logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hola a todos, buenas noches y bienvenidos a un chat en directo que además será el
primero de una serie de al menos 12 chats en directos que tendremos una vez por mes
durante el próximo año y es que bueno ya lo habréis visto pero Mutuactivos se ha
decidido a padrinar un chat mensual en el canal y por tanto pues como digo
todos los meses tendremos al menos una ocasión en la que podremos charlar
precisamente por esto como agradecimiento a Mutuactivos por este
patrocinio pues os animo a que consultéis su canal de youtube y si os
interesa que os suscribáis si lo hubiera sabido tenéis la descripción en la
descripción en la caja de este chat es un canal sobre finanzas con lo cual
entiendo que a muchos de los que frecuentan el canal de youtube pues
también les puede llegar a interesar y dicho esto después de agradecer el
apadrinamiento y de animaros a que consultéis el canal del patrocinador
pues podemos dar inicio al chat es un chat de preguntas y respuestas así que
sentíos libres para
para preguntar preguntar lo que lo que queráis y yo obviamente contestaré
también lo que quiera que dependerá de de lo que sepa
los super chats tendrán prioridad pero si no los hay pues contestaremos las
preguntas que vayan llegando al chat el azar haidar
momento como de preguntas sabes el teorema de imposibilidad de arrow si de
hecho escrito varias veces sobre él creo que es un teorema
importante tanto desde un punto de vista de política aplicada como desde una
cuestión filosófica o desde un enfoque filosófico más profundo desde la
perspectiva aplicada básicamente el teorema de la imposibilidad de arrow lo
que nos dice es que no hay un criterio que nos permita un criterio racional que
nos permita agregar las preferencias dispersas de los individuos en una
preferencia o en una voluntad que sea orgánica común a todos ellos o dicho
de otra manera que la regla electoral que nos que utilicemos para agregar
preferencias influye tanto sobre cuál es la preferencia orgánica como las
preferencias de los votantes que si cambiamos la regla electoral también
cambiaremos el resultado electoral y no hay ninguna regla electoral que sea
inherentemente preferible a otra como digo esto tiene su relevancia práctica
porque según cómo escojamos o cómo diseñemos la regla electoral pues los
resultados de las elecciones sean unos u otros con los mismos votos España
ahora mismo podría tener mayoría absoluta del PSOE en 2015 podría haber
tenido mayoría absoluta del PP puede tener mayorías más fraccionadas y todo
ello con los mismos votos según la regla electoral y desde el punto de vista de
la filosofía política pues si no existe nada así como la voluntad orgánica del
pueblo entonces es evidente que las preferencias
colectivas que no tienen una materialidad objetiva pues no pueden
tener prioridad sobre las preferencias individuales porque esas preferencias
individuales al menos si son preferencias que existen como tales
nos podrán gustar más o menos pero pero existen no así las colectivas que son
simplemente una forma de agregar de maneras más o menos arbitraria es las
individuales pregunta formar y te animarías algún día hacer un vídeo
serie de vídeos hablando del sistema de salud de eeuu y comparándolo con los de
otros países sí bueno quizá en algún momento lo haga de todas formas si si
os interesa el tema tengo un capítulo bastante largo bastante extenso sobre
esa cuestión en una revolución liberal para españa
lo haga o no lo haga la cuestión es que si te interesa ese tema ya escrito sobre
sobre esa cuestión jose domínguez que es miembro del canal también os animo
claro a que si queréis apoyar el canal os hagáis miembros pregunta
multilateralismo o bilateralismo entre estados pues depende para que yo creo
que la actuación de los estados en política exterior se debe juzgar con el
mismo criterio moral que se juzga la actuación de de los individuos es verdad
que los estados como organizaciones políticas tienen intereses pero también
los tienen los individuos y a los individuos no les permitimos por buenas
razones que hagan lo que quieran a la hora de perseguir esos intereses dejamos
por ejemplo que pisoteen a otros individuos impunemente por el hecho de
que tengan una agenda pues con los estados debería suceder lo mismo un
estado puede tener intereses legítimos en política exterior sí claro que sí los
puede perseguir también con medios legítimos incluso en algunos casos los
medios legítimos podrían llegar a ser la guerra
entonces creo que es más una cuestión de determinar cuáles pueden ser
intereses legítimos y sobre todo medios legítimos que no la cantidad de estados
que participen
multilateralismo puede ser o puede tomar decisiones tan arbitrarias como o más
que el bilateralismo entonces por el hecho de que sean muchos los que
respalden una determinada acción esa acción estatal creo que no debería ser
convalidada como como legítima como aceptable sin un mayor análisis de la
misma manera que el hecho de que muchas personas hagan algo cometen alguna
tropelía pues no justifica esa tropelía por mucho que haya ido de la mano o
haya contado con con el acuerdo de muchas personas
agradezco a yeshok 73 no sé si quería preguntar algo pero si no nos le da la
pregunta y si no quería preguntar nada pues le agradezco la contribución al
cala rb país para irse a vivir fuera de españa con familia bueno pues depende
de un poco lo que busques no si si busca simplemente libertad sin más pues
probablemente si pudiera yo me marcharía a suiza
si buscas otras cosas por ejemplo sumergirte en cultura anglosajona
pongamos por caso aprender inglés como se suele decir pues de que algún estado
de estados unidos donde los impuestos no sean muy agresivos porque los hay que
son tan o más agresivos que en europa y donde se deja una cierta libertad de
actuación a los individuos que por desgracia cada vez son menos pero bueno
aún aún los hay jorge garcía qué opinas de que el estado siga sacando
pecho metiendo 45 mil funcionarios más en la próxima oferta pública de empleo
a ver de nuevo aquí un poco como como la respuesta ha quedado antes para la
política exterior yo creo que las funciones del estado deberían ser las
mínimas indispensables y algunos pensarán que esas mínimas indispensables son
ninguna es decir que que el estado no tiene legitimidad para para hacer nada y
que además no es necesario que hagan ayer leí a una frase en twitter que
bueno no la comparto pero pero me gustó porque creo que expresar una idea que
aunque no comparto en todos y cada uno de los contextos posibles si es bastante
rigurosa y de los problemas sociales se dividen en dos aquellos que crea el
estado y aquellos que el estado no puede solucionar
algunos pensamos que el estado debería reducirse a su mínima expresión y que
quizás a mínima expresión se anula pero bueno el estado hoy tiene la forma que
tiene no se va a reducir a su mínima expresión de la noche a la mañana por
desgracia y el estado para con la forma que tiene tiene que desempeñar unas
funciones si para desempeñar eficaz y eficientemente esas funciones necesita
contratar más personal creo que deberíamos estar reduciendo el tamaño del
estado en lugar de manteniéndolo pero puede tener cierta cierta razón de ser
mientras no se reduzca el tamaño del estado si la educación es pública en dos
tercios en españa pues hasta que no la privatices tampoco tiene mucho sentido
que digas pues no vamos a contratar profesores
es una cuestión si digamos la contratación pública pasa un mínimo
análisis coste-beneficio otra que creo que es como muchas veces se vende todo
esto es fijaos el empleo que estamos creando gracias a que estamos creando
empleo público eso me parece ciertamente muy muy
problemático y muy muy criticable la función del empleo público no puede
ser bajo ningún contexto crear empleo sin más y es por desgracia hacia lo que
algunos nos o hacia donde algunos nos llevan
jormait qué libro recomendarías aparte de la economía en la elección para
quienes quieran iniciarse en el pensamiento liberal así como de la
escuela austriaca bueno para iniciarse en el pensamiento
liberal yo te recomendaría este este libro que tienes aquí detrás
que sí que puede parecer que estoy vendiendo mi mercancía pero bueno yo
he escrito este libro con la vocación y creo que ha dado bastante buen
resultado de que sea la mejor introducción posible al pensamiento
liberal pues si yo he escrito con esa intención y creo sinceramente que lo
es o al menos una de las mejores que conozco pues lógicamente si me pides
algo en esa dirección te recomendaré eso sobre iniciarse el pensamiento de la
escuela austriaca bueno puedes leer el libro introductorio claramente que
publicó jesús huerta de soto se llama algo así como la escuela austriaca de
economía ahí tienes muy bien formalizado a un nivel elemental las
