This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Alberto Garzón, Ministro de Consumo del Gobierno de España, ha sido entrevistado
por el objetivo de la Sexta y en esa entrevista ha intentado justificar el
famoso y vergonzoso tuit sobre el ejemplar modelo de desarrollo sostenible de Cuba.
Escuchemosle.
Economía, ya sabe que ha girado mucho un tuit suyo sobre Cuba. El único modelo de
consumo sostenible y tiene un desarrollo humano es Cuba. Hacía alusión a un
artículo de Carlos Fernández Liria que enlazaba también, pero el tuit desapareció.
No sé si ha borrado eso y muchos más, le preocupaba que le dijeran Garzón hablando de Cuba, algo
que usted ha hecho muchas veces.
No, no, de hecho, realmente es verdad que lo borré, pero no me preocupaba en absoluto.
Lo único que sucedía es que no quería dar más argumentos a una derecha que nos iba
a atacar por todo.
Por un lado nos dice que el tuit no le preocupaba en absoluto, pero por otro que no quería
darle más argumentos a la derecha. Como poco le preocuparía no darle más argumentos
a la derecha, porque si no, desde luego no lo borras.
La cuestión es ¿por qué ese tuit le tendría que dar argumentos a la derecha si tú de
verdad sostienes, defiendes y crees en lo que hay expuesto en ese tuit? ¿O por qué
habría que darle más argumentos a la derecha si tú ya no crees, que sería la alternativa,
en lo que se ha expuesto en ese tuit?
Esto en un caso como en el otro, si crees en el tuit, ¿qué argumento tiene la derecha?
Pues tendrá malos argumentos desde tu punto de vista, argumentos que podrás refutar,
que podrás explicarnos públicamente porque son incorrectos, como si no crees de nuevo
que argumento tiene la derecha, te atacará por ese tuit y le dices no, señor, yo ya
no creo en esto, por tanto, fue un error de juventud, ahora he madurado.
La cuestión, claro, es que tal vez creas en algo pero quieras ocultar que crees en
ese algo y lo que te preocupa es que otros, de derechas o no de derechas, pongan de manifiesto
esa realidad, pongan de manifiesto que el ministro del Consumo del Gobierno de España
está aplaudiendo el modelo de consumo sostenible de la tiranía socialista de Cuba.
Pero continuamos con su argumentación.
Es un artículo que enfocaba Carlos Fernández Lili, el profesor de filosofía, unos datos
de Naciones Unidas y que hacía una referencia muy interesante que todos los científicos
reconocen, los modelos de producción y consumo, como el nuestro, no son sostenibles en el
tiempo.
Hay un indicador que es el de la huella ecológica que manifiesta, que necesitaríamos varios
planetas si quisiéramos consumir al ritmo que lo estamos haciendo de forma global, es
decir, por el consumo de plásticos, por el consumo de materiales que no son renovables,
hablamos de todo tipo de minerales, por el consumo que hacemos con ese nivel, necesitaremos
varios planetas y por lo tanto estamos condenando a las siguientes generaciones, evidentemente
en países que tienen menos consumo eso no se produce.
Atendiendo a la descripción que está efectuando Garzán del artículo enlazado en su tuit,
casi parecería que estamos ante un artículo aséptico, meramente técnico, sin ningún
tipo de sesgo ideológico o valorativo, pero bueno de entrada recordemos que el autor Carlos
Fernández Liria no solo es profesor universitario sino que es un acreditado marxólogo, un acreditado
marxista, por tanto una cierta tendencia, un cierto oposicionamiento ideológico sí
existe en la personalidad del autor de ese artículo, pero es que además el artículo
que recuerdo fue recomendado por el actual ministro de consumo de España, sin afear
una sola línea de ese artículo, tenía frases tan deplorables, tan incluso miserables como
la siguiente.
