logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Ningún impuesto sin control o ningún impuesto tan poco con control.
Veámoslo.
Ayer, congregados por Junta Democrática de España, más de 10.000 personas procedentes
de todos los puntos del país protestaron en Madrid contra la brutal subida de las cuotas
a los trabajadores autónomos que está preparando ahora mismo el Gobierno de Pesoé y Podemos.
Y también manifestación en Madrid, en este caso contra la subida de las cuotas de autónomos
bajo el EMA Ningún impuesto sin control.
Dicen que el Gobierno gestiona el patrimonio de los ciudadanos sin darles voz ni voto.
Están protestando bajo el EMA Ningún impuesto sin control contra la propuesta del Gobierno
para reformar el sistema de privatizaciones de los autónomos.
El Ejecutivo plantea 13 tramos en las cuotas para que los trabajadores, por cuenta propia,
paguen en función de lo que ingresan, cuotas que van desde los 184 euros hasta los 1.267
euros.
En la marcha denuncian que el Estado de manera constante dice que gestiona el patrimonio
de los ciudadanos sin que estos tengan asegura ni voto ni voto.
Recordemos el objetivo del Gobierno es eliminar la libertad de la que ahora mismo disfrutan
los trabajadores autónomos para poder escoger su base de cotización dentro del mínimo y
el máximo que ya venían determinados por el propio Gobierno.
Es un ataque, por tanto, a la libertad financiera de los trabajadores autónomos.
Un ataque que lo que persigue es sablear para citar a esos trabajadores autónomos.
Recordemos esto también, todos los trabajadores autónomos que en términos netos ingresen
más de 1.125 euros al mes, que es más de la mitad de todos los trabajadores autónomos,
saldrán perdiendo con esta reforma.
Quien ingrese 1.126 euros mensuales empezará a pagar a partir del año 2023 50 euros mensuales
más de cuota de autónomos.
Y por supuesto, los autónomos con mayores ingresos tampoco ultrarricos, sino simplemente
ingresos de 30.000, 40.000 o 45.000 euros anuales, que son ingresos relativamente altos
en España, pero que no convierten a nadie en archimillonario, esos autónomos verán
sus cuotas triplicadas o cuadruplicadas.
Personalmente, ya es bien sabido, mantengo discrepancias teóricas de fondo con Junta
Democrática de España.
Creo que el objetivo fundamental para nuestro país y para cualquier otro país es avanzar
en la dirección de ampliar las libertades de los ciudadanos, y que para ampliar las
libertades de los ciudadanos lo que tenemos que hacer es minimizar el tamaño del Estado
sea cual sea su forma política.
En cambio, Junta Democrática de España, tal como indica muy claramente su nombre a lo
que aspira, es a democratizar las estructuras estatales existentes en España, e idealmente
claro en cualquier otra parte del mundo, pero específicamente, que es donde están dando
la batalla en España.
Consideran que en España no hay una democracia de verdad, que lo que hay es una partitocracia,
una oligarquía de partidos, y que esa es la raíz de todos los problemas que nos acechan.
Como ya he tenido ocasión de debatir en otras ocasiones con ellos, creo que ese no es el
problema de fondo.
Evidentemente, es preferible contar con un mayor control sobre nuestros políticos para
evitar que estos abusen de su poder, pero el problema de fondo sigue siendo que si la
sociedad mayoritariamente es cómplice de determinados abusos de poder, si la mayoría de la sociedad
quiere que los políticos cercenen determinadas libertades fundamentales, por ejemplo, en
el caso que nos ocupa, imaginemos que la mayoría de la sociedad está de acuerdo con que se
se hable, con que se parasite a los trabajadores autónomos, pues aunque haya mayor control
dentro de la sociedad sobre los políticos, esos políticos se irán sableando a los
trabajadores autónomos porque es lo que quiere la mayoría social.
