This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bienvenidos a Startup Insights Stories de idNIC, un podcast semanal donde hablamos de Startups y
tecnología. Podéis ver el podcast en idNIC.net para podcast y escucharlo a través de iTunes,
e-books y RSS. Bienvenidos una semana más al podcast de idNIC, yo soy Bernat Ferreiro,
CEO de idNIC y hoy tengo conmigo Juan Rodriguez, CEO de Comalun. Buenas tardes.
A Jordi Romero, CEO de Factoria. Buenas tardes.
Y esta semana a Ben de Hugo. Sí, buenas tardes. Bien.
Pues a ver, siempre empezamos con lo mismo, que es hablando de la historia, tu historia personal,
pre-Yugo. ¿Qué es lo que hiciste? Cuéntanos un poco qué es lo que hiciste, de dónde vienes.
Yo personalmente soy francés, tengo 30 años y he estudiado en Francia, después un poco en varios
países y he trabajado casi siempre en el mundo automóvil, que es un poco lo que me ha
apasionado desde el principio, que moverse y este placer de conducir, de estar libre,
autónomo y eso. ¿Te gusta donde sí? Sí, sí, mucho.
¿Trabajaste en BMW, que es donde viene la frase famosa? Sí, pleasure driving. No, BMW, Audi y Tesla
y todo eso, son temas que siempre he ido muy interesado, muy muy enfocado en, bueno, lo que son
servicios de movilidad, pero coche, como ha evoluido también el coche y bueno, poco a poco, un poco
frustrado con lo que, la velocidad de la empresa en la cual estaba trabajando y viendo también lo
que estaba pasando con IoT, con las startups en otros países y bueno, poco a poco hemos empezado
a pensarnos un poco lo que podríamos. ¿Te estudiaste, business? Business, sí, los tres cofundadores
de Hugo, hemos estudiado en la misma business school en Francia, pero después hemos tenido
como backgrounds muy diferentes, Jan, por ejemplo, ha creído una primera empresa con su hermano que
no ha funcionado, después ha ido a trabajar con Startup Bootcamp en Berlín y después se ha ido a
trabajar por el acelerador de Allianz del Seguro, también movilidad, pero un punto de vista un poco
diferente y Tim se ha ido por el tema lifestyle y marketing, digital marketing con Salomon, con BMW
y aquí también metido en los temas de coche eléctrico de Drive Now, del car sharing y yo al
final me he ido a Audi después de Tesla y muy sales, muy organizado, he aprendido mucho, pero en
Audi estaba manejando todos los temas de pricing y de estrategia de producto por los países,
los primeros años por Europa del Sul y después del Norte, como que estaban Scandinavia y todos
estos países, viajando mucho, con sueldos también, alemanes muy bonitos, como muy bien sentado,
muy confortable la vida, pero los tres hemos llegado al mismo momento en una como cuando la curva
de aprendizaje o como se dice no estaba después de un año y medio en cada promoción, cada nuevo
trabajo pues estaba súper flat y queríamos algo con más velocidad, más challenge y aprender
mucho más y bueno estaba el momento perfecto y al final la historia ha empezado
por casualidad porque hemos probado una moto eléctrica de una startup alemana en julio 2015
y ya estaba con batería extraíbles y pues súper rápidamente hemos hecho el paralelo al car sharing
porque hayan rápidamente hemos visto que desaparecía los dos puntos claves del car sharing que
molestaban, que nos molestaban, que son quedarte bloqueado en el tráfico cuando pagas por minutos
es un poco un problema y encontrar un parking con la moto de aparcas y no tienes que hacer
vueltas y vueltas antes de encontrar tu... vosotros veis una moto eléctrica en alemania
con batería extraíble, le dais vuelta y decís esto es extrapolable al modelo de car sharing en
las ciudades y puede existir un servicio donde haya flotas de motos en las calles, cualquier persona
pagando por minuto puede acoger cualquiera de estas motos y ir del punto A a punto B.
Sí, al final de un punto de vista usuario solo pensando vale es como un vehículo muy adaptado
a la ciudad mucho más que un coche y te da este valor añadido de no buscar un parking y irte más
rápidamente y de un punto de vista business habíamos visto también dentro de estas empresas que no
estaban buscando una rentabilidad rápidamente y que está también súper difícil. Ahora se ha
visto los últimos hace dos o tres meses que BMW y Mercedes se han adjuntado los dos servicios
para encontrar sinergías en gastos y para intentar estar rentable juntos pero ya están en
muchísimas ciudades y para nosotros el servicio dado al usuario es más o menos lo mismo que
con un coche a la diferencia que puedes tomar solo un pasajero versus un capex que es mucho más
bajo y te permite intentar estar rentable mucho más rápidamente. Comparándolo con el car sharing
tu remete creces comparable porque para mí yugo siempre ha sido la velocidad, o sea yo coger un
coche en Barcelona no se me ocurre, no se que tenga que ir lejos de Barcelona y para mí el
yugo es en plan en cinco o diez minutos me planto donde sea. Es que también Barcelona es una ciudad
muy particular en la cual no se puede circular con coche y por eso también no hay ningún car sharing
aquí. En Munich es una ciudad muy bien organizada con mucho apacamiento y sí que nosotros lo hemos
tomado un poco como un yugo para irse a un bar, para ir al deporte porque hay plazas pero si no.
Aparcar aquí es media hora quizá, quince minutos media hora. Depende de la cantidad de gente que
sea, si tienes que transportar cosas. Hay mercado para todos, estamos hablando de movilidad. Cuando
voy en yugo con las compras no sé qué y tal. De hecho veis las motos de yugo es gente gargando
cualquier tipo de cosas. Entonces cuál es la historia, ¿no? Como os encontráis los tres que
veis estudiado junto en Munich, estabais en aquel momento y decidí ir a Barcelona a arrancar una
startup. Sí, al final el momento es a ver el bueno y hemos hecho un par de números como explicado
y bueno queríamos contribuir también un poco a la movilidad, a los vehículos eléctricos también
es algo que nos ha gustado desde el principio de la idea que este vehículo no estaba adaptado a
venderse al usuario final porque había también varias razas que son el precio porque un scooter
en una moto eléctrica es súper, tú te has comprado una pero no es eléctrica. Exacto,
yo quería una eléctrica. Claro, claro. Normalmente es número uno es el precio y número dos es cuando
ya te vas pensando con la recarga de las baterías. ¿Por qué es tan cara una moto eléctrica? Por las
baterías. ¿Cómo los coches? Lo caro es la batería. La batería es un tercero del precio
de vehículo que ha sido mismo en los coches. Esta inversión inicial fue fuerte. ¿La nuestra? No,
porque hemos empezado con tres motos. ¿Y esta historia que lo he escuchado? Bueno,
es que vemos arrancado. ¿Y esa Barcelona, los tres? Sí, no, los dos. No moto para cada uno.
