logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

En Casa de Herrero es Radio.
Bueno, son amigos las 9.20 minutos de la noche, las 8.21 en Canarias.
Don Juan Alonso, bienvenido a Buenas noches. Buenas noches, Luis.
Daniel Blanco, bienvenido a Buenas noches. Muy buenas noches.
Hay que reconocer que Juan Ramon se indigna con una apariencia británica impasible.
Fantástica. Pero tiene fuego por dentro.
Sí, vamos, lo deduzco por lo que escribe.
Es que por otra cosa, porque ya digo que tiene una apariencia certamente flemática.
En vez de ser de Castilla debería ser de Oxford.
Fíjate que se hace mucho más daño con una aguja hipodermica que a veces con un hacha.
Estás muy enfadado con Cifuentes.
Sí, bueno, estoy muy enfadado con Cifuentes, con el PP de Madrid,
y en general con todos aquellos que pretenden
y que, de facto, consiguen conculcar la libertad de enseñanza,
en este caso en la Autonomía Autónoma de Madrid.
Básicamente porque Cristina Cifuentes se estaba preparando,
ya lo ha publicado un anteproyecto de ley de reforma universitaria,
donde se va a cargar ya definitivamente,
no es que fuera un derecho muy respetado,
pero lo poco que se respetaba se lo va a terminar de cargar,
la señora Cristina Cifuentes.
El derecho fundamental recogido,
incluso en la Constitución Española,
esta que tanto dicen respetar y adorar desde el Partido Popular,
el derecho de apertura de centros de enseñanza,
en este caso el derecho de creación de centros de enseñanza superior.
La ley que está preparando Cristina Cifuentes
es una ley absolutamente liberticida,
que primero dejan manos del Parlamento
la autorización de que una universidad inicia actividades,
es decir, para crear una universidad en Madrid ya hacía falta,
pero la señora Cristina Cifuentes lo consolida
y por otros motivos lo agrava,
hace falta una ley autonómica,
hace falta que el Parlamento se reúna
y diga, autorizamos a esta nueva universidad a iniciar actividades.
Pero eso es nuevo, ya existía.
Eso ya existe, pero Cristina Cifuentes.
Si ya existe no podemos juzgar.
Bueno, podemos juzgar que no lo elimine,
es decir, que no flexibilice este punto
cuando ella se comprometió hacia una ley
que facilitará la apertura de centros,
que la restringira.
Fijémonos que es un juicio totalmente político,
es decir, podemos en el Parlamento, en la Asamblea de Madrid,
poder decir, yo estoy ideológicamente en contra,
como lo está, de que se abran nuevas universidades privadas,
voto en contra, me da igual cualquier otra consideración,
yo voto en contra y si tiene mayoría,
la apertura de nuevas universidades.
Si esto lo aplicáramos con medios de comunicación,
sería algo tremevundo.
Imaginémonos que para abrir una cadena de radio,
para abrir un periódico,
hiciera falta ir al Parlamento
y pedir permiso al Parlamento
para abrirlo y que los diputados pudiesen decir,
no, no me da la gana de que se abra
y estoy en mi derecho de bloquearle a usted
para que se inicie.
O sea, una cosa verdaderamente terrorífica.
Pero luego es que además,
y esto es nuevo de la ley Cifuentes,
o sea, en el artículo 7 de la ley
se incluye que haya incompatibilidades personales
para promover nuevos proyectos universitarios.
Dicen que quien cree una universidad
tiene que ser alguien que provenga del ámbito universitario,
que tenga experiencia en el ámbito universitario.
Por ejemplo, en Valencia,
Juan Roche,
uno de los empresarios más exitosos de este país
y que además tiene una vocación
de reinvertir parte de sus ganancias
en el desarrollo de la comunidad, ha abierto una universidad.
Con esta ley en la mano de las señoras Cifuentes,
Juan Roche no podría abrir una universidad,
porque Juan Roche no viene del ámbito universitario.
O sea, cualquier empresario de éxito que diga,
pues voy a abrir una universidad,
voy a contratar incluso a los mejores profesionales
para que la gestionen.
