logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

está escuchando una tertulia de idny que siempre la escucho y se descojonaba un poca
fiel a la consultora entonces le mando un whatsapp a bernard y le digo pues que sepa que nosotros
también nos descojonamos de los startups y las rondas y tal y que queréis cambiar el mundo
se bueno así más o menos hablamos oye porque no hacemos un podcast consultoras versus startups y
le dije hombre pues llamamos a javier andrés y lo hacemos los tres le haré que ya se me haya
olvidado porque ya he dejado publicar y bernard me escribió justo no haya visto esto venga vamos
a darle y bueno pues así así empezó no entonces no sé si queréis empezar cada uno muy breve para
no tan comernos todo el tiempo por si alguien que no nos conoce cuentas rápidamente tu trayectoria
pero muy rápido no te tienes 15 minutos y después un highlight de porque las startups
de way to go y porque la consultora no y yo lo haré al revés vamos a empezar así después a ver
esto menos yo dale bernardo empiezo yo y dale vale pues mira yo soy emprendedor y emprendí
montando la consultora cuando estaba en la universidad una empresa de software vendíamos
software para terceros y por el camino fui dándome cuenta que mi adn está más en el en
los negocios a largo plazo en entender la razón de existir profunda y final no tanto la que mi
cliente cree o me pide sino la que realmente va a generar impacto en su negocio y en esta búsqueda
del largo plazo y de y de las razones profundas de lo que funciona en lo que no funciona y esa
discusión filosófica constante me cabía mudando o migrando el modelo de negocio a arrancar negocios
finales de los cuales pues en mi experiencia en los últimos 12 años he arrancado por 10 años
se arranca 12 negocios el último de los cuales es factorial que igual es el más grande el más
conocido y donde estoy hoy metido a full muy bueno cuánto yo lo voy yo sí vale pues yo
soy en mi caso javier andrés soy también me conseguiría más ahora mismo como emprendedor
pero tengo un pasado de consultor de siete años de experiencia haciendo consultoría estratégica
primero un kpmg luego naty kernie luego en bebe de consultin y bueno llenaba media haciendo temas
de consultoría principalmente de orientados al mundo del marketing hasta que llegó un momento que me
cansé de pensar solo y de ejecutar nada solo hacer powerpoints y decidimos para mi propia
empresa que fue etiquete a punto com la cual la monté en año 2010 y la terminé vendiendo en
año 2018 aben bright justamente antes de su salida bolsa y desde entonces ahora pues he hecho
varias cosas tanto como inversor como ahora otra vez que me ha vuelto a pegar el avena emprendedora
y ahora estoy emprendiendo mi propio proyecto que se llama lumier en el mundo de real estate donde
básicamente tenemos una promotora inmobiliaria que hacemos rehabilitaciones de viviendas en
de momento en madrid y con lo cual tengo ese pasado de consultor que creo que fue muy positivo en muchos
ámbitos y luego tengo mi pasado de emprendedor que también creo que fue extra muy positivo en muchos
otros ámbitos muy bien bueno haber yo he sido consultor toda la vida y yo voy a pasar rápidamente
por mis etapas consultor pero si las quiero contar todas porque son muy diferentes pero voy a ser
rápido yo estaba siendo un máster en columbia nueva york y me ficharon de maquinsi para venir
a trabajar a españa básicamente la razón a cual me ficharon es que había poca gente en
españa que hablase bien inglés entonces ahí teníamos una ventaja competitiva yo creo que yo
una situación normal de boom económico de final de los 2000 con todas las puntocom yo creo que yo
no hubiese entrado nunca en maquinsi me fichan entonces yo maquinsi es consultor estratégica y ahí lo
que aprendí fue el oficio de ser consultor y para eso es para lo que sirve o sea hasta muebla la
cabeza súper bien bien sea para ser consultor para ser emprendedor o para ser banquero inversión
o para ir al mundo córpore y en eso son unos cracks yo después de dos años y pico casi tres me
sentía que eso no era lo mío básicamente porque era un ambiente muy estructurado muy grande y me
voy a ver de consultin que es donde consigo coincido con javier y vedó consulta básicamente era un
grupo de comunicación que se da cuenta que se está creando sin negocio y fuimos a montar una
consultora de marca una consultora estratégica que básicamente trabajaba en estrategia de marca
y en los temas extendidos y ahí fue que conocías a ver y rápidamente por circunstancias de la vida
con 30 y poquitos años yo fui el director general entonces yo era el director general construy
una práctica y ahí fue quizás ahí fue una especie de founder pero no emprendedor pues yo un poco
guíe esa compañía la lideré teníamos un equipo hasta de llegamos a ser 12 personas y en un momento
dado pasa lo que sucede en los grupos de comunicación que nos dimos cuenta que ahí no íbamos a
crecer más y que nosotros estábamos por un lado mientras que el grupo comunicación está por la
creatividad y de ahí me fui un poquito de manera disruptiva con gran parte de mi equipo a lo que
yo creo que es la experiencia pivotal en mi vida que es profeta profeta es una consultora basada en
san francisco que el momento que yo entré era en una con su compañía de 25 millones de dólares
de facturación que es pequeño para una consultora internacional yo vivía en madrid montamos una
oficina en madrid que rápidamente nos dimos cuenta que los clientes madrid eran muy pequeños y esa
oficina se cerró y yo estaba en la oficina de londres y para mí eso fue la noche del día
porque pues porque era una compañía que lo primero que me ofrecieron mi contrato fueron stock
options yo pensaba que solo stock options en una tontería no lo entendía no sabía lo que era ese
mundo y a medida que la compañía creció cuando yo salí de la compañía después de 11 años
la compañía facturaba como 140 millones ahora factura han tornado 150 pues a stock options que yo
las tengo las tengo y las ejecute a precio de 25 pues pues las tengo y después fue un trabajo muy
interesante pues trabajamos básicamente con grandes compañías y lo veíamos todo con los ojos del
marketing o sea era una compañía muy multifuncional donde había estrategas como era mi caso de
señadores visuales señores digitales gente analytics y hacíamos proyectos muy interesantes
solamente para clientes grandísimos y yo trabajé en todas partes del mundo y en proyectos de alto
impacto y bueno después de 11 años me cansé básicamente tanto viajar y ahora estoy en una
experiencia diferente desde hace cinco que estoy en mincide que es la mitad de indra que es como
el acentur de indra y que hago aquí pues aquí tengo un rol diferente es una consultora más
operativa más de empujar la transformación digital más pegada a la tecnología menos estrategia pero
yo tengo un rol más de general management en un un pnl tengo un equipo grande y quizás aquí
estoy más en una mixte consultoría corporación entonces yo voy a dejar para que arranquemos
a discutir voy a dejar mis ideas a mí lo que me gusta la consultoría básicamente y sobre todo
la parte estratégica y si voy a mi periodo en profet y es mi periodo más relevante es el reto
y la intelectualidad de los temas o sea yo realmente trabajé en proyectos muy complicados y
