logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bienvenidos al podcast de idnik, una semana más, estamos aquí esta semana con Pau Fernández,
que es director financiero en Factorial y en Kipu y hace unos años era director financiero
en Playful Bed, lleva la dirección financiera de varios negocios de idnik y esta semana con
Paul Ruiz, que ha sido fundador CEO durante un tiempo y no sé si sigue siendo CEO de Playful
Bed. No, ya no. No, vale. Playful Bed es un negocio que empezó en idnik el día cero,
que ha tenido momentos de un boom brutal, es un negocio bitusí que tiene que ver con un juego
de apuestas y luego ha tenido momentos más complicados. Finalmente ha acabado vendiéndose,
hago un resumen muy rápido de la historia de Playful Bed, ahora entramos en detalle,
ha acabado vendiéndose hace unos meses a Exoclick, que es una empresa de... Exo Group,
Exo Group. Exoclick es como una empresa dentro de Exo Group, hay más empresas.
Entonces, bueno, nos gustaría explicar la historia entera, si puedes resumir, en media hora,
de cómo empezó esto, este proyecto, este negocio de Playful Bed y cómo acabó vendiéndose.
Antes que eso, sería interesante que nos explicara tu historia, Paul, antes de empezar Playful Bed,
antes de que nos conociéramos hace muchos años, no sé, 2012, ¿no?
Sí, 2012.
Antes de eso, ¿qué hiciste tú? ¿Qué hacías?
Bueno, pues, yo estaba... Bueno, mientras estaba, antes de incluso empezar la universidad,
o el primer año de la universidad, se ha invertido un poco en inquieto y a ver cómo vías, digamos,
para generar negocio un poco por mí mismo, ¿no? Y bueno, en algún momento, antes de empezar
Playful Bed trabajaba en o hacía cosas en el mundo del Poker Online, bueno, como afiliado,
jugador, un poco de todo, ¿no? Y hasta que, bueno, hasta que por regulación, pues ya a muchos
nos tocó o hacer otra cosa o emigrar si querías seguir trabajando en el Poker Online,
pero por regulación, bueno, cambiaron muchas cosas.
¿Cuántos años tenías? ¿Cuántos años tenías?
Bueno, 18.
18 años.
Con 18 años no te planteabas emigrar.
No, no.
Bueno, no, cuando fue la regulación tenía 22, o sea, empecé con 18, bueno, sí, 22.
Cuando fue la regulación del juego.
¿Y se ganaba dinero con eso?
Sí, sí, sí.
Bueno, yo, no, pero yo estaba en el poco en la gama media, digamos, o la gama media baja,
según con qué perspectiva lo mides, pero gente de mi entorno en aquel momento, sí, mucho.
¿Y entonces, de ahí, cuando hubo este cambio de regulatorio, tú buscaste otras formas de ganar dinero?
Sí, sí, sí, sí, porque una vez ya estás en el sector, digamos, en el online, pues,
poco, aunque era, digamos, especializado en poker, ¿no?
Pero ya vas viendo, vas según tus inquietudes, pues te vas metiendo también en lo que es el sector en global,
ves que hay apuestas deportivas, ahí casi no vingo, y yo siempre me interesa un poco también por el,
lo que es el sector en global, ¿no?
Que más cosas había, que, sobre todo, el punto de vista profesional, ¿no?
Que, por ejemplo, en apuestas deportivas también se puede ganar dinero, y también hay profesionales
que ganan mucho dinero, que también, si quieren seguir siendo profesionales, también han tenido que emigrar,
¿no? Con la regulación.
Y entonces, bueno, yo como jugador, pues, tampoco era gran cosa, y como afiliado por regulación,
todo lo que llevaba cerró o se fusionó con otras empresas, y total se acabó eso.
Entonces, yo, estando en el sector, pues, en aquel momento está muy de moda.
Por ejemplo, Zingalpoker en Facebook, fue el boom de Zingalpoker en Facebook,
salió mucho del poker social, el nuevo boom para cantar jugadores, ahí pasarnos al dinero real,
un poco, hizo mucho ruidona aquella época, ¿no? 2012 en Facebook, era...
Zingalpoker era como referente, es casi el que abrió Zingal sector, ¿no?
De los juegos en Facebook, y yo digo, pues, sí, yo creo que en las apuestas deportivas,
que también es un juego, digamos, que también mueve dentro del sector volumen y famoso.
Aunque, ahora, por ejemplo, es el top 1 dentro del gambling,
y las apuestas, el top 1 en aquella época era el poker, ¿no?
Pero yo ya predecía, digamos, que sería, sobre todo, posregulación sería el top 1.
Digo, lo mismo, se puede intentar aquí hacer un juego social como Zingalpoker, pero en apuestas, ¿no?
¿Cómo juego, eh? No es puramente gambling, porque no hay dinero, de por medio.
Exacto, sí, Zingalpoker no era gambling tampoco, porque no había cash out, ¿no?
Y, pues, el full bet fue lo mismo, pues, sí, bueno,
puedes hacer como una juego de apuestas calificado, un poco de entrada a Freldy,
solo que cambiando, digamos, el modelo de Zingalpoker
y muchos otros juegos sociales de este estilo que aún están,
en vez de pagar un virtual currency con dinero real,
pues, nosotros es como un modelo de revés, es todo gratis, pero dando premios reales, ¿no?
Siendo un modelo de negocio puramente publicitario, como cualquier web de afiliados.
¿Y tú quieres empezar este negocio? ¿Tienes esta idea?
¿Y qué haces? ¿Cómo empiezas?
Sí, bueno, un poco cuando ya lo reflexione, pues, dije, bueno, voy a empezar un poco,
o sea, un poco por internet me encontré como un concurso de emprendedores, ¿no?
