logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bueno, buenas noches a todos o buenas tardes noches a todos y bienvenidos a este directo
que será un largo directo porque os acompañaremos y esperemos que nos acompañéis durante toda
la noche electoral para ir valorando los resultados conforme los vayamos conociendo, conforme
nos vayan llegando, también analizando las implicaciones que esto va a tener en la política
madrileña, en la política nacional, en la vida interna de cada uno de los distintos
partidos y bueno para este análisis tengo a seis panelistas, falta uno que supongo que
llegará en breve pero que son los seis maravillosos, con alguno me he tenido que pelear un poco
a ver si conseguía arrastrarlo y al final lo he conseguido de lo cual estoy muy contento
y muy orgulloso. Bueno pues sin más os los voy a ir presentando y os voy a pedir si lo
queréis comentar en la presentación pues que valoréis los datos de participación
y si tenéis algún pronóstico antes de que conozcamos los primeros resultados de las
encuestas. Empecemos con Manuel Llamas que bueno es periodista especializado en el campo
de la economía y ahora pues también es asesor, asesor económico y bueno pues Manu muchas
gracias por venir bienvenido y eso tu pronóstico, tu valoración. ¿Qué tal Juan Ramón? Pues
oye lo primero agradecerte la invitación es un placer estar aquí contigo hoy con todos
estos buenos amigos en este canal de grandísimo éxito por lo cual te felicito porque es una
auténtica maravilla. A ver primera valoración en cuanto a participación los datos son espectaculares
yo creo que la participación es bastante más alta de lo que se podía prever inicialmente
a mí una una participación como la que estamos viendo en el último dato que tenemos de las
siete de la tarde próxima al 70% 11 puntos más que las elecciones del año 2019 donde
la participación ya fue alta a mí parece un dato muy muy muy significativo muy revelador
es cierto que la mayoría de encuestas daban una participación por encima del 70% pero
hay que recordar que todavía no han cerrado los colegios electorales están a punto de
cerrar y por lo tanto esta participación aún va a aumentar todavía más por lo tanto
es una participación muy alta que desde mi punto de vista algunos analistas dicen que
esto es síntoma de la polarización que se ha habido durante campaña durante la campaña
algo de efecto polarización efectivamente ha habido y yo creo que es uno de los puntos
que vamos a comentar a lo largo de la jornada pero sobre todo a mí lo que me parece especialmente
es que esto pone de manifiesto una fortísima movilización del centro derecha yo creo
que que el fenómeno hay uso se comprueba que ha existido que existe y que se está
ratificando en cuanto en cuanto a los datos yo he notado mucho durante estos últimos
días una alta movilización en el votante del centro derecha pero no por miedo a que
gobierna la izquierda en madrid que algo de efecto miedo puede haber por la entrada de
paulo iglesias en campaña sino especialmente por efecto ilusión yo creo es algo que yo
no había visto desde hacía muchísimo muchísimo que tú más bien estos datos de participación
los asocias a una casi diríamos posible mayoría absoluta de uso no creo que llega a tanto
pero sí es cierto que si nos fijamos en los feudos tradicionales de la izquierda crece
mucho la participación pero es que el mapa general de la comunidad madrid crece en todos
en todas las zonas por lo tanto hay una movilización fuerte no sólo de izquierda sino especialmente
del centro derecha y para no enrollarme más en cuanto a pronóstico mi pronóstico inicial
siempre fue el partido popular 62 y box cerca como mínimo 10 diputados y yo creo que los
datos de cierre y las encuestas a pie de una que se empiezan a manejar ratifican al menos
no te voy a dar el resultado exacto pero sí ratifican una victoria clara por parte de
partido popular y box y bueno el partido popular no llegaría a la mayoría absoluta pero se
quedaría entre 62 64 bueno seguimos con juana del álamo buen amigo periodista tuitero
ya sé que no te gusta hacer pronósticos y pero atlos y bueno bueno hola a todos gracias
por la por la oportunidad es mi primera vez y digo algo muy incoherente no hagáis caso
no pasa nada vamos a ver a mí la lo que ha subido la participación desde las siete la
verdad es que me asusta un poco me da la sensación de que las encuestas puedan puedan estar bueno
pues no puedan ser todo lo eficaces que creemos por ejemplo a la una había barrios como centro
como san blas como caravanchel que estaban bajando en participación y de repente por
la tarde se ha disparado la participación en estos distritos hasta 10 puntos bueno yo
no tengo tan claro a la victoria de ayuso llegan encuestas que están hechas a pie de
urna y tal que hablan de yo también tenía la cifra de 64 64 escaños antes de de este
genova parece que manejan esa esa cifra pero yo quiero verlo a mí me ha sorprendido mucho
la la alta participación desde las desde las 7 y yo creo que se ha equilibrado mucho
la participación en todos los distritos de la capital aunque no sólo vota la capital
pero me parece síntoma de que o el sur ha empezado a votar ayuso cosa que podría también
ocurrir o la izquierda finalmente ha conseguido algo de movilización a pesar de su de su
desastrosa campaña por eso le preguntaba a llamas a mano si estos datos de participación
lo que nos acercan es a una mayoría absoluta de ayuso o más bien amenazan la gobernabilidad
de ayuso no porque parece que que una cosa o la otra que o bien el sur ha empezado a
votar ayuso y por tanto está más cerca la mayoría absoluta o que se ha movilizado la
izquierda en el sur y y quizá peligre un gobierno de ayuso seguimos con irune ariño politóloga
y vice vice directora subdirectora del instituto jande mariana muy buenas tardes y gracias
gracias por acudir a este canal te devuelvo además la invitación a regente a tu excedente
canal de youtube y animo a todos a que también lo consultéis y bueno tu valoración tu expectativa
pues muchísimas gracias juan ramón la verdad que estoy encantada de estar aquí porque
a mí estas cosas me me encantan y quería comentar varias cosas la primera de ellas
es que sea sobre todo desde la izquierda se ha querido se ha utilizado mucho el mantra
de que era un problema que las elecciones fuesen entre semana y yo creo que eso es un
es algo muy importante a comentar porque no es verdad que las que cuando las elecciones
son entre semana la participación sea más baja sino todo lo contrario normalmente suele
ser más alta cuando es entre entre semana probablemente hay digamos algunos estudios
que dicen que no que es por el hecho de que como te puedes pedir un permiso en el trabajo
pues hay mucha gente mucho más motivada a aprovechar y a votar eso por un lado luego
también existe otra falsa creencia que es el hecho de que cuando aumenta la participación
le va mejor a la izquierda o la izquierda tiene un mejor resultado y eso tampoco tiene
por qué ser así o sea en el momento de la participación sobre todo y esto lo comentaba
mano y estoy muy de acuerdo con ese análisis cuando te das cuenta que aumenta la participación
en un porcentaje similar en lo que se dice eso feudos tradicionales de la izquierda a
la derecha pues probablemente sea una respuesta a la polarización no eso tampoco yo creo
que la participación no nos no nos dice tan claro hacia hacia hacia dónde se va a decantar
el voto lo que yo creo que sí es cierto es que una participación alta siempre es mejor
con una participación baja yo creo que a nivel de legitimidad hace digamos que un gobierno
se ha considerado muchísimo y unos resultados se han considerado muchísimo más más válidos
y más legítimos que otros yo creo que siempre eso es eso es positivo pero con esto este
tema de los sondeos de las encuestas y demás sobre todo sondes a pie de urna yo creo que
hay que perder de vista que si nos basamos en los sondeos a pie de urna de 2019 se equivocaron
bastante en algunos partidos y si se equivocaron digamos de una forma bastante catastrófica
o sea por ejemplo en se equivocaron con el pp con unidas podemos y con más madrid de
hecho le daban unos dos puntos menos al pp de lo que finalmente obtuvo en porcentaje
de voto le daban casi cinco puntos más lo que finalmente obtuvo podemos y casi cuatro
puntos más hay cuatro puntos menos de lo que finalmente obtuvo más madrid o sea que
ojo yo yo sé que más o menos la tendencia es verdad que la tendencia de las encuestas
si sacamos media de las encuestas que ha habido hasta el momento si evidentemente nos sitúan
a un pp entre el 40% a un peso en el 24% a un box en el 9 con 50 y por lo tanto eso hace
que sume la el bloque digamos de derechas pero ojo con el tema de los sondeos a pie
porque hay muchas veces que no son que no son muy fiables bueno pues los conoceremos
supongo que en unos minutos continuamos con con domingo soriano periodista económico
también miembro del instituto juan de mariana además persona muy sensata y cabal lo cual
es bueno para este tipo de análisis nada buenas noches domingo gracias por venir y
tu valoración de lo que sabemos de lo poco que sabemos hasta ahora me estaba metiendo
a votar en twitter con la democracia si no no sé si eso entra dentro del ámbito de
la sensatez perdona que te corte domingo pero ya tenemos primer sondeo de gat 3 que también
recordemos que es el en general más favorable para ayuso ya antes de las elecciones aparte
creo que he leído que este sondeo no es a pie de urna sino que es los días previos
lo cual pues bueno tiene una valoración relativa o un valor relativo el sondeo le da entre
62 y 65 diputados a ayuso estaría en la horquilla que estáis manejando 62 64 box 12 14 que
nos iríamos si eso fuera el caso a prácticamente 76 diputados del centro derecha y ciudadano
desaparece y luego tendríamos peso de 25 28 más madrid 21 24 por tanto muy cerca del
sorpaso en error técnico de sorpaso y unidas podemos entre 10 y 11 no tengo los porcentajes
o sea que no sé hasta qué punto existe riesgo bueno riesgo oportunidad de que podemos desaparezcan
la asamblea de madrid yo tengo los porcentajes parece que podemos le dan un 8 en la encuesta
de acá por eso 7,9 parece muy lejano y lo otro pues es más o menos lo que se preveía
no ninguna empresa pero yo estoy contigo si es de días previos yo le doy una fiabilidad
menor y luego a mí hay un segundo factor respecto a lo que estaba diciendo irune que
a mí me parece muy importante en elecciones anteriores el voto vergonzante que es ese
voto que el que sabe del que no quiere decirle al encuestador que es lo que ha votado yo
creo que ha sido en general de derechas y del típico del pp o incide box desde luego
en elecciones anteriores de no no prefiero no contestar y sin embargo yo creo que el
voto a podemos era un voto como me quiero acercar para decirle a este tipo que votado
a poder no sé si en estas elecciones eso puede cambiar porque estas elecciones por
la campaña por muchas circunstancias y claro eso podría hacer unos podría haber una divergencia
si la encuestadora está pensando que el voto del pp va a ser 2 3 puntos menos de lo que
le dicen y en realidad lo que ocurre es lo contrario te cambian 5 6 escaños por cada
lado y estamos en un casi empate entre derecha y izquierda el español tiene un sondeo por
cierto de sociométrica que bueno yo no sé hasta qué punto se cumplirá pero son sondeos
que a veces intentan captar titulares y no sé hasta qué puntos son fiables porque por
ejemplo en este sondeo más madrid le daría o le podría dar con con vamos el sorpasar
el peso de hecho habría tenido mayor porcentaje de votos y podemos estaría al borde de la
desaparición tendría un 5,2% y por tanto podría salir en este sondeo hay uso tendría
entre 58 y 62 el 40 por ciento del voto y box entre 13 y 15 con lo cual no peligraría
digamos la mayoría absoluta del centro derecha pero bueno se daría esa ese resultado llamativo
de que más madrid se convertiría en la fuerza de oposición luego podemos valorar esto
la importancia que tiene esto tanto regional como nacionalmente y sobre todo pues que podemos
puede quedar fuera y Ciudadanos quedaría también fuera según el periódico de Pedro J.
Cuidado con las encuestas ahora sobre todo en estos primeros minutos cada medio tirará
con su propia encuesta etcétera y claro yo creo que hay que hay que diferenciar además
entre las encuestas que se han hecho los dos últimos días y las que se están haciendo
a lo largo de la jornada a mí hay un dato el primer dato que me llama la atención a
la vista de los resultados de 3 que están muy en línea con lo que estábamos comentando
antes a mi así hay un dato que me llama pero salvo entre la atención hay algunas encuestas
que se han hecho los dos últimos tres días dos tres últimos días quedaban al Partido
Popular cerca de 60 escaños en algunos casos sin llegar a 60 se quedaban en 58 59 el hecho
de que en la propia jornada la primera encuesta que que conozcamos que conocemos a pie de
urna le dé una mejora sustancial además del orden de entre 62 65 escaños a mí sí
me parece significativo en todo caso porque eso refleja una mejora del voto y de las perspectivas
para para Isabel Díaz Ayuso y luego por otro lado hay otros otras dos conclusiones o primeras
lecturas de esta encuesta a pie de urna que es el sorpaso no se produce es cierto que
más Madrid crece de forma sustancial y el PSOE se desploma pero no llega a producirse
ese sorpaso y en todo caso digamos que se puede descartar ya por completo por desgracia
que podemos vaya vaya a desaparecer se mantiene en el orden del 8% de los votos con lo cual
mantendría su representación e incluso la mejoraría un poco con respecto a las pasadas
regionales puesto que pasaría de 7 a cerca de 16 años o sea irá un poco de la irá
un poco de la mano no si hay sorpaso de más Madrid tal PSOE probablemente podemos desaparezca
y si no pues va a ser muy complicado claramente que desaparezca no sé qué opción es preferible
digamos lo así nada y terminamos esta ronda de presentaciones con Roxana Nicula que es
presidenta de la fundación para el avance de la libertad de fundalip bienvenida Roxana
además tienes una vinculación muy estrecha con el partido libertario al que tuvimos
ocasión de entrevista en este canal el domingo cerrando la cerrando vamos estando a punto
de entrar en la jornada de reflexión y también valorarnos qué perspectivas tenéis hombre
no las encuestas no parecen ubicar al pelipe en el radar de lo de la entrada en la asamblea
pero sí sí es que qué mejoría de resultados esperáis y cómo encaráis el futuro a partir
de esos resultados hola buenas tardes a todos buenas juan ramón muchísimas gracias por
por esta invitación y por estar con con amigos y con gente que con la que estamos luchando
desde hace muchos años por hacer avanzar las ideas de la libertad y del mercado libre
no en nuestro país efectivamente yo la verdad es que coincido bastante con lo que comentaba
irune por un lado y también lo que estaba diciendo domingo antes y valoro positivamente
el que ha habido una subida en la participación esto siempre viene bien sobre todo porque
había una apatía muy preocupante en los últimos años había una desconexión digamos
de la sociedad civil con la vida política eso implica que puede que ha habido muchísima
entrada de gente joven a votar y eso siempre viene bien y siempre van con ilusión pero
ojo con la gestión de las ilusiones por parte de todos los partidos que se presentan a
las elecciones porque hay un cambio de generacional muy importante y las generaciones anteriores
a lo mejor podían tener mayor aguante en que se les prometiera una cosa en campaña
y luego no sólo que no se cumpliera sino que se hicieran políticas contrarias a lo
que se ha prometido y aún así seguir dándoles ese voto de confianza por el tema del voto
útil en futuros comicios y sin embargo la juventud actual cada vez más una vez que
le has desencantado a la primera se da la vuelta y te castiga en las próximas elecciones
así que bueno a partir de ahí evidentemente eso es una lectura que todos tienen que hacer
a nivel de partidos que se hayan presentado a las elecciones por otro lado un poco lo
que comentaba irune de que el cinturón digamos tradicionalmente de voto de izquierdas pues
que de repente ha habido un aumento bastante importante en la participación yo creo que
uno por un lado puede tener que ver con la gente que claro trabajan y salen de trabajar
y ya se van luego por la tarde a votar y por otro lado yo no estaría muy segura que realmente
en todos estos barrios solamente la gente de izquierda se haya movilizado ni mucho menos
recordemos que hay una zona de intersección bastante grande que además está creciendo
entre el voto social populista que llamamos nosotros en la fundación por así decirlo
es decir de extrema izquierda y el voto nacional populista por así decirlo de extrema derecha
hay muchos puntos de confluencia los programas son muy similares en muchos aspectos y al
final hay un péndulo que siempre en las últimas elecciones generales si nos acordamos pues
ha habido más un trasvase de más de 100.000 votos de podemos o de izquierda unida vamos
los que votaban tradicionalmente por extrema izquierda a extrema derecha a box con lo cual
ahí puede pasar de todo ahora a nivel de partido libertario lo que sí os puedo decir
es por un lado que han trabajado y vamos es que se lo han currado muchísimo los colegas
tenemos un equipo joven con muchísima ilusión todos voluntarios es decir no pagados por
el dinero de los contribuyentes como si han venido dopados todos los demás partidos de
nuestros impuestos con lo cual pues claro evidentemente no podemos comparar los gigantes
dopados de millones con una campaña hecha totalmente de a nivel privado por fondos propios
y por voluntarios pero bueno lo que espera el partido libertario por lo que hemos estado
viendo en las valoraciones internas es un fortalecimiento de la estructura una mejoría
en cuanto al número de votos es decir cualquier cosa que pase por encima de los 1246 si recuerdo
yo de votos que se han obtenido en las últimas elecciones pues ya sería un triunfo digamos
para teniendo en cuenta el tiempo de pandemia no puedes hacer prácticamente campaña a pie
de calle con responsabilidad me refiero de hecho el partido libertario fue el único
que abogó porque se mantuvieran ciertos límites con este tema y que se actuara desde la responsabilidad
individual en tiempos de pandemia y a partir de ahí evidentemente todo lo que venga de
más pues será una victoria y para mandarles un abrazo a todo el equipo luego podemos entrar
en algunos debates no porque veo que además el chat se ha agitado un poco que box era
de extrema derecha no se ha agitado tanto al decir que podemos ser de extrema izquierda
lo cual algún sesgo hay entre nuestros entre nuestros espectadores y también podemos debatir
luego sobre sobre el tema que lo has comentado tú y lo ha comentado también irune creo
y yo ahí tengo una visión bastante contraria si es bueno que la participación aumenté
tanto si yo también yo quería decir que a mí no me alegra nada eso claro o sea yo
creo yo creo que no te alegra domingo por bueno lo iba a decir yo creo que iba a decir
algo parecido a ver a mí me gustan los países estaban mirando según habláis las elecciones
de suiza lo tengo aquí en la pantalla 45 por ciento de participación en el año 2019
y no saben quién es su primer ministro a mí me gustan esos países en los que votar
o no votar da igual porque el poder que tiene el gobierno sobre el ciudadano es muy pequeño
y el que tienen los políticos está concentrado en el municipio y en los cantones entonces
a mí los sitios en los que vamos a votar muy ansiosos porque sentimos que si gana el
que no nos gusta va a hundirnos la vida me pone muy nervioso y eso es por lo que hay
tanta participación aquí porque odiamos a unos o a otros y creemos que si gana el que
no nos gusta nos va a hundir la vida entonces esa es la razón última por la que se vota
tanto y es una razón que a mí me parece horrible vamos me da temblores o sea a ver yo creo
que estos resultados si finalmente le terminan dando la victoria hay uso y además una victoria
amplia junto con box etcétera para mí lo único bueno que tendrían es poderle arrojar
a podemos los resultados en toda la cara cuando decían lo de que hable la mayoría
no pues bueno la mayoría he hablado y no tenéis los votos pero es lo único desde
luego yo también preferiría una participación muy baja no por motivos similares ya lo he
dicho en ocasiones a los de gisbert que tiene su razón de ser y sus motivos sino simplemente
porque prefiero una sociedad poco politizada no tan hiper politizada como la que ponen
de manifiesto esta alta participación y esta polarización este si no gano yo me arrollan
si si si gano yo te voy a arrollar yo a ti etcétera vale y terminamos ahora sí con
carlos rodríguez periodista director de instituto jaén de mariana hoy tenemos al director y
a la subdirectora lo cual está muy bien nada carlos coméntanos cómo ya no te pido cuál
es tu bueno también te lo puedo pedir cuál es tu expectativa porque los sondeos pueden
no ser fiables entonces cuál es tu expectativa y cuál es tu valoración eso sí si podemos
hacer las intervenciones un poco más cortas que ya se ha quejado parte de la audiencia
parte pues también es comprensible cuál es tu valoración tanto de resultados como
el conjunto de datos que tenemos ahora mismo sobre la mesa no te escuchamos jose carlos
creo que tendrás que configurar el micro antes a manu le ha pasado algo parecido tienes
que ir a opciones y seleccionar el micro correspondiente bien pues aprovecho esto para comentarle
a la audiencia que si podéis le deis a like al directo para que tenga algo más de visibilidad
y llegue más gente ahora mismo estamos entre las distintas plataformas en más de 2500
espectadores y luego que si queréis dirigir una pregunta a alguno de los participantes
pues lo podéis hacer a través idealmente de los super chats para que vamos entre toda
esta maravunta de comentarios se pueda se pueda distinguir los comentarios destacados
y decir algo mientras jose carlos quiere cortar para probar si el micro ya funciona pues también
es bienvenido para hacerlo pues domingo voy a discapar contigo porque yo creo que el
hecho de que evidentemente haya países que tienen una mejor participación que españa
y que en otros puntos de vista sean más deseables o mejores que españa no es necesariamente
ni porque la población esté menos politizada o sea muchas veces son países en los que
se participa de otras muchas formas política y por lo tanto esa y participación que tienen
en otras esferas se ve mermada cuando lo comparas con la participación en las elecciones y
sobre todo en comparando en los tipos de elecciones y o sea yo no creo que no creo que sea en
este caso es concreto es verdad que yo creo que sí que sí que tiene que mucho que ver
la polarización pero no creo que los además yo lo decía al principio de españa no es
de los países ni que tiene menos participación y que tiene más es un país bastante intermedio
a nivel de los países desarrollados es un país hiper politizado y ideologizado no tengo
el dato en la cabeza pero a lo mejor tú si lo tienes cuáles o sea eso a lo mejor ha
sido cierto durante mucho tiempo pero en los últimos comicios también ha sido cierto
porque sin tener los datos en la cabeza si me suena que vamos tras participación histórica
en participación histórica salvo quizá en algún momento de la repetición electoral
no por ejemplo la repetición quizá no por eso decía en algún momento de hastío que
es cuando ya hay una segunda vuelta etcétera pero por ejemplo en la en las primeras generales
también fue una participación claro pero hay que entender el contexto que la el contexto
post 1 de octubre en cataluña es que claro tiene que ver mucho con la coyuntura política
y porque en los últimos años en cataluña la participación en las recientes también
fue alta no al revés fue muy baja en las recientes por eso por eso te digo porque precisamente
las recientes fue bueno unas lecciones que por eso por eso digo que no necesariamente
efecto pandemia tiene por qué sentar precedente creo que es un síntoma de una sociedad pues
eso ahora mismo muy polarizada y donde algunos partidos han conseguido movilizar y crear
mucho fanatismo entre entre los de hecho si nosotros en españa no escuchamos perdona
perdona pero es que fue un 53 por ciento efecto pandemia también no no totalmente totalmente
no digo que no pero cosa cosa que no ha sucedido en este caso en la comunidad madrid pero es
que en cataluña estaba la la ola estaba en pleno ascenso y eso es eso ese efecto también
en cualquier caso el punto sobre la participación en estas elecciones o sobre en otras a mí
más que el el el dato en sí lo que me preocupa es la politización a vosotros decís polarización
a mí polarización no me gusta porque es la palabra que suele usar la izquierda cuando
le dicen cuando le responde básicamente 20 años provocando una vez le responden y te
estás polarizando pero politización pero la polarización sí que existe de otras formas
se mide se mide con 20 años lo que parece que como ahora alguien le responde a la izquierda
y no pero no pero no pero hay una cosa que sí se está estudiando últimamente que es
el tema de la polarización afectiva que era una cosa que no se producía en españa de
una forma tan pronunciada en españa había habido básicamente polarización ideológica
pero la poder polarización afectiva lo que tiene que ver es digamos con cómo percibimos
al que piensa diferente a nosotros o sea con ideas como cuánto confías en alguien que
vota que vote a box y tu votas a podemos en qué opinión tienes o si dejarías a tus
hijos con no sé quién sabiendo qué vota no sé quién es todo eso sí que se ha visto
aumentado los últimos años pero bueno digamos en el último ciclo electoral en españa que
se ha hablado mucho de esta polarización yo creo que va más por ahí los medios básicamente
diciendo como alguien responde a algunas de las provocaciones clásicas de la izquierda
o simplemente trata de plantear sus sus tesis con la misma apertura o incluso las mismas
herramientas publicitarias pues le contestan a mí me interesa más el tema de la politización
de la cantidad de gente que hay en españa que yo creo que es el 95% que cree que la
mayoría tiene derecho a imponerse sobre la minoría que los derechos de los individuos
deben estar supeditados al que gana unas elecciones porque ha recibido más votos que además
creen que que todo el poder que tienen en sus vidas se concentra en un día cuando
echan la papeleta en la urna es como todo tipo de derechos durante cuatro años pero
si un día me dan una papeleta entre 30 millones para meterla en una urna ya soy todo poderoso
soy más poderoso que luis 14 como hombre no es más poderoso luis 14 o nuestros luis
es 14 entonces todo eso que es por la politización a mí es lo que me preocupa y creo que la
participación en estas elecciones en parte es una derivada de eso sinceramente creo
que en estas elecciones tiene mucha importancia que muchas personas en la comunidad madrid
incluido yo lo han percibido como una especie de apuesta a todo nada o ganan los míos o
ganan los otros y si ganan los otros van a pasar por encima de mí y no me gusta ese
tipo de sopias por cierto hablando de politización y demás si lo queréis decir por supuesto
cuántos de vosotros habéis ido a votar yo iba a votar no no no os voy a preguntar aquí
en obviamente yo no yo no yo no y es que por medio kilómetro es un poco incoherente porque
si estabas diciendo que es muy beneficioso que la gente vaya a votar que le hicimos
a votar no porque me haya querido sino porque bueno ha sido un tema complicado porque el
censo se cierra en enero me cambié de piso bueno por una serie de movidas entonces claro
no pero es que a veces uno no puede votar no porque no quiera sino porque el único
abstencionista aquí entonces he sido yo y esto liga con la pregunta que formulan y sabe
el niñán si queréis que la poca abstención que ha habido al menos ha sido activa o pasiva
en el sentido de gente que deliberadamente ha decidido no ir a votar o en cambio que
ha sido por pasotismo yo no voy a votar porque tengo otras cosas mejores que hacer lo cual
por cierto tampoco está mal decir que la gente diga irme a tomar una caña al bar es más
importante que ir a votar pues también dice bastante de las prioridades de las personas
y de la despolitización de esas personas yo creo que la participación en este caso
es tan alta que me da la sensación de que de que ha sido más una cuestión de de que
de que no tenía cosas más importantes que hacer es decir es muy difícil movilizar en
un país como españa donde el voto no es obligatorio movilizar a más del 70 a 75 por ciento de
la de los votantes del censo electoral como parece ser que va a ser el caso me parece
ciertamente complicado y yo creo que serán circunstancias extraordinarias a ver yo no
veo entiendo el debate que entre el lunes y domingo a mí no me gusta para nada una
