Itnig
Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido.
El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema.
A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.
Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido.
El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema.
A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.
Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
es que yo creo que con toda la presión regulatoria que ha tenido Airbnb ha
tenido que espabilarse y buscar otros segmentos una vez teniendo los host y
las casas no porque muchas casas las han quitado de Airbnb porque no les han
permitido a ciudades operar en corta estancia no entonces a mí por ejemplo me
pasó en mi casa yo a veces había tenido mi casa en Airbnb y un día recibí un
email en la ciudad de barcelona que decían oye menos de un mes no puedes
alquilar incluyendo mi casa donde yo vivo mi casa no puedo hacer lo que me
dé la gana no es tu casa está en barcelona no si por eso es por eso ya
pero estar en barcelona no debería limitar claro no esto es algo
regulatoria pero yo yo en términos de de de Airbnb yo creo que naturalmente
tiene que tener algún tipo de regulación en el segmento de la corta
instancia pero no cada cada mercado tiene sus ideas creo que hoy en día las
grandes ciudades la mayoría en términos de regulación de Airbnb del
segmento de Airbnb ya están puestos entonces por ejemplo en parís no puedes
alquilar por más de 120 días al año entonces esto hace que no hay inversores
como propietario no lo puedes tener más de 120 noches alquilado por una
plataforma yo creo que es una mejor solución que barcelona porque mira si
tú yo creo que hay muchas ventajas para para anfitriones para alquilar por una
semana si no estás y vas de vacaciones a menorca y tú tienes tu piso libre
porque no puedes alquilarlo por una semana no hay mil razones y si alguien
se siente solo y quiere compartir con alguien con turistas que vengan o con
quien sea porque la gente no puede hacer lo que le dé la gana mientras vive el en
su casa esto es 100 por ciento de acuerdo es por eso que anecdota yo me
sentía solo en mi casa en el centro y alquilé una habitación en Airbnb a la
que hoy es su mujer y conocí a mi mujer así
le han pagado por casarse teníamos una habitación en Airbnb y vino una una
chica suiza si hace 10 años de esto ahora justo 10 años y es decir tenemos
un piso grande no podrías no lo dejamos hacer no claro y nos iba muy bien porque
compartíamos el coste del piso éramos 2 que 2 3 depende de la época y
tenemos una habitación vacía y era como un compañero de piso pero que iba
cambiando no era el mismo compañero de piso era uno que iba cambiando hay un
regulador un burócrata en algún sitio que decide que esto ya tú ya no puedes
encontrar a tu mujer ahora ya la tengo pero si no yo yo yo estoy solo para
contestar de nuevo lo que he dicho es que no es que creo que debería tener una
regulación muy severa como tiene en barcelona que tienes que tener una
licencia no dado por el ayuntamiento yo creo que eso limita mucho y es una
lástima yo creo que yo entiendo pero yo entiendo también de limitar de tener
grandes inversores como un blackstone quien decide de comprar un montón de
apartamentos en el centro para ponerlos solo en Airbnb yo creo que hay que
tener un equilibrio no y creo que eso es eso es lo importante
generar incentivos siempre desde el positivo de generar incentivos fiscales
y tal para que la gente genere habitaje o sea vivienda perdona
es una catalanada yo entiendo yo entiendo no pasa nada vivienda vivienda
que la gente genera vivienda que la saquen alquiler no pues se pueden
generar muchos incentivos a que pase esto no estamos mucha más vivienda en
ciudades como barcelona y madrid hace parte de vivienda por todos lados de
evidente no pero no sé si este tipo de políticas tan restrictivas no hacen que
la gente venga a invertir o a generar vivienda entonces una pregunta para los
ignorantes en general se puede alquilar un piso para un año más o un año tres
años cinco años siete años no con un mínimo de sanción de un año es lo
típico cuando alquilas un piso normal si tú eres propietario por la ley de la
vivienda no son especialista pero lo que yo entiendo un poco es que cuando tú
estás alquilando un apartamento como un inquilino y es tu vivienda habitual
donde es tu vivienda primaria allá tú tienes derechos por la ley de la
vivienda vale que te permite de quedar cinco años entonces el propietario
tiene que dejarte en este apartamento por cinco años pero este mínimo de un
año no lo dice la ley eso es una fuerza de mercado no se dice sí que por la ley
