This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a un nuevo episodio del Podcast de Indic.
Esta semana Jordi Romero y yo tenemos con nosotros a Jordi Barrie, el fundador de Flags and Kale.
Flags and Kale es un negocio que, como Eura, pretende transicionar hacia un futuro sostenible.
En su caso, ofreciendo alternativas a la alimentación tradicional que son sanas, buenas y ecológicas.
Y en su caso, a diferencia de Eura, empiezan por la restauración, por el contacto directo con el cliente.
Con un restaurante vegetariano, uno de los primeros o el primero en España que se abrió en Lleida.
Y particularmente fue la madre de Jordi Barrie quien lo abrió.
Jordi, que nació en este entorno, hizo su máster de negocio en gran consumo, en consultora,
y luego volvió al negocio familiar, impulsó junto a su hermana la expansión y la diversificación del negocio familiar.
Abrió líneas de negocio en bebidas, en productos que hoy distribuyen en supermercados y en restaurantes.
Todo esto ha hecho que, lejos de cerrar como pensaban que iba a pasar con el COVID,
han conseguido crecer a 17 millones de euros el año pasado y a 35 que esperan cerrar este año.
Además, cosas raras en un negocio de restauración, han conseguido levantar más de 20 millones de euros en financiación
y aspiran a ser uno de los grandes players en el mundo de alimentación flexitariana.
Y el podcast de esta semana nos lo trae Factorial, la plataforma de recursos humanos que ayuda a las empresas a gestionar mejor sus equipos
por vía de ahorro de todas las gestiones que son repetitivas, lo cual al mismo tiempo permite centralizar la información de la empresa
y que los managers de empleados, recursos humanos y dirección general tomen mejores decisiones.
Y hoy os quiero presentar a Marc, que nos va a hablar de cómo Factorial ayuda a la gestión del tiempo.
Gracias Bernat, yo soy Marc García, a día manager aquí en Factorial.
La verdad es que a nivel gestión del tiempo, creo que Factorial es una solución perfecta para las empresas básicamente por dos cosas.
La primera, porque permitimos cumplir con la ley del control horario obligatoria aquí en España, super importante,
y además en que puedas prescindir de todos esos Excel, hojas de cálculo y todos esos procesos manuales que te destinan muchísimas horas y puedas ahorrar ese tiempo.
Además, Factorial te dará esa visibilidad para poder ver con un solo clic quién está trabajando, quién no, quién está en remoto,
quién está en vacaciones, en el médico, que puedas incluso aprobar esas solicitudes y que al final tengas esa visibilidad que te permita una muy buena planificación de tus equipos.
Así que ya sabes, si quieres conocer un poquito más puedes darle clic al link de la descripción del vídeo en FactorialEchart.es y solicitarnos una demo.
Estaremos encantados de personalizarla para ti y que puedas ver el valor de Factorial.
Chao.
Muchas gracias Marc y muchas gracias a todos vosotros.
Que os suscribís al canal de YouTube, que nos seguís, nos dais feedback, nos recomendáis en las redes sociales,
nos proponéis candidatos de entrevistar, venís los jueves a hacer preguntas físicamente en la oficina de Calle Puyadas número 100
y nos presentáis a directores de recursos humanos que buscan cómo automatizar y cómo recuperar horas de vida.
Muchísimas gracias a todos.
No olvidéis de suscribiros al canal de YouTube, a las plataformas de Spotify, Apple Podcast, la newsletter en la web de Ithnick.
Y sin más os dejo con Jordi Barri y el caso de Flags and Cale.
El emprendimiento mueve el mundo. Aquí aprendemos de las personas que lo ponen en marcha.
Bienvenido a las historias de startups de Ithnick.
Bienvenidos una semana más al podcast de Ithnick.
Yo soy Bernat Ferrero.
Esta semana con Jordi Romero. ¿Qué tal Jordi?
Muy bien.
Y con Jordi Barri. ¿Qué tal Jordi?
Muy bien. Encantado estar aquí con vosotros.
Jordi es el fundador de Flags and Cale y Teresa Carles.
¿Qué es Flags and Cale? Cuando te preguntan qué es Flags and Cale, ¿qué respondes?
Pues Flags and Cale es una marca de alimentación saludable.
Y hablo de marca porque inició sus operaciones en hostelería, en restauración.
Pero a fecha de hoy ya somos un equipo de I más D, dos fábricas, multicategoría,
intentando penetrar en el mundo del gran consumo.
Entonces ya hemos trasladado un poco o evolucionado desde lo que era inicialmente en restaurantes
a una marca de alimentación que lo que pretende es demostrar a todo el mundo
que no hay nada mejor para una vida saludable que comer lo más sano posible,
tanto para la salud de las personas como del planeta.
Entonces nuestro objetivo es este, divulgar beneficios de alimentación saludable
y hacer productos que sean igualmente sabrosos, sanos y sostenibles.
Son estas tres eses.
Este pitch es parecido a Eura, por ejemplo.
Sí, lo que pasa es que Eura es muy vertical en meat alternatives,
en alternativos a la carne, y Flags es un poco más amplio.
Explícanos, para la gente que no conozca la marca, qué tipo de restaurantes tenéis,
qué tipo de productos hacéis.
Flags and Cale nace en 2014 en Barcelona,
con muchísima inspiración de un viaje en la costa oeste de Estados Unidos.
Yo ya tenía bastante background de alimentación saludable
porque mis padres fundaron un restaurante vegetariano de los primeros de España,
1979 en Lleida, muy contracorriente.
Lleida en el final de los 70, súper pioneros.
Entonces yo con todo el background y habiéndome formado,
viajo mucho a ver tendencias, siempre me ha gustado mucho.
Entonces veo un boom del healthy food a principios del 2011
y voy ideando o voy conceptualizando un modelo de negocio de alimentación saludable
lo más transversal posible, hostelería, fábrica, productos.
Y en ese momento realmente el mundo aclosajón en Estados Unidos
era el que tenía más boom.
Entonces Flags and Cale nace de estos viajes
y de analizar muchas tipologías de dietas.
En el mundo de la alimentación y de la nutrición,
las tendencias es casi tan importante como en la moda.
Dieta cetogénica, dieta ducan, ahora que un tiempo dirán que es el intermittent fasting.
Entonces yo veo todas estas tendencias y digo, esto es novedad, innovación,
hay mucho futuro, pero tengo que buscar algo que nos represente.
Y ahí descubro el término flexitarianismo,
que es una tipología de dieta que para mí cada vez, digamos, a una más gente,
porque es respeto a la base plant-based como la base de alimentación,
pero no quiero renunciar a proteína de vez en cuando.
80-20, principio de Pareto.
Me pareció superinteresante.
¿Eso es el vegetariano que come jamón de vez en cuando?
No.
Pescado, huevos, queso...
A ver, sí.
El vegano haría un poco este comentario tuyo más de crítica.
Que no es Bernat el vegano.
No, pero que no pasa nada.
Yo he sido en mucha época de mi vida
igual más vegano, vegetariano que flexitariano.
¿Por qué la gente quiere este tipo de dietas?
Por algún incentivo, alguna motivación.
Salud personal, respeto animal,
salud del planeta, sustainability.
A mí cual sea el eje por el que entran me da igual.
Cuando se encuentran con la marca O'Flags,
lo que sí que les quiero dar un discurso es,
cuando vengas aquí vas a poder comer lo más sabroso posible,
pero nosotros haremos el trabajo por ti porque la dieta sea estrictamente sana.
Y esto en el entorno hostelería.
Ahora esto suena bastante evidente,
pero en ese momento no lo era.
Era el primer restaurante que se definió como cocina flexitariana.
Los restaurantes son flexitarianos.
Flexitarianos.
Que es principalmente vegetariano, pero con pescados y un poquito de proteína.
En Flags and Kale no pude poner la carne,
alguna tipología de carne,
que yo creo que hubiera entrado una carne de pasto.
En Estados Unidos uno de los gurús del flexitarianismo,
Andrew Whale,
y he leído muchos libros suyos para inspirarme,
y él hablaba mucho de la carne de visonte
porque tenía muy poca grasa,
yo cuando le expliqué a mi madre que era Teresa Carles,
que venía de cocina vegetariana 30 años,
o sea, yo la evolución de vegetariano-flexitariano
para mí fue abrir el nicho de un negocio más nicho.
Cuando tú te vuelves más mainstream,
a veces te puedes pervertir.
Tienes que buscar el justo equilibrio, los negocios y muchas cosas.
Entonces yo convencí a mi madre de poner algo de pescado azul
por la aportación de omegas, discurso, nutrición.
Me fue muy complicado saltar la barrera de la carne.
En ponerle bistec.
No me arrepiento de nada,
porque luego llegó un momento en el que yo pensé,
no me arrepiento de nada,
porque luego llegó el boom del PlanBase,
Middle Alternatives, Eura, Flux & Kale,
y gracias a no habernos puesto con la carne,
hemos desarrollado IMAX D,
muy inspirados en Silicon Valley, Beyond Meat,
Impossible Foods, bla, bla, bla.
Perdona, faltaba la parte de los productos.
Esto de la restauración, ¿qué productos hacéis?
Nosotros nacemos en restauración,
entonces al nacer en restaurantes,
en el momento en que Flux empieza a clasificar, 2014-2015,
yo necesito partners de food service
que me vendan una serie de productos.
Las grandes empresas de alimentación del mundo
tienen un canal food service muy potente.
Nestlé Professional, Unilever Food Solutions,
todas las cárnicas,
los grandes de bebidas, vinos, cerveceras y tal.
Y en ese momento,
crezco como Flux
y empezar a desarrollar en la cocina de un restaurante
con un volumen tremendo.
Ahora hablaremos de lo que ha representado Barcelona
para Flux y tal.
Hemos nacido gracias al boom de Barcelona todos estos años,
con todo el turismo, gente super health conscious.
Yo, con mi madre y mi equipo de desarrollo,
en una cocina, tener que deshidratar 12 horas
para hacer unos keld chips,
hacer zumos de presión en frío que no se hacía nadie,
empezar a fermentar kombucha,
hacer una burger estilo vegano food tech.
Era imposible en un restaurante de tráfico hacer esto.
Y digo, o lo voy a comprar al mercado,
o me lo empiezo a hacer yo.
Claro, en ese momento era muy...
O sea, estaba empezando todo esto.
No había fabricantes tipo Eura o otros.
Entonces, yo lo que decía con la familia
es ¿por qué no hacemos integración vertical
desde el restaurante?
Empezamos a invertir un poco ni más de en una fábrica.
Empezamos a desarrollar nuestros productos.
La gente health conscious que venga al restaurante,
le vendemos que el punto artesanía,
en vez de ser con el restaurante de la abuela con guisos,
es una artesanía food tech de querer hacer
todos los productos que sirva un restaurante
el propio restaurante.
Y este es el salto un poco.
O sea, es de que yo ya hago la inversión en desarrollo
para que el restaurante sea muy diferencial
y luego veo que otros operadores de hostelería,
supermercados ven esta tendencia y dicen,
oye, Flaks, ¿me puedes vender parte de tus productos?
