This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a Startup Insights Stories de Inleak, un podcast donde hablamos de startups, negocio y tecnología.
Bienvenidos una semana más al podcast de Inleak, yo soy Bernat Farrero.
Esta semana estoy también con Juan Rodriguez, yo de Hamalún.
Buenas tardes. Buenas tardes, ¿qué tal?
Y esta semana estamos con Cisco Sapena. ¿Qué tal Cisco?
Buenas tardes. Bien.
Cisco es un emprendedor, fundador de Leida.net, de una startup tecnológica de 25 años de vida.
Y que ahora nos contarás un poco, es una compañía que ha crecido, ha salido al map, ha vendido en muchos países.
Cuéntanos un poco, Cisco, ¿qué hace Leida.net?
Bueno, Leida.net es una operadora de telecomunicaciones y básicamente lo que se dedica es ese testigo digital de transacciones electrónicas.
De lo que tú envías, de lo que tú recibes, tanto por correo electrónico, tanto por SMS o transacciones web.
En definitiva, en todo el mundo online, el gran problema que hay es que cuando tú tienes más de 100 clientes, ya no son clientes, son consumidores.
El consumidor siempre tiene razón aunque mienta.
Y encima el consumidor suele utilizar muchas economías con la verdad.
Entonces, tú necesitas poder probar que esas son las condiciones que tú lo enviaste al consumidor, que el consumidor específicamente aceptó esas condiciones.
Con lo cual, si el consumidor luego se queja sin razón, tú tienes herramientas para poder, defendente,
delante un regulador, delante los tribunales o en cualquier discurso comercial, en definitiva.
O sea, al final sería como una firma electrónica, por ejemplo, ¿hemos tenido a cuánto?
No, a ver, vayamos por partes.
Nosotros lo que hacemos es testigo digital de lo que tú has enviado o lo que tú has recibido.
No necesariamente, es decir, en un contrato digital podemos estampar las firmas electrónicas
en la cual se demuestra que tú lo firmaste y se demuestra que yo lo firme.
Es algo que entre los dos estamos de acuerdo.
Pero hay muchas veces en los cuales yo tengo que hacer una notificación que no necesariamente está de acuerdo.
Por ejemplo, si tú, pues, yo te he prestado un servicio y te envío la factura y no me pagas y te vuelvo a enviar la factura
yo te llamo y te digo, oye, Bernat, ¿qué no me pagas?
Y la respuesta típica, ¿el qué? Yo nunca he recibido la factura, ¿vale?
Estás utilizando economías con la verdad, estás diciendo el 10%, el 20%, ¿vale?
Y entonces, como tú no puedes demostrar que realmente me has enviado y has sido entregada esa factura,
el cliente está en su derecho, no, no, no tal.
Bueno, pues nuestros servicios de notificación sirven precisamente para eso,
para poder demostrar que tal día, tal hora, tú has enviado esa factura o has enviado esa notificación
o al revés o has sido recibido en tu servicio, ¿vale?
Entonces eso...
¿Tenía equivalente a un Burofax, por ejemplo?
Sí, correcto. Sí, sí, sí. Tanto por SMS, tanto por mail
y ahora tú calcula que todos estos días que hemos estado todos encerrados,
también han estado encerrados los carteros,
con lo cual no se han podido entregar Burofax, ni cartas certificadas.
¿Y qué quedaba?
Los servicios de notificación, de mail certificado, de SMS certificado,
y a ver, se han multiplicado, o sea, ha habido...
O sea, cuando se inició el encierro,
la condemna, en definitiva, que hemos sufrido todos estos días,
se nos multiplicó por 10 el alta de usuarios.
Tuve que llamar a todos los becarios que hemos tenido durante el verano,
los últimos 4 años, para que nos ayudasen a absorber
la enorme cantidad de nuevos usuarios que se estaban dando de alta.
Bueno, pues eso ha disparado totalmente.
Ahora, abajo un poquito más, en el sentido de que, claro,
ya solo está 4 veces por encima de lo normal.
La alta de usuarios.
Y luego, en la transaccionalidad, pues se ha disparado,
porque tú imagínate tener en cuenta que en este país,
cerca de 4 millones de trabajadores, se han tenido que ir a un ERTE.
Para hacer un ERTE, hay que comunicarlo al trabajador
de que ya no vuelva al día siguiente.
¿Cómo se hacía?
Por carta o por Burofax, no se podía hacer.
Solo quedaba, o el SMS certificado, o el mail certificado.
Y te aseguro que se han hecho centenares de miles a través de nuestro servicio.
Entonces, muchas, digamos que además durante toda esta época
del cierro, ha surgido un nuevo XTECH.
Saber lo que son los XTECH, ¿no?
Los fintechs, los legaltex, los que son los que Real Steel,
los que se dedican a Real Steel, etcétera.
Pues ha surgido un nuevo, que es el legaltex,
que son los gestores laborales.
O sea, no había manera que se pasasen al mail certificado
y al SMS certificado, no.
Yo, con la de Burofax, pero bueno, cuando lo ha dejado de funcionar,
no pudieron enviarlo de ninguna manera.
Se han pasado todo rápidamente,
lo que es el mail certificado y al SMS certificado
y ahora son, no, usuarios files, no.
Lo siguiente.
O sea, que en este caso Yeida.net ha sido un gran beneficio
de la pandemia, como dice el sujeto.
No, no, es verdad.
O sea, de hecho, incluso las primeras semanas
yo tenía realmente vergüenza en el sentido de decir,
ostras, ves lo que está pasando a mí alrededor,
y tener un complejo de arca de nueve definitiva, ¿no?
¿Por qué se está pasado, no?
Si es que se está pasado, ¿no?
Es en el sentido de que, gracias a que existe
un servicio como el nuestro,
pues muchas empresas han podido sobrevivir
y muchos trabajadores han podido cobrar,
porque si no se habían podido hacer las notificaciones,
no se habían podido hacer los certes,
con lo cual les ha acompañado.
No habrían podido sobrevivir
y no habrían podido cobrar al trabajador.
Y no habría podido darse la posibilidad
de que se mantuviera el hecho de esa posibilidad
de reengancharse, pues cuando acabe
todo este follón que tenemos encima metido, ¿no?
Con lo cual, pues bueno,
en el fondo dices, bueno, pues algo que ya en su día
pues pensamos que podía estar bien,
en lo cual nos matamos para conseguir patentes
y hemos invertido muchísimo esfuerzo
y muchísimo dinero, pues ahora, pues bueno,
que ya el mercado ya no está dando la razón,
pues literalmente ha sido por ponerte un ejemplo, ¿vale?
Nosotros nos gastamos cerca de 2 millones de euros al año
en el esfuerzo comercial.
Este esfuerzo comercial se estaba trasladando
entre unos 50, 60, 70 nuevos usuarios cada semana.
Eso ha pasado a ser 500 para la semana.
O sea, ha sido un equivalente
hacer una campaña publicitaria de 14 millones de euros.
Si lo miras con las métricas de tanto invierto
en campaña, tanto tal, bueno, pues con la gran diferencia
que esto ha sido un semilloro tremendo
porque esos usuarios no van a ser un one-touch, ¿no?
