logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿Es el gobierno de PSOE y Podemos el principal responsable de que Ferrovial se haya ido de España?
Así lo cree el propio gobierno de PSOE y Podemos. Veámoslo.
En un vídeo anterior ya expliqué que la razón más probable de por qué Ferrovial ha decidido
marcharse de España es porque el Estado español está hiperendeudado. El hiperendeudamiento del
Estado español incrementa el riesgo soberano de España y de las empresas radicadas en España y,
por tanto, encarece de manera innecesaria para una gran empresa internacional como Ferrovial
sus costes de financiación, sus costes de acceso a los mercados internacionales. Por eso,
traslada su sede social desde un país con un rating crediticio con una calidad crediticia
mediocre a una sociedad como Países Bajos con un rating crediticio de máxima calidad, triple A,
para que la irresponsabilidad financiera de los gobernantes españoles, no de los actuales o no
solo de los actuales, sino de los gobernantes españoles que hemos padecido en los últimos
15 años para que la irresponsabilidad financiera de esos gobernantes no manche la reputación,
el buen nombre ante los mercados financieros de Ferrovial. De hecho, esa ha sido la explicación
principal que ha ofrecido la empresa en el documento que ha remitido a la CNMV exponiendo
los motivos por los que traslada su sede social a Países Bajos. Los Países Bajos tienen y han
tenido durante décadas las mejores calificaciones crediticias apoyadas en bajos niveles de
endeudamiento sobre PIP y una política presupuestaria históricamente prudente. Desde principios de la
década de los 90 han recibido sistemáticamente calificaciones triple A de las principales agencias
de rating, con la sola excepción del período entre 2012 y 2015 en la que alguna de ellas
rebajaron temporalmente esa calificación en un único escalón. La solidez financiera y la
estabilidad del país son dos grandes fortalezas de la economía neerlandesa. Por las razones expuestas,
Ferrovial considera que las compañías con sede en los Países Bajos se han beneficiado de una
menor volatilidad en sus costes de financiación gracias a una prima de riesgo del país más
estable en comparación con otros países europeos. Esa menor volatilidad debería traducirse en que,
en el futuro, se reduzcan los costes de financiación en las emisiones de deuda de la compañía de
Ferrovial y la alarga también en mejoras en el coste total del capital. Al reubicar su sociedad
matriz en los Países Bajos, el Grupo Ferrovial busca mejorar sus condiciones de financiación,
particularmente en un momento en el que se están contrayendo los balances de los bancos centrales.
Por tanto, al final, el gobierno de PSOE Podemos tiene su parte de responsabilidad en que Ferrovial
se haya marchado de España, pero no tendría una responsabilidad central. El gobierno de Rajoy o
el gobierno de Zapatero, al haber hiperendeudado a España tanto como el gobierno de Sánchez,
tendrían una responsabilidad compartida. Pero he te aquí que pudiendo hacer este argumento el gobierno,
es verdad, España está muy endeudada, no es responsabilidad única de este gobierno,
sino de este y de los gobiernos anteriores. Por tanto, debemos cambiar de rumbo, debemos
empezar a preocuparnos por reducir aceleradamente el endeudamiento público español. Este gobierno,
a largo plazo, pondrá todo de su parte para reducir ese endeudamiento y que, por tanto,
para que no haya empresas, grandes empresas españolas, que tengan la tentación de marcharse
fuera, en lugar de hacer este discurso, que sería más o menos razonable, el gobierno de PSOE y de
Podemos, pero sobre todo la parte del PSOE del gobierno, ha iniciado una estrategia de caza y
captura contra el presidente de Ferrovial, contra Rafael del Pino Hijo. Y es que a través de la
terminal mediática de este gobierno, del diario El País, se ha hecho saber a la población que
Ferrovial traslada su sede social de España a Países Bajos por el interés personal, personalísimo
de Rafael del Pino, que tampoco es que sea un cualquiera, es el principal accionista de
Ferrovial, pero en cualquier caso por su interés personalísimo. ¿Y cuál es exactamente ese interés
personalísimo? Lo podemos leer, como decía, en las páginas del país. La decisión de la Moncloa de
pasar al ataque es así muy clara y muy directa contra Rafael del Pino, a quien atribuyen la
decisión. El Ejecutivo ha analizado todos los argumentos que da la empresa y ha llegado a la
conclusión de que ninguno de ellos, asuntos financieros, facilidades para cotizar en la bolsa
de Estados Unidos, seguridad jurídica, resulta creíble. De hecho, los califica de ridículos y
asegura que la única justificación real es la fiscal, por los impuestos más bajos. Pero no tanto
por la propia empresa, que tampoco se ahorraría tanto según los cálculos iniciales del Ejecutivo.
