logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Es duro, es muy duro. O sea, la gente dice emprender es un maratón, ¿no? Es una ultra
Iron Man. Nosotros somos un ejemplo de hemos doce años, hemos pilotado siete veces, habíamos
quebrado tres veces por el camino y al final la gente que se mete a emprender tiene que
entender que es un camino largo plafo, que esto no es ir al casino a que toque.
Es lo de arte de buena gente, gente mejor que tú, o que te traen calidades que no tienes,
entonces yo creo que es todo equipo, al final ideas salen por todos lados, ideas buenas,
lo que falta es ejecución, ¿no? Y cuando te rodeas de buena gente con tu mismo valores,
pues hace que al final salen proyectos muy bonitos.
Cuando tú necesitas algo y ves que falta o lo que hay no te gusta, hazlo o inventanlo.
Si yo busco algo y veo que no existe, lo intento hacer. Y si veo que existe y no me gusta,
lo intento mejorar y copiar, ¿no? Que yo creo que es la fórmula para emprender.
¿Cómo aprendes y no haces errores, ¿no? ¿Cómo creces? Yo creo que uno de los errores
que he cometido es pensar que tener un prototipo, ¿no? Era sinónimo de producto, ¿no? Y del
prototipo al producto, creo que hay un camino súper doloroso y más largo del que nadie
espera. Nunca se invierte lo suficiente en cultura
y tampoco lo he hecho yo. Entonces, me hubiese gustado más invertir más en la parte de
valores y sobre todo en la parte de asegurar que lo estábamos ejerciendo con la gente
que contratamos, con la gente que evaluamos, es súper importante, sobre todo al principio.
Emprender es un camino que no tiene fin, ¿no? Incluso uno hace una proyección y ocurre
otra cosa y tienes que aprender. Entonces, errores muchas veces es ser demasiado cabezón
pensando que las cosas tienen que ocurrir como pensabas que van a ocurrir. La realidad
es la que manda, no es tu pretensión sobre ella, ¿no?
Creo que el equipo es el mayor acierto, ¿no? Al final, que tengas un buen socio, que tengas
un buen equipo y que tengas sobre todo una muy buena metodología y estés enfocado en
una única cosa y no muchas porque, si no, al final, es complicado.
Prender es algo que necesitas hacerlo con más gente y la contratación y el juntarte
con la gente adecuada es una de las claves del éxito, ¿no? Y entonces yo creo que los
grandes aciertos que he cometido han sido encontrado gente como mi socio ahora en Security
Times, por ejemplo, con los que me ha ido muy bien, pero a través de madres he estado
trabajando con gente que quizá el error más grande ha sido el no desprenderme de ellos
a tiempo, ¿no? Porque cuando ves que no hay un buen encaje o que no has encontrado la
persona adecuada, en una empresa pequeña lo mejor es solucionarlo de eso cuanto más
rápido o mejor, ¿no?
Puedes tener este cuenta del potencial de lo que estás creando y ir a los grandes del
minuto uno. Vogo tener referencias más internacionales y pensar que una solución que tú has creado
desde la nada puede convertirse en una solución global para todo el mundo.