This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¿Han prohibido PP y Vox las banderas LGTBI y las concentraciones contra la violencia machista
en un municipio de Valencia? ¡Veámoslo!
A los pactos entre PP y Vox se les pueden hacer muchas críticas, tanto desde una perspectiva
liberal como desde una perspectiva no liberal. Ahora bien, si uno quiere criticar el contenido
de esos pactos, lo que primero tiene que hacer es describir fielmente el contenido de esos pactos
y luego exponer las razones, que podrán ser compartidas por la audiencia o no,
exponer las razones por las que se considera que ese contenido es inadecuado. Es lo que intenté
hacer yo mismo, por ejemplo, con respecto al pacto de gobierno que han alcanzado PP y Vox
en la Generalitat Valenciana. 50 puntos de un acuerdo que fui analizando uno por uno,
de tal manera que algunos de esos puntos me parecían muy buenos, muy acertados,
otros me parecían bastante malos y muchos me parecían simplemente humo. En todo caso,
se describe adecuadamente el contenido del pacto y luego se expresa la opinión sobre ese contenido.
Eso es lo que habría que hacer. Tenga uno razón o no en las críticas y alabanzas que pueda dirigir
hacia el contenido de ese pacto. Lo que en todo caso no habría que hacer es mentir y manipular
sobre cuál es el contenido de ese pacto. No porque sea un pacto entre PP y Vox,
sino simplemente porque no hay que mentir. Y tampoco hay que mentir, por tanto, sobre el
contenido de un pacto entre PP y Vox. Atención a estos titulares de dos medios
de comunicación españoles, la Cadena SER y el periódico de España, informando sobre el
contenido de un pacto municipal entre PP y Vox en la localidad valenciana de Náquera.
Atención a los titulares. La Cadena SER. Vox y PP prohíben las banderas LGTBI y las
concentraciones contra la violencia machista en Náquera. Y el periódico de España. Vox y PP
acuerdan prohibir las banderas LGTBI y las concentraciones contra la violencia machista
en un pueblo de Valencia. ¿Qué se desprende de estos titulares? Pues que el Ayuntamiento ha
prohibido que en el municipio haya banderas LGTBI y que también ha prohibido que en el municipio se
celebren concentraciones o manifestaciones en contra de la violencia machista. Claro,
si esto fuera lo que han acordado PP y Vox en Náquera, estaríamos ante un atentado flagrante
absoluto contra la libertad de las personas. ¿Cómo no voy a poder colgar en mi casa la
bandera que yo considero oportuno? O, sobre todo, ¿cómo no me voy a poder manifestar en contra de
aquello que considero oportuno, en contra o a favor, en este caso en contra de la violencia
machista? Sería un ataque directo contra la propiedad privada y contra el derecho de
manifestación. ¿Pero es eso lo que han acordado PP y Vox en Náquera? Pues no exactamente. Si
acudimos al texto del acuerdo de gobierno municipal, encontraremos los siguientes dos puntos.
Punto decimo quinto. Promoción de los valores constitucionales. Cumplimiento de la ley de
banderas, no colocando banderas LGTBI en balcones y fachadas de instalaciones municipales. Es decir,
que en primer lugar no han acordado prohibir las banderas LGTBI en el municipio, sino que en
las instalaciones municipales no se cuelguen estas banderas. El argumento para ello es que solo se
van a colgar banderas que representen a la totalidad de los españoles, lo cual también puede ser
discutible, porque a lo mejor una persona considera que la bandera de España no lo representa. Pero
en todo caso esa es la lógica que hay detrás de este acuerdo. Banderas que apelen al colectivo
de ciudadanos, ya sea del municipio, de la región, de la nación o de Europa. Pero no
banderas de colectivos ideológicos. De nuevo, esto podrá ser discutible, podrá ser criticable,
pero si uno quiere criticarlo, debería informar con corrección. No debería dar a entender que
PP y Vox prohíben que haya banderas LGTBI en este municipio. Lo único que han acordado es que en
las instalaciones municipales no se cuelguen. Si uno está a favor de que se cuelguen banderas
LGTBI en las instalaciones municipales, que critique esa medida, pero no quede entender que
en ese municipio no va a poder haber banderas LGTBI. No obstante, he de decir que la manipulación
respecto a esta primera parte del acuerdo es solo una manipulación parcial, porque uno sí que
podría decir, sin forzar demasiado el lenguaje, que PP y Vox prohíben colgar banderas LGTBI en
las instalaciones municipales. Sí, el titular se ha comido en lo de instalaciones municipales,
dando a entender que se trata en el conjunto del municipio, pero por eso solo es una media manipulación.
