This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El ex vicepresidente del Gobierno de España, Pablo Iglesias, ha valorado y criticado a Elon
Musk y la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk. Analicemoslo y veámoslo.
En una reciente entrevista para TV3, para la televisión pública catalana, Pablo Iglesias,
vicepresidente del Gobierno de España, valoró la reciente adquisición de Twitter por parte
de Elon Musk. Y la valoró, como no podía ser de otro modo, de manera bastante crítica,
tanto por el hecho de que un millonario, de que el hombre más rico del mundo,
compre una red social como Twitter, cuanto por quién es exactamente, específicamente,
esa persona tan rica, Elon Musk, que compra Twitter. Vamos a analizar uno a uno sus argumentos
y sus ataques contra Elon Musk. Empecemos.
Con respecto a esto de Elon Musk, creo que hay un primer elemento preocupante. O sea,
no puede ser que la libertad de expresión y los medios tecnológicos que pueden facilitar la
libertad de expresión estén en manos del humor de multimillonarios excéntricos.
Twitter no puede quedar en manos de millonarios excéntricos. No queda muy claro si a Pablo
Iglesias le parecería bien que Twitter estuviera en manos de millonarios no excéntricos,
millonarios que fueran de su cuerda ideológica, millonarios que fueran merecedores de su aprobación.
Hasta el momento, el segundo mayor accionista de Twitter era un príncipe saudí. Escucharon
ustedes a alguna de todas esas personas que ahora están tan preocupadas porque Elon Musk va a ampliar
la libertad de expresión dentro de Twitter, denunciar públicamente el problema moral que
suponía que el segundo mayor accionista de Twitter fuera una persona vinculada con la tiranía saudí.
Con eso no había ningún problema. ¿Por qué? Porque como Twitter censuraba a quienes ellos
querían que censuraran, pues si el segundo mayor accionista es un príncipe saudí, bienvenido sea
mientras censure a quienes yo quiero que sean censurados. Entonces no queda muy claro si a
Pablo Iglesias no le parecería mal que algún multimillonario no excéntrico de su cuerda
ideológica fuera propietario de Twitter, o si en cambio preferiría que fueran propietarios de
Twitter políticos excéntricos, una red social pública manejada por gobiernos como aquel del
que él formó parte, de tal manera que personas como él hubiesen podido manejar la red social se
nos dice claro en interés general, en beneficio general, cuando en realidad todos sabemos que
los políticos manejan las propiedades estatales en su beneficio personal. Y si estamos hablando
de una red social que según Pablo Iglesias es crucial para la libertad de expresión, es crucial
para la conformación de la opinión pública, ¿alguien se cree que si los políticos cuya
supervivencia electoral depende del clima de opinión pública no instrumentalizarían Twitter en su
propio provecho? Una persona como Pablo Iglesias, que por ejemplo insiste continuamente en que se ha
normalizado la presencia de la extrema derecha de Vox en los medios de comunicación y que habría
que establecer un cordón sanitario ahora ya no solo contra Vox, sino también contra el PP,
es verosímil pensar que si Pablo Iglesias tuviese un control directo o indirecto sobre Twitter,
no aplicaría esa perspectiva de que hay que expulsar a la extrema derecha de Vox o a la
extrema derecha del PP del ámbito público, pues claro que lo haría e incluso lo justificaría
pensando en que está salvando la democracia y el bienestar de la sociedad a largo plazo,
pero lo que sucedería de facto es que no tendríamos libertad de expresión en esa red manejada por
políticos en función de sus intereses particulares. ¿Es eso lo que prefiere Pablo Iglesias? Que los
que maman directamente de la opinión pública tengan la capacidad de manipular desde las redes
sociales esa opinión pública manejando una red social como Twitter, aunque claro Pablo Iglesias
también podría decir que existe una tercera alternativa, que Twitter sea propiedad de
todos los ciudadanos del mundo, que todos los ciudadanos del mundo sean accionistas de Twitter,
que no sean los políticos los que manejen Twitter, aunque no conozco empresas públicas,
empresas estatales, que en última instancia no caigan bajo el control de los políticos que
en un determinado momento están gobernando un país, pero bueno imaginemos que se pueda separar
estrictamente la propiedad de Twitter de la gestión política y politizada de Twitter.