muy transformadores para grandes empresas y siempre en grandes empresas a mí me interesa
trabajar con grandes empresas en lo personal y para lanzar ahí empezar a picar un poco tengo
mucho respeto por las startups pero si hay cosas a los startups que tendría que criticar para empezar
la discusión sería que veo mucho humo en el sector y entiendo que como todo habrá
startups y emprendedores de verdad y startups y emprendedores que venden humo pero lo que a
uno desde fuera le parece raro esto este tema es celebrar las rondas y verlo como un éxito toda
la narrativa de yo estoy cambiando el mundo no sé es un poco raro entonces bueno ahí lo dejo
y os cedo la palabra yo tenía aquí una serie de temas que podíamos ir viendo pero no sé cómo
queréis hacernos si queréis responder un poco a lo que yo dije o si queréis que lance algunos
estos temas como tú quieras si quieres por por por coger el aguante y el hilo tú decías de eso que
a ti lo que te motiva o lo que te parece mejor de las consultoras es el reto intelectual y el poder
trabajar en grandes proyectos quizás yo creo que hay justamente una de las preguntas que tienen
que hacer yo parto de la base de que no hay una no hay una opción buena y otra mala yo creo que
hay una opción que encaja mejor a una persona en un momento vital puntual versus otro y de hecho a
la misma persona en algún momento profesional de su carrera le puede encajar mejor trabajar en una
startup y en otro trabajar en en una consultora y no son excluyentes creo que de cada una encaja
mejor en función de tu momento vital y que es lo que te motiva vale también creo que hay gente que
no vale para ser consultor igual que hay gente que no vale para ser startup y no significa que uno
sea mejor que otro esto partiendo de la base pero bueno yo quizás a mí por qué me gustó de la
consultor de mi etapa de consultor yo creo que efectivamente te da escuela te da oficio te ayuda a
estructurar tu cabeza y a resolver problemas de una manera estructural de a quitarle miedo a
enfrentarte a situaciones desconocidas porque el trabajo de consultor todos lo sabemos son cuatro
meses dedicado a un proyecto en una industria nueva que no conoces y en cuatro meses tu curva
aprendizaje tiene que ser brutal porque tienes que ser capaz de llegar a un proyecto donde no tienes
ni idea de nada y en cuatro meses ponerte las pilas para poder terminar presentando frente a un
director general y darle una recomendación concreta de cómo tiene que solucionar su problema vale
y eso te obliga a una a tener una a tener que desarrollar una capacidad de aprendizaje brutal
y te enfrenta en muy poco tiempo a muchos retos de diferentes industrias que creo que es una manera
muy acelerada muy ágil de poder aprender cuál es el problema en mi caso que veo con la consultoría
que muchas veces por lo menos en mi experiencia nos quedamos simplemente en una parte intelectual
que está muy bien pues para desarrollar el intelecto pero que luego no te pierdes la parte más
ejecucional de decir vale ahora hemos definido el proyecto y ahora hay que ponerlo en marcha y esa
parte pues no la ves y yo creo que hay mucho valor y de hecho te diría para mí es más difícil o
quizás intelectualmente es más sencillo la parte de ejecución y es más complejo la parte
de estrategia pero me parece que es mucho más complejo hacer que las cosas pasen que no pensar
la mejor estrategia y quizás por lo menos en mi etapa como consultor yo me cansé de hacer
power points que en muchos casos morían en el cajón de un directivo porque era lo que tenía
sentido hacer desde el punto de vista de negocio pero que desde el punto de vista político de
momentum de timing o de lo que sea no era el momento para hacerlo y me tocaron también varios
proyectos y consultores donde lo único que querían era una firma de un tercero independiente
relativamente con renombre que pusiera lo que el directivo quería poner y básicamente lo que
quería es que viniera alguien con una marca reconocida para que dijera hoy esto es lo que hay
que hacer y así poder justificar frente a su consejo de dirección o lo que fuera que había
que hacer determinados despidos determinadas contrataciones a abrir determinados mercados o
matar determinadas líneas de producto y en muchos casos también ahí bueno hasta cierto punto me
sentí utilizado para poder hacerla y creo que me faltaba una gran parte que luego sí que viví
como emprendedor que es de ser dueño de mis propias decisiones y de tener una experiencia más a
medio largo plazo donde no solo pienso sino también ejecutó y más de todo esto sufro si lo que
estoy diciendo no tiene no tiene sentido mientras que el problema para mí muchas veces los consultores
es que les falta ese skin in the game donde yo suelto mi recomendación cobro mis fees y luego
si lo que te he dicho no tiene sentido o me he equivocado pues ese es tu problema no por esa
falta de skin in the game que diría tal vez mientras que si eres emprendedor y eres dueño
tú tienes que definir la estrategia tienes que ejecutarla ponerla en marcha y si no funciona
pues pues es tu culpa y es tu problema y tiene y tiene ese salud de retroalimentación entonces
para mí me parece que quizás a nivel intelectual puede ser menos bueno es igual de atractivo pero
sobre todo lo que tiene un tan potente que no tiene la consultoria es la capacidad de ejecutar y
ser dueño para bien y para mal de los resultados de lo que tú de lo que tú no solo piensas sino
que también ejecutas y por tanto pierdes la escala a nivel de dices yo solo quiero trabajar en gran
empresa entiendo yo yo sé que cuando dices eso es porque lo que quieres es hacer proyectos que
tengan gran impacto es verdad que cuando trabajas una startup tu impacto a principio es limitado pero
si pero es limitado en el alcance pero sí que es pero tiene mucho más potencia en tu capacidad
como empleado propio cuando también eres consultor en una gran empresa o para una gran
empresa al final tú recomiendas una cosa puntual sobre una cosa concreta que de ahí a que se pongan
marcha vete saber tú y que de ahí que lo que pongan en marcha es lo que tú tenías a la cabeza
pues vete saber tú mientras que cuando tienes una startup de cuatro o cinco empleados lo que
realmente tú piensas tiene una capacidad de impacto brutal sobre tu equipo sobre tus clientes y
además no es por decirlo si tienes una capacidad mucho más vertical mucho más profunda mientras
que igual en gran consultora en teoría tienes una un impacto teórico mayor pero que luego habría
que ver muy en detalle para ver si efectivamente se cumplió no y y por último con eso termino y
eso me quito también tiene otra parte muy importante que es el riesgo y el retorno cuando
eres consultor cobras una nómina fija todo fija todo mes a cada 100 de mes y está muy bien pero
si la recomendación que haces pues hace multimillonaria la compañía tú no ves un duro de todo eso
igual que tampoco te pasa nada si tu recomendación es una cagada y hace que la compañía se vaya
a la quiebra no entonces no tienes ni upside en el éxito ni downside en el en el fracaso de tus
recomendaciones por eso que no eres dueño de la parte mientras que si eres emprendedor sí que
sí que tienes un el upside desinfinito mientras que el downside tiene un límite no es al final tú