Y yo pienso, oye, pues, ¿por qué no?
Inicialmente pensaba que era un error
porque me hacía más diferencial.
Luego, cuando te pones en las inversiones industriales
y necesitas economías de escala,
piensas, oye, pues, tiene sentido que yo lo pueda vender a otros.
Y esta es la transición, desde hostelería,
inversión, integración vertical
y luego abrirme a poder servir a terceros.
Vale, si hacemos una radiografía hoy
de lo que es Flaks & Kale,
¿qué parte es restauración
y qué parte es producto?
Mira, el 2023 es un año muy interesante.
En 2022 hemos cerrado una ronda a finales de año
y esto nos ha permitido
hacer esta diversificación
y hacer todas las inversiones en capex
y en desarrollo NIMASD, en marketing,
necesarias para poder competir
con grandes ya operadores de FMCG,
de gran consumo, ¿no?
Este año, 2023, el plan que tenemos es
un tercio hostelería, un tercio food
y un tercio beverages.
O sea, son tres patas de negocio.
¿Qué es food y beverages?
Food es meat alternatives, proteína alternativa.
¿Cuántas para brotes?
Es que el food tech es así.
Vamos a traducir a España y a todo.
¿Hamburguesas que no son de carne?
Son hamburguesas veganas, nuggets,
o sea, proteína alternativa.
O sea, el food para vosotros es
proteína alternativa, principalmente.
Proteína alternativa, quesos veganos,
que no se podría decir queso, análogos al queso,
en base a fermentación
o sin fermentación o mezcla de aromas con…
Difícil explicar lo que es un queso sin decir queso, ¿no?
Claro. De hecho,
un oximo no se podría decir.
¿Son buenos estos quesos?
Depende.
Son un poco raros.
Te voy a ser muy sincero.
Las fórmulas 1.0
son un poquito,
no te diría,
nutricionalmente un poco por detrás del queso,
que no proteína alternativa.
La proteína alternativa hemos sabido replicar
prácticamente el porcentaje de hidratos de carbono,
de proteína y tal, a una burger de vacuno.
En quesos tenemos un problema muy importante
que es encontrar fuentes de proteína tipo caseínas
y similar en el mundo vegetal.
Entonces, las 1.0 que son una mezcla
básicamente de aceite de coco
para darle el punto graso
con aromas y
a lo mejor un poquito de proteína y tal,
digamos que tú coges un queso
tipo…
un parmesano rallado
y ahí el parmesano tiene 20 gramos de proteína
por cien. Entonces, el 1.0
de los quesos veganos
es muy enfocado al consumidor
vegano que no quiere nada
derivado animal.
Al radical.
Porque no puede comer la alternativa
con lo cual la elección es fácil.
Pero el omnívoro o el ovolácteo vegetariano
se siente bien comiendo parmesano.
Esto somos nosotros, entiendo ya, ¿no?
Sería un omnívoro
que a lo mejor empieza a comer proteína alternativa
por una concepción de
mid-free Monday o yo he visto
caospiras y me creo el impacto medioambiental
que tiene la carne, que eso tenés que creer porque es durísimo.
Todo eso va en problemas.
Es un documental que se te pasan las ganas de comer carne
durante unos días al menos o unas semanas.
Se te pasa del todo. Y en España…
Al menos unos días.
A casi todo el mundo le duran unos días.
También hay del mar, ¿eh? ¿Cómo se llama el del mar?
Cispiras, sí.
Los quesos 1.0
durillos.
Pero hay un trabajo de fermentación
de estar
¿cómo le llaman?
Process fermentation
como una fermentación muy
controlada
donde lo que hacen es coger…
Es casi biotecnología, básicamente.
Lo que intentan es replicar
las proteínas de origen animal
pero con levaduras, entonces
extraen la proteína, la ponen
en unos microorganismos que la hacen crecer.
¿Esto es vegano o no es vegano?
Bueno, la proteína está aislada, puede ser
una lactoproteína, pero luego la hacemos crecer.
Hay un proceso,
hay un mundo dentro de la fermentación
muy clave, donde el non-dairy
los quesos de segunda generación veganos
yo creo que ya son otro punto. Tienen proteína,
tienen una elasticidad para hacer una mozzarella
para pizzas, lo que esto estamos hablando de biotecnología
de altísimo nivel. Entonces
tienes que dedicarte a ello, hay grandes startups
en Silicon Valley haciendo proyectos increíbles
y esto te diría que van a coger mucho más
cuota de mercado porque esas se mejan más
a la experiencia del queso tradicional.
Pero el 1.0 muy para veganos.
Así que ahora está bueno.
El 1.0 está muy bueno, nosotros tenemos...
¿Este ya lo vendéis? ¿Este tan elástico?
Estamos empezando a vender
los primeros.
Entonces, análogos a carne,
análogos al queso, platos preparados
en cuarta y quinta gama. ¿Eso es food?
Todo esto es la gama de food.
Esto tenemos una fábrica en fraga
especializada solo en food.
Porque nosotros históricamente éramos una planta
haciendo en poco espacio
muchas cosas distintas. A nivel
industrial no hagas esto. Los grandes industriales
ya me lo decían Jordi y tal.
Pero tengo que empezar. A la que Kombucha ha empezado
a escalar. Necesito metros, líneas
de fabricación, entonces especializa una fábrica
Kombucha, la otra food. Y esto es lo que
estamos haciendo ahora. Tenemos dos fábricas
Yeida y Fraga, una food y una
bebidas. ¿Y en bebidas qué hay?
Kombucha, sobre todo. ¿Y zumos?
Sí, pero el negocio a la Kombucha se lo
come. Es que el negocio de los zumos está un poquito
pervertido. Hay grandes fabricantes con
un eurolitro muy bajo.
El negocio, los zumos
son muy premium. Los de presión en frío.
400 mililitros
de zumo verde.
Manzana, espinacas, jengibre
y ya está.
Son 800 gramos
de fruta fresca. Si la quieres ecológica
entonces materia prima
mano de obra, no sé qué
te lo tengo que vender a tres o cuatro.
No dura mucho. Dura cinco o seis días.
Lo puedes tratar con altas presiones. La tecnología
de tratamiento de alimentos que te alarga 30.
Estamos hablando de un zumo
verde de cinco o seis euros, que es muy premium.
Es muy premium. Entonces, en Estados Unidos,
en Silicon Valley, en New York,
caló mucho porque hay poder adquisitivo,
la gente es muy conscious y tal. En España
ha sido un mercado que nosotros desde los restaurantes
lo hemos empujado. Cuando hemos querido hacer el salto
a gran consumo, tienes un Don Simon,
por decir algo, una fábrica de España,
Uber. Y ahí el consumidor
no está dispuesto a pagar tan premium.
Kombucha tiene un punto premium, pero ya tenemos
formatos más chiquititos. Una bebida con
sabes lo que es la Kombucha, ¿no? Bebida de
fermentado, con probióticos.
Y ahora estoy muy
contento de explicaros
que España es el mercado más dinámico de la
Kombucha en Europa, gracias a que hay
una marca con vida, Flags & Kale,
intentando competir de forma sana
para hacer crecer la categoría, con lo cual estamos viviendo
lo importante de que haya gente con
recursos, con buen marketing, social media,
empujando. Porque estamos
por delante de Alemania, que son 80 millones
de habitantes, de
UK, que en UK hay muchísimo
vegano, health conscious, pues
España es el mercado más dinámico de Kombucha en Europa, con lo
cual puede ser que alguna de las marcas españolas
intente ir a la conquista de Europa,
como por ejemplo Flags & Kale.
¿Por qué tiene tanto éxito la Kombucha?
La Kombucha nación estadounidense.
Históricamente ha habido un freno al consumo
que ha sido de que, tú cuando
haces este proceso de fermentación, se
generan básicamente ácido acético y ácido
láctico. El ácido acético es el del vinagre.
¿Qué pasa? Que si tú tienes una bebida
que le pones aromas o le pones
una fruta, una Kombucha de limón y
jengibre y tú vendes al consumidor.
Mira, es una bebida milenaria,
te he fermentado, va bien
para tu intestino, el intestino
es la base del sistema inmunológico.
Chevy Verdaguet, segundo cerebro, es el intestino.
Si cuidas el intestino, estás más sano.
Muchas enfermedades empiezan...
Es un nutricionista que habla
sobre todo de la psico neuroinmunología,
que es súper fascinante, que es
el
sistema digestivo
como fuente de salud o de enfermedad.
Entonces, los grandes psico neuroinmunólogos
hablan de que la Kombucha es
una de las bebidas más sanas y todo.
El mensaje salud entra con mucha fuerza.
Luego, el Health Conscious, que está dispuesto incluso
a que no le guste tanto, se lo compra por salud.
Cuando quieres ir a la gran masa,
lo prueban y dicen, hostia, esto es vinagre
con limón, a mí no me gusta el vinagre.
Entonces, Flags and Kale, que detectamos
esto y tenemos un banco de pruebas, que son
nuestros restaurantes, que si algo no está bueno,
sacas de la carta y pruebas otra cosa, nos
dimos cuenta, y como teníamos el negocio de
zumos de presión en frío, que teníamos que
fusionar estos dos mundos, lo mejor de los
zumos con lo mejor de la Kombucha.
¿Qué podemos hacer en el proceso de fermentación
para que haya más ácido láctico que ácido
acético? Pues venga innovación, investigación
y hemos dado con un producto que es
una alternativa saludable a los refrescos.
¿Y le habéis quitado el sabor
a vinagre? Todo lo que hemos podido.
¿Y le habéis dado sabores interesantes
a raíz de los zumos?
Sí. De hecho, ahora ya tenemos,
estamos como conquistando lineales,
donde había otras bebidas, por ahí la Kombucha
y sabores históricos, limón jengibre,
frutos rojos, té verde.
Lo hace el líder, lo hace el número 3, el número
4, Flags and Kale dice, oye, no, a ver,
una limonada. Limonada, pues
como si fuera una Fanta Limón. Fanta naranja.
Oye, Coca-Cola,
¿cómo vamos a ir contra el refresco? Con bucola.
Con dos cojones. ¿Tenéis con bucola? Tenemos con
bucola. Oye, no es la Coca-Cola,
pero bueno, es que no lleva cola ante caramelo,
es el 150D, no lleva azúcar refinado,
no lleva cafeína,
es una Coca-Cola, es un refresco
de cola muy healthy, sí, lleva probióticos.
¿Y te gusta más vender Kombucha porque
cuesta menos o porque se vende
más caro? ¿Que los restaurantes?
No, en general el producto, el producto que zumo,
por ejemplo.
A ver, todo el romanticismo que pueda tener
ya también está el business, entonces,
vosotros sois empresarios, emprendedores,
a veces se proban muchas cosas en los negocios y cuando
algo ves que funciona y coge tracción,
yo esto lo he aprendido mucho,
yo he visto proyectos que me cogían tracción
y pensaba, pues sabes qué, ya lo escalaré,
porque está aquí preparadito y me meto con el otro,
pero que cagada más grande es esta en la vida.
