This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a Startup Insights Stories de Indic, un podcast semanal donde hablamos de
startups y tecnología. Podéis ver el podcast en www.indic.net para podcast y escucharlo
a través de iTunes, e-box y RSS.
Bienvenidos al podcast de Indic, hoy estamos de una semana más con Juan Rodríguez, CEO
de Camalún, Jordi Romero, CEO de Factorial y esta semana con Nacho Coffré, CEO de Parkimeter
y Llamo Mayor, CEO de Wismar Park.
Hola, buenas.
A ver, siempre empezamos preguntándos cuál es vuestra historia, cuál es vuestro recorrido
que habéis hecho antes de empezar el proyecto donde estáis y cómo habéis llegado el proyecto.
Si puedes empezar tu llama contándonos un poco.
Pues muy, muy, muy rápido. Bueno, yo tengo 36 años, de acuerdo, y empecé mi vida pues
como guerrero, estuve de los 14 de los 22, me encanta las estructuras metálicas y ingeniería
de estructuras metálicas, monté una empresa de estructuras metálicas y si fue en esa
empresa de estructuras metálicas cuando un día, era un viernes a las cinco de la tarde
bajándome a Buenos Cigarrillo, vi que debajo de mi oficina había un garage, para la gente
que trabajábamos en las oficinas estaba vacío, entonces pues pensé, oye, si fuera capaz de
conectar estas plazas que están vacías con mis clientes cuando ven a ver de la cantarde,
porque nunca encuentran plaza de Parkim, a lo mejor tengo un negocio, y así pues surgió
Wismar Park conectando plazas de real estate que están sin alquilar con gente que quiere
aparcar, that's all.
Pero el proceso este, ¿estás trabajando como guerrero?
No, estaba trabajando como director general de una ingeniería de detalle, hacíamos proyectos
de ingeniería 3D, se yo dejé el taller de mi padre para montar mi empresa de ingeniería.
Vale, vale, vale.
Perdón, y en esa empresa, pues en la oficina donde tenía mi empresa, debajo de estado este
garage.
¿Y qué hiciste con tu empresa cuando empieza?
Pues mira, mi empresa, yo llevaba allá en esa empresa en 9 años, pues tal como subí,
salí en mi socio y dice, oye, ya tengo mucho tiempo aquí, porque esto voy a irme, en seis
meses.
¿Tal cual?
Y de hecho, ellos fueron los primeros inversores en Wismar Park, entonces pues me hicieron
dos que me engañaron para dejar mi trabajo y meterme aquí, pues tampoco me podían convencer
para quedarme.
¿Y eso fue cuando?
Esto fue en aproximadamente, creo que fue en diciembre de 2012, algo así, en marzo
de 2013 salimos al mercado, o sea, en ese entrabalo pues creamos el primer producto, por
lemarlo de alguna manera, y lo posimos a prueba, pues en marzo de 2013, pero bueno, el primer
producto era muy malo, eh.
Siempre.
Era muy malo.
¿Y tú, Nacho, cuál es tu historia?
Pues yo no empecé como herrero, pero también algún duro así de especial.
Que es fuerte, no.
Yo soy inciado en humanidades.
Y...
Vaya de vez, eh.
Me voy a parar una mezcla entre filósofo y profesor de literatura, pero se me cruzó
un hobby, un día hice un botón derecho, ver código fuente en una página web en el
año 99 y empecé a aplicarme la curiosidad, y al final acabé dedicándome a la programación,
luego al registro de proyectos, luego estuve en una startup de algo que ahora se le llama
CTO, pero que en ese momento era...
El programador web paste, o así.
Y pues una de las suertes que tuve fue que acabé entrando en Softonic, en un momento
en que todavía no era tan enorme, y ahí aprendí un montón y crecí mucho con la
empresa, y ahí pues esto empecé de programador, proyecto manager, me acabé dedicando a la
formación de los programadores, y luego a la formación en general, hasta que pues
en Softonic hubo un gran ere, que fue la segunda mejor cosa que me ha pasado en mi vida, profesional,
la primera que me echaron en Softonic y la segunda que me echaran, porque me dio mucho
que pensar, dice que es lo que echas de menos, había dejado de programar en edulacía por
las noches escondidas y tal, y tengo ganas de estar en una startup otra vez, de sociarme
en las manos y tal, y pues ahí con, a través de Ipni y tal, pues conocimos a Parkimiter,
que ya estaba funcionando cuando yo entré, lo había montado Jordi Badal con Farhanga
Tius, y bueno, tenía un prototipo funcionando, pero había que prácticamente hacerlo todo
desde cero, prácticamente, y esto pues fue más o menos en 2015, y lo primero que hicimos
fue poner en marcha una web, que Parkimiter es una gran red de parkings, y tiene como
varios productos, uno de los productos es poder reservar una plaza para unos cuantos
días con estas vacaciones, y eso se hace a través de una web, y es una de las cosas
que más facturamos, ¿no?
Haciendo un poco un resumen del sector, el sector del parking hace cinco años estaba
completamente desconectado de internet, no estaba tecnificado en ninguna manera, la
oferta de la demanda no se comunicaba más allá de la propia ubicación del parking,
no había players de ningún tipo, en internet, on mobile, que estuvieran haciendo nada, y
actualmente podríamos decir que hay varias categorías de negocios alrededor del parking,
desde gente que hace on street, digamos, en la calle, gente que hace off street en
parkings, dentro de parkings hay los que hacen parkings privados, los que hacen parkings
públicos, los que hacen tecnología, los que se integran con sistemas, están los que
se basan en localización concreta y los que se basan en ballot, es decir, los que realmente
tu estableció una ubicación y te viene a buscar un tío el coche, o te viene a traer
un tío el coche.
Yo creo que empezó todo, un poco, has hecho un resumen brutal, has clasificado todo.
Me parece que empezó por el tema del aeropuerto y players de estos como aparcangó, que igual
fueron los primeros que dijeron, el parque del aeropuerto era carísimo y pusieron ahí
pues a dos kilómetros del aeropuerto en una nave industrial baratísima, hoy te llevamos
con un charro, con un otro busito, yo creo que ahí es donde empezaron la parte de el
aeropuerto.
Bueno, es también donde había el abuso, seguramente más importante, todo el mundo tiene que pasar
por un aeropuerto, el parking del aeropuerto era el parking más caro que había y se
aprovechaba mucho de la situación, entonces esto es un negocio además con una rotación
brutal, empieza a aparecer players y dicen, oye, yo te vengo a buscar el coche y te llevo
un parking mucho más barato, luego esto se extiende a otras ubicaciones, se puede extender
a cualquier punto de la ciudad.
Entonces, ¿cuál es vuestro ángulo cada uno de los modelos?
WeSmart, Park y Parkimeter, por cierto lo has dicho antes, Parkimeter es un negocio
participado por INIC y que empezó en la casa, con lo cual nosotros estamos relacionados
con Parkimeter y por eso conocemos bien el sector.
Me acuerdo, me acabo de recordar de alguna programación que hicimos tú y yo hace un
montón de años con la semilla de Parkimeter.
Bueno, la semilla de la semilla de Parkimeter.
Es que es un sector que estamos también metidos hace años ¿no?
Vamos a comenzar.
Entonces, ¿puedes explicar un poco cuál es vuestro ángulo, cuál es el modelo de WeSmart
Park dentro de esta multitud de modelos del sector del parking y cuál es el modelo de
Parkimeter?
Yo, para explicarme un modelo, antes básicamente me voy un paso para atrás, o sea, todo lo
que hay en All Off Street de Parkimeter es lo mismo, es un Marketplace, ¿de acuerdo?
El All Street va un poco por otro lado, porque es más un B2G que no un B2C, un B2B, un B2B
en función del market.
Pero bueno, básicamente, mira, aquí estamos viendo todos algo y cada uno ve una cosa distinta,
cuando los tenemos es set.
Pues la necesidad de aparcar es una, pero después el gusto de aparcar o la necesidad concreta
de aparcar de cada uno pues califica el tipo de producto de aparcamiento.
