrís.
Wellfounded, ¿no?
Muy Wellfounded.
Han crecido muchísimo en Alemania.
Tienen a balar.
Bueno, ahora les están saliendo ananos.
O sea, yo creo que los están pasando mal.
Han pasado mal abriendo dos países como Italia o Francia.
Encerrando Francia.
¿Qué tamaño tiene Taxfix?
Pues yo creo que debe facturar entre 30 y 40 kilos.
Y acaban de levantar 220 kilos.
O sea, ya es un unicorn.
Y bueno, están en tres países.
Lo bueno de nuestro negocio es que a día de hoy no hay nadie jugando esto.
O sea, acabamos de abrir México nosotros, los primeros.
Brasil probablemente también este año.
La TAMPLAY nos hace más sentido, la verdad.
Sobre todo, teniendo un Wellfounded player tan fuerte en Europa
que escuchara a todos los bicis.
No hay Taxfix, pues mire, oiga.
Ellos que hagan otro negocio.
Pero bueno.
Ahora dice Taxfix, por lo que veo.
No, bastante. Más de lo que nos gustaría.
La competencia es muy mala.
Hay gente que dice, no, a mí me encanta la competencia.
Y hablábamos tres años sin competencia.
O sea, al final Nadal no se vía Nadal sin Yoko Beach y Fe.
O sea, si no, no hay Nadal.
¿Vuestro planteamiento es el de España?
Sí, ya estamos en México.
¿En México?
Este año hemos hecho la prueba en el MVP.
Bastar poca pasta, producto market fit, entender bien cómo funciona.
Pero esto es megalocal.
Fíjate, no sabemos, ¿no?
Ya estamos mucho planteando eso.
¿La escalabilidad del equipo?
¿Cómo hacemos el tema de...?
¿De las deducciones de los mineros de México?
Sí, pero bueno, hay muchas cosas que puedes reaprovechar de aquí, ¿no?
¿Cómo está construido el bicho?
O sea, también le hemos dedicado mucho tiempo a pensarlo bien.
A que siempre fuese exportarle.
Pero bueno, ¿qué merece la pena tener un equipo allí
de tecnología y de producto puro haciendo...?
Yo creo también, no sé.
Es una discusión que tenemos ahora, ¿no?
Debería ser autónomo.
Yo creo que debería ser un país autónomo
para poder hacer software, ¿no?
Si tiene que depender de España...
¿Qué tenéis que hacerlo todo?
En cada país.
Sí, hay otros modelos.
Pero sí, tampoco...
Bueno, sí, sí, todo.
Lo que es la lógica fiscal es realmente sencilla.
Nosotros con un tío de price, que son available en cualquier país,
hemos creado pues una serie de lógicas y condiciones
para que puedan programar ley, básicamente.
Final, la agencia tributaria no deja grises.
O sea, es unos y ceros.
O sea, ¿usted cumple estas condiciones o lo aplica?
Usted no la cumple, pues no se la aplica.
Entonces, es programable.
Entonces, un tío abrir un país a nivel de fiscal,
de datos fiscales, no sé...
Y no hay también un criterio, no hay gris, realmente.
Oye, sí, unos y ceros, pero el internet de mi casa...
Es cero, es uno.
Depende si trabajas ahí siempre.
Hay más gris en autónomos.
En trabajador, por cuenta general, no hay cero.
Pero en autónomos, sí.
El de más facturas complica un poco las cosas.
¿Y hay cómo ayudáis?
Bueno, pues intentarlo no oír al gris.
O sea, hacer las cosas bien, yo creo que no.
Sobre todo, bueno... Bien para quién?
Bien para Hacienda o bien para el cliente tuyo?
Para el cliente siempre, ¿no? Vale.
Eso, por supuesto, pero, hombre,
siempre dentro de las cosas que se pueden hacer.
¿Y aparte de México queréis abrir más países?
Brasil tiene mucho sentido.
O sea, estos son países en los que declaran muy poca gente,
pero en cambio crecen muy rápido.
O sea, México ha pasado de 9 millones de tíos
que presentan la declaración a 12 en un año.
O sea, quiero decir, van como...
Ya más como un tiro, ya más es justo gente
que a nosotros nos viene al pelo, ¿no?
Es 3 millones de personas que no han hecho nunca su declaración.
No tienen ni idea.
Van a ser los primeros que busquen un servicio digital
y online para hacerlo, o sea...
¿Y a Apis también?
No, tenemos VELVO. Adiós a hoy.
No, pero Apis con Hacienda, digo.
VELVO, o sea...
VELVO es Api con Hacienda.
ApiGator.
Entonces, ellos se conectan.
Ellos ya han hecho el trabajo de conectarse
y nosotros los utilizamos como proveedor
y nos facilitan mucho la vida.
Eso no quiere decir que a futuro lo tengas que hacer tú,
pero, por ahora, para hacer MVP, salir,
product market fit, está fenomenal.
¿Tenéis clientes?
Pues sí.
De hecho, han hecho mejores números que en España,
nosotros, el primer año.
No sé si es que eramos muy torpes nosotros
o que hemos aprendido a los años, ¿no?
O sea, que bien.
¿Tipo cuántos?
Pues yo creo que habrán hecho
mil declaraciones de la renta este año.
Es verdad que...
De pago.
De pago. Es verdad que México es un mes, ¿eh?
¿Un mes qué significa?
O sea, la declaración de España dura tres.
En México dura uno.
Está todo concentrado en abril.
Tres, esta nacionalidad me mata, ¿eh?
Bueno, pues imagínate a nosotros.
Bueno, si pudieras hacer en plan bolsas de horas, ¿no?
Bueno, no es nuestro negocio, creo.
Nosotros vamos a volumen, ¿no?
No, pero quiero decir que contratar a la gente
con bolsas de horas de anuales
y tienes durante un mes
trabajando 12 horas todo el mundo
y luego se pueden ir a la playa.
Bueno, no sé.
No sé.
Suficientemente complicada.
Hay talleres que funcionan así, ¿eh?
Tengo que recomendar un software de gestión del tiempo
que os puede ayudar con esto.
Bueno, encantado.
No sé, la verdad es que es un reto, ¿no?
Y como dices, tú ir a otros países,
lo bueno es que es Greenfield.
¿Y cuál es el pitch para una persona como nosotros
o la audiencia que se está planteando
usarlos a vosotros o uno de los competidores que hay?
¿Cuál es la ventaja?
¿Oran más?
¿Es más fácil?
O sea, la primera, el precio.
Somos los más baratos.
La segunda, que puedes calcular
tu resultado en el momento.
Quiere decir, eso no lo ha conseguido nadie en España, ¿no?
Bueno.
Es sincrono.
A competencia no te da.
Terminas el proceso y ya te conto yo
todos los días lo que te ha salido, ¿no?
Se nota que hay alguien por detrás picando.
Yo creo que esa experiencia no es la mejor, ¿no?
En final.
Y además para nosotros es un muy buen momento de conversión.
El tío que tiene ahorro está ahorrando mil pagos,
es que es el momento perfecto del tío que presenta macho
y paga.
Entonces, yo creo que esas son las grandes diferencias,
además de que llevamos tres años trabajando el producto.
O sea, esto que os he contado de que coges,
te conectas a tu Binance, a tu Coinbase
y se abuelca toda tu información
y automáticamente se reporta a su torno la cenada en España.
Realmente, yo creo que somos diferenciales.
Y además de los parnes y petenemos.
