This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a Startup Insights Stories de INNIC, un podcast donde hablamos de startups,
negocio y tecnología. Podéis verlo en INNIC.net para podcast y escucharlo a través de Spotify,
iTunes, Google Podcasts, e-box y otras plataformas. Bienvenidos una semana más al podcast de INNIC,
yo soy Bernat Farrero y hoy estoy con Joel Balague. Hola. ¿Qué tal Joel? Muy bien.
Bolava es el proyecto de Joel y es el último proyecto que recibí de CrowdAngel porque acaban
de lanzar una campaña de crowdfunding en CrowdAngel y la verdad es que me pareció interesante
principalmente porque al final viene a ser un copycat de Pelotón y Pelotón es una historia
bastante impresionante, una historia de Silicon Valley, de proyecto explosivo, de altísimo
crecimiento y para un concepto que parece o nadie imaginaría que podía llegar a facturar tanto.
Correcto. Joel, explícanos un poco, antes de empezar en Bolava, explícanos cuál es el caso
de Pelotón y por qué es relevante. Bueno, el caso de Pelotón es uno de los casos más
significativos de salida a Bolsa del año pasado, de este año anterior, de las pocas que ha acabado
el año con un valor superior al que salió en Bolsa en octubre y noviembre, ayer tenía una valoración
de más de nueve mil millones de dólares, Pelotón nace en el 2012 con la idea de crear una
bicicleta estática con clases de spinning que se pudieran hacer desde casa, el creador tiene un
perfil, me han dicho, yo tengo un perfil parecido a él, de cierta edad, más senior, con hijos
pequeños, con mucho trabajo, no disponibilidad de tiempo para ir al gimnasio y a él le pareció
que era una buena idea para él. Es el fundador que se crea un proyecto para él mismo. Sí, él no
venía ni igual que yo, no vengo del sector del fitness ni nada parecido, él tampoco. Y cogió un
equipito pequeñito y crearon un prototipo. Enseguida hicieron, yo lo he leído en muchas
entrevistas, empezó a hacer un montón de exposición del proyecto, consiguió una primera ronda
interesante en Estados Unidos, siempre es un poco diferente, creo que eran 4 o 5 millones de dólares.
Y me salto todo lo del medio pero fue un éxito rotundo desde el primer momento, siempre han
tenido muy buenos números de tracción y de crecimiento y han creado, ellos lo denominan
allí como una religión. Van a un sector de población que no tenía tiempo para ir al gimnasio,
estaba como medio abandonado y han recuperado un montón de gente, desde perfiles de mami's
jóvenes, empresarios, gente que no tiene oferta de gimnasio cerca, que luego os lo explicaré,
nos pasa exactamente lo mismo a nosotros. A modo de anécdota ahora te puedo adelantar que por
ejemplo en Weska y cual hemos vendido a 3 o 4 bicis, que no sería el primer target que tendrías en
la cabeza, pero es simplemente completar un montón de sitios de gente que todos tenemos que hacer
algo de ejercicio y ellos encontraron la manera de hacer llegar a un contenido potente, muy bueno,
muy bien producido, con una integración vertical total, quiere decir que hacen la bici, hacen el
software, hacen las clases, hacen su distribución, tienen sus camiones y sus urbonetas, o sea ellos
por ejemplo muchas veces en sus presentaciones se ponen como el ápel del fitness a nivel de
integración. Bicicletas para poder hacer ejercicio en casa, ha habido toda la vida,
vídeos de fitness para poder te los poner en casa, ha habido toda la vida, les da en internet,
apatadas. ¿Cuál es el ángulo? El ángulo y yo tuve la fortuna de entenderlo así de inicio,
seguramente otra vez porque como no venía del sector para mí era muy evidente porque yo era
el cliente tipo o uno de los clientes tipo. El ángulo principal es que hay una conectividad de
todos los equipos con el instructor, o sea hay un tema de socialización, todos los datos de
todas las bicicletas están conectados cuando tú haces una clase en directo y cuando es bajo
demanda recupera todos los datos del servidor de todos los usuarios que han hecho esa clase,
de manera que hay una clasificación, ahí tú puedes competir, puedes saber si le ha hecho
algún amigo, te va dando batches, o sea hay toda una capa de datos muy, muy, muy impotente que
ayuda en dos partes, esta primera que te digo de la socialización y la segunda que es igual de
impotente que la primera es que en todos estos sectores, bueno en realidad hay tres, en todos
estos sectores si habéis hecho alguna clase alguna vez a alguno de vosotros de esto de spinning
antiguamente o antiguamente, y no tan antiguamente, va por sensaciones, te dicen más, más o más
resistencia o media vuelta o una vuelta, pero tú no sabes si estás haciendo ya un esfuerzo enorme,
un mediano o bajo. Con este sistema como está conectada la bici a la tablet, tú tienes todos
los datos exactos de cómo estás haciendo, quiero decir que el instructor te puede decir,
este tramo deberíais ir a 60 rpms y a 30% de resistencia, de manera que el instructor te
puede guiar muy bien con datos para hacer el ejercicio que ha planeado para ti, de manera
que ni te frustres porque no consigues hacerla, ni que sea y tampoco que no sea un reto porque
vas demasiado descansado, y la tercera pata importante que luego veréis que tienes
sentido en todo el tema de inversión que ha sido muy potente es que es un estudio de
verdad, o sea, el estudio de Nueva York de Peloton es un gym boutique que se llama, como
tantos que hay, es un gimnasio de verdad, o sea, la gente va allí a hacer clases solo
que esa clase se emite en streaming en directo y luego pasa a la biblioteca, y eso que tiene
de especial, lo que tiene especial es que todavía los instructores no son robots, igual
algún día los serán, los podremos programar y irán, aún no lo son y es muy complicado
que un vídeo frío transmita esa energía, no es lo mismo, si tú quieres que el de casa
tenga la sensación de estar en una clase en directo, haz una clase en directo, es el
camino más sencillo y más directo, hay otras soluciones, ya lo dices bien, de gym
virtual en un montón de gimnasios y en un montón de apps, pero esas soluciones normalmente
lo que hacen es que cogen un instructor, lo ponen en un estudio de grabación en un polígono
o donde sea, le ponen un trípodo y le dicen ale, haz la clase, y claro no, es imposible,
por muchas ganas que le ponga al instructor, aquello no tiene energía porque está solo,
y yo eso lo entendí de entrada, son varias capas, es la calidad del contenido, es la
interactividad, todos los datos conectados de todas las bicis en todo momento y es también
el saber a quién vas, o sea, tienes que entender que la solución de club, por ejemplo hay
Flywheel, High Soul Cycle, hay compañías muy potentes en Estados Unidos que hacen solución
de club, si tú vas allí, es una edad más joven y parece una discoteca, tú vas a un
sitio de estos y está muy oscuro y hay gritos y levantan las toallas y dices estas cosas,
que está muy guay, está muy bien, pero es para ese público, y tienes que ir físicamente,
el error que han cometido otras empresas y Peloton no, y yo entendí que también era
otra clave, es que aún el contenido siendo de un gimnasio boutique, tiene un desvío
más, te diría, más amable, más suave, o más pop si quieres, o más general, para
entendernos en Peloton nadie grita ni te hace de menos, o sea, todos los comentarios son
siempre positivos, siempre es sumando, siempre es, yo siempre digo lo mismo cuando venía
entrevistamos a nuestros instructores, que son los que tenemos ahora, yo decía, mira,
como grites a mi mujer, no va a venir más, o sea, a partir de cierta data y responsabilidades
en la vida, no vale, pensar que la amenaza sería más, no, no, no, es un tema de saber
que a partir de cierta data las personas les motiva más otro discurso, igual a alguien
muy joven, está bien, que sea un puntito más agresivo en el gimnasio y en la actitud,
pero a partir de cierta data eso es contraproducente.