En absoluto, todos esos usuarios se quedan.
¿Por qué? Porque digamos que ha sido la manera
de introducir un servicio disruntivo
que el gran problema que tenía, especialmente con Loiburtec,
es que era un nivel de gasto que siempre estaba debajo
del umbral de los 1.000 euros al mes.
Entonces, tú cuando recortas gastos,
comienzas siempre por lo que está más alto.
Nunca suele llegar a ese punto.
Porque si gastas 1.000 euros al mes, es que veas unos cuantos.
Pero grandes bufetos y demás no estaban enviando
100 burofaxes a la semana, ni 200 burofaxes a la semana.
En absoluto, con lo cual, ese nivel de gasto era abudajo.
Cisco, una pregunta.
O sea, estás hablando del burofax todo el tiempo.
¿Vuestro principal producto es el acuso de recibo, digamos,
del correo electrónico y del SMS?
¿Eso serían vuestros principales productos?
Nuestros principales productos son el SMS.
Nosotros somos una operadora de telecomplicaciones,
somos operadora en 7 países
y tenemos una red de distribución mayorista de SMS
a muchas operadoras y a muchos agregadoras a nivel mundial.
Por ejemplo, aquí en España uno de los que nos utiliza,
aunque es a través de un tercero, es bien.
Uber nos utiliza muy frecuentemente en diferentes países
porque Uber va subastando los países y los destinos.
Nos utiliza, por ejemplo, China Mobile, China Unicom.
El grupo Orang de tanto el francés como aquí en España
también hace mostráncito hacia muchos movistades
de lo que es la propia latinoamérica.
Tráfico de mayorista de SMS que sigue siendo el cuerpo de la compañía
y precisamente desarrollamos un nuevo servicio que era
precisamente los servicios de certificación,
que no es el acuso de recibo en sí,
sino el que tú puedas demostrar qué es lo que enviastes,
cuándo lo enviastes y si fue entregado o no fue entregado.
¿De acuerdo? No es un simple acuse de recibo.
No, no, va mucho más allá.
Entonces, bueno, pues con ese servicio,
para potenciar realmente ese servicio,
nosotros lo que hicimos, bueno, pues lo patentamos,
presentamos las patentes y nos fuimos a Bolsa
para conseguir recursos para poder desarrollar
precisamente este nuevo servicio.
Ahora entraremos a la parte de Bolsa,
porque también es súper interesante,
pero, o sea, para entenderlo,
eso hay dos compañías en el fondo,
la compañía Operador Telecomunicaciones,
que es B2B, grandes contratos, grandes acuerdos,
como los que has hablado.
Y luego también a nuestros propios clientes directos.
O sea, tenemos SMS para grandes agregadores y otras operadoras,
SMS para nuestros clientes directos,
como operador de telecomunicaciones,
y luego están los servicios de certificación.
¿Cuándo dices operadoras de telecomunicaciones?
¿Sólo para SMS o también para cualquier tipo de telecomunicaciones?
O sea, tenemos licencia para dar cualquier servicio.
Lo único que pasa es que solamente hemos activado uno,
que sea el de SMS, ¿de acuerdo?
Entonces, por eso se nos define también,
o no hemos utilizado mucho, la primera operadora de SMS,
porque en definitiva activamos el ser operadora
simplemente para dar ese servicio.
¿Y el SMS? El SMS es un producto de futuro.
¿La gente sigue utilizando el SMS a día de hoy?
Pues mira, pues bastantes millones al mes.
Y bastantes decenas de millones al mes.
Pero ¿cómo ha evolucionado el SMS en los últimos cinco años?
El SMS ha evolucionado en el sentido que es un SMS transaccional,
no es un SMS de relación entre personas.
El tráfico es persona a persona,
principalmente al desapartido.
Todos han trasladado a OTTES.
Pero sin embargo, el transaccional de business to consumer
o business to business,
aumenta.
Eso sigue creciendo a una tasa de un 10% o 9%.
O sea, lo bueno que ha habido en ese mercado,
de hecho nosotros, de un año para otro,
la parte de SMS nos ha crecido un 70%.
Es un mercado en el cual de repente todo el mundo dice
esto no es simple para nada,
que ha hecho que muchos actores hayan desaparecido.
Sin embargo, sigue creciendo
y los que estamos allí tenemos más mercado
porque han desaparecido players.
¿Y este crecimiento del 10% o no?
Un poco eso para entender el mercado.
¿Es homogéneo en todos los países?
¿O es mayor en países por ejemplo en Latinoamérica que en Europa?
Es bastante homogéneo.
Es bastante homogéneo.
Porque además también teniendo en cuenta
que está creciendo mucho los servicios de OTT
que en alguna parte utilizan SMS.
Bien para aguantar en password,
bien para avisarte, bien para que tal, etc.
Porque en definitiva, el SMS sigue prestandose
bastante más atención con siempre correo.
Vale, porque como te avisa, en definitiva.
Y sigue creciendo.
Lo único que pasa es que has de ser capaz
de ser un actor multinacional,
no un actor simplemente en tu propio país.
Si eres solamente actor en tu propio país,
la guerra de precios te come,
los márgenes se te hacen muy estrechos.
Pero sin embargo, si eres capaz de jugar
en muchos países a la vez,
claro, ahí te vas a ser el conocimiento
de dónde es más barato, lo compro más aquí,
donde más demanda, donde más oferta.
Entonces, lo puedes modular mucho mejor.
En cambio, en un país son oligopolios, en definitiva.
Y son especialistas en ese propio país.
Pero no son especialistas y se fuera.
Con lo cual, necesitan ese otro especialista,
país se fuera.
Pero a su vez, el mundo,
o sea, la característica que está teniendo Internet
es que está haciendo que el mundo
se haga más pequeño,
pero las empresas que dan servicio a todo el mundo
cada vez sean más grandes.
Y necesiten dar servicio en bastantes países a la vez.
Con lo cual, suelen contratar
lo que se llaman agregadores,
que esos suelen ser nuestros clientes.
En lo cual,
a un cliente, yo le estoy dando suficiente
en 4 o 5 o 6 países.
No solamente en uno.
De acuerdo, porque en el fondo
es mucho más como negociar con uno
varios países y listo.
Vale.
Y esa no deja de ser una pregunta.
Una pregunta.
Sí.
¿Cuál es el split de vuestro negocio?
¿Qué parte es la parte
de correos certificados y SMSs?
¿Y qué parte es la de operador
propiamente de telecomunicaciones?
A ver, el operador sigue siendo todavía
cerca del 60% de lo que es
la factoración de la compañía.
O sea, si nosotros el año pasado
facturamos 13 millones y medio de euros,
el 54%
es internacional.
De allí,
ten en cuenta que un 60% aproximadamente
es la parte de SMSs
puros y duros.
De acuerdo. Lo único que pasa es que
como somos muy especialistas
nosotros sabemos
exprimir la milésima
de céntimo por cada transacción.
Porque no deja de ser un servicio
en el cual se paga por tráfico.
No se paga por capacidad, sino se paga
por unidad.
