logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Música
Música
Hola a todos.
Muy buenos días y bienvenidos a este directo especial a raíz de los acontecimientos bastante imprevisibles que tuvieron lugar ayer a raíz de esa carta de Pedro Sánchez en la que amaga con dimitir el próximo lunes a cuenta de la persecución mediática y judicial a la que supuestamente está siendo expuesto él y nadie más lo ha sido en el pasado por lo visto en nuestra democracia.
Y para hablar sobre esto ya lo sabéis perfectamente porque creo que hay pocas personas más cualificadas para reflexionar sobre el fenómeno de lo político y por tanto para sacar ciertas conclusiones respecto a lo que vivimos ayer hemos traído al profesor Miguel Ancho Bastos.
Pero antes de empezar permitidme recordaros que este es un directo de los que mes a mes apadrina la Universidad Francisco Marroquín, universidad creada en Guatemala en el año 1971 y que desde el año 2018 tiene su sede en España.
Universidad de la inversión universidad de la universidad de la universidad universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la universidad de la univers
o en el comentario destacado para aquellos que veáis esta emisión no en directo.
Pues bien, sin mayor pérdida de tiempo, vamos a comenzar con lo que estábamos esperando,
que es hablar con el profesor Miguel Ángel Bastos.
¿Qué tal? Buenos días, profesor.
Buenos días, muchas gracias por la invitación.
La universidad que estamos amablemente me invita.
Es un placer, como siempre, tenerle aquí, especialmente en momentos como el actual,
en el que todos buscamos claves para tratar de entender lo que a todos, seguro que a usted también,
pero un poquito menos, nos resulta bastante incomprensible porque no tenemos toda la información
y al no tener toda la información, pues solo podemos conjeturar en función también de experiencias históricas previas,
de modelos de comportamiento político que nos pueden permitir quizá comprender,
buscar un antecedente a este tipo de estratagemas.
Entonces, por ir al grano, ¿usted cómo interpreta el movimiento verdaderamente sorprendente de ayer de Pedro Sánchez?
A ver, por un lado, no es un tipo de movimiento nuevo.
Antes le comentaba al profesor Rayo, antes de entrar, que en el libro de Mitchell,
de los partidos, describe esta conducta perfectamente.
Mitchell gracias que lo escribe a los partidos socialistas.
Dice que es una práctica común de los partidos socialistas,
es que el líder, cuando se ve, cuando tiene problemas o quiere reforzar su liderazgo,
que pone su cargo a disposición, o dice que se va a meditar, o que va a pensar,
o una cosa por el que no, no es algo nuevo.
Es decir, yo recuerdo a Felipe González que hizo algo semejante cuando fue la disputa con el marxismo,
que también dimitió unos días, o se marchó a reflexionar, o puso el cargo a disposición de la militancia,
la forma que tengan.
En Galicia, por ejemplo, hace dos años, Ana Pontón también hizo algo semejante,
dijo que iba a meditar, que se seguía en la política o no, que se quería meditar sobre su futuro.
Yo recuerdo históricamente, y también cuando yo era joven, Camilo Nogueira,
en el partido de izquierda gallego, que es que era de Galega, también hizo algo semejante.
Forma parte del repertorio de la política, o sea, no es una jugada nueva,
es una jugada que está en el libro de texto,
para que la gente ahora no lea los libros de texto.
Eso, por un lado, no es algo nuevo.
¿Qué tiene de nuevo? Uno, que lo hace desde el poder político,
no desde el poder de un partido.
El momento en que se pone a disposición es el cargo cuando no estás en el poder,
para reforzar el liderazgo interno.
Él está en el poder, entonces es algo nuevo,
porque queda en una situación de interinidad, de vacío, etc.
Y eso sí que es nuevo, porque la única dimisión que hubo en España
fue Adolfo Suárez y dimitió.
Ya lo dio como dimitido, no dijo voy a dimitir en unos días,
ya se presentó a la prensa como dimitido.
Y dos, que esta vez la presión no es solo sobre su partido,
es sobre su coalición de gobierno, es sobre todos ellos.
No estás presionando solo a su partido.
Estás presionando...
Mirad que si me marcho yo, esto que tenemos es que se acaba también.
Quiero decir, no...
O sea, es una presión conjunta.
Supongo que ahí también va a quitar presión sobre los socios catalanes,
o vascos que están todo el día presionándole, incluso sobre el Yolanda 10,
que están todo el día presionándole o haciendo amagos de que se van a dividir,
o cosas por el estilo.
Por decir, mira, si marcho yo, quedáis todos en el paro, obrero.
Es una forma de hablar.
Ya podéis portaros bien.
Mirad que lo puede pasar.
Supongo que todos entienden que lo previsible es que ganará la derecha y la otra derecha,
como dice el señor Sánchez en su discurso.
Es una forma de amenazar, pero lo nuevo es esto, que es desde el poder
y que va también presionando a sus socios.
Y creo que la relación de los socios, más o menos, creo que lo entendieron.
Y yo añadiría, si me permite, profesor, otro hecho distintivo,
porque lo que le quería preguntar es sí, está bastante claro,
que es una táctica para cuando estás débil,
tratar de reforzarte y de unir a toda la militancia
o a todo el apoyo social en torno a tu figura.
Pero, bueno, Pedro Sánchez tampoco parecía que estuviese especialmente débil.
No es que esté fuerte, pero no había una alternativa muy clara.
Pero, bueno, ya ha dicho que esa es una de las novedades
que hace este movimiento estando en el poder.
Pero ya añadiría otra que es quizá la que a mí más me llamó la atención ayer.
Y es el motivo o la excusa que ha utilizado para amagar con dimitir,
que es las diligencias previas por investigación de corrupción sobre su esposa.
¿Por qué digo que me sorprende?
Pues porque si uno dimite o amenaza con dimitir a raíz de ese caso,
está sembrando una cierta sombra de sospecha
sobre si esas investigaciones tienen algo de verdad en el fondo o no.
Y, bueno, que eso cale en el discurso interno a lo mejor no es muy relevante,
pero es que si uno mira los medios de comunicación internacionales,
ayer prácticamente todos en cualquier país titulaban
el presidente del gobierno de España amenaza con dimitir
después de que su esposa sea investigada por corrupción
y por tráfico de influencias.
Entonces, no sé si no ha medido bien, y me extrañaría mucho,
la repercusión internacional que podía tener este movimiento
o si la ha medido.
Y yo creo que sí la ha medido, que sí era consciente de que pasaría algo así,
porque Pedro Sánchez y su equipo algo de experiencia
en gestión de imagen internacional tienen.
Sinceramente, no me creo que a Pedro Sánchez le diera igual
transmitir esta imagen fuera de que es un presunto corrupto
o su esposa es una presunta corrupta
y que igual él se tiene que marchar por esta corrupción.
Es decir, creo que hay algo más que meramente intentar unir a su alrededor
a fuerzas que no están al 100% con él, la verdad,
porque el coste que está asumiendo con este movimiento es muy grande.
A ver, hay que mirar a Portugal.
Costa dimitió porque un asesor suyo se había involucrado
en un caso de corrupción.
Dimitió y quedó así como un señor muy ético y así.
La denuncia se archivó a las pocas semanas
y ahora Costa se está proponiendo como candidato al Consejo Europeo.
¿No?
Claro, pero...
Puede ser, es decir, que él se libró del lastre, quedó como un señor.
No, no pasó nada porque no había...
Bueno, según parece no había nada.
Se retiró, pero es que ahora queda como impoluto para presentarse a otro tipo de cargos.
Se libró el lastre de encima.
No lo sé, pero se digo que no sé ni lo que sabe Pedro Sánchez.
Entonces no es para mantenerse en el poder que tiene ahora,
sino para dar el salto a otras responsabilidades.
Es que por eso sí que me falta información.
No sé qué apoyos tiene o así.
No, entonces...