Ya, al principio, no, con una, al principio. Hemos llegado en septiembre, en julio hemos probado
esta moto. En septiembre estábamos aquí Timmy y yo y teníamos, ya no había desde la vida de una
página web diciendo que había sentados motos en Barcelona y un poco muy fake. Todo mentira.
2015, ¿no? Estamos hablando. 2016. 2015. 2015. September 2015. Hemos ido a todos los eventos
que había para presentarle y lo, y dentro de dos meses habíamos como 400, 450 leads en la
plataforma, en la base de datos. Los hemos todos invitados a tomar cafés para entender un poco
por qué se habían registrado, cómo pensaban usar el servicio en el futuro. Son muchos cafés.
Al final hemos contado y estaban, creo, unos 85 cafés, de los 400. Bueno, pero muy interesante y
hemos podido ver un poco las diferencias, ¿no? Las diferencias, casos de uso, personas. Focus
group, en grande. Focus group, en grande, ¿no? Sí, sí, sí. Y bueno, muy rápidamente,
teníamos una moto. En noviembre, 2015, teníamos una primera moto de Alemania. Hemos comprado
una moto eléctrica que nos gustaba, que es lo que la que tenemos ahora. Y ya tenía este color
y este branding o era, sí, o sea, ya la diseñasteis o tiene este color en Alemania. No, no, no. Al
final estaba una color, un color, la verdad es que habíamos pedido otra color y ha llegado en
el fase color, pero no sé si el color de hoy de llugo era un color. Es un error. Es un error del
fabricante, pero nos ha gustado mucho más que lo que ha visto. Está bien, es la marca. De hecho,
es supervisible. Cuando de lejos ves el llugo, que es uno de los contagios de llugo contra
otros competidores, es que lo ves de lejos. No pitan. Creo que no pitan. No puedes sonar el
laxón. Lo puedes hacer con las nuevas motos, pero no lo hemos tenido para todas. Por qué?
Es un tema que se va a regular, porque tú en cualquier momento oyes los pitos de vuestro
competidor. Por eso. Tenemos acceso a los Ranger. Después explicamos todo, pero hay Power Ranger
y a los chicos que se van por la calle y cuidan las motos, cambiando baterías,
todo eso de interesante. Ellos pueden pueden hacer este caxón con las motos. Sí, porque
sabemos con él, pero lo hacen durante el día, no durante la noche. Durante la noche pueden
encender los intermitentes, las luces y todo. Entonces llega una moto con un color que no
quería. Exactamente, pero el club de verdad nos ha gustado mucho. Hemos hecho un par de ferias
como el Smart City World Congress, pero también todo fake, como había una moto con un top
case, pero solo puesto y ya sabemos cuando vas a apretar aquí, taxi va a abrir y estábamos
así explicando. Eso todavía no pasa. Y cuando vimos tomar los cafés, también hemos ensenado
esta moto para ver un poco la reacción. Porque cuando habíamos probado esta moto, otra moto,
pero en julio de 2015, por primera vez, habíamos directamente un sonrisa así, la gente estaba
mirando y después de este trayecto te dices, ok, ¿por qué no he conducido una moto electrica
antes? Es tan cool, quiero una. Y el atractor que tenía este producto tenía 30% de conversión
después del test ride en pagar una moto de más de 1500 a 2000 euros. El efecto es cool,
porque es nuevo, es algo. Y es lo que hemos probado un poco con estas personas también,
poniéndolas en la moto. Antes de comprarse muchas motos, pues ver un poco cuál es la
reacción de los chicos. Y esta moto la hemos traído durante Navidad 2015, lo hemos puesto
en un coche y lo hemos traído a la casa de mis padres. Y con mi hermano y mi padre hemos
hecho el primer prototipo de la tecnología con un arduino, al principio muy básico,
para encender la moto, ver el nivel de batería, el estado de la moto, abrir el top case.
Y también un sistema para ver si el top case se estaba abierto o cerrado físicamente.
Y eso en dos semanas al final lo hemos conseguido y en paralelo, en un mes, en el mes de enero,
los chicos también han podido desarrollar la web app. Hemos comprado tres motos porque
estamos cuatro en este momento y esta vez ahora ya como hay una moto para cada uno,
si falla, pues tenemos una moto. Y en febrero, medio febrero 2016, hemos abierto el servicio
con tres motos y una para nosotros y bueno, había tres motos en más de 30 a 35 kilómetros
cuadrados. Perdona, antes de esto, ¿por qué Barcelona?
Bueno, estaba un match muy bueno entre lo que, primero, por el proyecto, claramente,
hemos buscado primero como ciudades en europa con cultura de motos, con densidad de motos.
Pero es que Barcelona tiene una cultura de moto brutal, Italia también, ¿cierto?
Hay Roma, que es una guerra, creo, entre los dos, no sé quién es primero, pero Barcelona
tenía muchas cosas más que Roma, del salto de ecosistema, de las iniciativas Smart City,
del Mobile World Congress, y eso, además de que a nosotros personalmente nos gustaba
más Barcelona como ciudad o el español como idioma.
¿Cuánto pesó? ¿Qué parte pesó la personalmente? ¿Se apeteció en Barcelona? ¿Y qué parte
racionalmente el negocio tiene sentido en Barcelona? ¿Como simplemente fueran las dos?
No, creo que son las dos, y es un momento bastante cool, porque te miras en los ojos
y piensas, ok, ¿dónde vamos a irnos? Hay uno como, solo puede ser Barcelona, Barcelona,
sí, sí, y como ya en cinco minutos.
O sea, tampoco vino huey, tampoco fue un estudio de mercado estratégico de 15 años.
No, un poco, pero hemos mirado densidad de población.
Exacto, es decir, densidad es la primera, creo, es la primer ciudad de Europa.
Sí, pero no fuisteis a la India o a China.
No, no, no, no, queríamos hacer algo aquí, aquí en Europa primero, y ya es bastante
difícil.
¿Y por qué no París?