Es fácil advertir que la mayor parte de los balceros cubanos huyeron y huyen del país
buscando ese otro nivel de consumo que no puede ser generalizado sin destruir el planeta,
es decir reivindicando su derecho a ser globalmente irresponsables, criminales y suicidas como
los somos los consumidores estadounidenses o europeos.
Es decir Fernández Liria y Garzón, porque Garzón se subrogó en el texto de ese artículo
lo recomendó sin ni un solo pero, está tildando de criminales a aquellos cubanos que se juegan
la vida escapando, tratando de escapar de Cuba cruzando el estrecho de Florida para
llegar a suelo estadounidense, está diciendo que son irresponsables, está diciendo que
son suicidas globales que están abocándonos a un consumo insostenible que se llevará
por delante al planeta y que por tanto, dicho de otra manera, hace muy bien la dictadura
cubana en impedirles escapar de la isla, en apresarles si localiza que están intentando
huir, que están intentando salir del país, que está haciendo muy bien Cuba en recluir
a su población dentro de la cárcel cubana para de algún modo conseguir un tipo de consumo
sostenible global.
Por bien, estas ideas que son las que están presentes en el artículo de Fernández Liria
que es el que enlaza Garzón cuando nos dice que el único modelo de consumo sostenible
y desarrollado en el mundo es el modelo cubano, esas frases, esos argumentos son los que,
en su momento y no parece haber rectificado, compró, repito, el ministro de consumo del
gobierno de España.
Sostiene ahora Garzón que él en su tuit nunca dijo que su modelo de consumo sostenible
para España o para el mundo desarrollado fuera Cuba y es verdad que él no afirma
explícitamente que su modelo de consumo sostenible sea Cuba, pero hay muchas formas de transmitir
un mensaje sin verbalizarlo tal cual, si yo digo que la sanidad de Singapur, el modelo
sanitario de Singapur es el mejor del mundo porque es el más barato, el que presenta
estándares de calidad más elevados, uno de los más accesibles y uno de los que confiere
una mayor libertad de elección al paciente, aunque yo no diga que mi modelo de sistema
sanitario es el de Singapur, creo que todo el mundo estamos entendiendo que mi modelo
de sistema sanitario es el de Singapur, lo contrario sería concluir que yo no quiero
el mejor modelo o el mejor sistema sanitario del mundo para mi país, si yo creo que el
mejor sistema sanitario es el de Singapur y luego digo que mi modelo no es el de Singapur
para España que es que no quiero el mejor modelo del mundo para España, si yo digo
que el modelo de consumo cubano es el único en el mundo que combina supuestamente desarrollo
con sostenibilidad, pues hombre como poco estaré diciendo que habrá que fijarse mucho en
ese modelo cubano que combina desarrollo, supuesto, desarrollo con sostenibilidad y
de hecho si uno acude al artículo enlazado por el tuit de Garzón, como digo el artículo
de Carlos Fernández Liria, se contiene en ese artículo algunas frases como las siguientes,
a nivel general la cosa es mucho más interesante, es muy significativo que el único país
sostenible del mundo sea un país socialista, suele ser un lugar común entre los economistas
que el socialismo resultó ruinoso e ineficaz desde un punto de vista económico, sorprende
que en un mundo como este la falta de competitividad pueda aún considerarse una acusación de
peso, en términos de desarrollo sostenible la economía socialista cubana parece ser
máximamente competitiva, en términos de desarrollo suicida no cabe duda el capitalismo
lo es mucho más.
¿Qué nos está diciendo Garzón?