Un poco de, se llamaba Ayuz, jóvenes emprendedores, o algo así, de 2011,
de la fundación Vanesto, dije, bueno, pues, voy a probar aquí, a ver qué pasa, ¿no?
Con la idea, un poco...
¿Qué edad tenías en algún momento?
20 o 21, sí.
Y, bueno, me presenté ahí y, bueno, pasé como una o dos entrevistas, creo,
he sido dos entrevistas también, y, bueno, y me seleccionaron, o sea,
seleccionaron a varios que se presentaron para, como, para una formación,
o como emprendedores, y para validar tu idea de unos meses en Barcelona activa,
y, bueno, y ahí estuve, pues, también unos meses validando la idea
con gente, digamos, externa del sector, porque también la había validado con gente del sector,
o sea, iba un poco, tienes las dos perspectivas, ¿no?
Que no fuese una idea loca en mí, que, digo, me quería preguntar a gente de fuera
y de dentro, como veían eso, si había posibilidades, etcétera,
y al final, pues, mira, cuando me seleccionaron en Ayuz,
pero yo creo que esto gustan los de fuera y los de dentro, pues,
parece que se puede tirar adelante, ¿no?
Y, bueno, pues, así fue, entonces...
100 pases.
Sí, exacto.
¿Qué hiciste después?
Después, ya, pues, básicamente, como estaba yo solo,
y no tengo conocimientos técnicos,
tenía conocimientos de todo el sector, un poco, o sea,
de negocio entre comillas, por donde como paracente producto,
pero necesitaba alguien que lo llevase a cabo, ¿no?,
que hiciese materializarse eso,
y estuve, pues, varios meses, como rodando LinkedIn,
buscando algún socioprogramador,
incluso empresas como externas, ¿no?,
como de servicios, simplemente, de que te hacían la web,
o te hacían un MVP,
pero ninguno daba, ninguno lo convencía,
o sea, aparte, me costó encontrar,
posiblemente encontrar con un programador
que se uniese como gratis al principio,
y quise todo eso, él solo...
Gratis.
Exacto, digamos, sea por, como decirlo...
Como cofundador.
Sí, como cofundador, ¿no?,
que lo hiciese antes de crear la empresa y todo,
o sea, simplemente como un proyecto,
un plan de materializar...
Experimentarlo, o sea, nadie se puso a tu lado
a programar y tal.
Claro, por más que nada,
porque no vengo del mundo tecnológico,
no conocía a nadie, a ningún programador,
que pudiese hacer eso, ¿no?,
y te lo seguí queriendo.
En ese momento, no había nada en el mercado.
Sí, había una web que se llamaba Betisius.com,
que era parecida y me inspiré un poco en ella,
y que sí, que también era,
en aquel momento sí, era similar en Playful,
pero también en apuestas deportivas,
con premios reales, también gratis,
y sí, me inspiré un poco en ella.
Dijo, sí, esto parece que funcionaría
si mejorase esto, si mejorase eso,
y si se más freía aquí, allá.
¿Y esto era a nivel local o también internacional?
Bueno, a ver, España y Latinoamérica también,
serán de Valencia, creo,
y sí, sí, me inspiré un poco en ellos también.
Las agencias que te pedían,
¿te pedían mucho dinero?
¿Cómo funcionaba?
¿Por qué no lo hiciste con ella?
Sí, sí, fui a algunas que eso,
estar rondaba, por ejemplo,
sobre los 30.000 euros, ¿no?,
que para alguien que...
La primera versión.
Sí, y un MVP súper,
y dices, sobre lo mismo,
algo que hay que pagar más si pasa algo,
o seguir pagando ante el inviento,
y hasta ahí se desentendían, ¿no?
Entonces, eso no me convencía.
Y, bueno, otra vez,
de amigos comunes,
me pasaron prueba Ivni,
que son como unos inversores tecnológicos,
o algo así,
algo así me comentaron.
¿Lo cures del pasado?
Sí, sí, sí.
Bueno, y sí,
o sea, probar,
y aquí, sí, aquí ya me...
pues ya me explicaron un poco,
y es por demás que me convenció, ¿no?,
porque era menos coste,
a cambio de acciones,
pero luego era también
una formación, como un prendedor,
que te ayudaban en muchas áreas.
O sea,
esto es perfecto,
como un poco barcelona activa,
pero fuera de barcelona activa, ¿no?,
en ese sentido.
Y también las oficinas aquí,
la abogada, el OSL,
Galaquí,
todo muy fácil,
y dijo eso.
Más que nada,
que yo creo,
por lo que recuerdo,
porque gracias, 2012,
ha pasado mucho.
Yo creo que lo que...
lo que te comentamos en aquel momento
es que no creíamos tanto en hacer
un producto acabado,
sino que era un proceso,
el construir un producto,
y que nosotros íbamos a acompañarte
durante este proceso.
Esto fue una idea
que en aquel momento
nos parecía muy brillante,
y con el tiempo
descubrimos que nunca más
volveríamos a hacer esto, ¿no?,
porque al final,
desde nuestra perspectiva,
dejamos de ingresar
un dinero muy importante en aquel momento,
que era lo que facturaremos al mercado,
en cambio de acciones,
y luego teníamos una posición minoritaria
en la compañía, ¿no?
De hecho, teníamos un 15%,
si no recuerdo mal, ¿no?,
de Playful.
Y luego estuvimos involucrados,
pues este tiempo,
que en principio era en seis meses,
esto lo tenemos finiquitado,
luego nos llevó mucho más tiempo.
Pero de todas formas,
tú conseguiste dinero,
porque igualmente nosotros,
sí que una parte sí que la cobramos.
