logo

Itnig

Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias. Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables. Nuestro objetivo es liderar negocios de alto crecimiento, y construir un ecosistema y una economía independientes donde nuestras startups y equipos puedan colaborar, fortalecerse y crecer más rápido. El podcast de Itnig es un podcast de negocios, tecnología y emprendimiento. Invitamos semanalmente a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Siempre estamos buscando aprender y compartir conocimiento de las personas más interesantes del ecosistema. A través del fondo de inversión de Itnig, buscamos invertir en equipos con el talento y la ambición de crear negocios escalables con el potencial de cambiar mercados e industrias.

Transcribed podcasts: 697
Time transcribed: 26d 23h 57m 17s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bienvenidos un día más al podcast de idnick, un podcast semanal donde hablamos de start-ups
y tecnología en formato open mic con gente interesante del entorno de idnick y yo soy
Bernat Barrero, CEO de idnick y estáis escuchando el podcast número 27. Hoy tenemos con nosotros
Jordi Romero, CEO de factorial. Qué tal Bernat? Alcésar Miguel Añe, director de producto de
factorial. Hola. Y hoy, excepcionalmente, tenemos a Alexi Roch, que es un emprendedor que está
viviendo desde hace ocho años o más en China, conocido, lo conocimos en la universidad como
mucha gente en nuestro entorno en la universidad informativa de Barcelona y hoy nos explicará un
poco la experiencia de China, de irse a China y montar un negocio en China, que es algo que realmente
aquí nos planteamos a menudo. Entonces, Alexi, cuéntanos un poco qué te llevó a China, por qué
fuiste ahí? La pregunta un poco larga de contestar. Yo antes de estar basado en Shanghai,
estaba viendo en Francia y esta es la versión real, no es el storytelling corto y bonito de
contar. Simplemente, como la vida de cualquiera de nosotros, pequeñas decisiones te van llevando a
un lugar y eso hace ocho años estaba basado en Francia. Al final, la cultura europea es la misma,
que una vez superas la barrera lingüística, al final son matices y tenía ganas un poco de espíritu
aventura de ir a un entorno distinto que supusiera un reto cultural y China y en concreto una gran
ciudad como Shanghai suponía sin ninguna duda un reto, no solo personal y cultural, sino a nivel
profesional donde estaba realmente floreciendo una economía, un montón de oportunidades en el sector
de las tecnologías y principalmente esa fue la razón que me llevó a dar el salto y pasar a vivir a
Shanghai. ¿Qué hiciste una vez llegaste en China? Yo llegué a China trabajando para una empresa
francesa del sector de dictata y del business intelligence. Realmente llegué a China sin haber
pisado China antes, cosa que ahora seguramente no iría a trabajar a un país sin haberlo conocido
un poco antes. Y una vez llegué ahí, realmente si eres un un poco emprendedor y tienes un poco de
espíritu emprendedor, el dinamismo del entorno es completamente contagioso, todo el mundo está
involucrado en un montón de proyectos, realmente sientes ese ritmo, incluso la gente que trabaja
en empresas, salariados, todo el mundo tiene site businesses y sus proyectos aparte y eso me llevó
al final pues durante ese mismo primer año donde estuve trabajando a lanzar mis mis primeros proyectos
por mi cuenta en China y además con las facilidades que me pusieron desde el entorno mismo de la
empresa donde trabajé. Fueron retos sin ninguna duda pero fueron todas facilidades. ¿Qué tipo de
proyecto? Bueno, estos años estaba trabajando desde proyectos en el ámbito del Food and Beverage
con proyectos muy creativos y innovadores en su momento en China. Después, durante mucho tiempo
estaba enfocado al sector de la educación, desarrollando proyectos para universidades y centros de
investigación entre China y Europa y más recientemente a raíz de estos proyectos de la
empresa dedicada a proyectos de internacionalización en el sector del conocimiento, básicamente hago
proyectos de consultoría en lo que se llama diplomacia científica o diplomacia tecnológica,
son los proyectos que están en las fronteras entre lo que es la diplomacia y las relaciones
internacionales y la innovación, la ciencia y la tecnología. Al final son proyectos para
ministerios de asuntos exteriores que tienen actividad en Asia o en China. Un entorno muy
nicho seguramente pero eso es lo que trabajo actualmente. ¿Cuándices proyectos de Food
and Beverage exactamente? Bueno, el sector de la restauración realmente es un sector
chinos en general no cocinan en casa como en fuera. Shanghai es una ciudad muy internacional y en los
últimos años pues había mucho espacio de crecimiento para cocinas internacionales y sacamos
un proyecto bastante innovador sobre cocina mediterránea y catalana en China con chefs
detallados de las mejores escuelas de Cataluña y que realmente fue una experiencia que queda
tan lejos de lo que son las tecnologías o los sectores a los que tengo formación y me dedico,
fue un proyecto muy interesante sin ninguna duda. ¿Cómo se crea una empresa en China?