Aún en ese caso, si todos los ciudadanos del mundo tuviéramos, por ejemplo, una acción en Twitter
y llegar a un señor como Elon Musk y nos dijera, te quiero comprar tu acción, quiero comprar vuestras
acciones, tendríamos derecho a venderles esas acciones si queremos, claro, a Elon Musk, si
fuéramos propietarios de esas acciones deberíamos tener ese derecho, normalmente la propiedad es
enajenable, si no es enajenable poco propietarios somos. Si se diera ese supuesto que se podría
haber dado perfectamente si Twitter hubiese sido una propiedad universal de toda la humanidad,
¿qué problema vería Pablo Iglesias con que Elon Musk comprará Twitter a los ciudadanos?
¿Seguiría Pablo Iglesias teniendo serios problemas con que un millonario como Elon
Musk les compre las acciones de Twitter voluntariamente a todos los ciudadanos del planeta?
Supongo que sí, porque al final de lo que se trata es de marearla perdiz para que en
última instancia los políticos tengan un control material real sobre la red social,
que lo vestirás como que es propiedad pública universal de todos los ciudadanos que hemos
democratizado Twitter, pero al final la ley de hierro de las oligarquías prevalece y quienes
manejarían Twitter si fuera propiedad democrática de todo el mundo serían una camarilla de
políticos que utilizarían Twitter, que manipularían Twitter en su propio provecho electoral,
en su propio provecho político.
Ojo, hay que saber quién es este señor, no es un emprendedor que partiera de cero,
el origen de su fortuna está en su padre que explotaba minas de esmeraldas en Zambia.
Para saber muy bien quién es este señor, quizá Pablo Iglesias le faltan algunos detalles
biográficos o los tiene algo distorsionados.
Primero, la historia de la mina no las minas, sino la mina y en realidad media mina de
esmeraldas en Zambia es una historia que no se ha podido corroborar.
El padre de Elon Musk dijo en una entrevista que a mediados de los 80 compró media mina
de esmeraldas en Zambia y que gracias a ello consiguió vender algunas esmeraldas a algunas
empresas de joyería.
Pero por ejemplo, el propio Elon Musk ha dicho que esa historia es falsa y no existen documentos
que la acrediten.
En todo caso, aún cuando fuera una historia cierta, las estimaciones más verosímiles
de la fortuna que hubiese podido hacer el padre de Elon Musk con esta adquisición rondan
los ingresos de 400.000 dólares, que desde luego no es una cifra despreciable, pero no
estamos hablando de que esa media mina de esmeraldas lo convirtiera en una de las personas
más ricas del mundo.
De hecho es que nunca se termina de explicitar la conexión entre el padre de Elon Musk tuvo
media mina de esmeraldas a Elon Musk se ha convertido en la persona más rica del planeta.
Todas las personas cuyos padres tienen un capital similar a esos 400.000 dólares de ingresos
que no de beneficios que pudo cosechar el padre de Elon Musk de la mina de esmeralda,
de la media mina de esmeraldas.
En Zambia se convierten rápidamente, fácilmente, en las personas más ricas del planeta.
Quizá es que el mérito no esté tanto en esa media mina de esmeraldas, sino en todo
lo que vino después.
Porque además, ¿cuáles fueron los privilegios que obtuvo Elon Musk por esa supuesta media
mina de esmeraldas de su padre?
Si rebuscamos, encontraremos argumentos como que, en la década de los 80, cuando Elon
Musk era muy pequeño, ya pudo empezar a disfrutar de sus primeros ordenadores.
Y como pudo empezar a trastear con los ordenadores, desarrolló la pasión por la ingeniería.
En serio estamos diciendo que un niño que se convierte en freaky de los ordenadores,
que sus padres tenían suficiente dinero para comprarle algunos ordenadores, solo por eso
ya se transforma más adelante en la persona más rica del planeta.
Otro argumento es que gracias a la fortuna de su padre pudo estudiar en muy buenas universidades.
Pero es que Elon Musk estudió en la Universidad de Queens, en Canadá, y luego se transfirió
a Pensilvania, y todo eso se lo costeó con una deuda de 100.000 dólares, que fue la
deuda con la que terminó la universidad.
La fortuna de Elon Musk no viene de ahí, la fortuna de Elon Musk viene de haber creado
a mediados de los 90, junto a su hermano y sin financiación de su padre, una startup
que le compra Kodak más adelante por más de 300 millones de dólares.
Y posteriormente, la fortuna de Elon Musk viene de haber cofundado PayPal y de haber
vendido PayPal por más de 1.000 millones de dólares a eBay.
En todo esto, su padre no tuvo absolutamente nada que ver.