Pero claro, pero Costa dimitió.
Claro, y no anunció que iba a...
No anunció, dimitió.
Dimitió al primer escándalo.
O sea, no esperó al segundo.
En cuanto le sacaron...
Pero ni siquiera era él, era un asesor de él.
Sí, sí, sí.
No, y dimitió al momento.
Esto no lo sé.
No lo sé.
No lo sé porque no...
Repito que es inédito, es vieja el truco, pero es nueva la forma.
Entonces no sé exactamente qué hay.
No sé exactamente qué hay.
Yo creo que efectivamente, yo creo que de aquí no puede salir sin hacer algo.
Hoy, por cierto, Monedero,
con el que todo el mundo creo que recuerda la disputa que tuvo hace unos 10 años
y de la que el tiempo le ha terminado dando a usted sobradamente la razón,
hoy Monedero, que también sabe de ciencia política,
si podrá equivocar o no en ocasiones,
pero es un animal de ciencia política muy hecho.
Él decía que desde su punto de vista Sánchez dimite el lunes
porque si no dimite va a quedar como un bravucón que amaga y no da,
como una especie de hechicero que juega con las instituciones
porque como, digamos, la mayoría de las personas piensan que no va a dimitir,
si finalmente no dimite,
se confirmaría lo que más o menos todo el mundo,
no sé si con fundamento o sin él,
pero lo que todo el mundo sospecha
y parecería pues eso, que nos ha tenido aquí cinco días
mareando la perdiz, paralizando el país,
generando una discusión en torno a su figura
y se reforzaría esa imagen de jugador frívolo con las instituciones.
Entonces, algo tiene que hacer, ¿no?
Sí, algo tiene que hacer.
Yo, lo lógico, sí hay que presentar una moción de confianza.
Después de reflexionar, no sé qué, no sé cuánto,
pues decido poner mi cargo a disposición de la Cámara
y que la Cámara decida.
Y también es una forma de presionar a sus socios.
Desde luego, algo tiene que hacer, ¿eh?
No puede, después de semejante hórdago,
no puede quedar, decir, ahora, pues era broma, ¿no?
Que marcho para casa y era una broma.
No, tiene que hacer algo, pues así, algo serio,
digamos, algo institucional.
Entonces, pasaremos unos días, intuyo yo,
es que repito que me falta información,
no sé qué es lo que hay detrás,
no sé si la información que tiene contra él,
no sé si la denuncia tiene fundamento o no,
o sea, no sé a qué debe estar tal cosa.
Él es jugador, no lo veo yo queriendo abandonar,
pero sí que, o sea, no lo veo yo,
tal como es la persona,
pero sí que lo que consiguió es una cosa,
es que cambia la agenda,
en el sentido, antes, ayer estaba todo el mundo,
después echándose a él, a su padre, a su suegro y tal,
estaban todo el día atacándole a su mujer
y ahora aparece él como una víctima.
Por lo menos le da un relato a sus exigiones,
mirar al pobre Sánchez,
que los tanto el día persiguiendo,
que es una denuncia injusta.
Yo lo leí ya en varios medios, ¿no?
Que es una denuncia injusta,
no sé qué capacidad de sufrimiento tiene el hombre y tal,
hasta dónde puede ser un pobre hombre enamorado y tal,
que me sufrió.
No, lo que dijo él,
no es por meterme con él,
es decir,
no fue lo que fueran las palabras que puso.
Entonces, claro,
que nos está dando un relato de victimización,
como que hay el lofer,
que los jueces lo persiguen,
que la ultraderecha y la derecha lo atacan,
entonces, como que cambia el relato
y en vez de ser una persona
que ayer se la había como acorralada,
pues pasa, digamos, a tomar la ofensiva.
Yo no lo veo renunciando,
pero sí que haciendo algún gesto de este estilo.
Pues pongo mi cargo,
disposición de la Cámara
y que el pueblo español representado allí decida.
Y otra posibilidad...
Yo creo que saldrá que sí, claro.
Yo, claro, sí.
O sea, que hay una moción de confianza,
como además no necesita el voto a favor de Junts,
sino solo la abstención,
no veo que haya ningún problema para que salga.
Pero lo que tampoco veo
es la urgencia que podía tener Sánchez ahora mismo
de una moción de confianza.
Si el independentismo catalán
le hubiese retirado el apoyo...
Es verdad que no han salido los presupuestos,
pero bueno, eso dentro de lo que cabe
tampoco ha sido tan dramático.
Entonces, al menos que yo conozca,
no había ninguna circunstancia
que llevara a un riesgo
de que caiga el gobierno
o de que el gobierno sufra mucho
y que requiera ese pronunciamiento público
del Congreso de,
vale, te revalidamos la confianza,
que al final la moción de confianza es eso,
revalidar la confianza que se ha dado,
pero no se estaba poniendo
en tela de juicio esa confianza.
Con lo cual, yo creo que algo se nos escapa.
Aunque es una posibilidad que, bueno...
No, hay muchas, hay muchas.
Estos son conjeturas.
Faltándonos información,
no sabemos lo que pasa.
Lo que sí que va a cambiar
durante unos días
estaremos entretenidos con eso.
Sí, no, eso seguro.
Y la presión le cambia.
Ahora pasa de ser el víctima...
Claro.
Pasa a ser una víctima
y pobre y tal
y el pobre español me vuelve a revalidar su confianza,
etcétera, ¿no?
La derivada catalana de las elecciones,
no sé exactamente cómo puede afectar eso,
pero bueno...
Claro.
Otro golpe...
Quita presión de encima.
Yo ayer lo vi muy tocado,
por la mañana por lo menos.
De eso le quiero preguntar ahora,
de lo que se suele decir
la persona detrás del político.
Pero antes de eso,
me gustaría comentar
otra posible conjetura
que no se la he leído a nadie
y, bueno,
son conjeturas como la moción de confianza
o similares,
pero no creo que sea tan absolutamente descabellado.
¿Cree que podría llegar a ser
Pedro Sánchez candidato a las elecciones europeas?
Porque han nombrado a Teresa Rivera, pero...
Aún no la nombraron.
O, bueno,
lo van a nombrar.
No, la van a gratificar.
¿Puede Pedro Sánchez hacer una especie de Pablo Iglesias
dejando el gobierno,
presentándose a unas elecciones
donde el PSOE no parte como favorito
para intentar que haya una moción de confianza en las urnas?
Porque puede decir,
yo ahora no puedo convocar elecciones
hasta, creo que es el 29 de mayo,
me voy a someter en las urnas
a las europeas
y así tener un puesto en Europa
desde el que dar el salto
a más altas responsabilidades.
No lo sé.
Me parece que para ser...
Eso no hace falta...
Sí, sí, no hace falta,
pero que ya...
Como que se somete al plebiscito popular
en esas elecciones que no iban a ser...
Ya el Consejo, no sé...
Bueno, sí que puede ser, sí.
Pero creo que sí que puede ser, ¿no?
Normalmente que el Consejo es un presidente en ejercicio,
pero no sé si puede ser.
Pero para la Comisión, quién sabe.
Para la Comisión, primero, solo hay uno.
Sí, sí, claro.
Solo hay uno.
Y hay muchos candidatos, sí.
Ya está.
Teresa Rivera, teóricamente,
es la que iba a ser candidata de ellos.
No sé cómo va a arruinarse eso.
Puede ser también.
Puede ser también.
Yo lo veo más en...
Repito, que me faltan cosas.
Me faltan datos.
Sí, a todos nos faltan.
No sé lo que hay detrás.
Y si le van a abrir el Pegasus o no,
lo sabe claro, se lo van a abrir.
O a lo mejor Israel, por venganza, se lo quiere abrir.
Eso también quería hablar luego.
Cualquier cosa.
Pero antes de abrir esas posibles líneas,
quiero reflexionar brevemente sobre una hipótesis
a la que yo no le doy demasiado peso,
pero tampoco es que sea absolutamente imposible.