Según fuentes del Gobierno, la razón principal es un interés personal de la familia y en especial
de Rafael del Pino, el principal Ejecutivo de la compañía y uno de los hombres más ricos de España,
quien al trasladar su domicilio fiscal sí que pagaría muchos menos impuestos. Del Pino tiene
su residencia en Madrid, donde no se paga impuesto de patrimonio por la decisión política del
Gobierno del PP. Sin embargo, el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos acaba de aprobar un impuesto
a las grandes fortunas precisamente para evitar que autonomías como Madrid o Andalucía, también
en manos del PP, no cobren nada por patrimonio a las grandes fortunas que residen en España. Este
es el verdadero motivo, según creen en el entorno del presidente Pedro Sánchez, para que Del Pino
haya decidido trasladar su compañía a Países Bajos. Esta resolución ha indignado al Gobierno,
pero de momento no parece que ninguna otra gran multinacional española vaya a repetirla.
Atención a lo que está diciendo el Gobierno. El Gobierno está diciendo que su política fiscal
ha echado a Ferrovial de España. Si el Gobierno tiene razón en lo que está afirmando, si es verdad
que el motivo principal por el que Ferrovial traslada su sede social de España a Países Bajos es
porque el Gobierno de España, ese mismo Gobierno de PSOE y de Podemos, ha aprobado un impuesto a
las grandes fortunas, entonces quien ha expulsado a una de las principales empresas españolas de
España ha sido la desastrosa, la calamitosa política fiscal de PSOE y de Podemos. Si el
Gobierno tiene razón, Ferrovial se había quedado hasta el momento en España por la
política fiscal de la Comunidad de Madrid consistente en bonificar al 100% el impuesto
sobre el patrimonio. Eliminada a efectos prácticos esa bonificación del 100%, las grandes fortunas
empiezan a salir del país, como algunos ya dijimos que podría suceder. No tenía por qué suceder de
manera generalizada, pero evidentemente quien puede votar con los pies puede terminar votando
con los pies. Y si tú quieres robar a la gente, la gente puede reaccionar yéndose. Con lo cual
démonos cuenta de lo que ha ocurrido según el Gobierno. El Gobierno aprueba un impuesto a las
grandes fortunas. Algunos dicen, decimos, cuidado con este tipo de impuestos porque puede provocar
que las grandes fortunas se marchen de España. ¿Cómo reacciona el Gobierno ante estas advertencias
iniciales? Jijijaja, qué catastrofista sois, no se va a ir ni un solo rico, ¿cómo podéis estar
pensando en eso? Pasados unos meses, una de las mayores fortunas de España se marcha del país y,
según el propio Gobierno, se marcha porque han aprobado el impuesto a las grandes fortunas. Y en
lugar de entonar el mea culpa, es verdad, cuando aprobé este impuesto vosotros me advertisteis de
que se podían ir grandes fortunas del país. Y así está siendo. Por tanto, quizá deba
reconsiderar este impuesto que no existe en otras partes de Europa, justamente por eso se va a otros
países europeos, en este caso a Países Bajos, porque ese impuesto no existe, quizá deba
reconsiderar ese impuesto para no expulsar a las grandes fortunas o para dejar de atraer a las
grandes fortunas. En lugar de decir esto, lo que hace es acusar a los ricos que no quieren ser
parasitados por la política fiscal de este Gobierno de antipatriotas. Y no, mucho me temo
que si algún significado tiene el término antipatriota, antipatriotas son los que expulsan
y destruyen riqueza de España. Es decir, antipatriotas son aquellos que se consideran
con derecho a parasitar la riqueza de otros españoles. Antipatriotas son los miembros de
este Gobierno que han expulsado del país a una empresa que había estado 70 años en España y se
había convertido en una de nuestras principales insignias internacionales. Antipatriotismo es eso,
no dejarte robar por el hecho de que el Gobierno de tu país te quiera robar. Eso no es patriotismo,
es síndrome de Estocolmo. Patriotismo es no expulsar a los españoles que generan riqueza y,
por tanto, antipatriotismo es expulsarlos. ¿Qué es lo que está haciendo este Gobierno? O es,
al menos, lo que el propio Gobierno dice que está haciendo. Porque personalmente sigo creyendo que
el principal motivo por el que Ferrovial traslada su sede social no es ese. Pero es que el Gobierno
está diciendo que sí es ese y, por tanto, se está colgando la medalla de estar destruyendo riqueza.
Y quienes destruyen riqueza lo que hacen es alimentar la pobreza. Y alimentar la pobreza
no es patriotismo. Por tanto, señores de PSOE y de Podemos, si fuera verdad que os habéis cobrado
económicamente la cabeza de Rafael del Pino y, por tanto, de Ferrovial, lo que debería suceder
en las próximas elecciones es que los españoles se cobrarán políticamente vuestra cabeza.