sociedad politizada porque las sociedades politizadas donde la poli demuestran evidencia
en que los políticos tienen una enorme influencia un enorme poder a mí me gustan los países
donde los políticos pues pues no son precisamente ni muy conocidos ni tienen un gran control
o una gran influencia sobre la sociedad en españa pasa justo lo contrario da la sensación
de que pasa un poco como con el fútbol donde todo el mundo opina y todo el mundo conoce
a quien es el presidente del gobierno que en salir de la oposición y estamos envueltos
en una dinámica de noticias de escándalos constantes día a día a día tras día país
como suiza una de las características es que es un país enormemente aburrido desde
ese punto de vista o andorra pero eso al mismo tiempo es una buena señal son países aburridos
la cuestión que habría plantearse es si en suiza tienen alguna iglesias claro esa esa
para mí es el factor determinante pero dicho lo cual esa partiendo la base de que no me
gusta una partida similar esa box por cierto partiendo de la base de que de que no me gusta
la sociedad politizada y estamos viviendo por desgracia años de una enorme polarización
política quisiera ser un pelín optimista y para mí el punto optimista desde este punto
de vista es que podemos tuvo oportunidad real de alcanzar el sorpaso y ahora mismo está
es un país en descomposición y yo creo que que las estas elecciones a ver algunos días
bueno un mejorado un partido en descomposición aunque también están llevando al país a
la descomposición claro eso es cierto eso eso es totalmente lo que es un país en descomposición
que supongo que ha sido un lapsus un partido en descomposición un partido en descomposición
pero independientemente de todo el hecho de que incluso haya mejorado sus resultados con
respecto a las anteriores regionales hay que tener en cuenta de la expectativa con la que
partía iglesias iglesias partía con una expectativa de unarse en primer lugar con más madrid
y ser la alternativa al pesoe porque digamos que era el último cartucho que tenía para
lograr el ansiado sorpaso bueno eso no se ha conseguido ya luego entraremos en el fenómeno
más madrid pero el hecho de que paulo iglesias sea un político que ya está pensando en
la salida de la política siendo el principal problema la política española de los últimos
años a mí me parece muy significativo por cierto en otro comentario nos ha remitido
a la campaña ha lanzado sobre todo rubén gisbert en redes sociales de rompe tu voto
y bueno como juan ma hace unos días dedicó un hilo además interesante en su en su canal
de twitter defendiendo porque si había que ir a votar porque no había que abstenerse
sobre todo en este contexto donde bueno como podríamos decir los bárbaros están en las
puertas pues qué opinas de la campaña qué opinas de la campaña rompe tu voto y en este
debate que se estaba teniendo porque si crees que había que ir a votar bueno yo yo soy de
castilla yo soy de burgos y en castilla se habla muy poco de política regional y de
política local y yo lo considero una fortaleza digamos de no perdemos el tiempo en tonterías
igual no están tomando el pelo desde desde los políticos de valladolid pero no se habla
o sea se habla mucho más de la política de cataluña de la política de madrid que
de la política de la propia región y eso es una fortaleza pero bueno yo creo que cuando
como dices cuando tienes los barros a las puertas hay que ir a votar porque la campaña
de iceberg bueno no es que no es que sea un fracaso absoluto sino lo siguiente un fracaso
absoluto pero es que se veía venir o sea es que no no vas a no eres capaz de conseguir
un abstencionismo suficiente como para que eso invite a una reflexión sobre el sistema
sobre el poder de los políticos eso no va a ocurrir entonces yo creo que hay que ser
prácticos había que ir a votar para evitar que nos gobiernen unos peores o unos partidos
que nos van a perjudicar más que otros no me entusiasma que esté todo muy politizado
también es normal que la participación sea muy alta porque los medios llevan dando la
turra tres meses cuatro meses es una locura desde que acabaron las elecciones catalanas
de repente al día siguiente parecía que no haya habido elecciones en cataluña y ya
ha sido madrid madrid madrid bueno y contra eso llevan una campaña de más de un año
entonces es normal que que haya mucha gente movilizada al mismo tiempo es una victoria
de las televisiones pero también es una derrota porque la gente no ha votado lo que las televisiones
esperaban o al menos es lo que parece entonces es al mismo tiempo tienen capacidad de movilizar
pero quizás no en la dirección que a ellos les gustaría entonces bueno en ese sentido
creo que es una buena noticia y una mala noticia yo creo que a la gente ha hecho bien
en ir a votar para evitar pues que nos gobierne pablo iglesias gabilondo rufián a través
de pedro sánchez yo creo que la gente ha hecho bien en ir a votar no no es decepcionada
verdad este es otro debate es decir aunque gane hay uso estas elecciones quizás rufián
termine gobernando a través de sánchez y decir no es por desgracia no es incompatible
porque de hecho a lo mejor les da más alas dado que no puedo ganar internamente voy a
imponer desde fuera lo que no puedo promover desde dentro sí pero perdón por lo menos
una oposición pero si no tendría la fombra roja directamente hay que tener en cuenta
que uno de los debates que ha surgido durante la bueno ya no es durante la campaña durante
los últimos meses es el intento de armonizar impuestos que es el primer es el primer la
primera recentralización competencial de la demo desde que existe la democracia en
españa o sea es que no no ha habido ningún movimiento recentralizador de recentralizar
competencias hasta ahora y ha sido planteado precisamente por el peso que se dicen llamar
federalistas con el apoyo de socios independentistas o sea es que además la combinación de biología
que está defendiendo la recentralización de competencias más poder para el gobierno
central no deja de ser absolutamente surrealista porque si me dices oye es box el que defiende
la recentralización de competencias bueno pues pues lo llevan en su programa lo llevan
es un pensamiento pero que esto lo defienda una izquierda que se dice llamar federalista
con el apoyo de socios independentistas es al colmo por cierto manu te animan encarecidamente
que incluso hasta la pesadilla según dicen a que te abras un canal de youtube ahora bien
me tomo tomo nota y quizás más adelante cuando tenga algo de tiempo en la línea de
lo que estabais comentando la verdad es que aunque los medios hayan dado la turra los
convencionales merecieron las televisiones de toda la vida y tal a favor de que la gente
pues opte por una un cambio digamos de gobierno bien es cierto que claro la gestión de todo
lo que ha pasado con la crisis sanitaria a nivel nacional yo creo que ha pesado muchísimo
en la campaña madrileña y sobre todo los medios alternativos canales como pues el mismo
en el que estamos ahora y muchísimos otros al final acaban siendo también un entorno
donde muchísima gente ya se empieza a informar y ya no están mirando tanto la tele lo que
diga el telediario y eso ha hecho que esta alta participación pues creo yo que se dispare
por ese lado luego a partir de lo que comentaba juan ma con el respecto al tema de hacer polma
de que en otras partes de españa pues les interesa quizás más la política nacional
y menos la local la verdad es que a mí me parece todo lo contrario me parece tristísimo
porque realmente cuanto más acerquemos la política a los ciudadanos más control verdaderamente
vayamos a tener los ciudadanos porque si están todos ahí en madrid centralizados a ver quién
va a cantar en las 40 por por todo lo que nos están haciendo si tú lo tienes en frente
lo tienes a nivel local en tu ayuntamiento lo tienes en tu gobierno autonómico es más
fácil llegar y decirle oye que has dicho esto y estás haciendo todo lo contrario esto
sí que yo creo que lo tenemos antes de seguir ya tenemos el cero coma cero uno por ciento
del voto es escasamente relevante más allá de señalarnos que ya ha empezado el recuento
y ya se empiezan a volcar los votos bueno con el cero coma cero uno por ciento no vale
la pena ni comentar los resultados aunque en este caso pues habría hay un día 65
y box nueve sumarían 74 y podemos 21 esperemos confiemos en que no sea representativo
sobre sobre la polarización entiendo que es de suiza justamente nos pregunta que cuál
sería la solución a la polarización dice porque los partidos que lo intentan por ejemplo
ciudadanos no les va demasiado bien y el tema es que tampoco creo que ciudadanos es que
a veces se confunde no polarización con centrismo decir con digamos asumir el estatu quo tal
cual es y puede haber polarización entre quienes se oponen al estatu quo y quienes lo defienden
militantemente y en este sentido yo creo que ciudadanos ha hecho una defensa militante
incluso en los últimos tiempos demasiado militante acercándose a lo que gobierna de
ese estatu quo pero cuál sería la solución a la polarización
cualquiera es que yo no creo que haya ni que haya una solución ni creo que ni creo que
sea culpa no conseguir captar voto de la estrategia de ciudadanos ha sido lo hecho mal en muchos
aspectos pero concretamente precisamente yo creo que la polarización de hecho el otro
día justo yo lo hablaba con dos politólogos que saben de esto muchísimo más que yo ellos
me decían no que a diferencia de lo que mucha gente se piensa no es que la polarización
haya traído a esa perdón es que x partidos hayan traído a la polarización sino que
la polarización ha traído el aumento de x partidos entre otros pues de sobre todo
de box entonces yo creo que ese es el tema el problema es que en momentos polarizados
las posiciones que se perciben equidistantes y sobre todo lo hemos visto en cataluña y
ahí tuvo una penalización hace un tiempo pues ciudadanos y podemos no son populares
porque en momentos de polarización tú necesitas que digamos tomar partido de alguna forma
yo sinceramente creo que al final estos son pocos ciclos probablemente saldremos de la
pandemia y probablemente lleguemos a otro ciclo en el que pase un poco entre comillas
como lo que ha pasado dejando de lado el tema de la de la del efecto pandemia de las últimas
elecciones en cataluña o lo que puede pasar en muchas elecciones autonómicas que vamos
mediáticamente interesa más bien poco que es que simplemente pues las cosas vuelvan
a su cauce y poco a poco se empiezan a hablar pues más de de de polisís no y no tanto
de polítics pero pero tampoco creo que haya como ninguna solución que con una varita
mágica podamos solucionar y de repente pues el ambiente esté como más calmado pero tú
crees irune que que depende realmente de a ver yo es que creo que la polarización es
una consecuencia de varios factores en primer lugar se tiene que dar el caldo cultivo idóneo
para que brote esa polarización yo creo que en españa se ha dado a raíz de las crisis
económicas los momentos de crisis económica social política son momentos de abonados
o campos abonados para la polarización política podemos nace de hecho en medio de una es el
15m el 15m nace a raíz de los recortes históricos de zapatero en mayo creo recordar del año
2008 si no perdón 2010 2010 si no me equivoco entonces a raíz de ahí nace ese movimiento
de extrema izquierda que era evidente que la extrema izquierda es el minuto 1 y empieza
la polarización pero es que yo me voy un poquito antes es decir si las crisis efectivamente
son momentos de caldo cultivo idóneo para que surja la polarización para mí hay un
principal responsable que son las élites políticas con políticos responsables al
frente de los de los partidos la polarización es ciertamente complicada y yo creo que ese
esa deriva deriva de radicalización política es sinceramente que para mí hay un punto
de inflexión que es con zapatero en los gobiernos de zapatero y el guerra civilismo
con la ley de memoria histórica con la con borrando intentando borrar el el la herencia
a la transición española como un modelo de convivencia y como un modelo de sí de
convivencia entre entre dentro de la sociedad compartiendo los mismos valores democráticos
ese intento de enfrentar unos contra otros a mí ese tipo de discurso de discurso que
son liderados por determinados políticos para mí es el principal responsable y si
bien empezó con zapatero desde luego su heredero que fue pablo iglesias fue mucho más allá
y eso acaba generando mayor polarización y división no creéis que esa estrategia de
violación extrema en el sentido de caracterizar al rival como el demonio absoluto al que había
que aplastar en cierto modo aunque han jugado los dos a ello porque hay uso también con
lo de comunismo libertad pues al final era una estrategia también polarizadoras desde
el principio pero desde luego el salto cualitativo lo dio iglesias más que nada porque quiero
decir lo de ayuso puede ser polarizador pero el propio podemos se reconoce en parte aunque
sea a título nominativo pero se reconoce como comunista tiene el partido comunista
dentro entonces bueno están ahí no pasa que claro iglesias sí que da un salto cualitativo
cuando ya es fascismo democracia no de tal manera que todos los que no están conmigo
son fascistas cuando ellos mismos no se reconocen salvo cuando hacen alguna gracieta como fascistas
no y además vinculando todo eso con episodios ya mucho más graves de violencia política
que de alguna manera carcome las bases de la convivencia pacífica entonces no creéis
que esa estrategia de demonizar al rival de apelar a una especie de frente popular populista
de salvación nacional también en parte se somete a un plebiscito en estas elecciones
de tal manera que si la estrategia de iglesias termina saliendo adelante es muy probable
que el gobierno siga en la dirección de seguir azuzando el riesgo de la extrema derecha el
riesgo de boc etcétera y que quizá y hay una derrota contundente de la izquierda y
por tanto de esta estrategia sobre todo es derrota de peso e y de podemos son los dos
partidos que más la han utilizado a lo mejor empezamos a ver un cierto retroceso de esas
estrategias frentistas y polarizadoras pero es que juan ramón yo creo que todo esto
perdónate creo que todo esto responde digamos a una era política no sé no te sé decir
pero probablemente los últimos no sé 40 años o 30 años en la que tanto pero tanto
a la izquierda como en la derecha digamos todo se mueve alrededor de cuestiones identitarias
entonces la identidad entendida de digamos de múltiples formas y y haciendo referencia
a múltiples características que cada uno digamos escoge como aquello que define a su
identidad tanto la derecha como la izquierda yo creo que es lo que es lo que está caracterizando
a cómo se entiende la política pues probablemente desde la esa es la politización de la que
hablaba domingo no es decir cuando ya tu ideología política pasa a ser parte de tu identidad
y por tanto una derrota de tu ideología lo entiendes como un fracaso personal y te afecta
personalmente pues eso es una sociedad que está hiper politizada y yo no me refería
tanto a eso que entiendas que tu ideología es parte de tu identidad sino que digamos
que las ideologías acaban digamos a permeando o acaban ajustándose a características más
identidad y no tanto de políticas ni de política pública ni de que digamos la izquierda ya
no se caracteriza o lo que podemos entender como la izquierda ya no se caracteriza por
defender una cierta restrucción de la riqueza justicia social no es lo que caracteriza
la izquierda lo que caracteriza la izquierda hoy en día es por defender una serie de atributos
que consideran digamos que identifican a una serie de grupos a los que pretenden representar
y lo mismo pasa con con la derecha a eso a eso me refería no y podemos hablar de lo
que de hecho y mi borrojón lo ha dicho muchas veces es lo que ellos llaman grupos subalternos
no pues que si los LGTB los animalistas los ecologistas entonces la política ya no es
tanto de que también es identificación con el partido sino es identificación con una
serie de atributos y luego hay determinados partidos que se atribuyen la representación
sobre esos sobre los colectivos que entienden que se ven sobre representados en esos atributos
creo yo no yo para mí para mí hay dos temas diferentes un tema que sí que yo creo que
comienza decir un día hace 40 años incluso lo situaría algo más hace yo diría unos
60 años casi que ese proceso debe hiperlegitimidad democrática y de expansión de los estados
cuando el estado cada vez es más grande grande en todos los sentidos también económico
porque su peso sobre el pico va ganando ganar o perder unas elecciones tiene cada vez más
importancia porque cada vez hay más aspectos de tu vida en las que el ganador puede influir
también puede influir en la parte buena que es que te suelta una subvención entonces
claro ahí es relativamente fácil que en ese entorno de estados cada vez más grandes la
gente cada vez vea más las elecciones como una lucha con el de enfrente porque el de
enfrente ya deja de ser alguien que simplemente piensa algo diferente y pese a ser alguien
que está luchando contigo porque si gana el suyo le van a dar la subvención a él
y si gana el tuyo te la van a dar a ti y no sólo y no sólo económicamente muchas veces
ahora ya casi hasta me arrepiento de haber puesto este ejemplo porque no sólo el presupuesto
es los contenidos que van a estudiar tus hijos en el colegio la forma en la que se va a organizar
algo tan importante como es tu sistema sanitario o sea todo depende de quién gane la selección
en el estado y vamos a verlo como una lucha que nos importa mucho y en la que nos enfadamos
si el otro piensa diferente porque ya no es pensar diferente como antes que haris y que
es como a ti te gusta la novela romántica o te gustan más los futuristas de principios
del siglo no no esto ya es como digas algo que a mí no me gusta me hunde la vida luego
esta parte digamos yo creo que es como la gran tendencia desde los últimos 60 años
es que hace que sea muy fácil que nos metamos en el fango político pero luego a esa parte
yo creo que desde hace 10 o 15 años en españa yo creo que ya lo ha explicado manu y estoy
de acuerdo con él lo empieza zapatero pero en el conjunto del mundo occidental es un
proceso que empieza casi con el cambio de siglo la izquierda ha tomado una postura de
clara exclusión social de que no piense como ellos entonces la a ver desde las universidades
norteamericanas los medios de comunicación es una izquierda política pero también intelectual
y mediática que básicamente lo que hace es decir si no piensas lo que yo pienso en determinados
temas sensibles cada más cada vez son más estas fuera del debate público y si protestas
estás polarizando o eres un extremista entonces claro ahí yo digo pues casi en ese punto
casi me gusta la polarización porque entre tragarme las menetes que me llevan diciendo
20 años o esos lemas con los que no estoy de acuerdo o decir que bien pare no yo por
aquí no paso prefiero estar polarizado y decir no por ahí no voy a pasar que soy un extremista
lo soy a tragarme lo que ha dicho la izquierda el problema es que la izquierda cada vez se
siente más fuerte porque de las universidades es decir del ambiente intelectual y de los
medios de comunicación está expulsando literalmente en estados unidos y en el río unidos clarísimo
y aquí no ha llegado a tanto pero van avanzando están expulsando a los críticos y en los
casos siente que si siguen con esa dinámica se van a quedar ellos solos auto imponiendo
un corpus ideológico que es además es completamente absurdo a ver aquí aquí hay un problema
claro más allá de la polarización yo creo que españa ha entrado en una periodo de claro
declive económico social y esto también se manifiesta en el ámbito político a ver hay
un dato que no hemos comentado y creo que me parece muy relevante en base a las primeras
encuestas que han salido si os fijáis en base a lo que ha publicado cap 3 la suma de
mar madrid y de podemos aunque el resultado podemos es absolutamente nefasto pero superaría
el peso es decir estamos hablando de que en escaños cogiendo la parte alta 24 más madrid
y 10 de podemos serían 34 escaños frente a los 25 28 de del peso más madrid y podemos
es extrema izquierda otra cosa es que la extrema izquierda más madrid sea la extrema izquierda
amable o sonríeco o con sonrisa y la de podemos sea la del odio y la violencia pero no deja
de ser extrema izquierda a mí de hecho yo siempre lo he dicho me preocupa mucho más
me parece mucho más peligroso a nivel político rejón que paulo iglesias porque rejón es
el peronismo puro por el cual atrae al votante no le genera miedo no le genera pánico incluso
le puede acabar convenciendo encatusando pero las políticas en última instancia son las
mismas con un discurso mucho más suave mucho más benevolente no tan no tan directo no
tan violento no tan de odio y confrontación pero precisamente el fondo de la cuestión
es que son políticas muy muy muy similares a mí este dato sí me preocupa y me resulta
ciertamente relevante y por lo tanto entiendo que la movilización por parte del electorado
deba ser entendido como una defensa ante esta ante esta deriva porque hay un riesgo cierto
de perder derechos y perder libertades tenemos un segundito tenemos aquí a Rubén Gisbert
que nos va a acompañar durante un par de minutos qué tal Rubén él va a empezar ahora
su directo o sea que no nos puede acompañar mucho rato pero bueno dado que estaba viendo
el directo y además lo hemos nombrado y hemos hecho referencia a su campaña de rompe tu
voto etcétera bueno aquí se ha opinado que la campaña no ha funcionado por una participación
que supera el vamos se ha ubicado al menos cerca del 80 por ciento ahora creo que están
el 79 pero bueno cuál es tu punto de vista bueno que nosotros no hemos hecho esa campaña
para que haya una alta abstención ahora mismo sino para que la gente empiece a conocer
este discurso la gente que compara la campaña de rompe tu voto con lo de cualquier partido
pues no vive en contacto con la realidad en España a mí no me dejan hablar en ningún
medio de comunicación en ningún periódico nadie ha cubierto el acto del otro día el
2 de mayo el otro día Riesto Mejide en la antena me invitaba directamente diciendo mi
nombre y apellidos a su programa cuando hablé con su productora me colgaron el teléfono
y no quisieron saber nada de mí quiero decir que no se puede comparar la campaña rompe
tu voto si que debo decir que de los divulgadores que conozco en internet quiero felicitarte
Juan Ramón porque eres el único que has conservado tu integridad intelectual así
que mi reconocimiento y bueno nada yo llevo tiempo avisando de lo que va a pasar lo que
ha pasado hoy no es ninguna sorpresa más aún viendo el clima y la campaña que se
ha hecho hoy mismo he subido un vídeo haciendo entrevistas por la calle en el que pues el
99 por ciento de las personas que yo pregunté por qué iban a votar al partido que iban
a votar votaban para que no ganara o para que no saliera otro partido que es un poco
lo que estaba estudiando ahora lo que está apuntando domingo lo que está apuntando irune
y eso me parece cuanto menos trágico que estemos construyendo un país y una sociedad
de médicas y de personas que no creen en nada y que no apoyan propuestas sino que se
dejan guiar por palabras como comunismo como fascismo cuando tienen poco o nada que ver
con la realidad política actual como apuntaba muy acertadamente irune hace poco pero rubén
esto ya lo debatimos en tu canal en su momento no crees que esto también podría pasar perfectamente
en tu sistema yo no tengo un único sistema pero no nos tenemos que olvidar que estas
son unas elecciones a la asemblea de madrid que eso es lo que reza el encabezamiento de
cada papeleta electoral esto no son unas elecciones presidenciales como pudieras en
eeuu donde el ejecutivo sí que está más polarizado si se quiere o si que hay más
presión mediática sobre el ejecutivo porque es el que tiene que ejecutar las leyes ahora
bien en la designación de congresistas de representantes de diputados en el sistema
parlamentario inglés no tiene absolutamente pero vamos no tiene nada que ver con el clima
que respiramos en españa porque se elige representantes en función de las necesidades
del distrito no en función de la descripción ideológica aquí ya sabes que tenemos una
discrepancia sobre si eeuu también estaba tan polarizado no está tan polarizado como
españa pero desde luego no digo pero yo no digo no digo juan ramón que en eeuu no exista
polarización lo que digo es que la polarización se acentúa más donde tiene sentido que es
en la ejecución de las leyes es repito se supone se supone las personas que saben un
poco de derecho constitucional en españa que estos son unas elecciones legislativas
autonómicas se supone ahí sí que coincidimos en que hay una confusión total entre el legislativo
y ejecutivo y que realmente no hay no hay esa separación tan tan acusada como sería
recomendable para que el legislativo pueda controlar realmente al ejecutivo y no ser
como una media extensión de del mismo no la cuestión es que yo tengo dudas sería para
otro debate pero que incluso con la reforma formal que tú planteas esto no seguirá sucediendo
a lo mejor de manera atenuada pero en gran medida si pero tener en cuenta que por ejemplo
yo le he tenido que yo le he tenido que explicar una a una a cada persona que he parado por
la calle del vídeo que podéis ver que subió hace un par de horas mi canal que en madrid
en este caso no pueden votar a ayuso yo creo que entre mis contertulios aquí hay varias
personas que han dicho que saben que no pueden votar a ayuso no se vota en españa a nadie
se vota a un partido y parece que nos hemos olvidado ya de lo que pasó con gallardón
en 2011 la gente votó al pp votaba porque el cabeza de lista era gallardón pero telefonazo
de rajoy te quiero como ministro de justicia gallardón se va al gobierno y los madrileños
se tuvieron que tragar con una botella sin que nadie lo viera esa es la diferencia entre
el voto en el régimen proporcional y el sistema de unidad mayoritario vale pues nada gracias
rubén empiezas ahora a las 9 no sí sí nada muchas gracias por la invitación y un placer
como siempre y nada pues que lo sepáis que estará en su canal para quienes lo queráis
seguir a un abrazo rubén un fuerte abrazo con romón bueno pues continuamos a ver si
ahora jose carlos por fin sí pero en fin nada pues eso tu valoración comentaba alguien
que con el 0.03% de los votos ahora mismo gobierna a la izquierda en la comunidad madrid
bueno yo creo que a lo que vamos a estar las encuestas ya tenemos encuestas incluso hechas
a pie de urna con lo que tenemos digamos una aproximación mucho más real no de lo que
nos podían dar digamos las encuestas antes de las elecciones y yo creo vamos a una victoria
muy clara de el partido popular y personalmente de isabel diaz ayuso que incluso podría llegar
a superar ella sola su candidatura pues la suma de las izquierdas no y vamos a un probablemente
un gobierno en el que el partido va a tener que apoyarse en box con lo cual pues vamos
a ver también la capacidad de negociación que tenga box y la capacidad de condicionar
la política general y quien sabes incluso van a entrar a formar parte del gobierno de
isabel diaz ayuso porque dijo que incluso si ella obtenía mayoría absoluta contaría
con gente de ciudadanos yo quiero pensar que ex ciudadanos más más que otra cosa y de
box no y eso también pues puede ser una prueba importante para este último partido que ahora
mismo bueno quitando algún ayuntamiento quizás pues no está gobernando en ningún sitio un
debate por cierto vamos por 3500 espectadores muchas gracias a todos y si le podéis seguir
dando like para que se visibilice más alto el debate pueda venir más gente fantástico
un debate que está bien plantearlo ahora no antes de los resultados desde el punto
de vista liberal desde un punto de vista liberal creéis que es preferible que ayuso obtenga
mayoría absoluta o que dependa de box porque box no es liberal y yo creo a lo mejor alguno
discrepa mi punto de vista es que desde luego no es liberal pero sí es cierto que tiene
políticas que sí son liberales con lo cual si en esas políticas puede presionar para
que ayuso no se duerma en genova 13 y por tanto digamos vaya en la dirección más liberal
y luego ayuso se planta y dice que no en las políticas de box que no son liberales pues
a lo mejor ahí uno con el otro conseguimos una política más liberal que si ayuso tiene
mayoría absoluta y en parte es teledirigida o influida desde genova aunque a genova en
esta campaña no se la ha visto mucho tampoco a ver yo creo que desde un punto de vista
de qué es preferible que un gobierno del pp esté condicionado por otros socios o al
menos puntualmente tenemos que tener en cuenta que si se deja a box entrar en el gobierno
esto le va a fortalecer muchísimo y hay otro aspecto que tenemos que tener en cuenta.
