This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a un nuevo episodio de idnick, esta semana estamos con Alex Scythe, un emprendedor hecho a sí mismo que empezó hace años con e-commerce
y peleándose con el e-commerce y con la tecnología del e-commerce, llegó a Shopify, fue uno de los primeros en desarrollar aplicaciones para Shopify
y creció y vio todo el boom de Shopify, justo con Tobias Lugte, que es el fundador de Shopify, también consiguió certificarse como un partner autorizado de Amazon
y distribuir a través de Amazon, con lo cual vivió los grandes titanes del e-commerce en primera persona, y finalmente y siguiendo los pains de los e-commerce
desarrolló una pasarela de pago que ha conseguido implantar a más de 500 empresas y que sigue creciendo y que se ha convertido en su principal ocupación el día de hoy
El podcast de esta semana es posible gracias a nuestros sponsors, el primero, Factorial
La plataforma de recursos humanos que permite digitalizar todos los procesos de empresa empleado, desde las ausencias, gestión de performance, control horario, nóminas
todo lo que tiene que ver con gestión de empleados, con toda la información por fin estructurada en un solo sitio accesible para todo el mundo
y lo más importante, los procesos diseñados de tal manera que son intuitivos y fáciles de implementar para cualquier empleado de la empresa
y el segundo sponsor de esta semana es Product Hackers, la empresa de marketing digital que hace las cosas como se hacen hoy en día
no metiéndose en punto sino experimentando, ellos desarrollan multitud de experimentos creando landing pages, modificando el producto y consiguiendo estrategias para generar más tráfico, más leads y más clientes
Gracias a los dos sponsors y sobre todo gracias a vosotros por seguirnos, por escribirnos constantemente y agradecernos del trabajo que hacemos
pero sobre todo si nos compartís, si compartís nuestro podcast en LinkedIn, en Twitter, en Apple Podcast, si hacéis like en YouTube
nos estáis ayudando muchísimo a difundir y con lo cual a seguir publicando, muchísimas gracias
Bienvenidos a Startup Insights Stories de INNIC, un podcast donde hablamos de startups, negocio y tecnología
Bienvenido, es una semana más del podcast de INNIC, yo soy Bernat Farrero, y hoy estoy con Alex Aiz, ¿qué tal Alex?
Muy bien, gracias. Alex es un viejo amigo, hacía muchos años ya que no hablábamos, fundador de telepienso
en los principios, estamos hablando de hace ocho, nueve años o más, estabas tu peleándote con telepienso
y yo estaba peleándome con Camalun, hoy compartíamos ideas, fantaseamos con la idea de hacer algo juntos
planteamos varias cosas y al final no hicimos nada, eso pasa a veces
Hablas con gente y dices, vamos a hacer algo juntos, nos entendemos bien y tal, pero pasan siete años y no hacemos nada
Bueno, también supongo que eran momentos de explosión vuestra, nuestra y a veces ya también es un poco el día a día
que te absorbe y al final ha habido conexión y queda un buen feeling, no acabas cerrando nada
pero bueno, yo creo que volvemos y ahora tenemos diez minutos para ganar un millón de euros vendiendo helicópteros
nuestros negocios están lejos de los helicópteros, ahora os contaremos, tú empezaste, creaste la primera app de Shopify
que es un maestrón importante, tenías una empresa que se llamaba MicroApps, que hacía apps para terceros
de Shopify, apps de Shopify para terceros, que los metías en el marketplace y las vendías
un negocio curioso y interesante, que se ha convertido en algo gigante, con el tiempo ahora nos contarás
también fuiste, bueno, montaste un e-commerce, te la pienso, que luego se convirtió en un vendor de Amazon
con lo cual deciste juntarte y no luchar contra Amazon, sino juntarte Amazon
así es
ahora nos contarás también
y montaste un SaaS o un modelo de negocio transaccional alrededor de las pasaneras bancarias que se llama Money
y que por lo que veo también ha crecido y ha funcionado bien
ahora nos contarás, has hecho un montón de cosas
sí, un montón de cosas y hay gente que a veces puede pensar que tener varias patas
que te impide un poco hacer foco, pero bueno, ahí la gran disyuntiva siempre es, como artículo
mis ganas y mi ilusión para emprender y hacer cosas en el mundo digital y especialmente en nuestro caso
en el mundo del e-commerce, ¿no? que es coges diversifico para estar protegido ante posibles cambios del mercado
porque todos sabemos que evolucionamos rápido o hago foco en un proyecto exclusivo y me la juego un poco más
pero si va bien pues quizás habré podido prestar más atención, ¿no?
es una decisión que cada día uno cuando se levanta sigue pensando y tomando y decir
bueno, tocaría ya los volúmenes que tiene pues de que soltara todo lo que no crece al ritmo como el proyecto top
y enfocarme en uno solo, pero bueno
si te sigues arrastrando todos los negocios que he sido montando en la vida
sí, pero también... no he matado negocios
alguno lo hemos ido reenfocando un poco, no es que haya habido ninguno que haya ido mal
pero sí que a nivel estratégico pues que hemos hecho algún pequeño viraje
y si también es verdad que gracias a ir creciendo a nivel pues de facturación y de beneficios
pues he tenido una obsesión en crear equipos de muchísima calidad
y sí que pues he podido ir haciendo un pequeño holding que tiene varias patas
en las que hay equipos muy especializados que son como micro compañías o spin-offs
en las que pues van solas, ¿no?
¿Cómo se llama tu empresa? O sea, Alex Seif es una empresa?
No, al final esto es un holding y arriba del todo, hay una patrimonial
que es propietaria de múltiples startups de empresas cotizadas y de real estate
no, esto se llama Lion King
Lion King Investments y de allí pues cuelgan múltiples proyectos
O sea, Lion King es Alex Seif
correcto
y de ahí has ido montando todos los proyectos incluyendo real estate y cotizadas
no tenía ni idea, esto es...
correcto, así es
esto es nuevo
a ver, es un tema puramente pues que va creciendo y si tienes alguna asesora en temas de fiscalidad
pues te dicen oye...
¿Tienes que diversificar?
Diversificar y montarla de una forma que a nivel jurídico y a nivel fiscal
pues se ha bien montado y que pues que pueda...
optimizado al máximo a nivel pues de...
como tributas general todo, ¿no?
¿Por qué Lion King?
Porque me gusta el rey león y porque me gusta la selva
porque...
me soy Leo
soy de agosto, entonces...
Ah, bien, bien
hoy vamos a contar tu historia, ¿cómo empiezas?
¿Cuál es tu primer negocio?
Bueno, yo hace muchísimos años que...
estaba en el sector de real estate
¿Ah, sí?
¿Tú eres de Vic?
Yo soy de Vic, sí
¿Catalán de Vic?
Aunque vives en Málaga a mitad de tu tiempo
Sí, soy de Vic y nacido en Vic
bueno, de hecho...
estudié en la Universidad de Vic
traducción e interpretación
me especialicé en intérprete de conferencias
estuve en las Naciones Unidas haciendo...
¿De Michael Kidman?