Por ejemplo, y para no hablar de los que estamos aquí, ¿no?
Si yo soy una persona que vengo de Bilazar de Mar y quiero ir a trabajar a Barcelona
cada día, a la misma oficina, si me trajo, no es el caso, porque yo vengo en tren y vengo
de Torra de Embarra, pero bueno, no da igual, está que se ha salido bien, hay que poner
a Bilazar siempre en todos los sitios, pero da igual, soy una persona que vengo de fuera
de Barcelona y vengo a Barcelona a trabajar y voy a la misma oficina, no me interesa
aparcarlo en un saba y el producto de Wismar Park y de Parquimeter no me va a encajar,
pero el producto de Parfaisé, Parfaisé pues me pondrá en contacto con gente que posee
una plaza de parking y la deja mientras se va a trabajar, me encuentro con él, me da
el mando y pum, funciona, esto es un tipo de producto de parking para una ciudad de parking
muy concreta y hace lo mismo, conectar plazas de parking con gente que ir a aparcar, que
es lo que nos une a todos.
Entonces, el approach que hace Wismar Park, uno vez contado esto, ya te puedo decir que
hay distintas necesidades, el approach que hace Wismar Park, cuál es el siguiente, es
decir, en la ciudad nos saltan o nos sobran plazas de parking y yo digo que nos sobran
muchísimas, en Barcelona al mismo hay 130.000 plazas de calle, 128.000 plazas de calle,
138.000 plazas de off street, lo que sería el Saba, el M Park, el BCM y Parkings Públicos,
exacto, pero cuando tenemos 500.000 plazas que son privadas, entonces yo digo oye, y
de estas plazas privadas cuántas están libres, pues soy un 40%, yo vale fantástico, pues
yo digo que voy a hacer es conectar esas plazas privadas y las voy a alquilar, pero no lo
voy a hacer como lo hace Parkfile, encontrándose propietario con usuario para intercambiarlo
de la avenor, porque no hay tecnología, para que se puedan oscilar por minutos y este es
mi approach, o sea, vender parking de rotación barato a la gente que viene a la ciudad, ¿por
qué?
Porque conecto una oferta que antes no era accesible, esto es un nervio en vida de
Parkings.
La mayoría de negocios que hay de off street son bushings.com de Parkings, básicamente que
hacen cogen un parking que ya era Parking antes de que ellos llegaran y le dan un nuevo
canal de captación, como hizo Booking, el hotel antes de Booking era Hotel, Booking
llega y que el hotel dejan ser hotel, no, es hotel, le da un nuevo canal para captar
clientes y le revoluciona al canal de venta.
Airbnb sí que te revoluciona el hotel, ¿por qué?
Porque coge tu habitación y la convierte en un hotel, y esto es lo que hago yo, cojo
tus plazas de Parking y las pongo en mercado como puedo hacer un saba.
Una pregunta, en el modelo Wismar Park, ¿cuál crees que es el ángulo importante?
Es la captación de clientes que has comentado, es la tecnología, el software, es el hardware,
es la capacidad que tenéis de captar Parkings.
O sea, cuando tienes la tecnología es una consecuencia, me explico, o sea, una vez has
escogido yo, yo quiero vender a Parkings privados al killer por meses poniendo contacto a dos
personas para secar la llave, hay una web que tira, o sea, este modelo de negocio condiciona
tu tecnología, en mi caso, si yo quiero hacer otra cosa, pues de ahí sale mi tecnología,
es una consecuencia, necesito esta tecnología para hacer esto.
¿Pero cuál es la clave?
¿Cuál es la ventaja competitiva que dices?
La ventaja, o sea, lo que nos da barrera de entrada es la tecnología, y somos muy buenos
y extenuados.
¿Y software o hardware?
Las dos.
Las dos.
Yo tengo que instalar un hardware en el parking que básicamente hace dos cosas, una, permitir
que mis coches entren y salgan, y dos, una vez tan dentro asegurarme de que aparcan
en la plaza correcta.
Pero si no me equivoco, también trabajáis con Parkings públicos.
Hombre, si tú tienes un Parking público que tiene la puerta de entrada en una calle
secundaria o terciaria, su rotación cae un 25%.
Tienes ese señor, como tiene plazas vacías, pues le puedo dar ese canal.
Pero mi especialidad...
O sea, el Parking público vuestro es un parking mal ubicado, o que directamente no
estás...
Bueno, como cualquier parking que necesita un canal online, porque el Saba, por ejemplo,
de Vía La Yatana, solo por tener la puerta al ladito de Vía La Yatana, tiene un 35%
más de rotación que el BSM que está en el que estaría en el lado.
Location, Location, Location...
Location, Location, Location...
Por eso es de regla de retail.
Nunca se ha innovado, y el Parking nunca se ha innovado.
¿Por qué?
Porque es importante el Location, Location, Location.
Y ahora que tienes mucha más competencia, la tienes que innovar por cojones para ganar
competitividad.
Ahí es donde, en la parte de Location, el BSM hace rotación, se llama rotación al
apagamiento por altos términos de un bíblico, cuando entre ellos no sabía lo que era rotación.
Y pupilaje es cuando dejaste tu coche por meses.
Por días, por días, o por... hay varios tipos de... explíquemoslo, rotaciones pagas
por minutos.
Normalmente llega un máximo a las 8 o 10 horas del día, hay un máximo que ya está,
pues es pagar 5 céntimos o lo que sea por minuto.
Llegas y cuando sales te presentas el ticket y te dicen solta, y pagas.
Parking meter tiene una solución igual que Wismarpar, en la que has de poner tecnología
en el parking para hacer rotación, ofrecemos rotación en este tipo de pago, ¿no?
Luego los siguientes son, digamos, las estancias o los pupilajes que dejas tu coche varios
días.
Nuevamente te dan una tarjetita para entrar y salir cuando quieras, entonces parking meter
ofrece eso por días, hasta un mes para hacer una reserva y también ofrecemos servicio
de intermediación para alquilar tu plazo de parking.
En nuestro caso, el tema que decías tú de la situación que es tan importante, nosotros
tenemos más de 200 parkings en Barcelona, en nuestra área que trabajan con nosotros.
Hay algunos que solo trabajan en modo pupilaje porque no tienen esta facilidad de rotación
y más de la mitad trabajan en modo rotación, entonces tenemos más de 100 parkings que
en Barcelona puedes pagar con la... y dices, ostras, ¿qué beneficio puede tener pagar
con la...
Este enfoque de la rotación lo enfocamos mucho ahora mismo al B2B, porque en el mundo de
la empresa hay un pain brutal a la hora de los gastos, la gestión de los gastos, entonces
si yo soy un instalador de ascensores y tengo que instalar un ascensor y me va a estar dos
o tres horas, pero no sé cuánto tiempo voy a estar o repararlo, tengo que ir al parking,
cojo el ticket y pago.
Para empezar pago con mis monedas de mi bolsillo y de guardar el ticket cuando llegue a mi
oficina, el imprimirme una nota de gastos, crepar el ticket si no lo he perdido por el
camino, pedirle la firma a mi jefe, ir a administración, en administración tienen que validarlo,
hacerme una transferencia y a lo mejor unas semanas más tarde recibo el dinero y nosotros
pues uno de los servicios estrella que tenemos, que tiene muchísimo éxito en Barcelona,
es el servicio esté para empresas, para la escuela y tu empresa paga directamente facturas
sumificadas, excels con centros de coste y todo esto. Y luego está esto en cuanto a la
rotación y en cuanto al pupilaje, nosotros ofrecemos servicios de, es muy estrella gente
que viene de fuera o visitantes o gente que viene por trabajo y dice es bueno como a veces
vas viendo los clientes y vimos que hay un cliente que cada semana hacía una reserva,
cada semana el mismo sitio tal, era un parque de hospital y un día al final que vas hablando
con ellos es un cirujano que le tocaba los jueves operar y entonces cogía y hacía una
reserva de un solo día. Hablar con el parking para reservar un parking mensualmente no le
valía la pena pues hacía… O sea tú hacéis una rotación y pupilaje y tú solo rotación.