Que no es partidario del modelo cubano que es el modelo de acuerdo con Fernández Liria
en el artículo que recomienda Garzón, que es máximamente competitivo en términos de
desarrollo sostenible, que no quiere ese modelo máximamente competitivo en términos de desarrollo
sostenible sino que quiere otro modelo que según Fernández Liria es el del máximamente
competitivo en términos de desarrollo suicida, Garzón no quiere el modelo cubano, no le
gusta el modelo cubano, no considera una referencia al modelo cubano y prefiere otros modelos
distintos del cubano que según Fernández Liria en el artículo que enlaza Garzón son
modelos de desarrollo suicida, creo que no hace falta decir mi modelo de consumo sostenible
y desarrollado es Cuba para concluir que se enlazas un artículo donde dice que el único
modelo de consumo sostenible y desarrollado es Cuba, parece claro que estás colocando
a Cuba como una referencia en la que al menos inspirarse, a la que al menos tener en cuenta
para reformar el modelo de consumo insostenible del resto del planeta, que ahora Garzón
nos intente decir que él solo enlazó ese artículo casi porque pasaba por ahí pero
que no compartía la tesis de fondo de que repito el modelo de consumo cubano es un modelo
sostenible y desarrollado el único del mundo frente al modelo de desarrollo suicida del
resto del planeta, básicamente nos está intentando engañar a todos, nos está intentando manipular
primero borrando el tweet, a ver si no nos enteramos de que escribió lo que escribió
y ahora reinterpretando el tweet que ha borrado para esconderlo, pero atención al argumento
que da a continuación, primero nos dice que es la derecha la que está manipulando
su tweet, hombre si lo has borrado será que como mínimo resultaría fácilmente manipulable
porque si el tweet no se puede ni siquiera manipular de ninguna manera no lo habrías
borrado, si uno coge ese tweet y su interpretación lógica, razonable, normal no tiene nada que
ver con la interpretación que está haciendo la derecha, pues la derecha si interpretará
ciertas cosas que no figuran en el tweet haría el ridículo, si lo borras tal vez es que
como mínimo consideras que algo se puede malinterpretar, en realidad no hay nada que
malinterpretar, estás enlazando un artículo que está loando el modelo de consumo de la
tirania cubana y que está tildando de criminales a los que escapan de Cuba para mejorar su
nivel de vida en Estados Unidos, pero a continuación nos dice que bueno que esto es la derecha
y que a la derecha lo que hay que hacer es ignorarla y que él la ignora y no se preocupa
por lo que dice la derecha, bueno si la ignoras no te preocupas porque borras el tweet, pero
es que ya para rematar las contradicciones nos dice que él no tiene ningún problema
con el tweet, que le preguntamos y él contesta sin ocultar nada, como que sin ocultar nada
se acabas de borrar el tweet, como poco que resuculta el tweet si no lo borras, creo que
es muy obvio que Garzón no está cómodo con el asunto y por eso dice una cosa y la
contraria y otra que contraice a las otras dos y es normal que no esté cómodo con
el asunto porque es que el tweet no hay por donde cogerlo, el tweet es una vergüenza alabando
el nivel de vida de una tiranía donde el salario medio mensual son 28 dólares al mes,
ya lo explicamos en otro vídeo y recomiendo a todo el mundo que quiera conocer cuáles
son las condiciones de vida en Cuba que vea ese vídeo que os aparecerá enlazado en las
etiquetas.
¿Y qué es para usted si no se preocupa?
¿En qué lo es?
Pues que precisamente lo que decía es que siendo un país enormemente pobre en cuanto
a todos sus problemas tanto económicos como la América Latina uno lo puede comprar con
Haití por ejemplo porque compararlo con países desarrollados siempre es hacer trampa.