No, haciendo interpretación de conferencias
acerca de la órbita geostacionaria
y estaba muy bien la interpretación y tal
pero es que yo ya desde muy pequeño
siempre había gustado montar sirios
y montar historias
y el tema digital siempre en la Universidad
de hecho, pues teníamos una asignatura
de hecho de mucha calidad
aunque era para traductores de informática
y me gustaba mucho
y mi reto en los exámenes de informática
era hacer mi examen lo más rápido posible
para que en traducción hay muchas chicas
normalmente es una carrera muy femenina
yo era de los pocos chicos
entonces mi reto era hacer mi examen muy rápido
para después poder ir a las tres chicas
más guapas de mi clase
y hacerles el examen de extranjiz
de informática también
porque no eran tan máquinas como yo
y funcionaba
y funcionaba, sí, sí, claro
entonces no, yo soy de Vico
primer negocio
primer negocio, te lo explico
fue hace muchos años en la carrera
no sé si os recordáis de Microsoft Word
que tenía unos diccionarios
sigue existiendo
ostras verdad que Microsoft además
Bill Gates ha puesto un gran CEO
que creo que es un tío supervisionario
y que está en una posición brutal
pero bueno, volviendo a Microsoft Word
en aquel momento
salíamos del Word Perfect
si os recordáis
que iba con MS2
y salió el Word
y los profesores de la universidad
ya sabían que era un poco un máquina
más así, un poco de hacking y tal
pues el Word venía empaquetado
pero en Big
los profesores de la universidad de Big
instalaban el Word
empezaban a trabajar
pero no había un autocorrector
para el catalán, ¿no?
entonces había un pequeño fichero
con una extensión que era de IC
diccionario o algo así
que yo lo encontré por internet
y empecé a generar un poco de booth
a nivel de Cataluña
de que yo tenía una fórmula
para que el catalán
se pudiera incrustar dentro del Word
y cuando alguien trabajaba con el Microsoft Word
pues le autosugería ya los cambios
y le detectaba los errores ortográficos, ¿no?
entonces en aquella época
aún se trabajaba con los floppy disks, ¿no?
los diskettes de 1.4M
entonces monté un pequeño servicio
una landing
y vendía diskettes de 1.4
con una landing, ¿dónde?
en internet
esto era en el...
pues 95, 96
1995, 96
entonces profesores buscaban
corrector ortográfico para Word
en Catalan, evidentemente era la única landing
y era la única landing que aparecía
y además ahí aparecía un pequeño formulario
que decía, hay un tío de Big
que se llama Alex
que te manda a tu casa
a la casa del profesor de EGB
o de quien fuera
el floppy
y el floppy lo vendía
pues no sé si había euros o no
pero yo creo que los vendía por 20 euros
porque claro el profesor flipaba
o sea le llegaba un floppy con un zip
descargaban el zip
el zip se...
descomprimía
en el directorio que te acaba de Word
y ya estaba a ver, era muy fácil
y el tío pues ya tenía el diccional de Catalan
esto era una micro app
entonces estaba todo el día correos
mandando floppy disks
que a mí me costaban, no sé qué valía
en aquel entonces, quizás valía 50 pesetas
un de eso, pero yo pues
me costaba 50 pesetas y lo vendía
pues por 3.000
y era divertido porque
me llegaba el ingreso
¿y no había dicho tú el diccionario este?
no, no lo había encontrado por ahí, sí, sí
y este fue uno de los primeros
después dice algo un poco más feo
que es que había pues la enciclopedia británica
y tal que se empezaron a digitalizar
y los procesores no tenían acceso
o eran enciclopedias
en aquel entonces que
iban en cd y que no
que eran carísimas, quizás valía
yo qué sé, 50.000 pesetas
un cd de la enciclopedia británica
o de la RAE, ¿no?
y yo bueno pues
hacía copias
esto no hace falta
no lo expliquéis
el cd ya valía 5.000 pelas
a mí me costaba 100 pesetas
el duplicado, pero bueno
si empecé con esto, después entré en el mundo
del real estate, bueno después
de la universidad me fui
a trabajar como jefe de marketing
a una promotora
que se llama Doctor Music
allí me curtí un poco
me peleé con medios
de comunicación
aprendí muchísimo, me formé mucho
y después
ya monté mi tema de real estate propio
vamos a tener bastantes promociones
y tal, vino un crack
tremendo
y estás yo
y este es uno de los motivos por los que en lazo
con todo lo que he dicho del tema de diversificar
dije en mi vida nunca más
voy a centrarme en un único proyecto
porque pues
lo pasé mal, lo pasé mal
tenía socios y lo teníamos
un poco más o menos montado en una forma
más o menos conservadora
a nivel de deuda y tal pues no me pasó nada
yo tuve muchos compañeros
que amigos y conocidos
que se quedaron por el camino
pero claro
aunque no me pasó a nivel personal
ni patrimonial pero de un día para otro
me quedé sin trabajo
pero no te quedaste a cero a nivel patrimonial
no empezaste desde cero en el digital
tenías ya un colchón
si pero bueno
fue saltar de un sector a otro
totalmente diferente
entonces te metes en el digital
de unicoomers
de pienso
pienso para perros
si, monto una landing
bueno porque resultas de estar en el sector
del real estate
en la zona de vica
y hay mucha gente del sector de la alimentación
y uno de los socios
que le llevaba su patrimonio
pues se convirtió en gran amigo
y me dijo mira tengo una pequeña empresa
que se dedica a temas de distribución de pet food
y tal
pero al final dije no, yo quiero montar
yo ya estaba acostumbrado a volar solo
y dije yo quiero montar
algo para mí
entonces bueno si me había dado un contacto
algún fabricante de pienso y tal
y empecé a montar una landing con google pages
que era un formulario que pedías palets de pienso
muy baratos
empecé a hacer un poco de google art
a palet, sí
vendía 600 euros
se iba a retailer
bueno no, a criadores o gente que tiene muchos perros
que nos hay
más que nada para optimizar un poco los costes
y para poder hacer operaciones
que hubieras un poco más de margen
y más que nada también esto fue motivo
por el cual no estaba mal a nivel financiero
pero tampoco quería
ni tenía muchos recursos como para
una cosa es que el patrimonio
se te quede pero otra cosa es que en aquel entonces
el real estate no era líquido
entonces podías tener terrenos
pero que no servían de nada
entonces
los recursos eran limitados
que esto también es una cosa que creo que
hace sentido
hacer hincapié
que a veces uno lo ve como un
elemento destructivo
no disponer de liquidez
pero a veces es buenísimo porque es que
te fuerza
a generar
un pensamiento constante
de creatividad que es brutal
entonces la razón
por la que vendía palets
era porque quería una única landing
sacarla en un día