si es tu vivienda habitual tú tienes un se llama obligado cumplimiento de entre
seis y 12 meses vale vale y esto es muy restrictivo es exactamente lo que
nosotros queremos crear es cuando piensas en el sector de alquiler hoy de
verdad yo he preguntado a mi padre y los años 60 él alquilaba exactamente la
misma manera él llamaba un broker iba a visitar 10 pisos
tuve que mostrar todo su no soy toda la información sobre su trabajo etcétera
quién era tuve que ver él tuvo que ver el propietario no en persona para firmar
el contrato en persona y todo esto y esto es exactamente lo que estamos
pero hay dos dimensiones no porque hay una que es la experiencia de alquilar que
es lo que estás diciendo tú que se podría digitalizar el alquiler a largo plazo o el
de medio plazo eso que estás diciendo aplica a todo pero hay otra que es el plazo no porque
vosotros podéis alquilar por menos de un año que moda y da es que sí vale entonces por la
ley tú tienes si alguien vive en un apartamento por una temporalidad que es que no es su vivienda
habitual que es entre 11 un mes y 11 meses pero pero si alguien dice yo voy a una embajada de
turquía por una misión de un año y medio y mi vivienda habitual es en turquía voy a volver
un año y medio podemos alquilar por un año y medio si tú puedes justificar que está limitado
en el tiempo o bien porque es menos o sea menos de un año o bien porque puedes de manera de
explicar que es un proyecto temporal entonces no hay problema si puede alquilar no está debajo
de la ley de la vivienda lo que pasa es que bueno esto yo creo que es muy muy débil el
propietario ahí porque si alguien se queda y clac en la vivienda dice yo no me voy que pasa
no es el problema ese es el problema en españa es el problema en muchos muchos países en europa
francia también en portugal de la ocupación de la ocupación es otro melón pero no es que
aunque no sea la ocupación que paguen mucha gente puede acabar cayendo la ley de la ley de la
vivienda no porque se puede justificar hoy no es que yo vivo aquí y me al final me quedo aquí lo
que sea y luego pero firman un tenemos términos y condiciones que tienen que decir que ellos eso
no es su vivienda habitual entonces tenemos y es enforceable si es tenemos más protecciones por
esto que no son cinco años y el propietario de una empresa son siete años y ahora sí realmente
hay muy pocos incentivos a poner un alquiler porque no puedes tocar el precio durante todo
este tiempo da igual lo que pase no no puedes totalmente pero tienes que pensar muy bien normal
que te pidan la nómina no que te hagan un análisis no es normal si tiene mucho riesgo
pero es muy restrictivo eso es el problema y la verdad es que hoy en día la una de las
razones principales para alguien no hacer mudanza o realmente pasar un tiempo en una ciudad nueva
es la acomodación porque hoy tú pagas un problema enorme es un problema enorme porque porque o tú
te quedas en un Airbnb o un hotel que es tres a cuatro veces el precio de un alquiler sin
muebles y o tú tienes que hacer no que hemos dicho todo offline y hacer una dedicación de
inversión en capex de fianza y todo esto y entonces queremos dar más habilidades de que
todos estos precios vienen de la regulación y hoy voy a parecer que soy muy antirregulación pero
cada una de estas cosas que han tocado el Airbnb porque es tan caro Airbnb o los hoteles porque
se ha limitado muchísimo en barcelona por ejemplo la construcción de hoteles porque es tan cara la
vivienda porque es que es muy difícil poner un piso en mucho mejor tenerlo vacío para un
propietario especulador que está pensando en el largo plazo de su compra que poner lo que
arriesgarse en un alquiler con lo cual al final es que no hay incentivos y por eso los precios
son los que son nosotros traemos a mucha gente aquí en barcelona de todo el mundo el resto de
españa y de europa es un auténtico drama todo este proceso de encontrar un piso y tal está todo el
mundo ahí bien aparte que las condiciones tienen que pagar no sé cuántos meses de depósito y de
garantía y de y luego la inmobiliaria que es un mundo súper opaco donde aparecen pagos de todos
lados no esta es la realidad que hay hoy en el mercado totalmente y esto y el problema es que
mucha gente piensa que regulación va a ayudar pero no ayuda ojalá no tocarán no por ejemplo por
ejemplo en berlín ellos han puesto un índice de limitar el precio del alquiler y acaban de quitarlo
porque no estaba ayudando la verdad es que al final pensamos que hacer ciertas cosas va a ayudar la
situación pero no ayuda y creo que eso es un tema que necesitamos encontrar soluciones como mirar
cómo podemos construir más viviendas pero pero hay que encontrar una solución