Aquí Garzón de manera no muy abierta porque nos atreve a hacerlo claro ahora que es ministro
pero ya nos vuelve a justificar el modelo cubano, lo que nos está diciendo es que el modelo
de Cuba bueno no es tan malo si lo comparamos con los países de su entorno, si comparamos
a Cuba con Haití pues Cuba tiene mejores estándares de vida que Haití, el problema
de este argumento que es un argumento muy utilizado entre la extrema y la izquierda
es que en los años 50 antes de que la dictadura de Batista fuera reemplazada por la dictadura
castrista Cuba tenía una renta per cápita y un nivel de vida comparable al de Italia
y superior al de España, 60 años después a Cuba ya no la comparamos ni con Italia ni
con España, a Cuba la comparamos con Haití, Cuba juega en la liga de Haití para decir
que Cuba no está tan mal hay que ponerla en relación con Haití que es una de las
economías más pobres y más devastadas de todo el mundo, por tanto creo que es muy
evidente que el modelo socialista de Cuba lo que ha hecho ha sido traer miseria, no
ha gestionado la pobreza de la mejor manera que ha sabido y podido, el modelo de Cuba
empezó como un robo masivo de la propiedad de los inversores cubanos y extranjeros
y a consecuencia de todo ello se ha empobrecido masivamente a la isla, hasta el punto de que
hoy la referencia de Cuba ya no es ni España ni Italia que están a años luz de desarrollo
sino Haití, pues ha sabido gestionar sus dificultades pero eso no significa que uno tenga ese modelo,
yo siempre lo he dicho en una forma muy clara, para mí el modelo por ejemplo de Cuba en
un momento específico como fueron los años 90 para desarrollar toda la tecnología sanitaria
es fundamental pero igual que lo es las libertades por ejemplo democráticas de Estados Unidos
en el funcionamiento parlamentario, la defensa de la sanidad y de la educación pública
de los países nórdicos, es decir nosotros al menos yo, no tengo ningún modelo per se
lo que sé es ver a crítica o mejor dicho críticamente los países de nuestro entorno
para cogerlo mejor y si no es que uno simplemente es un dogmático y lo que crees en esas tracciones
que yo creo que no llevan nada. Aquí Garzón más o menos nos está diciendo que él no
tiene una preferencia ideológicamente sesgada muy fuerte hacia Cuba, que él simplemente
mira en cada país lo que le gusta más y escoge aquello que le gusta más, aunque esto fuera
así recordemos el tweet que estamos comentando desde un comienzo es un tweet donde Garzón
aplaude el modelo de consumo sostenible y desarrollado de Cuba, por tanto parece que
nuevamente lo que le podría gustar de Cuba lo mejor no es la dictadura pero sí el modelo
de gestión del consumo sostenible y desarrollado del país porque eso es lo que se está poniendo
de relieve eso es lo que se está destacando pero dejando esto de lado Garzón nos dice
que él no es un dogmático porque él no se casa con abstracciones teóricas muy generales
eso lo dice un comunista confeso una persona que reivindica un sistema que ha fracasado
siempre allí donde se ha aplicado y que además es un sistema de pensamiento tremendamente
rígido y tremendamente cerrado pero de nuevo incluso dejando esto de lado que él no es
un dogmático porque coge las ideas y las medidas que funcionan en cada uno de los países
en que funciona esto de cuba eso de Estados Unidos aquello de los nórdicos podría ser
podría ser que de verdad Garzón no tuviese una preferencia claramente sesgada hacia cuba
sino que más o menos cogiera un poco de todos los países que le gusten ahora bien si es
verdad que Garzón no tiene una preferencia sesgada y marcada por cuba sino que simplemente
coge de manera honesta aquellas medidas aquellas ideas que funcionan de cada país y si por
