This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de INNIC.
Esta semana, Jordi Romero y yo tenemos con nosotros a Leif Ferreira de Bitumi.
Bitumi ofrece un conjunto de servicios para la gente que quiere transaccionar con criptos.
Leif empezó muy temprano en el mundo de blockchain en 2014,
intentando resolver el problema de la experiencia de usuario para transaccionar en blockchain,
puesto que él mismo tuvo que comprar en Japón su primer bitcoin.
En este podcast, vamos a poder profundizar en el mundo de blockchain, de cripto.
Vamos a intentar entender cuál es el estado de arte.
Y nos va a explicar cómo funciona el negocio de Bitumi,
que ha pasado a tener más de 600.000 usuarios o más de 4 millones en su academia de blockchain.
Y Leif nos va a explicar cómo funciona el negocio de Bitumi,
cómo han crecido en los últimos años de 2 millones a 13 millones de comisiones,
cómo han hecho un ICO, Initial Coin Offering, de más de 20 millones de euros,
cómo han levantado un millón de euros de inequity con InverReady, entre otros,
y cómo ha sido el proceso de regulación en el Banco de España,
siendo ellos los primeros en obtener una licencia de custodia y transacción de criptomonedas.
Aunque es un podcast un poco más largo de lo habitual,
Jordi y yo conseguimos aprender muchísimo de Leif y del mundo de blockchain.
Y el podcast de esta semana nos lo trae de Nest, de WebHelp.
De Nest ofrece el servicio de externalización de la experiencia del cliente.
¿Y qué significa esto?
Cualquier servicio desde contenido, moderación de contenidos,
experiencia de usuario, customer support,
pero también servicios de ventas en casi todos los países del mundo,
en las lenguas nativas,
ellos lo ofrecen para cualquier startup para que se pueda centrar en el core de su negocio.
Muchísimas gracias de Nest por hacer posibles te podcast,
y muchísimas gracias también a Factorian,
que es la plataforma de recursos humanos
que simplifica la gestión administrativa de las personas en las empresas.
Permite comunicarse en información, en procesos, en documentación,
de forma simple, incluso divertida,
tanto para los empleados como para los managers,
como para los directores de recursos humanos, como para las gestorías.
Todo pasa solo.
Así que si queréis empezar a ahorrar dinero,
mientras simplificáis la gestión,
conseguís que todo el mundo esté más contento,
y obtengáis la información que nunca habéis imaginado
de cómo funciona vuestro negocio,
escribid a Factorian ahora mismo.
Y por último, agradeceros a todos vosotros
por vuestro feedback valiosísimo.
Realmente, sin él, no haríamos esto cada semana.
Los que todavía no estén suscritos del nuestro canal de YouTube,
os recuerdo que lo hagáis,
porque ahí publicamos mucho contenido que no está en otros canales,
pero también estamos en Spotify y en Apple Podcast.
Así que, sin más, os dejo con Leif Ferreira y Bitumi.
Bienvenidos a las historias de Startups de idnip,
un podcast donde hablamos de startups, negocio y tecnología.
Bienvenidos una semana más al podcast de idnip.
Yo soy Bernat Jarrero, hoy estoy con Jordi Romero,
y con Leif Ferreira.
¿Qué tal, Leif? Muy bien. Encantado de estar aquí.
Ahora nos estamos contando el origen de tu nombre vikingo,
que es muy interesante,
pero explíguenos, ¿qué es Bitumi?
Bueno, Bitumi, al final, es una plataforma
donde en última estancia puedes comprar y vender criptomonedas,
también las puedes almacenar, puedes intercambiarlas entre ellas.
Es una plataforma que te permite compraventa
y que te permite Wallet, que es un monedero.
Después, bajo eso, hemos creado una academia,
hemos creado una plataforma para generar beneficios sobre las criptos
o intereses, staking, hemos generado una plataforma para lanzar criptos.
Al final se ha convertido en un ecosistema de soluciones
y tenemos como 20 soluciones diferentes,
pero al final el producto que más utiliza la gente es el Wallet
para almacenar, enviar y recibir,
y la plataforma de compraventa e intercambio entre criptos
de forma muy sencilla.
Luego tenemos una versión más avanzada,
que es la Bitumi Pro.
Es un Coinbase.
Sí, sí, es un Coinbase.
De hecho, para nosotros Coinbase siempre ha sido un referente,
nosotros existimos desde 2014.
Coinbase empezó un par de años antes, pero en Silicon Valley,
con todo lo que se supone de apoyo financiero y demás.
Nosotros a pulmón siempre.
Pero permitimos básicamente lo mismo
y ellos también han tendido a ir hacia ese concepto
de ecosistema de soluciones.
Ellos también tienen Coinbase Pro.
Nosotros tenemos Bitumi Pro,
que es una plataforma de trading de alta frecuencia,
donde se origina mercado, compraventa, las velas japonesas,
todo esto, que haya personas que lo ven de primera,
se les gira la cabeza, porque no lo entienden.
Por eso tenemos esa versión más sencillita,
que se parece mucho también a Coinbase.
Mhm, vale.
Entonces, ahora estamos en un momento complicado
para el mundo cripto, ¿no?
No, ha habido mucho ruido alrededor de que ha habido
caída de muchas criptos, ¿no?
Sí.
Y hay mucha gente que está diciendo que el 95%
de lo que hay ahí fuera, pues es scam.
Bueno, sí, sí, sí.
La verdad es que imagino que todo el mundo que es desde fuera
y que viene recientemente al mundo cripto y ve estas caídas,
claro, es lo primero que se encuentra,
pero el mundo cripto ha pasado por este proceso
muchísimas veces, porque ahora mismo está en un proceso
de creación.
Todo este ecosistema se está fundando, se está generando,
hay mucha volatilidad, hay ideas supercreativas que luego
no son tan creativas, son software, son programas informáticos,
estos programas informáticos también pueden tener errores.
Ahora mismo esto es como los inicios de internet.
O sea, hay muchas cosas que están saliendo,
muchas startups, incluso el propio Bitcoin no deja de ser
una startup de dinero, porque está en una versión todavía
encipiente, pero ya veremos no a dónde va esto,
hay subidas y bajadas.
Pero si lo miras desde fuera para un usuario que acaba de llegar
a la industria cripto, sin duda puede ser toda esta volatilidad
un poco caótica, ojo, que luego te vas a ver a Netflix,
te vas a ver a Facebook y también han tenido sus caídas
importantes.
Pero en principio no tenía que tener ninguna correlación,
una cosa con la otra.
Luego vemos que sí la tiene con la economía.
Claro, porque sí que es verdad que en el mundo cripto lo que está
pasando, aunque el mundo cripto empieza en sus orígenes de una
manera mucho más filosófica, más revolucionaria,
más puramente tecnológica, que es verdad que tiene muchísima
tecnología todavía y sin duda la va a tener,
porque es así, es un software que funciona con tecnología.
Toda esa revolución, si yo ahora mismo a un amigo le digo,
oye, Bitcoin, mira, existe este funcionamiento del hash,
el árbol de Merkel, o todo esto hace funcionar el consenso de
cómo se mina un bloque, la prueba de trabajo,
entonces te hacen caso cuatro frikis.
Si tú le hablas a alguien de la parte revolucionaria de,
oye, mira, así funciona el dinero, así funciona el consenso.
Entonces es rico, pronto.
No, exacto, esa es la tercera, esa es la tercera.
Esa segunda estarán caso 4, 15 Ms o 4 paranoicos con papel
alval, sombrero de papel alval en la cabeza.
Pero tú le dices a alguien, oye, Bitcoin costaba 100 euros,
200 euros, 10 euros.
No sé, hace, no sé, en 2015, por ejemplo,
como cuando yo entré costaba 150 dólares,
yo compré mi primer Bitcoin.
Y ahora cuesta 30,000, ¿vale?
O lo que cueste ahora, pues, claro, todo el mundo te dice,
oye, ¿qué me estoy perdiendo aquí?
Entonces, mucha gente está entrando por el caballo de
Troya Perfecto, que es la parte especulativa.
O sea, para la gran mayoría de la gente entra por la parte
especulativa, con lo cual hoy en día el mercado,
con todas las herramientas que existen también en el mundo
tradicional, las acciones, el oro, otro tipo de cosas,
también tienen, porque hoy en día existen los Robinhood de
Terno, todo esto, mucho cliente retail especulativo,
con lo cual llega un momento en el que se correlaciona,
porque tampoco es que Bitcoins o todo el ecosistema cripto
tenga una capitalización de mercado tan tan grande,
o que tenga un impacto tan grande, muy poca gente tiene
cripto todavía en la sociedad.
Entonces, es un charco pequeñito que tiras una piedra y
todavía las mares están grandes.
¿Qué pasa?
Que la piedra es la misma que viene también muchas veces del
sistema financiero tradicional, porque estás entrando también
mucho cliente retail, se asusta de la misma forma.
Pero el mercado financiero tradicional por debajo tiene
una economía real productiva, tiene una serie de assets que
son, bueno, realmente generan valor, contratan a personas,
generan productos de servicios.
¿Qué parte del mundo Bitcoin son assets especulativos,
ver sus herramientas que solucionan problemas y que
generan valor?
Bueno, es importante entender una cosa aquí.
Imaginemos Bitcoin.
Bitcoin hay gente que lo toma como un activo especulativo,
como un activo.
Hay otros que lo toman como una reserva de valor y siempre está
al típico debate, pero ¿qué es una moneda,
una reserva de valor, un activo?
O sea, ¿qué es?
No estamos acostumbrados como sociedad a tener una moneda que
sea agnóstica a los países, con lo cual una moneda siempre está
muy condicionada a los factores concretos de un país.
Entonces, imaginemos el euro, pues, es Europa.
Entonces, para todo el mundo, el euro en Europa es lo mismo,
porque actúa bajo las mismas condiciones del mercado,
regulación y demás.
Pero Bitcoin, de repente, en Argentina,
actúa bajo unas condiciones donde hay una devaluación brutal
y donde Bitcoin allí puede ser una cosa,
mientras que aquí Bitcoin es otra cosa.
Entonces, lo que quiero decir es que la forma de entender Bitcoin
para las diferentes personas, puede ser,
o sea, hay diferentes concepciones de qué es Bitcoin.
Esto, ¿cómo cual es tu pregunta?
Mi pregunta era ¿qué parte de todo el ruido del mundo cripto,
ruido o señal?
Sí, es especulación.
Es activos no productivos, versus ¿qué parte son?
Software, como decías, que soluciona problemas a clientes.
Claro, por eso te digo que, ahora recuerdo ya cómo iba a dar
la pregunta, que por ejemplo, hay personas en Argentina
o en países de África, de todo un continente como esa África,
donde la capilaridad del sistema financiero tradicional
no está resuelta, ¿vale?
Y Bitcoin, a día de hoy, puede permitir ser una solución muy buena.
Por ejemplo, en países que están en guerra,
y ahora tenemos una guerra a las puertas de casa también,
claro, el poder salir de un país de la noche a la mañana
que tienes que salir corriendo, con lo opuesto.
Esto es un activo, ¿eh?
Esto es un activo, o sea, es dinero.
Lo que estás definiendo es dinero por otra jurisdicción.
Sí, es una utilidad.
Pero es una utilidad.
Sí, pero es una utilidad.
Hay uno utilizando solo el dinero, que es moverlo.
No.
Moverlo a través de fronteras.
O sea, el dinero, o sea, para mí el mundo se divide
entre producto de servicios y luego el dinero.
Y el dinero es una forma de hacer intercambio de productos
y servicios que es más deficiente que el truque,
porque antes se hacía por truque, ¿no?
Entonces, el dinero permite hacer el intercambio de forma
más eficiente, pero no es valor.
O sea, no es valor productivo.
Es sirve, facilita o hace eficiente el intercambio.
Entonces, en este caso, Bitcoin, por ejemplo,
te hace mucho más eficiente el intercambio.
Pero eso no es una plata definición del dinero.
Vale.