ideas básicas de la escuela austriaca si quieres algo más divulgativo sin
enfatizar tanto la parte académica de este autor es el que aportó esto y de
manera así más casi un libro de texto resumido sino que quieres algo más
narrativo más de consagro pues también te recomendaría otro libro mío en este
caso con escrito con el profesor rodríguez braun que se llama el
liberalismo no es pecado la economía en cinco lecciones donde intentamos
desarrollar un libro bastante elegible creo yo de introducción a la
economía y la perspectiva es claramente austríaca aunque no se haga proselitismo
como tal de la escuela austriaca
bien seguimos jona cuál es el sistema impositivo favorito tuyo tengo una idea
que no haya diferencia entre persona y empresa considerando a la persona como
una inversión bueno hay autores incluso de izquierdas que abogan por eliminar el
impuesto no muchos el impuesto sobre sobre sociedades básicamente porque las
sociedades los ingresos que generan se terminan distribuyendo de una manera u
otra a personas físicas con lo cual puede tener sentido grabar sólo a las
personas físicas yo personalmente soy partidario de los pocos impuestos que
haya concentrarlos más bien sobre el gasto y en ese sentido pues ni grabas a
las personas físicas ni a las jurídicas grabas los desembolsos que se hagan en
determinadas rúbricas normalmente bienes de consumo se podrían grabar
insumos insumos empresariales pero pero bueno lo normal es bienes de consumo
para no o más bien el valor añadido no más que bienes de consumo como tales
bueno de esa manera te ahorras la polémica de si hay que grabar a personas
físicas o jurídicas y además generas un impuesto que tiene un gran potencial
recaudatorio como el IRP es decir es un impuesto de base amplia no es un impuesto
muy restringido que prácticamente no puede recaudar nada si fuera necesario
pero que lo que hace es penalizar no la generación de riqueza o no el
mantenimiento de la riqueza sino la disposición final de esa riqueza como es
el consumo no tiene ningún sentido que los ingresos de una persona bueno que
ninguno se lo encontrarán yo no le veo demasiado sentido que a los ingresos de
una persona que vaya a utilizar para invertir es decir para capitalizar la
economía y generar riqueza eso lo penalicemos impuestos
pilar almagro que también es miembro del canal de youtube con lo que está
pasando en chile mejor volver a españa a quien pueda
veremos en qué terminar lo de chile ahora mismo no creo que el gobierno de
chile sea algo demasiado distinto a lo que tenemos en españa no es una especie
de de de rejón al poder nueva izquierda bastante radical pero
bueno es que en españa tenemos un gobierno
de un señor que a lo mejor dice ser de izquierdas pero que probablemente no
tenga demasiada ideología más allá que él mismo de su propio interés pero que
precisamente por por la necesidad de mantenerse en el poder formando
coaliciones sin principios pues está entregado a un partido unidas podemos
que bueno en cuanto a
en cuanto a ideología no se hace no se aleja demasiado de de gabriel boric lo
que puede dar desde luego más miedo es la constitución la constitución más que
nada porque al final parece que chile puede ir a un país sin constitución
efectiva un país donde la constitución no limite nada el poder estatal que sea
un texto vacío lleno de florituras sí pero pero que no restringe a la acción
estatal y si eso es así pues el futuro de chile desde luego sería
potencialmente muy muy complicado muy delicado porque no habría ningún a ver
las constituciones al final tiene una importancia más formal que material eso
también hay que decirlo si si las personas no quieren que se
respete la constitución por mucho que tengamos una constitución maravillosa no
se respetará y al revés si hay una especie de de constitucionalismo informal
inserto en la población aunque no haya ningún texto legal que
diga el derecho a la vida está protegido pues
las personas no van a tragar la mayoría de las personas no van a tragar con con
determinados ataques a los derechos de las personas por tanto el texto legal
tiene la importancia que tiene lo importante son los valores subyacentes
en la sociedad ahora claro si la sociedad se ha digamos lo así podrido
tanto que te aprueba un texto legal aberrante pues eso es más bien un un
proxy un indicador de que es una sociedad que está degenerando a marchas
forzadas y por tanto si la constitución se aprueba más allá de que
genera o puede generar unos incentivos peligrosos a la hora de
de pues vivir en chile creo que sería el síntoma de que la sociedad chilena
pues eso está cayendo en una espiral liberticida muy muy preocupante pero
bueno no sabemos si se va a aprobar la la constitución
en septiembre sea el referéndum y quizá no salga no no no sé si está todo
perdido o hay que considerarlo todo perdido bien lenny alcántara
profesor hay un filósofo argentino que se llama jonathan ramos que te hizo un
vídeo bastante largo en clave crítica sería bueno que te pasaras es una
persona razonable podrías comentar también el debate de mi ley con grabó y
pues no he visto ni el vídeo ni el debate bueno a ver si tengo tiempo para
para hacerlo el problema de ahora mismo las réplicas largas es que no tengo
tiempo para atenderlas estoy pues en el sprint final en la recta final del
libro contra marx y bueno ya me cuesta sacar un vídeo diario de una duración
de 10 12 minutos y me tengo que poner en debates de horas no es el momento ahora
mismo para para hacerlo pero bueno te agradezco la referencia alberto
fernández podrías contar cuál es la asignación de activos que utilizas para
invertir capital a largo plazo
si te refieres a a la distribución en tipologías de activos yo sigo siendo una
persona que que concentro bueno tampoco diré todo no pero estoy entre entre
efectivo y renta variable básicamente renta fija no no suelo invertir y activos
reales como el oro tampoco tengo algo de de bitcoin y poco más
digamos que sigo apostando aunque ya sé que no es quizá lo óptimo pero de nuevo
tampoco tengo tiempo para hacer una seta location dinámico continuo pues
sigo apostando por la capacidad de las empresas de generar valor a largo plazo y
por tanto de aprovecharte como accionista de ese valor que genera
mateo zapata que recomiendas a los colombianos sigan a petro bueno pues hay
que ver no lo que lo que va a hacer petro tampoco lo sé
petro puede ser un absoluto desastre o puede pasar más o menos desapercibido
es verdad que los últimos años de colombia los gobiernos de derechas o de
centro como lo queramos llamar porque no sabemos muy bien que es cada cual han
sido bastante desastrosos y es verdad que colombia arrastra ciertos problemas
estructurales algunos de los cuales petro pues con cierta razón denuncia
no como oligarquías mercantilistas muy muy asentadas que extraen renta del
resto de colombianos otra cosa es que petro en su programa
lleve reformas que son muy problemáticas para el futuro del país desde muchas
perspectivas muy distintas pero bueno veremos que termina haciendo no lo sé
desde luego si lleva a cabo su programa de máximos colombia
no sé decir si se va a hundir pero no prosperará ahora si no termina llevándolo
a cabo que tampoco es descartable a lo mejor ya digo puede pasar relativamente
desapercibido incluso el caso de perú y pedro castillo pues bueno ya se está
viendo incluso chile con abriel boris veremos todos esos experimentos en qué
terminan efectivamente porque hacen daño pero
pero la cuestión es la magnitud del daño que pueden terminar haciendo
porque muchas de las pruebas que han prometido son muy difíciles de
implementar por suerte
cómo ves el valor de bitcoin para los próximos 5 o 10 años bueno dado que
esta pregunta casi se asemeja a una recomendación de inversión
quiero dejar claro que no es una recomendación de inversión porque luego
me critican que si he recomendado invertir en bitcoin o no no pasaría
nada de hecho lo que ha sonado en el pasado a recomendaciones de inversión
mías en bitcoin si se hubiesen hecho caso habrían sido muy rentables pero
sinceramente no es mi intención invertir en vídeo que recomendar invertir en
bitcoin porque además creo que más allá de lo que yo considere y me puedo
equivocar y me equivoco muchas veces que va a hacer bitcoin para invertir en un
activo tienes que entender ese activo es decir no la inversión es un proceso
únicamente con respecto al objeto de la inversión sino
una relación entre el sujeto y el objeto una persona que no entienda bitcoin
aunque a lo mejor la tendencia sea alcista en el muy largo plazo en el
largo plazo a lo mejor se asusta cuando cae y venda y pierde entonces
no toméis nada de lo que vaya a decir como recomendación de inversión porque
no lo es ahora la lógica es que el precio de bitcoin en los 5 o 10 próximos
años suba porque porque estamos ante un activo real
con escasez programada los activos reales se tienden a