¿Qué data?
Yo diría que de cuando salen de ahí, todo se está retrasando mucho, pero cuando tienes
el conflicto de tiempo, una variable casi siempre son los hijos, a costumbre ser un denominador
común, y profesionalmente también, a partir de que empezas a ser más senior te diría
que 30 largos y tienes más responsabilidades, no es inhabitual que coincidan dos o tres
bloques, de familia, de trabajo, pero eres joven, 30 largos, 40 y poco, deberías hacer
el ejercicio, la alternativa a hacer algo súper aburrido o que tú te tenías que motivar
mucho como una máquina fría, sin dirección ni sin clase, es un apeloto, no una volaba,
lo que intentamos es traerte esa experiencia en vivo con ese toque más home a tu casa
y con un contenido súper top.
La producción nuestra es con muchas cámaras, muchos ángulos, hay incluso un carril en
el techo, o sea, esto no es una cámara fija, esto no es una webcam en una sala de fitness
y ale, ahí hay un equipo de producción muy, muy serio.
De hecho, pelotón cuando explica que son, dice que son varias compañías en una, es
una empresa de producción de contenidos, es una empresa de producción de software y
es una empresa de producción de hardware que se lo hacen ellos.
¿Se tienen muchos riesgos, muchas complejidades?
Tiene, yo siempre explico, porque una de las cosas que me preguntan habitualmente y mi
padre el primero, la primera vez que me preguntó, claro, cuando se te acerca un monstruo como
Light Fitness o uno de estos a preguntar por ti, te dice, ¿y por qué no lo hacen?
¿Por qué no lo han hecho ellos?
El proyecto pelotón y volaba, que es, hemos intentado seguir el mismo, yo siempre explico
lo mismo que no hay ninguna capa que sea la NASA, o sea, no hay ninguna capa del proyecto
que sea mega complicada, pero hay muchas capas y todas tienen que estar lineadas.
Esto que te decía, pues la bici tiene que estar diseñada de una manera, la electrónica
tiene que hablar bien con la tablet, el software tiene que tratar bien esa comunicación hardware
software, analógico o digital, que aquello sea fluido, que cuando giro la maneta de
resistencia aquello se mueva bien, luego la capa del software tiene que ser para un home
user, o sea, que sea fácil acceder a las clases, los filtros tienen que ser sencillos, como
le ojo el instructor, como le ojo la duración, luego el contenido que pones, los instructores
tienen que estar entrenados, nosotros tuvimos muchos meses enseñándoles, por ejemplo,
la tontería, hay varias cámaras, ¿qué es un tally light?, ¿cuál es la cámara que
está en directo?
Hay cuatro cámaras y hay como un plato de televisión, hay una luz que te dice cuál
es la que está pinchada, la siguiente que va a estar en directo, bueno, un tema de producción
audiovisual, y todo esto es lo que lo hace diría que complejo, la multitud de capas.
Hay alguna persé, pues igual sí que hay alguna un poco más técnica, que es la parte de
la base de datos, porque el problema técnico es que el spinning o cualquier ejercicio,
en nuestro caso cuando es muy rítmico, los acompañamos de música y el instructor va
cantando los tramos, no puede decirte tres, dos, uno, y dar una indicación y que la señal
de vídeo, datos y tú no estéis alineados, quiero decir, no puede venir dos segundos o
tres segundos más tarde el efecto de lo que haces, entonces la latencia tiene que ser
muy, muy baja y esa parte sí en los servidores le tuvimos que dar unas vueltas para que
todo cuadraran, o sea en realidad en la tablet del usuario se junta una capa de vídeo, que
es la que metimos en streaming, se suma la capa de datos que viene de la bici y se suma
otra capa de datos que es los datos de todos los otros usuarios que están haciendo esa
clase y todo esto tiene que estar sin crono.
Porque esta capa social que dices también es real time, correcto, las clases siempre
son live o pueden ser no live, tú llegas a las 3 de la madrugada en casa, vamos a poner
un caso extremo, puedes hacer una clase, correcto, sí, sí, sí, o sea eso sí que es una de
las cosas, lo que vende el proyecto volaba y exactamente igual que pelotón es conveniencia
básicamente, que tú puedas hacerla cuando quieras, eso no quiere decir que enlazando
con el criterio que te decía antes de que sean de verdad, el sistema cómo funciona,
nosotros tenemos un gimnasio que hacemos 20 clases semanales como cualquier gimnasio,
tú tienes 2 o 3 clases por la mañana y 2 o 3 por la tarde, de lunes a viernes, entonces
la gente puede venir al gimnasio y hacer la clase presencial, si tiene una bici volaba
puede hacer la clase en directo desde casa.
También puede ir presencialmente, pero eso no tiene nada que ver con vosotros.
Sí, sí, el gimnasio es nuestro.
¿Y dónde están?
En San Marius 51, en Mandri con Mitre, Barcelona, sí, sí, sí, es lo que te decía antes
de ser auténticos, si yo quiero trasladarte una clase en tu casa, tengo que hacer una
clase de verdad, porque si no huele, ves que no es de verdad.
Y en el caso pelotón también se puede ir a Nueva York, correcto, es su gimnasio, correcto,
es tener un gimnasio espectacular en Nueva York y desde allí es donde tú puedes ir
o desde tu casa puedes seguirla en directo.