creas una sociedad oye como muchos y va mal o cierras y a tu casa a la siguiente sin embargo si va
bien lo que haces el upside te puede cambiar la vida a ti y a tus próximas generaciones y para mí eso
es algo que hace tremendamente mucho más valioso el poder trabajar en una startup versus una consultora
en un momento determinado de tu vida donde tener una renta una nómina fija a fin de mes no sea
imprescindible para ti porque también es mucho más riesgo estas intervenciones de tan larga
es una cosa que una cosa que es curioso es la cantidad de gente emprendedores que han montado
cosas grandes ya startups grandes y que vienen a la consultoría lo que que hay muchos pero una
pregunta que yo hago a estos emprendedores porque yo entrevisto a 250 podcast entrevistando
emprendedores y antes de eso ya lo hacía es cuántos de esto han comprado consultoría y
curiosamente todavía no he encontrado uno es decir la gente que viene consultoría y ha pasado
una etapa importante en consultoría y que luego les pregunto y tú compras a consultoría y no
compras consultoría no sé si es tu caso Javier no sé si en tiquete a tu compras de consultoría
consultoría general tipo de estrategia y demás no sí que puede comprar algún tipo de consultoría
muy específica de quiero implantar un rp ayúdame a ejecutarlo claro quiero dar más mucho más táctico
pero no consultoría de lo que pensamos en grandes consultorías estrategias eso no lo
parece que las consultoras grandes no están hechas para las startups y la ambición de un
consultor potente de una empresa potente no es trabajar con startups básicamente pues no pueden
pagar los fees y el modelo consultoría se basa en la recurrencia pero a ver te voy a lanzar algo
que Bernat yo no intervení no pero andales adelante a ver mi opinión sobre este tema sobre
este tema yo creo que tú hablas de la gran impacto gran empresa y lo que dice Javier parece que es
gran política porque claro de poner en el proyecto consultoría lo que quiere el directivo de turno
que tiene un mandato de turno durante un tiempo para conseguir convencer no sé qué bordo no sé
quién no sé qué tiene que ver con el gran impacto pero en cualquier caso de esto también ha sido mi
experiencia ya no haciendo consultoría sino vendiendo a empresas grandes no intentando acuerdos de
partnership de yo he perdido la paciencia la verdad es que tengo poca paciencia o sea a mí me gusta
generar impacto cada día que las cosas pasan y yo las vea cómo pasan y entonces yo toda esta
paciencia de de trabajar y a directante una gran empresa donde todo tiene que pasar para por muchas
manos y por muchas aprobaciones o trabajar desde fuera de una gran empresa y convencer a la gran
empresa porque luego esto pase yo seguramente no soy este tipo de animal pero por falta de paciencia
luego tú en yosef hablabas de el humo y efectivamente en las startups es un mundo de humo pero de
humo del de verdad o sea humo de atope sortó porque es gente que habla de un futuro un futuro
incierto algo que que vamos que está por por ver que sobre un mercado que a cambiar que hay que
ver si cambia y sobre un producto a construir que hay que ver si lo construye y un equipo no un
conjunto de ventas que van a que siempre son hockey stick y que hay que ver cómo como las hacen o sea
todos humo pero lo que es curioso es que la cantidad de proyectos en el mundo que han conseguido
convertir de este humo una realidad la mayoría no lo han conseguido la mayoría no han conseguido
pero hay algunos que sí y en esta fe en esta fe de que hay algunos que sí es donde hay en general
pues todo este espacio todo este ecosistema de emprendedores de soñadores de flipados
después llamar como o vende humo después llamar como como quieras yo la verdad es que yo
vendo mucho mendo mucho món el sentido de que hablo mucho de cosas que no existen y como hablo
tanto me lo creo me lo creo y luego a veces vuelvo a la oficina digo esto que yo me acabo
comprando mi propio humo y luego hay que convertirlo en realidad lo que sí que he descubierto con el
tiempo es que si convences o este humo que le llamas humo pero yo realmente le llamo una visión
una visión sobre un futuro mejor sobre sobre una otra otra forma de solucionar un problema sobre
bueno puedes definirlo de distintas maneras lo que lo que descubierto es que cuando lo explica
es suficiente gente suficientes veces con suficiente paciencia y resiliencia este humo se acaba
convirtiendo en realidad y es un poco lo que lo que he observado igual no tan rápido como yo
quisiera igual no de la misma manera pero se acaba convirtiendo en parte de realidad y
esto es mágico entonces sí que es verdad que en ese sentido el tipo de animal que trabajan
consultora versus el que trabajan un en una en una startup pues seguramente es un uno es más
idealista el otro es más de tocar los pies en el suelo uno está viviendo más en el futuro
otros sabiendo más en el presente seguramente los set de skills son distintos uno está más
orientado a la expansión y al valor a generar valor con ideas el otro está más de la operación a
generar igual a ver más los costes de su trabajo porque al final tiene que pagar unas nóminas
cada mes y tiene que entregar un resultado cada mes con lo cual es más operativo entonces yo
creo que esas son principalmente las grandes diferencias podría entrar más pero a ver muy
rápido yo responda javier o sea eso del powerpoint es muy antiguo javier o sea la consultora de hoy
termina el proyecto termina en aplicaciones el proyecto termina en en estrategias concretas
termina en experiencia cliente diseñada y todas las consultoras estratégicas se han metido en eso
pero si es verdad que no peramos y yo personalmente no tengo ningún deseo de operar o sea yo no he
tenido startup se ha tenido negocio y a mí no me gusta nada la operación y eso es una realidad
o sea yo quiero operar mi negocio que es lo que yo pero que es lo que yo pero pues en profit
éramos un partnership somos un partnership y nosotros veíamos el píenel de nuestro de
nuestro negocio consultoría entonces ese era nuestro startup nuestro startup era la consultora
pero bueno pero aquí quiero lanzar un un tema ver realmente lo de las startups es por porque
pensáis que hay un upside económico o financiero muy importante yo creo que el upside en las
startups es mayor que las consultoras en líneas generales para los founders o sea las consultoras
cuando se venden se venden múltiples de una a dos y si una consultora súper digital o súper
analítica ahora son muy escasas quizá las vendes de dos a cuatro o sea ese upside de no ser 100 x
o de un IPO y tal es más raro entonces hasta qué punto el upside financiero juega un rol ya pensando
en alguien que tenga que tomar la decisión de por dónde va yo hay en temas de carrera y por
recomendar alguien donde va yo creo que también otra vez volviendo a lo que comentaba antes
depende de tu momento vital de la carrera o sea yo creo que si quieres ser emprendedor los datos
lo que dicen es que lo mejor es que espere esa que tengas cierta experiencia y los emprendedores
de mayor éxito normalmente están más en la década de los 30 tardíos que en los 20 entonces
si quieres empezar tu carrera profesional yo lo que te recomendaría es empieza en aquel