Y también, también hay algunas carreras de entrada
y que en producto ya hemos tres años de entrada.
Yo creo que seguir innovando, ¿no?
No pararse, que creo que es la alternativa
y luego...
Pues, bueno, los asesores que son nuestros,
que también creo que es importante, ¿no?
Porque hay otros...
Los expertos fiscales.
Hay otros players que han montado una especie de Marketplace,
que pueden tener sentido, ¿no?
Ahora que estamos pensando en escalar,
o sea, este año ficha a 60,
pero el año que viene que hago,
fichó a 200 tíos en campaña.
Ese es el tema.
Y algún momento que no está...
Es el problema del modelo de gestoría.
Encontrar talento no es fácil.
Hombre, si te crees que la agencia tributaria
entra en agentes sin experiencia en una semana,
pues nosotros que...
Pero no quieres este modelo, ¿no?
Porque sí existe.
O sea, depende.
Bueno...
¿No quieres hacer lo mismo igual de mal
que lo hace la agencia tributaria?
Y ellos lo hacen gratis.
Sí, eso es la verdad.
Pero yo sigo teniendo que tener asesoramiento, ¿no?
Entonces tienes que buscar el modelo de poder
tener gente que...
de respuesta.
Es que la gente quiere escuchar a gente,
que es muy curioso, ¿no?
Es algo que a nosotros nos voló la cabeza.
Al principio pensábamos, claro, la máquina superautomatizada,
la calculadora...
Hacíamos de igual hacer un millón que 10 millones
de declaraciones.
Pero luego la gente no es así.
La gente quiere muchas cosas, pero no quiere pagarlas, ¿no?
Bueno...
O sea, ahora tenemos muchas discusiones
de que regalamos trabajo, ¿no?
Pero también es el momento.
Somos muy pequeñitos, tenemos que crecer.
Ese WoW experience también es muy importante ahora.
Uno de cada dos tíos que terminan el proceso
los recomiendan.
A sus amigos, a su familia...
¿Regaláis trabajo pagado por BISIS?
Hasta ahora, ¿no?
O sea, BISIS levanta financiación para...
Invertimos en futuros usuarios, ¿no?
Sí, sí, bueno, como todos, ¿no?
Claro, claro.
Sí, sí, como todos estamos igual.
Entonces, ¿vuestra historia de financiación
cómo empieza?
O sea, somos tres fundadores.
Hay dos técnicos, ¿no?
La realidad es que los perfiles
muy complementarios.
Ki, que viene de Joe Pantalen,
de ser...
Pues él era el secretario del Board.
En el momento, pues,
del cambio del PIBOT de Joe Pantalen.
O sea, ha visto muchas cosas las siguientes
rondas.
Dependía...
Vamos, de Cho Juan y Felipe, los
inmersores de Joe Pantalen son parte
del CAPTABLE.
Y tenía esa experiencia de start-up,
además de que había sido consultor conmigo.
Lo curioso es que Ki, que yo empezamos en la misma promoción
de consultoría.
Siendo Junior.
Ki, que Joaquin, que es el otro founder,
que es el Techie Guy,
se conocieron estudiando teleco en la Poly.
Lo que pasa es que Joaquin se fue a San Francisco
a trabajar para Espera, que era una start-up
que hacía la transmisión de datos de Netflix.
De altas velocidades, antiguamente,
consagraba una peli y va un loco en un avión
con la peli.
Hasta que se perdió una de estas,
por tantos millones de dólares a la basura.
Y entonces ahora lo que se buscaba era
pues eso, alta transmisibilidad
y high-tech, deep-tech.
De hecho, esa start-up luego la compra IBM
estando en San Francisco.
Y, claro, yo vi el panorama.
Digo, yo he sido consultor estratégico.
Yo empecé aquí en Madrid, luego San Francisco
y me di que voy a viajar.
He trabajado en Oriente Medio, en Europa.
Y decía, Joaquín, qué chulo, porque teniendo a Joaquín
que es el CTO y la parte técnica,
aquí que tiene esa visión de consultor estratégico,
pero a la vez de start-up,
yo he estado metido ahí en Yopantale,
y me lo voy a venir.
Y yo que les he engañado
y que me digo más a la parte de Parnes
y Vagrabo, producto que es mi pasión.
Fíjate que en consultoría no hacía producto,
hacía slides o panes.
Allí trabajé en muchas cosas.
Yo sí que vi mucho Corporate.
Me toca hacer la fusión de Orangillastel,
cómo se fusionan dos bichos de estos
y cómo se esperan los equipos para funcionar correctamente.
Y me acuerdo que volví a Madrid.
Yo me fui a San Francisco y Kike, que estaba aquí, me dijo,
yo tengo un amigo y me presentó a Joaquín,
nos hicimos amigos allí,
fuimos a ver muy de San Francisco.
Y yo ya vengo aquí, me voy a Arabia Saudita,
que me echan del hotel del Palas,
porque en Vies, que es el shake,
ha decidido meter en el Palas
a los 10 cargos del gobierno y tal,
y nos carterán toda la reserva.
Y me volví a Madrid unas navidades.
Y yo ya allí, horrorista de trabajar en Arabia Saudita,
no me gusta nada, me los cruzo para cenar
y les digo, ya vamos a montar algo, ¿no?
Porque no nos sentamos y pensamos,
teniendo la experiencia que tenemos los tres, ¿no?
Yo creo que algo que dice el tío de Twitch,
el uno de los fundadores muy interesantes,
tienes que tener un momento vital muy bueno, ¿no?
Tienes que haber creído, o sea,
hay gente que lo monta de cero con 18 años
y el gol es va fenomenal.
El otro día conocí a uno también de 22 años,
que había levantado una ronda de 200 kilos.
Yo con 20 años estaba otra cosa.
¿Qué respuesta más larga?
Me pregunté cómo habéis hecho el funding.
Bueno, sí, sí, sí.
Es una de las cosas, ¿eh?
¿La idea era tuya?
No, yo creo que es de...
Al final, con los años,
se desvirtió un poco de quién es la idea de Joaquín
y ni mía, ¿no?
Yo os he contado el modelo de Hitchard Block
en Estados Unidos que he utilizado para hacer la declaración
y Joaquín utilizaba TurboTax.
Pero los tres decidís, vamos a montar algo.
Y ahí, hacéis brainstorming.
O sea, yo me veo en una manera incurra,
me voy a cocinar, hacer especificaciones.
¿Y por qué queréis montar algo?
Porque tú estabas asustado de Arabia Saudita.
En general, impacto.
Yo creo que los tres teníamos ganas de hacer algo,
de algo que realmente veis es el valor.
Yo cuando empezamos le decía a mi novia,
oye, si esto de verdad ayuda a un tío, está pagado.
Y, joder, ahora son 300 y pico mil en España.
Hemos ahorrado más de 30 millones de euros a la gente.
Pasta que devolvemos y...
Pero está pagado todavía.
Levita todavía no.
Los años tampoco.
Le dimos 60 ideas.
60 ideas.
¿Cuál era el tema de las ideas?
Friestyle.
Friestyle.
Había una marca de ron premium.
Una marca de ron premium.
Había un exchange.
Nos veíamos en Venezuela comprando terreno
en Guatemala, o sea, la leche.
Había un crypto exchange.
Había algo relacionado con el tema de los trasteros
y el poder alquilado.
Esto es casi como una máquina de escribir.
Se van saliendo temas super aleatorios.