Cuando tiene el mínimo potencial de que escala algo y puede ser
coger tal,
gas. Esto es un buen aprendizaje.
Hostia, me ha costado lo mío, ¿eh? Y ahora
Kombucha la veo, con tal potencial a nivel europeo,
no quiero perder ni un microsegundo
de nada que me despiste. O sea, ahí te manda.
Al final, Kombucha lo que te pasa es
que hay una demanda nueva
que no tiene la competencia que tienen los zumos, con lo cual
estás ahí intentando ser el primero
y luchando para mantenerte primero.
En España somos segundos porque cuando
entramos en el mercado había una marca bastante
líder, posición de liderazgo,
75% share of market, oye,
han hecho gran trabajo las chicas de convida en España,
pero tenía que llegar alguien con un discurso
un poco distinto, diseños distintos,
sabores distintos para
también hacer un poco de
de shakin' del mercado, ¿no? La demanda
no es que exista de per se, sino que la estamos
construyendo y esto vosotros lo habéis vivido
en muchos proyectos de tecnología y tal,
que es, oye, ¿existe la demanda? Pues como Apple, si no
existe la me la invento. Lo que sí que tenemos claro
es que en Estados Unidos
desde hace 15 años la Kombucha empezó a escalar,
escalar, escalar, la serie Will Crush
de Will Work bebe todo el mundo
Kombucha porque es el momento que
el Andrew dice,
cuando está reclutando a uno,
y el otro, vale, vale,
como del rollo, si bebes esto
vas a programar mejor, vas a ser un crack.
En Estados Unidos hubo un megaboom con dos marcas
y se han inventado un negocio de 1.2 billion
y en Europa
nunca ha escalado. ¿Quiénes son estos?
JT's Kombucha y Health Aid
son dos fabricantes que se reparten
la mitad del negocio en Estados Unidos
tienen un modelo tan tradicional, producto fresco,
super premium
que no han hecho el salto a Europa
supongo que, no sé,
menos mal, menos mal
facturen entre los dos 1.2 billion
no, esto es el mercado, ellos dos deben de hacer
la mitad del mercado, 500, 600 millones
entre los dos. Solo en Kombucha.
Solo en Kombucha y en Estados Unidos solo.
Entonces, ¿qué pasa? Que Estados Unidos
en muchos temas
de business, marca la pauta
y la tendencia, y aparte muchos años
a Health, la Kombucha
todo el mundo visualizaba
tiene que llegar a Europa, como mínimo a Londres
como mínimo a las grandes capitales europeas
pero no ha acabado de coger tracción
hasta que 15 años más tarde
bueno, ponle 10, en España
unas chicas que viajaron a Estados Unidos, a California
a Sydney
y luego la gente de Flags
que Barcelona hay mucho turismo
Health Conscious y pedían Kombucha
hemos generado un entorno de mercado
en el que ahora decimos, oye, que nosotros queremos
replicar lo que ha pasado en Estados Unidos
y estamos preparados, tenemos pasta
tecnología, producto, tal
ahora vamos a generar esta demanda
porque la demanda
estamos en el 4,1% de los hogares en España
según datos de TNS
¿La Kombucha en general o Flags and Kale?
4% me parece mucho
de toda España
pero teniendo en cuenta que me imagino que Barcelona y Madrid
son un porcentaje bastante más alto
4,1%
TNS es una fuente de datos muy importantes
para gran consumo, alimentación sobre todo
4,1% de los hogares
españoles ya consumen Kombucha
pero estamos hablando de 45 millones
son 2,5 millones de hogares
el 10 sería 4,5, 2,2 millones de hogares
hombre, en gran consumo
significa más market
la Coca-Cola está en el 100% de los hogares
99%
la carne 99% de los hogares
los yogures 99% de los hogares
es mercado masivo de diario de la guerra de los supermercados
es un negocio en España de 120.000 millones
el gran consumo
¿Y la Kombucha?
datos muy interesantes
2021, 2 millones
¿De qué?
¿De euros o kombuchas?
de euros
2020, 2 millones
2021, 10
por 5
2022, 21
y ahora vamos a por el 2023
¿Esto es el tamaño del mercado o vuestra facturación?
la facturación del mercado de Kombucha en España
solo gran consumo
según Nielsen
que es la otra fuente de datos
pero esto es muy poco comparado con los 120.000 millones
que has dicho
es nada
es el nada
el 4% de los hogares
los hogares españoles
consumen Kombucha
si comparo con los refrescos
son 25 millones
versus 4.000 millones
5.000
es todavía un nicho
está creciendo muy rápido
hay mucho interés, hay dos marcas
hay más pequeñitos entrando
vamos a ver
lo importante es que alguna de estas marcas
salta a nivel europeo
coja el brand awareness necesario
hace unos podcast
tuvimos a Mercadona
que nos contaba
que ellos son uno de cada 3
euros gastados en alimentación
en grocery en España
entonces
¿vosotros habéis de Mercadona?
Mercadona no tiene
todavía ninguna Kombucha
si tiene alguna que sea Flax & Kale
ya se la he presentado muchas veces
pero si, ya estoy vendiendo a Mercadona
División Food
le estamos vendiendo el nugget vegano
son los platos preparados
hemos empezado con un proteín alternativo
nugget vegano
nugget estilo McDonald's 100% plan based
marca Flax & Kale o marca Mercadona
no había forma de entrar
Flax en este momento
que fuerte que hagáis marca Ascendado
porque hemos hecho marca Ascendado para Mercadona
negocio de los nuggets veganos
en España antes de
este movimiento
5 millones de facturación
150.000 kilos
euro 80% share of market
con el movimiento de Ascendado
yo creo que se duplicará el mercado
de 5 a unos 10, 12 millones
y ahora sitio para más
generar sitio para más
generar prueba de producto
generar economías de escala, me llena la linea
y luego que es un cliente para mi
que está apostando en plan based
ha valorado mucho nuestra capacidad de innovación y la calidad
nos ha puesto en un tendering a nivel europeo
con los grandes fabricantes plan based
ha ganado una marca que en el momento
de hacer este paso industrialmente no eramos los mejores
si igual en I plus D y si en
demostrar que está Teresa Carles detrás, que está en los restaurantes
era un proyecto
muy interesante para nosotros y queríamos estar
porque os pagaba el capex
básicamente
Mercadona
es win win
es un negocio de cartas bastante abiertas
y ellos quieren ganar y te dejan ganarte como fabricante
lo que pasa es que tienes que mantener la calidad
tienes que darles
es el margen que ellos te piden
tienes un compromiso multi anual o no?
es que esto yo creo que depende de cada uno
no sé lo que firman los otros proveedores
no, es que no me quiero aventurar
yo lo que te puedo hablar es de mi experiencia
y hay margen?
hay margen para ellos y para nosotros
en el gran consumo no hay un margen
terrible, pues a lo mejor lo tiene Ferrero
Coca Cola, pero esto son
marcas Platinum, Mega Premium, son los reyes del mambo
luego el negocio
de alimentación, la industria cárnica
la industria de la bollería industrial
la industria de los cereales, de los frutos secos
es un negocio de volumen
de integración vertical, de economías de escala
no de margen, es ultra mega tremendos
en los supermercados en España
hay los cuatro que mueven
más de 50-60%
de share of market, Mercadona
Lidl, 6-8%
de share of market
Aldi, creciendo a tope
y DIA, son hard discounters
siguiendose los precios
no son negocios de margen, son de volumen
pero se puede hacer negocio
pero eso estamos
¿Cuánto factura Flagson Kale?
¿Cuánto facturará?
¿Este año 2023?
Estamos en transición desde los 17
hasta los 35 millones
¿Este año queréis facturar 35 millones?
Si, entre 30 y 35
¿Hay un sesgo de los emprendedores
que cuando preguntas hechos
te responden futuros? Lo hacemos todos
17-2022
pero es que claro, tenemos una categoría que está creciendo
yo food
nosotros food
2021, 500.000 euros
22, 5 millones
23, aspiramos a hacer 20
porque food es
tenemos las líneas industriales
el negocio de gran consumo
no es una línea parabólica
son escaleritas
tú estás vendiendo a Bonpreu y a Metlle
de repente un día te dice Carrefour
oye ¿puedes venderme una kombucha?
subes, pam
aquí la clave es que no tengas muchos escalones
que se te alargan en el tiempo
6 meses, porque entonces estás jodido y te jode el plan
normalmente suele ser
rolling forecast
tú has dicho, en este periodo voy a facturar esto
y dos proyectos se te van al enero del año que viene
pero mientras los tengas
y mientras no te flipes
cuando la tarde pase la gente antes
del bar on radio y todo esto
porque vosotros tenéis venta directa
tenéis algún canal directo de food
o restaurantes
en food and beverage tenemos
un e-commerce donde hacemos D2C
es muy poco
porque cómo compito yo con un supermercado
que tiene también mis productos
cuán fiel
cuán fan de la marca tienes que ser para
entrar a comprar kombucha, zumos, carnes veganas
y quesos a flax
entras también en la web de Eura
entras también en la web de quién
es mucho más cómodo entrar en la web de Mercadona si es tu marca favorita
o de Bonpreu o Esclad
y hacer la compra allí te la traen a casa
es muy difícil para la fabricación
la pregunta esta
yo me la he hecho muchas veces
las marcas foodtech
se empiezan a invertir en D2C
y dices vale muy bien
las 10 marcas más importantes de alimentación
en el mundo
fabricantes, Nestlé,
Kraft Foods, cuantos tienen un D2C
alucinante, ninguno
si facturan 200 mil millones de Nestlé
ellos no tienen supermercados
y no tienen D2C
es difícil
tienes que hacer una propuesta a valor, modelo de suscripción
tienes que hacer algo
que ya es otro negocio
y Amazon?
es interesante estar en Amazon
hay volúmenes importantes
estamos negociando con ellos para entrar
de hecho hoy llegando aquí me he recibido un mail
te piden
te piden certificaciones potentes
de calidad de seguridad alimentaria
IFS
es un proceso
hacer una inversión en capex tipo fábrica industrial
y con la presión
un poquito de crecer del start up
los negocios de alimentación
los grandes actores de España
de alimentación
son negocios de generaciones
nuevamente núcleos familiares
en principio era el vuestro
ahora le habéis dado una vuelta
si no hubiera sido por la pandemia
no somos tan start uperos
pero la pandemia pasó
y nos cogió
la pandemia nosotros era un barquito yendo a Ibiza
con un huracán
tremendo
que os jodió el restaurante
y usés las pilas
en todo lo demás
nosotros en 2019
tenemos 8 o 9 restaurantes
en ese momento
estamos creciendo en el primer trimestre de 2020
crecíamos un más 20
versus el primer trimestre del 21
teníamos la fábrica de Yeida
que se acababa de hacer la inversión
en teoría esa fábrica era para alimentar
los restaurantes y ya está
ya había la idea de diversificar a gran consumo
y la habíamos hecho un poco más sobredimensionada
para hacer este paso
pero el core business era restaurantes
y entonces llega esta pandemia tan tremenda
una cosa acabó siendo las restricciones catalanas
que se alargaron más que las madrileñas
pero todo mi core business era el centro de Barcelona
no hay tráfico al aeropuerto de Barcelona
no hay turismo
entonces nosotros caímos
50%
porque en aquella época ¿cuál era el split entre hostelería?
