logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

La información es el motor del progreso.
Los medios son nuestra ventana al mundo
para analizar el presente y entender el futuro.
Los sectores más relevantes de la actualidad
en un espacio de debate y opinión.
Bienvenidos a la Tertulia de Hidnik.
Bueno, bienvenidos una semana más a la Tertulia de Hidnik.
Como cada semana estamos aquí, ¿me escucháis?
Somos poca gente hoy por lo que veo,
con lo cual, cuanto más interactivo lo hagamos mejor,
más divertido será, ¿vale?
Como se dice, hacemos tres secciones.
Hidnik, que no los conozca o nos conozca,
es una holding, se dedica a empezar negocios en internet,
invertimos en startups en early stage
y gestionamos nuestras compañías,
que actualmente es principalmente factorial.
También tenemos un espacio co-working
aquí a vuestro alrededor, ¿vale?
Y todos los jóvenes estamos aquí,
hacemos una sesión que la dividimos en tres partes,
una es la de novedades,
comentamos las novedades de la semana,
la otra es de cero a uno,
como los negocios van de cero a uno
y las preguntas que nos manda la gente alrededor de este tema,
y la tercera sección es de pitches,
que vamos a volver a reiniciar, ¿vale?
Y que ahora va a liderar francés, que está entre nosotros.
Uy, entre nosotros.
¿No está francés por aquí?
Estamos con emprendedores.
Vale, pues oye, estamos comentando
que esta semana no hay muchísimas novedades, ¿no?
Aparte del board de Factorion,
para nosotros, igual es por eso.
Que no vamos a publicar.
Pero bueno, básicamente, resumiendo mucho,
dijimos que hay muchos productos
que no podemos revelarlos,
porque si no lo logran, van a...
¿Estás diciendo lo mismo que dijo Elon Musk?
Es la frase de Elon Musk de ayer, ¿no?
Que tienen muchísimos productos desarrollando,
no pueden decir nada, pero que lo van a apetar.
Y que vamos a alucinar.
No, pero haciendo un capítulo en el board de Factorion,
Jordi, una cosa que hice, que me hice mucha gracia,
es investigó todos los benchmarks del SaaS.
Es una cosa que además te encanta hacer.
Y mostró unos gráficos, ¿no?
¿Dónde están la mayor parte de las compañías?
¿Dónde están los percentiles? ¿Cómo se dividen?
Explicaos un poco, Jordi.
¿Cuáles son los benchmarks del SaaS?
Sí, o sea, el contexto aquí es...
creemos que va bien,
pero ¿cómo sabemos que va bien?
Y obviamente, un negocio va bien
si es sostenible, si genera beneficios,
si consigue sus propios objetivos,
pero luego, ¿cómo nos comparamos con el mercado?
Y ahí es donde, cuando ya empiezas a tener
un cierto tamaño, ya hay números que se pueden mirar.
Porque en las fases iniciales, una startup va bien
si sigue viva.
Por el simple hecho de seguir viva ya va bien,
porque realmente lo que luchas ahí es la muerte,
es quedarte sin caja.
Entonces, nosotros, que esta fase ya le hemos superado,
seguimos vivos, estamos muy lejos de quedarnos sin caja,
tenemos caminos a la rentabilidad,
pues empezamos a comparar cómo de bien vamos
contra el mercado.
Y ahí es donde descubrí un benchmark
de Andreessen Horowitz,
que es uno de los fondos de capital riesgo
con mejor reputación del mundo.
De hecho, es muy interesante la historia
de Andreessen Horowitz.
Se creó por dos emprendedores,
Mark Andreessen y Ben Horowitz,
un poco como contraposicionándose
de los bicis clásicos
que venían y echaban a los
founders, que eran muy financieros,
y ellos dijeron, no,
vamos a ayudar mucho a los emprendedores,
porque somos emprendedores y además
crearon un gran equipo de platform
que le llaman, donde tienen equipos de PIAR,
equipos de diseño, equipos de ingeniería,
equipos de finanzas y te ceden
sus recursos para ayudarte,
y es como un valor añadido.
Total, uno de los 14.000 equipos
que tiene Andreessen Horowitz hace
estadísticas y recolecciona
datos de mercado. Y este diciembre,
pasado hace un mes, publicaron
un benchmark
que se llama Growth Metrics,
donde básicamente
han recolectado toda la información de su
portfolio, que son cientos de empresas,
pero también toda la información
de los DEX que han recibido,
que son muchos miles de compañías,
han anonimizado, obviamente, sin
delatar a nadie, han usado
estos datos para hacer una base de datos.