Por tanto, tratar de buscar alguna conexión entre mi padre tuvo alguna fortuna y como
consecuencia yo me he convertido en la persona más rica del planeta, como consecuencia mi
patrimonio neto actual supera los 200.000 millones de dólares, gracias a que mi padre
fue propietario de media mina de Esmeralda que pudo reportarle unos ingresos de unos
400.000 dólares, me parece un argumento absolutamente ridículo, si con ese argumento
se quiere desmerecer la riqueza gigantesca que ha creado Elon Musk, hay argumentos mucho
mejores para atacar la riqueza de Elon Musk que no decir que su padre fue propietario
durante algunos años de los 80 de media mina de Esmeralda en Zambia.
Este señor es famoso, entre otras cosas, por discutir con Bernie Sanders posicionándose
en contra de la justicia fiscal y de que los ricos paguen los impuestos que tienen que
pagar.
Atención, que aquí se deja entrever la patita censora de Pablo Iglesias.
¿Por qué es problemático que Elon Musk sea propietario de Twitter?
Pues porque Elon Musk tiene ideas políticas que no me gustan.
Cuidado, el grande mérito de Elon Musk es haber discutido con Bernie Sanders, haber
osado llevarle la contraria en público a Bernie Sanders, haberle dicho que su propuesta
de subir sangrantemente los impuestos a los millonarios es una propuesta aberrante,
que uno podrá estar recuerdo con la propuesta de Bernie Sanders y creer que Elon Musk se
equivoca, pero no consiste la libertad de expresión precisamente en eso, precisamente
en permitir que Elon Musk le diga a Bernie Sanders que se equivoca, en poder incluso
hacer mofa de Bernie Sanders, por mucho que sea un senador por Vermont, por mucho que
sea una figura pública reverenciada entre los círculos de la izquierda como cuando
se la hizo, Elon Musk diciéndole a veces se me olvida que sigues vivo.
¿Qué pasa que si Elon Musk fuera famoso por haber aplaudido las propuestas progresistas,
las propuestas de subir masivamente los impuestos, entonces no habría ningún problema con que
Elon Musk fuera propietario de Twitter?
Si un empresario está comprometido con los ideales socialistas, entonces si es razonable,
si es legítimo, si está muy bien que posea medios de comunicación, el caso por ejemplo
de Raúls, bueno pues si ese es el razonamiento que estás haciendo, queda muy claro que si
Twitter fuera un medio de comunicación público manejado por políticos que tienen esta perspectiva
ideológica, hay opiniones que no están bien y no son legítimas, y hay opiniones que sí
están bien y deberían ser hiperlegítimas, entonces parece muy claro que esos políticos
instrumentalizarían la red social para callar opiniones como la de Elon Musk que se opone
al impuesto extraordinario sobre la riqueza que plantea Bernie Sanders.
Esa es la libertad de expresión que querría garantizar Pablo Iglesias en una red social
pública como Twitter?
Fue favorable al golpe de estado en Bolivia.
¿De dónde se saca que Elon Musk fue partidario del golpe de estado en Bolivia?
Es de un tweet que huele a sarcasmo desde aquí, decía Elon Musk que el gobierno estadounidense
apruebe otro paquete de estímulos no sería en el superior interés de los ciudadanos,
y un Twittero le replica, ¿sabes que no beneficia a los intereses de los ciudadanos?
Que el gobierno de Estados Unidos organize un golpe de estado contra Evo Morales para
que así puedas obtener litio de allí.
E Elon Musk le replica, organizaremos golpes de estado allí donde nos interese, asúmelo.
Esa es toda la base que tiene Pablo Iglesias para decir que Elon Musk apoyó el golpe de
estado en Bolivia, que cuando Elon Musk está criticando el paquete de estímulos en Estados
Unidos le entra un troll diciendo que él apoya el golpe de estado en Bolivia y él se mofa
de ese troll diciéndole que sí, que apoyarán todos los golpes de estado en todas las partes
del mundo y se convertirán en un imperio planetario o incluso universal.
Y supongo que quien pretenda negar que Elon Musk apoya golpes de estado en Bolivia pues
se estará divulgando bulos desde la perspectiva de Pablo Iglesias y esos bulos no deberían
tener cabida en una red social pública como Twitter.
Lo digo para que veamos cuán sencillo le podría resultar a un político que manejar
a la red social de Twitter justificar la censura de aquellas posturas políticas que no le agradan.
Ha hablado abiertamente de la explotación de un mineral enormemente contaminante y estratégico
para la tecnología como es el litio.
Vamos a ver por qué esto ya es de nota.
¿Para qué es necesario explotar el litio?
Para producir baterías para los coches eléctricos.
¿Y por qué se promueve la fabricación de coches eléctricos, incluso con subvenciones
públicas desde el gobierno de España del que formó parte Pablo Iglesias?