Luego hay que entender que Bitcoin, al mismo tiempo,
lo que pasa es que suele confundir y esto se va a ver mejor
en otro ejemplo que pondré de otra criptomoneda, por ejemplo.
Pero Bitcoin, al mismo tiempo, son tres cosas.
Bitcoin es una plataforma tecnológica, un protocolo que
te permite ejecutar trozos de código.
Es como una especie de superordenador.
Esto es el protocolo y el protocolo se le conoce como
Bitcoin.
En Ethereum, por ejemplo, sería Ethereum.
Después están los bitcoins, que es la gasolina con la que se
paga esa ejecución de códigos de manera distribuida a través
de los diferentes ordenadores.
Con los bitcoins se paga eso.
Y coincide también que la unidad de cuenta dentro de ese
libro contable también son los bitcoins.
Entonces son tres cosas.
Es esa unidad de valor, es esa gasolina para ejecutar,
y es ese protocolo de comunicación.
En Ethereum, por ejemplo, que es otra criptomoneda muy famosa,
otra blockchain, mejor dicho, la criptomoneda se llama ETHER.
Otra blockchain muy famosa, Ethereum,
sería esa red, ese superordenador,
esa red de ejecución de scripts, de códigos, de complejidad
ciclomática, llamémosla como queramos.
Después tenemos ETHER, que es la criptomoneda con la que se
paga la gasolina.
Y luego tú puedes crear otro tipo de activos o monedas o lo
que sea.
Por ejemplo, podría ser las stablecoins.
USDT, que ahora está muy de moda las stablecoins,
sobre todo las algoritmicas.
USDT es más de subyacente, con activos y demás.
Donde, claro, de repente tú tienes un software que te permite
construir cosas sobre él.
Es decir, es como una capa de internet.
Entonces es, como decir, oye, ¿y qué valor?
¿Es más especulación internet o tiene más valor?
Pero la gente compra dominios.
Ya, pero la gente compra dominios para especular,
pero también para construir.
Entonces yo creo que es un poco la analogía.
Hay un vídeo muy famoso que es en el que está intentando
Bill Gates explicarle a un locutor, creo, en un podcast de
hace muchos años que era internet.
En un programa de tele, ¿no se llamaban podcasts?
Se llamaban programas de tele.
Ahora se ha hecho muy famoso.
Ha salido en Twitter hace una semana o dos otra vez este
clip.
Porque se parece mucho a esto de intentar explicar.
Y se rían de él.
Explícate lo que decía.
No lo sé citar, podemos linkarlo.
Pero básicamente se cachondeaban de Bill Gates,
de lo que era internet, ¿no?
Y Bill Gates intentando explicar el valor de internet.
Porque decía...
Es un poco la metáfora de los que estáis ahora en Web 3,
intentando explicar.
Y los estéticos cachondeándose de...
Sí, decía algo así, como que, oye,
bueno, ¿y podrás ver hasta partidos?
¿Se podrá hacer streaming de vídeo?
¿Y verás el partido?
Y le dice, hola, ¿conoces la radio?
Ya, ya era como usted.
Pues mira, eso que nos parece absurdo.
Yo creo que, visto en retrospectiva,
será un poco similar lo que ocurre ahora con toda esta capa,
este protocolo que se está generando de comunicaciones,
donde por encima, sin duda, se pueden crear,
en este caso, códigos.
Esos códigos, la ejecución, la tiene que hacer alguien.
Porque al final ejecutar ese software consume electricidad.
Y esa electricidad, al final son electrones,
que además se calienta el aparato.
Y tienes que enfriar más electricidad.
Estos son todos los mineros,
todas estas cosas que al final genera beneficio,
también para los que lo hacen, pero también un gasto.
Pues toda esa ejecución de códigos, esos programas,
también generan una oportunidad para un montón de emprendedores,
que es todo lo que se está generando de DeFi, los NFTs,
también tienen que ver con todo esto.
Son cosas que se montan sobre el blockchain.
Para ejecutar eso hay que pagar con los tokens.
Con la criptomoneda nativa de esa blockchain,
que serán o los bitcoins, o Ether,
o cualquiera de todas las que hay.
Y después, encima cada pieza de código,
puede llevar su subcontabilidad,
si quieres crear un token, como puede ser UST-T,
la stablecoin, o como puede ser un NFT.
Son esas capas de...
Volviendo a la comparación entre internet y blockchain,
y voy a usar blockchain expresamente,
hay una parte que yo creo que es bastante indiscutible,
de revolución tecnológica.
De internet de repente te conecta todo el mundo.
Y esto ha generado varias revoluciones después.
Blockchain te permite tener un súper ordenador
totalmente distribuido e imparable.
Tú tienes un trozo de código, o una verdad,
o un dato en el blockchain de cerreum,
eso es imparable, es infrenable.
No hay gobierno, ni hay hacker,
ni hay alguien que pueda destruir esto
por la hiperdistribución del blockchain.
El problema que es la gracia de los blockchains
es la parte del dinero.
El hecho de que se financien ese ordenador con esos tokens,
esos tokens tengan valores peculativos
y sean tan fáciles de transaccionar,
es lo que ha hecho que mucha gente
juzgue los blockchains y las criptomonedas
como activos financieros,
o sea, como reserva de valor o como moneda,
que es lo que hace que sea insostenible,
que no tiene nada detrás, que no es productivo,
que es una estafa piramidal,
todas las acusaciones son...
Pero nace así.
No nace así, ¿eh?
No, no nace así.
Como tal, te plantea como una forma alternativa de dinero.
Sí, eso sí.
Esa es casi la primera manifestación del blockchain.
Sí.
Pero porque alimenta la máquina, ¿no?
O sea, el oxígeno que necesitas dinero
y es la genialidad de Bitcoin
y de los blockchains en general,
es esta genialidad.
O sea, realmente es genial que se alimente por sí mismo.
Parte de un error en el sistema
que es cuando el dinero era oro era inmanipulable,
pero cuando pasa a ser papel que decide un gobierno,
nos tratan de tontos a todos,
porque pueden imprimir dinero cuando quieren.
Entonces, sale una alternativa que no permite ser controlable.
Y que el dinero te lo pueden coger, apropiar, ¿no?
O sea, un gobierno te puede quitar el dinero,
puede decir no lo sacas de este país,
te puede limitar cuánto tienes,
te puede obligar a pagar un trozo.
O sea, también hay una parte aquí anárquica de decir,
es un dinero que además está fuera del control de cualquier gobierno.
Porque esta máquina es imparable,
porque el blockchain es imparable.
Y el mismo concepto pasa con Internet.
El gobierno puede influir los servidores,
puede cerrar los servidores, puede cortar el cable físicamente.
Con el blockchain puedes extender otro Internet
que no sea vaneable, ¿no?
Bueno, yo creo que, fijaros,
en esta analogía que estabais haciendo,
en el mundo 1.0, digamos que los medios de producción de contenido,
todo esto lo monopolizaban unas cuantas grandes compañías,
con ello decían cuál era la verdad.
Y entonces, esta verdad de alguna forma
podía manipular a un montón de personas.
Llega un momento en la web 2.0,
cuando ya pasamos a web, ¿no?, donde, bueno,
inicialmente en el web también se sigue replicando ese modelo,
porque en la web 2.0 los creadores de contenidos
monopolizaban las fuentes de información.
Después aparece el web 2.0,
donde cualquier persona ya puede crear esa unidad de valor o esa información.
Y de repente, con el web 3.0,
lo que pasa es que con el web 2.0 igualmente la información
la metías en los servidores de una empresa,
que al final la información es valor.
Al final era Google, Facebook, etcétera.
Crean pocas y que además también eran controlables por el gobierno.
Sí, y ahora con la web 3.0 tú eres dueño de alguna forma,
de forma única, de forma transparente,
además con unas reglas transparentes,
de forma inmutable, para que no se pueda modificar,
eres dueño de esa unidad de valor.
Ya sea un NFT, como están ahora de modas,
o ya sea una cripto, ahora de repente tú eres eso.
Pero no solo eso, sino que se democratiza de la misma forma
que al crear la información en el web 2.0
se democratiza la capacidad de creación,
se democratiza la capacidad de crear unidades de valor.
Entonces, es como la guerra de los dineros.
Es algo así como de repente,
ya no solamente está una entidad central,
que es verdad, todo Bitcoin y parte de todo eso,
de esa parte más revolucionaria, de cómo los bancos centrales,
porque yo siempre digo,
si el dinero da poder, imagínate el poder que da,
controlará que yo quede a poder.
Porque al final los bancos comerciales que todo el mundo conocemos,
en realidad están repartiendo dinero
y están generando dinero un poco de la nada,
con los prestamos, pero al final,
funcionan con el dinero de los bancos centrales.
Los bancos centrales al final detrás,
hay personas y las personas no son software,
no son Smart Contract, no son programas,
que sirven al final a voluntades o intereses concretos,
con lo cual son una especie de identidad pseudo privada,
sobre todo, por ejemplo, cosas como la FED.
¿Qué pasa? Que de repente, en un continente,
como la Unión Europea, o sea, en Europa,
pues en la Unión Europea de repente hay una moneda
y cosas como esto de la guerra, que a veces dices,
ostras, gente que no se conoce entre ellos,
que son los presidentes de diferentes naciones o algo así,
que se conocen, perdón, que toman whiskies juntos,
mandan a matarse gente que no se conocen entre ellos,
y encima, con eso, devaluan la divisa de una persona,
y ya no en guerra, sino como lo que está pasando ahora
con la inflación, no, con las políticas de estímulo,
que claro, dices, ostras, un 10% se ha devaluado
prácticamente en el último año.
O sea, si yo he me tirado 10 años de mi vida trabajando
para convertir mi trabajo en esa unidad de medida
que es el dinero y esa unidad de medida,
vivimos en un sistema capitalista, para bien o para mal,
pero necesitamos dinero para pagar todo.
Y ahora, de repente, por quién tienen los cojones más gordos
entre dos personas que no se conocen, que se conocen,
devaluan el dinero, un 10%, coño,
me han matado un año de vida, o sea,
yo he perdido un año de mi vida trabajando por intercambiar,
y esto es como si hubiera perdido un año de mi vida,
y lo han decidido ellos.
Entonces, es como...
Si ese pobre hombre tuviera sus ahorros en Bitcoin.
Sí, no.
Ha perdido más de un año de su vida.
Bueno, depende.
Ahora mismo.
Depende.
Si los comprastes en 2015, como hice yo con algunos bitcoins,
pues no.
Pero, ojo, al margen de eso de la parte especulativa,
que yo nunca entré aquí por la parte especulativa,
y de hecho, creo que para todos esos fundamentos,
da exactamente igual que Bitcoin,
valga 200 dólares, que valga 200.000.
Si no tienes una capacidad de generar un dinero
agnóstico a los gobiernos,
agnóstico a las políticas económicas,
open source, trazable,
público, es decir, puede ser transparente.
Siempre todo lo que estás diciendo, o sea...
En esa unidad de medida de Bitcoin, sí.
Pero también hay blockchain que aplica a solucionar,
o sea, que genera soluciones a problemas
mediante software, como el software tradicional,
pero se implementa via blockchain.
Y de eso, segundo, yo todavía no he visto
ningún producto grande, o servicio grande,
que esté funcionando y que escale,
que tiene unas condiciones parecidas
al software centralizado en el cloud, por ejemplo.
Seguro que lo hay, pero no...
Sí que es verdad que está el dinero,
y luego hay herramientas o productos
que se han ido desarrollando,
que son productos que trabajan con el dinero.
Por así decirlo, porque si nos vamos al dinero,
como esa unidad de transferencia de valor,
y lo que hace blockchain,
es digitalizar de alguna forma el valor,
y nos vamos a un mundo en el que todo
tendrá una representación digital,
y tú tienes que poder transferir de punto A a punto B,
si que se quede copias en todos los servidores intermediarios
por donde pasa, como pasa ahora cuando pasas una foto,
que se te queda en el origen,
pero también la tiene el destino,
pero también lo tienen todos los intermediarios.
Está en Gmail, está en todos los...
No, quieres llevarlo del punto A al punto B.