De acuerdo.
Entonces, siendo capaz de gestionar
esas masividades y siendo capaz
de exprimir la milésima de céntimo
tú eres capaz de ganar el dinero.
¿Y cómo funcionan los economics
de estos negocios?
Porque entiendo que son negocios de costes fijos
se invierten en la infraestructura
a no ser que se hay operadores virtuales
para que se hay virtuales.
No, tampoco es
ni siquiera eso. Vamos a ver.
No es un negocio de coste fijo.
Es lo que he comentado antes.
La parte del SMS, la parte nuestra
siempre hay un coste por transacción.
No es un coste fijo.
O sea, si un usuario
vamos a ver, nosotros como operadora
cuando enviamos a otras operadoras
pagamos lo que se llama
un precio de terminación.
Si aquí en España el precio de terminación
son 3 céntimos, ¿vale?
Significa que yo en el SMS lo tengo
de vender a 3,5.
¿Por qué? Porque el 3 céntimo
es lo que tengo de pagario movistar
o ahora en chocolate. ¿Vale?
Y me queda ese margen de medio céntimo
el cual operan lo que son
los agregadores.
¿Vale? Los grandes players
pero que son agregadores, son revendedores.
Pero si tú eres operador
si yo recibo
un SMS para uno
de mis clientes, yo también aplico
un precio de terminación.
Es decir, yo ese operador
que sea el más móvil, o sea el orangio,
o sea el bodafón, o sea el movista,
yo le aplico un precio de terminación de 3 céntimos.
Y eso va directamente
de avena.
¿Vale? Por eso nuestra ventaja competitiva
es que como somos operadores de telecomunicaciones
cobramos en los dos sentidos.
Hasta el punto de que
mi beneficio por un mensaje que yo recibo
o reciben uno de mis clientes
es 10 veces lo que
soy capaz de ganar cuando lo envío.
¿De acuerdo? Y esa es la
las grandes ventajas operativas
y corporativas de Lleida Red
con respecto a otra gente
que se dedica al trading de ese meses que no son operadores.
¿Vale?
Y en base a ese servicio
de operadora
y una operadora
es considera un tercero de confianza entre las autoridades
por lo cual
si un juez ve en cualquier caso un número de teléfono
un mail o un IP
oficial operador preguntándole
oye, ¿quién es? ¿Quién está detrás?
Entonces nosotros como operadora
tenemos la obligación de responder al juez
dándelo los datos. Pues mira, detrás
de este número de teléfono está Bernat.
El gran problema es que precisamente
ese servicio
es una obligación que tú tienes
para eso tienes la licencia
y te lo pido un juez a la orden
¿Vale? Y tienes un tiempo limitado
para contestarlo de forma dirigente.
Entonces hubo un día
nosotros en cuando empezamos
con todo el tema de los sms
lo hacíamos a través de un software
digamos un software
de tal manera que con ese
cuando tú te legabas con ese programita
te damos un número de teléfono
que con ese número de teléfono empiabas
y recibió los sms
y teníamos una opción que era
el acuse de recibo por mail
de tal manera que cuando se entregaba el sms
generábamos un correo electrónico
diciendo al usuario de que oye
ya se ha entrerado. Y ese servicio
tenía un éxito brutal entre los usuarios
que colabamos el mismo precio con sms
Entonces hubo un día
que hubo un problema
con las interconexiones de tal manera que se entregaban
pero no llegaba al acuse de recibo con lo cual
no podíamos generar el correo electrónico al usuario
y me llamó
un secretario de un ayuntamiento
muy enfadado
Dios que esto de los mensajes
no funciona
yo le aseguro que está funcionando
porque ha tenido yo personalmente esa llamada
le aseguro que está funcionando
pero es un tema técnico
y ese señor me dijo
y perdona por las palabras textuales
digo mire, me importa tres cojones
que los mensajes siguen o no lleguen
no tengo el mail conforme he hecho mi trabajo
entonces, yo tenía el money
y me cayó
porque
los techies somos muy finalistas
es decir
si la fórmula que utilizamos no nos da lo que queremos
la fórmula no nos sirvió
pero sin embargo aquí
el subproducto de la fórmula
que era ese correo electrónico
tenía mucho más valor para el usuario
que no el resultado de la fórmula en sí que era el sms
vale
y de allí nacieron precisamente
los servicios de certificación
porque por un lado
teníamos a los jueces pidiendonos los datos
que encantados la ayuda de la justicia
pero claro la ventiaba vez
nos acordábamos de la madre de la justicia
y por el otro lado de repente
vemos que este servicio le estaba valorando
el usuario mucho más que el propio servicio
en sí
entonces fue bueno pues
para que me tengo que esperar a que me lo pida un juez
si tengo a mi cliente
que claro
lo que esa señora necesitaba
ese mail para poder demostrar
su jefe que había hecho su trabajo
es decir
su jefe le estaba haciendo de juez
con lo cual
los mismos certificados que les damos a los jueces
son los que les damos a los usuarios
para que al final puedan demostrar
que es lo que han hecho
que es lo que ha recibido con el contenido
y de ahí salieron los sms
y su producto es todo marge
bueno a ver
no es que esté a todo marge
pero tiene un marge
y lo bueno que tiene es que es un método
que tienen las patientes detrás
y que se han hecho patentes a nivel mundial
en estos momentos pues tenemos
170 patentes a nivel mundial
con lo cual pues
a ver puede surgir Copicats
que está absolutamente en la orden del día
vale
pero yo puedo también replicar a abogados
que se enviarán requerimientos
para que nos pague la licencia
y si no pues tranquilamente
presentaremos la demanda
que ya hemos presentado varias
por haber copiado los métodos de llegar
el más gem aquí se lo comen
un poco los abogados
bueno no te creas
afortunadamente
esto no es estados unidos
del abogado de nuestra compañía
que Mar Gallardo ya nos ha dicho muchas veces
que él no es aquí abogado de oficios
es aquí abogado de país
eso nos pasa a muchos
y en qué consisten estas patentes
en qué consisten
cómo funcionan estas patentes
son los métodos
curiosamente nosotros comenzamos
a patentar hace
aproximadamente en el comienzo
de escribir patentes en el 2011
no hace tanto tiempo
pero el gran problema
que tenemos en nuestro país
es que
ya nacemos todos con el gen
de aquello que inventen ellos
esto punto uno
por desgracia nuestro sistema educativo
tiende demasiado
lo formiga
y muchos
esos pensamos de que esto seguro
que se le ha ocurrido a otro
y bueno
es posible pero y si no
muy probablemente
lo sepa la neuro en el lado
dentro de tu cerebro
no es que la persona
al lado
entonces es lo que hay que auto
convencerse de intentar hacer un esfuerzo
hacer un esfuerzo de abstracción
porque otra cosa que nos dicen
no es que el software no es
como patentar
pero el método
con el cual se ha desarrollado ese software
si
entonces es que es tener la capacidad
de abstraerse
en escribir
en intentar plasmarlo en un método
y presentar la patente de ese método
a ver el no ya lo tienes
a ver con algún
y por ejemplo
las patentes más útiles
o más relevantes
de los métodos patentes
pues por ejemplo
la patente de ese método
es esta
el mail certificado por ejemplo
la característica que tiene nuestro mail certificado
es que
tu cuando envías un mail certificado
para poder certificarlo simplemente lo que pases
es poner en copia
correoarrobacertificado.yoda.net
no es de instalarte en nada
no es de añadirle ningún sufijo
a la
dirección de destino
no haces que
tu proveedor tenga que suplantarte
dentro de la red utilizando un método spammy
y entonces el nuevo sistema
de mark te bloquea la mitad
de los mails, no
es simplemente poner en copia