Y es que Pedro Sánchez, como persona,
esté enormemente quemado por todo el ataque
y las críticas que ha recibido.
No es el único que las ha recibido.
En la Comunidad de Madrid, por ejemplo,
Díaz Ayuso ha recibido un nivel de críticas similares.
Y también, en ocasiones, ha deslizado algo así como,
bueno, pues, si van a atacar continuamente a mi familia,
¿realmente esto merece la pena?
Lo que pasa es que no ha amagado nunca con dimitir.
Pero sí ha deslizado alguna vez argumentos similares
como que le están sometiendo a un coste
por ser política muy alto
y que a lo mejor a otros no les compensa.
¿Cabría la posibilidad de que la persona
que haya detrás del político, Pedro Sánchez,
esté muy quemado, su entorno esté muy quemado?
Imaginemos, no sé si se ha sucedido,
pero imaginemos que la mujer le ha dicho
o dimites o me divorcio porque yo esto ya no lo aguanto más.
Ya le haya dicho, pues, o trabajo o pareja,
me quedo con la pareja.
¿Eso es posible o no?
Posible siempre es, pero ¿tiene algo de probable?
¿Es común que los políticos antepongan
su vida íntima, personal, familiar
a sus responsabilidades?
¿O quien llega a un nivel tan alto de poder
normalmente es que está dispuesto a sacrificarlo
casi todo por el poder?
A ver, es que si me dijera de otra persona
que, por ejemplo, es una persona nueva
en un fichaje de estos, ¿no?
Que luego llega allí y no aguanta la presión.
Claro.
Sí, este es un señor que lleva toda la vida
y no creo que sea la primera vez que lo...
La verdad es que es un político muy atacado, ¿eh?
La verdad sea dicha, luego...
Desde el primer día, luego, ya de antes
siempre fue atacado.
Y eso, pero claro, eso ya viene curtido.
Ya lo echaron del partido.
Es una persona curtida.
Supongo que su esposa esas cosas ya las verían
porque los atacas que...
No ahora, que ya de boda,
que supongo que serán personas entrenadas
en ese tipo de cosas.
Igual que es un profesional
y yo lo tengo por un profesional.
No es una cenedicia.
Es una persona que sabe de política
y supongo que esa presión
yo la he sufrido muchas veces.
Y seguramente en peores circunstancias que ahora.
Sí, sí.
Yo tampoco veo ahora las circunstancias
tan sumamente insoportables
frente a otras en el pasado
sufridas por el propio Pedro Sánchez.
No digamos ya por otros políticos,
pero por el propio Pedro Sánchez.
No está ni política
ni personalmente,
al menos por lo que conocemos,
que nos faltan datos, repetimos,
no está en una situación especialmente frágil
o quebradiza frente a momentos...
Ni él creo que lo sea.
No, ni él lo es.
Vamos, de hecho,
su lema siempre es manual de resistencia.
Sí, sí, yo no.
Salvo que él haya impostado una imagen
de yo lo aguanto todo
cuando sea una persona muy débil
que no lo ha acreditado.
No, no lo sé.
Yo no lo veo débil.
Ni él, incluso sin conocer a su esposa.
Su esposa tampoco parece débil
porque es una persona además
que tiene cierto protagonismo
que va a los actos de partido.
Por ejemplo,
cuando es el día del 8M
siempre está en cabeza.
O sea,
no es una persona
que lleve su vida oculta,
que es que lleva
como la esposa de Rajoy
o como incluso la esposa de Zapatero
que no sabía mucho de ella,
que estaban a su vida,
sus cosas y así.
Pero esta no.
Cierto protagonista,
no es que sea protagonista,
pero siempre está en la cabeza
de la manifestación.
O sea,
no se meten en el medio
si quiere salir en la foto.
O sea,
y en actos de partido
también se deja ver,
o sea,
apoyando a su marido.
tampoco debe ser una persona...
Digámoslo así,
politizada.
Politizada
y no debe ser débil tampoco.
No, no, no.
No debe ser una persona frágil.
Si no,
ya no se metía en eso.
Se apartaba una esquina,
estaba en su casa
o su trabajo
y un trabajo con menos visibilidad.
Porque el trabajo de ella,
aun así,
y es un trabajo...
O no se expone tanto
porque ha habido
otras primeras damas
que,
al menos aparentemente,
luego vete a saber,
pero al menos aparentemente,
sí han querido
mantenerse totalmente
alejadas del foco público.
La que quiere mantenerse
se mantiene,
¿no?
Y si se pone en un segundo plano,
pues se dedica
incluso a trabajos menos visibles.
Claro.
¿No?
Porque el trabajo de ella
era un trabajo expuesto también.
Es decir,
es un trabajo,
bueno,
con todas las tardas,
es un trabajo de una cátedra
que tiene que ir a sitios
y tiene que estar en cosas.
Salen muchas fotos,
se sale con presidentes
de gobierno
de otros países africanos,
es decir,
o con embajadores.
No es un trabajo,
pues,
de oficina
o dedicado a alguna cosa así,
alguna afición que tenga ella
o algo así, ¿no?
Entonces,
yo la veo como una persona
más también politizada
y parece una persona
también correosa,
quiere decir que
no creo que se asusta
a esas alturas,
¿no?
Y estos insultos
que le...
Estas cosas que hago
ya no son nuevos,
son las cosas
de acusaciones de saunas
y cosas así,
eso ya lo llamo
mucho tiempo
que lo...
No es de ahora,
yo lo sé,
bueno,
se sale en la prensa
hace cinco o seis años ya,
desde que llegó
Pedro Sánchez al poder.
Claro,
sí, sí,
si la campaña
ha sido continua,
pero es como lo dejo.
Y también una vez
desgastado,
¿qué lógica tiene?
Claro, claro.
Ya la...
Si es por los ataques,
los ataques ya los llevas,
tira la fama,
si es bueno o malo,
ya la tiene,
entonces ahora
solo puedes perder.
Por eso,
por eso a mí me sorprende tanto
porque
es verdad que Pedro Sánchez
dentro de España,
pues,
digámoslo así,
la mitad de España
lo odia
y la mitad de España
lo adora.
Entonces,
ahí ya no hay mucho más
que hacer.
El que te odia
por muchos argumentos
que le des
no te va a dejar de odiar
y el que te ama
por las circunstancias que sea,
porque te ve como una barrera
frente a la extrema derecha,
etcétera,
pues,
por mucha basura
que le pongas enfrente
no te va a dejar de amar.
Pero,
internacionalmente,
mi percepción
es que Pedro Sánchez
sí tiene muy buena imagen,
al menos en Europa.
pero es una persona
más o menos guapa,
una persona resuelta,
una persona
que se lleva muy bien
con las élites,
que además,
cuando está con las élites,
habla como una élite,
no habla como un populista,
sino como un hombre de Estado,
con mucha visión
de largo plazo.
Y, claro,
él que,
entiendo,
cuida tanto,
ha cuidado tanto,
valora tanto
su imagen internacional,
que es bastante impoluta,
que ahora
internacionalice
lo que él mismo dice,
que es una maniobra interna
de la extrema derecha
sin fundamento,
que es una acusación
de corrupción
falsa contra su mujer,
es que esa acusación
falsa de corrupción
contra su mujer
ha copado
todos los medios internacionales
y el que no esté al tanto
de lo que sucede en España
creerá que la mujer
de Pedro Sánchez
y, por tanto,
Pedro Sánchez
son potencialmente corruptos.
Entonces,
ha sido él
el que ha tomado
la decisión
de extender internacionalmente
la sombra
de sospecha de corrupción
sobre su esposa.
Igual no importa
relativamente poco,
lo que importa es aquí,
aquí más o menos
ya estaba desgastado.