sitio donde puedas aprender lo máximo posible tu driver no debería ser la pasta debería ser cuánto
puedo aprender donde voy y ahí la consultoría puede ser muy buena escuela en muchos casos igual
que pueden ser también las startups como vías para aprender pero se aprenden las tardos o por
yo quiero vuestra opinión o sea porque yo veo tan complicado aprender en cosas concretas y hard
skills en un entorno desorganizado en el buen sentido de la palabra pues tiene que ser así no
o sea tú entras en maquince y lo que tienes que aprender pam pam pam pam está estructurado y
no hay manera de que no lo aprendas entonces una persona joven aprende realmente las startups
totalmente de quién aprendes cuando empiezas a trabajar aprendes de tu jefe qué pasa en una
consultora que normalmente cuando entras como analista tú tienes tu manager tu manager senior
tú no sé qué en una en una startup tú tienes al founder que normalmente suele ser un tío relativamente
cabal y relativamente con energía y con ganas de aprender y demás entonces tienes a un tío
del que va a aprender y tienes muy poca gente y muy pocas manos entonces te van a dar mucha
responsabilidad y si tú eres un tío espabilado vas a poder aprender de la mano de un tío listo y
vas a poder tener ownership y responsabilidad sobre muchas cosas desde desde muy al principio y si
eres listo y aprenderás muy rápido a veces y por eso no todo mundo vale para las startups porque
te ponen te dan muchísima responsabilidad al principio donde sin sin proceso y una estructura
mientras que yo creo que en una consultora pues todo el proceso está mucho más estructurado y
una jerarquía mucho más clara y puedes aprender pero unas cosas mucho más concretas pero tu
responsabilidad o sea en una consultora pasan años hasta que tú puedes salir a presentar por
ti mismo por lo menos en mi caso yo estuve como cuatro años hasta que yo pudiera presentar
delante de un cliente y poner la cara y al principio lo único que te haces eso era como
estabas en accentrum estabas conmigo seguramente fuiste al tercer día bueno porque una consultora
startup pero bueno a ver ver nada que dice no que yo yo creo que tanto la pregunta del upside como
la pregunta de aprendizaje para mí el aprendizaje es el mayor upside que puede haber es una hay que
hay que contextualizarla a la startup en particular el startup es un modelo de outliers como tu podcast
es un modelo de outliers de la mayoría ni vas a aprender ni vas a tener upside van a morir van
a morir dentro de nada y el y el founder no es tan visionario como parecía hay startups hay algunas
startups que efectivamente tienen un founder con visión con fuerza con energía con resiliencia
con la capacidad de llevar a cabo lo que está diciendo y en estos startups es donde más vas
a aprender y es donde más van a tener upside también no pero son muy pocas son muy pocas con lo cual
la persona que está buscando aprender y empezar su carrera tiene que ser una due diligence más
importante que un propio bici que es que tiene que elegir este sitio donde realmente va a haber
un diferencial desde entrada a su salida y van a pasar un montón de cosas va a tener una visión
fuerte de la que aprender y luego va a aprender seguro que va a aprender pero probablemente no
sea cualquier startup en las consultoras yo creo que es más fácil tener upside aunque sea upside
con tu nómina una buena nómina y y y también es más fácil que entrar y ver un un aprendizaje
estructurado pero pero igual no es el aprendizaje que tuvieron los primeros por poner un ejemplo
los primeros chicos que estuvieron en paypal no que luego han montado todas las grandes startups
de silicon valley estaremos de acuerdo que lo que aprendieron esta gente fuera era valioso no viendo
la diáspora que lo han generado bueno pues yo creo que al final todo pasa en el mundo de las
tartas por elegir las tartas adecuadas y esto no es fácil y para ser sincero o sea yo o sea yo yo he
venido de un proceso de mucha suerte o sea yo estuve en maquince y que es como no sé así como
amazon es la startup de tu mundo mira maquince es la consultora de todo el mundo mira y también
consultora cutre consultora no te enseñan nada etcétera etcétera pero una pregunta que os tengo
y aquí muy sinceramente no se acordáis hace muchos años con todo lo de fiber que ahí tenían no
sé cuántos becarios a 700 euros y que los cogían por el cuello y aquello era una esclavitud entonces
claro eso le generó muy muy mal nombre a las startups entonces este tema de trabajo paupérrimo de
trabajo en base a becario también grupón era famoso que coger chavales y tenerlos ahí recién
grados de universidad llamando a todo el mundo para vender esto es simplemente media de los casos
malos o el trabajo en un asistardo puede ser un poco paupérrimo para la gente joven
esto es excepciones malas o esto es la norma y también historias de terror en consultoras y muchas
bueno sí pero una consultora normal no llegan a 700 euros al mes
pero sí hay cosas malas como pero entonces este tema esto es una esto es un mito que
escuchamos nosotros porque son las cosas que llegan a la prensa puesto generalizado el uso de becarios
etcétera startups no sé cuál es yo te diría en mi experiencia hay becarios como en muchísimas
otras empresas también yo creo que cada vez menos y de hecho para mí sería un indicador de madurez
de la compañía cuantos más becarios versus el ratio de becarios versus sinios sea mayor cuidado
no más de bandera roja no entre comillas yo creo que eso es más la anécdota que la realidad yo
creo que una pero un empleado que va a una startup tiene que esperar un esto tiene que esperar desorden
poco caos pero en un entorno de mucho aprendizaje mucha responsabilidad a nivel salarial probablemente
tiene que probablemente tiene que ser consciente que va a ganar menos en el corto plazo pero tiene
que tener pero a cambio de una promesa de que voy a aprender mucho y normalmente me van a dar
unas opciones que igual si tengo suerte y va todo bien no me me permitirán no pagarme unas
buenas vacaciones sino comprarme una una casa en el futuro que creo que es el orden de magnitud
diferente no tú en una estar en una consultora si trabajas y te va muy bien y te dan un bonus
por lo más normal es que te puedas pagar unas buenas vacaciones en una startup si va bien y te
te dan estos opciones pues te puede cambiar la vida entonces creo que ahí tienes un orden de magnitud
diferente y por eso muchas veces la gente está dispuesta a cobrar menos en el corto plazo por
esa promesa a futuro no y luego yo creo que tienes menos estructura menos formalismo menos
menos polítique o sin duda menos tontería y es mucho más meditocrático el entorno startup que
el entorno de gran consultora no soy bernard que opinas tú yo creo que yo creo que hay becario
de la de estar bueno ahora está limitado porque en españa está muy perseguido en los becarios y
tal claro que yo creo que sí que hay becario depende de la etapa depende de la etapa sobre
cuando estás arrancando todo el mundo es becario y el mismo tiempo todos los becarios son chif
leber y oficers son todo en uno y evidentemente no ven un duro pero oye si este proyecto funciona
pues igual este becario pasa a ser realmente el chif marketing officer a mí siempre me sorprende