Entonces, tú puedes ahí meterte y decir
en qué estadio está tu compañía y qué tipo de empresa
es. Factorial es una empresa de software enterprise
que tiene un
sales motion, un tipo de venta
stop down, no vendemos a un empleado
y luego al resto, sino que vendemos a la empresa entera,
y somos un software de aplicación,
de infraestructura, o algunas de las opciones
que tienen. Y luego tienen unas franjas ahí
de 0 a 20 millones de 20 a 50
y de más de 50 millones de facturación
y tú origes esto y te da unos benchmarks.
Entonces, me pareció interesante en nuestro caso
posicionar Factorial hoy,
o sea, en 2022 y 2021
contra este benchmark, donde hemos estado
y luego el plan de 2023
para ver dónde estábamos. Y concretamente
nosotros nos enfocamos mucho
en dos ejes, uno que es el crecimiento
de facturación, que es una de las
métricas más importantes para una startup, es el crecimiento
y ahí se mide
en crecimiento año a año.
Hemos hablado muchas veces del 3x o del triplicar
o ser, es de ir de 1
a 3 o de 3 a 9 o de 10 a 30
pues esta es una de las métricas
y la otra que se ha puesto muy de moda
desde el año pasado, que es el
burn multiple, que es
la cantidad de caja quemada
por la cantidad de facturación recurrente
anual añadida.
Para explicar esta métrica, que no es tan obvia
como la otra, si una empresa
pasa de 10 millones de ARR
a 20 millones de ARR
ha metido 10 millones de ARR
nuevos en crecimiento.
A cambio de qué caja
¿cuánta caja ha quemado? Si ha quemado 20 millones
para pasar de 10 a 20
tiene un burn multiple de 2
20 millones de euros para
crecer 10. Si ha gastado 5 millones
de euros para subir
10 directamente
tiene un burn multiple de 0,5
entonces, esto que antes nadie hablaba
de repente es casi más importante
que el crecimiento.
Aparte de que el ejercicio fue interesante
os quería compartir las métricas
que salen de este report
para que más o menos la gente tengamos en la cabeza
¿qué significa ser una empresa top?
¿qué significa estar
dentro del 10% mejor
del análisis de Andreessen Horowitz
o dentro del 25%
mejor, que es el cuartil bueno
o dentro de la mitad buena
que es la mediana
entonces, si nos vamos a empresa
enterprise top down application
de 0 a 20, que es donde entiendo que está
la mayoría de la gente de nuestra
audiencia, para ser una de las empresas
que crece en el
cuartil máximo
hay que estar cuatriplicando año a año
ni siquiera triplicando vale
hay que estar cuatriplicando año a año
luego hay un montón
de métricas que no voy a meter porque nos estaríamos toda la vida
como net dollar retention, cross dollar retention
etcétera, pero sí que quería hablar de márgenes
para estar en los márgenes
del cuartil top, tienes que estar en el 83%
de márgenes
incluso en la primera etapa de 0 a 20
y luego lo que sí que hablamos el otro día
del rule of forties y alguien se acuerda
el rule of forties del cuartil buenos
un 126
que es muy muy bueno
y un burn multiple de 1
con lo cual está permitido
para ser una empresa de cuartil top
gastar uno para crecer uno
con lo cual la empresa que os decía antes
que va de 10 a 20 millones puede quemar 10 millones
de caja y se considera que es una empresa
cuartil top
quedándome en el burn multiple
para estar en la mediana
de este estadio puedes llegar
a quemar dos veces y medio lo que creces
esto significaría
ir de 1
a 2 millones
gastando
2 millones y medio, hemos subido un millón de ARR
hemos quemado 2 millones y medio
si esta empresa
hace un pitch a Andrés en Horowitz te dirá
tu eficiencia es mediana
y tu crecimiento es una caca
porque solo doblar a este estadio no está bien
si queréis ser una empresa top
que haga un pitch a Andrés en Horowitz
para estar en el cuartil top, hemos dicho 4x
tendríamos que estar creciendo de 10
a 40 millones de ARR
quemando
30 millones de ARR
como máximo
para estar en el top quartil
entre la mediana y el top quartil
podríamos llegar a quemar 40 a 50 millones
para haber crecido de 10 a 40
no sé si os habéis hecho un lío
pero estos números los tengo muy interesados
¿cuánto está en esta factoria en este benchmark?