revalorizar con la inflación en largo plazo incluso aquellos que tienen una
cierta elasticidad de oferta bitcoin no la tiene y además estamos en un
entorno donde pues los estados van a intentar confiscar por el sobre
endeudamiento público que tenemos parte del patrimonio de los ciudadanos ya se
había inflación como están haciendo ahora ya se había subidas de impuestos
como creo que harán en un futuro no muy lejano y y claro siendo eso así pues
bitcoin puede ser un refugio pero bueno dependerá también del entorno
regulatorio en el que en el que esté inmersa bitcoin y eso es más difícil de
prever
lenin alcántara que fuente recomendaría sobre el tema de aumentos de derechos
laborales gracias a las luchas versus producto del mismo mercado
bueno en el próximo libro sobre marx proporcionó algo de bibliografía al
respecto son más que nada papers entonces no te
los puedo aquí ir mencionando porque no tengo la referencia delante si
hay un libro aunque tampoco es que que te vaya a servir mucho para para eso
pero bueno que se analiza la historia o el comportamiento del mercado laboral en
eeuu a lo largo del siglo 20 que se llama autoblock y bueno quizá te sirva en
parte pero pero es más cuestión de papers que de libros al menos que yo
conozca
calma miembro del canal de youtube que pasó pasada con evergrande bueno pues
evergrande ya ya ha quebrado y están haciendo la digestión no consigo
contar mucho al respecto es cierto que está intervenida así bueno es una
especie de de quiebra controlada van liquidando los activos poco a poco una
especie de banco malo para evitar caídas muy importantes en los precios
de los activos inmobiliarios socializando pérdidas por parte de las
autoridades locales y bueno el problema de esto es que ralentizas el ajuste
china necesita un ajuste inmobiliario importante y este tipo de políticas pues
sí evitan el el el desplome repentino pero
bueno es lo que sabemos que ocurrió en españa en españa no se quiso ajustar el
mercado inmobiliario entre 2007 2008 y en 2012 2013 aún estaba todo el ajuste
pendiente entonces
creo que vamos más bien en esa dirección aunque la diferencia entre
españa y china claro es que china tiene todavía ahorro margen de ahorro para
absorber esas esas potenciales pérdidas que no tenía que no tenía españa pero
no es aunque pueda aminorar el golpe a corto plazo no es bueno que la digestión
se retrase tanto
bien construyendo libertad muchas gracias por por tu contribución
hoy el matín de musgo si es algún anime a pesar de la fecha de tiempo pues
últimamente la verdad que lleva un par de meses un poco desconectado de la
mime para mi desgracia por por eso porque es que no tengo tiempo ya ni para eso
por desgracia pero bueno sin duda me reengancharé además este año hay algún
estreno que me interesa bastante
ecofreak y son prescindibles los políticos bueno depende de nuevo cómo
entendamos políticos líderes dentro de una comunidad que orienten la acción
colectiva siempre los va a ver los tienes incluso en las comunidades de
vecinos y de hecho pues son o pueden llegar a
ser útiles y precisamente porque son útiles manejando el poder también son
peligrosos porque lo pueden manejar en su beneficio y de ahí que la idea
liberal tenga mucho sentido en cualquier ámbito no esas personas que tienen tanto
poder o que no que tienen tanto poder sino que son los representantes y los
que organizan y los que administran el poder en el sentido de coordinar la
acción colectiva vigílales mucho controlales mucho restringirles mucho
porque si no van a aprovechar ese poder en su en su propio favor
dicho esto claro si tenemos una estructura estatal sobredimensionada y
desde luego desde mi perspectiva la tenemos a todas luces hace unos días
subí un par de vídeos sobre la redistribución efectiva de la renta que
tiene lugar en España y ya os mostré que con un estado del 5 o del 6 o del 7
por ciento del PIB lograríamos una redistribución efectiva hacia las
personas necesitadas similar al actual y actualmente el peso del estado supera
ampliamente el 40 por ciento del PIB todo eso potencialmente se podría
eliminar devolviendo a las personas la capacidad de elección sobre ámbitos muy
diversos de sus vidas ámbitos muy diversos de sus vidas
si tienes un estado mucho más pequeño sobran muchísimos políticos eso está
claro ahora que sobren absolutamente todos incluso aunque te cargues el estado
que puede ser un ideal al tener presente emergerían figuras políticas en esos
órdenes no estatales es difícil que desaparezcan por entero
porque es que aparecen en cualquier en cualquier grupo
José Antonio es un comunista a un economista lo que un terraplanista a un
astrónomo bueno a ver yo creo que los no conozco la comunidad terraplanista
como para saber si aunque su conclusión sea totalmente equivocada razonan o
aparentan que razonan con un mínimo rigor no estoy en ese mundo en el
asunto de los comunistas llegan a conclusiones yo creo que muy equivocadas
en prácticamente todos los ámbitos pero no diría que sean no se ignora todos
claro hay de todo estoy pensando en los economistas
serios dentro de la corriente comunista no diría ni mucho menos que sean
ignorantes o en alfabetos económicos hacen razonamientos económicos que
internamente tienen sentido aunque las premisas pueden ser erróneas o incluso
algunas cosas del funcionamiento de la economía capitalista te la describen te
la escriben más o menos bien si si lo que me quieres decir es si lo que me
quieres preguntar es si todos los economistas comunistas son unos
absolutos ignorantes la respuesta es que no otra cosa es que todos ellos
se equivoquen pero te puedes equivocar en muchos asuntos sin necesariamente ser
un ignorante absoluto sobre ellos
dionipozo termina españa cargándose la zona euro seguiremos siendo rescatados
a perpetuidad es uno de los riesgos que españa e italia sobre todo francia no
la perdamos de vista se puedan cargar la la eurozona ya sea porque ellos mismos
deciden salirse o se los decide en un determinado momento no rescatar y la
alternativa al rescate son recortes internos muy duros y por tanto desde
aquí se prefiere salir del euro que es lo que estuvo a punto de pasar en 2012
que estuvo a punto de pasar con grecia en 2015 o ya sea porque la situación
dentro de los socios de la eurozona se envenene tanto que aunque no lleguemos a
una situación de necesidad de rescate pues algún país como holanda alemania
finlandia decidan irse porque vean que esta asociación a largo plazo sólo es
perdedora para ellos bueno si desde luego si no corregimos los
desequilibrios internos y los vamos más bien agravando terminará estallando
no hay mucho más lo que puede haber más es un estado europeo pero no creo que la
sociedad esté madura madura no quizá no sea el adjetivo más correcto porque da
a entender como que sería lo ideal y no lo considero en absoluto ideal me refiero
a que no está dispuesta a tragar con un estado europeo con todo lo que yo
implicaría idealmente sobre el papel puede sonar bonito para algunos bueno un
estado que no representa todos los europeos sí pero un estado europeo sería
un estado que si tiene que recortar las pensiones españolas las recortaría
desde bruselas los españoles no tendríamos capacidad de decisión
autónoma sobre nuestro sistema público de pensiones lo tendrían el conjunto de
europeos a los españoles o a los griegos les parecería bien que si una mayoría
de europeos quieren recortar nuestras pensiones la recorten yo creo que no si
eso no se da es difícil que el estado europeo se pueda llegar a dar javier
lópez podrías contar un poco o alguna recomendación sobre cómo se gestiona
el territorio más allá de las propiedades individuales en el liberalismo
por ejemplo como podríamos proteger parques naturales
bueno ahí hay distintos modelos o a dos grandes modelos uno es a través de de
organizaciones
no gubernamentales asociaciones no mercantiles que tengan como objetivo
recaudar fondos y comprar tierras por ejemplo o parajes naturales
esto en inglaterra se da y es muy importante el principal poseedor de
tierras ahora mismo en inglaterra es el national trust que es una organización
sin ánimo de lucro que compra pues eso tierras para para
protegerlos para que no sean explotados esa es una forma si a las personas de
carne y hueso realmente les interesa proteger su entorno pues en lugar de
pagar impuestos para que el estado administre esas tierras pues que ese
dinero que no pagan en impuestos y que va y que supuestamente
es de personas que valoran tanto proteger ese entorno pues que lo den a
un ong y compre tierras es algo que ya sucede y que sucede vamos ya te digo es
el principal propietario de tierras en en en inglaterra otro modelo es la
propiedad privada comunal y ahí sí tienes yo creo que bastante bibliografía
a partir de delino rostrum la primera mujer novel de economía en el año 2009
básicamente el modelo que propone austron como digo bueno no el que