y
no tener que estar en temas de tener
una nave
un catálogo muy amplio etc etc
estar un poco la esencia para empezar a probar
un poco cómo funcionaba el e-commerce
este e-commerce de google docs
pasó a Shopify
fui uno de los primeros en el mundo
pues esto te hablo del 2008
más o menos 2008
el 2008 de Shopify también existía
bueno, estábamos Tobias
Harley
en los foros Tobias respondía a sus usuarios
y yo también le ayudaba a veces
creo que a raíz de esto también nos conocimos
no sé cómo nos conocimos
no me acuerdo, pero nosotros lo estábamos trabajando
con Active Merchant
utilizamos el motor
open source
que Tobias Lugte, fundador de Shopify
había compartido con
la comunidad
e-commerce en rubion rails
que es lo que hicimos nosotros en kamaloon
si, no
Active Merchant es un
es un componente para la tema de gestión
de pasarlas de pago
etc etc
ah, no perdona, había una gente que se llamaba spree
que montó
con Active Merchant montó toda la funcionalidad
también de e-commerce
y luego esto no funcionó este proyecto
pero nosotros nos basamos en Active Merchant y en spree
para montar la primera versión de kamaloon
y Tobias Lugte era una persona activa
en la comunidad de rubion rails
sí, fue uno de los creadores
junto a la gente de basecam
sí, sí
ahora no creo que esté tan activo
en el día a día de sus contribuciones
pero en su momento
tiene bastantes cosas
creo, sí
el core de rubion rails
Active Merchant que sigue activo
que sigue vivo
lo que pasa es que tomó el relieve de otra empresa
pero sí, efectivamente
el motor vuestro en aquel entonces
era así
y ahora que lo dices quizás
yo estaba entre buscar
alguien que me hiciera una solución custom
o escoger a Shopify
y por eso nos conocimos
porque vosotros aún quizás estábais prestando
algún tipo de servicio
seguramente, hace 9 años
pero vine y fuisteis tan caros
ah, la que expresionamos
que dije, tío
y voy a Shopify
y me enrollo con Tobias y al final pues empecé
pagando por Shopify 19 euros
hablaste con Tobias
hablaste con Tobias
sí, sí, claro en aquel momento pues eso
estaba dudas en los foros de Shopify
y respondía Tobias y yo
sí, sí, es un tema de casualidad
no es que yo sean máquina ni mucho menos
a contrario, sino que es bueno pues
hay momentos en los que aterrizas en un
en algo que es lo que comentábamos
fuera de micro
que se va convirtiendo en un
mega monstruo y que tú pues
bueno, si eres un buen pequeño
parásito y te sabes mover
bien a la espalda de este monstruo pues
puedes también monetizar
pero ya había la visión
ya había la visión, ya lo veía
como estaba todo el tema, te hablo de
claro, eso hace mucho tiempo pero que ya analizabas un poco
veías presta, veías
y decías el Houston aquí
pasa algo, o sea el email
está todo en la nube, todo esas
hay muchas soluciones SaaS
y en e-commerce aún te tienes que descargar
un presta
de incentivar y después resulta
que te hacen una actualización
y peta todo y el servidor
se caga el sábado y tal, no, no, no
yo vengo pienso, yo quiero un SaaS
que me solucione mi vida y
que pueda estar en la playa el sábado
estamos hablando que presta shop
en Google e-commerce
y Magento
entre los tres
siguen teniendo una hegemonía
absoluta en los e-commerce
y en aquel momento ya no digamos
que Shopify era una broma
tuveis la visión
porque veis un SaaS
una gente que te resuelve
de un punto de vista de experiencia
el propietario de e-commerce
todos los problemas esencialmente
y dices esto es lo que va a funcionar
pero tampoco
hacía falta ser tan
espabilado para verlo y además es que
dije, ostia, yo tengo una necesidad
yo soy un comercio pequeño que pues veo
que hay potencial en el tema e-commerce
no puedo permitirme un desarrollo
de una cosa costum que me valga
20.000 euros o 30.000 euros
en aquel entonces
tengo algo que en dos clicks pues me soluciona
bastante, tienes todo el flujo
de products, collections, cart
pagos, etcétera
tu querías customizar
y empezaste a desarrollar apps
correcto, yo monto
contobias pues a ver
contobias no, pero con
pues muy de cerca
te le pienso
y ya con Shopify
y un día digo, ostia, en España el e-commerce
está muy en maduro, la gente
no se creen que yo venda pienso
no se creen que yo tenga pedidos
digo voy a hacer algo como
zapos
zapos, la entienda de
zapatos que compró
zapatos, Amazon, en aquel entonces
ya tenía un mapa en tiempo real
que se iban viendo donde saltaban
los pedidos dentro de Estados Unidos
tu veas un mapa y de forma dinámica
decías, ostia, María en Texas
ha comprado...
Me acuerdo que hiciste tú esto
y yo dije, usted ahí lo necesito en España
demostrarle a la gente que no sólo
te le pienso es serio, formal, cumple con las entregas
sino que vean que hay pues
Pedro, Antonio, María, Josefina
que compran en San Fernando de Nares
en Cadiz o en Bañolas
pienso un saco de Royal Can
o lo que fuera, porque en aquel entonces
ya había llevado algún acuerdo con alguna marca
y ya teníamos un catálogo más amplio
y monté una app que se llamaba Shopimap
y bueno, primera
una privada para mí pero dije
ostia, voy a poner el App Store
y la pusí en el App Store
y bueno, pues empezaron a caer
ventas, ventas, ventas
de la app, de la app, si, si
¿cuánto pagabas? pues en aquel entonces
no sé, yo cobraría
habría inventé 3 pricing plans
más simple era
modelo freemium pues podía
solo pintar 20 pedidos al mes
en el mapa, un
primer tier o
a escalar pues de 2 dólares
al mes, otro de tal
pero claro, para nosotros era como
un sorprendente innovador, que hubiera gente
que ya empezara a pagar por apps en aquel entonces
y una cuota mensual, ¿no?
¿Cuánto llegaste a facturar con eso?
¡Buf!
no lo sé, pero acumulado
millones de euros con apps de Shopify
¿mensoal, MRR?
no, anuales, bueno y ahora agregados
¿y MRR?
tía, no, no... ¿cómo creció esto?
pero bueno, en Shopify apps tú puedes
llegar a hacer medio millón de dólares al mes
si te levantas un poco bien
¿puedes? pero ¿tú cuánto hiciste?
o sea, mensualmente
no me acuerdo, lo podría mirar
pero tampoco me gustaría decirlo
pero no, más o menos
esto fue importante para ti, este negocio
o comparado con telepienso
eso es lo que quiero entender
bueno, vas evolucionando un poco ¿no? y sigues
con la mentalidad aquella de la hostia del real estate
y dices, bueno, vale, ok
telepienso sigue tirando
pero lo de las apps
funciona más, no voy a matar
telepienso, porque coño, me ha llegado hasta aquí
y si las apps mañana no funcionan
porque Google compre shop
y faísse cargar la App Store, ¿qué hago?
aún tengo algo que
me da vida, ¿no?