Tiene que ser con una bicicleta, pelotón o una bicicleta volaba, no puede ser con otra,
no puedes tener solo la tablet y entre pelotón y volaba tampoco, ¿no?
Bueno, eso, no, correcto, tampoco, no hay una cuerda ahí, aún no, de hecho no es totalmente
cierto, lo que te he dicho, sí que hay un app de móviles, o sea, la estrategia es definir
dos tramos, o sea, está el Tamo Premium, porque la bici es muy cara por los componentes,
por varios motivos.
La bici es de alto nivel, por primera, porque a un consumidor final, dentro de un año o
dos, no queremos empezar a enviar técnicos de mantenimiento por toda España a Europa
reparando porque no es viable económicamente y además es una molestia para el usuario.
En segundo lugar, porque no puede hacer ruido, o tiene que hacer muy poco ruido, porque si
va a estar en el comedor y tu pareja está mirando la tele, no puede estar oyendo claclán
o claclán de la cadena o del pedal o de lo que sea, entonces son bicis que son de muy
alta tecnología de componentes y el tercer motivo es porque el negocio realmente no es
la venta del hardware, es la suscripción al contenido.
Lo que quiero decir es que la bici no nos puede dar ningún problema para que el usuario
disfrute de las clases, o sea, la bici es necesaria, pero no es suficiente.
Total que sí, esta es la premium y luego para la gente que no puede o no quiere acceder
a este TAC de precio, que es salto, el precio de la bicicleta son 1995 euros, aunque ahora
la tenemos de promoción de lanzamiento, la tenemos a 1200 euros y la suscripción son
39 euros al mes, exactamente igual que pelotón, 39 euros al mes por hogar quiere decir que
es como un Netflix, puedes poner todos los usuarios en casa que tengas, de hecho nosotros
tenemos un promedio de casi tres usuarios por bici, cuando alguien nos compra una bici
es muy raro que lo utilice una persona.
Con este precio?
Más vale que la compartan.
Correcto, lo que pasa con estas bicis muchas veces o históricamente es que se quedaban
ahí en el armario, correcto, todo el mundo tiene un cacharro en un armario y por eso
les hago mucho énfasis en que una de las cosas que para mí eran muy evidentes era
que el contenido, o sea, las clases son el kit de todo el proyecto, es la clave.
La bicicleta es muy buena y es comparada a cualquier marca estándar de nivel premium
de Europa o del mundo, el hecho diferencial y por lo que nos valoran muy mucho los clientes
que tenemos, tenemos un grado de satisfacción increíble en nuestra web si entrais, lo veréis,
no he tocado ni una coma de ninguna review, todas son de cinco estrellas, la gente siempre
nos felicita a todos los clientes por las clases y por la conveniencia de poderlo hacer
cuando quieran.
A raíz de esto, de lo que te explicaba antes, se graban estas 20 clases en directo, tú
puedes participar ahí, pero lo que pasa es que una vez acabada la sesión nosotros no
tocamos nada, está todo automatizado, la clase el servidor lo pone unos tags, unas etiquetas
y dice bueno es este insultor, esta donación, han utilizado este tipo de música y eso pasa
directamente a la biblioteca.
Hasta ahora nuestro porcentaje, que creo que es muy parecido de pelotón, no hay sorpresas
porque el concepto es el mismo, para que os hagáis una idea, tres cuartas partes de
las clases se hacen bajo demanda y una cuarta parte se hacen en directo, lo cual tiene sentido
porque esta solución es para no tener que depender de horarios, es para hacerla lo que
te decías.
A las tres de la mañana no es que tengamos muchos...
Igual me he pasado.
Exacto, pero sí tenemos muchas a las seis o las siete de la mañana, o a las diez de
la noche.
¿Cuál es el horario?
El horario de los tres en directo es el normal habitual de un gimnasio de estos.
¿Cuál es?
Si no tengo ni idea.
Pues por ejemplo, por las mañanas, la típica ahora son las diez y las doce y por la tarde
pues a partir de las cinco a la frente de la sala a trabajar, cinco, seis, siete, seis,
siete, ocho de la tarde.
¿No tendrías sentido desplazar un poco el horario?
Lo miramos y como gimnasio, sí, pero como gimnasio realmente el gimnasio lo hemos creado
para que el proyecto tenga sentido, pero no es nuestro negocio.
O sea, la clave es el on-demand, ¿no?
La clave, sí, es el on-demand y la calidad del contenido, que sea real, ese es muy resumido,
pero sí.
Porque en directo no hay ninguna ventaja para la gente clave.
No puede preguntar algo al instructor o si.
Sí, sí, sí, una ventaja y que gusta mucho además.
Nosotros hicimos un software especial para la bicicleta del instructor porque como todo
está muy pautado, es muy difícil acordarse de todos los números y que el instructor lo
vaya guiando bien.
En la tablet del instructor hay un software especial que para que es para explicarme rápidos
como lo que tienen los presentadores de las noticias, que es un teleprompter, que le
va diciendo algo muy parecido.
Ellos se hacen su setup en un backend, el instructor quiere decir, de toda la clase,
pone sus notas sobre la música, los tramos que quiere hacer y luego la tablet le va enseñando
según el progreso de la clase que notas a puesto.
Pero no solo eso, eso es solo una parte que ayuda a que la producción sea de muy alto
nivel, porque siempre sale de muy redondita.
Hay otra parte en esta tablet, que es por la que me preguntabas, que es donde salen
todos los datos de los usuarios que están haciendo la clase en ese momento, y no solo
un tema de performance, quiero decir, no es solo que allí salga si estás de los primeros
o si estás haciendo muchos batidos de energía o si estás pedaleando bien, sino que también
hay una capa social que por ejemplo le dice al instructor si es tu cumpleaños, si es tu
primera clase, si es tu clase cien, entonces los instructores dan la bienvenida, si es tu
primer día te dicen, ay, flanito, no sé dónde, bienvenido, tal, aparte todos los usuarios
si se ven entre ellos, se ven en la clasificación, o sea, no, necesariamente, exacto, exacto,
hay una lista y tú puedes preguntar al instructor, no sé si tiene sentido, es un indirectional,
a ver, ahora aún se podría hacer, porque aún no somos tantos usuarios por clase, pero
porque para que os hagáis una idea Peloton puede tener 5.000 usuarios conectados en una
clase indirecta, ahora si sería imposible de gestionar todos los mensajes que llegarían,
no se pueden explicar.
Está claro.
Está claro.
Esto es lo que le da escalabilidad, ¿no?
Exacto.
