logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hay un factor que me imagino que también forma parte, digamos, del discurso que ha acabado de plantear
Unidas Podemos, que tiene que ver con la ilusión fiscal, es decir, yo lo que dicen es
No quiero que se blanquele, imagen del filántrofo, es decir, Amazio Ortega
No quiero que pase a la historia, dice Unidas Podemos, como un filántrofo que estáis describiendo
como el innovador, como el creador de riqueza a través de Nitec, sino como el hombre que busca todo tipo de mecanismos y subterfugios
para no pagar los impuestos que debería pagar, y esto es lo que parece que quiere denunciar de manera prioritaria Unidas Podemos
No sé qué es eso de los impuestos que debería pagar, los impuestos que debe pagar son los que marca la ley
Incluso eso lo podríamos debatir, pero bueno, en principio si nos ajustamos a una interpretación absolutamente positivista
del derecho y de la moral, los impuestos que debe pagar a Amazio Ortega son los que marca la ley
Y la ilusión es reducir mi carga tributaria dentro de la ley, como si cualquiera de nosotros se puede deducir
No sé, antes de 2013 uno se podía deducir la compra de vivienda, pues si yo me acojo a la deducción por compra de vivienda
desde el IRPF o hoy en día a la deducción por aportación a planes de pensiones, eso es ilusión fiscal
La ley me da una opción, no me obliga a acogerme a esa opción, me da una opción para pagármenos impuestos
Si yo dentro de la ley me acojo a esa opción, estoy cumpliendo la ley y desde luego estoy reduciendo mi obligación tributaria
Si la gente de Podemos considera que esas vías de ilusión legales, insisto, no deben existir, lo que tiene que hacer es llegar
a una mayoría parlamentaria y cambiar la ley, pero desde luego que a una persona no le obligues a pagar más impuestos
y que la critiques porque voluntariamente no los pague, contrario, ya está reinvirtiendo parte de ese dinero
en forma de donaciones para el conjunto de la sociedad, y luego también hay una cuestión aquí un poco perversa
Yo sinceramente me fío más de cómo gestiona Mancio Ortega su filantropía, de cómo gestionaría a Unidas Podemos el dinero que le quitaría a Mancio Ortega
Esto de presumir que si Unidas Podemos le quita 600 millones a Mancio Ortega, los gastará mejor que si a Mancio Ortega de esos 600 millones
después de hacer un estudio de cuáles son las necesidades de una determinada sociedad, pues no es así
El objetivo de Unidas Podemos, ¿cuáles? o de cualquier otro partido, me da igual, pero en este caso, ya hablamos de Unidas Podemos, ¿cuáles?
¿Mantenersen el poder? ¿Cómo se mantiene uno en el poder creando redes clientelares? ¿Para qué se utiliza el dinero de los contribuyentes?
Para crear redes clientelares, es verdad que esas redes se crean a través del estado del bienestar, es decir, es verdad que en parte se reinvierten en sanidad
en pensiones, en educación, ¿por qué? porque tienes que tener a la gente dependiente y atada de servicios básicos
pero al final se trata de crear redes clientelares, que pueden tener lógica desde el punto de vista del bienestar individual o social o no
puede ser lógica absolutamente de partido, incluso maximizando las ineficiencias dentro del sistema sanitario, dentro del sistema educativo
para colocar más gente, aunque no sea necesario colocar más gente, pero que esa gente se te deva el puesto
¿Amancio Ortega? ¿Cuál es su motivación a la hora de dar a la filantropía?
La motivación es, me preocupa la sociedad, porque por algo estoy dando el dinero
y me voy a preocupar de que ese dinero que estoy dando para la sociedad, se gaste en lo que sea mejor para la sociedad
por tanto hará un estudio serio y desinteresadamente dará ese dinero
el dinero que administran los políticos nos administra desinteresadamente
el que da a Mancio Ortega para el bienestar de la sociedad, sí, y por eso me fío más de cómo gasta a Mancio Ortega de cómo gastan los políticos.