esos títulos tan tan tan tempranos que tienen a veces en algunas de los startups pero la verdad
es que si esto funciona la oportunidad es brutal ojalá hubiera sido el becario de globo que estaban
en las primeras etapas y que hoy es el director de operaciones y eso pasa o la carrera se acelera
mucho si tienes la suerte de ser un tío brillante y caer en la startup en el momento adecuado tu
carrera yo creo que se mete un acelerón que puedes llegar a ser un director de operaciones de una
compañía valorada en mil millones en cuatro o cinco seis siete años cosa que en una carrera
corpora y normal tardarías 20 o 25 entonces yo creo que obviamente tienes que ser un tío brillante
y tener la suerte de caer en la empresa adecuada pero pasa no entonces yo creo que también son puedes
tener un gran acelerón en tu carrera si caes en el momento adecuado en el lugar adecuado
y ahí lo que estoy acuerdo con vosotros es que yo mi hijora se va a ir a trabajar a samsung
en uk no y bueno yo le dije estaba entre hoy a una consultora tenía una oferta en una consultora
de marca también de uk bastante potente un poco hijo de casa de gato casa ratón y me pregunto
yo le dije esto va a jugar en mi contra no vete a samsung porque ahí va a trabajar en el rsrm que
vas a aprender un hard ski no pero yo lo que le diría a mi hijo es que busco una startup buena y
que vaya una startup a casar las stock options el problema de encontrarla en las etapas iniciales
y yo creo por comentar ahí yo creo esto también muchas veces un buen indicador es que está
haciendo la gente más brillante bueno los los que salen de las top schools envíais harbar colombia
stanford y demás y el otro día hablando con un chico me decía que era este es un chico que fue a
harbar y cuando fue expolsorizado por maquinsi vuelve a maquinsi pero estuvo el tiempo mínimo y
de ahí saltó a salto unas tartas no y él me lo decía si me lo verbaliza si me pareció muy
brillante no me decía maquinsi es como la kin bashing es como es eso me dice pues era la tía buena
de los 90 en los 90 todo el mundo quería terminar trabajando en maquinsi pero luego pasaron los 2000
y de repente el maquinsi de los 90 se convirtió en en el youtube google y facebook y entonces
durante la década los 2000 todo el mundo quería trabajar en los amazon google facebook y demás
y ahora en los 20 lo que ya no la gente no quiere trabajar en un día no decidiría amazon con una
startup ni a google ni demás la gente lo que quiere es trabajar en montar su propia startup
cuando vas a esas escuelas de negocio al mit ya están fluidos más hay una gran cantidad de
gente que quiere montar su propio proyecto y quiere montar su propia startup entonces donde
yo creo que tienes que dónde va el talento y dónde va la gente más brillante y antes las
carreras de entrada para montar tu propia compañía en los años 90 pues eran tremendamente altas yo
creo que ahora se han reducido mucho y si eres un tío brillante de que sales de una escuela top
de estas pues será relativamente fácil que levantes capital por lo menos para intentarlo y montar
los últimos dos años otros últimos dos años que aquí hay que hay los billetes del cielo y
efectivamente aquí no van a rastrar alguien que tenga un poco de talento cuando ve que hay tanta
financiación y que el upside es muy bueno pues evidentemente se tiene que meter otra cosa es que
esto sea tenga sentido al punto de que habíamos llegado y que eso es la pregunta no también se
verá perfectiva justo para ellos creo que los mercados corrigen y ahora que ahoramente estamos
en una etapa de corrección sana porque la euforia ha pasado a la corrección y volveremos a llegar a
la euforia en alguna posición de nosotros veníamos como un churn en mi ensay altísimo
pues covid por bueno todo lo que estaba pasando del del great attrition no sé qué nos pegó duro
y en los últimos momentos en los últimos tiempos que se está secando la financiación
así la perspectiva vamos en la rotación es mínima y está la gente super motivada super
pumped en verna tú estás viendo o sea ya está tú estás persiguiendo un cambio de ciclo en la
gente o sea te cuesta más reclutar ves menos gente que quería startups porque nosotros estamos
viendo lo contrario con con este cambio que habéis dicho que el dinero ya no lleve del cielo y el dinero
ya no es gratis o prevé es que eso va a cambiar yo no yo no creo que sea que la gente no quería
estar después más que las estardas no pueden contratar a gente en algunos casos directamente
no pueden mantener la estructura que tiene eso es un juego de las sillas mientras va sonando la
música van vas haciendo cosas de golpe para la música y cada uno la pilla diferente hay quien
tiene financiación y puede mantener el boundary que tenía otros que han tenido que hacer la
estructura tope otros que están desesperados y están buscando pasta cualquier precio y esto
evidentemente afecta las decisiones de contratación pero yo creo que es más de momento está más
dirigido este proceso desde las big tech por un lado que les afecta mucho en bolsa y las startups
con más o menos financiación y efectivamente va a acabar afectando al mercado laboral y
las tendencias de la gente la gente lo que busco deja de buscar pero de momentos más las empresas
están reaccionando a esos nuevos acontecimientos y en muchos casos han habido despidos masivos
en muchas empresas y a nosotros por ejemplo no nos ha afectado o sea nosotros seguimos buscando
talento contratamos a mucha gente nos ha hemos tenido la suerte que nos ha pillado con pasta
en el banco y además con un momento de crecimiento muy muy chulo con los buenos económics y dentro
de cabez para nosotros no tiene sentido frenar de ninguna manera entonces seguimos seguimos
al mismo ritmo que antes de él te cuinta en nuestro caso bueno qué más hay algo más
o ya votamos el tema no para para para mí claramente yo creo que la consultora es una
grandísima escuela y te ayuda a estructurar la cabeza y ahí está el ejemplo de muchos
fondos que venimos del mundo de la consultoría y creo que es una grandísima escuela pero
creo que se queda coja si no pasas a tener un rol donde eres dueño de la ejecución y eres dueño
en el largo plazo o sea nada de nada me sirve que me dice eso no y ahora terminamos con una
aplicación bueno si esa aplicación empieza el día que la lanzas pero luego tienes que
mantenerla actualizar la pibotar mejorar y demás pero es que a mí eso me da pereza ya
mucho más también yo no quiero mantener nada no no yo te voy a decir ostras pero por no gustarte
operar operar una consultora es un pein indias que no veas siempre buscando proyectos siempre
buscando proyectos luego tienes un buen proyecto tienes que contratar gente luego tienes gente
tenéis que buscar proyectos y estás siempre en esta dicotomía de necesito vender la gente que
tengo necesito proyectos quiero proyectos buenos pero tengo gente que tengo que colocar con lo cual
tengo un proyecto malo no sé yo es una operación que me quito el sombrero porque yo la verdad
pero lo que pasa es que es verdad pero es una operación que la siente es dominada a mí yo
tengo un ejemplo que es la que os quería poner y javier lo sabe yo un día cuando trabajaba en
maquince entre maquince y bebedo y estoy cansado de la estrategia que un negocio quiero operar