Bueno, el crypto exchange hubiese tenido mucho sentido,
porque luego salió 99.
Había otros que han tirado por ahí.
Pero lo que sí que hicimos muy bien fue un proceso.
Oye, de las 60, qué criterios fáciles nos fumamos muchas.
O sea, como consultores estratégicos,
hacíais una due diligence de la idea
y vais machacando.
Es primero criterios más sencillos.
Hay varios que han hecho esto.
La idea de Ticketwins, pues,
Ander también y el equipo también surgió
de una manera parecida.
Yo, de hecho, cogí la idea de eso.
Llevamos a sentarnos, nos vamos a poner ideas aquí.
Vamos a pensar qué es lo que tiene más sentido.
Y fuimos tan tontos que esta la dejamos la última.
O sea, ya nos quedaban tres.
Y era la única que tiene un componente temporal.
Por la campaña, la renta.
Y nos metimos en enero y a la carrera a hacerla corriendo.
Esto qué año fue?
Esto es 2019.
No hace mucho.
Y pusisteis pasta.
¿Los tres?
Esa era mi pregunta.
Vamos a recuperar.
Y metemos nada, 20.000 pagos cada uno.
Y yo creo que aquí nos equivocamos.
Porque me de levantar 800 de quién fuese.
Por contactos, lo que sea.
Yo creo que en ese momento era buen momento.
2019 hay muchísimo dinero en el mercado
y podríamos haber conseguido fácil de business.
Lo que hicimos es hacer conferencia a familia
y poca pasta y metimos 200.000.
Y tiramos con eso para primera campaña.
Mucho online, probar, adquisición.
Ver cómo funcionaba.
Product Market Fit, el modelo STD.
Si no tardamos, no te cobramos.
Fue un desastre.
Eso fue la campaña del 2019.
Del 2019 que hicimos un mes.
¿Por qué fue un desastre?
Bueno, porque...
Porque ahora todo lo ha pasado, macho.
No, claro, pero dice...
Dibatodo pasado.
Lo peor, la agencia de performance.
Sin saber nada de agencias de performance.
Que eso es un lío, o sea, es que ya no entiendes nada.
O sea, más es que todo está en gris y tan etéreo
que, pues, yo creo, nos tomaron en el pelo.
Yo me acuerdo cuánto era el caque del primer año.
400 euros a pago.
Una locura, ¿no?
Respecto a 35 euros que pagábamos.
No salía por ningún lado.
Pero...
400 euros es la declaración.
El pago.
El pago.
El cliente ha pagado.
Sí, la declaración.
Había algunos que no pagaban,
porque si no tardábamos, no te cobrábamos, ¿sabes?
Eso también era.
Perdíamos pasta rurales, ¿no?
O sea, no entendíamos muy bien.
Bueno, nos sirvió para aprender,
para saber que las agencias de performance
hay que llevarlas muy en corto, no fiarte.
Pero, bueno, seguramente nos daría volumen, ¿no?
Porque lo gratis...
Sí.
Siempre da volumen.
Sí, pero es un mal usuario.
O sea, es el tío que...
Es el frío.
O sea, es el tío que no quiere pagar por nada.
El que te va a hacer la juja, ¿no?
El que llega al final y dice,
no, es que me salga igual o...
Pero bueno, pero el modelo de...
Si te ahorramos...
Te cobramos un modelo muy a performance.
Sí.
Está bien.
O sea, es una forma buena de convencer a...
Con una marca que nadie conoce.
Y una propuesta de valor que nadie sabe que existe.
Ya, pero...
Pero es que la gente no quiere...
O sea, la gente no importa el ahorro.
La gente lo que le importa es el servicio,
hacerle bien la declaración de la renta.
Entonces, sí, ¿hay un grupo de gente
que les puedes convencer con esto?
Bueno, pero la realidad es que no.
La gente lo que quiere es saber
que su declaración está bien hecha
y que se la van a hacer perfecta
en cinco o se la quitan en diez minutos
y no se va a acordar...
Y ese modelo funcionaría mejor
si fuérais a éxito,
o sea, con un porcentaje de el ahorro.
Si alguien le ahorras 2.000 euros,
tú te llevas 200.
Se habló mucho, ¿no?
Pero, claro, entonces ya vas a un precio
donde me voy a un asesor fiscal.
Claro, es que al tío que...
No.
O la liquech.
No.
Oye, me llevo 200 euros.
Te trampeo, yo.
Sí, sí.
Con lo que fuisteis a café para todos, ¿no?
Fórmula baratita, todo el mundo paga.
Y cosas que aprendimos.
Salimos con 3 millones y medio de ronda,
la leche, todo tal, no sé qué.
Claro, el mercado nos dijo que...
Hasta luego.
Entonces, lección la aprendida
siempre salir con algo más bajo, ¿no?
Que luego...
Yo no entendía lo de la ronda.
Entonces, nada más después del Friends and Family,
intentamos decir, oye, ¿cómo lo vamos a hacer, no?
Y fuimos a levantar 3 millones y medio.
¿Vale?
Y estuvimos cerca.
Yo creo que tuvimos muchas reuniones finales ahí y tal.
Y al final no salió, tuvimos que hacer...
Bajar la ronda, contar sobre todo el mundo.
Esto pasa mucho.
Bueno.
Es una putada.
Hombre, si te...
Si le pegas ahí la chilena, ¿no?
Y te sale...
Yo me acuerdo con el Rocket Internet,
sentamos ahí que nos decían, ¿no?
Si les gustáis, os vais allí,
os invuelan en avión a...
Se llama Khan, ¿no?
El tío de Rocket Internet.
Pues estuvo a punto.
O sea, quiere decir, no...
Al final estuvimos ahí.
Luego, fíjate que hemos levantado 5 y medio,
3 años después, ¿no?
Y entró Abac en aquel momento, ¿no?
En la primera ronda que hicisteis.
Y Business Angel, ¿no?
Entró a mi padre...
Valdo Mero.
Sí, mi hombre, mi padre es un primer espada.
O sea, es...
Sí.
Hombre, claro, este tío ha sido...
Pues ha montado...
Sí o hubo del Banco Santander.
Cuando el Banco Santander era muy grande,
Mastercard,
Chairman Mundial de Mastercard
y saca bolsa a Mastercard.
Tiene página de Wikipedia, ¿no?
Sí.
Lo ofrecen a hacer en V.O.
en Mastercard.
Fijaos, la vaina, ¿no?
Management Buyout,
cuando Mastercard sale a bolsa
porque era dueña a los bancos.
Luego monta el Private Equity
más grande del sur de Europa,
que se llama Magnum Partners,
tanto a 900 millones.
Luego es CEO y Chairman de FCC,
en plena crisis del 2008 al 13,
de pegaron mucho y súper entreprenévoros.
O sea, el tío ha hecho...
Hombre ha hecho a sí mismo.
Entonces, tener en el CapTable...
También está en Bit.To.Me, por ejemplo,
de Advisor.
O sea, que el tío...
O sea, que no es...
O sea, que se dedica a esto.
Y luego entera en otros dos,
que son Gin,
que es un americano muy bueno
y Blatt,
que también están invertidos
aquí en otras cosas,
como el impres en España
o en Vinext.
Y eso fue la siguiente ronda
que cerramos de 700.000 euros, ¿no?
Que nos dio para ir a otra campaña.
Nosotros levantamos por campañas,
que yo creo que es un poco...
La verdad es que es un horror,
porque nos encantaría levantar a 24
y tener un poco de runway.