No sé exactamente
qué hecho fuera,
porque mientras no soy
su estancia,
repito,
también costa al principio
quedó como así,
como muy mal,
después quedó como muy bien.
No,
es que no sé,
a lo mejor está ganando tiempo,
pero lo que dice usted
es correcto,
es decir,
él tiene muy buena imagen,
lo estoy viendo ahora del...
Pero no solo entre sus partidos,
los socios lo adoran,
no digo que ahora
en las pantallitas
estas que me salen
así en el ordenador,
estoy leyendo que el bloque
apoya a Pedro Sánchez,
y dice,
¿por qué tiene el bloque
que apoya a Pedro Sánchez?
Pues lo está apoyando.
No,
es decir,
es que Rufián también
sacó,
sacó,
creo,
así también apoyando.
Es decir,
no,
no,
es como el líder
de ellos.
Es como el líder
confederal
de las izquierdas
y de las nacionalidades
españolas,
¿no?
Que eso es algo
que ni siquiera Zapatero
logró.
Zapatero
se llevaba muy bien,
pero no era percibido
como el líder
que aglutinara
todo ese movimiento
extenso.
Entonces,
bueno,
si el...
No,
no es que decir
que el discurso del bloque,
por ejemplo,
conocemos esta estrategia
de la derecha.
Es decir,
lo ve como un ataque
a ellos,
yo,
que lo ve como un ataque
también a ellos,
el portavoz del bloque.
Es decir,
Rufián,
Esquerra Republicana
de Cataluña,
partido que va a competir
con el PSOE
dentro de unas semanas
en las elecciones catalanas.
Le ha expresado su apoyo,
su solidaridad,
es decir,
que desde luego
ha cerrado las filas
internamente
de manera muy clara
y muy rotunda.
Pero,
lo que yo
me sigo planteando
y no tengo
respuesta es
¿para qué busca
ese cierre de filas
en estos momentos
cuando tampoco estaba,
ya digo,
cayéndose
ni muchísimo menos?
No,
no sé a lo mejor
si es con ellos
o es con Junts,
¿no?
Decir,
mira que no deja de presionar
porque te puedes quedar
sin nada.
Supongo que estar avisando
algo así,
¿no?
Decir,
mira que la amnistía
aún no está aprobada.
No,
aún no está aprobada.
Solo pensaba que al final,
como termine dimitiendo
Pedro Sánchez...
Ah,
eso se retrasa.
Se terminará
convirtiendo...
No,
es que quizá
ni salga la amnistía
porque el PSOE...
No sé si sale,
pero probablemente
se retrasa.
Yo...
Y no llega
la investidura.
Si dimite Pedro Sánchez,
yo creo que la amnistía
no sale
porque el nuevo liderazgo
del PSOE
no va a...
No sabemos cuál es
y no va a querer atarse
a una ley de amnistía
que no deja de ser
un proyecto personal
de Pedro Sánchez.
Entonces,
se confirmaría
como el mentiroso
más sofisticado
de la política
porque habría engañado
al nacionalismo catalán
para estar,
pues,
prácticamente un año
en el poder
a cambio de nada.
Pero bueno,
eso ya...
Desde luego,
los tiempos nos cambia,
pero no estoy seguro,
pero muy probablemente
retrasaría esa votación,
igual no le da tiempo
de llegar a la investidura,
es decir,
esos son...
Creo que es un aviso,
creo que si sigue él,
obviamente la va a sacar,
pero está avisando,
mira que no está aprobada aún.
No, no, no, no.
No está ratificada.
Igual si él
pierde el liderazgo
aunque haya esa votación,
igual la votación
no es la misma.
Pero ahora...
No lo sé,
cambia muchas cosas.
Claro, pero
¿qué espera recibir ahora
de Junts?
Porque si, por ejemplo,
estuviese pendiente
la aprobación de presupuestos,
que tampoco lo considero
algo tan fundamental
como para amagar con dimitir,
pero si estuviese pendiente
la aprobación de presupuestos
aún entendería
que está presionando a Junts
para que o votan los presupuestos
y me das estabilidad
o me marcho.
Pero es que ahora mismo
no hay presupuestos a la vista,
hay elecciones,
pero tampoco al PSC
le iba especialmente mal,
no hay en ciernes
ningún referéndum
de autodeterminación
que pueda soliviantar...
¿Para qué quiere
un cierre de filas
con Junts ahora mismo
si Junts...
No, no es un cierre de filas,
es como avisarlo
para que no presione tanto.
¿Para avisarlo para qué
o frente a qué o frente...?
Supongo que estás presionando,
supongo que Junts
que lo hagan presidente
y gano no gano.
Ah, Puigdemont,
bueno,
eso podría tener sentido,
es decir que...
No, es que no lo sé tampoco,
es que también depende
de los resultados.
Al menos eso podría ser
una explicación,
es decir,
que amague Sánchez
con irse,
si Puigdemont,
Sotoboche,
claro,
insiste en seguir siendo presidente.
Lo que quiere decir
que ahora hasta siempre
puede estar peor,
lo que está diciendo.
Sí, claro.
¿A cambio de qué?
Es decir,
¿qué espera conseguir de Junts?
De dejarlo seguir,
de que no esté presionando
todo el día,
pero bueno,
eso no lo sé tampoco,
es que no creo que pensar
en Junts tampoco
en estos momentos,
o sea,
no es mi idea,
yo creo que más bien
quiere reforzar...
Yo creo que quiere cambiar
el...
Muchas veces son cortinas
de Junts.
Puede también querer,
digamos,
cambiar el...
el peso del ataque.
Ahora está acorralado,
ahora empieza a atacar él.
Claro.
Y...
Atacar a quién,
¿no?
Porque...
Al menos si hoy leemos
a la intelectualidad
o a los voceros,
portavoces
de izquierdas,
los principales portavoces
de izquierdas
en el panorama mediático,
hay dos mensajes
que son bastante claves.
Uno,
hay que renovar ya
el Consejo General
del Poder Judicial,
que no sé qué tiene que ver
en todo esto,
porque esto es un juzgado
de instrucción,
por tanto,
por mucho que no es
el Consejo General
del Poder Judicial,
aunque lo sometas
a las directrices del PSOE,
esto podría haber ocurrido
igualmente.
Entonces,
hay que aprovechar
esta coyuntura
para renovar
el Consejo General
del Poder Judicial
y hay que controlar
la difusión de bulos
desde los medios
de comunicación.
¿Podríamos estar,
que esa es otra
de las conjeturas
que manejábamos ayer,
¿podríamos estar
ante una especie
de autogolpe,
autovictimizador
para justificar
con el apoyo
de todos los suyos
y de los que no son suyos
una ofensiva
desde el Poder Ejecutivo
a otros poderes
del Estado
o a otros poderes
externos al Estado?
Yo a otros poderes
contra lo que llaman
ellos la UFER,
yo creo que sí
que también va contra eso.
O sea,
va diciéndole
mira a los jueces
cómo me están atacando
y visibilizándolo,
digamos,
volver a la opinión pública
contra los jueces,
o por lo menos
precaverse,
porque si vienen después
sucesivas imputaciones
o cosas por el estilo,
decir,
ves, ahí están,
ahí están,
entonces ya no tienen
la misma fuerza
dentro de la opinión pública,
como que si hubiera
una especie de persecución.
Contra los bulos
y así,
lo que pasa es que
eso ya no lo puede evitar,
porque el bulo
a lo mejor te lo sacan,
puedes controlar
a medio de aquí,
pero no un medio
que te demita
desde Andorra,
por ejemplo,
por mucho que te pongas
con eso,
ahí no lo puedes controlar.
Pero sí,
en vez de decir,
mira,
me están persiguiendo,
yo esto no lo resisto,
no sé cuánto,
entonces,
volver a la opinión pública
que los jueces
están atacando
mi independencia,
están atacando
a mi familia,
están atacando
un montón de cosas,
también precavendo,
es decir,
cuando pueden venir
o mejor imputaciones peores
y decir,
ves,
ves,
ahí los están.