¿Cómo conseguiste este dinero
para empezar Playful.
La primera inversión.
Sí.
Sí, bueno,
en principio tirábamos
de fondos propios,
de la propia inversión de los socios.
No, pero esa primera inversión
de los socios,
¿tú conseguiste liar un amigo?
Ah, sí, sí, Iván.
Iván.
Para que metiese un poco,
algo para sobrevivir los primeros meses,
y poder hacer cosas.
Que era sobre los 15.000 euros,
si no recuerdo mal.
Sin producto,
sin nada,
que el tío confió ciegamente en ti.
Sí, sí.
Esto es un angel,
lo que se llama un business angel.
Sí, sí.
Y más viendo,
por el en aquel momento,
estamos 21 años,
una idea...
Sí, sí, era muy...
muy a lo loco, la verdad.
Todo tiene que ver con un proyecto tecnológico,
y no tiene conocimiento tecnológico,
ni va con un tecnológico,
ni ha convencido a un técnico
que la acompañe en el cofundé,
el proyecto.
Pero ha convencido a un amigo
que cree totalmente en la idea,
igual que tú,
y que quiere poner 15.000 euros suyos,
alrededor de 15.000 euros suyos.
Y con esto arranca,
con esta estructura.
Sí, y con eso,
pues casi varios meses,
o un año,
con un casi.
Sí, sí.
Y con esto, bueno,
pues empezo aquí en Ídnico,
empezo el...
Cristian,
que empezo haciendo el producto,
que luego se unió a Playful Bed por Finia,
como programador propio.
Esto es una otra cosa interesante
que pasó aquí,
que es que nuestro programador de Ídnico,
que empezó a involucrarse el proyecto,
al principio varias gente de Ídnico
se involucró en el proyecto,
pero luego acabó una persona
llevando el proyecto.
Cuando se acabó el dinero y tal,
hubo un momento,
bueno, más o menos,
cuando el dinero...
Sí, hubo un momento
donde le planteamos a él,
oye, tú quieres saltar,
y pasar a ser cofundador,
tener una parte también en acciones,
y pasar a involucrarte como CTO en el proyecto,
y a él le motivó, ¿no?
Hizo este saldo,
y pasó a ser el CTO.
Sí, sí, y aparte de ahí,
bueno, pues ya empezamos a...
ya empezó a crecer el producto,
ya estamos más rodados,
y es cuando empezamos a plantear
y a empezar a buscar una inversión,
ya a profesional, ¿no?
Y con eso,
bueno, estuvimos varios meses elíos solos,
y además, medio estudiaba también aún,
o sea, que fue complicado.
Estás muy preocupado en aquel momento,
porque sí, o si tenías que acabar la carrera,
no querías distraerte...
Exacto, sí, el pobre Cristian
se ganó el cielo.
Pero bueno, y sí,
y luego, pues,
pero un poco a la que pasaron los meses,
pues ya es eso,
cuando decís...
Os intercambiaste los roles,
tú y Cristian,
como CTO y CTO, ¿no?
Más o menos,
bueno,
ha como casi dos coceos en...
Sí, más o menos, no.
Sí, sí.
Entonces, bueno, pues,
pasaron unos meses,
y ya decís,
y ya, bueno,
vi lo mismo que en Dios, ¿no?
Pues, mirando por internet,
que se hacía un...
como un otro concurso,
no sé cómo llamarlo,
en el fondo,
sí, como del Fist Twist,
que se organizaba,
que se organizaba,
que se organizaba Jarros Blanco,
y tal,
y bueno, pues dije,
como yo,
así, igual,
vamos a probar aquí,
a ver qué tal,
bueno, ahora ya tenemos producto,
los usuarios,
ya estábamos incluso medio facturando,
algo,
ya hemos captado de mal,
porque lo que ya teníamos
como 10.000 usuarios, además,
y ya estoy yo,
ya estoy Cristian,
porque ya,
en principio,
ya tenemos como todas las piezas
para ir a buscar inmersión profesional,
¿no?
Esto había pasado 6 meses,
un año.
Sí, un...
6 meses,
6 meses.
Yo creo más.
O...
o,
o,
o,
o,
12.000, 13.000,
y Playful Bet
se lanzó al público
el,
en septiembre de 2012.
Ah, bueno.
Aunque empezó antes aquí,
entre bambalinas y eso.
Que no era aquí, ¿eh?
Sí, era bueno,
era arriba.
No entre suelo, ¿no?
Yo creo que era el anterior, ¿no?
No, no, no.
Era,
era aquí, era...
¿Pero nos conocimos ahí?
Sí.
Seguro.
No, no,
nos conocimos que
os estábais mudando aquí.
Ah, puede ser.
Estaba un todo,
os estábais mudando,
todavía,
el primer suelo y...
Sí, y ahí, bueno, también,
bueno, previamente, también,
de nuevo,
entrevistas y pruebas y tal.
Y ahí, encima,
pues,
una vez,
nos seleccionaron ahí,
como,
los 10 o 8 proyectos que,
del,
del foro,
el foro de inversión, este,
y además,
lo ganamos.
Entonces, ahí, pues, ya,
nos sabrían un poco,
como,
de más,
un caché,
digamos,
entre el,
entre el mundillo,
y ya,
no sé,
ya,
es más fácil, ya,
encontrar inversión, ¿no?
Y acabo entrando,
unos inversores.
Y entre ellos,
sí, pues,
acabo entrando,
ya,
fuera ese street,
y,
y con eso,
ya, pues,
ya empezó todo.
Ya,
digamos,
ya,
ya,
podemos empezar.
¿Cuánto dinero levantamos?
En la primera,
de,
de,
de,
de Ronda,
100.000.
100.000.