si tú tenéis un equipo de desarrolladores
bueno, empecé
que lo recomienda todo el mundo
que empiece con temas así, aprovecho
para hacer publicidad de mi último libro
que se llama business, como ganar dinero en internet
que al final es un poco un resumen
y una síntesis de todo lo que hablaremos hoy un poco
pero es tío, empieza con
un appwork o con
freelancers en la India
y tú camina y dispara
y saca lo al mercado, aunque esté mal
y aunque el indio pues
yo que sé, que sea un poco chapucero
da igual, pero lánzalo y sal
porque es el contrario de nuestra filosofía
es el contrario de la vuestra
no, pero hay muchas formas de enfocar
yo creo en Seth Godin
es que has mandado hoy
que has sacado al mercado
a la calle, saca algo
da igual
aprende rápido, prueba, experimenta
correcto
y sacas, montastele piensos
con appwork, con indios
no, la app, shopping app
con indios, sí
empiezo a montar alguna app y digo
claro, entonces también en la India era muy barato
ahora ya ha cambiado mucho
pero claro pues no sé, shopping app
yo hago un poco la conceptualización
le acompaño un poco al indio
y me cobra pues no sé
150, 200 dólares
entonces y en tres meses
ya habías recuperado
la inversión del coste ya tenías
era todo margen puro, que es lo bueno del software
que los margenes son muy bestias
Seth, tú dices
no escorre para ti la tecnología
no es tu punto clave
para tener éxito en este proyecto
quieres validar algo, una solución de mercado
entonces pues encuentras
una forma de ser rápido en la tecnología
y validar tu hipótesis
el producto, exacto
que al final ya está validado
porque es lo que yo digo siempre
en el momento en el que yo estoy construyendo
un producto que
ya tiene un cliente que soy yo mismo
y es el
el máximo exponente
que demuestra que
que hay una demanda, aunque soy yo mismo
pero me estoy solucionando un problema
a mí mismo, está validado
otra cosa es que después escale y tenga mucha demanda
o solo sea
se queden que solo tiene un único cliente
que soy yo
¿te sigues desarrollando apps para shopify?
¿te quedas en staff?
no, bueno si, me pensaba que decías a día de hoy
no, a día de hoy no, después
de la app de los mapas
sigo creciendo mucho, mucho, mucho, hago operaciones
de compras, de paquetes brutales
pero
llega un momento que shopify dice
hostia, hay una amenaza
alex tiene
demasiado presencia en la appstore
y es normal
y por eso pues volviendo a diversificar
y protegerse
y entra una gente que se llaman bold apps canadienses
y shopify les empieza a dar mucha bola
a ellos
cosa normalisima
que quiere shopify, tener un ecosistema
superpolarizado de miles
de developers que tengan 3 apps
pero no un tío
de Barcelona que tenga 40 apps
porque
es poco peligroso
podemos hablar después de lo que ha pasado
con casi litigio
que han tenido shopify y melchim
que no sé si es muy público
pero el tema de vivir
como parasito
de grandes dinosaurios
también tiene un efecto contrario para el dinosaurio
que es que tiene que tener un punto
de límite, decir bueno este parasito
llegar hasta aquí pero más no
podemos discutir
de quién es el parasito de quién
porque claro el appstore
o cualquier appstore
es una calle
es por donde pasa la gente
todo el mundo pasa por ahí pero el que genera valor
es el que está haciendo el app
el que está generando valor al usuario
no es el que está distribuyendo el app
que es en este caso shopify
o appstore
o wellplay
realmente el que está haciendo el app es quien está solucionando
un problema al cliente
pero es que el cliente es captivo
y es captivo de shopify
y que depende del volumen
de control de datos
que acabe teniendo
este parasito
a veces puedes
representar una mini amenaza
para el dinosaurio
¿y qué pasó entonces?
bueno pues
que shopify
empezó
claro tenía muy buen rollo y siempre
estaba en primero
en la landing de la home del appstore
siempre había una app mía
y siempre yo era el fiatouret
el promocionado del mes
y claro
iba creciendo a unos ritmos
del 20% mensual
una barbaridad o más
y shopify también se estaba creciendo mucho
y empezaron a dar bola
hacia todo el sentido del mundo
a otros developers
para que nosotros
o bajáramos nuestra cuota
o como mínimo
no seguiríamos creciendo la misma velocidad
y otros pues empezaran a tener
más crecimiento
para protegerse ellos
y mientras ando seguía creciendo tele pienso
y sí seguía creciendo tele pienso
con nuestros más y nuestros menos
a nivel de
¿los apps o tele pienso?
a nivel de rentabilidad del software
sabemos cuáles son los márgenes del software
ver sus nikomers de un producto súper
comoditizado como es el pienso
y además en un país en España
donde el iCommerce costaba
tus abrazos los primeros años en Camalún
supongo pues que también
nos costaba que ese
si, si, lo nuestro
es raro porque nosotros tenemos toda la cadena
de valor integrada ¿no?
de hecho esto es algo que tú también te planteaste hacer
producir tú directamente de los pienso
en cierto momento
si pasa que yo pues en aquel entonces no tenía los recursos
pero creas una marca
creamos una marca en su momento
pero después llegamos ya a un punto
de encalle en temas de packaging
que juegan mucho con temas
de economías de escala tenías que hacer un pedido
de bueno aparte del pet food
tiene el problema que os sacas una gama
muy completa de un vertical
de un pues
5, 7, 10 productos no tiene sentido
entonces tienes que hacer 5, 7
de packaging diferentes con lo que te puedes poner
enseguida si lo quieres hacer muy bien en una inversión
sin facturar nada de 200.000 euros
solo con envases ¿no?
y después que funcione y tal
y bueno yo tengo una
mentalidad
una forma de enfocarlo más
lindomas de optimizar rápido
y no apalancarse ¿no?
y también son momentos ¿no?
quizás ahora tendríamos sentido pues
pues podríamos tener más equipo
y pivotarlo pero bueno te tienes que ir
adaptando un poco al momento
y los recursos de que dispones
y un poco a tu visión ¿no?
¿tú no te planteaste levantar dinero en aquella época?
no he sido muy partidario nunca
del tema
del venture capital
ni de temas de financiación
no he sido muy partidario nunca
¿por un tema
de mantener el control?
no sé, sí
no sé si será un tema de ego quizás
no
sí porque siempre
he preferido intentar hacer un esfuerzo interno
para que los proyectos sean rentables
desde
minuto 1
a otros modos
a mí me preocupa mucho
coger dinero de un bolsillo de otra persona
que lo pongan, que se jueguen
su dinero, que yo tenga la responsabilidad
y de que por lo que fuera
a mí me fuera mal
a mí me costaría mucho dormir que una persona
hubiera puesto un euro en un proyecto mío
y que este euro lo perdiera
y es una cosa que me sigue preocupando
me asusta mucho
poder decir que alguien ha creído en mí
y que yo le he fallado
y quizás ha sido también un éxito
ir generando una confianza
a nivel también de
hablaremos de temas de inversiones en startups
y una cierta reputación de ir cuidándola mucho
y después pues
bueno, son momentos también
que hay quien se arriesga un poco más
y quizás es más rápido
y no creo que
no hay una fórmula absoluta
que digas esta es la mágica y esta es la mejor
bueno, nosotros mismos
entiendo que os ha pasado, que ha habido momentos
pues que has crecido que he querido crecer
más rápido y después al final
has visto que hacias un poco marcha atrás
entonces
es muy exacto
es un tema filosófico, a veces también
se mezclan temas personales
de momentos en los que quizás
a nivel personal tienes algún tipo de bajón
a nivel de pareja o lo que sea
o acabas de tener un crío
y pues bueno, dices ahora no
en fin, que no es
uno o dos
¿Cómo sigue creciendo el negocio?