París había City Scoot, que había empezado justo, justo, pero primero como personalmente
no queríamos tanto irnos a París, y de un punto de vista, business, bueno, ya había
un competidor, no había en Barcelona, había Motit, que había cerrado una vez antes de
volver a venir en el mercado, y París tenés gastos enormes, eso es algo que sabíamos
como emprendedores, que irnos a Barcelona o irnos a París, en París tendríamos quizás
seis meses de dinero propio para sobrevivir en Barcelona, pues quizás ocho o diez meses
o doce, al final, fue más 18 meses que necesitado.
Mas bajando los gastos.
Pero en el momento que haces tu primera onda de inversión, siempre estás un poco así,
la primera, primera, y nos hemos pensado que qué bien que no, no estábamos en París,
porque...
Hasta llegar a Barcelona hay tres motos, ¿cuánto habéis gastado más o menos?
¿Cuánto habéis invertido en la compañía?
Tres motos.
Sí.
Cerretento.
Tres motos.
El coste de las tres motos.
Sí, el alquiler para vivir, pero nada más.
Más o menos.
¿Cuántos motos tenéis ahora?
La primera y doscientos sesenta, hay doscientos diez en la calle, ahora hay un ritmo, vamos
añadiendo motos, queremos acabar el año con más de seiscientos motos en Barcelona.
Solo en Barcelona.
Y ahora hay doscientos diez en la calle en Barcelona y hay cincuenta en Bordeaux también,
que hemos abierto en Francia, que funciona súper bien también, que estamos en otra
historia.
¿Cómo fue la evolución, entonces, tres motos?
¿Quién utilizaba el servicio?
Amigos vuestros.
Sí, claro.
Los cuarenta y cinco, ochenta cafés, no sé cuántos tener en ochenta y cinco cafés,
esto se convertirán en un usuario.
Sí, sí, sí, sí.
No todos, pero una mayoría, sí, los amigos, amigos de amigos, al principio, bueno, tenemos
que explicar también una cosa, es que con tres motos fue un negocio un poco diferente,
primero porque creo que tres días antes de hacer el lanzamiento, estábamos en un evento
del Mobile World Congress y nos han presentado algunos inversores y estaban más o menos
ayudando a Icultra y nos han dicho como durante este evento, como nosotros lo lanzébamos
en dos semanas y con doscientas motos, o sea, ok, habíamos previsto tres motos en una semana
esa, bueno, ok, ¿qué hacemos?, pero queríamos empezar, queríamos hacer algo diferente,
queríamos probarlo y desmontar que estábamos capaces de lanzarlo y lo hemos hecho, pero
es verdad que dos semanas después había dos competidores con cada uno, casi cien, cincuenta
motos y nosotros con tres, como lo que hemos hecho es que en una semana hemos cambiado
un poco la web app y hemos dicho si una persona se conectará ni no tiene una moto en menos
de diez minutos caminando, que habíamos calculado, no sé, quinientos, cincuenta metros, algo
así, pues puede pedir una y nosotros íbamos por la ciudad traen los motos y las traemos
al usuario en quince minutos.
Sí, y una cuarta, y nosotros al final estaba yo con Tim en una moto conmigo y siempre
cerca de una moto disponible y cuando había, si alguien se la tomaba, pues había que irse
a otra que estaba disponible y después pues traerla.
Debar un café mientras esperamos a un cliente y estar el proyecto.
Estar el proyecto.
Sí, y vamos a descubrir toda la fiesta.
¿Cuántas motos tiene la competencia?
Ahora mismo, escut con quinientas, escut con quinientas, que es la piranida, ¿no?
Bueno, lo has hecho de un golpe, han puesto.
De un golpe han comprado quinientas, con dinero de visites de San Francisco.
O sea, escut quinientas, ¿no?
Hay moving, detrás hay el constructor Arturo de Grazcás, llevan contreras, ellos estaban
a doscientos cincuenta, ahora tienen más de cuatrocientas también, cuatrocientos aquí,
pero ya creo que tienen más de tres mil en España, ya están por todas las ciudades.
Ahí, con su propia moto, y bueno, Motit, hoy se llama ahora Ios Kut, no lo sé, no
la vemos mucho, no lo vemos como un éxito grande, creo que hay algunas dificultades.
Y Kultra estaban a quinientas cincuenta durante casi todo el año pasado y ahora no lo sabemos
exactamente, pero quizás cerca de sietecientos, ochocientos en Barcelona.
O sea, os habéis igualado los tres, el número de motos ahora mismo.
Vamos a igualarnos.
Ahora mismo no, sin embargo de año, ¿no?
Vais en camino a estabilizaros.
Antes de llegar al mercado y tal, o sea, para acabar con la historia, estamos en tres
motos de momento.
Sí, claro.
Y vosotros, Tim y tú, Tim y tú, que vais a buscar a los clientes para traerles la moto
o sea...
Yo voy al negocio.
No, estábamos buscando motos...
No, acercándoles las motos a los clientes.
Exactamente.
Podríais hacer de glóbers por el camino, ¿no?
Sí.
Y así.
Podríamos...
Pero no, estaba ya, porque también había que reparar motos y cambiar los días, así
que...
¿Y hacer una página web?
¿Trabajé a oficina por la noche o cuando?
Por el día estaba yendo vueltas.
Al principio, si ya estábamos cuatro personas y...
Al principio, después hemos tenido un poco de ayuda de Francia, de becario, todo, para
conducir las motos y...
Sí, se pregunta de becario para eso.
De Francia.
En moto.
Amigos, estaban contentos de estar en Barcelona por eso, pero...
Entonces, de ahí, ¿cómo escaláis hasta la siguiente fase?
¿Cuál es la siguiente fase?
La siguiente fase fue, pues, ir medio al constructor en Alemania, explicar que había...
Eso fue en... en april, 2016, explicando que había... había 200 personas compartiendo
tres motos en Barcelona.
Y hemos explicado que estaban sus motos y que habíamos hecho modificaciones y explicando
un poco el proyecto, les ha gustado y nos han dado una... una financiación para comprarnos
18 motos más.
Hemos ayudado a unos 20 y 21 motos.
Y con eso fue... fue... fue cool y fue bien porque han llegado en mayo, justo antes del
verano, y con... con estos números nos hemos ido a buscar primera inversión.
¿Cuánto facturados hay?
Nada.
No sé, va a... lo tendré que verificar.
Con 20 motos.
Había una... una... una súper buena atracción y... y pero hasta...
¿Quieres estar aquí?
Poco.
Ya.
Junio de coche.
Quizás 3.000, 4.000 euros estaba aquí.
