This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
No estaba preparado. Es sorpresa de Giuseppe. No sé si lo habéis visto. Giuseppe ha participado
en uno de los podcasts de Hittnick, concretamente el de Mundimoto. Mundimoto es un negocio brutal
de un crecimiento de más de cero a más de 100 millones de euros de facturación, que
además decís que vais a hacer 140 este año. Estamos en ello, estamos en ello.
Yo me acuerdo de los números, fíjate. Y que además tiene una particularidad muy interesante
que es que ha conseguido llegar, hasta dónde ha llegado, sin financiación. Es una pregunta
que nos hace mucho y más ahora que el mercado financiero está muy complicado. Nos podéis
contar un poco cuál es la clave, cómo has conseguido llegar de cero a 100 millones
de euros de Revenio sin financiación. Al final, estoy con un comentario que ha hecho
alguien antes, del chico de antes, que tenía un negocio que yo creo que es un negocio
para él. Es un negocio para funcionar, para facturar y para ganar y para facturar 10 millones
en 6 años. Que no pasa nada, ¿no? Es facturar 6 años.
Si no levantes una ronda no eres guay, ¿no? Y yo creo que no es así. Es decir, el chico
de antes, yo creo que si se lo ocurra y hace tal y en 5 años factura 10 millones y le
queda un 15% y verá los servicios que son buenos y dirá, hostia, pues esto ya lo hago
yo, esto tengo más margen, esto me lo piden siempre, no sé. O sea, céntrate en eso
y hazlo tú, ¿no? Y a veces la gente se obsesiona en hacer esas rondas, en levantar dinero
y perdemos un poco el oremos de tener números buenos, de ganar pasta, de esto, ¿no? Y yo
creo que cuando haces la combinación de eso, no hay que decir, hostia, tengo un negocio
que funciona, que rentable, que tira, no hace falta levantar dinero muchas veces, ¿no?
Pero si a nosotros que nos pasó, nosotros queríamos escalar a otro nivel y para escalar
ese nivel que queríamos llegar tuvimos que luego hacer una ronda, ¿no? Pero previamente
le sacamos todo el jugo a ese negocio y luchamos mucho como dábamos buenos resultados y íbamos
a los bancos, nos trabajábamos, etcétera, ¿no? Y ahora ves cómo está el mercado y
la miedo. O sea, el mercado ahora mismo es peligroso, ¿no? Entonces creo que nos tenemos
que centrar mucho en la gestión de tener negocios que funcionen, que generen dinero y
a partir de ahí todo acompaña. Vale, te puedes presentar, perdón, es que he ido directo,
pa, ¿cómo has levantado pasta? Tengo una empresa de compraventa de motos, o sea, tampoco,
no he inventado nada espectacular, ni hecho nada de ninguna historia. O sea, mi mejor
amigo, buen día, he comprado motos y le dije, hostia, yo creo que esto lo podemos medio
analizar, digitalizar, etcétera. El primer año decimos un millón de euros, el segundo
dos, tercero, 14 y este año pues intentaremos estar sobre los 100 millones. Y hemos hecho
una ronda hace seis meses de 20 millones de euros en enero. ¿Cómo es este primer año?
Y primero y segundo, tercero, sin perder dinero. ¿Cómo es este primer año? Que creo
que esto es lo que más le puede interesar a esta audiencia, ¿no? Este primer año pasar
de cero a un millón de euros, has dicho, ¿no? Sin financiación. O sea, ¿cómo gestionas
una empresa sin financiación para llevarla de cero a un millón de euros?
Yo previamente ya venía de hacer otro startup, pero de negocio, de generar negocio. Pará
de aquí tengo un chico que era mi buyer, yo tenía una empresa de muebles, antes de
esto, y este chico aquí, que de las gafas, era mi comprador y él me ha comprado los
muebles. Y yo vendía... Tengo que ir en casa, ¿no? Tengo que ir en casa. Entonces,
con ese negocio, pues, fui ahorrando y tuvimos una pequeña para empezar con eso y mi socio
igual, pues, tenía algo ahorrado, pero no metimos medio millón de euros. Al principio,
o sea, fue todo poco a poco y buena letra. ¿Cuándo conseguís que un banco se abra
las puertas? Cuando el primer año ve que has dado buenos
resultados, que no te... Evita positivo. Bueno, y que no repartes los dividendos, porque si
no haces caja y no pones el dinero en reservas, te vas al banco y dicen, sí, sí, has ganado
dos millones de euros, pero te lo has llevado todo el bolsillo para compartir un barco.
Pero el primer año, con un millón de euros, ¿cuál era la evita?
250.000. Hostia. Cuatro tíos, en Mataró, en un local que pagamos 400 euros, o sea,
en plan, guerra, guerra, guerra. Pero, a partir de ahí, con ese dinero, pues, los bancos
te van... Y ahora es momento, o sea, está costando levantar dinero, está un momento
complicado, pero si has hecho bien los deberes y tienes los bancos detrás, pues, te siguen
financiando. Y si tenéis que coger créditos aprovechar ahora, porque los intereses están
subiendo y se van a complicar bastante. ¿En qué momento decide ir a buscar venture
capital y por qué? Porque, al final, el negocio había llegado a un límite natural orgánico
que fue pasar de uno a dos a casi catorce y vimos que había un blockchain, una oportunidad
de negocio. O sea, habíamos demostrado que el negocio funcionaba, que ganamos dinero
y que, si teníamos capital, podríamos llegar a otros sitios que ahora mismo no podríamos
llegar. Pero nos podríamos dar y quedar como estábamos y ganar un 15% de vida.
¿Alguien quiere aprovechar para hacer alguna pregunta, Josep? Tenemos aquí. Venga.