o sea, telepienso
quizás ahora nos dispersaremos un poco
porque ya ha perdido un poco la foto del mapa
de donde estamos en la historia
pero
telepienso ya en su momento y dice
aquí está entrando un actor
que se llama Amazon
que se va a comer
el mercado
telepienso
por mi mentalidad un poco conservadora
no había hecho
hacia trading puro
yo me enrollé con todas las marcas
para que ellos me prepararan los pedidos
y fueran ellas las que entregaran
drop shipping
nunca tuve un almacén para ahorrar en costes
y para optimizar procesos
entonces dije
viene un actor gordo
o yo me lío, cojo una nave
y empiezo a tener un catálogo muy amplio
y juego con la long tail
que tiene más margen, accesorios del mundo de mascotas
obviamente yo seguía con las apps
de shop ifa y tope
o me sigo
entrando en el puro commodity
del pet food
y empiezo a trabajar
un poco con Amazon
a ver de qué va esto
todo los e-commerce
lo ven como la gran amenaza
como el enemigo
o todos los comercios dirían
ni siquiera e-commerce
los comercios tradicionales también y más ahora
pues oye no tengo otra que unirme
correcto
y muy a mi pesar y fue una decisión
que también la maduré quizás
medio año o un año
es curioso porque al final parece que los modelos
de e-commerce o de e-commerce
que se están imponiendo en el mundo son dos
shop ifa y por un lado
que mantiene al branding, la experiencia
y tal por un lado
de cada comercio
y Amazon que homogeniza, se cientra mucho la operación
catálogo, coste
un poco de entrega, servicio
correcto
tú estás en los dos
exacto
pero no te puede ir mal
en esta batalla de titanes no te va a ir mal
bueno no sé, hay que vigilar siempre
tenerlo todo diversificado para que si algo falla
pues que no es que demos sin nada
tú en shop ifa y cuando sale a bolsa
ahora hace ¿cuánto? 3 años
quizás algo más ya
más ya 4 años
ya había entrado antes con shop ifa
y después obviamente salió
entrado que significa inviertes
antes de que salga a bolsa
¿cómo? bueno por la relación
que tengo con la cúpula de shop ifa
si tú les llamas y dices
¿me dejáis invertir? bueno más o menos
me vienen ellos
es hacer algo que aquí hay
un pequeño piquito
y bueno pues ya habíamos ido creciendo
al final
invertí en shop ifa y con dinero que había hecho
gracias a las apps del app store
de shop ifa y o sea
reinvertí
claro, me las había ayudado a generar shop ifa
o sea que sí fue muy curioso
es muy divertido porque Tobias
no creo que se sepa mucho
pero es una pequeña anécdota
el día que salió a bolsa a bolsa shop ifa
cuando Tobias tocó la campana
en Nueva York
solo el segundo aquel
de tocar la campana ganó 400 millones
de dólares
en un segundo ¿por qué?
pues por el subidón que hizo la anécdota
la cantidad de shares
o stocks que tenía
¿cuánto valía el shop ifa y cuándo salió?
hostia no me acuerdo
creo que salió
no me acuerdo si salió en 15 o 20 dólares
¿y pero era capitalización total de la empresa?
no es que yo no soy de números de esos
eso no genera beneficio
ni ventas
bueno seguramente te generaría
un buen beneficio estas acciones
ah si eso si
es que puede parecer
un poco pedante decir
al precio que entré ya cuando salió
cuéntalo cuéntalo
yo entré a 25 dólares
25 dólares la acción
¿cuánto está hoy?
más de mil creo
esto es múltiplo mayor
que todo lo que has hecho
casi que no hacía la falta
coger el teléfono
en un black friday
porque no llegaba un saco de pienso
para alguien
de granada
yo creo que shop ifa
y pasó salió en 15
o 20 billion
no me acuerdo pero por ahí estaría
y actualmente está casi en 150
150 billion
no sea espectacular
el crecimiento y parece ser que es la
gran amenaza de amazon
o al menos lo que dice varias gente
yo creo que amenaza
es que amazon es
un quebrantado
se ha hecho demasiado grande
y aquí yo creo que los políticos
han cometido grandes errores con amazon
que crees que
se ha hecho demasiado grande
amazon la gente no lo sabe pero hay momentos
en los que en españa me consta
porque me lo ha dicho alguien a nivel político
de alto nivel que amazon ha hecho
movimientos estratégicos de montar naves
y montar temas operativos
puramente para palancarse en la región
y para que
pero esto lo hacen muchas multinacionales
si pero la gente de la calle no lo sabe
como mínimo lo tendríamos que saber todo el mundo
que amazon si monta un almacén en san fernando de nariz
o en barcelona y que encima tienen
las narices no se de quien
de decir que le pone una boca de metro
pero es que al final este señor
está montando una nave allí para decir oye
como la tengo aquí y
supuestamente empleo a 2.000 personas
que quizás ni las necesitaría pero lo hago para que tú
para que yo sea
untocable y para que me dejes seguir
controlando
y cogiendo un pastel y destruyendo
la
economía polarizada que teníamos de pequeños
comercios en toda la península
si en este sentido
estoy muy cómodo porque hacemos mucho negocio
pero eso no significa que uno no puede ser
un poco idealista y
ver las cosas desde una forma
creo que honesta y yo creo que aquí
la política
falla mucho
habría que controlar Amazon políticamente
se romperlo porque es monopolio
bueno
no sé pero es que
es muy gordo el control que tiene esta gente
y es que es una multinacional americana
no sé si nos tendríamos que plantear
en nivel europa si tú quieres ser un poco
más proteccionistas
es un debate muy amplio
pero tú te gusta
un Amazon estar con ellos
yo creo que somos a nivel
de dos o tres verticales
el producto farmacéutico
y pet, debemos ser de
uno de los primeros proveedores a nivel europa
¿qué haces con Amazon? trading
¿qué significa? ellos vienen
tenemos un equipo en micro apps específico
que se encarga de toda la
gestión de las cuentas de Amazon
nosotros somos proveedores oficiales
nos compran, nos hacen un pedido
de un trailer o dos o cinco
el lunes y otro miércoles
más o menos estos son los timings
y nosotros les entregamos
una mercancía, trailers
a san Fernando de Nares, a Sevilla
a Barcelona, donde nos digan
en cualquiera de nosotros
y hacemos toda la operativa
de gestión operativa
gestión de catálogos
y gestión de tema contable
fiscal y financiero
que es suficientemente complejo
y esto no es algo que puede hacer Amazon
directamente con las marcas
lo hace a veces pero
si eres artista
de tener una amplitud de catálogo muy bestia
hay momentos que el algoritmo dice
aunque yo sea Amazon y yo pueda ir a comprar
dos unidades de este producto
fabricante
prefiero comprárselo a micro apps o a alex
porque en este mismo order
me da una amplitud
de 500 skus
500 referencias
con lo que a nivel operativo, aunque alex sea
un 3% más caro, un 5%
porque Margin tiene su margen
a nivel operativo me facilita toda
la operación de entrada de un solopío
de un purgeis order o un pedido de
500 referencias
se está haciendo un negocio de mucho volumen
y de muy bajo margen
pero
relativamente pasivo
pasa casi sin que te enteres
si, lo que pasa es que
es muy complejo
hay mucho trabajo de día a día
y hoy en día conseguir ser proveedor
de Amazon y te diría que
al final es un poco como tema de Shopify
que hacer gente que nos escuches
buscar algo que detectes
que va a brillar
y cuando es muy pequeño
agárrate ahí y sé constante
y trabaja, trabaja, trabaja
y después llega un momento que has ido creciendo
acompañándolos
y habrás podido triunfar
al final
en temas de Amazon pues es lo mismo
hoy en día es muy difícil ser proveedor
de Amazon directo
hoy en día es imposible
ser enterrado
la entrada de nuevos proveedores
¿nos puedes compartir alguna magnitud
de volumen de negocio que mueves con Amazon?