La escalabilidad viene por ahí, tú puedes cuidar muy mucho la producción, tú necesitas
un gimnasio, ni siquiera por país, necesitas un gimnasio por idioma, o sea, en nuestro
caso tenemos clientes en Sudamérica, claro, no necesitamos crear un estudio en otro país
desde habla hispana, porque simplemente las clases ya están grabadas, de hecho nosotros
tenemos clientes por toda Europa, porque de inicio yo soy muy optimista y ya pensé
que el proyecto sería europeo, no español, y todo está creado bilingüe en inglés y
en español, tanto el software como las clases, y las clases de verdad, o sea, casi la mitad
de las clases son en inglés, nos cagamos dos o tres para decir que tenemos en inglés,
está costando más, pero para que os hagáis una idea, hemos vendido unas cuantas bicis
ya en Holanda y Alemania, y además las reviews son muy buenas.
Ahora iremos a las números, pero vamos un momento a las Uniteconomics.
Una bicicleta, ¿cómo la produces?, ¿cuánto te cuesta?, ¿y qué margen genera?
El hardware en sí, el one-off del principio.
Ahora mismo este precio que os he dicho que tenemos es el precio de coste, o sea, con
la bici no ganamos nada.
Pues sí que es caro, ¿no?
Es muy caro, por lo que te decía antes, son los componentes que lleva, es una estrategia,
yo prefiero no tener margen ahora y no tener problemas de mantenimiento dentro de unos
dos años, y quiero que el hardware me soporte muy bien la suscripción.
O sea, el coste es 1.200 euros.
Sí.
Entiendo, o no, o son 1.995.
No, no, no, el coste son...
El precio con descuento, digamos.
Exacto.
El precio de venta que tenemos ahora es exactamente lo que nos costa a nosotros.
¿Y eso incluye la logística?
Eso incluye la logística, sí.
El envío al cliente final.
Correcto.
Que no debe ser barato, porque pesa, ¿no?
No lo es, pero ahí tomamos una decisión, pesa mucho, pesa casi 70 kilos y es muy voluminosa,
porque no es la bici sola, sino la bici y una tablet de 22 pulgadas, o sea, no es una
tablet pequeñita, ¿eh?, lleva un soporte delantero donde va la tablet ajustada, el tema es que
en eso la decisión tampoco fue tan complicada.
Había dos opciones.
Hay una opción que es contratar a un servicio técnico y tú llevas la bici desmontada a
casa de cliente con dos técnicos, la suben y hacen el montaje.
O, que es la que estamos haciendo nosotros, la ensamblamos, la revisamos y hacemos el control
de calidad de todos los componentes en volava y nos hemos hecho un palet...
En Barcelona.
En Barcelona, sí.
Perdón.
Y nos hemos hecho un palet a medida de lo que mide la superficie de la bici montada
y la enviamos con una caja enorme, por seguro, ya montada.
Al final, sí que pagas un poco más de transporte, pero claro, las horas de técnico son muy
caras, o sea, el coste.
O sea, ya las reciben, que la ponen al comedor.
Exacto.
Las enchufan, las proyectan...
O sea, la tienen que meter en el ascensor, ¿qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
modelo por medio m froze, por ejemplo.
Pero es que no que para la bici tampoco cabe un carrito de bebes, por ejemplo.
Pero por normal, general, hasta ahora no influencer DEBES.
Entran las bicis y
intran las casas.
Correcto.
¿Y esto qué puede costar un transporte de cien euros por bici?
Depende, y más por…?
Claro, porque también tenemos clientes en baleares, en baleares siempre es un poquito
más caro.
En algunas zonas de España también.
Como vendem NEBOS a cualquier tamaño de ciudad, Carla las grandes ciudades siempre
tienes un poco mejor depresión por la logística, pero si envías a un pueblo perdido del bacete
con todo el respeto o del bacete o de todo lo de donde sea, siempre hay un pequeño extra.
¿Y cómo es el stock? ¿Cuánto stock tenéis? Porque esto es muy caro.
Es muy caro y muy complicado. Por el ciclo de aprovisionamiento, porque la bici en sí
viene de Taiwán, hay un cluster donde se fabrican, yo te diría, que el 90% de las
bicis de spinning de todo el mundo se hacen ahí, de todas las marcas. Y claro, al proceso
de fabricación, que puede ser fácil, tres o cuatro semanas, hay que sumar las cuatro
semanas de barco. Nosotros nos aprovisionamos siendo muy, muy
diligentes y corriendo algún riesgo con contáines de 40 pies, que son unas 178 bicis,
y ahí hay un control muy, muy, muy específico de plazos de producción y de entrega.
¿Enviáis con intermediarios o lo hacéis directamente vosotros en origen?
No, lo hacemos nosotros directamente, pero hay una empresa que está aquí, que se llama
iContainers, que están por internet, y ellos son los que nos hacen el flete, el marenvío.
Pero todo el proceso de producción, de encargo y todo, lo hacemos nosotros directamente.
O sea, el riesgo del envío es vuestro. Sí, sí. Bueno, a ver, nosotros con iContainers
sí que contratamos un seguro y todas las cosas, pero sí, sí, la responsabilidad de
los plannings y de adelantar el dinero. Todo esto, todo esto cae encima de nuestra.
¿Y cuánto stock tenéis aquí? Depende de la época, pero normalmente
intentamos tener un stock de un mes o un mes y pico, que son unas 60 bicis. 60, 70 bicis,
¿cómo vinimos? 60, 70 bicis.
Sí, en diciembre, yo estoy súper contento, en diciembre casi vendimos 80 bicis, en enero
estamos yendo con números muy, muy buenos, muy parecidos, y esperemos ir a más.