Bueno, primero poniéndole muchas ganas y mucho valor. Si tu pregunta va por la parte más
burocrática, papeleo, etcétera, es ciertamente China no es un lugar donde todo sea en facilidades
en cuanto a burocracia y bueno, si podemos entrar en más detalles pero por ejemplo como
extranjeros que imagino que es tu pregunta como un occidental pues llega ahí poder lanzar su
startup o su pequeña empresa hay una figura en concreto o una figura legal para las empresas
extranjeras no ocurre como aquí que si tú eres una persona que legalmente tienes derecho a vivir
aquí o abrir una empresa o hacer una inversión pues tú eres tu SA, tu SL o cualquier figura que es
la misma que habría un local en el caso de China hay un formato de empresa propiedad extranjero
ya sea un individual o sea una corporación extranjera quien la constituye y hay que atenderse a esa
regulación y entonces hacer el papel leo adecuado como persona extranjera o como grupo
inversor extranjero y cumplir pues toda regulación normativa de impuestos de contratación de
personal local que es concreta y distinta y diferenciada que para el resto de empresas que los locales
pueden abrir. Alex es una pregunta si quisieras abrir por ejemplo un negocio puramente digital
un pequeño y comer eso incluso un pequeño software algo que tú podrías hacer en tu casa
durante fines de semana pero lo quieres hacer legalmente en China cuál es tu crees el capital
mínimo que necesitas para montar esta empresa y poder facturar el primer euro por ejemplo en España
como referencia no, entonces hablamos y decías pues en España no tengo mucha experiencia nosotros
hemos hecho con muy pocos miles de euros con tres mil euros del capital social y mil euros de gastos
de notario etcétera tienes una SL que funciona y puede emitir una factura y como autónomo incluso
mucho menos ¿no? En China cuál es tu experiencia? Bueno en el formato de la wholly foreign owned
company esta la estructura legal para extranjeros creo después hay regulaciones y reducciones
según las regiones y las ciudades pero es aproximadamente de unos 50.000 yuanes el capital
mínimo inicial que vendrían a ser unos 6.000 y de mil euros pero después como es imprescindible
trabajar con una consultora con un despacho que nos ayude con el papeleo etcétera hay que añadir
unos cuantos miles de euros de más entonces la cantidad que tú decías de para abrir un pequeño
negocio en España seguramente se superaría después además hay que registrar esta empresa
con una sede física entonces entiendo que pues si no vives allá habrá que alquilar una oficina
una oficina virtual etcétera y después hay más más limitaciones porque por ejemplo en el sector
digital hay que pedir un permiso especial como proveedor de servicios online que el gobierno
chino regula para todo el tema de la censura no hemos cubierto todavía este tema pero hay que
pensar que el internet chino es un internet aparte estamos acostumbrados aquí a usar unos
servicios unas webs unas plataformas que ahí no existen estoy hablando de facebook google youtube
todo lo que usamos a diario a los principales medios de comunicación también todo esto está
censurado en china y entonces no no no es una expresión decir que el internet chino es es un
mundo aparte sino que realmente lo es ha desarrollado su propio ecosistema esta censura viene por un
lado por cuestiones ideológicas pues limitar la información que llega de fuera y pues mantener
la ideología del régimen y por otro lado hacer deba regalar dentro del mercado y permitir que sean
empresas locales las que se comentó el pastel digital de china te comento esto porque además
después de lo que me ponías de pues yo hago una empresa en españa y primero pues la puedo arrancar
con este dinero estos facilidades piensa que por la censura que te comentaba si tu plataforma
tu web o tu servicio online pues usa amazon web services o utilizas github o utilizas google apps
todo esto no funciona entonces tendrás que buscarte otros proveedores locales chinos o
otros internacionales que sí que funciona en china porque tienen un acuerdo y no han sido
censurados hay que replantear todo el proyecto hay mucha experiencia que puedes tener en otro
mercado te sirve para poco bueno yo siempre cuando doy charlas o cuando hago mentoring con
en programas de aceleración en china siempre los cuento muchas veces vienen emprendedores que
ya han hecho proyectos en fuera y les digo no aquí tenéis que venir con primero máximo
un humildad porque no conocéis china y su cultura ni cómo funciona el ecosistema de
startups y venir como si fuera vuestra primer proyecto igual que cuando empieza el primer
proyecto que no te puedes basarte en un network que a final seguramente vosotros ahora lo que
vas a ver sobre todo es vuestro gran sustento es ese network esos contactos esas personas que
sabéis con quién puedes confiar sean inversores sean partners cuando tú vas a china todo esto
no lo tienes además de una barrera cultural muy grande y es pues tienes sensación de que
eso es el el far west que es un poco lo que pasa cuando aquí empiezas y después no sé ni por
dónde empezar ya hay muchos competidores me van a comer el terreno por aquí o por allá pues
cuando uno llega a china hay que ir con ese planteamiento como si fuéramos a abrir nuestro
primer proyecto aunque ya llevemos un portfolio importante en nuestro país de origen es curioso
lo de lo de la censura que un poco actúa en contra de la globalización de cara al mercado
chino pero ellos son de los primeros globalizadores en el resto del mundo sobre la censura hace
reaccionado con los podcast que hicimos antes estuvo aquí ubaldo huerta un ciudadano una