No, a ver, yo hago de todo. Nuestro objetivo es ganar dinero. El de todo el mundo.
Como vamos a éxito nosotros, cuando más dinero gana en el parking más dinero gano yo.
Entonces yo que hago, oye, ¿qué es lo más rentable? La ropación, pues primero potencia
o la rotación. Entonces la pregunta es ¿lleno el parking si o no? No, vale, pues entonces
le meto bonos, diarios, medios días, medias tardes, nocturnos, semanas, mensuales, todo
lo que le puedo meter. Cuando la rotación me vuelve a subir y me colapso con algunos
bonos, ¿qué hago? Retiro los bonos. Pero el objetivo es rentabilizar al máximo que
les pase. Es que la rentabilidad de una plaza con rotación,
el precio medio de un parking en Barcelona va variando, pero está más o menos vale lo
mismo que la zona azul, la zona verde, depende de los años, alrededor de 3 euros que es lo
que cuesta en la zona verde. Lo que pasa es que la zona verde, cuando te llega a la factura
de rentamiento, es una tasa y no va con IVA, y cuando te llega a la factura de un parking,
si lo has pagado con un parking meter o pides una factura entre 3 euros y de 2 y de 5.
Y te estás 15 minutos esperando a que el vigilante encuentre que va a hacer la factura.
Pues al menos tienes el 21,4 de ahorro, por tanto ya te salí más barato a aparcar en
un parking que en la calle. Si eres un profesional te salí más barato.
Pero bueno, los costes son eso. 3 euros en la hora por redondear. Si tú multiplicas
todas las horas que puede tener un día, o las horas que está abierta por 30 días,
si tuvieras tú un parking y tuvieras la opción de solo tener rotación, serías tontísimo,
si lo alquilaras por 120 euros. Serías bien vino, walking. No estamos de acuerdo
de eso. Básicamente, yo creo que… Por horas. Por horas porque saldría mucho más
a cuenta, ganarías 100 y 100 de euros o 1.000 euros por una plaza en vez de ganar 120
euros, serías aquí las por mes. Entonces, por día es un intermedio que puedes ganar
entre 5 y 15 euros por día y si lo haces bien, es más fácil llenar todos los días
con rotaciones imposibles, siempre tienes hueco y tal. Entonces, es un punto, es lo que dices
tú. Es un punto que el mismo parking tiene que saber. Estoy muy bien situado en rotación
y tengo a lo mejor un par de agonados porque voy a mantener. Estoy en una esquina del mundo.
Hay un parking que a mí siempre me ha impresionado, que están en Sanzo, en un hospitalet, viajeros,
que fueron los primeros en Noa en Barcelona, es decir, 7 euros al día y están en la esquina
del mundo que dices, a mí me toca heredar como directora de ese parking y dices que
voy a llevar aquí con tres plantas vacías, tal. Y el tío se pensó y dijo, voy a poner
a las 7 euros y empezaron a ir todos los turistas a aparcar allí. Fue de los que empezó a lanzar
el tema y tiene el parking lleno desde entonces y dices, ganan muchísimo más dinero con 7
euros al día que era el precio reventado del coste por día, que sí, alquilará allí
por 80,000 euros. Estos fueron los primeros que realmente, más
sin antes que la Parcangó, que tuviera una web para captar clientes de fuera. Eso sí
que le dio un canal muy bien parida en aquellos años. 2012, 2011, uno de los que se pensaba.
Volviendo a la pregunta de Juan, la diferencia entre los dos modelos, sí sería el booking
y el Airbnb que tú has dicho. ¿Qué parkings estáis vosotros Nacho, que no me ha quedado
claro? Parkings públicos, correctos. Off street, no trabajáis en estos momentos.
Off street, por sobre todo en Barcelona es un tema que está... Si quieres vender parking
en la calle, cualquiera podría pensar si puede entrar, sí vale, cobras por encima del
precio de los mis clientes, en vez de pagar dos euros y medio a la hora, tenía que pagar
dos euros y medio más. Un 10% o te le pone cada vez.
Por tanto está betado esto de hacer el más dinero, que hacemos off street con parkings
públicos, que son parkings vigilados. Es el modelo booking Airbnb, lo que hace
Parking Metres trabaja con las plazas existentes ofrecidas ya en el mercado y optimizando el
canal de captación y lo que hace Weesmart Park es generar nuevas plazas en el sistema
y en el mercado que no había, lo mismo que pasa con Airbnb y booking. ¿Cuál es la diferencia
con Airbnb que en el caso del parking no hay una persona que vive en esta casa o que puede
encargarse del check-in, check-out con lo cual hay que introducir el elemento tecnológico
y esto ha sido normalmente la gran barrera para que no pase antes, porque claramente
mucha gente tiene plazas que no utiliza. Y esto cómo lo solucionáis, porque este punto
es clave. ¿Qué hacéis con la tecnología para que una persona de la calle pueda entrar
sin nadie que lo supervise a una plaza de parking y que no raye a los coches de la gente,
lo típico es miedos?
Ponemos muchos chinitos que van por dentro de los cables y esto de que no hay a los coches
no hay miedos. En nuestro caso podemos llegar a saber quién ha rallado el coche, pero eso
nos ha pasado como tres o cuatro veces y se encuentra siempre. A ver, el reto tecnológico
de Weesmart Park es simple, de acuerdo tenemos que permitir acceso a terceras personas y les
tenemos que dar una llave y hay 50.300 maneras para abrir una puerta, un código QR, una
llamada telefónica, un SMS. Nosotros escogemos un RFID, una tarjeta, una pegatinita que ponemos
en el cristal del vidrio, como teletag del peaje para que no se entendamos. Y esto nos
permite seguir operando como parking privado, porque necesitas la llave para entrar y nos
permite un acceso simples, te acercas a la puerta, te lee, no te bajas, y entras para
dentro. Eso es el primer problema que solucionamos. Y el segundo que es, oye, tenemos muchas sillas,
muchas plazas de parking y a lo mejor de los que estamos aquí solo tú quieres alquilar
la plaza. Todo estamos fuera, como se yo que he entrado, que tengo que aparcar en tu plaza
y no en la suya. Pues ahí ponemos unos sensores, una serie de historias que nos permite ver
en tiempo real si las personas que aparcan lo hacen correctamente o no. Y no me voy a
meter en cómo sabemos que te arreglo, porque eso es un poco de juego de matemáticas y
nos dormiríamos todos aquí, pero eso es básicamente lo que nos permite. Entonces,
para hacer un Airbnb de plazas de parking y alquilar lo máximo es simplemente posible,
que es por minutos, necesitas solucionar esto. La entrada sin intercambio de llave y la gestión
interna de las plazas. Y ya está. Y esta tecnología llama quién, o sea, en un parking
nuevo quién la financia. Nosotros, el pitch de Wismarpar para un propietario está tirado.
O sea, yo le voy a un señor y digo, buenos días, buenos días. ¿Tú tienes plazas de
parking libres? Sí. ¿Cuántas, diez? Oye, muy bien. ¿Sabes que pierdes mil euros cada
mes? La alquiler da las plazas sin euros al mes. Oye, diez plazas, mil euros al mes.
Muy bien. Oye, ¿cuánto me das si yo te consigo que te generen dinero? Entonces, pues, depende
de lo burro que es el tío, te dice un euro, o depende de lo... Te dices 100. Cada mes,
vale, molbe. Pues tú le dices, oye, pues, mira, lo haremos mejor, no me das nada. Yo
vendré aquí con mi dinero, voy a montar mi tecnología y voy a conectar tus diez plazas
libres con mil 150 mil usuarios que se mueren por aparcar. ¿Por qué se mueren por aparcar?
