logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hemos levantado 183 millones de euros. El imesor líder ha sido el plan de
pensiones de Ontario. La valoración es de 2.700 millones de euros, o sea, más de dos
unicornios. En el último año hemos crecido un 86 por ciento. Ya estamos en una
facturación cercana a los 200 millones de euros.
Alan es una empresa que empezó en Francia en 2016 y somos un socio integral de
salud. Nuestra misión es dar la mejor experiencia de salud para las personas y
por ello pues vamos más allá de ser una aseguradora de salud. Somos 500 Alanes
trabajando. Estamos en tres países, estamos en Francia, en España y en
Bélgica. En España y en Bélgica empezamos hace menos desde el 2020. Principalmente nos
vamos dirigidos a empresas que quieren cuidar a sus empleados. Actualmente, si
hablamos en usuarios, tenemos 300 mil usuarios a los que damos servicios que
serían los empleados de todas estas empresas, que en total son unas 15 mil
empresas a las que damos servicio. Empezamos obviamente porque somos una
startup pues con empresas más del sector tecnológico, con startups que tienen una
mayor visión y una mayor prioridad por tener un cuidado de la salud digital y
comparten nuestra cultura, pero poquito a poco hemos ido creciendo empresas cada
vez más grandes. Totalmente todavía no somos rentables. Nuestro plano, nuestras
estimaciones es que en Francia ya seremos rentables a finales de 2024 y en el
resto de Europa a nivel global los seremos a finales de 2025. Y bueno, el
porqué de la financiación realmente, aunque todavía teníamos levantado
capital de antes y teníamos todavía dinero para muchas de las inversiones que
estamos haciendo y para seguir durante cierto tiempo, sí que es verdad que
veíamos al principio de año que el panorama inversor pues está ahora con
cierta incertidumbre y queríamos tener, si habían aproximado a nosotros
algunos inversores que estaban interesados y viendo esta incertidumbre en el mercado
y que, como os comentaba antes, que nosotros esperamos ser rentables en 2025,
queríamos tener esa libertad de llegar con holgura a alcanzar todos nuestros
planes de crecimiento hasta esa, hasta esa etapa del 2021. Y lo que hemos hecho es
apostar por el que tenía mayor interés y que aparte es un inversor, un plan de
pensiones de Ontario que tiene una inversión a largo plazo, no es alguien
que esté, que vaya a invertir para sacar rentabilidad rápida, sino que se
alinía mucho nuestros intereses de hoy, esto es un tema de salud, queremos un
crecimiento estable a largo plazo, estamos aquí para para mucho tiempo y esa
tranquilidad nos la daba este inversor, entonces ha sido principalmente seguir las
conversaciones con él e invitar a los que ya no se habían dado su confianza en
anteriores rondas. Entonces lo primero que vamos a hacer es afianzar en los
mercados donde estamos, así 45% de la inversión va a ir a Francia que es
nuestro primer mercado y 25% va a ir destinado al internacional, pero también
queremos seguir creciendo en Europa y a partir de 2023 nuestra idea es abrir
un país por año, porque nuestro objetivo es ser líderes de salud en
Europa. En España la facturación todavía es pequeña, nosotros nuestra idea es
llegar a 15.000 usuarios a fin de año, pero principalmente queremos crecer
muchísimo y nuestro objetivo es llegar casi a los 300.000 en 3 años, tenemos
una visión, o sea todo esto de la financiación y de las rondas y demás
realmente para nosotros es secundario, nosotros lo que queremos es dar el mejor
producto, la mejor experiencia, cuidar la salud de los europeos y lo que nos
lleve a conseguir eso es lo que seguiremos, el camino que seguiremos hasta
ahora pues lo hemos haciendo con esas rondas de financiación porque
necesitamos capital para poder invertir y para poder llevar a cabo el
proyecto y a futuro no sé decir dónde nos llevará pero sí que sé que
que nuestros socios tienen muy claro el objetivo principal y la misión de
cuidar la salud y darle mejor experiencia y eso va a ser el foco.