This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a la tertulia de ITNIC.
Como todos los jueves, aquí estamos con Jordi Romero,
César Miguel Áñez,
y esta semana con Marcel Queral.
¿Qué tal, Marcel?
Muy bien.
Marcel no es solo un invitado,
hoy eres un invitado, pero...
aparte es un nuevo fichaje en la casa.
Bueno, no nuevo en Factorial, pero nuevo en ITNIC, ¿no?
Explícanos quién eres, Marcel.
Vamos allá.
Bueno, pues yo soy Marcel, de Barcelona,
de toda la vida, ingeniero industrial.
Empecé mi andadura en un sector aeronáutico,
nada que ver con B2B SaaS.
Estuve 8 años en Vueling,
llevando transformación,
llevando estrategia,
llevando producto también,
he hecho un poco de todo durante esos años.
Y luego, después de una MBA,
pasé a hacer producto en una startup,
Impress, Scale-Up también de Barcelona.
Y hace más o menos año y medio
conocí a Jordi Bernat
y entreno en el proyecto de Factorial
como chief of staff y responsable de estrategia.
Y en estos dos años, pues he ido haciendo un poquito de...
¿Dos años ya?
Casi, casi, casi, ¿no?
Año y medio.
Año y poco, sí.
He estado haciendo un poquito de todo,
desde estrategia corporativa,
justo entré en Fernando de la última ronda,
M&A.
Y he empezado a montar el equipo de canal,
¿vale?
Que básicamente es el equipo de go-to-market
que crece a través de partners, ¿no?
Si hoy en día queréis comprar un producto de Microsoft
o de Google, por ejemplo,
lo más probable es que os lo venda un partner,
no una persona de Microsoft, de Google o de Amazon, ¿no?
Pues en Factorial estamos apostando también en crecer
con escala a través de partners.
Empezamos con poco ahora un año más o menos, ¿no?
Un poquito menos puede,
en España sobre todo.
Y desde hace, yo creo que seis meses más o menos,
estamos escalando los nueve mercados donde estamos.
Entonces es un equipo que también ha crecido muchísimo, ¿no?
Porque todo lo que multiplicas por nueve,
por suerte, desgracia, crece bastante.
Y ahora, pues eso,
pues creando canal y alianzas en los nueve mercados
y pues ahora también en una aventura dentro de ITNIC.
Marcel tiene una cosa que tiene una especie de talk
que cuando ve algo que no se mueve suficientemente rápido,
se mete.
Pasa a ser el chief de algo, de este algo, ¿no?
Y subiendo y tirando del hilo de cosas que no se mueven, pues
nosotros hace tiempo que queremos invertir en ITNIC,
o sea, que invertimos, vamos, que invertimos,
pero él está muy interesado en la inversión, ¿no?
Y, bueno, esto es un espacio donde próximamente
haremos nuevos anuncios, no podemos, ¿no?
Pero próximamente lo haremos.
Bueno, oye, hoy tenemos muchos temas, ¿no?
No, tenemos muy pocos, pero muy grandes.
Básicamente un tema muy profundo.
Sí.
Venga, yo le explícalo.
No, antes de eso,
vamos a hablar del tema más importante
que ha pasado esta semana,
que es el lanzamiento de Latitude en Product Hunt.
3.0.
Cuéntanos el lanzamiento que ya has lanzado 14 veces.
Cuéntanos qué ha pasado esta semana.
14.
Vale, no, pues sí, hemos hecho un…
Más que un lanzamiento ha sido un reposicionamiento
camuflado como lanzamiento.
Pivot, esto es lo que se llama un pivot.
Sí, sí, podríamos decir que es un pivot,
que es algo que ya he contado brevemente,
hago una tertulia, me parece.
Al final…
Si no paras de hablar de Latitude.
Como tiene que ser.
En septiembre hicimos un pensamiento fuerte
sobre la dirección del producto
y la estrategia de la compañía
al ver las respuestas del mercado
al producto que habíamos sacado entonces.
Y decidimos hacer un cambio un poco drástico
a nivel de producto y a nivel de target.
Antes íbamos a empresa más pequeñita,
les ayudamos a montar el data stack en to end,
etcétera, etcétera.
Ahora nos hemos reposicionado
y vamos a empresa que tiene un data stack montado
y vamos a ayudar al data analyst
utilizando nuestro producto
a que tenga más éxito,
a que vaya más rápido
y a que sea capaz de aportar más valor al negocio.
Entonces, con este lanzamiento del 3.0
lo que hemos hecho ha sido cambiar este posicionamiento.
¿De reemplazar al data analyst?
No, no reemplazar.
A empoderarlo.
Nunca hemos querido reemplazar al data analyst.
Esto, por supuesto.
No creemos que sea reemplazable por AI tampoco.
Creemos que es aumentable con AI.
Pero las demos que hemos visto muchas veces
de pedirle algo a un chat
y que te saque exactamente el KPI que quieres
y la evolución tal y como la quieres,
eso no existe.
De momento.
No hables de AI y de reemplazar,
que eso viene luego.
Perdón, spoilers.
Entonces, nosotros lo que hemos visto
es que hemos sido capaces de montar
una muy buena herramienta
para hacer análisis de datos
que te permite ir muy rápido
y hacer cosas que antes era prácticamente imposible
o había que hacerlas de forma manual.
Nosotros automatizamos muchas partes del proceso
y lo juntamos todo,
lo centralizamos en un mismo paquete.
Entonces, en lugar de saltar por cuatro herramientas distintas
siendo data analyst,
lo tienes todo en el mismo software.
Entonces, con este posicionamiento,
el lanzamiento en BroadHunt
es casi más anecdótico, diría,
porque hoy en día los lanzamientos en BroadHunt
no tienen mucha repercusión realmente
y la gente que queda arriba...
¿Cuánto ha tenido?
¿Repercusión en números?
¿Cuadruplicamos las visitas a la web ese día?
¿Números absolutos?
¿Alguno que nos puedes decir?
¿Os puedo decir el número de sign-ups?
¿En millones de reloj?
O sea, el número de sign-ups viniendo de BroadHunt
menos de 50.
O sea, muy poco.
Muy poco.
Es verdad que no quedamos de los primeros.
Es decir, rascas un poco,
esto lo he dicho ya alguna vez,
rascas un poco en BroadHunt
verás que los primeros productos generalmente
han comprado votos.
Y de hecho es curioso porque
publicas el post en BroadHunt
y de repente tienes una masa de gente
diciéndote
«Ey, te ayudo a llegar a posición número 3
garantizado por 1.000 dólares».
Entonces, si posición top 3
vale 1.000 dólares,
pues ya está.
Además lo hacen a éxito.
O sea, si no llegan a top 3
no cobran.
Entonces,
claramente todo el mundo está comprando votos.
Así que...
Tampoco es mucho 1.000 dólares, ¿no?
No, no es mucho.
Tampoco es mucho top 3.
O sea, posición número 3
no te cambia la vida, ¿no?
Exacto.
Este es el problema.
Ni top 1, ¿no?
Ahora ya al principio sí que daba mucho...
Es que al final...
Mucha visibilidad,
pero está un poco asobado ya.
Es que tampoco hay mucha gente
que hoy en día...
Sobre todo nuestro target
mirando ProductHunt.
Yo creo que quizás
se ha quedado más como para los indie hackers,
para que descubran productos,
pero es que aún así
yo creo que no hay mucha cosa.
Si no recuerdo mal,
Desky,
que es una aplicación
que sacamos en Factorial
para gestión de espacios,
por cierto,
todavía está disponible
y es gratis,
consiguió la posición número 2
en ProductHunt
y eso trajo unas 1.000 empresas
que lo utilizaron.
No está mal.
No está mal.
No está mal.
En nuestro caso,
el lanzamiento era más
el tener una fecha
y usarlo como excusa
para hablar con toda nuestra base de usuarios,
para intentar captar algo de audiencia nueva,
para reposicionar el producto
con este nuevo enfoque.
Pero lo importante del GoToMarket
es lo que viene ahora,
es lo que viene después de este lanzamiento,
porque ahora toda la comunicación que hacemos
la hacemos enfocada a este target
y es lo que nos sacará trayendo eventualmente
ese top of the funnel.
No será ProductHunt en ningún caso.
¿Pero eso lo vais a usar de alguna forma?
Es decir,
¿en mailing,
videos, etcétera,
usaréis lo de ProductHunt
o simplemente es un milestone,
etcétera,
pero ya está?
Ya te digo que es anecdótico.
O sea,
lo que vais a hacer lo vais a hacer igual.
ProductHunt es la excusa,
¿vale?
Es lo que nos permite
tener una plataforma
donde hacer un lanzamiento como tal.
¿Lo podríamos haber hecho sin ProductHunt?
Sí.
¿Habríamos tenido casi el mismo resultado?
Sí.
Es verdad.
Ya digo que es como la excusa
y el artefacto
en torno al cual
mandamos la comunicación
a todo el mundo.
Pero no es más que eso.
No esperábamos ningún tipo
de repercusión
a nivel de números,
realmente.
Era más el,
pues esto,
ahora somos esto,
que todo el mundo se entere
y ahora a partir de ahora
es cuando empezaremos
a lanzar más comunicaciones
sobre lo que hace el producto
en detalle
a nuestro cliente.
Para acabar con el Product Placement
del día,
¿tienes un evento?
Sí,
el día 29 tenemos un evento.
Tampoco lo quería contar
porque está lleno.
¡Ostras!
Es un evento
donde vendrán
125 data analysts
aquí a Ethnic.
Habrá una charla
que da Ignacio Chavarría,
que ha venido alguna vez
también a la tertulia,
que es ex WeWork
y ex Gorilas.
Un saludo a Nacho,
si nos está viendo.
Tío listo, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Y nada,
la verdad que la propuesta
parece que ha triunfado.
125 analistas apuntados,
Tanto Product Hunt
y tanta tontería
y montas un evento
un poco bien parido
y tienes 125 personas
en persona
que son todos
del target adecuado.
Y coste de organizar
seguramente
menos que las horas
que llegas a la top 3
en Product Hunt.
Seguro.
El tema de los eventos,
yo también estoy viendo
en Factorial incluso
que es súper rendible
si lo haces bien.
Si consigues traer
a tu target,
a tu ICP,
traes a 25 o 30 personas,
conseguir es difícil,
y un desayuno, cena, etcétera,
suponen mucho retorno.
Yo creo que hay una oportunidad
muy buena
y es que creo que
antes del COVID
sí que había bastante
superficie cubierta
con eventos
y yo creo que todo el mundo
tenía como el meet-up
al que iba
dentro de su ciudad y tal.
Yo creo que el COVID
mató un montón de esos
y no están siendo reemplazados.
Entonces nosotros,
por ejemplo,
en Barcelona vimos
que había este hueco,
no había un evento
para Data Analyst
y dijimos,
joder,
pues vamos a montarlo, ¿no?
Y pues ya digo,
a nivel de asistencia
ya veremos
cuánta gente viene,
pero muy buena repercusión
por ahora
a nivel de gente apuntada.
Muy bien.
Bueno,
¿hablamos de OpenAI ya o no?
Venga, va.
¿Sabéis lo que es OpenAI, no?
Más o menos entiendo
que la gente que está aquí
es OpenAI,
no vamos a explicar qué es,
pero os doy un poquito
de background
e interrumpidme, ¿vale?
Porque tengo contenido
para una hora y media,
entonces id comentando
mientras tanto, ¿vale?
OpenAI,
non-profit,
que levantó
11.000 millones de dólares
gracias a,
bueno,
de Microsoft
en una subsidiaria
for profit,
con el profit capaz,
etcétera,
seguramente sabéis esto,
liderada por Sam Altman,
el viernes pasado
anunció
que el board
despedía
a su CEO
y fundador
Sam Altman,
revolucionando por completo
el mundo de la tecnología,
no sé vosotros,
pero al menos
mi fin de semana
se pasó enganchado
al móvil
cotilleando
y escuchando rumores,
entonces ahí
se destapó
pues un montón de,
viernes pasado,
vuelvo al timeline,
un montón de rumores
y sospechas
de que había hecho Sam Altman,
que un board
despida a un CEO
de manera apresurada,
cuando hacía
un día
Sam me estaba dando charlas
y hacía
siete días
OpenAI
estaba haciendo
su Dev Day,
su gran evento,
anunciando cosas
con Microsoft,
con el CEO de Microsoft,
Satya Nadella,
o sea,
todo parecía normal
y de repente
un viernes por la tarde
con el mercado todavía abierto,
que es una catástrofe
para Microsoft,
despiden a Sam Altman,
perdón,
tenía que haber sido
muy gordo
rumores de que había mentido,
que estaba estafando,
acusaciones diversas
de todo tipo.
Lo que dijo el board
en la nota de prensa
que sacaron
es que les había,
o implican
que les había ocultado
información.
Sí,
no había sido
de manera consistente,
cándido,
cándido se dice,
cándid,
de manera consistente,
no había sido
cándido de manera consistente
en las comunicaciones
con el board.
Despiden a Sam,
al cabo de nada,
despiden a Greg del board,
pero no de la empresa.
A Sam le echan del board
y de la empresa como CEO
a Greg Brockman,
que es el cofundador
de Sam Altman,
le despiden del board,
pero en teoría
sigue la empresa.
Al cabo de poco,
Greg dimite.
Entiendo yo,
me imagino que Greg
habla con Sam,
dice,
oye,
¿has hecho algo?
Y el otro dice,
no.
Y dice,
pues me voy contigo.
O sea,
a no ser que hayas hecho
tú algo muy malvado,
no tiene ningún sentido
de lo que está haciendo.
Y ahí...
Estabas Jordi
escuchando la conversación.
Yo llamé a Greg
Anécdotas de este viernes,
Microsoft,
que insisto,
había puesto 11.000 millones
de dólares en OpenAI
y además ha apostado
casi toda la empresa
a este partnership
con OpenAI,
con el lanzamiento de Azure,
todos los productos,
los copailos,
que hemos hablado aquí
mil veces,
se entera de que
el board echa a Sam Altman
10 minutos antes
de que lo haga un público.
Putadón enorme,
¿no?
Entonces,
bueno,
pasa el viernes,
rumores,
sábado.
hay una comunicación interna...
Hay otro que se pasó el viernes
que yo pensé
que iban a ir por ahí
los tiros
y es que mandaron un mail
sobre que cambiaban
el sistema de billing.
