This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¿Cómo se crece a este ritmo dentro de un banco?
Hay una parte pues un poco de toda la vida hay momentos de suerte, hay que trabajar mucho en momentos de suerte
y yo estaba trabajando para el Responsable Global de Estrategia en Madrid
y compramos un banco en Estados Unidos y me enviaron ahí a hacer el típico proceso de integración
y le caí bien al CEO que había ahí y me dijo en plan
oye, quiero trabajar contigo y me contrató muy joven como su jefe de gabinete
y bueno pues aproveché esa oportunidad y pude vivir que un poco ese sueño americano
que a lo mejor en España está mal visto y la gente puede decir en plan pues porque este tío ha llegado tan rápido
pues habrá tenido un enchufe o habrá hecho algo malo, pues en Estados Unidos descubrí esa parte meritocrática
y nadie nunca me preguntó, estaba en el comité de dirección y el siguiente más joven era 41 años
y nadie lo cuestionaba y al final es un tema meritocrático
y bueno tuve la suerte de estar muy joven expuesto, de hecho fui el vicepresidente ejecutivo más joven
en la historia del Banco Santander con 29 años
que me hicieron más que yo hacerme y aproveché esa oportunidad para aprender mucho de banca
y en concreto de financiación de coches que en Estados Unidos era el mayor negocio
y estudiaste en Harvard y esto se lo recomiendas a la gente cuando un amigo te pregunta bien
a día de hoy ha cambiado muchísimo yo creo todo porque yo creo que en su día
y lo comentaba ahora con otros amigos que hicimos consultoría juntos
antes como que teníamos las carreras más estructuradas como que tenías, empezaba, tenías que hacer esto
y yo creo que hubo una época donde la consultoría estratégica
y en concreto empresas como McKinsey, Payne, BCG eran sitios que te catapultaban
o que eran una forma luego de acceder a Estados Unidos
yo creo que ahora la gente tiene muchas más posibilidades, la formación es muchísimo más abierta
hay mucha formación ejecutiva o más rápida y creo que ha perdido el valor que tenían
de hecho si miras el salario post MBA está flat desde los últimos 20 años
no ha cambiado, aún así yo no lo recomiendo tanto por el tema formativo
sino por el tema del networking porque al final
eso dice todo el mundo y yo siempre hago la división de la pasta que cuesta entrar
entre el número de contactos que saques y te sale muy caro el contacto
sí, te sale muy caro pero es una experiencia vital pero bueno, también pasó
y lo mismo que le pasó a Juan Antonio con Cavi-Fi en Stanford
que también pues se encontró ahí a Susco Founders ya el capital inicial
bueno propio Pau con Olapic pues al final fueron tres amigos que se encontraron en Colombia
y lo montaron aunque fueran españoles pero que es un poco un trayectorio
que te tienes que ir a Colombia para encontrar a tres
pero es verdad que yo creo que Estados Unidos o por lo menos en esos años
que veamos 2009, 2010, 2011 donde igual no era tan fácil acceder a estos programas
era como que te inspirabas y veías a otros emprendedores, otra visión
y en España no había referentes, es que hasta Juan Antonio fue el primer unicórnio en España
y en el 2016 pues que en el 2010, 2011 es que la palabra unicórnio es que ni existía
¿Pero tú sabías que querías emprender?