ese mail que tienes que certificar
nosotros tenemos una lista blanca
que tú puedes enviar estos tipos de certificados
y lo que hacemos es
reenviar lo destino
no suplantándote sino diciendo
que sepas
que la gente está diciendo que ese mail que ha recibido de Bernat
a partir de ahora es oficial
si yo quiero hacer lo mismo
quiero ofrecer este servicio a un tercero
oye ponme a mi en copia
yo voy a certificar que tu mail
es correcto y ha pasado
y en tal hora y tal
no voy a poder hacerlo porque está patentado
esta idea
ese método
no la idea, el método
eso es que es la diferencia
osea
tú lo que tienes que hacer es simplemente
abstraer ese servicio
en un método y presentarlo como patente
si finalmente consigues la patente
que hay es un proceso largo
tú tienes derechos de propiedad
intelectual sobre ese método
y si alguien
lo copia o hace un copycat
de ese método
osea esto es como el click
el click, el doble click
o el one step checkout
ese tipo de cosas
que la gente ha patentado y durante 10 años
20
20
claro, no esta mal
claro precisamente esa es una de las virtudes
que tiene el mail de netes de las pocas tecnologicas
que ha presentado patentes
y que las ha conseguido
y las tenemos en 70 países
de hecho aquí no
no hemos tenido, mire que hemos tenido emprendedores
pero que hayan patentado
métodos hasta ahora
no hemos tenido tanto
como funciona este proceso de presentar una patente
tú te abstraes
tienes la idea, escribes
que pasa luego
yo generalmente necesito
dos momentos
para escribir patentes, una que este es de rodríguez
o que este volando
en este momento lo tengo un poco jodido
porque no tengo ninguna de las dos cosas
porque se requiere cierta anarquía
para lo que es el proceso de creación
anarquía de horarios
comidas
alimentación
o al menos lo que yo necesito
otros no son mucho más
pero en mi caso es un poco diferente
entonces es escribirlo
y lo que haces es
presentar esa patente
de acuerdo, tú puedes presentar
ya directamente con patente europea
que es lo que estamos haciendo este momento
o presentarlo solamente en el país
para presentarla directamente
como patente europea
entonces tú presentas esa patente
y hay un proceso
que se lo revisan
y si lo ven más o menos correcto
te la publican
cuando te la publican
no significa que esté concedida
tienes unos derechos de protección provisional
pero no significa que está concedido
sino que se publica para el resto
para que alguien pueda decir
oye no, esto
esto hace milenios
que está funcionando
entonces para que la gente pueda presentar
una reclamación
para que esto no hace falta patentarse
es comer con los dedos
hacer la tortilla a la francesa
hay un periodo de tiempo en el que alguien puede
alegar que eso no está
es algo así
y si nadie alega nada
se da por
no, no, no, no
no es que alguien alega nada
es que cuando
tú presentas una patente
tienes un examinador
que te
estudia cuáles son las alegaciones
y si ve que
venga, se publica para que la gente pueda decir
si o si no
no necesariamente tiene que ser un tercero
siempre el propio examinador
te tumbe la patente
porque de hecho por ejemplo
el primer certificado
que fue la primera
tardamos ocho años en tener la patente
y tuvimos que ir varias veces a Munich
y al final tuvimos que ir a defenderla
en Munich
que es que al final ya
el Charmen
que es un poco de
lo que es el grupo examinador
el comité examinador
el Charmen que es el jefe del comité examinador
que suele ser tres
le tuvo que decir a la examinador
que solo tiene cuatro años
y al final nos dieron la patente
y durante esos ocho años la gente
podía haber copiado, estaba ya protegido
desde el momento que
tú la presentas ya lo está protegido
lo que pasa es que es con efecto retroactivo
y ya corre el tiempo, de los 20 años
que tienes la patente
si
ha habido otras
que presentamos en el 2015
donde nos dice que ya nos las han dado ahora
que ha sido más rápido
y con eso te dan la patente
para toda la Unión Europea
si quieres llevarlo a estado
tienes la patente europea
que luego has de
reclamarla en cada país de la Unión Europea
que lo quieres tener
que es básicamente pagar tasas
y luego a su vez tienes
varios organismos internacionales
en los cuales uno está
evidentemente en la US Patent Office
que es la patente de Estados Unidos
que evidentemente si ya hay una patente europea
dada
te ayuda pero tampoco puedes
devorarte demasiado
porque entonces ya has pasado
demasiado tiempo y ahora te permiten
patentar algo que por ejemplo
si nos dan la patente
generalmente sueles tener hasta 30 meses
desde que presentas en un lado
hasta que presentas en el otro
pasados esos 30 meses ya no puedes
30 meses desde el principio
desde que te lo conceden
o sea que tú presentas en Europa
y luego a la vez te presentas
en Estados Unidos por ejemplo
generalmente se suele tardar un poquito
pero nosotros ahora lo hacemos simultáneamente
si, simultáneamente
lo único que pasa es que
cuando te lo dan en un sitio
ya es mucho más probable que pueda
acelerar el proceso en el resto de sitios
porque ahora unos se miran a los otros
y cuánto vale tener una patente
internacional
en todos los países
a ver, depende
una patente
múltiple
a los que hay países que no te van
la pena
bueno, a ver cuando digo
todos los países que decir los principales
los que pueden realmente crear
oposición como podrían ser pues de Europa
y Estados Unidos, no sé si China y Asia
es posible
bueno, te puedes dar una patente
pues dependiendo un poquito de cómo te vaya
pues entre
entre 40
y 100.000 euros
aproximadamente
y ahora, ¿ya qué decía esto de China?
en China también se puede patentar
si, de hecho hoy en día
y se respetan
a ver, sobre todo están comenzando a respetarlo ahora
que están generando ellos mismos sus propias patentes
es decir, ahora
hace unos años
que ya no están así
pero hace unos años
tener en China una patente era no tener nada
pero no era nada sino
tener una patente en China
ahora
a cambio un poco las tornas
ellos mismos están generando bastantes patentes
de hecho
están muy cerquita de generar
tantas patentes como Estados Unidos
y entonces ya son bastantes más defensores
de la propiedad intelectual
que no hace 20 años
20 años era
bueno, la copia está en la orden de hoy
como ellos mismos ya no están copiando
sino que están siendo originales
pues ya les interesa mucho más
entonces, pues bueno, nosotros tenemos patentes en China
de hecho, además, nuestra información
muy sátil
la traducimos a cuatro idiomas
el español, francés,
inglés y el chino
nuestros hechos relevantes que sacamos a Bolsa
también los traducimos a chino
y este coste
sisco de entre 40 y 100.000 euros
esto se va todo
en pago burocrático
bueno, es que
depende
si tienes muchas objeciones
o no tienes muchas objeciones
o no tienes que batallar mucho
pues están en función
de las alegaciones
si cuantas veces
va y viene, va y viene, va y viene
lo que es una patente
biotec, por ejemplo, suelen ser bastante más agudas
esas
dan bastantes más vueltas
que las que han dado las muestras
que he reunido, pero
sí, han tardado
bueno, se dan bastantes más vueltas
pero
lo que te da es un derecho luego de explotación
de ese método
y entonces es una ventaja competitiva enorme
con respecto al resto
porque no, precisamente
ahora, en esta época también
de la pandemia
ha habido gente que nos ha copiado
hasta la falta de la fotografía
esa te va a preguntar, ¿y qué pasa
cuando se copia? ¿cuál es el procedimiento?