100% hostelería
era 100% hostelería en 2020
claro es que nosotros este año
de los 33 millones 20 van a venir de food
en beverage
entonces esto es muy importante
se ha obligado a diversificar
a abrir nuevas líneas de negocio y menos mal
no hay mal que por bien no venga
ha sido la gran oportunidad de nuestras vidas
aunque el core business ha sufrido tanto
es un...
sabes
agridulce
como la kombucha
pero es muy interesante
porque es que es esto
la vida tiene que ser, no sabes por dónde va a venir
pero la oportunidad de tener estos inversores actuales
el talento que hemos podido reclutar
¿cómo es este momento en el 2020
que viene el covid
en confinamiento total
vosotros reunís con la familia
es muy duro este momento
es el más duro de mi trayectoria profesional
trabajando para otros
o para mí mismo
y es
es tener unas cuentas de explotación sanas
con EBITDA sanos
con cashflow positivos
teníamos dinero en el banco
teníamos algo de apalancamiento controlado
con los ratios de duda EBITDA
era un plan estratégico
es tener una planificación
que de repente
es que no sé qué ejemplo ponerte
que un día
tu mujer te dice
tengo un cáncer y me han dicho que es un año que me voy a morir
es que tiene que ser de este nivel lo que pasó
es como
y lo que he hecho estos años con la familia
planificar esto, cómo puede venir esto
que me afecte a tal nivel
que a lo mejor me voy a la mierda
porque yo no quería cerrar los restaurantes, me obligaron
lo respeto por pandemia porque si no igual hubiera muerto más gente
aunque los restaurantes no fueron un vector de contagio
tan demostrado
o sea en Madrid lo salvaron
con una política más pro-business que en Cataluña
y yo se lo he dicho a los políticos catalanes
os voy a equivocar, siendo a lo mejor un poquito
demasiado conservadores habéis hecho mucho daño
a muchas empresas
igual más familiares que no tenían los recursos necesarios
como para solventar un
fue durísimo
a mi me noqueó un mes
más o menos
yo soy una persona, digamos
me levanto muy pronto, trabajo con mucha intensidad
pero escucho a mi equipo directivo
mucha pasión en lo que hago
no me creo mejor que nada en nadie
pero me gusta aprender, investigar mucho, viajar
yo tengo mi plan de negocio y lo tengo todo
y de un día para otro
es el financiero diciendo no sabe nada de la mierda
el otro no se que
mi madre nerviosa como no lo sabes
y yo a mis padres
les enseñé la mitad de los tion que llevábamos
financiero
porque si no yo sé que hubieran sufrido mucho
porque no están tan preparados como alguien
que se ha formado una escuela de negocios, mis padres no son hosteleros
luego yo tengo un knock out de varias semanas
que yo me acabo aislando en gabamar
delante del mar como mínimo
y en un apartamento de la familia
y de repente un día
100% de la compañía
la fábrica
porque acababais de hacer la inversión
en la fábrica
estaba recién inaugurada
con financiación propia o con deuda
esta deuda no es working capital
es una deuda
es capex a largo plazo pero lo tienes que devolver
cuando no hay negocio y tienes que devolver
un añito de carencia
suerte
y luego empieza
a devolver cuotas de inversión en fábrica industrial
grande
y entonces un mes muy knock out
todo el mundo
en casa
y luego al cabo de 2-3 semanas
leer muchas cosas online
de la frustración de primero pero que mierda es esto
teorías conspiranoicas
esto nos ha enlazado el virus
buscar un culpable
buscar un culpable
de la época buscar un culpable
yo es con sombrero de papel de plata
casi
de esto a mi padre
decir el remedio es el MMS
ritmo de dios naturales
la con mucha salvación
de un mes
del peor de mi vida
pero claro yo había llegado hasta aquí
con pasión con esfuerzo
motivando a la gente
y sobre todo
me levanto y digo
la situación es muy jodida
pero si yo que soy el líder de esta empresa
el director general
voy buscando culpar
si yo voy derrotado estamos derrotados
hemos salido al partido perdiendo 3-0
entonces un día me levanto y digo
tengo que hacer cambio de chip aunque sea muy complicado
lo tengo que hacer y entonces
reunión con la familia con el equipo directivo
oye que nos ha llevado aquí innovación
ser ambiciosos a arriesgar
intentar ser los primeros
pues lo que nos ha llevado aquí
nos va a sacar de ésta
esto fue un poco mi sentido común
vale pues entonces que hacemos
oye el equipo DIMASDE que también lo metí en el ERTE
el equipo DIMASDE para Lleida
en la fábrica y a investigar
el que pues que está la con mucha
entonces vale pues oye después de un mes
vamos sacando el ERTE
oye nosotros tiramos
familia hay casi que tres vías
una plegamos velas no se que
tal y cuando pasa el temporal
dos, vendemos el activo principal
que es la fábrica, sales and lease back
cogemos pasta y tranquilitos
tres, salimos invirtiendo
o sea all in
y tu Jordi
pues que hubieras hecho
es que no se cada uno con sus datos y con su situación
yo pensé, hostia
yo monto una fábrica sobredimensionada porque
parte de los productos que fabricamos en los restas
tenia mucho éxito, porque no nos van a tener
gran consumo y en ese momento
mid alternatives creciendo a tope
euro creciendo, billon mid
en quesos veganos bio life que era
líder creciendo en kombucha, hostia
yo tengo producto en estas categorías
tengo I más D, me faltan ciertas inversiones industriales
pues venga vamos a por todas
vamos a salir invirtiendo de esto
los restaurantes tarde o temprano volverán a crecer
y seguramente si lo hemos hecho bien
tendremos un negocio más diversificado
igual estaremos más apalancados, igual por el camino
si se nos acaba la pasta tendremos
que ceder una parte de equity pero
seguramente el destino nos llevará inversores increíbles
esto fue mi pensamiento y este casi todo se ha dado
entonces me siento súper
agradecido de cierta forma al COVID también
teníais bastante pulmón financiero
por lo que estas diciendo, osea para poder hacer esto
hay que tener ahorros
en el balance o en algún sitio
no era el típico restaurante familiar
pues no sobrevivió
eran varios restaurantes, eran grupos
habíais ido generando
liquidez
que luego os permitió hacer estas inversiones
coger financiación
erais fuertes
para poder hacer
una investida tan agresiva como lo que estas explicando ahora
eramos fuertes
los bancos confiaron en nosotros
cuando se acabaron los bancos llegaron los inversores
mucha gente confiaba en este proyecto por la trayectoria
por mi figura supongo también
por el equipo que tenemos, por el producto
porque lo prueban, ven las líneas industriales
pero es un proyecto
que no es a veces un negocio digital
que encuentras la tecla, empiezas a escalar
y oye, company value a top
empezo a quemar billetes
es más lento a veces de lo que te gustaría
lo que me estoy dando cuenta es que un negocio industrial
o sea, ¿cuáles son
las marcas foodtech que más inspiran al
joven emprendedor que se mete en estas categorías?
oddly seguramente
la leche alternativa
no leche
beyond meat
estas empresas empezaron a escalar el negocio
cuando tuvieron que montar operaciones a nivel múltiqa
un tricón, varias fábricas, todos han pasado
es un momento de madre mía que complicado que es esto
nosotros no se está pasando ahora
si, si, las previsiones ponen las que quieras
la gran distribución va al ritmo
que va de listings
si es una categoría que tienes que generar tu demanda como kombucha
pues a ver cuando tal
ahora estamos aprendiendo a vivir
con esta voluntad de crecer súper rápido
doblando el negocio anual
con la realidad de no sobrecargarnos de estructura
ni de marketing y de ser un poquito más prudentes
buscando este equilibrio, ¿no?
este es el momento actual
pero vamos
beyond meat ha ido decreciendo
significativamente
¿no?
¿sabes qué pasa?
la cotización
a ver beyond meat y oddly
empezaron de cero
llegaron a valer las dos 10 billion
y ahora valen 1 billion cada una
¿qué ha pasado aquí?
pues que ha cogido la calentura de unos bisis
pues aquí ha habido un iluminado diciendo
el negocio y la carne global
son 1.5 trillion de dólares
pues si el 10% es plan B
son
1.5 billion
150 billion
150 billion
un 10% de market share
esto siempre sale mal
si empiezas con trillions
cuando haces el top down
de mercado
cogiendo un negocio
más grande y diciendo que tú
pillarás un 10% de cuota
pero para que llegaran a valer esto
hay que hacer ese cálculo
en el bottom up era imposible
es curioso porque hubo
un momento de crecimiento
2018-2019 y luego en 2020
se estancó en 400 millones
y se quedó en 400 millones
4 años
400, 460, 420
420
es que la proteína alternativa
como mínimo en el enfoque beyond
que es unas fórmulas
con mucha grasa, con metid celulosa, con aromas
también hay una tendencia ahora de decir
esto puede salvar la salud del
planeta en términos de sostenibilidad
si la gente consume menos carne
y más proteína alternativa, pues seguro que va bien
y a nivel de salud, que es mejor
esta hamburguesa que dimita sabor, textura, carne
o una de verduras
con soja y avena que hacía Teresa
Carles hace 30 años en Yey de mi madre
has hecho la pregunta
ya un poco o una hamburguesa
con químicos
y cosas para que dure y que tenga
un aspecto de gusto
puede ser todo
puede ser que sea buena
y que sea sana
y que no sea carne
buena para la salud, buena para el planeta
sana y que no sea carne
es posible esto?
es posible que sea una hamburguesa en base vegetal
plan based, sana
o sea, buena para la salud de las personas
buena para la salud del planeta
si me pides que encima tenga sabor, textura
tal que sea imitando la carne
no, porque estamos haciendo un mimetismo
para que sea rica hay que meter mucha química
para imitar el sabor y la textura de la carne
hay que ir a ver la lequemoglobina
que lleva la carne, las grasas saturadas de la carne
buscarlas en el mundo vegetal
es fascinante el proceso Foodtech
de hacer una hamburguesa que yo te impete
lo que dice Eura, por ejemplo, que estuvo aquí también en el podcast
Marc Coloma
es que
la gente realmente no se va a producir un cambio
si es que la gente
no ve que es la misma carne
que ha comido hasta ahora
no va a haber el cambio real hasta que la gente
no le guste y no se siente identificado
con el sabor que está acostumbrado
a ver
yo conozco mucho a Marke
y le respeto mucho, le admiro
hay cosas que las vemos igual, otras no tanto
es competidor, no?