O sea, lo bueno que tienen esta inversión es que, claro, la gente tiene que tener una
suscripción durante un tiempo razonable para autohustificársela, ¿no? Porque la bici sin
una suscripción tiene algún valor? Muy poquito, muy poquito. Por ejemplo, pelotón,
si no paga la suscripción, o sea, la pantalla, esta tablet está bloqueada, solo va nuestra
app, no sirve ni para ver Netflix, ni para ver YouTube, ni nada de nada. Pelotón, si
no paga la suscripción, directamente no se ve nada. A mí me parecía muy heavy para
Europa y para España, no dejar nada, después de que alguien hace el esfuerzo de comprarse
la bici. Y lo que hemos dejado es una pestañita donde hay unos scenic rides, son paisajes
de montaña, de Madrid, de Barcelona, de Andalucía, que son paisajes donde tú pedaleas y te va
pasando un vídeo panorámico de cómo vas. Y eso lo hemos dejado que aunque alguien, por
lo que sea, no puede pagar la suscripción, al menos pueda utilizar la bicicleta. También
hemos añadido un tema que nos va muy bien, que es que somos muy flexibles. Desde la propia
app, desde la bici, puedes pausar la suscripción. Eso es una cosa que muchos nos preguntaban,
que aquí en España es muy recurrente. Claro, en verano no voy a estar, ¿no? Y tengo que
pagar la suscripción y decidimos que se pudiera pausar. ¿Pelotón permite eso? Ahora sí,
antes no. ¿Os han copiado? No, no creo. Yo creo que al final del sentido común, y
si tienes una base de clientes como la nuestra, que es súper fiel, y ellos también, tiene
sentido, ¿no? Y al final yo quiero que estés muchos años conmigo. Sí, pero cuando le
pillas el gusto a lo de pausar... ¿Hasta ahora? ¿Cuánto tiempo se puede pausar? Lo que
quieras. Lo que quieras. No, pero no está siendo un problema, eh. Financieron. Los gimnasios
no lo hacen, ¿eh? Claro, los gimnasios no lo hacen porque ellos tienen un chon rate
muy alto. O sea, un gimnasio muy, muy bueno, puede tener una fidelidad del 50 al 60 por
ciento, 70, como mucho. Nosotros tenemos un 96% de fidelidad, igual que... 96% de retención.
Sí, es igual que el de pelotón. Esto anual, retención, anual, en tres meses anuales.
Eso es. O sea, un 4% se van. Sí. Perdón, un 4% se van cada año, pero no llevas tanto
tiempo. No, correcto. O sea, estás extrapolando. Es lo que nos da las herramientas de análisis,
¿no? Stripe te va dando todos los... ¿Cuánto tiempo llevas? Ah, llevamos desde el 2017,
pero claro, estadísticamente los valores de venta interesantes son de este octubre pasado,
que es... O sea, entró en julio... Esta es la segunda ronda que haremos. O sea, el primer
capital fue Mio Directo, el segundo fue Inverredi en julio.
Abrimos al funding. Pero, por ejemplo, en septiembre, octubre, ¿cuántos descriptores
tenéis? Claro, no, hay muy poquitos. Por eso es que
sin el fundraising nos entiende un poco el guión, solo para una pincelada. Claro, ellos
entraron en julio con la tesis de que el producto estaba muy bien hecho y, pero, nos faltaba
algo en tu market. En julio tuvimos el dinero, agosto sin hábil, en septiembre, corriendo,
corriendo, preparamos todos los contenidos y las campañas, con los vídeos y fotos nuevas
empezaron en octubre, noviembre. O sea, hablar del 95. 96 por ciento de renunciar.
Sí, sí. Bueno, pero pagan desde el primer día. Quiero
decir que estamos en primero. Está claro que los primeros meses, después
de hacer todos los mil euros. La gente va a pagar. Tiene razón. Es pronto, pero, por
ejemplo, está súper... ¿El pelotón se sabe? Sí, sí. Es lo que te iba a decir. Es
exactamente esa cifra. Exactamente esa cifra. Por eso vale lo que vale en bolsa. Tienen
más de ochocientos mil usuarios con una retención de ese nivel y, claro. Y tienen
ochocientos mil usuarios en Estados Unidos o en todo el mundo. En Estados Unidos. UK
empezó hace un año y medio, creo. Y ahora están haciendo Alemania. Y también, con
mucho éxito. Pero claro, es otra división. Ellos ahora, con la salida a bolsa, tienen
mil millones en cash. En algún momento, no me acuerdo, creo que fue el 2016 o 2017.
Pelotón levantó trescientos millones de euros en una de las rondas y la dedico entera
a Brick & Mortar. Una cosa que sí que es cierta es que, aunque nosotros tenemos muy
buena venta, toda nuestra venta es directa por nuestra web. Cuando los usuarios dudan,
va muy bien poder tocar la bici. Es una bici cara y es lógico que mucha gente quiera probarla.
Cuando vienen a volar el test no dura más de cinco o diez minutos y te diría que si
no el cien por cien, casi todo el mundo que ha venido a probarlo lo ha comprado.
A Barcelona. El tío de Holanda tiene que ir a Barcelona a tocar la bici.
Correcto. Y no vienen, lógicamente. Yo creo que ahí tenemos un... No creo, no. Es muy
evidente. Y no de Holanda. Nos escriben de Almería. Yo no voy a ir a Barcelona. Me gusta,
pero necesito tocarla. Pero, claro, aún nosotros no estamos ni cerca.
¿Pelotón cómo soluciona eso? Pelotón levantó esta ronda que te digo de trescientos millones
y la dedicó entera a Brick & Mortar y abrió, ahora no me acuerdo, sobre 30 o 40 ciudades
de Estados Unidos. Una flagship. Nada de centros comerciales. Intentando ponerse siempre al
lado de Apple o sitios de estos. Las tiendas son una pasada, son súper...
Jugó muy fuerte, ¿no, pelotón? Un mundo muy, muy fuerte.
Flipaba de la agresividad del modelo, ¿no? Sí, pero, claro, cuando lo estudias un poquito,
cuando te metes dentro a 39 euros al mes con una fidelidad de más del 90%, es una herramienta
muy potente. El modelo económico lo aguanta.
Claro. Hasta que no se demuestre... Se tiene que pasar un tiempo picheando,
explicando muy bien este modelo para que arranque y...
Claro, pero el tiempo va a tu favor, porque esta pregunta que me has hecho, seguro que
se la hicieron, porque tú me dices, bueno, son unos pocos meses y yo digo que de acuerdo.
Pero pelotón pasa años, pasa años y el left hand value no ha parado de subir, porque
sí que teniendo lo mismo. Y, claro, cuando tú tienes, cuando pasa más tiempo, esa herramienta
financiera es muy potente.
¿Cuánto cuestan las clases? Generar todo este contenido. Porque estoy entiendo que hay
un punto que escala, que lo vende N veces, pero ¿cuál es el break even? O sea, ¿cuántas
suscripciones tienes que vender para pagar el coste del contenido?
El coste del contenido, en concreto, por sí solo, es difícil, porque hay muchas cosas
indirectas, como la producción, o sea, no solo el instructor y el gimnasio, pero yo
sí te puedo decir que por el tamaño, en cuanto pasemos sobre los mil usuarios, ya pasaremos
el break even y sobraos. Ahora mismo, pues supongo que me lo preguntarás, tenemos unos
200 usuarios, pero, claro, es muy poquito en el tiempo y estamos creciendo un ritmo
de unos 100 usuarios al mes.
Me hablas de un break even operativo de coste de margen bruto, porque el coste de adquisición
se va a multiplicar, spoiler se va a multiplicar por mucho.