Yo empecé a emprender, de hecho, mi primer emprendimiento fue en el último año de carrera
que creé un portal que se llamaba becasfacil.com
pero cometí el error de que luego cuando me cogieron en BCG dije no, yo soy la hostia
y voy a llevar el negocio y la consultoría y el trabajo y me metí en una hostia
y tuve que cerrarlo pero bueno, tenía cinco empleados, tenía 300.000 usuarios registrados
y la compañía me estaba dando unos 10.000 euros de vida al mes
que para mí entonces con 22 años era brutal
pero claro, no dormía, trabajaba todos los fines de semana y al final lo tuve que cerrar
y se me quedó esa espinilla clavada de ese proyecto que tenía buena pinta
pero que cometí un montón de errores de volver a emprender
entonces me dije bueno, voy a trabajar en consultoría, voy a ir más a Estados Unidos a formarme
y emprender más tarde. ¿Qué pasa? Que eso lo dices pero que luego te van promocionando en tu carrera
y lo fui posponiendo, posponiendo, posponiendo
hasta que un día con gente como Pau o Iñaki Brengger también que me ayudó mucho al principio
pues me dijeron mira, no te lo pienses, déjalo
y lo que me ayudó mucho es mira, si me va mal, sé que siempre puedo volver a hacer PowerPoint
y eso lo pagan bien, aunque no haya. Pues eso fue mi decisión.
El kilo de PowerPoint en BCG es caro, ¿no?
Sí, sí, sí.
Pero bueno, luego estos PowerPoints por lo que veo tienen sentido porque luego tú has ejecutado
tú aparte de eso también eres nadador, ¿no?
Sí, sí, sí.
Veo en tu LinkedIn que tienes wall record Guinness de nada.
Sí, bueno, la historia es, o sea, he acabado llegando a estos retos tan grandes
pero yo empecé, la historia es mi padre era futbolista, era portero
y a mis hermanos y a mí pues siempre nos inculcó el futbol, ¿no?
y a los siete años me vieron un problema de las rodillas y me dijo el médico
tienes que estar durante un año sin jugar al futbol
y entonces me apuntaron a un club de natación, entonces en Alicante donde estaba mi familia
y ahí descubrí pues que tenía un don para natación, una inexportabilidad, unas fibras
y ahí pues me convertí en nadador de larga distancia
que bueno, larga distancia pues son más de 25 kilómetros, ¿no?
para que nos enciendan
y entonces empecé a hacer pues los cruces típicos del estrecho de Gibraltar, la isla de Manhattan
entonces estos grandes retos y vi que podía hacer más, podía hacer más
y empecé con estos records de distancia y velocidad
pues los 100 kilómetros más rápidos en el océano o la mayor distancia en el océano de 250 kilómetros
¿De dónde a dónde, 250 kilómetros?
Ese fue de Miami Beach, a cabo de Caña Veral, en línea recta
Ese lo hice en julio del año pasado durante dos días y dos noches
y ha sido el mayor reto de mi vida que terminé exhausto con medusas, la piel...
y tiburones por ahí también
sí, sí, sí, pero llevaba un dispositivo que luego me di cuenta que no funcionaba
que es una muñequera electromagnética que teóricamente repelía a los tiburones
me he encontrado varias veces tiburones nadando pero son más peligrosos por la noche
pero durante el día, si tú los ves y sabes cómo interactuar
y llevo muchos años aprendiendo, ahora este verano estuve en Sudáfrica
también con un investigador, interactuando con ellos y viendo
y son maravillosos, sólo siete personas a año mueren por ataque de tiburón
y 100 millones de tiburones mueren por el ser humano
y de esos siete, cinco es por error, son surfistas que te confunden con una foca
pero realmente cuando te encuentras un tiburón face to face no hay tanto peligro
hay peligro pero no hay tanto como la gente cree
es un tema que me apasiona mucho
ya veo, esto da para muchos podcasts que no sé ni cómo encararlo este podcast
pero sí, para mí la gente de hecho cuando me dice cómo te definirías
yo casi me defino más como nadador que como emprendedor
para mí es lo que me da fuerza
o sea, esta mañana me levanté a las 3 y media para poder nadar de 4 a 6 de la mañana
porque tenía el vuelo a las 7 para venir aquí
entonces, para mí, nado todos los días, pase lo que pase
voy a cualquier hotel del mundo
o sea, hoy me quedo aquí, mañana nado en la playa en Barcelona
para mí nadar me da la vida, es como mi pasión
¿Te levantas a las 3 de la madrugada para ir a nadar?