Porque se quiere combatir el cambio climático y creo que Pablo Iglesias está a favor de
combatirlo y una forma de combatirlo, quizá una de las mejores formas de combatirlo,
sea reemplazar los coches de motor de combustión por coches eléctricos.
Lo que tuiteó Elon Musk, que ha llevado a Pablo Iglesias a decir lo que ha dicho, fue
lo siguiente.
El precio del litio se ha disparado hasta niveles absurdos.
Tesla podría tener que minarlo y refinarlo directamente a gran escala, a menos que los
costes mejoren.
No existe una carestía de litio en la tierra, dado que el litio está en todas partes, pero
el ritmo de extracción y refino es demasiado bajo.
Es demasiado bajo en relación a qué, a la demanda de coches eléctricos que están sustituyendo
los coches de motor de combustión por regulaciones gubernamentales para luchar contra el cambio
climático.
Ahora, Pablo Iglesias también está en contra de los automóviles eléctricos, es decir,
ni automóviles con motor de combustión ni automóviles eléctricos.
¿Qué hemos de regresar al carro y al caballo?
Y es tan consciente del agotamiento de los recursos que sus propias políticas económicas
generan en el planeta Tierra que ha financiado proyectos para colonizar Marte, básicamente
para que un grupo de ricos se puedan ir a Marte cuando ya en el planeta sea imposible
vivir.
Para promover el desarrollo del coche eléctrico a gran escala para combatir el cambio climático
es estar a favor del agotamiento del planeta.
Son políticas que promueven la destrucción del planeta.
Pues entonces dígaselo a su compañero o excompañero Pedro Sánchez que acaba de promover
con dinero de la Unión Europea que usted celebró cuando se recibió, acaba de promover un perte
para el desarrollo del coche eléctrico en España.
Pero es lo que supuestamente, según Pablo Iglesias, acaba agota con el planeta y nos
va a obligar a irnos a vivir a Marte.
En cualquier caso, incoherencias al margen, Elon Musk es verdad tiene el proyecto de colonizar
Marte y lo ha justificado como una especie de seguro para la raza humana en caso de
que hubiese algún tipo de catástrofe que pudiera provocar su extinción, no necesariamente
el agotamiento del planeta.
De hecho, Elon Musk, como ya hemos explicado, trata de luchar contra el impacto ecológico
que tienen los hombres sobre el planeta Tierra.
Pero en cualquier caso, puede haber muchas otras catástrofes, como una guerra nuclear,
por ejemplo, que acaso puedan amenazar con la extinción de la raza humana.
Y si hay personas habitando en Marte, el riesgo de extinción de la especie humana se minimiza,
así es como lo ha justificado Elon Musk.
Toda la historia, toda la película que se monta luego Pablo Iglesias de que él es consciente
de que sus políticas económicas, como si él marcara la política económica del conjunto
del planeta.
Elon Musk tiene una empresa de automóviles que ni siquiera es de las más grandes del
planeta, tiene una empresa de desarrollo de cohetes y tiene otras empresas, pero desde
luego Elon Musk no marca la política económica mundial en cualquier caso.
Eso de que él sabe que sus políticas económicas conducen al agotamiento de los recursos naturales
y que por tanto los ricos si quieren sobrevivir no tendrán otra alternativa que marcharse
a Marte, eso ya es pura película de ciencia ficción de Pablo Iglesias.
Lo que publicó en Twitter Elon Musk sobre las energías renovables en España es algo
que muchas veces ha propuesto Pablo Iglesias.
Pobre debería construir una red masiva de energía solar, podría suministrar electricidad
a toda Europa.
¿Qué tiene de malo este tweet?
Podrás estar en desacuerdo con él, pero es que justamente Pablo Iglesias está de acuerdo
con este tweet.
Entonces, ¿cuál es el problema?
Que eso lo escribe Elon Musk, el problema no es el que si no es el quien, con lo cual
que estamos diciendo que Elon Musk no debería poder escribir nada o que si escribe algo
no debería tener ningún tipo de repercusión.
¿Y cómo controlas eso? ¿Qué pasa? Que en una red social pública si Elon Musk publica
un tweet no va a tener repercusión, habría que censurar la repercusión que puede tener
ese tweet?
Porque aparte lo que le contesta a Pedro Sánchez a Elon Musk es tu propuesta ya la estamos
implementando y damos la bienvenida a todos los inversores extranjeros.
Básicamente traenos tu dinero para acelerar el desarrollo de la energía fotovoltaica
en España.