Es verdad,
eso ha quedado...
Fue muy raro.
Eso ha pasado...
Fue muy raro.
En su momento parecía importante
pero luego parecía que no.
Sí, sí.
Lo que cambiaron fue
que ahora tienes que
pre-comprar los créditos
y claro,
yo ya pensaba
que tenía un problema de caja,
que les haya pasado algo
a nivel cash.
Bueno,
hubo muchos rumores
y resulta que ninguno
de esos era realmente cierto
o a menos no se ha confirmado.
No sabemos aún, ¿no?
No se ha confirmado la de este acceso.
Esto parecía como el vecindario
de toda la vida
con todos los marujos
del mundo de...
Twitter, X.
Como entrando,
¿se habéis enterado
que no sé qué y tal?
De golpe sale la hermana.
Sale una historia de la hermana
que empezó a circular
por los grupos de WhatsApp,
de nerds,
que había una relación
con un tema de abuso
de tal, hostia.
De golpe,
yo...
Es muy heavy
porque vi un Spaces
un Spaces en Twitter
donde se conectó la hermana.
¿Sí o no?
Sí.
Sí, sí, sí.
Y dijo,
sí, estoy aquí,
existo, tal.
Pero no dijo nada,
no contó nada.
Entonces todo alimentando
aún más toda la historia esta.
Luego no tenía nada
que ver con eso.
Bueno,
no tenía que ver con esto.
No sabemos si es cierto o no es cierto.
No sabemos nada
con lo cual no me meto en rumores, ¿no?
Sábado
parece que empieza a haber
un poquito de luz
sobre...
y obviamente se ve que el COO
de OpenAI,
un señor que se llama Brad Lightcap,
manda un mensaje internamente
diciendo,
oye,
Sam no ha hecho nada
ni delictivo
ni no ético, ¿no?
O sea,
porque los rumores
de que Sam había hecho algo,
digamos,
mal,
lo desmiente.
Dice,
simplemente no está alineado
con el board.
Entonces ahí se eliminan
un montón de rumores
y también se empieza
a comentar,
parece ser que esto es cierto,
que Sam y Greg
están picheando
a todos los visitors del mundo
su próxima empresa
que anunciarán el lunes.
Y la gente empieza a decir
que estos el lunes
van a ir ya
con mínimo billions
de financiación el lunes
haciendo un OpenAI killer, ¿no?
Ese es uno de los rumores
que parece que durante
el sábado se alimenta.
Bueno,
ahí también hay un momento
que Sam se despide primero, ¿no?
Muy nice de todo el mundo
y luego manda otro tweet
que dice,
bueno,
espero que el board,
si por lo que sea digo algo,
venga por todas mis acciones.
Sí,
como trolleando
porque él no tiene acciones
de OpenAI,
según dice.
Y dijo delante del Congreso,
Estados Unidos.
Sí.
Bueno,
más follón.
Domingo
empieza a haber rumores
de que Sam vuelve.
Hay, de hecho,
tweets diciendo que sí,
que le van a traer de vuelta,
que están muy cerca,
que están hablando con el board.
Sam,
obviamente,
exige que el board imita
en masa
a los que le han echado.
Dice,
esta gente no pinta nada aquí,
que se vayan todos
y yo puedo volver.
Parece que están a punto
de llegar a un acuerdo,
tienen un deadline
de las 5 de la tarde,
pasan las 5 de la tarde,
no hay noticias.
Hay corazones también,
¿no?
Hay corazones por Twitter
y de repente
OpenAI
anuncia
que contrata
Emmett Sheer
como CEO.
Como segundo
interim CEO
porque, por cierto,
el viernes habían puesto
a Mira Murati,
que era la CTO
de interim CEO.
Duró dos días.
El domingo
anuncian a Emmett Sheer,
cofundador
y CEO de Twitch,
que se vendió
a Amazon
por 970 millones
de dólares
y que había sido
el CEO
hasta,
creo que hace menos
de un año,
cuando se fue
de Twitch
para dedicarse
a la familia
y cosas así,
¿no?
Entonces ahí
empieza un poco
la guerra,
¿no?
Porque dices,
oye,
si contratas
a un nuevo CEO
no tienes ninguna intención
de intentar hacer
las paces
con Sam.
Emmett Sheer
es un emprendedor
que había hablado
bastante
de los riesgos
del AI
y parecía
que estaba en línea
con lo que
se dice
cada vez más
y más y más
que la tensión
era
el board
de la non-profit
quiere que
OpenAI
se dedique
a su misión
de controlar
los peligros
del AI
y Sam Alman
y Microsoft
a hacer un negocio
y a desarrollar
la tecnología
lo más rápido posible,
¿no?
Entonces,
bueno,
Emmett Sheer
en su anuncio
en Twitter
de que le han contratado
y aceptado el trabajo
lo primero que dice
es que
no hará nada
y no continuará
en OpenAI
a no ser que el board
le explique
y le justifique
por qué han despedido
a Sam Alman.
Es decir,
yo primero tengo que entender
por qué habéis echado
al CEO anterior
si no,
no podré hacer
mi trabajo aquí,
¿no?
Anécdota,
otros CEOs
que parece ser
que el board
ha intentado contratar
es Dario...
Me imagino a alguien
llamando a gente random.
Adam y Angelo
decían
que es el CEO
de Quora,
que es el recruiter
que estuvo todo
fin de semana
llamando a amigos suyos
conocidos,
concretamente...
¿A quién no te llamaron?
Tenía un móvil
apagado justo el domingo.
Intentaron contratar
a Dario Amodei
que es el fundador
y CEO
de Antropic
que es el gran rival
de OpenAI
y de hecho
había el rumor
de que se querían fusionar
y Dario dijo
no, no, no,
de hecho fundaron
Antropic
porque varía gente
ex OpenAI
en 2020
se fueron
porque creían
que OpenAI
no se estaba tomando
en serio
su misión
de la seguridad
del AI
y montaron
Antropic
con esa visión.
Whatever,
no pasó.
También
he intentado
fichar a Nat Friedman
que es bastante héroe
en la comunidad
techie developer.
No Lex Friedman.
Nat Friedman.
No, no,
Lex Friedman.
Madre mía.
Lex Friedman
se ofreció
el CEO de Twitter
creo que en algún momento
también como amigo
de los más.
Y Mr. Beast.
Bueno, sí.
Bueno, Nat Friedman
es fundador
de Chimian
de Chamarin
y luego
se vendió
a Microsoft
se convirtió
en CEO de GitHub
es una persona
muy técnica
muy respetada
ex Microsoft
digamos
persona muy reputable
dijo
ni con un palo
toco esto
y Alex Wang
que es el CEO
fundador de Scale AI
que es una de las
grandísimas startups
de AI
antes del último año
era la gran promesa
de AI
que como curiosidad
había trabajado en Quora
donde Adam D'Angelo
es CEO
con lo cual
entiendo que ahí está
la conexión.
Total,
acaban contratando
a Matt Shear
es un poquito
fuck you
a Sam Allman
esa misma noche
Satya Nadella
lo que a mí más
me rompe la cintura
dice que
Sam Allman
y Greg Brockman
pasan a formar
parte de Microsoft
que me parece
acojonante
antes comiendo
con Marcel
digo
esto es como si
yo qué sé
Oracle ficha
a Zuckerberg
o como si
Google ficha
Elon Musk
no sé
es gente que no se puede
fichar
no se puede contratar
de repente
Microsoft
ficha
a Sam Allman
y a Greg
yo qué sé
que les prometieron
les dijeron
para liderar
la nueva rama
la nueva filial
de Microsoft
de AI
pero era el fichaje
del siglo
seguramente
si esto
spoiler
no ha acabado
siendo así
pero si se hubiera quedado así
era el fichaje
del siglo
luego hablaremos
de las diferencias
entre OpenAI
y Microsoft
y dónde están
las líneas
o las paredes
dónde está la bolita
es un poquito
venga
acabamos con el timeline
ya
estamos a domingo
nos vamos a dormir todos
en plan
bueno pues
OpenAI
sin Sam Allman
con Emet Sheer
el de Twitch
lunes
carta firmada
por
el core
de OpenAI
diciendo que si no recuperan
a Sam Allman
se van
la primera firmante
es Miramurati
la CTO
persona clave
de OpenAI
y el último
de esa lista
es Ilya
que nunca me sé
su apellido
Zayatz
no Zayatz
es el nuestro
Ilya
Zutskeber
que es el
chief researcher
de OpenAI
uno de los
board members
chief scientist
puede ser
que según dice
Elon Musk
él es quien le contrató
para OpenAI
pues Ilya
que estaba en el lado
de los que echó a Sam Allman
tuitea que se arrepiente
que no debería haberlo hecho
y firma la carta
diciendo que si el board
que es él
no recupera a Sam Allman
que él echó
él también se va
poco contradicción
esa carta
la empiezan firmando
10 personas top
luego 100
luego 200
luego 700
de 770
y dices
los 70 que nos firmaron
también
tela ¿no?
el desayuno ahí
en la oficina
pero bueno
ya no estarán hoy
o sea
en ese momento
OpenAI no existe
porque 700
770 empleados
dicen que se van a ir
si el board
no recuperas a Malman
Microsoft
con los brazos abiertos
no
Microsoft anuncia
que están todos bienvenidos
que ahí hay un meme
diciendo
el tío de IT
de Microsoft
comprando 700
MacBook Pros
para todos y tal
y luego Microsoft
que tiene licencia
del código
y los pesos
y todas las variables
de los modelos
de OpenAI
con lo cual
Microsoft
no necesita OpenAI
si tiene equipo
tiene Sam y Greg
y tiene los modelos
y los pesos
por contrato
por esa inversión
que hizo
realmente
parece que
OpenAI
en sí no es nada
en ese momento
¿no?
Bomba nuclear
pánico
nos vamos a dormir ahí
el lunes
martes
Sam Allman
vuelve a OpenAI
el board
y Sam
se ponen de acuerdo
parece ser que Satya Nadella
ha tenido un rol
muy importante
diciéndole a OpenAI
no me jodas
y Emmett Shear
dice
oye
eso no tiene ningún sentido
si puedo hacer algo
constructivo
es conseguir que vuelva Sam
entonces llega un acuerdo
que no es el que Sam
quería
otra persona importante
aquí Brian Chesky
Brian Chesky
estaba sentado
el héroe también
de este año
estaba sentado
al lado de Sam
cuando las negociaciones
dicen
o sea realmente
parece ser amigos
de Y Combinator
y tal
y Brian Chesky
era un poco
el amigo consejero
de Sam
a gestionar un poquito
las emociones
en todo esto
y Sam quería todo
por fuera
quería muchos cambios
y parece que llegaron
a un compromiso
que es
acuerdan
tres board members
uno de ellos
Adam DeAngelo
sobrevive
el CEO de Quora
sigue siendo board member
de momento
de OpenAI
Brett Taylor
otro personaje
muy impresionante
este señor
fue famoso la última vez
porque era el chairman
de Twitter
durante las batallas
con Elon Musk
todos vuelven
es aquí un poco
como un videojuego
antes de eso
era co-CEO de Salesforce
desde hace poquito
es board member
de Shopify
antes de eso
co-fundó
y era CEO de Quip
que se lo vendió a Salesforce
y antes de eso
era CTO de Facebook
gracias a
haber sido founder
y CEO
de FriendFit
y vendérselo
a Facebook
o sea
no bad
ese tío
ha vendido
dos empresas enormes
a dos empresas gigantescas
y ha sido CTO
o COCEO
de esas empresas
y por el camino
ha ayudado a vender Twitter
pues este tío
con 43 años
por cierto
realmente tiene una trayectoria
increíble
habla muy bien
de este tío
todo el mundo
habla muy bien
de esta persona
es uno de los tres board members
menos Mark Benioff
menos Mark Benioff
que le echó
no me meto
Mark Benioff
también ha salido
también tiene memes
intentando rascar
a ver si ha pillado
algún ingeniero
para Salesforce
y un poco feo
uno de los ingenieros
de OpenAI
contestándole fatal
y publicando los DMs
que le estaba mandando
fatal
diciendo
la empresa que hace Tableau
no va a saber
hacer AI
o algo así
hablando de tu mundo
todo cuadrado
tercer board member
Larry Summers
ex tesorero
de Treasury State
secretario del tesoro
de Estados Unidos
persona política
dicen que listo
economista
y tal
estos son los tres board members
no Sam Alman
no Greg
no Ilia
o sea
de los anteriores
y tampoco
que yo creo que ahora
merece la pena hablar
de esta gente
no los otros board members
que ha generado
mucha discusión
Tasha McCauley
y Helen Turner
que yo la verdad
es que no tenía ni idea
de quiénes eran
y apenas lo sé ahora
después de haberlo investigado
Helen Turner
es la directora de estrategia
y foundational research grants
del Center for Security
and Emerging Technology
de Georgetown University
es una experta
en
la seguridad
de la AI
no te faltan en tu detalle
¿qué dice esa señora?
y muy crítica
y muy crítica
con OpenAI
siendo board member
de OpenAI
¿Esa es la que escribió
el paper?
Sí
esa es la que escribió
un paper
siendo crítica
con OpenAI
siendo ella
board member de OpenAI
y muy favorable
con Anthropic
y muy favorable
con eso
yo de toda esta historia
me pregunto
¿qué pasó?
¿cuál fue el detonante
de esto?
porque se ve que
había un proyecto
dentro
que le llaman
Q-Star
¿ibas a hablar de eso?