Ahora mismo, argumentan desde Junta Democrática de España, esa mayoría social no está adecuadamente
representada en las estructuras estatales porque no existe representatividad real y por tanto
no podemos saber lo que realmente quiero o deja de querer la ciudadanía española, pero
al margen de que eso pueda ser o pueda no ser cierto, lo que desde luego es indudable
es que si esa mayoría social quisiera que se seble a los trabajadores autónomos y
por desgracia, en la España actual mucho me temo que basta un poco de manipulación
y envenenamiento político para que las mayoría sociales giren en esa dirección, pues si
la mayoría social quiere eso, si tiene representatividad, esa representatividad canalizará el sablazo
contra los autónomos.
En todo caso, y a pesar de estas discrepancias de fondo, que está bien poner de manifiesto
y recordar, creo que el motivo de la manifestación de ayer de Junta Democrática de España
es un motivo que también claramente nos interpela a los liberales.
Los liberales claramente han de oponerse a este sablazo contra los trabajadores autónomos
y precisamente por eso decidí participar, eso sí, virtualmente, en la manifestación
de ayer.
A continuación, reproduzco el mensaje que pude dirigir a los asistentes para felicitarlos
y animarlos a que perseveren en esta tan importante lucha.
Aquí lo tenéis.
Los revolucionarios estadounidenses decían que ningún impuesto sin representación o
ningún impuesto sin control.
Yo más bien diría que ningún impuesto incluso con representación o incluso con control
si no hay consentimiento por parte de los ciudadanos, por parte de los contribuyentes.
Y desde luego, en el caso que nos ocupa, ni hay representación ni hay control ni hay
consentimiento.
La subida de cotizaciones sociales contra, no a favor, sino contra los trabajadores
autónomos que plantea el ministro Escrivá, es una subida de impuestos, es una subida tributaria
que no puede justificarse desde ningún punto de vista.
¿Será una subida tributaria que castigue con un doble atraco a los trabajadores autónomos?
Un atraco presente y un atraco futuro.
¿Cuál es el atraco presente?
Pues el atraco que supone que para más de la mitad de los trabajadores autónomos de
este país se les va a duplicar, triplicar o hasta cuadruplicar las cuotas mensuales
de autónomos.
Se les van a duplicar, triplicar o cuadruplicar esas cotizaciones sociales sin que ellos
hayan dado su consentimiento para hacer frente para abonar esas cotizaciones sociales, lo
cual es especialmente grave en un sistema de previsión social como es la seguridad social.
La seguridad social se nos vende como un seguro social, es un sistema contributivo.
Yo recibo prestaciones de la seguridad social en función de lo que yo he cotizado y, por
tanto, si yo no quiero recibir en el futuro muchas prestaciones de la seguridad social
no tengo por qué cotizar hoy mucho.
En cambio, el ministro escriba, en contra de la voluntad de muchísimos trabajadores
autónomos, los va a obligar a cotizar hoy para no cobrar esas mayores prestaciones en
el futuro.
Y este es precisamente el segundo atraco del que serán víctimas los trabajadores
autónomos.
Se les promete que se les va a obligar a pagar mucho más hoy, a cambio de que en el futuro
reciban mejores pensiones, pero el sistema de seguridad social español, las pensiones
públicas españolas, cargan con un agujero financiero que no va más que a ensancharse
durante los próximos años, durante las próximas tres décadas, y que por necesidad va a obligar
a ejecutar fuertes recortes a los pensionistas del futuro, y esos pensionistas del futuro
son los autónomos del presente.
Pagarán dos, tres o cuatro veces más, a cambio no de cobrar dos, tres o cuatro veces
más en el futuro, sino de cobrar mucho menos.
Te lo quito por un lado y te lo quito por el otro.
Por consiguiente, hay que luchar con uñas y dientes contra esta subida de cotizaciones
sociales.
Lo que hay que reivindicar frente a ella es algo muy sencillo, libertad individual.
Muchas felicidades a Junta Democrática por el éxito de la manifestación.
Ojalá haya servido para que más españoles tomen conciencia del brutal sablazo, del brutal
atraco que pretende perpetrar el gobierno contra los trabajadores autónomos.