En un mundo puramente digitalizado al que vamos,
que sin duda vamos a eso,
necesitamos una capa de comunicación de transferencia de valor.
Claro, si tú reduces todo a que el valor es dinero,
efectivamente, esto ha sido creado para transferir valor,
con lo cual solo sirve para transferir dinero.
Pero no solamente eso,
sino para crear herramientas dentro,
con estas piezas de código que se llaman Smart Contracts,
estos scripts que te permiten al final crear,
por ejemplo, todo lo que está ocurriendo de DeFi,
un exchange descentralizado,
una stablecoin algoritmica, con sus más y sus menos,
te permite crear un montón de cosas alrededor de esto,
que es gracias a esta blockchain,
pero que sin duda sirve para transferir valor.
No pregunta.
Así que es importante una cosa,
que esto ha pasado mucho, sobre todo, en mi transición.
Yo recuerdo en 2015, me fui a Miami,
fuimos... la final fue entre Perú,
India y España,
y gano a España, que fui yo,
fuimos los ganadores del mundo de un conference fintech
organizado por Visa en Miami,
que era como con la tecnología blockchain
se podían resolver algunos problemas,
y yo propuse como utilizando piezas financieras,
se iba a poder hacer bancas sin bancos,
es decir, cómo se desintermediaba todo eso,
los productos financieros,
pues realizar un pago,
realizar un intercambio,
realizar ahorros,
todo, préstamos, todo esto,
que es lo que ocurre, son esos productos que te comentaba antes,
se podían desarrollar,
para que él entonces no estaba en los smartphones,
ni en los smartphones, ni nada,
pero yo ya es como que baticiné...
De hecho, gané, ganamos nosotros,
los España, que fui yo,
con mi novia,
y ganamos,
y en aquel entonces ya se estaba baticinando todo esto.
¿Qué pasó?
Que en base a todo esto que se fue creando,
la gente pensaba que blockchain era como un polvito mágico,
que lo tirabas encima de un negocio arcaico...
Y le muerto, y eso crecía para curar cualquier problema,
y no es la realidad,
yo soy bastante ateo,
bueno, no creyente, de esa realidad,
pero sí que es verdad que al final,
blockchain fue creado para bitcoin,
el caso de uso para el que se creó blockchain fue para bitcoin,
nadie conocía blockchain antes de bitcoin,
después la gente vio bitcoin,
y al principio tampoco nadie le hacía caso,
le prestaron caso a su tecnología cuando bitcoin valía lo que valía,
y valía lo que valió por lo que era bitcoin,
no te puedes cargar a bitcoin de la ecuación
y quedarte con una tecnología para crear algo sin alma,
y esperar que eso tenga futuro.
Entonces,
bitcoin llegó con una serie de valores,
con una serie de propuestas,
que hicieron hacer prestar la atención a blockchain.
Ahora bien, ¿que blockchain se puede utilizar para otras cosas?
Sí, ¿que blockchain sirve para todo?
No.
Porque además es muy ineficiente, pero, por ejemplo,
para darle transparencia a todo un gobierno,
donde pudiéramos ver en tiempo real donde se va cada euro
y que no puedan esconder nada debajo de la alfombra,
eso funcionaría muy bien.
¿Que cuesta dinero? Sí, pero más dinero,
o más desconfianza nos cuesta,
no confiar en un sistema que cada dos por tres,
pues, colegas mío se van de España
porque están hasta las pelotas de estar en un país
donde no saben la corrupción, donde se va el dinero,
todo este tipo. ¿Y qué país van por Curecia, eh?
Bueno, sí.
Porque no sé quién se salga.
Ahora en mundo cripto, mucho Portugal.
¿No al Salvador? Mucho.
Pero se van a Portugal. Sí, por el tema fiscal.
Por pagar menos impuestos, principalmente.
Sí, mucho se van allí y porque, al final,
también tiene un coste de vida bajo,
no es como otros países de Europa,
tiene un clima bueno, tiene una comida buena,
no te vas a Dublín.
Pero no por la corrupción de Portugal,
que igual también la hay, ¿eh?
No, no, no, no lo sigues. No lo pagas con tus intereses.
Sí, sin duda. ¿Hay con tus impuestos?
Sí, sin duda. Exacto.
Bueno, de alguna forma te sientes menos participe
de ese caos, pero bueno, sin duda...
Bueno, no sé hasta qué punto es tan sentirse participe de
o que se quede en tu bolsillo.
Eso lo podríamos discutir.
Pero, y hablando de gobiernos, porque...
Bitumen es una empresa. Sí.
¿Dónde está constituida esta empresa? En Alicante.
En España. Sí.
Con lo cual respondéis a las leyes de España.
Sí. Y de Europa y de...
Y hay clientes de Bitumen que tienen dinero en wallets
gestionadas por vosotros.
Sí, de hecho, el monedero que nosotros...
El hot wallets se llama esto y soy ignorante.
No, es un monedero en la nube.
Sin duda es un monedero caliente, porque todos los...
O sea, existen también otra forma de llamar a esta tipo...
Logía de monedros, que son los monederos que están
conectados a internet.
O sea, que la clave privada... Una clave privada.
No, que la clave privada, que se...
Porque al final un monedero no deja de ser un software
que gestiona una clave privada.
No tiene criptomonedas.
No existe bitcoins ahí.
Tienes una clave privada que den...
Que demuestra que tú eres el propietario...
Juste X.
Que en ese libro de contabilidad que está distribuido
en los nodos, en los ordenadores de bitcoins, por ejemplo,
te permite hacer la prueba criptográfica para poder
autorizar el movimiento, el saldo de esa fila de Excel,
por así llamarlo, a otro.
Entonces, lo que ocurre es que todos estos bitcoins ahora
mismo, tú los puedes tener un monedero que está conectado
a internet o en esa clave privada a través de criptografía,
también se puede convertir a palabras y esas palabras,
apuntarlas en un papel, dejarlas desconectadas de internet.
Y eso es un wallet en frío.
Es un paper wallet.
Entonces, lo que nosotros ofrecemos es un hot wallet en la
nube, donde no te tienes que preocupar ni de instalar un
software.
Pero vosotros tenéis acceso a ese wallet.
Podríais quitarle los bitcoins a alguien,
tecnológicamente.
Sí, sí, sí, en el momento en el que los...
El mensaje mío es si yo soy un terrorista,
con muchos millones de euros en un wallet gestionado por
vosotros.
Claro, ya no estoy libre de los gobiernos,
porque el gobierno no te dirá, Leif, dame el dinero de ese
terrorista, que se lo vamos a embargar.
Y tú sí lo vas a tener cada gobierno, obviamente,
porque eres una empresa.
Sí, además, antes de esto, yo siempre digo que utilizar
bitcoin para delitos es la forma más estúpida de dar dinero,
porque justamente bitcoin queda trajado todo.
A día de hoy se están poniendo caras a delitos de 2015,
2014, porque ahí está todo.
Que no existiera la tecnología entonces,
no significa que no existiera la tecnología ahora.
De hecho, nosotros desarrollamos y utilizamos
tecnología que permite poner cara a eso.
Pero es anónimo, el propietario.
No, no, bitcoin es.
Tienes un número.
No, porque para utilizar bit to me,
tú tienes que pasar por un proceso de KYC en un banco.
¿Sí?
Tú tienes que poner tu DNI, tus datos.
Como en Coinbase.
Como en Coinbase también.
Necesitas hacerte una cuenta.
Y nosotros lo que te ofrecemos es ese puente entre el dinero
tradicional y el mundo cripto.
Pero nosotros no hemos montado esto para facilitar la vida a
delincuentes ni en terroristas.
Nosotros hacemos todo esto.
De hecho, fuimos pioneros desde 2015.
Venimos haciendo eso, pese a que no éramos obligados.
¿Por qué?
Porque...
Pues si no vas a traer todo lo chungo.
No solo vas a traer todo lo chungo,
sino que además que ideológicamente,
a mí esa parte no me gusta, es que cuando van a venir,
nosotros al final como plataforma,
lo que hacemos es casar gente que vende con gente que compra.
Y los bitcoins, como he dicho, son trazables.
O sea, se pueden trazar todos.
Si tú, pues como en una casa,
si pones vallas,
pues aguyentas a los delincuentes.
Pues si tú, en este caso, no pedirás KYC,
no pedirás una serie de medidas,
vendría bitcoins manchados.
Vendrían bitcoins manchados.
Que acabarían comprando bitcoin,
o sea, acabarían comprando personas que van bien.
Pero en cambio, se llevan bitcoins manchados.
Y como son trazables,
puede que se vean de una forma muy tonta,
metidas en un haleo a futuro.
De hecho, nosotros, ya te digo,
ayudamos en este caso muchas veces a Guardia Civil,
la Policía Nacional.
Ahora se ha hecho público,
que es la primera vez que se hace esto en la historia,
en España, que se hace la venta de criptomonedas confiscadas.
Y incautadas y confiscadas.
Y que tienen que liquidar esos activos.
Igual que cuando confiscan un yate aquí en Barcelona,
tienen que liquidarlo,
pues con las criptos también pasa eso.
Tienen como 80 millones,
es la unidad de la orga.
Pues nosotros hemos sido los liquidadores de esa...
Les habéis quedado los bitcoins y les habéis dado millones de euros.
Y nosotros le transferimos los euros a su cuenta de banco.
De la Guardia Civil.
En este caso, no era la Guardia Civil,
era la Policía Nacional.
¿Y de quién eran los bitcoins?
Eso no lo sé.
O sea, nosotros no lo sabíamos...
Pero tú los encontraste.
No, no, no.
Ellos los requisan.
La policía, de la misma forma que...
Encontró el password.
Encontró el password.
Está intervenido, está embargado.
Sí.
Y está en vuestro servidor, en vuestro vuelo.
No, no, no, no.
Ellos tenían bitcoins
que habían embargado a un delincuente
porque le cogieron el ordenador
y tenía bitcoins.
¿Vale?
Entonces, cogen los bitcoins.
¿Vale? Y una vez sale el juicio...
Pero tenían un wallet frío.
En un wallet frío, en un wallet caliente,
no lo sé, a lo mejor.
Pero no era Bitumí.
No, no era Bitumí.
No era Bitumí.
Pero lo que hicieron
fue transferir esos bitcoins a Bitumí.
La policía.
¿Sí?
Nosotros le transferimos los euros a...
Me imagino esa reunión, el señor que no es importante.
¿Qué le doy, eh? ¿Qué le doy?
Sí, sí, sí, así es más o menos.
O sea, bueno, un poquitín más profesional, pero sí.
Iba a preguntar,
¿por qué hacen falta diferentes exchanges
y wallets en la nube?
O sea, ¿cuál es la diferenciación
entre Coinbase, Bitumí
y las alternativas que hay?
Bueno, al final, fíjate,
¿tú tienes Coinbase as comentado o algo en el catáfone?
No lo he comentado, pero me hice una cuenta de Coinbase
donde tengo 100 euros.
Sé por si alguien me quiere hackear.
Bueno, yo he tenido cuenta en todos,
como te puedes imaginar.
Y al final, una cosa que yo me di cuenta en 2014,
ahora volvemos un poquito ahí,
pero en 2014 yo tardé como dos semanas
en poder comprar Bitcoins.
Tuve que mandar mi dinero a Japón.
Y con la pérdida de un 20% aproximadamente.
Entonces, en aquel entonces, yo dije,
bueno, pues voy a intentar facilitar esto,
soy programador, soy emprendedor,
aquí hay un problema, en vez de decir
qué mierda que lo era,
voy a intentar,
como la tendencia es muy buena, la de Bitcoin,
y lo que busca conseguir es muy bueno,
creo que si la gente lo conoce,
acabará utilizando esto mucho,
yo puedo ser ese facilitador de conocimiento
y ese facilitador de la herramienta.
¿Esto en 2014 tú ya lo tenés claro?
Esto en 2014, sí, sin duda.
¿Y por qué tan diferente en Japón?
Pues porque al final no habían plataformas
accesibles desde aquí de España
que pudieras comprar criptomonedas.
¿Tenés que irte a Japón?