pues generalmente lo que se envía
es un requerimiento
para que
poniendo su conocimiento que está
pues bueno, pues
digamos que
hay unos derechos
de propiedad intelectual sobre el método
que él está utilizando
y que por favor se abstenga de seguir utilizando
si no te hace caso
pues entonces es cuando se presentan
lo que son las demandas
¿habéis presentado muchas demandas?
más de una y más de dos
¿y ganado alguna?
bueno, es que es
relativamente reciente
ten en cuenta que hemos
comenzado a tener patentes conciedidas de hace
no llegan los dos años
¿vale?
lo único que pasa es que
bueno, también depende un poquito de qué
porque también hay otro detalle
que es que ese señor puede estar dando un servicio
a otra empresa
y esa otra empresa ahí lo puedo comunicar
oiga, está utilizando un método que está infringiendo una patente
con lo cual
ese certificado no le va a servir de nada
porque lo está utilizando alguien que no tiene permiso
y precisamente
en nuestro negocio
lo que es
el tema legal tiene mucha
o sea, la validez legal tiene muchísima importancia
si ya de entrada está utilizando
un producto falsificado
como coño se va a poder defender eso
delante de un tribunal que será lo primero
que hará el parte contraria
no es que usted no tenía permiso con ti hacer este método
por lo tanto, no sirve esa prueba
¿de acuerdo?
¿en qué mercados estáis?
¿has dicho siete mercados?
bueno, somos operadora
a ver, mercados
ahora aproximadamente en los 40 países diferentes
somos operadora
en España
Francia, Inglaterra
Estados Unidos
Chile, República Dominicana
y Colombia
para ser operadora entiendo
que tenéis acuerdos con operadores locales
y podéis ofrecer el servicio
no, a ver
ser operador significa
tener una licencia concedida por parte del regulador
al tener esa licencia te permite
porque
son oligopolios
definitiva
el tener esa licencia te permite tener acuerdos
con las otras operadoras
para tener precisión de terminación
y lo mejor de todo es que la otra operadora
no te puede decir que no
porque entonces actúa el regulador
vale, esa es la gran diferencia
si
tienes un acuerdo es un acuerdo comercial
y si no le interesa la contraparte
dirá, ya no quiero seguir ese acuerdo
y el precio es libre
depende de los países
hay en los países que son regulados
otros es regulados de costumbre y otros
están totalmente liberados
vale
o otros que es por ejemplo aquí en España
no es que esté regulado
pero sí que el
el regulador
no permite un abuso de mercado
vale, por parte del tercero
de acuerdo que tiene que ser
dentro de lo que es la media de los países
definitiva
no puede devanecer demasiado
puede ser que hayáis vendido a países como Cuba
o países que tienen una infraestructura
mucho más
bueno, menos sofisticada
digamos
puede haberla leído en algún momento
si, Cuba ha tenido mucho servicio
a ver, nosotros
al alcance tenemos capacidad
de entregar
a más de 200 países
lo que pasa es que va variando
unos meses
unos meses un país
otros meses otro país
y ten en cuenta que muchas veces
son clientes que están basados en otro país
o sea que pueden ser españoles
que hayan comprado mensajes
para ser entregados en Cuba
o
chilenos que compran mensajes
para ser entregados en España
o chinos
operadoras chinas que compran mensajes
para ser entregados en Brasil
o sea, es un trading
absolutamente mundial
y para aclarar de entender
vuestro modelo de negocio
estos dos millones de euros que has dicho
que gastáis en esfuerzo comercial
al año, ¿dónde van?
como es vuestro esfuerzo comercial
la gran mayoría es en ferias
en ferias
es bastante clásico
ahora está jodido entonces
bueno, se ha transformado bastante
en digital
muchas ferias han transformado en digitales
y no deja de ser un contacto
pero afortunadamente
hombres imigrantes, es que hay que comenzar
ahora de nuevo, pues, Dios mío
pero ahora no
porque en definitiva
no están saliendo tantas operadoras
al mes, a nivel mundial
un modelo de operadoras
y se está estancado
pero sí que aparecen y desaparecen
y hay quienes están reciendo nuevos acuerdos
pero bueno, siguen habiendo
eventos
y siguen habiendo eventos digitales
por ejemplo, ITW
es un evento que se hacía en Chicago
se ha hecho un virtual
y nos ha ido mejor este año
que físico
es de otra manera
en definitiva
¿y cómo ha evolucionado
Lleida?
como empezó
¿por qué empezaste este negocio?
nacimos como ISP
como proveedor de internet
hace 25 años
no dejábamos de ser
un grupo de amigos
que teníamos unas bebeses
que eran el antecedente
de lo que es internet
y, pues bueno
de hecho el nombre de LleidaNet viene de ser
de la red de Lleida
entonces
nos juntamos lo que éramos
operadores de bebeses
y montamos
un negocio para intentar vivir
de lo que nos apasionaba
que era, sobre todo, la parte internet
nosotros veníamos también
la parte de LleidaNet
en su día que era
el antecesor de los antecesores
incluso yo hice
radio aficionado, hice algo de paquete radio también
bueno, o sea
lo han tenido urbano de todo este tema
lo que pasa es que nosotros venimos
sí, sí, pero venimos de un mundo en el cual
el ahorro de recursos
elea la regla para que pudiera funcionar
o sea, una diferencia
un bit un byte hacía que funcionase
o no funcionase el asunto
vale, que es lo que notamos un poco
en falta en las nuevas generaciones
porque claro vienen
de la generación del cable
el ancho de banda de todo
que quieras y más
entonces eso hace que la escalabilidad
se comprometa mucho
como tú consumes demasiado recursos
vale, les da mucha desasentación
de que los recursos son ilimitaos
y no es así, en este mundo hay dos cosas
que realmente son finitas
una son la paciencia
y el otro los recursos
bueno, está asociado al resto
porque, evidentemente
si te acaba la paciencia es que ya no tienes tiempo
¿cuántos socies eres entonces?