propone el que estudia porque no es que ya tenga una teoría normativa si
simplemente describe las cosas tal cual son es el de la propiedad privada
comunal la administración por varios copropietarios de recursos naturales
en los que todos ellos tienen un interés directo en explotar pero también
en proteger por ejemplo un acuífero una comunidad de regantes si quiere
explotar el acuífero pero no lo quiere sobre explotar y por eso o para eso se
está dotando una serie de normas internas que son o pueden ser muy funcionales en
el muy largo plazo no cualquier conjunto normativo es funcional pero sí hay
conjuntos normativos que han pasado el test de la historia durante siglos y aún
hoy en goberning the commons que es el libro más importante de austrum tienes
varios casos históricos explicados entre ellos el del tribunal de las aguas de
valencia bien alfredo romero recomendarías ahorrar en oro estos
próximos dos años no no quiero hacer recomendaciones de inversión
tiene sentido que el oro
más o menos establece su su poder adquisitivo durante los próximos años
pues dependerá de lo que hagan los tipos de interés reales y el oro se
revaloriza cuando los tipos de interés reales son negativos
ahora mismo los tipos de interés reales son negativos pues depende si cogemos la
tasa de inflación anual pues sí porque los tipos de interés están en el suelo
o por los suelos y la tasa de inflación está por las nubes pero lo que cuentan
no es el tipo de interés que marca la fed y no es la inflación de ahora mismo
es el tipo de interés que se espera que prevalezca en los mercados a corto
medio plazo y la inflación esperada de si cogemos el tipo de interés previsto
en los mercados y que ya está presente en muchos mercados por ejemplo el de
deuda pública la deuda pública estadounidense roza el 3%
y cogemos la inflación esperada que está en torno también al 3% por los
tipos de interés ya no son negativos no son significativamente negativos y si
los tipos de interés siguen subiendo se pueden generar tipos de interés
positivos y en ese contexto el oro pues y bitcoin diría yo el oro y bitcoin ya
no tienden a hacerlo también entonces los próximos dos años cuidado claro si
me preguntas 5 o 10 años la cosa cambia porque no sé si vamos a tener un periodo
de 10 años de tipos de interés positivos ampliamente positivos
bueno es profesor qué consecuencias podría tener una crisis de deuda pública
y una cadena de impagos a ver la crisis de deuda pública en parte ya la tenemos
porque se está materializando en inflación y la forma de digerir esa
crisis de deuda pública está siendo con la inflación la inflación es una forma
de no pagar la deuda pública si te refieres a una crisis de deuda pública
deflacionista con impagos de la deuda soberana pues si eso sucedía en eeuu por
ejemplo sería el fin del dólar como moneda de reserva de valor internacional y
si eso sucede en algún estado de la eurozona salvo que sea rescatado pero
claro si es rescatado puede haber quitas en 2012 grecia fue rescatada y hubo
quitas del 50 por ciento nominal y 75 por ciento sobre el valor facial
o sea sobre considerando los pagos de intereses adeudados
pero bueno pues que implicó la quita tan agresiva en la deuda pública griega
pues descapitalización del sistema bancario griego descapitalización del
sistema bancario de chipe chipe la bancada de chipe quiebra en 2013
precisamente por la quita a la deuda pública griega estaba hasta las trancas
de deuda pública griega la impagas de que eran los bancos bueno se rescató a
la banca se rescató se hizo un bailin con algo de rescate a la banca privada de
chipe entonces bueno mientras se puede rescatar el sistema bancario
pues se arruinan los que se tienen que arruinar y hasta ahora si no se puede
rescatar el sistema bancario porque está totalmente descapitalizado con la
quita deuda pública o el sistema financiero en general ahí sí que te
aboca a salir del euro si se rompedía el euro si españa impagara quebrara la
banca española se lo hiciera italia etcétera
y lo yo sé que es miembro del canal un saludo pues otro saludo para ti
augusto cristian no pregunta nada también un saludo para él aunque veo que
luego ha vuelto a formular una pregunta que supongo que es la que quería
plantear de verdad hubo una burbuja inmobiliaria qué opinión le merecen el
market monetarismo y la efficient market hipótesis bueno es que la efficient
market hipótesis no es incompatible con la existencia de burbujas es verdad que
han salido últimamente algunos papers que ponen en duda que hubiese una
burbuja inmobiliaria en eeuu hasta el año 2007 2008
y hasta cierto punto pues bueno puedes dudar de que la hubiera porque los
precios inmobiliarios volvieron a crecer con mucha fuerza con posterioridad
de hecho pues ya han superado en mucho los precios de 2007 ese no es el caso de
españa en españa yo creo que sí que es incuestionable que hubo burbuja
inmobiliaria es más todavía los precios a día de hoy no se han no se han
recuperado entonces eso es lo primero la difícil
market hipótesis no es incompatible con que existan burbujas simplemente nos
dice que toda la información se tiende disponible se tiende a incorporar en los
precios de los mercados pero la información disponible puede ser
incorrecta o pueden surgir o pueden cambiar las circunstancias y hacer a
posteriori esa información que parecía correcta incorrecta no es decir la
difícil market hipótesis no es una hipótesis de que los mercados nunca se
equivocan significa que si se equivoca el mercado tú no lo vas a hacer mejor
sistemáticamente que el mercado que es distinto
en el caso de eeuu claro tú puedes decir el alza de precios inmobiliarios
estaba justificada bueno pero fue un alza de precios alimentada por una
estructura financiera que no era sostenible y si la estructura que
financia ese auge inmobiliario no es sostenible aunque
haya motivos reales que justifiquen la inversión y el alza de precios del
activo es una es un alza con pieces de barro esto es como decir tengo una
empresa que tiene un muy buen modelo de negocio pero está pésimamente
financiada pues si está pésimamente financiada y no hay forma de refinanciarla
ese modelo de negocio por bueno que sea no es no es viable
las últimas
revisiones del caso de la burbuja inmobiliaria en eeuu creo que fallan por
ese lado que no consideran la parte financiera y obviamente estudian
cómo la parte financiera alimentó la subida de precios pero no consideran la
parte de la insostenibilidad de las estructuras financieras que
financiaban todo eso borjina no voto pero no veo opción factible a corto
plazo no es que al corto plazo no vas a reformar la sociedad y aún así diría
casi por suerte no imaginemos que fuera muy fácil a corto plazo de hacer una
tabla rasa de toda la sociedad pues estaríamos abocados a revoluciones
permanentes y normalmente serían revoluciones salvajes en contra de la
libertad y la alternativa es el largo plazo es ir cambiando poco a poco las
las ideas prevalentes dentro de una sociedad y también haciendo reformas
que puedan ser más conducentes a que cambien esas ideas pero a corto plazo
pues a corto plazo estamos vendidos es que eso es evidente a corto plazo que
vas a hacer como mucho te podrás intentar proteger refugiándote allí donde
te puedan hacer el menor daño posible pero no no vas a recrear la sociedad
desde cero ni votando ni sin votar esto vale tanto para la abstencionista que
dice yo no voto porque no sirve para nada no sirve para nada pero la
abstención pues tampoco es que tenga mucha trascendencia a corto plazo más
allá de señalizar y contribuir quizá mandar el mensaje de que el sistema es
una estafa y que no se respetan nuestros derechos y de que la democracia cuando
pisotea las libertades individuales pues se está extralimitando
extralimitando lo que debería ser una democracia etcétera
matick son que te parece lo del fmi creo que es del foro mundial en 2030 no
tendrás nada y serás feliz bueno depende cómo interpretes eso
yo diría que si si hay un plan maestro para empobrecernos a todos no lo venderían
así ese eslogan se refiere más bien a que
avanzamos hacia un tipo de sociedad y eso puede ser cierto donde el título de
propiedad privada no sea tan importante porque podemos adquirir el servicio que
nos proporcionan muchas propiedades tiene sentido que sea propietaria de un
automóvil cuando lo puedo alquilar con el teléfono móvil cada vez que lo
necesito y por tanto me ahorro la amortización me ahorro las revisiones
me ahorro los seguros etcétera pues eso ya es una decisión individual claro pero
que tiene sentido puede tener sentido que haya menos gente que quiera ser
propietaria de un automóvil quizá con la vivienda sea distinto pero bueno hasta
cierto punto si la movilidad geográfica se incrementará pues tampoco tendría
mucho sentido que fuéramos propietarios de vivienda porque si nos vamos a estar
