logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Gracias por ver el vídeo.
Gracias por ver el vídeo.
Gracias por ver el vídeo.
¿Me acerco a esto?
Esto es un micrófono, sí.
Es un micrófono.
Se come.
Bueno, bienvenidos una semana más, no una semana más, que hemos hecho un parón de un mes a la tertulia de Indic.
¿Cómo estáis? Jordi y César.
Muy bien.
A la vez.
Esperamos un poco más de intro.
Bueno.
¿Cómo han ido las vacaciones?
Muy bien, la verdad es que muy bien.
Huyendo del calor infernal de Barcelona.
Yo he estado...
Me he mudado a Suiza durante un mes.
Y luego de ahí me he ido una semana a Suecia de vacaciones.
Para confundir a toda la gente.
Que no sabe si mi mujer es sueca o suiza.
Me he ido a Suiza y de Suiza a Suecia y de Suecia a Suiza.
Te confundes tú mismo, ¿no?
Ya no sé dónde es.
O sea, has parado durante un buen tiempo, ¿no?
He parado una semana.
Y me he escapado de Barcelona durante un mes.
Muy bien. ¿Tú es César?
Yo estuve por Francia.
Y nada, paré una semana también.
Pero me volví rápido.
Oye, yo os he ganado por primera vez.
Yo creo que he ganado a todo el mundo en vacaciones.
Me he ido...
Tú haces pocas, pero luego mucho.
Claro, cuando voy, voy.
Exacto, como todo, ¿no?
Yo me he ido como todo.
Yo he ido tres meses a México.
¿Tres meses?
Ay, perdón.
Tres semanas. Tres semanas a México.
Que me ha gustado mucho.
He hecho una ruta... Bueno, tú la has visto, ¿no?
Además me dio por...
Yo tenía que informar a mis tías.
Y luego pasé de ahí. Voy a hacerlo un poco mejor.
Y al final me acabé volviendo
viajero por el mundo.
En Instagram. Que me siguen tres personas.
Deberías ponerlo en el canal de Ipnic también.
Seguite a Bernat.
No, no, no acepto a nadie.
Sólo tengo ahí un círculo muy reducido.
Pero sí.
Estuve descubriendo cosas y luego estuve en la oficina de México.
Que tenemos en Factorial.
Y la verdad es que
cada vez que voy a las oficinas
que tenemos en Factorial, la verdad es que me flipa.
Es ver
Factorial desde el principio
en otro lado del mundo.
Energía extrema.
Fuerza.
La gente super motivada. Todo el mundo participando en todo.
Y creo que también es un éxito
del modelo que tenemos en Factorial.
El modelo de escuela que hemos montado.
De manager homegrown.
Tanto en Brasil
como en México
tenemos el mismo modelo. Tenemos managers
que han empezado como individuos o contribuidores en Factorial.
Y que hoy están liderando en ambos países
más de 70 personas.
Y estamos creciendo.
Hay 70 personas entre las dos oficinas.
En cada uno de los países.
En cada una de las oficinas.
Madre mía. Se han pasado muchas cosas desde que te has ido.
Sí, sí. Esto ha sido en
nueve meses.
No había oficina en Brasil.
No, claro. Y en México habría 20 personas.
Madre mía. Como mucho.
Madre mía.
Y además es
también un hito curioso porque
normalmente en Factorial cada mes hacemos un récord
de venta. Cada mes es récord de ventas.
Y eso mola mucho. Pero normalmente
en agosto nunca hay récord de ventas.
Es un mes muy malo. Más en Europa y más en el sur
de Europa. Pues por primera vez
récord de ventas también en agosto.
¿Global? Global, global.
Gracias a Brasil y México
principalmente.
Con lo cual, bueno, oye,
la última semana he estado en Ciudad de México, en la oficina
y muy bien.
Pero tú como me has seguido, ya sabes
todo. Es que no te voy a contar nada.
No, bueno, es que empezaste muy fuerte y luego fuiste para tu juego
en las estrellas. Sí, sí. Me fui armando. Pero, oye, hubo un momento
que la gente me escribía
a... ¿Ah, sí?
Fans. Fans, fans.
Bueno, y también he conocido emprendedores
y aprovecho para conocer emprendedores del último podcast
que hemos hecho esta semana
con Auronics.
Que hemos hablado del concepto
de entrepreneurship by acquisition.
Que es un concepto que como siempre Jordi
me dice, pero si esto es más viejo que el ir a pie.
Cada vez que le voy con algo a Jordi se me dice,
pero esto ya es súper viejo.
Realmente yo no lo conocía. ¿Qué es?
Es el modelo tipo SPAC.
De levantar fondo y empezar
un search para
comprar una empresa y luego operarla.
Hacer un Warren Buffet.
Pero privado.
Previo a la salida bolsa.
Empresas más pequeñas.
Tamaños de fondo más pequeños.
500.000 euros.
Como mucho 700.000 euros.
Para sobrevivir
un periodo de tiempo que lleva al buscar
la oportunidad, en ese caso 2.000
empresas, análisis de 2.000 empresas para acabar
encontrando una y pasar a operarla.
Con un horizonte de largo plazo.
Bueno, sí es parecido a la SPAC.
Es como un Private Equity, pero de un solo uso.
Exacto.
Lo que comentábamos antes.
O sea, compras solo una empresa y es la que operas y ya está.
No es como el holding.
No es como un Versar Hathaway.
Porque el Private Equity hace lo mismo.
Tiene dinero de inversores, busca empresas
que quizá los founders se han cansado
o son muy malos ejecutando, operando.
Pero hay un negocio que un buen operador
lo sabría exprimir.
Y el Private Equity lo compra, acostumbra a cambiar el
management, empieza a optimizar.
Prioriza el growth y prioriza
mucho más el EBITDA y el cashflow.
Y normalmente se la vende.
A otro Private Equity.
Hay los dos modelos. Hay el modelo de growth
y el modelo de
growth tipo build up.
Consolidar varias empresas.
Y modelo más de buscar eficiencia
operativa.
Es muy curioso como gente que compra competidores
y les baja el CAC a todos.
O sea,
anticompetitividad.
Es un poco amenazo de monopolio.
Pero es una jugada típica del Private Equity.
Hablando de bajar el CAC.
No sé si estáis viendo los
tweets que están haciendo
varias gente.
Hay un tweet concretamente que me han mandado 10 personas
esta semana. Porque casualmente es
la CMO de
Gusto, que está en nuestro sector.
Básicamente lo que viene a decir
es, oye, ya sé que está bajando
la inversión en marketing y tal.
Pero marketing es más importante que nunca.
El PPC es más importante que nunca.
Le está pidiendo budget a sus
inversores.
La gente se está acojonando
porque como no hay pasta, se está recortando
de todos lados. Básicamente hay gente que dice,
oye, no recortéis ventas
porque va a ir a peor.
O no recortéis marketing porque va a peor.
Oye, yo estoy de acuerdo.
La mejor forma de reducir
el CAC es vendiendo más.
Creo que la gente se está
asustando demasiado.
Si tienes caja.
Pero más si no tienes caja.
Pero es que nadie tiene caja infinita, ¿no?