Sí
te digo la última board member
Tasha McCauley
persona que no tiene
ningún currículum
mujer de Joseph Gordon-Levitt
como anécdota
un actor muy guapo
todo muy random
¿qué pinta esta gente
en el board de OpenAI?
ni idea
experiencia relevante
no parece
y esta gente
han tomado
las decisiones
más importantes del mundo
y sí
y parece ser hoy
hoy ha salido
el rumor
de que
de que el miedo
vino
de este proyecto
Q-Star
¿quieres explicar lo que es?
no
César
que entonces lo explicabas
mejor que yo
tampoco sé mucho
porque no se saben
muchas cosas
nadie sabe
esto es de hoy
igual tenéis información
esta mañana me he levantado
y he empezado a ver
Q-Star por todas partes
y no entendía nada
se ha
no sé si filtrado
o hay el rumor
de que han hecho
un breakthrough
bastante importante
a nivel de research
donde han
estado haciendo pruebas
con otro tipo
de modelos distintos
a los GPT
con mucho más éxito
en operaciones aritméticas
lo último que he leído
es que
el modelo que tienen
actualmente
este de Q-Star
es capaz
de hacer operaciones
matemáticas
fiables
a nivel de
instituto
me parece que era
y lo que
lo que han hecho también
es plotear
no sé cómo se dice
poner en un gráfico
la curva de
ganancia en inteligencia
con más training
con más recursos
dados al modelo
entonces
parece ser
que
es un camino
a EGI
que es al final
el propósito de OpenAI
¿no?
la inteligencia
de la inteligencia
de la inteligencia
tenemos un clip
aquí en esta tertulia
que hablabas tú
concretamente
que tuvo centenares
de miles
de visualizaciones
donde sales tú
diciendo
todo el mundo me insulta
es muy bueno
porque sales tú diciendo
a ver
OpenAI es
un autocompletar
a un asteroide
y es que es verdad
y la gente
comentando
pero es como
bueno
mala suerte
si lo entiendes
¿sabes?
esto no es OpenAI
son modelos GPT
pero aquí la discusión es
oye
puede aprender
puede aprender
matemáticas
puede aprender
algoritmias
parece que sí
pero son otro tipo
de modelos
parece ser
por lo que he leído
de nuevo
esto es información
de hoy
la ironía
es que
el líder
de este descubrimiento
fue Ilia
que se asustó
de su creación
o sea
en un momento
Frankenstein
un poco
hizo esto
se asustó
los rumores
eso ya es
hasta ahora
está más o menos
fact check
fuentes
Bloomberg
de Information
Reuters
o sea
fuentes fiables
esto sí que es
as más rumores
que
iba a decir
así que Ilia
hace este descubrimiento
lo empieza a decir
internamente
oye
esto
cuidado
que
quizá es
AGI
quizá es una super
inteligencia
y Sam Alman
es
a venderlo
y nosotros
decimos
no no no
espérate
que primero hay que
controlar a la bestia
y Sam Alman
despedido
el rumor
el rumor es este
concretamente
Ilia
también le he leído
un artículo por ahí
de que es un chaval
que hace unas cosas
un poco raras
en la oficina
y parece ser
que hay como cánticos
un poco sectarios
de
Phil de AJI
no sé qué
y el tío
mandó construir
una
como una figurita
de madera
que representaba
una
una AI
sin control
y la quemó
como en un evento
de empresa
o algo así
o sea que hay como
prácticas un poco
un poco sectarias
se hicieron
un icono de Slack
de eso
también
ah sí
estoy leído
último dato
digamos
económico
justo antes de que todo esto pasara
Thrive
que es un inversor
growth muy grande
estaba a punto de cerrar
una tender offer
que esto básicamente
es un evento secundario
significa que un inversor
compra acciones
a los accionistas actuales
no da dinero a la empresa
sino da dinero
a los socios de la empresa
concretamente a empleados
por un billion de dólares
de OpenAI
de OpenAI
a valoración
86 billion
con lo cual
son 700 empleados
a hacer los números
o sea
toca pasta
o sea la gente estaba ahí
a punto de comprarse una casa
a punto de
no sé
de tomar decisiones financieras
pensando que en pocas semanas
se llegaría una transferencia
de
1, 5, 10 millones
o 100
los que sean
de dólares
y de repente esto se cae
con lo cual
entiendo también
la cantidad firmada
los 70 son los que
los que no han pasado
el click period
los 70 son los que no tenían
los que contrató este año
no, no, totalmente
y esto se cayó
y hoy
se dice
que ha vuelto
y que se va a cerrar
con lo cual
digamos
todo ha vuelto
casi exactamente
excepto el board
a como estábamos
el jueves pasado
yo aquí tengo varias reflexiones
una es
hasta qué punto
es defendible
esto lo hemos discutido
muchas veces
pero
es algo exclusivo
y único
de OpenAI
o es algo
que realmente
cualquiera de estos ingenieros
luego puede volver a hacer
con suficiente computación
y suficientes datos
¿qué cosa?
los modelos
porque yo creo que
el asset principal
de OpenAI
es el equipo
y es el futuro
de OpenAI
lo que Microsoft
por ejemplo
quiere adquirir
cuando les hace la oferta
a los 700
incluyendo
Sammy Craig
es el talento
¿es el único equipo
suficientemente listo
para hacer esto?
no
es el único
que ha conseguido
hacer breakthroughs
a este nivel
esta es mi primera pregunta
mi segunda pregunta
es hasta qué punto
este equipo
sabe lo que está haciendo
es decir
tú estás haciendo
un modelo
que va aprendiendo
con más computación
y luego vas productizándolo
y vas haciendo experiencia
de usuario
para él
pero
van descubriendo cosas
que ni ellos saben
tú lo has dicho
y le has descubierto
hostia
esto
pero
esto es a base
de más computación
no
y de más
ciencia
prueba y error
hipótesis
validarlas
descartarlas
es un proceso científico
de research
de I más D
que ellos tienen de verdad
y luego de programación
y de creación
de productos
sí
pero quiero decir
esto
al final
es imparable
es algo que va a pasar
va a pasar
dentro de OpenAI
fuera de OpenAI
totalmente
está pasando
fuera de OpenAI
o sea
hay otros OpenAI
potentes
Antropic
es uno de ellos
Claude
es otra
¿cómo se llama la francesa?
Mistral es otra
gracias
Google tiene la suya
Facebook tiene la suya
Elon Musk por cierto
no le hemos ni dicho
se ha lanzado Grok
que es la suya
que es un OpenAI
con sentido del humor
y sin filtros
o sea
hay más
basado en Hitchhiker
Guide to the Galaxy
es un poco
freaky
pero sí
mi tercera pregunta
es hasta qué punto
este miedo constante
va a acabar con el mundo
va a acabar con la humanidad
de dónde
o sea
¿cómo se sustenta esto?
y luego
¿cómo ayuda a eso?
que sea un non-profit
o no non-profit
o qué tiene que ver
que sea un non-profit
y hemos visto
la importancia
de que sea un non-profit
que aparece Satya
y dice
oye
te he acabado
y ahora este es el board
y ya está
o sea
no
me parece un poco absurdo
todo esto
absurdo
todo lo que hemos visto
estos días
lo veo muy absurdo
yo creo que
la conclusión
de estos días
es que
el modelo
un board
de una non-profit
controlando
una empresa for profit
tiene
tiene problemas
de governance
muy claros
donde al final
tienes gente
en este board
que no está mirando
por los shareholders
de la empresa for profit
yo no creo
tanto en eso
porque hay ejemplos
Ikea creo que es una de ellas
hay varias empresas
muy grandes
que también tienen
setups igual
yo creo que el problema
es que hay un board
que de casualidad
es una non-profit
que tiene una misión
que no está alineada
con la misión
del equipo core
que es for profit
y el problema
es una falta de alineamiento
uno quiere la seguridad
en el AGI
el otro quiere la innovación
en el AI
y no es el mismo objetivo
un objetivo
necesita recursos
para poder innovar más
necesita probarlo
en el mercado
necesita volumen de datos
y eso la economía
el capitalismo
te lo da
el problema en este caso
es que es un
dead block
porque
la parte for profit
es la que financia
el research non-profit
entonces
si tú
se tienen que alinear
claro
pero si te petas
la empresa
porque crees
que no va alineado
con la misión
entonces
te estás cargando
la misión entera
y una de las
una de las miembros
del board
la que escribió
el paper
salió
no sé si eran declaraciones
pero
o sea
ella tenía intención
de cargarse
OpenAI
porque veía
que lo que estaban
haciendo era inseguro
entonces
yo creo que
el non-profit
no sé si tenía sentido
cuando lo montaron
pero cuando
se dieron cuenta
que necesitaban
billions
de compute
ahí dejaba de tener sentido
es incompatible
montaron un non-profit
y necesitas dar
billions de financiamiento
la financiación
la única entidad
que te puede dar
billions de financiación
es o un gobierno
o el mercado
y el gobierno
tendría más sentido
que fuera el gobierno
bueno NASA
o Manhattan Project
la NASA es un buen ejemplo
billions
a tope
cohetes
luna
o sea que también
el problema es
la empresa evoluciona
nace como non-profit
evoluciona
sale esta oportunidad
y seguramente
no le dan el cariño
suficiente
la atención
a evolucionar
el governance
de la compañía
o sea Sam
que estaba viajando
estaba en APAC
haciendo fundraising
haciendo otros proyectos
seguramente
estaba tranquilo
pensando que
con el deal
que tenía con Microsoft
tal como estaba
yendo PNI
no había un riesgo real
de que eso pudiese pasar
y el board
seguía en PNI
de hace tres años
non-profit
hacemos esto para el mundo
etc
entonces todo el mundo
estaba pensando en lo suyo
Sam no le dio importancia
a esto
y yo creo que es lo que ha pasado
al final
la compañía cambia
el board
tiene un incentivo
muy diferente
el board ha cambiado
había Elon Musk
había Reed Hoffman
había creo que
Vinod Kostla
también
o sea había
otro tipo de personas
quizá que entienden
no solo su
misión
de seguridad
pero también
como funciona el mundo
el mundo
del capital
y esa gente se ha ido
y se han quedado
una gente
pues la que se ha quedado
claro pero es
importantísimo
tener al board alineado
y yo creo que ahí
tampoco sé si hubieran podido
hacer el
cambio inmediato
en ese sentido
porque ellos habían nacido
como non-profit
habían recibido un montón
de donaciones de todo el mundo
y a nivel
PR
no sé
si puedes siquiera hacer
es complejo
pero al final también
tienes a Ilia
que está en tu equipo
Chief Scientist
estás trabajando con él
y él es el
el chair
el que decide eso
entonces
que eso pase
a mí es lo que me cuesta
de creer
que los independents
estén designados
bueno pero que Ilia
también
en ese sentido
entonces bueno
al final
Sam seguramente está
pensando
focalizado en lo suyo
trabajando mucho
con Microsoft
y el board
mirando a
a la compañía
hace tres años
yo creo
en retrospectiva
y sin saber los detalles
que lo que tendría más
lo que hubiera tenido
más sentido
es que cuando
se dan cuenta
que necesitan billions
decir oye
lo de la fundación
no va a ir
y en lugar de montar
este Frankenstein
decir oye
eso se convierte
en una for profit
¿qué significa?
pues que
que en Sayada
has grabado esto
pues no sé
vamos a Hacienda
vamos al gobierno
y decimos
esto hay que cambiarlo
hay que pagar impuestos
hay que regularizar
pues se regulariza
se hace todo limpio
y se convierte
en una empresa
a la gente que ha donado
o se le devuelve el dinero
o se le dan acciones
lo que sea
pero quiero decir
que se limpia
y se empieza bien
ahora se han quedado
con un poco Frankenstein
que claramente
no funciona
no ha funcionado
yo os quiero hablar
de un concepto
relacionado con esto
no sé si conocéis
el effective altruism
¿qué tiene que ver esto?
tiene todo que ver
¿altruism o accelerism?
no no
effective altruism
diesels
y
effective
accelerationism
que se ve
que es una guerra filosófica
que ha habido
el effective altruism
lo hizo muy famoso
Sam Bankman
el año pasado
pero también Elon Musk
y el board de OpenAI
que grandes ejemplos
de sonados
el board de OpenAI
simpatizaba con este concepto
del effective altruism
que básicamente
lo que quieren es
hacer el bien
con la innovación
resumiendo muchísimo
y se ha convertido
en un poquito secta
y luego les han
llegado los enemigos
que son los
effective accelerationism
que Marc Andresen
es uno de los más famosos
Gary Tan
que es ahora presidente
o CEO
de Y Combinator
y una cuenta anónima
en Twitter
que se llama
Beth Jessos
es muy confuso
hay más gente
también
sí, pero son los más famosos
Beth Jessos
es el líder
es una cuenta anónima
es el líder
de este movimiento
y se ha unido
un montón de peña
y estos días
ha habido un montón
de troleo
y de discusiones
en Twitter
sobre
los aceleracionistas
que dicen
growth, growth, growth, growth
vamos a crecer
como sociedad
tecnología
economía
todo
y los otros
diciendo
no, no, cuidado
cuidado
hay que utilizar
los recursos
solo para el bien
y no cargarnos
la humanidad
el planeta
lo que sea
y se ha creado
un poco de secta
y la gente
se está agarrando
muy fuerte
a un palo
a un palo
al otro
te habéis escrito
mucho
estoy viendo
aquí la nota
que te llevas
tela
oye
yo creo que
este era
monotema
hoy
alguien ha traído
un tema
no, no
tú tenías
productos
para la semana
que viene
quieres que te cuente
los dos side projects
de Sam Alman
no
es muy interesante
es interesante
en 30 segundos
o sea
además de todo esto
son rumores aún
no se sabe
sí
pero son rumores
el de Johnny Ive
sí
dos
o sea
Sam Alman
además de OpenAI
se ve
se dice
reportan los medios
reputados
de tecnología
que estaba buscando
financiación
para crear
una marca
que hace chips
para AI
un NVIDIA killer
concretamente
sabéis que NVIDIA
es el chip
que utilizan
todas las empresas
de AI
para hacer
ese tipo
de computación
y que ha sacado
un algoritmo
que ahora hace chips
basada en RLM
NVIDIA
sí
pues Sam
quería hacerle
la competencia
NVIDIA
que de hecho
hubiera tenido
sentido hacer eso
con Microsoft
yo cuando vi
que se iba a trabajar
para Microsoft
dije ya está
van a hacer un chip
de Microsoft
y van a reventar
el mercado
pues este es un side project
esto
como apunte
no sé si lo tienes apuntado
pero uno de los
mayores proponentes
es de AI Safety
que de hecho dice
que deberíamos parar
el chiringuito ya
ahora mismo no recuerdo
el nombre
pero si veis la cara
sabéis quién es
este concepto
de parar el chiringuito
de verdad no lo entenderé
bueno
estos son los deceles
o parar seis meses
parar seis meses
sí
eso se dijo
se firmó una carta
hace dos meses
pues este señor
que es uno de estos proponentes
habló con Sam Altman
esto es un tuit
que publicó él mismo
habló con Sam Altman
hace mucho tiempo
durante cinco minutos
como parte de una fiesta
y Sam le preguntó
que es lo que él haría
para asegurarnos
de que
es seguro
lo que están creando
y lo que le dijo es
haz chips
propietarios
para que si alguien
de un gobierno
un mal agente
exacto
un mal agente
coge vuestro código
no sea capaz
de aplicarlo simplemente
en la tecnología
que ya existe
en el hardware
que ya existe
sino que necesite
vuestro hardware
para poder correrlo
como curiosidad
y el otro
side project
de Sam
es lo que comentabas tú
que lo hablamos nosotros
hace un par de meses
creo
tres
que estaba hablando
con Johnny Ive
el famoso
chief design officer
creo que se llamaba
de Apple
co-creador
de todos los últimos
productos de Apple
grandes
y Softbank
y Mubadala
y private investment
fan de Arabia Saudí
potencialmente
para crear un
AI enabled hardware
nadie sabe lo que es
se hablaba
de un iPhone killer
no se sabe nada
la intención era
deployar AI
a todo el mundo
en hardware
nadie sabe lo que significa
pero también había rumores
de que el hecho
de que Sam Alman
estuviera haciendo
otros proyectos
en lugar de
Apple AI
podía ser parte
del problema
pero bueno
muchas historias de AI
yo creo que con eso
completamos la tertulia
de hoy
¿lo quieres?