ejemplo lo que le gusta de Estados Unidos es el funcionamiento de su democracia cuantas
veces hemos oído cuantas veces hemos leído cuantas veces hemos visto a Garzón a lavar
aplaudir tomar como referencia intelectual a personas como Thomas Jefferson o como James
Madison que son los padres de la democracia estadounidense si es verdad que le encanta
la democracia de Estados Unidos porque en Twitter cuando se cumple el aniversario del
nacimiento de Jefferson del nacimiento de Madison o de la muerte de Jefferson y de
Madison no coloca un tweet diciendo estos son mis referentes políticos porque Garzón
sí que regularmente publica tweets alabando aplaudiendo asimilándose a figuras como Castro
como el Che o como Lenin figuras que desde luego no tienen nada que ver con el modelo
de democracia estadounidense sino que tienen que ver con otros modelos dictadura del proletariado
y economía totalmente estatalizada y planificada centralizadamente el socialismo real si Garzón
de verdad no tiene ese sesgo y no le gusta especialmente Cuba frente a otros países
porque le gustan tanto los tiranos cubanos porque le gustan tanto los tiranos soviéticos
y en cambio no aplauden nunca a los que dice que son sus referentes en cuanto a modelo
de democracia como podrían ser Jefferson y Madison tal vez lo que está haciendo nuevamente
es ocultar su preferencia política clara por modelos socialistas como el cubano y no por
modelos políticos como el estadounidense diciéndonos que a él le gusta un poco de
todo y que lo que le gusta es lo que funciona y que no tiene ese sesgo particular hacia
Cuba porque en la práctica cuando hay que demostrar que no tiene ese sesgo ideológico
profundo hacia Cuba no lo demuestras solo aplaudes las tiranías socialistas las dictaduras
del proletariado socialistas no aplaudes a figuras que han sido decisivas en consolidar
un sistema democrático con pesos y contrapesos que garanticen la libertad de los individuos
esa libertad que las tiranías socialistas socavan y destrozan.
Pero entiende que hay gente que le pueda preocupar teniendo en cuenta que como usted bien ha dicho
lo ha escrito lo ha dicho muchas veces ha hablado de ciertos países entre ellos cuba
hay gente no trolls sino gente normal que le ve a usted y diga hombre pues quizá no
es quien dega ocupar un ministerio más allá que le hayan nombrado alguien con esas ideas
¿no?
La verdad es que no me preocupa entiendo que exista pero es que nosotros vivimos en
un país que no ha superado ese estigma del anticomunismo ¿no?
Creo que los estigmas anticomunistas y antifascistas son muy sanos en una sociedad libre porque
ambas ideologías son ideologías potencialmente totalitarias son ideologías que parten de
la base de que un conjunto de individuos una clase social, una raza, una nación tienen
derecho a hacer y deshacer a su gusto sobre las libertades de toda la población y por
supuesto de las minorías económicas, raciales, religiosas, nacionales que pueden ser incluso
exterminadas si así lo determina la mayoría gobernante, la dictadura del proletariado
o la dictadura de la raza, en todo caso son ideologías totalizantes que cuando se llevan
a la práctica lo único que generan es violencia masiva contra aquellos que no encajan en la
visión estrechísima y sesgadísima del mundo que tiene esa ideología comunista o esa
ideología fascista, por tanto el estigma comunista, anticomunista y el estigma antifascista
son estigmas sanos en la práctica, luego obviamente a nivel teórico podemos debatir
sobre lo que queramos pero en cuanto a ideas políticas, en cuanto a proyectos de impulsar
un modelo político, repito, es tremendamente sano que sintamos un estigma contra el comunismo
y un estigma contra el fascismo.