Y luego,
se pidieron en ISA,
y después,
los típicos preestamos,
eh,
públicos.
Y,
y,
y que,
con este dinero que,
que,
bueno,
con este,
con esto,
empezamos a,
empezamos a crecer equipo,
eh,
eh,
eh,
bueno,
hasta,
qué año,
porque con esto,
hasta,
hasta,
antes del boom,
pero,
pero,
que,
que,
que,
eh,
eh,
me acuerdo,
me acuerdo,
nos filamos a Paco,
eh,
poco con la,
con la idea de,
de,
de optimizar la monetización,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
de,
crezo,
crezo,
explica,
es decir,
el primer,
el primer año fue poco de,
de ir mejorando el producto y de ir,
ahumetando a base de usuarios,
y la,
y la monetización dentro lo posible,
¿no?
Pero bueno,
realmente,
cuando,
cuando esto empezó,
ya se,
digamos,
grande,
con los grandes volúmenes que,
manejamos fue a principios de 2014,
que ahí,
así que,
¿qué pasó?
nos,
nos cogió,
esprevenidos totalmente,
como bien sabes,
bueno,
pasamos de repente,
de,
de lunes a martes,
pasamos de cincuenta,
concurrentes,
en la web a dos mil,
prácticamente, ¿no?
y nos estamos preparados,
eh,
para,
para eso,
la web estuvo caída,
pues,
no sé,
cuatro meses,
bueno, caída,
o sea,
está disponible,
pero iba a la,
cada paginate,
eh,
tardaba en cargar diez segundos,
¿no?
o sea,
una cosa infumable totalmente,
y no sé,
ni como los usuarios,
aguantaban,
¿no?
básicamente,
empezamos a replicar servidores,
si, si,
contratamos con una,
una agencia de,
que se dedicaba,
a la escalabilidad,
de este tema,
sí,
sí,
así que rápidamente,
como,
fichamos a gente,
como,
si,
fichar,
o sea,
todo como,
super,
rápido desesperado,
equipo,
ahí,
si salmín,
por favor,
eh,
una agencia,
una empresa,
que nos,
de usuarios,
y,
y aquel momento,
había muchas cosas,
también,
los usuarios en Twitter,
de,
de servidores de Playful,
ahora,
y ponían como memes,
de,
de servidores ahí quemados,
o esto,
pero claro,
no era,
no era solo de servidores,
no era también de código,
era más complejo,
que cambiar los servidores,
o que contratar más servidores,
y...
En este proceso,
también,
se necesitaba dinero,
y se,
se levantó una ronda, ¿no?
Sí,
sí, sí,
en 2014,
se levantó la segunda y última ronda,
¿de cuánto?
De,
150.000.
¿150.000?
Sí.
¿Pensa que era más?
100.000.
¿No era 200?
A 200,
200,
200,
200.000.
Yo creo que era 200,
200 y pico.
200,
200,
no,
200,
200,
más,
y el ICF,
que no teníamos.
Sí,
200,
y ahí entró,
el primer socio de la primera ronda,
y entró un nuevo asocio.
Que se ha echado mucho,
que también ha estado en este podcast.
Se ha echado mucho, sí.
Y unos preguntantes,
la que creo que hay gente que sabe,
entiendo,
es cómo se multiplica por cuarenta
los usuarios concurrentes
de un día a otro,
¿no?
Porque tú has hablado del problema.
No es un bendito problema
que todos están sabiendo.
Un problema de ricos,
digamos.
Sí,
sí,
eran problemas buenos, ¿no?
Esto,
¿cómo se hace?
Bueno,
fue,
fue curioso,
fue con influencias en YouTube,
y esto, ¿no?
Y me acuerdo que,
además, previo a esto,
me acuerdo que me contactó
con un YouTuber que me,
que me dijo,
oye,
¿interesaría que hiciese eso?
Yo no le hacía caso,
digo,
y Banners aquí no lo veo,
no,
esto no sé,
no me convenció,
lo dejé ahí apartado,
y luego, cuando fue el boom,
el YouTuber volvió a contactar,
me dije,
¿eh, ves cómo,
cómo funcionaba,
cómo funcionaba?
Hace cuatro años que YouTube,
realmente,
no tenía la importancia
que tenía ahora mismo.
Claro, sí, sí,
era un territorio
más,
mucho más virgen que habla,
sin tanta profesionalización,
como,
como haya ahora el tema
de los influencers,
y bueno, fue YouTube,
a ver,
fue el tema de influencers,
en general,
YouTube, Twitter,
bueno,
sí, YouTube y Twitter,
sobre todo,
YouTube, sobre todo, ¿no?
Esto es uno de tus principales
de skills, ¿no?
O sea, tú,
ves tu pantalla,
y estabas hablando,
siempre,
mientras hacías,
no sé qué,
pagabas premios
cuando estabas a su port,
al mismo tiempo,
hablabas con
YouTubers constantemente, ¿no?
Sí, sí, sí,
eso,
además,
entre ellos mismos,
también se lo decían,
pero claro,
en YouTuber,
en aquella época,
pues,
nos ganaba muy fácil,
muy fácil un premio,
era,
pues,
eso,
con un sistema referidos
que tiene todo el mundo,
¿no?
Pero ellos son muy grandes
volúmenes,
pues,
bueno,
y bueno,
además,
que también,
es un producto
que,
que en el fondo,
gusta a este,
a este nicho,
también a alguien,
de hecho,
fue,
oye,
que mirar este juego,
que podéis ganar premios,
que,
que ellos mismos jugando,
como,
bueno,
como un gameplay.
Incluso,
algunos lo hicieron sin cobrar,
sin nada, ¿no?
Orgánicamente.