no, no
y nos vamos
a la siguiente sección
que es
de cero a un millón
pregunta
¿saben cómo está China
en lo que es
inteligencia artificial?
yo lo último que leí
es que habían empezado
a hacer sus modelos propios
lo que entiendo
por el tipo de configuración
que tiene el gobierno
es que será
hiper privado
y eso no lo sacarán
vamos
ni de coña
porque no lo van a poder controlar
o sea
si a OpenAI
les cuesta
alinear
un GPT-4
imagínate el gobierno chino
que quiere
que diga
el 20%
de las cosas
que está diciendo
ahora mismo
una cosa
la respuesta corta
es no
pero una cosa
que sí que te puedo compartir
es un dato muy curioso
que tiene que ver
con lo decía César
del hardware propietario
las leyes
digamos
de protección
de defensa
y de seguridad nacional
de Estados Unidos
prohíben a NVIDIA
que es el único fabricante
de chips
que utilizan
para este tipo de modelos
vender
su última tecnología
a China
y las famosas
A100
y H100
que son los dispositivos
que toda la gente utiliza
para
entrenar
estos modelos
no se pueden comprar
en China
ahí utilizan
los que se llaman
lo mismo
pero en 800
A800
y H800
que son como
un
me invento un número
20%
potentes
comparados con los otros
con lo cual
China a priori
no tiene chip
o tiene un chip
viejo
que es una táctica
de Estados Unidos
para protegerse
de que China
no desarrolle
demasiada inteligencia artificial
con lo cual
a priori
están por detrás
cuando pasas
de 0 a 1
y luego
hasta donde estáis ahora
al principio
hay muchas ideas
siguen habiendo ideas luego
y al principio
es como
venga
hay una idea
la pruebo
y pueden pasar segundos
y conforme llegas al mío
o conforme llegáis ahora
entiendo que
de que alguien tenga una idea
que se pueda aprobar
pues hay más procesos
metáis burocracia
tiene que ver alineación
¿cómo evoluciona eso?
y ¿cómo intentáis
o no intentáis
que pueda una idea
probarse más rápido
y reducir procesos
o no?
Sí, la verdad
es que es una
de las grandes
putadas
digamos
de escalar
¿no?
que
bueno
que tienes que tener
compliance
no con el gobierno
sino con tu propia
burocracia
¿no?
muchas veces
con tu propio producto
que es más grande
tocas una cosa
y rompes otra
entonces
es clave
definir
espacios cerrados
playgrounds
donde la gente
pueda
experimentar
nosotros
bueno
intentamos hacerlo
en todos los ámbitos
desde los ámbitos
geográficos
donde intentamos
que los países
puedan tener
margen de pruebas
más allá de lo que
hacemos en headquarters
o en otros países
a nivel de marketing
a nivel de growth
pues hay iniciativas
cerradas
donde están
pues todo el día
construyendo cosas
lo más desacopladas
posible
viendo si funciona
y luego
llevándolo
al resto del producto
los productos
los productos
en sí
intentan
validar
conceptos
lo más
early
posible
pues
figmas
cosas que no tocan
directamente el código
del producto
y que directamente
se lo tiran a clientes
y ven cómo reaccionan
o sea
experimentar
sigue siendo la clave
para crecer
no hay otra forma
de crecer
sin experimentar
pero sí que es verdad
que se va complicando
también se va complicando
en cuanto a la comunicación
con las personas
¿no?
el romper
la consistencia
entre lo que
hace un equipo
y otro
la verdad es que
es una putada
no te voy a decir más
¿y siendo putada
habéis conseguido hacer algo
para reducir esa putada?
es decir
facilitarlo
facilitar que la gente
tenga menos burocracia
procesos
aprobar budgets
o lo que sea
o sea
para aprobar budgets
esta es otra
parte de las
yo creo que una cosa
que nos funciona
es
tener
buenos líderes
buenos managers
y dar ownership
¿no?
el de producto es más complicado
seguramente
que es lo que tú dices
pero a nivel de
probar y velocidad
yo creo que
seguramente hemos bajado
pero poco
o sea realmente
cuando un equipo
quiere lanzarse a probar algo
lo intenta
lo hace
evidentemente
si no da resultado
tiene que cambiar muy rápido
pero sí que vamos muy rápido
todavía ¿no?
esto solo puedes escalar
si tienes la gente correcta
en el sitio correcto
y pueden hacerlo ¿no?
entonces ahí
pues fichar bien
dar autonomía
y luego iterar rápido
¿no?
y eso yo creo que es al final
pues en el mejor proceso del mundo
que sin eso no va a funcionar
igual habéis llegado donde estáis
porque esto lo habéis hecho bien
y llegaremos hasta
mientras sepamos hacer esto
o sea
no te lleva al crecimiento
la continuidad
el incrementalismo
lo que te lleva al crecimiento
es las nuevas cosas
siempre
siempre
con lo cual
en la medida que sepamos hacer esto
creceremos
el día que dejemos de hacer esto
dejaremos de crecer
entonces toquemos madera
durante el discurso sobre OpenAI
has comentado sobre el board
si eran miembros adecuados
si no me equivoco
uno de los problemas es que
Reid Hoffman por ejemplo
y otros salieron del board
y que luego tenían problemas
para ponerse de acuerdo
sobre quienes nuevos miembros
debería haber
¿os habéis pasado por situaciones
similares entre vosotros
o como es el board
o advises sobre esto
o sabéis de situaciones
similares de hoy
¿qué queréis compartir?
La composición del board
es un tema
muy importante
y complicado
entonces
nosotros no hemos pasado
por situaciones similares
por suerte
ni de lejos
nosotros tenemos un board
que está muy alineado
con el cap table
o sea refleja mucho
la propiedad de la empresa
y con la gestión
o sea
los fundadores
tenemos
una mayoría práctica
a la hora de tomar decisiones
pero hay mecanismos
de control
para que no podamos
hacer locuras
sin un mínimo de soporte
de la parte de los inversores
con lo cual
hay mecanismos
de alinear muy bien
el interés del negocio
y el interés
de los socios del negocio
y yo creo que nosotros
pues tenemos un buen setup
espero
tocamos madera
de que esto dure mucho tiempo
la parte
en una empresa como la nuestra
que el board
básicamente
se redefine cada vez
que se va a buscar capital
es un tema
muy importante
de gestionar
durante el fundraising
y en nuestro caso
lo que hemos hecho
también porque nos lo hemos podido permitir
es ir de frente
y a los inversores
decir
oye
nosotros buscamos
nuestro inversor ideal
que luego cogeremos el que podamos
si hay uno
cogeremos ese
si hay 10
pues el mejor
pues nuestro inversor ideal
es uno
que no necesita estar en el board
¿vale?
el segundo más ideal
es uno que está
la hostia delineado con nosotros
que quiere estar en el board
pero que permite que
el board sea mayoría fundador
¿no?
y que eventualmente
pues si eso algún día
lo perdiéramos
pues que hay mecanismos
de asegurarse
de que los board members
no fundadores
no pueden hacer y deshacer
porque no tienen el contexto
que tiene alguien
que está 24-7
años y años
en la empresa
un board member
no fundador
o no emprendedor
le dedica a veces
en total
20 horas al año
a una empresa
uno malo
uno bueno un poquito más
¿no?
pero un board member malo
le dedica 20 horas al año
entonces ya me dirás
tú qué opinión
y qué criterio puede tener
una persona con 20 horas al año
contra
1600 horas
¿no?
y en un año me parece
no sé las que sean
bueno puede no tener criterios
en profundidad
sobre lo que está haciendo
pero puede ver el mercado
desde una perspectiva privilegiada
que tú igual no ves
¿no?
o sea yo creo que
es una línea fina
entre
suporti
una persona que
te dé soporte
y que comparta la visión
a largo plazo
y tenga la paciencia
y la resiliencia
para acompañarte a largo plazo
y al mismo tiempo
que te haga challenge
como para hacerte pensar
¿no?
y es una línea fina
no demasiado challenge
tampoco
por favor
support
no hablar español
de estos board members
esta persona
oye es difícil
elegir este tipo de compañeros
a largo plazo
nosotros hemos tenido suerte
sí hemos tenido mucha suerte
y tú has hecho
un buen trabajo
sí
quiero decir
uno de nuestros board members
Reed
hace poco
hacía una reflexión
de que los board members
tienen que ser como los abuelos
y no como los padres
¿no?
los padres te dicen
lo que hay que hacer
están todo el día ahí
te
felicidades
felicidades
no esto no
no sé qué
están como muy involucrados
en cambio el abuelo
o la abuela
pues es experiencia
es sabiduría
comparte un poco
una visión
pero te deja hacer
el abuelo no puede
estar ahí
entrometiéndose
entonces la reflexión
que me hacía
que ahora se lo voy a recordar
cada vez que abro la boca
es que los board members
tienen que hacer
gracias grampa
es más joven que nosotros
¿cómo sois como inversores?
Dios
Indic
¿qué tipo de fondo soy?
Marcel
¿cómo que Marcel?
acaba de empezar
de lo que no podemos hablar
no a ver
sí que podemos hablar
que en Indic
invertimos
y que tú pasas a formar
parte del equipo
que invierte
eso sí que podemos hablar
punto
yo creo que
al final
lo que
hemos demostrado
en Factorial
el poder crear
una compañía global
líder a nivel mundial
desde Barcelona
hemos visto
que se puede hacer
y queremos replicarlo
como inversores
entonces que buscamos
al final
buscamos
esos proyectos ambiciosos
que quieran cambiar
el mundo desde Barcelona
que quieran construirse
desde aquí
que tengan un alcance global
y no renuncien a ello
y queremos ayudar
a construirlo
y a buscar esa generación
de nuevos emprendedores
foco B2B SaaS
porque es al final
donde nos enfocamos
lo que sabemos hacer
donde hemos crecido
donde estamos cada día
si no sería difícil
si haces una cosa cada día
más o menos bien
luego irte a otro foco
sería complicado
entonces ese es el foco
a nivel de inversión
y luego ¿cómo somos?
pues lo que veis en el podcast
enseñar
compartir lo que funciona
compartir lo que no funciona
y a partir de eso
compañeros de camino
de hecho
creo que por aquí está
Carlos
mira está ahí
podemos pasar el
que hoy tenemos creo
dos participadas
recientes
que no hemos anunciado todavía
o sea tampoco sé
si podemos hacerlo esto
no esto sí
¿qué tal?
Carlos cuéntanos
cuál es tu proyecto
mi proyecto se llama Dealcar
¿vale?
somos un
all in one solution
for use car dealers
lo que hacemos es
digitalizar los concesionarios
¿vale?
imaginaros
igual que Shopify
digitalizado las tiendas
de la calle
¿vale?
cualquier tienda
se pudo ir al mundo digital
¿vale?
nosotros estamos haciendo
lo mismo para concesionarios
¿vale?
pues eso hacemos
en definitiva
transaccionar
todo en tu ente
¿has levantado pasta?
sí
¿cuánta?
no sé si es público
no, no es público
no es público
vale
no es público
pero es cierto
lo que quieras
tampoco te líes ahora
sí, sí
no es público
¿cómo se nota?
el abuelo
sí, no es público
pero he levantado dinero
con mi primer inversor
que fue ITNIC
y después sumo
Demiun Capital
y For Founders Capital
y lo que puedo decir
de ITNIC
es que
a mí me ha encantado
porque fue
el primer inversor
y el que me permitió
levantar los siguientes
¿no?
yo me acuerdo
que fue
una llamada
con Francesc
que está aquí
por aquí
no sé dónde
ahí está
¿vale?
le hice un follow
un follow de conversación
hice una llamada
con vosotros dos
y con Cayo
creo que también
me vine aquí
un día
a comer con Sergio
y al día siguiente
tenía ya el dinero
prácticamente
o sea que
es lo que se
cuando estás montando
una empresa
es como
de cero
lo que quieres
es que te
eso
que te den el dinero rápido
¿no?
y eso es lo que hicieron
tranquilo
no, no
eso es lo que hicieron
y desde entonces
ahora estamos full speed
o sea que
el mejor fondo
con diferencia
Valor
como inversor
dinero rápido
te ha quedado claro
¿eh?
y luego está Jonathan
por aquí o no
también
ah mira
estaba
de Royguard
buenas
explícanos
¿qué es Royguard?
