logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

La primera charla de, oye, tenemos que hacer algo, ocurrió en febrero de 2021. En tan
solo cuatro meses conseguimos tener un primer producto funcional, de esta manera el 31 de
diciembre de 2021 de hecho hicimos la salida inaugural. A partir de aquí ha habido un proceso
de testeo y feedback de la app durante una beta primero con profesionales y expertos y luego con
usuarios que ha llevado cuatro meses y el 30 de abril se abrió al público. Y bueno después
de unos meses de idas y venidas y negociaciones pues cerramos nuestra primera ronda de financiación
en febrero de 2022 de un millón de euros liberada por K-Fan, IGNIC, extension fan y video value
partners y un montón de profesionales, amigos y gente cercana que que han entrado como pequeños
inversores. Dersu es una nueva de montaña y lo que pretendemos es ayudar a toda la gente a que
pueda ir a realizar actividades de montaña de manera mucho más segura, de manera más sana,
agregamos todo lo que es información tanto de meteorología como de nieve de manera que en la
misma aplicación tienes toda la información que necesitas. También estamos creando una sección
de aprendizaje, es decir no sólo intentamos exponer o proponer rutas sino que te ayudamos a
aprender acerca de técnicas, acerca de seguridad, acerca del botiquín o acerca de geología. Estamos
alrededor de unas 20 personas trabajando, tenemos un equipo de 5 o 6 personas dedicadas exclusivamente
a montañas, son profesionales de montaña, guía de media y alta montaña y se ocupan de toda la
parte tanto de dirección técnica del producto como de generación de contenidos, luego tenemos
un equipo digital bastante potente dividido entre diseño, desarrollo, contenidos, más luego
estamos incorporando perfiles más orientados a las redes sociales, marketing, el dinero lo hemos
utilizado en parte ya para desarrollo de esta primera versión del producto y a partir de ahora
se abre una nueva fase, por un lado está el intentar seguir mejorando el producto e iterando
de la manera lo más agil posible, pasándose en el feedback de los usuarios y por otro obviamente
ganar en tracción. Siempre, siempre, siempre hemos tenido también un esfuerzo y un dinero
dedicado a generar tracción, a generar conocimiento, a generar visibilidad, en prácticamente un mes
tenemos 2.000 usuarios. A partir de ahí a mí me gustaría acabar este año habiendo superado
ampliamente la barrera de los 10.000 o más. Para nosotros un poco esa mezcla de ganar usuarios
con iteraciones rápidas es lo que nos va a dar una idea de nuestro Product Market Fit que a partir
de ahí nos permita dar el siguiente paso que casi seguro estará apoyado en una siguiente ronda.
Esa siguiente ronda pues irá para adquirir escala de verdad tanto en España como sobre todo en
otros países. Ahora mismo la aplicación está en una prueba gratuita, a partir de primeros de julio
aproximadamente vamos a introducir el primero de nuestros planes de pago, vamos a tener una
suscripción básica que va a ser 20 euros al año y una suscripción pro de 40 euros al año y nuestra
gran apuesta de exploraciones es ser capaces de introducir una especie de mountain coach o de
personal trainer de montaña. Queremos intentar hacer alguna prueba de facturación mensual por
este tipo de servicios que creemos que están validados en muchos otros campos pero no en la
montaña, más un espacio para empresas que tendremos que tener en algún momento y en sean clubs,
publicidad, acuerdos, no los. Yo ahora mismo no me planteo vender, yo ahora mismo creo que estamos
empezando el camino, creo que los primeros indicios validan nuestras hipótesis, creo que el futuro
es brillante y a mí me gustaría hacer de Dersu el proyecto de mi vida y estar aquí para siempre.
Yo personalmente me gustaría estar aquí hasta la IPO y cuando llegue ese momento que me deje en un
cuequecito para para para disfrutar del viaje aunque sea en el asiento de atrás.