Nosotros no estamos en este segmento
estamos en el segmento de empresas
un poquito más grandes
donde la expectativa de crecimiento ya no es tan bestia
es muy fácil
pero se puede crecer de 1 a 10 millones de euros
en un año
crecer de 50 a 500 millones de euros
en un año
no conozco ninguna empresa que lo habría hecho
es una locura, a medida que creces
el crecimiento se va moderando
en el segmento de empresas
medianas de este gráfico
triplicar es top quartil
ya no hace falta 4x
solo entre comillas hace falta 3x
que es muy difícil
y el burn multiple del top quartil es de 1
también
nosotros, factorial, estamos
en el top
10%
de las dos métricas
estamos entre el top quartil y el top 10%
dependiendo del plan que miramos
nosotros tenemos un rango de planes
pero estamos en el top quartil en ambos casos
y si cumplimos el plan agresivo
estamos en el top 10%
de compañías de ese benchmark
esto en el plan de 2023
que hay que hacerlo todavía
es la hostia
en el 2022, que estos sí que son hechos
y en el 2021
tenemos un crecimiento
pero no de eficiencia
ahí estábamos gastando más caja
que las empresas más eficientes
de este benchmark
con lo cual estábamos por encima de la mitad
no éramos de las menos eficientes
pero no éramos de las más eficientes
en crecimiento
entonces siempre es un balance
no es razonable
querer ser la que más crece del mundo
y la más eficiencia del mundo
normalmente a más crecer
la más eficiencia se te acaba
y empiezas a hacer cosas menos eficientes
esto es una cosa que en la pregunta típica
de el CAC ya bajará con el tiempo
no es así, el CAC acostumbra
a subir porque las cosas eficientes se atacaban
y cuando quieres crecer mucho
tienes que hacer las eficientes y las menos eficientes
entonces hay que gestionar este balance
y ahora en 2023
la recomendación de todos los bicis es
mírate muy bien la eficiencia
no vale growth a todo cost
crecimiento es súper importante pero la eficiencia también
es un pro tip para los emprendedores
a los bicis les encantan los benchmarks
además
eso es casi dejarles preparado el discurso
para los otros partners
para el investment committee o para lo que sea
es decirles oye mira esta compañía
está en el top
cuartil en eficiencia
es exactamente lo que ellos quieren escuchar
ellos tienen una puesta diversificada
ven casi todo lo que se mueve
con lo cual utilizan patrones
clasifican las cosas con lo cual
los masticado
pues ayuda y les gusta
también son rangos muy grandes
porque el primer rango era de 0 a 20 millones
de ARR
pero ceruamente es una locura no tiene ningún sentido
porque de 0 a 1 hay un universo
de 1 a 10
hay otro y de 10 a 20 es otro
a partir de 20 si que empiezan a tener el sentido
de 5 benchmarks
nosotros antes no nos los mirábamos
porque insisto yo creo que cuando está cerca del 0
el benchmark es estar vivo
es un éxito de la hostia
creo que de 10 a 20
yo creo que hay una gran diferencia
de 0 a 1
probablemente de 1 a 10
y de 10 a 100
probablemente es la misma etapa
no se creo
yo lo comparto
citando a otro bici que hace contenido muy bueno
que se hizo en Lemkin
el hablaba de 0 a 1 de 1 a 10
y de 10 a 100
y me acuerdo perfectamente cuando nosotros estábamos
optimizados y me dejo mucho porque es cierto
cuando vas de 0 a 1 no tienes nada que perder
entonces haces experimentos muy locos
lo haces todo muy manual
no tienes ningún tipo de proceso
ni de sistema y vas probando
cuando llegas a 1
he conseguido algo
hay un indicio de modelo de negocio que funciona
y vas hacia 10
y te das cuenta de que está todo rotísimo
de que tienes clientes que no puedes dejar abandonados
que tienes que soportar bien
no puedes estar rompiendo producto
pero de 1 a 10 ya más o menos empiezas a controlar un poco
pues el producto funciona
el proceso empieza a estar ahí
y se vuelve menos doloroso
ahí lo doloroso es la escala
pero de 1 a 10 fue muy caótico
en el factorial fue muy caótico
ahora pasa muchas cosas pero no es tan caótico
yo creo
yo creo que la gente en el mundo de startup
utiliza muchas siglas, muchas métricas
hablamos del CAC
del payback
del life time value
las ventas y el burn siempre son verdad
todas las otras métricas
pueden no significar absolutamente nada
tú dices el CAC
incluso el EBITDA
el community de chastet EBITDA
no se veis visto with work
pero os lo recomiendo
we crashed
una cosa donde no se puede mentir
realmente es en las ventas
las ventas siempre son verdad
teoría
y el cash
los movimientos de cash
entonces con estas dos cosas
tú realmente puedes medir una empresa
tienes muchas explicaciones
pero ¿cuánto has quemado?