moviendo entre ciudades más allá de como inversión inmobiliaria desde luego
no como propiedad de una residencia habitual no siendo habitual si lo
interpretas así veremos si vamos hacia ese mundo pero podemos ir hacia
ese mundo y no pasaría nada en el sentido de que objetos que
eran tradicionalmente propiedad privada que los comprábamos ahora pasemos a
alquilarlos claro si lo interpretamos como no tendrás nada de nada eso sí es
problemático si tú no te compras un coche inviertes en bolsa y serás
copropietar bolsa o en lo que sea me refiero por ejemplo inviertes en bolsa y
te conviertes en copropietario de determinadas empresas o inviertes en
oro inviertes en bitcoin nada igual que no es que no tengas nada es que lo que
tradicionalmente formaba parte de tu patrimonio pues
va a cambiar la composición de ese patrimonio
lo tiende a interpretar más bien así sin que eso signifique que
no esté vamos no estoy diciendo que los gobiernos no quieran vernos desposeídos
por supuesto que sí los gobiernos cuanto menos cuanto menos propiedad
tengamos y más dependamos de ellos mejor porque cuanto más dependientes somos
menos autónomos vamos siendo y el gobierno lo que nos
quiere es tener agarrados y sometidos pero aunque esa sea una intención yo
creo que casi de cualquier gobierno a lo largo de la historia de la humanidad
que eso siga siendo así no te lo van a contar creo yo en un eslogan todo caso
se lo guardarán y adoptarán políticas en esa dirección como las están
adoptando en españa por ejemplo pero pero sin entenderte que forma parte de
un plano de una estrategia a largo plazo para desposearte completamente
y uno de tantos como mi ley en argentina podría surgir un partido aquí
bueno en parte yo creo que el fenómeno equiparable a mi ley en españa por
desgracia es box no creo que no sea mejor me equivoco pero no creo que haya
ahora mismo un espacio electoral como el de mi ley compitiendo con box no
porque sin conocer la sociología del electorado argentino me imagino que
muchos de los que votan a mi ley
no son libertarios son personas pues que a lo mejor aquí podrían votar a box
entonces ese hueco me temo que por desgracia ya lo ha ocupado box
de otras formas con mi ley pues habrá que ver qué sucede no porque es verdad
que tiene muy buenas perspectivas electorales y es mejor claro que las
tenga la que las tenga cualquier otro pero
una cosa es predicar y otra dar trigo y puede ser complicado no es una crítica
es simplemente una constatación de lo que puede suceder puede ser complicado
que si llega al poder muchas de las de sus planteamientos los pueda llegar a
aplicar y si no los aplica o si los aplica y no se han explicitado
adecuadamente los costes que tenían esos planteamientos en el corto plazo
pueda puede haber un movimiento en contra no sé hasta qué punto en
argentina se ha ganado la batalla de las ideas
y hay un gran electorado muy libertario que apoya un plan de reformas serio y
profundo en la dirección liberal o más bien ante lo que estamos es ante una
especie de bueno de fenómeno fan y casi de fenómeno antipolítico
que claro si no compra no sólo las propuestas generales sino las
particulares y sobre todo los costes de oportunidad que tienen en el corto
plazo a lo mejor no termina llegando a nada o a lo que llega es a una reacción
en contra no habrá que ver ya digo cómo evoluciona no sólo el estallido
electoral que puede ser esperanzador sino la aplicación práctica de todo eso
david amado se habla mucho de pepe soy hay algo en medidas económicas que el
pepe no hubiese hecho o que hubiese hecho este gobierno no o sea desde luego la
ley de eutanasia por ejemplo el bp no la habría aplicado no habría aprobado eso
está claro y ese creo que es un tanto a favor del actual gobierno peso de
podemos luego la ley del aborto tal cual se está planteando ahora pues tampoco
la habría aprobado el pepe creo yo a lo mejor me equivoco porque ya nunca
nunca sabes hay gente que dice que el pepe es el peso con diez años de
retraso y últimamente con cinco pero bueno creo que que no la habrían
aprobado y es un tema controvertido el del aborto pero pero creo que tiene
sentido que o puede tener sentido al menos que las menores de edad pues
necesiten como necesitan para otras cuestiones trascendentales una cierta o
estén tuteladas por sus padres no pero bueno es otro debate
en otras cuestiones ya tengo más serias dudas de que no hubiesen hecho algo
parecido la verdad porque además casi todo lo que hace el peso es la ley de
seguridad nacional que es algo muy polémico a ver si se puede dedicarle un
vídeo que básicamente le otorga un unos poderes amplísimos al estado en caso de
de emergencia pues ha contado con el apoyo de pepe y de box
desde esas cuestiones el espionaje tan de modo últimamente a líderes
independentistas
se habría producido igualmente no sé hasta qué punto ahí hay grandes grandes
cambios quizá el peso de mover un poquito la frontera en algunos temas
sobre todo sociales o feminismo y demás probablemente el pepe no entraría
de una manera tan tan frontal no es que no entrara pero no entre de una manera
tan frontal tan radical pero bueno el peso de desbrosa el camino podemos
últimamente ya desbrosa el camino y luego pues va peso e iba iba pepe
ruge codina que piensas de la ilusión fiscal conoces a cripto spain me habéis
comentado varios la verdad es que no he visto sus vídeos
pero bueno la ilusión fiscal no evasión quizá la evasión también pero bueno no
vamos a entrar en temas espinosos de momento la
la ilusión fiscal es que básicamente aprovechar las herramientas de
optimización fiscal que te ofrece el sistema tributario para minimizar dentro
de la ley los impuestos que pagas creo que no sólo es de sentido común sino
que para un liberal diría que es que hace un deber moral no no alimentar a la
bestia todas las estrategias de optimización fiscal bienvenidas sean las
de evasión a lo mejor también bienvenidas sean pero pero bueno es otro
es otro debate
jon garrido podría interesar al bc de habilitar al euro para incorporar las
economías del este sería más fácil si el euro es débil
hombre si entrarían con una con una moneda o sea con un tipo de cambio más
provechoso para ella no se debilita el euro frente a sus monedas
no creo que se hace esa la cuestión
de hecho durante las últimas semanas ha fortalecido el euro porque han
señalizado que iban a subir o que van a subir tipos de interés
no creo que el banco quizá me equivoque pero no creo que el banco
europeo ahora mismo tenga o esté tomando decisiones en función
directamente al menos del tipo del tipo de cambio es decir
lo que se está planteando es si subo los tipos de interés y puede ser
necesario que lo suba la economía va a agripar entonces retraso la subida
aunque eso me suponga más inflación o adelanto la subida aunque eso me
suponga menos crecimiento y eso tiene como efecto colateral
efectos en el tipo de cambio pero no es algo que le preocupe directamente como
tal no tiene un objetivo del tipo de cambio otra cosa es claro si el tipo de
cambio se te aprecia mucho importes inflación yo tampoco le interesa pero no
es algo que directamente creo esté motivando ahora las decisiones del
Banco Central Europeo en general no lo suele motivar pero desde luego ahora
tiene otros problemas más serios en la cabeza
Carlos Castro qué opinan le merece Bitcoin Satoshi version que está
defendiendo a antitribunales y no ha seguido la polémica la verdad
sobre Bitcoin Satoshi version pues bueno esto ya lo hemos debatido algunas otras
veces en el canal también puede ser aplicable a Bitcoin Cash
Bitcoin puede aspirar a ser un medio de intercambio o un depósito de valor o
las dos cosas
actualmente para qué está demandando la gente Bitcoin para medio de intercambio
para depósito de valor claramente para depósito de valor y eso se ve en el
mercado comparando la capitalización bursátil que tiene Bitcoin con la
capitalización bursátil que tiene el equivalente a la
capitalización bursátil que tiene Bitcoin Cash o Bitcoin Satoshi version
básicamente el mercado no le atribuye valor a esa
red y a la función que cabe esperar de esa red que a lo mejor el mercado se
equivoca bueno sí se puede equivocar puede estar subestimando el potencial
futuro de esa red en el muy largo plazo y quizá en el futuro la gente empieza
a demandar Bitcoin como medio de intercambio y en ese caso puede ser
conveniente un mayor tamaño de bloque bien pero de momento lo que parece que
la gente son bloques pequeños que maximizan de alguna manera la seguridad
y que se pueda utilizar Bitcoin como medio de depósito de valor como reserva
de valor en cuanto a la polémica insisto no sé ni si eso no es yo tengo mis
sospechas de quién es pero bueno no importa pero bueno no lo he seguido
Alfredo Romero crees que el franco suizo será tan estable como lo ha sido en los
entiendo que preguntas si en los próximos años el franco suizo será tan