Igualmente tienes que tener valentía.
Sí, pero tienes más valentía
con un año o tres años de caja
que con cuatro semanas
de caja. Y hay muchas
startups, incluso grandes,
que vienen del modelo de que cuando tú dices, voy a
levantar una ronda, la levantas.
Que iban en plan, levanto un millón,
seis meses. Otros cinco millones,
seis meses. Veinte millones, seis meses.
Y de repente ya no hay más millones.
Y habían planificado que les duraban seis meses los millones.
O doce.
Pero es que pasan muy rápido los seis meses.
O sea, la crisis esta empezó en marzo.
Estamos en septiembre, ya han pasado los seis meses.
Entonces a este
dile que crezca.
Sí, pero la gente tiene que ser creativa.
Si tienes un SaaS y, por ejemplo, puedes cobrar
de forma manual,
y eres capaz de invertir en volumen
y reducir los paybacks por debajo de doce meses,
¿estás creando un motor
de caja? Sí, sí, sí, sí.
Si todo esto es cierto, no tienes un problema.
Pero es que la gente no piensa en eso.
Vamos a reducir budget, vamos a reducir marketing,
vamos a reducir contenido,
ventas. ¿Y qué pasa?
Sube el CAC, no baja, sube.
Sí, es evidente, porque el coste es fijo,
cuesta mucho más de quitar y son muy dramáticos
de quitar. Es que estoy teniendo esta conversación
sistemáticamente, por eso lo...
Hay una cosa que siempre me ha sorprendido mucho,
porque en general nosotros, Silicon Valley y el mundo,
lo conocemos bastante. Nos seguimos,
tenemos experiencia, pero operamos de manera
diferente. Y a mí una cosa que siempre me ha chocado
de muchas startups de Silicon Valley, incluso
buenas, que acaban teniendo éxito,
es que les parece normalísimo
comprar duros a cuatro pesetas, o al revés,
vender duros a cuatro pesetas. O sea, invertir
en Google, en Facebook,
millones
para generar centenares de miles de facturación.
Que es una cosa que a nosotros en general
ni se nos ocurre. O sea, es que es una
estupidez. Pero es como arrancar
la máquina y ahí es bastante común.
Pero esto solo lo puedes hacer si vas muy sobrado
de capital riesgo y vas muy sobrado
de múltiplos. Porque claro, te diluyes mucho,
pero si el VC está un poco...
Bueno, tampoco es que sean gilipollas. Al final es...
Hay un modelo
que lo sustenta. Lo que pasa es que
puedes estirarlo
lo que quieras. O sea, normalmente, o hay un modelo
de repetitividad...
Sí, pero claro, a los cinco años.
Sí, ya, ya. O hay un modelo
de volumen y mejora de márgenes...
Bueno, que esto es todo el tema de quick commerce y este tipo
de dólares de negocio, que cuando ya has ganado...
O Uber, ¿no? Uber es
el caso típico, ¿no? Que les costaba más
dinero un viaje de Uber
que lo que pagaba el cliente. Y dices
ya, pero cuando yo sea el monopolio, entonces
ajustaré precios y lo recuperaré todo.
¿Qué pasa? Que todos muertos cuando pase
esto. De hecho, concretamente, en el caso de Uber
y muchos... Bueno, Uber no de
muerto nada. Pero
Lyft está por debajo
su valoración que lo que han levantado.
Uber creo
que no está muy lejos. O sea, que todo este segmento...
Ah, vale. O sea, muerto entre comillas.
Bueno, muerto,
creo que Uber vale 60
billón y Lyft cinco
o tres, no sé. No, no tengo los
números en la cabeza. Pero sí que lo he mirado
porque este verano, entre otras cosas, he visto
la serie Super Pumped.
¿Tú lo has visto? ¿Tú has visto la serie Super Pumped?
Esta no. Esta no.
Es buenísima, ¿eh? Sí.
Es que leí críticas
y se me pasaron las ganas, pero sí, la tengo
que ver. Pues es buena, ¿eh?
A mí me gustó mucho We Crash, que creo que ya la comentamos.
Es mejor, Super Pumped. Me gusta
más. No sé. Es la historia
de Uber. A ver, es que es más...
O sea, We Crash
es un show, pero es que no es
un negocio. O sea, creo que We Work
era un show. Claro, pero es que es
humo, es humo. No hay nada, no hay
nada. O sea, todo es show. Pero
Uber no es show. Uber es un cambio
del modelo de transporte
del mundo, de las personas, ¿no?
Entonces,
se ve el tipo de cultura super
agresiva que tiene
Uber, ¿no? Y lo que más me sorprende
es que en la selección
ellos validan que
las personas sean cabrones.
O sea, tienes que ser
cabrón para entrar en Uber. ¿Y cómo
miden eso? Pregunta explícita.
O sea, lo preguntan. ¿Eres un cabrón? Sí.
¿En serio? ¿Cómo de cabrón eres?
Guau, del 1 al 10. Pero tú imagínate la personalidad
que le da eso a la empresa. Malo,
¿eh? Tóxico, pero diferente.
Porque tú preguntas a las empresas y dices
todo el mundo te va a decir que no, no, aquí la gente es la
hostia. Y miramos que todo el mundo
sea la hostia y que es super
honesto. Somos los más cabrones.
Pero claro, tú tienes de golpe una empresa
que tiene que romper las reglas completamente.
O sea, Uber es un...
Cada ciudad que abrió recibió amenazas,
denuncias
del gobierno, se tuvo que
enfrentar a todo el mundo. Entonces,
¿cómo vas a entrar ciudad por ciudad
de una forma que
pueda romper con todo eso, no? Y a la práctica
pues bueno, engañaron a todo el mundo. O sea, detectaban
si eras un miembro del gobierno
o trabajadas para la policía y tal
y veías otro Uber. Engañaron
a la App Store. Yo qué sé.
Bueno, y luego escándalos sexuales, escándalos
de depresión, burnout, de la hostia,
constantemente. Lo cual,
terrible. A ver, que no haya
matices. Es terrible
la cultura de Uber. De hecho acabo con el CEO
saliendo por la ventana. Pero
el crecimiento que consiguió,
el impacto que consiguió
y el cambio de modelo de transporte que consiguió
es innegable también.
Y al final acabo generando una cultura
que no puedes decir, bueno, es una cultura como cualquier
otra empresa. No, es una cultura muy
agresiva, muy diferente. Mucha gente puede no apetecerle,
pero al menos todo el mundo sabía lo que había.
Eventualmente.
O sea, ellos eran upfront con ello
en las entrevistas. Hombre, en el momento que te
preguntan, ¿cómo de cabrón eres?
Tendríamos que invitar a
Pau Ramón.
Pau Ramón, CTO
de Factorial y founder
de Factorial, fue uno de los primeros
empleados. Bueno, fue
virtualmente. No, lo fue y luego lo
echaron del país. Bueno, sí.
Ya lo explico en el podcast
de Itni, lo podéis ir a buscar. Pero sí.
Pero era otro Uber. Era un Uber.
Era el Uber del principio de todo, que eran
limusinas y tal.