Es cuando cerrar la campaña
se ha ido bien, ronda.
Eso es.
Y si no vienes, también.
¿Anunciáis la ronda
antes de la campaña para hacer PR?
Eso siempre lo hacemos.
O sea, no sé cuándo lo cerráis,
pero el anuncio me ha fijado
que es marzo, marzo.
O sea, febrero, marzo, marzo.
La casualidad justo antes de la campaña
para que la gente hable de vosotros.
Eso es.
¿Enunciáis la ronda del año pasado?
No, del pasado.
Normalmente cerramos
entre noviembre y diciembre,
pues la largamos un par de meses.
¿La ronda?
No, o sea, la comunicación.
La ronda, no.
La ronda cuando antes
y el dinero en el banco.
O sea, la ronda cuando lo cerráis.
Pues noviembre y diciembre.
Hemos tenido muy mala suerte.
Nosotros siempre hemos tardado
mucho en hacer rondas.
Cuatro meses.
Y el año pasado...
O sea, bueno, ha habido...
Es que vuestro ciclo es rarísimo.
O sea, os volveis...
os ponéis a trabajar como locos
de enero a junio.
En junio se acaba el mundo,
no tenéis nada que hacer,
entre comillas,
y os vais a levantar pasta.
Pero que eso está bien también, ¿eh?
Tengo tiempo para hacer fan-raising.
Trabajar y hacer fan-raising.
O sea, no están así.
Es que la gente me dice eso, ¿no?
Es que vosotros ya fuera de la campaña
no hacéis nada.
Un poquito sí, ¿no?
O sea, baja mucho la intensidad.
Sí.
Es verdad que Julio gusta mucho.
Es verdad, obvio.
O sea, es así.
Pero también el esfuerzo
de los tres meses anteriores.
O sea, hacer en tres meses
todos los cambios de producto
han de ser muy águiles.
Tenemos reglices casi dos
cada dos días.
O sea, somos muy águiles
haciendo producto.
Entonces, si luego
me voy a descansar, me he decidido
en julio.
Y levantáis pasta.
Y levantamos pasta.
Tardáis unos meses
y la publicáis justo antes
de la próxima campaña.
Eso es.
No, no?
Es un buen calendario.
Más o menos.
Tiene sentido.
Entonces levantasteis 700.000 euros
y nos dejé la segunda campaña
que aún no dimos el cambio
del modelo de negocio.
Y nada,
hicimos una buena campaña
otra vez con el modelo antiguo.
No sé, ocho mil declaraciones,
pero es verdad que pagos
había muy pocos.
Dos mil.
Era curioso porque había
dos mil pagos, ¿no?
Dos mil personas que le sabíamos
que habían pagados y luego había
seis mil igual,
que habían presentado con nosotros,
pero no habían pagado nada
y no la habíamos pagado.
Porque no lo habíamos ahorrado, ¿no?
Sí, pero no así presentaban con
nosotros.
Entonces, bueno,
ese año aprendimos también mucho.
Vimos también el tipo de canales
que nos funcionaban, ¿no?
Massivo a nosotros nos encaja
fenomenal, PR, brand,
todo lo que tenga que ver.
¿Qué significa Massivo?
Bueno, pues canales massivos, ¿no?
Es un producto que encaja
muy bien, que es fácil de decir.
¿TL, autobuses?
Ahora, el segundo año
no hicimos tele.
Hicimos sobre todo radio,
que era muy barata,
PR, y comunicación, y branded content,
que era básicamente pagar por artículos
en sitios, ¿no?
Oye, los murcianos se ponen a ahorrar
mil euros en la clave que le hacen
de la renta.
Clickbite, pinchas.
Funciona muy bien, ¿no?
Canales de instrucción muy baratos.
Los murcianos.
Todos.
Todos.
O los gallegos nos han fundido
muy bien en muchos sitios.
Y luego volvimos a levantar
con los mismos inversores,
pero ahí entra FJLabs,
yo creo, y me levantamos.
¿Quién es FJLabs?
Pues son...
¿No habéis o escuchado?
Bueno, pues son...
Pues es el inversor que más operaciones
hacen Estados Unidos al año,
básicamente, de Venture.
Lo que pasa es que hacen tickets
muy, muy, muy pequeñitos,
oportunísticos, puro,
y pues meten cantidades muy pequeñas.
Pero es verdad que una vez que la empresa
funciona, pues los follow-on
van siendo más grandes.
Hacen muy bien eso.
Hacen mucho scouting,
ponen mucha semillita,
mucho le sale mal,
y lo le sale bien.
Bien.
Y ahí hicimos,
yo creo, otro dos millones.
¿Le llamáis a todos SIT?
SIT, claro.
Y perdiluidos, por supuesto,
que eso es un tema importante, ¿no?
Somos tres founders, etcétera.
¿Cuántos diluye cada ronda?
Entre el 15 y el 20, ¿no?
O sea, sí que estamos diluidos.
¿Vas subando?
Pero da igual.
O sea, luego tengo el ejemplo,
Kike lo cuenta siempre,
yo pantal en estos tíos
llevando 12 años haciendo esto,
llega un momento,
es que no tenían equity.
O sea, que les tuvieron que dar phantom, ¿no?
Pero da igual.
¿Jugáis a eso?
Que se vuelvan parte de la equity.
Lo que jugamos es hacer un bicho grande,
algo que tenga sentido global, ¿no?
Y luego ya veremos cuántos es eso,
si eso no juega, ¿no?
Ahora, por lo menos,
no es lo que a mí me hace no dormir.
A ti sí.
No, no.
A ver.
Es un equilibrio de cosas, ¿no?
Es un equilibrio de cosas.
Mis habilidades a actuar.
Perdón, es actuar.
Si riste aquí opinando antes que yo.
No, hombre, yo creo que está bien
enfocarse al proyecto,
pero también tienes que
tener controlado el gobierno del proyecto.
Sobre todo el gobierno, ¿no?
Porque sin un momento dado,
igual te estás fuera.
Igual cuando sea un bicho,
como tú dices, estás fuera, ¿no?
Pues, tío, si otros,
al final, que te vas a sacar allí
con otros que te vayas,
yo creo que también hay que entender.
Sí, realmente.
Esto, ni es Álvaro, ni es Kike,
ni es Joaquín,
esto está que está aún.
Y el día mañana, si algún de nosotros no está,
tendrá que seguir funcionando y tirando, ¿no?
Y si esa decisión se toma en algún momento,
pues, tío.
Está claro que lo prioritario
es que siga seguir creciendo, ¿no?
En todo momento, ¿no?
Y mientras tengáis ideas, ¿no?
Y podáis probar cosas,
pues, tenéis que estar ahí.
O sea, otra cosa, ¿no?
Pero camino para correr,
por la verdad, no hay nadie haciendo
lo que hacemos nosotros, ¿no?
Es un gusto llegar a México
y eso es lo primero.
Y en Latinoamérica,
no hay más gente haciendo eso.
Unos en Colombia,
que se van tributi,
que bueno, pero
no han levantado mucho dinero.
O sea, que, no,
básicamente, no.
¿Y cuál ha sido el problema,
al principio, para la hora de levantar?
¿Qué es lo que os han dicho más,
la gente?
Yo creo que hemos hablado de varios.
No la estacionalidad.
Es uno, obvio.
O sea, ese es el que más le rompe, ¿no?
Además, el fondo con el excel y tal,
que de 9 meses hay ahí un hueco,
que, bueno...