La primera etapa,
cobraron ninguno,
era fue porque les gustaba,
porque venían que podían ganar premios,
ellos más fácil,
que un usuario normal,
obviamente,
pero,
pero sí,
yo flipaba con los vídeos de esto.
Pero,
es la gente publicada.
Sí,
no,
había YouTubers,
pues,
pues,
alguna superapuesta al Barça Betis,
y,
y,
se grababa reaccionando,
como,
cuando había los goles,
cuando el Barça perdió,
bueno,
sí,
sí,
youtubers muy,
además youtubers,
que ahora son,
muy famosos y muy grandes,
en ver,
que ya podían empezar,
no eran tan grandes,
ni tan famosos,
y,
sí,
sí,
yo me acuerdo,
y,
fue,
lo bueno es que fue muy natural,
porque,
pues,
lo mismo con Playful Betis,
a partir de ahí,
pues,
y a pesar de que hay relación con ellos,
para,
para mantenerlo a largo plazo, ¿no?
Hubo un momento,
que yo creo que,
en ningún chaval,
de 14,
a 18 años en España,
no conocía,
Playful Betis,
de unos primos,
de 14,
a 25,
25,
pero sobre todo,
los más jóvenes,
o sea,
todo el mundo te hablaban de eso.
Sí,
sí,
sí,
todo el mundo ha jugado alguna vez, seguramente,
por el hecho,
bueno,
uso de,
me contaba siempre,
que daba charlas,
en institutos,
o en universidades,
me acuerdo bien,
cuando decía,
que era inversor de Playful Betis,
siempre le pedían coins,
sobre todo,
toda la aula,
toda la aula jugaba,
y siempre,
de vez en cuando,
tenía un mail en plan,
por favor,
puedes dar coins a toda esta lista de usuarios,
y a toda la clase,
y a toda la aula,
todo lo que fuese,
todo el curso,
y yo,
tendría que darle dos cosas.
Y me acuerdo,
llamadas también a INNIC,
porque una de las cosas que,
rápidamente,
se evitó,
sobre todo, el atamo, sí.
Y me acuerdo,
que una de las cosas,
que se hizo rápidamente,
es esconder cualquier modo de contacto,
sobre todo, el teléfono.
El teléfono, claro,
sí,
porque,
el soporte,
con tanto mundo de usuarios,
y,
además,
sobre todas las primeras etapas,
que,
técnicamente,
siempre fallaba algo,
y,
pues,
claro,
no estábamos desbordados,
en la atención al cliente,
muchísimos mails,
y que eran,
seguramente,
chorradas,
y si en 10 minutos no se han repartido los coins,
ya se ponen nerviosos,
y,
y ya,
en plan,
oye,
qué pasa,
que estos coins no se dan,
y ya te contactaban,
¿no?
Y de eso,
había llamadas de recepción,
de INNIC,
que no sé cómo encontraban INNIC.
Sí,
sí,
por Google,
y gente venía presencialmente.
Ah,
eso no,
eso no.
Algo nuevo ha venido aquí,
pidiendo coins.
Bueno,
eso pasa con Jim Forle,
también con el...
También.
Con la bolsa de deporte,
por Google,
hicimos códigos de coins,
flyers de códigos de coins,
que eran un único perusuario,
pero cuando íbamos a los eventos,
veía a chavales que,
como,
intentaban distraer,
y cogían un taco enorme,
y luego los veías en Ebay,
y en Wallapop,
y ese era lo que los vendía,
y...
Sí,
sí,
también hubo una incidencia
con tu móvil,
y luego...
Ah,
sí,
también mi móvil se filtró,
por,
bueno,
cuando damos premios
en varios metodos de pago,
pues,
yo puse mi móvil,
porque,
bueno, para poner el...
Claro, al principio,
cuando te registras tú,
vas rápido, ¿no?
No te vas...
No te vas a mirar las cosas,
y, bueno, puse mi móvil en plan,
bueno,
un móvil de recuperación de cuenta,
en lo que sea,
pero al final resulta que era como el móvil,
que también salía como de atención al cliente,
claro,
cuando ese usuario recibió el premio,
pues,
ese móvil,
como que salía...
que salía ahí,
y se ve como que un usuario
probó,
un probó,
y dijo,
y sí,
aquí me responde el fundador,
y a partir de ahí,
bueno,
pues se ve que se filtró,
y contáctara a mí también los usuarios,
y,
al final,
me lo tuve que cambiar,
porque eso parecía...
Esto es hi-touch,
contacto directo con el CEO.
Millones de usuarios,
con PlayfulBeb,
todos llamándote.
Sí, sí, sí.
Llegó a ver,
millones,
millones de usuarios,
o sea,
incluso más de 5 millones,
¿no?
Sí,
bueno,
ahora hay más de 8.
Más de 8 millones.
El boom fue,
yo creo que hay pocos,
pocos negocios,
o pocos juegos,
en España que han tenido este volumen,
tan masivo,
y concentrar un mercado, ¿no?
Porque principalmente en España...
Sí, porque es España,
y Latinoamérica ha venido un poco,
pues por la afinidad del idioma,
pero no se han hecho superacciones
en Latinoamérica,
es un poco,
siempre en España,
y todo lo demás ha venido,
ha venido pequeñas cosas en Francia,
en Italia,
pero todo lo demás ha venido
de un efecto volado de nieve,
o la afinidad del idioma,
o no.
El modelo de negocio era la publicidad,
era un modelo de negocio indirecto,
no había forma de monetizar directamente
a los usuarios, sino...
Sí, en Italia es a la publicidad,
sonamente de afinización,
un display,
y ya está.
O cualquier web de mucho tráfico.