No había exchange.
Claro, no tenés que irte a Japón.
¿Te salió así directamente, o...?
¡Ah!
No se sabe si es Japón o quién es,
pero es el pseudónimo, pero sí sí.
¿No eres tú?
No, no.
¿Te confirma que no eres tú?
No, no, sí.
Entonces lo que empezamos ahí es una academia también,
de hecho ha recibido más de 4 millones
de visitas únicas de alumnos,
que se forman porque puedes aprender
lo que quieras sobre Bitcoin,
pero esto es como para quien quiera,
porque te puedes tirar seis meses aprendiendo
que es un hash, que es la clave privada, todo esto.
Volvemos, ¿por qué?
¿Cómo se diferencian los exchanges
y los wallets en la nube?
Yo lo que me di cuenta es que necesitábamos
primero cercanía,
luego transparencia.
O sea, ser español.
Era una ventaja.
Sí, que tú pudieras estar cerca,
no era solamente español,
sino que, por ejemplo,
tuvieras un teléfono al que llamar
si tuvieras un problema.
O sea, yo he tenido problemas con Coinbase o con Binance,
vete tú a llamarles.
Yo todavía estoy esperando que me solventen
un problema de hace dos años.
¿Qué problema tuviste?
Mandé unos tokens de una blockchain
a otra blockchain,
porque no lo especificaban bien.
Entonces...
Se han quedado ahí atrascadas.
En esa otra blockchain,
ellos no les compensarán hacer
la migración de claves privadas y demás.
Que lo entiendo.
Pero, claro, yo no tengo ningún número de teléfono, nada.
Entonces, yo necesitaba ofrecer esa cercanía.
Una confianza.
Al final, aparte de que vendemos Bitcoin,
necesitamos...
Nosotros vendemos mucho confianza.
Bit to me nos dimos cuenta en ese proceso donde,
bueno, sí, los educamos.
Primero,
luego les ofrecemos una plataforma sencilla Wallet
donde operar, muy sencillita.
Luego, les ofrecemos con el soporte,
con transferencia bancaria muy sencilla,
con depósito en tarjeta de crédito,
también todo esto.
Luego, les ofrecemos la posibilidad de gastar las criptos,
ya sea por el Wallet,
o, por ejemplo, una tarjeta
que estamos terminando de desarrollar,
una tarjeta Mastercard,
que te permite pagar en comercios físicos,
online, o retirar en cajero 24-7 tus criptos.
O después, por ejemplo,
podías coger y generar intereses con las criptos,
podías participar en proyectos como
nuevas criptomonedas que salen,
que eso es Launchpad.
Nosotros lanzamos
la icona mayor lanzada de la historia de España,
fue la nuestra.
Fueron 20 millones de euros que captamos en 2021,
en menos de tres minutos.
Esto fue emitiendo nuestra criptomoneda,
pero claro, emitir una criptomoneda,
la gente piensa que algunos pensarán
que a lo mejor es muy difícil
y otros pensarán que es muy fácil,
es difícil.
Y hay como 24 cosas que tienes que tener en cuenta.
El toque no mix, el whitepaper,
mandarlo a CNMV, el smart contract,
la auditoría,
tienes que hacer el mercado primario,
el mercado secundario,
exchange descentralizados,
exchange descentralizados,
market makers, influencer,
marketing, o sea, un mundo como 24 cosas.
Todo eso lo paquetizamos
y lo ponemos dentro de Launchpad,
de tal forma que si una empresa,
de hecho, luego vino Vinex,
que es una finteca aquí española,
y lanzó su propia criptomoneda
y captó 7 millones en una de las etapas
y otros 5 millones aproximadamente de Algoran,
que habrán sido unos 12 millones de euros,
que ha captado también por eso
y es ese paquítito que nosotros le llamamos Launchpad.
Pero bueno, luego hay un montón más de cositas.
Entonces, yo creo que la cercanía,
la transparencia, la educación,
o sea, el formar, la academia,
que ahora se llama estrategia de contenidos,
pero para nosotros era transferir lo que,
si la gente teme aquello que no conoce,
pues vamos a intentar que lo conozca
y que no tema tanto.
Si se forman con nosotros,
eventualmente hasta operarán con nosotros.
Entonces, yo creo que han sido ingredientes
que nos han funcionado muy bien.
Yo creo que es muy interesante que nos expliques
que es una ICOY como funciona,
más o menos estos 24 pasos.
Pero antes, ¿cuál es tu modelo de negocio?
Vale, el modelo de negocio,
o sea, tenemos muchos productos, ¿vale?
Pero en casi todos los productos,
los principales que tenemos son el wallet,
que tiene la parte de
Custody, que es almacenar la criptomoneda,
y Brokerage, pues dentro de este producto,
nosotros en la parte de Brokerage, en Castodino,
¿vale? Que es enviar y recibir criptomoneda,
ahí no cuesta nada. Eso es gratis.
Eso es gratis.
Cuesta lo que te cobre la blockchain,
que es un coste típico, el gas de Ethereum,
o los bitcoins de minería de bitcoins.
Pero en la parte de Brokerage, compra, venta e intercambio,
nosotros cobramos 0,95%.
0,95%.
Por ejemplo, un competidor como Coinbase,
al final cuando tú vas a pagar con tarjeta de crédito,
puedes pagar incluso hasta un 10%.
Porque te hacen un escalado,
que si a lo mejor es menos de 100€,
pagas un fijo, y ese fijo te hace costar,
pues hasta un 10% la operación,
si vas a comprar 20€.
Lo nuestro cuesta 0,95%.
Y si tienes el token de BitTummy,
que es una cosa que hemos lanzado,
que es un utility token,
que es como el club de socios de BitTummy,
te sale más, si es como ser
del club de socios del Real Madrid o del Barça,
pues lo mismo. Si tienes el token de BitTummy,
te salen, pues hay descuentos,
hay productos especiales.
Entonces, intercambias y compres
a BitTummy,
al token de BitTummy.
Si eres poseedor
del token de BitTummy,
cuando vayas a hacer una compra de cryptos,
incluida la de BitTummy también,
pero vas a comprar bitcoins,
si eres poseedor del token,
eres parte del club de socios.
Tienes una serie de descuentos.
Si eres poseedor del token de BitTummy,
tal vez tienes acceso a funcionales nuevas.
No, dependiendo.
Hay tiers, hay niveles.
En función de la cantidad de tokens que tienes,
hay cinco niveles.
Entonces, en función del nivel que estás,
o tienes un descuento,
o acceso a unas funcionalidades.
¿Y a vosotros qué valoros da
tener más gente con ese token?
¿Qué sobreprecio?
No, al final, para nosotros,
yo creo que, primero,
que financió nuestro proyecto
para intentar conseguir un objetivo
o una misión que era la que nosotros propusimos.
Entonces, ese valor ya no lo dieron.
Nos financiaron esos 20 millones de euros.
Con lo cual, teníamos financiación.
Éramos una compañía que hemos ido a pulmón prácticamente
desde el principio,
luego entró el fondo InverReady,
pero tardamos, luego vino el COVID, tardó un montón de...
¿Pero el pulmón haciendo ICOs?
No, no, no, nunca.
Nosotros no lanzamos la ICO hasta 2021.
Nosotros no tardamos tres minutos
en captar la financiación.
Nosotros tardamos siete años y tres minutos.
Eso siempre va así.
Porque trabajar el producto, la confianza,
esto es lo importante,
que la gente cree que lanza una criptomoneda
y me yo el dinero. No.
Primero, tienes que tener una comunidad,
tienes que tener una gente que te respalde,
que se crea lo que tú quieres hacer
y entonces ellos te ponen el dinero.
¿No tenías token?
No, antes de eso no.
Nosotros, desde 2015 hasta 2017,
hasta 2017 y medio,
hasta agosto,
no teníamos por no tener ni nómina.
O sea, tanto yo
como André y el fundador
como la diseñadora gráfica que es mi novia,
éramos tres personas,
ya nos hubiera gustado
tener el garaje
típico de Silicon Valley.
Nosotros estábamos en un sótano
y no teníamos nada.
Pero nos gustaba mucho lo que estábamos haciendo
y sin duda tenía mucho potencial.
¿Tenías esta comisión del 0,95%?
Nosotros teníamos más.
En aquel entonces teníamos un 3%
de comisión.
¿Tenía dinero?
No lo suficiente porque tenen cuenta
que desde 2015 hasta 2017 y medio,
hasta agosto o así,
el mundo de las criptos estaba muy paradito.
Pero en 2017 mucha gente
en esa subida
del precio de Bitcoin que ahí se fue hasta los 20.000 dólares,
mucha gente
entró por la especulación.
Igual que ahora ha habido gente con esta subida,
la gente entra por la especulación
y luego se queda por la formación.
Es verdad que muchos luego se van.
Expansión y contracción
constantemente se va creando mucho más
ecosistema y la gente
se convierte
cuando empiezan a entender los valores
y cómo funciona y todo esto, se convierte en fan.
La gente no se tatúa el euro.
Yo he visto gente tatuarse Bitcoin porque se convierten
en fans.
¿Y esto no me supera?
Pero nos daba
para sacaros del sótano.
De hecho estuvimos a punto, nos plantaron
una oferta de 2 millones de euros
pero para mí por aquel entonces
que nosotros pasábamos con 150 euros al mes
era una locura.
Y dijimos, hostia, pero bueno, vamos a pensar
un poco y entonces esperamos un poquito
y Bitcoin empezó a subir un montón
de plataformas, empezaron a recibir
usuarios por aquel entonces.
Nosotros también, las otras se colapsaron
porque captaban muchos más usuarios
pero no tenían la infraestructura necesaria
y nosotros no nos colapsábamos porque no era
porque tuviéramos una tecnología mejor, sino porque no recibíamos tanto,
con lo cual se generó una especie
de equilibrio donde hasta
donde reventaba una plataforma y van saltando
a la otra. Entonces nosotros
tanto Andrey como yo, que es el otro
socio cofundador, que tenemos
a mitad de la empresa, pero nunca recibimos
financiación, que es una cosa
que fue una desgracia en aquel entonces y hoy en día
lo agradecemos porque la valoración que tenemos
tenemos prácticamente más del 80% de la compañía
entre los dos.
Y lo que pasó
es que decidimos coger ese dinero
que se juntó y dijimos
qué hacemos, o nos compramos una casa cada uno
o
lo reinvertimos todo, intentamos
fabricar aquello que siempre hemos tenido
en la cabeza. Una marca, una serie de productos
un ecosistema de soluciones
y a partir de ahí crecer no tuvimos ninguna duda
fuimos a eso, no vendimos
la empresa al fondo israelíta este
era el fondo israelíta
y entonces
reinvertimos todo y así empezamos
a contratar ya los primeros programadores
empleados y demás
en abril de
2018.