Sí, pero lo has dicho bien, o sea, si yo cuento instructores, salarios, alquileres, todo esto
con mil usuarios, claro.
Con mil usuarios es un break even de margen bruto, o sea, pagues el coste del contenido
en sí.
Del contenido y de todo, del gimnasio y del personal que tenemos de gestión también
de la empresa.
Vale. Oye, a nivel de captación de usuarios, ¿cómo lo has hecho hasta ahora?
El 90 y largos, todo es digital. Instagram, Facebook, Google, a principio yo con mis pocos
conocimientos, bueno, los pocos, con la ayuda de Google y algún consultor de Google, pero
no, no funcionaba muy bien. Y ahora entró, sabía, Nueva en la empresa, después de la
inversión de Inverredi, y me dijeron, no, no, no. Hay empresas especializadas con la
que trabajamos, que se llama Rocket Roy, son empresas de performance.
Creo que es la segunda vez que le hacemos publicidad en este podcast de Rocket Roy.
Ah, de acuerdo. No, no, no, no, no es por actualidad.
Está bien, está bien. ¿Será que lo hacen bien?
Sí, es por explicaros, ¿no? Como, porque claro, esto, esto ya es una ciencia, esto
es muy complicado, ¿no? Ni siquiera un consultor de Google tiene todas las herramientas, porque
hay cosas cruzadas de retar, que tienes que se empiezo en un lado, que se acabo en el
suelo, que si aquí pongo una foto, que en la foto...
Cualquier caso es un conocimiento bastante core, ¿eh? Para vosotros, para crecer.
Sí, totalmente, totalmente. Ah, es verdad que supongo que os lo habrán dicho mil veces,
pero tampoco solo si, solo con eso no sirve, ¿eh? O sea, sí sirve, pero si solo es eso,
es muy caro. Tienes que, consume mucho capital. Nosotros hemos añadido otras cosas al lado,
por ejemplo, tenemos un, cuando entró Inverrady, también entró Media Digital Ventures, entró
uno con 100 mil euros de media for equity. Y salimos en, en él, en Squire, en, en publicaciones
físicas. Ah, luego hemos hecho también algún pinito haciendo un pop-up store en algún centro
de comercial de aquí cerca de Barcelona, en San Cugat. Hicimos un evento en Madrid con
un influencer. Bueno, lo vamos probando, ¿no? Diferentes cosas a ver que, cómo ayudan...
Tiene sentido....a que todo el tema de marketing digital...
Tienes un público masivo, ¿no? Sí, sí. Aunque esto es de España.
Ah, sí, pero otra vez, el perfil, no estamos inventando nada, ¿eh? El perfil de pelotones
exactamente ese, o sea, 30 largos hasta... Sí, sí, pero hay barreras dentro de países
y más vale que las haya, por si no el pelotón está ahí, ¿eh?
No, no, pelotón... O sea, hay muy pocas barreras, realmente. Y pelotón vendrá. Lo que pasa
es que España no es atractivo para ellos. O sea, tienen todo el mundo por hacer...
O sea, no es atractivo en general para un negocio que quiere...
Correct Billion Dollar Business. No, seguro que no. O sea, y fíjate qué están haciendo.
O sea, después de, después de Estados Unidos y Canadá, lo fuico. Y OK, ¿no? Mismo idioma,
más fácil de hacer la transición. Y el siguiente que están haciendo, que lo hacen todo, tiendas
y todo, Alemania, lógico, ¿no? Y Asia. Asia. No es que no se atrevan. O sea, yo pienso
que realmente, de verdad lo creo, es una de las claves del éxito de la integración
vertical y eso es lo que te das un control absoluto, pero la velocidad es la que es.
Y aunque han salido a bolsa, no son unipotentes. Y instalarte en Alemania no es tan fácil.
Pero hablás de Apple como ejemplo. Apple, por cierto, que tiene un terción Asia o más,
es un negocio. No hay un Apple español. Apple o pelotón, me dices.
No, Apple. Apple, no. No hay un Apple español. O sea, es una marca que es tan potente.
Correcto. Integra tanto que ve el mundo como un todo. ¿Por qué no hace lo mismo pelotón?
No, es que pelotón es su tesis. Ellos lo hacen. Por eso van más lentos.
¿Y cómo compites con pelotón? Si vienen, complicado. Complicado.
Pues un poco en tradicción, ¿no? Pero dices que van a venir y que sí vienen complicado.
No, claro, pero el tema es que logremos venir. Porque para que os hagáis una idea, cuando
dijeron lo digo que ya está que acabó, puede pasar dos años. Porque como lo hacen todo,
y hacen mucho ruido, o sea, y los llegan, empiezan a comprar locales.
O sea, en dos años le avanzas. Y yo creo que antes. Creo que antes.
¿Se tú vas a por pelotón? Yo no voy a por pelotón. Yo voy a por
mi negocio. El pelotón quiere tu negocio.
Te puedo decir que ha venido un directivo. No os puedo dar muchos detalles, pero ha
venido a vernos y nos han felicitado. Y nos han dicho que es una pasada lo que hemos
hecho. Una pasada. Así. No hay más.
¿Y eso que se traduce? No, no. No se traduce nada. Fue una reunión
cordial y para conocernos. ¿Tú venderías de pelotón?
Claro, es muy difícil de decir ahora, pero lo que es razonable y decir lo que no es
no se puede hacer. O sea, que una empresa que vale 10.000 millones, que es el player
número uno, que lo están haciendo súper bien. Una de las frases que me dijo me lo
tantearon y me dijo, mira, y si no no pasa nada, tendremos una competición amigable.
Lo cierto y verdad es que el componente de publicidad y de marketing, porque aquí lo
complicado es que realmente estamos creando una categoría. No hay nada parecido. Tú
no puedes comprar bicicleta estática porque saldrás al lado de la del de Caldón Barata
y no tiene sentido, porque no se parece un huevo en la castaña. Entonces el capital
es muy importante y ellos tienen mucho. Exacto. Entonces aquí lo que hay que hacer es lo
que hacemos, hacer las cosas bien y lo que tenga que pasar. Los 200 clientes que tienes
son todos de España, no. Sí, en su gran mayoría. Tenemos unos cuantos como te he dicho antes
en Holanda y en España. Pranegóticos. Exacto. Pueden haber 4 o 5 por país de Europa.
¿Cuándo vais a tener mil? El plan es, en el business plan, que lo estamos acelerando
porque está yendo mejor de lo que pensábamos. Nos dimos 12 meses en octubre con los primeros
inversores y yo creo que antes tendremos mil. En abril, mayo. No lo sé, porque estamos
hablando también con una gran distribución alemana, que es una empresa especializada
en Home Fitness. Tienen 54 rotiendas físicas en Alemania. Y claro, hay varias opciones
de estas que son potencialmente nos triplican el business plan si salen.