Y, bueno,
y PlayfulBet
consiguió generar monetización relevante,
no sé si podemos contar
cifras de facturación,
pero al menos,
sí que llegó al break-even,
nos acercó mucho al break-even,
y nos habita positivo
en algunos tiempos.
Algún vez, sí.
Sí, sí.
Sí, luego, bueno, luego,
también el mercado
de la afinización publicidad
que nosotros hemos ido cambiando,
se ha pasado más a mobile,
nosotros no éramos más core de desktop,
y eso es lo que hay,
un poco estar al día,
ir cambiándolo,
adaptándose a los tiempos,
digamos, lo más rápido posible,
pero sí.
Luego entraron,
entramos en una época
después del boom,
y después de todo eso,
problemas de distintos tipos.
Problemas de tipo organizativo,
gente que se fue,
gente que no funcionó.
Bueno, todo tipo de cambios
paralizaron un poco la compañía.
También hubo un cambio en el mercado,
que hay eran algunos de filiados importantes.
Sí, que ahí era la publicidad cambió,
y bueno,
todas pasan de pocas buenas y malas,
y esa fue la poca más destacamiento,
un poco más mala,
cambiaron mucho los anunciantes,
digamos que
tenemos quizá más programadores,
que ahora ya afirmaría,
quizá faltaba en aquel momento
gente más de negocio,
prácticamente todo.
Había un equipo de producto
bastante grande en el momento.
Sí, bastante grande,
bastante bueno,
pero bueno,
quizá sí,
también errores, decisiones,
quizá se son.
También igual,
cuando se levantó la ronda,
no se había levantado
en una ronda suficiente grande,
una vez que nos planteamos en aquel momento,
es que cerramos la ronda
en cinco minutos.
Sí, más o menos.
La idea era cerrar
como una mini ronda entre comillas
con los mismos socios
y con un socio estratégico
como Sacha,
y para luego, al final de año,
hacer una realmente grande.
Pero luego eso,
pero eso fue eso,
principios de 2014,
finales de 2014,
pues ya fue como el año
del boom,
pero de finales
que todo cambió,
la publicidad,
las publicaciones se destacó,
porque los anunciantes
ya no había tanta oferta.
Nosotros hemos dependido
de los anunciantes,
y justamente fue como el año
de que todo lo de desktop
se empezó a caer,
se pasaron la móvil,
y nosotros en móvil
no estamos tan preparados,
tan fuertes,
teníamos un prototipo solo en móvil,
y no había ni publicidad ahí.
Era como un complemento
para jugar en la web.
Y bueno, sí,
hay circunstancias de mercado,
de decisiones de reuniones,
o que se podían haber sido mejores,
o que te desbordaba.
Por cierto, en aquella época,
Innik ya no tenía un rol
en la parte de gestión de producto,
desde hace años, de hecho.
Tenía un equipo propio
de producto,
tenía un CTO,
tenía toda la parte de producto,
era autónoma.
Desde Innik hacíamos
la parte financiera,
fue la época,
después del boom,
de hecho, que se incorporó para uno.
Tú llevabas toda la parte financiera
en Playful Bed.
Y luego estábamos en el board,
que se reunía mensualmente,
no estaban todos los socios.
Todos los socios,
casi todos.
Que ahí discutimos un poco
y hablamos de la estrategia del negocio.
Se fue a buscar un director general,
¿no, Christian?
Sí, sí,
se fue a buscar en aquel momento
un CODI,
y llegó un momento de que,
bueno, con el crecimiento,
pues yo estaba desbordado,
como sabéis,
no daba
demasiadas cosas para mí solo,
además también por mi experiencia
o mi falta de
experiencia,
en fondo,
cuando una empresa crece,
al principio,
puedes ir medio gestionándolo,
pero ahora que ya es un mes equipo
y son ya
volúmenes de inversión importantes
y cifras importantes,
pues ya
decimos que convenía mejor
a alguien más curtido
en el interés de la gestión.
En la gestión propiamente.
De ti,
tu parte más,
o sea,
la parte que más te gustaba
y que más se te daba bien,
es la parte más de desarrollo de negocio,
pensar en la ciudad,
es visionario, claramente,
toda la parte de captación,
adquisición,
toda la parte de youtubers
que hemos contado,
así te salía de forma natural.
Sí, adquisición, producto,
desarrollo de negocio,
exacto, pero en aquel momento...
¿Pero qué era la gestión de equipos?
Claro, eso a mí me desbordaba,
y no podía hacerlo todo
y no era bueno en eso tampoco.
Entonces,
decidimos buscar
a un CEO,
a otro CEO,
y bueno, y sí,
entró en el interés.
El CEO salió,
de hecho,
de nosotros, ¿no?
Sí,
siempre,
de aquí.
Encontramos a este tío
y le encajó, ¿no, Cristian?
Sí.
Yo que salía de Hotel Ninjas,
¿no?
Con muy buena experiencia
y, bueno,
nos gustó mucho.
Sí, sí, sí,
era muy, muy bueno.
Sí, sí,
más o menos duró poco.
¿Qué pasa este duró poco?
No tuvo un problema personal,
tuvo que volverse a su país.
Sí, sí,
empezó a cruzar una nueva ronda,
que también fue a IS,
también fuimos de los más valorados
en forma de inversión de IS,
y...
Tú, un año.
Estaba bastante,
un cruzo menos,
lo menos de un año.
Un mes de un año y, bueno,
y al final, pues,
eso que se tuvo,
que era Argentina,
de nuevo,
y hasta ahí.
Y volvía a estar yo...
Entonces,
fue cuando ya,
o sea,
habíamos perdido el CEO,
habíamos recibido varios reveses.