No podría porque el promotor tiene que venir
del ámbito universitario.
Esto es una conculcación personal
de un derecho fundamental.
Insisto, 27,6.
En Mecenazgo Universitario te desaparecería
para esta señora.
Mecenazgo privado
de grandes empresarios, etc.
La promoción privada o por pequeños,
o gente no necesariamente empresarios.
O sea, el que puede cualquiera que no provenga
del ámbito universitario.
El grado de endogamia que busca esta ley,
si tú no estás viciado por todos los sesgos
de la actual organización universitaria,
no puedes crear una universidad.
¿Están Bill Gates para esta señora?
Imaginémonos, Bill Gates, Jeff Bezos,
Elon Musk, Peter Till,
gente que tiene ideas disruptivas, innovadoras,
que puede crear la universidad del futuro,
aquí no tiene derecho a hacerlo.
Ya no porque la comunidad
se lo vaya a autorizar o no, sino porque
el artículo si te dice que ha de provenir
del ámbito universitario. Y pensemos
el grado también de arbitrariedad
que permite este articulado, porque
¿cuándo una persona tiene experiencia universitaria o no?
Según Husky el burocrata o el político,
usted no la tiene, usted no puede crear.
Yo, apelando a este artículo, sectario,
le restringo a usted la creación de centros
universitarios.
Pero es que además va
más allá. Imaginémonos, una universidad
que ha conseguido pasar todos los filtros
de la política y de la burocracia.
Lo que busca esta ley es imponerle
una serie de
digamos, hipotecas
en su funcionamiento, de rigidez en su funcionamiento,
de costes en su funcionamiento
pensados para que abrir una universidad
solo esté al alcance de muy poquitos,
es decir, de grandísimos capitales
evidentemente aliados con el poder político
y no de pequeños
o medianos inversores. Por ejemplo,
se exige, que ya me diréis
que sentido tiene esto,
se exige que una universidad empiece
a operar con diez titulaciones
porque no podemos crear una universidad
que ofrezca dos grados.
Los mejores grados de un universo, pero dos.
Efectivamente, es decir, especialización
universitaria, porque esto sería como decir
no, mire, si usted quiere abrir una academia de inglés
tiene que ofrecer inglés, francés, alemán,
chino, árabe, ruso, coreano,
pero que disparates este. Si usted ofrece
una buena carrera de derecho
de administración de empresas
de informática, pues especialices en eso.
En Estados Unidos, los college, los famosos college
estadounidenses, son universidades pequeñitas
que se especializan en dar carreras concretas,
no en darlo todo. Estamos siempre criticando
que en España hay muchas universidades
que dan de todo cuando deberían especializarse
y esta señora todavía pide
más amplitud
de títulos universitarios. Y además hay un punto
ante lo que está diciendo Juan Ramón,
cuando tú hablas con gente de la administración
con gente que está en el entorno
de la gestión educativa
en concreto, te dicen
es que ya hay muchísimas universidades
para que queremos más.
Ya, hay muchísimas, muchas
muy ineficientes, muchas
sobredimensionadas, muchas en pérdidas,
muchas que no entregan sus cuentas
cuando se le pide el tribunal de cuentas, como la complutense
por ejemplo, y muchas ineficientes
que no se cierran, o sea, todas esas
que se deberían cerrar, no se cierran.
Con lo cual, es verdad
que cuando una persona que va por la calle
le planteas, usted querría
que se avirían más universidades
cuando le dicen, miren, es que ya existen muchas
podría, el argumento parece
que es lógico, pero no lo es
porque hay muchas porque no
se cierran, no se cierran las que
no funcionan, entonces lo que se trata
es de que no hay que pensar
en quién gobierna, no hay que pensar
en el gestor, yo estoy esperando
que me hablen de los estudiantes
estoy esperando desde la administración
de educación, que hablen
y que expliquen cómo de beneficioso
es para un estudiante
que las universidades pasen
todos esos filtros. ¿A quién beneficia?
¿A qué tipo de universitario beneficia
este sistema?