persona que que nació en cuba y nos explicó mucho también la censura de internet ahí hablaba mucho
también de cómo en realidad ciudadano un poquito avanzado tecnológicamente no vivía esta censura
porque era capaz de saltársela esto en china es una posibilidad o está mejor implementada por decir
de alguna manera a ver el la censura china el lo que se llama el el gran cortafuegos gran muralla
china gran muralla china en inglés tiene más gracias a la broma realmente tiene un ejército
de personas trabajando trabajando detrás y implementando pues nuevas soluciones o bueno
soluciones de alguna manera para para soluciones para final para llegar a su cometido que es que
no acceda según según que webs plataformas contenidos y no sólo es en la censura de que
esas webs que sí que están permitidas en china y que son de proveedores chinos poder censurar
contenidos específicos comentarios que puedan poner las personas en las redes etcétera y es una cosa
que yo mismo he vivido más de una vez incluso en conversaciones privadas en plataformas hablando
con alguien que mensajes no llegan porque hay algunas palabras clave que que se censuran
estamos hablando realmente no de un filtro sencillo o bloquear una ip sino realmente de
la inteligencia artificial trabajando por lo que comentas exactamente después y que es verdad
que hay algunos proveedores de de vpns que permiten pues saltarse la censura pero el gobierno está
constantemente pues pues bloqueando esos nuevos servidores que vayan saliendo después las grandes
multinacionales consigue normalmente acuerdos con el gobierno chino para poder ellos a llegar a sus
servidores en extranjero obviamente si no no se podría trabajar de ningún modo pero bueno en
resumen te diría que sí que igual que comentaba este esta persona que que me decías que pues alguien
que sea un de cierto nivel pues tenga ciertos conocimientos de informáticos o que tenga
acceso a servicios de vpns puede relativamente fácil a nivel de usuarios a trasladación
de la censura otra cosa es que tú desde tu empresa quieres saltarte según que no más eso es mucho
más complicado y alexis tú has montado una empresa y has contratado gente ahí has buscado
gente has tenido una plantilla no sé cuánta gente hasta 23 personas hasta 23 personas y cómo es las
relaciones laborales en el caso de china cómo es contratar a personas y qué tipo de cultura
trabajó ahí es un tema interesante y complejo de hecho siempre desde mi punto de vista como
emprendedor es sino el mayor reto uno de los mayores retos uno pensaría la burocracia lo que
comentamos ahora la censura la barrera lingüística la barrera cultural no el reto número uno los
recursos humanos y de hecho en los los informes anuales que sacan las cámaras de comercio europea y
el cámaras de comercio americana en china donde hay las opiniones y las preocupaciones principales
de las grandes corporaciones de estos países nuevamente en la posición uno o dos hay los
recursos humanos como como problema bueno que no son unos son muchos problemas por un lado hay falta
de talento en números absolutos a ese talento muchas veces es poco creativo tiene dificultades
en trabajar en grupo y todo eso viene dado uno por la cultura social y la cultura educativa que
está basada en el maestro el profesor que uno va a escucharle a oecerle no va a retarle ni hacerle
preguntas y a final pues hay unos exámenes etcétera que están muy rechazados a memorizar
repetir unos contenidos entonces es una incentiva ni el pensamiento crítico ni la creatividad ni el
trabajar en grupo tiene cierto sentido también porque un sistema educativo ayuda a mantener
el sistema si uno no se plantea según qué cosas pues no va a retar al sistema entonces pues china
que está posando fuerte y está emitiendo mucho y tiene una confión realmente en que el partido
tiene una apuesta clara por la innovación las tecnologías la ciencia y así lo está demostrando
a su punto débil es el es precisamente que la gente no no ha recibido una formación para
trabajar en estos en estos en estos sectores además se junta el otro hecho que es seguro que
los conocéis pues que se hace poco había la ley del hijo único que es todo mundo es único
la gente no tiene hermanos en su final tiene una implicación también a como como la gente se
comporta en el ambiente de trabajo todos los chavales son hijos únicos tienen seis personas
pendientes de ellos los padres y los cuatro abuelos y estas seis personas ponen sobre estos
chicos estas chicas todas sus aspiraciones todas sus frustraciones todo el linaje se basa solo
es el único que va a mantener el linaje ese chico esa chica y al final ponen mucha presión en cuanto
qué tienen que hacer en la vida con quién se van a casar si tienen que comprar una vivienda si van
a trabajar en esta empresa o en esta otra y no siempre estas decisiones son las mejores para
estas personas pero hay esa esa esa visión donde uno obedece a los padres todavía y eso te afecta
también en la manera de entender el trabajo muchas veces sucede a un compañero o alguien de tu
equipo le preguntas mira tenemos esa propuesta para para un cliente que qué te parece qué opinión
tienes bueno ya pero este tema lo has tocado conoces el tema además el cliente lo conoces y no
lo sé no sé y aprietas un poco más y no es que no soy el jefe yo y eso es una opinión y además
la decisión final porque la toma el jefe tu responsable para bien o para mal pero aquí o
cualquiera de nosotros y tu superior te pide la opinión es algo que tal haga que dices me han
tenido en cuenta han preguntado y ahí es un poco en plan no quiero tomar responsabilidad porque si