Men's One.
Ya.
Pero había algo y creo que teníamos una historia, teníamos también...
desmontado un poco que estaba algo que queríamos de verdad y que estamos preparados
para hacer todo lo necesario y también hacer cosas que no estaban escalables al principio
para poder desmontar algo, ¿no?
Que después hay que escalar.
Pero también otra historia es toda la atención del cliente que... que hacíamos por WhatsApp
al principio porque hemos desarrollado la web super rápidamente, pero no sabíamos
cómo... cómo hacer un chat directamente en la app, lo que no queríamos hacer.
Así que con cada nuevo usuario, habíamos abierto un grupo con él y los 3 fundadores
y...
Qué bueno.
Curioso.
Con Smiley's, con GIFs y así hemos visto que es un canal súper interesante, súper humano.
Muy humano, muy humano.
Y les ha gustado mucho también a los usuarios, este canal.
Que vuestros usuarios serán fans, ¿no?
Pues los primeros usuarios serán los técnicos fans de vuestro concepto, ¿no?
Sí, sí, sí.
Es casi personal, ¿eh?
Sí, sí.
Pero fue... es algo que desde el principio fue súper importante para nosotros porque
hay una relación de confianza que estás estableciendo con el usuario y también el aspecto un poco
que estás solo con una app y una moto, pero si no tienes el sentimiento que hay alguien
detrás, quien te puede ayudar súper rápidamente, hemos aprendido muy rápidamente que el valor
real del servicio para los usuarios estaba el tiempo, ¿no?
Que se va a ganar para ir de un punto a un punto B y que...
Un mozerrono, desde luego.
Y al contrario, pues si pierden tiempo con Hugo o con Moto Sharing, pues...
Correcto.
Aijo de mucho.
Porque más complica.
O sea, cuando hay problemas de batería, de lo que sea, es el peor momento siempre.
Sí, sí, porque tienes reuniones claras.
Es algo previsto para... y estabas contando con la rápidez del servicio.
Y por eso desde el principio queríamos hacer algo muy cercano, cercano a los usuarios
y muy rápido también, que ahora es un chat y...
Curioso, el concepto de la ahorro de tiempo, lo importante que hay en la mayoría de conceptos
de startup de hoy en día, tanto en B2B como en B2B, factorial, por ejemplo, una de las
cosas que nos reconocen desde la ahorro de tiempo, ¿no? Que proveer son...
De gestión de empresas.
Al final está hiper efici... eficiación, digamos, ¿no?
De todo.
Bueno, es la tecnología al final, es hacer eficiente los procesos que no lo verán
antes habías andando, luego cogías el coche, luego tienes un taxi, un metro, un autobús
y luego tienes la moto que está en la puerta y te deja en la puerta.
Sí, sí.
Y que no tienes que arrastrar contigo ni el casco ni nada.
O sea, realmente es eficiencia.
Luego, el concepto vuestro es un concepto también de mucho branding.
Tenéis mucha marca, vuestras motos eran raras, eran especiales compradas con las otras, ¿no?
Sí.
Eso fue también desde el principio como si hacemos algo lo queremos hacer como para
nosotros y como nos gustaría a nosotros y es un poco el trend y la educación que
hemos tenido en Alemania, que había car sharing, pero había car to go y drive now.
Van BMWs, Mini y Smart y la competencia fue en otros constructores sin esta atractividad
del vehículo y un poco lo mismo, un poco más apretado porque queríamos algo que sea
más visible, que sea lifestyle, que sea una marca y pequeñas cosas después se hacen
solo, que no lo hemos pensado, pero hemos empezado a... nunca hemos pensado a poner
números en los motos.
¿Qué es la otra? ¿Tenéis nombres de personas?
Son usuarios.
Eso es lo hostia.
Son usuarios.
Perdón.
Esto es para reconocer cuál es, en el caso de Callavarias, buscar a Patricia.
Es mucho mejor que buscar BVX4032, que lo tengo que mirar ocho veces en el móvil para
saber cuál es.
Camino, cuando vas ahí buscando Patricia o Cristian, no sé qué.
Tienes.
Y al final, al principio estaban ranking de los mejores usuarios y los mejores como
BVX4032.
Por 10.
A ver si me encuentro un Bernat, un día de esto.
Sí.
Él es de antes.
Se me ha recomendado a mí y hubo de hecho.
Sí, pero es de muy, muy temprano.
De hecho, Alton está comentando, buscando a Ben en el e-mail para ver cuándo hubiéramos
quedado y tal.
Miro las anteriores conversaciones y veo que era una conversación con Ben.
La moto no encuentra la moto.
No me cierra.
Y tú has mirado en la esquina de tal.
¿Y os roban cascos?
Sí, sí, nos han robado algunos cascos.
Lo difícil un poco que al final vemos rápidamente que son usuarios.
No es un robot donde se ha abierto el toque.
No, no, correcto, el usuario, porque el usuario abre.
Por 20 céntimos abre, se lleva los cascos con cierre y se va.
Hay muchas personas también que se han olvidado como ponerlo y puede pasar.
O que nos cierra bien.
O que nos cierra bien.
Hay gente que se van de la moto y la dejan encendida.
Te puedes pensar como, ok, pero como normalmente tarda unos 3 a 4 segundos máximo con Hugo,
pues a veces ves que con habitud, con esta...
Confías que va.
Sí, y apretas y te vas.
Y si no lo miras, pues te quedas también responsable de la moto.
Y del equipamiento, y eso fue.
¿Qué hacéis en esos casos?
No, ahora hay más tecnología para detectar que la moto sea parada y que hacemos verificaciones.
Es muy difícil, porque no puedes...
Si lo haces automáticamente, 100%, podrías también calcular más y que el chico sea el semáforo.
O que no tienes la velocidad y pensas que está aparcada, pero no.
Está conduciendo y cortas todo.
Pero ahora tenemos un sistema que funciona bastante bien.
Un sistema de seguridad y lo hace automáticamente.
¿Cuánto sois con Hugo?
¿Cuánto sois?
De usuarios registrados en Barcelona, unos 24, 25 mil.
¿Tú decías empleados?
No, no, de usuarios.
¿Y de empleados?
Empleados, 20.
¿20 empleados?
Sí, con mecarios incluidos también.
Tenemos un equipo también muy importante en la parte operacional,
porque hay ya seis personas para cambiar baterías,
y rápidamente tres mecánicos.
Es un equipo que tiene...
¿Cómo funciona la operativa?
¿Cómo se cargan las baterías?