estable como lo ha sido en el pasado bueno depende que entiendas por estable
no porque el franco suizo tiene una tendencia clara a apreciarse porque es
probablemente es la mejor moneda fía que existe o de las mejores al menos y eso
sí eso no creo que vaya a cambiar franco suizo gracias al marco
institucional suizo seguirá muy bien gestionado
ahora eso puede generar en ocasiones una especie de efecto burbuja si lo queréis
es decir que haya mucho capital que vaya a refugiarse al franco suizo si no ve
mucha seguridad o mucha confianza en otras divisas
y claro eso te expone a que se aprecie mucho el franco suizo en un determinado
momento y luego se deprecie no porque se haya hecho algo mal desde el lado del
banco nacional de suiza sino porque el miedo que podía estar en la eurozona o
en eeuu de que ocurra algo en estos bloques puede remitir y el capital que
había entrado en suiza que era un capital caliente buscando refugio puede
salir es claro si tú entras en el franco suizo en un momento en el que hay mucha
gente que lo está utilizando como refugio si luego pasa el miedo imaginemos
que se establiza la inflación en la eurozona y en eeuu ese capital puede
salir y ahí se depreciaría sin que el franco suizo haya hecho nada mal porque
no creo que lo vaya a hacer o nada demasiado mal eso no te no te evita que
puede haber fluctuaciones en su tipo de cambio y que puedas comprar caro
y eso 73 enmarcaría la política en el campo de las humanidades o de las
ciencias es el capitalismo una ideología una manera de organizar la economía
a ver la política claramente lo incluiría en el campo de las ciencias
humanas o de las ciencias sociales eso de llamarlo humanidades como si no
fueran ciencias no son ciencias naturales pero si son ciencias que estudian la
la sociedad y en las que puedes encontrar también regularidades leyes
tendencias que son el objeto de estudio de la ciencia en el caso de la política
también estudio de la política como como arte de de coordinar el grupo
incluso de coordinarlo en tu favor es decir de parasitar al grupo
claro es la ciencia política es lo que estudia y la ciencia política no es un
o no es necesariamente un conjunto de de chifladuras o de lugares comunes
un estudio muy muy riguroso del comportamiento político y del
comportamiento dentro de la política incluso desde la perspectiva económica
se puede hacer esto y la escuela de la elección pública es lo que hace sobre
si el capitalismo es una ideología o una manera de organizar la economía
la cuestión es puede haber una forma de organizar la economía y la sociedad que
no se sustente sobre un determinado marco ideológico
puede haber una organización social o económica des ideologizada
hay unas premisas sobre las que se fundamenta esa organización por la
propiedad privada y el derecho de propiedad privada y eso
ideología filosofía política filosofía moral pero eso está ahí
capitalismo no es algo natural per se puedes pensar que emerge evolutivamente
de tendencias o inclinaciones naturales del ser humano es discutible pero desde
luego el ser humano primitivo cuando llega a la naturaleza no establece un
sistema capitalista lo va estableciendo con el tiempo
por qué motivo ya sería otro otro debate los marxistas tienen opinión
los liberales en eso a lo mejor a veces coinciden con los marxistas en otras
tienen otra otra opinión más idealistas y lo queremos
pero en todo caso incluso los marxistas te dirán que hay una estructura
ideológica de trasfondo que no sea la causa de que se
ha organizado así la sociedad pero que esa ideología está y que no se puede
separar en ese caso la organización de la ideología
Rubén escribano qué opinas del libro de macroeconomía de abel y bernanque no lo
he utilizado yo de clase de macroeconomía
cuando tengo autonomía plena para el programa no utilizo manuales
convencionales y cuando no la tengo pues el que utilizo en el instituto de
empresa es el plan chat este que comentas el de bernanque no no lo he
empleado o sea que no te puedo decir el agujero youtube que es miembro del
canal de youtube recuerdo por si alguien más se quiere hacer miembro todos los
sismos son malos marx antes que economista es filósofo para él estudiar
es el ascenso del espíritu la idea objetiva bueno es más bien marx puede
seguir una estructura de razonamiento sobre la evolución histórica similar a
la de hegel pero desde luego no no considera que la base
o el motor o la materia prima que mueva la historia sea el extenso del espíritu
o de la mente al absoluto no ya digo es que para marx la materia prima que mueve
la historia que da lugar a la evolución histórica son las relaciones materiales
que establece el hombre con la naturaleza y cómo el hombre va adquiriendo control
material no no intelectual no de adquirir autoconciencia de sí mismo y de
la realidad en la que se ve reflejado que insisto eso es hegel autocomprensión
creciente sino marx autocontrol material creciente en forma de mayor
productividad económica y por tanto mayor control sobre la sobre la
naturaleza
y es 73 como explica a pesar de la ideología que adoptan los
gobernantes las leyes del mercado sigan funcionando en el mercado negro podemos
decir que son intrínsecas a la actividad humana a ver
como te contestaba antes una cosa es que en un modelo de organización social no
haya subyacente una ideología unos valores que puedan ser explícitos o
implícitos depende y otra que no haya inclinaciones naturales a determinados
comportamientos que sostienen algunos marxistas yo creo que equivocadamente
es claro que hay una inclinación natural de los seres humanos a comerciar
marxista te diría que esa inclinación sólo existe en una sociedad
mercantilizada como la actual y por tanto que su conciencia conciencia está
determinada por por la estructura material actual de la sociedad y eso
también se expresa o se visibiliza incluso en ámbitos en los que el estado
impide impide el comercio pero bueno se puede encontrar en la naturaleza
humana transhistórica digámoslo así regularidades a favor del comercio
inclinaciones hacia el comercio hacia el intercambio mutamente beneficioso hacia
la división del trabajo y el intercambio mutamente beneficioso eso
también se traslada en los mercados negros y se traslada en sociedades
mercantiles y en sociedades no mercantiles a poco que haya una cierta
autonomía claro para tomar decisiones un esclavo probablemente no no acudir al
mercado negro pero porque no tenía ni siquiera esa autonomía para para
acercarse pero en caso de tenerla pues claro que se tiende a comerciar y a
intercambiar
javier conde cree que algún día si nos quedamos sin petróleo colapsará la
economía y la sociedad lo bueno de las energías verdes tan soberanía energética
e eficiente depende decir si si se acaba el
petróleo y no hay ninguna alternativa tecnológica pues obviamente el modelo de
sociedad que tenemos hoy que es un modelo de sociedad construido en gran
medida sobre energía barata pues tendría que cambiar de manera muy radical
eso eso es obvio ahora si se acaba el petróleo y tenemos alternativa
tecnológica al mismo pues no las energías verdes son ahora mismo una
alternativa tecnológica en general no lo son porque ya no sólo en la
electricidad la electricidad ni siquiera son
autónomas en términos generales por su intermitencia fundamentalmente pero
incluso el suministro energético más amplio no el eléctrico el energético el
eléctrico puede pesar un 30 35 por ciento de toda la energía que consumimos
ahí las energías no hables no pueden suministrar ahora mismo la energía para
mover un avión por ejemplo ni siquiera para mover
no sé un camión ya está empezando a ver pero con limitaciones es todo eso
o cambia de manera muy importante la tecnología o claro que sin petróleo
tendríamos ahora mismo problemas la cuestión es que la tecnología como digo
vaya mejorando y y que cuanto más escasea del petróleo además
más alto sean los precios del petróleo más recursos dirigirá descentralizadamente
el capitalismo en buscar soluciones a ese problema tecnológico es decir creo
que el marco institucional para que eso no sea un problema está ahí ahora un
marco institucional propicio para minimizar para minimizar el ese
problema pues no significa que se vaya a lograr tú puedes tener todo a favor para
o tú puedes maximizar la probabilidad de solucionar un problema y así no
solucionarlo claro bien victor araya buenas tardes profesor un
gusto cómo ven liberalismo la idea planteada por más sobre el fetichismo de
la mercancía bueno yo creo que el fetichismo de la
mercancía que básicamente es subsumir las relaciones de producción en un
objeto y considerar que los objetos son lo que permite que las personas cooperen
entre sí y se relacionan entre sí que no son las personas las que se
relacionan directamente sino que se relacionan a través de los objetos y
sólo pueden relacionarse a través de los objetos son productores que se