me equivoco quizá si no digo lo que el jefe quiere escuchar o quizá pienso que eso no está bien no
diré que no esa cultura de evitar el decir que no no porque hay mucha presión porque hay mucha
presión pero incluso creando ambientes y culturas y trabajo mucho más horizontales y que no sean
esa dirección te acabas encontrando muchas veces obviamente estamos generalizando está
usando tendencias cada cada persona en su mundo y ahí depende pero suele suele pasar esto y
relacionar con la falta de talento que has comentado en estados unidos por ejemplo parte de su éxito
empresarial innovador y tecnológico se ha basado en importar talento en una inmigración hiper
cualificada por mil razones que esto lo hablamos en otro podcast con con juan rodríguez hay inmigración
de talento a china está cambiando va a cambiar que crees que hay que hacer algo al respecto hay que
hacer algo al respecto pero la estrategia está basada no en atraer gente de fuera no somos pocos
los que hemos ido a china un ejemplo que hemos llegado ahí diría que las políticas tanto
devisados como de facilitar las inversiones extranjeras están más orientadas a tolerar al
talento extranjero más que a fomentar lo y dar la bienvenida entonces mientras las empresas
vengan de fuera y las personas que vengan de fuera traigan consigo conocimiento dinero son
bienvenidas en el momento que se considera que no son necesarias las personas pues adiós muy
buenas no les renovamos el visado cada vez es más complicado conseguir visados legales en china
y se está complicando si desde que yo estoy ahí cada vez es más complicado y sobre todo si
viene gente joven con poca experiencia que lo ven como una oportunidad pues para formarse para
para arrancar su carrera en ese grupo es muy muy complicado cada vez más no pero te comentaba
que en lugar de estar orientado a traer talento de otros países hay políticas muy fuertes con
mucho presupuesto detrás para traer de vuelta los chinos que se fueron a formarse fuera chinos que
fueron estudiados unidos que han hecho han trabajado en startups han trabajado o tienen laboratorios y
hacen investigación en universidades y les ofrecen a paquetes brutales para volver porque es gente que
aparte de llevar este no hoja o visto conocimiento de fuera conocen saben navegar el sistema chino
que es normalmente lo que nos cuesta un extranjero no sólo ya es la cultura del idioma sino saber
se mover en la sociedad y cómo funcionan las empresas sí es un problema y de momento la
tajo es atraer los los chinos que miran parte no habría que solucionar la razón por la que se
fueron en primer lugar seguramente en algunos sectores hay mucha inversión a nivel formativo en
áfrica por parte de china están habiendo universidades acuerdos de intercambio en business
schools chinas en áfrica y hay cada vez más talento africano que viene a china sabiendo sabiendo
chino y que bueno hay quien dice que que áfrica se da la china de china un poco como la segunda
ronda de outsourcing mundial de la producción o de conocimiento pues seguramente sea en áfrica y
seguramente lo hagan de una manera más respeta a lo mejor que nosotros lo hemos hecho cuando hemos
salido fuera yo no veo tan autárquico tan tan parche perdón el hecho de llevar a gente fuera
incentivar que la gente se vaya afuera sino yo creo que lo que el modelo chino es muy autárquico
se confunde con la palabra en el sentido de que ellos están han generado un mercado interno tan
bestia que ellos mismos se pueden consumir ellos mismos y se pueden generar el contenido de los
mismos sea mandando gente fuera importan el conocimiento y luego son capaces de extraerlo
y explotarlo puede ser es un circuito que funciona puede ser yo lo hice más pensando en lo que
hace que tuviera cientemente sobre portugal que tuviera el mismo problema obviamente otra
dimensión y ahí tiene unos problemas estructurales muy distintos a los de china donde se les
fue todo el talento investigador tecnológico innovador etcétera y ahora tiene unas políticas
que son muy obviamente parche de exagero de preto de mil euros si vuelves a un trabajo de docente
investigador que se está haciendo en universidades líderes y entonces la gente se quedará y vendrá
a trabajar exacto vale vale pero sigamos muy interesante y el tema de vender al mercado
chino que esto es un tema interesante no desde el punto de vista de cualquier persona nos dedicamos
a buscar mercados interesantes y buscar oportunidades de negocios interesantes un mercado con 1.400
millones de personas con el crecimiento brutal que tiene el crecimiento también de su economía
y de la clase media y del consumo mucho mayor que el consumo medio que tenemos aquí cualquier
persona cómo se vende a china tanto en empresas como en consumo no esto es algo que te has enfrentado
sí por supuesto bueno hemos pasado el desaccidente de ir a comprar a china ahora a ir a vender como
apuntar es verdad que hay cierta autarquía sobre todo cuando quieres entrar porque ellos al final
salen al final compramos en china es un poco cuando tú quieres ir a competir ahí el a nivel de a
nivel de internet el usuario chino es un usuario de clase media alta urbano que consume que está
muy acostumbrado a comprar online y al final pues eso se ve yo recuerdo cuando cuando llegué
hace ocho años que aquí pues existía amazon todos comprabamos pero no tenía el hype actual
ni estaba extendido como como ahora y de estar en el de estar en el metro de buena mañana y ver a
todo el mundo con sus teléfonos o sus tabletas haciendo swipe pasando productos comprando que yo