Pero es otro país, otro marketing. Sí, pero como tienen el zona física y hacen
Home Fitness y ven la amenaza de pelotón, nos ven como una opción de decir, no, yo
también tengo una. ¿Cómo enfocas de Europa? Cuando tengas mil,
estos mil vendrán más de 90% de España. ¿Seguro? Sí. ¿Y los 10 mil?
Yo de verdad creo que si somos inteligentes a mantenerse en la estela de pelotón será
una decisión buena. Quiero decir, no es provocado, pero claro que venga una empresa enorme a
crear un segmento en Alemania. O sea, a mí no me parece casualidad que hayamos vendido
cuatro o cinco últimamente en Alemania. Y evidentemente no es por nosotros, no es porque
nosotros dejamos publicidad de allí, que no lo hacemos, estamos centrados en España.
Es simplemente que los usuarios alemanes les bombardean con publicidad de pelotón y
alguno de rebote nos encuentra y dice, bueno, es un poco más económica y nos dan una oportunidad.
No hay otros volaba o pelotones por Alemania, Francia, Italia, U.K., no.
¿Los habrá? Habrá seguro. Por eso hay que ir rapidito.
Pero una opción vibrida que hay es TechnoGym, que se ha aliado con unos gimnasios muy premium
de U.K., pero es lo que te digo que me genera dudas porque no está alineado el contenido
con la bici. Cuando se juntan dos así no queda tan redondito como con pelotón y volaba.
Pero sí, el pelotón ha demostrado más que sobradamente que es un negocio.
El año pasado vendió 900 millones, si no me equivoco.
El año pasado llegó a mil millones de factores. Mil millones, en suscripciones o contando
la bici. ¿Y en suscripciones?
No te sé decir, pero diría que más o menos la mitad.
Pero la bici es tan cara que enseguida hace bulto.
Correcto. El tema es que tras trimestre mejora los números de suscripción. Este trimestre
ya han publicado que han hecho mejor que el mismo trimestre del año anterior. O sea,
que no tiene pinta. ¿Que ha ganado dinero?
No, aún no. Este año pasado creo que tuvo pérdidas de 100 millones de dólares o 150.
Pero claro. ¿Habiendo tiendas y tal?
Claro, ese era donde voy. Necesitaría un análisis más fino, porque claro, si vas
a Alemania y te pones al lado de Apple, pues eso tiene un coste, ¿no?
¿Cuál es tu historia de funding rápidamente?
O sea, tú metiste el primer millón de euros, que esto no es habitual.
No lo sé.
Entre estamos muchos emprendedores.
Lo sé, lo sé.
Pocos casas, un emprendedor mete un millón de euros del primer día.
Lo sé.
Yo tenía una empresa del sector turístico en Barcelona y, contra el criterio de toda
la familia de todo el mundo, la vendí y lo puse todo en este proyecto, porque desde
el primer momento pensé que estaba muy bien, que era genial y que había una oportunidad
muy buena.
Todo es todo.
Todo.
Todo.
Absolutamente todo.
Sí, eso me ayudó, claro, eso que os explicaba antes, hay que hacer un gimnasio de verdad,
hay que hacer clases de verdad.
Todo esto es muy caro.
Tú no puedes hacer un gimnasio con 30.000 euros, un gimnasio bien hecho con licencia
de apertura.
El libro de la inestarta no lo habías leído, ¿eh?
Tú fuiste directo.
Directo.
Directo.
Sí, porque es que me pareció...
¿Lo viste claro?
Sí.
Y no.
Y no.
Y además las piezas iban encajando.
En algún momento hasta pensé, mira, si no encaja, casi mejor.
Pero no tuve.
No, no.
Iba cayendo todo una pieza detrás de otra como un domino y las sensaciones que yo tenía
era que efectivamente se estaba olidando lo que había visto en Peloto.
Con esto construiste, o sea, montaste el gimnasio.
El gimnasio, el software, la bici.
¿Te vuestí, Taiwán?
Y los contenidos, sí.
Ah, no.
Me fui a Alemania a una feria de cines, conocí al proveedor.
Yo me fui allí con unos esquemas eléctricos, porque yo soy ingeniero y no podía hacer
la bici de cerros.
O sea, el proceso industrial con moldes y tal, que no lo sepan, pero es carísimo.
Total que le convencí para que adaptara una de sus bicis comerciales y me la tuneara
para que me la hiciera compatible con mi proyecto.
Y le convencí.
Le convencí, hicimos 7, 8, 9 prototipos, funcionó.
Y ya está.
Y ahora me la fábrica solo para mí, para volar, mejor dicho.
Y eso fue la parte de producto.
Luego levantaste más dinero, más adelante.
Exacto.
En julio de este año pasado.
2019.
2019.
Encontramos, dimos voces y vino InverReady.
InverReady vio que el producto estaba increíblemente bien, que la solución estaba bien, entendió
que Peloton era un ejemplo claro de éxito del sector y decidieron invertir.
Invertieron 750.000 euros, con la tesis totalmente de go-to-market, de darnos a conocer.
Porque el problema que veíamos todos es que estaba muy bien hecho, pero no nos conocía
a nadie.
Y Peloton todavía está lejos, todavía no es mainstream ni siquiera en Europa.
El tema es que la tesis ha funcionado.
Desde el Black Friday hasta ahora, las ventas son muy buenas, sostenidas.
Estenero, por ejemplo.
Estenero, yo creo que llegaremos, tengo que mirar dos pedidos de ayer, pero juraría
que estaremos sobre las 60 bicis, en Navidad hicimos casi 80.
Está muy bien, ¿no?
Porque enero, sin el efecto Navidad, lógico, hemos bajado un poquito, pero fíjate, de
60 a 80 es muy poca bajada.
El tema es que como veían que se estaba cumpliendo todas las tesis, aquí hay dos opciones.
Bueno, y una cosa que pasó es que contábamos con un enisa y con un crédito de la Instituto
Catalana de Finances de aquí, pero por timing no coincidió, ¿no?
Ellos entran en julio, las personas que nos asesoraban en esto, me dicen, mira, enisa,
es más prudente pedirlo en junio o julio, creo que es, que es cuando abren la convocatoria.
Y dijimos, bueno, pues nos esperamos, ¿no?
Nos esperamos al este verano que viene.
Pero claro, allí había entonces un desfase de capital para seguir creciendo este ritmo
y es donde entra la tesis de Crowdanger, ¿no?