Luego también,
bueno, el modelo de cómo de agresivo
son con los
drivers. Sí. Bueno, luego
hay un debate. Muy agresivos. Hay un debate
que, por una parte,
el mercado del taxi, vamos a llamarlo así,
o transporte privado, no sé cómo se llama, el mercado del taxi,
está regulado.
O sea, no es un mercado libre. Y luego hay gente
que argumentaba que Uber es como la libre
elección del mercado. O sea, tú entras ahí y tal.
Pero luego hay otro argumento, que es decir, oye,
este mercado ha sido intoxicado por 25.000
millones de dólares. O sea, no es un mercado libre.
Es alguien que ha puesto mucho dinero, ha deformado
el mercado. Por eso no deja de ser libre.
Pero uno lo deforma el gobierno
y el otro lo deforma 25 billion privados.
Pero no es la oferta y la demanda.
Siempre tiene más billion el gobierno. No es la oferta y la demanda.
O sea, se
deformó el mercado. ¿Cómo que no es la oferta
y la demanda? No, porque estaban subvencionadas.
Subvencionadas ¿por qué?
Por Venture Capital, claro.
Pero Venture Capital es un dinero
privado. Sí, pero en este caso
es tan bestia el impacto que tuvo.
O sea, esta es la tesis de
SoftBank. O sea, oye, puedes llegar
a generar una ventaja competitiva.
Como ejemplo bueno o malo. Ahora
terrible. Realmente SoftBank invirtió en Uber.
O sea, es la misma que WeWork.
Y en WeWork.
Pero su tesis era, puedes llegar a
generar ventajas competitivas por medio
de fuerza financiera.
El dinero es la ventaja competitiva.
El capital es la ventaja competitiva. Puede ser.
Claramente, dinero solo como ventaja competitiva
es complicado. Lo que pasa es que yo veo
modelos, o sea, modelos como Uber
yo no veo. Con tanta fricción.
¿Qué significa que no ves?
No veo nadie que diga, oye, voy a montar
un modelo que va a cambiar la forma
de, yo que sé, de ir en autobús.
¿Pero de ambición
o de locura? De locura y
de ambición. ¿Tú crees que hace falta
tener ese nivel de locura para montar algo así?
Absolutamente.
Lo que pasa es que igual no hace falta
que haya un ambiente tóxico en la oficina.
Igual, no sé.
Pero sí que, evidentemente,
tiene que ser gente muy agresiva.
Es imposible hacer esto si no eres
muy agresivo.
A ver, siempre se puede buscar formas
de hacerlo, ¿no? Amazon siempre han hablado
también de la cultura tóxica
que había dentro.
Lo que pasa es que la palabra tóxico también
es verdad que se utiliza mucho.
Cuando alguien está en desacuerdo de algo dice, oye,
es tóxico. Y se queda tan ancho.
Y luego siempre un periodista lo publica.
Pero el caso de Uber
parece ser que era el caso.
El problema es hasta qué punto
el trabajo es un derecho.
O sea, te metes ya en un tema más social.
Pero para mí la cultura nunca ha sido buena o mala.
Más encaje o menos encaje.
¿Te cae bien o te cae mal? Exacto, yo siempre
pongo el ejemplo de la cultura del ejército.
Es una cultura que a mí no me gusta.
Pero creo que al ejército le va muy bien la cultura
esa de obediencia,
de bofetadas, de...
O sea, muy dura, ¿no? A mí no me parece
agradable formar parte de esa cultura.
Pero para su objetivo, que es tener gente
muy dura, muy luchadora, que puede estar
ocho días sin comer, beber, llorar, quejarse
y tal, pues les funciona. Ponen la gente
al nivel de performance que necesita un ejército.
No es la mía.
Pero no creo que sea mala. Creo que es buena para su fin.
Debate complicado.
Porque realmente, o sea, una cultura
tóxica de ese tipo puede llevar a situaciones
de abuso, de poder
y historias así, donde al final tampoco
estás jugando con gente racional, sino que
estás tocando la psique de la gente
para que hagan lo que tú quieres. Si hay abuso, esto no es cultura.
El abuso es abuso y es malo. Al final es donde
pones la línea, que es lo de siempre. Correcto.
El abuso es abuso y es malo. Ahí no tengo
ninguna duda. Pero es cierto que hay ciertas
culturas que empujan más a que
pasen este tipo de circunstancias que otras.
Bueno, y Marx te diría que...
Karl. Karl Marx.
No los hermanos.
Qué pena que no esté Juan, ¿no?
Te diría que no todo el mundo
tiene la capacidad de elegir
el trabajo, ¿no?
Que es cierto. Es verdad que el mundo cambia
mucho y en el mundo tech
hay mucha reemplazabilidad de trabajo.
La gente puede mover fácilmente en
muchos ámbitos. No todo el mundo, evidentemente.
No todo el mundo. Pero bueno.
Eso es el caso de
Uber. Os recomiendo a los que no habéis
visto a Superpump que lo veáis.
Vale. ¿Has abierto con este comentario
último 15t más 1 que no hemos hablado?
Marx. No, Marx, no. Por ahí no me voy a meter.
No, pero has hablado de WeWork
y de Softbank. Se ha hablado mucho
este verano mientras estábamos fuera
sin podcast de Flow.
Es verdad. La nueva startup de Adam Neumann.
Que tampoco tenemos mucho a comentar, pero bueno, sí que ha sido
una de las noticias de este verano. Nadie tiene mucho a comentar, pero...
Yo creo que nadie, nadie. Ni Adam
Neumann, ni Marc Andriessen.
A ver, los que nos conozcan,
Adam Neumann es el fundador
de WeWork
que acabó fatal.
O sea, WeWork llegó a valer
20 billion y actualmente
vale 3, si no
recuerdo mal.
Salió con un net worth,
salió de WeWork con
unos assets valorados en
2 billion. Salió con 0
y luego negoció y acabó rascando
1 billion y pico dicen las fuentes.
Es muy fuerte empezar una startup
que genera 0 valor.
0 valor, al menos.
A los accionistas.
O sea, llegó a levantar 20 billion.
Y ahora vale 3.
Eso es el tipo de agujero que
ha dejado en SoftBank particularmente.
Ya no a la valoración, sino al capital
levantado.
Y que el founder se vaya con 2 billion
o con 1 y pico
es fuerte el concepto.
Dices, pero este tío
es un ladrón, no? Es un ladrón.
Pero dices, bueno...
No sé si es un ladrón.
Pero cómo es que ha conseguido...
Porque el otro quería darle el dinero. No lo ha hecho
en contra de la voluntad. Al final
llegaron a un acuerdo donde se le pagó ese dinero
no lo robó. Acordaron pagárselo.
¿Cómo es? ¿Llegó a un acuerdo con el board?
A ver, eso no es público.
Solo lo sabes yo. No, quiero decir
que hay historias.
Que yo sepa no está confirmado.
Pero se le echó de malas
quedándose él con 0
y luego, digamos, para ir de buenas
se llegó a un acuerdo, que esto pasa muchas veces.