No,
puede ser también,
claro,
ahí puede,
no un autocorpe,
pero bueno,
algo,
digamos,
volver a la opinión pública
contra el juez,
de forma que la opinión pública
no le haga tanto caso
a los jueces.
Claro,
pero...
Puede ser,
yo no,
respecto a eso.
Puede ser una forma
de ponerse la venda
antes de la herida.
Sí, sí, sí.
No por esto,
porque probablemente
esto termine en nada,
pero si hay otros escándalos
futuros que puedan saltar,
efectivamente puede ser el decir,
bueno,
fijaos,
todo sale...
Es decir,
otros escándalos
con mayor fundamento
por los que a lo mejor
si tuviera que dimitir,
si ahora has amagado
con dimitir
frente a esto,
pues puedes justificar
no dimitir
porque ya amagaste
y no...
Y parece que los tribunales
están en tu...
Algo tiene que hacer,
esto tiene razón Monedero,
no puede salir de esto
sin hacer algo,
algo vistoso.
Puede ser dimitir
o puede ser
una forma de confianza,
pero así,
no,
macho para casa,
no,
no pasa nada.
Es una...
Hoy medios de comunicación
no especialmente alineados
con el PSOE,
por ejemplo,
The Objective,
que es uno de los medios
a los que llaman
de extranaderecha,
difusores de bulos,
etcétera,
aparentemente ha confirmado
que ayer Pedro Sánchez
sí quería dimitir
y que de hecho
comunicó al rey
que iba a dimitir.
Eso afianzaría
el relato
del Pedro Sánchez
hundido,
del Pedro Sánchez
no estratega,
del Pedro Sánchez
que no está maniobrando
de ninguna manera
sino que quiere irse.
Entonces,
cabe la posibilidad
de que sea eso
o de que de nuevo
se estén filtrando
estas informaciones
para afianzar esta imagen
y que luego el lunes,
como dice Monedero
o como usted mismo dice,
dé un golpe de efecto
para conseguir algo
y ese algo,
insisto,
si es meramente
deslegitimar socialmente
a los jueces
en la izquierda,
no sé hasta qué punto
eso es tan urgente
porque,
bueno,
a raíz sobre todo
de los mensajes
de Podemos
en contra de los jueces,
yo creo que parte
de la judicatura
ya tiene una imagen
no especialmente buena
entre muchos votantes
de izquierdas,
pero lo que me preocuparía más
ya no es solo
que se asalte
el Consejo General
del Poder Judicial,
es decir,
que se politice,
sino que también
se asalte
en otras instancias judiciales,
es decir,
que se emprenda
una reforma
del sistema judicial
mucho más amplia
para manejarlo
desde el poder político
y hoy
no solo lo ha reclamado
esto el entorno
de Podemos,
que bueno,
eso es habitual,
sino que el propio Zapatero
en la cadena SER
ha apelado
a una regeneración
democrática
y de las instituciones
españolas
y ha puesto también
el foco
por el que se le ha preguntado
casualmente por ello
en la justicia.
Entonces,
no sé hasta qué punto
esto no forma parte
de un movimiento
más amplio
para...
A ver,
de intentar,
supongo que todo el gobierno
intenta de una forma
de otra
contra los jueces,
eso no es una novedad.
No es buen momento
porque tampoco
tienen mayorías
muy claras.
No tienen el Senado...
Pero ahí sí que...
Claro,
pero ahí sí que necesita
que todo...
Ahí sí que necesitaría
que todo su bloque
esté con las filas
cerradas.
Sí, sí,
necesitaría todo su bloque
y que no haya ninguna
fisura en el bloque.
El Senado está en contra.
Es decir,
no es el mejor momento.
Tuvo mejores momentos
para hacer estas cosas.
Tenía mayorías
en otros momentos
más fáciles
para hacer estas cosas.
Bueno,
puede intentarlo.
Puede intentarlo.
No lo sé.
Es decir,
pueden ser muchas cosas,
pero desde luego
está consiguiendo
junto a la izquierda
detrás de suya.
El bloque,
digamos,
que lo está uniendo
otra vez.
A ver,
hay una derivada,
por ejemplo,
el bloque de izquierda.
Yo siempre dije
que el eslabón débil
de Pedro Sánchez
no son los nacionalistas,
es sumar.
Ese es el eslabón débil.
Los nacionalistas
nunca le fallaron
hasta el momento.
Ninguno.
El único decreto
que nos aprobó
fue por culpa de Podemos.
Sí, sí.
Y los malos resultados
de sumar
lo que pueden llevar
es una descomposición
de ese espacio.
¿No?
Porque está cada uno
por su lado.
Pero absorbiendolo
en gran medida
al PSOE, ¿no?
Sí,
pero quiero decir
que yo creo
que el problema
puede venir de ahí,
de una crisis
de gobernabilidad,
que se empiece
a marchar compromis,
que se empiece
a marchar más Madrid,
que se empiecen
a marchar los comunes,
que empiecen
a, digamos,
a extenderse entre ellos.
Pasó en Galicia
con la izquierda
y, claro,
no estaban en el gobierno,
pero sí que los descompuso,
claro,
porque empezaron
a discutir unos con los otros
y el eslabón débil
es ese.
Y esto creo
que los uno otra vez.
Por lo menos
simbólicamente, ¿no?
Ha unido incluso
a Podemos,
porque
Montero
y John Evelarra
y Pablo Iglesias
han expresado
su solidaridad
con Pedro Sánchez
y le han animado
a seguir
y a envalentonarse
en contra,
pues eso de los jueces,
de los periodistas
que difunden bulos,
etcétera, etcétera.
Hay ganar liderazgo.
Yo lo veo ahí.
Si Amaga,
si hace una cuestión
de este estilo,
vistoso,
voy a poner esto
a mi disposición,
creo que ganaría otra vez,
porque obligaría
otra vez a Podemos
a posicionarse
y apoyar otra vez.
Es decir,
que usted cree
que si...
No lo sé,
porque esa es otra posibilidad.
Esa es otra posibilidad.
El eslabón débil
y nunca miramos para él.
El eslabón débil
es ese,
no son los nacionalistas.
Los nacionalistas
son bastante compactos
y bastante en ese aspecto
leales al bloque.
El lío puede ser
en peleas internas
entre ellos.
Que tampoco creo
que sea esta
la razón última
de la...
No, porque tampoco...
Pero esto le refuerza.
Si lo hace bien,
le puede reforzar.
Para eso se hace,
que se hizo de toda la vida.
Que no es una cosa...
Por eso digo que
están los manuales.
No es una cosa
que te perjudique.
¿Usted cree
que si...
Porque esa es otra posibilidad
que se ha manejado.
Que Pedro Sánchez
esté pensando
en convocar elecciones
para no ser
tan dependiente
de Junts.
Ahí sí que tendría
cierto sentido
que suba...
Que convoque elecciones
para subir
seis o siete diputados
que ya no dependa
de Junts
y que por tanto
tenga una legislatura
más tranquila.
No a muy corto plazo,
pero sí durante
los próximos cuatro años.
¿Usted cree que si
Pedro Sánchez,
ahora mismo
no las puede convocar,
pero imaginemos
que en mes y medio
las convoca,
volvería...
Bueno,
cuando hablamos de ganar
es muy relativo
porque ganar
en términos de escaños
no creo que las ganara,
pero ¿volvería
a tener mayoría
en el Parlamento
para gobernar?
Puede ser.
Puede ser.
A ver,
la derecha
parte con un hándicap,
que son
las comunidades
del...
Bueno,
que hay 30 escaños
que ya parten
de 20,
30 escaños
que ya no son de él,
que son las zonas
de Cataluña
y el País Vasco.
Eso ya parten
con ello.
Entonces no...