Exactamente. Porque efectivamente puede haber muchas
pero las que hay pueden no ser las que deberían
existir, porque de hecho...
Pero una vez que es las primadas y las públicas, probablemente
eso nos mete en otro... Nadie ha hablado privado público
Yo no he hablado privado público.
Incluso... A ver, porque
es en la que yo he estudiado y está
hiperdimensionada. Incluso aunque sean solo privadas
me da igual, es decir, puede haber
las privadas... También hay privadas ineficientes
Las privadas inadecuadas.
La ley exige además que
las nuevas ofertas, es decir, las nuevas universidades
que oferten nuevos títulos
sean títulos distintos a los que
actualmente se están ofreciendo por el
sistema educativo, más del leño, como diciendo
bueno, si ya tenemos cubierto el grado
de derecho por estas universidades
no queremos que vengan nuevas universidades
por el grado de derecho. De nuevo, esto sería como decir
como ya hay muchas academias de inglés, impedimos
que se abra otra nueva y mejor.
Pero lo que hay por detrás de eso es, no sea que lo ofrezcas mejor
que yo. Exacto. No sea que
reveles las vergüenzas organizativas
de lo que hay. Y no sea que la gente quiera
escoger otras cosas y a mí me dejen
vendido. Pero más coste es que
se imponen a la universidad. Por ejemplo
Incluso la universidad online
Todas las universidades, pero incluso la online
que estudias especialmente ridículo, se les
obliga a tener instalaciones deportivas.
Esto es algo que el decreto
de 2015 del ministro
de Educación BERT, eliminó. Porque a ver
no sé si hace 30 años podía
tener algún sentido en la universidad a la que vamos
del siglo XXI. Y esta es una ley de universidades
para el siglo XXI. Donde
cada vez más la educación va a ser online
y va a ser a través de internet. ¿Qué sentido
tiene imponerle
pistas, que tenga pistas de tenis,
gimnasio, piscina, a una universidad
una universidad se tiene que dedicar
a enseñar. Evidentemente si quiere dar
la educación física, pues podrá tener
que tener todo esto. Pero si tiene que dar derecho
no tiene sentido
que se le impongan esta serie de costosísimas
inversiones iniciales.
Y bueno podríamos seguir. Es decir, se crean
una gran cantidad
de comités de burocracia dirigida
a supervisarlo todo. Por ejemplo, exigen
que los rectores de otras universidades
den el visto bueno a la apertura de nuevas
universidades. Que esto es como decir
vamos a pedirle a los competidores que me dejen
abrir para competir con ellos.
No, otro disparate. Pero sobre todo lo que
me preocupa, por qué no podría decir, son obligaciones
pero al final si se incumplen
pues tampoco
la administración es muy agresiva o tampoco
hay demasiada consecuencia
sobre las que ya están, sobre las que no están
si el gobierno no le da la gana de autorizar
nuevas universidades, no las autoriza y hay
un bloqueo absoluto como de hecho ya está sucediendo.
Pero
para las que ya están podríamos decir, bueno, pues
si no lo incumplen
del todo tampoco pasa nada, el régimen
dominatorio de esta ley es
verdaderamente devastador.
Es decir, la multa económica monetaria máxima
es de 300.000 euros.
Bien, es que ya es básicamente
casi obligada al cierre de algunas universidades pequeñas.