Ojos chirititas.
Les cuesta mucho entenderlo.
Pero...
Yo creo que eso es uno,
el tener un player muy bien,
muy well-funded, ¿no?
El tío este...
O sea, estos tienen la bala,
la insight...
Taxfix.
Entonces, eso genera también...
Creandum,
que es inversor nuestro.
Creandum.
Por eso no lo conocemos.
Genera cierto miedo, ¿no?
Pero...
Pero bueno, al final,
lo que hay que demostrar,
como dices tú,
es que creces todos los años.
Que nosotros hacemos un cinco de aquí
todos los años y seguimos haciendo.
No, no.
Y al final, el inversor,
eso sí lo ve.
Es donde...
Es lo que le marca, realmente,
el decision-making, ¿no?
O sea, vuestra estrategia es
echarles de España
y que se queden en el resto de Europa
y que daros fuertes en España
y ir fuerte en Latinoamérica.
Sí.
Bueno, nos echarles de España
y no sé si tendremos el poder,
pero lo que sé es que soy
mucho...
Una estrategia.
Lo voy a hacerlo.
Un hacha o a Getiro,
un hacha o a Uber Eats o...
A Deliber y Giro si lo sacó,
pero bueno, por otros temas.
Sí, yo creo que es competencia.
Si al final,
tenemos un 1% de marketing.
Cuando tengamos el 30,
ya hablamos de cuál es el problema,
¿no?
Y si hay guerra de precios o...
Pero por ahora...
Bueno, pero los mercados con Simmer
tienden a consolidar, ¿no?
O sea, tienden a ver una marca.
¿Tú crees que hay espacio
para muchos?
No sé.
Dime, o sea,
ponme ejemplos.
En Deliber y...
Hay varias marcas.
En Deliber, precisamente,
está consolidando a Tope.
Pero...
¿Van a quedar pocos players?
Bueno, pero ¿cuántas tardan
estos 15 años?
Por ejemplo, 15 años hablamos.
¿Sabes?
Yo por ahora...
Ahora no tiene...
O los patinetes, ¿no?
O sea, yo sí,
seguramente quede una o dos,
pero entre medias ha habido muchas.
Y han estado 10 años
habiendo M&A y consolidaciones,
etcétera.
Lo interesante es ser el que consolidan, ¿no?
Y este año,
o sea,
¿tenéis previsto otra ronda?
Bueno, empezamos ahora a fan racing.
Vamos a aprovechar
como es campaña la renta,
vamos a aprovechar Salt Summit,
que creo que es muy interesante, ¿no?
Porque les juntas a todos ahí
en un sitio, te los quitas en medio
en un día y pico,
y además con las métricas de la campaña,
que están muy calientes
y les puedes ir tocando.
O sea, que sí,
abrimos ronda ahora,
y además cuantantes mejor,
porque creo que el mercado
va a ser complicado.
Está un poco tumultuoso.
Bueno, no sé...
No sé si existe esta palabra, pero...
Sí, sí.
O sea, 50%...
O sea, yo lo decía
antes a alguien, ¿no?
El 7 años de vacas bordas
y 7 años de vacas flacas.
O sea, que...
Esto es de levantar cuanto antes, ¿no?
Claro.
Esto es desde los...
Y si no levantáis, ¿qué pasa?
Exacto.
Bueno, yo creo que tenemos runway
para tirar otra campaña,
podríamos ir,
pero...
Pero yo creo que tenemos números
para poder levantar, la verdad.
O sea, que...
Pero si no la levantarais,
haríais el 23 y luego...
Pustrapina a muerte
y tirar al año siguiente
y ver cómo lo hacemos
para gastar poco
y seguir creciendo mucho.
Tenéis un modelo.
Ahora,
yo creo que todos los equipos
de funding,
nosotros también,
tenemos un modelo.
Tenemos el modelo
que estamos ejecutando
y luego tenemos otro modelo,
que es el zero funding.
¿No?
No lo hemos hecho así, la verdad.
Está bien.
Pero me parece interesante.
Yo creo que sí.
Me parece muy bueno.
Sobre todo por el momento.
Sí, por el momento.
Y para ver si hay cambios a hacer,
tener tiempo para hacerlos.
Sí, sí, me parece.
Que no te pille el toro
cuando ya es demasiado tarde, ¿no?
De repente, ostras,
me sobra media plantilla.
Bueno, pues...
Se planteó, ¿eh?
Con la anterior ronda ya
hicimos los números
para saber que podíamos llegar a otra
y que podíamos tirar
y como teníamos que ir al equipo
si eso tenía que hacer.
Pero sí, claro.
No, yo espero...
O sea, nosotros,
optimistas por naturaleza, ¿no?
Si no nos dedicaríamos a esto.
Pero hay mucho ruido de fondo
de que quizá no hay rondas
durante un buen tiempo.
O sea...
Yo solo veo...
Estar Twitter...
Está muy pesado el Twitter
ahora sobre este tema.
Pero bueno...
Quizá está pasando algo.
Yo creo que sí, ¿no?
50% de cras en las tecnológicas,
criptosegúneas...
Y 80...
El barrio de petróleo 120 euros.
O sea, yo creo que los...
Y además,
la leche no es ahora.
Por supuesto que en 2008
la leche fundó en el 12, ¿no?
Entonces, a ver...
Parece que va por largo, ¿no?
Yo creo.
Tiene toda la pinta.
Entonces, vuestro horizonte
es abrir también México
y abrir Brasil.
¿Has dicho, no?
A nivel geográfico.
Es ser la solución de impuestos
para todos los hispanohablantes del mundo.
Y eso incluye LATAM,
incluye Estados Unidos,
que el 60% de la población...
Ah, vale.
Pero hispanohablantes,
pero entonces Brasil, ¿no?
Bueno...
No sé si los portugués
son hispanohablantes, ¿no?
No son hispanohablantes.
Bueno...
O sea, latinos.
Latinos.
A ver, entonces...
Hay más países.
Hay más.
Y también diversificar el producto
a otras propuestas de valor,
como también autónomos...
Cripto.
Al final, cripto.
Ya no es sólo comprar NFT,
sino que cada NFT lo tienes que declarar.
Ya no es con mi tarjeta pago en Bitcoin.
Es que cada compra que hagas con tu tarjeta
es permutar Bitcoin por dinero
y eso lo tienes que declarar
en la declaración de la renta, ¿no?
Entonces, esto es un tren en el que supuestan
que 11 millones de personas tienen cripto en España
y no tienen absoluta entenidad
de que van a tener que pagar impuestos sobre esto, ¿no?
Entonces, cripto para nosotros también es algo
es algo muy importante a futuro.
Aunque ahora no lo sea tanto,
no con el 50% de crash,
pero a futuro creemos que es...
¿Y cuándo se paga la cripto?
En la venta.
¿Tú solo pagas?
Como una acción, como un stock.
Eso es.
O sea, de hecho, siempre funciona la misma.
Da igual lo que vendas, incluso Wallapop.
Si vendéis algo en Wallapop
y ganáis dinero, de verdad,
se debería declarar dependiendo la cantidad, pero sí.
Y es básicamente precio de venta
menos precio de compra,
y sobre eso, el 20% del 21%.
Pero de la venta de la moneda,
porque la moneda es un activo
que puedes usar para comprar cosas, también.
O sea, día de hoy en España
no está visto como una moneda
por la gente tributaria.
No está visto como una moneda.
No.