Son dos debates que los podéis plantear también si queréis una cosa es que ayuso dependa
de box y box no entre en el gobierno pero aún así para negociar presupuestos para
negociar leyes tenga que apoyarse y otra que box entre en el gobierno que sí sería un
grado de implicación bastante mayor y no creo que eso desde genova lo vayan a permitir.
Claro yo la verdad es que es preferible que ayuso gobierne sola porque box nos ha demostrado
por lo menos hasta ahora que lo que más le mueve no es su compromiso con las ideas de
la libertad son otras cosas siempre es pues el sentimiento nacional el hacer patria el
hacer ingeniería social pero para sus valores el hacer sus sindicatos y luego ya veríamos
si la libertad la libertad siempre tiene el pero ya a partir de ahí le van añadiendo
cosas por lo tanto francamente es para desde el punto de vista libertario digamos o liberal
sería muy muy triste que estuviera acondicionada por box y el demás para el país sería peligroso
porque tendría un auge un acceso a un poder y a una financiación que le subiría aún
más el resto que queráis contestar también porque aquí puede haber también otro otro
debate alguien hecha preguntaba pero qué política liberal tiene box no exacto y creo
que roxana va en esta dirección de que box no tiene absolutamente nada liberal yo no
diría desde luego la raíz ideológica de box no es el liberalismo pero aunque sea por
mero instrumentalismo si ha defendido algunas políticas económicas quizá cada vez menos
y de manera incoherente pero algunas políticas económicas que si son liberales incluso más
liberales que las que ha planteado en muchas ocasiones el tp no sé irune juan madomingo
qué pensáis sobre sobre esto yo quería no perdonado vengo tú primero no yo tengo
una opinión bastante diferente entonces no sé si por no yo también por eso que a ver
yo sobre si box es liberal es como cual de ellos es liberal no de verdad lo digo no pero
además lo digo sinceramente es decir yo he visto al pepe en el gobierno en este país
y a mí me gustaría que me dijera cómo de más lejos está box del liberalismo de lo
que está el pepe sinceramente no no yo no lo veo no no puedo decir la cuestión domingo
si me permites también si está más cerca del antiliberalismo en varias en varias variables
quizás el liberalismo pero si del antiliberalismo en algunas cuestiones y lo que pasa es que
a ver yo reconozco box tiene dos dos dos almas incluso desde el punto de vista de cuatro
o tres o cuatro sí pero bueno por no irnos nos parece que aquí nos vamos a tener una
discusión filosófica sobre todo pero box a mí en box hay una parte de box que además
ellos mismos se reconocen pues a ver con tres de un libro que se llama en defensa del liberalismo
conservador se autotitula liberal conservador y no sólo contreras pues hablaríamos en
la parte económica de rubén manso a mí espinoza de los monteros que sí que defienden
es un conservadurismo clásico yo he dicho alguna vez que son un poco como los stories
clásicos británicos y de verdad que creo que están en esa línea por ejemplo estas
tres personas que yo acabo de decir y luego box tiene un alma iba a decir no se puede
es que ya son esas palabras que en la radio no la digo para qué se puede decir semifalangista
porque va un poco por ahí es decir de un y no y no lo digo ni siquiera en un plan muy
quiero decir como lo diría podemos de estos son fascistas simplemente que hay que muchas
de las raíces ideológicas viene de esa derecha corporativista muy estatista y de verdad
es que me da miedo utilizar estas palabras por lo que las titulan y parece que están
diciendo box es parangista o que es liberal que decía antes que no tiene bueno la línea
de buxadees esa entonces entre esas dos grandes almas de box está claro que da la sensación
de que desde un punto de vista electoral es más rentable la segunda que a mí es la que
menos me gusta y menos rentable la primera que es un alma a mí me parece bastante interesante
que plantea debates muy necesarios y que nadie más plantea si no es box y a mí me parece
muy interesante que los plantee sobre muchas de las políticas que la izquierda ha ido imponiendo
en los últimos 20 años que me parece completamente liberales y muy dañinas para el desarrollo
normal de una sociedad que ocurre que yo creo que desde un punto de vista ideológico incluso
de programa hasta ahora ha tenido más peso el alma que a mí me gusta más más intelectual
más conservadora política probablemente gente que no se habría metido en política
si no hubiera sido por esa deriva un poco más radical izquierdas pero claramente lo
normal es que vaya ganando peso del punto de vista electoral el otro sí el otro componente
de box que además en la parte que más me puede gustar a mí por ejemplo también en
el programa económico pues claramente va a ir sacando las medidas más interesantes
de box entonces lo que pasa es que no sé si es el momento de ponerse a hacer una apuesta
sobre cómo va a acabar box dentro de tres o cuatro años respecto a cómo está ahora
yo lo único que diría es que muy liberal no es pero no lo es ninguno entonces que dijamos
o sea el anti boxismo liberal a mí me pone nervioso porque es como con la misma con los
mismos criterios anti box ponemos la cruz a los seis a los seis bueno no vale ponemos
más cruces a podemos a lo mejor pero a los otros yo les pongo las mismas cruces y a ciertos
sectores de box yo creo que también sí pero también domingo podemos de alguna manera
vaticinar lo por dónde pueden ir primero porque ahora cada vez más la línea que se
impone a nivel de box es la línea que tú comentabas la la que menos nos gusta a los
que amamos la libertad obviamente y por otro lado también tenemos que ver qué es lo que
ha pasado en países donde socios o almas gemelas de box ahí han llegado al gobierno y qué
políticas han hecho me refiero a polonia me refiero a hungría no olvidemos que claro
son políticas claramente nacional populistas con un marcado carácter socialista en lo
económico altísimo intervencionismo nacionalizaciones o sea no olvidemos y eso claro nos puede pasar
aquí también ya tenemos por un lado lo peor y ahora viene lo peor es que no podemos elegir
con ellos al final los partidos políticos se mueven para maximizar el voto como todos
no porque lo que buscan es poder entonces la cuestión es si box obtiene o se convierte
en fuerza con capacidad de condicionar el gobierno de ayuso va a imponer una agenda
donde va a chocar muchas veces con ayuso eso quiere decir esa estrategia le reportaría
votos a box o en cambio va a adoptar una estrategia más cooperativa y por tanto buscando puntos
de unión en aquellas políticas liberales que los puede que los puede unir para también
pues bueno mostrar que pueden ser un socio fiable que pueden copiar con ellos manú dice
yo creo que al revés yo creo que hemos visto a partido popular romper con box en fin en
esa moción de censura contra el gobierno que en realidad es verdad que una conciencia
de censura contra el partido popular hemos visto ha casado romper con box y también
box está buscando crear su propio espacio y por tanto crear una marca no una marca
electoral que le separe de una pero también sobre todo le separe del partido popular
y yo creo que vamos a ver a rocío monasterio insistiendo en una serie de políticas que
digamos le incomoda en el partido popular bueno pues por ejemplo buscar cortar las subvenciones
a ciertos chiringuitos o el pin parental o incidir en un determinado tipo de política
más anti identitaria de la izquierda y pro identitaria de la derecha por ejemplo el pin
parental yo creo que sería algo que podríamos en general abrazar los liberales yo sí yo
lo podría hablar totalmente pero pero digo como estrategia política yo creo que ellos
van a buscar incidir en aquellos aspectos que más chocan con el partido popular y que
les sirva a ellos mismos para colgarse medallas y presentarse como una opción quizá no he
formulado bien la pregunta no porque han sido dos líneas de debate la cuestión es para
los liberales esos puntos de fricción que busque con el partido popular serán batallas
que a los liberales nos interesa que se libren como en el caso del pin parental o iremos
a otras batallas que no tienen nada de liberal y que tienen más que ver con ese componente
semi falangista o falangista de books ad línea books ad en box yo creo que habrá de todo
pero yo creo que habrá mucho que nos pueda interesar porque hay terrenos ideológicos
en los que el partido popular no entra de decir estamos en qué contexto estamos en
él estamos en el contexto de una imposición de un canon moral y social por parte de la
política y el partido popular lo acepta en una parte que es lo que explica precisamente
el éxito del loto del voto a box y box está total está tan fuera de la corrección política
que bueno es eso precisamente lo que le otorga su fuerza electoral y yo creo que ahí en
ese terreno es posible que algún avance se produzca en el ámbito de las libertades pero
yo creo que habrá varias cosas tanto en este sentido como en el sentido contrario a mí
el pin parental me parece el ejemplo clamoroso quizás el más el que más ruido ha hecho
de una medida irrenunciable a que no deberíamos no sólo el pin parental sino esa capacidad
de los gobiernos de decidir el currículum hasta la última línea que educa tus hijos
y ya que va más allá del currículum va quién va al colegio a decirle a tus hijos como que
tú no puedas decir absolutamente nada sobre eso porque lo hacen en horario electivo y
en horario curricular y me parece el típico debate que sólo box plantea y entonces me
decís no pero es que en realidad lo que a vos le gustaría es que en las clases se diera
nacional catolicismo bueno pues cuando cuando vos plantea que sea de nacional catolicismo
hacemos otro otro directo pero ahora lo que están diciendo es que no vaya un pago de
la asociación crisálida de extrema izquierda a decirle a los niños que se tienen que llamar
niñas porque es que si no están siendo trasfobos entonces cuando pidan el nacional catolicismo
hacemos el siguiente directo pero en este vamos a hablar de la realidad y la realidad
es que el único que plantea ese tipo de debates ahora y no es el único es bueno pues vean
también hay otros debates que a lo mejor son menos agradables para los liberales yo quería
comentar es que aquí todos estos partidos lo que hacen es les molestan los chiringuitos
de los otros de los demás pero los suyos no con lo cual al final siempre estamos en
este círculo vicioso y parece que como que no vamos a salir parecemos una película
de estas de buñuel estoy de acuerdo pero todavía no he tenido oportunidad de crear
los suyos propios o sea que vamos a esperar a que los creen para repartir repartir un
poco hay que ser ambiciosos y evitar que lleguemos luego a debatir sobre mi parental
contra algo manu antes también negaba con la cabeza y creo que no va en la misma línea
no lo sé ahora no es lo aclarada que jose carlos y bueno supongo que juana también
tendrá tendrá opinión sobre sobre el asunto si yo lo que quería comentar más allá de
si las de si las cosas que puede plantear box nos pueden llevar nos pueden acercar más
o menos a las cuestiones de la libertad vamos yo soy una persona que le ha creado siempre
mucha caña box en el en el en twitter y en redes en general pero fijaos que de un tiempo
esta parte empezaba a pensar que quizá no es mala idea que box entre en el gobierno
y me voy a explicar y explicar por qué creo eso para empezar yo creo que hay una cosa
que hay que tener en cuenta que es que la entrada de box en el gobierno va a depender
de sus de los votos que le que saquen estas elecciones no o sea con un pp con 60 escaños
por decir algo y un box con 9 10 tú no puedes no tienes capacidad para exigir entrar en
el gobierno entonces probablemente va a ser probablemente el escenario más plausible
es que no vaya a entrar en el gobierno porque no tenga capacidad para imponer ese tipo
de condición pero sin embargo yo creo que la entrada en el gobierno puede ser positiva
por dos cosas la primera es porque yo creo que la experiencia no sólo española sino
en general de política comparada con gobiernos de coalición es que el socio minoritario
de los gobiernos de coalición siempre suele salir perdiendo tanto si sale bien la jugada
como si sale mal porque si sale bien el que se lleva digamos el rédito es el socio mayoritario
y si sale mal el que lo paga normalmente es el socio minoritario entonces ser el socio
minoritario en una coalición suele ser siempre casi siempre pernicioso no quiere decir que
sea siempre así y luego en segundo lugar y esto no no tengo ninguna digamos ninguna
prueba más allá de la prueba de podemos y más allá de la de la prueba quizá puede
ser un ejemplo pero no porque no es el mismo tipo de partido siriza en en italia y es que
un partido como box entre en el gobierno puede ayudar a su moderación yo creo que cuando
los partidos radicales entran en las instituciones suelen entrar en unas dinámicas que pueden
llevar a moderar muchas de sus posiciones ya os digo en este caso no tengo tan claro
que pueda ser la el caso de box pero me parece interesante explorar eso creo que tarde o
temprano box va a entrar en algunas instituciones yo creo que eso más o menos lo tenemos todo
claro no ya sea pues presididas por ellos o ya sea en en coalición y presididas por
él por el pp mayoritariamente entonces yo creo que yo creo que en general lo hemos
visto un poco con podemos o sea que siempre nos ponemos en las verdaderas digamos en los
verdaderos planteamientos de de paulieses en lo que verdaderamente quiere pero si si
hacemos un análisis de cuando podemos se presenta por primera vez a las elecciones
y lo vemos ahora y vemos los planteamientos aunque sólo sea a nivel de programa de programa
electoral ha habido una moderación bastante bastante importante y hay una diferencia con
las primeras europeas no estoy de acuerdo en absoluto ahora el mismo partido radical
comunista bolivariano que era desde el principio y lo están demostrando otra cosa es que no
tengan poder suficiente para imponer sus políticas pero perdona que te diga irune y esto creo
que me parece muy relevante en el primer consejo de ministros donde se decide precisamente
la imposición del estado de alarma ahí hay un enfrentamiento directo pablo iglesias
nadia calviño para por nacionalizar medio ibex 35 y lo que pasa es que hubo una propuesta
maximalista que sabe que no escuchamos algún de un en ese consejo de ministros hubo varios
ministros del partido socialista moderado por así decir entre comillas que pusieron
pie en paredes es decir es que nadie a calviño le presentaba la dimisión en ese mismo momento
a pedro sánchez y medio gobierno de pedro sánchez se proponía de emitir entonces
por voluntad de podemos yo digo que el propio sistema le lleva a tener que moderar no se
ha moderado si pablo iglesias llega a tener el poder que en su y se ha hablado del partido
a día de hoy yo no sé lo que pasará mañana cuando salga de política estoy convencido
de que va a salir en otras cosas porque él quiere ganar dinero y porque la política
aunque se piensa lo contrario en política se trabaja y mucho y pablo iglesias de trabajar
más bien poco entonces a lo que a lo que voy pablo iglesias no se ha moderado en absoluto
en absoluto se ha moderado si pablo iglesias llega a tener el mismo poder que tuvo en su
día alexis ypras el líder de siriza en grecia pablo iglesias nos lleva a la mismo nos lleva
al corralito nos lleva fuera del euro nos lleva fuera lo que le pasó a siriza en las
instituciones que no pudo hacer lo que quería hacer lo que pasó lo que pasó lo que pasó
es que estaban fuera del euro y ese tío se acojonó en el último segundo dio marcha
atrás porque porque se veía fuera del euro y le falló la jugada y en lugar de rescate
indiscriminado se jugaba a salir de la de la unión monetaria y pasar a la historia
como como el líder político que salió que sacó a grecia el euro y se acojonó yo digo
que es porque el sistema te obliga a tener que renunciar a aquello que te hace digamos
más extremo no creo que el poder está el ejemplo manido claro está y a veces abusivo
no no claro yo estoy hablando de venezuela claro no no pero yo lo hablaba de digamos
de occidente independientemente de todo simplemente un apunte entra o no entra en el gobierno
yo os digo mi diagnóstico no sé si será o no será yo creo que vos no va a entrar
en el gobierno de la comunidad madrid va a gobernar desde fuera entre entre otras cosas
por un poco lo que dice el uni porque si entra en el gobierno es posible que acabe acaba
un poco diluido y el permanecer fuera le va a mantener le va a permitir diferenciarse
de algún modo de las políticas del partido popular pero dicho esto no creo que ningún
caso se enfrente directamente ayuso porque porque lo estamos viendo en esta campaña
en esta campaña vos no ha atacado al pp y el pp ha atacado a vos al revés en algunos
puntos incluso se han complementado y se vio muy bien durante el debate de tele madrid
donde los dos las dos en este caso las dos lideresas ayuso y monasterio atacaron al
enemigo común o en este caso al oponente común que es la extrema izquierda y la izquierda
y en algunos casos se complementaban rocio monasterio puso más el acento en la seguridad
en los ocupas en los menas en las subvenciones y en pegarle algún zasca más directo a paulo
iglesias y ayuso en el ámbito de gestión yo creo que desde ese punto de vista se están
complementando muy bien y acabo perdón bueno que va a decir de hecho yo ya comenté que
a mí no me gustó nada como hizo el debate sobre todo la primera parte y monasterio en
varias ocasiones salió a defenderla es decir cuando la estaba acosando la izquierda porque
entró monasterio a rescatarla sino en varias ocasiones hubiese visto en apuros más serios
a mí a mí lo que me parece yo creo que madrid es igual me equivoco pero creo que va a ser
el modelo andalucia donde el box se mantiene en apoyo desde fuera pero independiente de
todo a mí lo que sí me sí puede haber un para mí la duda es cómo va a influir esto
a nivel de política nacional porque sí es cierto que se ha producido una ruptura casi
total entre pablo casado y santiago abascal a raíz de esa moción de censura y el hecho
de que se gobierne en madrid con el apoyo de box y finalmente es así yo es que creo
sinceramente que el partido popular está condenado a entenderse de algún modo con
vos si algún día quiere gobernar a nivel nacional entonces yo creo que en este caso
box es posible que mantenga sus factores identitarios a nivel política de los menas los extranjeros
incluso a nivel económico pues el tema del gasto superfluo el gasto político este tipo
de cosas que de alguna forma lo diferencian pero en ningún caso atacando directamente
al partido popular el discurso ese de la derechita cobarde etcétera eso no ha aparecido durante
la campaña y yo creo que santiago abascal y creo que son las lecciones que puede aprender
también de esta de esta campaña es que eso al final es tirarse pegarse un tiro en el
propio p el atacar al que de una u otra forma tiene que ser tu socio si porque yo creo
que a vos no le conviene además de meterse en el gobierno es que no le conviene y que
ellos lo saben además es muy breve yo creo que incluso una gran una parte importante
de los votantes de box no verían bien un ataque frontal al pp y sobre todo a isabel
diez ayuso y una parte importante de los votantes de pp verían muy mal una tarea que es sistemático
a box entonces yo creo que la estrategia ha sido la correcta bueno y el resultado estaría
en tu opinión sobre eso y también si quieres comentar porque además en otras elecciones
ha sido muy crítico lo pregunta en el chat no y por aprovechar ya que estamos hablando
para desmentir ese tipo de conspiranoia no de la posibilidad de que haya un fraude un
pucherazo de que se esté manipulando los resultados que esto es algo que en su momento vendió
podemos cuando no le salió en las cuentas frente a rajoy y que ahora parece que vuelve
no sólo desde el lado de podemos sino también desde sectores conspirativos del otro lado
del espectro biológico de box y box también ha puesto en duda varios resultados electorales
no les convencen cuando no sale lo que esperan pues dicen que no nos han robado y tal yo
creo que las elecciones en españa mientras se sigan haciendo con papeleta sobre con
apoderados yo creo que no hay ningún ningún yo creo que grado importante de duda es un
un error mínimo el que puede haber el recuento y hacer un cambio importante en escaños medio
papeleta falsa eso me parece ciencia ficción en españa mientras se mantenga el sistema
físico de papel yo creo que no hay ninguna posibilidad así que pueden estar tranquilos
los los votantes del box que dudan del recuento y respecto a respecto a entrar a box yo también
creo que no le compensa entrar en el gobierno de la comunidad de madrid a mí me gustaría
una mayoría de ayuso la verdad pero bueno entiendo que pueda haber personas que esperen
pues que que box introduzca alguna alguna medida especial que el pp no se va a atrever a abordar
por sí solo lo que pasa es que a mí no me gustan los los gobiernos de este tipo porque
box va a intentar diferenciarse va a intentar sacar sacar redito a su apoyo a ayuso no va
a confrontar porque por una cuestión de proporciones ayuso ahora mismo yo creo que es indiscutible
ha sido el único candidato presidencial en todas las elecciones no va a salir de frente
porque sabes que vas a perder votos todos sabemos que ha habido muchos votantes de box
que han votado ayuso y van a seguir siendo votantes de box pero a mí me gusta más un
me gusta me parecer que será un gobierno más redondo si ayuso tiene más libertad y
si no depende de que box le meta alguna medida pues digamos diferencial y que encima sirva
la izquierda para para lloriquear por ejemplo el tema de los menas por ejemplo o que por
ejemplo la izquierda le da mucho miedo que box controle la educación en madrid bueno
si si nos podemos esto es muy personal ahorrar eso yo lo prefiero yo prefiero una mayoría
ayuso que no creo que se vaya a dar porque me parece que matemáticamente es muy complicado
en madrid pero vamos creo que box también estará fuera del gobierno y creo que creo
que meterán de vez en cuando alguna medida que al pp le cueste aprobar simplemente por
mantener esa diferenciación por cierto ya tenemos el 2,5 por ciento de los votos todavía
no es muy significativo pero bueno ya es algo más que el 0,01 el 0,03 y ahora mismo pp
y box no tienen mayoría absoluta de están aún a un diputado tienen 68 sin embargo también
respecto a esto las tendencias electorales en la comunidad de madrid es que digamos el
bloque de centro derecha vaya de menos a bastante más las últimas elecciones nunca ha habido
de entrada mayoría absoluta y luego se ha terminado se ha terminado consiguiendo y lo
podemos ver por ejemplo si nos vamos al mapa pues que mesas están entrando dentro de madrid
por ejemplo tenemos a puente de vallecas con el 8 por ciento del voto por cierto en puente
de vallecas de momento va ganando el pp hay un micro que se está por ahí filtrando me
parece y en cambio otros barrios quizá más favorables al pp como salamanca ya martín
ni siquiera ha empezado a volcar votos pues si hace dos años viendo el pasado a ver dos
y medio es poquito pero viendo ya tampoco es tan poco ahora ya tenemos tres 34 y ahí
ya hay mayoría absoluta de por eso que ya que 334 es más de lo que habría en ninguna
encuesta ninguna encuesta hace entrevistas al tres y medio por ciento de la población
y el sesgo el sesgo pero por eso mismo como el sesgo va un poco por lo que dice juan ramón
yo si ahora mismo estuviera en el pp estaría eufórico porque las sensaciones que se van
a ir a si la tendencia digamos es la misma que acordó en las últimas elecciones hasta
muy avanzar el recuento parecía que iba a ganar la izquierda y la remontada empezó
a partir de las 10 y media 11 menos cuarto casi sea si a las nueve y veinte ahora puede
cambiar el 3 y medio no es lo típico que ahora decimos lo que cualquier cosa vale
que digamos pero la sensación que da es que puede ser una roya o sea un triunfo arrollador
si esa tendencia se mantiene si de hecho no va estando todo ahora mismo es pronto es
pronto todavía pero pero digamos que se confirma se confirma un poco el lo que lo que estamos
viendo de las encuestas de menos a más si él sí el parte ocular parte ahora de 58
como mínimo el digamos que el margen de mejora que tiene por delante es bastante amplio
y box pues a poco que mantenga ese suelo de 10 yo creo que va a dar mayoría suficiente
de todas formas en línea con lo que estábamos comentando antes otro otro quizás de las
de las lecciones y de esta de esta relación tensa que vive en Partido Popular y y box
a ver hay que hay que recordar que box no deja de ser una excisión del Partido Popular
es decir a mí lo que lo que nunca he entendido es la estrategia de intentar atacar porque
no estás cuando cuando atacas a box desde el Partido Popular me refiero cuando cuando
atacas a nivel político a nivel a nivel de campaña no es que ataques a un oponente político
estás atacando de alguna forma a los que fueron tus votantes entonces yo creo que
la estrategia de intentar recuperar el voto perdido por la vía de atacar a los que te
votaron en su día creo que es una estrategia equivocada y yo creo que si os fijáis ayuso
utilizado otra técnica en este caso que no deja de ser no no no una cuestión que también
tiene que ver con estrategia pero que también es una es una cuestión un poco de principios
ayuso no ha atacado a box no se ha metido con con con box box también creo que de
forma bastante acertada ha hecho exactamente lo mismo con con ayuso durante esta campaña
y ayuso yo creo que ha logrado recuperar buena parte o al menos parte de esos de esos votos
que que en su día se forma box hay muchos votantes de box que seguramente en estas elecciones
habrán preferido votar votar a ayuso y yo creo que aquí la clave está en el discurso
es un discurso mucho más transversal que que enfatiza factores comunes que comparten
votantes tanto el Partido Popular como de box y yo creo que el lema escogido que es el de
la libertad creo que lo ejemplifica bastante bien tenemos un oponente común la extrema
izquierda todo lo que representa a nivel de políticas públicas a nivel de impuestos
altos a nivel de prohibiciones a nivel de restricción de derechos y libertades a nivel
de ataque a madrid porque se ha visto claramente en la actitud del gobierno central por parte
de Pedro Sánchez ataque directo a la comunidad de madrid y a los madrileños y frente a eso