Royguard es un
lo hemos descubierto
ahora
somos un
SaaS enabled marketplace
para pagar
incentivos
de empleados
de marketing
etc
somos una plataforma
con la que puedes pagar
cualquier cosa
que no sea dinero
en cualquier parte del mundo
de tal manera que
si haces campañas de marketing
pagamos vouchers
de Amazon
de gasolina
o si tienes un programa
de welfare
en la que puedes pagar
un viaje
a un empleado
lo puedes transaccionar
todo
desde nuestra plataforma
de una manera muy sencilla
una API
y pagamos cosas
a las empresas
y mi experiencia
con vosotros
empecé hablando
con Francesc
que siempre
lo puedo mencionar
es aquí
es el
es el
deal flow manager
me hicisteis
pasar por el
pitch to investors
en el que me hicisteis
bastante cera
está por ahí grabado
y la verdad que
es el peor pitch
que he hecho
y en el que más he sufrido
pero luego
hablé con Bernat
en el que lo explicamos
entramos un poquito
más en detalle
me paso a Jordi
entendimos muy bien
cómo podía encajar esto
en un crecimiento
más largo plazo
y también
la parte welfare
que conocéis bien
además
coincidía que vosotros
empezasteis a hacer
lo que nosotros hacemos
y luego pivotasteis
al producto SAS
y después de esto
iniciamos la ronda
se unieron
a Backcapital
que pusieron una parte
mucho más analítica
casi
visión
private equity
y
y
lo rellenamos
con unos cuantos
business angels
y
desde entonces
pues hemos crecido un montón
y estamos súper contentos
de trabajar con vosotros
que bien
oye luego pasamos ya
al jamón
exacto
fantástico
el jamón es la transferencia
o sea yo creo que
lo último que has dicho
es importante
o sea muy diferentes
a nosotros
rollo private equity
o sea somos como
lo otro
ni somos muy analíticos
ni luego estamos ahí
dando por saco
cada día
sino que tenemos que entender
muy bien
la oportunidad de mercado
el equipo nos tiene que gustar
y buena suerte
y llámanos
con lo que te podamos ayudar
normalmente nos llamáis
no habéis llegado todavía
vosotros
pero nos llamáis mucho
cuando vais a buscar pasta
y ahí pues
oye
nos metemos
y luego de vez en cuando
cuando salen temas
por nosotros
por el hecho
de cómo lo configuramos
teníamos suerte
que podíamos elegir
y os elegimos a vosotros
porque
conmigo
que yo voy a
siendo emprendedor
hace unos cuantos años
coincidimos mucho
en la manera
de cómo construir
las empresas
y
porque somos emprendedores
y luego
cuando nos encontramos
con Abac
era
hostia
si luego tenemos que hacer
esto profesional
y tenemos que hacer esto
un 10, 20, 30 x
hostia
cuál es el mindset
que tenemos que tener
para hacer esto
de una manera profesional
y una manera estructurada
entonces es decir
por un lado
tenemos unos emprendedores
que tienen el drive
y además estamos
en un sector similar
un private equity
que nos puede ayudar
nosotros que no teníamos
experiencia
de tener
de haber hecho rondas
etcétera
cómo podemos llegar
a esto
a un siguiente nivel
de una manera más profesional
y luego
metimos también
business angels
del sector
que nos pueden ayudar
al go to market
etcétera
entonces en la primera fase
como para prepararnos
para hacer una serie
interesante
pues intentamos elegir
los players
que más casan con nosotros
y la verdad que
que vosotros
sois bastante
easygoing
emprendedores
y ayudáis bastante
al emprendedor
sobre todo
a la hora
de luego hacer el siguiente
oye
los business
que tenemos que meter
cómo complementáis
etcétera
no es tanto por el dinero
sino por el
la ayuda
en el proceso
del frontplacing
así que
súper contentos
bueno
queda alguna última pregunta
por aquí
alguien tiene una última pregunta
hoy sois muchos
pocas preguntas
en youtube
alguien ha mirado youtube
pues es alguien
miras en youtube
y luego se quejan
hay preguntas
son ciertas las afirmaciones
conspiranoicas
que Sam Altman
es un cyborg
no es un reptiliano
siguiente
siguiente
pregunta
creéis que vuestro estilo
de inversor va a cambiar
ahora que hay menos liquidez
estando los tipos de interés
más altos
sois más selectos
no
esperamos ser selectos
siempre
pero el tipo de interés
nos afecta
cero
perfecto
pregunta
que opinión tenéis
sobre los esports
como sector
para empezar una startup
tecnológica
sabemos
yo sé poco
yo tampoco
aquí no
no lo veo
soy un experto
con playful bet
tuviste un poquito de exposición
pero hace años ya
hace mucho
ya y no era esports
no era esports
no
no era esports
siguiente
vale
que más
os habéis planteado crear
un co-founder matching platform
en itnik
como el de
y combinator
si es venir aquí los jueves
a las 6 y media
siguiente
y hablarle a la gente
quedaros a hacer una cervecita
luego
yo quiero preguntar
si Sam Altman
tuvo algo que ver
con la canción de Bad Bunny
que fue hecha con IA
seguramente no
siguiente
que más
que más
que más
a ver
os creéis que Microsoft
no sabía nada
si
joder
aquí delante
vamos
pregunta aquí delante
venga
primera fila
estoy perfectamente de acuerdo
que
la set
más fuerte
de OpenAI
el equipo
mi pregunta es
cómo se puede construir
un equipo
tan focado
en una misión
y
por un founder
por una persona
que intenta
un percurso
emprenditorial
la pregunta también es
¿se puede elegir
una persona
que trabaja con ti
o
como construir un equipo
de personas
que puede
trabajar en una misión
tan bien
como lo has hecho
los equipos de
OpenAI
no he entendido
no he entendido
lo de
¿se puede elegir
una persona
que trabaja contigo
¿qué significa eso?
lo que me pasó
a mí
en la experiencia
pasada
es que
tienes una idea
de una persona
que
está buscando
por ejemplo
a alguien
que te pueda ayudar
y
lo que me equivoqué
yo
era como
quiero decidir
qué persona
trabaja conmigo
eso
no funcionó muy bien
porque
no busqué a nadie
que trabaje conmigo
entonces
¿cómo encontrar
a una persona?
¿pero hablas de co-founder
o hablas de
o sea
tú empezaste un negocio
y te equivocaste
con el co-founder
o no elegiste co-founder
o hablas
de empleados
en ese caso
una persona
por ejemplo
técnica
que tienes conocencia
de desarrollar
como un software
necesitaba algo así
para presentar
un MVP
o
¿y no lo encontraste?
¿o te equivocaste?
no era un compañero
con quien
condividimos una misión
esto es lo más difícil
esto que
estás describiendo
es
es como
encontrar
tu pareja
tu partner
es como
es como
tenemos dos ideas
diferentes
completamente diferentes
yo no tenía
poder
de poder
decidir
cómo construir
el software
él conocía
como
desarrollador
desarrollador
software
y entonces
el proyecto
acabó
por eso
hay dos partes
valorar el talento
que tiene la persona
de un área
donde no conoces
o no es tu expertise
y la otra
valorar la alineación
a largo plazo
y la visión
es que esto
es la clave
no hay una fórmula
más allá de
hablar de filosofía
y de hablar
de largo plazo
y hablar de cosas
que hoy parecen ridículas
porque claro
os empezáis con una idea
que vas a hablar de
que vas a hacer
en 20 años
que vas a hablar
de que pasa
si de golpe
va todo muy bien
y tal
venderías o no venderías
parece ridículo
pero tener estas conversaciones
igual con similes
aplicado a otras cosas
igual
indagando en el pasado
de esta persona
como ha decidido
en situaciones
más o menos
extrapolables
te puede ayudar
a decidir
si estás una persona
con quien
quieren unirte
y pasar
la mayor parte
de tu tiempo
en los siguientes
decenas de años
o sea
no es fácil
obviamente
no sé si alguien
tiene un input mejor
es como casarse
contratar
como casarse
o peor
pasas más horas
pasas más horas
o mejor
y te juegas más pasta
mejor
mejor
como casado
y con socios
o sea
es muy importante
y es
siempre lo más importante
o sea
al final
reclutar
es lo que haces
siempre
como
fundador
o líder
de un negocio
de una organización
la principal responsabilidad
es
contratar
promocionar
y despedir
y contratar
es dificilísimo
y te la juegas todo
los primeros
te definen la vida o la muerte
los siguientes
quizá ya no es vida o muerte
a corto plazo
pero es vida o muerte
a largo plazo
es éxito o fracaso
es seguir creciendo
o dejar de crecer
y si el activo
de muchas empresas
es el equipo
en el caso de OpenAI
es exagerado
que era casi solo el equipo
luego hay empresas
con patentes
con carteras de clientes
muy grandes
con marcas
que ya hacen que el equipo
no sea el único activo
pero en general
el activo
es el que genera
todos los otros activos
con lo cual
el equipo siempre es
número uno
es muy difícil
muy difícil
volviendo un poco
a INNIC
aparte de la faceta
como inversores
tenéis también
la faceta
de profesor
o mentor
es decir
yo tengo una idea
y ayudáis
a aterrizarla
en el suelo
materializarla
y desarrollar
un plan de negocio
para poder
desarrollarla
y sacarla a mercado
o sea
solo con una condición
que es que quepa
en este formato
del jueves
en streaming
si no no
si no no
porque estamos
todo el día
liados con nuestros
propios proyectos
vale
si tienes
alguna cosa
concreta
que estés discutiendo
y tal
y quieres plantearla aquí
pues este es el momento
¿ahora?
sí
rapidito
pero sí
antes
antes de pasar
a un poco
a exponer mi idea
me gustaría
me gustaría también
que me dierais un poco
vuestro punto de vista
porque a mí es algo
que me pasa mucho
y no sé si
bueno al resto
de gente presente también
y es que
no sé si es falta de foco
o el sobrepensar
es decir
veo como muchas carencias
en el mercado
y digo
aquí hay una posible oportunidad
aquí hay otra
aquí hay otra
y no acabo de desarrollar
una idea en concreta
centrarme
y acabo dando
muchos palos
de ciego
y no acabo
de tomar acción
y centrarme
100%
en un proyecto
esto es mucho mejor
que la gente
que está ahí
y dice
quiero montar una empresa
he decidido
que quiero montar una empresa
pero no es capaz
de ver ninguna oportunidad
o sea lo que te pasa a ti
es mucho mejor
ves muchas oportunidades
entonces al final
de todas estas oportunidades
tienes que acabar decidiendo
oye
que
me motiva suficiente
me lo paso
suficientemente bien
como para dedicar
largo plazo
de mi vida
en esto
y luego
que es una oportunidad
cual es una oportunidad
que realmente
tiene tamaño
o tendrá tamaño
porque el mundo
va hacia ahí
claro pero al final
un poco también
con lo que me he encontrado
es que
una idea
puede ser muy buena
en tu cabeza
pero realmente
cuando la expones
es cuando ves
si realmente tiene valor
y aporta valor
al mercado
y a la gente
entonces
cuando la expones
has dicho
sí
¿qué significa exponer?
es decir
cuando la haces
no
cuando la intentas materializar
o
para ti
es una idea
y si la intentas
vender
o explicar
a la persona
que la va a realizar
te empieza a dar
trabas
por todos los lados
diciendo
es muy difícil
o ya está hecho
o no lo veo
¿cuál creéis
que es el mejor momento
para pivotar
o decir
no
yo voy a muerte
con esto
porque realmente
creo yo
personalmente
que tiene futuro
yo voy a ser un poco crítico
porque lo que veo
que le pasa a mucha gente
es
que procrastina
que no se pone
a currar
entonces
uno se puede montar
películas
pero al final
hay una receta
que es ponerse a currar
ponerse a hacer cosas
ponerse a programar
ponerse a vender
ponerse a escribir
ponerse a
a ir al mercado
¿no?
a producir un producto
a crear un producto
y a ir a venderlo
pues que
da un poco de palo
a veces
entonces hay gente
que cuando encuentra
la gran idea
pues se le quita el palo
y se pone a hacerlo
y hay gente
pues que tiene palo
encima
y no lo hace
hay un ejemplo
del meme este
del midwit
que a mi me gustó mucho
y que representa
muy bien esto
no sé si lo conocéis
lo hemos hablado
una vez aquí
es como una curva
de IQ
hace curva
de campana
y tienes
en el extremo
izquierdo
alguien que dice
hacer cosas
en el extremo derecho
alguien que dice
hacer cosas
y en el medio
la curva
con la mayoría de gente
pensando pues que si
business plans
que si estrategia
que si no sé qué
que si el mercado
que tal
y al final
yo creo
lo que dice Jordi
va un poco por ahí
¿no?
se trata de hacer cosas
y así es como descubres
la verdad
yo creo que lo que
lo que tienes que intentar
o por lo menos
lo que yo intento
es encontrar la verdad
¿no?
yo detecto una oportunidad
en el mercado
y me lo tomo
como si fuera
un proceso científico
¿sabes?
yo hago una hipótesis
sobre lo que
lo que he detectado
y lo que tengo que hacer
para probar
si esa hipótesis
es correcta o no
es probarlo
y por mucho business plan
por mucha estrategia
por muchas historias
que hagas
eso son distracciones
porque hasta que no lo pruebas
y lo lanzas al mercado
no lo sabes
y esto es una verdad
que es jodida
pero es que es así
entonces
hacer cosas
la gente que yo creo
que mejor explica esto
precisamente es
Wild Combinator
si quieres procrastinar
un poco más
antes de ponerte a currar
te recomiendo
los vídeos
de YC School
que es un canal
de YouTube
que te persiguen
y te dirán
deja de mirar este vídeo
y ponte a programar
o a vender
nada más
o programar
o vender
y si al final lo haces
pues ya
el mercado
te irá poniendo
en tu sitio
y te irá guiando
tener muchas ideas
es muy valioso
o sea
no es un problema
porque es que las hay
o sea
hay problemas
por todas partes
y bueno
no sé
le hemos dicho
que haga la consultoría
ahora nos la hace
exacto
si me permitís
y bueno
me gustaría poner un poco
la idea
un poco principal
que tengo
y es que
bueno
la idea al final
es
un poco
explicar
a los familiares
de una persona
que está siendo operada
en quirófano
cómo va
el proceso
de la operación
porque es un proceso
que he vivido
en mis propias carnes
y se pasa realmente mal
no tener
una noticia
no tener información
de cómo está yendo
al final tú confías
en los profesionales
pero nunca sabes
cómo está
la opción que tienes
es estar
en la sala
del hospital
esperando a que salga
alguien
sin saber cuándo
ni cómo va a salir
ni con qué noticia
a que te diga
está bien
está mal
ha pasado esto
o ha pasado lo otro
entonces mi idea
que de hecho
ya se está haciendo
en los hospitales
pero solo
en forma de pantalla
es que
es como un estado
de cómo está el paciente
es decir
está en anestesia
está pasando a quirófano
cirugía
se acaba la cirugía
y está en planta
¿no?