todavía había veces según que compre necesito mi pantalla de escritorio para abrir varias
pestañas comparar los precios a ver qué que vaya a comprar según según qué precios a según que
volumen esté comprando y ahí pues comprando como locos después por las mañanas de las oficinas
llegando llegando paquetes del delivery que es algo ahora que pues pasa aquí también pero que
se los hace de hace ocho años y y sin ninguna era era sorprendente toda la plataforma a todo
las infraestructuras relacionado con el comers es sinceramente brutal y tanto a nivel de penetración
de mercado con nivel de la infraestructura física que hay que que soporta el mercado del sector de
comers en china y crees que lo que disparó esto fue el al venimiento de los marzo bueno hay que
pensar que la mayoría de usuarios chinos el primer contacto con internet es a través del
móvil ya sé porque son jóvenes alrededor del 60 por ciento de los usuarios de internet son menos
70 años y después porque muchas áreas también pasa en áfrica y muchas áreas que en desarrollo
pues antes de llegar a ser un ordenador pues llegó un móvil ya directamente con acceso a internet
no han hecho el proceso que nosotros hemos pasado de pasar de un desktop a un dispositivo móvil
yo creo que eso ayudó ayuda el boom económico era el venir de tener que pensar que hace 30 años
china era no estamos hablando de hace siglos 30 años tiene muy miserable la gente todavía se usaban
cartillas de relacionamiento de solo hace 20 largos 30 años y ahora la gente tiene la vestida
con marcas internacionales tiene buenos coches usa el último iphone o teléfono o dispositivo que
sale entonces hay una boom de la de la sociedad de consumo que viene un poco ligado con el pasado
de toda la revolución cultural el borrar la historia del país por lo final la religión y
el objetivo de la vida es hacer dinero y triunfar y ser exitoso es el dinero
por lo que no es un punto de vista vital que estás hablando de la realidad actual de en
estado hablando al final de un ciudadano en su día a día pues muchas muchas personas sus aspiraciones
al final pues es ganar más dinero para poder reparar la mejor universidad a sus hijos etcétera
mentalidad muy capitalista muy rápido muy crecimiento mucho crecimiento bueno si es
final lo de comunista es el solo queda el nombre del partido es un capitalismo de estado a nivel
de comerz por ejemplo la expectativa de tiempo de entrega por ejemplo es un tema que me hace
gracia porque aquí pues recientemente sobre todo con el desarrollo de amazon en marcelona y
otras ciudades europeas a los empiezas a salir el delivery en el same day delivery y él no
incluso entrega unas pocas horas esto cuando os comentaba hace ocho años no es que ya existía
eso yo recuerdo de hacer la compra del supermercado comprar un producto de electrónica y en el mismo
día o la mañana siguiente ya ya tenerlo es obviamente como decía antes ayudan las infra las
grandes infraestructuras chinas si china ha retenido a tanta parte de la producción y manufactura que
ya tenía pese al incremento de la mano de obra es sobre todo porque aunque sea menos competitiva
en cuanto salarios comparado con otras economías emergentes especialmente del sudeste asiático
sigue siendo muy competitiva porque tienen grandes infraestructuras ferroviarias autopistas puertos
aeropuertos y después porque una vez para las más en una vez dentro de las ciudades la red de
reparto como autos eléctricas y furgonetas que hay sobre todo mortos eléctricas en changay que llevan
los paquetes es brutal también eso es verdad que no todo es replicable no digo que cuánto tenemos
a aprender de ellos porque todo este sistema de reparto con furgonetas y perdona con con las
motos eléctricas etcétera se sustenta porque hay un montón de personas que vienen de que vienen
del interior de china de las provincias del oeste de china que viven al borde de la pobreza o
situaciones que consideriamos miserables que son los que trabajan para estas empresas de reparto
y hacen un montón de horas cada día y al final pues duermen en habitaciones que llamamos
patera con muchas personas a eso pues obviamente a barata costes facilitar la logística etcétera
por cualquier caso eficiente seguro que lo es también la masificación de la ciudad
ayuda mucho que el e-commerce tenga mucho sentido porque correcto muy eficiente una ciudad en china
puede ser como toda España como mercado pues prácticamente bueno las ciudades más grandes
si llegan llegarán a los 70 millones de habitantes si un sangai veijín están alrededor de los veinte
veintitrés depende al final que cuántas coronas cuenten pero eso es el tamaño es la mitad de la
población de España es el tamaño es más grande que la inmensa mayoría de países de europea y
obviamente pues son una final son como pequeñas ciudades estado hay una concentración muy grande
de las personas de las infraestructuras y obviamente hace que el e-commerce tenga mucho más mucho
más sentido a nivel de infraestructura antes hablábamos del mecanismo de transporte aquí
en barcelona por ejemplo en madrid hay muchos sistemas de transporte digamos crowdsourced
o libres que puedes coger una moto una bicicleta un coche dejarlo donde quieras esto en china también
funciona así china pues a famosa todos tenemos un poco la imagen en la cabeza de las bicicletas
eso acabó hace décadas y hubo el boom de los coches la gente se podía permitir un coche
y todo el modelo coche las grandes ciudades tan saturadísimas no caben tanto coches no caben
tantos coches hay un problema muy grave ya sabéis con el tema de la contaminación