Sí,
también de equipo,
que también se marchó gente importante
y también,
y también fue una época
de también el dinero,
pues ya,
ya estaba muy justo
y tuvimos que, bueno,
hacer...
Empezar a hacer recortes.
Y, bueno,
tiempos duros.
Tiempos duros, ¿eh?
Pasamos de una situación
de absoluto éxito
a una situación de dificultad, ¿no?
Y entonces,
fue cuando planteamos buscar
posibles compradores, ¿no?
Sí,
ahí ya, pues,
en el momento,
ya como la...
una ronda de inversión,
ya se veía difícil
por demás de...
temas de equipo,
de valoración
y, bueno,
varios aspectos.
Pues, sí,
ya...
ya propuse,
pues,
bueno,
buscar...
una inversión es complicada,
pues,
buscar una venta, ¿no?
Con algún...
algún comprador
o un socio
que...
que pudiese realmente
aportar
el musclófico financiero
que...
que necesitábamos
el conocimiento,
las sinergias,
algo que...
hiciese,
bueno,
pues,
como renacer Playful Vet, ¿no?
El problema, quizá un poco, también,
era que había
una decisión estratégica crítica
de decir,
hacia dónde se enfoca
el negocio de Playful Vet.
Hay una masa de usuarios muy grande,
que, de acuerdo que pueden ser
gente con poco valor adquisitivo,
que no tienen capacidad
de gastar mucho online,
pero había la necesidad de que, evidentemente,
había una salida natural
hacia las apuestas online
y otra, quizá, también,
hacía hacer algo más de producto,
más de engagement
y convertirlo más...
más juego.
Que es, quizá,
la visión que habías comentado al principio,
¿no?, de hacer algo
de jugar online puramente,
intentar por ahí monetizar,
sin tener que vincularlo siempre
a la motivación
de las apuestas en sí.
¿Cómo afrontaste
esta decisión?
Sí, no,
en el fondo fue a ver si se ha planteado,
pero
pasarte a dineros reales,
la necesidad de ser una inversión enorme,
muchísimo pasar
en Spain,
las licencias ahora son locales,
en países importantes son locales,
también valen mucho dinero,
hace pasar mil homologaciones,
certificaciones,
mucha... es demasiado...
un proyecto demasiado grande para...
Sí, pero entre la dicotomía
juego, crear más juego
de skill game
versus gambling,
yo recuerdo esta discusión,
nosotros veíamos más y nos interesaba
más la parte de juego,
tú veías más, bueno, en general,
el board de Playful Bed
acaba viendo más el modelo de gambling,
acercarse a ese había
sponsor, afiliación
para casas de apuestas,
o contemplamos varias veces
alquilar una licencia,
licencias de otros países,
esto lo contemplamos mucho.
Sí, pero bueno,
al final es eso,
me sumergó mucha competencia
de las amostras de dinero real
y gente con grandes empresas,
es muy difícil
competir ahí, y yo creo que
bueno, siempre hemos creído
que Playful Bed
se puede buscar la tecla
que el modelo social
de ahora, ¿no?
Sí, entonces con este volumen
de tracción, de tráfico, de usuarios,
realmente
fue una pena, porque
lo que conseguiste con eso
fue brutal.
No, todo el mundo lo decía, pero con tantos usuarios
como es posible,
y entonces
este momento en que te planteaste vender
hubo varias gente que se interesó
y uno en particular,
hizo una oferta y se aceptó,
y estuvo durante un tiempo
un proceso de trámite.
Bueno, empezamos con
mirar varios compradores,
algunos se iban descartando,
otros se iban avanzando, y al final
bueno, cuando uno más
se habló, se aceptó la oferta
y nos reunimos, decidimos
de aceptar la oferta de las condiciones que proponía, ¿no?
Sí, sí, sí
estuvimos de acuerdo
y bueno, y
por... y no sé qué pasó ahí,
que estuvimos una...
pasaron meses y tenía
un año, casi,
porque esto empezó el proceso
un poco de...
de cuando empezamos la venta
en enero 2017, incluso en diciembre
2016, y hasta
y nos ha vendido hasta mitad de
2018, os imagina.
Estuvimos con este comprador, pues
que...
eso se aceptó en verano 2017,
un año, que desde que
prácticamente se...
Esto se aceptó verbalmente
por escrito, por email, y sólo faltaba
ver al notario. Sí, sólo faltaba ver al notario,
y el notario...
nunca se iba, nunca se iba.
Sí, sí, fuera una encenación
de día, se notaría una trassona.
Las cosas que nos faltan el dinero,
que nos faltan el papel, el siguiente mes...
Sí, sí, una cosa bueno...
Tú aguantaste como un...
Sí, sí, sobreviviendo
ahí como podíamos,
y...
bueno, por suerte, lo bueno de PlayStation 2 es que
es eso, al menos, siempre va generando...
o sea, que... va generando,
no es una empresa...
Que no monetice...
O sea, que dependas de...
que dependas de dinero, sí o sí, para...
para varios, por poco que sea publicidad,
genera. Exacto.
Entonces, bueno, sobrevivimos un año así,
pero sí, sí, una cosa... bueno, es un realista.
¿Y el aprendizaje aquí, quizás, es que...
a la segunda vez que ya tenés fuera con el notario
y no van?
Bueno, sí, el comprado en éste, pues ya...
bueno, cazaron muchas veces la cita al notario
y ya dijimos, oye...
¿Hasta aquí? ¿Hasta aquí? Sí.
Entonces, sí, nosotros tenemos que...
tenemos que...
tenemos que avanzar, ¿no?
cada día que pasa estamos perdiendo la oportunidad de crecer,
aprovechar la oportunidad.
Y ya llevamos un año estancados,
y ahí los compradores interesados.