Cuando alguien se va de malas, el que se va
también puede hacer mucho daño. Entonces se llegó a un acuerdo
por temas de marcas, patentes,
propiedades y historias
donde lo que yo he leído es que se llevó
más de 1.000 millones de dólares
y bueno, claramente dinero tiene
porque ha comprado miles de pisos
de real estate por Estados Unidos.
O sea que claramente algo se llevó.
Oye, mensaje a los business que nos están escuchando
no echéis a los founders, a los CEOs.
Va a salir un billiard.
Realmente es curioso
como un founder que se va así
con esta relación, por el final
incluso levantando estas cantidades
había agujeros en los contratos
que le acaban dando un poder fáctico
al CEO.
Y es una cosa que también hay que entender.
Quien está controlando la compañía, el crecimiento
la visión, tiene un poder fáctico.
Se va
y al cabo de
bueno, se aparece del panorama
mediático, parte del acuerdo es no digas nada
durante dos años.
Aparece el cabo de dos años, hace una entrevista con
Aaron Roskin
un tío muy listo
le hace todas las preguntas
el tío responde bastante bien
a todas.
En cualquier caso
después de esto
pasa seis meses
y se anuncia
que levanta con Andrés en Horowitz
uno de los business más conocidos del mundo
350 millones de euros.
Dices, cómo puede ser
cómo puede ser que vuelva a pasar lo mismo?
Con nada.
Con nada.
Él ha invertido
pero nadie sabe los detalles
se llama Andrew Ross Sorkin
le he dicho
Aaron Roskin
perdón
Andrew Ross Sorkin
Adam Newman parece ser que ha comprado
3.000 propiedades
no queda claro si las ha comprado el de su bolsillo
si las ha aportado la compañía
con nada se sabe
si son propiedad de él y luego las alquila a la empresa
o sea los TG Manejes que ya hizo en WeWork
huele mal
es que además es eso, esto no lo hemos comentado
obviamente no lo sabe nadie
los inversores se han protegido contra esto
sabiendo lo que ya ha pasado
los de antes tampoco eran tontos
no se sabía que iba a pasar de esa forma
era la primera vez
ahora ya
esto se protege todo el mundo
la primera cláusula de un pacto de socios
toda la propiedad intelectual de la empresa
pertenece a la empresa
no puedes entrar en transacciones con la empresa
operaciones vinculadas
lo que pasa es que están creciendo tantos
que él lo iba pasando como anexo
en los boards
por lo que he leído
y el board lo aceptaba
típico anexo
por cierto te vendo el dominio
te alquilo el dominio por un millón de euros al mes
la verdad es que cuando tienes un trabajo
que implica firmar papeles
no tendría que decir esto
no lo digas igual
cuando firmas muchos papeles
son muchas horas
leerse todos los papeles
revisarlos y tal
tienes dos opciones
tener equipo con quien confías
que es lo que pienso yo contigo
y yo con otro
y otro con otro
y al final hay alguien que espero que se lo haya leído
nosotros lo leemos todo
yo soy de los que leo
tú eres de los que leen
eso es lo que me da mucha confianza
firmo muchas cosas
y claro tú piensas aquí
eso es lo que dices tú
si movemos la oficina de la planta quinta a la planta sexta
y por cierto tal
oye Jordi es la única persona que
tú vas a un notario
y te sientes ahí
y te dan el típico fajo de papeles que tienes que firmar
nadie
luego nos cuenta
nadie lee
lo que ya dices es muy tarde
es el final del fan el día
te imaginas que te dan doscientos papeles y que te pones a leerlos
del notario
te da casi vergüenza
hay una persona
que se los lee que es Jordi Romero
y yo he visto como
más de cuatro veces
pero leo en diagonal
cuando llegas a firmar
te los has leído tantas veces que tienes un poco
memorizado el contrato y vas a buscar las partes importantes
y repasas en plan el último cambio que hemos hecho
se ha puesto o no
bueno más de cuatro veces ha encontrado errores
y te diría que más de quince
muchos errores
pero en plan que lleváraslo y volvieras en serio
pero muchas veces
bueno es que en la época cuando empezábamos
ahí estaban todas mal
las primeras cuatro que fui un estudio anotario
las primeras cuatro, las cuatro estaban mal
pero luego de las próximas
cincuenta o no sé cuántas quizás
pero errores
y no
subsanables como por ejemplo
en una escritura de Constitución o Empiezan de Capital
en España y una cosa muy particular
que es que las acciones están numeradas
tú no tienes diez acciones tienes de la uno a la diez
bueno esto siempre está mal
que tú tienes de la uno a la diez
Bernat tiene de la ocho
a la doce y yo tengo
de la diez a la quince
y dices pero quién tiene la diez
y luego esto es un problemón
tienes que tirar atrás transacciones
oye un consejo para todos los
emprendedores que no lo escuchen, tenéis que tener un co-founder
que lea los contratos
es de lo mejor que os puedo decir
vale
flow no sabemos mucho
yo sigo pensando
que es uno de los mejores
vendedores y
speakers que he visto
porque es un tío que tiene un carisma
que te caes de la silla
yo no lo veo el carisma, yo lo escucho y me parece humo
tiene carisma tío la gente le sigue
la gente le sigue
y ya veremos
es cierto que el problema
que pretendo solucionar existe
que es que el modelo de alquiler
y relación con el propietario
es una mierda
pero ya veremos qué pasa
de momento sabemos muy poco, son old news
hemos hablado de WeWork había que comentar esto
al final
lo que está proponiendo es un tema que es bastante interesante
la gente
vive de alquiler
estamos en una recesión
hay pocos propietarios
de muchos países en España no tanto
está más distribuida la propiedad
pero hay algunos países donde está muy concentrada la propiedad
y siempre la gente
tiende a pensar que el pago
del alquiler es tirar el dinero
pero claro por otro lado dices
bueno si me compro un piso
me voy a estar atado 30 años
de una decisión que he tomado hoy
pues dices voy a cambiar eso
oye tu pagas el alquiler, este alquiler es
a costa de una compra
y no tienes que decidir hoy
qué compra y dónde
vas a vivir en un modelo de habitaje
que va a ser más o menos homogéneo
en cualquier ciudad
y tú vas a poder ir
cambiando
cuando te apetezca, te puedes mover
siempre es el mismo entorno
donde tú tienes un espacio común
tienes una comunidad, el concepto de comunidad
del que tal habla
este hombre
y eventualmente
tú puedes convertir todos esos pagos de alquiler
en una propiedad
en un activo, con lo cual es un modelo
es interesante a nivel de lifestyle
es interesante a nivel de solucionarte el problema
de la vivienda
es interesante de un punto de vista de inversión
y además te facilita mediante
software, siempre hay, meta ahí el software
con una app
todos los servicios
que necesites, todo está ahí
y es autogestionable
muy cómodo
a ver, si sonar suena muy bien, pero claro
es en los detalles donde
igual que WeWork suena bien
WeWork es un co-working
bien gestionado
nosotros somos clientes de WeWork
y es útil, tienes una calidad
pero es útil como lo es Regus
lo que no vale es un múltiplo
de software o de empresa tecnológica
nosotros estamos en GoWork
en Brasil y WeWork
en México
veremos cómo le va
de momento tiene 350 millones de euros
y otra vez vuelve a ser
para montar una empresa que explota sus propiedades
parece ser, no lo sabemos
pero tiene mala pinta
esto es lo que dicen
tenemos unas notas de prensa
que es ahí donde se ha generado
él ha invertido
ha puesto 300 millones
o 350 en la empresa
he leído en algún sitio
es que he leído cosas contradictores con lo cual no sé cuál es la verdad
no hay mucha información
he leído que ha comprado todas estas propiedades
y luego hay otra historia
ya que estamos profundizando con Historia Flow
que él resulta que
invirtió, él creó un family office
cuando sacó este billion
de WeWork
creó un family office, este family office
se dedicó a invertir en emprendedores
y un día invirtió en dos chicas
dos emprendedoras que montaron
este mismo concepto
este mismo concepto, tal cual
idéntico
él compró y hizo un acuerdo con ellas
que tenía una especie de derecho de compra
para conseguir una posición
de control en la empresa
esta empresa crece
y terapia y bota
acaba encontrando un modelo, que es este
para escalar
entonces en aquel momento necesita pasta
él no quiere o no puede
meter más pasta
entonces dicen, oye tienes que renunciar al derecho
de compra porque si no no podemos
nadie va a invertir en la compañía
renuncia al derecho de compra
primero, eventualmente y bajo presión
al cabo de tres meses
dice, bueno
que ya me voy del consejo porque no se que
desaparecen dos miembros que tenían el consejo
desaparecen
y al cabo de tres meses
se anuncia que monta Flow
fuerte
bueno, en que estado estaba la empresa
cuando el salió?