Pero no, ¿cuál es como comprar un stock?
Básicamente.
Pero puedes perderlo.
Es stock, ¿no?
O sea, si te compras un coche
con un bitcóin directamente
y nunca pasa por cash.
Eso no es cierto.
O sea, bitcóin pasa cash
y cash compra coche.
¿Y si por lo que sea,
alguien decide darme un coche
a cambio de un bitcóin?
Eso se llama permuta
y pues lo mismo,
y el coche tiene que darle un valor.
Entonces, sí que se liquida en ese momento.
Igual que un servicio,
puedes cobrar en bitcóins.
Sí, sí.
Y si yo te regalo un bitcóin,
es como si te estuviera haciendo una donación.
Eso es.
Se convierte en ese momento a euro.
El stock por los air drops, por ejemplo.
Hay que tributarlo.
Claro.
Por supuesto, como si no lo tengas.
Es follón, es follón.
Sí, sí, claro.
Pero esto la gente no lo entiende.
Y más los creadores de NFT
o la gente,
esos son autónomos y como un pintor, ¿no?
O sea,
yo creo que el mundo cripto y taxes
en los próximos años va a dar mucho calor.
O sea, yo veo muchas empresas
Coinbase
o Bitumi,
con la tarjeta.
No paga en bitcóin.
La gente no sabe que cada compra que hace
la tiene que declarar en la gente tributaria.
Imagínate cada compra declararlas.
Eso es un lío, ¿no?
Bueno, para eso estás vosotros.
Y con takdown
estáis conectadas con API
y al final te llega la factura.
Al final de mes.
Bueno, al final de año.
De año.
De año.
Estas las cuentas unas al año.
Sí, sí, cripto para nosotros es muy importante, ¿no?
Y luego el poder seguir ofreciendo servicios.
O sea,
takdown no solo es declaración de las rentas.
Yo creo que era la manera más fácil que teníamos
de uno ganar la confianza de la gente, ¿no?
Porque una vez que alguien da el paso
para hacer algo como esto,
esto no es comprar unos pantalones, ¿no?
Esto es, oye, voy a hacer un proceso
que tiene una consecuencia legal, etcétera.
Pues una vez que ganas la confianza
y yo trae los datos,
yo creo que somos un player idóneo
para poder ofrecer muchas cortas cosas, ¿no?
No sé si conoceis credit karma en Estados Unidos.
La comprobó TurboTax
por 10.000 millones,
llegaron a tener 100 millones de usuarios
en Estados Unidos
y lo único que hacían estos tíos
era con información dedicarse a hacer cross-selling,
por ejemplo.
Entonces eran muy buenos haciendo cross-selling.
De hecho hacían declaraciones de la renta gratis.
Llegaron a hacer 3 millones,
luego se lo vendieron a Square
a un precio ridículo a 50 kilos,
2 millones de declaraciones,
ahí está el kilo de declaración, ¿no?
Pero lo que sí que sabemos
es que el hecho de tener tanta información
de la gente nos posiciona muy bien
para poder recomendar,
desde una vision user centric,
como credit karma,
o sea, credit karma,
a diferencia de otros
no te empuja producto por empujártelo,
sino que realmente se mata
por saber quién eres,
qué necesitas,
en qué momento vital estás
y te recomienda, ¿no?
Yo creo que eso es una de las cosas
que nos encantaría hacer, ¿no?
¿Para de cobrar los 35 euros
y monetizar la información?
No, siempre vamos a cobrar los 35,
damos un servicio el mejor en España.
Pero si cobras 35 euros,
no utilices mi información,
te voy a decir yo.
Siempre que tú estés dispuesto
y des el consentimiento.
No estoy, no estoy.
Pues no.
Para publicarme cosas, ¿no?
O sea, depende.
Yo creo que aquí en España
nos han educado de otra manera.
Ahora tú te crees,
hay algunas agregadores de fintech,
que lo que se encargan es
de empujarte el préstamo al consumo
al 27% de tie,
para aliártela, ¿no?
Por ejemplo,
esto no es el modelo credit karma.
El modelo credit karma es
voy a entender quién es verdad
y le voy a ofrecer lo que realmente quiere
en el momento que él quiere.
O sea, no es
te lo meto por el gánate
y tú te lo vas a comer,
sino es entender muy bien con data
que es el producto que puedes hacer.
Es un reto que, bueno,
los bancos, por ejemplo,
también tienen mucha información
de sus usuarios y...
No es lo mismo.
Y les cuesta, ¿eh?
Bueno, es información parcializada.
Si yo tengo otra cuenta,
¿qué pasa?
Que me quedo la mitad de la historia.
Nosotros no.
Nosotros tenemos una foto
de muy alta calidad,
una de Zalaño,
pero es de muy alta calidad,
no es información.
O sea, la tienen el gobierno y nosotros.
Cuidado que antes hablábamos
de la confianza, ¿no?
De poner tal, o sea,
todo lo que es comercializar
el dato en contra de la confianza
que generas, ¿no?
Yo nunca comerci...
O sea, yo creo que este es el modelo Facebook.
O sea, Facebook no comercializa el dato.
Pero tú no quieres asociarte a Facebook.
No, para nada.
O sea, yo a Facebook
no le doy mi...
Mi declaración de la renta.
Por supuesto.
Pero verlo de otra manera.
Si yo al banco lo que le doy es
un filtro para que ellos puedan segmentar
y decidir, oye,
este Hipotecon 2.3 encaja este perfil de cliente
y vosotros lo ofrecéis
y haremos nosotros el análisis
para lo ofrecerlo.
Y ahí no hay dato que pasa a ningún lado, ¿sabes?
Se queda todo en tax down.
Es más...
Es más, de verdad,
responder a la necesidad del usuario
cuando la tiene.
Y para eso hay que tener información.
Y yo creo que nosotros en eso
pues probablemente
somos de la gente que en España
que más tiene.
Y como curiosidad,
y hablando de datos,
¿sabes el ahorro más grande que habéis generado,
la renta más grande que habéis presentado?
Sí, hombre,
yo creo...
Hemos tenido salarios de 600.000 paus,
yo alguna,
y luego,
yo ahorro que recuerde,
10.000 o 12.000 euros
que hemos ahorrado en la declaración de la renta.
¿Y la renta de 600.000 paus?
Hace la renta...
Con tax down.
Con una página web,
pero en lugar de ser un asesor fiscal
que quizá le cuesta 500 euros,
pero que quizá merece la pena
mirárselo con cuidado, eso.
No sé.
O crees que haría lo mismo
que tax down?
Si eres trabajador por cuenta-gena,
es muy sencilla tu elección.
O sea, básicamente no...
O sea, tienes una casa y imagínate
eres trabajador por cuenta-gena,
un buen directivo,
una empresa en España.
O sea, que por mucho que gane,
no hay mucho rascano.
No.
No, no.
Es mucho más jodido un glober.
¿Y alguien que haya ganado
millones en bitcoins y...
No, pues tenido eso.
Estos no vienen a tax down.
No, ahora tenemos...
Esto se va dando rato.
Ahora tenemos high frequency traders,
en plan gente con eso,
con 120.000 transacciones al año,
pero luego es muy curioso
porque miras las ganancias
y 15 euros.
O menos,
o menos 15.000.
15 euros.
Sobre todo porque ahora puedes hacer
mucho copicad de porfolio.
Plan, voy a seguir a este porfolio
y todo lo que haga esta persona,
lo voy a llevar.