eso hoy porque tenía un vuelo a las 7
normalmente me levanto a las 5 y media y nado de 6 a 8 y media
¿Pero en piscina o en el mar?
en piscina, instalé una piscina en ClickArts para poder nadar todos los días
tenemos una fábrica de recondicionamiento de vehículos
un centro de 100.000 metros cuadrados
y en medio de la fábrica, cuando están ahí todos los mecánicos y los pentores arreglando los coches
estás tú nadando
instalé una piscina para que llegaba por la mañana
y así salía la piscina y me ponía a currar y no perdía tiempo
¿Pero piscina es que van con corriente?
es una piscina contra corriente, efectivamente que tiene una turbina de 5 metros por 3 metros
entonces nadas contra la corriente y tú puedes decidir la velocidad, la temperatura
tienes cámaras con un software de visualización para mejorar tu técnica
es como un pequeño laboratorio
¿Están los mecánicos ahí y te ven a nadar?
al principio sí porque la instalé en medio
luego ya la cubrí porque era un poco, salía ahí ya casi...
pero sí, la verdad que se reían los mecánicos cuando me veían ahí este loco que hace nadando
vamos a la historia de ClickArts que creo que es interesante
o sea, tú te juntas con este co-founder, Carlos Rivera
que te presenta Pau Sabria
¿Cómo es este enamoramiento?
a ver, yo a Carlos le conocí porque en Nueva York
cuando él está haciendo Columbia, yo estaba trabajando por Banco Santander
en Equity Capital Markets haciendo salidas a bolsa
y bueno, pues nos conocíamos de habernos visto unas cuantas veces
pero no éramos amigos ni súper conocidos
entonces Pau dijo, oye, empezar a hablar
él estaba en París, era el responsable de estrategia de Phyllis Automotive
que hace las luces de la mitad de los coches del mundo
y yo estaba en Boston, era el Santander en Estados Unidos ahí de estrategia
entonces estuvimos durante varios meses trabajando con Pau, con Iñaki
en un Excel con 20 ideas de negocio
todas orientadas a lo que era el mundo del automóvil
yo tenía ideas más orientadas a la financiación, temas de suscripción, leasing, financiación
y Carlos más industriales, por su background más automovilístico
y al final acabamos con tres ideas
que eran montar Carvana de compra o venta de coches
era montar una empresa de suscripción y una de financiación
y decidimos montar la de Carvana
porque creíamos que en ese momento el sector estaba muy caliente
estaban creciendo estas empresas y levantando mucho dinero
¿Pero esto cómo era esta aproximación?
o sea, uno estaba en París, el otro en Boston
quedabais en Zoom y hacíais brainstorming de ideas
o sea, no quedaste físicamente...
no, nos vimos físicamente ya cuando volvimos a Madrid
con la idea clara ya
bueno, con la idea clara era esta idea de coches
que luego cuando lanzamos la idea era no comprar los coches
era ser como un marketplace que ponía en contacto
luego ya cuando nos lanzamos vimos que eso no funcionaba
que ya existía, era el coches.net de turno
pero nosotros queríamos hacer esa parte de que cuando alguien te compra el coche
nosotros te gestionamos la venta, te ayudamos con la logística, el envío y tal
no funciona
el primer aprendizaje es, por muy bonito que sea un business plan en el Excel
nos duró la idea dos semanas y la realidad nos pegó un puñetazo
y fuimos a los inversores que habíamos levantado un millón
¿Pero qué pasa de entre medio?
habláis por Zoom, tenéis la idea?
sí, y a los tres meses empezamos a hablar con algunos inversores
y uno de ellos, que fue el que era el CEO en Estados Unidos, que era mi jefe
él dijo, oye, yo os pongo medio millón
entonces ese fue el momento que dijimos, ostras, con nuestros ahorros que teníamos ese medio millón, podemos empezar