Aquí para no desviarnos mucho del tema simplemente dar cuenta de la trampa que está utilizando
Garzón, no es lo mismo que el banco te quite una casa que no has pagado porque el banco
te quita la casa si no devuelves el presta muy hipotecario con el que compraste la casa
si has pagado el presta muy hipotecario el banco no te quita la casa, por tanto no es
lo mismo que el banco te quite un bien que no has pagado y que habías utilizado como
garantía para acceder al presta muy hipotecario a que un comunista te quite la casa que has
pagado y que es tuya, creo que hay una diferencia radical en ambas cuestiones, eso al margen
de si la banca es como es un sector privilegiado en nuestro país y en otros países que juega
con las cartas marcadas y por tanto siempre gana porque cuando apuesta arriesgadamente
y la apuesta le sale bien gana y cuando apuesta arriesgadamente y la apuesta le sale mal
se lo pagamos entre todos, eso es correcto, pero desde un punto de vista moral no confundamos
quitar un bien que no has terminado de pagar y que habías utilizado como colateral para
el préstamo con que te quiten un bien que es tuyo que lo has pagado plenamente y que
por tanto te lo están robando, que es no lo olvidemos lo que pretenden hacer los comunistas
cuando hablan de nacionalizar o socializar los medios de producción incluyendo las viviendas
en excesivo número en la propia de una persona o también como sucedió en la unión soviética
las viviendas que consideran demasiado grandes para una sola familia, todo esto se expropió
y se robó, otra cosa es que Garzón nos diga yo ya no soy un comunista como lo era Fidel
Castro yo ya no soy un comunista como lo era Lenin sino que utilizo la etiqueta de comunista
sin ser comunista porque yo no quiero nacionalizar los medios de producción y no quiero nacionalizar
el exceso la excesiva concentración de la propiedad, tal vez sea así, pero bueno no da mucha confianza
que Garzón mientras nos intente tranquilizar diciendo que no pretende robar los medios
de producción que no pretende robar la excesivamente concentrada propiedad inmobiliaria porque es
un tipo de comunista distinto de aquellos que robaron los medios de producción y la
excesivamente concentrada propiedad inmobiliaria al tiempo que nos dice esto esté alabando
día así y día también a Castro o a Lenin en Twitter que son los que robaron la propiedad
inmobiliaria y los que robaron los medios de producción, por tanto les miente a unos
a su clientela electoral a la que le gusta alabar a Lenin y a la que le gusta alabar
a Castro y a la que le gusta que le digan que hay que robar los medios de producción
y la vivienda o nos están engañando a nosotros cuando nos dice que él no pretende esto y
que como se nos pasa por la cabeza que los comunistas que lo que hicieron fue robar
los medios de producción y la propiedad inmobiliaria ahora vayan a querer robar los medios de producción
y la propiedad inmobiliaria insisto, o les miente a unos o nos miente a otros.
Y por lo tanto la realidad de los comunistas en nuestro país es la realidad de gente
como Marcos Ana que se pasó 20 años en las cárceles del franquismo luchando por la democracia
y todavía no ha sido reconocido a ese nivel por parte del Estado, es decir los comunistas
en este país han hecho mucho bien y por lo tanto yo no tengo ningún reparto en decirlo.
Yo no hago tanto de los comunistas aquí en España que por cierto ha habido muchas
alusiones alpin que usted lleva ya lo que sufrieron en algunos lugares sino a la comparación
usted lo sabe con la economía cubana o la economía venezolana y creo que eso se puede
exportar de alguna manera.
Pero eso no es una comparación que hagamos nosotros, yo entendería que alguien dijera
es que Alberto Garzón ha dicho que quiere hacer de España a Cuba, pero yo no he dicho
eso, ni lo ha dicho nadie que yo conozca a mi alrededor, eso lo dice gente de extrema
derecha que lo que quiere es caricaturizar al enemigo para poder insultarle y para poder
llevarnos a escenarios como los que vimos en la investidura, una derecha ultramontana
con un discurso guerracibilista, con un discurso que lo que está haciendo en última instancia
es la misma estrategia que ha hecho la extrema derecha siempre, caricaturizar al enemigo para
luego criminalizarlo, eso es muy peligroso.
Para concluir la traca final, recordemos Garzón enlaza un artículo donde Carlos Fernández
Líria nos dice que el modelo económico socialista es el modelo que maximiza el desarrollo sostenible
y el modelo económico capitalista es un modelo que maximiza el desarrollo suicida.
Un artículo donde se tilda de criminales a los balceros que escapan de las garras del
régimen cubano para mejorar su nivel de vida en Estados Unidos.
Enlaza este artículo con un tweet donde dice, Cuba es el único modelo de consumo desarrollado
y sostenible en todo el planeta y no semos de creer que Garzón no está aplaudiendo
y que no está tomando al menos intelectualmente a Cuba como una referencia a tener presente
para el modelo de consumo de España y del resto del mundo desarrollado.