en este trocito de negocio
pero ellos
son el líder en España en protein alternativa
tienen una comunidad fascinante
y han hecho cosas increíblemente bien
hay otras partes de su modelo de negocio
que igual yo no comparto tanto
y soy mucho más fabricante y me gustan las fábricas
y el capex, ayer no tanto
pero cada uno va con su gusto
en el fondo los dos luchamos por lo mismo
que es que la industria tradicional alimentaria
que le ha dado igual la salud de las personas
y el planeta a veces
toneladas de azúcar para los niños
refrescos azucarados
la carne
de pasto de una vaca
no sé que es muy mala para la salud
no te voy a decir que es muy mala para la salud
la carne procesada
con nitrosaminas
con lácteos dentro de la carne
esto 2015
la OMS diciendo
es cancerígeno señores
están los estudios, que pasa que a la gente
le encanta comer carne a nivel mundial
entonces es una industria que arrasa con el medio ambiente
crece a saco
en España 120.000 millones
negocio de gran consumo
de alimentación
sabes cuanto es el value chain de la carne
de los 120.000 millones
te he dicho una cifra, España es muy carnico
60.000 millones
es 30.000 de la carne
no se cuanto de los pienso
no se cuanto de los químicos que le meto
lo que hacemos es
criar animales
sacrificarlos
empaquetarlos, venderlos en España
y sobre todo en Europa donde exportamos a saco
oye que da mucha riqueza territorial
que la empresa numero uno
de Girona es carnica
la numero uno de Lleida es carnica
la de Murcia es carnica
entonces que está muy bien
pero podemos hacer un negocio alternativo
donde los animales los dejemos un poquito de lado
y pensemos en la salud del planeta
en eso nos encontramos Marc y yo
y mis padres
Teresa Carles desde 1979
de show a los animales, una mica de costad
que nos hemos pasado
esto es lo bonito de lo que hacemos
ahora el cambio cuando se imite sabor
textura, carne
no lo se
porque si realmente
se avanza mucho la tecnología
y podemos sustituir la metiz celulosa
por una sustancia que no sea una E
pues igual si que llegara al día
o a lo mejor no es solo plan
es la carne de laboratorio
que si tiene
el mismo aspecto, textura, sabor
y no está haciendo el impacto medioambiental
pues igual es una buena inversión
esto es hacer
la oveja doli
en versión filete o hamburguesa
coger células de un animal real
y a partir de ahí ir produciendo más carne
sin tener que matar más animales
pero no llega a ser oveja
no, no llega a ser oveja
solo la hamburguesa
no la oveja entera
es crecimiento celular
dentro de bioreactores
antes era carísimo y no tenía sentido
a nivel de precios
esto vosotros no hacéis y más de aquí
vosotros es plan based
es que teníais que especializar
y luego aquí no tiene nada que ver
esto es biotecnología
que se está invirtiendo mucho
nosotros tenemos un inversor de hecho
que es fanático, es vegano
y es fanático de este espacio Christof
y ha invertido en foie
en bistecs, en pollos
digamos
tenemos un foie vegano, era increíble
yo creo que esto tiene muchísimo sentido
porque va un poco
lo que no podemos es mirar hacia otro lado
del impacto global que genera
en emisiones de CO2, en deforestación
el crecimiento radical
de la ganadería intensiva
quien esto se lo mira hacia otro lado
se está equivocando
luego que pasa
es lo que os decía, en Lleida la industria más grande es cárnica
voy a quedar mucha riqueza, entonces busquemos un equilibrio
pero si España va creciendo
la industria alimentaria de 220.000
llegamos a 150.000 millones o 200.000 el día de mañana
si llega a más inmigrantes
y de los 45 millones vamos a los 50, los 60
si hay un plan crecimiento España
si vamos como ahora
de 200.000, 100.000 millones será la carne
y en Lleida ya no habrá más granjas y luego exportar a China
esto es lo que yo digo
momento, que tampoco no tenéis nunca suficiente
la industria cárnica
es necesario
este cambio un poco de paradigma
de nuestra relación con los animales
nuestro modelo de alimentación
y ahí es donde estos proyectos
todos nos encontramos en
hay que buscar una solución a esta crisis
a este problema
y es bonito, igual que los coches eléctricos
van a intentar solventar un problema
de motores de combustión, históricos, residuos fósiles
yo me lo miro muy similar
su transformación
del sector automovilístico global a través de Tesla
pues para mi todas estas marcas que os digo
están intentando hacer lo mismo
en el sector alimentación
nosotros como kombucha queremos competir con los refrescos
porque yo sí que les digo alto y claro a los niños y a las madres
comprar un poquito menos de refrescos tradicionales
y más de esto
tú eres el alumn más de la alimentación
no, yo no tengo su capacidad
es que hubieras estudiado más física
tan de vos
pero sí, lo admiro mucho
volviendo al año este
en que tomasteis la decisión
de empezar a vender productos y diversificar
en el año del COVID
has dicho que hicisteis un plan de negocio
que levantasteis
que levantasteis pasta de bancos
y que luego fuisteis a inversores
cómo fue este proceso
sobre todo de ir a inversores
con una cadena de restaurantes
full restaurante en aquel momento
con la fábrica ya en marcha
tenéis una fábrica en marcha que dices
me gusta mucho el capex
en algún momento has dicho esto
que normalmente los inversores, sobre todo los busis
el capex se van corriendo
me gusta el capex en la parte industrial
sobre todo si no se va a amortizar
te atreves al capex
las 10 empresas de alimentación
más top del mundo
su elemento más diferente seguramente es su I plus D
y la capacidad de industrializar este I plus D
con procesos tecnológicos
porque Ferrero factura 13.000 millones
y en 10 años ha duplicado el negocio por dos
de 6.000 a 13.000 millones
porque nadie hace bombones como ellos
a ver quién hace el ferro roche en línea
quién tiene la marca kinder bueno
es fantástico analizar esta empresa
pero entonces
sin su capacidad tecnológica
sin sus ingenieros
tesla de ingenieros
de software y de mecánico
pues esto en el mundo de alimentación a mi me encanta
me gusta, traigo talento
traigo ingenieros, traigo I plus D
en este sentido lo decía
cuanto menos mejor y cuanto el payback más rápido
mejor también
entonces como es este proceso
de ir a hacer un roadshow
que nunca habíais hecho como empresa
de buscar inversores fuera
como es este proceso, va a ir al mundo
hasta ese momento era 100% de la familia en la empresa
si
yo te digo que no hemos tenido
boutique manei
osea no hemos tenido asesores para hacer este proceso
y hemos tenido yo te diría
bastante suerte yo creo supongo
nosotros en 2021
cuando ya tenemos la gama de
carnes veganas y quesos veganos
la kombucha preparada, los platos preparados
hacemos con nuestra agencia de comunicación
hacemos un
nota de prensa y hacemos un evento
de prensa chiquitito y presentamos al mundo
oye, Teresa Carles Flacks & Kale
ha sufrido en pandemia pero mira
tenía capacidad de más de fábrica y lanza todo esto al mercado
en categorías creciendo a tope
donde hay marcas emergentes
entonces la prensa
nos hace las reuniones
la vanguardia, la expansión que siempre nos han
cuido mucho y salimos en muchos medios y esto
les estoy super agradecido algo encontrar
en nosotros y en una de las entrevistas que me hacen
de oye pero y esta diversificación
y multicategoría uno
es vertical en carne el otro con
y tú lo quieres hacer todo y tal y
entonces me dicen bueno y cuando
y cómo y qué harás y pues
invertir en más fábricas y abrir más restaurant
el capex y dije cuando
no me llegue ya con lo que tengo y con lo general
negocio y los bancos pues a lo mejor
abrimos una ronda de financiación con la familia
yo iba a presentar carnes y quesos
titular
Teresa Carles Flacks & Kale busca inversor
para continuar creciendo
eso empezaron a llegar los inversores
la prensa nos ayudó mucho
pues llegaban los inversores a raíz de esta comunicación
joder llegaban
en serio
esto es un mal consejo
ahora los emprendedores se podrían hacer notas de prensa
realmente no
no va así
no tanta suerte
por eso te decía que fuimos muy afortunados
llegaron no, fue una locura
pero internacionales
serían nacionales
algún fundito europeo
especializado en foodtech
también somos una empresa Bicorp que llega mi hermana
y esto no es fake
hacemos todo el plan de inversión en sostenibilidad
hemos montado una fundación en honor a mi padre que se murió en diciembre
yo creo que estamos en el sitio adecuado
momento adecuado
los restaurantes tienen mucha notoriedad
esta nota como que buscan inversores
y se da la situación
nos llegó a mostrar interés
¿qué tipo de inversor os llegaba?
business angels
private equities industriales
no, porque éramos demasiado pequeños
y ellos normalmente están muy enfocados
multiplicador de vida, rentabilidad
¿cuánto facturabais hasta el 2020?