mantienen separados y que sólo se unen a través del intercambio de mercancías de
ahí que la mercancía sea el fetiche al que hay que rezar digamos lo hay que al
que hay que adorar al que hay que reconocer la posibilidad de que las
personas cooperen esa idea en parte
es
a ver un segundo que creo que ha habido un
ahora se ha paralizado el ordenador disculpad decía que esa idea que en
parte es es correcta es cierta es decir
está dando problemas al ordenador
bueno repito la idea de que las personas en el capitalismo cooperan
fundamentalmente a través de las mercancías a través de la producción
descentralizada y el intercambio de mercancías en el mercado en lugar de
juntarse todos ellos y deliberadamente planificar la producción y la
distribución de sus valores de uso de lo que fabrican esa idea es correcta
y mucha gente puede tener la percepción de que es la única forma de cooperar
cuando no tiene por qué ser así de hecho el surgimiento de empresas muestra
que existen otras formas en las que los productores independientes se pueden
organizar centralizadamente y cooperar de manera deliberada para producir algo
aunque dentro del capitalismo ese algo siga siendo una mercancía
ahora creo que aparte de que la mercancía creo que no es el único
fetichismo que si queda más lo hice no el dinero y el capital pero no me refiero
a eso aunque el fetichismo de la mercancía no sea el único fetichismo que
existe en el comunismo también habría su fetichismo al margen de eso creo que
no se aprecia suficientemente como en verdad sería imposible sería
inmanejable una cooperación a gran escala sin la figura de la mercancía la
ensoñación de la comuna universal de marx donde todo el mundo coopera a través
de la comuna es eso una ensoñación básicamente hoy en día estamos
cooperando con personas inconscientemente estamos cooperando con personas que no
conocemos
que están a millones o millares de kilómetros con las que tal vez ni
siquiera querríamos cooperar si supiéramos quiénes son
imaginemos una persona racista puede estar cooperando con una persona de otra
raza a través del fetichismo de las mercancías a través de la mercancía y
sin ser consciente de quién está en el otro lado y aún así cooperan de manera
mutuamente beneficiosa todo eso si hubiese que cooperar de manera directa
convirtiendo el trabajo en directamente social como como decía marx no se
articularía al margen de por un problema de conocimiento del cálculo económico
dejando eso de lado incluso no habría voluntad para que muchas personas que se
odian entre sí cooperen directamente entre sí ahora a través de ese fetiche
que es la mercancía si cooperan sobre todo porque ni siquiera son
conscientes de ello en todo el mercado claro que es un mecanismo para extender
a gran escala la cooperación mucho más allá de lo que de lo que
se podría lograr en ausencia de mercado de mercancía
un tema sobre el que reflexiono ampliamente en el próximo libro
fernando vázquez que es miembro del canal de youtube pregunta qué es lo que
te ha motivado a estudiar el marxismo con más profundidad cuando se publicará
tu último libro
empezando por el final que es lo más sencillo alrededor de diciembre si no
hay retrasos que la editorial no me dejará que los haya aunque si fuera por
mí quizá lo dejaría incluso algo más incubando pero bueno ya está ya está
bastante avanzado y creo que sí que llegaremos para diciembre que te ha
motivado a estudiar el marxismo con más profundidad
bueno siempre he tenido curiosidad por profundizar más en el marxismo
porque
digamos las las conclusiones a las que llegan me parecen muy equivocadas en
muchos frentes hay algunos frentes como la teoría del
valor trabajo donde antes de entrar crees que son más equivocadas de lo que
realmente son lo siguen siendo pero pero hay que sofisticar las críticas otras
como la teoría de la explotación me sigue pareciendo incluso desde la
perspectiva del valor trabajo me siguen pareciendo tan equivocadas como
como antes de meterte más en profundidad
es algo que a mí me parece muy evidente
me parece muy evidente que hay un error
sin embargo hay una especie de barrera comunicativa
por la cual no te puedes hacer entender porque es un error y esa barrera
comunicativa no sólo por una cuestión ideológica que también lo será en
algunos casos sino porque no estás en su
argot intelectual o en su paradigma intelectual entonces me motivó en parte
la adquirir las herramientas que te permitan hablar con un marxista para
explicarle en qué se equivoca dado que el marxismo no deja de ser uno
de los movimientos por desgracia más influyentes en la historia de la
humanidad
ahora también es verdad que si echando la vista atrás no sé si valdrá el
esfuerzo que he dedicado
pues la recompensa que obtendré por ello no sé si ahora me plantearan si
volvería a escribir el libro sabiendo todo lo que he tenido que trabajar en él
no estoy seguro de si lo volvería a escribir pero ahora que ya está pues lo
terminaremos de la mejor manera posible y que esté lo más afinado posible
Nico Iribas que validez le das a las últimas filtraciones de albis y sobre
la un cm no lo sé porque no las he seguido entonces lo siento pero no te
puedo contestar sé que ha sacado algo pero no lo he mirado salva consideras
las divisas digitales de los bancos centrales una amenaza para la economía
y la libertad financiera individual pues bueno dependes como simplemente no hay
un único tipo de moneda digital de los bancos centrales y la bondad bondad
quizá tampoco sigo sin ver una grandes motivos que
justifiquen su su implantación al menos para el gran público
no soy tampoco de los que cree que necesariamente ha de ser malo para el
gran público pero tampoco veo grandes ventajas
dicho esto si según cómo se implemente pues no tiene por qué ser un desastre
ahora hay dos aspectos en los que sí
si nos la jugamos una es la privacidad si vamos a un modelo de moneda digital de
los bancos centrales donde no haya privacidad puede haberla se puede
diseñar con privacidad y que no haya forma de romperla o se puede diseñar
sin ella el modelo chino por ejemplo va encaminado
que no haya y luego la otra la capacidad que tenga el banco central de
reescribir o de manipular la moneda por ejemplo a través de tipos de
interés negativos de nuevo si tiene esa capacidad pues la pueden usar para que
pues para implantar una especie de impuesto sobre las tendencias de
efectivo que no no otra cosa son los tipos de interés negativos y eso nos
restaría libertad financiera
si se desarrollan de tal manera que el banco central no las pueda manipular
pues al final sería como un activo digital como un token digital que el
banco central se compromete a estabilizar pero sobre el que no ejerce ningún
control y fuera eso pues no no sería problemático que va a ser pues ya lo
veremos no está claro lo que vaya a terminar saliendo
directo a la jubilar bueno aprovecho para decir que más o menos estaré como 10
minutos más en el chat lo digo por si queréis ir afinando las últimas
preguntas hasta las 11 más o menos terminaremos directo a la jubilar qué
niveles de tipos de interés cree que podría soportar el estado español sin
generar una crisis de deuda
una cosa es
qué nivel de tipos de interés que se mantenga estable en el mercado
puede soportar el estado español y otra es qué niveles de tipos de
interés pueden generar endógenamente en los mercados
un aumento descontrolado de los tipos de interés que nos lleve a un nivel de
insostenibilidad me explico
si tú me dices qué nivel de tipos de interés puede pagar españa sin
demasiados problemas tipos de interés promedio pues yo te diría hasta el 3 4
incluso extremándolo el 5 por ciento
es si tuviésemos certezas de que los tipos de interés se van a quedar ahí y
no van a subir más pues entre el 3 y el 5 como mucho tenemos un 120 por ciento de
duda sobre pip un 5 por ciento llegaría a ser un 6 por ciento de intereses que
es casi el doble de lo que pagamos ahora 3 puntos más de pip mucho más ya habría
que rascarse mucho el bolsillo y es complicado ahora el problema para mí no
es ese el problema es si los tipos se colocan en el 5
tenemos garantías de que se van a quedar sólo en el 5 porque claro si
llegan al 5 y empieza a haber dudas de si españa va a hacer los ajustes
necesarios para pagar esos intereses
las dudas sobre la deuda se incrementan entonces nos vamos al 6 y al 6 ya las
dudas son esto no se puede pagar y si no se puede pagar al 6 se va al 7 y al 8
entonces el problema no es tanto qué nivel podemos pagar establemente que es
una cuestión interesante sino qué nivel no desata una crisis de deuda y ese no
es necesariamente el que podamos pagar sostenidamente
arregla lo fabrica luego hola profesor tras la desaparición del liver qué
futuro prevés sobre todo en los créditos multidivisas no entiendo muy
bien la pregunta que futuro prevés en los créditos multidivisas los