Porque haría que aparquen a mitad de precio. En lugar de pagar 13 euros y medio, pagarán
1,7. Pero, oye, tú, en lugar de ganar 100, vas a ganar 300. Es el win-win, ¿no? Se conecta
a un señor que su modelo es... Lo que hace Wismar Park es revolucionar cómo se alquilaban
las plazas antes. Lo vas a hacer los por meses a un cliente, lo haces por minutos a 150 mil
usuarios. Y que consigues que este señor se le ahorran todos los costes y pone en la
mercados sus plazas, no tiene que dar mandos, no tiene que poner anuncios, no tiene que
asegurarle que le paguen y gana tres veces más. Y estos señores se consiguen aparcar
a mitad de precio. Entonces, esto es lo que me hace. Pero el approach que yo hago es muy
específico, tanto por el lado de la demanda de mi marketplace como por el lado de la
oferta de mi marketplace. Yo intento gestionar unos activos que nadie se atreve a gestionar.
¿Por qué? Porque el reto tecnológico es complicado. Entrada, más gestión interior.
Joder, menudo. Y esos árboles, esos pastes, estos capex. Entonces, yo solucionando esto,
puedo llegar a esta oferta y le puedo dar esta oferta a esta demanda que es muy concreta.
Que son los tíos que vienen a Barcelona cada día o Madrid cada día y van a distintos
sitios. Entonces, yo mismo solución que yo. Son empresas, son trabajadores. Y después
da grupo, todo en la factura y tienen su descuento, las historias. Pero lo que me hace específico
es de esto, la oferta que gestiono yo. Es la parte tecnológica. En nuestro caso,
nuestro reto es que ya estamos acercándonos a los mil parkings. Tenemos muchas ciudades.
Entonces, nuestra parte no es tanto. Sí que tenemos una parte de hardware en los parkings
para hacer la rotación, pero la tenemos bastante asegurada. Si no, el tema de la integración
con todos los sistemas que ya tienen estos parkings, tienen sistemas. Algunos acabo de
aparcar yo hoy en un parking que creo que es de los años 60. Es un formador. Que tiene
mucho mérito. Hace un hardware tan bueno que lleva 40 o 50 años funcionando. Y entonces
hay de todos. Desde estos, hasta que se la ha puesto ayer, ya tiene una barrera que
dice, mire, intégrate por aquí. Estás mi api. Y tú tal. Y cuando llega a alguien,
un código de cobertura, este es maravilloso. Para cuando viene alguien, pues lo mismo,
para poder abrir. Porque todo el mundo quiere acabar teniendo parkings sin personal. Porque
los gastos cuando montas en cualquier empresa, pues el personal es el gasto más importante
del primero que sé. Entonces hay muchos que, a base de esto, pues hay muchos sistemas.
Entonces hay parkings que trabajamos en nuestra red, que tienen un número de teléfono que
llaman chupi, se abre la puerta. Entonces nosotros nos tenemos que ir integrando con
muchas tecnologías. Nuestro reto tecnológico. Y igual que el tuyo es, por enterarte con
tus piezas y montar el nuestro es, que nos hemos de integrar con muchos players distintos,
fabricantes distintos, de redes distintas de parkings en España, en Italia, en Portugal.
Tenemos en ciudades en las que yo no puedo permitirme ir desplazándome a Palencia, porque
ya tiene que hacerse todo. ¿Cuántas plazas gestionáis?
Pues, mire, yo en Barcelona, si no recuerdo mal, estoy gestionando cerca de unas 1.700
plazas en Barcelona. En Madrid creo que estamos por la 50-50. Luego me muero los redondos y
serán pues 3. ¿Cuántos parkings son?
Pues en Barcelona son 72, si no recuerdo mal. Entonces 75. En Madrid son unos 30, si no
recuerdo mal. Y en Santiago de Chile, la última que sé, es que están en 35 o 36 parkings
y también estarán por unos 400 plazas, aproximadamente.
Nosotros el número es... A veces me han preguntado de las plazas y la respuesta a nosotros cuando
damos el plaz y digo, ¿y cuántas plazas te puedo llenar? En momentos que ha habido
momentos, me acuerdo el año pasado, la fiesta de San José en Valencia fue nuestro récord,
que enviamos, no sé si 300 coches en un solo día a un parking. Y les dijimos, oye, que
podemos enviar mucho, ¿eh? Y dijo, sí, no hay problema, y al final les dieron, para,
para, ya está.
Para hacerlo todo.
Entonces, si suma hasta las plazas que tenemos, el otro día lo mireis, salían un cuarto
de millón de plazas. O sea, podemos llenar muchos. Tenemos todos los aeropuertos de AENA,
todos los parkings de grandes redes, como los cientos de miles de plazas. Pero realmente
lo que te importa es, yo como usuario, en cuántos sitios podré... Nosotros tenemos
una KPI que no es un número, sino que es un mapa con manchas, ¿no? Hicimos, mira, un
radio...
Un parque para las cubiertas, ¿no?
Un parking, pues mira, yo camino 150 metros a la parca de mi coche, pues yo veo en coche
por la vida, no es para estar caminando ahí cuatro calles y a parcar. Entonces, ves,
vale, pues tengo cubierta toda la ciudad de Barcelona, mira, aquí tengo un hueco, hay
sitios en los que no hay parkings, y hay ciudades como Roma en las que todo centro no puedes
entrar con el coche. Y en Madrid, por si tienes una reserva de un parking, sí que puedes entrar,
pero...
Esto es una buena oportunidad de cara a gente que está planteando invertir en parkings.
Estos huecos se deberían publicar en algún sitio, ¿no?
Sí, sí, como vender.
¿Eh?
Puedes de información.
Claro, vender esta información.
Y a nosotros...
Si alguien tiene dos millones para invertir en un parking, sí es el único.
Y a nosotros, Nacho, estas conectadas con los sistemas de los parkings.
Sí.
Por lo tanto, en realidad, tenéis datos agregados de todos los parkings que usan, que seguramente
seáis los únicos que tienen estos datos, ¿no? Porque ellos, entre sí, no se lo compartirán.
Seguramente.
Puedes leer su rotación, su...
Bueno, yo puedo leer lo que yo hago.
No puedes leer lo que yo...
Si hay veces que ahí me dicen, vale, tú ya no me puedes dar más plazas, o tú me puedes
dar tres, dos, uno, se va viendo. Es algo que todavía no hemos puesto en la web, porque
la gente no se lo cree. Lo de wikipedia.com, ¿no? Uy, está, este parking está casi
lleno, está así, pero realmente hay veces que dices, quedan tres plazas, quedan dos,
queda una, es partido del Barça.
Hay 20 personas mirando este parking en este momento.
Un booking es cierto, ¿no? Y el otro día, en la investiguera, tengo amigas trabajando
en booking.
Sí.
Todo lo que dicen es cierto.
Pues nosotros...
Parece mentira.
Me cuesta que verlo.
No, no me cuesta que verlo.
No, no me cuesta que verlo.
Yo me lo creo, porque a mí me pasó. Yo estaba una vez mirando la habitación para ir a
Madrid y ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí,
ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí,
ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí,
ahí, ahí, ahí, ahí, ahí.
Entonces me Boris tiene mis posteriores y lo completes el visual del vídeo vídeo
tampoco nos interesa la guerra de precios, porque es absurda, nadie sale ganando, pero
sí que hay que estar repartido y que la gente consiga un buen sitio conveniente. Yo quiero
cerca, pero lo mismo, que hay un francés que viene en coche y quiere el de 7 euros y hay
alguien que viene a la plaza de Cataluña, sabe de plaza de Cataluña, que mínimo son
3 días y son 65 euros y hay un alemán que viene y dice no, yo quiero en plaza de Cataluña
y 65 euros para un tío de Berlín, esto es baratísimo para un parking, ¿no? Entonces
todo está en gran oferta y el objetivo es que sea súper cómodo para el tío encontrarlo.