¿cuánto has vendido?
a mi esto me da paz
medir las empresas en base a
user capital
y venta
totalmente
ahí la única ambigüedad es fraude
en todas las otras métricas
hay ambigüedades honestas
puedes medir el payback period
con facturación
o con gross margin
hay muchas decisiones
que son subjetivas
de estas cosas
pero en cambio la facturación
y la caja
o son las que dices
o es fraude
como inversor es muy útil usar estas métricas
porque si luego pasas una due diligence legal
y validan que eso es cierto
pues te las crees
mucho más que las otras
hay módulos de intermediación
de marketplace y de tal
que las ventas no son ventas
o los márgenes realmente no son
los del software
pero en software esto sí que es verdad
bueno más novedades
ayer hubo la earnings call
de Tesla
yo me dormí, estaba escuchándolo en directo
era tarde, me dormí
pero sí que
una de las cosas que se ve
pareciendo mucho
más de lo que realmente
habían anticipado
o sea overdelivering
aunque no entregan como
son earnings de Q4 del año pasado
crecieron un 37%
respecto
al mismo Q del año pasado
vendieron 24 billion
con lo cual se meten un run rate
de más de 70 billion
con un 16% de margin
que parece ser que está por encima
de lo que es la industria
y bueno
y a partir de ahí
muchos problemas de entrega
le preguntaron sobre el ciber track
y se ve que son los padres
dijo bueno en verano
entre producción
en verano empezamos a producirlo
producirlo producirlo
bueno demos
al año siguiente no produciremos
de verdad
de cash flow
me decía la pena mencionar que mucha gente dice
estas empresas facturan
pero también generó 14.000 millones
de dólares, 14 billions americanos
de cash flow for operations
y 7.5 de free cash flow
7.5 que entraron en la caja
menos los que les costó el capital la deuda
aunque fue 3 a 1
el Q3 fue 3
y el Q4 bajo a 1 y pico
por lo que le escuché ayer
si, pero si miras anualmente
en los últimos
del 2018 a 2022
el free cash flow
fue de negativo 3 millones
a 1.000 millones, 2.700 millones
5.000 millones, 7.000 millones
500, o sea
que está metiendo bastante caja
está creciendo bastante caja y si tu miras la posición
de caja de Tesla
ha ido de 3 millones a 6, a 20
a 17, a 22, o sea
realmente están generando recursos para invertir
crear más coches, generar más ventas
aún así viene una
parece ser que una recesión
que le preocupa mucho lo más, lo repite mucho
están bajando los precios
del coche
en un 20% ahora más
en estados unidos
y que venían de haber subido una locura
o sea todo es relativo
si ya están bajando pero habían subido una locura
bueno
veremos también criticaron obviamente
por el hecho de la distracción
de gestionar twitter
a la vez que tal
el responde pues medio ofendido
diciendo oye tengo 125 millones
de personas que me siguen
esto es marketing que otra empresa
automovilística igual no tiene
personal crítica
yo creo que válida
como
si yo fuera accionista de Tesla
me preocuparía que estuviera haciendo estas otras cosas
en lugar de estar haciendo
crecer el valor de Tesla
de hecho hoy leí un tweet de Elon Musk
que también se quejaba de que
hablas mucho de free speech pero
habéis hecho esto en twitter que ha
limitado el exposure de un tweet
y Elon Musk dice ostia pues
primera noticia no lo sabía lo voy a investigar
dice tampoco puedo arreglar todo en twitter
inmediatamente teniendo en cuenta
que estoy en SpaceX, en Tesla
y tal y dices bueno
es tu problema ¿no?
que me cuentas
yo Tesla
la verdad es que a nivel de
producción de productos y habilidad
de entrega
cada vez tengo menos confianza honestamente
y el caso del cyber track por ejemplo
es un ejemplo clarísimo
fueron los primeros
o de los primeros en anunciar
el primer pick up track
eléctrico del mercado
y no empezaría a producirlo
y ya hay
un montón de alternativas disponibles
el Ford está triunfando en estados unidos
tienes uno de Ford
es como tus figmas
es como tus figmas
va a salir no sé qué ¿no?