exacto y bueno y problemas realmente medio ambientales de salud pública a causa de
la que son un problema en el día a día correcto por la mañana miramos la aplicación lo primero
que haces es mirar el tiempo mirar cuál es el índice de contaminación para saber si llevas
mascarilla o no se puede salir a correr esto es tu día a día es mi día a día y el mío y no
porque yo tenga un trastorno obsesivo con la contaminación sino de la mayoría de ciudadanos
y la misma aplicación de xiaomi o de otros de otros dispositivos chinos ya por la mañana te dice
coge paraguas porque llueve y ponte mascarilla porque si tú tienes asma no salgas hoy de casa y
todos en casa tenemos dispositivos de filtro de aire en casa también es aire fresco en casa
si te lo puedes permitir no lo tienes exacto y además pues xiaomi ofrece un montón de productos
de filtro de aire que desde móviles se sincronizan que saben cuándo vas a llegar a casa y te lo
diciendo para que tengas el el aire de casa o de la oficina limpio no pero me comentabas me
preguntabas por los servicios de transporte correcto correcto en los últimos dos años ha
habido un boom importante de soluciones de bike sharing de alquilar de compartir bicicletas estamos
hablando de bicicletas que son propiedad de una empresa y son grandes redes parecido al
proyecto del busing aquí en marcelona pero sin ser el proyecto público y hay sobre todo dos grandes
competidores mobike y ofo esas dos empresas tienen flotas de miles de bicicletas en los
donde ciudades y afinal pues funciona con aplicación donde uno ve que biciclas tiene
alrededor las elecciones reserva esa bicicleta por unos 10 minutos te acercas escaneas el
QR se desbloquea la bicicleta y pues tú ya diriges a dónde vayas y la dejas ahí donde
quieras no hay un sitio fijo donde dejarla sin motor hay versión con batería eléctrica que
simplemente pues ayuda alguna subida aunque por ejemplo shanghai es muy plano pero hay varias
versiones poco la innovación en china es muy basada en iterar en el en el mercado más que en
las fases de investigación y desarrollo la innovación china es más más enfocada a ir
comercializando distintas distintas versiones un producto de una aplicación o aquí realmente
pasaría donde invertimos más tiempo y dinero en antes de la investigación previa el desarrollo
y la validación antes de sacar un producto a un servicio listo al mercado volviendo a las
bicis tenemos que tenemos muchos temas que comentar y no nos da el tiempo las bicis de
mobike y de ofo pues eso empezó a ser un boom en las ciudades hace un par de años de hecho
estas dos son hay muchos más competidores hoy en día estas dos pasaron a ser unicorns el año
pasado este 2017 ofo respaldada por alibaba y didi aplicación similar a uber y que de hecho
compró uber china también lo que hace más cosas también trabaja con el sector taxi tradicional
aparte de drivers privados y bueno está un poco enfocado al trans trayectos punto a punto un
poco para llegar de casa a la boca de metro de boca de metro a la oficina y y realmente hay una
competición brutal han aparecido un montón de competidores cada vez más baratos y mobike ofo
ofrece recorridos de 30 minutos por unos 10 céntimos de euro a las nuevas lo hacen por un
céntimo de euro algunas pagan para que los usen las primeras veces un poco como para
incentivo y la guerra es tan tan desleal que en las afueras de las ciudades cada semana aparecen
montañas con miles de bicicletas en descampados o en lechos de ríos que la competencia con una de
las empresas quita la otra y se las lleva las afueras con camiones y de hecho uno de los grandes
retos de las empresas chinas de las grandes empresas china siempre es salir fuera y adaptarse a nuevos
mercados extranjeros crecer en china con un mercado tan grande te permite pues ganar muchos
usuarios muchos clientes tener una musculatura económica potente para salir fuera nuevamente
pues chocan con no conocer bien ese mercado que tiene que adaptar el el business model y
mobike ha empezado este año lanzándose en berlín en milán y en alguna ciudad más hasta ahora con
relativo éxito más en poco éxito pero bueno veremos este emprano y seguramente la veamos en
marcelona en los próximos meses una pregunta este está en internet que has contado de la el
vandalismo de las bicicletas hay un trasfondo hay organizado al final no es uno que lo dije
por el mismo corporativo es como se dice saboteaje saboteaje hay esa agresividad corporativa o sea
las empresas se boicotean aquí es una cosa totalmente no ocurre tanto ocurre pero con guantes
de seda si es un poco manteniendo la feis manteniendo la cara las buenas formas pero por
detrás hay muchos cuchillos en china dice ahora en china sí sí y para te he suponido como anécdota
alguna vez un un challenge un constante se han clavado varios puñales sí pero también
pienso que también nos hubiesen clavado aquí de otra manera la única diferencia es primero hay
cosas que no ves venir quizá por no conocer bien la cultura nunca la conocerás a la perfección aunque
aunque estés ahí toda la vida y que juegas con desventaja por no conocer bien el sistema legal
por no tener las mismas herramientas cuando si realmente hace falta ir a un juicio o asesorarse
legalmente pues no tiene las herramientas a no ser que haya un delito flagrante por la por la parte
china será difícil que un juez te dé la razón exacto entonces hay esas dificultades y no son cosas
malas en china pero que es un reto a tener en cuenta sobre el papel las leyes son iguales
de aquí protegen la propiedad intelectual protegen los derechos de los inversores de los