También nosotros, las cosas que vienen en el futuro van mucho por aquí, de mucha oferta
y de poder decir a mi coche un tal de par de los coches se aparcarán solos, pero y cuando
eso pase, cuando se conduzcan solos se aparcarán solos, pero mientras tanto, el policía de
mi coche llevanme al parking y tu coche ya te hace la reserva y nosotros ya estamos hablando
con fabricantes de coches para estas cosas, es súper interesante, estamos lejos todavía
porque la tecnología de los coches, cuando te lo venden ahí, parece que el talo de tu
coche sea un ordenado súper inteligente y la verdad es que por temas de seguridad tienen
mucho miedo y no puedes hacer prácticamente nada con el tema, eso es una de las cosas
y luego el tema de la carga eléctrica, los parkings públicos, una de las cosas que tienes
que cada vez más tenemos muchos más parkings que tienen más plazas y más plazas con cargador
eléctrico, entonces oye quiero reservar el cargador porque tengo para este turno un viaje
de aquí a aquí y quiero estar cuatro horas cargando ya con la tarifa.
Lo veremos al futuro, volvemos al presente de un momento, ¿cuál es el volumen de transacciones
que manejáis cada uno de vosotros?
Pues mira otros ahora mismo de media este mes, en Barcelona estamos en unas 600 transacciones
diarias, de medias lunes o sea incluyendo los domingos que es la mitad, se me va a
buscar diarios de usos, el uso medio son 3.5 horas y eso se ha mantenido desde el primer
día hasta hoy.
¿Te dice un porcentaje de ocupación?
¿Qué te refieres porcentaje de ocupación?
La plaza en cuanto se ocupa, de las 24 horas se puede ocupar 24 horas al día, ¿cuál
es el porcentaje de ocupación?
Por eso iba y buscaría, mira una plaza tiene una capacidad de 720 horas al mes, son 24
horas por 30, ¿vale?
En nuestro caso, para nuestro producto estrella que es la rotación, la demanda se produce
en unas 336 horas, que son de lunes a viernes, 12 horas cada día, el sábado vendo lo mismo
que de lunes a viernes pero en lugar de empezar a las 7 de la mañana, empiezo a las 11 y también
en lugar de terminar las 7 de la tarde termino las 11 y el domingo hago la mitad, entonces
tomando lo que yo hago ahora de lunes a domingo y dividiéndolo por 7, me salen de media
unas 620 o 800 operaciones de parking al día, entonces cada parking para mí son 3.5 horas,
entonces la ocupación media que tengo ahora mismo en Barcelona de esas 336 horas, de acuerdo
si no recuerdo mal, están en un 29% algo de prol estilo, lo que pasa es que tengo mucha
dispersión, tengo parkings que están al 100% de su capacidad y incluso un poco más porque
la puedo pasar las 720 horas y tengo parkings que están a irresorios, por eso es muy importante
la localización, es muy importante que tengas esa distancia de 150 metros que nos quieres
caminar pero también es muy importante decir oye, ¿dónde rinde más mi dinero? ¿dónde
hay más demanda? aquí, aquí, aquí, esa información que dice ¿dónde hacen falta
los parkings? eso es clave para una empresa como nosotros y nos lo va diciendo propio
modelo. Es muy interesante en Google Maps ahora, ¿sabéis
fijo que hay en algunas calles que tienen un fondo marrón? No, quiero. Cuando miras
en Google Maps hay unas que tienen un fondo marrón y te das cuenta y es donde hay más
gente, yo creo que es donde tiene más GPS, es más multiplicado y te das cuenta que son
la red de la sala de familia, la red de centro, no sé qué es, es la donde hay más gente
andando, no tiene por qué ser o donde hay más, sí, sí, en Google Maps. La GDPR esto
es bien. Pero no dice quién es. No dice quién es, no sé dónde sacan los datos, a lo mejor
ha sido algo de... No lo que habrás dicho tuve del uso. Pero te das cuenta de que estás,
no es lo mismo en un parking delante de la sala de familia, delante de... Creo que el
parking que hay desde la catedral debe ser el que más captura el parque. El salvo.
El parque, sí. Porque ya está espectacular. ¿Cuál es el
volumen de parking meter? El volumen de parque meter, estamos creciendo tanto año a año
que es complicado y somos muy estacionales porque tenemos un volumen muy alto en reservas,
claro si las operaciones de rotación son de tres euros de media que sigue una hora y
media o dos horas y media o así. Las otras operaciones son de 30 euros de media, son
operaciones de un par de días de reserva, entonces a lo mejor teniendo mil o tres mil
operaciones en un mes que no sea de alto rendimiento, pues ya hace facturas muchísimo más en mes
de julio y agosto en Barcelona, sobre todo, revienta. Y lo bueno que tienes es que tenemos
mercado turístico que va por reservas diarias y que tiene esta estacionalidad, subes en
semana santa, subes en vacaciones, en verano y subes en diciembre, luego tenemos el otro
mercado de B2B que es al revés, que en navidades baja siempre un poquito semana santa si notas
a semana y en agosto pues a parque se manda, ¿no? Lo que pasa con los domingos, entonces
en nuestro caso ahí tienes muchas más operaciones pero dices y a lo mejor estaría que tuvieran
el importe de las otras con las operaciones de rotación. Entonces es muy complicado para
nosotros el número de transacciones como mezclamos aparcamientos de mes que costan más
de 100 euros, con aparcamientos por día que costan 20, 40 euros, con aparcamientos de
rotación que costan horas, no es un número que es mezclar peras con limones, no dices
¿cuántas piezas de frutas vendido en tu frutería? Bueno pues en uvas, en muchos y en melones
menos ¿no? O sea que hay buen negocio es coger un parque inbiensituado y decirle al
dueño al parque, mira no lo vas a alquilar por día, lo vas a alquilar por horas y lo
vas a hacer conmigo, ese es el gran negocio. Por días o por meses, cada parque igual
están alquilados por días todavía ¿no? A ver, hay distintos buenos negocios ¿eh?
Sí, es que funciona lo que está haciendo el parque ahí, me explico, por ejemplo, acabamos
de Vía La Yetana ¿no? Vía La Yetana está el Saba, está el BCM y está un parque de
Wismar Park dos calles para atrás, ese parque de Wismar Park se alquilaba por meses porque
nadie pasaba por ahí. Así que voy por ahí y claro como ya le pongo en el mapa de Google
Maps ya puedo vender minutos, vale, fantástico. Y ese señor no tiene que montarse una máquina
de esas extension de tickets y tal, fantástico. Pero coño fíjate el BCM y el Saba, BCM factura
30 veces más que el Saba solo porque está 200 metros más bien puesto. Es que a ver,
para el real estate la tecnología puede ayudar pero no puede cambiar el paradigma y es oye
¿dónde estoy yo? ¿En Barcelona o en Vila de Canc? En Barcelona, bueno pues mi metro
cuadrado vale más. Claro, la tecnología tiene que ser tu modelo mejor.
Pero es como el taxi, sigue la gente parando taxis en la calle y el taxi que tenga la suerte
de pasar por ahí, con las calles y mira que llevan años en las empresas de taxis.
Lo que pasa en el sector del parking es que aparece la figura del ballet que vendría
a ser el Glover dentro del parking que te mueve los coches de un sitio a otro. Entonces
los parkings que tienen menos, que pueden sacar menos facturación por metro cuadrado,
entonces de repente con esta incorporación del ballet pasan a...
Pero el ballet aquí ha llegado ahora, pero en América el ballet existe desde los 40.
Entonces ¿qué pasaban los americanos cuando tenían un parking en una calle secundaria
ponían a un tío la esquina de la calle principal con un cartelín y te aparco el coche? Porque
al final el parking tradicional como se vende, la rotación era la P. Tú tenías la P en
la calle principal, llevaba rotación. Si no lo tenías en la calle principal, que ponías
alguien en la esquina. Y el pupilaje en los parkings tradicionales que hacen buzoneo,
son los dos canales de marketing del parking tradicional.
Del retail, podemos decir.
Sí, bueno, yo como vengo de ingeniería y nunca he vendido nada, solo me conozco el
marketing del único que intento vender ahora que es parking. Y este señor y yo lo que
hacemos es ir a los players de la industria del parking cada cual con su especialidad
y decimos yo te abro un canal nuevo. Esto es lo que hacemos para nosotros.