Lo vimos,
de hecho...
La derecha
tiene como...
Lo vimos muy claramente.
Claro,
tiene como agujero negro
en el sentido
de que hay zonas
que no consigue
el resultado.
Este tipo de elecciones
polarizaría aún más,
probablemente.
Pero Pedro Sánchez
también tiene sus apoyos,
están ocultos y tal,
a lo mejor no los vemos
porque los medios de derecha
no están todo el día
pensando que la masa
de la población
está contra él
y Pedro Sánchez
tiene muchos apoyos
y este tipo de cosas
y este tipo de víctimas
puede reforzarlo aún.
Es poco muy popular.
Y un escenario
de movilización elevada
perfectamente puede ir.
Recuerda que sociológicamente
España es de izquierda,
no es de derecha.
Es lo que dicen
las encuentras
de siempre.
Lo que pasa es que
normalmente cuando pierde
la izquierda
es porque no va
la gente de ellos a votar.
Entonces,
por lo menos
la elección
estaría disputada.
Ya lo veíamos
la vez pasada,
todos cantaban ya
la victoria,
después de la victoria
a las autonómicas,
ya se daba por seguro
y estaban repartiendo ministros.
No se acuerdan.
Sí, sí, sí.
Y una última posibilidad
que me gustaría manejar
con usted,
porque además
también es un campo,
no en este caso concreto,
pero sí en general
que ha estudiado
bastante,
que es el de
la nueva modalidad
de golpes
de Estado
desde fuera.
Entonces,
otra posibilidad
que no sabemos
si es así
o no es así,
pero que
se está manejando
y que tampoco creo
que sea imposible,
es que
algún
Estado extranjero
esté chantajeando
a Pedro Sánchez
con algo
muy gordo
que tenga sobre él.
No sé,
por ejemplo,
el caso Pegasus,
que no tiene por qué ser ese,
podría ser otra cosa.
En cualquier caso,
que se esté ejerciendo
presión desde fuera,
ya sea el Estado de Israel,
por el reconocimiento
del Estado de Palestina,
ya sea,
no lo sabemos,
usted a esto
le confiere
cierta verosimilitud.
Explíquenos,
si puede,
cuál es la nueva modalidad
con la que se puede hacer
la área de...
A ver,
a ver,
a ver,
a ver,
a ver,
a ver,
a ver,
a ver,
a ver,
sí.
Pero Europa se lo quería cargar.
Aquí Europa no se quiere cargar
a Pedro Sánchez
de ninguna manera.
Es que eso no lo sé
si no se quiere cargar o no.
Ah, bueno.
No,
pues normalmente
no va a decir la Unión Europea
echemos nosotros a la Rusconi.
No, claro,
ahí estaba muy claro,
estaba muy visible.
Filtraron fotos
de un semiporno
del...
Estaba el presidente
de la República Checa
también allí
en una especie
de semiorugía,
una cosa,
pero se fue filtrar
y no sé qué nos centró,
pero y esos escándalos,
todo tipo de porquería
salió toda la vez.
¿No?
Entonces,
a los colores no le quedó
otro que dimitir.
No sé si este es el caso,
no sé lo que hay
en tal teléfono,
si hay algo,
a lo mejor no hay nada,
es que no lo sé.
Es decir,
si lo hay,
igual él sabe
lo que hay allí dentro.
Si lo hay,
él sabe lo que hay allí dentro
y sabe si se lo puede sacar o no.
Lo que se va a dar,
dicen que Israel
ha enfadado
que puede abrir el Pegasus
o así
y que puede sacar
lo que hay allí dentro.
No lo sé.
Desde luego,
Pegasus
se ha reabierto
en los tribunales.
Sí,
pero bueno,
Pegasus
o cualquier cosa que haya por ahí.
No,
sería algo nuevo.
Porque eso es decir,
se pregunta a ustedes
por los golpes de Estado.
Se hacen así.
¿No?
Normalmente
puede ser de ser dentro.
Se hacen así.
¿Cómo es así?
Ah, sí,
pues,
normalmente la avisan.
La avisan con una cosa pequeña.
Algún escándalo pequeño.
Si está quieto,
si se retira así
para meditar
o para su casa
que está cansado de la política
y quiere recobrar
su vida personal,
entonces no pasa nada.
Como tal,
pues,
se sacan cosas peores.
Eso fue lo que se hizo
con Berlusconi,
por lo menos.
Es como se acostumbra
a hacer en las políticas,
no solo la internacional.
Claro,
eso le iba a preguntar
que internamente
también se hace así,
¿no?
Se hace así,
siempre,
sí.
A veces lo mandan
de embajadores
a algún lado.
Hacen avisos.
Yo no sé cómo hacen.
Hacen avisos.
Por ejemplo,
a Cifuentes
le avisaron.
Normalmente,
¿cómo se avisa?
Pues se avisa
con un escándalo
de un máster.
Feo,
sucio,
pero nada delituoso,
nada que vayas a la cárcel
ni nada así por el estilo.
La primera,
¿entiendes o no entiendes?
¿No entiendes?
Bueno,
pues,
van sacando.
Normalmente,
es así,
hay más técnicas,
pero normalmente
es así como se hace.
O sea,
no sé,
por eso digo,
no sé,
igual no hay nada.
No sé si hay algo
contra él.
Desde luego,
si hay algo,
lo sabe.
O sea,
tiene que saber
lo que hay,
lo que lo pueden sacar.
¿No?
Y puede ser eso también.
A lo mejor
lo quieren,
hay gente que se lo quiere
sacar de en medio,
o por lo que sea,
por Israel o por venganza
o no,
o otros miembros
de la Unión Europea
por cualquier motivo
se lo quieren acabar con él.
Normalmente,
las causas
no trascienden.
Hombre,
en el Partido Popular Europeo
es verdad que
mucho aprecio
a Sánchez
no deben de tener
porque al líder
del Partido Popular Europeo,
Manfred Weber,
le llamó prácticamente nazi
en el pleno Parlamento Europeo.
Por tanto,
ahí algo jurada
probablemente
se la tengan.
Israel,
pues ya sabemos
que también.
Por tanto,
enemigos externos
tiene.
Ahora,
esos enemigos externos
poseen algo
lo suficientemente grave
como para forzar
la dimisión
de Pedro Sánchez,
la dimisión táctica
de Pedro Sánchez,
de me voy
antes de que me saquen algo
que sí me fuerza a dimitir
y me humille públicamente.
Pues eso es lo que no sabemos,
pero, bueno,
buscando explicaciones
a este movimiento
difícilmente comprensible,
aunque hay antecedentes,
pero no tantos
desde la posición
en la que está Sánchez,
pues es una de las posibilidades.
Sí, no, no,
pues todo está abierto,
pues estamos haciendo conjetures.
A ver si acertamos
con alguna.
Porque,
no,
cualquier información
que nos dé es conjetura,
porque nadie puede leer
lo que hay en la cabeza
de Pedro Sánchez
y las razones últimas
por las que tomó.
Sí, sí, de hecho...
Y tampoco conocerlo psicológicamente.
También puede ser,
efectivamente,
que esté cansado,
a lo mejor
tiene una edad de su vida
y quiere disfrutar
los últimos años de su vida
con su familia,
yo qué sé,
esas cosas.
Los últimos años tampoco,
pero...
Los últimos años,
bueno,
quiere crecer a sus hijas
o lo que sea así,
o, bueno,
tampoco es un señor de 50 años,
pues bueno,
no voy a pasar toda la vida así,
quiero retirarme un poco
a descansar,
a descansar un poco.
Sí, lo que pasa es que
ha luchado tanto
por estar
y por mantenerse en el poder
que...
Sí, pues por eso me extraña,
porque él no es un político mimado,
no es un político que creció el mismo,
es como más callejero,
que es un nació en la pelea
y le costó mucho llegar ahí
y supongo que estará curtido
a todo tipo de insultos,
navajazos internos
y todo tipo de cosas,
¿no?
que fue deshaciéndose
uno a uno
de todos los que lo atacaron,
eso sí,
que fue...