entonces me tenía unos amigos por ahí que salen de restauración y hemos montado un restaurante de
luz en el barrio salamanca vamos que salíamos en todos los periódicos y venían los críticos y tal
vamos de esto o sea un horror porque pues porque yo tenía que hacer lo que haces tú se me iba a la
luz si pero es exacto se me iba la luz yo qué coño no soy electricista y había que hacer los
escandalos de los platos y yo no sé cómo están picando el pescado es que no quiero saber nada
pero entonces es verdad la consultora tiene su operación pero es una operación que para mí que
tengo 20 años en esto es otra caballo rey pues yo sé lo que funciona sé cómo estudiar la consultora
cómo estudiar los equipos pero yo veo dos problemas ahí uno es primero que la consultora
estás vendiendo razones y eso nos cala por lo cual tú sabes que si no necesitas tener pues más
gente facturando mientras que en una startup normalmente trabajan un producto y si das con
la tecla llega un momento mágico donde tú te metes a la cama por la noche te levantas al día
siguiente y de repente tienes x mil euros más en el banco porque eso escala y puedes facturar mucho
más y eso es mágico cuando lo ves funcionar y descoño hoy con el mismo equipo este mes voy a
facturar un 20% más que lo que facturara el año pasado sin sin elevar prácticamente nada los
costes es mágico y por eso los múltiplos de valoración de las startups tecnológicas son mucho
mayores que creen una consultora y servicios que lo que está vendiendo ahora es hombre que si quieres
facturar un 20% más lo siento te toca contratar un 20% más de eso es el modelo y luego no es un
modelo para bici de hecho a mí me preguntan oye bici digo no no el otro día me llamaba una
consultora y es que contenga un bicillo coge el dinero porque es malísimo porque depende de una
consultora pequeña de 20 personas depende del fundador claro es tremendo y los múltiplos de
venta son de 1 a 2 y un poquito más de 2 y tienes mucha suerte pero perdón nada y luego el otro
tema importante para mí es que normalmente los grandes retornos en la vida llegan en el largo
plazo entonces pero para trabajar en el largo plazo necesitas dedicarte mucho tiempo en el largo
plazo a una cosa concreta entonces si estás saltando de un proyecto aquí de un proyecto
allá de un proyecto ya de un proyecto ya no vas a tener el retorno a largo plazo de ese proyecto
entonces tu retorno sería el de la consultora pero como los justamente volviendo a tu punto
de dios como las valoraciones de consultora son las que son que no escalan porque vende
su asombre pues ahí estás perdiendo de alguna manera mucho upside mientras que si trabajas en
una en una startup y te centras durante 8 o 10 años en un producto pues igual estás sufriendo
durante 6 7 8 años pero llega un momento donde pues es el el payday y tienes ahí un te cambia
la vida no entonces esa visión dices te da pereza ya pero es que en los retornos llegan a largo
plazo y normalmente te toca trabajar esa parte operativa y luego puedes construir un equipo
si la cosa va más o menos bien para que esté realmente en el día a día y tú como founder
pues poco a poco puedas pasar a estar a pasar a estar en una parte más estratégica pero solo
vas a ser bueno en estrategias si has pisado el barro antes no y si no el hábitos al monje no
pues que dicen pues si no has pisado barro y no ha sufrido durante x años el problema es cuando
te tiras 10 años y sigues comiendo barro todos los días no pues ahí tienes un problema porque
la compañía no ha escalado pero si la compañía va más o menos bien lo normal es que a los x meses
poca a poco vayas saliendo del día a día y tú como founder vayas o como directivo vayas teniendo
una responsabilidad más parecía lo que sería en una gran empresa no también hay un tema
filosófico de que dónde te colocas tú no tú quieres descubrir la verdad sobre un tema y quieres
profundizar profundizar y haber descubriendo cómo funciona el mercado y tal o quieres ver muchos
temas quiero entender de muchas cosas que pasan en el mundo no y son intereses diferentes si te
interesa ver muchas cosas porque la consultoría puede satisfacer más de esta necesidad que en mi
caso por ejemplo me gusta profundizar y llegar a raíz de todo entender cómo funcionan las
costas y claro no puedo entender cómo funciona absolutamente todo lo cual me tengo que centrar
en un mercado un problema y profundizar no y a mí eso es lo que me da es lo que me gusta entender
la verdad claro yo si hiciera un PowerPoint que no es un PowerPoint lo que sea una aplicación y se
la diera a alguien luego me quedaría mirándolo de lejos y esto que va a pasar o sea me quedaría
obsesionado pensando qué va a pasar con aquello que yo he dicho y no podría estar pasando las
siguientes cosas si todavía no sé qué pasar si lo que he dicho es verdad o no si funciona no funciona
es un poco ládico también también entre emprendedor inversor el inversor es un perfil que
ve muchas cosas cree que ve las empresas por dentro pero ya no ve las empresas por dentro de un
board no veis la empresa por dentro pero bueno va viendo muchas cosas y tiene un conocimiento de
mercado un benchmark una perspectiva interesante versus el founder que está ahí tata tata tata pero
tiene una entiende cómo funciona el mercado entiende cómo hacer un botumar como construir un
producto no tiene entiende cómo gestionar personas como creer relaciones de largo plazo
son son cosas diferentes a nivel filosófico si yo estoy de acuerdo y para ser sincero
creo que aquí hay un tema de aversión al riesgo muy importante y es una realidad o sea yo llegué a
españa un chico su americano que yo ni sabía lo que era nada de españa y aquí me plantaron 75 mil
euros para empezar sabe entonces tú te metes en esa rueda y esa rueda va escalando en consultoría
y se te hace muy complicado yo había nunca te lo he dicho pero cuando se fatiquetea nos
encontramos todos los veranos porque veraneamos en el mismo sitio y yo te veía y tú me contabas y
después de joder este tío y le saldrá bien no le saldrá bien tiquetea joder y si le salen mal
y no sé qué yo decía pues y me da un poco a mí me daba angustia no porque yo veía que yo y yo
decía bueno y este porque no se vino conmigo no momento dado cuando me fui a profe a los tres
meses ya me había oye javier vente con nosotros y no no ya yo estoy en otras cosas y al poco tiempo
sacó entonces yo pensaba y este porque no se vino conmigo ahora estaría aquí ya sería mana y no
sé qué ganaría tanto se yo creo que hay un tema objetivo de risca verse que los consultores una
vez que te monta en esa rueda donde se gana dinero te cuesta salirte y yo creo que vitalmente en la
vida tenemos siempre que cuando tenemos que tomar decisiones al final si lo reduce hay que tomar una
decisión que tienes como dos polos opuestos y hay una tensión entre ellos dos que es qué optimizas
seguridad o libertad y normalmente el uno va en contra del otro entonces a nivel profesional la
oferta de una consultora probablemente te va a premiar la parte de seguridad vas a tener una
renta vas a tener una nominada en todos los meses a nivel seguro y vas a tener bueno pues a costa
de perder grados de libertad mientras que en el mundo estártar pues vas a tener mucha menos