venís con el figma
ponís salida siempre
el problema que tienen realmente
es que la competencia les está pasando
por la izquierda y por la derecha
por todas partes pues no se están moviendo
su diente vente rápido no están entregando
las promesas que ya nacieron
casi 10 años
hay otros players
en el mercado que están mucho más avanzados
en el tema de
la conducción autónoma
y que al final
Tesla fue el primero en el mercado
con un producto competente
pero
la verdad es que se han quedado ahí
no han evolucionado prácticamente nada
hay muchas de las decisiones en el producto
que han tomado ahora están dando la vuelta
por ejemplo
son cosas donde
ellos querían como desmarcarse la competencia
pero realmente se han dado cuenta que la gente no es lo que quiere
el formato del volante
cuadrado
que lo hicieron como
como si fuera un jet
como si fuera un avión
y ahora te ofrecen la opción
de ponerte un volante normal por 900 dolares
y puedes poner un pomo de estos
si para dar vueltas
pero si, lo que estoy viendo
es que están tomando muy malas decisiones en el producto
que la calidad de los coches
sigue siendo bastante mala
esto ha sido siempre una de las quejas
que tenían los clientes
de Tesla, que la calidad de los acabados
del interior, el alineamiento
de los paneles, etc
que esto sí que creo que lo mejoraron bastante
pero lo que es el interior de un Tesla
realmente tú lo pruebas y es que escute
te montas en un Model 3
y es que es un coche
que cruje todo, que es todo plástico
rojo, que no es un coche de calidad
para el precio que tiene
no sé cómo va a evolucionar la cosa
pero yo creo que si no se ponen las pilas a nivel
de producto
se las van a comer
ya no están tan desmarcados
hablando de
de Twitter
yo no sé si habéis visto
la entrevista que Lex Friedman
le ha hecho a MrBeast
y ahora alguno con Twitter
que MrBeast, uno de los creadores
de contenido más importante del mundo
a día de hoy, o cualquier que más
creo que ahora es el número 1
se ofrece
el CEO de Twitter
y además iba en serio
iba muy en serio
y realmente no está out of the question
eso es lo que respondió Elon Musk
y se ve que se han encontrado
y que lo están hablando seriamente
pero es que después de escuchar
la entrevista de MrBeast
o sea de Lex Friedman a MrBeast
yo me doy cuenta de que
este tío es una verdadera
es una verdadera máquina
es una obsesiva, es una persona
que se obsesiona en la audiencia
no entiende muy bien a quién le habla
empezó a generar contenido
con 17 años
o menos, o bastante menos
en su casa
y con un objetivo
muy ambicioso
como founder de una startup top percentile
10, uno seguramente
o un crecimiento
y con este objetivo
se ha mantenido
ha tenido la resiliencia para obsesionarse
para comunicarlo abiertamente
ha sido capaz
de ir aglutinando
ir consiguiendo éxito
via iteración, experimentación
matando lo que no funciona
haciendo double down o más
en lo que sí funciona
generando un equipo que además le ha pasado
las mismas cosas que le pasan a un founder
que dice bueno voy a buscar gente senior
ahora que tengo recursos, ha fichado gente senior
de Disney y de aquí de ahí, o sea esta gente
no me entiende, los ha despedido a todos
y al final ha acabado
fichando gente como él, gente joven
a sus colegas
la verdad es que ha fichado a sus colegas
y a otra gente
y les ha explicado lo que él ve
y si los ha moldeado
tiene un equipo de más de 100 y pico personas
generando contenido, invirtiendo burradas
en cada vídeo que hacen
reinvirtiendo a todos
en vez de buscar rentabilidad
tiene muy claro el objetivo donde va
y generando la audiencia más grande del mundo
actualmente
la Super Bowl no genera tanta
audiencia como genera Mr. Beast
con sus vídeos, o sea la Super Bowl genera
la misma audiencia que un vídeo de Mr. Beast
pero él hace un montón al año y Super Bowl
solo hay una
100 millones de personas
de visualizaciones
además el tío explica de nivel personal
como se ha ido quedando solo, como sus amigos
han ido teniendo otros objetivos
y ahora manteniendo esta obsesión
y ha ido buscando gente
más arriba que le inspire
y al final pues eso
es una persona
que la inspira
yo creo que, ostras, tiene 24 años
estamos hablando de una persona
que tiene un futuro
interesante
y que además entiende muy bien el gran consumo
entiende muy bien la audiencia, las marcas
y está generando marcas de gran consumo
una porque sería
marcas distintas
una marca de snacks y tal
y cada una de ellas pues en el primer día
tiene millones y millones de fans
no sé dónde va a llegar
bueno, está aplicando
la jugada de las Kardashian
pero a YouTube
yo creo que es de los pocos
y has dicho una cosa antes que