Eso lo consiguió.
Pero bueno,
pues os digo,
lo consiguió ahora,
no me voy a marchar,
porque más, repito,
yo creo que es una persona
desde fuera,
sin conocerlo,
correosa,
es decir,
no creo que le tenga mucho miedo
a ese tipo de cosas,
simplemente cuando hace recaso
ya está.
Y además,
supongo que a estas alturas
ya no te afecta a nada.
O sea,
aquí lo sorprendente
y también para ir terminando,
ya lo aviso,
no vamos a estar más de una hora,
a las dos y media como tarde
terminaremos el directo,
pero aquí lo llamativo
y lo que creo que requiere
una explicación de para qué
es que Pedro Sánchez,
no que se plantee dimitir,
que yo creo que eso,
bueno,
pues a lo mejor
todo político
en algún momento
se le puede pasar por la cabeza
o no,
pero que genere
un clima de reflexión
de debate público
en torno
a su situación personal
y a lo que está haciendo
o dejando de hacer.
Es decir,
¿para qué quiere
estos cinco,
estos cuatro o cinco días
en los que ha comunicado
públicamente
que está pensando en dimitir?
¿Qué espera
que suceda?
Pues bueno,
en las otras fuerzas políticas
que le den apoyo,
en la sociedad,
no sé si espera manifestaciones
masivas de apoyo
a Pedro Sánchez
y todo ese capital político
que espera lograr,
esa adhesión política
que espera lograr,
¿para qué la quiere?
¿Qué quiere conseguir?
Para ganar tiempo.
Pero es que tampoco
estaba...
No, porque él está...
Él el otro día
estuvo muy acorralado
y esto le quita presión
de encima.
Él no,
por lo que yo le vi,
no es un polio
que piensa diez años.
No, no, no.
Él piensa aguantar
hasta mañana.
Eso...
Sí, eso es cierto.
Eso lo decían de Franco.
El Gilder decía
que iría a durar mil años.
Franco solo quería
durar hasta mañana.
Pero durando hasta mañana
todos los días,
duró más que el otro.
No sé, pero digamos
que su estrategia
o su táctica
era de aguantar hasta mañana
o de ir apagando los fuegos
conforme van saliendo.
Efectivamente.
Otros querían durar mil años
y no duraron nada.
Por eso digo que a lo mejor
la estrategia es la de ir tirando,
saliendo del paso,
de aquí, de allá.
Algo vendrá también
en mi apoyo.
La guerra de Ucrania
puede venir bien.
O sea,
como un resultado
puede salir en ese tipo de cosas.
Siempre viene algo
en tu apoyo también.
No todo es malo
en la vida del político.
Siempre te viene algún apoyo,
alguna cosa que le pase
a la oposición,
alguna pelea.
Por ejemplo,
cuando fue de casado
le vino Dios a ver también.
Es decir,
son cosas que no siempre
todo es mal.
Entonces,
voy a salir de esta.
¿Cómo puedo?
Pues ya Dios dirá
lo que pase mañana.
Y busque lo que busque,
¿le puede salir mal?
Claro que puede salir mal.
¿Y qué significaría
salirle mal?
Que tenga que dimitir.
Bueno,
eso suponiendo
que no quiera dimitir.
Claro,
suponiendo que no quiera,
pero en cualquier caso
él no,
es una persona
que no creo que quiera
que llegue a esto por gusto.
Si quisiera dimitir,
ya le hubiera dimitir.
O sea,
lo daría ya
como un hecho consumado.
No esperaría cinco días
o así,
si quisiera.
Ahora está intentando
o lo convencieron
a medida que
éramos todos
sin trabajo
o una cosa por el estilo.
Es decir,
no...
También puede ser
que no tenga
una decisión tomada.
También puede ser
que no tenga
una decisión tomada.
A ver,
al final siempre,
nunca la decisión
va a ser tomada,
porque hoy tenemos
una decisión
que mañana
se la cambian
a las circunstancias.
Pero de momento,
bueno,
está intentando así,
pero yo no creo
que quiera dejar el poder.
Si puede.
Otra cosa que se haga
sostenible.
Pero él intentará
ver cómo sale de esta.
Claro,
porque la alternativa
a dimitir
es un lío
para toda su gente
también,
porque yo entiendo
que no solo es él también.
Y le dirán,
oye,
mira,
si me quedamos todos
fuera y tal,
no nos hagas esto y tal.
Supongo que este tipo
de cosas,
porque, claro,
las elecciones
que hayan
ya no son con él.
Él tiene una baza.
Él sí,
él sí que podría repetir.
Pero otro,
no sé quién podría ser,
Pilar Alegría,
la vicepresidenta primaria.
No sé qué líderes
tienen ellos
para presentar.
Hay que darlos a conocer.
Seguramente no tienen
el carisma
que tiene él,
carisma bueno o mal,
pero es carismático
en muchos sectores.
Entonces,
seguramente,
si se marcha este,
quedamos todos fuera.
Y a lo mejor
por una temporada larga.
O sea,
que usted cree
que si Sánchez dimite,
por el motivo que sea,
el bloque de investidura
se descompone.
Muy probablemente.
Él debe tener
características personales
de negociador.
Lo ven como un líder.
Él es un líder.
Es malo o bueno,
pero es un líder.
Para el bien o para el mal,
pero es un líder.
Sí, sí,
pero es un líder.
Ese espacio,
por lo menos,
lo gobierna bastante bien
y lo teme
y le hacen bastante caso.
Al final,
ninguno se le desmarca.
Algo Podemos
alguna vez.
Algo Podemos
alguna vez,
efectivamente.
Y así sin atreverse mucho
porque Podemos sabe
que no le conviene
enfrentarse con él.
Porque incluso
su electorado
lo abandonaría probablemente
o parte de él.
Entonces,
ese liderazgo lo tiene
y seguramente
ese tipo de persona
tan ambiciosa
que se le ve
que es una virtud
que tiene que quiere ser.
A cualquier otro,
pero quiere ser.
Entonces,
hace que los demás
lo sigan.
Si voy a la batalla
voy con este
porque este no va a pelear,
no va a rendirse
el primer día.
Entonces,
su partido lo sigue
y las demás fuerzas
también dicen.
Con este,
más o menos,
sabemos que es un señor
como señor Sauda,
la mesnada va detrás
porque los va a pelear,
no se va a rendir.
Entonces,
eso le da moral
también a sus huestes,
a su gente.
Y eso es lo que,
otro líder,
no sé,
por lo menos habría
que crearlo.
A corto plazo
no veo ninguno.
Y,
como digo,
ya para ir terminando,
ayer también,
entre ciertos ámbitos
no de la izquierda,
se decía
a ver qué va a hacer
ahora el Partido Popular
para salir al rescate
de Sánchez.
Bueno,
más allá de la broma
o no de la broma,
¿qué errores puede cometer
en este contexto
la oposición?
Porque la oposición
también puede cometer
muchos errores.
Entonces,
¿cuáles serían
las acciones
de la oposición
que llevarían
a que,
bueno,
pues,
la oposición
pierda apoyos,
a que se refuerce Sánchez?
Dicho de otra manera,
¿qué cree usted
que debería estar haciendo
ahora mismo la oposición,
PP,
Vox?
Yo no me ensañaría.
Y creo que ahí
lo están haciendo bien.
Porque Fijuá Terreno
es un político experimentado.
No se está ensañando
con el perdedor.
Por ejemplo,
no lleva a Begoña Gómez
a la comisión,
por lo menos
es lo que leí esta mañana,
no sé si cambió
de opinión,
pero no se está ensañando.
No está metiendo presión
porque la presión
en estas circunstancias
aún lo refuerza más.