Ahora, respecto a la segunda parte del titular, la parte del titular que dice que PP y Vox prohíben
las concentraciones contra la violencia machista, eso ya es una manipulación absoluta. Si vamos
al texto del acuerdo, podemos leer, sustituir las concentraciones de no a la violencia machista
por no a la violencia o condenamos toda violencia. He de decir que el texto del acuerdo no es del
todo explícito o no desarrolla a qué se refiere exactamente, pero teniendo en cuenta que un
ayuntamiento no puede prohibir una concentración, no puede prohibir una manifestación, es obvio,
o debería ser obvio, que a lo que se está refiriendo el texto del acuerdo es que las
concentraciones en representación del Pleno del Ayuntamiento no van a ser concentraciones
contra la violencia machista, sino contra la violencia en general. No es que prohíban a los
ciudadanos particulares organizarse para protestar, para concentrarse contra la violencia machista,
es que el ayuntamiento como ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, no se va a concentrar
contra la violencia machista, sino contra la violencia en general. De nuevo, uno podrá estar
en desacuerdo con que el ayuntamiento no se pronuncie en contra específicamente de la
violencia machista, porque uno crea que existe este tipo de violencia, de cariz ideológico,
y por tanto que PP y Vox hacen muy mal en no concentrarse en contra de esta violencia,
pero desde luego lo que no es de recibo es que el titular de estos dos medios de comunicación de
entender que PP y Vox han prohibido las concentraciones, así en general,
contra la violencia machista en todo el municipio. Eso sería una absoluta barbaridad.
Y es esa barbaridad, es esa absoluta barbaridad la que estos medios de comunicación, en este caso
medios de desinformación, están tratando de trasladarle a sus lectores. Fijaos si son malos
PP y Vox que van a prohibir las concentraciones contra la violencia machista. No que el
ayuntamiento va a dejar de concentrarse contra la violencia machista para concentrarse contra
la violencia en general, sino que cualquier persona que quiera concentrarse contra la
violencia machista en el municipio lo va a tener prohibido. Un absoluto disparate que solo busca
generar más animadversión entre la población hacia estas dos formaciones políticas. Y es
legítimo generar animadversión contra formaciones políticas por lo que proponen, pero no por lo que
no proponen. En definitiva, si uno quiere criticarlos, y hay motivos para criticarlos,
un poco de rigor, un poco de objetividad en el contenido de la crítica. ¿Te desagrada
que el ayuntamiento no se concentre contra la violencia machista? Críticalo. ¿Te desagrada
que instalaciones municipales no cuelguen banderas LGTBI? Críticalo. Pero no te inventes cosas que no
van a hacer para que la crítica te sea más sencilla. Porque todo el mundo, o prácticamente todo
el mundo, se opondría a que un ayuntamiento prohíba que una persona cuelgue en su domicilio
las banderas que considiera oportuno, o que los ciudadanos se concentren o manifiesten en contra
de lo que consideren pertinente, pero no todas las personas se tienen por qué oponer a que en
instalaciones municipales se cuelguen determinadas banderas, o a que el ayuntamiento como ayuntamiento
se concentre en contra de determinados fenómenos que algunos consideran fenómenos ideológicos.
De ahí que esa crítica sea más difícil de hacer, porque no todo el mundo la compra. Ahora,
la crítica que tú te estás inventando, claro que la compra todo el mundo y, por tanto, genera
animadversión universal hacia estos partidos si esa crítica tuviese sentido, si esa crítica fuese
cierta, que no lo es. Y precisamente porque no lo es, si nos vendes que es así, si nos intentas
contar que eso es así, estás mintiendo y estás manipulando. Cuidado, por tanto, con las fake news,
porque muchas veces los principales críticos de las fake news son sus principales promotores.