Teniendo.
Esto es el casino.
Hombre, hacer una estrategia
de copicad de porfolio
con 15.000 transacciones.
Oye, si ese tío veis...
O sea...
Si se lo pasa bien.
Si lo haces...
Oye, este tío lleva tres años
haciendo un 20% de los años.
Pues me voy a afiliar
de este tío
que le tienen aquí monitorizado.
Bueno, esto no es
investment advice.
No, por supuesto.
Para fines de entretenimiento.
Por supuesto.
Pero bueno, la sociedad
está empezando a invertir
y que también es mirar Robinhood
en Estados Unidos.
Qué decirme, bueno, malo.
La verdad, porque
más viendo la cripto ahora,
habrá gente que está...
No sé.
No sé si realmente
irá información
de educación financiera
para poder hacer
muchas de estas inversiones.
Es una de las cosas
que nosotros hacemos, ¿no?
Vamos a ir a contar
cómo la gente puede impactar
en su salud ciudadanía
con impuestos.
Yo creo que sí que es bueno
para distribuir riqueza
que todo mundo participe
del capitalismo
de la inversión.
Paso es que hay que hacerlo bien.
Estoy de acuerdo.
Y que siempre hay unos perdedores.
Cuando esto se globaliza
o se generaliza,
hay unos que entran ahí
por el calor de...
y se pierden.
Pero que la gente aprende
a invertir y que sepa
qué tiene esa opción.
En la web pone
que tenéis cero fallos
en declaraciones.
¿Qué significa esto?
Bueno, lo que os he contado
al final,
todos los revisamos.
Entonces, nos aseguramos
de un tema...
Pero eso significa cero
inspecciones.
No, hombre.
Cero regularizaciones.
O sea, inspecciones
no significa error.
Pero una regularización
sí que es un error, ¿no?
Sí.
Imagínate que me dices
que te toca pagar mil euros
y al año que viene
haciéndome y dice
¿Eran 10.000?
Los 9.000 euros
los pago yo.
Hay dos casos.
También lo pago yo.
Hay dos casos.
Oye,
me ha contado una película de
chinos.
No me has dicho la verdad,
¿no?
Y entonces tan pillado.
Pues,
yo no puedo hacer nada.
Ahora,
el problema es nuestro.
Pues aquí
nosotros lo que tenemos
es la misma responsabilidad
que cualquier asesor fiscal,
¿no?
Entonces...
O sea,
eso es un problema
que tenemos.
Es un problema que
tenemos.
Es un problema que
tenemos.
Es un problema fiscal, ¿no?
Entonces...
O sea,
eso es una gestoria.
Esa es la sentido.
Tienes un seguro
profesional.
Eso es.
¿Cuánta gente sois?
¿En taxao?
60 fijos
y ahora 60 en campaña
pero se quedará
bastante.
Vale.
¿Y qué partes
son ingenieros?
Pues,
yo creo que hay
12-14 ingenieros
y luego
en producto debemos de ser
6 o 7
y luego
tenemos un equipo de
marketing
también grande
y...
y tax,
que para nosotros
tax es importante, ¿no?
¿Qué es tax?
Tax es operaciones,
de verdad, ¿no?
Es la parte que
se encarga uno de
programar la ley
que es importante,
mantenerla actualizada
año a año los cambios
y todo lo que haya.
Los tesunitarios
porque al final
nosotros hacemos
tesunitarios para las
declaraciones, ¿no?
Para saber
que algo muy bueno
que tenemos es que
siempre te pegas
contra la gente de tributaria
y te dices,
¿es ok o no ok?
Eso es
curioso en un negocio.
Incluso si fallamos
los cálculos que
tú estás haciendo es también.
Al final es como tener
un dios todo por eso
que te dice
good or bad
y eso nos ayuda muchísimo.
Y luego,
por supuesto,
la parte de asesoramiento
que hacen ellos, ¿no?
Que fuera de campaña
pues hacen rectificativas
escritos de
gente que les
mandan estas cartas
del miedo.
O sea,
utilizáis a la
agencia de tributaria
para que os valide
todo.
Claro.
A nivel también
de asesoramiento
y todo.
No, no.
Eso como lo puedes
hacer con las consultas
legales, ¿no?
Si hay temas un poco
la permuta,
lo que hablábamos
antes.
Oye, si comprometesla
con Bitcoin,
pues ahí hemos tenido que
preguntar a la gente
de tributaria.
¿Hay un teléfono?
Bueno, no es tan fácil,
pero sí.
Básicamente,
hay un grupo de
los desarrolladores, ¿no?
Es como
el DIT
y es como
una parte
dentro de la gente
de tributaria de
desarrollo
y hay una serie
colaboradores del DIT
que somos nosotros.
¿Y la ley cambia mucho?
No.
La ley cambia de
fomentar la bici
y si te compras una bici
pues te la financian.
O el coche eléctrico.
No estima que no estemos
en Madrid.
No, no.
O sea, no es cierto.
Ah, vale.
Como la bici,
me la quería escravar.
Pero el coche eléctrico
sí que, por ejemplo,
muchas comunidades, ¿no?
Y eso sí que cambia
todos los años,
pero son cambios
realmente sencillos.
Pero tenéis un
tío full-time
leyendo los cambios
en todos lados.
Hay dos
que se dedican
durante el año
a preparar el bicho
para que una
llegue a la campaña.
Sí.
Sí, ¿no?
¿Dónde se publica?
Entiendo que en el buen.
Esto lo lleva otro.
Esto lo lleva otro.
Esto lo lleva otro.
Yo no miro los cambios.
Vale.
Eso no suelen ser muchos,
la verdad.
Muy bien.
Veis, ¿tú raro
cómo ha evolucionado en estos
tres años?
Pues ahí,
yo he pasado de ser
consultor estratégico,
os contaba antes,
he hecho de todo.
¿Qué has estudiado
en piezas de prisión?
Soy Cunef,
pues es una universidad
que nunca fui en la universidad.
Fui delegado de mi clase sin ir,
que es bastante curioso.
Me saqué 36 axiñaturas
el último año
y terminé en los años
y también curioso.
Y de ahí...
Ya que estudiaste
para la gente que no sepa
lo que es Cunef como nosotros.
Ah, de ahí.
Ha tenido dirección de empresas.
La verdad es que
está muy bien orientada.
Es una universidad que montó
la banca en los años 60-70.
¿Qué significa que ha montado
la banca?
Pues la asociación de banca.
O sea, literalmente...
Literalmente,
montó una...
Un lobby de bancos poderosos
ha montado una
universidad para entrenar
a sus propios...
Bueno, ha escrito la
complutencia,
o sea, forma parte la complu.
Vale.
Y sí.
Pública.
Pública.
Y esto es privado.
Es privado.
Curioso, ¿eh?
Sí.
Es curioso.
Pero bueno,
también lo hacen con Marias.
Hay distintos universidades
que lo hacen.
De hecho,
antes era un piso en Madrid.
O sea, literalmente era un piso.
Ahora ya no...
Se han hecho un campus
ahí de la leche.
Ahora que nos habíamos ido...
Pero bueno.
Y de ahí
pasa a ser consultor estratégico.
Que ahí me toca hacer de todo.
O sea,
la restructuración
de Coca-Cola en España.
Imaginaos lo que es
la restructura,
las operaciones de Coca-Cola
en España.
A un conglomerado se llama
Coca-Cola Iberian Partners.
Y claro,
la huella,
el footprint a nivel industrial
ya no podía ser el mismo, ¿no?
