This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Pues hablamos, Gonzalo Bernardo, de los presupuestos más sociales,
así como nos los ha vendido el gobierno,
pero teniendo en cuenta la crisis que tenemos por delante,
teniendo en cuenta que la pandemia todavía nos puede dar seis meses muy malos,
que podemos tener que sufrir otro confinamiento domiciliario,
lo cual puede empeorar mucho en la economía.
Yo sé que tú eres un hombre optimista, pero ¿cómo ves estos presupuestos?
Yo los divido en dos partes, Iñaki.
La parte del gasto y la parte de los ingresos.
La parte del gasto son los únicos presupuestos que puede hacer.
El sector privado no puede tirar de la economía.
Si el sector privado, en este caso, no ingresa,
indiscutiblemente no puede crear empleo por sí solo,
no puede aumentar la recaudación de impuestos,
y entonces el sector público tiene que dar el do de pecho.
Y ese do de pecho lo tiene que dar, principalmente,
con unas características que no tenía,
por ejemplo, Mariano Rajoy, en su momento,
pueden debutarse de forma muy importante con el Banco Central Europeo
y con la nueva liquidez que va a lanzar,
que nos va a acercar casi a dos billones de euros,
pueden dudarse a un coste raquítico.
Es muy posible que sea ese 0,14% que tenemos ahora el bono de 10 años.
Por lo tanto, yo le diría al gobierno que no sea a ti morato
y que gaste todo lo posible,
porque realmente es la única manera de recuperarse rápidamente.
Y en los ingresos, aquí es un brindis al sol.
Es un brindis al sol, por la sencilla razón,
que no sabemos cuándo la economía dejará de tener la amenaza
del coronavirus.
Y los ingresos no son lo mismo
si la dejamos de tener en marzo que si la dejamos de tener en octubre.
Por lo tanto, ahí no lo sabemos.
Y nos podemos ir perfectamente en 2021,
también en un déficit del 8%,
pero te diré una cosa, no es lo que más me preocupa.
Lo que me preocupa es que 2021 sea el año de la recuperación
y a partir de ahí, empecemos a recuperar todo el pico que hemos perdido.
Rayo.
Yo creo que de la misma manera que ha habido una gestión
absolutamente cortoplacista,
si es que ha habido algún plazo en algún momento de esta pandemia,
creo, me temo que está habiendo una gestión cortoplacista
de los presupuestos
y que no nos estamos planteando cuál va a ser la situación
de sostenibilidad fiscal de España en el medio largo plazo.
Y eso, desde luego, hay que tenerlo muy presente.
Hay gastos que sí o sí hay que efectuar en estos momentos,
especialmente gastos sanitarios,
que probablemente son los que tengan un mayor retorno social,
porque si conseguimos atajar o, al menos,
reducir la incidencia de la pandemia,
todo eso se traduce en reactivación económica muy beneficiosa.
También tiene sentido que haya gastos de mantenimiento de rentas,
por ejemplo, prestaciones de desempleo,
para aquellos trabajadores que quedan en paro
o cuya relación laboral queda suspendida.
Pero lo que no tiene ningún sentido es que gastos
que se pueden evitar o que se pueden recortar
y que no tienen un retorno social económico claro,
se mantengan.
Y creo que este principio está clarísimamente ilustrado
en la subida totalmente antisocial
del salario de los empleados públicos y de las pensiones.
Se está hablando de que son los presupuestos más sociales
de la historia.
El coste de esta medida, que es perfectamente prescindible,
porque en 2020 ha habido ya una subida salarial
de los empleados públicos,
de los salarios públicos del 2% y de las pensiones del 0,9,
y tenemos ahora mismo deflación, no inflación,
por tanto, ya se ha ganado poder adquisitivo,
el coste de esta medida es de 3.000 millones de euros.
3.000 millones de euros es lo que cuesta el ingreso mínimo vital.
Si estos señores quieren ser verdaderamente sociales,
socialdemócratas, que dupliquen el ingreso mínimo vital,
pero no tiene absolutamente ningún sentido
que, aparte de la población,
que es la que ha mantenido rentas durante toda la pandemia
y que no se han visto afectados por el parón de la actividad,
se les revalorice, con la excepción quizá de los médicos
y los sanitarios, se les revalorice el salario.
Eso, en cuanto a los gastos y en cuanto a los ingresos,
me parece también totalmente lamentable,
primero, que se suban impuestos ahora mismo
con lo que ello tiene de contracción de la actividad económica
y, segundo, también me parece vergonzoso
que se nos esté vendiendo que esto es una subida de impuestos
a los ricos. No, es una subida de impuestos simbólica
a los ricos para empezar el que va a ser el programa,
sin duda, a medio plazo, que es saquear a las clases medias,
porque no va a haber ninguna otra manera,
sin recortar muy intensamente los gastos,
de pagar la deuda que se está acumulando.
