Juan Ramón Rallo
Laissez faire, laissez passer.
Laissez faire, laissez passer.
Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Zoom, Pelotón o Netflix, todas estas compañías han caído de manera muy significativa en
bolsa durante los últimos meses. ¿Qué relación guardan estos movimientos con el fin de la
pandemia? Veámoslo.
La perspectiva de una subida de tipos de interés en Estados Unidos hace temblar la bolsa porque
si suben los tipos de interés y la renta fija ofrece una mayor remuneración a sus inversores
puede haber inversores bursátiles que decidan desinvertir en renta variable para empezar
a invertir en renta fija y una salida de capitales sobre todo si es una salida de capitales atropellada
del mercado bursátil puede provocar descensos importantes en los precios que si son anticipados
hoy por los inversores pueden contribuir a anticipar esa salida de capitales justamente
porque no me quiero ver atrapado en una estampida salgo anticipadamente pero si todo sale anticipadamente
lo único que ocurre es que la estampida se anticipa.
El mismo fenómeno por cierto se está produciendo ahora mismo en bitcoin como ya adelantamos
en un vídeo de hace algunos meses la perspectiva de inflación no iba a ser necesariamente
positiva no iba a ser necesariamente una señal alcista para el precio de bitcoin porque
si la subida de la inflación va de la mano de una subida de los tipos de interés se
puede producir una desinversión en bitcoin para buscar refugio y rentabilidad en valores
de renta fija que van volviendo relativamente más atractivos no sólo frente a la bolsa
sino también frente a bitcoin sea como fuere y más allá de la corrección en el mercado
de activos que estamos viendo en los últimos días como consecuencia de la previsión de
que la reserva federal acelere o profundice en las subidas de tipos de interés que tiene
planeadas para este año como consecuencia de la elevada inflación que está experimentando
Estados Unidos lo cierto es que durante las últimas semanas ha habido una serie de valores
específicos que han caído de manera particularmente acusada valores bursátiles que han caído
ya no por la perspectiva de que suban los tipos de interés y por tanto por la salida de capitales
que puede estar experimentando la bolsa en general son valores que pertenecen a una misma
categoría y que han caído todos ellos a plomo y cuál es esa categoría cuyos valores
están sufriendo de manera significativa durante los últimos meses la categoría de bienes
y servicios recreativos domésticos una de las características de la pandemia ha sido
que los ciudadanos hemos pasado ya sea voluntariamente o por obligación legal mucho más tiempo en
casa de lo que solíamos pasar y en consecuencia el consumo de bienes y servicios recreativos
desde casa se incrementó fuertemente durante la pandemia y por consiguiente aquellas empresas
que se encargaban de suministrar esos bienes y servicios recreativos o incluso no recreativos
desde casa vieron aumentar sus ingresos sus beneficios y por tanto su capitalización
bursátil sobre manera por ejemplo en octubre de 2020 BlackRock lanzó un ETF llamado virtual
work and life multi sector un ETF que pretendía agrupar las compañías cotizadas que proporcionaban
servicios online tanto para trabajar desde casa como para vivir disfrutar con su mirocio
diverso desde casa en apenas 4 meses este ETF se incrementó un 40% en febrero del año
2021 o cuando España por ejemplo estaba sumergida en la tercera ola este ETF se había incrementado
un 40% con respecto a sus valores de octubre pues bien a día de hoy este ETF se haya prácticamente
en mínimos históricos en mínimos desde que fue lanzado prácticamente todo el mundo que
haya invertido en algún momento en este ETF y todavía no haya vendido ha salido perdiendo
al menos hasta el momento pero no pensemos que se trata de un fenómeno aislado de este
ETF concreto quizá por haber seleccionado malas empresas relativas al consumo de bienes
y servicios recreativos desde casa no es un fenómeno que se extiende a la mayoría de
compañías que prestan servicios a remoto especialmente si son servicios a remoto que
tienen una cierta conexión con las relaciones personales o el entretenimiento que puede