No semos de creer esto, que ya cuesta muchísimo de creer, cuesta tanto de creer que Garzón
ha borrado el tweet, porque si uno ve el tweet y lee el artículo, pues parece muy clara
cuál es la intención de ese tweet, no semos de creer todo esto en el contexto además
en el que se produce, que es un contexto donde Garzón además está aloando día a día
también al castrismo y luego dice que todos aquellos que no nos lo terminamos de creer
y que estamos denunciando una clara connivencia intelectual entre el ministro Garzón e ideas
criminales y pauperizadoras como son el comunismo cubano, que quienes decimos esto somos de
extrema derecha, porque estamos manipulando su mensaje que al final no sabemos muy bien
cuál es, porque no sabemos para qué enlazo ese tweet y ese artículo si no quería decir
lo que dijo y además dice que aquellos que denunciamos esa connivencia a los que nos
acaba de caricaturizar como de extrema derecha, somos los que lo estamos caricaturizando
a él para criminalizarlo y para polarizar a la sociedad, pero si estás diciendo que
cualquiera que no se crea una interpretación absolutamente absurda del tweet y del artículo
que has enlazado es de extrema derecha y que la extrema derecha nos está diciendo lo
que pretende es criminalizar a la sociedad, criminalizando por tanto a cualquiera que
no se crea tu explicación. En fin, que estamos ante un cúmulo de contradicciones y de mentiras
para ocultarlo evidente, que es que Garzón ha defendido siempre en las ideas comunistas,
lo hemos visto en repetidas ocasiones, incluso ha publicado un libro que se llama Porque
soy comunista, ha aplaudido en muchísimas ocasiones a Cuba y ahora cuando le ha nombrado
ministro como no queda demasiado bien que un cargo institucional sea un comunista confeso
que aplaude un régimen tiránico y pauperizador como el cubano, pues hace lo que tenía que
hacer, que es borrar tweets, que es ocultar esos mensajes a la población, lo que no
tiene ya ningún sentido es que cuando se le pilla, cuando se detecta que ha borrado
tweets, porque ahora no le interesa que nos enteremos en qué piensa, que nos acuse a quienes
ponemos de manifiesto esos tweets y a los que denunciamos la ideología subyacente a
esos tweets, que nos acuse simplemente por eso de extrema derecha. Estamos banalizando
el término extrema derecha, cualquiera que no sea de extrema izquierda y no se crea los
embustes políticos de la extrema izquierda, ya es automáticamente de extrema derecha,
pero la extrema derecha es una ideología criminal, totalitaria, despótica, liberticida,
que desde luego nos debería aterrorizar a todos, como a todos los que amamos la libertad
nos aterroriza a la extrema izquierda y por tanto calificar a quienes estamos en contra
tanto de la extrema izquierda como de la extrema derecha, cada uno por razones distintas,
a la extrema izquierda porque pretende perseguir a todos aquellos que consiguen ahorrar y que
consiguen acumular medios de producción porque los considera explotadores y enemigos de clase,
la extrema derecha porque considera que todos los que no forman parte de una comunidad nacional
primigenia son potenciales invasores y enemigos a los que hay que privar de derechos, incluso
son personas de segunda clase sin derechos de primera clase como los ciudadanos del Grupo
Nacional de Referencia pero ambas ideologías son ideologías liberticidas y que repito a quienes
detestamos ambas se nos acuse de extrema derecha porque no nos traguemos las mentiras de la extrema
izquierda es solo una forma de banalizar, de frivolizar con la extrema derecha y en última
instancia de caricaturizar a los rivales políticos con el propósito de colocarles un estigma en este
caso injustificado es decir aquello de lo que se queja que le están haciendo a garzón con todo
el motivo del mundo es exactamente lo que garzón está haciendo con los demás hipocresía mentira
manipulación en estado puro en definitiva política en estado puro.