había levantado ya más de 20 millones
perdón, más de 50 millones
no me acuerdo ahora la historia
luego lo pondremos en las notas
pero
y con actividad
y con este plan
con este mismo plan
ahora veremos si se denuncian unos a otros
o no, tal
supongo que es legal
pero es un poco
al límite
si si no, a ver
el límite de la ética seguramente lo cruce
pero bueno
hablan de batallas legales, yo no sé si tenéis
Jorge, ¿tienes novedades de Elon?
hace días que no hablo con él
pero
si que leí
esta semana
que hubo como un primer
una reunión, un hearing, no se como se dice
una vista
prejuicio en octubre
y ya empezaron como a mostrar
que iban a ir los tiros
y otra cosa que ha pasado en agosto
es que ha habido un whistleblower
ha habido un chivatazo
de un ex directivo de twitter
responsable de seguridad
que ha empezado a rajar básicamente
de un montón de cosas que él avisaba
y no le hacían caso
temas de quien tenía acceso a los backoffice
luego también han salido
varios casos de espías
de otros países
empleados de twitter que eran espías
con democracias
supuestamente
creo que algunos están demostrados
de países
ha habido varios casos
donde supuestamente
he leído
supuestamente has leído
no está claro que he leído
te van a llamar a juicio
te pueden llamar
David Sachs
medio silicon valley
como se llama
supina
supina
supina
es difícil de pronunciar esta palabra
ya estoy pensando en la traducción en español y no me sale
su cacahuete
no se como se dice
lo han llamado a juicio
como es llamar a juicio en español
llamar a juicio
bueno y que
to spanish
espera que estoy traduciendo
lo han citado
una citación
apercibimiento
no
le han pedido un montón de documentos
volviendo al tema
ex directivo de seguridad
de twitter
ha empezado a publicar
que él estaba avisando de que se estaban haciendo cosas mal
entre otras cosas
dar acceso a empleados a demasiada información
no controlar bien
la medida de los bots
pero un poco genérico
él se estaba quejando
es un tío que le despidieron y se estaba vengando de twitter
y realmente
en los documentos que él puso el resumen que yo leí
y leí el párrafo literal suyo
de hecho decía
es cierto que se están haciendo mal el control de los bots
pero técnicamente tal como twitter lo comenta
es correcto
porque twitter no se moja
tenemos unos emdaus
pero por otra parte hay un porcentaje de bots
pero no se vincula demasiado
es muy genérico para no pegarse los dedos
lo ha hecho bien en ese sentido twitter protegiéndose
y ahora Elon Musk está intentando usar esto
para defenderse
y una de las cosas que me dice muchas gracias
es que el abogado de Elon Musk decía
oye como es que no salió en la due diligence
que había todos esos problemas de seguridad
que el board ya lo sabía
y el juez le decía
señor abogado no ha habido due diligence
porque usted no ha querido
y bueno es un poco un drama
y no tiene buena pinta para Elon Musk
yo he estado leyendo
y también por lo que dice el precio del stock
que no acaba de creerse que acabe pasando la compra
porque hay un delta importante
entre el precio de twitter y el precio de compra
si tu te crees que...
pasa la compra o no?
tu que crees que pasara la compra o no?
yo no soy abogado de la web
yo creo que le obligaran a comprar
yo lo que escucho es que seria muy raro
yo creo que perdera el Elon Musk
perdera el juicio
pero no se si le obligaran a comprar
obligarte a comprar una empresa
por 44 billion
porque no los tiene en el banco
cada vez menos
pero a el juez le da igual
a el juez claro que le da igual
bueno pero
si obligas a que compres tienes que tener dinero para comprar
lo que escucho es algo
y lo voy a decir así de memoria muy mal
me parece que fue en el podcast
donde David Sachs cuenta lo de
la salina
que no harán
osea no le forzaran a la compra
porque esto sentara un precedente que
a Delaware no le interesa sentar
sabes?
a Delaware el sitio donde se incorporan
la mayoría de startups
de alto crecimiento, bueno startups en general
en estados unidos
no le interesa que esto sea parte de su jurisprudencia
pero es que cuantas veces pasa que una persona
diga oye impulsivamente
voy a comprar esta empresa
y manda una oferta de 44
44 billion sin contrato
públicamente igual no
pero privadamente
lo comentabamos en esta tertulia
en la ultima tertulia no comentabamos
de 44 billion no pero
compras que se caen
y compras que llegas al ultimo
y yo creo que casi siempre
perjudica al que vende
al que vende no al que compra
es raro que perjudique al que compra
claro
pero en este caso es lo mas que es el que compra
es raro que perjudique al que compra
claro
normalmente pues se caen las ventas
y el que esta vendiendo se queda sin venta
sin vender, que no se cae esas twitter
eso es muy normal, eso pasa todo el rato
ahora que
acaben obligando al que quiere
comprar que compre
precisamente por esto, porque el que quiere comprar
se echa por atrás y el juez dice
no no chaval ahora compras
pero que esto no es normal
que esto no pasa
normalmente el proceso de compra es mediante una LOI
una letra of intent
la letra of intent en la mayoria de paises
no hay la cultura de establecer
una penalizacion en caso de
retroaccion, no pasa
entonces que pasa, tu te lian
te hacen hacer due diligence, te hacen gastar dinero
pagas de abogado, esta bien, que es lo que ha pasado hasta ahora en twitter
no, porque hayas afirmado
un agreement de compra
exacto, ahi hay directamente
el acuerdo de compra, que es muy diferente
que es vinculante
y al final que pasa
pues si no quieren comprar
se descuelgan con la ultima
excusa que les de la gana y no compran
y eso es lo que pasa
y si lo has hecho normal
si has hecho due diligence y tienes papeles
siempre puedes encontrar alguna coma que estaba mal
pero aqui como no tiene nada
donde agarrarse, tiene mala pinta para Elon Musk
pero bueno no se
a mi me gustaria que Elon Musk
comprara twitter y lo arreglara o hiciera cosas con twitter
por cierto
ahora no parece que este muy motivado
oye, no veis que hay muchos cambios
en twitter, yo no paro de ver cambios
general bastante para mal
veo mas features, mas cosas en todos lados
ah si, lo de los tags esos que han puesto en tweets
el hot take
incluso estan diciendo que van a sacar
el edit
pero solo en twitter blue
que yo ni tengo acceso a twitter blue
que no me han dado la opcion ni de comprar
tu pagarias?