un modelo de libertad de convivencia de valores y principios que comparten de una otra forma
votantes del PP y también votantes de box y yo creo que esa es la estrategia a seguir
digamos que a nivel nacional si algún día pero fíjate hay una idea que tiene muy claro
en en el Partido Popular y es que con tres partidos en el centro a derecha es era imposible
ha desaparecido uno ya era imposible por eso es que quería introducir precisamente este
elemento no era imposible superar la unión que además ahora mismo es casi necesaria
entre los otros dos bloques no es decir el bloque de la izquierda y los nacionalistas
con tres partidos eso era imposible pero piensan que con dos si lo es por eso también la estrategia
de Pablo Casado de romper con box y por eso ese acercamiento a ciudadanos y en concreto
no a ciudadanos sino a los votantes de ciudadanos por medio de sus líderes y box la verdad es
que ha ido creciendo según ha ido añadiendo ese elemento populista que hemos mencionado
antes y que tiene esa capacidad para medrar en en en caladeros de votos que pertenecen
a la izquierda y en un contexto en el que la propia izquierda ha cambiado su discurso
ha cambiado y ya no sigue las viejas o da por hechas las viejas luchas de la izquierda
e introduce otras que una parte de su trato los ve como ataques a su forma de ver las
cosas no pues pues esta posición digamos contra la continuidad histórica de españa
o este feminismo digamos de tercera ola exacerbado y demás y se ataque a cosas que le gusta
la gente como los toros y demás bueno pues una parte de ese voto de izquierdas se siente
abandonado y ahí es donde medra donde medra box entonces bueno es una estrategia que tiene
cierto sentido yo creo que los habéis fijado que
a ver un segundito para actualizar los datos ya tenemos el 6% de los votos y se refuerza
la mayoría absoluta pp box con el cuatro y medio ya había crecido y había crecido
hasta 71 diputados y ahora con el 6% crece nuevamente hacia los 72 que es la tendencia
que veníamos diciendo no que normalmente la asamblea de madrid por cómo entran los
votos la derecha va de menos a más y efectivamente como decía domingo antes si empezaban si
el peor dato digamos ya les ubicaba el borde de la mayoría absoluta pues conforme avance
la noche si se mantiene esta tendencia va a quedar una super mayoría absoluta yo por
introducir otro debate también a raíz de lo que ha comentado manu y en parte jose carlos
también lo estaba mencionando este resultado que va encaminado a ser uno de los mejores
resultados que ha obtenido el centro derecha o la derecha en la comunidad de madrid incluso
a lo mejor si sumamos a habría que contrastarlo si sumamos a pp y box mejor que en los mejores
tiempos de esperanza y re este resultado es atribuible a que los votantes apoyan un determinado
modelo de algo más liberal que en el resto de españa unas instituciones característicamente
más liberales o algo más liberales que las del resto de españa es decir porque digamos
que el electorado madrileño se ha ido desplazando hacia el liberalismo o tiene mucho que ver
con la gestión finalmente yo diría que muy buena que se ha hecho desde la comunidad de
la pandemia y que pueda haber llevado a que gente que a lo mejor no es liberal ni siquiera
cree o comulga con las propuestas que hace ayuso sin embargo por haberle dejado trabajar
por haberle dejado vivir sin que el virus tampoco se haya desbocado internamente pues
le vota o la vota en señal de agradecimiento yo creo que esto es una combinación de las
dos cosas por un lado el concepto de libertad vende y vende mucho y se está demostrando
que digamos que queda cool y hay muchísimo votante joven con lo cual el pp ha sabido
apelar a eso pero bueno no olvidemos el histórico del partido popular apela cautiva el voto
liberal digamos o de las ideas de la libertad en gran parte y luego las de frauda así
que bueno aquí el testigo va a ser que hay uso efectivamente pues cumpla un poco con
ese discurso de verdad de aplicar políticas más allá de la promesa y por otro lado también
es cierto que la gestión que en general en toda españa ha sido patética y ha sido y
hay que decirlo con todas las de la ley o sea eso no puede ser nuestro país ha estado
enterrando y sigue enterrando decenas de miles de personas o sea es imposible teniendo los
ejemplos que tenemos de taiwan los ejemplos que que tenemos incluso en la propia unión
europea de países que hayan tomado medidas y que no han cerrado a cal y canto que no
nos han encerrado en casa que no nos han dejado salir que no nos han puesto toques de queda
que no se han adoptado aquí es impensable y madrid no lo ha hecho es decir madrid tenemos
toque de queda recordemos yo anoche que tuve un pinchazo que estaba en la comedia de madrid
bueno estaba ahí temblando para no no dar con la policía por medio kilómetro ya para
para poder pasar a castilla la mancha entonces yo creo que se han sabido comunicar bien que
claro la gestión de hay uso dentro de lo que cabe pues ha sido un pelín mejor pero
tampoco es como para tirar cohetes podía haber hecho muchísimas más cosas dentro
de las competencias de la comedia de madrid y no las ha hecho y bueno ya olvidemos que
se sigue manteniendo el toque de queda dentro de españa yo creo que es de las más aperturistas
incluso diría dentro de europa no sí sí pero se podía haber hecho mucho a eso y me
refiero hay que tener tenemos que ser ambiciosos porque siempre nos contentamos con un poquitín
de libertad al final acabamos perdiendo incluso ese poquitín y yo de todas formas en ese
en ese caso no lo voy a criticar porque yo de hecho en su momento critica y eso hay uso
por ser demasiado aperturista en un momento en el que parecía que la segunda ola se desbocaba
y para mi sorpresa con ese grado de apertura se consiguió controlar la pandemia y evidentemente
una vez se demuestra que la pandemia es controlable sin cerrar no hay ninguna justificación para
cerrar porque sí creo que en un principio en la segunda ola la apuesta la apuesta fue
muy arriesgada le salió muy bien y una vez le salió muy bien pues lo inacceptable es
que el resto de autonomías no se hayan replanteado también su estrategia y que algunos incluso
hayan atacado hay uso por por ser una bomba vírica o yo sobre el debate que tú planteabas
que me parece muy interesante yo creo que hay en las dos partes en sentido de decías
hay en madrid más liberales yo creo que sí yo creo que en madrid hay más gente que se
consigue que saque el los gran las grandes propuestas ya ni siquiera te digo las grandes
palabras que también pero las propuestas de pues bajada de impuestos menos intervencionismo
económico tienen más atractivo en madrid que en otras partes de españa y para el votante
de centro derecha claramente tanto si es más liberal progresista como si es liberal conservador
en eso se ponen relativamente de acuerdo y luego la gestión de la pero yo creo que el
resultado histórico va a tener mucho que ver con la gestión de la pandemia lo que
ocurre es que a mí me parece que esta gestión de la pandemia y todo eso que tú estabas
diciendo juan ramón puede ser un pequeño empujón en la buena dirección que necesitamos
desde hace mucho tiempo es decir siempre pensamos en los partidos como receptores de necesidades
de los votantes los votantes quieren más de una determinada medida y es como que los
partidos tratan de hacer un programa que atraiga votantes y yo creo que eso es verdad pero
sólo en parte y en menos de la que nos creemos yo creo que hay una doble vía de influencia
y es que los partidos influyen mucho en sus votantes y que los votantes acaban pensando
lo que sus partidos sus candidatos sus camisetas deciden que quieren que que que tienen que
opinar por ejemplo si la izquierda en españa desde hace 40 años hubiera posicionado de
forma frontal ante ante el nacionalismo los votantes de izquierda ahora mismo no toleraría
ni una de las cuestiones por ejemplo dirían que los que los de ciu bueno ahora yo no sé
ni cómo se llama el pdcat que son unos insolidarios les tratarían en los medios de comunicación
como se trata pues por ejemplo antes se trataba la liga norte que se quería ir de italia
básicamente para pagar menos impuestos que no entran si tienen razón o no y además
desde un punto de vista liberal podríamos entrar en la discusión última pero no es
eso lo que quiero decir es que el nacionalismo tiene buena prensa en españa entre el votante
de izquierda porque desde hace 40 años los partidos de izquierda le están diciendo a
su gente gobernar con el nacionalismo en cataluña no es tan malo como hacerlo con el pp si la
alternativa es esa si hubieran utilizado un discurso contrario y hubieran dicho desde
hace 40 años el nacionalismo es la anti izquierda y tenían argumentos para hacerlo desde posiciones
clásicas socialdemócratas ahora los votantes de izquierda el mismo votante sería mucho
más antinacionalista de lo que es porque el votante está más incluido por el partido
que al revés de lo que crees domingo que esto es un empujón en la buena dirección
porque hay uso dentro del pp se ubican más hacia el liberalismo y eso moverá al electorado
madrileño más hacia el liberalismo o por algo relativo a la pandemia es que no me
ha quedado claro claro en parte por pues en parte por las dos cosas pero sobre todo por
la pandemia es decir al final la gestión de la pandemia que ha hecho hay un sueño
creo que bueno en cierta medida por ideología y en otra porque ha apostado por ello y le
ha salido bien ha sido una gestión que ha enfatizado valores liberales ha dicho oiga
lo que tú decías antes si no sabemos muy bien qué es lo que funciona y da la sensación
de que las dos tipos de medidas más o menos desde el punto de vista de lucha sanitaria
o pandémica funcionan igual demosle preferencia a la que le da libertad al ciudadano a no
ser que haya una garantía absoluta de que el cierre va a reducir mucho el número de
infectados el estado tiene que ser siempre subsidiario la primera por principio que decide
al ciudadano y todo ese tipo de cuestiones se han puesto sobre la mesa de forma práctica
no ideológica o no filosófica o no a través de tratados por primera vez en España en
los últimos 40 años nunca en España alguien le había dicho a la gente si no sabemos muy
bien si a o b y a es más pro libertad del ciudadano y b es más pro intervencionismo
pues es lógico que tiene que ser la nunca se había hecho esto en España y por eso
digo es un empujón dentro de la web de dirección que yo no me esperaba pero creo que es la
gran noticia de los últimos seis o siete meses como la Comunidad de Madrid ha acabado
una política que no ha sido la de otras comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular
seguramente era más fácil plegarse un poco a lo que indicaba el gobierno o seguir una
línea parecida a la que han seguido pues eso de Andalucía Castilla León etc. Galicia
y sin embargo bueno ahí está ahí está ese elemento diferenciador de Isabel Diaz Ayuso
y de su equipo hay que decirlo porque ha seguido de forma decidida una política mucho más
liberal en ese sentido sabiendo que en cualquier caso pero especialmente si seguía una política
diferente iba iba a recibir palos por supuesto por parte del gobierno desde luego los medios
de comunicación y al resto del partido es decir que era un camino difícil era un camino
difícil muy arriesgado porque bueno nosotros podemos pensar que una política más liberal
va a dar resultados positivos pero también hay que tener fe en ello quiere decir y que
eso que le ha dado los réditos al final y yo estoy con Domingo en el sentido de que
un poco los partidos los partidos hacen a sus votantes y les enseñan y les transmiten
ideas y es verdad que el Partido Popular de Madrid siempre ha sido distinto del resto
de las comunidades autónomas pero bueno la importancia de Isabel Diaz Ayuso ha sido tal
que y su ejemplo ha sido tan digamos tan meridiano que quizás sirva para como ejemplo para el
resto de comunidades autónomas. Si me lo permites dices que el Partido Popular
de la Comunidad de Madrid siempre ha sido distinto al del resto de autonomías hay que
decir que luego su gestión ha tenido muchos claros oscuros muchos oscuros que desde ahí
irre que cuando estaba Gallardón el PP era el PP de Madrid tenía un partido más dentro
de dentro del resto de España por actualizar los datos con el 10 65 por ciento bueno con
el 13 ya con el 13 por ciento 73 diputados Partido Popular y Vox y yo la verdad que casi
sigo con más interés el resultado de Podemos que la evolución de Podemos había empezado
al inicio de la noche casi en el 9 por ciento de los votos de hecho ha habido un momento
en el que estaba por delante de Vox y acaba de bajar del 8 por ciento hombre está muy
lejos de perder el 5 por desgracia pero bueno que va a caer en va perdiendo décimas de
manera continuada domingo se ríe pero yo creo que sería una magnífica noticia que
sería espectacular si me río porque veo llamas y te veo a ti disfrutando magnífico
magnífico sería fantástico sería muy bueno bueno sería bueno o no no luego luego hablaremos
si es bueno que más madrid con matices el componente de izquierda populista que tenía
hasta ahora podemos porque otro debate que se puede abrir si lo creéis es si podemos
certificar en estas elecciones su defunción como partido territorial quedará como partido
nacional por su capacidad de entrar en el gobierno o permanencia del gobierno pero desde
luego poder territorial yo creo que lo va a perder prácticamente todo sobre todo si
si ya pierde queda en algunas autonomías por ejemplo en valencia etcétera pero que
la pérdida de galicia la pérdida de madrid andalucia donde están absolutamente disueltos
de alguna manera ya lo vacía no de contenido territorial es ahí se puede juzgar en este
momento se puede juzgar un poco cuál ha sido el balance de podemos o la aportación de
podemos a los últimos años de la democracia española y un juicio puede ser muy negativo
en el sentido de que ha envenenado absolutamente la política española que la ha escorrado
a la izquierda o a la extrema izquierda pero también cada hacer un juicio positivo han
no han sido lo suficientemente competentes como para que el populismo de izquierdas llegue
al poder y conquiste el poder es decir que de alguna manera esa vorágine populista del
15m la han canalizado a un partido que no ha sido capaz de conquistar el poder ha actuado
como tapón de esas ansias populistas y y al final se han terminado disolviendo como
un azucarillo reforzando partidos hasta ahora menos menos radicales cuidado a costa a que
yo yo te compro la tesis no no lo planteado como opciones vale vale pues es decir yo creo
que sería una magnífica noticia que desapareciera podemos podemos ha sido el auténtico veneno
de la democracia española durante estos últimos años ha envenenado la política a es un auténtico
peligro para nuestros derechos libertades es es es el peor el peor populismo y vamos
es que es el comunismo vestido con otro ropaje pero es es comunismo entonces desde ese punto
de vista es el mayor peligro para para el conjunto de los españoles dicho lo cual donde
es donde soy algo más pesimista en que ha radicalizado a al partido socialista yo creo
que el sanchismo en última instancia es el producto o uno de los productos que deja en
herencia paulo iglesias y podemos ese pedro sánchez en vestido de ese desauria de ya no
es socialismo y que eso ya no es el partido socialista es el partido sanchista es decir
es un personalismo absoluto narcisismo a nivel político populismo en donde confunden el
estado y las instituciones con el partido político lo estamos viendo con el cis lo
estamos viendo con correos lo estamos viendo con la justicia con la fiscalía general del
estado es decir esa deriva es lo que deja en herencia y a mí me sigue me sigue preocupando
muchísimo que el partido socialista que al fin y al cabo es la alternativa de gobierno
se haya comportado haya abrazado el uno de los populismos más abjectos de europa y se
haya radicalizado también en su discurso por lo tanto compro lo bueno de que cuanto antes
se vaya de la política y cuanto antes desaparezca podemos mejor porque al menos ofrecerá una
posibilidad para que para que el peso e recupere su esencia social demócrata de la época
de felipe gonzález un poco el socialismo europeo la izquierda europea y se aleje de
ese populismo pero pero está por ver que desaparezca del todo hasta que porque mientras
pedro sánchez siga liderando el partido socialista yo creo que se arriesga va a seguir muy presente
yo si me permitís el partido socialista no es un partido y no es socialista o no es
social democrata no es un partido porque las primarias han acabado por vaciar todo el toda
la estructura interna de la propia institución el partido como institución no lo ha vaciado
y es una comunicación directa entre el líder y las bases entonces eso ha llevado al caudillismo
el los las primarias que en principio podríamos pensar y yo lo pensé en su momento que iban
a democratizar los partidos lo cierto es que en el sistema político actual español eso
no tiene por qué ser así en el caso del partido socialista no lo ha sido y por lo
que se refiere a la cuestión ideológica yo en fin yo recuerdo que para el partido
socialista por lo menos de boquilla el ideal siempre coincidía con el extremo es verdad
que ese extremo siempre estaba fuera no estaba en cuba estaba en la europa detrás del telón
de acero estaba en nicaragua en el calagua sandinista etcétera y eso bueno pues le
servía para sobre todo para distanciarse especialmente de la derecha para leccionar
a sus votantes y demás qué pasa que cuando se han encontrado con un partido que verdaderamente
creía esas ideas y mucho más el partido socialista se ha quedado sin un discurso social
demócrata propio no ha podido ofrecerle a podemos un discurso contrario dentro de la
izquierda no una alternativa más social demócrata y entonces bueno se han se han mimetizado
con podemos que es el proceso que precisamente estaba señalando por cierto por actualizar
los los datos con el 18 por ciento casi 19 por ciento escrutado box y pp consiguen 74
diputados uno más por eso digo si la tendencia sigue y es normal que siga como ya hemos mencionado
antes pues nos vamos a ir no sé a casi 80 diputados entre entre entre peso e y box no
creo que lleguemos pero bueno que la tendencia es van esa línea no y también me parece
interesante en madrid por ejemplo madrid capital puente de vallecas y villaverde son con mucha
diferencia los que más han escrutado con por encima del 30 y por eso como chamartín
están en el 1 por ciento es decir si con chamartín en el 1 por ciento y villaverde
y puente vallecas en el 30 y tanto están estos resultados puede acabar en cualquier
sitio a mí me está llamando la atención eso no es verdad añadamos otro dato perdón
a la ecuación porque nos estamos fijando en el dato de la derecha definiendo la derecha
o el centro derecha como ve y box pero cuidado ciudadanos ciudadanos ha empezado la noche
por debajo por en torno al 2 y medio incluso por debajo del 2 y medio y ya está en el
3 13 por ciento no sé si va a llegar al 5 pero en todo caso esto también son votos
que cabría incluir ese centro derecha derecha con lo cual si sumamos pp box y ciudadanos
pues nos vamos al 55 56 por ciento de los votos fácilmente por lo cual claro la izquierda
queda en el caso de madrid muy muy givalizada que abre la mayoría ya lo dijo pablo iglesias
digo que es verdad que tradicionalmente pasa esto es pasar pasa que que según va avanzando
la noche el voto a la derecha pues se va contabilizando más entonces van van subiendo subiendo pero
cuando día se llega al 70 80 por ciento y es esta y bueno a veces incluso a veces baja
un poquito pero aún más vendido algunos preguntan que porque incluía a ciudadanos
en el centro derecha bueno sería muy debatible pero a ver el mundo val se ha presentado estas
elecciones diciendo que va a votar a ayuso con lo cual en cierto modo es un voto indirecto
al gobierno de ayuso hace dos años hace dos años la izquierda fue por delante hasta el
62 por ciento del recuento al 63 por ciento empato y a partir de ahí ya ya empezó a
perder y ahora llevamos el 20 por ciento y ya va por detrás no sé cómo va a acabar
desde luego diciendo que va a sacar mayoría absoluta ayuso fácil y no me parece de verdad
descartable en estos momentos bueno hay mucho fan de ayuso en mis whatsapp pero aparte pero
es que no me parece descartable hay que hay que yo creo hay un fenómeno bastante curioso
en estas en estas elecciones a ver el partido popular más concretamente ayuso se ha comido
todo el voto de ciudadanos a mí parece muy relevante la desaparición de ciudadanos no
la estamos comentando pero pero es que la desaparición de ciudadanos marca un punto
inflexión en la política estos últimos años es que esto es esto certifica que ciudadanos
ha desaparecido como partido político y en esa rimada ya se puede ir olvidando porque
la general es esto es su defunción hoy se oficializa la defunción de ciudadanos pero
más curioso todavía es que todo el voto de ciudadanos se concentra en partido popular
por lo cual evidencia que la estrategia que ha seguido en esas rimadas ha sido un desastre
porque porque se ha visto como como un partido de bandazos con un partido sin ideas sin
principios y encima que ha traicionado a sus antiguos socios porque la jugada en murcia
y luego la con la moción de censura amagando con moción de censura también en madrid
y en castilla y león bueno la forma ha sido absolutamente nefasta con tal ahí es que
hay que señalarlo así con tal de que inés arrimara arrimadas obtuviera un cargo dentro
del gobierno de sánchez porque responde todo a eso básicamente toda esta estrategia dicho
dicho lo cual me parece muy significativo que ciudadanos desaparezca y que ese voto
se concentre en el partido popular y luego me parece muy significativo que en estas elecciones
a diferencia de otras yo creo que si ha habido un pequeño que no sé hasta qué punto habría
que calibrarlo pero un pequeño fenómeno transversal es decir hay votantes que nunca
habrían votado al partido popular y está en esta ocasión han votado ayuso y han votado
al partido popular y no lo digo sólo gente de la calle que conozcamos todos nosotros
famosetes gente que ha votado toda su vida a la izquierda y que ha reconocido abiertamente
que en estas elecciones iba a votar ayuso por lo que ha significado en la gestión de
la pandemia en la apertura de la Comunidad de Madrid el fenómeno de ver carteles absolutamente
espontáneos en los bares y restaurantes de madrid con independencia de la ideología
política pidiendo el voto por ayuso por permitir que los bares y los restaurantes permanecieran
abiertos a mí me parece algo que yo no había visto en política
No sé hasta qué punto esto es una si estos datos reflejaran realmente una orientación
sociológica del voto de los madrileños récord de participación y récord del voto
de la derecha del centro derecha pues si ayuso no comete ningún fallo garrafal podría
estar gobernando 4 8 12 años fácilmente la cuestión es estos datos hasta qué punto
tienen un componente transitorio vinculado a la pandemia y son datos por tanto inflados
para ayuso puede existir claramente hombre si lleva gobernando el PP 26 años en madrid
existe un sesgo hacia el voto de centro derecha pero es este sesgo tan acusado como que estamos
viendo ahora real refleja la realidad o es algo coyuntural por tanto tampoco pp box el
extinto ciudadanos deberían creérselo demasiado pero es que a mí ahí por eso decía yo antes
que me parecieron una buena noticia lo que había pasado en los últimos seis o siete
meses es cuando el pp ha acaparado ese voto que yo estoy de acuerdo con vosotros que
no era de derechas cuando el pp ha conseguido que un votante tradicionalmente anti pepero
le apoye cuando hay una retórica si queréis o una una imagen de ciertas medidas liberales
incluso hasta en el lema electoral libertad es decir el pp ha conseguido atraer a ese
votante no a lo mejor que no sé si no se posicionaría como de derechas cuando ha abrazado
en cierto sentido si queréis coyunturalmente por la pandemia las ideas de la libertad y
algunas medidas que nos parecen interesantes y sobre todo ese concepto de el estado no
tiene que estar para cuidar a ti de todo ante la duda que decide el ciudadano entonces a
mí eso es lo que me parece decir antes que esa esa retórica esa pedagogía que se ha
podido hacer en los últimos meses es lo más valioso de estas elecciones y sí que me parece
interesante que tú dices pero es gente que no es de derechas bueno pero es gente que
parece que sí que se identifica con deja de meterte en mi vida y deja que me salga
a tomar una cerveza y es que el lema de cuando cuando se pusieron a hacer coña en la gente
de izquierdas en los primeros días de campaña diciendo caña de cervezas o socialismo o
sea caña o socialismo pincho de tortilla socialismo le tian de verdad le están diciendo
a la gente que tiene que elegir entre gabilondo o salir a tomar una caña con sus amigos joder
va a sacar ayuso 85 y resulta que tenía razón y cuando decía eso al final es lo que va
a ocurrir porque hay que ser muy tonto quien podría si tu voto es o salgo a tomar una
cerveza con mis amigos o que me mande gabilondo va a haber alguien en el mundo que va a poner
yo creo que hasta gabilondo preferiría estar con sus amigos a ser el presidente de la
ciudad yo os digo un poco lo que un poco lo que hemos palpado yo creo que todos en lo
poco que nos han permitido salir a la calle obviamente estos este último año pero muchísima
gente que tradicionalmente incluso estaba a favor de bueno que paguemos muchos impuestos
porque así el estado nos da y nos asegura una serie de servicios se lo están replanteando
a raíz de la pandemia con lo cual yo sigue creo que hay un componente conjuntural muy
importante pero que va a ser corregido con otro componente que es un cambio de paradigma
un poco también a raíz de la incorporación de esta nueva generación de votante joven
que ya no consume el discurso ya no consume digamos ese paternalismo por parte de la administración
pública que si generaciones anteriores demandaban y no solamente o sea se sentían muy cómodos
con un entorno así entonces tú tienes por citar por ejemplo la campaña del propio partido
libertario tiene una sección que pone que nos dejen en paz y es la que más moló por
ejemplo con gente muy joven que decían pero vamos a ver por qué nos están diciendo que
no podemos salir más que de tal a tal hora que pasa el virus pues se desmelena a partir
de no sé qué hora porque no puedo irme al mercado a comprarme un test para testarme