Pero es que
no contentos de poder abocar el cierre
económico, el artículo 37
autoriza
a que si el gobierno autonó, y todo esto son sanciones
administrativas, no estamos hablando de ni siquiera
sanciones judiciales, sino sanciones administrativas
que decir, del gobierno de Madrid
el consejero de educación, el vice consejero
de educación o el director general de universidades
la ley
autoriza al gobierno a, si aprecia
incumplimientos graves
y con toda esta maralla, ya que hemos visto
de requisitos, es muy fácil
y además de requisitos arbitrarios
muy valorativos por parte del burocrata
de turno, es muy fácil que se encuentren
es muy fácil que se encuentren algunas
incumplimientos graves, la ley permite
cerrar universidades
imaginémonos
aunque uno confíe mucho en las señoras y fuentes
que yo, desde luego, no confío nada
después de ver esta ley, porque si esta ley
tan autoritaria
y tan antiuniversidades la promueven
las señoras y fuentes, será por algo, pero bueno, imaginémonos
que alguien confía en la buena fe
y en la tecnocracia de las señoras y fuentes
vale, pero ¿qué pasará cuando esta ley caiga
en manos de Podemos? ¿qué pasará
con las universidades prioridades de la Universidad de Madrid
cuando caiga en manos de una formación
que además, viendo la experiencia
venezolana, sabemos
que tienen especial ansia
por cerrar universidades privadas
que son contrarias al régimen, pues
esto es lo que está creando
el terreno que está abonando las señoras y fuentes
para Podemos. ¿Por qué? Pregunto, qué decir
sorprende, tú me dices que este es un anteproyecto
de Podemos, no incluso
del partido sacerista, pues
digo bueno, pues no me sorprende, qué decir
que es coherente con su manera de ver el mundo
educativo y el mundo de la competencia general
pero tiene que haber alguna razón
para la comisión del escape para que sea
si fuente es la que lo promueve. Bueno, si fuente
yo creo que no es una persona que tenga principios
ideológicos, es decir, ya lo que quiere es
más o menos gobernar según se entienda a bien
es decir, que quede una gestión apañada
de cara al ciudadano, sin principios
por detrás y que esa buena
gestión, esa gestión técnica le permita
ir subiendo puestos
en el partido y en el escalafón
de poder, entonces
hay un grupo de presión muy importante
en cualquier comunidad autónoma, también la comunidad autónoma
de Madrid, que son las universidades
y los rectores
como representantes de las universidades, de las universidades públicas
las universidades públicas
lo están haciendo en general muy mal
y lo están haciendo muy mal porque se están organizando con modelos
ya no del siglo pasado, sino del siglo 19
y son modelos caducos
que no permiten contribuir
a que el estudiante se forme para encontrar
empleo y empleo de calidad en el siglo XXI
y por eso las universidades cada vez más están vaciando
el caso de la competencia es completamente
paradigmático, de tener más de
150.000 estudiantes hace tres décadas
ahora mismo andarán por 30.000 aproximadamente
no quería equivocarme con las cifras
pero por ahí andará, entonces
si tú tienes un entramado
público que se está cayendo
cuál es la manera de evitar que caiga
que se desmorone del todo
prohibiendo que la competencia
y la innovación entre en ese sector
entonces como cifuentes no quiere
líos como Rajoy
no quiere líos con los rectores de la pública
y los rectores de la pública
están en tiempo reclamando este tipo de legislación
que cierre completamente ya
la entrada de nuevos competidores
de nuevas ofertas universitarias
que hagan que los alumnos aún pagando dos veces
porque la matércula de la pública ya lo han pagado
pero aún pagando dos veces prefieren ir a universidades privadas
que ofrecen educación
y formación de calidad a universidades públicas
que están completamente politizadas
y que solo lo sobreviven a costa del contribuyente
es verdad que
yo entiendo la lógica de fuentes
desde mi punto de vista sin intentar ser
la pitonisa lola
es... me están diciendo
es verdad que el poder
de los rectores de la conferencia