si me quitan los anuncios yo pagaria
tu le debes mucho a twitter
muchisimos
no suficientes
a ver cesar
que has ido a hacer en el notario?
eh? joder
como va la attitude?
vamos bien
encarando el lanzamiento ahora en septiembre
abriremos la beta publica
os podeis apuntar de nuevo en latitude.so
se escribe latitude
en ingles
en un momento teleanuncio
por eso
existen las camisetas
asi ya llevas puesto el marketing
aprovecho y meto la cuña
kencamaloon.com
cuando es el launch?
septiembre
estamos a 8 de septiembre
estamos a tiempo
si no la debes hacer en septiembre
no lanzaremos si no estamos listos
que mala pinta tiene esto
cuantos disclaimers
no pero
el equipo ha cambiado
si
tenemos una nueva incorporacion
somos 4 ahora
2 ingenieros
gerard cto y yo
y incorporaremos
un product designer en octubre
y estamos buscando
un growth manager
o growth marketer
no se ni que nombre ponerle
alguien de growth
para probar canales
para hacer experimentos
si alguien le mola el mundo de los datos
y probar cosas
en marketing
pero ya estais ahi
antes de tener 10 clientes de pago
es algo que cuanto antes empecemos a mover
mejor
porque al final el contenido que queremos hacer
es evergreen
es hacer contenido
entender cuales son las palancas
que acaban en
lead generation
y en lead generation nos da igual si tenemos este producto
o si tenemos otro
que hopefully tendremos este
si el mercado responde bien
y si no pues tenemos una maquina de hacer leads
que sirve igual para la siguiente
interaccion del proyecto que hagamos
porque una persona de growth y no una persona de venta
porque escala mas
el growth en este sentido
la persona de ventas yo creo que viene despues de tener
esos 10 clientes
el crecimiento si
y cuanto antes empecemos mejor
pero desde cero no hay que escalar
si dices que igual cambia el producto
que escala
una persona de ventas
me va a poder generar 30 leads a la semana
de los cuales va a cerrar
medio si
el producto no funciona
dos a la semana si el producto va muy bien
en las primeras etapas
con una persona de marketing
que este centrada en generar
brand
brand
lo que te queda
por eso mejor empezar cuanto antes
para mi brand es
como no se el producto que el mercado
va a aceptar mejor
pero si que se el contenido que le interesa
a mi target
puedo empezar ahora mismo a hacer comunidad
y contenido tiene todo el sentido del mundo
pero para mi esto es mas contenido y comunidad
que growth o ventas
o brand
igual tenemos una definición distinta
lo de la comunidad esta totalmente sobrevalorado
dice el que hace
7 podcasts
4 newsletters
eventos
nosotros tenemos 150.000 personas
un saludo a nuestra comunidad de oyentes
de idnik
yo hablo de como
método de adquisición de clientes
estamos hablando de
si tu no tienes pasta y estas empezando
tienes que priorizar
hay que ir a ver
y convencerles
que coño de comunidad
pero no es excluyente
no es excluyente pero al final tienes
1 euro tienes que meterlo en algun sitio
puedes resumir todo en que tienes 1 euro donde lo pones
y tienes que acabar secuenciando
ordenando las cosas
el euro lo puedes dividir en una ideas mas pequeñas
es la suerte del dinero
que puedes dividirlo
y cuando empieza a dividirte lias
depende si lo divides mucho o no
2 huevos en la misma cesta
tu venos contando
building in public
building in public involuntario
yo lo cuento porque
se que ayuda
y que has hecho en el notario
hemos firmado unos papeles
te los has leido
justo en el notario no
ahora vas a ir corriendo
a pedir una copia simple
hemos hecho la broma del notario
hemos hecho la broma de
fiais mucho de este señor
se ando a nuestro abogado
estamos firmando
somos socios
ya ya
ya hablo con adert esta mañana
no habéis firmado aun
cambio de tema
birril
que es eso de birril
estoy pronunciando hoy
que parezco de
birril
es una red social
que los viejos hemos descubierto ahora
pero la generacion z
imaginate nosotros
tu eres el viejo
suerte que no esta juan
por eso os lo estoy contando
vosotros sois los siguientes viejos
es algo que la generacion z
lleva usando meses aparentemente
yo lo empeze a probar
este verano
hace unas cuantas semanas
es un tipo de red social
nueva basado en
un concepto que es que
una vez al dia
le llega a todo el mundo que es usuario de la red social
una notificacion
donde le dicen
its time to be real
es bastante cheesy
y lo que tienen que hacer es una foto
con la camara frontal y una foto con la camara trasera
al mismo tiempo
entonces lo que estes haciendo en ese momento
y una foto de tu cara generalmente
en el autobus
comprando tomates
yo me lo he bajado en una fiesta
y tu haces discovery y dices
yo todavia no tengo amigos
en be real
si quieres te agrego
voy a ver el fit
de que es lo que me recomienda
que es lo mejor que hay aqui
si todo el mundo ve este mismo fit
yo no se como se queda alguien
gente que es pies
cosas borrosas
de red social
yo no la he usado
pero lo que entiendo es que si que va de
tus amigos
asi como tiktok es el primero que se lo salto
que ya no importa nada seguir a gente
porque el algoritmo te recomienda cosas que te interesan
el fit de tiktok si que esta bien
el fit de be real no tiene mucho sentido
porque ahi va de que hace la gente que tu conoces
pero como puede ser que esto crezca
10 mil usuarios
en marzo de 2021
2 millones
en enero de este año
8 millones en julio
ahora no se cuanto seran
ahora seran 12 o 15 o los que sean
de 2 a 8 de enero a julio
es el ultimo articulo que tengo
y ahora 20
yo creo que parte del exito
es un poco el hecho de que estan contrarian
a tiktok, instagram
etc etc
la base del producto es todas estas redes sociales
la gente publica
su vida fake
hace un escenario
donde se exponen afuera
oye que mis aventuras eran de verdad
generalmente
y esta aplicacion lo que dice es todo lo contrario
es que lo que estes haciendo en este momento
cuando le llega la notificacion a todo el mundo
que no se sabe cuando es
es lo que publicas y yo creo por esto la gente
ha empezado un poco a jugar con ello
es diferente, si, exacto
y generalmente las redes sociales o los productos
en general tanto si son consumer como no
si les das un constrain
muy fuerte
es donde
generas un nivel de creatividad
que una aplicacion mas abierta
nunca va a permitir, es decir
en instagram hoy en dia puedes hacer tantas cosas
tienes tanta libertad
que al final la creatividad que tu tienes que aplicar
para generar algo interesante
es menor que en una red social
que tiene tantos constraints como
tienes que publicar cuando
llega la notificacion y tienes 2 minutos
para hacerlo, bueno es como los 140 caracteres
de twitter
exacto, entonces esto da lugar a que se
desarrollen ciertos tipos de contenido nuevos
que la gente este como mas engaged
sobre todo al principio
tu has visto contenido interesante ahi?