y ver si puedo salir o no o me tengo que confinar porque no puedo irme y yo que sé llamar a
un globo y que me traigan las medicinas las que sean porque me tengo que ir de la privada
a pasar a la sanidad pública para que me ratifiquen una receta y que pasen seis meses
hasta que me la ratifican para poder hacer el tratamiento y todo este tipo de aspectos
que cada vez más la gente empieza a interiorizar los como oye que es mi libertad de decisión
y me la están quitando o hasta ahora me la estaban quitando por eso digo que el reto
es muy muy interesante un dato perdón al 26 por ciento en vallecas gana el pp no no
pero me admiro que sintomático os voy a avanzar a modo un poco de exclusiva que ya hay algunos
indicadores que apuntan a su vida del particular hasta 65 66 o sea que mucho ojo y cuidado
y cuidado muy relevante que si os fijáis no se distancia peso e más madrid se mantiene
26 24 ese era el tema que quería introducir yo ahora por por no centrarlo todo en pp box
hablamos también aunque sea un rato de la pugna que se está produciendo en la segunda
posición entre entre peso y más madrid si nos fijamos el peso y apenas saca dos diputados
de diferencia a más madrid y aquí no va a haber ya grandes cambios decir algo puede
terminar quedando por delante del peso e con algo más de distancia o puede caer por detrás
de más madrid pero nos vamos a mover en esa horquilla 2 3 4 diputados entre ambas fuerzas
la diferencia en en votos todavía es más todavía es más ridícula estamos hablando
de una diferencia de 1 7 puntos entre el porcentaje de votos de peso e y demás madrid la consecuencia
clara que va que va a tener esto es que gabilondo se va gabilondo se va eso probablemente se
vaya incluso esta misma noche con lo cual desde mi punto de vista y esa es la lo que
quiero que valoréis es que que preferís que suceda para que haya cambios de calado
a medio largo plazo en la en la gobernanza de españa y también de la comunidad madrid
que gabilondo o sea que el peso e descabezado de gabilondo quede por delante de más madrid
en cuyo caso no queda muy claro realmente quién es el líder de la oposición en la
asamblea de madrid porque vale el primer partido de la oposición es el peso e pero no tiene
el líder lo nombran a otro líder y será el líder de la oposición o que más madrid
quede por delante del peso e en cuyo caso claramente la lideresa de la oposición será
mónica garcía que consolidará ese ese posicionamiento valga la redundancia como como jefa de la
oposición como partido de referencia de la izquierda dentro de madrid pero eso claro
tendrá nacionalmente la contrapartida de que la derrota para pedro sánchez habrá
sido una derrota durísima es decir que gabilondo empeore muy significativamente el resultado
y que quede por detrás de más madrid que es un partido además residual en el conjunto
de españa no en madrid pero si en el conjunto de españa eso es un golpe muy duro entonces
hay que creéis que es preferible a largo plazo que quede por delante gabilondo y por
tanto pedro sánchez salve aunque sea pues muy por encima de los muebles o que se le
entregue la llama del liderazgo de la oposición a más madrid asistándole un golpe bastante
duro a pedro sánchez
cualquiera es que es que es muy difícil hacer ese tipo de valoración roxana
un poco desde el prisma de nuestras ideas digamos de las ideas de la libertad el entregarle
la portavocía digamos de la oposición a más madrid es digamos darle un poco las llaves
a la tienda de chuches para que ya empiecen a ponerse en valor y a ir subiendo tengamos
en cuenta que es una estratega pero vamos brillante desde mi punto de vista ha hecho
una campaña fantástica hay que decirlo están ocultando saben ocultar perfectamente que
en realidad su vamos su intención y su alma es de lo más retorcido que puede haber del
lado comunista y sin embargo pinta todo de corazones de unicornios y muchísima gente
moderada centro izquierda están comprando el mensaje ha sabido evidentemente seleccionar
la buena candidata para todos los que venden el tema de sanidad pública gratuita y de
calidad que ni es pública ni es gratuito ni es de calidad como lo hemos visto y a partir
de ahí claro yo digo que es preferible que dentro de lo que cabe siga el PSOE aunque
tengan que elegir un nuevo líder que eso no puede ser una bofetada a pedro sánchez
que un poco le mueva de vuelta a por lo menos hacia más centro que le siga escorando hacia
la izquierda como si se derrumba totalmente el PSOE después de haber seguido una estrategia
absolutamente frentista ahí si tenga más incentivos a moverse al centro creo que domingo
quería comentar algo yo quería comentar que que no hay que perder de vista que puede
que en cierta medida estos resultados de más madrid sean producto de la pandemia por
lo siguiente o sea o sea mónica garcía entró hace dos legislaturas en el en la asamblea
si no estoy equivocada primero con podemos y luego con más madrid iba de número 10
en la lista de más madrid o sea no estaba ni de lejos digamos predestinada a ser la
sucesoria de guillermo rejón cuando se fue y yo creo que digamos ganado esa capacidad
de digamos de ser la oposición al gobierno punto número uno por porque gabinondo estaba
missing y el PSOE de madrid de la asamblea estaba missing y luego pues porque ha dado
la casualidad que yo creo que ya todos lo sabemos no que mónica garcía es madre y
médica y sobre todo médica no entonces yo creo que eso de alguna forma y estoy abordo
con roxana la forma en la que han hecho la campaña que yo creo que ha sido muy inteligente
y ha dado y está dando sus frutos eso yo creo que puede llegar a explicar no tengo
tan claro que eso pueda ser algo demasiado definitivo incluso no tengo tan claro que
lo veamos en las próximas porque al final dentro de un año y medio vamos a ir a elecciones
autonómicas otra vez no entonces no tengo tan claro que eso lo vayamos a ver la distancia
entre peso y más madrid cada vez es más estrecha ahora estamos ya en 1,33 puntos y
si la tendencia sigue probablemente termina habiendo sorpaso hay un micro por ahí que
está dando algún problema si lo podéis revisar domingo adelante a ver lo que no tengo
claro es dónde va a acabar más madrid yo creo que más madrid se tiene que definir
y es un partido cuidado es que hace menos de hace un año y medio hubo elecciones en
españa más madrid más más país sacó el 1,36 por ciento de los votos a nivel nacional
1,36 pero este madrid porque lo estaba mirando en madrid sacó el 5 con 7 sacó dos escaños
porque madrid se reparten muchísimos escaños en las generales pero sacó el 5,7 por ciento
de los votos entonces claro más madrid más país más lo que sea no sé lo que se definirán
tienen que definirse y un partido así va a empezar a coger un poco de todo va a empezar
a coger desde rebotados de podemos que van a buscar a ver si cojo el sueldo de rejón
desde gente de ciudadanos que es como bueno pero yo soy social liberal a vez entonces
se tienen que definir mucho el triunfo no el triunfo digo que ganen sino el buen dato
que van a tener los verdes en alemania también me excluí pero los verdes en alemania no
están en nacionalizar el sector eléctrico están en otras cosas que a mí me parece
muchas veces muy martiana pero están en otro tipo de izquierdas entonces ahí más madrid
se tiene que definir y vamos a ver y luego hay una cuestión muy importante hay una cuestión
muy importante con con con los con los partidos políticos que siempre la cuestión personal
y es cómo de cómo evolucionan los propios líderes y cómo se lo creen es decir yo creo
que iglesia pero lo que cabe más o menos se lo cree ahí en podemos pues yo que sé
sector tipo teresa rodríguez o kichy que ahora ya no está en podemos pero también
se lo creen pero vamos yo ahí ni ue rejón o a mónica garcía pues bueno pues sí que
son de izquierdas pero vamos que pasa mañana son el secretario general de la OTAN o consejera
de endesa y aquí no ha pasado nada entonces vamos a ver como luego una vez que tú pisas
la moqueta y eres consejero de no sé qué o eres su secretario y de repente te dicen
no pero tú no eras del proletariado y te es hombre sí pero es que me han invitado a
un foro el mismo que antes me habéis me habéis matado cuando he dicho eso que es la tesis
que estaba sosteniendo yo antes pero no está hablando de pablo iglesias y cuidado yo hablo
de podemos al revés yo he dicho podemos podemos insisto que podemos es pablo iglesias
y en el mundo que se abrezca pablo iglesias desaparece podemos o al menos queda como algo
marginal pero a ver si va a acabar así más madrid lo que digo es que me parece mucho
más acastizable más madrid en lo bueno y en lo malo que tiene la casta que podemos
y si va a acabar en los verdes alemanes o va a acabar en una versión light de podemos
yo tengo dudas no sé no sé hacia dónde va el fenómeno más madrid hay que centrarlo
en lo que es ámbito puramente autonómico es decir aquí más madrid ha subido como
las pumas ha subido forma muy sustancial efecto mónica garcía resulta que ha dado ha dado
resultado el hecho de soy madre y médica ha funcionado dentro de en el ámbito del
debate yo creo que fue la que salió más fortalecida del debate y al mismo tiempo yo
creo que el factor clara aquí es que el candidato a la alternativa de la izquierda era pablo
iglesias que es absolutamente nefasto pero sobre todo es que gabilondo es un pésimo
candidato es que es un candidato absolutamente horrendo la jugada la jugada de que diseñó
ivan redondo inicialmente de sosos serio y formal es la antítesis de la de la ilusión
de la movilización del votante entonces yo creo que se ha nutrido de eso mal madrid
ha crecido de forma sustancial yo creo que efecto más error del peso e con gabilondo
que propio acierto por parte de más madrid y creo creo sinceramente complicado que eso
tenga reflejo a nivel nacional yo creo que ahí los factores que se puedan son muy diferentes
errejón para mí insisto es un personaje enormemente peligroso enormemente populista tan peligroso
como podemos pero con cara de bondadoso lo cual tiene todavía más peligro pero en eso
sí coincido con domingo digamos que dentro de lo malo errejón también es un vago bastante
redomado y creo que se apoltronaría de forma bastante sencilla me recuerda un poco a garzón
a garzón sabes que garzón sí es comunista pero luego se va de viaje a barbados yo tengo
la teoría de que de que errejón siempre ha sido el dirigente de podemos y luego además
madrid más cercano en realidad el fascismo por su posición ideológica y que curiosamente
eso es lo que lo que le hace más moderado no frente a frente a pablo iglesias y lo hace
especialmente peligroso yo estoy de acuerdo que es es un candidato peligroso también
quería señalar el papel de pablo iglesias de pablo iglesias de pedro sánchez porque
pedro sánchez tuvo una cierta un cierto protagonismo al comienzo de la campaña que la Claudia pre
campaña se introdujo en la campaña electoral se midió con la presidenta isabel giazayuso
y luego claro se ha retirado pero pero yo creo que esas elecciones tienen mucho independientemente
de los resultados del peso pero por supuesto también con los resultados del partido socialista
de derrotar de pedro sánchez claro es que no olvidemos que todos por actualizar y también
le quiero dar la palabra a joana porque además el el tema de de la izquierda y de las luchas
internas de la izquierda y y de de cómo cuando podemos en parte de fenestro a errejón empezó
a acabar su tumba joana eso lo ha lo ha tratado bastante pero por por actualizar los datos
con el 45% 76 diputados pepe pepe y box podemos sigue bajando y hasta en el siete y medio ya
sube menos de dos puntos con respecto al anterior resultado de las elecciones que fue un resultado
bastante malo peso e y más madrid están a 1.1 puntos y ciudadanos pues ya se ha quedado
más o menos estancado en el 3,3 por ciento pero uno que son votos ya digo que que pueden
engrosar en el futuro el granero de de pepe o incluso de box bueno yo yo me lloro la verdad
es que preferiría que el peso y no se hundiera demasiado en madrid a mí me da miedo que
más madrid bueno pues sea una nueva versión de podemos ahora que nos llegamos de podemos
nos traen una versión un poco blanqueada no un poquito más aceptable de podemos pues
hombre yo si nos podemos librar de paso de más madrid pues encantado porque ahora errejón
pues igual se le ocurre volver a recuperar lo de más país que lo retiró luego lo volvió
a coger yo sinceramente si nos podemos librar de ello también encantado evidentemente yo
creo el el resultado es astroso el peso en gran parte es por culpa del del candidato
que ha sido nefasto absolutamente yo no puedo entender que de hecho cuando se escuchó que
el peso volvía a poner a gabilondo de candidato fue una fiesta en el partido popular estoy
convencido en fin es que la campaña de izquierda ha sido muy mala en madrid entonces gabilondo
no quería quería o no quería ser candidato gabilondo no tenía vocación de permanecer
cuatro años más o dos años más en este caso ahí al frente y eso pues sobre todas
ciertas edades y con ciertos talantes digamos lo así se nota mucho y yo creo que a gabilondo
se le ha visto pues descolocado casi pasota desinteresado y claro cómo vas a votar a
alguien que crees que se va a ir inmediatamente cuando cuando no consiga el resultado que
previsiblemente no va a obtener no si se vota a alguien para que le diera la oposición
pues en ese sentido quizá sea más razonable votar a más país y ahí también quiere
introducir otro otro tema no porque antes habéis mencionado cómo está ya implicación
nacional no como como la división del voto de la derecha en pp ciudadanos y box pues
alastrado cualquier posibilidad de derrotar a pedro sánchez porque la izquierda básicamente
estaba dividida en dos partidos de soe y podemos aunque estáis circunscribiendo el fenómeno
de más madrid a algo totalmente regional también cabe la posibilidad de que ahora
podemos siga derrumbándose porque pablo iglesias decimos que es un lastre pero probablemente
pablo iglesias te ata cierto electorado dentro de podemos que tiene un suelo mínimo ahora
que se va pablo iglesias y que además se va si estos resultados terminan siendo los
que son con cierta deshonra yolanda riad no tiene por qué tirar del carro a lo mejor
si que surge una oportunidad para que más país crezca y si ahí se divide el voto de
la izquierda en tres y el de la derecha que ha dividido en dos si ciudadanos digamos finalmente
queda apartado de la escena política eso sí tiene implicaciones serias en la política
nacional y en la distribución de escaños en la política nacional yo es que sacar conclusiones
de estos resultados a nivel nacional me parece muy peligroso ese es otro tema de debate no
no peligroso en el sentido de que en el sentido de que creo que no claro yo creo que no lo
son para nada no sólo por la pandemia también por el fenómeno ayuso al final no sé no
recuerdo quien lo ha comentado antes pero muchísimo votante que ya sabemos que los
votantes no son de los partidos pero ya nos entendemos a muchísimo votante que llevaba
votando de un tiempo a esta parte a box digamos es un votante prestado ayuso que probablemente
no vaya a votar a pablo casado no y luego aparte de eso pero pero no crees que ciudadanos
que se es otra línea no no crees que ciudadanos si está ya políticamente muerto después
de este resultado está yo estoy de acuerdo que está políticamente muerto pero claro
aquí hay un problema hasta que no digamos se gestione esa muerte política de ciudadanos
yo creo que el pepe tampoco tiene posibilidades de ganar es decir si ciudadanos sigue queriéndose
de presentar las próximas elecciones que probablemente sean dentro de un año o menos
no tengo tan claro que el pepe aunque aunque sea intentando digamos fagocitar y intentando
robar ese potencial votante lo consiga hasta que no haya digamos una o disolución una
unión temporal una fusión o la fórmula que sea digamos para finalmente poder poner
punto y final a esa debacle no creo que sea tan fácil que se llegue a sumar desde desde
el centro derecha para poder para poder desbancar a podemos cuando además que yo creo esto
es importante el pepe sobre todo de alguna forma ha roto los posibles puentes con otros
partidos para pactar al final el amalgama de partidos que apoyan a sánchez tiene parte
o sea alguno de los partidos como pues el pnv que tradicionalmente habían podido apoyar
al pepe yo dudo mucho no lo sé igual me estoy equivocando que el pnv pudiese acabar apoyando
al pepe de pablo casado dentro de un año entonces cuando ya tienes digamos esos partidos periféricos
que al final en españa y sobre todo en la fragmentación que tenemos ahora son necesarios
para gobernar y además digamos el centro derecha no lo has podido aunar porque todavía
mantien esa box y porque no has podido finalmente terminar con la debacle de ciudadanos como
hoy como decía hace un momento yo no lo veo tan claro la verdad no lo veo para nada respecto
al pnv simplemente decir que se apuntan fácilmente a caballo ganador y si que eso es verdad pero
el problema el problema puede estar en si casado depende como va a depender de box esa
convivencia pp pnv box en el parlamento si es muy complicado y a ver idune ciudadanos
pues que no te quepa ninguna duda ciudadanos ha muerto hoy el entierro será mañana pero
ha muerto hoy es decir ciudadanos ha desaparecido esto es la defunción oficial y la cuestión
es inés arrimadas y finalmente se integrará en la lista de personas generales o no si
no se integra por eso lo digo o sea que es que no vale con que no lleguen a obtener representación
si se siguen presentando ahí son unos votos que se están perdiendo independiente de todo
me parece muy sintomático que que que unas un centro derecha que donde había tres fuerzas
ahora queda reducidas a dos a nivel nacional otra cosa son como bien dice los nacionalistas
y tal que van a jugar su factor y yo creo que va a ser una jugada también muy importante
a futuro pero a nivel nacional la desaparición de ciudadanos facilita mucho las cosas para
la gobernabilidad o al menos para para que exista una alternativa de gobierno en a nivel
nacional desde luego con los tres presentándose era esa posibilidad era absolutamente imposible
otro otro factor relevante muy interesante como ayuso ha logrado barrera ciudadanos no
ha sido mediante moderando el discurso y haciéndole carantoñas a la socialdemocracia de ciudadanos
porque ciudadanos nos pueden vender que es un partido liberal no ha sido liberal nunca
ciudadanos es un partido socialdemócrata que oye que muy bien es fantástico mucho mejor
que el peso es mucho mejor que podemos o que más madrid es un partido socialdemócrata
al uso tradicional y centralista desde ese punto de vista antinacionalista si lo quieres
ver así pero es un partido socialdemócrata al uso y la cuestión es que ayuso el partido
popular no ha ganado esos votos haciendo bandera del ecologismo o de haciendo bandera de la
socialdemocracia o haciendo no no sino vendiendo libertad y siendo muy fiel a sus principios
y yo creo que esa es la estrategia que debe seguir a nivel nacional estamos viendo ya
celebración no por lo que ya con yo llevo tranquilo tranquilo desde el día que ayuso
yo lo tengo claro desde el minuto uno que íbamos a ganar lo que creo que constatan
estos resultados es que box no va a entrar en el gobierno o sea yo creo que no hay nada
más claro que los 64 diputados no sé si a Sanchez ni a Catarro 63 o 62 pero vamos esto
hace imposible que voy a entrar en el gobierno y la verdad yo creo que es positivo que soy
más madrid y más madrid están ya a menos de un punto de distancia y podemos caer por
abajo del 7 y medio pero bueno el ritmo que vamos desde luego se está segura su entrada
aunque cada vez con un resultado más más raquítico no es decir que ahora ya sólo
mejora en 1.8 puntos los resultados de Isabel Serra sin ser una catástrofe para Pablo
Iglesias es un resultado muy malo es un resultado muy decepcionante para Pablo Iglesias que
se vamos anunció su participación en las elecciones como si fuera a gobernar o sea
como si fuera a disputar la presidencia Ayuso y se ha llevado una cura de humildad increíble
o sea es que va a ser vamos va a entrar en de milagro por un punto así va a estar yo
creo que acaba alrededor del 6 3 6 4 como va reduciendo una décima más o menos por
cada 5 o 6 por ciento que se escuta de más y ya que hablamos de Pablo Iglesias está
claro que Pablo Iglesias pues ya va a dejar la política va a dejar la política oficial
no sé si va a seguir moviendo los hilos dentro del partido sino pero desde luego los cargos
políticos o los cargos gubernamentales y o parlamentarios si los va a dejar a corto
medio plazo creéis que esto es beneficioso o que puede hacer más daño Pablo Iglesias
en sus nuevos proyectos mediáticos yo creo que sí que puede hacer muchísimo más daño
porque claro Pablo Iglesias en primetime abogando por sus ideas por introducir un dato más
yo vamos esa tesis si la compro con respecto al Pablo Iglesias original de la tuerca pero
es verdad que Pablo Iglesias ha sufrido personal y políticamente un un desgaste enorme en
su credibilidad no y entonces en ese sentido no sé si ahora el efecto que tenía Pablo
Iglesias de mover y radicalizar a ciertas masas cuando pues estaban todas las tertulias
de televisión que de ahí surgió podemos lo va a seguir teniendo creo que van a hablar
Pablo Casado y Ayuso están hablando si os parece escuchamos
el Partido Popular y la pantalla que dice gracias no es una lona es una pantalla ahora
ya la vemos con mayor no tibés habla Pablo Casado el Partido Popular ha ganado las elecciones
Isabel Diaz Ayuso seguirá siendo la presidenta que merece Madrid
yo quiero empezar recordando a las familias de las víctimas por el coronavirus y a esas
familias que lo están pasando mal por la crisis económica en estas elecciones se ha
votado una forma de hacer política de resolver los problemas de los madrileños de ocuparse
de la salud de ocuparse del empleo de ocuparse del bienestar de ocuparse del progreso de
ocuparse de la libertad y ha ganado la libertad
quiero dar las gracias a todos los madrileños que han confiado en el Partido Popular y quiero
dar las gracias también a todos esos madrileños que han confiado en la forma de gestionar
de Isabel Diaz Ayuso y aquellos que no le han votado les digo que aquí está nuestra
mano tendida y que seguiremos gobernando para todos
y quiero dar las gracias también al Partido Popular de Madrid y de España a Pío a Ana
ateo a todos los equipos y a nuestro alcalde José Luis Martínez Almeida
bueno por cierto que el lunes se tiene que marchar y quería aprovechar para agradecerle
las más de dos horas dos horas y media casi en las que has estado aquí acompañándonos
y y dándonos su visión de politóloga siempre muy pertinente e interesante no muchísimas
gracias a ti Juan Ramón y a bueno y a mis compañeros con tertulios y un abrazo y nada
yo sé que estoy muy eufóricos por aquí así que los que lo necesitéis celebrar celebrarlo
y los que no pues no pidas tanto Juan Ramón y yo solo pido eso casi realmente por cierto
lo que decía domingo de que se están volviendo a colocar el discurso y la palabra libertad
ha sido aquí bastante visible la cuestión es si ese esa palabra tiene algún significado
o no lo tiene y yo creo que cada votante le va a dar un contenido diferente a esa palabra
pero sí es importante el la sensación sí que es que ha virado un poco el discurso en
el sentido que a nosotros nos no digo que mañana la gente vaya a pedir una tarifa plan
a de 10% de IRPF o el cheque escolar o yo que sé algunas de las otras medidas que nosotros
podemos estar defendiendo en las que podríamos ponernos de acuerdo nosotros seis con relativa
facilidad pero el discurso se ha virado y el discurso de el estado no es ese no te va a
cuidar siempre el estado no tienes que confiar en estado para que esté detrás de ti desde
la cuna hasta la tumba hay muchas otras formas de encarar los problemas que simplemente poniendo
normas súper estrictas para todos igual yo creo que ese discurso por primera vez desde
luego en los últimos 30 años quizás algo con aznar en comienzos de los 90 si escuchó
algo así sí que hubo algo de eso pero luego yo creo que los últimos 20 años es la primera
vez que ese discurso gana algo de presencia en el debate público y eso es muy importante
y lo que decía antes manu desde los cantantes en nacho cano sabater al final todos ellos
han dicho lo mismo oiga voto esta señora porque lo ha hecho relativamente bien en gestión
porque está prometiendo nos metes mucho en la vida de los ciudadanos pero está muy bien
que por cierto enfrentando tu línea antonio maestre me gusta leer a los hitleros de izquierda
se acaba de publicar madrid es muy muy muy de derechas y cada vez más fantástico
muy buenas noches a todos muy buenas noches madrid y no sólo madrid muy buenas noches
a españa y a todos los rincones del mundo que nos miran con tanta ilusión porque la
libertad ha triunfado nuevamente en madrid gracias libertad siempre siempre en primer
lugar también sobre todo lo más importante ahora es recordar a todas las personas que
han perdido algunos seres queridos por la pandemia por otros motivos a todas las personas
que aún se están curando en algún hospital aquellas que están solas aquellas que han
perdido su empleo su negocio o su empresa han sido los dos años más difíciles que
habíamos ni siquiera imaginado y sin embargo jamás la sociedad madrileña y la sociedad
española habíamos estado tan unidos y vamos a seguir así por adelante con libertad con
concordia y gobernando para todo el mundo y demostrando que las instituciones están
para eso para ser respetadas para gobernar para todos defendiendo que esa separación
de poderes y que esa forma de gobernar con opulencia y con hipocresía desde la moncloa
tiene los días contados ya está bien gracias a todos por haber ido a votar gracias a todos
a las personas mayores a las personas que tienen problemas de movilidad reducida a las
personas que han venido desde otros rincones del mundo a votar a su casa a los interventores
a los apoderados a las personas que han estado en las mesas gracias a todos por daros nuestra
con nuestra confianza gracias por haber hecho historia hoy empieza de nuevo un nuevo capítulo
en la historia de españa porque hoy desde madrid desde kilómetro cero vamos a recuperar
el orgullo el sentimiento de pertenencia la cultura del esfuerzo y por encima de todo
la convivencia la unidad y la libertad que necesita españa hoy empieza de nuevo hoy
empieza de nuevo
quiero que los tabernarios hayáis pasado un buen día porque madrid es libertad y porque
no entienden nuestro modo de vida por eso sanchismo no entra en madrid porque no se