Voy a encerrar una, eh, Barnat. Yo soy Paloma, soy ingeniero. Yo quería saber, yo no sé
mucho de prender y comprar motos, pero... Yo tampoco.
Vale, ¿por qué? O sea, ¿qué es lo que hace vuestra empresa diferente? Porque, entiendo,
puedes comprar una moto en cualquier lugar. Sí, pero las podrías comprar por Wallapopo,
podrías ir a tal, pero no había nadie que te diera un servicio tanto a la venta como
a la compra. Nosotros, quieres vender la moto, te venimos a cualquier punto de España, a
tu casa, te la recogemos, te hacemos el cambio de papeles, etcétera, y a la hora de comprar,
pues te revisamos la moto, te damos garantía y te la traemos a casa. El tema, la gracia
de nuestro negocio es que tenemos buen margen.
Vale, que el servicio es completo.
Sí, el servicio es completo.
Te olvidas de todo.
De todo. No está digitalizado. Hay muchas empresas como ClickArts, no sé si conocéis
de aquí en España, Cazú, que se ha ido a medio de la quiebra y tal, que el problema
que hay de hacer es lo mismo en coches, pero que no tenían margen. ClickArts sí, pero
Cazú, por ejemplo, no sé si conocéis el caso de Cazú, no, ha bajado un 96% en bolsa
el último año, ¿no? Una empresa que había llegado a valer 9 billones y en un año vale
400. Y ha levantado más de mil millones.
Hola. Mira, Bernat ha hecho un comentario que dice que el primer año ha pasado de 0
a un millón de euros, ¿no? Pero mi pregunta es, ¿cuánto tardaste en hacer la MVP? ¿Cuánto
equipo erais y cuánto invertisteis, quizás, en hacer la aplicación o la primera versión?
Es que no tuvimos ni aplicación ni hacemos nada. Al final empezamos comprando motos y
vendiendas por Wallapop. O sea, fue un negocio orgánico de cero. Y esto es un ejemplo de
que mi primer negocio, tengo una empresa que se llama DecoVoot, que vendemos móviles
online, yo empecé porque compraba unas cajas de madera en Girona, que valían un euro,
las vendía por Wallapop. O sea, a veces nos obsesionamos en hacer unas aplicaciones,
mil páginas web, pillar a tres developers, tía, problema primero con lo más básico
que tengas. No invertas todo ahí. Yo creo que cuando perdimos esa esencia, o sea, nada,
comprábamos los motos y las vendíamos por Wallapop. Teníamos una tienda en Mataró
que pagábamos 500 euros de local, que casi nos echan, porque, claro, habían vecinos
arriba, y era lo más básico posible, ¿no? O sea, creo que hay que centrarse muchas
veces en el negocio y no tan en la floritura, ¿no? Intentar, hay muchos canales para ganar
dinero gratis en España, ¿no? O sea, en mi caso, ¿no?, de segunda mano.
Hola, buenas. ¿El valor que tienes de las motos en stock, se utiliza como financiación
también? ¿Qué quieres decir?
Sí, si todo el valor que tienes de moto está hipotecado.
Bueno, sí, hay... ¿Tenemos 500 motos que tenéis o 3000?
Sí, tenemos 2000 y bueno, al principio empezamos con capital propio con tal y hay líneas de
crédito tipo crédito stock que hay bancos que lo hacen y tal, pero es que en nuestro
caso no habían crédito de stock para motos de segunda mano. ¿Sabes? No, o sea, lo crearon
los bancos porque no existía, ¿no? Y ahora sí, ahora casi todo la parte de stock la
tenemos financiada y va toda atada a que nosotros... O sea, a mí la financiación de los bancos
más gratis, porque viendo su financiación al consumo, para que te hagas un... O sea...
Ok, gracias. Tampoco nos hemos inventado nada, ¿no?
Tengo la última pregunta y Jordi. Bueno, primero que acabo de poner el formulario
para venderte mi moto. ¿Y qué?
No, bueno, es un type form, ya me escribiréis.
Bueno, ves que tenemos otra página web que se llama Compramos tu moto, que es otra historia.
Bueno, no sé. No, ah, mierda.
Esta es la mía, la que te decía. Una moto china, muy chica.
Una moto china, no, no. Si, si no me pagas bien, no te la vendo.
Pero la pregunta es, has dicho que empezásis con capital propio. ¿Cuánto dinero pusisteis
para empezar el negocio?
Uno, al principio, al principio, pusimos 40.000 euros.
¿Y luego más?
Y luego vimos que ganábamos dinero y...
Vale, pero neto, o sea, no reinvertir, sino dinero que salió de tu bolsillo al de la
empresa.
250.000.
Vale, o sea, es...
Sí, pero no desde el primer día, no. Porque yo no está seguro.
La primera semana gané 30.000, pero si al final de las dos semanas, ahí de los dos meses,
había ganado 10.000, dije, hostia.
O sea, te has financiado tú, primero con 40 y luego hasta 250.
Sí, al principio con un 50, luego pusí 20.000 más, pero luego pedimos un crédito, una
policía de crédito de 100.000 euros del banco, pero luego me dije, hostia, que si compramos
más esto, que ganamos más dinero, pongo más pasta.
Sí, sí, sí.
Muy bien.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Somos un ecosistema de Startups Tech de Barcelona, creadores de Camalún, Kipu y Factorial,
entre otras.
Ofrecemos más de 5.000 metros cuadrados de co-working a Startups y organizamos eventos
diarios para discutir negocio y tecnología hasta la saciedad.
Desde Idnick Fund, invertimos en equipos con capacidad de construir grandes productos
y negocios.
¡Suscríbete, esperamos!