Mucho gracias de ir a un tío que tiene unas plazas de parking, nosotras vamos ahí y te
queremos estar y estás en su parking. Todo esto son plazas vacías. Es que a mí me duele,
yo tuviera plazas vacías y me dolería. Veo el dinero cayéndose hacia afuera saliendo
del parking y saliendo. Si tienes una plaza vacía, es que aunque el alquiles para un
abandonado son científicos, nosotros podemos darse mucho más. Y aún así hay barreras
mentales, el parking es un mundo muy así, un poco también el mundo inmobiliario.
Oye, ¿cómo os habéis financiado hasta ahora? El caso de Park Quimeter ha sido un modelo
muy eficiente en capital. De hecho, con una ronda muy inicial se financió el proyecto.
¿Donde de cuánto? Una ronda de 200.000 euros, si no recordo mal.
Un cuarto, 250.000 euros. Y el caso de Wismar Park se publicó hace un año una ronda de
1.5.000 euros. Correcto. Wismar Park ha tenido tres etapas para financiarse. La primera
que es con fondos propios y que era yo, los otros cofundadores del proyecto, y esos dos
inversores que venían de otra empresa mía, que entre todos sumamos 150.000. Y con esto
hicimos el producto, salimos al mercado, nos metimos a una estción.
Pero en nuestro caso fue muy bestialostión, porque yo me acuerdo que todo el mundo estaba
focalizado en el producto. Hostia puta, ¿cómo consigamos hacer esta tecnología?
La pongamos en mercado, nos vamos a forrar en nuestro business plan, al cabo de seis
meses estábamos en las bamas, o sea, yo qué sé dónde estábamos. Con un éxito cojonante.
Y todo el mundo lo decía los inversores, los mentores, todo el mundo dijo, cuando salgaba
a calle, merda empatina. Mira, preguntabais números, ¿no? El marzo de 2013, la media de
reservas por día era una, el 2003, no una. A veces teníamos dos y compensaba al día
de ninguna, ¿no? Al final, no es verdad, al final del mes, sobrarás de números. Al final
del mes, de acuerdo, quedó una reserva. A lo mejor si le pongo decimales al éxito,
me sale 089, pero me ha pasado, me ha quedado un 1. Al final del primer año, en el final
del 2013, estábamos a 10.8 reservas al día, de media, imagínate. Santiago de Chile, que
lo arrancamos en enero, pero como enero, para ellos, es julio, o sea, para nosotros,
su enero es julio. Lo lanzamos realmente, como te aprecia, en marzo.
¿Arrancaste Chile sin tener un modelo textado todavía y funcionando aquí?
No, Chile lo arrancamos a este año, perdón. Este, no, este año.
¿Qué le has dicho que a principio?
Era para compararte los dos inicios, ¿no? O sea, Chile está funcionando, primer mes que
es marzo, perdón, está funcionando. Ahora no estoy haciendo lo correcto, pero creo que
están 32 o 62 reservas al día, ¿vale? Y ahora mismo, si cojo el sumatorio y la media
del mes de marzo y mes de abril, lo veamos de mayo están 92 reservas al día. O sea,
el primer año de Chile, los primeros 3 meses de Chile son 9 veces, ¿de acuerdo? El primer
año de Barcelona, o sea, Barcelona fue un fracas.
La misma experiencia que nosotros cuando hemos lanzado Italia, es que ya sabes, ya te has
metido todas las leches, ya has aprendido dónde no meter el dedo y like el que tienes
muchísimo más rápido cuando llegues, sacas un país nuevo, vale, sí está el idioma
y tal, pero ya sé dónde no invertir nuestro problema. Es la captación, pues nosotros estamos
muy metidos en el marketing y la captación en internet es súper fácil, pillarte los
dedos y Google, creo que Google todavía gana más dinero que nosotros en ciertos mercados,
pero yo recuerdo el momento en el que le dije a, porque yo también llevo el marketing,
le dije a Jordi, o sea, mira, este mes hemos ganado dinero con la inversión que hacemos
en publicidad y tal, el momento en que dices, mi inversión en AdWords ya tiene un rollo
positivo solo de por sí, sin tener en cuenta todo lo demás que lo aguantaba al principio,
y luego veis como otros players llegan nuevos al mercado, Pepito entra, levanta un millón
y medio y empieza, o sea, sube, primero las posiciones de AdWords, decir un número cualquiera,
bueno. … packing a... pacta족. No, no, no, assista la shipment. Oye, no está
acabado laigrade de financiamiento. Lozaba con las métricas porque por el principio
como era un proyecto muy le ama tivo, le levantó inversión, 150 mil euros, cuando
lo metimos de los tíos y déjà quería invertir, normal, no? ¿Y usted qué pasó? … no,
¿Pero de que?
De hecho, si esto se va a distribuir, lo recomiendo, porque es un programa que daba así, así
cosas que tienen que ver con hoteles o con turismos, está en prendetour, que es un crédito
que te da al Estado, no tiene garantías.
Debe del Estado, vamos.
Debe del Estado.
Es lo que voy a decir, pero si no, no sé quién.
Bueno, pero es de deuda del Estado.
El Banco del General.
El Banco del General no.
O sea, te finanzas con deuda del Estado, que quieras que no, pues bueno, es una manera de...
Tiene unos costes financieros, ¿vale?
Creo que estamos a un 5%, o sea, relativamente alto, pero no tiene garantías.
Pues oye, desde 2014 a 2016, y correctamente nos financiamos con deuda pura y dura, ¿vale?
Entonces, finales de 2015 y 2016 empezaron a accionar muy bien el modelo.
O sea, entendimos como...
¿Qué cambió?
Eso si no se lo voy a contar.
¿Qué cambió?
No, cambió la manera que entendimos nuestro negocio.
O sea, ahí empezamos a...
Ya la tienes.
No, pero mira.
Lo voy a contar para hacer muy factorial también.
Hay que cambiar la manera que...
No, pero es...
Pues sí, están chorras como esto.
O sea, a mí...
Pero, por lo menos, ¿por dónde hay unos tiros?
La demanda, la oferta, la tecnología, el marketing...
¿Cómo puedo reducirme negocio a números?
Ver qué tan desviado estoy.
Y qué acciones me permiten, de acuerdo, a...
Pues mejorar esos números.
Es una ejecución pura y dura.
Claro, por supuesto.
Pero para ejecutar...
No hay un problema estratégico que cambiasteis.
Era cómo hacer...
Era un tema...
Era un tema de cómo estamos focalizados, ¿de acuerdo?
Y para focalizarte, números.
Y para números hay que entender el negocio.
Es que se me explico muy mal cuando...
No, no.
Pero bueno, coño, empezamos a crecer.
De acuerdo a que a...
A crecimiento dos monos sobre el món,
pues de un 9, un 10, un 11,
y de eso ya, pues, mola.
Entonces, la ronda del millón y medio...
Porque es la historia también de la financiación.
Pues sí, es el sueño de la financiación.
O sea, a captar financiación,
si tienes una muy buena idea en un proyecto,
el resumen sería esto.
Cuando tienes una idea muy buena y...
¿Qué tiene?
O sea, ¿qué vende?
¿Voy SmartPark?
Vende.
Coño, parca mitad de precio,
ganas tres veces más con tus plazas.
Esto, vende.
¿Te llega gente a darte dinero?
Vende.
Hostia, puesto por esa idea.
¿Vale?
Cuando sales al mercado,
resultados.
¿De acuerdo?
Si has agotado mal o has previsto mal,
pues coño.
Ojalá hayas levantado mucho dinero antes.
Porque si no, la pasarás mal puta.
Y después, claro...
¿Entiendes?
Es así lo pasó.
Pasamos muy mal en esa época.
Porque coño, teníamos dos problemas.
Uno, no nos funciona un negocio.
Y dos, no tenemos pasta.
Nos van a poner los rombos en Itunes.
Ay, perdón.
Esta es mi parpe del taller, ¿sabes?