Voy a pedir replicas muy breves, ¿eh, Gonzalo?
Sí, rayo, los funcionarios públicos
han perdido poder aquisitivo.
Y yo te diría que en este momento es verdad
que los funcionarios públicos parecen que sean unos privilegiados,
pero si yo comparo, en los últimos 20 años,
la subida de los salarios en el sector privado
y en el sector público me encuentro
que hay bastante más en el sector privado que en el público.
Desde la crisis, desde el inicio de la crisis.
20 años, 20 años,
porque la subida de 2001 y 2007 en el sector privado
fue muy elevada.
Y te diría otra cosa, rayo,
la administración pública es una gran empresa.
Y si nos comparamos las grandes empresas de este país
con la gran empresa de administración pública,
te diré que muchos que trabajan en grandes empresas
tienen bastante más ventajas que los funcionarios públicos.
Y también te diré que en el funcionario público
hay una expresión que se llaman los moscosos.
Los moscosos son el aumento de días,
de asuntos propios, para que la administración no nos pague más.
Y que nuestro poder aquisitivo se haya cogido
y se haya aumentado en estos últimos 10 años,
te aseguro que no,
porque la pérdida de poder aquisitivo
que tuvimos con Zapatero no la recuperamos.
La pérdida de poder aquisitivo en el último año
con Rajoy tampoco la hemos recuperado.
Ahora bien, te voy a dar la razón
que para que me suban un 0,9 ahora,
para que me lo baje en el 5 o el 6,
en el 2023 prefiero que no me lo subas.
Rayo.
Creemos que ahora mismo la prioridad
es revalorizar un 0,9%
después de haber experimentado una ganancia de poder aquisitivo
del 3% este año los salarios y las pensiones públicas.
Esa no puede ser la prioridad ni desde el punto de vista del gasto
ni desde el punto de vista de los ingresos.
Es que las subidas de impuestos que estamos planteando,
que son subidas de impuestos dañinas para la actividad económica,
en un momento en el que tú mismo lo decías,
el sector priorado no está tirando.
Hombre, si el sector prioridad ya tira poco
y encima le subes los impuestos, menos va a tirar.
Si se sube el IVA de las bebidas azucaradas
para desincentivar el consumo de las bebidas azucaradas,
¿qué creemos que va a hacer la actividad económica
en el sector prioridad si le subes los impuestos?
Entonces, esa subida de impuestos
nos la podríamos haber ahorrado entera
si no se revalorizan el 0-9 pensionesis y salarios públicos.
Rayo, te recuerdo que es un gobierno que es de coalición.
Ese gobierno de coalición se compone de PSOE y de Podemos.
Y Podemos está utilizando los presupuestos
para marcar ideología,
porque desde una perspectiva pragmática,
te sabes muy bien qué es lo que hay que hacer,
gastar el máximo posible
siempre que tengas alguien que te compre la deuda,
que ahora lo tienes y no subir ningún impuesto.
Eso sería lo ideal, pero aquí es un gobierno de coalición
y en ese gobierno de coalición Podemos no hace gestión,
hace ideología y le ideología, así no subir impuestos.
Denunciase esa perversa ideología que vive de saquear a los españoles
y de arruinarlos con una a los Adeles.
Me voy con Juan Luis Sánchez.
Bueno, ya me sorprende que ya sepas
lo que va a pasar dentro de unos años.
Ahora mismo la subida de los impuestos es específicamente
para la gente que tiene las rentas de más de 300...
Más de 300.000 euros anuales.
Es verdad que hay otras que pueden ser más molestas
socialmente como la del plástico,
que justo ahora, en mitad de la pandemia,
la corriente ideológica de fiel del medio ambiente
puede ser una de esas, una de tantas,
que se está quedando atrás,
porque ahora parece que la única prioridad es la pandemia
y que el medio ambiente nos importa un poco menos.
Pero a medio plazo, el país que queremos ir,
y desde luego el gobierno que ha salido de las urnas,
se había comprometido y así viene en cumplir la subida
de el impuesto por los plásticos,
que no es por la pandemia, sino que forma parte
de la ideología de los partidos en el gobierno.
Son los partidos que están gobernando
y hacen bien en desplegar su programa electoral.
Yo estoy de acuerdo en que la prioridad
no es subirle el sueldo a los funcionarios,
estoy de acuerdo. Pero, fíjate,
acuérdate de que la anterior crisis decíamos
que quien tiraba del carro era los pensionistas
que con su pensión lograban sacar adelante
a gente de su familia que no cobraba.