entonces? Empezamos tres, yo soy el único que se mantiene, uno se fue en el 2000 y el otro se mantiene como
accionista pero que fue un poco el catalizador para que esos dos compañeros nos sumiramos pero
realmente pues bueno yo soy el único operativo que queda del grupo inicial, el último moicano. Bueno
oye pues llevo 25 años con el último moicano. No está mal, no está nada mal. Mi pensión es continuar
pues con unos 25 más. ¿Cuántos es en la empresa? Ya somos 90 personas. ¿Y cómo estéis un poco
organizados? Pues por departamentos y por... ¿Tenéis muchas redes de ventas o porque decías
que me sabes? Bueno a ver, vendedores somos todos, puto uno. Yo al primero, vale, aunque yo me hará
mi rol no ser un vendedor de a pie de calles, no ser un vendedor pues como soy el presidente de la
compañía y encima presidente de la compañía cotizada en Bolsa. Yo digamos que mis clientes
ha variado un poco la forma de mis clientes, mis clientes ahora son sobre todo pues accionistas,
inversores, fondos pero aún así sigo escribiendo patentes, sigo teniendo relaciones con clientes y
sigo estando en continua relación con todo el departamento comercial. Muchas veces soy CEO pero
muchas veces también soy CEO. No todas van a ferias, ¿no? Por eso sería muy caro. No, no a todas
vamos a ferias. Yo suelo ir mucho a ferias pero también en plan pionero porque me gusta mucho
observar y de esa observación se sacan nuevos productos y nuevas necesidades que pueda haber
detectado en otros países y entonces implementarlos o simplemente desarrollar el servicio para resolver
esas necesidades que he detectado a base de estar pues eso pues muchas horas y viajando y comprobando
y estando en continua comunicación tanto con clientes como con proveedores. ¿Tuvo alguna
relación con IRC? Sí, yo fui el presidente del IRC hispano durante 9 años. Eso me suena. Yo fui el
presidente durante 9 años. Digamos que la red IRC la montamos entre varios ISPs y digamos que le
dimos un cuerpo social que fue la asociación del IRC hispano y yo fui presidente durante 9 años.
¿Explicarás un poco qué era el IRC? Sí, bueno, el IRC viene a ser un poco casi como el Facebook de
su época. Lo teníamos un millón y medio de usuarios cada día. Digamos era el bareto de
internet en aquella época en España. Todos los grandes empresarios, todos los grandes técnicos,
todos los grandes ceos, cieos, cefeos no tanto. Y no tan grandes. Y no tan grandes. Pero que me
refiero a que a ti te incluya dentro de los grandes. Pero como yo quiero decir cuando tenía 16 años.
Fue el primer vehículo de internet social. Si es como nuestro país. Si hubiera sacado una patente.
Pero que hubiera dado. ¿Se acordaría ahora de ti? No, pero vamos a ver, todo eso de un
background. Tú necesitas siempre un background para poder realmente luego llegar a ciertas
conclusiones. Lo mismo vosotros con las startups. Nadie nace aprendido. Si uno tiene buenos maestros,
si es buena, tiene buenas materias prima, y el chico aunque no sea muy listo, tal y cual,
pero es más trabajador que ninguno. Y sabe aprovechar bien el tiempo cuando toca. Y sabe
estar el momento que toca que está, etcétera. Y se lo va a poder aprovechar. Mucho mejor.
¿Cómo se financia la compañía hasta la salida de la bolsa? Pues con lo que vendíamos.
Eso es muy raro. Ya, es verdad. Sí, perdón, vamos a ver. ¿Conoces el término vender la moto?
Cuando comencé, intentamos montar Lidonet. Yo entender la moto varias veces. No tuve
éxito y me tuve que vender mi moto. Una Yamaha 350. Con eso tuvimos la pasta suficiente para
tirar tres meses. Y afortunadamente al segundo mes ya estábamos en la línea. Otra cosa es que tuviera
yo un sueldo regular. Que yo reconozco que durante bastantes meses viví de las mujeres.
Bueno, es decir, del sueldo de Becariá de mi mujer. Bueno, digamos que ella hizo una buena inversión,
ya está teniendo sus réditos. Oye, ¿y por qué de golpe decides salir a la bolsa?
No fue un golpe. Nosotros entró capital riesgo a la compañía en el año 2007. No entró porque yo
estaba buscando dinero para tal. Yo busqué un capital riesgo, sobre todo porque era muy consciente
que la compañía tenía los pies de barro. Éramos mappini. Y necesitábamos alguien o
algo que nos ayudase a poner buenas bases para poder hacer un crecimiento después. El hecho
es que ese dinero que invirtieron, valoraron la compañía de 1.200.000 euros y compraron el 30%
se invirtieron 400.000 euros. Bueno, pues la prueba la tienes que no lo gastamos ese dinero
hasta dos años después. Pero aprovechamos un poco las cualidades realmente reales de un
fondo de capital riesgo que es que te ayuden a que la compañía a diferenciar lo que son los
activos del emprendedor con los activos de lo que es la propia compañía, a profesionalizar un poco
todo, a tener una estructura de costes, a tener unos balaces como Dios manda, a hacer un reporting.
Pues bueno, pues a tener unas pautas para que permiten luego crecer. Luego lo que te prometen
generalmente capital riesgo, no hay que mis contactos. Eso es muy bonito y luego la verdad
te puede presentar algo pero la parte de allí es como un alcohol, te lleva hasta la puerta y te
va a donar. Has de ser tú solito el que seas capaz de tirar para adelante y desarrollarlo y demás
y has de ser tú mismo. Muchas veces los emprendedores confunden un bici con una empresa de servicios. No,
un bici lo que haces es darte tu dinero para multiplicarlo y como no le multipliques prepárate
que tú serás la primera víctima. Entonces hay que ser conscientes de eso. Entonces hay que aprovechar
las virtudes que te doy un bici y no desesperarte por lo que realmente no te va a dar con mucho que
te diga. No mi red de contactos y vale sí perfecto pero si tú no te lo curras y no te lo haces te va a
servir de tiempo. Y para generar 400.000 euros realmente hacía falta meter un bici y perder parte
del control de la compañía. ¿No puedes firmar un contacto de 400.000 euros? Regunto. Estamos hablando del año
2007. Antes de la crisis. Mucho antes de la crisis. Bueno, después de la crisis me tocó. Pero ten en
cuenta que el ecosistema, tal y como se vea un día, de aquel momento estaba absolutamente
empañales. Para que tener más o menos una idea, Carlos Blanco estaba prácticamente imprenado. Estaba
montando sus primeros pinitos que ya comenzó a tener alguna cosa y comenzó a tener algún hechito
de alguna cosita, tal y cual. Pero bueno, él que es un referente hoy en día de los business angels,
de capital riesgo, de bueno, pues no deja de ser. En una época muy incipiente. Claro, no se pueden,
oye, ¿por qué no buscar este otro? Porque en aquel momento tampoco había nada. Y además,
ten en cuenta que yo no buscaba ese dinero. Yo buscaba fortalecer los afidimientos de la
compañía. Entonces podía hacer dos cosas. O contratar a Price Waterhouse o un grande que
me hubiera costado la de Intemerata o hacer que me hiciera gratis. Que me saliera gratis.