la cruela conferencia de rectores de universidades
de España es muy fuerte
porque mueven a la juventud
o sea mueven a la juventud y si ves
la inspiración de todos ellos
no estoy hablando de partido político
estoy hablando de la inspiración de todos ellos
es muy intervencionista
y entonces para cifuentes igual que para muchísima gente
ella ve el agujero
y dicen aquí tenemos un problema
y se conforma con el hay que hacer algo
hay que hacer lo que sea
y lo que sea es lo que le dicen que haga
y lo que ella lo reviste de cierta lógica
de por fin vamos a tomar cartas
en el asunto
como si nunca se hubiera hecho nada
se ha hecho millones de veces o sea
se ha intentado mejorar reforma
pero se está intentando tapar con chicle
pues el agujero del titanic
y el problema es que como estaba diciendo Juan Ramón
a mi me encantaría
que las universidades públicas fueran las mejores
de la galaxia pero no me parece bien
que para tapar
el agujero del titanic con un chicle
además asfixien
a la iniciativa privada
sobre todo cuando los alumnos efectivamente
están pagando por dos y no es solamente eso
fíjate que yo dicles en una universidad privada
yo estaría encantada que se abriera
el espectro universitario a otras
universidades privadas más y que compitamos
todas y que nos llevemos
todas a los mejores alumnos porque el objetivo
son los alumnos
no la gestión
y luego hay otro elemento que explica por qué esta ley
y es el consejero de Educación
es decir, las señoras y fuentes
se ha querido rodear de un equipo técnico
tecnogrático, entonces el consejero de Educación
Rafael van Grieken
de dónde viene este señor
este señor viene de la NECA
el exdirector de la NECA
el ejemplo máximo
la NECA es la agencia de acreditación
de titulaciones universitarias
es decir, cualquier universidad
que quiera aprobar un grado tiene que pasar por las manos
de la NECA que es una burocracia
que examina en cualquier detalle
y que te obligan a confeccionar las carreras
como ellos te dicen que tienes que confeccionarlas
y cualquier profesor que quiera dar las clases
la universidad se tiene que acreditar por estos señores
es el ejemplo absoluto de burocracia máxima
que mediocriza
la universidad española
de hecho Ciudadanos, que es un partido social
demograta al uso, tildó la NECA
de burocracia estalinista que había que cerrar
Ciudadanos ha propuesto cerrar
o al menos vaciar normalmente las competencias de la NECA
pues bien, este señor
Rafael Bangriken viene de la NECA
viene de dirigir la NECA
tiene una mentalidad absolutamente funcionarial
absolutamente burocratizadora
de cómo debe ser la universidad
no tiene una mentalidad innovadora, empresarial
de cambio de la universidad
sino de consolidar los intereses creados
y los poderes fácticos en la universidad
si fue antes, imagino que tampoco habrá dado directrices
de cómo exactamente tiene que ser la ley
de legado en este señor
y este señor, con todos los funcionarios que tiene por debajo
que también son funcionarios abiertamente anti-universidad privada
han confeccionado un engendro legislativo
que lo que pretende es radicar la libertad educativa en Madrid
Bueno, estamos hablando de un anteproyecto
de Mosley, la oportunidad de Cifuentes
de que se entere de lo que está haciendo y de lo que lo correis
Yo preferiría dar
de Cifuentes no espero nada
del consejero de Educación mucho menos
espero, y sí tengo cierta esperanza en este sentido
que Ciudadanos
que ha denunciado la burocracia universitaria
que Cifuentes sólo refuerza
que Ciudadanos vota en contra
Tengo dudas de que Ciudadanos lo pueda parar
porque imagino que podemos estar encantados con esta ley
y, llegado el caso, podría darle su voto favorable
a la ley Cifuentes Podemos
pero en todo caso creo que Ciudadanos haría
un ejercicio de honorabilidad
de honestidad intelectual
muy importante a sus votantes
si se opusiera y votara en contra de esta ley
Es que sí que estaba enfadado
lo que decía el principio
Sí, sí, sí, sí
¿Haría si poder vicar ahora mismo en la mano?
No, no, creo que...
