logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Javier Millet, nuevo presidente de Argentina. Veámoslo.
Victoria contundente del candidato libertario Javier Millet en la segunda vuelta de las
elecciones argentinas. Millet ha logrado más del 55% de todos los votos emitidos, convirtiéndose
además en el presidente argentino con mayor respaldo en voto popular de toda la historia
del país. No solo eso, más de 14 millones de argentinos han convertido a Millet en el
primer presidente abiertamente liberal libertario de toda la historia de la humanidad.
La alegría y el honor que implica ser el primer presidente liberal libertario de la
humanidad. Y no se trata solo de una etiqueta ideológica con un posible reclamo en la
mercadotecnia política. Javier Millet sabe muy bien cuáles son los principios de esa
filosofía política, del liberalismo libertario y pretende gobernar a través de ellos.
Hoy empezamos a dar vuelta a la página de nuestra historia y volvemos a retomar el camino que nunca
deberíamos haber perdido. Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente,
que solo beneficia a algunos mientras la mayoría de los argentinos sufren. Hoy se termina la idea
de que el Estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos. Hoy se termina esa
visión de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios. Hoy retomamos el
camino que hizo grande este país. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de
Alberti. En definitiva, las ideas de nuestros padres fundadores que hicieron que 35 años de
ser un país de bárbaros pasáramos a ser la primer potencia mundial. Esas ideas se basan en
tres premisas muy simples. Un gobierno limitado, y quiero que quede claro esto,
que cumple a rajatabla con sus compromisos que ha tomado respecto a la propiedad privada y
comercio libre. Gobierno limitado, propiedad privada y libre comercio. Tres principios,
clarísimamente ultraderechistas como podéis comprobar, que van a guiar a partir de ahora
el futuro de los argentinos. Por tanto, estamos ante el primer presidente liberal libertario que
aspira a gobernar su país, la Argentina, con principios claramente liberales, unos principios
que enriquecieron a su país en el pasado y que pueden volver a enriquecerlo en el futuro.
Quiero decirle a todos los argentinos que hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy
volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial. No
venimos a inventar nada. Venimos a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan. Venimos
a hacer lo mismo que hicimos durante el siglo XIX en nuestro país. Lo mismo que hicieron países
como Irlanda hace no tanto tiempo. Venimos a abrazar las ideas de la libertad, que son aquellas que
garantizan la prosperidad de los argentinos. Si abrazamos esas ideas, no solo vamos a poder
solucionar los problemas de hoy, sino que dentro de 35 años volveremos a ser una potencia mundial.
Por tanto, Javier Millet ha colocado muy altas las expectativas de su nuevo gobierno. Muy altas no
solo para los argentinos, sino también para todos los liberales del resto del mundo. Porque el mundo,
a partir de ahora, va a estar observando a Argentina. Argentina puede convertirse en un
faro para la libertad internacional. Por eso quiero también decirles que nuestro compromiso
es con la democracia, con el comercio libre y con la paz. Vamos a trabajar codo a codo con todas las
naciones del mundo libre para ayudar a construir un mundo mejor. Pero de la misma manera que si
Millet tiene éxito a la hora de aplicar las ideas de la libertad en Argentina, Argentina se
convertirá en un faro global para la defensa de la libertad, si Millet fracasa a la hora de
aplicar esas ideas, Argentina también se utilizará como un pretexto internacional para reprimir y para
marginar en todos los rincones del planeta las ideas de la libertad. Es decir, que los
enemigos de la libertad, los amigos del estado gigantesco, van a trabajar dentro y fuera de la
Argentina denodadamente para que Javier Millet fracase. Y ahora mismo la Argentina se halla desde
un punto de vista económico, político y social en una situación crítica, se halla al borde del
abismo. El mismo fracaso político, económico y social que ha despertado a muchos argentinos y
que les ha llevado a abrazar las ideas y el discurso de Javier Millet, ese mismo fracaso político,
económico y social es el contexto dentro del cual Javier Millet va a tener que aplicar las ideas de
la libertad y es el contexto dentro del cual se evaluarán los resultados de esas ideas de la
libertad. Quiero decirles que no es fácil la gesta que se viene, nos están dejando una economía
destruida, con una inflación que viaja al 300% y camino a una hiperinflación, con un desequilibrio
fiscal colosal, con desequilibrios de precios relativos, con toda una serie de problemas en
el mercado de cambios, con el problema de la deuda. Pero quiero decirles algo, tenemos la
determinación para poner en caja las cuentas fiscales, tenemos la determinación para arreglar
los problemas del Banco Central, tenemos la determinación para poner de pie a la Argentina
y salir adelante. Por consiguiente es plenamente esperable que el peronismo y sus aliados
internacionales traten de instrumentalizar este polvorín económico, social y político que es
ahora mismo Argentina para sabotear la presidencia de Milei durante los próximos cuatro años y así
regresar al poder sobre las cenizas del caos y de la ruina. Pero Javier Milei también dice ser plenamente
consciente de todo ello y tener la determinación para enfrentarlos. Sabemos que hay gente que se
va a resistir, sabemos que hay gente que quiere mantener este sistema de privilegios para algunos
y que empobrece a la mayoría de los argentinos. A todos ellos quiero decirles lo siguiente,
dentro de la ley todo, fuera de la ley nada.
En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, no hay lugar para los que violan la
ley para defender sus privilegios. Vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar
la fuerza para defender sus privilegios. Así pues, dentro de la oscuridad, un haz de esperanza.
A los argentinos quiero decirles que a pesar de los problemas enormes que tiene el país,
a pesar de lo sombrío que luce la situación, quiero decirles que Argentina tiene futuro,
pero ese futuro existe si ese futuro es liberal. Mucha suerte y muchos aciertos Javier durante estos
próximos cuatro años porque los necesitarás y los necesitaremos.