yo creo que has dado en el clavo
que es que él tenía esta ambición de serie
porque muchos youtubers han sido exitosos
de forma completamente accidental
es gente que le gustaba hacer vídeos porque le gustaba
jugar a videojuegos y enseñarlo
pero estoy pensando
por ejemplo en el que fue
el top 1 del mundo
durante un montón de años que fue
PewDiePie
pero él se quedó así porque
claro, él nunca lo había hecho con perspectiva
de montar aquí un negocio de
de hecho parecía que le molestaba
ser famoso y rico y que totalmente
él tuvo un montón de problemas
psicológicos con ello
se tuvo que mudar de varias casas
y una serie de historias
que no le gustaba la repercusión
que estaba teniendo y MrBeast
es como todo lo contrario
yo creo que es de los primeros casos donde se ve
que la intención era esa desde el principio
y que le funciona
hasta ahora hemos tenido sobre todo casos
de gente que ha crecido de forma orgánica
por como eran y por lo que hacían
pero no necesariamente porque querían
la gente de contenido parece que sea malo
buscar el crecimiento
no, a mi me da igual
que es lo que decía Lex Friedman
que es el que le entrevistaba
y dice no, yo quiero generar curiosidad
en el mundo, no sé qué
y el otro dice 100 millones de vistas
120, 150
además dice todo el rato
esto que estás diciendo es muy técnico, tu audiencia no va a entender
a mi lo que más me gustó
también escuché este podcast
con Lex Friedman y MrBeast
muchos temas que iban tocando
MrBeast volvía
todo el rato a
lo que estoy optimizando, lo que estoy haciendo es
un vídeo que más se entretenga
del mundo
siempre quiero hacerlo un poquito mejor
tiene un North Star que es difícil de medir
luego tiene las visualizaciones
porque es el vídeo más
entertaining del mundo, siempre
y está volviéndose loquísimo, invirtiendo
todo el dinero que genera en hacer esto
contratando a gente
siendo hiper exigente con esta única métrica
y lleva o objetivo
lleva toda su vida haciendo siempre
el vídeo más entertaining
que se le ocurre y ha hecho un montón
y luego esto se traduce en visualizaciones
dice que el tema de los subscribers
no tiene ningún valor hoy en día
que lo que tiene el valor es cuánta gente ve los vídeos
y él va como a por 100 millones
de visualizaciones
y es una persona que ahora tiene cientos
de personas, si cuentas las hamburgueserías
y los snacks y tal
cientos de personas a su cargo, volvemos
con 24 años
y con muy poquita experiencia
ha crecido muy rápido
Habla, primero que he pichado un CEO
una persona que le ayude a mi lado
de buscar a alguien que le ayude a la parte de gestión
y habla
del empowerment
como su gran descubrimiento
estoy totalmente de acuerdo
uno de los grandes descubrimientos de la gestión
es cuando consigues dominar esta técnica
él le llama cloning
cuando consigues clonarse
que tiene gente igual o mejor que él
que piensa como él y que decide como él
y que puede multiplicarse
a la vez y ser omnipotente
habla de eso.
Una cosa que me sorprendió de este empowerment
porque yo creo que a veces el empowerment
final es cuando
la persona tiene un objetivo
de impacto
una persona a que tú has empoderado
y puede ir directamente a generario
a medir ese impacto, como podría ser facturación
crecimiento, lo que sea, no dependiendo del rol de esa persona
y él dice, empaormen a tope
pero dice, pues es mi canal
y la gente hace lo que cree que a mi me gustará
no tienen libertad
de sacar un vídeo
y a ver qué dice el mercado. Dice, no, no
tú tienes que enseñarme a mí el vídeo
que a mí me guste
y yo diré, vale, este
es un empowerment raro
muy personalista
y él dice, es mi canal
seréis controlando los empleados
pero es mi canal, sale mi nombre, sale mi cara
y soy yo el que decide el vídeo que va
y es lo que le ha funcionado
pero esa diferencia no está
en general una regla de racionalización
de cuál es el objetivo
en un entorno más creativo de contenido
esta marca es muy importante
que sea una
que sea consistente su mensaje
es muy importante y yo creo que es una de las diferencias
con la estatal, entonces él lo ve todo
todo lo que se publica, lo ve todo
bueno, si sale
sale el que hacemos nosotros
sí, sí, pero bueno
fin, he recomendado
Mister Beast como emprendedor
aparte de un freaky que los vídeos son muy entretenidos
realmente
y además, tiene una cosa curiosa
que es
hacer también como nosotros
de explicar todo lo que aprende
explicar todo lo que aprende
aparte de la marca
Mister Beast de cara a su audiencia
hay la marca Mister Beast empresa
la marca Mister Beast de emprendedor
porque el tío es muy transparente
y además es muy consciente
de que nadie le puede ganar en su juego