créditos multidivisas o la gracia o la desgracia de los créditos
multidivisas es aprovechar tipos de interés más bajos en la divisa en la
que expresas el crédito hipotecario exponiéndote claro al riesgo de cambio
que yo suele implicar
no sé muy bien insisto cuál es el
el objeto de la pregunta
francés calonso que te gusta menos de la derecha española
es que claro hay muchos tipos de derechas no claro si
si me preguntas derecha tipo books ad pues me desagrada todo no encuentro
ningún punto en común absolutamente ninguno con esa facción de la
derecha si me preguntas por otros tipos de
derecha pues me desagradarán más en unos casos unas cosas y en otros otras
cosas el nacionalismo en principio no me gusta
en principio y en final no me gusta nada
también depende qué grau de nacionalismo hay graus de nacionalismo que
son más más soportables otros que son más asfixiantes
el conservadurismo extremo
tampoco me gusta obviamente no cualquier conservadurismo hay
conservadurismo de cierta digamos prudencia a la hora de manejar los
cambios sociales que creo que son que son razonables y cierta cierto
escepticismo con reformas de mucho calado que puedan alterar profundidad a
corto plazo de la sociedad eso esa perspectiva prudente sobre la
ingeniería social me parece razonable ahora ya un conservadurismo carca si lo
queréis pues también estoy bastante alejado de de
ello al menos en muchos aspectos
bueno creo que eso sería lo fundamental porque al final es lo que más
caracteriza a la derecha si le añadimos una visión anticapitalista de la
sociedad que sería la derecha tipo falangista que mencionaba antes de
buxadé pues
ya es todo no me gusta ni la concepción moral subyacente el
nacionalismo frente al individualismo no me gusta el modelo de sociedad en
cuanto a libertades civiles que plantean el conservadurismo extremo y no me gusta
su propuesta económica no me gusta nada entonces
jordi cutanda gracias en general pregunta no le veo
concepto liberal al coincidente de caja de los bancos lo tiene o sea a la
imposición por ley de un coincidente de caja no se lo veo es como imponerle un
coincidente de caja a una empresa es una regulación que a lo mejor
prudencialmente puede tener su sentido en este caso tampoco lo creo pero
podría tenerlo pero desde luego es una regulación que atenta contra la libertad
de empresa o al menos tengámoslo claro quienes defienden
el coincidente de caja del 100% por ejemplo profesor huerta de soto lo
hacen argumentando que la resa fraccionaria viola los principios
generales del derecho y y que por tanto para para proteger la
propiedad privada hay que establecer un coincidente de caja del 100% yo creo que
ese argumento es insostenible por muchos motivos algunos de ellos los los expuse
en una conferencia que tenéis en el canal de youtube pero problemas jurídicos
y económicos del coincidente caja del 100% pero bueno lo intentan argumentar
no como yo no estoy siendo antiliberal sino que estoy protegiendo los derechos
de propiedad es otra es otro debate al menos intentan justificarse rubén en tu
debate más duro intelectualmente hablando pues no te sabría decir porque
ahora mismo no no los tengo todos en la cabeza
no lo sé como los debates están subidos pues en el canal échales un ojo y juzga
tú mismo no te sabría ahora mismo decir se dará una revolución liberal cómo
contribuir
bueno depende de nuevo cómo entendamos revolución no yo creo que más bien se
puede dar una evolución liberal aunque para que se dé una evolución
liberal hay que ir revolucionando poco a poco las ideas pero
si eso es posible no no creo que sea una necesidad histórica
pero pero creo que hay incentivos para ir hacia ahí no el principal incentivo
creo yo es que vamos a un mundo que es cada vez más heterogéneo
se intenta homogeneizar en muchos sentidos pero hay mucha reclamación
mucha reivindicación de pluralismo de no me metas bajo ese mismo estándar
déjame vivir mi vida como yo la quiero vivir y no como tú me mandas vivirla
y esa pluralidad de estilos de vida es muy complicado que puedan
convivir bajo una misma regulación estatal si es una regulación estatal
cada vez más intrusiva es una regulación estatal muy minimalista que
únicamente siente las bases de la coexistencia entonces si cada uno se
organiza como quiere respetando al prójimo el estado ve la que no se
viola el derecho de nadie más y ya está pero cuando ya entramos en ingeniería
social abierta como la que estamos que si tienes que pensar esto que si tiene
estos tienen que ser tus valores que si en tu vida privada tienes que comportar
así y eso atenta contra el modo de vida que quiere llevar mucha gente sin dañar
al vecino pues ahí es muy complicado que eso no termine evolucionando hacia
sistemas más descentralizados donde pues oiga si usted quiere vivir en esta
comuna hippie usted se organiza como una comuna hippie pero si yo quiero vivir en
una comuna conservadora a mí déjeme vivir en una comuna conservadora creo
que por ahí sí que en esa descentralización jurisdiccional a la que
espero nos veamos abocados pues terminara aprendiendo el liberalismo
bodega y como es la fiscalidad en portugal más alta para el residente si
para el extranjero que se traslada a portugal no es más baja pero para el
residente el portugués que vive en portugal si es peor en portugal que en
españa en términos generales lenin alcántara que crees que hace que aún
con los millones de inmigrantes venezolanos pasando por colombia para
quedarse o seguir hacia otros países sea tan difícil hacer entender a las
personas lo que causan ciertas políticas caso petro bueno de no no sé hasta qué
punto petro quiere implementar al menos no lo vende así y por eso probablemente
mucha gente no no no vea lo que estás diciendo no parece que quiera
implementar la agenda del chavismo otra cosa es que en el fondo si lo quiera
pero no es lo que está vendiendo
si quieren aplicar una política de izquierdas bastante radical para lo que
ha sido colombia pero pero desde luego no no el modelo chavista aunque sólo sea
porque petro quiere dejar de explotar petróleo combustibles fosiles en
general y el chavismo se basó en generar un petro dictadura la materia prima de
la que se nutrían para generar redes clientelas masivas era la explotación
de petróleo eso no no no se va a dar otra cosa es ya digo que la agenda
política la oficial y la no oficial puedan conducir hombre yo a venezuela no
no creo pero a un cierto parón económico importante pues según lo que
haga si podría ser pero claro si la gente no cree que vaya a copiar el
modelo de venezuela sino aunque venezuela sea extrema izquierda
digamos lo así que también sería discutible y pues si petro no no llega
hasta allí pues dirán no no no vamos a importar de su modelo porque además yo
creo que no lo no lo van a importar aunque gane
lo cual no significa que no sea dañino petro pero no
a veces las exageraciones pueden pues generar un rechazo frontal a cualquier
argumento razonable que se le plantee leandro romano pregunta desde argentina
javier mole y mi ley propone bancas simons eliminación del banco central y
libre competencia de monedas probablemente la práctica sea una
de la realización bueno la de la realización está muy bien la banca
simons además implica coeficiente de caja del 100% eso es lo que creo que no
está tan bien aunque es verdad que sin banco central pues hay un mayor
incentivo a mantener coeficientes de caja altos y sobre todo activos líquidos
altos en la moneda
en la moneda pues en la que estén denominados los depósitos
y bueno como ya son las 11 y llevamos hora y media voy a
contestar una pregunta más que no es de súper chatro bueno creo que es
pertinente de hola juan ramón te veremos algún día por la feria de libro de
madrid este año no voy a estar ya llevo un par de años sin ir 2020 por motivos
obvios
no es que no me lo ofrezcan sí que me lo ofrecen muy amablemente pero pero no
como no he sacado nuevo libro durante unos cuantos años pues entiendo que
a lo mejor algunos querrías que fuera pero tampoco lo veo tan tan urgente pero
desde luego el año que viene con la publicación del nuevo libro desde luego
sí que estaré por allí pues bien si terminamos aquí hora y
media las 11 de la noche muchas gracias a todos por haber participado en este
directo muchas gracias a todos por vuestras preguntas
lamento que se hayan quedado súper chat creo que no se ha quedado ninguno sin
responder pero
si se han quedado sin responder muchísimas preguntas no eran súper
chance obviamente no no hay tiempo para todos y recordad que este es un directo
apadrinado por mutu activos
es el canal de youtube de mutua madrileña y os animo a que a que lo
visitéis y si os interesa a que os suscribáis nos volveremos a ver en este
mismo formato en el mes que viene porque gracias a mutu activos durante el
próximo año tendremos un chat como este por mes muchas gracias a todos y
hasta la próxima nos vemos