¿Ves?
Ahí están todos.
Dejarlo un poco así,
decir, bueno,
fijo ahí y digo,
bueno,
jugadas infantiles
de Pedro Sánchez,
está jugando,
es como quitándole hierro,
¿no?
No,
es una cosa gravísima,
tal.
Creo que ahí
está actuando bien,
porque ensañarse
en estos momentos
no es lo que quieren ellos.
Y por tanto,
Ayuso está actuando mal,
porque Ayuso
si ha salido hoy
y ha dicho que esto,
Pedro Sánchez
no debería seguir
ni un minuto más
al frente del gobierno,
porque es una situación inédita
y ponen prácticamente peligro
el Estado de Derecho,
porque Ayuso cree
y no,
yo creo que no es descartable,
pero bueno,
que busca un asalto
al Poder Judicial.
¿Ese tipo de declaraciones
usted cree que
en este momento
o en estos momentos
están mal orientadas?
Yo no soy político,
yo tampoco sé
la información que tienen
y seguramente Ayuso
está muy rabiosa
con Pedro Sánchez
por cuestiones entendibles,
¿no?
Pero yo no le haría
a ver,
venga,
diría,
fijo,
venga,
perdón,
diría,
sal,
Pedro,
a ver qué vas a hacer,
no le daría más importancia,
a ver cómo sale esta vez,
venga,
no le metería hierro,
porque supongo que es lo que quiere,
ahí está el líder corrupto,
tal,
no,
no,
no,
déjalo,
a ver,
Pedro,
a ver el lunes,
a ver qué 18 tomaste,
venga,
vamos,
no le metería,
o sea,
es mi idea desde fuera también,
pero repito,
tampoco sé qué estrategia tienen,
las inquinas que tienen,
etc.,
yo creo que Frijoy
también es experimentado,
lo está haciendo bastante bien,
no está metiendo presión,
por lo menos no es su papel,
a lo mejor que la haga Vox
es otra cuestión,
porque ya tiene lógica
que lo haga Frijoy,
no tiene tanta lógica
que lo haga.
Lo dejaría hacer,
a ver,
venga,
vamos a esperar qué hace.
Sí,
que se cueza en su propio...
Sí,
sí,
a ver,
qué decides.
Muy bien,
profesor,
pues muchísimas gracias
por casi esta hora
de conversación,
nos han seguido prácticamente
10.000 personas en directo
durante esta hora
a través de diversas redes sociales,
YouTube,
Facebook,
Twitter,
LinkedIn,
etc.
ha sido como siempre
un placer,
toda la luz
que siempre nos aporta
en la comprensión
de los fenómenos políticos
que vivimos en cada momento,
pero en momentos
donde hay tantas dudas,
tanta incertidumbre,
que tenemos todos
y usted también.
No,
no,
la tenemos todos,
señores.
Mentiría si dijera
que tengo certeza
porque no...
No,
no,
no,
no las podemos tener,
pero sí hay,
bueno,
ciertas pautas
o ciertas estrategias
que puede reconocer
en estos movimientos.
Yo veo estrategia de libro,
o sea,
adaptada a los tiempos,
¿no?
Así lo primero
que viene a la cabeza,
repito,
porque es una práctica
muy ensayada
y acostumbra a salir bien.
Entonces supongo
que sacaría el manual
del libro de texto
y lo aplicaría.
Ahora,
falta,
falta ver qué pasa
porque estas cosas evolucionan.
Yo veo más bien
una emoción,
si te viera a apuntarme,
veo una emoción de confianza
porque esto,
usted no había nacido,
pero Adolfo Suárez
hizo algo parecido.
Cuando estaba impresionado
también convocó
una emoción de confianza
para intentar salir
del apuro.
Después,
con el tiempo no le valió,
pero al principio,
para el principio sí,
sacó un poco.
Te obliga a posicionarte otra vez,
te vuelve a reconstituir el bloque,
que salgan el bloque de investidura,
que salgan todos tus socios
a hablar bien de ti
y este tipo de cosas
y a presentarte contra la derechona
y a presentarte otra vez
como un bloque.
Eso es lo que vería yo
como más lógico.
Lo que pasa es que la política
no es siempre lineal
ni siempre lógica.
Hay muchas derivadas
y pasan cosas en el medio
y a lo mejor son cosas
de estas que estamos conjeturando.
A lo mejor es que viene
desde fuera
o viene de otras cosas,
o que está él cansado también.
Hoy,
Carlos Alsina,
creo que ha dicho algo muy certero,
que es
manejemos la conjetura
que manejemos,
con Pedro Sánchez
seguro que nos equivocamos,
con lo cual...
No,
él tiene inventiva,
tiene...
A ver,
no es un político...
Siempre está cavilando cosas,
eso es verdad también,
no nos dejen diferentes.
Y le va a la marcha.
Le va a la marcha,
pero estamos hablando de él,
en vez de sus problemas
estamos hablando de él,
y tal,
pobre y tal,
a lo mejor que está cansado,
le estamos quitando presión,
la que tenía que estar muy presionado
y ahora está cambiando una cosa.
Y de entrada está saliendo del paso,
gana otro mes más o así,
él va tirando.
Repito que siempre algo sale en tu ayuda.
No es todo malo en la vida del político.
O en ayuda de otros políticos,
de Ayuso,
que también estaba muy presionada
y ahora todo está...
También, también.
Todo está hace que se olvide
todo lo que había...
Cuidado que estas cosas como...
Como dimita Ayuso también le meten presión.
Puede ser,
no lo sé.
Como dimita...
No, no, no,
el discurso cambia,
cambia el cañón giratorio
que decía...
Y tiene Don Manuel Fag
un libro sobre eso.
Se llama así el cañón giratorio.
Es decir,
que el cañón de la política gira
y ahora el pez cañonear a otro.
Porque esas cosas dicen,
no, mira,
Pedro Sánchez atacaron a su mujer
y él tomó medidas adecuadas
y se retiró y tal
por salvar a su honor.
El cañón giraría en ese momento.
Bueno, pues que tome nota.
También Ayuso...
No, no, digo...
No digo porque me alegre,
digo todo lo contrario.
No, no, no.
No, de repente el análisis
de lo que puede pasar, claro.
La política es así, ¿eh?
El cañón gire,
por eso digo.
Y eso es lo que está buscando él.
Por lo dicho,
muchísimas gracias, profesor.
Nos habíamos comprometido
a terminar a las dos y media
y así ha sido.
Ha sido un placer
y según lo que pase el lunes,
pues le volveré a llamar
para actualizar la situación.
El martes se realiza mejor, sí.
El martes, sí.
Bueno, yo le llamo el lunes
y usted cuando pueda
ya ponemos fecha.
Venga, pues un abrazo y gracias.
Pero bueno, lamento no poder
dar más profundidad
porque otras cosas
son más fáciles de analizar
y esto no es fácil de analizar.
Yo creo que ha dado
mucha profundidad
y mucho contexto,
así que muchas gracias.
Gracias a usted.
Hasta la próxima.
Hasta la próxima.
Y a todos los demás,
pues muchas gracias.
Ya digo,
casi 10.000 personas
acompañándonos en este directo
a través de distintas redes sociales.
Recordad que ha sido
un directo apadrinado
por la Universidad Francisco Marroquín,
Universidad de Guatemala,
que tiene desde el año 2018
sede en Madrid
y que ahora mismo
también está ofreciendo
programas de posgrado
con la Universidad de Tulane
en Finanzas
y en Administración de Empresas.
Si queréis obtener más información,
pinchad en el enlace
que aparece en la caja
de descripción del vídeo
y en el comentario destacado.
Lo he dicho.
Muchas gracias
y nos vemos próximamente.
Según lo que suceda
el próximo lunes,
pues nos veremos
el lunes,
el martes o el miércoles.
Hasta entonces,
disfrutad.
¡Gracias!