es curiosa, igual puedes hacer otra cosa
pero en mi juego no me vas a agarrar
y lo explica todo
es curiosa
bueno, oye, tenéis más
antes yo me he reído porque has dicho
la caja y la facturación
no se puede
esto no te equivocas
y me he reído porque tenía que haberte una pestaña
de una historia
que ha sacado un grupo de investigación que se llama
Hinderberg Research
que acusan
al grupo Adhani
Adhani
es el apellido
de Gautama Adhani
que es una de las personas
de las cinco personas más ricas del mundo
es un emprendedor de la India
que tiene un conglomerado
que se llama Adhani Group
que ha llegado a valer
210 billion
lo que hace que su
patrimonio
sea de más de 100 billion
de dólares, convirtiéndole una de las personas más ricas del mundo
ahí con Elon Musk
y Zuckerberg etc
pues este research
le acusan
de haber manipulado el precio del stock
de haber empezado a hacer operaciones
entre compañías del grupo
en países
muy ofuscados
y
pero hasta un nivel donde ha pasado
de pocos billion
o de cientos de millones
a 200 y pico billion
de valoración de la compañía
y según ellos, no hay nada
Dicen que parte del research ha sido de ir a buscar empleados
ir a buscar clientes
ir a buscar como
lo real, lo material
y que siempre hay una ventanilla
que te manda otra ventanilla
pero que no consiguen encontrar la mitad de las actividades
que este tío dice
que realmente gestionan la empresa
si esto fuera cierto
es más grande que Enron
y más grande que
FTX
más grande que FTX por un orden de magnitud
FTX eran entre 10 y 30 billion
esos son 210 billion de cotización
¿y cuál es la otra?
Madoff que es la que acabo de ver el documental ahora en Netflix
es todo lo que te recomiendo tío
porque confío
confío en tu criterio
la solución
pero bueno, voy a seguir esta historia
porque tengo una curiosidad extraña
por las grandes historias de fraude
y realmente
vamos a ver qué pasa con estos 220 billion
de capitalización
que parece ser
que son potenciamente fraude
y ha pasado creo que 72 horas
del anuncio
y nadie del grupo Gaudani
ha contestado a ninguna de las
alegaciones o preguntas que les han hecho
no significa nada pero bueno
es lo que sabemos hasta ahora
ya os sigue contando
y una cosa que está en nuestro grupo de whatsapp
es una noticia pero que me ha flipado
es lo que Masumi
que es un socio de Indy
que a veces está por aquí
pero la verdad es que nunca participan a tertulia
lo traeremos un día
él es doblador profesional
y nos mandaba
no para que la gente sepa lo que es
no es lo mismo
nos mandaba
vídeos
tienen como un cinecato muy poderoso
no temen las maneras
porque
mando un vídeo
donde utilizando generative AI
voz generada artificialmente
con AI
era capaz de doblar
cualquier cosa
que evidentemente está todo el día siguiendo
porque imagino yo que le debe aterrorizar
el fin de mi trabajo
que realmente dijo
esto es la muerte al trabajo del actor
de doblaje
nos puedes poner el vídeo
en whatsapp ayer Masumi
posible
esto no
tenemos los medios
es incluso probable
no se moja
Masumi que por cierto
es la voz de Harry Potter
de Anakin Skywalker
es uno de los
actores de doblaje
Kylo Ren también
y muchos otros que no conocemos
y luego decía otra cosa
había otro
un fichero de audio
es un fichero de audio
Joe Wittnick
eso es Masumi
en tiempo real cambiando su voz
no el sino la inteligencia artificial
a la voz de Joe Biden
22.16 de la noche muy aburrido estaría
mandando esto
pero joder
esto lo hacía en tiempo real
en tiempo real estaba
utilizando una voz de una tercera persona
en el caso de Joe Biden pues hay mucho
hay mucho registro pero se puede hacer esto
con muy poca muestra
con una persona, lo cual es cojona
tampoco
es 100% realista
bueno
ha habido una parte del audio que hemos puesto
por ejemplo que se notaba un poco robótico
bueno pero es que esto es real time
eso era en tiempo real
esto lo está haciendo el en un vídeo real time
hay otro problema que tiene
es por ejemplo en el audio que
mandó que dice Wittnick
Joe Biden no ha pronunciado nada similar nunca
entonces las palabras así muy custom
como nombres de personas
nombres de empresas etc
yo creo que es la última milla que también va a costar
bastante llegar a ella para tener algo así
en sistemas de producción
osea tienes que entrenarlo
muy random pero
oye no no es interesante
es interesante
esperemos que no le quita el trabajo a Masumi
pero oye
bueno ya salió que hace
tiempo además me parece que fue Bruce Willis
que ya vendió los derechos
de imagen para aparecer actuando
en películas donde nunca va a aparecer
Deepfakes, osea para que le hagan Deepfakes
y le paguen un Royalty y hasta
¿a quién se lo vendió?