2019 por ejemplo
antes de la pandemia
13 millones, bastante rentables
con restaurante
bajamos a 6
subimos a 10, 16, 17
bastante rentables con restaurantes
es difícil esto
integrados con una fábrica
eso es porque es vegetariano
no, porque operábamos
es un restaurante premium también
no, no
tiquete medio 20 euros
no, porque operábamos
tiquete medio 20 euros
por cubierto, por persona
bueno claro, igual yendo a la carta cenar
igual comes mucho
si sumo son 6 euros
a veces se come un plato principal
y un film con mucha
los platos son, ahora los que son condones
se apesan
tomamos platos de 700 gramos, 800
el restaurante que está en el centro de Barcelona
casi tocando plaza de Cataluña
bueno hay dos, el Tresacarlas y Flax & Kale
que están a 50 metros
eso tiene un tiquete medio 20 euros
pero hay mucho desayuno que te baja el tiquete medio
porque ahí una cena son
30
si pides vino y tal
entonces esto facturó a 13 millones
está muy bien
y que margen podían generar
bottom line
es que no sé
que está muy bien que diga esto y tal
es público esto
están los libros
un negocio de hostelería bien gestionado
depende de lo que pagues de alquiler
hay muchos negocios de hostelería que quieren crecer
en sitios muy bien ubicados
y se pasan un poco con las rentas y luego eso les perjudica mucho
un negocio de hostelería en España
te hago la radiografía porque esto sí que no
facturas 100
compras por entre
25 y 30
cost of sales
coste personal bajar de 30
con las actualizaciones es muy complicado
si quieres hacer un buen servicio estás por encima
y luego tienes rentas
que todos los gurús de hospitality
dicen que como máximo entre un 5 y un 8
esto es alquiler del local
luego OPEX
que el año pasado la gente que no tenía futuros de electricidad
pues un negocio de hostelería bien gestionado que te puede dar
entre un 10, un 15, un 20
de vida
pero tienes que estar muy bien gestionado
y llegabais al 20 vosotros
con los restaurantes
si por eso hicimos la fábrica
pero digamos muy rentables
pero bueno esto cambia en pandemia completamente
entonces tal
tienes el track record, tienes el know how
tienes la inversión hecha, tienes equipo di mas de
creo que se daban las circunstancias
para que los inversores creyeran
las categorías son muy pequeñitas
pero tienen un potencial de escalabilidad
yo creo que se da
vosotros como inversores que mirais equipo directivo
tamaño del mercado, potencial de crecimiento
y escalabilidad
cómo absorbes capital
cómo absorbes capital lo convirtes en crecimiento
escalabilidad
producto, cuan diferencial es el producto
value proposition
mirais esto por los inversores
cuando miras esto de flax 3 a carles
en todos ellos no había suspenso en nada
estamos muy bien posicionados en cada cosa de estas
pero generar mas restaurantes
el éxito pasado
no indica éxito futuro muchas veces
en la estelería o si
si es que generas una marca fuerte
si
el discurso no era vamos a abrir 50 restaurantes
y ya veremos si pasamos de moda
era diversifiquemos, mira como va
sabes
y antes he hablado con Dieter Klip para preguntarle
porque invirtió
porque invirtieron los inversores
es uno de estos 5
sabes que ha dicho
el invirtió
quiere invertir en productos
que el consume mucho
en los que cree mucho y de los que se tatuaría la marca
literalmente ha dicho
y le pregunta si se había tatuado ya y dice bueno bueno bueno
te debe
el tatuaje
Dieter Klip lleva en el movil flax ankle y vicio
y va con flax por el mundo
pero no está tatuado todavía
pero lo tatuaremos juntos
la marca o las marcas que habéis hecho
la realidad es que tiene un impacto brutal
viene gente
yo conozco muchos guiris
que les llamamos aquí expatriados
también les llaman a gente europea
que vive en barcelona
y todos conocen flax ankle
y en cambio gente local no todo
habéis hecho un movimiento
a través de instagram o a través de boca oreja
pero es muy potente la marca
sobre todo en ese target
en esta audiencia de europeos
hay muchos jovencitos
que supongo que se pueden permitir
un buen restaurante
que es muy rentable este nicho pero no tiene mucho volumen
el volumen de esta mercadona
que no son estos
a ver los restaurantes
si tu sumas ahora
todos los negocios
salad bar, pokés
healthy brunch
todo este
restaurantes mas sanos
todo esto 2010
era muy chiquito
pero ha multiplicado por 10 o 15 en españa
ha crecido muchísimo
cual es el share of market
de estos restaurantes versus total hostelería
en hostelería en madrid ahora
la de carnicos que abren con sus brasas
sus leñas
pero claro también hay en la zona de oficinas
los salad bars
ha crecido mucho en los últimos años
y de estas marcas la primera que apostó
de verdad a first mover advantage
fue flax ankle
luego en 2015
a aeropuerto barcelona
40 millones 42, 50
luego
esto que son numero de viajeros
pasajeros visitantes
no tenéis un restaurante en aeropuerto
acabamos de ganar 3 restaurantes en madrid parajas
novedad
vamos a hacer 3 restas en madrid parajas
no hacéis aerolínea
se tiene que tratar mucho el producto
se tiene que pasteurizar
hay que tener seguridad alimentaria
como alguien se ponga a mano
30.000 pies
os quería buscar un mensaje que me mandó una chica
de lituania
que vino a flax
se acabó enterando que yo era el fundador
y me mandó un mensaje bonito
a ver si os lo encuentro antes de terminar
de lo que había representado flax ankle
para ella en su vida
yo ese día
me fui a mi casa muy feliz
que guapo que las marcas
puedan generar este impacto
esta afinidad
era del rollo
no sabes realmente lo que significa
flax para mi vida
yo soy una chica vegana y me hago en mi casa
ir a un sitio
que te entienden
que hay una chef que lleva
todavía dedicada a ello
que todo lo que pido me encanta
la historia es buena
la chica esa la pusiste en la web
en la trompe
yo se lo pasé a los de cobre y les dije
chicos, vamos a pedirle permiso a la chica
pero esto sí que es el típico testimonial
yo ya un poco murí
pero estar ahí arriba
siempre no es fácil
entonces
año 2020
viene mucha gente a invertir
y eliges poneros en cola
a ver
como es
yo he dicho que la prensa
hubo una noticia que me ayudó
a que nosotros internamente hiciéramos el trabajo
que a lo mejor si no hubiera tenido
que buscar a profesionales que me ayudaran
y entonces como eliges a Didac Lee
Andrés en jorobis
no llegaron a la cola
no vieron la nota de prensa
no la vieron
entonces Didac Lee si
Didac Lee y Javier
pues ellos están
ellos no explicarían más esto
entonces ellos tienen
Galdana que es fondo de fondos
con muchísimo éxito yo creo
son IPs de los mejores visis del mundo
es un exitazo haber conseguido esto
bastante sorprendente
y ellos aparte de este negocio
que ya lo tienen bastante estructurado
ellos son inversores
pasionales
y sobre todo su foco es muy
Barcelona
proyecto joven
proyecto con potencial de escalabilidad
que creen suficientemente diferenciador
ellos están intentando entrar
he entrado en Vision, he entrado en Good News
muchos proyectos porque ellos lo explican
fácilmente transparentemente
Flaks aparece en este momento
y ellos analizan todo y dicen
para nosotros es muy interesante entrar aquí
y entonces nosotros teníamos varios
leads con los que estábamos negociando
pero ellos rápidamente
vimos que nos daban todo lo que
buscábamos
no tenías relación con ellos
de la ronda
de la nota de prensa
nuestro COO
que es Yama Betrayan
que fue emprendedor y montó un startup y lo vendió
Yama Betrayan tenía mucho
ofertia
Yama es un tío muy importante
en la casa
y luego el CFO
Nuno Alves que viene de Deloitte
y ha estado en Restructuring
y muchos proyectos de manejo
Transaction Services
y una Big Four
y yo hago un equipo que somos los tres
Yama tiene experiencia en rondas
en todo el startup
Nuno tiene mucha solidez de Finance
y yo soy el director general que tengo que vender el proyecto
y que al final tengo que responder por todo
entonces tenemos un equipo muy unido
sabemos lo que queremos, lo que vamos a transmitir
y entonces vamos a hacer
hacemos un poquito de roadshow con varias gente
de las que prefitramos de los interes
y luego también en ese momento
oye vamos a dar voces un poquito también
que casi que es más
yo te diría una ronda más inicial
casi Friends and Family
vais de 13 a 6 millones y cuando estáis en 6 millones
cuando vais a buscar la ronda
no, no, porque eso fue el 2020
nosotros la ronda la hemos cerrado en el 22 a finales de año
ahora hace poco
cuando ya habéis recuperado estabais en 17 y creciendo bien
claro, diversificados
yo creo que cerrar una ronda bien
cuando estás a menos 50
es mucho más difícil
tuvimos que hacer nuestro
era difícil levantar rondas en general
incluso con buenos números
ha sido una decisión bancaria
con 665 y ayudas
esta ronda era parte deuda, parte equity
sí
mitad y mitad más o menos
sí, sí, sí, cabía más deuda
entonces hemos hecho una parte de equity
y ahora hay voluntad de crecer
de ordenar
a ver, también yo creo que
los inversores tienen claro
que igual no es
un negocio tan a corto plazo
de entrar y salir en 3 o 4 años
ya el objetivo empresarial
es transformar el mundo
tras la alimentación saludable
esto a lo mejor va a nuevas generaciones
o no sé si de mi familia
o quien se merezca liderar esto
pero esta visión long term
les gustó, esta visión familiar
hacer las cosas bien, que se tenga que invertir en capex
yo creo que al final nos pusimos muy de acuerdo
ellos vieron
y supongo que Didac la marca la conocí
la levantó
son ellos dos como investor leads
de más gente que ha entrado con ellos
ellos no van solos
siempre tienen gente que les apoya
les ayuda, les acompaña
¿cuántos diluís con esta ronda?
bueno, no demasiado
pero
nada, es que esto prefieres que no lo hemos comentado
¿y mantenéis el control de la compañía?
sí, bueno hemos creado un consejo
que no existía hasta el momento
consejo familiar
pues están ellos dos, estamos la familia
ahora pondremos un independiente también
¿quién de la familia?
mi hermana y yo
tu hermana y tú
sí
esto es una transformación que no es habitual
no tenemos de esta historia habitualmente
aquí una empresa familiar que lleva años
que funda tu madre
que un día pasa a entrar venture capital
y cambia también la estructura corporativa
supongo que el governance también
y el cap table
ahora fundan tus padres
juntos
y ahora estáis tu hermana y tú también ahí metidos
o sea, ¿os habéis ido dando trocitos de la empresa?
o hay como un holding familiar
¿cómo gestionáis esto?
¿y si nace un nuevo hermano qué pasa?
bueno, ya no
un nieto, no lo sé
o un sobrino
a ver, mis padres
montaron un restaurante vegetariano muy humilde y chiquitito
y la gran fase de crecimiento ha sido la segunda generación
o sea, refundáis
si cogemos la semilla
capital seed
y la hacemos crecer
sobre todo con la formación
y con las oportunidades que nos ha dado
el entorno profesional de formarnos
yo KBMG
Kraft Foods
yo estuve en una startup también
yo me intenté formar diez años
y cuando ya había visto
una parte importante de áreas de negocio y tal
con mis padres trazamos un business plan
de un restaurante yay de hacerlo crecer
con una edición, con un punto de emprendedor y tal
entonces, mi padre en yayda tenía una sociedad
luego lo que hay ahora de una holding
esto ya lo he llevado yo
en este crecimiento
también se ha ido regulando a nivel de consejo familiar
cómo están las acciones, el protocolo familiar
a quién pasará esto
tú lo puedes ir regulando todo como un pacto de socios
pero a nivel de la familia
las grandes familias catalanas top tienen un protocolo familiar
te diría que regulan
hasta que cuando se va al lavabo
todo
porque si no, no controlas el governance
y si esto pasa
a tercera, cuarta, quinta y ya eres
50 nietos, cómo lo gestionas
esto es ingestionable
se regula igual con un pacto de socios
pero a nivel familiar
y ahí las cosas cuando más claras mejor
y todos los escenarios
que se puedan dar, bien reguladitos
y cuando esto está ordenado y tiene sentido
un inversor puede entrar y decir vale
pues yo no soy de la familia pero entro con los
me alineo a lo que hay creado y voy a hacer crecer esto
y entonces ya es un shareholder
que lo único que no es de sangre
pero en todo lo otro tiene los mismos
porque ahora vais a facturar este año 35 millones
este es el plan que tenéis
y queréis seguir creciendo
y el objetivo es por ejemplo vender la empresa
es algo que plantearíais?
no lo sé
este es muy complicado
si alguien llega y te ofrece 100 millones de euros
hoy
tú vendes?