no, pero sigues ahi no?
pero yo tampoco soy target
no la verdad es que no, empeze a sentir un poco raro
porque me da un poco de cosa
que envien a todo el mundo notificacion
y todo el mundo en ese momento
el otro dia paseando por la calle
recibí la notificacion y vi a varias gente
parar y hacer fotos
ah es al mismo momento todo el mundo
es sincrono
y a mi esto me empezó a parecer un poco de black mirror
que dije hostia que mal rollo
todo mundo se para
una cosa que a mi me gusta de
virreal es que
es una starta francesa
eso si
todas las redes sociales
hasta tiktok
friendster, myspace
facebook, instagram
twitter, linkedin
lo de google, todo eso era
estados unidos, estados unidos, estados unidos
llego tiktok
china
china
que es tambien una gran potencia tecnologica
de repente en francia
que no son famosos por hacer grandes
tampoco se si pondria al mismo nivel esta aplicacion
que el resto de redes sociales
en el sentido de
dentro de un año hablamos de virreal
a ver donde esta
todas las startups que has dicho
llevan muchos años
pero virreal yo creo que sera un fad
puede ser que pase como clubhouse
que ya nadie habla de clubhouse
ha levantado
de hecho instagram me parecia que esta haciendo pruebas
de un producto que incorpora
la idea de virreal
y claro es que en cuanto a instagram haga esto
que tienes todos tus amigos y así es a todos los famosos
sigues teniendo todo a las otras cosas
que dices
si es pudiendo hacer muchas cosas
en instagram
pero lo que es
el concepto de virreal
lo pueden implementar facilmente
el problema de las redes sociales
comiendo con juan
cuando os esperabamos que habéis llegado a media hora
tarde
estamos hablando de esto
que al final casi todas las redes sociales
explotan porque hacen algo diferente
porque si
y hacen una buena experiencia
crece crece crece
no monetizan hasta que empiezan a poner
la maquinita de monetización
y dejan de ser interesantes
cada vez la experiencia de usuarios es peor
se forran, se mueren y vuelve a empezar
al menos facebook ha sido muy bueno haciendo de money
y ha comprado su supervivencia
porque facebook.com el producto
tampoco ha habido tantos ciclos
youtube por ejemplo
seguimos todos en youtube
si no es una red social del todo
youtube es la hostia
yo soy fan de youtube
pero no es tan red social para mi
Facebook
Jordi dice que no hay nadie
pero son más de 2,5 billones
el crecimiento se ha estancado
y la demografía
se van a morir los usuarios de facebook
gente de menos de 40 años
hay poca, de menos de 30 hay poquísimos
el mundo se va a morir
hablando de
los product managers
no, de los nuevos productos
tu antes me comentaste una cosa Jordi
que me ha dicho que lo hacía
el product manager de LinkedIn
una chica que lo que era
que paso ahí
se hizo muy viral
un tiktok hablando de tiktoks
mira que tenias bien la entrada
en lugar de hablando de product managers
se hizo muy viral un video de tiktok
creo que era una chica
que decía el típico video
así es mi día, como pm
en LinkedIn
y básicamente
entraba en la oficina
iba al café
luego había como una fiesta
luego iba a hacerse las uñas
luego había el taco Tuesday
luego iba al spa, luego hacía una reunión de 10 minutos
luego iba a otra celebración
luego frisbee, luego cervezas
luego una reunión de 20 minutos trabajando
ella lo decía, mira que guay es mi trabajo
y claro todo el mundo dijo
pero aquí quien trabaja
yo vi esto hace 3 meses
2 product managers
en una piscina
tu lo has visto o no?
que era un poco parecido
siempre son product managers
yo no se
algo igual
no son gente de ventas
pero bueno, si esto pasa
son tendencias
ahora se está hablando mucho
del quiet
quitting
en que consiste el concepto?
Jordi
clásico
como definición de concepto
consiste el diccionario
consiste en dejar de trabajar
pero no dejar de cobrar
básicamente
la tendencia del año pasado
era el de great resignation
que es la gente que estaba
hasta las narices de su trabajo y dejaba el trabajo
y se iba a hacer una cosa más valiosa
para la persona o nada o descansar
pero claro, ahí dejas de cobrar
ahora se está poniendo de moda
el concepto de quiet quitting
que es decir, me importa tampoco lo que hago
valoro tampoco mi trabajo
mi organización, mi misión
pero no quiero dejar de cobrar
así que básicamente
me rasco las narices, caliento la silla
suficiente para que no me echen
yo reconozco en frente a mis amigos
y mi círculo más cercano que ya no hago nada
y es una tendencia la gente que dice
estoy harta de trabajar, pero no de cobrar
se me ponen los pelos de gallina
pero lo escucha de verdad, de gente que lo cuenta
y lo peor de todo es que a veces la reacción
de la gente que lo escucha es decir
hostia que bien, que suerte
vida solo hay una
aquí hay un tema también cultural
yo creo que en algunas culturas
se aplaude el
que se escaquea o el que
manga algo o el que se ahorra algo
así nos va
qué cabrón tío, cómo has
conseguido esto
pero bueno, obviamente es malo esto
no funcionan las cosas si la gente
no hace lo que tiene que hacer, separar al mundo
necesitamos que cada uno haga
un trocito de algo para que entre todos
esto realmente está muy extendido
hacer quiet quitting
en latitud hay alguien haciendo quiet quitting
te lo aseguro que no
es fácil de comprobar
en factorial es más difícil de comprobar
bueno, en fin
perdona
yo creo que ahí es el típico concepto
que le gusta mucho a la prensa
es fantástico hablar de esto y nosotros hemos caído
pero que en realidad son
tonterías, que siempre ha pasado
no habéis dicho antes, siempre ha pasado esto
pero ahora le hemos puesto un nombre y de repente todo el mundo lo habla
el covid por ejemplo
había leído mucho
post en reddit de gente, de developers sobre todo
que decían que trabajaban para 3 o 4 empresas al mismo tiempo
y hasta 11
hubo uno famoso hasta 11
la gente en reddit puede poner lo que quiera
que igual luego no es verdad
pero me lo creo un poco
y en youtube hay varios
canales de youtube que
hacen como comedia de esto
y lo hacen muy bien, el típico tío que tiene 3
ordenadores, hace un zoom mientras
hace otro, mientras escribe por slack
hay el típico meme de gente que
enchufa el ventilador al mouse
para que se mueva el mouse y logue actividad
porque hay empresas que trackean la actividad
teclas picadas y mouse moviéndose y tal
algo de cierto habrá en todo esto
pero bueno, esperemos que sean excepciones
vale, vamos a las preguntas, nos quedan pocos minutos
la verdad es que se me ha ido
tenemos 90 temas para hoy
tengo aquí una lista que no hubiera acabado ni en 3 horas
pero bueno
a ver
que pregunta la gente
no le caen bien los franceses
a cesar, dice un tal masumi