partners en un acuerdo a la práctica no siempre se se implementa y también hay muchos muchos
acuerdos bajo mano hay problemas claros de corrupción y sobornos eso pasa menos en las grandes
ciudades menos en el sector startup que en sectores tradicionales vamos a ir a una fábrica que nos
haga la producción de x el sector seguramente es más tradicional más complicado menos modernizado
aquí también has mencionado temas de socios no justo acá es decir pues la ley protege los
socios la inversión etcétera tú has tenido experiencia con sus tus empresas han tenido
algún otro socio que no seas tú es extranjero o local ambos y contaros un poquito cómo funciona
sobre todo el local entiendo porque extranjero tiene la misma experiencia que tú tener un
socio en china para para un negocio pues como en cualquier parte hay que dejar todo por escrito
se basa en la confianza en el conocimiento mutuo en conocerte mucho a sí mismo antes también de
conocer a la a la otra persona y pues solo añadiría lo pues lo mismo que hemos dicho hace un momento
que a esta dificultad que o este reto que ya tiene cuando trabajas con un socio en cualquier país
aunque conozca su cultura se añade esa pequeña desventaja de no tener el control absoluto del
entorno del conocimiento del sector el tema que comentábamos de la parte pues legal judicial
etcétera que seguramente estás un poco un poco en desventaja has tenido una experiencia con tus
socios chinos que merece la pena compartir compartir seguro compartir seguro que todos
tenemos que hacer otro podcast enteros ahora he enfocado en en anécdotas de socios pero si si
la la verdad es que te curtes y es hay un proceso de maduración brutal a base de choques a base
de caídas cuando uno emprende en china y trabaja con partners con inversores locales lo importante es
no no no derrumbarse en eso y sobre todo y creo que es muy importante y es algo que siempre recalco
cuando hablo con con emprendedores que quieren lanzarse en china existe tenemos en occidente una
visión euro céntrica del mundo una superioridad moral occidental que nos hace siempre pensar que
nuestras nuestro sistema de valores nuestra manera de hacer las cosas es mejor que la de los otros
aunque seguramente si nos lo si hacemos el acto de introspección y nos lo preguntamos a nosotros
mismos todos diremos no no yo no pienso así al final eso está en nuestro sustrato cultural y
cuando te enfrenta en situaciones de dificultad o de choque como hablábamos antes de los retos
que supone pues clientes socios locales etcétera es fácil que tu conclusión al final sea que ellos
lo hacen todo mal ellos no respetan cómo se hacen las cosas sus valores no son los correctos y
siempre pero es para mí a parte de levantar me como cualquiera tiene que levantarse en una
situación de adversidad para mí siempre he procurado que que la lección no fuese que que
eso era culpa de que su manera de hacer no era la adecuada lo que eso siempre es un consejo
de llevar encima en china es fácil hacer amigos chinos y la gente de ahí si las grandes ciudades
también pensad que hay muchos locales que han vivido fuera que han estudiado fuera que tienen
curiosidad por las culturas extranjeras que además son al anidio más pues hay pues parte de la
sociedad pues que es más menos proclíbe acceso con extranjeros también sucede aquí pues habrá
un montón de gente que tiene un montón de amigos internacionales barcelona es una capital
internacional con un montón de extranjeros y hay gente que vive completamente ajena a eso locales
me refiero que nunca hablan y no tienen amigos de fuera pues pasó poco lo mismo en la realidad en
barcelona por ejemplo que tenemos nosotros muy cercanos y yo personalmente también la comunidad
de gente extranjera los expats que son los inmigrantes que no vienen de países del tercer
mundo no generan mucha comunidad cerrada o sea realmente la integración es relativamente baja
imagino que en china esto será muy bien claro mi pregunta es esa es algo de amigos ahí es más
extranjeros más extranjeros que chinos pero es diverso después de ocho años después de ocho años
pero al final es una decisión que toma uno hay gente que se puede pasar 20 años y no relacionarse
con locales y vivir en un campground en una comunidad de vecinos de occidentales y ir a comprar
al supermercado occidentales y tener los domingos occidentales y no comer ni comida china y entonces
su interacción con los locales pues será porque viene una señora limpiar a su casa que debe ser
china o que tiene un driver chino al final eso ocurre pero es una decisión que toma uno hay gente
que hace completa inmersión y que todos los domingos son chinos y que trabaja una empresa china que
que hace el esfuerzo de aunque no necesite ver al trabajo de dominar la lengua y no son decisiones
no tan bien como debería hablarlo después de ocho años pero si hago la broma tengo un nivel
survival plus plus pero realmente es una aventura aprender chino seguramente hubiese invertido más
tiempo y más esfuerzos y hubiese sabido que hubiese estado en chinos años en años siempre pensadas
en dos años si me hubiesen dicho que ahora todavía estaría ahí hubiese dicho no me lo
creo en cualquier caso quien vaya a hacer una experiencia china las recomendaciones sin ninguna
duda aprender tanto como pueda el idioma uno porque abre puertas porque facilita a entenderse
con los locales y segundo porque es una cuestión de respeto a la cultura local no sabemos bien aquí
en barcelona hablando un poco cuando hablas con emprendedores y se plantean y se plantean abrir
en china qué les dices les recomiendas que ven ahí si creo que ya hemos comentado algunas