Claro, teníamos otras...
teníamos otras cosas paradas,
porque ellos pudieran exclusividad
y un año aguantando
acelaciones o esto, pues...
Y entonces apareció otro y dijo,
mira, me quedo con las mismas condiciones
tal y como habéis pactado vosotros,
me lo quedo yo, ¿no?
Sí. Y éste es ExoClick, ¿no?
ExoGroup. Exacto.
Sí, correcto.
Y bueno, lo aceptamos.
De hecho, hubo algún pequeño problema, ¿no?
entre los socios.
Recias de socios.
Son cosas que, bueno, nosotros vemos
como peligro a veces de...
los business dangers,
los emprendedores ven dinero como dinero
y a veces los business dangers
pueden perjudicar los negocios.
Y ese fue uno de los momentos clave
donde requiere que todos los socios estén unidos,
entre todos los socios,
que era para el primer comprador,
luego después de todo este tiempo
y la situación en que estamos,
entran otros,
ofrecen las mismas condiciones, para adelante, ¿no?
Y hubo un poco de call fit,
de arrepentimiento de última hora,
replanteamiento de términos y tal, pero al final...
O sea, al final salió, al final salió.
Al final hubo concordias,
intentando con todo el mundo
intentar que haya acuerdo,
pero sí, salió.
Y compró ya Xoclic,
que fue en junio de 2018.
A partir de ahí, pues...
¿Qué es eso, entonces?
Si tú te trasladaste de aquí,
la última planta de las Torres Máfres...
La 18.
La última.
Me gusta decir la última,
porque queda como muy cool, ¿no?
No sería 5 veces más arriba de aquí, o sea que...
Sí, sí, hay buenas vistas, la verdad.
Yo el primer día que fuí,
saqué fotos, por si acaso lo volví a...
¿Tú ves el mar o Barcelona?
No, no se ve todo, porque es toda la planta.
O sea, tienes 360 grados
de vista de Barcelona.
¿Y cómo ha sido la experiencia
de entrar en un grupo
más grande?
Muy bien, muy profesional,
muy grande.
Estamos integrados en varias áreas,
como no estamos arrancando en el fondo.
¿Tú no eres el CEO?
¿Hay otra persona que es el CEO?
Sí, ya no soy el CEO.
Y bueno, y ahí estamos,
ya ha pasado el verano,
y a intentar eso,
crecer al máximo posible
con todos los recursos que nos ponen a disposición.
O sea, han puesto recursos de disposición,
de hecho, se publicó
que invertían hasta un millón de euros
en el proyecto, ¿no?
Sí, y también tenemos ahí
también pues, vamos colaborando
también con las recursos humanos
y contabilidad,
y así yo también ya puedo delegar
todo lo que hacía yo un poco de todo
y haganlo yo en profesionales de verdad
y así me puedo centrar
solo en eso, crecer, mejor.
¿Esto es más tranquilo, tú?
Sí, mucho más tranquilo.
¿Y más ilusionado también por el hecho
de tener más músculo al proyecto?
Exacto, sí, sí, exacto.
Claro, estamos
muy ilusionados todos
por todo
porque ahora ya sí que podemos contar
eso con la inversión
en el marketing, en el fondo
en Playful, en el fondo pues
todo lo que ha generado ha sido con muy poca inversión
en marketing, ahora
tendremos una inversión
decente
vamos a volver a ampliar el equipo
y bueno, ella
pues, mejora el producto
¿Qué es lo que queréis hacer? No sé si se puede contar
pero ¿cuáles son las perspectivas de Playful?
Bueno, a otro modo,
optimizar la monetización
y internacionalizarnos, ¿no?
¿Y si vamos a mantener la marca de Playful?
De momento, sí, aunque no es descartable
¿Y la plataforma también entiende?
Sí, de momento
Sí, de momento, sí
¿Y hay algún tipo de sinergia
comercial entre
Sí, sí, ellos están como
Xoclit y Xerves
son especialistas en opemización
de publicidad, también ellos
ellos también
de publicidad pues, no sé
queremos integrarnos con sus
productos
para optimizar
la monetización en Playful, ¿no?
que hasta ahora es un poco todo muy
separado, muy descentralizado
muy incluso manual, según qué cosas
y eso pues, también
nos ayudará a profesionalizar esto
Oye, y Paul, para acabar
para la gente
emprendedores que no están escuchando
y que se plantean montar negocios y tal, ¿no?
de tu experiencia que es muy interesante
¿Tú crees que hay algún error
que tú dirías que esto
si ahora volvieras a empezar harías completamente
distinto, hay alguna cosa
que cambiaría radicalmente?
Bueno, sí, ciertas
decisiones que en el fondo
claro, es fácil decir
todo lo pasado, claro, en aquel momento
tú pensabas que era la correcta pero
en el fondo, o a lo mejor
por circunstancias de la vida lo mismo, hubiese sido una decisión correcta
pero al final no
esto, pero bueno, sobre todo eso
que se rodean de gente que sabe
que sepa de verdad
y pensar bien
pensar en el fondo
son todo decisiones, ¿no?
Yo creo que lo más importante es rodearte a gente
que tenga más experiencia
que tú, que de talento
y que vayas bien guiado, pero sobre todo si estás empezando
es que es básico
porque si no lo sé, es que puede ser catastrófico
los errores que puedes
cometer o el dinero que puedes perder
Oye, muchas gracias por
por el testimonio
y bueno, por estos años
que nos hemos podido discutir
bueno, hablar de todo
pero ha sido un placer
en el fondo y hemos aprendido, yo creo, todo
con el negocio público
y no, ha sido, está bien
bueno, suerte
¡Suscribíos a nuestro podcast semanal en youtube.com.
¡Suscribíos a nuestro canal!