cuáles es la dirección del pitch
calle puchadas número 100
estáis todos bienvenidos
aquí en barcelona
ubernos vainilla
como va la atitud
ya está contestado
como medirían el desempeño
de un equipo de desarrollo
esta pregunta es muy difícil
es muy difícil
y es bueno
objetivo de grandes
discusiones y tal
en líneas de código
históricamente
se había llegado a medir
en líneas de código
obviamente no es la forma de
medir el desarrollo
al final la forma
un negocio
es mi opinión
un negocio
tiene dos objetivos
uno es captar mas clientes
y la otra es solucionar mas problemas
a estos clientes
normalmente se utiliza el proxy
de la moneda, los euros
porque correlaciona muy bien
con la idea de captar nuevos clientes
y de solucionar nuevos problemas
sobre todo es un buen sistema de pricing
que puedes capturar el valor que generas
cualquier cosa
hay que llevarla de alguna forma
a euros, aunque sea mas o menos indirecta
aunque sea presente, aunque sea futuro
entonces
una de las cosas por ejemplo en growth
y voy a poner como ejemplo growth
porque creo que lo hacen muy bien
en el equipo de Jonathan
cualquier iniciativa
la llevan a euros futuros
a euros futuros de un trailing 12 months
no van mas allá de 12 months
tienen que tener un impacto en 12 meses
cualquiera de los proyectos que generan
calculan este impacto agregado
de 12 meses
luego calculan nivel de incertidumbre
que pondera de una manera o de otra
a estos euros
y luego calculan el coste
y el coste lo determinan los ingenieros
que al final como forman parte
de este proceso de decisión
ellos mismos se comprometen
cuando dan un coste en unidades de tiempo
que al final se traduce también en euros
la diferencia entre el impacto
y los euros restados
el impacto que tiene el proyecto
y con eso se prioriza
y luego con eso se hace el seguimiento
entonces es muy facil medir en euros el impacto
de estos proyectos de desarrollo
esto es mas facil en proyectos de growth
que en proyectos mas de producto
estas haciendo trampas hablando
de estar mas cerca
de la generacion de clientes
es mas facil como mas cerca este es el cliente
obviamente es mas facil en ventas
ver el desempeño que el que hace
una tool del back office
pero al final
si o si tienes que acabarlo
midiendo en impacto cliente
solucionar problemas
o generar mas cliente
cualquier cosa que no me lo puedes explicar
en estos términos no lo voy a entender
entonces hace el esfuerzo
si te dedicas a una tool del back office
hace el esfuerzo de encontrar cual es el impacto
en estos dos términos que vas a tener
yo voy a aceptar la incertidumbre por el hecho
de que no esta directamente relacionado
con el top line directo
pero si o si esta es la linea racional
de priorizacion y de medir
impacto que me permite discutir
pero una cosa es
que es lo que utilizas para racionalmente
priorizar y otra cosa es
como mides el desempeño de esta gente
porque esta gente lo puede estar dando todo
y equivocarse muy fuerte y pasa 90%
del tiempo o que
la compañía priorice
un producto o producto priorice
una feature y el desarrollador haga muy bien
una cosa que no va en ninguna parte
hay codependencias
es muy dificil
pero no podemos decir que es muy dificil quedarnos
ahi tan amplios
yo creo que el primer paso es entender
¿es mejor implementar una solución incorrecta o no implementar
una solución para medir esto?
hay que implementar una solución
tienes que partir de por que haces
primero tienes que entender por que haces
lo que haces
como lo vas a hacer y cuando
y luego ver si lo has hecho o no
a mi me da igual las horas que trabaja la gente
a mi me da igual las líneas de código que haga
pero si nos hemos propuesto
que vamos a hacer X y no lo hacemos
¿por que no lo hemos hecho?
cuando dices vamos a hacer X
hablas en euros
pero en euros en coste
esta es la parte fácil
el coste es tiempo
la gente tiene la manía de
cobrar una nomina cada mes
imaginate un caso un poco ridículo
que Virreal dice
ahora vamos a
hacer videos
aparte de fotos
y el equipo de ingeniería hace una solución
de la hostia super rapido para hacer videos
lanzan videos y ni el Tato usa videos
como mides la
el desempeño del equipo de tecnología
que ha hecho muy rapido una solución buenísima
que no sirve de nada que ha tenido cero impacto
en el mercado
exactamente lo mismo que te he dicho en el caso de growth de factor
tiene cero impacto
pero es que el impacto es a posteriori
pero estoy hablando de impacto proyectado
de esta gente
que cumple con lo que
ha sacado videos en 3 meses
con lo cual les damos todo el bonus
aunque nadie
nunca un desarrollador tiene bonus
eso es otro tema
les damos un 10
para mi tendría mucho sentido que tuviera un variable
pero nunca van a tener un variable
porque como la gente no sabe determinar
este problema tan indeterminístico
antes llegaremos a marte que determinar la performance
o la métrica de un desarrollador
es un tipo de discusiones
que tenemos normalmente
a la práctica lo que hace es
priorizar en base a pilas
poner arriba del todo
tu máxima prioridad
y que eso pase
y luego va pasando un long tail de cosas que no te esperas y te sorprendes
eso es a la práctica
la forma de medir
luego ves la buena fe, la calidad del código
ves otra serie de cosas
la colaboración entre equipos
la agilidad, el cambio
es un conjunto de cosas que al final es humano
es un arte
del manager
del equipo de desarrollo que es quien tiene que determinarlo
no hay más
estamos de acuerdo? vale
creen que las métricas
como cobertura de pruebas son más vanidad
y no están aterrizadas de la realidad de un proyecto?
si
vale
hice un pedido a Camalún hace 2 semanas
y la factura llega desde una empresa de Croacia
bueno Camalún
tiene una parte de la producción
que la subcontrata a Croacia
y es otra parte
otra empresa en Croacia
que es quien hace pedidos
produce quiere decir los pedidos
hola chicos buen regreso
dado que las exigencias del cliente suelen ser mayores
que sugieren a la hora de desarrollar un MVP
de SaaS de gestión?
Cesar
es que cuando nos hemos pasado de la hora he dejado de escuchar
perdona
si es verdad es muy tarde
es que esta pregunta está cada semana
la pregunta de como hacer un MVP
y es normal que este cada semana
porque es de lo mas dificil que hay
como hacer un MVP
es easier said than done
pero que sugieren a la hora de desarrollar un MVP
semana que viene apuntatelo y lo hablamos
venga va
si porque es un tema muy largo
lo dejamos aquí? si
vale pues vamos a seguir con el pitch
que ya no nos acordamos de
hacer un pitch
por suerte no lo hacemos nosotros
están empujando ahí la puerta
vale vamos
oye pues muchas gracias a todos
nos vemos la semana que viene
chau
chau