Desafortunadamente lo vamos a volver a ver
y, por tanto, no me parece descabellada la opción
de que una manera de ingresar,
de ingresar algo más en las familias,
ya que la empresa privada no va a poder
ser a través de una pequeña revalorización.
¿Cómo va a poder si le subís los símbolos?
Me voy con clave, me voy a pedir bebeda, ¿eh?
¡Adelante, clave!
Y a Juan Loque, ¿cómo sabe cómo es un ejercicio de futurología
por sentido, cómo y por obviedad?
O sea, hay que decir esto de que van a hacer...
Habláis que ya se hubiera subido los impuestos
a gente a la que no se había subido.
Acuérdate, acuérdate, acuérdate del día de hoy, Juan Loque.
Acuérdate, exactamente de la fecha de hoy,
para recuperar este programa.
El IVA y el IRPF, todos los señores que nos están viendo,
van a ver cómo sube el IVA y el IRPF en el medio plazo,
como te ha dicho, rayo, sin discusión ninguna.
María, María, lo tienes despontado.
Bueno, pues en total no digamos que estamos haciendo
futurología, ¿eh?
Ah, calma, no tengamos discusión, María, pero...
Un momento, Gonzalo, vamos a dejar la María.
Yo dije al principio de este gobierno tan progresista
que cuando pasas en los años
a los que de verdad se consideren progresistas,
iban a tener que recoger el concepto de progresismo
a cucharaditas del suelo.
Y va a pasar exactamente eso, lo que te ha dicho rayo.
Vamos a una subida histórica de los dos, del IRPF y del IVA,
pero lo vamos en el medio plazo, además.
Y luego, esto que dice el profesor de que...
Yo les animaría que gasten... No, si están animados a gastar.
Si animados no hay que animar.
María.
El problema es donde y como se te ha dicho cómo gastas...
Instituto Bruegel, María.
Instituto Bruegel es el gobierno que menos ha gastado
de todos aquellos que han quedado atentados por la pandemia.
Vamos a terminar con un déficit del 17% de una deuda pública
en el 127, aquí te parecen.
Y qué más da, María, y qué más da.
Perdona, te digo una cosa.
No se lo voy a explicar a la gente.
Nos hemos convertido en una economía latinoamericana.
Déjame que explique a la gente.
Bueno, yo te explicaré.
Explicais conceptos que la gente no entiende.
No, si está claro que somos una economía latinoamericana.
Sí, pero también Alemania, pero también Portugal.
Tiene que acabar, por favor.
Y ahora tres años no existe.
Existe pasado mañana.
Esto es como si una persona nos romiga pasar en pasado mañana.
En su casa, profesor, vamos a decir eso.
Si de claro ingresa 1.500 euros todos los meses
y gasta 12.000, pues la gente se puede hacer una idea de lo que pasa.
Que todo eso que va a perder su casa, que va a perder su coche,
que va a perderlo, absolutamente todo el importe o plazo.
Nos tenemos que ir a publicidad, volvemos en los minutos,
continuamos hablando de presupuesto.
Bueno, no es cierto que en toda Europa
se están bajando los impuestos, es más.
Hay gobiernos que prometieron bajar los impuestos
y obviamente no lo han hecho ante la pandemia.
Yo quiero recordar una cosa básica.
Y es que los impuestos, las pensiones,
las prestaciones por desempleo, el salario mínimo vital,
la paga que hay para los autónomos por la COVID,
todo eso se paga con el dinero de nuestros impuestos.
Y lo recordarlo, porque aquí queremos autopistas,
autovías, aeropuertos, pensiones de 2.000 euros,
sanidad gratis, educación gratis y no queremos pagar impuestos.
Eso que yo sepa no existe en ninguna economía del mundo mundial,
que yo sepa.
Segundo, yo no sé, de verdad, el análisis que hacéis ideológico.
Estos presupuestos ideológicos,
estos presupuestos si se presentan por un gobierno del PSOE o del PP
y podemos estar en la oposición,
no es que hubiera votado en contra, es que se hubiera puesto furibundo.
O sea, no hay ni rastro de la ideología
de podemos ser estos presupuestos, ni rastro.
Y socialdemócratas, vamos, pero poquito, poquito, poquito.
O sea, lo del plástico y se acabó.
O sea, no tienen ideología de izquierdas,
porque no la pueden tener,
porque son unos presupuestos marcados por y para la COVID.
De verdad, yo no sé qué concepto tenéis de la socialdemocracia,
ya no digo del comunismo, yo no te he interrumpido.
¡Celipalma, por favor!