Al final, tenemos estos chicos, los llamamos Power Ranger,
que se van y cambian las baterías.
Al final, son todas con baterías extraibles,
y tenemos un local con un charging room,
con una plaza donde hay muchísimas cargadores,
hay una instalación eléctrica particular,
que te permite cargar muchas baterías en paralelo.
¿Y la factura de la luz es astronómica?
Ha subido y ya está subiendo así.
Y subirá.
Después se puede optimizar también costes de luz.
La luz que tuvieron aquí en el podcast también,
es contratar a una luz.
Es una pregunta más o menos anécdotica,
porque para la gente también que se plantea tener una en casa,
¿es carísimo o es razonable el coste de cargar la batería?
No, no, es razonable.
Una moto dice...
¿Pero luego por 200?
Lo tienes que comparar al precio de la gasolina,
y más o menos es casi...
Ya que verificar el precio de la gasolina,
que no me acuerdo,
creo que es casi ya es veces más baratura electricidad
que la gasolina.
Sin optimizar, y luego lo puedes optimizar
con la escala vuestra.
En vuestra estructura de costes del negocio,
hay una parte que es electricidad,
una parte que es mantenimiento, reparaciones de moto,
la propia gente queda servicio en el mantenimiento.
¿Todo de estos costes tienen una parte importante?
¿Cuál es nuestra estructura de márgenes para entenderlo más o menos?
La parte más importante de los gastos
son los recursos humanos para cambiar las baterías
y para hacer el mantenimiento.
Electricidad al final es muy poco.
El seguro es mucho más.
Los seguros fue algo súper difícil al principio
para nosotros encontrar,
para un modelo que no conocían,
que no encaja muy bien también en los cálculos de riesgos.
Pero en los gastos claramente operativos,
en el Europex son los salarios,
y el seguro que representan
como los gastos los más grandes.
¿Puedes preguntar si robaban motos?
Sí, pero ahora tenemos todas las motos
y hemos recuperado todas las motos que tenemos.
¿A través de la policía o con vuestro GPS?
A un poco de los dos,
pero al final gracias a la tecnología que tenemos en la moto.
¿Hay dos cosas? Al final es algo que en la moto
es diferente de otros vehículos,
pero como no hay un mercado para venderlos...
Cantar un poco, es como el busing,
que lo hacen muy especial.
No puedes traer una moto de lluvos,
sino un montón.
Para hacer un montón, si te vas del otro lado de la moto.
No te sale a cuenta llevar de la moto un montón.
Son muy caras, te hemos dicho.
No, pero al final lo que se roba es lo que se dan de más.
Por parte o en una scupi se roba,
pero un yugo, una moto eléctrica, muy poco.
Y después hemos tenido algunos intentos de robos
y la diferencia es que con la tecnología que tenemos...
¿Mandáis los powerrangers?
Porras.
No, pero podemos activar el claxon, cosas que son...
Sabemos con el GPS dónde está,
o dónde había ido el último señal.
Nos vemos ahí, activamos el claxon por SMS,
porque no hay más internet, pero sigue con conexión.
No lo digas, hombre.
Estás al frente de una puerta y escuchas la moto
y aquí llamas a la policía o cosas.
Pero la mayoría de los casos, los chicos han puesto la moto
en la calle a su mismo, porque en el momento donde...
Si desenchufas nuestra parte de tecnología en la moto,
nunca podrás más utilizar esta batería o esta moto.
Porque hay una comunicación entre nuestra box y la moto
y el controlador de la moto y la batería.
En el momento que desenchufas, aunque tienes muy buenos ingenieros
para hacer reverse engineering y software...
Te quedas sin moto.
Así que lo intentan, miran, desenchufan
y la pueden ir a una buena calle y la encontramos.
Estamos con la historia, ¿no?
Justo has dicho, hicimos una ronda de inversión.
¿Quién entró aquí? ¿Quién invirtió?
En la primera ronda entró cinco personas.
Business Angels, amigos.
Hay mi padre dentro, que es la única persona que conocíamos.
Cinco personas, cincuenta mil cada uno y al final...
Uno fue uno de los primeros usuarios de Hugo
y ha vendido su start up a King, que antes había...
Gracias.
Y el atraído su cofundador, nos han dado
casi este aspecto más desayunador.
Son Computer Science Guys, son muy tech.
Y de otro lado, por una red de emprendedores
de Business Angels, perdón, francés, que se llama La Peña.
Hemos encontrado también un inversor que atraigo otro
y ellos con un perfil muy, muy financiero,
que también nos gustaba para tener un poco más de disciplina.
Nosotros somos muy en la ejecución y todo.
Encajaba bien también tener alguien con un perfil un poco más tradicional
por los números, por rápidamente establecer el cash flow.
Estos fueron doscientos cincuenta mil euros en el año 2016.
¿Y eso permite meter más motos?
Sí, principalmente más motos. Hemos hecho tres cosas.
Comprar más motos.
El segundo es que haciendo pitch,
hayamos visto que hay una gran difusión de parte de los inversores
que no sabíamos responder a la pregunta de cuánto sea nuestro caque.
Porque estaba solo orgánico y nunca habíamos puesto dinero.
Era el café, era el café.
Un euro 20, ¿no?
Y entonces hemos empezado con Facebook Ad.
Hemos empezado a ver un poco lo que sería nuestro caque.
¿Caque es costumbre acquisition cost?
Lo que costa a un usuario para tener una cepa.
Para acusirlo.
Y lo último es tener el equipo completo,
porque había el hermano de team que ya estaba,
pero había mi gemelo y el gemelo de Jan,
que son dos hermanos gemelos tech.
100% tech.
Una es full stack developer muy software,
y mi hermano es más...
El de hardware, ¿no? El que se lleva la moto.
El de IoT, hardware, software también.
Qué combinación más curiosa.
El de business y el tech como hermanos gemelos,
no está mal.
Buscando trabajo juntos, ¿no?
Somos tu pack.
Entre Becari y sus hermanos gemelos.
Es una maravilla, ¿no?
Si no, que me hay dinero.
Normalmente en moto, ¿no?
Comprando las motos.
Un equipo muy particular,
pero ellos estaban ayudando,
han hecho todo el desarrollo
backend y toda la app, también,
desde el principio, pero estaban
siguen trabajando en Francia, en Astralia.
Y en este momento hemos podido
comenzarles de quitarlo todo
y llegar a Barcelona para ayudarse
en Pozzen.