decenas de millones de euros
decenas de millones de euros
bastante amplio
si, pero que tú eres muy chinchón
y tú me pinchas y quieres que de datos
de cosas que es... hombre para poder
cuantificar de lo que estamos hablando
pero que también esto tiene un efecto colateral
que es que una cosa es dar datos
que tampoco creo que puedan aportar
esto a alguien
o a quien nos escuche
pero que otro tema es que
la lectura puede ser un poco de
bueno aquí
showing off
no pedante, no hace falta
para nada
bueno, entiendo
que esto
se ha convertido para ti una categoría importante
pero está muy muy aislada
del resto de operativa
y lo lleva un equipo majísimo que están super preparados
¿cuánta gente está trabajando en eso?
cuatro
cuatro personas
qué perfecto tienen
técnico y de operativa
logística
si es verdad que es un tema
que hay que formarse cada día
evoluciona tan rápido
que tenemos un esfuerzo de ir
creciendo a nivel de conocimiento
muy bestia
bueno, telepienso se ha convertido en eso
correcto, sí
que existen de telepienso pero
es puramente pues a nivel un poco
un tema estratégico que no hace falta comentar
pero que
no hemos apretado allí
además han salido gente
que han hecho el modelo que era
el que tenía sentido no nuestro
no tenía sentido un vertical solo de pet food
en e-commerce, o sea, tienda animal
o kiwoko, estos monstruos
lo han hecho muy bien, han montado unos e-commerce
muy potentes
con un vertical y con una
amplitud de catálogo longtail muy bestia
entonces estos
han hecho unas inversiones
en infraestructuras brutales
etcétera
el modelo de micro apps sigue funcionando
con las apps en Shopify
pero no creas nuevas apps
no, y es más
en algún momento le dijimos ahora sí que toca
reducir un poco
para poder enfocarse en las que eran más rentables
porque llegamos a tener 30 o 40
y había algunas que eran
muy muy
muy pequeñas su facturación
y dijimos no
y además Shopify siguió creciendo tanto
que llegaba un momento que era insostenible
actualmente tiene
más de un millón de tiendas
además Shopify
el tema de las apps de Shopify es muy curioso
y está bien explicarlo
hay una de las apps que es wholesaler
que sigue viva y es de las que
quizás hemos facturado ya medio millón
de dólares
en esta es chula
de convertir una tienda Shopify
en
dos capas
la capa de retail
venta consumidos finales
tu tienda Shopify pero nosotros le ponemos como una capa
por debajo que te permite
vender a mayoristas, por eso se llama wholesaler
una única
una única tienda Shopify
tienes
un único control
de stock, un único control
de tema de contenido
puedes vender a dos segmentos
de target o de cliente
entonces esta wholesaler
es muy divertido porque la tenían
dos ingenieros de Google en San Francisco
la habían montado en Node
en Node.js cuando empezaba a
tirar y estaba muy bien la app
y bueno pues a mí me molaba mucho
porque le veía potencial
y en día me acerqué a ellos y les dije
tíos qué tal como lo habéis hecho
y estaban cabreadísimos
porque eran unos freaky
guay de Google San Francisco
que decían tío es que tenemos que hacer
una de soporte a los merchants
de Shopify que no saben ni lo que es un
e-an o una línea
de código de líquido javascript
que estamos cabreadísimos y dije bueno
y los vi muy quemaos
que ellos habían hecho la app
y se quedaban allí pero el soporte
los consumía y los mataba y
les hice una oferta de
3000 o 5000 dólares
y me vendieron la app en aquel entonces
y fue muy divertido
que mi valor en esta operación
fue no el dinero que captaban ellos
sino que es que tenían un marrón
que es que se lo iban a quitar pero de
encima porque es que no soportaban el soporte
entonces hay que tener en cuenta de eso de atención
que hay un segmento en el que se metan temas
de apps de Shopify que el soporte
y la atención al comercio hay que hacerla bien
y que hay un segmento de comercio que no
es nada techie
que no saben ni lo que es javascript ni html
casi
500 mil euros
¿Cómo la mantuviste?
¿Quién sigue desarrollándola?
Pues un equipo que ya fui formando internamente
pero bueno muy pequeño
muy conservador
¿Y que eredó bien el código y tal?
Al final después
ha habido mucha historia detrás de esto
nos podríamos extender
pero ha habido otro release
que han sido casi un refactoring total de la app
para ir adaptándose
pero bueno también volviendo
a Shopify
hace como app al final
cuando detecta que hay una funcionalidad
de algún developer
que tiene muchísima atracción
tampoco tienen manias en decir esto
los aconativo
pero es que esto pasa
por eso tienes que intentar diversificar un poco
o tener más de una
para que no estés
en una posición de riesgo
¿No compra apps?
No, no
más que desarrollarlas
si detecta que hay mucha atracción
y mucha necesidad de una funcionalidad concreta
la incorpora como elemento nativo
dentro de la plataforma
¿Y si no tenías suficiente
con el tema de terapienzos
y con el tema de Amazon
y tal
montaste un SAS
una pasarela?
Bueno no lo hemos hablado
pero esto fue un poco paralelo también
que había una gente que se llamaba Bernat
que eran muy caros pero que eran buenísimos
y tal y que decidí Shopify
cuando tomando las decisiones
una de ellas era bueno pues
la gente de Itnic
que son unos máquinas
me harán algo que podré conectar con Redsys
y tendré unas comisiones baratas
y podré tener una pasarela de pago rápido
y en Shopify no tengo nada
y tengo que ir con una gente que se llaman
Willekard
y además esto es real
yo empiezo en telepienso transaccionando con Willekard
pagando un 3 o un 4%
por transacción
y además en aquel entonces me pidieron
el color de los calzoncillos de mi padre
el pasaporte mío
bueno
donde vivía mi tía, mi tío
y bueno estaba claro
que Shopify yo le veía potencial
era muy reciente pero que
a nivel de interno de Shopify
me pidieron que empezara a hacer gestiones
como para montar algún agregador
para ofrecer pagos a pymes
españolas que estuvieran conectados
con Shopify
con algún procesador local
y empecé pues un poco a montar Money
que es Money?