Siempre estamos diciendo
la educación y la reforma de la educación
es el futuro de este país
es lo que le falta este país para innovar más
para tener capital humano de buena calidad
para que vengan buenas empresas
para que puedan subir los salarios
para que el desempleo se reduzca
y nos encontramos con una reforma educativa
que lo que pretende es cerrar todavía más la universidad
volver la universidad todavía más al siglo XIX
y no mirar hacia el siglo XXI
la innovación del siglo XXI
que debería ser necesaria en el ámbito universitario
Tengo que decir, si puedo una cosita nada más
estoy segura
que el consejero
de educación que proviene
de la NECA todo lo hace
con la mejor intención y estoy convencida
que va a
hablarle de tal manera a Cristina Cifuentes
que ella va a dormir super tranquila
por las noches
porque esto se llama culvertización
es decir, tiene una mentalidad burocrada
y se cree que está haciéndolo lo mejor
pero insisto, esto no beneficia
en absoluto a los estudiantes
a los estudiantes universitarios
y mantiene secuestrado
es como una especie de piscina
sin drenaje
y ahí se pudre la educación española
ahora que María habla de culvertización
otro detalle de Stanley
que me ha olvidado
habláis en una jerga
entendéis vosotros
queréis muy bien, que listos somos
no saben lo que es
deja que te diga
es el exceso burocrático
que lleva a la propia caída
del mismo estado burocrático
el mercantilismo puro y duro
y el nacionalismo económico encerrado en sí mismo
esta ley, tanto que habla el PP
de la unidad de mercado
y de la necesidad de que no haya trabas entre autonomías
esta ley impide que universidades
aprobadas por otras autonomías
puedan operar en Madrid
de hecho, y esta es una de las mayores burradas
que estoy seguro, o estoy casi seguro
que esto se lo van a eliminar, pero que ilustra
hasta que punto hemos llegado de dirigismo
liberticida
verdaderamente preocupante en esta ley
la ley impide
que universidades extranjeras
aunque no quieran dar clase en Madrid
se anuncien en Madrid
si no lo autoriza el gobierno de la Comunidad de Madrid
o sea, Harvard, Oxford, etc.
no pueden hacer publicidad en Madrid
para que sus alumnos vayan a estudiar sus respectivas universidades
esto en un mundo donde además Internet
es la puerta abierta a la publicidad
que sentido tiene, más allá que el celo
absolutamente censor
y autoritario que recorre todo el espíritu de esta ley
déjame 15 segundos
que me he quedado con el corazón partido
vamos de escoli en escoli, hasta el desastre final
para resumir que es
en palabras de un compañero mío de despacho
sorprendentemente porque la persona que es
me definió el colbertismo
universitario actual diciendo simplemente
es que se han enamorado del proceso
y se han olvidado de la finalidad
entonces nos encargamos
de rellenar y rellenar el proceso
y de hacerlo cada vez más elaborado y más sofisticado
y se nos olvida que está siendo
completamente ineficiente y no sirve para nada
y ata también
tengo que decirlo a los profesores
a una burocracia que nos asfixia
pero es que está pensado justamente para eso
para que no entre nadie más aquí
y para que el pastel se lo repartan
las burocracias absolutamente ineficientes
que ya existen y que no se quieren reformar
no quieren líos, quieren consolidar
el entramado ineficiente madeleño
que existe ahora mismo, ninguna universidad española
tampoco madeleña entre las 250
entre las 200 mejores del mundo
y eso es lo que quieren salvar, no les importa
mejorar la universidad, no les importa mejorar la educación
quieren salvar sus habichuelas electorales
tiene razón Montoro, es una buena noticia
el hecho de que haya dicho de una manera rotunda
que no va a subir el IVA, lo digo porque
los quedan 3 minutos, habéis consumido
23 minutos hablando de
ojalá sean los últimos 23 porque la hacen para atrás
el tema lo merece pero bueno
tiene razón Montoro, yo siempre estoy en contra
de subir cualquier impuesto y por tanto
bienvenido, lo que pasa es que el señor
Montoro no puede hablar mucho porque es verdad
que no ha subido más el IVA
aunque si lo subió, no lo ha subido más de una vez
pero si lo subió y luego ha subido
todos los otros impuestos varias veces
cuando sea necesario para cuadrar el IVA
como estáis tan obsesionados con acción
yo cruzo los dedos con que siga manteniendo su palabra
si todos estéis de acuerdo en que
hace falta más ingresos
porque si no no hay manera de cubrir el déficit
etcétera y él dice que no va a subir el IVA
quiere decir que nos tendrá que sacar de otra manera
por tanto la pregunta
que yo precisamente pretendaba de hacer
es ¿no sería mejor
puestos a subir algo o subir el IVA
y que no tocará lo demás?