Y han entrado un poco como late co-founder,
pero aquí teníamos casi el equipo completo,
con hardware, software...
Y...
Y con esta ronda escaláis a cuántas motos?
Hasta 60, creo.
¿Y hasta cuántos euros?
60 o 90.
¿Hasta cuántos euros de facturación?
¿Tienes aquí?
No puede.
Tenemos el deck.
60.
Porque ahora llegaron la historia.
Junio...
Hasta la próxima ronda...
unos 35 mil mensuales.
Bueno...
35 mil mensuales.
Y bueno, aquí hemos acelerado mucho
porque con estos techies en dentro,
haces más cosas, te liberas mucho tiempo,
hemos empezado también poco a poco a emplear,
porque cuando había empezado,
en verano 2017,
a buscar la segunda ronda de financiación,
pensaba poder levantar como mucho,
mucho más que lo que estaba posible.
Y nos hemos visto y hemos pensado,
oye, pero no hemos empleado nadie,
como hay un par de becarios,
pero toda la parte hay que emplear,
sino nos vamos a gastar toda la energía
en la parte operacional.
Y en este momento hemos empezado a emplear,
dos, tres, cuatro...
¿Por qué? ¿Por qué hay que emplear?
Emplear para cambiar baterías,
reparar las motos, porque lo hacemos,
la atención al cliente,
lo hacemos todos nosotros.
Y estaba un poco difícil
organizarnos bien los seis
para estrategicamente.
Estrategicamente.
Oye, sale muy caro tener un developer IoT
u otro default stack y el chief marketing officer
todos cambiando baterías.
Los techies nunca han tenido que hacer mucho
de la parte operacional,
pero los techies...
No te arriesgues a hacerle cambiar baterías.
No, no.
Y no, hemos empezado a emplear
y a poder pensar y avanzar mucho más.
¿Hasta?
¿Cuál es la siguiente etapa?
Al final, hasta el verano 2017,
y aquí yo...
hemos cerrado otra ronda
de medio millón,
y ahora estoy cerrando lo que me quedaba
la primera ronda que estaba tan grande
que estaba difícil realizar.
Al final lo hemos cortado un poco.
Hemos levantado lo que podíamos levantar
en 2017 y ahora levanta más
que lo que pensábamos ahora mismo.
Porque ahora habéis hecho
una ronda de crowdfunding,
de hecho es donde...
Por eso tengo los números aquí,
porque como parte de CrowdAngel...
Me dio rabia porque me quedé fuera.
En dos días.
De hecho, aquí lo estuvimos hablando varios,
que estamos aquí.
Y cuando nos dimos cuenta...
Creo con el weekend de cinco días,
pero sí, sí, ha ido super rápido.
Al final teníamos una inversión
ya comprometida
antes de CrowdAngel.
Es básico, ¿no?
No es básico, pero es útil.
Es útil para...
¿Y no apalancasteis de esta ronda
otra parte fuera del CrowdAngel?
Sí, después hemos completado
con otros inversores.
Es tamaño total.
Ahora mismo no lo puedo decir,
porque aún no se ha concretizado
el aumento de capital,
así que lo quedamos.
Pero es...
Es grande.
Para nosotros es bastante grande.
¿Cuántos motos son?
Al final son, sí.
Podemos contar las motos que hay en la calle.
La motos de Scoot.
500 motos, por favor.
Pero también en el...
Es una historia, porque hemos empezado
hace mucho tiempo a buscar
este importe.
Y siempre hemos buscado...
Fue súper difícil también,
porque nos hemos ido a muchos
vices
y pues estaba claro
que había 80%
sino 90%
que se iba directamente
al fabricante
para comprar motos.
¿Cómo no lo han tenido?
80%
de lo que levantamos
se va en capex.
¿Y los motos?
Porque es beneficio operativo.
¿Tenéis beneficio operativo?
Sí.
Desde que tenemos 60 motos
casi a nivel mensual
estamos
positivos
a nivel operacional
al nivel de capex.
Si el gasto principal es la moto
y esto es capex, digamos
lo demás
los becarios y...
Bueno, pero hay que amortizar la moto.
Sí. ¿En cuánto tiempo se amortiza?
Eso ya es.
Están en el deck.
¿En cuánto tiempo se amortiza la moto?
En cinco años.
La moto está todo el día en funcionamiento.
¿Cuánto está todo el día?
¿Cuánto factura una moto al día?
¿Cuánto factura una moto al día?
No.
No en euros, sino en tiempo.
¿De 24 horas que tiene el día? ¿Cuánto tiempo está la moto?
Por medio, en nuestros motos
hacen entre 7 y 8 trayectos por días
y al máximo
una moto hace
unos 22 trayectos al día.
¿Y cada trayecto cuánto dura más o menos?
14 minutos.
Si ya tienes los euros, porque el precio es por minuto.
O sea que...
3 euros por trayecto.
Ahí también elegisteis
posicionados por debajo
de lo que el mercado
estaba de cultura con 23
¿No?
Si me equivoco, 24.
24.
¿Vosotros posicionasteis por la banda baja?
Al principio
habíamos empezado con 19
pero tampoco
sin saber exactamente
es algo que nosotros habíamos
calculado que nos parecía
hacer un buen precio
pero
había que empezar
con un precio, no habíamos hecho
ninguna análisis o algo
y hemos subido
de 19 centimos a 22
para acercarnos un poco del competidor
y porque pensábamos
que había este margen
al final
son rápidamente 20%
de revenues más para la empresa
versus
para el usuario
un par de centimos más por trayecto
¿Es muy sencillo el usuario de precio?
No.
Y eso fue lo que hemos aprendido también
que había muy poca reacción
¿Cuál es la clave de este negocio?
Es tener densidad de motos
y creo que es la punto número 1
¿Capilaridad?
¿Capilaridad o densidad?
Cuidar que no es lo mismo
¿Capilaridad es?
Poder encontrar una moto más a menos
a 20 minutos en cualquier zona
y densidad es
que cuando estás en un sitio
la moto más cercana sea de Hugo
¿Puedes cubrir más área?
Las dos ejes
son la capilaría
descubrir área
la densidad es
¿A su alrededor?