seguridad pero a cambio de tener muchos más grados de libertad para poder centrar tu tiempo a
dedicar lo que tú quieres y lo que tú haces entonces yo que también a nivel vital cada
persona en cada momento o sea yo cuando monté etiquete tenía 29 años y yo quería optimizar
libertad o sea yo quería hoy quiero ser dueño de mi tiempo y mi destino para bien o para mal y si
me la meto que me la meta porque le ha cagado yo no porque tengo un jefe capullo que me dice lo que
tengo que hacer que no tenga sentido no pero que el jefe era yo en una época pero que ese rol es
muy diferente entiendo claro yo en aquel momento no tenía hipoteca no tenía hijos la seguridad para
mí era hasta el punto no era valorada entonces que entiendo que es muy diferente que igual de una
persona que nos está escuchando que tiene 45 años tiene una hipoteca tiene niños que van a coles
caros y que de repente es como mira me suena guay lo de la startup pero lo siento yo cada mes tengo
que estar pagando x mil euros y no puedo tener el lujo o el lujo de poder prescindir todo esto y
asumir tanto riesgo con tanto nivel de incierto no por eso también yo creo que la ventana de
emprender es una ventana que se abre y se cierra y llega un momento vital donde ya tienes x años que
probablemente ya no tiene sentido para una persona emprender porque ya tiene un coste de vida tiene
está acostumbrada una serie de cosas y de gastos que tiene que su coste de oportunidad de cagarla es
tan importante que le va a evitar tomar el riesgo y emprender mientras que normalmente los emprendedores
la mayoría somos gente que tiene 20 muchos 30 y pocos que su coste de oportunidad es relativamente
bajo y sin embargo el upside pues no tiene techo no está no está capado por eso también pasa lo
contrario también también pasa lo contrario que es que la gente emprende cuando ha pasado una como tú
un poco una etapa donde ha generado ahorro ha generado experiencia ha visto una oportunidad de
mercado trap vía trabajo vía trabajo porque ojo que las oportunidades hay que descubrirlas y una
persona de 20 años que no sabe nada del mundo difícilmente es un poco tópico que los chicos de
20 años son los emprendedores el emprendedor medio creo que la última vez que vi tenía 45 46 años
de media el medio realmente hay emprendedores de 20 años que les dura un televiario a la empresa
pero si tú miras las empresas en el mundo las startups la media de emprendedor está más en 40
en 40 y algo años porque han generado ahorro y sobre todo porque han generado han visto la
oportunidad trabajando en experiencia en una cosa muy concreta donde han profundizado se han dado
cuenta del problema y justamente yo creo que cuando tienes 20 22 23 años no tienes experiencia vital
de la vida y no tienes la capacidad de profundizar y ver y decir hoy ya que hay una oportunidad y
pero a ver una pregunta aquí a ver como este ahora podés callar medio hinding medio online
yo te hace la pregunta como es el invitado o sea tú indudamente factor y hablo bien y tenéis caja
con la con la ronda de 70 millones que que os da bastante runway está expandiendo tenemos
parece que va bien no pero bueno el negocio tiene que terminar de ir bien no tiene que terminar de
rentabilizar el día uno y tú esa tú tienes algún tipo de angustia vital que te levantas
de pronto una noche y se joder y si esto va mal y o simplemente no la tienes porque te quedas
con lo que llevas y sabes que vas a parar que vas a caer de pie o que vivir bien eso a mí me
interesa yo generalmente duermo como un bebé o sea no de verdad que de angustias pojas y a veces
veo becarios becarios en mi propia empresa que están más angustiados que yo no lo entiendo de
verdad que te digo que no lo entiendo o sea yo realmente lo que lo que veo es una oportunidad
brutal para hacer algo diferencial para aprender pero pero soy consciente de que de que al final
no tenemos unos recursos tenemos un proyecto tenemos serie gente tenemos mucho talento pero
si al final no lo encontramos si no encontramos el camino tampoco pasa nada y yo no a ver yo
no tengo no tengo ningún riesgo personal más allá de la empresa eso es lo bueno que tiene
también el capitalismo no tener una corporación para gente que no se equivoca y avala personalmente o
avala con con con los activos de sus familias que eso es un error gravísimo y especialmente
los entornos de la incertidumbre y en las exactas tecnológicas pero pero yo yo que en el peor de los
casos pues me voy a quedar acero pero acero acero dentro de la dentro de la empresa pero pero lo
que yo he aprendido en este en este recorrido soy consciente de que que tiene un valor altísimo
es decir yo puedo gestionar y montar cualquier otra cosa con este aprendizaje que he hecho y
eso es para mí el principal activo que estoy generando yo y la y no yo sino la gente que
veo que está pasando por aquí o sea nosotros ya han salido varias startups de de factorial gente
que ha arrancado sus startups es que yo lo veo lo veo en sus ojos lo veo como como aprenden
como prueban cosas como experimentan y les sale bien esto es un activo para ellos
entonces yo yo realmente yo no me he metido por el dinero a hacer esto y eso también creo que
es una es un adico también claro si si alguien me hubiera ofrecido 75 mil euros cuando tenía 20
años igual me hubiera aliado un poco no me pasó o sea no puedo decir yo no lo hubiera aceptado no
sé porque ni me pasó ni me pasó por la cabeza y trabajé en una consultora tres meses de mi vida
como vegario y eso es mi única experiencia laboral fuera de mi empresa si eso lo he trabajado
tres meses como vegar una empresa luego ya monté mi empresa y aquí estoy si yo creo que el nivel
de riesgo incertidumbre eso que estás y tienes que estar dispuesto a aceptar varía yo creo que yo
no lo veo tan yo creo que tú vernos nos conocemos pero tienes una mente muy muy fuerte no creo que
sea tan fácil o sea dices no pasa nada vale si cierro la empresa ya está ya pero mentalmente es un
palo gordo y al final has dedicado diez ocho diez años de tu vida algo que eventualmente si
supieras que no va a funcionar pues pues no es un trago no lo gusta nadie no entre comillas pasar
por ese proceso pero dedicado que sería dedicado diez años de tu vida o sea yo me lo paso bien
cada día es que me lo pasa lo sé pero tú no sabes yo por lo menos mi nivel de compromiso con
mi empresa versus cuando era la salariado no tiene nada que ver y yo sé si la cosa iba mal los
problemas y hasta cierto punto sabía desconectar bastante bien no pero al final el nivel de
compromiso y dedicación es el mismo y el nivel de presión porque al final tú cuando levantas
pasta la pasta no va gratis va asociada a un plan de negocio que normalmente tiene que ser muy
ambicioso con un factor de crecimiento importante y si no lo consigues no porque ejecutes mal sino
simplemente porque llega el cobi de porque cualquier otra cosa vas a tener un grupo de inversores
que normalmente van a presionar para que cambie las cosas y eso depende de la mentalidad y del
carácter y de la madurez del emprendedor pues lo va a poder asimilar bien como es el caso de Bernardo
o lo va a poder sufrir y en el caso de depresiones o llevas o sea es duro y de hecho ahora hay
un movimiento bastante potente de emprendedor es que bueno pues que están justamente apoyándose con