Money ha ido evolucionando mucho
y espero que pueda evolucionar muchísimo más
es donde estamos 100% enfocaos
el resto son cosas colaterales
que son empresas del grupo
que son spin-offs y que no me
consume ni un minuto casi diría
Money al final es una...
¿No se centraron Money ahora mismo? 100%
100%
Money nace como pasadora de pagos
para Shopify
nos incorporaron
conseguimos conectar por detrás
con Redsys
ha evolucionado mucho ya tenemos muchas relaciones
y a nivel de la contractual con Redsys
con máximos actores y procesadores
pero bueno Money al final
nace de la necesidad de Shopify y aquí hay
mucho mercado
en España y en Europa
y aquí es donde ponemos un poco
la pata en el tema de los pagos
si es verdad que ha ido evolucionando
y salen por el camino actores
que lo hacen muy bien ¿no?
¿Cómo puede ser?
¿Hay en Austria?
Bueno...
pero bueno
Money al final es
para
resumirlo es
un procesador
independiente con la misma figura
que puede tener un
Stripe o nadie
con licencia de entidad de pagos
con lo que puede hacer de banco
es un agregador
y un enrutador
muy avanzado
para comercios gordos que tienen necesidades
específicas de enrutar transacciones
a varios procesadores
es un agregador de métodos de pago
que
puede añadir métodos de pago long tail
que no van a añadir nunca los monstruos
por ejemplo
somos
el único
que ofrece Bitum integrado bien
comprado con Stripe o ADIEN
es más avenido a ADIEN y ya lo puedo decir aquí
Alex nos harías el conector de Bitum
y he dicho ADIEN hello pero
somos competidores
conecta conmigo ¿no?
Bueno no seas competidores
¿por qué tú agregas pasarelas?
Puedo ser cuando me interese
el parásito de él
o el parásito mío
Me hace gracia que va hablando
del concepto de parásito
O bueno, quizás no es la palabra
¿cuál sería otra palabra?
Quizás un poco más dulce
No sé, seguro que hay alguno más dulce
Sí, no
Empezando por los anuncios animales
que
que viven
tiene un nombre
eso
en la chepa de un animal
Simbiótico
una reacción simbiótica
Podría ser
No sé
Sí, pero bueno, a final
Porque el parásito perjudica
y el animal que tú dices que tampoco me viene al mente
la palabra
Es un poco peyorativo, quizás tienes razón
que tendríamos que formular
la semántica
y bueno, tampoco es correcta
la semántica porque
exacto, tiene un concepto
la denotación un poco peyorativa
¿Tú vienes de traducción?
Es un tema core para ti
al menos iniciar de base
El tema
sí, el tema eléxico y semántico
me funciona bastante bien y está muy bien
una base así en temas de lingüística
y tal va muy bien a la hora de
sentarse a negociar con alguien
y si te gusta analizar el tema
de la comunicación entre humanos y tal
a final los negocios, sea software
pura comunicación
entonces si la has trabajado y te gusta
Hablando de comunicación, tú escribes un libro
en cierto momento
Sí, resultas de ir conociendo muy bien a Amazon
pues tengo muy buena relación con Adam Sedó
que es en aquel entonces
es de casi de mi pueblo
también es de Tona
Vikitona
no se llama muy bien
Vikitona, pero Vik es la capital
Tona sí que es un parásito
pero es que Vik le va a comer a veces
y va a matar los colegas de Tona
muy buenas amigos
Adam era el jefe de
PIAR de Amazon en España en aquel entonces
y bueno pues
contacto con él y tal y me ayuda
y obviamente Amazon es la empresa muy oscur
muy proteccionista, no oscura
en el tema de información
y me controlan
muy de cerca, pero muy muy de cerca
en la elaboración del libro
y obviamente me pongo de un tono
de máxima cooperación
y decirle a tíos
aceptar lo que creas
y lo vende en Amazon
Sí, y lo publica editorial Planeta
y se venden librerías también
y bueno pues
a aeropuertos, etcétera
y es curioso
el tema
de Adam es muy chulo
porque un tío majísimo
súper profesional
profesional como la copa de un pino
aterriza
pues viene de la generalidad de tema político
pero aterriza en Amazon España
y el tío pues lo lleva súper bien
y crea una campaña
en la tele, no sé si os acordareis
de que
hacen como un concurso o algo así
que bueno Amazon entrega pedidos
a un pueblo muy lejano de Asturias o algo así
que salen mucha gente mayor
muchos abuelos y tal
total que es una campaña que genera
un cierto impacto muy positivo
a nivel de feeling
de marca a nivel de España y tal
y gusta tanto internamente esta campaña
que le llega Jeff Bezos
y Jeff Bezos coge el teléfono
y llama a Adam y le dice
te quiero en Washington ya mismo
que vas a ser
parte importante de mi
operativa muy cercana
y
y Adam está hoy en día en Seattle
en Washington
¿te vas a pegar como con Tobias o no? No
la verdad es que no
pero es muy chulo
porque hay gente
muy cercana
a nosotros que realmente
hacen las cosas bien hechas
con mucho esfuerzo
y que escalan muchísimo
y crecen
y bueno eso también resulta
porque Amazon en aquel entonces
pues
y a día de hoy y volviendo a un pequeño
paréntesis que he hecho
tendrá y tiene ciertos problemas
de reputación a nivel del
impacto que está generando en la sociedad
y más después de tus
comentarios en este podcast
espero que no me tornen mal
pero yo creo que está bien ser abierto
y uno no sólo decir lo que la gente
quiere escuchar sino también
una honrada lo que piensa
pero bueno eso
Adam se va a Amazon para
para gestionar una mejora
de la reputación de la compañía
dentro del mundo de las pymes
para intentar cometer a las pymes
que no la vean tanto como una amenaza
sino como alguien con quien trabajar
Money es tu full time
si tú ahora has decidido estar full time
¿qué equipo tiene Money?
ahora son 10 personas
¿qué estructura? Muy ingenieros
muy técnicos
hemos ganado el premio a la mejor infraestructura
arquitectura de Amazon Web Services
somos
la polla
serverless
humilde, seis humildes
en muchas cosas tenemos malísimos
y yo especialmente
que de pronto debería dejar el cargo
de CEO y debería poner a alguien
que lo lidere
y
no sería nada descabellado
¿has dicho que sois serverless?