no
hoy no
pero a ver
si
con mi equipo directivo ahora los inversores
llega un día una oferta que es tan bestia
que también decimos oye
por el entorno de mercado igual estamos en un pico
yo creo que
el empresariado catalán hay mucho
que han sabido vender en momentos increíbles
hay super casos de éxito si tiráis de
bibliografía de historia
hay gente que capravo
pan ricos
hay ventas en momentos super mega pico
luego yo siempre
yo intento aprender mucho de los mensajes de la vida
y de los grandes emprendedores
si nosotros llega un día
que llega una oferta super heavy porque hay un
conglomerado industrial que
le hace pieza tal tal tal
y llegan con un ofertón
que es lo más razonable en ese momento
si es pues vender
lo que no voy a hacer es no vender por mi romanticismo
de continuar siempre esta trayectoria familiar
así siendo el CEO
porque igual todo lo que ha tenido sentido en un pasado
que te ha llevado momentos de pandemia y tal
si aquí estás siendo demasiado
ambicioso o no siendo astuto
entonces yo esto lo tengo interiorizado
si llega el día en que veo que la propuesta
no se puede decir que no supongo que nos pondremos
todos alineados en vender
luego como esto es muy difícil que pase porque nadie regala nada
yo mi visión ahora
es continuar con mis valores
transformar el mundo a través de la alimentación saludable
llevar esta marca a más países
de la kombucha que este cuatro por ciento
llegue al ocho al doce si se dan
estas circunstancias mi visión es
ir profesionalizando el equipo cada vez más
que era un sea level super potente
a mi me gusta estar con talento
alrededor porque entonces es que
también disfrutas mucho más te retan
materia grisa top y tal si se van dando
estas circunstancias y vamos creciendo
pues oye yo continuo liderando esto
el día en que yo sea
más válido como consejero delegado
o como scouter de
nuevas tendencias y hay un CEO
pablo isla a disposición
yo a un pasito al lado
y llega pablo isla CEO porque yo soy
más primogenista con la familia entonces
es que yo no tengo ni
ni la percepción ni la ambición
de que siempre es el CEO pero si esto es temporal
me entiendes
si a lo mejor mi futuro va
de divulgar el beneficio de healthy food y además
es mejor ir haciendo podcast
y leyendo más
es que no lo sabes esto entonces
no estoy abierto
y ni cerrado nada yo creo que esto es lo más bonito
en la dicotomía de crecimiento
rentabilidad ahora mismo rentabilidad
o sea si estamos en un entorno
de levantar pasta
si a ver
yo lo que no creo es en el
growth unprofitable luego
cuando tú tienes crecer a gas tienes que crear una
estructura básica necesaria mínima
para hacer que funcione todo
si encima tienes que crear la
demanda necesitas pasta para marketing
entonces hay momentos de desbalanceo
pero yo no creo en los modelos desbalanceados
históricos que se van haciendo mayores
mayores pero que lo soportan enterprise value
que algún día cambiaremos
el timón y seremos rentables porque
cuando te acostumbras a hacer las cosas de una
forma tú luego no coges un barco
que ya es un tránsito láctico y lo
viene a esa rentabilidad entonces
yo sé que durante un tiempo
no nos preocupa tanto la rentabilidad para ir a un modelo de
growth pero yo lo que me preocupan son
los multiplicadores o sea
la rentabilidad de mis competidores
la industria alimentaria pues el competidor de kombucha
líder cuentas anuales que yo no puedo
estar a la mitad de rentabilidad de
este tío y tal igual el creciendo igual
de rápido que yo pues algo estoy haciendo mal
entonces es un equilibrio muy fino
que durante un tiempo en el corto plazo
puedes desbalancear si has hecho una ronda
porque para eso has levantado pasta pero
que rápidamente y el entorno global yo
creo que a ver el entorno startup y sobre todo
digital se ha sobre
se ha mal utilizado el crecimiento
que el growth varía por encima de todo
y entonces esto pasa
en muchas categorías de negocios en momentos
de la vida en los que ha habido una tendencia tan heavy
que tiene que haber la contratendencia ahora todos
los business focus on growth focus on profitability
pero tampoco
porque se tiene que crecer equilibrio tío
que es lo más difícil de todo buscar
un equilibrio que difícil es de encontrar ese equilibrio
bueno es lo más bonito
hasta el año pasado todos los años de
la historia de la compañía ha sido rentable
excepto el 20
hasta el 20 por covid
hasta el 19 rentable
20 en adelante
muy afectados por covid
pero controlando las perdidas que nos daban muy duras
y luego ronda
crecimiento rápido
y ahí buscando el equilibrio
y cuando volvéis a la rentabilidad
depende
de cuanto queramos hacer
crecer la demanda
y cuanto queréis hacer crecer la demanda
antes les he dicho que lo tenia muy claro ahora depende
si cortamos marketing rápido
ya soy rentable
pero tengo que crecer
y amortizar el capex
pero es un tema de un año, de 5 años
o de un mes
un par de años
que para eso habéis levantado
25 millones
pero ahí hay mucha parte de capex
la parte de deuda sobre todo
has dicho que había mitad mitad
mitad de deuda estos capex puro
y luego el equity
avanzar inversiones en marketing y en equipo
en talento
que equipo tienes hoy?
300 y pico personas
lo bueno es que tienes
una herramienta muy buena para gestionar
si se llama factorial
de las primeras
no no, ahí he apostado y estoy fuerte
hace 6 años ya
hicimos benchmark
sobre todo en mi equipo de recursos humanos
y me dijeron tío esta es la mejor
y dije donde son de aquí al lado
de aquí al lado no
de aquí arriba
que antes de empezar a grabar
no voy a decir donde por privacidad
pero la casualidad que yo vivía encima del piso
que tu dijiste
que primero fuiste tu de donde vivían tus padres
y creo que tu hermana también
en el centro de barcelona
casi en el rabal
y fuimos vecinos de piso
la anécdota
paul ramón que es nuestro socio de factorial y yo
vivíamos ahí en piso separado
y varias veces había venido Teresa
la famosa Teresa Carles
a ver si parecía la fiesta
y de ahí
conocí la marca Teresa Carles
que pequeños del mundo
yo cogí este piso
cuando montamos Teresa Carles 2011
para gestionar todas las áreas
de un restaurante, recursos humanos
compras, logística, operaciones
servicio, marketing
tal dije
si yo quiero que esto sea top 10
de TripAdvisor
tengo que controlar cada
y me puse a vivir encima de mi
restaurante número 1
lo del garaje
de los emprendedores que vivís
yo lo viví y entonces cuando mi madre
empezaba a venir de allí, le dije
donde te quieres quedar mamá
si tenemos que estar
si queremos estar en el business
cuanto más cerca vivamos del business
te parece muy cerca, justo encima
venga temporalmente
haciendo cenas es un negocio duro
un negocio esclavo
tú un restaurante lo abres a las 8 de la mañana
empiezas a cocinar, 9, algún desayuno
y al mediodía a 12, 1, empieza a llegar gente
y te vas a la 1 de la noche
y al día siguiente vuelve a empezar
es durísimo
y en España que son
300.000 puntos de venta, la pandemia se lleva
60.000 o 70.000
ORECA en España
hotel y restaurant de cafeterías
8% del PIP, 300.000 puntos de venta
es un motor
tú haces los ratios por capital
aparte del turismo
también es por esta gastronomía
y este cambio que has hecho tú de restauración
a llevar 300 personas
para ti ha cambiado algo
o tú ya estabas acostumbrado porque habías estado
antes en craft
no habías gestionado tanta gente
seguramente
yo hay momentos en los que pienso
tengo el inmenso honor
de liderar esto
no he hecho una trayectoria de que
tantos años de CEO
en McDonalds España
McDonalds es la antítesis de lo que hacemos
y luego a lo mejor
yo crecí mis posiciones
me formé y luego la vida me ha llamado
a liderar esto arriba del todo
y hostia no me da
vértigo sobre todo cuando más profesionales estés alrededor
pero el expertismo
ha sido learning by doing
que siempre es el caso
sobre todo en compañías que crecen
yo lideramos una organización de 1000 personas
nadie ha liderado una organización de 1000 personas
que trabaja en factorial
casi nadie
hay muy pocas que crezcan así de rápido
y entonces learning by doing
y sobre todo
el otro día vi una viñeta online
de un tipo que los fracasos
eran como tochos
que los llevaba aquí detrás y le hacían pequeño
y el otro
era el que los había ido metiendo como una escalera
y cada fail me hace un poquito mejor
no sé dónde voy a llegar
cuando los fails me empiezan a rayar
digo
saca el aprendizaje
los kill learnings de la hemos cagado
sobre todo que no nos volvamos a cagar en algo
tan parecido
y esto a mis equipos y tal es constantemente
y creo que nos hace mejores
¿cuál es el peor fail?
por ejemplo hay un fail que es
estar tú liderando una categoría
restaurantes saludables
todos te están mirando a ti en lo que haces y te siguen
o sea sentirte líder
y entonces
no mirar a la competencia
casi despreciarla porque si te miran y ellos a ti te copian
pues tú eres el líder y nosotros al nuestro
y cuando empieza a aparecer alguno
que es bonito y que crece
entonces igual fijarte demasiado y decir
un momento yo tenía mi posicionamiento hacia esto así
pero ahora me gusta esa parte del producto
este, este, este, del otro esto, esto, esto
y lo cojo y lo machembro a mi
cagada pastureta
o sea a la competencia se la mira siempre
no te obsesiones
en lo que hacen
si hay algún feature o algo que lo han hecho tan de puta madre
pues si ellos están copiados
copiar, copiar
descaradamente pues igual
pero los chinos que han hecho toda la vida con perdón
o mucha gente ¿no?
la moda ¿no? ¿quién realmente innova
creativamente y cuáles son más followers de tendencias?
yo no tengo ningún problema en el hecho de
copiar o no copiar entonces yo sé que nosotros
al ser los primeros mucha gente se inspiraba en nosotros
no nos preocupaban y cuando me doy cuenta
que hay gente que hace cosas muy bien
nosotros no hemos sabido hacer esto
entonces cuando lo empezamos a intentar hacer
hay gente que le genera dudas hostia pero nosotros
inovamos ¿y ahora por qué metemos esto de este y tal?
y es para que modifiquemos el modelo ¿no? el modelo está clarinete y tal
un gran fail tío
que yo me he dado cuenta con el tiempo de
saber analizar la competencia a su gusta, medida y tal
ni obsesionarme pero tampoco pretender
que todo lo mejor de todos
lo tengas que tener tú, o sea tú eres tú
y ellos son ellos ¿no? lo que está claro es que tú
estás muy bien en tu mercado ¿eh?
y me gusta tener las cifras macro
y para mí
yo la gente que más me sorprende en el mundo de los
business de cuando
pues una cena de emprendedores o en un for ahora
un poco más ya el otro día
empresa del año ¿no? el evento este
que hacen en Barcelona que premiaron
pues yo que sea PUC, a las grandes familias catalanas
que lo hace Bank Sabadell
con el periódico
y había
Fument del Travail, el Presidente de la Generalitat
a la Colau y
oye me invitan a este forojo
muy chiquitito para estar aquí pero qué honor ¿no?
entonces ahí hablas con gente muy top
CEOs, Consejero de Administración, IBEX
a mí lo que más me fascina
del gran empresario
es el conocimiento de su negocio
de todas las variables, esto es la clave
y ¿por qué lo vivo? porque cuando hay
gente ahora que me dice Jordi estoy
emprendiendo un business me encantaría que me dieras un poco de consejo
pues ¿quién soy yo para el consejo?
pero me gusta lo que has hecho y tal como mínimo en hostelería
y ahora en food ¿no?