Es verdad que anteriormente
ya hemos cogido un par de personas en prácticas
en enero, febrero y demás
de los institutos y cosas así
yo vengo del background tecnológico
tenía que formarles, educarles, nos tiramos
como dos años migrando
todo, funcionando todavía con el legacy
con el blogging
porque no había tan poco talento
fabricar una solución
nosotros somos una empresa tecnológica
dentro de la tecnología
orientada al dinero
y dentro del dinero a un nicho todavía más pequeñito
que es la parte cripto por así decirlo
la parte cripto entonces
hay como si tienes que saber programar
pero tienes que saber otra serie de cosas
entonces fabricar cosas aquí
lleva tiempo, lleva muchísimo tiempo
o sea no creas una plataforma
de trading de alta frecuencia
con un machine order bug de la noche a la mañana
o sea es muy complicado
entonces el sistema de generación de riguars
de suministro o el launchpad
es complicado entonces necesitamos mucho tiempo
pero en 2020
terminamos siendo 20 empleados
y en
2022 ahora
pues somos unos 250
aproximadamente empleados
en la compañía
¿y cuánto facturabais en 2020 por ejemplo?
en 2020 facturamos
y aquí es un detalle importante
una cosa es si por ejemplo el volumen transaccionado
y otra cosa es los ingresos
lo facturado y demás
y yo digo los comisiones
nosotros en comisiones que es por el 0,95
en 2020 estábamos en torno
a los 2 millones de euros
y en 2021 nos fuimos
alrededor de los 13 millones de euros
en 2021 13 millones
y entiendo que en
el balance de bitumi
esl tenéis criptomonedas
no necesariamente
no necesariamente
pero tenéis o no tenéis
sí, sí
pero no como la compañía de compraventa
nosotros lo que hemos abierto es un vehículo
un fondo propio de inversión
que le llamamos bitumicapital
y nos dedicamos a invertir en startups
de mundo cripto
y también a invertir en protocolos
entonces si un protocolo nos gusta
o sea bitumi genera euros
exclusivamente genera solo euros
y con estos euros compráis criptos
invertís en proyectos cripto o en tokens
si de hecho reinvertimos todos
dividimos
pero nunca generáis tokens
como compañía no cobráis nunca tokens
solo cobráis euros
cuando tú vas a hacer una venta por ejemplo
de bitcoin a ethereum
ese 0.95
no lo quedamos o de los bitcoin
perdón de bitcoin a ethereum
o de los bitcoin o de los ethereum
entonces sí que generamos cripto
pero nosotros somos una empresa
que el modelo de negocios matemático
conforme cogemos los criptos
no nos quedáis nunca
nosotros el negocio es matemático
porque una cosa es el negocio
y yo quiero hacer de ello
un negocio matemático preciso
y otra cosa es la especulación
yo a nivel personal
soy bitcoin lover a muerte
pero a nivel compañía
nosotros somos agnósticos a los criptos
los euros se diluyen un 10%
como nosotros
los reinvertimos
y hacemos cosas con ellos
nosotros al final no nos tenemos los euros
para dejarlos en el banco
no pagáis a nuestros trabajadores en bitcoin
además de hecho
no se puede pagar legalmente
más de un 30% en especias
entonces tú no puedes pagar a un empleado
en bitcoin que se considera pago en especias
te considera especies
si, pago en especies
entonces le podrías pagar el 30%
o le podrías pagar el 100%
y como nosotros tienen todos cuentas en bitumi
lo depositan y compran el 100%
por ti en siquiera
lo pueden hacer ellos
y bitumi es una empresa
que eventualmente genera cash flow
y dividendos
o realmente puede emitir tokens
¿de dónde está el negocio?
¿están más en los tokens?
en la venta de tokens?
o en la cuenta de resultados
en la cuenta de resultados
al final bitumi ha sido un negocio
siempre hasta 2021
te estoy hablando
en 2021 lanzamos nuestra ICO
pero esos 20 millones de euros
no los estoy contando en la caja
que te he dicho de los 13
pero el negocio está en los 13
los 20
es una forma alternativa de financiación
versus el modelo tradicional
donde no tienes que dar equity
¿qué das?
en este caso das tokens
¿qué te lo has inventado tú?
es como el club de socios de la casa de campo
entonces es facturación
de vota del club de campo
sí que es verdad que son a descuentos
a descuentos futuros
es como el Amazon Prime en el fondo
es un descuento a cambio de un shipping gratis
en vuestro caso es un descuento a cambio de un fee gratis
pero le han pagado
este pago
es algo que es un pasivo
está en el balance o es una facturación
que está en la cuenta de resultados
deberías de facturación ¿no?
si lo piensas en esencia
es como si hubieras vendido zapatillas
¿qué pasa?
que a nivel de fiscal y todo esto te lo empiezas a meter
ya en la lógica de
esto es un prepago de servicios
en el momento en el que se vaya a canjear
es cuando me lo empiezo a deducir
es decir esto se puede llegar
luego tienes una política ya unos cuantos años
pero
en esencia es como si vendieras cualquier otro producto
pero para nosotros
al margen de esta cripto que solo lo puedes hacer una vez
o sea tú no puedes hacer de eso tu negocio
de estar lanzando nuevas criptomonedas
nosotros lanzamos criptomonedas de otras empresas
¿pero tú no puedes ir emitiendo
nuestras coins?
no porque lo que generaría
irías como en contra lo que estarías haciendo
es una devaluación porque estás aumentando el supply
la cantidad de tokens en circulación
¿lo depende de la demanda?
si la demanda es alta
y la oferta es
todo el rato limitada
lo que se genera es una subida del precio
es decir el propio mercado ya lo va a regular
no tienes beneficio una subida del precio
porque no os la habéis quedado vosotros
¿os habéis quedado unos cuantos?
nosotros y esto es muy típico de toda la industria
siempre que lanzas una criptomoneda
y es bueno y sano yo creo
porque te quedas una parte
porque así siempre estás incentivado
y tienes la misma
en esa teoría de juegos
pues tienes
los mismos intereses que otros usuarios
es decir darle valor al token
para que si tú le das valor a ese token
y ese token se puede consumir en tu plataforma
más gente lo puede demandar
pero como tiene un supply limitado
en la oferta y demanda del mercado
se va a generar una subida de precio
nosotros tenemos una parte de tokens
de hecho nosotros tenemos el 30%
de los tokens que se emitieron
en la ICO
si eran 30 millones
esos son dos terceras partes
que son 15, lo que tenéis vosotros
15 millones de euros en valor
del lanzamiento del token
en lo que a valor fue
nosotros no está mal
no existe nada en el mundo
tú de repente haces un lanzamiento
y recibes 30 millones en cash
y 15 millones en un valor de token
que lo puedes comerciar
20, perdón así
¿y el día siguiente liquidas la sociedad
repartes dividendos?
si, si
si lo quisieras hacer
pero ahí es donde digo
que lo que en realidad hace
que levantes ese dinero
es que hay 6, 7 años
de trayectoria, a mi me han visto
entropecientas apariciones en televisión
entropecientas
que no eres un estafador desconocido
y otra gente que lo hace
por eso se tiene que generar
una cultura de aprendizaje
también de
si al final vas a comprar una criptomoneda
analizar muy bien el proyecto
toda esa información que existe
a disposición del
que quiera comprar esa criptomoneda
va a tener un uso concreto
¿y quién tiene que analizarla? porque la gente
no tiene ni idea
por ejemplo, en bitumi puedes
hacer el intercambio de criptomonedas fraudulentas
no porque nosotros por ejemplo
analizamos muy bien una criptomoneda
muy muy bien
antes de listarla en bitumi
vais a ver que el founder
el creador es un señor
un señor no?
si
realmente tiene un track record
claro, lo que vosotros
estáis diciendo por ejemplo
en 2017 fue el boom de las icos
también
mucha gente invirtió en icos
fraudulentas porque al final
pues
habían grupos de whatsapp o de telegram
y decían una nueva icos
había la gente entraba y ya está ahí
en realidad
una plataforma centralizada
desde el punto de vista más filosófico de bitcoin
tiene algunos problemas
una serie de seguridad y tranquilidades
para el usuario en este caso por ejemplo
en este producto de launchpad
nosotros no vamos a listar ningún proyecto
que no hayamos analizado muy muy bien
y al final nosotros de las 250 personas
hay 20 personas
que se dedican justamente a launchpad
y cosas como dodgecoin por ejemplo
que es fiable
bueno, a mí personalmente
no me gusta de la misma forma
que no me gusta usdt
pero usdt es una de las criptomonedas
no algoritmicas
bueno, la más grande que existe en el mundo
a mí personalmente no me gusta
es lo mismo que tether
si, es tether
usdt es el símbolo
y tether
bueno, tether es la compañía
y usdt tether es la criptomoneda esta
pero
sí que es verdad que
por ejemplo dodgecoin al final nace como un meme
nosotros en la academia de bitumi
tenemos un artículo entero
que es el origen
y que es lo que ha ido pasando con esa criptomoneda
que luego la gente
le empieza a dar valor
porque aparte del meme
como no es un producto ya terminado
porque las criptomonedas están en constante evolución
empiezan a salir cosas
que le dan más valor
y la gente le empieza, pues bueno, la gente es libre
¿la lista hizo no vosotros?
nosotros la listamos
o sea, aunque tú no crees en ella
bueno, a ver, la gente crees
10 billion
claro, esa es la historia
que aunque yo no crea tanto
o no me guste
porque al final nace como un meme
yo no puedo tampoco ser la única voz
dentro de bitumi
y ahí hay un montón de gente
que decide que criptomoneda se pueden listar
y que no
hay un comité de decisión que decide
que cripto se puede listar
estas criptos que salieron
¿has dicho 2018?
en 2017-2018
hubo un fuerte
de generación de nuevas criptomonedas
de icos
a ver, alguno puede haber en la cárcel
pero
dependiendo la regulación
y donde lo hayan lanzado
si tú lanzas una criptomoneda
es como imagínate que viene una persona
y viene con un powerpoint
y te dice, mira, yo necesito un millón de euros
para hacer esto y luego no lo hace
pues bueno, podrás
sentarte, mandarle
¿cuántos emprendedores han ido a la cárcel por ahí?