Bueno, gratis gratis. Un 30% de la compañía. Bueno, pero nosotros seguíamos teniendo un
60%, ¿qué quieres tener? Un 100% de nada o un 60% bastante más. Y en el día,
yo sigo manteniendo un 40% de la compañía y el valor de cotización actual de la compañía
son cerca de 60 millones de euros. No está mal. No está nada mal. Vale, entonces qué prefiero,
haber seguido teniendo 100% de un 1,2 millones o el 40% de la cotización actual.
¿Cómo fue la salida a Bolsa? Sentiendo que ahí sí que el inversor ayudó en este proceso.
Bueno, digamos que el último acuerdo de ProA fue, o se vendía al 51% de la compañía o
salíamos a Bolsa. Entonces por mis webs que salíamos a Bolsa. Fue un proceso complicado,
porque aún año antes había habido el ciberpollo de Owex, ¿vale? Pero bueno, pero un poco ya
mirándolo en perspectiva te lo defino de la siguiente manera. Nosotros fuimos al mercado para buscar
dinero para desarrollar el servicio de certificación. Conseguimos 5 millones de euros y hemos sido lo
suficientemente inteligentes, con suerte, explícalo de muchas maneras, pero antes de gastarnos
todo ese dinero, hemos vuelto a ganar dinero en la compañía, ¿vale? Con lo cual, tenemos la gran
ventaja de que no hemos de, ostras, ahora otra ampliación. Y ahora tras ronda B, y una C,
y una ZZ, y una XX. No, la compañía ya gana dinero, ¿vale? Con lo cual no necesita hacer
ampliaciones. Si lo que necesita es simplemente, pues bueno, pues ir creando mercado y afortunadamente,
pues episodio es como lo que está pasando en el COVID, nos hace tener un viento de colar
absolutamente extraordinario, porque a lo que nos dedicamos, que es básicamente la que es la
certificación, que es donde estamos desarrollando todos los esfuerzos, la gran mayoría de los
esfuerzos, pues en estos momentos es un inmenso lago azul. Sisco, ¿a qué valoración salisteis?
¿Perdón? ¿A qué valoración salió la compañía? Valuación premone y 14 millones, pues mone 19.
¿Y cuánto había de Freefloat? El 30%. ¿Y ahora, eso fue hace cuánto tiempo?
2015. 2015, hace cinco años. ¿Y ahora estáis 60 millones? ¿Habéis pasado de 19 a 60?
Sí. ¿Habéis dado mucho valor al accionista? Sí, sin embargo, de hecho, hemos subido mucho
durante estos últimos meses y hay gente que dice, bueno, pues que ahora ya no vais a subir más,
digo, mire, estos son los primeros perdaños de una escalera que va a ser muy larga. Usted verá,
si se quiere apegar al tercer escalón, o se quiere esperar a que estemos en el escalón número 30.
El problema es que esto seguramente lo dicen todos. Digo yo, la verdad es que ya hemos llegado a
una escalera, pero lo dicen compañías, lo dicen compañías que no ganan dinero, lo dicen compañías que su equipo no es senior,
lo dicen compañías que no tienen la experiencia, lo dicen compañías que no tienen patentes y le dicen
compañías que no tienen el mercado, que lo han de comprar. Sin embargo, lo decimos por parte de una
compañía que tiene patentes, que ganan dinero, que está creciendo, que tienen equipo de puta madre.
El año pasado tuvo una evita de 17%, no 2 millones y pico, sobre 13 millones,
como seis de facturación, no está nada mal. Correcto. De hecho, este año hemos repartido
dividendos. El primer dividendo de nuestra historia. A ver, hemos repartido un céntimo por un
céntimo neto por acción, pero bueno, busca alguna de las tuyas que repartan a dividendos.
Encima de este condensado en dos mercados y que encima lo pueda comprar o vender en un día
para otro cualquiera de sus accionistas. A ver, esa es una de las grandes virtudes que tiene
Lleida. Me imagino que hace ilusión repartir un dividendo. Pues sí, la verdad es que sí.
Te he visto en LinkedIn publicándolo y tal. Sí, sí. Oye, ¿por qué no? O sea, no dejan
ser una etapa, ¿vale? Y nos quedan muchas etapas por delante. Yo ya he tocado la campana en tres
ocasiones, espero hacerlo como un imón dos más. ¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles?
¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles? ¿En cuáles?
Bueno, ya veremos. O sea, a ver. Entonces, ten en cuenta que se ha de hacer camino al caminar,
¿vale? Bueno, pues, oye, salimos en el map. Salimos en el Euronext. Ten en cuenta que somos
una de las compañías que más ha crecido este año también en la Bolsa Europea, ¿vale? Y muchos
nos dicen, no es que ya no creciereis más, digo, perdone, no sabe usted lo que está hablando. Porque
precisamente, por bueno, son los factores que he comentado antes. Ganamos dinero, es un mar azul,
hay mucha demanda, nos hemos protegido en nuestro propio mercado, es lo mismo, ¿vale? Yo hay días
que reconozco que cuando voy al barrero me guarda algunos mechones de pelo a los que se lo estiran
cuando por no haber invertido en J&M, digo, mira, no está en el supo un poquito de pelo.
Muy, muy interesante. ¿Cómo ha cambiado la compañía por el hecho de salir a Bolsa?
¿Has cambiado algo dentro de la compañía? Sí, bastante.
Por ejemplo, en el tema de la información, ¿vale? El tema de que, pues, por ejemplo, hay muchas
restricciones en la comprometer de acciones. Yo ahora, por ejemplo, nosotros tenemos previsto dar
información económica al mercado de un avance de los resultados del segundo trimestre a finales de
julio, entonces yo tengo que durante 30 días no puedo ni comprar y vender acciones porque podría ser
considerado una manipulación de mercado, ¿vale?
¿Has comprado y vendido tu acciones desde que está a Bolsa? Sí.
¿Vendido, entiendo? Sí, más que comprar, porque comprar ya tienes.
A ver, ¿quién dice que no puedo volver a comprar? ¿Por qué no? En definitiva.
Un misterio ahí. No, si surge la oportunidad, ¿por qué no?
O sea, en definitiva, a ver, yo tengo mucha femenina por qué compañía.
Pero, por ejemplo, hablas de revelar información, pero ahora, por ejemplo, nos has compartido
muchas informaciones. Esa información que ya era pública.
Vale, vale. Todo esto que estoy comentando, lo estaba explicando yo en otras jornadas de inversores.
Tú tenés en cuenta que esto está grabándose y se va a hacer público.
Y lo que he dicho, ya lo he contado en otras sesiones. He contado, por ejemplo, en las jornadas de MAC.
Hace menos de una semana tuvimos otras jornadas de inversores en París.
Hay los hechos relevantes en los cuales se explica qué es lo que hay, cómo lo que hay.
Nosotros hemos sido muy claros también explicando el viento de cola que tenemos precisamente
con todo este tema de COVID, etcétera.
Entonces, a partir de allí, pues bueno, evidentemente, yo puedo comentar, pero puedo comentar hasta el punto.
¿Tenés algún programa? Tenés algún programa de stock options en la compañía.
Tenemos un programa de actions, no stock options.