¿qué quieres hacer? ¿un restaurante de tapas?
¿dónde? ¿en Barcelona? ¿en qué zona?
¿en esta? ¿cuánto restas hay?
¿qué ticket medio hay?
no he mirado nada
te vas a estampar tío
en cambio me viene uno
que tiene el mercado pintado
que dice es que hay unos tíos que es una startup
que te da el tráfico food fold
y me vienen con un análisis y tal
y digo tiene potencial de igual
tal porque conoce su business
haz tus deberes
básicamente conoce tus mercados
no tengas ilusión en que te vaya bien
es verdad que tú venías de consultor
y de gran consumo de craft
tú eres el product manager de Royal
de la levadura Royal
postres en polvo, levadura, gelatina
super healthy
23 años, 24
pero un marketing
¿cómo me formaron los americanos?
unos consultores de Nueva York
primera línea
sí
yo venía de finanzas ya
yo era el product manager
seguramente con más enfoque finance
pero a lo mejor me faltaba
análisis de mercado
consumer insights
marketing, campaña de comunicación
tener sensibilidad
marketing y gran consumo es super bonito
porque es el motor de una compañía
coca cola
y entonces yo como consultor
había visto muchas áreas de negocio
el área más clara
la gente más joven con más formación
los que tienen más presupuesto para gastar
es marketing y gran consumo
y ahí me enganchó mucho
todo lo que se puede llegar a hacer
datos de mercado
tener los mejores creativos a tu disposición
crear el poder de una marca
darla a conocer innovar
lanzar productos al mercado
disfrutas
si no fueras CEO
¿qué rol ejecutivo harías en la compañía?
hostia que buena pregunta
yo creo que
chief strategy officer a lo mejor
es un poco como Dean
es el armario
mira que me he pensado
yo te diría que he intentado
afinar más en los últimos años
la estrategia va a no cagarla
uno de los de verdad
de los que tienes ahora
yo creo que igual
el punto más fuerte es que yo me forme 10 años
no te digo que
yo te voy a decir 3 roles que los que tengo ahora
son mejores que yo
pero yo podría ser director de marketing
de finance
si claro
consolidación fiscal
project manager desarrollar
y que tengan los ingenieros
proyectamos esto
business development
venga a vender
es que yo soy
multifacético
con la pasión por delante
es una buena definición de CEO
multifacético con la pasión por delante
me gusta como resumen
yo tuve la inmensa fortuna
que KBMG apostara por mi
era un pipiolín
cuando se me daba la oportunidad
donde no llegaba mi talento
llegaban las horas
y le metía caña
esto no es hacer
talas dinámicas
a controlarlo
análisis de un año para otro
te dan los números y a esta compañía que le ha pasado
y hubo una época que esto para mi era un juego tan bonito
año anterior este año
y tu sin hablar con el financiero
primero el director general
tu te haces tu análisis de analytical review
de que le ha pasado a esta compañía
y luego vas a hablar con él y te explica
ahora que has hecho 10 de estas
pues empiezas a comprender los números de un business
esto es super fascinante
como yo lo hice 4 años lo aprendí
luego marketing, gran consumo, todo este entorno
otra pregunta muy diferente
pero hay algo de vuestro negocio
que se puede patentar
tenéis patentes
todavía no pero estamos en ello
recetas
procesos industriales
de ingeniería
puede ser
o bien desarrollo de producto
cuando hay cierta variable
cuando hay
I más D con el I
yo quiero desarrollar
una proteína alternativa
que nadie en España ha hecho
que hay en el mundo
yo quiero coger otra vía de trabajo
donde habrá unas horas de I más D
con estas pruebas
en el laboratorio
esto como vas a invertir horas y no sabes dónde llegarás
es investigación y desarrollo
luego si sacas algo interesante que nadie hace
lo puedes patentar
en el mundo del food tech
o de la industria alimentaria
en hacer una provecía en un laboratorio
lo tienes que escalar a nivel industrial
esto es lo difícil
la escala industrial hay muchos procesos
y tal vez se patentan
de hecho es donde tu puedes ser
diferencial
por si acaso es mejor el secreto a veces de industrial
que fiarse a la patente
entonces su trayecto
es consultor
product manager
y vuelves de la familia
y montas esto
nunca había estado en la familia
salgo de la uni, hago esto y luego voy a la familia
familia, restaurante chiquitito en Lleida
con ambición de venir a Barcelona
montar una fábrica
crecer
primero venir a Barcelona, luego montar un obrador chiquitito
tu naciste en Lleida
si Lleida capital
mi catalán es muy de Lleida
llevo muchos años en Barcelona
pero tampoco voy a cambiar el acento
es diferencial
soy un poco polverino
¿y tu eres vegetariano?
los 5 primeros años de mi vida mi madre me hizo vegetariano
forzadamente, porque claro yo no tenia razón de ser
luego mi abuela
me dejaba a mi madre en el pueblo y cuando se iba a mi madre
mi abuela me decía
ahora no le diras a la madre pero te faré una bandonguilla de barro
porque mi abuela se pensaba que me faltaria proteina
estos son albondigas
dentro del mismo
nucleo familiar
que le has donado al nen
yo siempre he intentado comer lo más sano posible
pero yo soy flexitariano
no porque trajera este término
y apostara por cocina flexitariana
realmente creo que es así
a mi me cuesta mucho
una dieta vegana 100%
es totalmente sana
solamente se ha encontrado alguna deficiencia de vitamina B12
no porque las vacas tengan B12
sino porque
las carnes cuando comen hierba
la carne de pasto
coge una gran cantidad
la carne de pasto
coge muchos microorganismos
de la hierba del pasto y eso lleva B12
y lo procesan y cuando comes carne comes B12
es muy duro ser vegano
si quieres ser vegano
socializar
es difícil porque vas a ser
siempre un poco el raro de la peli
luego yo tengo amigos y amigas veganas
lo respeto a tope y hay gente que lo hace muy bien
por ejemplo
el vegano que va al mercado compra mucho local
cocina en su casa tope
el amor que le ponen
una amiga vegana
que cocina en casa y te hace su plato favorito
que te hace unos
boniatos al horno con una ensaladita
que es la que le gusta a ella
se curra la mazorca de maíz
hay tanto amor en ese plato de verduras
que eso es whole food
tú percibes los nutrientes
en tu cuerpo cuando comes esto
qué pasa que
emprendedor o alguien joven que no tiene tiempo
es difícil
con el día a día, el ritmo rápido
viajando, vida social
la cena de los empresarios
tú decir siempre yo soy el vegano
el otro día en esta cena estaba Oscar Pierre
y él de segundo
si no
comemos carne mejor
porque era entre semana por la noche pues oye un plato de verduras
está pasando que en estas cenas hay más gente que
sea vegana o no quiere comer sano
pero porque se le sienta mejor
¿tú eres el target de Flex & K?
target y creador
claro yo hice una marca que también me inspirara a mí
pero target total
la expresión dog food aquí no se puede usar
total tío
es que hostia
cómo lideras un producto
que igual
mejor que te dediques a la funeraria
yo siempre he pensado
estás en una marca de depósito
estás en Nike o estás en no sé qué
no haces nada de depósito
just do it
creo
arriba del todo
tienes que creértelo
sí pero te lo puedes creer sin necesidad de ser target
puedes estudiar el mercado como tú has hecho
entender muy bien tu target
puedes ser muy profesional
yo vuelvo al principio
que me muevo mucho por la pasión
creer en nuestro producto
vale
pues última pregunta
o escuchas pot que te inspiras de alguna manera
ahora me estoy enganchando
los audio libros
hago muchos kilómetros en coche
y siempre el Bastet por la mañana
Raku
mucha música spot y ahora
pensé no me da la vida para tantos libros
pero me encanta
y los audio libros es fantástico ¿no?
mira el último que me he leído es muy profundo
porque murió mi padre en diciembre y quería profundizar
en la evolución espiritual
me he leído un libro en audio libro y me ha motivado tanto
que me lo he comprado se llama el quivalión
el seudónimo
de que lo he escrito se llaman los tres
iniciados y es
una compilación de todo el
pensamiento de Hermes
Tresmigesto que es uno de los grandes pensadores
maestro de maestros que vivió en
la época griega
y entonces me fascinó mucho el concepto hermético
yo si te digo aquí en
Factoria sois muy herméticos dirás
nos mantenemos la info no la trasladamos de departamentos
y tal Hermes Tresmigesto
me dijo escrito unos teoremas muy básicos
de la evolución espiritual
que los sucesores
vieron que eran tan poderosos
que los quisieron mantener para ellos
porque tenían miedo que si llegaba a las grandes masas
¿cómo cambiaría la humanidad?
entonces no sé esta historia me llegó
me pareció tan fascinante que dije quiero profundizar en esto
y este me lo he leído ahora en un viaje en
Sri Lanka con mi madre y mi hermana
que estuvimos diez días en un retiro a Urbeda
que os lo recomiendo mucho
mi padre murió de repente setenta años
de miocardio a cenar a dos meses
fue tan choc
y pensé hostias entonces era muy duro
navidades y le hice un regalo a mi hermana
y a mi madre que es el viaje más fascinante de nuestras vidas
nos vamos los tres
papá había estado mucho en India
haciendo meditación
vamos un poco a ver todo esto que igual era
el que lo tenía más desarrollado
de la familia vamos a ver si los que
nos mantenemos vivos podemos crecer por ahí
y ha sido una relación súper bonita
y ahí en este entorno
he estado preparado para leer estos libros un poco más profundos
muy guay
pero en paralelo me llevé The Psychology of Money
que es un libro muy interesante
con veinte capitulitos
de cómo al final pues por mucho que seas
el ingeniero financiero más
top del mundo si te vuelves loco con la pasta
igual te arruinas y si eres un hombre ganando
dos mil pavos al mes pero inviertes bien
con el principio de la capitalización igual acabas con diez millones
en el banco entonces este me lo leí en paralelo
y también me ha gustado mucho
de uno al otro
pero eso es chulo
para que veas
y también me leí en este viaje
El alquimista de Pablo Coelho
que lo tenía históricamente un regalo a una amiga
yo creo que estos libros te llegan en momentos
también en los que estás más preparado como para leer
esto no sé al menos yo lo he sentido
así
oye chicos
gracias
hasta la semana que viene
somos un ecosistema de startups
tech de barcelona creadores de Camaloon
equipo y factorial entre otras
ofrecemos más de cinco mil metros cuadrados
de co-working a startups y organizamos
eventos diarios para discutir negocio y
tecnología hasta la saciedad
desde idnik fund invertimos en equipos con capacidad
de construir grandes productos y negocios
te esperamos