todo el tema de presión psicológica y ayuda y demás porque hay verdad que hay emprendedores
que lo han pasado mal en todo ese proceso bueno porque porque es porque estás expuesto a un nivel
de presión que no todo mundo lo puede aguantar entonces yo creo que la presión la presión es
auto impuesta javier somos emprendedores nos hemos metido aquí a ver yo tengo mucho compromiso
son las 8 y media no hay nadie aquí en la oficina y normalmente esto es lo habitual o sea yo
compromiso tengo mucho pero porque realmente me he comprometido con el problema que quiero solucionar
con el mercado que quiero solucionar y es donde estoy batallando mucho más que con todo lo demás
y luego con la gente que ha rastrado eso sí o sea más que que que los inversores por ejemplo en mi
caso es la gente a la que he convencido y le he dicho oye vamos a cambiar el mundo es que se
ríe yo sé lo que decimos los emprendedores vamos a cambiar el mundo vente aquí a mi lado y vamos
a hacerlo y cada día están aquí un poco claro este compromiso para mí es el más importante de
todos pero al final también les digo lo mismo digo muy bien nosotros estamos aquí para experimentar
o sea esto es incierto yo por eso no soy muy estratega yo soy táctico y me gusta la gente táctica
no estamos aquí para experimentar probar cosas y si funcionan multiplicamos por 10 con valentía
que hay que tener valentía para multiplicar por 10 y si no funciona lo matamos y hay que
tener también valentía para matarlo vale pero somos muy tácticos y estamos aprendiendo por
el proceso y tenemos unos recursos x para hacer toda esta experimentación si se nos acaban los
recursos el tiempo y tal y no lo hemos encontrado oye puede ser que no haya oportunidad lo que pasa
es que bueno nosotros somos ambiciosos hemos de buscar muchos recursos hemos ido a buscar mucho
talento y estamos en un mercado que parece ser que hay mucha oportunidad por lo cual raro sería
raro sería que no fuéramos capaces de encontrar cómo ejecutarla pero bueno hay muchas cosas que
no nos funcionan no pasa nada a mí no me quita el sueño es interesante porque algo que dijiste
tú cuando estuviste en el podcast que a mí me llama mucho la atención y se lo voy contando a los
bicis y esto me lo contó el de factorial es que no sé a ver qué sería y dice oye tío que el
bici que es pavile y que entre y salga la empresa cuando él quiera pues la gente del emprendedor
esto a mí me gustó mucho la gente del emprendedor es la gente con sus clientes y su empleo y la agenda
de bici es la agenda del bici no entonces yo entiendo que a ti el bici no es el que te causa
angustia que te causa la preocupación es el empleado y el cliente totalmente esto que dice
javier de la presión de los de los inversores yo por suerte nunca me ha pasado también es verdad
que negociado bastante fuerte en los contratos y nosotros a día de hoy nos levanta 100 millones
de dólares seguimos controlando el board y seguimos controlando la compañía pero pero la verdad es
que yo no siento yo es que me pongo a mí mismo asumo la responsabilidad del proyecto que tenemos
que hacer con tanta fuerza que es que el inversor que tiene un portfolio están varias compañías
ahora viene aquí a barcelona luego se va a san francisco o sea es imposible que tenga la presión
que la presión positiva en este positivo el interés en que esto vaya bien que yo tengo
claro justo si y lo que hace es la presión muchas veces es auto impuesta pero está ahí no y te
la auto impones y el compromiso por tus empleados por tu gente por lo que sea está y lo sufre pero
justamente yo creo que esos al final lo que te hace también conseguir los resultados que consigues
y decir tío esto por mis narices que va a salir porque fíjate toda la gente que ha arrastrado todo
lo que he hecho y eso quizás lo que marca la diferencia y hace que una empresa con pocos
recursos en muchos casos pueda terminar ganando a una gran compañía que tiene mucho más recursos
mucho más dinero pero al final tienes salariados que llegan a la ciudad aterraso que cae el boli se
van y yo creo que es justamente esa magia que tiene las que vienen las startups por eso ahora esa
presión en la consultoría al nivel cuando ya está a cierto nivel la hay yo por ejemplo en mi
insight post covid o no ni siquiera post covid el cobi empezó en marzo tuvimos hay un período de
incertidumbre y en noviembre el negocio empezó a dispararse y claro yo yo mi equipo personalmente
son 160 personas de no sé 95 100 que eramos pre covid entonces a mí lo que me quita el sueño es
que ven ese parón que dicen que va a venir ahora después del verano que vamos a pasar y que hago
yo con las 160 personas porque como dice javier yo vendo proyectos y esos proyectos se ejecutan en
base a tiempo de la gente y si no tengo proyectos no tengo nada que hacer con ellos y es un coste
variable que me hunde esa responsabilidad hacia la gente yo creo que yo creo que al final depende
más del individuo que de que de si es un startup una consultora o una gran corporación o sea yo
conozco gente en grandes grandes corporaciones que sienten ese compromiso hasta la medula y les duele
cuando tienen que echar algo y gente que le da igual total yo por terminar si quieres un poco
para mí es pregunta para la gente que nos está escuchando oye dónde quiero trabajar Dios pero
la pregunta es depende que te motiva no si te motiva a aprender y tener un salario fijo pero
no eres un poco risca ver si no te apetece mucho pues igual en la consultora pues la opción si tu
mayor driver es forrarte ganar pasta yo te diría tampoco comprende no emprendas por las probabilidades
o sea mirando las estadísticas el 99 por ciento los propios los fracasan si realmente tu motivación
es ganar pasta la probabilidad de ganar pasta es mucho mayor que te metas a van vete a banquero
de inversión que los banqueros de inversión la gran mayoría de ellos terminan ganando mucha pasta
y siendo multimillonarios no pues yo creo que tampoco es la motivación correcta si es simplemente
forrarte yo creo para meterte en el mundo startup es cuando tu motivación realmente es quiero tener
impacto y quiero tener un recipe realmente de lo que hago y si eso es así quiero profundizar en
algo y sentirme como que esto que yo he creado y he montado pues ha tenido un impacto en el ámbito
que sea para mí esa es la motivación correcta que hace que realmente tenga sentido involucrarte
a montar tu propia startup y lo demás llegará o no llegará depende del éxito que tengas no pero
sí es un poco como yo escribo al cien por cien lo que ha hecho javier si a cual pues nada oye pues
mira esto ha sido un capítulo un episodio conjunto de idnick y outliers así que nada muchas gracias
a javier muchas gracias bernard y muchas gracias a mí si lo está viendo de idnick y nada así un
placer y feliz verano si no nos volvemos a ver y bien gracias a los dos gracias bernard un placer
también por mi parte somos un ecosistema de startups tech de barcelona creadores de camalun
kipu y factorial entre otras ofrecemos más de 5.000 metros cuadrados de co-working a startups y
organizamos eventos diarios para discutir negocio y tecnología hasta la saciedad desde idnick fan
invertimos en equipos con capacidad de construir grandes productos y negocios te esperamos