puede dirigir porque no se puede controlar porque no se puede imponer porque la libertad
implica que una persona pueda empezar una y mil veces de cero y tener oportunidades
para los jóvenes dar seguridad a los mayores eso es libertad que nos lo querían quitar
la libertad también es el respeto a las diferencias a la persona no hay dos personas iguales no
hay dos familias iguales no se puede hablar por todos no se puede cerrar todo y decir
aquí tienes una paga que sacaré adelante tus vidas porque voy a hacer una cola la que
me vas a deber vamos a ser libres porque queremos que madrid empiece desde cero mañana otra
vez a trabajar a madrugar a pelear merece la pena pasión por la vida
y sobre todo porque no hay nada más importante los dos bienes más preciados que tiene el
hombre son la vida y la libertad la libertad y la vida y libertad significa llevar una
bandera de cualquier color y que te respeten y libertad significa que si eres un cocinero
famoso si eres un cantante con una gran reputación si eres un productor de cine o un filósofo
y dice votar a un lado o al otro se le respeta se le reconoce libertad es llevar una pulsera
que dice libertad sin tener que ocultarla libertad significa empezar cada mañana a
la manera de cada uno y por eso el sanchismo no lo he entendido lo han intentado todo en
los tribunales intentaron impedir estas elecciones intentaron por todos los medios que no diéramos
los mítines que no habláramos que no nos expresáramos en libertad han intentado usar
la justicia todas las instituciones han acorralado a la prensa hemos sido percibidos por instituciones
a nivel internacional españa es otra cosa señor sánchez españa empieza en madrid
y cuando decimos que madrid es españa es porque aquí viene lo mejor de cada rincón
del mundo a vivir en paz y en libertad desde el primer día
este es madrileño de portugal y madrileño de venezuela y madrileño de colombia madrileño
de cuba madrileño de córdova madrileño de chamberín madrileño de la coruña madrileño
en definitiva una forma de vida a la madrileña claro que sí así que muchísimas gracias
a todos por vuestra confianza os prometemos dos años de gobierno en libertad para bajar
impuestos para proteger la educación pública privada concertada y especial para cuidar
nuestra sanidad para cuidar todo lo grande que hemos construido entre todos así que
nos vamos a fraudar vamos a gobernar con respeto y sobre todo y vuelvo a repetirlo una y mil
veces siempre por delante con la bandera de la libertad viva madrid y viva españa
no sé primeras opiniones de este discurso yo a mí se me hace casi un poco empalagoso
el término continuado de libertad cuando si uno puede coincidir en que va a haber una
mejora marginal gradual pequeña en la libertad con respecto a lo que tenemos ahora pero también
cuidado con el riesgo de identificar que que ya hemos llegado a la libertad y que ya somos
totalmente libres y que y que este es el punto final no entonces que el pp ahora se quiera
apropiar aunque sea el pp de ayuso que quizás sea lo mejor dentro del pp tanto de la bandera
de la libertad pues pues terminar cayendo en lo que sucedía pues por ejemplo con aguirre
que también daba pasos en la buena dirección desde luego pero decían eso es el liberalismo
español eso es en todo caso un pasito en la dirección del liberalismo español pero anda
que no queda cosas por hacer eso quizás sería lo que menos me ha gustado el discurso luego
lo que más que se ha atrevido con temas que creo que son importantes por ejemplo cuando
ha mencionado la educación nombrar que se va a proteger a la educación concertada y
a la privada y no solo a la pública creo que eso sí que rompe en parte ciertos discursos
hegemónicos de que parece que la única educación que hay en españa sea pública pero bueno
no sé vuestras opiniones yo creo que no sé es decir es evidente cuál es la bandera y
la eslogan de toda la campaña de ayuso es la libertad por bandera pero creo que hay
un significado profundo en esa en ese término de libertad que nos ha cansado de repetir
una y otra vez y es el modelo que representa madrid con respecto al intervencionismo radical
en otras regiones o incluso a nivel nacional es decir libertad cuando pero no sólo en
el discurso él lo ha repetido durante toda la campaña libertad en el sentido de defender
la libertad de elección de colegio cosa que no existe en otras muchas regiones la libertad
de elegir médico o hospital cosa que tampoco sucede en otros muchos sitios la libertad
de horarios en madrid cualquier tienda es libre de abrir cuando quiera el día que quiera
sea festivo o no sea festivo la baja fiscalidad es cierto que madrid se paga muchos impuestos
pero es la comunidad que tiene los impuestos más bajos de toda españa el rpg más bajo
no hay patrino de impuesto patrimonio sucesiones y donaciones bonificado al 99% la primera
autonomía que lo elimina de facto defensa del equilibrio presupuestario la comunidad
madrid siempre se han orgullecido de equilibrio presupuestario de no registrar déficit de
tener la segunda deuda autonómica más baja a nivel nacional es decir libertad no sólo
en cuanto a que en medio de la pandemia se permitan abrir determinados sectores hostelería
de comercios con garantizando unos mínimos estándares de seguridad al tiempo que se
combate la pandemia sino todo lo que supone la libertad en cuanto al modelo de la comunidad
madrid los últimos años y yo creo que esa idea se ha calado en el madrileño y eso es
fruto de muchos años de políticas más o menos liberales con sus altos y sus bajos
gallardón fue un bajo cifuentes fue también un retroceso desde ese punto de vista aguirre
sin embargo hizo grandes avances en esa materia y los está haciendo ayuso y pongo solo solo
un ejemplo y con esto con esto acabo ayuso ha propuesto una ley de mercado abierto en
la comunidad madrid que significa que cualquier empresa o autónomo que opere en cualquier
parte de españa con independencia de si es en calicia si es en ceuta o si es en canarias
no tenga ninguna necesidad de pedir autorizaciones adicionales para poder operar en madrid bueno
pues esa es una línea de avance junto con las rebajas fiscales etcétera es decir es
un concepto de libertad que en este caso en el de la comunidad madrid si tiene significado
por si se sustenta sobre algo material si yo quería apoyar lo que ha dicho juan ramón
de que esto no es no es la libertad es decir hay hay muchísimo terreno que ganar en ese
sentido tanto en el discurso como como en la política pero también es cierto que bueno
pues señala un camino al menos en la dirección correcta yo recuerdo habéis mencionado antes
el caso de jose mariaznar cuando llegó jose mariaznar él proponía rebajar los impuestos
y decimos bueno pues es normal no partido como el pp que proponga rebajar los impuestos
pero no sé si os acordáis que entonces era una propuesta prácticamente suicida porque
se veía muy mal decirle a los electorales que se podían rebajar los impuestos porque
eso llevaría a rebajar el gasto y por tanto una persona que propusiese rebajar los impuestos
estaba en contra del gasto social etcétera bueno pues al final el líder del partido
socialista jose el rodríguez zapatero acabó diciendo que rebajar los impuestos era de
izquierdas se vio obligado a jose carlos si me lo permites está hablando a vascal sí
bueno pues puede ser interesante escucharle es otra noticia extraordinaria que no sólo
celebra madrid sino que celebran todos los españoles asistimos también a un fracaso
personalísimo de pedro sánchez y del partido socialista o obrero español que se ha visto
devorado por el extremismo estamos convencidos de que en el partido socialista se abrirá
a partir de ahora una profunda reflexión sobre las consecuencias de haber pactado con
todos los enemigos del orden constitucional de la nación y de las libertades de los españoles
en segundo lugar queremos felicitar efusivamente a isabel diaz ayuso por su extraordinaria
victoria durante estas elecciones en un contexto de ataques por parte del gobierno en un contexto
de confrontación y en un contexto por lo tanto políticamente durísimo damos por
bueno los resultados de box en estas elecciones estamos todavía pendientes del recuento y
pueden bailar algunos escaños son unos buenos resultados para box pero son unos excelentes
resultados para españa porque hoy se ha producido una contundente derrota del frente popular
quiero en el día de hoy como no podía ser de otra manera mostrar mi especial orgullo
por los resultados de box por el trabajo inmenso de nuestros militantes por el apoyo emocionante
de tantas personas estos días en los pueblos de madrid de los barrios de madrid de tantas
personas que han permitido a box protagonizar la campaña más multitudinaria con la mayor
movilización que ningún partido ha podido demostrar durante estas elecciones en un contexto
de extraordinaria dificultad en un contexto de polarización política pero lo que es
peor en un contexto de censura se ha intentado acallar a box con juntas electorales o fiscales
de partido en un contexto de demonización por parte de la mayoría de los medios de
comunicación que han querido convertir a box en el enemigo público número 1 y en
un contexto de violencia de violencia a la que se ha incitado desde el gobierno y también
desde los medios de comunicación con la demonización de nuestro partido de nuestras ideas y de
nuestros planteamientos y en ese contexto box ha resistido box ha crecido y box será
decisivo durante los dos próximos años en la comunidad de madrid queremos agradecer
al pueblo de madrid su extraordinaria movilización con una participación pero también queremos
agradecer su conciencia cívica y su conciencia nacional y patriótica por haberse movilizado
de una manera extraordinaria frente a los enemigos del orden constitucional de la nación
y de la libertad y por haberse movilizado frente a ese vicepresidente de pedro sánchez
convertido en vulgar contratista de matones para reventar los actos políticos de otros
partidos y para atacar a nuestros servidores públicos al cuerpo nacional de policía en
un contexto y añado a lo anterior gravísimo de corrupción en estas elecciones en las
que el ministerio del interior no sólo ha amparado la violencia contra box sino que
ha ocultado la detención de dos sicarios de pablo iglesias que fueron los responsables
de la violencia contra box y contra la policía en vallecas en un contexto de montajes balísticos
y de ocultación de las detenciones que afectaban a uno de los partidos que concurrían a las
elecciones creemos también que estas elecciones consolidan un cambio de ciclo político en
españa box es un partido que se ha sentado en todo el territorio nacional que está obteniendo
cada vez mejores resultados un partido consolidado en toda la nación desde el país vasco hasta
andalucía desde cataluña donde acabamos de protagonizar un extraordinario resultado
electoral hasta la comunidad de madrid en estos momentos box es un partido en las peores circunstancias
ha conseguido consolidar sus expectativas y representar cada vez a más españoles lo
que nos da fuerza para decir que box afronta este cambio de ciclo político saliendo por
todas en las próximas elecciones generales que box tiene la intención de ganar y de
ser la primera fuerza política del país en cuanto el gobierno devuelva a los españoles
la palabra que les ha robado con mentiras con un gobierno ilegítimo que mintió para
acceder a las urnas y que nos ha conducido a los españoles a la ruina y a la muerte
en mitad de esta epidemia además de las restricciones brutales de libertad creemos también que
estas elecciones demuestran que los españoles quieren claridad y que los partidos que se
han comportado con dudas con complicidad o que han sido colaboracionistas han desaparecido
del mapa político veremos que esto sea una lección para todos los políticos en españa
box es un partido que se manifiesta con extraordinaria claridad podrá gustar más o podrá gustar
menos pero box es un partido que ha dicho a los españoles que mantiene que mantendrá
una distancia infinita con el gobierno de pedro sánchez todo ello nos lleva a la reflexión
que ya venimos haciendo hace mucho tiempo y es la de exigir inmediatamente elecciones
generales porque hace mucho tiempo que el parlamento nacional ya nos representa al conjunto
de los españoles en estos momentos bueno claramente el discurso de pp y box las palabras
relevantes en cada uno de estos discursos han sido bastante distintas en el partido
popular se ha usado yo diría que así ha usado de la palabra libertad y en el caso
de box las palabras más usadas eran patria patriótico orden también se ha mencionado
en alguna ocasión libertad pero muy de manera muy residual no parece que como que se están
repartiendo ese tablero potencial de votantes de la derecha entre aquellos que son derecha
más conservadora no liberal partidaria ya digo del orden de la tradición de la patria
y el partido popular que no sé si ahora girará algo más hacia el discurso ya veremos si
la práctica liberal después también de fagocitar a ciudadanos que en parte pues
estaba ondeando esa bandera de partido liberal que tampoco lo era como ha dicho antes manu
pero pero que sí en el imaginario el colectivo tenía esa referencia
yo hay una cuestión que no hemos tratado casi porque bueno pues la propia relevancia
no el tema de la desaparición de ciudadanos a mí la desaparición de ciudadanos que antes
decís que podría ser buena noticia para el pp por lo del agrupar el voto y todo eso
a mí lo que me parece es muy mala noticia porque deja sin una salida al peso es decir
yo critiqué mucho a ribera cuando no pactó con sánchez sobre todo después de las primeras
elecciones de 2019 yo creo que lo que tenía que haber hecho ribera era intentar cerrar
ahí un acuerdo incluso con sánchez que no me gusta nada pero incluso en ese con ese
sánchez tenía que haber pactado con sobre la base del programa que habían de hecho
tenían ya más o menos el acuerdo porque a ver el programa ese que pactaron los tony
roldán y garicano en el 2016 pues básicamente era eso y me parece muy peligroso por cada
mismo sánchez si no consigue mayoría absoluta que no la va a conseguir solo puede gobernar
con el apoyo de lo que tiene porque antes decís la izquierda es que el problema de
izquierda desde el punto de vista electoral bueno aparte de que son unos partidos desquiciados
pero desde el punto de vista electoral la izquierda no es que sean dos marcas o tres
es que en cada provincia española casi hay una marca diferente para la izquierda y cada
uno de ellos más enloquecido a ver es que en el congreso está la coup que están bildu
está a la izquierda ya nos parece moderado que izquierda que hace diez años era el bildu
de cataluña ahora como han salido unos que están más locos ya los metemos como moderados
pero es sólo por una cuestión comparativa entonces la izquierda es esto entonces desde
un punto de vista puramente de aritmética y de que si ganas el resultado razonable que
tenga una opción que no sea esta locura en la que estamos ahora mismo con estas actos
absurdos y de repente bildu te mete una enmienda a la reforma laboral para pactar los presupuestos
y que desaparece a ciudadano no es buena noticia y a mí no me gusta aparte de que con todas
sus cosas malas yo será porque fui a la a una rueda de prensa que dio albert ribera
con girauta hace ocho años en madrid que no fue nadie fui yo creo que era el único
periodista yo y es verdad y mariano alonso que no había nadie más y uno de los papres
que sería el perdido y volví a la redacción casi entusiasmado y le dije me acuerdo que
estuve hablando con bico raúl villar yo creo que con mano y les decía puede vaya discurso
bueno liberal que si libera el social demócrata no sé qué pero con con con ideas interesantes
es entonces a lo mejor es por eso pero me da pena y aparece a ciudadanos que se lo han
merecido pero no vamos a resucitar temas del pasado pero también por aclararlo no está
claro que sánchez quisiera pactar con ciudadanos en las elecciones de 2019 no quería pactar
con podemos sólo tuvimos claro y no es sánchez quería repetir elecciones subir gobernar en
solitario sin ningún tipo de hipoteca entonces no está claro por cierto antes de que intervenga
es ahora mismo peso y más madrid están a veinte centésimas y por escrutar todavía
el 14% cuidado cuidado que puede puede haber sorpresas está el sorpasó bastante bueno
yo yo estuve en la presentación de ciudadanos en madrid en el año 2005 lo publicó la libertad
digital entonces no lo todio un partido sino que era un pues digamos un movimiento ciudadano
es un partido que bueno yo les he llegado les he votado en más de una ocasión y en
su momento coincidí totalmente con con domingo yo pedí que pactasen con con pedro sánchez
que se ofrecen como una alternativa para el PSOE frente a nacionalistas podemos y demás
no lo hicieron e insistí en que su estrategia debía ser en convertirse abiertamente en
un partido de centro izquierda que ya que no podía pactar con el partido socialista
bueno pues que fuera una alternativa no dentro de la izquierda de como es moderada o más
posible no lo han hecho al final inés alimadas se ha prestado a ser un apoyo del gobierno
pero mientras al gobierno le apoyan otros partidos como bildu los nacionalistas es decir
ha hecho todo todo lo que se podía hacer mal ciudadanos lo ha hecho no hay que descartar
la posibilidad que desaparezca del todo o sea yo recuerdo el caso de la ucb que pasó
de 168 diputados a uno que recordar un pide que virtualmente desapareció y el partido
que tenía también tenía sus problemas pero lo tenía una vida asentada una organización
un discurso bastante armado es decir yo no es porque estaría la posibilidad de que
ciudadanos desaparezca bien también me da pena de decirlo pero pero quizás sea lo lo
necesario en este momento ahora habrá que ver qué pasa con izquierda hay hueco para
un partido de izquierdas una formación de izquierdas abiertamente socialdemócrata y
sólo socialdemócrata y y que sirva como alternativa a podemos más madrid más españa
menos no sé qué peso pues eso está por ver yo la verdad es que cuando surgió ciudadanos
es auguré realmente un recorrido muy similar y un destino muy similar al de un pide porque
porque realmente esa obsesión de no definirse de verdad para ningún lado y tratar de ser
del típico partido de catch all ahora por la mañana que dice el titular que tengo que
subir los impuestos pues ya voy a subir voy a proponer su vida de impuestos y por la tarde
no porque queda mejor voy a hablar de bajada de impuestos al final yo creo que castiga
y cada vez más a los partidos que no tienen unas ideas claras y van con ellas de frente
estos son y esto soy yo pues me votas porque estoy planteando estos cambios o me sigo quedando
en mi digamos mi planteamiento de partido pues del que sea pero que tengas unas ideas
clarísimas y eso no lo ha sabido vender bien ciudadanos en ningún momento y de hecho han
ido dando bandazas bandazos cada vez más ya con hiles arimadas pues ha sido el acabose
pero también yo haría otra reflexión y es tristísimo que en españa sigamos todavía
un poco yendo a una especie de mercado electoral digamos de los de la champion league de los
que están en las instituciones en los parlamentos que haya tan poca movilidad digamos política
que haya tan pocas opciones al final porque no hay tanta y a mí eso me preocupa porque
realmente necesitar siempre gobernar con mayorías sea un bloque sea el otro es una pobreza para
la sociedad porque es que nos gobiernan en vez de que nos gobernemos nosotros los ciudadanos
recordemos cuando le ha ido lo mejor a españa en el periodo es entre elecciones que hemos
tenido repetición de elecciones que no podían realmente los políticos meterse más y legislar
más y cargarnos más de trabas entonces en este sentido la verdad es que es una pena
que ciudadanos desaparezca que lo va a hacer efectivamente estoy convencida como decía
manu que pues iremos al entierro mañana probablemente y eso quizás nos tiene que hacer reflexionar
como país de porque porque como bien decía la propia isabel ayuso está en su discurso
no sólo madrid sino que españa es muy diversa y como decía el programa del vamos el programa
del partido libertario a ver hay seis millones de planes en madrid no hay un plan o dos ni
50 entonces tenemos que todos los partidos se tienen que ir adaptando un poco a esta
realidad y esta realidad es en clave más de más libertad mayor autonomía de los ciudadanos
y menos dependencia de que les dirija el político del partido que sea manu se tiene que marchar
o sea que si os parece le damos una intervención de cierre de despedida pero la quieren marcar
en un dato que no hemos mencionado y que es relevante y que supongo que que manu le da
la importancia uno de los objetivos que tenía el partido popular en estas elecciones y no
lograba la mayoría absoluta que era algo muy complicado era sumar más que el bloque de
la izquierda para que box simplemente se tenga que abstener que ni siquiera tenga que votar
a favor bueno el partido popular tiene 64 diputados y la suma de las tres izquierdas
59 por tanto saca apreciablemente más más escaños y partido popular y box están ahora
mismo en 77 de 136 y aún faltan casi 11 puntos el 11 por ciento por escultar o sea yo no
descarto que nos acerquemos que el partido popular se acerque a los 66 que os comentaba
anteriormente porque o 65 no simplemente a modo a modo un poco de balance yo me quedo
con dos con dos cosas esto es mucho más que unas elecciones regionales más que nada porque
se han planteado como unas elecciones a nivel nacional y no precisamente tanto por ayuso
como por cierto aunque tienes que ir como va a hablar gavilondo no sé si te puedes
quedar un par de minutos más y escuchamos a gavilondo y te despides vale vale perfecto
buenas noches muchísimas gracias quiero en primer lugar agradecer a quienes han hecho
posible estas elecciones que se hayan desarrollado no tanto me refiero a su convocatoria sino
el desarrollo de las mismas que se haya desarrollado con absoluta normalidad y un clima adecuado
para adoptar decisiones que es lo que se trata yo por cierto ahora mismo peso y más madrid
tienen los mismos escaños 24
para plantearlas sosegadamente obviamente no lo he logrado a la vista de los resultados
y lo lamento me hubiera gustado conseguir sinceramente porque esos problemas están
ahí yo espero que entre todos cada uno desde donde nos corresponda afrontemos y resolvamos
esos problemas no ha sido así yo no he sido capaz de abrir los espacios para un debate
sosegado todos nosotros lo hemos buscado intentado parece que las cosas han ido planteadas en
otros términos y no lo descalificó nadie porque haya sido así nosotros hemos entendido
y siempre hemos entendido que lo primero son resolver los problemas de la ciudadanía y
lo seguiremos haciendo seguiremos trabajando como yo creo que ha de hacerse para evitar
la confrontación la crispación la tensión madrid no necesita eso necesita estar unida
todos todos los madrileños y madrileñas ahora tenemos un desafío muy grande en medio de
una pandemia y además necesitamos una gran recuperación social y económica y vamos
a seguir luchando por eso estemos donde estemos yo soy ángel gabinondo y este es el partido
socialista obrero español seguimos pendientes de la rueda de prensa de
la declaración de ángel gabinondo que se echa a la espalda literalmente la sí básicamente
esa es la conclusión no que gabinondo se echa a todas las culpas y sánchez queda sin
ningún tipo de responsabilidad sin aparecer en pantalla mano perdona que te había cortado
no nada y gabinondo vuelve a demostrar que es un desastre es un desastre de candidatos
el fracaso de pedro sánchez también está derrota no sólo de gabinondo porque es que
pedro sánchez ha implicado personalmente y políticamente en la campaña lo único es
que finalmente le ha salido el tiro por la culota y en los últimos días desapareció
absolutamente de pantalla están hablando todos los candidatos yo por lo tanto tampoco
quiero consumir mucho tiempo por si queréis escucharlos pero simplemente que que esto es
mucho más que una que unas elecciones a nivel nacional que se han planteado unas elecciones
a nivel nacional y que ha demostrado la estrategia que ha seguido el partido popular en la comunidad
madrid que un discurso sin complejos de principios y valores defendiendo lo que son los principios
básicos de del partido popular del ala más liberal por si se quiere decir del partido
popular tiene visos de victoria que demuestra que se puede vencer defendiendo esos principios
un modelo de bajos impuestos de mayor prestación económica frente al dirigismo el previsionismo
el previsionismo de la izquierda y luego dos cosas más la desaparición de ciudadanos
a mí me parece un punto de inflexión en el marco político nacional el fracaso de iglesias
a suponer la salida del auténtico veneno para la política nacional y el auténtico peligro
para la democracia española es un fracaso rotundo y esto yo creo que puede ser el principio
el fin de podemos a nivel nacional ojalá y el tema es qué pasará con más madrid
si esto se va a quedar a nivel solo regional o se va a poder extrapolar a nivel nacional
cosa que veo mucho más complicado en todo caso veo mucho más probable que si más país
con la región a la cabeza crece de una u otra forma puede integrarse en el partido socialista
con lo cual yo creo que ese riesgo de bolivarianismo también digamos que se disuade o que se disuelve
o existen posibilidades que se disuelvan por cierto ya que ya que te marchas actualizó
los datos el pp ya tiene 65 diputados cerca de los 66 que mencionabas tú y peso y más
madrid están a cinco centésimas pues si hay si hay sorpaso se van a tener que cuidado
porque eso sí sí puede marcar también una antes y un después aunque yo sigo diciendo
que el caso madrid no es extrapolable porque es que gabilondo insisto es ha sido un candidato
nefasto y no se puede comparar con pedro sánchez que para eso es mucho es mucho más sabe dicho
lo cual oye que encantado de la invitación y aprovecho aprovecho para despedirme y encantado
de haber participado con con todos vosotros y que bueno que que el comunismo no ha llegado
a madrid gracias a mi suerte y que implementéis muchas más reformas
liberales que bueno recordemos ampliar la autonomía de madrid es muy importante y extender
sucesiones para todos los grados no sólo un abrazo mano un abrazo a todos a ver si
dice algo gabilondo relevante
si quieres comentar algo sobre bueno ya parecen los datos muy definitivos no escaño arriba
escaño abajo está todo el pescado vendido no te estamos escuchando creo