Me queda todavía.
Pero no, pero sí.
Entonces la ronda,
1,5 millones de euros,
entra Repsol.
Interrepsol, Vergey, Metaproxie.
¿Qué tal este tipo de socios en una startup que...
Bien, bien, no, no.
¿Son mundos antagónicos o no?
No.
¿Entienden tu lenguaje?
O sea, no, no, literalmente...
Conozco la administración de Wismarpar,
que es impresionante.
No, sí, la verdad es que sí.
O sea...
De hecho, yo creo que es...
Vale para Repsol y vale para cualquier socio.
O sea, el socio apuesta a ti, apuesta a tu proyecto,
apuesta a un equipo.
Mientras el equipo ha dado tonterías,
no te molestan.
Cuando el equipo empieza a hacer tonterías
o no se cumplen los resultados y la gente pues...
Oye, hay dos maneras de no cumplir los resultados.
No cumplirlos y que vean que te preocupa y que te pones.
O que...
No cumplir los resultados, vean que no te preocupas
o que no te pones o que siguen tus trece.
Entonces, de momento en Wismarpar,
por los dos que tenemos, puedes, bueno,
de momento nos dejan...
Nos tenemos muchísima libertad.
Muchísima libertad.
Y está bien.
Lo malo que tiene esto es una grande,
es que tiene muchísimos procedimientos, ellos internos, ¿no?
Entonces, pues,
haz un consejo y tienes que mantener sus formas.
O sea, no es tan...
tan anártico como era antes, ¿no?
Los reportings, pues, tienen una planilla
y es su planilla de reportings.
No les cambies una coma, ¿de acuerdo?
¡Correcto!
Esto es lo malo que tienen, pero bueno,
que también entienden que somos jóvenes y así abocados,
pues, no se sientan bien un poco...
Perdóname.
Ellos también intentan hacer un poco de esfuerzo mental
para no putearnos.
Pero la clave de que hagan el esfuerzo mental
es que Wismarpar de momento va bien.
Un momento que Wismarpar fuera mal.
Vamos, pero...
¿Cuánto es creciendo?
¿Cuánto es creciendo?
Pues, ahora mismo, este año, estaremos...
El año pasado, crecimos un 35% en ventas
y este año, pues, yo creo que estaremos
entre un 35% y un 40%
en función de unas cosas que, si las cerramos...
O sea, si cerramos unas cosas, iremos mucho mejor,
pero si no las cerramos, la mitad, pues, caeremos ahí.
Lo cual no está, pues, relativamente mal.
Este año, pues, ya haremos más de un millón en Barcelona,
lo cual es una buena cosa.
Nosotros, la ronda esta de financiación
nos permitió.
Esto no es lo que tú dices.
También hemos cometido mil errores
y, de cada error, aprendes...
¡Ostras, yo empezaba enfocándome este mercado!
Y más, hemos hablado antes
y hay errores que hemos hecho también, tal...
Y es muy interesante.
Una de las cosas que había aprovechado mucho
hablando con gente como Yama...
Para que nos llevamos bien, ¿eh?
No, no, no.
Y yo duro mucho a Yama.
¿De dónde?
Y, además, somos competentes.
No, no, no, no.
Estos son competentes.
Estos son competentes en todo el aspecto sentido.
Es un enfoque distinto.
Conpetitor directo, que son de Madrid y tal.
También nos tomamos
una merienda dos al año, como mínimo.
No te vas a explicar ahí.
Te enseñas la radiografía.
No tomo ni analítica ni de esto.
Pero sí que comparte...
Yo creo que no lo conozco.
Sí, yo creo que no lo conozco.
No, pero...
No, pero...
Con un player serio, al que admiras...
Pero en nuestro caso...
O sea, mira, cuando...
Un momento, una empresa, al inicio de todo,
la quería comprar un player del parking.
Que también iba a hacer un canal digital y tal.
Y el tío me dijo una cosa.
Me dijo, mira, bueno, yo tengo un millón.
Y yo tenía 500 mil por Uismar Park en 2013.
Cuando no funcionó.
Justo cuando se hizo el mercado.
Ojalá.
Si hubiera...
Si me hubiera venido dos meses más tarde,
con los resultados, yo te la vendo.
Lo tío vino demasiado...
Lo tío te lo creía.
Yo estaba subido.
Estaba subido y de bá, por salgó.
Bueno, la cuestión.
Pónde los rompos.
Pónde ya.
La cuestión de este señor me dijo,
mira, voy a invertir un millón de euros.
O sea, ahora estoy haciendo campañas
para captarme esclientes.
Me gasto 300 mil al año,
tengo un millón en cash.
Pues me voy a estar todo esto en marketing
y te voy a barrir.
Barrarame, barrarame, no me barraras. Lo que haces es, si yo no tengo un duro para hacer marketing y quiero que la gente cambie
dábito para buscar parking, lugar de mirar por la ventana y que mire el móvil. Tú te vas a gastar un millón de euros en contarles todo el personal, gracias.
Explico. O sea, el esfuerzo que él hace en marketing, se suma mi esfuerzo que hago en marketing y otra gente. Como estamos entrando en mercado,
está creando mercado, está bien.
Entonces, fíjate...
Es verdad que hay algunos players, yo creo que en todos lados, hay dos o tres que son piratas y ya sabemos quién son,
con la gente con la que no te apetece de menetar, porque son gente que van a lo sucio.
Ya está saliendo, ya está saliendo.
Que van más asucio, que van no sé, pero hay players que van limpios y tal y dices, ostras, queda gusto competir.
Y a veces pasa, yo recuerdo una vez que te pones a apostar por el nombre de esa marca sin querer, porque sacas listas de keywords
brutales y alguien las pone y el tío de esto
en vez de enviarte un burro fax te llama y dice, oye, que estás aportando con mi marca, pues lo siento.
Cuando lo haces por segunda vez, de verdad que lo siente que no se aposta, creenme.
No se le irán a apostar contra una marca.
No, pero en vez de decirte, de esto, oye, pues lo quito, tal y si...
Sabes, y entonces son los problemas, en vez de esto, pues con una línea directa es mucho...
Una pregunta, hablando de players, para los ignorantes del sector, como yo, como mínimo,
¿quién es vuestra referencia? ¿Quién es el gran player?
El Airbnb, el Uber, el Google, lo que queráis.
¿Cuál es el...?
No, hay todavía un gran player así.
Players, players grandes.
Sí, players, players grandes, hay.
O sea, por ejemplo, yo me acompañé de estadounidenses, que son Spot Hero.
Spot Hero, que lo hacen.
Estos han levantado 40 y pico millones.
En la última ronda.
Tienen muchísimo dinero, pero da igual.
Han hecho muy bien.
¿Dónde están?
Estados Unidos, costa a costa.
No, no sé si es nationwide.
No, arrancaran en Chicago.
Sí, correcto.
Lo normal en un tema así tan de ciudad, tan normal, empezas en la ciudad, dos, tres.
Pero lo que pasa es que en Estados Unidos tiene una ventaja,
que es un único país, de acuerdo.
Así como tú vienes en España y vienes a 40 millones de personas, por ejemplo,
en Estados Unidos vienes a 400, vale, sí que son estados y tal,
pero es relativamente fácil operar.
Y la mayoría de empresas, pues...
Está bien.
¿Cuáles están estos señores?
¿De quién en Europa están?
¿Qué modelos son? ¿Son Airbnb y son Booking.com?
No, son Booking.com.
Es que los grandes players, la mayoría son Booking.com.
Si yo aumento, no he visto ningún Airbnb que sea capaz de...
¿Tú no tienes un modelo ahí que digas un Airbnb de parkings potente?
No, pero es que aparte de lo que digo en la cosa.
Nadie que consiga rotaciones tan elevadas como las que puedo tener yo.
O sea, dicho, en Barcelona tengo 1500 plazas, ¿no?
Pues, oye, y cada...
Perdón, cada día tengo 600 operaciones.