no lo sé, una productora seguramente
pero ya está pasando
yo creo que esto va a pasar cada vez más
y las caras que vemos ahora de los actores
yo creo que la seguiremos viendo
décadas y décadas exactamente iguales
esto va a ser bastante loco
va a vender tus derechos antes de morirte
de lo que van a utilizar después
como una especie de renta vitalicia
Bruce Willis niega el rumor de que haya vendido
los derechos de su cara
no se veis de este podcast
es todo fake news
me pasa por buscar
vamos a la siguiente
sección
que es de 0 a 1
tanto preparar temas y luego nos saltamos todos
nos quedan mil, ¿quieres contar algo en particular?
porque no hay nada más
una que sí
que yo creo que lo comentamos la semana pasada
que hablamos de OpenAI
no perdona, de
stable diffusion con Getty Images
y Shutterstock creo también
y Shutterstock pues van peleando
ayer salió noticia
de que OpenAI ha llegado
a un acuerdo con Shutterstock
precisamente para que uno le deje usar
las imágenes de stock para entrenar su AI
y el otro le deje usar su agorimo de AI
para generar más imágenes de stock
entonces tiene sentido
se puede solucionar a final de este tipo de problemas
pero han tardado una semana de conflicto
no son los mismos, no es stable diffusion
pero entiendo que se lo hacen estos
allá en el camino para solucionar este tipo de
retos que comentamos la semana pasada
¿quieres hablar de Tiny WeComers
de Andrew Wilkinson?
bueno hemos hablado mucho de Tiny
yo creo que
tiene mucho tampoco
siempre lo confundo con el otro
se llama Andrew
y si se llama Andrew es la misma empresa
cuenta
César también sigue mucho a Andrew Wilkinson
explica que es Tiny
y yo explico lo que ha pasado
Tiny es el intento de Andrew Wilkinson
de construir un Berkside Hathaway
de internet
a final ellos llevan ya unos cuantos años
viviendo empresas bastante establecidas
generalmente muy cerca
de ciertos ámbitos que ellos conocían muy bien
al final están haciendo
diseñadores, metalapp
que es uno de las agencias más conocidas
que hicieron Slack, Coinbase
por ejemplo correcto
entonces han estado invirtiendo en negocios adyacentes
han estado comprando también agencias
porque entendía muy bien ese modelo de negocio
de hecho compraron una agencia española
que se llama Z1
y han estado haciendo esto
porque el compraron designer news
de hecho aunque fue un flop bastante gordo
compraron aero pres
es un poco round
igual que nosotros invertimos en Sira
ellos compraron aero pres que es este cacharrito
de plástico para hacer café
se puso muy de moda entre diseñadores
en un momento y yo creo que tiraron por ahí
cosas de hipsters
además el tía de aero pres, la historia de aero pres
un día la contamos porque es bastante interesante
que venga
es como un holding
que ha ido comprando empresas de internet
con el objetivo
pues de hacerlas más eficientes
hacerlas crecer, etcétera
un poco siguiendo la estrategia de
ver ser hazaway
Custaini, que es una empresa
propiedad de este señor y creo que un par de socios suyos
ha anunciado
que ha llegado de un acuerdo
para fusionarse con WeCommerce
que es otro holding de compañías
que invierte y compra empresas
también a nivel
como un meeting private equity
lo que va a hacer que la empresa fusionada
entre WeCommerce y Tiny
pase a estar cotizada creo que en la bolsa canadiense
así que iremos siguiendo a ver cómo avanza esto
pero es curioso
como este mini verse de hazaway
acaba siendo cotizada igual que la original
version de hazaway
también viniendo de un sitio poco usual
como es
no acordar a la ciudad de este señor, en Canadá
o Maha, no esto es la del otro señor
estás en Canadá
lo dudo
una cosa es salir
cotizada y salir pública
y la otra es
acabar haciendo version hazaway
todo el mundo quiere ser
somos un ecosistema de Startups Tech de Barcelona
creadores de Camalun, Kipu
y Factorial entre otras
ofrecemos más de 5000 metros cuadrados
de co-working a Startups y organizamos eventos diarios
para discutir negocio y tecnología
hasta la saciedad
desde idnik fan invertimos en equipos con capacidad
para construir grandes productos y negocios
te esperamos!