¿Qué pasa que tampoco Elon Musk ha de poder invertir en España o tampoco el presidente
del gobierno de España o de ningún otro país ha de invitar a inversores extranjeros
a invertir en España?
¿Qué problema tiene todo esto?
Es que me parecen argumentos tan sumamente ridículos contra la adquisición de Twitter
por parte de Elon Musk que creo que ponen de manifiesto que mucha gente está muy nerviosa
por lo que pretende hacer Elon Musk con Twitter, que no es restringir la libertad de expresión
sino ampliarla.
Pues creo que esto no es una buena noticia para la democracia que los monopolios y que
los ultramillonarios sean los que deciden hasta dónde llega la libertad de expresión.
Pero si es al revés, que Elon Musk ha comprado Twitter para ampliar la libertad de expresión,
no para restringir la libertad de expresión, que podrás dudar de que esas sean sus auténticas
intenciones.
Pero entonces dilo, di, no me creo que Elon Musk vaya a ampliar la libertad de expresión
en Twitter, creo que aprovechará para censurar más de lo que se está censurando ahora mismo
y ese por tanto es un riesgo, bien, ese podría ser un argumento válido, pero lo que sabemos
hasta el momento es que Elon Musk ha comprado Twitter y por eso está protestando gran
parte de la izquierda para ampliar la libertad de expresión en esta red social.
Y de hecho los reguladores europeos ya han lanzado la amenaza a Elon Musk que no se le
ocurra ampliar demasiado la libertad de expresión dentro de Twitter porque ellos están vigilantes
y que Elon Musk por tanto tendrá que someterse a las normativas europeas acerca de lo que
se puede decir y no se puede decir dentro de Twitter.
Pero a Pablo Iglesias, que sean los políticos europeos los que puedan censurar qué se dice
y qué no se dice en Europa o en una red social como Twitter, parece que no le importa.
Le importa que Elon Musk sea un ultramillonario que quiera ampliar la libertad de expresión
dentro de Twitter, ahora que los eurócratas de la Comisión Europea quieran controlar
qué se dice y qué no se dice dentro de Twitter, eso le parece fantástico.
Y que se puedan comprar dispositivos o aplicaciones tecnológicas que son claves en la regulación
de algo que es consubstancial a la democracia como es la libertad de expresión o el derecho
a una información veraz o el derecho a una información veraz.
Aquí está la clave de todo.
Pablo Iglesias cree que si hay mucha libertad de expresión en Twitter, que es lo que quiere
conseguir Elon Musk o lo que dice que quiere conseguir Elon Musk, se van a poder difundir
informaciones no veraces, se van a poder difundir bulos, que pueden contaminar y atacar la
raíz de la democracia, y por eso es necesario, desde la perspectiva de Pablo Iglesias, un
control social, un control político sobre lo que se dice y lo que no se dice en Twitter.
Para salvaguardar la democracia, desde la perspectiva de Pablo Iglesias, hay que censurar
a aquellos que propalan bulos.
¿Y qué es un bulo para Pablo Iglesias?
Un bulo para Pablo Iglesias no es que Elon Musk apoyó el golpe de Estado en Bolivia,
ya hemos visto que no es así, o un bulo no es para Pablo Iglesias que el padre de Elon
Musk amasó su fortuna porque era dueño de Minas cuando ya hemos visto que eso no era
así.
No, no, nada de esto es un bulo para Pablo Iglesias porque refuerzas su narrativa ideológica.
Lo que es un bulo es todo aquello que atente contra su narrativa ideológica, y eso es justamente
lo que habría que censurar.
Hay que controlar el flujo de información para controlar el flujo de opinión, y por
tanto si quieres que una determinada opinión sea mayoritaria dentro de la sociedad, tendrás
que manipular, tendrás que dirigir, tendrás que controlar el flujo de información de
tal manera que sea coherente con esa situación final del estado de opinión que quieres lograr.
Siempre que un político defiende que hay que censurar, que hay que acabar con los bulos
de los medios de comunicación y de las redes sociales, en realidad lo que está defendiendo
es que sólo él tenga derecho a divulgar bulos, que sus bulos, su mentira, su propaganda, sean
monopólicos dentro de la sociedad.
Porque la mentira es consustancial a la política, y no creo que Pablo Iglesias quiera prohibir
la política.
Bien, pues estos han sido todos los profundos y sesudos, argumentos que ha presentado Pablo
Iglesias contra la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk.
Desde luego, si todo esto es lo que más les preocupa a algunos, debe de ser cierto que
otros podemos estar de enhorabuena.