100% es la bomba
nosotros ya hace tiempo
con temas de apps de Shopify
y obviamente
creemos mucho en la infraestructura
de Amazon Web Services y ya llevamos
10 años trabajando en Amazon Web Services
tenemos
una curva de aprendizaje muy bestia
un recorrido de 10 años
todas las apps de Shopify van
con IWs y en algún momento
empezamos a trabajar con lambas
con el concepto de microservicios
y funciones y computación en la nube
entonces vamos creciendo
y Money ya desde el primer momento lo concebimos
y más por un tema
que es tan intensivo
a nivel de recursos
y que necesitas una disponibilidad tan brutal
entonces montamos
esta infraestructura toda en serverless
que es la orquestrao y arquitectura
o alrededor de los servicios de IWs
Amazon Web Services
y bueno todo puro 100%
concepto de microservicios
lambas y muchas ingeniería
y después hay un poco de marketing
SEO
tema onboarding
atención al comercio es complicado etc
¿Cuántos clientes necesitas de hoy?
Si hay los debemos
tener unos 2.000 operativos reales
entre 400 y 500
Si hay 400 y 500
pasarelas y comers
tienen una pasarela de pago con Money
Si Dios quiere
pues todas las que vayan con comers
con el conector tradicional de Redsys
se pasarán en Money porque es un desastre
y nosotros
tenemos varias capas y una de ellas
y la gente que va con Redsys
está diciendo
mira te voy a pagar algo
ponme tu capa de tecnología y de funcionalidades
porque es que Redsys es
no ha evolucionado
el e-commerce yo digo en otro día
en una entrevista que me hicieron en Business Insider
en 5 meses o 6 el e-commerce ha evolucionado 5 años
y hay gente
que no ha estado a la altura
y quizás nosotros somos
todos que seguro que vendrá alguien
más espabilado y que nos pasara adelante
porque es que
es el super veloz
¿Cuánto cuesta Money?
Bueno Money tiene
una magia que es que tiene un
concepto de precio dinámico
y eso no lo ofrece ninguna pasarela de pago en el mundo
esto es
si tu eres un comercio pequeño
puede parecer un poco contradictorio
pero es como vas a transaccionar poco
tienes una cuota, un fee
transaccional
más alto que puede llegar al 0.9
o el 1%
pero para comercios muy gordos
va descalando
dinámicamente
y si tienes mucho volumen
pues acabas pagando muy poco
nosotros con la licencia de entidad de pagos
por aprobarse por el banco de España
podremos ser más baratos que cualquier adquirente
que el banco español
en España ¿eh? Más que Redsys
y estos precios son para visas europeas
y españolas, no visas americanas
por ejemplo no Mastercard americanas
el tema de interchains que se llama entre las marcas
que si una tarjeta está emitida
por un banco de fuera de Europa
las comisiones son más altas
es muy largo
podríamos extendernos mucho
y quizás les pegaríamos un rollo
porque es que donde realmente nos sentimos
más cómodos en el sector del e-commerce
donde hemos evolucionado porque hay mucho nicho
y hay mucho tema
de profundizar mucho en temas de know-how
temas de negocio
que son muy oscuros por parte de la banca
etcétera, es donde nos
nos sentimos super motivados porque es un sector
que vemos que tiene mucho potencial
y también hay una capa
un elemento de reputación
que hemos ganado
con el tiempo
y que ya no es solo
creo que somos muy buenos a nivel de conocer
toda la operativa del negocio y técnicamente
sino que tenemos entrada ya
en sitios que está prohibido entrar
porque son temas muy complejos
muy delicados y hay temas de fraude
todo el mundo se supone que conoce
WeRecord
entonces son cosas que
hay que ir con mucho cuidado
de ser muy serio
¿en Money va a levantar pasto?
Sí
aquí hay que crecer
aquí necesitamos recursos
o sea he visto una oportunidad de negocio escalable
donde quieres focalizarte
tu primero y segundo
si alguien puede decir
hay modelos que innovas
bueno pues tenemos una parte que innovamos
en el tema de enrutado de múltiples procesadores
o sea podemos ser una capa para un e-commerce
por encima de Stripe y Adien
si alguien quiere enrutar el 30% a Stripe
30% a Adien
y 30% a Rechis nosotros se lo ofrecemos
en función de reglas dinámicas
tenemos el pricing dinámico
que eso no lo tiene nadie
lo que te decía tenemos métodos de pago agregados
que por política
Stripe nunca va a ofrecer
Amazon Pay
y Paypal
nosotros los tenemos integrados
con que el de contabilidad cuando viene nos da un beso en el culo
o sea están dispuestos a pagar un poco más
si hace falta ¿por qué?
porque en un solo Dash, Guardian, solo Fichero
se lo agregas todo
Suscripción, domicilación
temas de recurrencia
estamos a punto de sacar un montón de suscripción
que esperemos que sea tan potente como el de Stripe o Suora
temas de SEPA, Direct David
y SEPA
y está evolucionando
hay mucho que hablar
en reuniones internas entre bancos
marcas
etcétera
el tema de Bizum es un tema que habrá que analizar
en universidades a ver cómo acaba
y en qué afecta
Bizum al final es de los bancos
y de Rechis ¿no?
cómo acaba esta relación
de amor odio entre marcas y Bizum
o sea es
un mundo bueno y a ver qué pasa a nivel
de este concepto de
un SEPA Direct David
al final Bizum es un SEPA Direct David ¿no?
o SEPA de transferencia directa
que pasará a nivel Europa ¿no?
porque claro es una amenaza para las marcas
importante también es verdad que las marcas están muy presentes
en el sur de Europa y en Alemania
Visa y Master es el risorio
el volumen que tienen ¿no?
¿se tu largo plazo es money?
si 100% bueno
los startups en largo plazo pueden ser 5 o 10 años
si en el tema fintech
quizás las cosas van un poco más lentas
porque hay la paz de técnica que volamos
pero tienes siempre
la herencia o vas como el
prisionero de ese que lleva una bola
de plomo agarrada al pie
que es el tema regulatorio normativo
y aquí tienes una barrera muy jodida
y también una gran oportunidad porque ahí está
viendo cambios con la PSV2
si pero que te frenan a veces
pero bueno
si es verdad que la normativa también frena a los bancos
que encima técnicamente son lentísimos
y que la normativa la es frena por dos
entonces en el fintech
me refiero a la hora de que se hagan comparativas
a nivel de un SAS puro ¿no?
como un factorial o un KIPU
que puede volar muchísimo
porque no tiene prácticamente barreras normativas
puedes sacar lo que quiera mañana
nosotros cada cosa que hacemos
un QIC o un on-boarding
tienes que tirar a un departamento
que es como hay que hacerlo para cumplir
con la normativa
para cumplir un UXUI
esto va a convertir
brutalmente hacerlo así ¿no?
así pero
el Banco de España que dice ¿no?
o la regulación del Ministerio y tal
también es importante
al gente que le apasiona el tema
que quiera saber meterse en temas de fintech
ha salido ya aprobado
por el Consejo de Ministros
el sandbox regulatorio
no os habéis oído hablar o os lo habéis explicado
creo que estaría muy bien que haya gente
si quieren meterse en cosas así
aquí habrá un hueco de oportunidad brutal
que empiecen a leer un poco
la publicación en el web
pero aquí habrá mucha cosa que hacer
si alguien se mete como parásito
del gobierno ¿no?
bueno, historia muy interesante la tuya Alex
muchas gracias
y te iremos siguiendo el progreso del money
desde luego
hasta la semana que viene