Cuando tienes seis distintas
pues igual necesitas tener seis.
Pero cuando tienes
toda la península,
igual es más barato
hacerlo en la periferia, ¿no?
Producir en la periferia.
Hacías todo pero en formato
por point, siempre.
Sí.
Yo era de los tibas.
Tres meses allí,
daba mi receta,
hablaba con los que tenía que hablar
y desaparecías.
Y ahora,
¿tú contratarías
consultoría de estrategia
para tax down?
Sí.
Claro que sí.
O sea,
contrataría consultores estratégicos
para que trabaje en tax down
de gente fija.
Porque creo que...
Para hacer cosas.
Para hacer cosas.
No para hacer power points.
No, por supuesto.
Pero creo que es gente
que entra muy bien
porque aprenden muy rápido
de cosas,
se vuelven expertos.
Ah, vale.
No, no.
Yo decía para...
O sea, un proyecto de consultoría
de estrategia.
Yo decía,
¿contratería de un power point?
Por ejemplo,
vamos a abrir Brasil.
No.
Para abrir el power point.
Quizás para montar en la oficina
hacer el equipo y tal.
Pues no,
es un tío que lo puede hacer.
Esto no es lo que pregunto.
Sí, pregunto por el power point.
No, adiós.
Y de hecho,
ni yo ni ninguna empresa tecnológica
lo suele hacer
de las...
¿Quién contratan estas consultorías?
Pues suele ser empresa
más tradicional
que está cambiando.
Pues eso, Coca-Cola,
Sacir,
Oran Chillastel,
que tienen un headcount
tan brutal.
Pero,
necesitan que vengan
brutal porque no tienen
nadie que lo pueda ver.
Sobre todo lo que necesitan
que siempre lo digo.
Lo que necesitan es que vengan
alguien de fuera,
que se le pueda echar las culpas
y las cosas no salen bien.
Y ese es el consultor.
Fantástica.
Yo creo que trabajas
con si level,
mucho contenido,
estrategia.
Creo que es muy, muy interesante.
Yo hice de todo.
Molinos de viento
en el mar del norte de Escocia.
He trabajado eso en Arabia Saudita
definiendo cuál iba a ser
la estrategia de cadena de suministro
como país
durante los próximos 25 años
para no depender del petróleo.
Está en todo, ¿eh?
Bueno, he hecho cosas.
Oye, ¿por qué coceos?
Bueno, porque sí.
O sea, aquí que venía...
Yo sé que no me había respuesta.
Sí.
O sea, aquí que venía
Joe Pantalent, que también lo eran
y siempre ha sido la discusión,
el americano que entiende
tiene que haber un último
responsable
y quién es el último responsable
y tal.
Pero luego tienes Google
que también ha ido.
O sea, yo creo que es más...
Yo siempre dijo que es mejor
tener dos motores que uno
y si son tres, mejor.
¿No os pisáis?
No nos pisamos, la verdad.
Porque luego es...
Él es teleco.
O sea, yo soy ya de...
Él hace los números.
Y yo voy a contar la película.
¿Tú eres el de contar la película?
Bueno, a veces también los contamos.
A veces también los contaré.
Muy bien.
Muy bien.
Y muy interesante, ¿eh?
Yo creo que es un espacio
claramente vacío
y que hay una oportunidad
muy grande, ¿no?
Pues que bueno.
También cuando no hay nadie
es por algo.
No es esta dicotomía decir...
Esa es la pregunta, ¿no?
¿Por qué no ha pasado hasta ahora?
Porque en TurboTax
os ha ido a Estados Unidos
¿Por qué no hay TurboTax
por Europa en muchos países?
Bueno, y único.
En cuatro años, ¿no?
Y directamente está en dos países.
Acabarí de España.
O sea, y único en dos países y tal.
O sea, yo creo que el mercado anima
que hay una oportunidad
y que sea...
¿Taxbeat lo conocéis?
No.
Bueno, pues otros en Estados Unidos
solo se dedican a hacer
cripto de tax.
Porque el cripto de tax
es muy particular.
Porque es el cálculo
de la galancia y la pérdida.
Pero es que luego solo tienes
que meter en la declaración
con muchas otras cosas.
Pues estos tíos también
Hyperbillionaire,
invertidas por Coinbase Ventures
les va a fenomenar.
¿Qué va a decir?
Esto lo puede haber hecho Coinbase, ¿no?
Sí.
Bueno, les ha comprado.
Yo también lo creo.
Algo que nos pasa ahora
cuando vamos a hablar con Etoro
o con muchos players.
No es su core business.
Ya, deberían hacerlo
pero prefieren hacer un partnership
con vosotros.
Es como cuando tú entras en Stripe
y tienes allá abajo
reporting o billing.
Y tú tienes las facturas
que has pagado Stripe.
Al final, taxes para un exchange
o sea, su core es fees.
Esto no es su core, ¿no?
De hecho, algo que nos están pidiendo
mucho es eso.
Que tenemos aquí.
Somos haciendo ventas.
Esto es la planta de ventas
en el factorial.
Y algo está pasando.
Pues se están vendiendo.
Algo gordo.
Oye, pues, no, no, muy interesante.
Y yo creo que, bueno,
la gente que nos está escuchando
seguro que está en la declaración
de la renta
y todavía, como Jordi no lo ha hecho.
¿Y tú lo has hecho?
Y era de la suerte
que nunca me he preocupado
porque me lo han hecho
siempre en Ignic, ¿no?
Gestores.
Gestores.
Bueno, la primera prueba
que hicimos nosotros...
¿Lo has hecho ya?
No.
No.
No.
No.
Pero la primera prueba
que hicimos en España
fue con justicia de declaraciones
de gente que creía
que la tenía bien hecha
y, curiosamente,
muchos de ellos tenían ahorro.
O sea, eso fue la primera prueba, ¿no?
Pues ya vamos a contar
un gestor y que revise
15 declaraciones.
Es un buen challenge
ponerla de los últimos años.
O sea, a mí más picado
digo, te voy a verar
los últimos años a ver si...
Y aunque la hayas presentado
la puedes volver a...
También la puedes mirar.
O sea, tienes hasta el 30 de junio
para presentar
todas las que quieras por encima.
O sea, el que ya la haya
presentado,
el que lo vuelvo a mirar.
Lo probaremos.
Muy bien.
Muy bien.
Pues muchas gracias
por contarnos su historia.
Nada.
A mí por traerme
y por la labor que hacéis
que yo no le he dicho
en el programa,
pero yo os he escuchado...
O sea, una de las cosas
que tiene ser Founder
es que hay muchas madrugadas, ¿no?
Pues yo he escuchado
muchas madrugadas, Ignik,
y yo creo que me ha servido
muchísimo
para identificar patrones, ¿no?
Cosas que les habían pasado
a otros.
Perfecto.
Es así, ¿no?
Sí, sí, totalmente.
Pues muchas gracias
por escucharnos.
De madrugada.
Pues nada, con los demás,
hasta la semana que viene.
Somos un ecosistema
de Startups Tech de Barcelona,
creadores de Camalún,
Kipu y Factorial, entre otras.
Ofrecemos más de 5.000 metros
cuadrados de co-working
a Startups
y organizamos eventos diarios
para discutir negocio
y tecnología
hasta la saciedad.
Desde Ignik Fund,
invertimos en equipos
con capacidad de construir
grandes productos
y negocios.
¡Te esperamos!