Es una ciudad pequeña
Es una ciudad pequeña ideal
porque es una ciudad que enseguida cubre
con motos
Al final nosotros como hay
en teoría
es densidad
La clave
En realidad
nosotros hablamos de disponibilidad
porque el problema de la densidad es que
es teóritica
es un número de moto por una superficía
pero hay lo que hacemos también
es reubicar
las motos con los usuarios
y con empleados también
porque puedes tener muchas motos
es como has aprendido también con competidores
que tenían muchísimas más motos
que haya algunas horas donde
todas las motos por ejemplo en el I Shemple
se van
tienes un hueco enorme
y se van
a la playa
los fin de semanas tienes todas las motos
por la playa
y no tenéis que moverlas
como hace Beijing
hay que hacerlo
un poco
nosotros lo hacemos
nosotros mismos
estamos haciendo diferentes
iteraciones con los usuarios
pricing
pricing o trayectos gratis
patinetes de San Francisco
los de Burt
que la gente se los lleva a casa cargarlos
o se crédito
la diferencia es que
ellos en los Estados Unidos
pueden pagar gente
y cuando empiezas a pagar gente
sí que puedes activar
moverlos
en Europa creo que es un poco más difícil
también con autónomos
puedes regalar horas
problema de autónomo
pagarle a alguien para que te mueva un patinete
o una moto
no se considera una relación laboral
la gente
se puede hacer
en UK también
no puedes pagar gente porque sí
y menos para que te mueva una moto
en serio a otro
eso sí
le puedes hacer un descuento
le puedes hacer un descuento
que no es una especie
la clave dirías que es la disponibilidad
es disponibilidad
al final es lo que hemos aprendido
porque hemos tenido que competir
casi todo el año 2017
con
60 motos versus
550 y cultura por ejemplo
pues estábamos pensando
que tenemos que hacerlo máximo
con la flota que tenemos
y la reubicación es una cosa
hay otras cosas que
cuando miras en los datos
y como tenemos acceso a todos los datos
miramos un poco lo que
el problema es que había
una minoría de personas
que también
siempre antes de acabar
el día de trabajo
estaban reservando
y cancelando, cancelando, cancelando
para quedarse una moto
yo he visto gente que hace esto
no, yo he visto cambio que habéis hecho
que ahora cobráis
a partir de momento
donde en la app
hemos podido dar la opción de extender
y pagar un poco menos
pero pagar para quedársela
lo hemos también bloqueado a la gente
que
la posibilidad de hacer reservas
múltiples enseguida
porque lo que hemos visto es que
lo haces tres veces como que son 15 minutos
de reservas, son ya 45 minutos
es muy chino por eso la gente
en la hora la moto ahí
y algunos al final no se la toman
así que te han bloqueado 45 minutos
ya bajo
entonces llega tarde
yo llevo tarde siempre
es la clave de la rotación de la moto
es evidente ¿cuánto tiempo hubo?
y eso son cosas que
de la competencia ahora
no ha cambiado aún
porque creo que no es
su problema principal
pero son cosas que hacen una diferencia
y son cosas también que los usuarios
han entendido bastante bien
porque es todo el sentido
de yugo
del servicio, de compartir
de bloquear una moto solo
si la necesitas
cuando no la necesitas darle
la disponibilidad
a nivel de curiosidad, multas
si
si ya
hay muchas cosas así que no hayamos
pensado en
también hemos empezado desde el principio
solo como operador estar abierto
24-7
y bueno
queréis dormir ¿no? tenéis la mala costumbre
después de unos meses
queríamos dormir
con tranquilidad
no con el teléfono
así
la verdad
los primeros meses están
los tres fundadores
y cuando había una llamada
puedes
tomar el teléfono
desbloquear la moto
donde estaban
yo iba a decir que en 3 años
el mercado embarcaba una basada de pocas motos
a tener dentro de poco
entre 3 competidores 2.000 o 2.000 y pico
está haciendo maduro
pero rápido y las ves corriendo
o sea realmente
al final hay tracción
el mercado está creciendo
también el interesante
del moto sharing
en general es que
hay mucha gente que
creo como tú
no tenían una moto antes
son chicos que van a descubrir la moto
algunos van a usar
la moto demasiado
y se van a comprar
yo me he dicho a Ben que yo soy un churn
de yugo porque yo era muy usuario
de hecho de varios servicios el que estuviera más cerca
hasta que dejé de usarlos todos
porque me compré una moto
es una lástima porque lo hicieron también
que me perdieron de cliente
pero yo creo que eso es raro porque
es realidad
no es porque me educaron a usar la moto
en Barcelona
siempre donde esté yo
no quiero ir a buscarla
el modelo de precio de pricing
no está
eficaz para gente
que necesitan
tomar la moto dos veces al día
el otro día estamos
con un amigo que nos decía que se gastaba
150 euros al mes o más
en Madrid ¿te acuerdas?
para usar moto sharing en general
150 euros al mes
hasta el final
si te gastas este nivel
la amortizas rápido
lo habíamos probado
con 60 motos
pero con un precio un poco alto
queríamos entender
lo que haya que dar
para poder hacer este tipo
de pricing
lo estamos pensando
pero quizás con
un poco más
a ver al final
como hay varios competidores y al final todo el mundo es muy cómodo
y lo que hacía es de la disponibilidad
de este muy de acuerdo muchas veces cambias
lo que sea
mira tengo aquí una
la que sea
depende del número de bloques que tienes que andar
aprecio tu app
a ver si tienes que andar un poquito menos
a final la gente quiere llegar
es tu preferencia siempre que esté cerca
tienes los principios
a no sé que tengas que andar
esos principios pues bueno ya
y luego eso es combinación
de métodos de transporte
vas caminando un trozo
vas a poder escoger un autobús
es el último sí
y al final yo creo que la tendencia a nivel
global
es bajo de uso
del transporte público
en muchos casos
desde luego bajo de la propiedad
de vehículos con la excepción de Jordi
yo creo que en general
va a hacer una tendencia
peatonización
que esto es otro problema
en Barcelona está pasando entre Gracia
y Polenou por ejemplo
cada vez se puede conducir por menos sitios
final es flexibilidad y eficiencia
lo que busca todo el mundo
y luego está el tema de los
servicios que están por encima de vosotros
los agregadores
que agregan distintos tipos
de servicio y tú dices bueno quiero ir
desde punto a punto B y te recomiendan
como cuál es la forma más deficiente
que esto, el otro día escuchando
justamente a Dara
no voy a pronunciar su apellido
el CEO de Uber
lo que decía
es que su visión en Uber
es convertirse un poco en el Amazon
de la movilidad