bueno, a ver, es verdad que subir los impuestos
indirectos puede tener cierta razón de ser
frente a otros impuestos directos
básicamente porque el impuesto indirecto se puede evitar
si tú no gastas o no pagas impuestos
en cambio el impuesto sobre la renta
la única forma de evitarlos dejando de generar renta
pero vamos, en general, yo creo que la idea de subir impuestos
es bastante errónea
y que habría que desterrarla del panorama
una forma de subir ingresos y en subir impuestos
por ejemplo es permitiendo actividad
por ejemplo, quitando leyes
como la de Cifuentes que impiden
que nuevos centros universitarios
generen actividad y genera enriqueza en este país
otra forma es
recordar el gasto, que es lo que este ministro de Hacienda
nos quiere hacer y otra forma por cierto
porque va de la mano de estas declaraciones
es cobrar las deudas porque
la otra propuesta que ha lanzado Montoro hoy
ha sido
aprobar quitas para la deuda de las comunidades autónomas
y eso me parece terrible
y eso que significa que sí, los ciudadanos de las comunidades autónomas
más endeudadas no pagaran esa deuda
la pagaremos entre todos los españoles
es decir, incluidos los españoles que recibimos
en comunidades que han tenido una gestión
al menos no tan despilfarradora
como otras comunidades vecinas
eso es cierto, no premiar el buen comportamiento
y premiar el mal comportamiento
genera unos incentivos completamente perversos
porque es que da ganas de decir pues ya no me comporto bien
no voy a cuadrar mis cuentas
porque como luego siempre van a pagar el resto
de los ciudadanos por lo que yo hago
cuando se aprobó el FLA
de hecho el fondo de liquidez autonómico
muchos lo criticamos porque ya era una cierta
mutualización de las responsabilidades
y una cierta mutualización de los costes financieros
pero ahí en ese momento expresamos
un temor que Montoro siempre desmintió
y el temor era
cuidado porque esto es la puerta
a la mutualización de la deuda, es decir
para que paguen la deuda de las comunidades
mani rota a los ciudadanos de las comunidades
mas austeras, Montoro dijo que no
que las deudas la pagarían las comunidades
bueno como siempre como todos los políticos
y especialmente como los políticos del PP
como Cifuentes o Montoro que son mentirosos compulsivos
ahora tienen que rectificar
y como están rectificando pues el señor Montoro
ahora lo que está proponiendo
insisto es que la deuda de comunidades
como la Valenciana
como Castilla la Mancha que son comunidades hiper endeudadas
la paguen ciudadanos como la Comunidad de Madrid
que aunque la señora Cifuentes ha disparado la deuda
en los últimos trimestres
en general durante los últimos años
había mantenido un nivel de deuda mas bajo
que el del resto de autonomías
gracias María Blanco
un placer hasta la semana que viene
hasta cuando toque que toca mañana
no el miércolis
no tienes conferencias miércolis
el miércolis no, que yo os recuerdo ahora mismo
no
necesito una secretaria urgente
quien? el
te estás postulando?
yo ya bastante tengo con lo mío
pero no me importaría nada
15 minutos para que sean las 10
las 9 en la Comunidad Canaria
vamos a darles un consejito a estos liberales
para que vean a la TV se quiten de la cabeza
tanta obsesión ante Cifuentes
bueno pues a partir de las 10
obsesión a Cifuentes contra la presa privada
y contra la libertad en este país
estoy segura que el consejo
que nos va a dar le dirá ser fantástico
porque ya le veo cara de
todo lo que me interesa
las elecciones
bueno pues no sé si este documental
profundiza en esa parte
que a la que te refiere es Juan Ramón
pero hoy a partir de las 10 de la noche hasta las 11
en Canal 0 Movistar Plus vamos a poder disfrutar
del documental tram rompiendo las reglas
testimonios de periodistas de medios de comunicación
estadounidenses también algunos de los implicados
en su campaña nos van a explicar
como llegó a la Casa Blanca así que hoy a las 10
en el documental en Movistar Plus