pues la idea
es un poco
hacer una aplicación
que permita
a todos los familiares
o la gente
que quiera estar
en contacto
con este paciente
llegarle
hacerle llegar
esta información
a través de una aplicación
sin que
las personas
tengan que estar
preocupadas
en el hospital
pasándolo mal
esperando respuesta
y puedan permitirse
estar en su casa
o estar en un trabajo
mirar y decir
vale va todo bien
la cirugía se prevé
que acabe a X horas
y media hora
antes de que se prevea
que acabe
voy para recibir
un poco
la respuesta del médico
y saber
cómo ha ido
la cirugía
Marcel
tú que estás más cerca
del mundo sanitario
o sea
lo veo muy
muy complejo
¿no?
al final
creo que puede servir
justo lo que tú has dicho
¿no?
para un paciente
que esté
más o menos estable
en una habitación
de un hospital
en una asistencia larga
¿no?
que más o menos
puedas saber estatus
¿no?
que es que tú quieres
solventar ese problema
de estar en la habitación
la habrán operado
¿no?
pero es algo crítico
de verdad
una operación
una emergencia
una urgencia
es muy difícil
no sé cómo
lo vas a poder solucionar
básicamente
porque si vas a un hospital
y ves cómo trabajan
los profesionales
los médicos
que valen que no tienen
sistemas para nada
con papel y lápiz
incluso
o tienen que ir
a buscar un ordenador
tres plantas
para poner como va
al paciente
claro
eso no lo vas a poder
solucionar seguramente
sin muchísima inversión
¿no?
entonces lo veo muy difícil
un caso de uso
más aterrizado
a lo mejor puede tener sentido
pacientes de larga estancia
residentes
¿no?
gente a lo mejor
de tercera edad
etcétera
pero piensa cómo
lo puedes solucionar
de verdad
¿no?
el problema
yo creo que todavía
está bastante diluido
no lo veo claro
cómo ejecutarías
etcétera
entonces la idea
si creo que está bien
la ejecución
la veo muy difícil
sí bueno
es algo que
que actualmente
se está haciendo
pero tienes que estar
en una sala
viendo la pantalla
la idea es
externalizar
esa información
a través de una aplicación
para poder
brindarle esta información
a los familiares
sin la necesidad
de estar allí
presencialmente
entonces te diría
vete a un hospital
un fin de semana
míralo bien
y piensa
cómo hacerlo
y vuelve
al cabo de una semana
con un prototipo
y a partir de ahí
vuelves a otros juegos aquí
y nos cuentas
nos cuentas
qué tal
vamos a la última pregunta
y tenemos dos pitchers
hoy
no acabaremos
ahí al fondo
y hay una última pregunta
mientras tanto
aprovecho para
agradecer
a
complotipa
que
nos patrocina
el podcast
no me esperaba esto
este giro
he recibido una notificación
que si no lo pagan
diciembre
exacto
la verdad es que está muy buena
buenas noches
mi nombre es Samuel
yo soy de Brasil
y mi pregunta hoy es sobre
en la opinión de ustedes
cuál es el mayor reto
para una startup
hoy en España
o sea
cuáles son los mayores
challenges
que alguien tiene acá
para desarrollar
su startup
en España
o en Europa
en general
y qué cambios
si hay algún
que debería pasar
para impulsionar
las startups
en general
César
ostras
es que creo que esto es como una
igual estoy biased
por el estado
en el que estamos nosotros
en la actitud
pero es común a todo el mundo
el principal problema
de las startups
es construir algo
que la gente quiera
este es
en cuanto construís algo
que la gente quiera
el resto va solo
y
puedes optimizar
el cómo llegas a ello
puedes iterar más rápido
puedes
contratar mejor la gente
etcétera
etcétera
pero al final
tío tienes que construir algo
que la gente quiera
eso es
perfecto
esto es universal
para añadir algo
ya que has hablado de España
España
muy fuerte
cosas que son especiales
en España
y que son
un reto
número Z
comparado con el que dice César
que es
la A, la B, la C, la D
y hasta ahí está la Z
la realidad
es que a nivel
flexibilidad
a la hora de empezar
los costes
fijos
laborales
la rigidez
laboral
por ejemplo
que tenemos
al empezar una startup
que todo es incertidumbre
contratas a una persona
te das cuenta
de que no tienes que haber
contratado a esa persona
hostias
pues ir atrás
es muy difícil
hay una rigidez
que está pensada
cuando una empresa
ya funciona
y es estable
para evitar abuso
y proteger obviamente
al trabajador
en una startup
pues esto es una putada
comparado con otros mercados
donde hay mucha más flexibilidad
pues esto es un reto
el acceso al capital
es uno de los
después de ese
una vez has encontrado
que tienes algo
que la gente quiere
inmediatamente después
quieres capital
capital, capital, capital
para crecer
y encontrar más de esa gente
y construir más de esos productos
pues en España
no somos líderes
en calidad
y cantidad de capital
para ideas tecnológicas
no somos líderes
pero es verdad
que la gente sale fuera
a levantar y ya está
hoy en día
los mecanismos están
para montar
una billion dollar company
¿me lo dices
o me lo cuentas?
100%
por eso digo
que sí que hay retos
pero conozco mucha gente
que al final
coge y monto la empresa
en Delaware
¿sabes?
o la metes aquí
y la haces billion
y traes el dinero de fuera
también
hay muchos mecanismos
para montar
pero es cierto
que hay cosas a mejorar
hay cosas a mejorar
en cuanto a la fiscalidad
de los inversores
business angels
incentivar más
a la asunción de riesgo
cosas así
que se pueden hacer
la fiscalidad
y las ayudas
a la inmigración
a talento extranjero
o sea
son pequeñas cosas
que una vez has resuelto
de la A a la Y
una vez has resuelto
todos esos
que son los que ha dicho César
pues luego es cierto
que hay cosas
que en España
pues son un poquito
más de fricción
que en otros sitios
pero que no te quiten
las cosas
no es excusa
no es excusa
no es excusa
si pueden hacer
grandes negocios
desde España
perfecto
y los hay
¿y crees que los inversores
acá están listos
para hacer inversiones
en startup?
porque en Brasil
pasa mucho
de que
hay mucha plata
de gente
que tiene haciendas
y cosas así
que no tienen ninguna experiencia
con inversión
ni empresas
ni nada
y pues como
si fueran en la ola
de las
innovaciones
startups
toda esta fantasía
ilusión
¿inversores de qué fase?
en general en Brasil
los inversores
son muy
en España
tu pregunta es en España
¿no?
no estoy
solo una
un contexto
que en Brasil
hay muchos inversores
que no están listos
o sea
tienen plata
y empiezan a hacer
pero hacen
de una manera
muy equivocada
entonces mi pregunta
es si en España
pasa algo así
o si crees que los inversores
acá entienden
que es una startup
están listos
para hacer las inversiones
hay inversores españoles
que entienden
lo que es una startup
y las startups
mejores lo consiguen
hay inversores de fuera
que vienen aquí
y invierten
startups españolas
o sea
no es excusa
los hay
gracias
a ti
vale
pues vamos
a la siguiente sección
Adrián González
de Hotel Treats
vale
buenas tardes
son tres minutos
¿no?
sí
vale
buenas tardes a todos
soy Adrián
cofundador de Hotel Treats
nuestra empresa
nació en el 2018
porque nos dimos cuenta
que la gran mayoría
de hoteles
cuatro y cinco estrellas
tenían unas instalaciones
de primer nivel
como restaurantes
spas
rooftops
pero estaban desutilizados
y no generaban
el dinero que toca
y esto es porque
los hoteleros
históricamente
se habían centrado
en la venta de habitaciones
a turistas
y como es normal
estos disfrutan del hotel
un día
pueden cenar un día
en el hotel
pero luego se van a conocer
el destino
como es normal
entonces aquí vimos
una oportunidad de negocio
importante
y lo que hacemos
en Hotel Treats
es vender experiencias
tipo day pass
tipo spa
gastronomía
brunch
accesos a las piscinas
exteriores
en los mejores hoteles
de lujo
para el público local
es decir
nuestro target
no es el turista
sino el público local
que vive a las puertas
de los hoteles
entonces por un lado
ayudamos a los hoteleros
a generar ingresos adicionales
con un nuevo público objetivo
que viene a las instalaciones
y acaban gastando dinero
y utilizando esas instalaciones
incluso para eventos posteriores
y después
para el público local
nos hemos convertido
en una plataforma de referencia
para disfrutar
de lo que nosotros llamamos
vacaciones
que si en un hotel
disfrutas de los servicios
un día
sin necesidad de alojarse
como si estuvieras de vacaciones
y una plataforma de referencia
para regalos
ya que nuestras experiencias
son perfectas para regalar
y muchísimas personas
nos utilizan
para hacer regalos
entonces
¿cómo vendemos
estas experiencias?
a través de nuestro marketplace
hoteltreats.com
donde cobramos
una comisión
de entre un 15
y un 18
por cada venta
trabajamos con más
de 600 hoteles
en España
Portugal
Italia
y nos estamos expandiendo
a otros lugares de Europa
y luego también tenemos
una solución
marca blanca
donde quitamos el branding
a hoteltreats.com
y ofrecemos la tecnología
para que el hotel
o los grupos hoteleros
vendan las experiencias
tarjetas regalo monetarias
a través de su propio canal
en este caso
aportamos la tecnología
y cobramos una comisión
entre un 8
y un 10%
pero son los hoteleros
los que realizan
el marketing
entonces tenemos
un único producto
con dos vías de ingreso
diferenciadas
de forma resumida
entre las dos soluciones
trabajamos con más
de 900 hoteles
a nivel internacional
hemos llegado hasta aquí
sin ningún tipo
de inversión externa
en los últimos 12 meses
generamos 3.4 millones
de euros en ventas
en los próximos 12
estamos proyectando
doblar esas ventas
por una serie de acuerdos
que tenemos muy importantes
que ya los tenemos cerrados
y en términos de inversión
estamos buscando
a día de hoy
700.000 euros
por un 10%
de hoteltreats
una valoración
primone
de 7 millones de euros
un poco para
consolidar el equipo
y poder abordar
los proyectos
de una manera
más sostenible
porque nos faltan manos
solo somos 10
y solo tenemos un CTO
aunque parezca mentira
y también para poder
un poco invertir
en la activación
de los nuevos mercados
sobre todo
en la parte
de hoteltreats.com
he ido a tiempo
¿no?
oye
¿cuántos CTOs necesitas?
que has dicho
que solo tienes uno
necesitaríamos
alguien más
en tecnología
solo una persona
solo un CTO
como todo equipo
de tecnología
correcto
o sea
somos una empresa
tecnológica
slash marketing
y solo hay una persona
y hay un CTO
que es uno de los
cofundadores
gracias a eso
seguimos vivos
pero podemos también
pivotar para hacer
soluciones
oye
3,4 millones
de facturación
esto es bruta
entiendo
esto es el valor
de las estancias
de lo cual os quedáis
un 20%
de las estancias
no
experiencias de día
de las no estancias
sí
os quedáis un 20%
de promedio
no
nuestro tech rate
entre las dos soluciones
es aproximadamente
de un 12%
ahora estamos aumentando
porque nuestras ventas
en el marketplace
crecen
o sea
380.000 euros
410.000
para que te hagas una idea
410.000
vale
¿y eso es rentable
ahora mismo?
break even
evita positivo
el último año
pero vamos
hacerte la idea
de que es break even
tenemos el payroll
y gasto en marketing
principalmente
¿y de dónde salen?
¿cuántos clientes
habéis tenido
y de dónde salen?
tenemos
bueno
tenemos clientes
en toda España
al principio nacimos
con las tiendas online
no es un formato SaaS
porque no cobramos
solo la comisión
si venden
pero lo que nos permitió
las tiendas online
es crecer
sin necesidad de invertir
en marketing
¿qué significa las tiendas online?
perdona
tiendas online es lo que te digo
por ejemplo
aquí en Barcelona
si vas a la web del Palace
Sofía de Serras
todos tienen una tienda online
o sea las webs de los hoteles
sí
una tienda online
conectada a su web
es solo un link
que te lleva a una plataforma
que hemos hecho nosotros
entonces empezamos
con ese proyecto
para no desangrarnos
en marketing
porque no teníamos capital
pero el contenido
iba alimentando
el marketplace
vale
los primeros años
era 90%
ventas tiendas online
10% hoteltreats.com
y a día de hoy
es 60 hoteltreats.com
y un 40%
en las tiendas online
es decir
el marketplace va hacia arriba
¿y de dónde viene
vuestro 60%?
¿en qué países?
no
¿cómo llegan a vosotros?
¿cómo descubren que existe esto?
bueno
es posicionamiento orgánico
meta
google ads
si pones por ejemplo
spa barcelona
day pass barcelona
bono regalo
ese tipo de keywords
son las que nosotros pujamos
¿y qué te cuesta
un cliente de promedio?
el customer acquisition cost
4 euros
¿y qué te da?
el lifetime value
es aproximadamente
para beneficio
para nosotros
es unos 40 euros
¿lifetime value
es una compra
o son más?
son más
¿la primera compra
que te da?
la primera compra
normalmente
lo que solemos ganar
son unos 10 euros
aproximadamente
10-12 euros
¿neto eh?
¿se compran cuatro veces?
sí
porque realmente
una vez que lo pruebas
te gusta
luego para el tema
de regalos
es muy funcional
vas a la web
te dan un bono
con un año de validez
y suele funcionar muy bien
entonces así a grosso modo
los dos acuerdos principales
que hemos hecho
es el grupo NH
que es una de las hoteleras
más importantes de España
ya estamos conectados
en su web
y en la de todas sus marcas
como marcas como
Anantara
etcétera
que operan a nivel internacional
y luego nos hemos llevado
también la tarjeta
regalo monetaria
que es un proyecto
que ya genera millones
durante los últimos tres años
y han cambiado
el proveedor por nosotros
entonces con ese proyecto
ya prácticamente
nuestras vendas se duplican
y luego hemos llegado
a un acuerdo
con el principal motor
de reservas de España
que trabaja con más
de 2.500 hoteles
para ofrecer nuestra tecnología
en formato marca blanca
a sus clientes
ellos se van a centrar
en lo suyo
que es reservas
con su booking engine
y van a utilizar
nuestra tecnología
porque los hoteleros
es verdad
que desde el COVID
han cambiado la mentalidad
entonces ahora les dicen
ostras
si tengo aquí una piscina
que puedo llenarla
del público local
¿por qué no lo voy a hacer?
entonces
a este tipo de proveedores
de SaaS
o que le cobran una comisión
al motor de reservas
dicen
oye yo quiero tener
una plataforma
para vender estas experiencias
no solo venta de habitaciones
entonces ahí hay una oportunidad
importante
y nos faltan manos
para crecer más rápido
el mercado ha madurado
hay una empresa americana
muy potente
que ha levantado 30 millones
entrar en Europa
¿cómo se llaman?