anécdotas pero déjame que te gire que te gire la anécdota al revés porque justo hace unas semanas
leía un artículo en the wall street journal sobre un grupo de emprendedores de Beijing que
que viajaban a silicon valley lo podéis encontrar fácilmente en google y era muy interesante porque
van este grupo de emprendedores de con ser cierto nivel de seniority y una experiencia a silicon
valley un poco pues esa idea idealizada de vamos a visitar google que no sabemos muy bien qué es
pero lo conocemos pero no lo usamos vamos a ver facebook vamos a y el artículo cuenta como a
sobre todo los más jóvenes de 20 algo 30 años se llaman una decepción brutal decían pero si si
no está en la calle llena de bicis y patinetes eléctricos que yo preto un botón lo cojo y me
lleva donde quiera si la gente aún usa papel y tarjetas de crédito para pagar en los sitios pero
tan alucinados decían pero esto es la meca del desarrollo tecnológico y la innovación pero si
me parece como china hace 10 años y no deja de ser una anécdota pero es muy representativo y es y
además es de agradecer que eso salga en medios occidentales porque volviendo un tema un poco
a lo que comentábamos antes de la superioridad moral occidental nuevamente en lo que les emprenden
sobre chinas completamente sesgado y completamente pro occidente pro europa y está bien pues que
se des a la visión de cómo lo ven como se ve desde china cuando ellos vienen a que hay que ir con
humildad eso eso es la lección porque no creemos que aportamos realmente la diversidad siempre
aporta entonces la visión que te aporte sus conocimientos siempre suman pero no hay que ir
con la voluntad o creyéndose que uno va a enseñar o vamos a enseñar estos indígenas como se hacen
las cosas en europa no todo lo contrario una pregunta y ya sé que seguro que da para un máster de seis
meses o una charla de dos horas pero en dos minutos un emprendedor que tenga un negocio fuera de
china y quiere empezar a operar en china cuál crees que es pero te digo pincelada muy finita cuál
es el checklist que debería seguir bueno primero dependerá mucho del sector imagino mesas hablando
de un servicio digital por ejemplo bueno pues primero recoger insights como recoger intel sobre
sobre el sector eso es obvio como cuando uno va a entrar a cualquier sitio después que seguramente
es de lo más complicado cuando uno hace el benchmark en identificar potenciales competidores o
potenciales partners si estás en un sector donde todo es muy internacional y es en inglés pues lo
tendrás más fácil si es un sector muy local que seguramente de vuestra empresa lo es lo que está
muy conectado con la legislación con las empresas locales seguramente lo que necesitas es un partner
local que te ayudé a abrir puertas y cómo encuentras un parnes local bueno hay Marta de
preguntándote a ti con comisión no hay muchos servicios afinada hay muchas consultoras empresas
que ayudan a abrir puertas hay servicios públicos acción en cataluña ifex en españa
y eso hay gente que tiene que tener experiencias más positivas hay gente que menos positivas
hay el es mi centro de la unidad europea en que ayuda pymes a entrar en mercado chino hay la
cámara de comercio europea en sangay hay soluciones del ecosistema de empresas occidentales que
siempre pues da una seguridad y tiene una experiencia porque han pasado por el mismo proceso que tú
pasas que pueden ayudar son solamente servicios de pago a identificar potencias partners hacer
agendar reuniones con potencias partners proveedores etcétera y alexis para en cualquier caso mi
recomendación es hay que estar físicamente en china para entender lo que está pasando para
equivocarse desde ahí desde fuera siempre culparemos a no sé quién que hemos mandado ahí al partner
chino hay que estar ahí hay que hacer inmersión para acabar qué vas a hacer con tu vida para siempre
no para siempre seguramente no mi trabajo me lleva a viajar mucho pero como te aguantaba pues
al final hago proyectos de consultoría en science advisor en science diplomacy y tecnología
diplomacy formis para ministerios de asuntos exteriores y eso pues al final aunque los proyectos
sean en asia o en china pues me hace muchas veces ir a ver a los gobiernos a los ministerios en
europa y bueno yo creo que es un campo que tienen sean asia o no sean asia de un campo que tiene
mucho recorrido que como la erupción de nuevas tecnologías tienen un impacto en los grandes
retos globales como los países y otros entes multilaterales tipo las naciones unidas usan
los nuevos desarrollos tecnológicos para combatir sus grandes retos o como estos desarrollos
tecnológicos ya sea entrejece artificial ya sea pues los avances en modificación de genoma y otras
tecnologías de biotech puede ser una amenaza para para los derechos humanos para pues la estabilidad
para la economía el futuro del trabajo es el tema que hablamos tantas veces que pasa con los
trabajos y pues hay una automatización etcétera la guerra que se puede hacer con con armas autónomas
es todo un campo que explorar los países los países bueno ese como emprendedor
tú lo sabes bien como como emprendedor a las barreras se difuminan en cuanto a los proyectos
profesionales y personales yo me dedico a esto y estos proyectos me llevan por el mundo pues ahí
vamos a estar viajando por el mundo muchas gracias a vosotros también una pequeña esperanza de
muchos oyentes que tendremos que ser informáticos que pueden acabar siendo diplomáticos seguro que
no lo veías a venir hay salidas hay salidas pues lo dejamos aquí seguidnos en nuestros
canales en youtube en twitter en facebook y nos vemos la semana que viene