Cuando estoy al 70% de mis capacidades,
es un recinto que lo están utilizando otras personas
y no se pega nadie.
Esto es muy importante.
Hubo un player muy que me gustaba muchísimo
porque ejecutaron muy bien el lanzamiento en París,
que será Yes Park.
Entonces, señores, en 2015, ¿vale?
Sacan 100 parkings en París
con la misma propuesta de dolor que Wismar Park,
a parca mitad de precio,
gestionando el mismo tipo de activos que Wismar Park,
parkings privados,
lo que solo habrían puertas.
¿Qué les pasó a estos señores?
Pues, coño, estoy...
Perdón, perdón.
Lo voy a intentar, lo voy a intentar.
¿Qué les pasó a estos... haremos...
¿Qué les pasó a estos señores?
Pues, lo que les pasó a estos señores fue lo siguiente,
que lo hicieron muy bien.
Una red de 100 parkings, de acuerdo,
con 10 plazas por parkings,
1.000 plazas en París, a 1.5 euros la hora,
pues, ¡jua! demanda.
Que la gente, cuando entraba adentro,
hacía lo que le daba la gana.
Y no se enteraban.
Entonces, ¡puta don!
¡Ya está!
Y los cambiaron de modelo de negocio.
Ahora están alquileres mensuales.
¿Por qué?
Porque es un número de operaciones
que pueden hacer por plaza.
Si lo alquilo por meses,
a uno por haciendo venta por plaza.
Alquilo está plaza este señor,
no lo puedo alquilar hasta el mes siguiente.
Si la vendo por días,
estarán 30 operaciones.
Semanas, 4.
Más posibilidad de error,
más posibilidad de...
¿Qué lo hicieron, qué tienen?
Más posibilidad de error, más posibilidad de...
Estos son los números, ¿eh?
Eso es un punto chulo.
Si yo hago 90 operaciones de venta al día,
en una...
A mes, perdón.
Si, 90 al mes,
sería más al día.
Son mil al...
Son mil operaciones por parking.
Si tengo 100 parking,
son 10.000 operaciones al mes.
Y al año, 120.000.
Ahora tú apuesta a que nadie
se va a aportar mal.
Estos chavales, por la tecnología,
pues los tienen que cambiar.
Pero hicieron una ejecución perfecta.
O sea, a nivel del KPI
desde 1.5 parkings por kilómetro cuadrado.
Muy bien, muy bien, muy bien.
Y lo cambiaron.
Supongo que habrá algún otro Wizzmart Park
en otro sitio que pues ha escapado de mi herradar
que me lo están haciendo muy bien.
Pero para mí el referente
fueron esos a nivel de ejecución.
Gracias.
Lo que decías de...
de la que me dice y he dicho,
no hay en Europa,
no hay un player
que haya cogido...
nuestro objetivo es ser
el referente en Europa, ¿no?
En Estados Unidos sí que hay.
Estos están parking panda,
está Park Wizz.
Todos han levantado
docenas de millones de dólares ahí.
Y tienen un...
tienen un mercado ahí en Estados Unidos
y no parece que estén intentando
venir a Europa.
Y lo que es playes en Europa
pues estamos dos, tres, cuatro playes
que ya somos plurinacionales, ¿no?
Que tenemos aparcamientos en más de un país.
ofrecemos servicio en más de un país.
Pero no hay ninguno que esté
a años vista de los demás.
Así que ahí la edad en las startups
se nota mucho, ¿no?
Que tiene dos años más que tú.
Pues es como cuando eres pequeño
en el cole.
Dos años más, ¿no?
En cambio, cuando tienes 30 pico
pues alguien que tiene 30 pico más dos
no te afecta tanto.
Sí que hay gente que ha entrado antes
y entonces ha...
le ha costado más
pero a veces ha conseguido más cosas.
Pero no hay un...
un player en Europa que esté...
que sea el referente.
Esperamos...
Bueno, no solo tienes Just Park.
Tienes Park Wizz.
Está haciendo lo muy bien, ¿no?
Pero no están en todos...
en Europa.
Sí.
Tenemos que dejarlo aquí.
Nos hemos alargado más
de lo que normalmente.
Es muy interesante la conversación.
Además, es la primera vez que traemos
a dos players de una industria.
Creo que es interesante.
Hemos hablado de ¿a dónde tira la industria?
Que era la pregunta.
Lo hemos conseguido.
Venga.
Un minuto cada uno.
Exacto.
En un minuto cada uno.
Sin palabrotas y un minuto.
Tía.
Podemos.
Les voy a saber.
Siguiente.
¿Hace dónde creéis que van a industria
en un minuto?
La movilidad.
En la movilidad en las ciudades.
Yo he dicho antes que no tenía ni idea.
Y es verdad, no tengo ni idea.
A ver, para mí, la política de movilidad
de las ciudades dependerá mucho
de cuáles serán los hábitos,
las necesidades de movilidad que tendremos
en el tiempo innovo
y no va a depender
de los medios de transporte.
Dependerá de los hábitos de vida.
O sea, por ejemplo, para mí
tiene más influencia en la movilidad
en las ciudades
cómo trabajaremos con el teletrabajo.
Por ejemplo,
que no la cantidad de bicis, trenes
que pongamos aquí.
Incluso cómo se genera el urbanismo.
Ahora las ciudades están pensadas
de un modo que dicen, coño.
Dos, ¿eh?
Zona de trabajo, zona de ocio,
zona de empresas, zona de servicios.
Estamos estructurados por zonas
las ciudades que te fijas.
Barcelona, la zona de empresas
está por ejemplo aquí.
La zona de servicios
está más para arriba,
no lo explico,
vamos bastante de esta manera.
Hay vicinos de urbanismo
de trabajar en barrios que contengan
las cuatro cualidades.
De modo que los desplazamientos
intrabarrios, intraciudad,
se reduzcan.
Entonces, yo creo que
en función de cómo evolucione
estas dos grandes cosas,
el teletrabajo, el home office
y el urbanismo de las ciudades
para adoptarse de revistas
en la proximidad,
las necesidades de movilidad
serán unas o otras.
Esta es la gran de yo.
Y yo sigo pensando
que como no podremos evitar
las relaciones de intraciudad
y siempre habrá más transporte público
en la ciudad principal
que en las secundarias,
el transporte privado
por suerte, por desgracia,
eléctrico o agas
seguirá teniendo un peso
muy importante en la movilidad
del futuro.
Otra cosa es que
para despacimento interno
el car sharing
sigue funcionando,
pero el vehículo privado
en intraciudad
seguirá siendo
pues el principal motor.
Un poco más corto, igual.
Tanto el car sharing
como el vehículo privado
ya lo ve mucho futuro a los parking
y más cuando esté viendo
el aparcamiento en la calle
está siendo desplazado
primero por las motos,
luego por los carriles bici,
cada vez hay menos plazas
de aparcamiento.
Creo que tendrán mucho que ver
con los coches eléctricos
y nosotros estamos ya
muy adelantados
en análisis de cómo
hacer un servicio
para eso
y el tema de que con tu coche
ya no digas
voy a tal sitio,
si no,
voy a tal sitio
y te busco el parking más cercano
y para tenerte todo el aparcamiento.
Hay muchos,
estamos viendo movimientos
y sobre todo en Madrid
que es más difícil
el tema de inmobiliario
de gente que compra
pequeñas lotes
de edificio
y en vez de poner
apartamentos
turísticos
montan un parking
de estos que aparca
con robotizados
y le sacan un rendimiento
por rotación
brutal pues esto
imagínate el aparcamiento
tu coche que conduce
se mete allí y se aparca
o sea un poco
el kit
coche fantástico
yo creo que es una de
estas cosas
que sí que podremos ver
oye muchas gracias
por vuestro testimonio
y nos vemos
una semana más
en el podcast de idnik
Suscribíos a nuestro
podcast semanal
en youtube.com
barra idnik, itunes,
e-box
o rsse
para no perderos ningún episodio
también lo podéis recibir
en vuestro correo
suscribiendo a nuestra newsletter
semanal
en idnik.com