si ha tocado ahora sí perdón decía que más madrid parece que sí que va a ser segunda
fuerza yo estoy con manu en que yo creo que el peso está un poco digamos subbotado está
como demasiado poco votado por por culpa del candidato que ha espantado a buena parte del
electorado especialmente seguramente al electorado más joven me gustaría ver entre los electores
más jóvenes cuántos han votado este señor sorpecho que muy pocos es que se ha dejado
10 puntos en la ciudad de madrid es que es un desastre completo gente que lleva votando
el peso de toda la vida y que seguramente ha dicho es que este señor a mí no me convence
voy a votar a más madrid que tampoco tiene un candidato tan espectacular más madrid
un candidato bueno normal intermedio que ha hecho una campaña alejada del ruido de podemos
y por lo menos parecía pues un tener un poquito más de vida que que gabilondo bueno yo espero
que más madrid no salga de aquí que quede aquí como bueno segunda fuerza momentánea
dos años y que dentro de dos años vuelva a perder fuerza creo que puede ocurrir porque
aparte el tema del médico vamos de la médica creo que eso se va a pasar eso no tiene tampoco
tanto recorrido y yo creo que tiene que tomarse más en serio madrid que por cierto un ayuntamiento
también tiene un candidato muy flojo se lo tiene que tomar en serio y no sólo están
tomando en serio y no sé si me dirá gabilondo no lo hemos oído pero yo sospecho que se
vaya a casa vamos supongo que sí por cierto como dato anecdótico el peso es solo ha ganado
en dos municipios fuentidueña de tajo y el atazar en todos los demás la primera fuerza
política es el partido popular también en todos los distritos de la capital de madrid
si me vaya casi visto en que subía box un poquito subido un poquito no le ha ido mal
parece ser la campaña que hizo allí pero ahí también ha ganado el partido popular
vamos si bueno a ver aunque obviamente en estos distritos si tiene mayoría las izquierdas
tenemos así pero la fuerza es el partido popular también lo digo por todo lo relativo
a apropiarse de zonas geográficas como si fueran un cortijo privado de algún partido
político no hemos escuchado al mundo val pero lo podemos intentar escuchar a ver si
también anuncia algo aunque en su caso no se jugaba mucho porque sigue en el congreso
haciendo propuestas y con un debate político serio maduro el de ciudadanos
un discurso un poco no lo hemos escuchado pero lo poco que se ha oído bastante alejado
de la realidad yo creo que está recibiendo bastantes críticas
a todos los que han ganado estas elecciones y en particular a isabel díaz ayuso que ha
sacado un resultado espectacular la he llamado hace un rato no se podía poner pero es comprensible
que tendrá muchas llamadas desde aquí estas cámaras delante de los medios de comunicación
felicidades al partido popular y felicidades a isabel díaz ayuso se nos han juntado a
la vez varias comparecencias y la verdad es que no querría despedirme sin ver la comparecencia
de iglesias porque creo que es así lo más se van a hacer muchas bromas con esto de que
el mundo no lo han cogido ni el teléfono no quería decirlo pero de verdad lo de lo
de gabilondo es sabracadabrante la nula capacidad política que tiene los candidatos como has
visto mucho tiempo pero es que el mundo va a dos años por eso yo creo que le han repetido
y bueno yo creo que si hubiesen rifado al candidato del PSOE habría hecho mejor papel
que gabilondo francamente también también está la otra posibilidad de que no hubiese
ningún peso realmente pesado del PSOE que se quisiera sacrificar en estas elecciones
que algo así le pasó a podemos por lo que ha contado hubo otros potenciales candidatos
antes que iglesias y todos dijeron que no que no se querían estrellar y finalmente
iglesias también aprovechó la circunstancia para para hacer un cambio que por lo visto
ya hacía tiempo que quería que quería hacer lo que era dejar la vicepresidencia del gobierno
porque en estas elecciones hemos visto muchas cosas la izquierda siempre ha tenido aparte
de bastante presencia en los medios como una especie de aura de conocimiento de este
tipo de materias electorales propagandísticas y en estas elecciones hemos visto cosas muy
marcianas hemos visto presentar a reyes maroto como un activo electoral como que es cuidado
que tenemos un número 2 y como que se enorgullecían de estas cosas y ha habido muchas de estas
de decir estoy muy lejos del mundo hasta la gente no de izquierda o sea hasta la gente
de izquierdas siendo un poco de vergüenza con alguna de estas cosas y la campaña gabilondo
ha sido en los primeros acorde de los primeros días de campaña gabilondo que cada día
anunciaba que iba a hacer algo igual que lo que había hecho hay uso decía voy a mantener
a los bares no voy a subir los impuestos los primeros días de campaña fueron básicamente
decir voy a hacer lo mismo que está haciendo hay uso era pero bueno no lo sé el genio
político es el que siempre se le atribuye a la izquierda en estas elecciones ha de muy
dañado y decía y decía que con este pablo iglesias no iba a pactar luego en el famoso
debate él le dijo que quedaban 12 días para gobernar juntos luego volvió a rectificar
más o menos o sea ha sido un desastre más madrid ya superado el peso ya ha habido sorpreso
y por tanto consolidada liderazgo de la oposición habida cuenta sobre todo también de que el
peso es pues ahora mismo no hemos escuchado a gabilondo de emitir pero parece ser que
vamos lo más probable es que es que se marche está hablando avalos que a lo mejor a falta
de pedro sánchez pues unas elecciones con una alta participación ampliamente superior
a los comicios autonómicos anteriores una jornada que en una situación enormemente
complicada se ha desarrollado con normalidad con gran civismo lo que demuestra la madurez
democrática de los ciudadanos pese a una campaña crispada y bronca que ha incluido
hechos que nunca habíamos vivido en este país no son unos buenos resultados para el
Partido Socialista de Madrid no quiero poner paños calientes no hemos sabido atraer a
todo nuestro electorado ni escapar a la polarización en la que se ha desarrollado esta campaña
desde ahora mismo el Partido Socialista de Madrid empieza a trabajar para conseguir
alcanzar la confianza de la mayoría estas han sido unas elecciones innecesarias el diaz
ayuso era presidenta y tras estas elecciones pues va a seguir siendo el díaz ayuso tenía
dos años de gestión por delante en la comunidad y ahora sigue teniendo esos dos mismos años
por delante los que ya tenía el único motivo de esta convocatoria era liquidar a su socio
de gobierno y hacer desaparecer a ciudadanos de la representación política y lo ha conseguido
pero esto ha supuesto que también haya unido la suerte de un proyecto político a una ultraderecha
que se alimenta de la división y del odio en toda Europa la derecha ha decidido plantar
cara a la ultraderecha el Partido Popular sin embargo ha decidido y no cabe ninguna
duda abrazarla hasta mimetizarse con ella también quiero señalar que han sido unas
elecciones en la Comunidad de Madrid y sólo en esta Comunidad de Madrid esta es una comunidad
muy importante pero no representa el conjunto de España al igual que tampoco lo representaron
los resultados de las elecciones recientes en otras comunidades autónomas como por ejemplo
en las elecciones en Cataluña donde por cierto el Partido Popular quedó como última fuerza
parlamentaria superada en esa ocasión por box por lo demás como han señalado los compañeros
del Partido Socialista de Madrid los socialistas madrileños tienen estos dos años una doble
tarea de ejercer el liderazgo de la oposición bueno esto ya es más de consumo interno a
ver yo destacaría dos cosas no que me han parecido relevantes yo tenía cierta esperanza
de que si se pegaba un batacazo muy fuerte peso y podemos ser abandonada esta política
propagandística de todo es ultraderecha la ultraderecha lo copa todo etcétera y de momento
al menos esa línea argumental sigue no sabemos si es porque todavía no tienen el otro argumentario
y por tanto han de seguir por el camino que tenían marcado y luego que haya señalado
explícitamente o que haya querido explicitar algo que es muy obvio pero que en cierto modo
se explicita por debilidad interna y es esto no son unas elecciones del conjunto de españa
no representan el conjunto de españa son unas elecciones madrileñas eso es algo que
nadie lo duda entonces escusatio nompetita acusatio exacto exacto es decir él señala
que son unas elecciones de ámbito madrileño porque es evidente que isabel que han sido
unas elecciones de ámbito nacional o sea se ha entendido en clave nacional desde el principio
lo ha entendido el propio gobierno ha sido pedro sánchez no otro pedro sánchez quien
ha intervenido al comienzo de la campaña insisto han paseado absurdamente como decía
domingo a una ministra del gobierno un vicepresidente del gobierno ha saltado para para convertirse
en candidato es decir es evidente que han sido unas elecciones muy en clave política
nacional y que si dice eso es porque se ve obligado porque efectivamente el gobierno
ha salido muy mal parado en estas elecciones y yo creo como tú dices que es que saltan
bueno sigue con el discurso de la amenaza de la derecha porque por el momento no tienen
otro discurso de otro modo ha sonado una especie de salvar al soldado sánchez no pero no sé
por qué la efectividad de eso hay que ver qué es lo que va a pasar en las próximas
semanas y cómo respira el gobierno y cómo y cómo actúa pero pero yo creo que sánchez
ha salido muy mal parado en esas elecciones aquí aquí fíjate yo en los últimos días
cuando he coincidido con amigos periodistas sobre todo de los que hacen información política
que yo normalmente no tengo ese tipo de información y bueno pues los que están un poco ahí pasillé
en el congreso y conocen a los políticos había dos tesis que si si los resultados
eran tan malos yo creo que nadie esperaba tan tan malos para eso como sean como finalmente
han sido yo siempre he mantenido la tesis de que a sánchez le interesaba alargar la
legislatura básicamente porque está deseando que llegue el dinero bruselas y ponerse a
repartirlo y a comprar votos que es su objetivo final en esta legislatura pero había quien
me decía que no que si los resultados eran muy malos para podemos que lo que iba a intentar
era hacer una especie de todo nada en la selección en otoño y y y es arriesgado para él pero
realmente intentar que más madrid no cree una estructura territorial o incluso presentarse
con más madrid en determinados lugares y tratar de llegar a un 145 150 años yo creo
que más es imposible incluso eso se me antoja muy complicado ahora mismo pero con todo el
bloque nacionalista seguir gobernando pero con más fuerza ellos y menos podemos pero
ahora mismo la pregunta que surge es esa o sea hablo de esto porque ahora mismo la pregunta
desde el punto de vista de sánchez va a convocar elecciones en otoño o va a tratar de alargar
la legislatura con muy el problema de esto es que todos esos partidos que yo decía antes
que están en el parlamento en el congreso todos esos partidos ahora van a sentir que
le pueden apretar las tuercas mucho más que su capacidad de chantaje es mucho más importante
y españa desde un punto de vista de pura normalidad institucional no se puede permitir estar constantemente
negociando con bildu con en común poder con la izquierda o con la coup es que es una locura
para cualquier o sea somos un paro en ese sentido yo creo en europa no saben esto no
saben quién es esta gente y la fuerza de que no pero es verdad que nos van a dar 150 mil
millones de euros y que y que va a haber que negociar con esta gente sobre cómo lo repartimos
es que eso me parece muy preocupante esa cuestión los demás sobre el tema de las elecciones
en otoño y la verdad que creo que sería el peor momento para convocarlas pero pero
es verdad que bueno la hipótesis del todo nada pero es que después de esta humillante
derrota del partido socialista en octubre quizá lo único bueno que tendremos es que la vacunación
ya está muy avanzada y en ese sentido se habrá normalizar la vida económica y social
pero la recuperación todavía no estará ahí a lo mejor la empezamos a sentir un poco
pero no estará ahí el dinero de bruselas no estará ahí no sé creo que es un contexto
muy muy adverso salvo que podemos forcer las elecciones que ahí esa podría ser otra es
decir intentar salvar a decir casi veo más el todo nada en podemos que en el que soy
yo yo no sé yo creo que va a esperar a que a que empiece a llegar el dinero de bruselas
y a y que empiece a no una cosa es que llegue otra cosa es que se gasta otra cosa es que
digamos produzca ciertos efectos aunque ya solamente el hecho de que llegue pues como
efecto propagandístico puede ser importante yo creo que sé que va a esperar a esa situación
y también creo que vamos a ver una también hay una posibilidad es que hay una ruptura
dentro de la coalición del gobierno y que la estrategia de podamos de podemos sea salir
del Ejecutivo y acusar a Pedro Sánchez de asumir una política de ajuste que probablemente
venga asociada a la decepción de cierto dinero de bruselas yo creo que la política de ajuste
todavía falta un poco si podemos si podemos tardar dos años perfectamente en que haya
en que empiecen a haber los ajustes y por eso no veo todavía la ruptura otra cosa es
quizá el ajuste de las pensiones que sé si es un tema interesante o la reforma laboral
pero ajustes ajustes como los que vimos que todavía queda es que creo que Pedro Sánchez
mientras no le den los números intentará agarrarlo todo lo que pueda y ahora mismo
es que si convoca elecciones igual no suma a nadie y tienen que repetirlas y repetirlas
que no tiene pinta de que vaya a sumar nadie en este momento y estas elecciones se pueden
de alguna forma se pueden tomar como una crítica a la gestión de Sánchez de la pandemia indirectamente
entonces no no parece que sea un gran momento tampoco para convocar elecciones no le ha salido
bien esto bueno la desaparición de podemos le puede favorecer le puede regalar unos cuantos
escaños más pero es que yo creo que no va a sumar es que yo creo que que podemos entrar
en un bucle de elecciones muy raro es que no veo ahora mismo recordemos que los anteriores
presupuestos ya se negociaron en cierto modo para que fueran a lo mejor los únicos en toda
la legislatura y prorrogar los dos o tres veces y con eso concluir la legislatura con lo cual
yo la tesis de elecciones pronto vamos estratégicamente no la veo ahora es cierto también es cierto
que y van redondo que tiene mucha fama de muchas cosas de lo que tiene realmente fama
es de ser imprevisible es decir de hacer lo que a nadie le parece que va a tender a hacer
o sea que quizá ese movimiento kamikaze se le puede ocurrir a ivan y presentarlo como
una genialidad estratégica de hecho pedro sánchez precisamente por lo que se caracteriza
digamos es por por dar el susto es decir el cómo sobrevive es un kamikaze y le ha salido
bien hasta ahora la jugada es posible que vuelvan otra vez a intentar hacerla o que
a lo mejor intenten hacer caja y tratar de meter algún plan e alguna cosa para ir comprando
un poco pero lo tienen difícil francamente lo tienen muy difícil sí pero creo que también
estamos en un momento de una coyuntura hoy de muy malos datos para para la izquierda
pero si es verdad que llega el dinero de bruselas se normaliza la actividad económica y social
va a venir una recuperación intensa y eso es un contexto para el partido que gobierne
muy positivo estamos en un gobierno de coalición donde uno de los socios está descomponiendo
parte de esos votos pueden ir a parar el peso y ahí sí que puede ganar bastante ahora
cuál es ese techo no porque incluso zapatero en en sus mejores momentos llegó a tener
160 162 163 y claro ahí ya sí que dependes también de otros de otros partidos que cada
vez pues se han ido radicalizando más y es con los que es más difícil la última mayoría
absoluta de la izquierda fue en el año 93 y no lo recuerdo mal no en el 93 no tuvieron
89 no no en el 89 se quedaron muy cerca en el 89 estamos hablando de hace muchos años
es decir que no sin embargo la última mayoría absoluta del partido por ahora pues todavía
la recordamos recientemente no hay un factor en el tema electoral puramente aritmético
de españa a ver al final entre cataluña madrid y andalucía están la mitad de los
votos más menos y un poco más de hecho y el soy siempre se ha sostenido mucho con siendo
un partido que tenía muchos problemas pues en las castillas en galicia no sé dónde
se sostenía en cataluña y andalucía andalucía le están dando unos resultados a las encuestas
brutales al partido popular y en cataluña que ha resurgido algo en estas últimas elecciones
que tampoco con unos resultados tan buenos para lo casi históricamente el psc cuidado
cuidado en el soy de dónde va a sacar los votos casi oye en qué en qué caladeros tiene
porque es que territorialmente se está deshaciendo también vamos a escuchar a la madre y médica
de la comunidad a las víctimas de las residencias a los que a día de hoy siguen en un aúcio
siguen ingresados y bueno pues darles mis condolencias y mis ánimos no para que para
que los que están ahora mismo en un hospital o están ahora mismo bajo esta terrible enfermedad
que nos ha asolado durante este año en la comunidad de madrid pues se recuperen lo antes
posible lo siguiente quería dar las gracias dar las gracias a los casi 600 mil madrileños
que han confiado en nosotros que han confiado en más madrid gracias a ellos hoy podemos
decir que representamos el 17% de los votos con 24 diputados 4 más que en el año 2019
en esta campaña hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos pero todo lo que
ha estado en nuestras manos no ha sido suficiente lo dije al principio de la campaña íbamos
a poner alma corazón y cerebro y así lo he hecho desde el principio de esta campaña
era una campaña dominada por el ruido y por el fango en el que me he dejado la piel defendiendo
una política dirigida a las buenas ideas a la ilusión al futuro y al respeto por las
cosas que de verdad importan hemos hecho la campaña más eficiente la más barata en
relación a nuestro presupuesto y lo hemos hecho porque tenemos las mejores ideas tenemos
el mejor proyecto tenemos la mejor militancia y por supuesto tenemos el mejor equipo al
que desde aquí le doy las gracias hemos hecho una campaña que frente al ruido frente a
las abstracciones o frente a las ocurrencias ha puesto a madrid a su gente a sus problemas
en el centro y esta noche se demuestra que hay un espacio político que hay un espacio
político verde feminista y madrileño que no solo se consolida sino que además tiene
un amplio margen de crecimiento más madrid ha demostrado que por un lado es la fuerza
dinámica del bloque progresista somos la fuerza que hemos empujado al bloque progresista
y por otro lado es la alternativa al cambio y al futuro de la comunidad de madrid se ha
demostrado que hay dos modelos claros que se ponen sobre la mesa el modelo depredador
de lo público el modelo egoísta el modelo de la ley de la selva del partido popular
y de la señora yuso y el modelo del madrid de la empatía del modelo del futuro de la
protección de los derechos y las libertades que representa más madrid hemos liderado
y vamos a seguir liderando esta alternativa lo que pasa que este discurso de seguir insultando
a los madrileños no no termino de entenderlo muy bien es decir cuando dice hay dos modelos
y uno es el del egoísmo el de la depredación de lo público el de la falta de empatía
y es el modelo que ha sacado el 55 60 por ciento de los votos y cambio su modelo ha sacado
el 17 vale que podríamos incluir también a podemos y pesoe pero en todo caso minorías
no no sé si es el mejor momento para para volver a esas a esa a ese simplismo de maniqueo
no bueno yo creo que es un discurso de consumo propio para la izquierda como hicimos nosotros
somos el partido que es capaz de vehicular no ese voto de izquierdas si no eso está
claro pero que no sé si si vendes que el modelo de lo público es el que representas
tú y que el otro es todo miseria es depredación etcétera pues cómo explicamos esa esa derrota
no vamos con pablo iglesias quizá el momento más esperado
el partido socialista y todo preparado ya en la sede de unidas podemos para que comparezca
pablo iglesias candidato del partido ahora mismo suma unidas podemos tres escaños alcanza
lo bien
Buenas noches a todos y a todas. Los resultados de esta selección en la comunidad de Madrid,
el éxito electoral impresionante de la derecha trumpista que representa Ayuso y la consolidación
electoral de la ultraderecha es una tragedia, es una tragedia para la sanidad pública madrileña,
es una tragedia para la educación pública, es una tragedia para los servicios públicos,
pero es indudable que es lo que ha agotado la mayoría de la ciudadanía madrileña con una
participación además histórica. En términos estatales auguro que estos resultados van a
agudizar los problemas territoriales en España. Nunca Madrid había sido tan diferente del resto
de España y nunca había sido tan diferente de otros territorios. Auguro que la deslealtad
institucional de la comunidad de Madrid hacia el gobierno del estado y hacia otras instituciones
se va a intensificar. Con respecto a los resultados de la izquierda creo que hemos fracasado,
hemos estado muy lejos de sumar una mayoría suficiente para armar un gobierno decente,
un gobierno de izquierdas en la comunidad de Madrid. El partido socialista ha perdido
muchos escaños. Hay que felicitar a más Madrid por su resultado, aunque la suma de
todas las izquierdas sea insuficiente es un resultado magnífico y felicito a su candidata.
Este resultado, aunque hayamos mejorado el resultado con respecto hace dos años, sigue
siendo una suma insuficiente para ser una alternativa del gobierno a la derecha. Hemos
estado analizando en la Ejecutiva, ahora mismo he convocado una reunión de urgencia, algunos
elementos que nos han hecho llegar a la siguiente decisión que les transmito. Los datos de
participación son altísimos. Hemos conseguido algo que era nuestro principal objetivo de
campaña y es que hubiera una participación masiva y una participación masiva en las
ciudades del sur y esto no se ha traducido en lo que nosotros buscábamos. Por el contrario,
ha consolidado la victoria de la derecha trumpista y ha consolidado la presencia institucional
de la ultraderecha. Al mismo tiempo, hemos constatado en esta campaña, en particular
en los últimos 15 días, un incremento de la agresividad sin precedentes tanto del Partido
Popular como de la ultraderecha, una normalización sin precedentes de los discursos fascistas
en los medios de comunicación, amenazas de muerte, deshumanización, que la ultraderecha
pusiera en cuestión la veracidad de esas amenazas con lo que yo implico y mi conciencia
absoluta de haberme convertido en un chivo expiatorio que moviliza los afectos mas oscuros,
mas contrarios a la democracia, mas contrarios a los servicios públicos, mas contrarios
a las bases materiales de la democracia. A partir de ahí, creo que la inteligencia política
tiene que estar por encima de cualquier otra consideración. Ser útil para Unidas Podemos
es mi mayor aspiración y más allá del afecto y del cariño que me han transmitido mis compañeros
y compañeras, creo que es evidente que a día de hoy, y creo que estos resultados lo
dejan claro, aunque nosotros hayamos mejorado los nuestros, creo que no contribuyo a sumar,
creo que no soy una figura política que pueda contribuir a que en los próximos años nuestra
fuerza política consolide su peso institucional, que podamos ganar en la Comunidad de Madrid
y en el Ayuntamiento dentro de dos años. Y por lo tanto, cuando la situación es esa,
cuando los resultados son los que son, cuando que te hayan convertido en un chivo expiatorio
hace que tu papel en tu organización y tu papel para mejorar la democracia en tu país
se vea enormemente limitado y movilice lo peor de los que odian la democracia, uno tiene
que tomar decisiones y las tiene que tomar sin contemplaciones. Dejo todos mis cargos,
la política entendida como política de partido, entendida como política institucional. Seguiré
comprometido con mi país, pero yo no voy a ser un tapón para una renovación de liderazgos
que se tiene que producir en nuestra fuerza política. Creo que tenemos un gran equipo
en el Gobierno liderado por Yolanda Díaz, pienso que Yolanda puede ser la próxima presidenta
del Gobierno. Creo que Isaserra se ve acompañada ahora por un equipo enormemente potente para
hacer oposición desde la Asamblea y para aspirar a construir una alternativa a la derecha
y a la ultraderecha en las próximas elecciones autonómicas y municipales. Le acompaña Serín
Valle, le acompaña Agustín Moreno, le acompaña Alejandra Jacinto, le acompaña un equipo de
compañeros y compañeras que van a tener que trabajar en una renovación que es necesaria.
Y Podemos, al mismo tiempo, debe trabajar nuevos liderazgos sin ningún tapón, sin ninguna
figura que pueda contribuir a ensombrecer o a determinar o a condicionar lo que esos
nuevos liderazgos tienen que hacer con nuestra fuerza política. Creo, además, que esos
nuevos liderazgos tienen que cumplir una promesa nuestra como espacio político y es la feminización
de nuestra propuesta política. Estoy completamente convencido de que los nuevos rostros de nuestro
espacio político van a ser rostros femeninos. No hace ni siete años que conocíamos los
resultados de las elecciones europeas. Creo que en estos siete años poco se podían imaginar
las cosas que hemos conseguido, tanto en términos de resultados electorales como en términos
de transformaciones institucionales. Estoy enormemente orgulloso de haber liderado un
proyecto político que cambió la historia de nuestro país, que terminó con el bipartidismo,
que terminó con 80 años de exclusión de nuestras ideas en el Consejo de Ministros
de nuestro país. Después de siete años, Unidas Podemos gobierna en muchas comunidades
autónomas, gobierna y ha gobernado en muchos ayuntamientos y está gobernando en España
con un liderazgo, el de la vicepresidenta Yolanda Díaz, que creo que va a determinar
el futuro de la izquierda en España en los próximos años. Me siento muy orgulloso de
haber sido útil a mi formación política y a mi país durante estos años, muy orgulloso
de haber servido como vicepresidente del Gobierno, pero cuando uno deja de ser útil tiene que
saber retirarse. He puesto toda mi inteligencia y toda mi pasión, no sé lo que es el destino,
caminando fui lo que fui, hasta siempre.