Con inversión hablamos y decimos, bueno, ¿qué hacemos?
Porque incluso inversión se planteó volver a invertir, pero claro, seis meses después
de hacer la primera inversión a hacer otra, les parecía que costaría un poco de explicar
a los inversores, aunque no había motivo, o sea, los números son excelentes, el Business
Plan se ha seguido con una desviación muy mínima y todo el mundo está muy contento,
yo también.
Total, que decidimos mirar con The Crowdanger si podíamos hacer otra ronda seed puente,
con la idea de llegar a esta base de mil usuarios y ya os adelanto que ya hay muchos fondos
muy grandes europeos y españoles que ya nos han venido a ver.
¿No parecen de venirte a ver?
Sí, claro, lo de pelotón es una bendición y una maldición a la vez, está muy bien
porque ya no ponen en duda que eso es un modelo de negocio muy, muy bueno, claro, ¿qué hacen
todos estos fondos?
Miran lo de siempre, ¿no?
Quien es el tal europeo, ¿no?
El pelotón europeo, el tatata europeo, y cuando miran solo nos contra a nosotros, el problema
es que nosotros somos muy jóvenes, o sea, fíjate lo que te estoy diciendo de venta,
aunque estoy contento, estamos en los primeros pasos, pero como a nivel de producto está
muy estable, las reviews son buenas, o sea, todo lo que acompaña al proyecto nos va a
favor.
Tiene muy buena pinta.
Claro, y ahí es un tema de desajuste que puede ser 8 meses, 9 meses, ¿no?
Que nos alineemos para que, para demostrar a estos fondos siguientes, que efectivamente
no son los de un día, sino que lo estamos haciendo bien, y que estos chan rates y todo
lo demás se mantendrán.
Pero sí, sí, pero tiene tantas ganas.
¿Cómo funciona la campaña crowdfunding?
¿Qué condiciones tienen para el inversor?
El crowdfunding con The Crowd Angel nos convenció por dos motivos principales.
El primero es que ellos hacen un filtraje muy, muy, muy exigente, o sea, no, ellos
no van a volumen, de hecho su gran ganancia viene con un fíjate a éxito, o sea, cuando
de valoración, y el ticket mínimo que ellos cogen es a partir de 3.000 euros, el ticket
medio creo que me explicaron que era de 15 o 20.000 euros, y una segunda cosa que me
gustó, me gustó mucho, es que como es una plataforma muy dirigida a altos directivos,
a empresarios, a Families Office, mi tesis también es que ahí encontraremos también
primero potenciales clientes y segundo potenciales prescriptores, porque es justo ese perfil.
Bueno, perdón, uno de ellos es ese perfil, ¿cuánto estás levantando y a qué valoración?
Correcto, la ronda tiene un mínimo de 750.000, con un máximo de un millón, a una valoración
de 5.250.000 euros, que es un pelín superior a la que tuvimos en Inverrady, lógico porque
eso lo hace 6 meses, o sea, es algo superior porque hemos probado tesis de que están bien
y tal, pero más o menos, es un 10% más o un 15, creo, que lo que hicimos en verano,
que ya estuvo bien.
Vale, ¿y cuándo empieza?
Ya ha empezado, ha empezado hace dos días, la primera reacción es súper buena, ¿pensas
que, claro, yo como soy profano del sector no sé exactamente, pero a mí me parece mucho,
en 24 horas creo que ya teníamos 140.000 euros comprometidos, no os puedo decir nombres,
pero también hay algún inversor que no está entrando, está negociando porque es un ticket
mucho más alto, de 200 o 300.000 euros, y hay que ajustar un poco todo, ¿no?, hacerle
cara, no es lo mismo, o sea, hay que intentar tratar a todo el mundo igual, pero...
¿Cómo se puede tratar distinto a un inversor?
O sea, ¿qué condición es distinta?
Realmente no es tanto en las condiciones, pero es como se representa luego en el consejo,
¿no?, o sea, que de alguna manera buscamos un mecanismo, que siendo leal a todo el mundo
y siendo totalmente legales, pues, bueno, tengo una ponderación, ¿no?, que si realmente
a parte del capital nos puede ayudar a... a progresar, es que lo puede hacer.
Oye, si mañana viene pelotón y te ofrece 50 millones de euros, 50, ¿eh?
O sea, mañana es abril, mayo. ¿Ventes o no?
Te diría, de entrada, la respuesta es que sí. Nosotros venimos de una familia normal y corriente.
Mi madre era maestra de los maristas y mi padre ha salariado, sí, de una multinacional, pero ha salariado.
Yo tengo tres hijos pequeños y hay una parte de mí que dice, por supuesto, por supuesto, porque es una seguridad.
Hay otra parte de mí que hay que controlar un poquito, que ve muchos impactos positivos.
Quiero decir, todos estos fondos que vienen, todas las reviews de los clientes, es que nos va el viento muy a favor en todos los aspectos.
Y cada mes cambiamos. Cada mes damos un saltito. Parece una locura, pero es así.
Entonces, hoy que es 31 de enero, hoy te diría que hoy sí.
Claro, antes de ayer estaba en una feria en Alemania, en Ispo, en Munich.
Me vino esta empresa de distribución de material de fines, que es una idea factura 200 millones de euros en Alemania.
Y me dijo que vamos a poner en sus tiendas.
Ese impacto yo no lo sé ahora. Y no sé si será en abril, no sé si será en junio o en octubre.
Lo que quiero decir es que tenemos muchas cosas buenas.
Joel, muy interesante tu proyecto.
Muchas gracias.
Creo que crecerá y estoy seguro.
Hola.
Y nada, animo a todo el mundo que quiera que vaya a la página de The Crowdanger, ¿no?
Correcto. Al The Crowdanger está publicada allí la oferta de inversión.
Y te envíe su dinerillo.
Bueno, enviar su dinerillo. Es su dinerillo y claro, yo qué voy a decir.
No vas a cuidar.
Pero claro, pero todas estas cosas a favor.
Además, Inverredi también es un fondo muy, si no es el más solventes de los más solventes.
Hemos tenido aquí el podcast también a Ignasi.
A Ignasi.
Ignasi, yo le tengo un respeto increíble.
No, conectamos enseguida.
Por edad, supongo yo también, ¿no? Necesita bastante ascendencia.
Con todo el respeto a los chicos jóvenes que venían otros fondos de esa, de ese discurso.
A mí no me.
No nos poníamos de acuerdo y Ignasi es otra división.
Pues, mucha suerte.
Muchas gracias.
Y nos vemos la semana que viene.
Gracias.