Y es un programa que precisamente el BSI que teníamos está muy en contra de que tuviéramos precisamente stock options.
Entonces, yo desarrollé un programa de que lo que hago es un equivalente.
Yo lo que tengo es un programa de que yo vendo a precio de mercado, pero con warrants.
De hecho, el último plan que hice, los dos últimos han sido el de Euronex.
Cuando salimos al Euronex, hice un plan entre los trabajadores, en el cual le vendía la precio de cotización, pero con dos warrants.
Que es que si subíamos un 50% el primer año, podíamos volver a comprar la misma cantidad al mismo precio que el año anterior.
Y si subíamos un 100 en dos años, podíamos volver a comprar la misma cantidad.
El resultado es que los que acudieron al Euronex 2018 han sacado un 540% de beneficio con todo lo que ha subido.
¿Está abierto a todos los empleados?
Sí. Empleados, proveedores, consejeros y suministradores.
Es todo aquel que quiera volar con nosotros de alguna manera, yo encantado de la vida.
Y no es que les haga un descuento que la primera vez sí que lo hice y me gané la broca de más de una accionista, por razón.
Precio de mercado, se rija un día y esa precio de mercado.
Y lo que pasa es que tú compres con los warrants ya de mantener esas acciones durante dos años.
Y a partir de esas dos años, bueno, por ejemplo, los que acudieron al último plan de 2020, pues ya se han ganado 80 centimos por accion.
Pero está mal.
Sí, y puede ser que hagáis mucho esfuerzo de pillar o es puramente orgánico.
¿Piar para vosotros es un canal? ¿Salir en medios, comunicar constantemente?
A ver, es que es una de las grandes ventajas que tiene a estar cotizada en Bolsa.
Y entonces es aprovecharlo.
Es decir, a mí me lo dijo el día que salimos a Bolsa, me lo dijo claramente un periodista.
Digo, mira, macho, a partir de ahora cada vez que tropieces autosas saldrás en prensa.
Encantado, ¿no?
Pues venga.
Entonces, porque es una cotizada, o sea, y además, durante estos últimos meses,
os hemos tenido la fortuna de que hemos podido anunciar y muchas cosas, muchos contratos nuevos, muchas patentes nuevas,
que eso ha tenido una relación directa en la cotización de la compañía.
Si nosotros somos capaces de publicar una noticia buena para la compañía,
aumenta la expectativa de valor de la compañía y sube el precio.
¿De acuerdo?
Es decir, hay que ser posas reales, pues contratos, patentes, nuevos acontecimientos, etcétera.
Y llevamos, últimamente, pues estamos a casi hechos relevantes por semana.
Si ahora tu telefónica que ha estado un poco apurada ahora mismo, no sé cómo está, ¿no?
Quiere hacer una oferta de 100 millones de euros por el 100% de la compañía.
¿Qué pasaría?
Mi respuesta es que le falta un 0.
O sea, 1.000 millones, 1.000 millones, sí, responderías de eso.
Vale, tiene 1.000 millones.
No, yo he dicho que le falta un 0.
Vale, o sea, muy sencillo, es decir, mira, nosotros tenemos un privilegio que pocas compañías y pocas personas tienen,
que es la capacidad de dirigirnos nuestros pasos, según dicte nuestra conveniencia, nuestro interés y nuestra conciencia.
Vale, no todo el mundo puede decir eso.
Y es una compañía que hemos creado nosotros en base a nuestro esfuerzo
y en el ser creativos y en el creando cosas nuevas, no en especular,
ni porque ahora me apunta este y si me hago una apunta al otro, no, no, no, sino porque hemos sido creativos y hemos creado,
hemos tenido la capacidad de crear entre todo el equipo que somos.
Vale, no es que sea yo el, no, no, entre todo el equipo que somos.
Vale, yo puede ser un buen director orquesta, pero si no tengo una buena percusión,
no tengo un buen viento, no tengo una buena cuerda, no tengo una buena armonía, esto es una fatal.
Pero afortunadamente, como tengo muy buenos músicos, oye, el sonido es muy bueno y se compra en el extranjero.
¿Y es fácil captar talento desde Lleida?
Bueno, ahora ya no es tan difícil.
Suspiras, eh, suspiras.
Ya ya no es tan difícil, pero sin embargo en Lleida tenemos una ventaja que no tienen las que están en grandes capitales.
Que es que en los momentos de vacas gordas se sufre el mercenarismo.
Es decir, pequeñas diferencias hacen que la gente cambie muy fácilmente.
Vale, a ver, no tenemos que ir más lejos.
En el pie, donde están muchas de las empresas, de las nuevas, hay gente que el lunes empieza en el piso 1.
En milcones está el piso 2 y acá, al menos, en el piso 3.
Nosotros estamos en el 22 de robo, en el Puebla Nou, no estamos en el pie,
para los que no sepan es otra zona de Barcelona, donde hay un conjunto de startups.
Y bueno, ya nosotros no nos ha pasado esto, que cambien de planta la gente.
Bueno, pero pasa, ¿vale?
Sin embargo, aquí en Lleida, lo que pasa, pues aquí en Lleida gozas de una calidad de vida mucho más,
o sea, por el mismo dinero que en Barcelona, vive mucho mejor.
Pero tú quieres que la gente se quiera en tu empresa por el reto, no porque no hay alternativa, digamos, ¿no?
Correcto, a ver, nuestra gente sufre muchas tentaciones, ¿eh?
Pero las, o sea, y aguanta tentaciones más grandes que el propio dinero.
Lo único que pasa es que aquí tenemos muchos valores subjetivos que le dan valor al estar trabajando en Lleida, ¿no?
Aquí procuramos, a ver, yo lo que intento es que la gente se sienta tan orgullosa de Lleida, ¿no?
Y lo que siempre procuro es que haya un spirit de corpus dentro de la compañía, ¿vale?
Y el hecho es que tienes que la gran mayoría de los trabajadores son accionistas, ¿sí?
Que aratos contentísimos con su dividiendo.
Que de hecho muchos de ellos han reinvertido ese dividiendo en compra más acción.
Entonces, pues bueno, pues, a ver, yo he trabajado en empresas muy duras.
Yo no quiero trabajar en una empresa donde se me haga cuesta arriba por las mañanas llegar.
No, yo quiero que la gente disfrute tanto como disfruto yo con mi trabajo, siendo creativo.
En esta empresa no te aburres, porque nos estamos vendiéndose ellos, porque cada día son cosas nuevas.
Entonces es una de las virtudes y las ventajas que da a trabajar en Lleida, ¿verdad?
Para nuestra audiencia en Lleida ya lo han oído, ¿eh?
Oye, pues, Cisco, muchísimas gracias.
Una historia súper interesante, la de Lleida.net.
Y bueno, iremos viendo a ver cómo evolucionan bolsas y sigue creciendo así.
No, lo puedes comprar muy rápidamente.
Mira, mañana haz eso con las compritas de acciones y lo disfrutarás.
De loco, en tu venta no me extraña que no se va al precio, ¿eh?
Oye, pues, muchas gracias, gracias Juan también.
Sí, con los demás nos vemos la semana que viene.