Bueno, estaba comentando ahora por Twitter que una de las pocas promesas que tenía en
su mano Pablo Iglesias cumplir, porque probablemente no iba a tener fuerza para influir en el Gobierno,
pero era seguir al frente de su escaño en la Asamblea de Madrid durante estos próximos
dos años y ha tardado apenas unos minutos en incumplir esa promesa. Una de las pocas,
ya digo que sí que podría haber sido creíble. Bueno, ha sido el epitafio político de Pablo
Iglesias y tal como lo ha montado, mi reflexión es hasta qué punto toda la campaña de intoxicación
que hemos vivido no ha sido una campaña diseñada. Yo tenía la sensación que para movilizar
a su electorado, pero después de lo que he escuchado, no sé hasta qué punto era una
campaña para justificar su salida de la Asamblea de Madrid. Es decir, victimizándose como
parte de ataques múltiples, que moviliza muchísimo a la derecha y que por tanto ya
no es útil y que es mejor que se vaya. De hecho, si nos damos cuenta, repite varias
veces la palabra tapón, no voy a ser el tapón, con lo cual eso ya nos induce a pensar que
ya desde hace tiempo ya estaban pensando en quitar el tapón y luego hay otro tema significativo,
es todo el discurso feminista que está haciendo, con lo cual a mí lo que me induce a pensar
es que seguramente se van a repartir los roles en la familia y puede que Irene Montero junto
con Isa Serra y con todas las demás feminas que tiene, pues se estén un poco apropiando
y cubriendo este espacio. Será interesante ver cuál es su evolución, pero vamos, está
claro, él ya ha firmado... Por cierto, ahora se entiende mejor también la solicitud de
la indemnización, como dice el presidente. Recordemos que es una indemnización incompatible
con el cargo de diputados, pero si no va a tomar el cargo de diputado, obviamente sí
es una indemnización. Él tenía ya un poco las piezas bastante bien colocadas y ahora
ha sido el golpe de gracia de efecto. Domingo, ¿querías decir algo que además no te convencía
mucho el análisis que estaba haciendo? No, no, no, sí, hay dos o tres cuestiones.
La primera es que hasta hace un año o año y medio el cambio de Iglesias por Irene Montero
y que Iglesias se quedara como una figura que influía en el partido desde fuera, incluso
desde los medios, tenía más sentido porque Irene Montero tenía mejor imagen, pero yo
creo que este último año ha sido muy dañino para la imagen también de Irene Montero y
en ese sentido ahora no es tan fácil eso del cristianismo a la española, yo creo que
ahora no lo tienen tan sencillo porque Irene Montero, que sí que tenía una imagen muy
buena, ya no la tiene. Luego dos, no me sorprende, es lo lógico, pero que ni siquiera en estos
momentos con esta victoria a la derecha, la extrema izquierda de Madri, si podemos ser
capaz de felicitar a Ayuso, decir que van a intentar entender, yo que sé, decir que
van a intentar entender a sus votantes, que puede haber cosas que probablemente haya elementos
de ese mensaje de libertad, incluso enfocarlo con el tema de los bares y decir que tú entiendes
que la gente está tan harta que se ha agarrado a la única opción que le daban que era poder
respirar y poder salir a tomar algo y que esa alegría de vivir tú la quieres reivindicar.
Yo que sé, cualquier chorrada simplemente para no insultar directamente como han insultado
los dos, tanto Mónica García como Pablo Iglesias, al 55% de los madrileños que han
votado, que es que han dicho de todos, a Mónica García los ha despreciado, Pablo Iglesias
ha dicho que la extrema derecha ha llamado todo el bloque a la extrema derecha. Mónica
García, ¿cuál ha sido el adjetivo que ha? Egoísta, depredadores de lo público.
Es una broma lo de esta gente. Yo no sé si esto se destacará mínimamente en los medios,
que yo no sé si será, yo creo que no, seguro que van a pasar. O sea, se merecería un castigo
electoral más grande que el que han sufrido. Es brutal esto de un día de las elecciones,
es que ni siquiera la cuestión, no sé si Gabilondo lo ha hecho porque no lo hemos escuchado
pero por lo menos felicitar al ganador, felicidades, es que Ábalos también ha salido básicamente
a decir lo mismo, es un nivel de, aunque solo sea falta de corrección personal, casi de
buena educación. Y también otro elemento que se puede adivinar
del discurso de Iglesias es una amenaza preventiva a la Comunidad de Madrid porque está diciendo
seguro que van a ser más desleales y por tanto, el por tanto no lo ha dicho claro,
está implícito y por tanto nosotros tendremos que reaccionar para defender la institucionalidad
de España. Madrid cada vez es más diferente del resto de España y eso va a generar conflictos,
tensiones territoriales porque Madrid va a querer más autonomía y como a Madrid hay
que establearla más, pues eso va a generar tensión.
Y yo otro punto que quería tocar y le pregunto a Juanma porque además esa idea se la leí,
es una idea muy tonta, pero no muy tonta, muy clara, pero al primero que se la leí
fue a él, la idea de la derecha se ha radicalizado, se ha vuelto cada vez más populista, esta
campaña se ha vuelto muy tóxica y Juanma lo que dijo es vamos a ver lo que ha cambiado
en esta campaña, básicamente es que con respecto a las anteriores elecciones es que
en esta está Iglesias y en las anteriores no estaba Iglesias, entonces si esta campaña
ha sido muchísimo más tóxica que la anterior y la anterior no la olvidemos, fue a los pocos
meses de la foto de Colón, es decir que tampoco es que el clima estuviese muy calmado, pero
evidentemente esta ha sido la campaña más tóxica de todas, pues quizá el papel de
Iglesias intoxicando permanentemente, ahora creo yo, para buscar esa victimización final
tras la derrota, pues ahí ha tenido su gran parte de responsabilidad.
Sí, es que me ha sorprendido que ha insistido en el victimismo, que yo creo que le ha lastrado
mucho en la campaña, yo creo que se ha cebado ahí, se lo ha jugado todo al hablar de fascismo
y de extrema derecha, mientras más Madrid aprovechaba para apartarse un poco de ese
ruido que lo ha dicho Mónica García un par de veces, ha dicho nosotros no hemos evitado
el ruido y es verdad, en un momento dado ellos apartan, le dejan a Iglesias solo hablando
de extrema derecha y demás y yo creo que eso le condena, porque al final es una campaña
muy desagradable de ceño fruncido, me sorprende que haya utilizado una vez más el victimismo,
para Iglesias la campaña era muy difícil, primero tenía que más Madrid aceptarle el
hacer las primarias aquellas que propuso, que eso solo ocurre a él, convocar primarias
con otro partido al que no perteneces y en cuanto a esa jugada ya no le salió, ya ha
sido todo el rato muy lastrado, nunca ha sido presidenciable, las encuestas no la han ayudado
porque al principio le dieron tercera fuerza pero luego inmediatamente le devolvieron a
la quinta fuerza, entonces ha sido una campaña muy complicada porque jamás nadie se ha creído
que pudiera ser presidente de la Comunidad de Madrid.
No, además hay que tener en cuenta que también esta vez la gente ha prestado mucho más atención
al contenido de las propuestas y no tanto al Itú más y este enfrentamiento, este intento
de crispación que se ha intentado hacer por parte de algunos de los partidos.
Y eso no lo tengo tan claro, no sé si ha sido la campaña de propuestas o simplemente…
Ahí tenemos a más Madrid, esto es un ejemplo, más Madrid…
Sí, pero realmente han sido las propuestas o ha sido el no meterse en el fango y tener
una candidata que al menos sí sabemos que va a liderar la oposición, porque al final
de los tres partidos de oposición, que este es otro tema, de los tres partidos de oposición
Gabilondo parece que se va, Iglesias se va, entonces de los tres que se han presentado
la única que sabíamos que se iba a quedar era Mónica García, entonces si no te metes
en el fango del todos sois fascistas, etc., aunque ahora como decía Domingo en parte
han recuperado también ese discurso, no tan agresivo, pero bueno, todos sois fascistas
y además yo sí que me voy a quedar aquí, Iglesias se va a ir, Gabilondo se va a ir,
entonces es que al final si no quieres votar a Ayuso o a Vox, a quién votas, a Mónica
García, entiendo, vamos.
Yo creo que lo que…
No, Didi, no, no, si yo estaba mirando los titulares de los periódicos que me dijeron
esta noche.
Bueno, yo creo que el fracaso de la izquierda va más allá de lo que han sido las elecciones
en Madrid y que toda esa izquierda, digamos, sí, comunista, por qué no decirlo, olivariana,
tiene verdaderos problemas, está metida en ese discurso esencialista en la que efectivamente
Domingo no asume la posibilidad de que remotamente el centro derecha pueda tener razón los
votantes, ni siquiera los partidos de los votantes del centro derecha puedan tener razón en
absolutamente nada y eso por un lado les ha dado esa fuerza pero por otro lado les limita,
porque son incapaces de salir de ahí.
Claro, es que a ver, hay un discurso ahí enloquecido, el primero es el de la extrema derecha que
lo es todo, yo creo que es enloquecido incluso a asociárselo a Vox, sinceramente, o sea,
yo creo que Vox no ha hecho nada de extrema derecha, tiene propuestas más populistas,
tiene cosas que a mí me gustan más, me gustan menos, tiene candidatos más o menos presentables
y tiene esas familias que yo decía en el partido que son más una, pues, liberal-conservadoras,
otras más populistas, pero a ver qué propuesta ha llevado Vox al Parlamento, qué ley ha
planteado, qué medida ha planteado Vox de extrema derecha, es que no sé, cuando yo
tenía 20-25 años iba a la universidad, extrema derecha era un tío que iba con unas Doc Martindezas
aquellas con unas botas, rapado y que te pateaba en el metro si te veía así con una pinta
que no le gustaba mucho, entonces yo, o sea, claro, es que si ampliamos ese tipo de categorías
a cualquier cosa que no me guste o que simplemente se salga del consenso, es absurdo, pero ya,
si eso es absurdo, considerando a Vox, o sea, meter a Yusso en extrema derecha este tipo
de discursos, pero siguen en ese esquema mental que yo no sé en qué momento, bueno, sí,
en qué momento, a ver, que están gobernando en España, pero que es un esquema mental
que solo se explica dentro de una endogamia de intelectuales periodistas políticos que
viven ahí en una burbujita en las Cortes ahí en Madrid, en ese triángulo que hay
entre Neptuno, las Cortes y la calle Génova, pues ahí en ese triangulito y que solo hablan
entre ellos, porque cualquier votante normal de España que salga de ese triángulo se
da cuenta de que, bueno, pues que los parte de la derecha, que no pasa nada, o sea, el
manifiesto este de los 26 años infernales que firmaron los intelectuales de izquierda
hace 10 días, bueno, no se puede decir que los últimos 26 años de la Comunidad de Madrid
han sido los de una sociedad infernal, los de una región en la que no se podía vivir,
pero es que, claro, cualquier, o sea, es que llama, o sea, ese insulto ya no a la inteligencia
sino a la vista, coño, que no vemos cómo sería en Madrid, que yo no digo que sea el
mejor lugar del mundo, pero, vamos, hablar de 26 infernales años y decir que es que
Madrid se dirige, como decía ahora Mónica García, a una especie de apocalipsis para
los pobres o algo así que venía... O sea, no quiero decir los adjetivos que me vienen
a la cabeza por no parecer insultantes, pero es que realmente parece que son ellos los
que están llamando a ese tipo de degradación mental e intelectual del votante con unas
exageraciones que no se comparecen con la realidad.
Por cierto, por ir ya terminando, pero sí que quiero sacar algún tema más encima antes
de cerrar. Antonio Maestre, y esto, que es, vamos, lo leo y lo comento, dice, Pablo Iglesias
se presentó para que Unidas Podemos no desapareciera y dejar la política institucional. Ahora
lo hará desde otro sitio. Habrá noticias. Es decir, básicamente está diciendo que
ya desde un principio Pablo Iglesias se presentaba como cabeza de cartel de Unidas Podemos, pero
que tenía toda la intención de dejar la política institucional y que además ya tiene
algo amarrado. Y esa noticia, Antonio Maestre, no se la habrán comunicado ahora mismo en
el último minuto. Supongo que es algo que ya se venía sabiendo de antemano. Entonces,
que durante días nos hayan estado vendiendo al candidato Iglesias cuando ellos mismos
sabían que era toda una operación de mascarada casi personalista para dejar la política
salvando un poco los trastorn del partido y luego ubicarse en otro cargo, un cargo que
además, bueno, ya veremos cuál es, pero que tiene bastante también de puertas giratorias,
que esta es otra de las cuestiones que habría que tratar. Es decir, que un gran empresario
mediático te dé un puestecín o un puestezón importante debido a los favores, las conexiones
que ya tenías antes de entrar en la política, que has mantenido cuando estabas en la política
y que el partido puede seguir brindando a ese empresario porque tú estás ahí en ese
cargo, pues me parece bastante obsceno y bastante fraudulento de cara a los votantes y a la
ciudadanía. Tener un tío ahí intoxicando durante dos semanas para luego tener claro
que se iba a marchar a las primeras de cambio, es que no me parece muy…
A mí siempre me dio la sensación de que nos iba a quedar más de 10 minutos independientemente
de lo que pasara, sobre todo porque lo más probable es que la izquierda no fuese a ganar.
Era lo más probable, quizá no era previsible un resultado como este, pero sí era muy probable
que la izquierda no fuera a gobernar en ningún caso.
A ver, tenés un politólogo.
Yo no lo tengo tan claro.
Sabe ya perfectamente. Ellos internamente, y más Pablo Iglesias, claramente tenían los
datos que le iban encaminando hacia un escalado.
No, yo no lo tengo tan claro. Yo creo que en las últimas dos semanas sí, pero cuando
hace dos meses se presenta, la izquierda creía que el partido estaba abiertísimo y que la
Comunidad de Madrid tenía muchas posibilidades de llevarse la guerra, y yo tenía ese miedo.
No solo en el izquierda, ni yo decía, cuidado, a ver… Porque hace dos años, si uno ve los
resultados de hace dos años, es como, oye, que está ahí muy cerca.
Yo la verdad es que no, yo no lo digo.
Yo creo que el partido puede haber una especie de triple empate y que si era un poquito ganador
en la izquierda, que no sé si era presidente de la Comunidad de Madrid, pero pensaba que
sería seguir haciendo ahí empate.
Es que no sé, es como matar moscas a cañonazos. Yo cuando vi la operativa de que ponían a
Iglesias para Madrid, es decir, ¿no tienes a nadie más en la estructura de Madrid suficientemente
consolidado para sacar algo pesado pesado para esto?
O sea, a ver, hacer análisis a posteriori es siempre muy fácil, pero viendo lo que ha
pasado era razonablemente esperable que pasara. Quiero decir, si el Partido Popular, en los
peores momentos de su historia en la Comunidad de Madrid, después de todo el escándalo
de Cifuentes, las cremas, la púnica, con todos los casos de corrupción acechando, colocando
una candidata que además no conocía a nadie y que en los debates tampoco era especialmente
brillante y a la que la prensa también la atacaba y la vilipendiaba, etc., como era
Díaz Ayuso, incluso en estas circunstancias, en parte porque Ciudadanos aguanto y demás,
pero mantuvo el Gobierno, pues hombre, si digamos la gestión de la pandemia, que es
el evento que ha marcado claramente esta legislatura y el último año de nuestras vidas, ha sido
diferencialmente mejor a la del resto de España y el Partido Popular más o menos se ha recompuesto
y se ha alejado, al menos en el foco mediático, de todo lo que representaba en el año 2019
o de gran parte de lo que representaba en el año 2019, pues estos resultados, ya digo,
en parte eran esperables, aunque este análisis, pues ya digo, a posteriori, sin permiso,
y a priori no es tan fácil, ¿no?
Como digo, por ir terminando, permitidme que lea a los titulares de la prensa, la idea
me la ha dado Domingo y creo que es interesante, y luego os doy una última ronda de intervenciones
y terminamos este directo.
El país titula Ayuso Arrasa en Madrid y, como segunda noticia, Ayuso, de candidata
desconocida a referente de la derecha, también otro artículo, dos caminos para casado, Iglesias
dejó la política y dejó todos mis cargos.
En el mundo, donde, por cierto, parece que va a haber movimientos bastante profundos
después de una reestructuración interna, elecciones en Madrid, Ayuso nokea a Sánchez
y el PSOE pierde el liderazgo de la izquierda.
Histórico sorpaso en la izquierda, más Madrid supera al PSOE, Pablo Iglesias anuncia que
deja la política, dejó todos mis cargos.
El diario.es, Ayuso arrasa y logra más escaños que la suma de los tres partidos de izquierdas.
Pablo Iglesias dejó todos mis cargos, dejó la política.
Público, que es, no lo olvidemos, periódico de Roures, empresario, que parece ser que
va a acoger a Pablo Iglesias, directamente titula por el abandono de la política de
Pablo Iglesias.
Pablo Iglesias deja todos los cargos de Podemos y abandona la política institucional hasta
siempre.
Y como segunda noticia, Ayuso roza la mayoría absoluta y suma más que toda la izquierda
tras el hundimiento del PSOE.
La vanguardia, que es un periódico relativamente cercano a Podemos, más que nada por la amistad
de Juliana con Iglesias, Ayuso arrasa en Madrid y Pablo Iglesias deja la política.
El confidencial, Ayuso barre a la izquierda en Madrid y gobernará sin pedir permiso a
Vox.
Y por último, libertad digital, Ayuso arrasa y ella sola logra más votos y escaños que
toda la izquierda juntas.
Ridículo de Iglesias, no llega ni al 7,5% y apenas mejora los resultados de Isaserra.
Pues lo dicho, una última ronda y terminamos.
¿Quién quiere empezar?
Empiezo yo si os parece.
La verdad es que desde aquí tenemos que felicitar a Isabel Diaz Ayuso por los magníficos resultados
que han hecho una muy buena campaña.
Y lo único que yo sí que les reto a que hagan realmente cumplir las promesas de mayor
libertad para los madrileños a partir de ahora y de profundizar todavía más en las
reformas que se han comprometido a llevar a cabo.
Estoy pensando, por ejemplo, en todo el tema de la reforma del IRPF, la bajada del tramo
autonómico, estoy pensando en el tema de la bonificación más allá de la que existe
que es muy simbólica para otro tipo de sucesiones de herederos, no solamente la bonificación
que existía y, por supuesto, que empiecen a analizar un poco también el impuesto de
plusvalías, que esto es muy importante, que empiecen un poquito a desregular.
Y ya que estamos en pandemia, también le recordaría a la nueva, bueno, a la presidenta
y de nuevo presidenta de la comunidad de Madrid que es muy importante que abra todavía más
el mercado sanitario y el sector sanitario privado en la comunidad, que los madrileños
puedan acceder a vacunarse con la vacuna que quieran y tanto en la pública como en la
privada, que puedan ir al supermercado a hacerse, a comprarse los tests anti-COVID y que puedan
volver cuanto antes a la normalidad, a que levante el toque de queda, que es muy importante.
Y sin más.
Por cierto, Roxana, también por mencionarlo, el Partido Libertario ha sacado tres votos
más que en las anteriores elecciones.
Sí, sí, sí.
Y esto sin poder haber, sin haber hecho campaña en la calle como la otra vez.
Y bueno, también hay que decir que quizá el contexto no era el más favorable porque
imagino que muchos votantes del Partido Libertario habrán votado a Yusso, probablemente, para,
con la idea del voto útil.
Sí, por la polarización y teniendo en cuenta también que hemos tenido bastantes problemas
y tengo que decirlo con plataformas digitales a la hora de poder llevar a cabo campañas
de pago, en el sentido de censuras.
Vale, yo, yo añadiría, estoy de acuerdo con Roxana, añadiría que el centro derecha
español ha estado noqueado desde que Sánchez llegó al poder, absolutamente noqueado,
sin una estrategia política clara, con una división en tres partidos que mermaba gravemente
su capacidad de maniobra política, sin un discurso claro, Ciudadanos ha dado bandazos,
el Partido Popular ha dado bandazos, Vox, que no ha dado bandazos, pues se ha ido corriendo
hacia el lado, digamos, más populista, podríamos decirlo.
Y yo creo que estas elecciones, por un lado, certifican la muerte de Ciudadanos, la muerte
política y, por tanto, abren una mayor posibilidad del centro derecha a llegar de nuevo al gobierno
de la nación y, por otro lado, muestra un camino de realme ideológico que yo creo que
el Partido Popular y no solo debería aprovechar como para su propia plataforma política.
Para mí, bueno, un resultado histórico bastante sorprendente, la verdad, no esperaba este resultado
contra todas las televisiones prácticamente, me parece increíble, esto hay que recordar
que empezó en Murcia con unas personas que se adelantaron en su turno de vacunación
y eso desembocó en emociones de censura y, bueno, con la valentía de Ayuso, quizá inconsciencia
incluso le ha salido bien, le ha salido la jugada increíblemente bien y nada más sorprendido,
sorprendido de que alguien sea capaz de combatir a todos los medios importantes en este país
y, nada, felicitar a Ayuso y felicitarnos a los madrileños que creo que salimos hoy
bastante bien parados.
Domingo.
Sí, yo en la parte positiva, claramente esto, a mí el discurso de Ayuso, a lo mejor no
ha sido brillante retóricamente, pero ha dicho varias cosas que me han gustado mucho
y que no se suelen escuchar los políticos desde lo de la cultura del esfuerzo, desde
mañana a trabajar y mañana vamos a reivindicar que esto no es una cuestión de recibir una
paga sino de que queremos buscarnos la vida a nosotros, como eso se escucha tampoco en
España, pues yo que sé, a unos entusiasma con muy poco, pues yo con esas cositas.
Yo decía antes de las elecciones en una tertulia que eran las elecciones que más me habían
preocupado en mi vida, que más sentía que podían empeorar mi vida si no ganaba quien
yo quería que ganase, ha salido el resultado que más o menos yo quería, por lo cual,
en ese sentido, pues estoy tranquilo, yo creo que no estaba tan nervioso como Manu, que
aunque lo niega estaba muy nervioso, así que lo estaba, y para mí se abren dos grandes
incógnitas, dos incógnitas casi de orden electoral, que es cómo se va a recolocar
la izquierda, la izquierda a la izquierda del PSOE, que es muy difícil, es que uno ve provincia,
casi provincia por provincia, y en cada provincia hay un partidito que estaba ahí o una extinción
de Podemos, o un partido nacionalista que si más país se unía en la Comunidad Valenciana
con compromiso, entonces cómo se recoló que eso es muy importante desde el punto de vista
luego de aritmética electoral, y luego ciudadanos, qué va a pasar con ciudadanos, a ver, que
va a desaparecer sí, pero hacia dónde, hacia integrarse en el PSOE, es que yo ahora mismo
veo a Inés Arrimadas más cerca de integrarse en el PSOE que de integrarse en el PP, ¿qué
ocurriría con esos votantes?, ha sido una fuerza política demasiado relevante hasta
hace un año como para que su desaparición da la sensación de que el PP lo que va a
hacer es tratar de ampliar por ahí, dejar que Vox se quede a lo suyo un poco en los
temas más tradicionalistas podríamos decir, y ellos ir a por el votante de ciudadanos
incluso al votante de izquierdas que siente que Sánchez es un inútil, que lo es este
gobierno, y bueno, desde un punto de vista del ciclo electoral da la sensación de que
el PP lo tiene fácil en cuanto a estrategia, es repetir lo mismo que ha hecho Ayuso a nivel
de España, y los mismos mensajes que ha dado Ayuso, a ver, los madrileños no somos martianos,
igual que aquí han funcionado, van a funcionar en Teruel y en Albacete, repetir lo mismo,
pero a la izquierda se le abren un montón de incógnitas que no se muy bien cómo va
a resolver, porque además si Sánchez se quiere centrar, que sería el movimiento lógico
del PSOE, tratar de contrarrestar el movimiento del PP hacia el centro con tu propio movimiento
hacia el centro, es que tiene el gobierno Alberto Garzón con la sudadera de la República
Democrática Alemana en su cocina, claro, es que no es tan fácil centrarse cuando tienes
a un tipo reivindicando a la Stasi, entonces a ver cómo lo hace, porque va a ser divertido.
Pues efectivamente yo solo espero que estos resultados electorales que se han vestido
de muchas veces, durante muchas veces de la palabra libertad, pues que efectivamente
se traduzcan en más libertad, en este caso en libertad para los madrileños, y esperemos
que esa mayor libertad se pueda terminar traduciendo y se pueda terminar materializando también
para todos los españoles en el futuro, pero para eso, como ya he dicho otras veces, hay
que pasar de las palabras a los hechos, y de momento Ayuso ha tenido muy buenas palabras,
pero hechos poquitos, también porque no ha tenido mayorías para poderlos aplicar, de
hecho las pocas que ha tenido, pues si ha liberalizado el suelo, si ha abierto una oficina
para recabar información sobre leyes a eliminar, tanto buenos gestos, pero gestos que no dejan
de ser gestos, y ahora es cuando sí tiene el poder para hacer lo que ha prometido hacer,
y esperemos que haga todo aquello que contribuya, aunque sea en el margen, a ampliar la libertad.
Y al margen de esto, pues solo os quería agradecer que me hayáis acompañado y nos hayáis acompañado
a toda la audiencia durante estas más de cuatro horas de directo, el directo más largo
de este canal, de la historia de este humilde canal, hemos superado los 5.000 espectadores
en directo, creo que el pico ha sido durante la intervención de Pablo Iglesias, como no,
y muchas gracias tanto a Juanma, Roxana, Domingo, José Carlos, también Irune, Manu, Diego
no ha podido pasarse al final, pero también os agradezco la predisposición, y muchas
gracias a todos vosotros, como siempre comento, gracias por estar aquí, gracias por apoyar
el canal, si queréis que el canal continúe, que siga adelante, pues tenéis abiertas
las suscripciones tanto en YouTube como en Twitch, pero en todo caso muchas gracias por
la asistencia, y nada, cerremos todos al salir.