ya no solo tener sus propios vehículos
sino integrar todos los third parties
y acabar siendo esto también agregador
cómo ves tú
es una buena estrategia
una IPO creo
de integrar muchos
muchos servicios
como dando
este valor
de moverse en la ciudad
creo también que es algo antes de Uber
que han hecho otras empresas
en Southeast Asia
como con Grab
con Ubike
y creo que son así
yo no creo ni un segundo
en los agregadores
solo agregar todo
en una app y después
así yo creo en agregaciones verticales
como lo está
empezando a hacer Uber
pero lo hacen también otros
donde al final puedes tener
una app muy completa
donde hay una bici
una bici eléctrica, un patinet de eléctrico
motos eléctricas
y también puedes pedir un chofer
o un taxi
o incluso que te traigan la comida
o incluso que el transporte no te transporte a ti
creo que después
puedes tener todo
todo en una app
después hay que hacerlo
bien pero si poco a poco
también hay personas que
piensan que un Google Maps
si algún día abre supertar
todos irán dentro porque
por los agregadores
que como hay Urbi
hay
Free to move
y creo que hay al menos 10
ya existiendo
pero
el valor es muy poco para
para el operador porque te quedas estando
la empresa de leasing de Uber al final
es duro que haces
cambiar batería, limpiar las motos
pero la diferenciación ya
no la tienes más en la
aplicación móvil
quizás no la tienes más en la tensión al cliente
y bueno tienes que
mirar como diferenciarte
alguien dice eso como booking
con hoteles
o para kayak
o algunas cosas para Google Flights
para los aviones
y asocia una tendencia que nosotros
cuidamos un poco, no estamos en ningún
agregador
pero si hay uno que
puede existir
rápidamente es un Google Maps
creo que si Google Maps
decide abrirse lo hará de una manera
mucho más inteligente creo
es el multimodal que decías antes
ojalá te pudiera decir
coge una moto hasta el metro
y luego el ferrocarril
y luego un cabify para llegar
al cornellado donde sea que hayas ido
esto sería realmente lo más rápido
hay también CityMapper
ha hecho un anencio esta semana
o la semana pasada
y han integrado Hugo, han integrado todos
pero lo hacen bien
después hay otros agregadores
te toman dinero
de revenue sharing
de toda parte y al final
no...
hacerlo bien significa no cobraros
no se puede cobrar
por el valor que das al operador
si das un valor
es como para todo pero
oye la visión para acabar
porque no estamos largando
que es muy interesante la historia de Hugo
la visión
sueño de Hugo
a largo plazo cuál sería
al final es como
seguir
estando como
el servicio
de movilidad urbana que sea
un poco lifestyle, un poco cool
con el vehículo diferente
con la atención al cliente
un poco más, un poco premium
y eso aplicable
lo hemos aplicado primero a Barcelona
y ahora estamos
nos vamos a Francia
nos vamos a otras ciudades en España
estamos intentando
también Italia
un crecimiento a nivel europeo
es lo que queremos hacer
y después también pues
es un mundo
que analizamos mucho
y colaboramos mucho
con muchos otros startups
y intentamos también aprender
de lo que está pasando con los patinetes
en los Estados Unidos
con los
de Azogum que ha hecho Burt
en valoración, que cada tres semanas
se multiplica por diez valoración
y van por, no sé, cuantas decenas
de billones o
tres, siete billones, una burrada
es increíble
y queréis incrementar la línea de producto
es decir, sacar fuera del moto
fuera del scooter
lo único es que la moto para nosotros
estaba el vehículo perfecto
estaba muy adaptado
porque tú dejas tu moto en la calle
vale
no dejas
casi no dejas en muchas ciudades
un patinete o
casi tu bici tampoco
hay muchos bici pegables
por eso hay el bici
para que no tomas el seriasgo
un partido durante dos segundos
la bici
te queda la cadena
te va robando todas las piezas y queda la cadena
y el cuadro de la cadena
y por eso hemos empezado con la moto
pero ahora hemos
aprendido mucho y ya tenemos
prototipos para patinete
eléctrico y para la bici
eléctrica
si, no, la idea es tener
todas estas opciones
también estamos pensando porque el patinete
por ejemplo es difícil porque
para ser muy transparente
hay solo dos modelos que
son bastante
reliable
para usarlos
en un uso tan
intensivo como el sharing
y por ejemplo
es el patinete de Xiaomi
que está el más vendido
que usan bird, que usan spin
si lo usamos
queremos ver
como tenerlo un poco individual
un poco diferente
hacerlo
hay otro debate ya
que es el tema del uso
del espacio público
hay una gran discusión
en China
hace un par de meses
tú vas por la calle y no puedes caminar
hay montañas de bicicletas
esto es espacio público
esto se va a regular
eventualmente
creo que hay que diferenciar
mucho entre lo que está pasando en China
y en Europa o Estados Unidos
porque
en realidad el problema
de la bici
de offo, de mobike
está tan barata
que es más barato
enviar a alguien
con un camión para tomar
las bicicletas que poner nuevas
y eso es el problema
y eso es para nosotros
es un problema
para mi de valor
porque el valor
es lofico
y va generando mierda
creo que
han ido demasiado rápido
tiene que ver con la cultura
el mismo problema
con los patinetes
a golpe de bici
a golpe de bici
es lo mismo
por eso
estamos aprendiendo
de nosotros
el riesgo es irse demasiado rápido
porque al final
tienes que industrializar
fabricando vehículos
poniéndolas en la calle
y una vez que ya están
el mal está hecho
pero es muy interesante para nosotros
ver un poco y aprender
yo me he ido también
a Berlín y había viento
a tope y me he ido por Berlín
y había mobike y offo
al suelo
por toda la ciudad
y me estaba pensando mierda
el power ranger
es imposible hacerlo
lo que le gusta regular en Europa
y es un daño a la marca
porque
te das como
ya tu marca
su modelo es volumen
y densidad y que pone capilaridad a todos los modelos
pero
ya por ejemplo
que se han comprado uber
para mi han encontrado una solución
que es un poco
como es un esfuerzo más
que tiene a ser el usuario
pero con un lock
bien hecho
pues ya no hay viento
y un
una bicicleta al suelo
y así creo
que se pueden hacer cosas
de manera inteligente
sin añadiendo
un poquito de tecnología
un pequeño hack para que
funciona bien y después
es un poco poker
si tu crees que puede funcionar bien
a lo mejor haces una prueba
verificas que no hay
tantas problemas
y después tienes que irte bastante fuerte
oye ven muchísimas gracias
por tu testimonio
y bueno nos vemos
suscribíos a nuestro podcast semanal en youtube.com
subtítulos en español