Resort Pass
es lo mismo
similar
tienen también
una solución marca blanca
no tienen la parte
de gifting
que para nosotros
es importantísima
la parte de regalos
porque es reserva de día
de una cabana
o un Day Pass
en Miami
pero ya van a entrar
en Europa
hemos hablado con el CEO
y aquí en España
también hay otra
que ya entra en la carrera
de búsqueda de inversión
van a hacer una serie A
ahora mismo
entonces claro
la parte B2C
se nos complica
¿por qué?
porque al final
si ese competidor
está regalando dinero
cada vez que hay un referral
o suscríbete
y te doy 5%
con los mismos productos
o productos similares
es un reto interesante
¿qué relevante sois para un hotel?
¿tenéis 900?
¿no has dicho?
poco
lo digo sinceramente
porque no os imagináis
el dinero que ganan los hoteleros
es que eso es algo
que ni nos podemos hacer
a la idea
lo digo por
os has dicho
900 hoteles
¿no?
pero ¿tenéis algún hotel
donde facturen
muchísimo con vosotros?
o sea
es más concentrado
son 10 los que os facturan
o durante 900
factureis un poquito
cada uno
la regla del 20-80
se cumple
¿cómo estáis?
sí
o sea realmente
ya te digo
es que hay hoteles
que te pueden generar
200.000 euros al año
vendiendo un desayuno
que suena como
hostia un desayuno
pero para ellos
cuando generan millones
con habitaciones
pues al final
en su cuenta de resultados
no es tan importante
es uno de los retos
también que tenemos
de darle importancia
es decir
empuja el proyecto
un poco más
y a ver si
consigue mejores resultados
porque el potencial
de crecimiento
es brutal
si se le da un poco
de cariño
se pueden obtener
resultados muy buenos
vale
bueno vamos al feedback
nosotros aquí en Indy
hemos montado dos negocios
que han intentado
hacer cosas parecidas
una es Jim Portless
que intentaba
monetizar los gimnasios
de los hoteles
la otra es Parkimeter
no exactamente
pero en los primeros momentos
luego se fue a parking público
en los primeros momentos
he intentado utilizar
parkings de hoteles
y una cosa que nos encontramos
en ambos casos
es que el hotel está
precisamente porque
su piano
esto es irrelevante
y es un modelo operacional
donde tienen que tener
todo el mundo enfocado
a lo que es su negocio
todo lo que son distracciones
o cosas que les complican
la vida
no les acaba de molar
entonces esto
no sé
como anécdota
no te digo que
igual ha cambiado
igual tu modelo
realmente tiene más incidencia
en su pianel
pero sí que
lo que veo
es que es un modelo
de marketing
es un modelo
de conseguir cuota de mercado
de marca
igual
es un modelo
no sé si de precio
no has hablado de precio
pero en cualquier caso
no veo una
una barrera de entrada
importante
o sea no veo
como la tecnología
o algo que hayas descubierto
que tengas tú
y que te proteja
te puede defender
de otra gente
haciendo lo mismo
entonces
ese tipo de agregadores
de cuponeras
de cajas
y tal
yo creo que
han demostrado
que no son capaces
de retener márgenes
a largo plazo
y que
no han sido capaces
de valorar
la expectativa
o sea mantener la expectativa
o las valoraciones
que prometían
y por eso
a priori
no me parecería
atractivo
como inversión
si yo como anécdota
diré que nosotros
tuvimos la oportunidad
de participar
en Trip4Real
hace muchos años
y decidimos no hacerlo
y luego Airbnb
la compró
y se convirtió
en Airbnb Experiences
es cierto que
si hubiéramos invertido
tampoco
pues el tamaño
de la operación
no fue gigantesca
con lo cual
no
pero bueno
el impacto
que ha acabado teniendo
con Airbnb Experiences
sí que lo es
con lo cual
no sé si somos
los más expertos
en este espacio
a mí me preocupa
el concepto este
tú has dicho
¿por qué no quieren
meter más gente
en las piscinas?
bueno pues porque
tienen clientes
pagando por una habitación
una pasta
que tampoco quieren
que haya demasiada gente
o sea sí que hay incentivos
a no optimizar a tope
los recursos de los hoteles
entonces yo creo que sí
que hay un gap
hay un espacio entre medio
entre demasiada gente
y demasiado vacío
que puede hacer negocio
y claramente lo estás haciendo
porque estás hablando ya
de números
muy razonables
y además
con rentabilidad
y con un crecimiento
de doblar
todo lo que has dicho
de cada los próximos 12 meses
o sea hay negocio ahí
como inversor
a mí me da miedo
que no veo
qué es lo que
lo que lo hace
defensible
la tecnología
o la protección
que no prohíbe
estos otros
players del mercado
a quedarse con ello
porque no sé
si es la tecnología
hasta ahora
no has invertido
muchísimo en tecnología
haciendo una persona
y por otra parte
pues veo que
es un efecto marketplace
el que más hoteles tiene
más tráfico
es capaz de generar
lo puede conseguir
y esto casi
te lo manda capital
con lo cual
es un negocio
que su principal valor
es la cantidad
de capital
que levanta
y no es exactamente
el tipo de negocio
que nos gusta a nosotros
donde es más
la tecnología
propietaria
lo que lo hace
único
y difícil de competir
contra ellos
entonces
veo un buen negocio
no lo veo exactamente
el tipo de inversión
que nosotros
nos gusta hacer
por las razones
que te he dicho
Enhorabuena por el pitch
porque se ha entendido perfecto
Gracias
y también la contestación
a las preguntas
creo que he sido muy honesta
y te honra
de alguna forma
sí que creo que
el reto que tenéis delante
de entender
cuáles son los incentivos
del hotel
para utilizar
vuestro producto
promocionarlo
y conseguir que
que la gente
reserve experiencias
con ellos
cuando no es
una cosa que les afecte
demasiado
al final
de todo en el revenue
es un reto
es un reto interesante
así que
suerte con ello
y espero que
vengas de aquí
unos meses
y nos digas
como lo ha resultado
gracias
Sergio
no diría nada nuevo
yo creo que
el reto principal
es lo que estoy preguntando
como ser relevante
es para el hotel
creo que es muy buen negocio
y que lo estoy haciendo muy bien
por la atracción que lleváis
veo
no tengo claro
que sea un modelo
de venture capital
super escalable
porque también
el riesgo que tenéis
es empezar
a no hacer bien
las operaciones
y que el hotel
pueda tener ciertos problemas
a nivel de cliente
y esto yo creo que puede hacer
más daño que bien
según cómo
no sé si este modelo
super escalable
tiene tanto sentido
como hacerlo bien
en ciertas regiones
de España
y tal
donde estáis ahora
y que seáis super rentables
entonces ahí
tendría la duda
pero a nivel de negocio
tiene muy buena pinta
gracias
antes de irte
primero
me lo voy a mirar
porque yo soy
un cliente total de esto
me encantan las diaciones
como lo has dicho
de fin de semana
diacaciones
diacaciones
me encanta el concepto
de fin de semana
tienes que hablar con Jonathan
de Roy Ward
Jonathan ¿estás aquí todavía?
Jonathan
mírale bien
mírale bien
tienes que hablar con él
no, no, tranquilo
vale
o sea
hablad
no os vayáis sin hablar
porque hay
hay un partnership
aquí clarísimo
luego hablamos seguro
bueno
me tengo que coger un avión
literalmente
en 50 minutos
no, no, pues ir rápido
ir rápido a hablar
y te dejamos ir
una pregunta
nosotros
la parte
la parte B2B
donde digamos
aportamos tecnología
con las tiendas online
tarjetas regalos monetarias
etcétera
la vemos como una manera
de protegernos
a competidor
porque como has dicho
el mercado
o sea no pueden meter
100 personas
en el mandarin oriental
porque se van a cabrear
entonces
eso para nosotros
es la barrera de entrada
que creamos
mi pregunta hacia vosotros
es visto desde fuera
y teniendo en cuenta
de que el 60%
viene de Hoteltrees.com
que es el marketplace
y un 40%
de las tiendas online
¿qué crees que tiene más sentido?
pegarle a una cosa
y centrarse en eso
o tirarse por la sangría
teniendo en cuenta
de que estamos en desventaja
porque el mayor competidor
nuestro
levanta serie
ahora mismo
y el americano
está llamando a la puerta
ya nos hemos reunido
con ellos
el debate eterno
entre el SaaS
darle valor al hotel
ser un B2B
o ser un marketplace
donde estás intermediando
la demanda
luego hay
quien se inventa
el SaaS enabled marketplace
en el medio
realmente al final
si te preguntas
el euro adicional
la inversión adicional
donde la metes
es cuando empiezas a pensar
en qué negocio
te vas a ganar la vida
a largo plazo
puede que haya cierto
elemento de canibalización
entre uno y el otro
o bien trabajas para uno
o trabajas para otro
trabajas para el cliente
o trabajas para el hotel
pero
difícil responder
esa pregunta
es el dilema
de todos los marketplaces
es la pregunta
no todos los marketplaces
tienen la solución
el SaaS enabled marketplace
de hecho nosotros
nos hemos llamado así
porque es que
nos llamábamos así
pero pensábamos
que nadie lo entendía
ahora he visto hoy aquí
que sí
que se utiliza
pero es el contenido
el contenido es compartido
de hecho
es muy fácil
luego hacer un upselling
a alguien que esté
en el marketplace
de montarle la tienda online
¿sabes?
pero bueno
entiendo que es un poco difícil
tomar la decisión así
con la pregunta que os he hecho
pero bueno
os agradezco el feedback
y ha sido un placer
mucha suerte
un último proyecto
y ahora
Miren Soto
de Nasda
bueno
soy Miren
cofundadora de Nasda
una super app 360
que ayuda a las personas
a llevar una vida
más sostenible
nuestra misión
como compañía
es ayudar a reducir
el calentamiento global
y la forma que tenemos
de llegar
al máximo número de personas
en un tiempo más reducido
es hacerlo a través
de las compañías
sabemos que uno
de los grandes problemas
que tienen las empresas
a día de hoy
es la captación
y la retención del talento
tanto como el greenwashing
que se genera
en aquellas que se venden
como socialmente responsables
y luego a nivel interno
no se percibe así
con lo cual
nuestro producto
ayuda a mitigar
estos problemas
y lo hacemos
a través de varias propuestas
de valor
empezando por el tracking
de la huella de carbono
individual
y automatizada
lo leemos
a través de los cuatro indicadores
que más cantidad
de gases contaminantes generan
que son la movilidad
la alimentación
la energía
y las compras
a partir de aquí
damos un Nasda Coach
integrado con la inteligencia artificial
para poder resolver
cualquier tipo de duda
o pregunta
que tiene el usuario
en relación
a sostenibilidad
impacto
y mejores hábitos de consumo
y para finalizar
le damos la opción
al empleado
o al usuario
de poder llevar
de poder consumir
de forma más consciente
y más responsable
a través de un marketplace
sostenible
siempre asociado
a descuento
nuestro go to market
es un modelo
de beneficio empleado
B2B
el mercado al que nos enfrentamos
en Employees Benefits
es 8 billones
a nivel Europa
45 millones en España
que es el mercado
en el que nos estamos
enfocando
inicialmente
porque somos muy nuevitos
monetizamos
a través de una suscripción
SaaS fee
más un revenue share
por la parte de suppliers
lo que es el marketplace
y a nivel equipo
Nasda está compuesto
por cuatro cofundadores
Sebas y Fer
que están aquí
ya con varias startups
fundadas a sus espaldas
Miguel
que es el CTO
y yo que ya me he presentado
y luego tenemos
seis personas en el equipo
entre producto
ventas y operaciones
lanzamos el producto
hace relativamente un mes
contamos con 11 clientes
y 300 usuarios
activos en la plataforma
y luego
¿de dónde salen hasta?
pues salimos de
Zubi Labs
el Venture Builder
de impacto
de Zubi Group
el cual nos dio
300.000 euros iniciales
en la constitución
de la compañía
con esto tenemos
un runway
de 10 meses
donde queremos
hacer una ronda así
de 2 millones
con 700.000 euros
de Zubi
y ahora nos encontramos
en el momento
de estar a punto
de cerrar una nota convertible
de 200.000 euros
de los cuales
ya tenemos
120.000
y pensamos
que es muy interesante
que Indic
pudiera aportar
su ticket
por la experiencia
que tenéis
en Zubi
y Chat
y personalmente
pues en ningún sitio
mejor que aquí
Bueno, ¿cómo vais a vender?
No te lo voy a preguntar
¿Cómo vais a vender?
No te lo voy a preguntar
Gracias
Antes de todo
me gustaría decir
que
un poco de compasión
con las preguntas
ya que soy
ex-factorial
orgullosa
lo he dicho
Le he dicho a Miren
que la trataríamos bien
como a todos
Empiezo yo mismo
O sea
me falta entender
un poco
el puzzle
¿Vosotros vendéis
a empresas?
Sí
Vale
¿Las empresas
se le ofrecen
a los empleados
gratis
como beneficio
PERC
como cosa?
O sea nosotros
el
digamos
lo que monetizamos
es un sasfi mensual
o anual
a la empresa
Y es un benefit
es decir
oye empresa
ofércele a tus empleados
que midan
su huella de carbono
Sí
es una app
que tiene integrado
la huella de carbono
o sea la lectura
de la huella de carbono
de forma automatizada
luego tiene el Nasdaq
evidentemente
hay más features
que no entraban
Esa medida
miren
¿tiene validez
de algún tipo?
O sea
¿desgrava?
¿o está bien saberlo?