aquí la clave es un inversor profesional
versus
un inversor en su casa en calzoncillos
retail, que están viviendo una cantidad
pequeña de dinero
hoy en día existen plataformas
también que
te permiten invertir
5.000 euros
y es lo que se parece
bitumi, pero también existe el otro lado
que es, oye, viene
una familia, que viene una persona
y entre los amigos pues levanta
5.000, 2.000, 3.000 euros
y se va corriendo con el dinero
bueno, pues al final lo ha hecho, no lo ha hecho
el tema de la protección
del retail es que realmente es muy complicado
porque luego el casino es legal
o sea, el casino es legal
pero cuidado que la gente
se equivoque y invierta en una cripto
bueno, pero si es legal ir a perderlo expresamente
en la cripto los perdidos sin querer
pero sabes que es gambling
hay que poner un cartel
que es decir, esto es serio
que es una empresa listada
en la banca española
o en el nasdaq donde sea
hay un cartel que pone, esto es serio y está vigilado
y todo lo demás tienen que tener un cartel que pone
esto no es serio y una cripto
puedes tener el cartel de esto no es serio y la gente haga lo que quiera
es evidente que no es serio, es un perro
colocado
si alguien se esperaba que esto fuera serio
no se, se lo merece
no estamos ahí
no, no estamos ahí
pues tenemos que poner de logo un perro de hecho
pero fíjate que al final
digamos que el dinero también
si esta es una herramienta de transmitir
valor y de comunicación del valor
al final
dicen que el dinero es el mejor idioma del mundo
pero en el idioma también
existen los memes
y los memes a día de hoy
en nuestro día a día tienen mucho valor
entonces de alguna forma aquí en el mundo cripto
que se transfiere valor, hubiera un meme
por ahí funcionando y que tenga valor
o de ser que por ahí tenías sentido
para mí no lo tiene
y GameStop que es una compañía con el sello de empresa seria
también es un meme
y también el inversor retail invierte ahí
muchísimos millones de dólares
y hoy un objetivo que tenía era entender
si el negocio era la ICO
o era realmente la empresa
es la empresa
pero mucha gente dice que no
mucha gente, inversores que invierten
en el equity para poder hacer en condiciones preferenciales
luego en el token
son cosas diferentes
sí que es verdad que una cosa es desde el punto de vista
nuestro de compañía
y otra es
que vas como muy a largo plazo
y luego está el
que a lo mejor quiere invertir 1000 euros
y necesita una herramienta
que sea altamente líquida
de la cual se pueda
quitar rápido
y que a lo mejor pega una subidita y se quiere salir
entonces hay gente que valora más
comprar el token
pero para nosotros como compañía
nosotros como compañía el valor donde lo vemos
es en crear una comunidad
nosotros ya estamos cerca de los 600.000 usuarios
en la parte de plataforma
en la parte de academia son más de 4 millones
después
tenemos una recurrencia
un LTV, los mismos KPIs
que cualquier otra startup
y tenemos una facturación de compañía
ese es nuestro objetivo
en lo que a negocio
se refiere
hay una cosa que no me ha cuadrado de tu historia
o sea tú compraste
bitcoins
a 150 dólares
en mi primera experiencia que tuve con bitcoins
aproximadamente estarían por ahí
entonces tu seria es millonario
no entiendo porque cuando ya valía más de 20.000
30.000 seguís en el sótano
no porque una cosa
que no te he contado es que paso con aquellos bitcoins
que compré
bueno
claro
a mi la idea me gustaba mucho
todo esto de bitcoins pero también
no dejaba de ser consciente de que
antes te lo decía de que bitcoin
a día de hoy es una startup de dinero
es como el google y todas las volatilidades
que tenía google en 2001 o en 1998
todo esto
no sé si estaban aquí entonces ya cotizando
pero al final no deja de ser una startup
donde al principio todo es muy volátil
entonces yo lo que
puse a mi día a día también
al final era un emprendedor cualquiera
que estaba en una habitación cualquiera
creando un software
que quise experimentar bitcoins
pero luego llegado el momento
yo tenía que seguir con mi día a día de vida
entonces como bitcoins tampoco tenía mucha
utilidad en aquel entonces
todavía le falta incluso a día de hoy
muchísima utilidad pero al menos a día de hoy
puedes comprar prácticamente cualquier cosa
no puedes comprar en todos los sitios
pero prácticamente cualquier cosa puedes comprarla
que es un poco como la tarjeta de crédito
tú no puedes pagar en todos los sitios
también puedes comprar cualquier cosa sin bitcoins
realmente la utilidad añadida
no la estás contando
no, no, pero lo que quiero decir
es que en este caso yo en aquel entonces
ni siquiera yo lo que tuve que hacer es
pues voy a vender los bitcoins y para esperar
dos semanas en que me vuelvan otra vez
los bitcoins pues los vendo todos de golpe
y así los tengo ya
total eran a lo mejor me quedan 80 euros
después de las comisiones y demás
luego me llegaron 60, no lo sé
pero era como muy poquito lo que me llegó
y al menos ya tenía los bitcoins y dije
de qué manera puedo agilizar esto
y hice una cosa que fue la primera
vez en la historia que se hizo esto
que fue medio hackeando el sistema
financiero tradicional, yo me aproveché
porque yo me especialice
mucho en fabricación de robots
en automatizaciones de cosas
entonces pude
conectar los cajeros
de bancos tradicionales a bitcoins de tal forma
y así nace bitcoins, bitumi
bitumi es una aplicación donde tu le mandas los bitcoins
te da un código
de 4 dígitos
lo introduces en un cajero
24x7 sin dni sin tarjeta
lo introduces en un cajero y sale efectivo
ese cajero
pero el cajero de qué? cajero de bancos tradicionales
de qué banco? de cualquier banco? pues estaba
banquínter, esta cajamar
los bancos tradicionales
esto sí que es brutal para temas ilegales
no porque puede llegar
y yo voy ahí con la capucha
esto es lo que notamos
primero
antes que nada y entonces lo primero que hice yo
uno de los primeros socios aparte de Andrey
mi socio fue el abogado
que me diseñó toda la política
de prevención de blanqueo de capitales
y desde 2015 sin ser nosotros
sujeto obligado
que nosotros íbamos a los bancos y le pedíamos
un préstamo a clavo bitumi, nunca nadie nos dio
un préstamo
porque claro y vas a los bancos y no entendían
el negocio
pues nosotros lo que hacíamos era
ya desde entonces, aunque no éramos sujetos obligados
hacer todo el proceso de que igual sí
de tal forma que no venías con unos bitcoins
los delincuentes
no venían a manchar
bueno a manchar su nombre
porque iban a dejar todo
pero yo no entendió lo del código, me quedaba aquí
como
se había hackeado la interfaz
no necesariamente
es verdad que el protocolo no había sido
diseñado de los bancos tradicionales, no era diseñado
para eso, que es aprovechando un mecanismo
que tienen de generación de efectivo
que se llama HALCAS
entonces no había sido diseñado
para eso, pero yo analizando cómo funcionaba
también porque yo
desde, o sea, tengo 36 años
llevo 20 años
dedicados al desarrollo, a programar
he tocado muchísimas cosas
entonces
yo ya había trabajado con protocolos
con herramientas, con APIs
con la parte financiera tradicional
entonces utilicé ese protocolo
lo que pasa es que
es el protocolo para mandar dinero
es HALCAS
pero claro, esto lo tenías que hacer a través
de un banco, los bancos
lo típico CAPTCHA
es un montón de historias que no te permitían hacerlo
si no eras una persona, pero bueno ahí yo
haciendo todo el mecanismo generaba los códigos
porque HALCAS no me quería dar la API
para poder generar esto
entonces lo monté así
en los dos días en contraportada
el mundo, en un montón de sitios
yo esto lo publiqué
de hecho en un foro que por aquel entonces se llamaba
Bitcoin, bueno se llama Bitcoin Talk
lo que pasa es que en aquel entonces era el epicentro
de comunicaciones
de la industria
y en Bitcoin Talk había una
categoría que era español, era mundial
pues en la categoría español yo publiqué
esto
y así conocía a mi socio por un mensaje
por un foro, por internet
que en aquel entonces estaba intentando
fabricar cajeros específicos
mientras que yo aprovechaba los cajeros de los bancos
el cajeros específicos para compra
y venta de los bancos
los deberse hicieron algo parecido
justo
los deberse
por aquel entonces tenían BTCPoin
exacto
BTCPoin era un cajero de los que estaba comprando
mi socio, lo que pasa que eran un
desastre de compañía, eran muy
paquetes
él lo vendió el cajero y decidió coger
ese dinero más el que tenía destinado
y unirse a Bitumi
pero vendió a los deberse
no, el cajero se lo revendió a una asociación
Bitcoin que había en Valencia
volviendo atrás
¿por qué perdiste tus Bitcoins? no me ha quedado claro
porque yo los vendí
¿lo vendiste?
porque quería 60 euros
necesitaba 60 euros y los vendiste
yo no dije que compré Bitcoins
yo dije que hice una primera operación
¿lo vendiste?
de hecho, de hecho
eres visionario pero no tanto
yo tengo Bitcoins desde entonces
y desde el proceso
no es una cosa
que no haya ido guardando
pero al final
yo lo se ha almacenado
y para mi coste de vida, que es low profile
yo perfectamente podría haber dejado de trabajar
hace mucho tiempo y tendría para
muchos años
¿cómo has generado más net worth hasta la fecha?
¿de la compañía o con los Bitcoins
y otros tokens que he sido comprando?
¿cuál es el valor de la compañía?
al final hasta que no te la ponen el mercado
no se sabe
pero
unos cuantos cientos de millones de euros
cientos de millones de euros
¿eso es lo que ha pagado Inverredi para entrar?
no
porque entró antes
Inverredi entró antes
y también es verdad que cuando entró Inverredi
empezamos las negociaciones
en 2019 que todavía la compañía
era menos escalada
exponencialmente
no había
crecido tanto exponencialmente
pues por aquel entonces
es donde presta
interés en entrar
nosotros necesitábamos dinero, queríamos escalar
ahí empieza a cambiar un poco la percepción
de esta industria pero no lo suficiente
como para que el bici
uno de los bicis más importantes de España
con mil millones de euros bajo gestión
nos tomase
las debidas diligencias
en el análisis
de la compañía entonces nos hicieron adió
que tardó eso
un año y medio
un año y medio encima cogió covid
o sea cogió la época covid
entonces
entonces tuvimos
lo retrasaron un poquito más
total
llegó un momento en el que terminó eso y dijimos joder
si es que ya no necesitamos el dinero
y no podía dispararlo
si, si, claro que podíamos pararlo
de hecho lo paramos un par de veces por el camino
pero al final dijimos hostia es que por pacto de caballeros
esto hay que llevarlo adelante
vamos a dejar entrar con lo mínimo posible
para que vosotros
porque al final un fondo con esto del 5%
y todo esto porte más de impuestos
con lo mismo posible y os dejamos entrar
porque además a nosotros también nos interesa mucho
que un fondo tradicional
regulado por banco de España
de repente dé al paso por primera vez
en España
con esta cantidad de dinero en la industria cripto
estamos hablando de inverrédito
¿cuánto invirtió?
invirtió en aquel entonces
un millón de euros
un millón
le salió muy bien la jugada
por un 5%
voy a decir así de cabeza
al final no fue de 5% pero bueno
unos 20 millones de euros de valoración un poco menos
le salió muy muy muy bien
la jugada
el 5%
antes de decir que en los socios tenéis un 20%
hay más de 80
con lo cual les ha disilvido un 20
en todo este proceso
entre phantoms
entre el primer socio que era el abogado
el segundo socio que era el director financiero
claro nosotros
construimos la empresa
como podíamos
emprender España es muy jodido
emprender en España
en todo el mundo
pero en España incluso hay lugares en el mundo
donde por no tener tanta carga impositiva
el negocio es rentable
mientras que aquí no
entonces ya en España es jodido en muchas cosas
pero el problema era la rentabilidad
pero al final luego tienes
todas esas complejidades
donde por ejemplo un país como Estonia
en dos minutos
yo tengo la air residence de Estonia
está mucho preparado
tenemos que estar preocupándonos
yo que soy Linux a muerte preocupándonos
no sé si podías o no
pero para hacer qué?
para hacer cualquier gestión
nosotros no nos abrían la cuenta de banco
entonces nosotros
para pagar luego incluso en 2018
las nóminas
las teníamos que pagar desde un banco desde el extranjero
pero es que la seguridad social
solo la puedes domiciliar
y hay una especie de wild list
de wild list de bancos
desde los que se puede domiciliar
nosotros teníamos que pagar después
nosotros hemos pagado
hemos prengado como el que más
emprender en la industria cryptos
y lo otro es difícil
esta es la versión súper difícil del videojuego
porque no solo tienes todas esas complejidades
con los bancos, con el sistema más tradicional
sino que encima tienes la parte
de que la regulación
¿cuál es la regulación?