¡Celipalma, calma, tiene que acabar con eso!
No sé que yo no te interrumpo, que he desayuncado.
Me interrumpes, 80, todo lo que tiene.
Vamos a lo interrumpir, no nos tiene que acabar angelica.
No sé qué concepto tenéis del comunismo y del socialismo,
porque es que de verdad, o sea, vamos, pero ni de lejos,
o sea, socialcomunistas ni de broma.
Y es lógico, porque son unos presupuestos marcados por la COVID,
por último, y para ser breve como pide el moderador,
le doy la razón a rayo y le doy la razón a sembrero,
que no estamos para subir las desueldos, ni de funcionarios,
ni de pensionistas, que no, que todo lo que se pueda arañar,
que además son dos colectivos que tienen la nómina asegurada
y han recuperado poder adquisitivo, como dice rayo,
todo lo que se pueda arañar para ayudar
a los colectivos que se están hundiendo,
con el salario mínimo vital, a los autónomos, es bienvenido.
Es que ya se les subirá, pero no es el momento.
Bueno, estos presupuestos se utiliza una técnica
muy conocida en economía y se llama amartillazos,
es decir, cuando las plasmas te encajas, coges el martillo,
patapum una cifra, patapum otra, patapum otra,
como se hacía en Andalucía.
Y al final, tenemos unos presupuestos que nadie se los toma en serio,
nadie se los cree, es decir, no se los cree,
ni nadie acá al viño que es técnica comercial del Estado,
no se los cree, porque sabe perfectamente que es un contraria,
es un despropósito, pero no importa,
como nadie se los va a leer, ni el tocho pequeñito,
ni el tocho gigantesco, no se los lee nadie,
se recogemos cuatro titulares, se ven, etcétera, y todo el mundo.
Todo se sustenta en una teoría muy pintoresca, este gobierno,
otro enfadero desgraciado que le hablabas, ese concepto de deuda
pues perpetua, permanente, en España hubo, hubo,
en la época de Alfonso XIII se usó deuda perpetua
y hace poco se liquidó, no hace mucho, era veinte años,
yo para que los gente lo sepa, se tuvo que ser líquido.
Entonces esa teoría parte de la base,
que como esto es una enredo general,
nosotros que somos los peores, los que pasamos de todo,
lo que nos ha importado, lo que este gobierno empezó diciendo
que iba a dar lecciones a toda Europa de los sociales que son,
porque es que el resto no somos sociales,
solo para ser social hay que ser social comunista,
entonces sí que eres muy social,
o sea, si es que es lo que son, socialistas y comunistas,
no eso es una definición, vosotros habléis de un tras derecha,
pues supongo que se va a decir lo que es el ADN de ellos,
lo ha dicho el ministro Garzón, que él es, sobre todo, comunista, no?
Por tanto, esta teoría de la barra libre del Banco Central Europeo
va a durar hasta que, a usted diga que se acabó la broma,
Holanda diga que se acabó la broma,
y Alemania diga que se acabó la broma, porque lo van a decir,
porque si no, los olantes les dirán, pues yo también gasto,
como los españoles, como si no hubiera mañana...
Era tiempo para una frase de Bernardo, se trae el rayo, breve, por favor.
Muy breve, mira, Paco, te voy a cuñer una frase,
mal de muchos consuelo para todos,
porque todo el mundo va a tener una deuda pública bárbara,
y ya verás de aquí a los otros 3 años cómo,
o se convierte la deuda en perpetua,
a un tipo de interés bajísimo, o simplemente se quema,
lo hará Estados Unidos, lo hará el Reino Unido,
lo hará en la inmensa mayoría de los países.
He con rayo.
Y finalmente, finalmente, el gobierno, yo le pido dos cosas,
es lo único que le pido, uno, que intente salvar el mayor número de empresas,
para salvar el mayor número de empleos,
gastando mucho y dándole muchas sus pensiones,
y que se cuide sobre todo de los más humildes,
por eso es un gobierno social demócrata,
y tiene que diferenciarse de un gobierno...
¿Adelante, rayo social demócrata?
Precisamente, porque todos tendrán mucha deuda,
Alemania dirá, yo me hago cargo de mi deuda,
pero no me hago cargo de la deuda de los demás,
y creo que lo has dicho tú muy bien,
nos estamos convirtiendo en una economía latinoamericana.
Todos, todos, rayo.
Tiene que acabar rayo, por favor.
He dicho todos, cuidado.
Francia, Alemania, Holanda...
Tiene que acabar rayo.
Si toda Europa se convierte en una economía latinoamericana,
esto es el desastre mayor del último medio.
Escuchara que eso es todo.