Desgrava
en lo que es
la declaración
de la renta
de la propia empresa
y luego
a nivel europeo
se está empezando
a poner
o sea hay una regulación
obligatoria
para empresas
de más de 100 empleados
con el tema
de presentar informes
de sostenibilidad
todo lo que es
IEG
¿estáis certificados
o homologados
de alguna forma?
¿nosotros?
Sí
para que puedan desgravarlo
para que sirva
bueno es un beneficio
sostenible
y eso sirve
lo que pasa
que lo que no tenemos
nosotros
en relación
a lo que te iba a decir
ahora
es la parte
de que ellos
las empresas
pueden adquirir
bonificaciones
para invertir
en este tipo
de
digamos
de productos
nosotros
hemos constituido
hace relativamente
cuatro meses
y estamos
en ello
vale
o sea la empresa
es gana
compra
un beneficio
para sus empleados
exacto
los empleados
lo hacen
por
conciencia social
¿qué tiene que hacer
el empleado?
a ver al final
la parte del engagement
que tiene el empleado
aparte de que hay
una parte de gamificación
donde pueden competir
entre ellos
y al final
o sea nosotros
tenemos una misión
que es reducir
el calentamiento global
pero luego hay una intención
dentro de la plataforma
que es que el usuario
reduzca la huella
y ahorre
por ejemplo
en lo que es
conectar
la comercializadora
de la energía
con la app del usuario
tú puedes ver
tus picos de consumo
que tienes
en relación a los picos
de cobro
de la comercializadora
y nosotros ahí
lo que hacemos
es darle
acciones
y consejos
para que puedan reducir
la huella
y para que puedan ahorrar
por ejemplo
si tú estás trabajando
con Iberdrola
o si estás trabajando
tienes contratada
tu luz con Iberdrola
y no tienes ni idea
de cuántos son
los kilovatios
que tienes que utilizar
para las dimensiones
que tiene tu vivienda
a lo mejor tienes
contratados 9.000
pues nosotros te diremos
oye para las dimensiones
de tu vivienda
no es necesario
que contrates 9.000
sino que sería
suficiente con 4.000
con lo cual
ayudamos en este indicador
a reducir la huella
más de la mitad
y por consecuencia
el coste de la factura
¿y la empresa
por qué tiene que pagar
por una forma
de optimizar
la corriente
en la casa
del empleado?
porque al final
lo que te estaba diciendo
hay muchas empresas
que se venden
como socialmente responsables
como medioambientalmente responsables
y luego al empleado
no le das nada
en donde pueda mejorar
en eso
¿no?
tú me estás diciendo
que trabajamos
vendiendo energía renovable
pero luego a mí
¿quién me ayuda
a tener mejores hábitos
de consumo?
pero no hay gente
que haga esto
para el B2C
directamente para el empleado
porque si al final ahorra
todo el mundo le interesaría
¿no?
no tiene por qué pasar
por la empresa
si tú le das un beneficio individual
a una persona física
a una persona normal
¿no?
a la empresa
será el primer interesado
en hacerlo
¿no?
sí
o sea
está claro
que esto puede ser también
un B2C
pero nosotros necesitamos
ir rápido
y la manera de llegar
más rápido
es hacerlo a través
de las compañías
las compañías
o sea
se les ayuda
a captar más talento
y a retenerlo
porque al final
sabes de lo que estoy hablando
al final cuando tú
trabajas en una empresa
donde tus valores
con los de la compañía
se alinean
donde tu cultura
con la de la compañía
se alinea
pues eso lleva
a empleados más comprometidos
a gente trabajando
con más ganas
a mejores resultados
y al final
si tú como empleado
me están dando
una aplicación
donde yo
primero puedo ser consciente
de cómo mi día a día
impacta en el mundo
en el que vivo
puedo ahorrar
puedo reducir la huella
y encima
puedo mejorar
mis hábitos
de consumo
de forma
en la que
sigo reduciendo huella
y sigo ahorrando
percibiré a la empresa
donde trabajo
como socialmente responsable
que de otra manera
pues seguramente no
y hay muchas compañías
empresas de tecnología
startups
empresas de core
propio core
de sostenibilidad
empresas que están
certificadas con ISO
B Corp
que no dan ese servicio
a sus empleados
ese servicio
esa ayuda
esa conciencia
entonces esto es lo que
bueno
a día de hoy
nos está ayudando
a cerrar los primeros clientes
con el poco tiempo
que llevamos
¿cuánto paga la empresa?
¿cuánto paga la empresa?
dependiendo
somos
entre 1,90 y 4,90
por empleado al mes
sí
evidentemente estamos haciendo
free trials
descuentos
de promedio
de promedio
las 11 que tenéis
que paga cada empresa
has dicho 11 clientes
tenemos un MRR potencial
de 1,500 euros
ahora mismo
¿potencial?
potencial
ese potencial no me encanta
potencial no te gusta
bueno evidentemente
hemos lanzado el producto
hace un mes
y entonces hay cuentas
que todavía están
con el trial
o tienen un descuento
con compromiso a pago
has dicho 1,500 euros
11 clientes
100 euros por cliente
al mes
120
más o menos
120 por empresa al mes
poquitos empleados
entonces entiendo
sí
la empresa más grande
que tenemos ahora mismo
son 130
vale
y es para toda la empresa
esto cuando se hace
es para todos los empleados
sí
intentamos ser flexibles
porque al final
hay una misión detrás
pero si la empresa
pues
empresas que tenemos ahora
en pipeline
bastante avanzadas
que pues pueden tener
500, 600 empleados
si quieren hacer
empezar haciendo un piloto
con la mitad de la plantilla
pues nosotros nos adaptamos
te lo he preguntado antes
pero no me ha quedado claro
ayúdame a entenderlo
para cumplir con las nuevas leyes
o nuevos requisitos
y o para acceder a bonificaciones
desgrabaciones
etcétera
o sea
hay impacto legal
económico para las empresas
lo podéis hacer ahora
lo podéis hacer en el futuro
que hay que hacer para que pase esto
o no existe eso
la parte de las bonificaciones
no
nunca
no, no
ahora mismo no
vale
hay que pedirlo
todo esto son trámites
hay que registrarse
exacto
lo estáis haciendo
estamos en ello
sí
vale
empezamos Valencia
y vamos abriendo
estamos con ayudas
de activa Valencia
o sea
estamos empezando
con estas cosas
desgrabar
o sea
desgrabarlo
meterlo en la declaración
de la renta
para desgrabarlo
digamos
lo que es IRPF
eso sí se puede hacer
impuestos a sociedades
sí
o IRPF
porque es que
puede ser IRPF
que es de las personas físicas
y
o sea
lo que tú pagas por empleados
el IRPF de las personas físicas
eso se puede desgrabar
lo que son bonificaciones
o si hay otras partes
que desconozco
¿el empleado se puede desgrabar?
¿el empleado se puede desgrabar?
no
la propia compañía
por lo que está invirtiendo
por todos los empleados
que están usando la plataforma
yo tengo una otra pregunta
¿contra quién competís?
¿quién más hay haciendo esto?
no
mira si me fijo poco
en los competidores
me dan igual
sé que hay dos competidores
a nivel europeo
en España no
que hacen cosas parecidas
cálculo de la huella
es muy enfocado también
a compañías
y luego sí que es verdad
que hay
una compañía
que no sé si está permitido
decir el nombre
con la que tenemos integrado
la parte del tracking
de la energía
¿quién te controla?
¿quién mira?
a este estoy mirando
hay un chico con una cámara
ahí detrás
sí
nosotros creamos
que estáis integrados
con ellos
para el tracking de la energía
¿estos son competidores o no?
pueden serlo
pero hemos
o sea nosotros
para lanzar el producto
más rápido
hemos pensado
que lo mejor es
crear tecnología
al mismo tiempo
que nos integramos
con tecnología
yo tengo una pregunta más
¿miráis el uso
de la plataforma?
y dos
¿cuál es el mayor uso
que le dan los empleados?
ahora mismo
tenemos
las métricas
es 50%
de las empresas
que hemos hecho ya
onboarding
usan la plataforma
¿lo usan los empleados?
¿eh?
lo usan los empleados
sí
el 50%
de los empleados
usan la plataforma
y del 50%
de los empleados
que la usan
el 96%
hacen el cálculo
de la huella
¿y qué es?
compras
electricidad
¿del cálculo
de la huella?
¿cómo lo calculan?
sí
sacamos de los cuatro indicadores
que más cantidad de CO2
se generan
pues alimentación
compras
movilidad
y energía de consumo
¿y lo hacen una vez
y ya está
o lo van haciendo
casi cada día?
lo pueden ir haciendo
hay una opción
de refinar la huella
si te has comprado
una casa
y has plantado
20 árboles
esto resta CO2
entonces puedes añadir
esa información
y se va modificando
la huella
vale
Marcelo
empieza tú con el cita
vamos
veo complicada
la parte
de
de
de monetización
por parte
de la
de la empresa
¿no?
por qué invertiría
en ello
si no podemos
solucionar
la parte de certificación
o una desgrabación
etcétera
no sé si con métricas
de empleado
satisfacción
etcétera
se puede llegar
a hacer algo
¿no?
pero yo creo
que es
solucionar eso
lo veo
lo veo el reto
¿no?
porque o sea
el pitch me ha gustado
creo que es algo
que está
o sea
que está en la actualidad
que los empleados
lo pueden llegar a buscar
pero solucionar eso
que es difícil
creo que es lo que
lo que os falta
para
es difícil
y no
porque
ya no hay réplica
se nota que no miras
esto
¿eh?
se nota que no sigues
tantos años aquí
ya ya no
no sé si me
yo creo que eso
que no me ha quedado
claro cómo lo puedes
solucionar
sería lo que
lo que me haría
pensar
si invertir
la respuesta
de la competencia
no me ha quedado
muy clara
la verdad
porque sí que
es un tipo
de proyecto
que he escuchado
bastante
en el mercado
y no sé
cuál es
esto es algo
que repetimos
mucho
pero no sé
cuál es vuestra
ventaja
competitiva
no sé cuál es vuestra
defensibilidad
especialmente si me dices
que para la parte
de la medida
de la huella
estáis integrados
con un proveedor
que además es
potencialmente
vuestra competencia
esto me asusta
entonces en ese sentido
me da un poco de miedo
sí que creo que
si conseguís
un poco lo que dice
lo que dice Marcel
¿no?
si conseguís
que las empresas
tengan esta necesidad
a nivel
regulatorio
y conseguir resolver
ese problema
ostras
ahí sí que veo
potencial
porque
sí que
se escucha
que hay
estas legislaciones
donde las empresas
tienen que empezar
a medir estas cosas
tienen que empezar
a reducirlas
y a comprometerse
ahora
también es un mercado
muy competido
de hecho yo creo que
en el pitch
hemos tenido alguna empresa
que también comentaba
algo así
entonces creo que
hay mucha mucha gente
moviéndose en ese aspecto
creo que es un tema
de moverse muy rápido
creo que es un tema
de hacer la distribución
muy rápido
porque sí que pienso
que desde el punto de vista
de la empresa
una vez que ya tienes
un proveedor
que te resuelve este problema
¿para qué lo vas a cambiar?
entonces esto es un
el primero que llega al mercado
es el que se lo queda
pero claro
sin la foto de la competencia
no me queda muy claro
cuál es vuestra oportunidad
cuál es vuestra diferenciación
pero buen pitch
gracias
primero me hace mucha ilusión
ver a un ex-factorial
haciendo pitch aquí
aunque nos joda
perder gente en el equipo
me hace mucha ilusión
que luego volváis
y nos hagáis un pitch
de una startup
a ver
yo creo que la clave aquí
es
es la obligación
y la motivación económica
la realidad es que
eso es lo que
creo que va a mover
este mercado
no me has convencido
con esto
entonces yo creo que
os falta acabar
de desarrollar esto
o aclararlo
o descubrirlo
o iterarlo un poco
pero me da la sensación
que todavía es un poco borroso
con esto claro
es mucho más entendible
la oportunidad de negocio
y ahí
ir rápido
y ir a hacerlo
todavía no lo he visto
no sé si es que le falta
un par de interacciones
un par de
de desarrollos
o lo que sea
pero parece que va a ser
en una dirección interesante
me ha faltado esto todavía
para poder meterme
un poquito más
pero quizá lo resolváis
en poco
y lo podamos hablar
yo creo que es un mercado
de futuro
porque
pues se está regulando
se va a regular más
van a empezar
con las empresas grandes
y luego van a ir bajando
como en todos
todo este tipo
de regulaciones
con lo cual
va a haber una oportunidad
todo el mundo va a querer
ser compliant
más que para cambiar el mundo
es para que no nos caiga
una multa
con lo cual la multa
es vuestro tamaño de mercado
todo lo que podáis ahorrar
de multas
multiplicar por el riesgo
de la multa
es el tamaño de mercado
y eso es donde
es el pitch
es el pitch del ROI
famoso
que hay que hacer
a la empresa
y luego está el empleado
que entiendo
la vertiente que dices
de oye
pues igual hay empleados
conscientes
que le exigen
a las empresas
este tipo de cosas
y me gustaría ver
a la práctica
a la realidad
como esto les lleva
a hacer acciones
a los empleados
porque es muy fácil
quejarse
pero luego la gente
tampoco se mueve tanto
es un poco la experiencia
que hemos visto
en algunos casos
experimentos parecidos
entonces
yo creo que hay oportunidad
de cumplir con la regulación
atacar este mercado B2B
que viene del regulador
que viene de una serie
de obligaciones
y al mismo tiempo
generar cierto branding
con el empleado
dentro del espacio
de beneficios
pero ahí deberíamos
entender muy bien
por qué tenéis
un usage
un uso
brutal
por parte del empleado
lo que tendría
que entender aquí
es por qué
el empleado
le encanta
esto
y lo adopta
porque esto es lo que
me genera más
curiosidad
del modelo
que planteáis
o dudas
entonces
si yo viera esto
me encantaría
saber más
ya está
luego seguimos
luego seguimos
muchas gracias
gracias
somos un ecosistema
de Startups Tech
de Barcelona
creadores de Camalún
Kipu y Factorial
entre otras
ofrecemos más de 5.000 metros cuadrados
de coworking a startups
y organizamos eventos diarios
para discutir negocio
y tecnología
hasta la saciedad
desde ITNIC Fund
invertimos en equipos
con capacidad de construir
grandes productos
y negocios
te esperamos
¡Gracias!