esto es el otro capítulo
nosotros no era un sujeto obligado
veíamos cosas
y aquí es otra cosa
nosotros hemos sido pioneros en muchas cosas
hemos sido la primera plataforma del mundo
que Banco de España ha aceptado
en su registro y además en dos registros
que esto ha sido recientemente
también salió en un motor de periódicos
que era en febrero aproximadamente
nos metieron en el registro
de custodia, es decir de wallet
y de compraventa, es decir de exchange
nosotros tenemos doble registro
y esto se
fuimos los primeros en conseguirlos aquí
pero esto ha sido en 2022
hasta antes
nosotros teníamos que estar jugando
en una especie de limbo
no sabíamos que iba a pasar
si teníamos que salir con las maletas corriendo
ojo que hay países
que nos han pagado el vuelo para presentarnos
esto ocurre
no sé si a todos los emprendedores pero vienen
y te llevan a su país
que es una lastia porque es joder
España se ha gastado un montón de dinero formándote
hay un montón de talento y luego vienen otros países
te pagan todo
todos los presidentes de las comunidades
en una sala
y pujan de alguna forma
o te intentan vender
nunca nos ha pasado
a ver, los que están escuchando
presidente
en Reino Unido, por ejemplo
Reino Unido
en Inglaterra
la fintech
que organizaba el gobierno de UK
pues al final
te organiza todo para que tú veas allí
te ponen en una sala enorme
los diferentes presidentes
de las diferentes comunidades
y te dicen
y ellos luchan entre ellos para decirte
no, vente a mi comunidad porque aquí tenemos mejores conexiones
además están
este CPD o esta cosa
no, no, vente aquí porque además tenemos esto
esto te ha pasado
claro, a mí ya un montón de startups
antes del Brexit
esto lo hacía mucho de ellos
ahora quien lo hace? pues lo hace Irlanda
incluso fuera de Europa
y lo hace en mirados arabes unidos
y me he mandado emails de cosas que he ignorado
pero de eso
de Dubai, en Corea
en Japón, en sitios así
y dicen vente que te vamos a incubar
y no sé que es
bueno, en este caso no es una incubadora
pero si una incubadora al final te dicen vente aquí
y te pagamos dinero
te vamos a incubar
te pagan
los días que estás allí
que te traen todo te presentan a los de la asociación fintech
te lo preparan de todo
el sombra, roza
por eso no lo hemos hecho
claro, al final
dices que yo tengo otra cosa que hacer
claro, que irte ahí a hacer restos
hombre, yo prefiero hacerlo aquí
que es donde tengo la familia, donde tengo los colegas
yo me he dedicado a patinar toda la oída
donde salgo con el skate
me puedes patinar en Dubai
o no lo sé, lo he estado nunca
bueno, yo tampoco he estado
pero tengo que estar dentro de poco
los cuidado con lo que dices
si
vale
total que sois pioneros y estés regulados
no es una regulación
porque
tan completa como puede ser, oye, todo
súper definido sino es un registro
que hace Banco de España
donde verifica que cumples con
una mínima
política de
prevención de blanque de capital es muy bien hecha
claro, nosotros al final a quienes nos hemos traído
para nuestro departamento
de compliance, es tan grande
casi como el departamento de ingeniería y somos
una empresa tecnológica
pero aquí nos hemos traído, hemos ido a los bancos
a BBA, a la Caixa, a BNP Parivas
hemos cogido a los mejores
y les hemos dicho veníos hacia BitTummy
que esto va a ser
en realidad Bitcoin, la tecnología
cripto, todo esto va
va a redefinir toda la... y estaba esperando
vuestra llamada? no, nos que estaban
esperando, pero les gustó lo que estábamos ofreciendo
y sabíos
algunos sí, otros no, pero lo que
tiene BitTummy es que en 6 meses
tú llegas a BitTummy
y en 6 meses sales, puto amo
sales porque tienes que aprender si o sea
o en programación o en lo que sea
estás conmigo, o sea, yo me siento allí
todos los días, estamos todo rato hablando
qué buen mensaje de Jairen
y vuestros clientes
son todos de España? no
nosotros tenemos clientes
al final, claro
digamos, imaginemos una línea
en una línea tienes a Mercadona
que es súper
como muy local
y no puede escalar tanto
y luego tienes a Facebook por así decirlo
nosotros no estamos en Facebook porque tenemos
limitaciones regulatorias
pero estamos más cerquita de este lado
entonces nosotros somos una empresa, una plataforma
tecnológica, somos una URL
nos entra gente de ahora mismo tenemos
de más de 110 países
¿y qué porcentaje es de España? el 75%
y el resto es típicamente Europa
o te vas, también te digo por divisas
si, hay un poco de Europa
que al final tiene es homogénea
en lo que a divisas se refiere
en regulación pero luego también
tenemos de la parte de la TAM
por idioma, por contenido
información y comunidad
la academia por ejemplo al 50% de nuestra academia
las visitas vienen pero vienen
de usuarios y vienen de conmigo
por mucha tecnología que seas y el idioma importa mucho
en nuestra academia se forman instituciones
de todo tipo, bancos centrales
gobiernos es más, ves el Google Analytics
y te sale la IP
de un determinado gobierno formándose con
que aparece
tú estás mirando las IPs de las visitas
las primeras semanas sólo
no, hace un par de años
así que al final como emprendedor
cuando eres quien naces todo
montar las mesas tienes que hacer todo
y espiar las IPs
y también analizar el comportamiento de los usuarios
para ver cómo van los fanes de conversión
cada registro, cada click
salía en un dashboard y una cosa
obviamente eso dura poco, si todo va bien dura poco
Coinbase
salió a bolsa
a día de hoy vale 20 billion
que no es mucho
ha valido mucho más
factura 7 u 8 mil millones
de dólares
efectivamente factura 7,2
billion y gana
2
1,5
es barato
el precio de acción comparado con lo que genera
en cash comparado con otras empresas
si no
bueno a ver es verdad que ahora
el mercado ha sido un poco duro
y con las presentaciones del último
trimestre que han tenido
el primer trimestre que han tenido pues
ha tenido una caída importante
si si Coinbase
a veces el mercado de las acciones públicas pues es así
con esta caída también
que ha tenido Nasdaq en general
vosotros veis
cada mes o cada semana
oscilaciones importantes en las transacciones
vosotros ganáis
un dinero cuando se vende
y cuando se compra cuando suba y cuando baja
siempre, no?
independiente del valor de las monedas
claro como nosotros no poseemos
de hecho en los momentos de volatilidad
para nosotros son los mejores momentos porque la gente que se asusta
que está aquí por especulación
son lo que se llaman manos débiles
vende
entonces ahí ganamos comisión y hay otra gente
que dice ahora que ha bajado Bitcoin a 30.000
ahora es mi momento, ahora es el momento de entrar
entonces compran nosotros también ganamos
entonces los momentos de volatilidad para un producto
dentro de este ecosistema de soluciones
como es el wallet, son muy buenos
y este año que pinta ha tenido
en la actuación para vosotros?
si este año muy bien
pero tipo como ha cambiado cada mes
nosotros estamos teniendo a día de hoy
un crecimiento importante respecto al año pasado
pero también
es verdad que
nos sabría decirte
que nos va a deparar todo el año, o sea, veremos
a ver porque hay algunos que piensan que viene el crypto
invierno, el último crypto invierno
que hubo fue en 2017
bueno, tras la subida de 2017-2018
nosotros estuvimos creciendo
justo cuando hablan de pichar
justo ese comportamiento es el más típico
tu entraste seguramente por esto
que me lo voy a meter por como
le estaba explicando a mi pareja
porque no tenía ningún sentido invertir
en cryptocurrencies
explicarle la parte técnica mexito
y llega a casa y me tiquen 200 euros
y luego se convirtieron en 150
pero luego hay pocos miles
o sea que al final de los años acabaron recuperándose
le prestaste esa atención
seguramente por esa
parte especulativa
la gente
mucha gente entra por la parte especulativa
luego muchos se quedan por la parte
formativa
hace una cosa muy curiosa
el mundo cripto también
porque seguramente hay algunos que dicen
a ver si lo puedo utilizar y ganar dinero con ello
todo este protocolo, toda esta tecnología
aplicando la otro sector
y es que te empiezas a cuestionar
en base a esos valores te empiezas a cuestionar muchas cosas
la descentralización de algo
o la poca transparencia de algo
entonces ha generado un germen
de pensamiento
una filosofía de
de pensamiento que creo que también ha sido muy interesante
sin duda todavía todo este ecosistema
está al principio
está en pañales
todavía hace 3-4 años no existía el NFT
ahora
mucha gente habla de NFT
no sé si en un año seguirá existiendo
puede que no, puede que no
nosotros tenemos NFT
he hecho una de las compañías que estamos terminando
de adquirir porque
como toda compañía al final tiene que hacer
algunos crecimientos inorganicos
tiene que ver
con todo un área de NFT estudio
que estamos montando
para que cualquier compañía
que igual que de la otra forma montábamos tokens
y la parte de financiación
también la parte de NFT y metabersos
tener una tierra en un determinado metaberso
como se construye todo esto
esto tenemos una compañía que hace todo eso
Lentuen en todo ese mundo
te compra la tierra y todo
te compra la tierra, te construye
si al final pues es una tendencia
que está ocurriendo
la gente va a pasar mucho tiempo sin duda
a veces hay una tendencia mayor
explícanos cómo ves tú el tema del metaberso
que va a hacer esto
¿Has probado alguna vez
una SOCULUS
¿Has tenido una?
No he comprado ninguna tierra todavía
no, pero aparte del metaberso
la SOCULUS
lo que te permiten es
al final también interactuar
que no tiene que ver en lugares que funcionen
con blockchain donde tengas propiedad
de cosas de forma unívoca
o sea donde tengas tokens
te permite interactuar
yo por ejemplo la primera vez que las probé
yo recuerdo una SOCULUS, me las puse
y estaba en una habitación gris
pero de repente me las pongo y estoy en una playa
con una mesa dibujo así
tengo una reunión
encima de la mesa sale un teclado
te entran las llamadas por aquí
era como muy divertido luego me las quité
y dije joder otra vez la habitación gris
y dije ostras es muy probable
el sótano
pero era en una universidad
y estaba en una habitación gris
entonces digo es que es muy probable
que en cuanto a este arma toste
se reduzca
el coste, baje
la calidad de esa medio pixelada de la imagen
se mejore
mucha gente va a querer estar aquí
y en este mundo también vas a necesitar
tener propiedad
entonces creo que
perdona has hecho un leap of faith
de la hostia
para reunión y ver la playa
de repente decir en ese mundo
necesitarás tener propiedad
porque es ese mundo
no porque llega un momento en el que pasarás mucho tiempo
en internet no hace falta tener propiedad
por ejemplo
estamos en internet
una cuenta de twitter
en internet
estamos hablando del web 2.0
en este web 3.0
donde ya existe un internet de valor
estás en un sótano en Mozambique
y te conectas
con una persona que está en corea
y otra que está en Benidona
y hay un mundo
que es internet donde nos hemos metido
casi todos en este planeta
y no hace falta tener propiedad
bueno ahora viene el internet del valor
que es el web 3.0
entonces el metaverso
no deja de ser ese lugar
donde era un videojuego
un entorno alterado
donde puedes interactuar
un videojuego de toda la vida
que pasa que el videojuego de toda la vida del web 2.0
ahora de repente con el web 3.0
también puedes tener valor
pues entonces ahí es donde
y encima tienes inmersión con las gafas
o con un esquino o lo que sea
pues ya de alguna forma
yo estuve ahí y dije seguramente aquí la gente
va a querer jugar, va a pasar mucho tiempo
en este tipo de interacción
que es diferente
pero esto es muy complicado de percibir
es el concepto de second life
second life fue un metaverso
era un metaverso
era un metaverso
al final era un lugar
pero no hacía falta tener propiedad
de hecho ojo Ethereum
Ethereum el fundador Vitalik Buterin
todo esto de Ethereum de los smart contracts
nace de que Vitalik Buterin
estaba jugando al LOL
a un videojuego
y por ser un servidor centralizado
donde estaban las reglas definidas en un servidor centralizado
él había estado trabajando muchos años
en minar no sé qué metal
y decidió en un momento dado
no sé si o eliminar el metal
el videojuego o generar más metal
con lo cual valía menos
entonces dijo ostras como molaría
no depender de un servidor
central que defina en las reglas
de forma individual
entonces ya eran videojuegos, ya eran metaversos
por así decirlo pero no tenían
en este caso
el valor transparente
transferible, individual
que puede tener en este caso la web 3.0
y ahí es donde se han juntado
las dos cosas, qué pasa que si encima
complejísimo esto
yo recuerdo con 15 años
que mi abuelo me veía
delante de la pantalla y el ordenador
me decía hombre, ¿por qué no haces cosas reales?
¿por qué no sales a pasturar cabras y estás delante
de un plástico con un cristal? que no hay nada
tu abuelo que estoy en el metaverso
una pregunta
¿qué puede salir mal
de bitumeo? o sea, puede haber
un robo masivo
o fraude
bueno, nosotros en 7 años
que somos una de las plataformas cryptos
también que lleva más tiempo, lo que pasa que nunca
al final están en España pues tiene la historia
y yo que tampoco he sido muy de saber vender
la compañía y captar financiación
pues fuimos creciendo como podíamos
entonces
lo que ha pasado es que
nosotros estábamos mucho antes
pero hemos crecido menos que a lo mejor otras compañías
del ecosistema Bainas por ejemplo
es de las Mastop, lleva desde 2017
Bainas ha sido hackeada, Bitumin
no ha sido hackeado
bueno, pero es un tema de volumen, te viene con el volumen
seguramente, entonces, dada la realidad
de que toda empresa tecnológica en algún momento
será hackeada, eso no lo puedes evitar
lo que sí que puedes ser
pero tu jaz es más putada que en otras
porque tiene el dinero
justo, nosotros justamente lo que te comentaba
antes de las dificultades que tiene una compañía crypto
además de estar en España por las dificultades
es que te pueden robar, pero no sólo te roban datos
también, sino que te pueden robar claves privadas
que valen dinero
y además otra serie de cosas, pero
¿qué pasa? que nosotros lo que sí que podemos hacer
es tomar medidas
los datos, claro, nosotros desde
dónde está la oficina, que no se sabe
desde... no se sabe de dónde está la oficina
no, no, no
pero esa es la sede, existe
la sede que te pone en la dirección
pero luego existe la central donde ocurre
toda la magia
eso no se sabe, pero a ver qué magia ocurre
es que esas sanctiones son de confortables, ¿no?
sí, bueno, pero al final
y te puede seguir alguien, ¿no?
pero al final la gente tiene
la percepción de que dentro de las oficinas
también vamos con carritos de mercado
y no es verdad, eso no es verdad
exacto, por eso digo que a gente de confortables
esto no es como los bancos tradicionales
donde el dinero
se protegía con fuerza bruta, con pistolas
aquí el dinero se protege
con matemática, con algo más bello
con un buen pasboor
Nosotros, nuestros fondos están distribuidos con una llave multifirma con Tesoreros por el mundo,
que esto es el secreto de esa mil de la criptografía típica que ha sido implementado para el mundo
cripto también. Entonces, tenemos Tesoreros por el mundo, que entre ellos pueden autorizar una
transacción, ni se conocen entre ellos. Entonces, lo que... ¿Y lo tiene en papel la clave también?