desarrollarse también de manera alternativa físicamente por ejemplo zoom video communications
la empresa que proporciona la plataforma de videoconferencias zoom se haya ahora mismo
en su peor momento desde mayo del año 2020 la compañía experimentó una fuerte subida
con la pandemia porque parecía que todas las relaciones todas las reuniones humanas se
iban a desarrollar a remoto y conforme la economía se ha ido reabriendo y conforme
por tanto las relaciones humanas no se han desarrollado tan a remoto como se creía como
se esperaba el precio de la acción ha ido desinflándose hasta el punto insisto que
ahora mismo vale más o menos lo mismo que apenas dos meses después de empezar la pandemia
asimismo pelotón empresa especializada en la fabricación de productos para realizar
ejercicio desde casa como bicicletas o cintas de correr sufrió el pasado jueves una caída
del 20% en la cotización bursátil como consecuencia del anuncio de la compañía de que iba a
paralizar la producción de bicicletas precisamente porque la demanda no estaba acompañando el
aumento previsto de la oferta de nuevo durante la pandemia se pensó que los gimnasios iban
a desaparecer que la gente dejaría de correr por las calles que el ejercicio físico por
tanto se desarrollaría esencialmente dentro de casa y por tanto las empresas especializadas
en fabricar estos productos pelotón de manera muy significativa se dispararon de precio
sin embargo conforme hemos ido volviendo a las calles conforme se ha ido volviendo a
los gimnasios la demanda por los productos de estas compañías se ha desplomado y por
tanto también sus cotizaciones bursátiles ahora mismo el valor de las acciones de pelotón
es prácticamente el mismo que tenía antes de la pandemia y por último también netflix
compañía de streaming y por tanto compañía que suministra servicios audiovisuales recreativos
desde casa ha experimentado recientemente una fuerte una muy intensa caída bursátil
como consecuencia de que el número de suscriptores no está creciendo al ritmo inicialmente anticipado
y por qué no está aumentando el ritmo de suscriptores al ritmo inicialmente anticipado
pues porque durante la pandemia una de las pocas cosas recreativas que se podían hacer
desde casa era ver la televisión y más en particular series y películas de televisión
que son suministradas por estos servicios de streaming en la medida en que las opciones
recreativas se han ido ampliando porque pasamos mucho menos tiempo dentro de casa ya no es
tan necesario tener contratado uno de estos servicios de streaming si puedes desarrollar
otras actividades que te resultan prioritarias o más valiosas en definitiva los inversores
bursátiles parece que están apostando no ya por un fin transitorio de la pandemia sino
por un fin permanente de la pandemia están apostando que por mucho que vuelva a ver otras
olas del virus estas tendrán una relevancia muy escasa sobre nuestros hábitos de vida
y sobre nuestros hábitos de consumo no dejaremos de ir a los gimnasios no dejaremos de salir
a la calle no dejaremos de ir al cine no dejaremos de acudir a reuniones presenciales
no dejaremos por tanto de vivir en gran medida como vivíamos antes de la pandemia y por
tanto todas aquellas compañías que se habían especializado en proporcionarnos vías para
vivir de manera distinta a como vivíamos antes de la pandemia se están desinflando algunas
más otras menos porque habrá algunos de estos servicios que de manera no tan acusada
como durante la pandemia pero seguirán prestando proporcionando servicios valiosos que sí
han llegado para quedarse pero en todo caso parece como digo que los inversores apuestan
por un regreso a la normalidad ahora bien que los inversores apuesten por un regreso
a la normalidad no significa necesariamente que ese regreso a la normalidad se vaya a
dar sí o sí en 2020 también apostaban por una anormalidad permanente y se equivocaron
lo único que significa es que aquellas personas que se están jugando sobre el mercado su dinero
y que por tanto tienen incentivos muy directos a informarse bien sobre cuál va a ser el curso
futuro de los acontecimientos esas personas están apostando por el fin definitivo de la
pandemia y eso desde luego son muy buenas