No, hay softwares. Además, de hecho, nosotros ahora hemos hecho un acuerdo que también se ha
hecho público con Ledger, que es una empresa fabricante de dispositivos USB de almacenamiento de
claves privadas, pero son unidades HSM, no es un USB normal y corriente, las unidades HSM son software,
hardware, perdón, que ha sido diseñado únicamente para que tú mandes algo. Ahí se genera una clave
privada. Tú mandas algo, lo firma con la clave privada y lo escupe, pero no puedes acceder.
Si lo intentas manipular, se suicida. Es como el DNI español, que si lo intentas manipular,
se suicida. Yo no sabía yo. Se suicidaban los DNI. Se suicida y destruye la clave criptográfica que hay
dentro. Sí, pues en las unidades HSM, que también se utilizan para la policía y todo esto,
servidores granjas de unidades HSM de aparatos grandes. Esto es un aparatito pequeñito,
pues nosotros hemos hecho un acuerdo con ellos y tenemos ese hardware también en los Tesoreros
que tenemos distribuidos por el mundo. ¿Quién sabe quiénes son estos tesoreros? Pues hay un
copité que sabemos quiénes son los Tesoreros, sí. Si a ti te pasa algo, es un problema para la
empresa, no. No. Está redundado. Es un problema para... Sí, es un problema para mí. Sí, para la gente
que te conoce, pero la empresa no depende. No, no, no. Perdona, es que es mi frique este mundo.
No, no, pero es que además ha pasado. Ha pasado que a lo mejor ha muerto de hecho en Netflix hay un
documental que va de esto, de que muere el dueño de un exchange o que se supone que muere, no se
sabe, y de repente las criptos se quedan inaccesibles. Esto pasa mucho en el mundo. Pero bueno,
las criptos serán tratables sin cada ver. Sí, pero ojo, eh. Sí, que como he dicho antes. El dinero
está en el blockchain. Y eso se puede ver. Ahora mismo, el tesoro más grande que ha existido en la
humanidad, no es un tesoro de piratas, que hay un mapa con una X, todo el mundo lo puede ver,
pero nadie lo puede tocar en la pantalla. Es el dinero de Satoshi. Es el dinero de Satoshi. Y puedes
ver que no se ha movido nunca. Aquí hay gente, ah, esto es una estafa piramidal, porque el creador
se ha hecho de oro, no, no, que va. Puedes ver los miles, decenas de miles, tientos de miles.
¿Pero puede ser que esté esperando? Eh? Puede ser que esté esperando. Joder, joder. Sí, puede ser
que esté esperando, pero al final es como el que crea un proyecto, una empresa. Tú sabes quién es.
Y espera, y si al final le va bien, pues él puede vender sus acciones o lo que sea. Legítimamente
ganadas. O sea, una cosa, al final no ha dejado de crear un software, que ese software ha tenido un
crecimiento. Pues tú coges y vendes luego si quieres. Pero la realidad, la realidad, y él ha sido muy
sincero en muchos mensajes, es que al menos dijo que nunca guardo las claves. ¿Quién va a guardar?
Que por aquel entonces no existían los monederos que se conocen como jerárquicos deterministas HD,
donde de una clave nemotécnica de palabras puedes generar una clave privada. Y de esa clave privada
generar millones, cientos de miles de claves privadas que son todas las direcciones. No podía.
Tenía que hacer clave privada por clave privada y gestionar miles, cientos de millones de hechos
de claves privadas. Y él lo dijo, él dijo, yo no la sé guardado. Si no valía nada,
valía cero. Los bitcoins valían cero. Ha sido una cosa que por su... O sea, no es una dirección de
bitcoins, son un montón. Él tenía un montón de dirección de bitcoins. Millones. Claro, pero que vienen,
son bitcoins recibidos por lo que se conoce Coinbase, que es en la generación de un bloque,
que es la forma en cómo aparecen las nuevas criptomonedas, se genera una distribución de
los bitcoins. Todos esos bitcoins además vienen firmados con un minero concreto, que en este caso
era él. Entonces se generó todo esto mientras un poco desarrollaba el 0.001. Sí, tenías el portátil.
Iba haciendo. A mí me da la sensación que intentar explicar todo esto como son tantas
cosas, es como intentar explicar todo el Internet, porque se ha ramificado tanto y hay tantos detalles.
Lo explicas muy bien. No me hubiera encantado explicar incluso mucho más que una prueba de
valor. Una prueba de trabajo. En prueba de trabajo. Este tipo de cosas. Sería interesante,
pero nos daría para dos podcasts más. Y creo que la primera línea de la Wikipedia cuando
buscas Schema Ponzi dice, es una forma de fraude que hace que los inversores iniciales ganen profits,
estoy traduciendo en tiempo real de los inversores siguientes. Y es la única forma de generación
de valor. Ok. ¿Eso es una startup? Es una startup. ¿Eso es una empresa? Una startup puede ser lo,
puede ser lo. De hecho, casi todas no generan beneficio, pero solo tienen que acabar generando.
Se supone. Pero hay una tendencia productiva, tendría que haber, a veces no la hay, pero
una tendencia de generación de cash flows, que tú puedes extrapolar si quieres al futuro.
Pero hay un yield, hay un retorno de la actividad productiva. Es una línea fina. Es una línea
fina. Bueno, depende de cómo lo veas. Para mí no. O sea, no tiene nada que ver un Schema
Ponzi al uso con algo como Bitcoin. Es totalmente contrario. Al final, tú tienes que generar
un trabajo. O sea, es como si el oro fuera un Schema Ponzi. Tú tienes que generar un trabajo.
Al final, es un esquema social. Es confianza. Es puro consenso social. Yo muchas veces defino
Bitcoin como una red social de confianza, porque perfectamente tú puedes coger Bitcoin, es
open source. Es un código abierto y lo puedes clonar de la misma forma que puedes buscar.
Facebook, script, clon y te lo descargas por 200 dólares. ¿Te vas a convertir en Facebook?
Por tenerlo no. ¿Te vas a convertir en Bitcoin por clonar? Bitcoin no. Lo que tienes es una
comunidad que entiende el mismo idioma, que es esa transferencia de valor. Entonces, al
final el valor que tiene Bitcoin es una comunidad que trabaja de forma consensuada o que está
de acuerdo de forma consensuada para intercambiar valor. En Facebook, tú intercambias información.
Aquí la gente intercambia valor. Entonces, no deja de ser una red social del valor.
La última pregunta. Yo tengo una pregunta muy random.
Tú tienes famos ya de tiempo. Que es muy octópico. Estamos totalmente fuera de tiempo.
La pregunta es rápida. Es muy rara. ¿Tú hablas Asgard y Esperanto?
Bueno. ¿Qué es Asgard y por qué?
No. Esto es porque, al final, yo nunca tuve el Inquedim hasta 2015, porque además yo
me borré muchas redes sociales. Estaba bastante en contra del sistema también de Internet,
de la centralización de los datos. Me borré Twitter, me borré de todo. Pero por aquel
entonces me di cuenta de que, bueno, tenía que volver a sacrificar estas cosas que yo
había intentado quitar y empezar a abrirme otra vez plataformas para comunicar lo que
estábamos haciendo. Yo no vengo de una formación reglada de forma tradicional. O sea, yo me
deje el instituto. O sea, no acabaste la ESO.
Yo dejé el segundo de bachillerato. Vale. No acabaste bachillerato.
Sí. Y te pusiste a estudiar, Asgard.
No. Lo que pasa es que yo vengo de formación autodidacta, que en el mundo de la informática
pues es muy fácil. Es habitual. No necesitas un hospital. O sea, al final, de ese ordenador
de los años 60, ahora que cualquier persona en un ordenador, con el móvil mismo y un
teclado, tienes incluso trabajando de forma colaborativa en GitHub, Código Open Source,
para mejorar pilares tan trascendentales y establecidos como es el sistema financiero
tradicional, ¿qué ha pasado? Pues ha desarrollado un montón de cosas y ha sido mucho más accesible.
Ya veremos si en la medicina, pues eso pasa del hospital a poder desarrollar el cancer
entre todos la solución. ¿Hablas Asgard y Esperanto o no hablas Asgard?
No, no. Habla un poquito. Hablas un poquito.
Sí, pero lo que quiero decir es que me puse a poner formaciones inventadas, porque era
como... Tienes que tener formación para que la gente te valore y digo, hombre, te puedes
inventar, pero no tienen ningún sentido.
Vale, bueno, mi pregunta es si crees que los gobiernos tienen que hacer como El Salvador,
que es que mover todas sus reservas, o parte, no todas, o parte de sus reservas a Bitcoin
y hacer oficial a Bitcoin. Sí, es parte de sus reservas.
Están de ese poco de esperada la gente, porque hubo la caída justo después.
Sí, pero...
Era un país ya que no era especialmente...
Sí, de hecho, yo he hecho muchas declaraciones en periódicos respecto a esto y es que de
la misma forma que no veo lógico, que en el momento en el que tú estás en Europa,
el euro está sometido al euro, está sometido a la regulación del euro, a que puedas hacer
todo con el euro, tampoco creo que tenga que ser lógico que puedas someter a alguien
con el Bitcoin. Entonces, una cosa es ofrecerlo como opción, otra cosa es obligar a la sociedad
que utilice cualquier tipo de dinero. Fíjate que a mí me encanta el Bitcoin, pero a mí
no me parece bien que venga a un país y te diga, oye, ahora, de forma obligada, vamos
a utilizar el Bitcoin. El dinero o la herramienta que tú puedas utilizar para transferir valor
debería ser algo libre. Lo que pasa es que eso, sin duda, no se entiende con el modelo
de sociedades que tenemos ahora mismo y iremos a otro tipo de modelo, yo creo, de sociedades
en el futuro, pero así que no estoy de acuerdo, me gusta la iniciativa de que la gente pueda
utilizar Bitcoin y todo esto, me gusta la iniciativa de que un país, que de hecho hay más países
que lo hacen, tengan reservas en criptomonedas, porque de verdad pienso que Bitcoin se acabará
convirtiendo en una moneda agnóstica a los países supranacionales que servirá para
compensar deuda en esos comercios internacionales que se realizan porque no estarás como gobierno
sodomizado por el dólar, que es al final esa divisa de compensación internacional muy
establecida, muy hegemónica, pero una cosa es que se haga de forma voluntaria y otra
cosa es que al final te obliguen a utilizar un tipo de divisa.
Muy bien, muchas gracias por contar nuestra historia, muy interesante. Gracias Jordi,
esta semana que viene.
Somos un ecosistema de StartupsTech de Barcelona, creadores de Camalún, Kipu y Factorial entre
otras. Ofrecemos más de 5.000 metros cuadrados de co-working a Startups y organizamos eventos
diarios para discutir negocio y tecnología hasta la saciedad. Desde idnickfund invertimos
en equipos con capacidad de construir grandes productos y negocios. Te esperamos.